Memorias Encuentro VIII Nacional y V Internacional de Investigación en Fonoaudiología Tendencias y Retos ¿A Dónde Nos Lleva La Pandemia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 218

MEMORIAS

VIII Encuentro Nacional y


V Internacional de
Investigación
en Fonoaudiología
Tendencias y retos
¿A dónde nos lleva la pandemia?
Encuentro VIII Nacional y V Internacional de Investigación
en Fonoaudiología

MEMORIAS

Tendencias y Retos
¿A dónde nos lleva la pandemia?

Compilado por:

Alejandra Correa Segura


Mónica Pérez Corredor
Saray Puello Sepúlveda

Grupo de Investigación Desarrollo y Discapacidad de la Comunicación


Interpersonal- Estudio y abordaje-
Programa de Fonoaudiología

© 2020, Ĭbër AM , Editorial Institucional de la Corporación Universitaria Iberoamericana.

ii
ISSN: 2539-2220 (En línea)

©2020, ĬbërAM
Corporación Universitaria Iberoamericana

Memorias: Encuentro VIII Nacional y V Internacional de Investigación en Fonoaudiología


Tendencias y retos ¿A dónde nos lleva la pandemia?

1.

CDD:

Catalogación en la fuente – Corporación Universitaria Iberoamericana. Biblioteca

Rector Decano Facultad de Salud


RAUL MAURICO ACOSTA LEIVA JOHANA ROCIO MOSCOSO HERRERA

Vicerrector Académico Directora de Investigaciones


CARLOS ANDRES VANEGAS FERNANDA CAROLINA SARMIENTO CASTILLO

Esta obra y sus contenidos se distribuyen bajo una Licencia Creative CommonsAttribu-
tion-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International. Para ver una copia de esta licencia,
visite: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/o envíe una carta a: Creative Com-
mons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042, USA.

Gracias por descargar este libro electrónico. El copyright es propiedad de la Ĭbër AM, la editorial institucional de
la Corporación Universitaria Iberoamericanay se han dispuesto las condiciones para que cualquier persona pue-
da acceder, usar y aprovechar el contenido de esta obra de forma gratuita, con la única restricción o exigencia de
citar a la fuente. Por lo tanto, lo instamos a que invite a sus colegas y amigos a descargar esta obra

ĬbërAM
Corporación Universitaria Iberoamericana
www.iberoamericana.edu.co
[email protected]
Calle 67 # 5-47
Bogotá D.C., 110231
Colombia

