100% encontró este documento útil (1 voto)
145 vistas31 páginas

Producto Shampo

El documento describe la viabilidad del diseño y elaboración de un champú para prevenir la caída del cabello a base de biotina y ginseng por parte de la empresa NATWAY. El champú sería un producto complementario a la loción Bioxil de NATWAY y aprovecharía el crecimiento del mercado cosmético en Colombia, especialmente el aumento en el uso de productos naturales. El documento analiza los componentes clave del marketing mix, incluido el producto, precio, plaza y promoción, para garantizar el éxito del lanzamiento del nuevo

Cargado por

María
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
145 vistas31 páginas

Producto Shampo

El documento describe la viabilidad del diseño y elaboración de un champú para prevenir la caída del cabello a base de biotina y ginseng por parte de la empresa NATWAY. El champú sería un producto complementario a la loción Bioxil de NATWAY y aprovecharía el crecimiento del mercado cosmético en Colombia, especialmente el aumento en el uso de productos naturales. El documento analiza los componentes clave del marketing mix, incluido el producto, precio, plaza y promoción, para garantizar el éxito del lanzamiento del nuevo

Cargado por

María
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 31

Instituto Diversificado Adscrito al Instituto de Educación Media

con Orientación Ocupacional Experimental “José Rodríguez


Cerna”, Zacapa

Practica Supervisada 2021

Proyecto

Mercadeo y Ventas

Tema Eje

Las 4 PS del Marketing Mix

Practicante

Esteisi Mayerlin Paz Salguero

Grado y sección:

Sexto PAE “B”

Profesor: Mynor Fernando Lira Aldana

Zacapa 08 de octubre 2021


Introducción

A medida que pasa el tiempo, la necesidad de verse bien físicamente, por parte de
las personas está en aumento. Actualmente, tanto hombres como mujeres, se
preocupan por tener una buena imagen, para lo cual, pasan largas jornadas en el
gimnasio, adoptan una alimentación especial, y emplean tratamientos especiales
para la piel y el cabello, entre otros hábitos. Teniendo en cuenta esta situación, el
cabello juega un papel importante en el aspecto físico e imagen de una persona,
por lo cual, es uno de los aspectos que más cuidan hombres y mujeres, ya sea
porque esta maltratado, o porque con el tiempo tiende a caerse. El cabello está
expuesto a diferentes condiciones climáticas, térmicas y químicas que pueden
maltratarlo con el tiempo, así mismo, la caída del cabello o alopecia andro-
genética, ocurre cuando el pelo que se cae no es reemplazado por otro. Este
problema puede estar asociado con la predisposición genética, el envejecimiento,
los niveles de hormonas, el estrés, la ansiedad y la mala alimentación.
Actualmente el 90 % de los hombres que superan los 21 años de edad presenta
recesiones de cabello en la zona fronto-temporal, con el paso del tiempo el 50%
de los hombres al llegar a los 50 años presentaran alopecia tanto en la zona
fronto-temporal como en la coronilla. En las mujeres la alopecia es menos común,
sin embargo, se estima que el 50 % de las mujeres al superar los 60 años de edad
tendrán problemas de alopecia (Ortiz, 2012). En Colombia la población (hombres y
mujeres) con pérdida de cabello es bastante alta, actualmente se están utilizando
productos como el minoxidil para combatir la alopecia, sin embargo, este producto
y otros productos del mismo estilo generan efectos secundarios entre los cuales
está la impotencia sexual. El propósito de este trabajo es analizar la viabilidad del
diseño y la elaboración del champú para prevenir la caída del cabello a base de
Biotina y Ginseng para la empresa NATWAY, este 15 champú al ser natural no
tendría efectos secundarios sobre las personas que lo usen y sería un producto
complementario para la loción Bioxil Control Caída que actualmente se
comercializa a nivel nacional.
Objetivos
Objetivo General
 Analizar la viabilidad del diseño y elaboración del producto Shampoo Biotin
Hair Loss que permite tratar los problemas de caída de cabello gracias a los
componentes de biotina, ginseng y sábila que va dirigido a la población que
sufre de caída de cabello.

