Pecado y Virtud
Pecado y Virtud
-PECADOS Y VIRTUDES
-Definición del pecado: es una falta contra la razón la verdad la ciencia recta es faltar el
verdadero amor para un Dios y para con el prójimo a causa de un apego perverso a ciertos
bienes y eres la naturaleza del hombre y atenta contra la solidaridad humana ha sido definido
como una palabra un acto o un deseo contra la ley eterna el pecado es una ofensa a Dios
-Pecado venial: es aquel que no quiere la Caridad la deja subsistir Aunque la ofende
-Pecado mortal: es aquel que destruye la caridad en el corazón del hombre por una infracción
grave de la ley de Dios aparta al hombre de Dios Qué es su fin último y su bienaventuranza
prefiriendo un bien inferior la escritura contiene varias listas de pecados como los pecados de la
carne que se oponen al Espíritu(GAL. 5,19-21)
La raíz del pecado está en el corazón del hombre en su libre voluntad (MT. 15,19-20)
-Pecados capitales:Son llamados capitales porque generan otros pecados otros vicios mortal
porque entraña la pérdida de la Caridad y la privación de la gracia santificante la muerte
eterna del infierno necesita ser rescatado por la repentina ento y el perdón de Dios pero la
misericordia de Dios no tiene límites(rom. 11,27 y 32 mc. 3, 28.)
-virtudes:La virtud es una disposición habitual y firme a hacer el bien permite a la persona no
solo realizar actos buenos sino dar lo mejor de sí misma con todas sus fuerzas sensibles y
espirituales la persona virtuosa tiende hacia el bien lo busca y lo Ligia a través de acciones
concretas
Las virtudes Morales se adquieren mediante las fuerzas humanas son los frutos y los gérmenes
de los actos moralmente buenos disponen todas las potencias del ser humano memoria
entendimiento y voluntad para armonizar con el Amor divino
Son perfecciones habituales del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos
ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta según la razón y la fe el hombre virtuoso es
el que practica libremente el bien(sb.8,7 y 13 1 pe.4,7 pr. 14,15)
Las virtudes teologales se refieren directamente a Dios disponen a los cristianos a vivir en
relación con la santísima Trinidad tienen como origen motivo y objeto Adiós animan a los
cristianos para hacer los capaces de obrar Como hijos suyos y merecer la vida eterna son la
garantía de la presencia y acción del Espíritu Santo en las facultades del ser humano
Esperanza:Virtud por la que aspiramos al reino de los cielos y a la vida eterna poniendo nuestra
confianza en las Promesas de Cristo y apoyados en El auxilio de la gracia del Espíritu Santo y
Nuestro esfuerzo(hb.10,23 rm.4,18 heb.6,18)
Caridad:Virtud por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas por ser Quién es y nuestro
prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios Jesús hace de la Caridad del mandamiento
nuevo manifiesta el amor del padre que él ha recibido el ejercicio de las virtudes está animado
por la caridad(1cor.13,13 col.3,14 1cor 13,4-7 jn.13,1)
La justicia:Consiste en la firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que por derecho les
corresponde en cantidad peso y medida dispone al hombre el respeto y la armonía que proviene
de la equidad (col.4,1 lv.19,15)
Ira:pasión del alma que mueve indignación y Paciencia:Virtud qué consiste en suprimir los
enojo,deseos de venganza y violencia Si.10,6,7 infortunios y trabajo resignadamente virtud
opuesta a la ira.rom.5,3-4
Envidia:Tristeza del bien ajeno a pesar Caridad:Una de las tres virtudes teologales qué
emulación.sal.119 ,14 consiste en amar a Dios sobre todas las cosas y
al prójimo como a nosotros mismos limosna que
se da auxilio que se presta a los
necesitados.jn.13,1