iii
iv
Invitados Internacionales

v
Invitados Nacionales

vi
AGENDA
Jueves 26 de noviembre de 2020
Hora Actividad Espacio/sala
8:00 am-8:40 am Apertura y bienvenida al evento. Palabras directivos.
Conferencia inaugural: Perspectivas de la Fonoaudiología en Colombia.
8:40 am-9:15 am Sala de conferencias
Mag. Rita Flórez.
invitados
Conferencia Línea Fonoaudiología en tiempos de pandemia.
9:18 am-10:10 am
Comunicación, Deglución y Covid-19: presente y futuro. Dra. Angélica Lizarazo
10:10 am-10:30 am Café y conversación. Visita a la sala video póster. Sala video póster
Conferencia línea Fonoaudiología basada en la evidencia Disfagia: lo que Sala conferencias
10:30 am-11:25 am
nos muestra la evidencia. Dra. Ana Furkim invitados
11:30 am-12:30 m Desarrollo del taller Triage de riesgo de disfagia en COVID-19. Dr. Axel Pavez Sala Taller
Ponencia Tele-práctica fonoaudiológica en tiempos de COVID-19: un estudio
11:30 am-11:50 am Sala 1
bibliométrico. Fgo. Jeison Ramiro Hernández Contreras.
Ponencia Rol del Fonoaudiólogo en el entorno educativo. Fonoaudiología
11:30 am-11:50 am Sala 2
¿Bicultural y bilingüe? Fga. Karen Cruz Quiroga.
Ponencia Interacciones comunicativas de personas adultas
11:50 am-12:10 m institucionalizadas con desórdenes en la comunicación. Fga. Paula Alejandra Sala 1
Jaime Londoño.11:50 am-12:10 m
Ponencia Caracterización del acompañamiento fonoaudiológico respecto
al fortalecimiento de las estrategias para el abordaje de los componentes
11:50 am-12:10 m del lenguaje con docentes de la Institución Educativa Cxayuce Yat (sede San Sala 2
Agustín) del resguardo indígena Canoas en Santander de Quilichao, Cauca
[junio – julio 2019]. Fgo. Manuel Fernando Muñoz Claros.
Ponencia Habilidades en lectura, escritura y aritmética en niños con y sin
12:10 m-12:30 m lateralidad cruzada de una institución pública de Sincelejo – Sucre. Fga. Sala 1
Beatriz Elena Miranda Contreras.
Ponencia Prevalencia de disfagia en pacientes con intubación orotraqueal en
12:10 m-12:30 m Sala 2
la UCI de un hospital de Bucaramanga. Fgo. Oscar Sebastián García Canti.
12:30 m-1:00 pm Café y conversación. Visita a la sala video póster. Sala video póster
Almuerzo 1:00 pm-2:00 pm
Conferencia línea Fonoaudiología basada en la evidencia. Análisis basado
Sala conferencias
2:00 pm-2:54 pm en la evidencia de la relación entre salud vocal y condiciones de trabajo en
invitados
usuarios ocupacionales de la voz. Dra. Lady Cantor Cutiva.
Taller Línea funcional de la deglución y Ausculta Cervical como aspectos de
3:00 pm-4:00 pm Sala Taller
evaluación, aplicación y registros digitales. Dr. Miguel Antonio Vargas García.
Ponencia Resultados de posturografía en niños entre 6 a 11 años con edad
3:00 pm-3:20 pm Sala 1
auditiva no compensada. Fga Karen Pardo Ortíz
Ponencia Comunicación y discapacidad en el aula inclusiva: enfoque
3:00 pm-3:20 pm Sala 2
fonoaudiológico. Fga. Angélica Torres Rodríguez.
Ponencia NEOPADRES: diseño y pilotaje de un programa de promoción y
3:20 pm-3:40 pm prevención desde fonoaudiología en unidad de cuidado crítico neonatal. Fga. Sala 1
Johanna Rodríguez.
Ponencia Producción narrativa oral en escolares con epilepsia focal del
3:20 pm-3:40 pm lóbulo temporal y escolares sin epilepsia en la ciudad de Bogotá: un estudio Sala 2
exploratorio. Fga. Alexandra Flórez Londoño.
3:40 pm-4:00 pm Café y conversación. Visita a la sala video póster. Sala video póster
Conversatorio Retos en la formación y el ejercicio profesional actual y
Sala conferencias
4:00 pm-5:00 pm futuro de la Fonoaudiología. Invitados de las agremiaciones y referentes de
invitados
Fonoaudiología. Cierre primer día.

