Acordes Piano 3
Acordes Piano 3
Acordes Piano 3
En esta lección vamos a aprender a tocar la escala mayor en el piano para todas
las tonalidades, comprendiendo su fórmula e intervalos musicales.
Índice
La escala mayor es fundamental para entender la música actual y del siglo pasado.
Y es que, de la escala mayor surgen muchas otras como la famosa escala menor
natural o incluso los acordes mayores y menores al armonizarla.
Así pues, vamos a verla paso a paso para empezar a sentar las bases de la teoría
musical en el piano.
Do Re Mi Fa Sol La Si
Y puede que incluso no lo sepas, pero cada vez que nombras a estas notas estás
mencionando la escala de Do mayor.
Es decir, la escala mayor de Do está formada por las 7 notas naturales y su fórmula
es:
1234567
Ahora, si te vuelves a fijas en el piano de arriba verás que hay veces que entre 2
notas hay una tecla negra y otras veces no.
Esto se debe a que hay notas naturales separadas por tonos y otras por
semitonos.
⚠️
Tono – Tono – Semitono – Tono – Tono – Tono – Semitono
La distribución de arriba es importantísima ya que nos va a permitir obtener
la escala mayor de cualquier tonalidad.
Por ejemplo, vamos a ver ahora la escala de Sol mayor en el piano.
Ahora, fíjate que en el caso de la escala mayor de Sol aparece una nota alterada,
Fa# (F#).
Esto, si es la primera vez que lo ves puede que te asuste un poco, pero no te
preocupes es una nota musical más y hay quedarle la importancia que merece.
Escala de Si mayor
Escala de Do mayor
Escala de Re mayor
Escala de Mi mayor
Escala de Fa mayor
Pero si quieres formar la escala mayor de alguna tonalidad alterada abajo te dejo un
cuadro con su estructura:
Tonalidad 1 2 3 4 5 6 7
Do♭ Do♭ Re♭ Mi♭ Fa♭ Sol♭ La♭ Si♭
Do Do Re Mi Fa Sol La Si
Fa Fa Sol La Si♭ Do Re Mi
Este pequeño cambio dio como resultado a la escala menor armónica, la cual
presenta la siguiente fórmula:
1 2 ♭3 4 5 ♭6 7
Y presenta la siguiente distribución tonal:
Tono – Semitono – Tono – Tono – Semitono – Tono y medio – Semitono
Así pues, si la escala de La menor natural tenía las notas naturales de La Si Do Re
Mi Fa y Sol, ahora escala de la menor armónica tiene las notas La Si Do Re Mi Fa y
Sol#.
Es por ello que si la escala de la menor natural la queremos hacer armónica sólo
tenemos que dar un pequeño paso y pasar de Sol a Sol#:
TSTTSTT T S T T S 3S S TSTTTTS
C D E♭ F G A♭ B♭ C D E♭ F G A♭ B C D E♭ F G A B
Y con esto, damos por terminado el estudio de la escalas menores. Lo que sí quiero
comentarte en caso de que vayas empezar a estudiarlas, es que empieces por la
natural ya que es la más empleada.
Tanto es así que por defecto se le suele llamar escala menor. Aquí abajo te la dejo
por si quieres ampliar información:
La escala pentatónica mayor es esa escala musical que te permite crear grandes
composiciones musicales con tan solo 5 notas.
Por ello, te invito a leer este artículo en el que te explico cómo funciona la escala
pentatónica mayor y a tocarla en tu piano con éxito.
Índice
Así pues, si la escala mayor está formada por los siguientes grados:
1234567
Sólo necesitamos eliminar los grados 4 y 7:
12356
Vamos a ver esto mejor con un ejemplo, la escala pentatónica de do mayor.
2 Re
3 Mi
4 Fa
5 Sol
6 La
7 Si
Y lo único que tenemos que hacer es eliminar los grados 4 y 7, es decir, Fa y
Si.
Y para obtenerla vamos a recuperar la escala de do y vamos a ver los saltos tonales
existentes.
Pero si quieres formar esta escala musical para alguna tonalidad alterada abajo te
dejo un cuadro con su estructura:
Tonalidad 1 2 3 5 6
Do♭ Do♭ Re♭ Mi♭ Sol♭ La♭
Do Do Re Mi Sol La
Re Re Mi Fa# La Si
Fa Fa Sol La Do Re
Sol Sol La Si Re Mi
La La Si Do# Mi Fa#