0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Enlace Químico

Este documento presenta preguntas sobre la estructura de Lewis del fósforo, los electrones de valencia de un átomo con 14 protones, las características de diferentes tipos de enlaces químicos como iónico, covalente y polar. Explica que en un enlace iónico hay transferencia de electrones entre un metal y no metal, mientras que en un enlace covalente los electrones se comparten entre los átomos.

Cargado por

janel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Enlace Químico

Este documento presenta preguntas sobre la estructura de Lewis del fósforo, los electrones de valencia de un átomo con 14 protones, las características de diferentes tipos de enlaces químicos como iónico, covalente y polar. Explica que en un enlace iónico hay transferencia de electrones entre un metal y no metal, mientras que en un enlace covalente los electrones se comparten entre los átomos.

Cargado por

janel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

QUÍMICA

ENLACE QUÍMICO

1. Determine la estructura de Lewis para el fósforo 5. Si la EN() = 4,0 y la EN() = 1,0 el enlace entre
con número atómico 15, elemento químico que “” y “” será:
se caracteriza por presentar alotropía. A) Dativo
•• B) Apolar
A) • P ••
•• C) Polar
• D) Electrostático
B) • P •
• E) Coordinado
••
C) • P •
• 6. Establecer verdadero (V) o falso (F) según:
••
D) • P ••
• I. El enlace se debe a la tendencia de los átomos
E) • P • ha adquirir la configuración electrónica de un gas
noble.
2. Determinar el número de electrones de valencia II. En el enlace se busca la estabilidad de los
del átomo “X” si presenta 14 protones, el cual átomos (estado de menor energía)
presenta la propiedad de ser semiconductor de la III. En el enlace participan principalmente los
corriente eléctrica. electrones de valencia.
A) 1 A) VFF
B) 2 B) FFV
C) 4 C) FFF
D) 6 D) VVV
E) 7 E) VFV

3. Señalar cuántas proposiciones son correctas: 7. ¿En qué enlace se produce una transferencia de
I. Enlace iónico: transferencia de electrones electrones?
II. Enlace covalente: compartición de electrones A) Covalente normal
III. Covalente polar: desigual compartición de B) Covalente polar
electrones C) Electrovalente o iónico
IV. Covalente apolar: igual compartición de D) Covalente apolar
electrones E) Covalente coordinado
A) 1
B) 2 8. ¿Cuál es el tipo de enlace más probable a formar
C) 3 un metal y no metal?
D) 4 A) Covalente
E) 0 B) Iónico
C) Apolar
4. Al formarse un enlace: D) Covalente dativo
I. Los átomos presentan menor energía E) Polar
II. Se logra estabilidad de los átomos
III. Existe liberación de energía 9. ¿Cuál de los enlaces es el más fuerte?
Son correctas:
A) Sólo I A) E. Dativo
B) Sólo II B) E. Electrovalente
C) Sólo III C) E. C. Polar
D) I y III D) E. Covalente
E) Todas E) E. C. Apolar

ACADEMIA VONEX 1 ENLACE QUÍMICO


QUÍMICA

10. Indique el número de proposiciones no 14. Indique que pareja no presenta enlace iónico
incorrectas respecto al enlace iónico :
A) KF
( ) Por lo general se lleva entre un metal B) NaBr
(I A y II A) y un no metal (VII A) C) CaF
( ) Transferencia de electrones D) ClO
( ) Es de naturaleza eléctrica E) NaCl
( ) Se comparte un par de electrones
15. Indique de la relación mostrada:
A) 0 I. N2O
B) 1 II. K2O
C) 2 III. BCl3
D) 3 IV. Br2
E) 4 V. LiCl
¿Cuántos tienen enlace iónico?
11. Elementos entre [Ca]2+ F2−1 , marcar lo “V” o “F” :
A) 4
B) 3
( ) El enlace se mantiene mediante
C) 5
fuerzas eléctricas de atracción
D) 2
( ) El F gana 3e- y el Ca perdió 2e-
E) 1
( ) El compuesto es muy soluble en agua

A) FFV
B) FVF
C) VVV CLAVES
D) VVF 1. C 6. D 11. E
E) VFV 2. C 7. C 12. D
3. D 8. B 13. D
12. Son características del enlace iónico : 4. E 9. B 14. D
5. D 10. D 15. D
I. Se presenta en la combinación que se
produce entre un metal y un no metal
II. Se produce por transferencia de electrones
III. La atracción interatómica es de carácter
electrostático
IV. La diferencia de electronegatividad debe ser
menor que 1,7
Son correctas:
A) Sólo 4
B) 1, 2, 3 y 4
C) Sólo 3
D) 1, 2, y 3
E) Sólo 1

13. Si la E. N.(A) = 3,5 y la E.N.(B) = 0,5, el enlace entre


A y B será :
A) Dativo
B) Apolar
C) Polar
D) Electrostático
E) Covalente

ACADEMIA VONEX 2 ENLACE QUIMICO

También podría gustarte