0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas

LT Perifericos

El documento describe un conversor DMX-Ethernet (eBOX) que permite ampliar instalaciones DMX convencionales utilizando protocolos Ethernet como ArtNet o IPX. El eBOX permite distribuir señales DMX de forma sencilla a través de cable o wireless, y obtener líneas DMX físicas en cualquier punto de la red Ethernet. También permite obtener salida DMX directa desde editores offline (WOLE) de consolas LT sin necesidad de la consola física. Viene en modelos de 2 o 4 puertos DMX y se puede configurar vía cons
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas

LT Perifericos

El documento describe un conversor DMX-Ethernet (eBOX) que permite ampliar instalaciones DMX convencionales utilizando protocolos Ethernet como ArtNet o IPX. El eBOX permite distribuir señales DMX de forma sencilla a través de cable o wireless, y obtener líneas DMX físicas en cualquier punto de la red Ethernet. También permite obtener salida DMX directa desde editores offline (WOLE) de consolas LT sin necesidad de la consola física. Viene en modelos de 2 o 4 puertos DMX y se puede configurar vía cons
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

eBOX CONVERSOR DMX <> ETHERNET

Ampliar la instalación DMX convencional, con


protocolos ethernet: ArtNet o IPX

La obtención del protocolo ArtNet o IPX nos permite integrar en


el sistema de control de iluminación convencional elementos
como Media Servers (Coolux, Hipotizer, Catalyst…),
Visualizadores (Capture, WysiWyg…), etc. De este modo
podemos manejar estos elementos desde cualquier consola
DMX convencional:

Distribuir líneas DMX de forma sencilla


(cable/wireless)
Por un cable Ethernet, o utilizando un enlace wireless para la
transmisión de la señal Ethernet; podemos transmitir todos los
universos DMX del show, consiguiendo instalaciones más
sencillas en montajes complicados o en puntos a los que el
acceso es complicado.

Obtener líneas DMX físicas en cualquier punto


de la Red Ethernet de Iluminación

Si nuestro control está formado por consolas con salidas


ethernet, simuladores, media servers, e incluso dimmers y
robotizados que aceptan control Ethernet (ArtNet, etc), eBOX
nos permite obtener, 2/4 universos DMX físicos para integrar en
esta instalación receptores DMX que no admitan directamente
la señal Ethernet.

Obtener salida DMX directa desde los WOLE de


LT (Hydras, Piccolos…)
El eBOX nos permite utilizar cualquier editor para PC de LT,
WOLE (Windows Off Line Editor), de forma autónoma, pudiendo
controlar instalaciones DMX sin necesidad de consola. eBOX
nos permite trabajar y obtener DMX físico con los woles de las
siguientes consolas LT:

Hydra Space, Sky, Spirit y Hydra Plus


Piccolo y Piccolo Scan

Compatible con simuladores de otras marcas con salida ArtNet.

www.lt-light.com
eBOX CONVERSOR DMX <> ETHERNET

Modelos
Hay 2 modelos disponibles, para 2 y 4 puertos DMX. Todos los modelos se pueden suministrar en formato de caja o formato de
rack. En las siguientes imágenes: un eBOX/2 en formato caja y un eBOX/4 en formato rack

eBOX / 2 (1 Ethernet x 2 DMX) eBOX / 4 (1 Ethernet x 4 DMX)

Formato caja: 47 (con patas) x 140 x 100. Formato caja: 47 (con patas) x 280 x 100.
Formato Rack: 44mm (1U) x 483 mm (19”) x 195. Formato Rack: 44mm (1U) x 483 mm (19”) x 195.
*Tamaño alto x ancho x profundo en mm