Objetivos Específicos
 Describir los componentes del shampoo que permiten tratar los problemas
de perdida de cabello.
 Realizar un estudio de mercado que permita analizar el entorno actual del
mercado, la demanda potencial del shampoo y las necesidades de los
clientes frente a los tratamientos de la perdida de cabello.
Justificación

En el presente proyecto se abordará los principales aspectos que se deben tener


en cuenta para que la empresa NATWAY diseñe y elabore un champú a base de
biotina y ginseng que complemente su la loción Bioxil de su línea cosmética
diseñada para la caída de cabello. Siendo NATWAY una empresa colombiana que
busca ser líder en innovación de productos de última tecnología para lograr un
cabello sano y fuerte es necesario que tenga en cuenta aspectos que son
importantes a la hora de diseñar y elaborar su nuevo producto. Este champú,
gracias a los productos naturales como los son la biotina y ginseng busca
solucionar los inconvenientes de caída de cabello que presentan muchas
personas y con el crecimiento que ha tenido el mercado cosmético en el país,
sobre saliendo el uso de productos naturales, es una oportunidad que tiene la
empresa de afianzar sus productos y dar a conocer las soluciones que ofrece para
el problema de la caída del caballo, problemática que cada vez es más afecta a
las personas. Por lo tanto, el interés y la necesidad que muestran cada día las
personas por su cuidado personal y por consumir productos naturales se buscará
diseñar y elaborar un champú que cumpla con las condiciones necesarias para
evitar la caída del cabello y brindar a los clientes un producto que se diferencie y
sea exequible para todos. Para esto es necesario analizar las características del
mercado y del sector cosmético.
1. Que son las 4P del Marketing Mix
El marketing mix es un conjunto de instrumentos tácticos que tenemos a nuestra
disposición para alcanzar los objetivos de la empresa e influir su mercado objetivo.

Como hemos dicho, los elementos del marketing mix están formado por las 4Ps:
producto, precio, promoción y distribución.
Toda empresa quiere vender su propuesta de valor, pero para eso necesita crear
previamente una oferta de mercado (producto).

Esta oferta tiene que satisfacer una necesidad a cambio de un precio.

Y para poder satisfacerla tiene que estar disponible para los consumidores
(distribución).

Para finalmente comunicar nuestra propuesta y demostrarles que somos su mejor


opción para resolver sus necesidades (promoción).

1.1 Producto

Lo primero aclarar que por producto tenemos que entender cualquier objeto (ya
sea tangible o no) que vamos a comercializar.

Es decir, todo aquello que podamos ofrecer en el mercado para satisfacer una


necesidad o deseos concretos.

Independientemente de que sea un producto físico, un servicio, una experiencia


turística, etc.

Aquí es importante hacer referencia a Lerma Kirchner donde se define


la estructura del producto que hace alusión a tres niveles:

 Producto esencial: su función o beneficio básico.


 Producto ampliado: hace referencia a el envase, la etiqueta, calidades,
estilo, marca, etc.
 Producto plus: todo lo que tenga que ver con el servicio post venta, la
instalación, el crédito, garantía, etc.
Es importante conocer que las mayores diferencias se encuentran en el tercer
nivel.

Algunos aspectos que tendríamos que tener en cuenta en este punto son:

 Variedad.
 Calidad.
 Diseño.
 Características.
 Marca.
 Embalaje.
 Servicios.
 Etc.

1.2 Precio

El precio hará referencia a la cantidad de dinero que tendrán que pagar los
clientes para obtener el producto.

A la hora de fijar el precio de un producto existen diferentes métodos, no es algo


que se pueda hacer por simple intuición.

Por lo que hay que tener en cuenta una serie de elementos como: nivel de
competencia, tipo de producto, grado de novedad en el mercado, etc.

Luego veremos diferentes estrategias de precios que podemos incluir dentro del
marketing mix como por ejemplo:

 Listas de precios.
 Descuentos.
 Concesiones.
 Período de pago.
 Condiciones de crédito.