vii
Viernes 27 de Noviembre de 2020
Hora Actividad Espacio/sala
8:00 am-8:09 am Apertura del evento y presentación de la agenda del día 2.
Conferencia Linea nuevos paradigmas del quehacer fonoaudiológico.
Humanizando la atención en unidades de cuidados intensivos: Una
8:09 am-9:00 am Sala de conferencias
perspectiva desde la fonoaudiología y la comunicación. Dr. Rodrigo Tobar
invitados
Fredes.
Conferencia línea La Comunicación Humana y la Diversidad. Desafíos de la
9:05 am-9:54 am
Investigación: La profesionalización para la diversidad. Mag. Sergio Serrano.
9:54 am-10:20 am Café y conversación. Visita a la sala video póster Sala video póster
Taller Actualización en el abordaje de niños con deficiencias auditivas. Fga.,
10:20 am-11:20 am Sala Taller
LSLS Cert. AVT Hilda Furmanski.
Ponencia Diseño de un protocolo de evaluación para la caracterización de la
10:20 am-10:40 am comunicación de personas con alteraciones cerebrovasculares, demencia y Sala 1
enfermedad mental. Fga. María Lucía Ocampo Sánchez.
Ponencia Concordancia entre la app móvil hearing test y la audiometría tonal
10:40 am-11:00 am en adultos de una universidad colombiana. Fga. Claudia Ximena Campo Sala 1
Cañar.
Ponencia La educación del Sordo usuario de la LSC: Reflexiones dialogadas
11:00 am-11:20 am Sala 1
entre Sordos y Fonoaudiólogos. Fga. Adriana Marcela Rojas Gil.
11:20 am-11:44 am Café y conversación. Visita a la sala video póster. Sala video póster
Conferencia Línea tecnología aplicada a la Fonoaudiología. Teleaudiología en Sala de conferencias
11:49 am-1:00 pm
tiempos de Pandemia COVID-19. Dr. Fernando Rengifo. invitados
Almuerzo 1:00 pm-2:00 pm
Taller Elementos clave para desarrollar una investigación con Impacto. Fgo.
2:00 pm-3:00 pm Sala Taller
Carlos Calvache.
Ponencia Programa de conservación de la voz en la Fundación Universitaria
2:05 pm-2:25 pm María Cano: aproximación desde la telepráctica. Fgo. Andrés Fernando Sala 1
Delprado Aguirre.
Ponencia Guía práctica de alimentación para personas condiscapacidad:
2:25 pm-2:45 pm Sala 1
Diálogos de sabores entre referentes familiares. Fga. Maribel Cortés Giraldo
Ponencia Fortalecimiento de capacidades en rehabilitación en honduras a
2:25 pm-2:45 pm Sala 2
través de talleres interdisciplinarios. Fga. Laura Uribe Calderón
Ponencia Protocolo de evaluación fonoaudiológica integral del neonato
2:45 pm-3:05 pm y su pertinencia para el abordaje de la lactancia materna. Fga. Rosa Paola Sala 1
Leguízamo
Ponencia Intervención fonoaudiológica en la educación de sordos
2:45 pm-3:05 pm usuarios de la lengua de señas colombiana. Experiencias recopiladas de Sala 2
fonoaudiólogos y sordos universitarios. Fga. Erica Andrea Vega Arteaga
Taller Una discapacidad no identificada:” la discapacidad del lenguaje”. Dr.
3:05 pm-4:05 pm Sala Taller
Carlos Sánchez
Ponencia La comunicación aumentativa y alternativa en la realización de
3:05 pm-3:25 pm planes individuales de ajustes razonables (PIAR) para instituciones de básica Sala 1
primaria. María Tatiana Ramírez Lozano.
Ponencia Programa de estrategias comunicativas para jóvenes
3:25 pm-3:45 pm pertenecientes a comunidades indígenas en educación superior - Enfoque Sala 1
intercultural. Jessica Morantes Toledo.
Presentación y lanzamiento del libro: Perspectivas y aplicaciones del
3:45 pm-4:00 pm
Modelo Sistémico de la Comunicación Humana Interpersonal. Autoras.
Presentación Tendencias y retos para el próximo IX Encuentro Nacional y VI Sala de conferencias
4:00 pm-4:30 pm
Internacional de Investigación en Fonoaudiología 2022. invitados
Presentación-premiación: Premio Luis H Ramírez Collazos y premiación de
4:30 pm-5:10 pm
ponencias y póster.
Cierre del evento e invitación al próximo IX Encuentro Nacional y VI Internacional de Investigación en Fonoaudiología 2022.

viii
Tabla de Contenido

Ponencias Jueves 26

Caracterización del acompañamiento fonoaudiológico en las estrategias de


abordaje de los componentes del lenguaje con docentes de la Institución
Educativa Cxayuce Yat (sede San Agustín) resguardo indígena Canoas,
Santander de Quilichao, Cauca: junio – julio 2019
Manuel F. Muñoz C., Lina P. Valderrama P., Jenny N. Torres Z., Ana S Trujillo P. 2

Comunicación y Discapacidad en el Aula inclusiva: Enfoque Fonoaudiológico


Yenny Rodríguez H., Angélica Torres R., Juan A López S. 9

Habilidades en lectura, Escritura y Aritmética en Niños con y sin Lateralidad


Cruzada de una Institución Pública de Sincelejo -Sucre.
Beatriz Miranda C., Teresa Sierra R., Diana M Ríos M. 18

