Caso Practico
Caso Practico
LA PARTICIPACIÓN
DE LA POLICÍA NACIONAL EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS
THE PARTICIPATION OF THE NATIONAL POLICE IN THE SYSTEM FOR THE PROTECTION OF VICTIMS AND
WITNESSES
Jorge Aníbal Pilamunga-Guallpa1
E-mail: [email protected]
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2419-2022
Yudith López-Soria1
E-mail: [email protected]
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6845-088X
1
Universidad Tecnológica Indoamérica. Ecuador.
Cita sugerida (APA, séptima edición)
Pilamunga-Guallpa, J. A., & López-Soria, Y. (2023). La participación de la Policía Nacional en el Sistema de Protección
a Víctimas y Testigos. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(1), 201-212.
RESUMEN ABSTRACT
La intervención de víctimas, testigos y otros participantes: The intervention of victims, witnesses and other partici-
jueces, fiscales, peritos, investigadores, en un proceso pants: judges, prosecutors, experts, investigators, in a cri-
penal, pone en riesgo su vida y la de sus familiares, en minal process, puts their lives and that of their families at
muchas ocasiones. Por ende, desde la Constitución de risk, on many occasions. Therefore, from the Constitution
la República del Ecuador, se establecen procedimientos of the Republic of Ecuador, priority procedures are establi-
prioritarios para el amparo de personas vulnerables y la shed for the protection of vulnerable people and the defen-
defensa de sus derechos, tutelados por los principios de se of their rights, protected by the principles of accessibility,
accesibilidad, responsabilidad, complementariedad, opor- responsibility, complementarity, opportunity, effectiveness
tunidad, eficacia y eficiencia. Uno de esos mecanismos de and efficiency. One of those protection mechanisms in
resguardo ante situaciones de peligro, es, la protección po- dangerous situations is police protection; figure that has
licial; figura que ha sido incorporada en la normativa ecua- been incorporated into Ecuadorian regulations, in search
toriana, en búsqueda de la reducción de la grave crisis de of reducing the serious security crisis spread nationwide.
seguridad esparcida a nivel nacional. Por lo que, el obje- Therefore, the objective of this investigation is to determi-
tivo de esta investigación es determinar si la participación ne if the participation of police officers in the Victims and
de los servidores policiales en el Sistema de Protección a Witnesses Protection System is effective and fulfills its mis-
Víctimas y Testigos resulta efectiva y cumple con su misión sion of safeguarding the integrity of those protected. To do
de salvaguardar la integridad de los protegidos. Para ello, this, a qualitative methodological approach is used and the
se emplea un enfoque metodológico cualitativo y los mé- scientific methods applied are the bibliographic review, the
todos científicos aplicados son, el de revisión bibliográfica, historical - logical and the analytical - synthetic. Everything
el histórico – lógico y el analítico – sintético. Todo lo que ha that has made it possible to find the critical knots that
permitido encontrar los nudos críticos que debilitan el ac- weaken the actions of the System, such as the decrease in
cionar del Sistema, tales como, la disminución del presu- the budget, the lack of specialized human talent and that
puesto, la falta de talento humano especializado y que las the laws that govern the protection processes do not allow
leyes que rigen los procesos de protección, no permiten la safeguarding outside the limits of the Ecuadorian territory.
salvaguardia fuera de los límites del territorio ecuatoriano.
Keywords:
Palabras clave:
Victims, witnesses, police protection, physical integrity.
Víctimas, testigos, protección policial, integridad física.
REVISTA METROPOLITANA DE CIENCIAS APLICADAS | Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad Metropolitana de Ecuador
E-mail: [email protected]
Volumen 6 | Número 1 | Enero-Abril - 2023
202
INTRODUCCIÓN Protección a Víctimas y Testigos. Su emisión permitió pla-
nificar los mecanismos de asistencia y protección policial,
Como primeros instrumentos jurídicos analizados en
tendientes a neutralizar y eliminar situaciones de riesgo
esta investigación, se debe mencionar la Constitución
dirigidas a ciudadanos protegidos y a regularizar los pro-
Política del Ecuador de 1998, a través de la cual se de-
cedimientos de ingreso, egreso, reingreso y exclusión
lega al Ministerio Público la protección de víctimas, tes-
(Fiscalía General del Ecuador, 2018). Por consiguiente,
tigos y otros participantes en el juicio penal. Con funda-
la delimitación de la investigación resulta imprescindible
mento en este mandato constitucional, la Ley Orgánica
en este fundamental y delicado tema, por ello, se parte
del Ministerio Público de 2001, crea por primera vez el
de los fundamentos jurídicos que sirven de base para el
Programa de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos
desarrollo de los derechos de la víctima como son el de
y demás Participantes en el Proceso Penal, posteriormen-
asistencia y protección policial, las dificultades que debe
te mediante Registro Oficial No. 150 de fecha 17 de agos-
enfrentar el Sistema de Protección a Víctimas y Testigos
to de 2007, se expide el Reglamento para su funciona-
y la necesidad de fortalecer la administración de justicia
miento, en el que se establece los procedimientos para la
para contrarrestar el maltrato institucional, fortalecer las
asistencia y protección de personas protegidas.