1.3 Promoción

En la promoción habrá que tener en cuenta todas las actividades que vamos a


poder emplear para comunicar a nuestro público objetivo el producto que
vamos a comercializar.
Es decir, tendremos que ser capaces de comunicar las ventajas competitivas que
tiene nuestro producto para conseguir venderlo.

1.4Plaza

En la distribución (o placement) tendremos todas aquellas actividades que


podemos hacer para que el producto y/o servicio esté disponible para el
cliente potencial.

Algunos de los puntos que tendremos que tener en cuenta son:

 Canales.
 Cobertura.
 Surtido.
 Localización.
 Inventario.
 Transporte.
 Logística.

2. Que son las Ventas y Mercadeo


El mercadeo y las ventas son conceptos totalmente distintos, pero que en
conjunto se complementan para lograr los objetivos empresariales y generar
rentabilidad

 Por una parte, el mercadeo se refiere al conjunto de actividades para


promover un producto o servicio, de acuerdo a las necesidades y
expectativas del cliente.
 Las ventas, por otro lado, son las acciones para incentivar a los
clientes de hacer una determinada compra, es decir, un acto de
negociación.
 Un objetivo importante del mercadeo es aumentar las ventas.

Ambos conceptos deben estar integrados en una estrategia para brindar el


mejor beneficio posible al cliente, logrando valor y reputación para la empresa. 
Actualmente, debido al avance tecnológico, tanto el mercadeo como
las ventas se pueden realizar de manera digital, potenciando mayormente los
diversos instrumentos digitales que brinda el Internet y sus plataformas en línea.
Aquí podemos mencionar al e-commerce, que es considerada una oportunidad
de crecimiento y desarrollo para las empresas.

3. Plan de Marketing
Es un documento en formato texto o presentación donde se recogen todos los
estudios de mercado realizados por la empresa, los objetivos de marketing a
conseguir, las estrategias a implementar y la planificación para llevarlo a cabo.
Un plan de marketing es, por tanto, la guía que orienta a la empresa a la hora de
determinar los pasos a seguir en cada momento. En este documento, con una
investigación desarrollada, el despliegue de su viabilidad económica, la
delimitación de objetivos a corto y largo plazo y el timming de acciones a realizar,
etc.; la empresa sabrá cuál es la mejor forma de atraer a los clientes y qué KPI
medir.

Este documento suele tener un año de vigencia. Año nuevo, vida nueva, o eso
dicen. 

Así pues, es conveniente revisarlo de manera anual e ir renovándolo para


desarrollar nuevos objetivos, volver a estudiar el mercado, evaluar a la
competencia, nuestro público, lo que hemos conseguido y plantear un plan de
acción nuevo para adaptarnos a una nueva realidad. 

Aunque es mucho trabajo, es importante comprobar que ha funcionado todo lo que


hemos implementado, así como evaluar cuál es la situación actual y el
posicionamiento de la empresa en el mercado.

3.1 ¿Por qué es importante elaborar un plan de marketing?

El marketing se caracteriza por medir todo lo que ocurre en la empresa y en su


alrededor para crear una mejor experiencia para el cliente, mejorando los
productos y/o servicios, y optimizando las formas en las que la empresa conecta
con sus clientes o posibles clientes.

Para ello, es fundamental partir de una profunda investigación, de manera que las
estrategias que desarrolle la empresa estén correctamente dirigidas y planeadas.

Como comentamos, la finalidad de un plan de marketing no es solo desarrollar una


hoja de ruta para toda la empresa, sino desarrollar una justificación de las
acciones a realizar y explicar cómo conseguir los objetivos marcados.

De esta forma, podremos seguir creciendo y construir las bases para que el flujo
de clientes vaya aumentando progresivamente.

Dicho de otra forma, un plan de marketing es importante por varios motivos:

 Para conocer nuestra cuota de mercado y obtener una visión más


exhaustiva del sector.

 Hace que puedas conocer mejor a tus competidores y, sobre todo, los pain
points de tu buyer persona.
 Permite definir una estrategia de comunicación, plantear acciones
enfocadas en los objetivos de la empresa y garantizar que sean coherentes
unas con otras.

 Planifica tus acciones a lo largo de un año (o el tiempo establecido) para


que puedas saber qué presupuesto y qué recursos destinar a cada una de
ellas.