Interacciones Comunicativas de Personas Adultas Institucionalizadas con


Desordenes en la Comunicación: Aplicación del Modelo Sistémico de la
Comunicación.
Paula Alejandra Jaime Londoño 23

NEOPADRES: Diseño y Pilotaje de un Programa de Promoción y Prevención


desde Fonoaudiología en Unidad de Cuidado Crítico Neonatal
Leidy J. Rodríguez R., Fanny Galindo T., Luz A. Celis C. 30

Producción Narrativa Oral en Escolares con Epilepsia Focal del Lóbulo


Temporal y Escolares sin Epilepsia en la Ciudad de Bogotá: Un estudio
exploratorio
Alexandra Florez L., Maryluz Camargo M., Jairo A Zuluaga G. 36

Resultados de Posturografía en Niños entre 6 a 11 años con Edad Auditiva


no Compensada
Amanda Páez Pinilla, Karen Prado Ortiz. Diana Marcela Suárez, Irma Carvajalino, Luz Yadira Grimaldos,
Ana Ximena Rivera 45

Rol del Fonoaudiólogo en el Entorno Educativo: Fonoaudiología ¿Bicultural


y bilingüe?
Bibiana P. Cortés D., Karen J. Cruz Q., Paola A Barreto C. 53
Tele-práctica Fonoaudiológica en Tiempos de Covid-19: Un estudio
bibliométrico
Lady C. Cantor C., Jeison R. Hernández C., Claudia L. Herrera G., Gina P. Florez L., Angie T. Peña
C., María P. Rincón P., 56

Posters

Reflexiones sobre los requerimientos de atención para personas sordas


usuarias de Lengua de Señas en los servicios de salud
María C. Castillo F., Jennifer C. Delgado M., Stefany Ultengo R., Jenny N. Torres Z. 61

Análisis del tiempo de la deglución con el software Deglutisom asociado


al índice de masa corporal y sabor del alimento en universitarios de
Bogotá.
María A. Barragán F., Karent S. Contreras S., Lina Quintero P., Jeison A. Monroy G  66

Calidad de vida en pacientes con implante coclear binaural DIGISONIC


SP®: Estudios de casos colombianos
Yessica T. Orozco A., Silvia R Rodríguez M. 70

Caracterización de la tele-práctica fonoaudiológica en un institución


que restablecen derechos en niños, niñas y adolescentes NNA.
Marly Vera Barrios. 76

Cualificación de las madres que trabajan en Hogares Comunitarios


en el Municipio de Floridablanca: estrategias de intervención para el
desarrollo motor y del lenguaje en niños y niñas de 2 a 4 años 11 meses
de edad.
Alexandra P. Jaimes B., Eliany Pedrozo A. 80

Efectividad de un programa educativo de estimulación oro motora para


madres de neonatos en UCI y hospitalización de una institución clínica
en la ciudad de Cartagena
Bernarda Leones A., Stephanie Quintero B. 85

Elementos comunicativos de las personas con discapacidad para


la participación en espacios de recreación, esparcimiento y lúdico-
artísticos en la Universidad Nacional Autónoma de México
Juliana Duarte A., Rocío Molina B., Patricia Brogna 89

x
Enfoque de atención primaria en salud en los pregrados de fonoaudiología
en Colombia: 2017 – 2018
Diana P. Álvarez Gómez. 97

Estudio descriptivo del lenguaje del adulto mayor sin patología cognitiva
del Hogar Las Canitas: Implementación de PEPLA.
Claudia L. Herrera G., Jenifer T. Morales Q., Angie T. Peña C. 102

Intervención Fonoaudiológica en una lesión Pontina: Informe de un


caso
Paola A. Eusse S., Miguel A. Vargas G., Jimy Alvarado M. 106

La formación ciudadana en el discurso de la educación inclusiva : un


análisis crítico
Laura V. García M., Edward A. Cardozo C. 111

Las pruebas audiológicas de alta frecuencia son complementarias para


la detección temprana de la hipoacusia por ruido
María C. Pinzón D., Karen S. Aldana R., Jeison A. Monroy G., Oswal Martínez M. 120

