HIDROCEFALIA
HIDROCEFALIA
El término "hidrocefalia"
deriva de dos palabras
griegas: hydro (agua) y
kephale (cabeza).
Concepto
Funciones
4
Sistema de circulación intraverticular
7
Síntomas
Los signos y síntomas de la hidrocefalia varían un poco
según la edad de aparición.
Cambios en la Cabeza
◼ Náuseas y vómitos
◼ Somnolencia o pereza (letargo)
◼ Irritabilidad
◼ Alimentación deficiente
◼ Convulsiones
◼ Ojos orientados hacia abajo (en puesta de sol)
◼ Problemas con el tono muscular y la fuerza
◼ Dolor de cabeza
◼ Somnolencia o pereza
◼ Náuseas o vómitos
◼ Falta de equilibrio
◼ Mala coordinación
◼ Falta de apetito
Irritabilidad 01
Cambios de personalidad 02
Bajo rendimiento escolar 03
Retraso en habilidades
previamente adquiridas 04
01 Pereza
04 Problemas de visión
01 02 03 04
Desarrollo anormal del sistema nervioso central que puede obstruir el Lesiones o tumores en el cerebro o la médula espinal
flujo de líquido cefalorraquídeo
Infecciones en el sistema nervioso central, como meningitis bacteriana
Sangrado dentro de los ventrículos, una posible complicación del parto o paperas
prematuro
Sangrado en el cerebro debido a un accidente cerebrovascular o a una
Infección en el útero, como rubéola o sífilis, durante el embarazo lesión en la cabeza
◼ Procedimiento en el que se usan ondas de ◼ Combina una serie de radiografías que se ◼ Las imágenes por resonancia magnética son
sonido de alta energía para observar los toman desde diferentes ángulos alrededor una técnica de obtención de imágenes
tejidos y órganos del cuerpo. del cuerpo y utiliza el procesamiento médicas que utilizan un campo magnético y
informático para crear imágenes ondas de radio generadas por computadora
para crear imágenes
Catéter de entrada o
proximal
Un mecanismo de válvula
Derivaciones
ventriculoperiton
eales (VP).
Derivaciones
ventriculoauricula
res (VA).
Para este procedimiento, se emplea un endoscopio que perfora la membrana del suelo del tercer
ventrículo. De este modo, se crea una vía de salida para el LCR hacia el sistema ventricular y se
puede prescindir de la válvula. Este procedimiento se recomienda especialmente para pacientes
mayores de 2 años de edad, pero no es apto para todos los pacientes con hidrocefalia.
Dificultades de aprendizaje 01
Dificultades para la
coordinación 02
Inconvenientes físicos 03