 Evita sorpresas desagradables que obstaculicen el cumplimiento de los


objetivos empresariales.

 Podrás llevar a cabo evaluaciones periódicas para comprobar el ROI y


tomar decisiones de mejora.

3.2 Objetivos en un plan de marketing

Antes de adentrarnos en las diferentes fases por las que debe transcurrir
tu plan de marketing, es fundamental que te marques unos objetivos
como meta a nivel profesional, tanto a corto como a largo plazo.

Es muy importante que estos objetivos sean SMART: específicos,


medibles, alcanzables, relevantes y definidos en el tiempo. De lo contrario,
solo generarás frustración en tu equipo. Un ejemplo de formulación de
objetivos podría ser: aumentar las visitas de la página web de la empresa
en un 25% en 12 meses.

Apunta todos y cada uno de tus objetivos en el plan de marketing y


añade a cada uno de ellos una fecha límite o plazo para empezar a
organizar tus acciones de marketing.

3.3 Estructura básica de un plan de marketing

Cualquier plan de marketing debe contener la siguiente estructura para que


puedan desarrollarse adecuadamente todos sus correspondientes apartados:

 Marketing analítico: investigación inicial tanto de la propia empresa como


del mercado y la competencia.

 Marketing estratégico: definición de la estrategia que vamos a seguir con


nuestro plan de marketing.
 Marketing operativo: acciones que vamos a desarrollar para llevar a cabo
nuestra estrategia, así como su viabilidad económica. En este punto se
abordan las 4 P del marketing mix: producto, precio, distribución y
comunicación.

4. Mercadotecnia
La Mercadotecnia como concepto, es un proceso social y administrativo mediante el
cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar,
ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes.

La Mercadotecnia busca llegar a la satisfacción de los consumidores a través de


estrategias que responden a sus necesidades. Estas estrategias permiten a las
empresas llegar a sus clientes con las ofertas justas, en los momentos adecuados,
para así cumplir con el objetivo final de cualquiera que crea un modelo de negocio:
vender.

Todo termina en la venta, pero hacer Mercadotecnia no se trata solo de vender, se


trata de entender todo lo que hay detrás de esa venta, para motivarla e incentivarla.

Por eso, los profesionales en Mercadotecnia se esfuerzan en entender factores


psicológicos, culturales y comportamentales de aquellos a quien quieren llegar.
Adicionalmente, siempre tienen que tener presente dos extremos a que son
importantes en sus decisiones.

Por un lado están los datos estadísticos que arrojan el panorama al cual se deben
enfrentar y los números a los que deben llegar; y por el otro está la creatividad, que
tiene que estar presente para que sus estrategias no se conviertan en un paisaje que
ya nadie quiere ver.

4.1 Proceso de Mercadotecnia


5.Producto
En el desarrollo de productos nuevos podemos encontrar productos originales,
productos mejorados, productos modificados y marcas nuevas que una empresa
desarrolla por medio de actividades de investigación y desarrollo.
Shampoo Hair Loss es un producto ya existente en el mercado, pero con
características mejoradas, vamos añadir características nuevas tomando en
cuenta el tamaño del mercado, la situación económica, la publicidad a desarrollar
y la competencia.
Todo producto tiene un ciclo de vida el cual mide el curso que siguen las ventas de
un producto durante el tiempo de su vida
El ciclo del producto consta de cuatro etapas.
 Introducción
 Crecimiento
 Madurez
 Declinación
Este producto para la caída de cabello de hombres y mujeres se lanzará al
mercado, por este motivo que el mismo se encuentra en etapa de investigación y
desarrollo, es decir un periodo en el cual las ventas registran un crecimiento lento
mientras se introduce al mercado.
Sin embargo, el nombre del producto debería tener el mayor número posible de
las siguientes características.

 Sugerir algo acerca del producto: sobre todo resaltar sus beneficios y
empleos.

 Ser fácil de pronunciar, deletrear y recordar: adoptar como marca


nombres simples, cortos y de una silaba.

 Ser distintivo: evitar los adjetivos en la marca.