Funcionalidad
eBOX se puede configurar desde cualquier consola LT (o su simulador) y desde cualquier navegador de internet:
• Puerto Ethernet 10/100: Configurable para:
9 Hydra IPX: ágil y óptimo para comunicaciones en tiempo real
y en este modo se pueden establecer hasta 9 nets (grupos de
trabajo), cada una de ellas con 16 universos DMX
9 ArtNet: estándar para la conexión con programas
visualizadores, como Capture, ShowDesigner o Wysiwyg. Y
media servers como Catalyst, Hipppotizer, Coolux…
• Los puertos DMX se pueden configurar como entradas o salidas.
9 DMX Out (salida): permiten extraer de la red Ethernet la
señal DMX estándar para tenerla accesible en dimmers y
otros receptores. Las salidas mantienen la última trama
recibida.
9 DMX In (entrada): permiten incluir en Ethernet una señal
DMX estándar y tenerla accesible en cualquier punto de la
red, para uso con visualizadores, media servers, etc.
• Cada eBOX puede recibir un nombre que la identifique.
• Configuración IP.
• Única herramienta que nos permite utilizar los WOLEs de consolas LT
de forma autónoma, y llevar el espectáculo desde un PC. Y también son
compatibles con simuladores, de otros fabricantes, que tengan salidas
ArtNet.
• Actualizaciones software por puerto USB y Soporte web.

Características
• 2 / 4 puertos DMX (XLR-5). Configurables como entrada/salida.
• DMX opto-aislado: 1600VRMS (1 minuto).
• Puerto Ethernet 10/100M (RJ45).
• Puerto USB (Device).
• Alimentación para eBOX
DC-IN: 12V/0.5 A
Adaptador externo, AC/DC, incluido con:
Tensión de alimentación: 100-240 VAC / 0.5A
Frecuencia: 50/60Hz
Salida: 12 VDC / 1.5 A / 18W
• Temperatura ambiente máxima: 35ºC
• LEDs de información para recepción, transmisión y modo de los puertos DMX
• LEDs de información de alimentación y estado.
• LEDs de información de estado del puerto Ethernet.

Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso

www.lt-light.com
Sistema inalámbrico - Wireless DMX

Este sistema nos permite transportar Gran flexibilidad en la instalación, no


cualquier línea DMX512 en modo dependiendo de las disposiciones físicas
inalámbrico (wireless) de una forma sencilla del cableado de señal.
y fiable. Los sistemas wireless también son una
LT incluye el transmisor wireless DMX, cómo buena solución para giras, convenciones
opción, en algunas de sus nuevas consolas, y presentaciones, facilitando los
Piccolo y Piccolo Scan. En estos casos el montajes.
sistema se completa con el receptor Nos permite recorrer grandes
wBOX. distancias, con enlaces de hasta 500
El uso de un transmisor y un receptor metros en ambientes urbanos…
wBOX, nos permite enviar una línea DMX La nueva tecnología de transmisión
vía wireless, desde cualquier consola. wireless, en concreto la tecnología
CRMX (Cognitive Radio Multiplexer) nos
Como ventajas queremos destacar: asegura que esta transmisión wireless
Su precio es muy interesante no perturba, ni podrá ser perturbada
comparado con el precio de las por ninguna otra transmisión wireless.
instalaciones de cable DMX. CRMX representa el futuro de la
Nos permiten llegar de forma cómoda a distribución wireless de DMX y RDM. Es
emplazamientos de difícil acceso o con una tecnología wireless totalmente
dificultades estructurales. automatizada, adaptativa, y creada

www.lt-light.com
LT - Wireless DMX System

específicamente para el sector de la Comportamiento ante la pérdida de señal


iluminación. DMX: Salida en estado de alta impedancia.

Alimentación: 7-12VDC / 1,2W máx.