investigaciones victimológicas, órganos de administra-
Más adelante, con la Constitución de la República del ción de justicia, atención y protección. Asimismo, a tra-
Ecuador, vigente desde 2008, se reconoce el derecho vés de una visión comparativa de Sistemas Protección de
que asiste a personas y grupos a la atención prioritaria Testigos recomendar la implementación de buenas prác-
en los ámbitos público y privado, y la especial protección ticas para mejor el funcionamiento del sistema.
a los ciudadanos en condición de doble vulnerabilidad
La investigación aporta de manera directa para el desa-
(Ecuador. Asamblea Nacional Constituyente, 2008). Así
rrollo de los procedimientos de resguardo policial y de
pues, la Carta Magna, establece los principios funda-
asistencia, que se implementan en favor de las perso-
mentales, encaminados a la efectivización de los proce-
nas protegidas por el Sistema de Protección a Víctimas
dimientos de protección de víctimas y testigos que inter-
y Testigos, y como respuesta a la situación de emergen-
vienen en procesos penales. Al respecto el artículo 66.3
cia declarada por la FGE (Fiscalía General del Ecuador,
sobre los Derechos de Libertad garantiza la integridad
2022). El objetivo general será: Analizar la participación
personal que incluye una vida libre de violencia en el ám-
de la Policía Nacional en el Sistema de Protección a
bito público y privado, y la obligación de adoptar las me-
Víctimas y Testigos.
didas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar toda
forma de violencia. DESARROLLO
Además, dispone en su artículo 78 que “las víctimas de Para comprender el alcance de los derechos de las per-
infracciones penales gozarán de protección especial, se sonas protegidas, previamente debe conocerse la defi-
les garantizará su no revictimización, particularmente, en nición de víctima, testigo y otros participantes: “Se con-
la obtención y valoración de las pruebas, y se las protege- sidera víctima a toda persona que haya sufrido daños,
rá de cualquier amenaza u otras formas de intimidación”. individual o colectivamente, incluidas lesiones físicas o
La no revictimización institucional (González Fernández, mentales, sufrimiento emocional, pérdidas económicas o
2018), es una garantía que debe ser implementada menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales,
para las víctimas por parte de los operadores de justi- como consecuencia de acciones u omisiones que consti-
cia, de atención y protección, por constituir estas perso- tuyan la consumación de un delito; para lo cual se la iden-
nas la piedra angular de la reparación integral y de las tificará como víctima directa. En caso de familia inmediata
investigaciones. o las personas a cargo de la víctima directa; y, las per-
sonas que hayan sufrido daños al intervenir para prestar
Dentro de este orden de ideas, el Código Orgánico
asistencia a víctimas en peligro o para impedir la victi-
Integral Penal (COIP), en el Titulo Tercero, sobre los
mización, que cuenten con un riesgo potencial o real, de
Derechos de la Víctima, artículo once reconoce en favor
acuerdo a lo dispuesto en el presente Reglamento, se las
de la agraviada la protección especial, el resguardo de
considerará como víctimas indirectas”. (Fiscalía General
su intimidad y protección, así como la de sus familiares y
del Ecuador, 2018)
testigos. El derecho a ingresar al Sistema de protección y
asistencia de víctimas, testigos y otros participantes en el La definición de víctima engloba no solo a los sujetos que
proceso penal; y, la permanencia temporal o permanen- han sido afectados por el delito de manera directa, sino
te en el territorio ecuatoriano si la víctima es extranjera, también, a los individuos que han sufrido de forma se-
con observancia de la normativa que regula al Sistema cundaria, las consecuencias derivadas de las infraccio-
(Ecuador. Asamblea Nacional, 2014). nes. Por ejemplo, el Sistema de Protección a Víctimas y
Testigos puede. en el caso de femicidio contra una madre
Gracias a los avances jurídicos en materia de derechos,
de familia, amparar a sus hijos por considerarlos victimas
la Fiscalía General del Ecuador (FGE) en el año 2018,
indirectas de una transgresión. Asimismo, la enunciación
expide el Reglamento Sustitutivo para el Sistema de