5.1 Cuál es el producto


El Shampoo Biotin Hair Loss es un producto natural a base de biotina, ginseng
para la línea cosmética Bioxil de la empresa NATWAY, que está dirigido a la
población que sufre de caída de cabello Este shampoo es un complemento a la
loción Bioxil que actualmente comercializa la empresa para revitalizar el folículo
capilar y contribuir al crecimiento de nuevo cabello, con el champú se busca
potencializar los efectos de la loción y ofrecer a los clientes un tratamiento
completo para los problemas de caída de cabello, problema que sufren muchas
personas. Inicialmente se busca comercializar el champú y poder ayudar ala
personas que padecen y sufren de caída de cabello cuenta con una formula eficaz
que ayuda a frenar al problema.
La base de composición principal del shampoo es:
 Vitamina E
 Hidrolizado de proteínas
 Biotina
 Ginseng
 Sábila
 Colágeno
 Compuestos de cúrcuma
 Niacina
 Serenoa
 Serrulata
 Zinc

5.2 Imagen y Logotipo

5.3 Slogan

Dile Adiós a la Anticaída de Cabello con


Biotin Hair Loss

5.4 Segmentación de Mercado


Un producto o servicio no resulta atractivo para todos los consumidores; sin
embargo, tomando en cuenta el gran número de compradores que existe en un
mercado, y que cada uno de ellos tiene expectativas, esperanzas y necesidades
diferentes, podemos segmentar el mercado de la siguiente manera

 Segmentación geográfica: A nivel mundial


 Segmentación demográfica: Hombres y mujeres adultos y mayores de edad de
18 a 70 años de edad
 Segmentación socioeconómica: Está dirigido a personas con ingreso mayor a
tres salarios mínimos vitales, clase media, media alta.
 Segmentación conductual: Enfocado a hombres y mujeres que sufren de la
caída de cabello
5.5 Ventajas Competitivas

 Un programa bien elaborado para planear y desarrollar el producto.


 El diseño del producto, empaque simple y fácil de utilizar.
 Un color llamativo que genera atracción a los consumidores
 El nombre es fácil de pronunciar y de recordar.
 Un precio accesible para los consumidores.
 Un producto eficaz de tratamiento capilar

5.6 Competidores

En lo que respecta al mercado de los shampoos para anticaída de cabello,


podemos distinguir nuestros posibles competidore: Tío nacho, Tresenme,
Eucerin, Pilexil, Pantene, Loreal.
Actualmente existen muchas marcas de shampoo para anticaída en el
mercado y se pueden considerar como competencia de marca; sin embargo, si
analizamos el punto de vista del cliente lo que desea es tener un buen
producto que satisfaga esta necesidad del cuidado de la caída de cabello, lo
que pueden lograr con cualquiera de las marcas, por esto es necesario resaltar
las cualidades del producto Shampoo Biotin Hair Loss.

5.7 Beneficios
 Fortalece el cabello
 Proporciona suavidad y brillo a la vez
 Estimula la fase del crecimiento del cabello
 Proporciona fuerza vigor y volumen al cabello
5.8 Razón de lo Elegido
Elegí este producto para ayudar a las personas que sufren de problemas caída
de cabello ya que afecta mucho en la sociedad en mujeres principalmente por
daños de belleza como decoloraciones de cabello planchados y mucho más y
también por problemas de estrés, realicé este producto para cubrir las
necesidades del cliente para satisfacerlas con el shampoo anticaída tenemos
la solución perfecta ya que es un tratamiento capilar único y eficaz un
complemento que ayuda a reparar el cabello.

6. Precio
Precio es la cantidad de dinero que las personas dan a cambio para adquirir
un producto o servicio, el cual servirá para satisfacer una necesidad o un
deseo. El precio es un componente del valor, el valor es la relación de los
beneficios percibidos con el precio y otros costos incurridos. El valor indica que
un producto reúne los beneficios potenciales: calidad, comodidad de compra e
imagen.
El precio de nuestro producto Shampoo Biotin Hair Loss tendrá un costo
accesible de Q85.00

6.1 Factores Internos

 Objetivo de la mercadotecnia:

El objetivo de mercadotecnia para nuestro producto es posicionarlo como un


shampoo para bebés que limpia y acondiciona el cabello de los más pequeños de
la casa, y que además las que deja un aroma delicioso.