Otras ventajas de la tecnología CRMX: Rango de frecuencias: 2402-2480MHz. En la
Fidelidad: El frame salida DMX es banda ISM de libre licencia internacional
idéntico al frame de entrada. (2.4GHz)
Salida de RF: 100mW (20dBm)
Corrección de errores: Algoritmos
Modulación RF: GFSK
avanzados recrean los paquetes de Sensibilidad: -96dBm
radio perdidos o corruptos. Alcance con antenas normales en ambiente
Compatibilidad: Cualquier DMX no urbano: 500-1000m
estándar o compatible, es corregido y Tiempo de recuperación después de una
convertido al estándar DMX512-A. pérdida de señal: menos de 1s.
Sincronización: Preciso, nos asegura la Normativas: FCC: 15.247&68 Class B;
Canada ICES 003 CE; EN 301 489-1; EN 301
entrega sincronizada de los frames.
489-17; EN 300-328-1; EN 300-328-2; EN
Retardo: El mejor de la industria, por 609 50; SRRC – China
debajo de los 5ms en sistemas multi- Ambiente: -20ºC a 35ºC. 0-90% de
universo. humedad relativa, sin condensación.
Seguridad: Encriptación de 128 bits. Conector de antena: MCX
Compatible con W-DMX.

CARACTERISTICAS
TECNICAS
Protocolos soportados: USITT DMX-512
(1990) y DMX512-A
Universos DMX: 1
Sincronización del frame: menos de
0.01ms. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso
Auto detección de velocidad de
transmisión: 1-830Hz BEN-RI ELECTRONICA S.A.
Canales soportados: 512 Pol. Ind. Ventorro del Cano. C/ Lozoya 8
28925 Alcorcón (Madrid)
Telf: 91 472 06 66
www.ben-ri.com // www.lt-light.com

www.lt-light.com
SPLITTER español 26/11/04 13:27 Página 2
SPLITTER español 26/11/04 13:26 Página 1

Un Splitter tiene una función muy importante en toda instalación DMX: La seguridad.
El protocolo DMX es muy fiable pero, como toda red de datos digitales, precisa de ciertas normas de uso, sobre todo en medianas y
grandes instalaciones. Debemos conocer sus límites y utilizar las herramientas necesarias para su correcta distribución y sin límites.
Esa herramienta es el Splitter.

Seguridad en varios apartados:


Cuando tenemos gran cantidad de periféricos conectados, se deben repartir entre varias líneas DMX (por sectores, por tipo de
periféricos, etc.), para evitar que una sola línea quede sobrecargada. Si tenemos largas tiradas de cable DMX, debemos renovar o
amplificar esa señal, para que llegue sin problemas a todos los receptores. Si tenemos distintos periféricos conectados a distintas tomas
de corriente, debemos aislar el DMX para evitar posibles bucles entre masas. Además, utilizando Splitter, cada línea DMX es indepen-
diente; así, posibles anomalías en la misma o en alguno de sus receptores quedan limitadas, sin repercutir en el resto de la instalación.

Otras ventajas:
El uso de Splitter permite establecer nodos de conexión para distribuir el cableado con mayor Limpieza, sin necesidad de encadenar
obligatoriamente todos los receptores entre sí. También permite mejor Orden, pues el cometido de cada ramificación DMX
queda perfectamente definido.

NO LO DUDE, TANTO PARA INSTALACIONES FIJAS COMO DE GIRA, SPLITTER LE VA A PROPORCIONAR ESA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD QUE USTED NECESITA.

FUNCIONALIDAD Y CARACTERISTICAS En LT, hemos dispuesto 5 modelos de Splitter’s para que pueda elegir el
que mejor se adapte a sus necesidades. Todos ellos incorporan los ele-
• Tensión de aislamiento entrada-salida: 2500Vrms /1minuto (UL1577 mentos necesarios para proporcionar gran seguridad a su instalación:
CSA). Tipo de aislamiento: Óptico.

• Fuentes de alimentación independientes para cada salida y cada entra-


SPLITTER
1 Entrada con 8 Salidas y 1 Thru. Disponible en 2 versiones:
da; las entradas se pueden solicitar con doble fuente de alimentación.
• Conexiones en panel frontal
• Tensión de alimentación: 230V~ / 50Hz. Intensidad nominal: 150mA. • Conexiones en panel trasero, con indicadores de estado en panel trase-
Protección: 2 fusibles 1A/250V tipo F. ro y frontal.