Lo ideal para nosotros sería establecer un precio promedio, considerando las


marcas existentes en el mercado actual, y que, aunque no son iguales ofrecen un
producto similar al nuestro.
 Estrategia de mercadotecnia:

El precio es un elemento del marketing mix que la empresa utiliza para el logro de
sus objetivos, la decisión del diseño, distribución y promoción del producto para
establecer una estrategia de mercado eficaz.

 Los costos y la organización:

Los costos constituyen la base del precio que la empresa puede cobrar por su
producto. La empresa querrá, por tanto, cobrar un precio que cubra todos sus
costos de producción, distribución y ventas; y que al mismo tiempo la provea una
tasa de rentabilidad justa para su ejercicio. Los costos están constituidos por
costos fijos y variables.

En los costos fijos podemos incluir los sueldos, mantenimiento de oficinas,


intereses, entre otros. En los costos variables se incluyen a todos los
componentes de los gastos de producción y ventas, es decir todo aquello apegado
al nivel de producción.

En nuestro caso el precio establecido para nuestro producto, de acuerdo a los


costos fijos y variables será de Q 85.00 quetzales.

6.2 Factores Externos

Si los costos establecen el límite inferior de los precios; entonces la demanda y el


mercado establecerán el límite superior. El consumidor final compara el precio de
un producto o servicio y los beneficios que obtendrá al adquirirlo. Por esta razón
antes de establecer precios, debemos conocer la posible demanda del producto y
las condiciones del mercado en el cual nos disponemos a lanzarlo.

En lo que respecta al mercado guatemalteco, podemos observar que existe un


mercado oligopólico en lo que shampoo para bebés se refiere, es decir que hay
muchos compradores y vendedores que negocian con una amplia gama de
precios y no un solo precio en el mercado.

La diferencia de los precios se produce porque los vendedores saben las


diferentes características que ellos ofrecen a los compradores (variación de
calidad, estilos, etc.); y por ende los compradores, el percibir esas diferencias
desearan pagar precios distintos por cada producto.

7. Plaza

7.1 Distribucion del Producto

El shampoo Biotin Hair Loss tendrá una distribución muy similar a la de la competencia,
esto se debe a que este producto no tiene mucha variedad en lo que a canales de
distribución respecta, en realidad son pocos y en general los mismos para todas las
empresas productoras.

Nuestra diferencia se establecerá en que intentaremos usar el menor número de


intermediarios para llegar al consumidor final.

Tal como lo demostramos en el siguiente gráfico, y como hemos analizado durante


la investigación, esta estructura resulta la más adecuada para nuestro producto,
considerando que los distribuidores están formados por los supermercados y
farmacias y salones de belleza.

7.2 CANALES DE DISTRIBUCIÓN DEL SHAMPOO BIOTIN HAIR LOSS

Fabrica
nte

Distribui
dor
Minorista
s

Consumidor
Final

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

La distribución de limpieza personal se realiza a través de tres grandes canales,


los cuales son: supermercados y farmacias y salones de belleza. Por esto
trabajaremos con los mismos canales de distribución de la competencia siendo
nuestra ventaja las características adicionales que ofrece el shampoo Biotin Hair
Loss

Nos concentraremos principalmente en los supermercados farmacias y salones de


belleza debido a que estos lugares son los más concurridos por el segmento
medio y medio alto para la adquisición del shampoo para la anticaída de cabello, y
siendo que la empresa productora se encargara, de acuerdo a la red de
distribución establecida.

El shampoo anticaída Biotin Hair Loss lo podremos encontrar en los puntos de


venta como farmacia Cruz verde, Batres, Torre, Wal-Mart, Paíz, Maxi Despensa y
Despensa Familiar.

7.3 Lugar de Producción


La producción del shampoo Biotin Hair Loss para la línea cosmética Bioxil de la
empresa NATWAY. Dicha empresa fabricara el producto con la formula patentada
de nuestra empresa.

Natway, es una compañía dedicada a la investigación, desarrollo y


comercialización de productos naturales. Cuenta con profesionales altamente
capacitados en cada área de la organización, los cuales aportan sus
conocimientos en beneficio de la empresa y la comunidad. Las investigaciones y
avances constantes en el desarrollo de fórmulas con activos naturales, hacen de
Natway una empresa innovadora en el mercado nacional e internacional. Natway
está comprometida con el bienestar y salud de las personas, por esta razón día a
día nos esforzamos por mejorar y optimizar nuestros procesos. Su producto
principal el BIOXIL (Control caída del cabello) extraordinaria formula de última
generación que detiene la caída del cabello y estimula el crecimiento del folículo
piloso. Gracias a la perfecta combinación de extractos naturales y principios
activos como 95 la biotina, Bioxil es el tratamiento anticaída número uno en el
mercado, que permite que el cuero cabelludo se nutra, regenere y fortalezca de
manera natural.

7.4 Medio de transporte

Optamos por transporte terrestre, una camioneta exclusiva de nuestra empresa


pasara recogiendo el producto ya terminado a Natway y lo trasladara directamente
a los supermercados y las farmacias.

Así los gastos del traslado correrán por nuestra cuenta y así nos aseguraremos de
que el producto llegue en perfectas condiciones y sea trasladado con el mayor
cuidado.

7.5 Estrategia que tomaremos de acuerdo a la situación del


COVID-19

De acuerdo a la situación que sea vivido con respecto a la pandemia mundial,


nosotros optaríamos por la estrategia más factible en pleno siglo XXI que son las
redes sociales; crearemos publicidad audiovisual que se lanzaría en las redes más
conocidas como Facebook, Instagram y YouTube; ya que estas tienen un alcance
mayor en donde nuestros anuncios llegaran a la mayor cantidad de posibles
compradoras.

8. Promoción

8.1 Qué tipo de publicidad utilizaremos

La publicidad es una comunicación de masas pagada que vende hoy y construye marca
mañana, se concentra en la marca y en los servicios y beneficios que esta ofrece. Se utiliza
porque es la forma más efectiva para extender los mensajes ya sea para crear conciencia o
motivar a los consumidores.

Por ello optamos por la publicidad exterior vallas publicitarias, carteles luminosos,
banderolas, etc. Este tipo de publicidad es de mucha proximidad al cliente potencial y debe
destacar por su gran fuerza visual para llamar la atención, para ello haremos una búsqueda
estratégica de los puntos más concurridos en el día cerca de centros comerciales, parques,
guarderías, etc., Para colocar las vallas publicitarias, y los puntos más concurridos por la
noche para los carteles luminosos.

8.2 Objetivos de la publicidad

Los objetivos de Shampoo Biotin Hair Loss para utilizar esta publicidad son los
siguientes:

 Crear rápidamente una imagen de calidad ante el mercado meta


establecido.

 Pronóstico de ventas rápidas.

 Tener mayor cobertura en el mercado meta.


 Crear una publicidad informativa: dar a conocer la nueva marca y sus
beneficios.

Crear una publicidad de convencimiento: para influir a la compra del Shampoo


Biotin Hair Loss.

8.3 Relaciones publicas

Las ventas también se deben en gran medida a las relaciones públicas, porque no
solo se deben mantener buenas relaciones con sus clientes y distribuidores, sino
que también se debe relacionar con el público en general para facilitar la
continuidad de la actividad a realizarse.

Los objetivos de las relaciones públicas de Biotin Hair Loss son:

 Crear una imagen.

 Llegar a los consumidores con credibilidad.

 Tratar de obtener apoyo moral.

 Llegar como un mensaje, que como una noticia más.

Las relaciones públicas de Biotin Hair Loss serán apoyadas por medio de:

 Publicaciones.

 Eventos.

 Merchandising.