• Válido para cualquier protocolo basado en la Norma RS-485. SPLITTER Plus


2 Entradas con 3 Salidas cada una y 2 Thru. Permite un uso como Splitter
• 2 testigos luminosos para cada salida y cada entrada, que indican la único
correcta alimentación y la recepción / envío de señal digital. de1 IN x 6 OUT o como Splitter doble (2 IN x 3 OUT), lo que proporciona
gran versatilidad.
• Entradas de señal (IN): con resistencias de polarización y diodos de pro- • Disponible en 2 versiones:
tección. Conector: XLR-5 macho, estándar DMX. • Conexiones en panel frontal
• Conexiones en panel trasero, con indicadores de estado en panel trase-
• Salidas de señal (OUT): optoaisladas y amplificadas, con resistencias de
ro y frontal.
polarización y diodos de protección. Conector: XLR-5 hembra, estándar
DMX. Opcionalmente, conectores XLR-3.
SPLITTER Truss
• Enlaces de señal (THRU - uno por entrada): amplificados, con resisten- 1 Entrada con 4 Salidas y 1 Thru. Pensado para colgar directamente en
cias de polarización, diodos de protección y relé de bypass. Conector: un Truss, incorpora garra para tubo de 50 mm.
XLR-5 hembra, estándar DMX. Opcionalmente, conectores XLR-3.

• Medidas en mm. (anchura x profundidad x altura):

Splitter / Splitter Plus:


483 (19'') x 215 x 44 (1U).
Splitter Truss (con garra):
160 x 60 x 290.
Porque tus éxitos son los nuestros
Peso: 4,2 Kg. Peso: 2,1 Kg.

www.lt-light.com Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso


PIRENE
El Periférico Multifunción más Completo

Permite combinar sus puertos en diferentes configuraciones, todas ellas disponibles en cada
aparato. El usuario elige qué uso le va a dar en cada momento, tan sólo cambiando de función
desde el menú.

1. MERGER dmx
2. PATCH dmx
3. Conversor DMX <> AVAB
4. Conversor DMX <> MIDI
5. Conversor DMX <> RS 232
6. Conversor SMPTE <> MTC
7. Generador SMPTE & MTC
8. BACKUP + SECUENCIA dmx

¡ El periférico que estaba buscando !


¿Necesita unir o mezclar las salidas DMX de su consola de iluminación convencional y las de
su consola de focos robotizados o de backup? PIRENE le permitirá hacerlo de forma limpia...
Cuenta con modos Mix y Switch independientes a cada salida, control manual de la mezcla y
detección automática de fallo en cualquier línea.

¿Necesita realizar un Patch a 1024 Canales de salida? PIRENE, además, le permitirá asignar
curvas y límites de nivel para cada canal... Cuenta con funciones de búsqueda y copia.

¿Necesita integrar equipos de control / regulación DMX y AVAB en un mismo show?


PIRENE traducirá su señal DMX a señal AVAB, y /o viceversa.

¿Necesita que su ordenador sea capaz de controlar / sincronizar la iluminación? PIRENE


traducirá la salida RS232 o la salida MIDI de su PC a señal DMX de forma sencilla, e incluso
le permitirá convertir DMX a RS232 o MIDI para integrar esta información en su programa de
PC... Cuenta con varios formatos de conversión, aptos para Secuenciadores y Teclados.

¿Busca una forma de sincronizar diferentes elementos del show? PIRENE le permite generar
señales de sincronismo MTC (Midi Time Code) y SMPTE en base a su reloj interno También
le permite obtener señal SMPTE de una señal MTC externa, y / o viceversa... Cuenta con
Funciones de Offset, From / To y comandos de Play, AutoPlay, Pause, Stop.

¿Busca un Backup o un módulo autónomo para lanzar una Secuencia de iluminación?