8.3.1 Publicaciones
Los materiales de comunicación serán utilizados para llegar e influir en el merado
meta. Se elaborarán folletos con información del nuevo producto que será lanzado
al mercado llamado Biotin Hair Loss para difundir el producto. Estos folletos se
repartirán en las principales calles del departamento de Guatemala y en diferentes
departamentos

8.3.2 Eventos

Para llegar de otra manera a nuestros consumidores y público en general se


realizarán diversos eventos dirigidos a los jóvenes y adultos en especial a
mujeres. Se organizarán concursos en diferentes zonas de la ciudad Dicho evento
se efectuará después del lanzamiento del producto.

8.3.3 Merchandising

Es el conjunto de técnicas para la optimización de los puntos de ventas, esto


implica ubicación de los productos en las perchas, en los estantes además de la
utilización de impulsadoras y las muestras gratis.

El mayor punto de venta de Biotin Hair Loss serán las cadenas de farmacias y
supermercados y salones de belleza donde se colocarán afiches llamativos, y
estantes para que el shampoo sea exhibido.

En los supermercados Shampoo Biotin Hair Loss estará ubicado en las perchas a
un nivel adecuado y ubicaremos una impulsadora para ofrecer muestras gratis.

8.4 Página web

El internet es el medio más reciente empleado en nuestro país, últimamente ha


adquirido mayor fuerza, ya que genera buenos resultados gracias a su fácil
acceso, brindando toda la información concerniente al producto y a la empresa por
eso optamos por utilizar una.
Biotin Hair Loss tendrá su página web donde podrán tener fácil acceso a prácticos
consejos sobre el cuidado de sus hijos, el lugar y fecha de la realización de
eventos a realizarse y además toda la información sobre los beneficios del
producto.

Nuestro presupuesto para la página web es de 35,000.00 quetzales anuales


tomando en cuenta los mantenimientos de esta página.

8.5 Red social a utilizar

Nosotros optamos por utilizar Facebook y Instagram como red social de la


empresa para dar a conocer nuestro producto ya que esta red es la que tiene
mayor alcance al público así tendremos un mayor alcance para posibles clientes.

9. Autoevaluación

Al hacer este proyecto aprendí a como es todo el proceso del lanzamiento y el


proceso mercadológico de un producto; y es un proceso bastante extenso y de
mucha investigación ya que toda la información que va en este proyecto se
investigó detalladamente para que sea una información coherente.

En el proceso de la creación de este proyecto encontré información que no tenía


conocimiento alguno como cuantas personas hay en Guatemala o el porcentaje
del sistema socioeconómico de esté, el proyecto elaborado lo hice con la intención
para la mejoría de las personas y para el cuidado del problema de la anticaída de
cabello ya que este es un problema muy visto en la sociedad tanto en mujeres que
afecta más por daños ocasionados de tintes y decoloraciones este producto es
muy recomendable por su único complemento es de un tratamiento capilar eficaz
ya que contiene un alto porcentaje en vitaminas como zinc vitamina E colágeno y
Biotina.

10. Conclusiones
 Hombres y mujeres buscan un shampoo eficaz para la anticaída de
cabello que cumpla con sus más altos requerimientos

 Con la elaboración del presente proyecto de grado, se logra identificar


los componentes que la empresa Natway utilizará para la elaboración
del Shampoo Biotin Hair Loss Bioxil. Los componentes identificados son
los apropiados para tratar la problemática de caída del cabello y se
tiene en cuenta utilizar productos naturales y amigables con el medio
ambiente.
11. Recomendaciones

 Se recomienda promocionar la venta del Shampoo Biotin Hair Loss en


conjunto con la Loción Capilar Bioxil, como un producto complementario en
pro de mantener el posicionamiento que actualmente tiene la loción y
utilizarlo como estrategia para promover el nuevo producto

 Ejecutar el proyecto ya que financieramente es viable y puede incrementar


las ventas de la compañía.
12. E-grafía

https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/28242/machaustres.pdf?
sequence=3&isAllowed=y

https://www.google.com/search?
q=Shampoo+anticaidad&oq=Shampoo+anticaidad+&aqs=chrome..69i57j0i13l9.78
54j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://cabezasparapeinar.com/cuidado-cabello/champu-anticaida/

http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/
123456789/3794/6321.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://escuela.marketingandweb.es/marketing-mix/

https://www.rdstation.com/mx/blog/mercadotecnia/

También podría gustarte