PIRENE puede capturar vía DMX hasta 99 Memorias, que usted puede completar con textos
de identificación y tiempos independientes de Entrada, Salida y Espera. Es posible programar
Saltos y preparar, en todo momento, una Memoria determinada para salir a Escena. PIRENE
puede lanzar su Secuencia de forma automática si detecta un fallo en la señal DMX recibida,
pero también puede ser controlada de forma autónoma con los mandos que incorpora e incluso
mediante Comandos externos recibidos por RS-232 o MIDI (soporta MIDI Show Control y
Notas MIDI)... Cuenta con tiempos por defecto, desactivación de los tiempos de Espera, copia
de tiempos y textos, posibilidad de sustituir, insertar o eliminar Memorias...

En definitiva, ideal para completar o ampliar cualquier instalación de iluminación.

¡ Imagine todo lo que puede hacer con ella !


PIRENE
El Periférico Multifunción más Completo
Según la función seleccionada, los diversos Menús y botones cambian para mostrar y operar sólo con
las posibilidades especificas de dicha función; aunque algunas características, son comunes:

• Menú TEST. Permite conocer el estado de las entradas y salidas y su correcto


funcionamiento; así como el de teclas, LEDs, potenciómetro, etc.
• Menú SETUP. Permite seleccionar y editar los parámetros ajustables de cada modo de
funcionamiento. Incluye selección de Idioma.
• Menú DISK. Permite grabar y recuperar hasta 99 configuraciones y sus respectivos datos.
Los datos guardados dependen de la función activa en cada momento.
• Menú PIRENE. Permite seleccionar el modo de trabajo / función a realizar con PIRENE.
• Menú LINK. Permite enlazar varias PIRENE y / o un PC. Estableciendo una pequeña Red.
• Mediante las teclas, activar / desactivar cada puerto y ver su actividad en el respectivo led.
• Menú de inicio / guía: Al encender el aparato o cambiar de función, siempre aparece un
menú guía, indicando la configuración y los puertos que están activos.
• Actualización de Software mediante conexión a puerto serie de cualquier ordenador PC.
• Emulador para Windows. Con fines didácticos, no controla los puertos del ordenador.

PUERTOS DISPONIBLES

• LINK. Para conectar varias PIRENE y / o un PC (conectores RJ45).


• 4 entradas DMX: IN-1, IN-2, IN-3 e IN-4. IN-2 puede ser AVAB (XLR-5 macho).
• 2 salidas DMX: OUT-1 y OUT-2. OUT-2 puede ser AVAB (XLR-5 hembra).
• 2 salidas, THRU-1 y THRU-2, copia de IN-1 e IN-2 (XLR-5 hembra).
• RS232: Puerto serie bidireccional, (conector SubD-9, macho).
• SMPTE: SMPTE-IN y SMPTE-OUT. (2 JACK hembra).
• MIDI: Puerto MIDI estándar, IN-THRU-OUT. (3 MiniDin-5 /180º).

CARACTERISTICAS

• MERGER: 1024 + 1024 Canales de entrada y 1024 de salida. PATCH: 1024 Canales de
entrada y salida. AVAB: 256 Canales. Rs232: 512 Canales. MIDI: 128 Notas / Controllers.
BACKUP+SECUENCIA: 99 Memorias de 512 Canales.
• Alta velocidad de proceso y conversión de datos.
• Relés de Bypass, que actúan al desconectar Pirene
• Display alfanumérico de 20 caracteres x 4 líneas.
• 12 teclas de función y 1 potenciómetro lineal.
• 9 LED’s (3 bicolor). Información de estados y otros procesos.
• Alimentación: 230V~ 50/60Hz. Consumo: 150mA.
• Medidas en mm. (anchura x profundidad x altura): 483 (19'') x 215 x 44 (1U). Peso: 2 Kg.

Porque
tus éxitos
son los
nuestros
Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso. www.lt-light.com

También podría gustarte