Morfofisiología del cierre velo faríngeo: revisión sistemática exploratoria


Daniela E. Pusapaz P., Alejandro Rodríguez C. 125

Parámetros ‌ acústicos ‌ de ‌
normalidad ‌ en ‌la ‌
deglución mediante ‌ el
‌Software Deglutisom ‌-‌‌Sonar ‌Doppler en diferentes grupos etarios en
Popayán 2019
Isabel Muñoz Z., Yolanda Cárdenas C., María C. Chaves P., Ariana V. Chaves M., Jeniffer Tobar B. 132

Ponencias Viernes 27

Concordancia entre la App Móvil Hearing Test y la Audiometría tonal en


Adultos de una Universidad Colombiana
Claudia X. Campo Cañar., Isabel Muñoz Zambrano., María C. Chaves Peñaranda., Esmeralda
Hoyos Martínez., Nhicol Solano Jimenez., Heidy Jimenez Muñoz., Rocío Cabezas Anacona., Maira
A. Tutalcaha., Lina M. Erazo., Karen Benavides 138

Diseño del Protocolo de Evaluación para Caracterizar la Comunicación de


Personas con alteraciones Cerebrovasculares, Demencia y Enfermedad
Mental.
María Lucía Ocampo S., Angélica Hernández R., Leidy Johanna Rodríguez R., Angélica María
Lizarazo C 147
xi
Fortalecimiento de capacidades en rehabilitación en Honduras a través
de talleres interdisciplinarios
Laura M. Uribe C., Isabel C. Gómez D., Eliany Pedrozo A., Martha L. Hijuelos, Adriana Angarita F. 152

Guía práctica de alimentación para personas con discapacidad: Diálogos


de sabores entre referentes familiares.
Maribel Cortés G., Liseth L. Pava S. 157

Intervención Fonoaudiológica en la Educación de Sordos Usuarios


de la Lengua de Señas Colombiana: Experiencias recopiladas de
fonoaudiólogos y sordos universitarios
Erica Vega A., Fabián Henao C., David Montesino Z., Mónica Carvajal O. 164

La Comunicación Aumentativa y Alternativa en la Realización de Planes


Individuales de Ajustes Razonables (PIAR): para instituciones de básica
primaria.
María T. Ramírez L., Mary L. Osorio M. 172

La Educación del Sordo Usuario de la LSC: Reflexiones dialogadas entre


Sordos y Fonoaudiólogos.
Adriana M. Rojas G., Mónica M. Carvajal O., Yenny Rodríguez H. 177

Programa de Conservación de la voz en la Fundación Universitaria


María Cano: Aproximación desde la telepráctica.
Andrés F. Delprado A.. 182

Programa de Estrategias Comunicativas para Jóvenes Pertenecientes a


Comunidades Indígenas en Educación Superior: Enfoque intercultural.
Elsa E. Puello H., Jessica Morantes T.. 188

Protocolo de Evaluación Fonoaudiológica Integral del Neonato:


pertinencia para el abordaje de la lactancia materna
Rosa Paola Leguízamo Galvis, Bleydis Dussán Cuenca 192

Conclusiones
Yenny Rodríguez Hernández 197

XII
Tabla de Autores
Adriana M. Rojas G.; Fonoaudióloga, MSC Desarrollo Educativo y Social. Fundación Universitaria
María Cano. 177
Adriana Angarita F..; Fisioterapeuta. MSC Epidemiología, MSC Estadística. Universidad de Santander. 152

Alejandro Rodríguez C.; Fonoaudiólogo. MSC Ciencias Biomédicas. Universidad del Valle 125
Amanda Páez Pinilla; Fonoaudióloga, Esp. Audiología, Magister Ciencias de la Educación.
Universidad Nacional de Colombia. 45
Alexandra Florez L.; Fonoaudióloga, MSC Neurociencias. Universidad Nacional de Colombia  36
Alexandra P. Jaimes B.; Fonoaudióloga, Esp. Pedagogía Informática, MSC Administración de
Empresas. Universidad de Santander UDES. 80
Angélica Torres R.; Fonoaudióloga, MsC Didáctica de la Lengua Materna, MsC Trastornos del
Lenguaje y Habla. Universidad de San Sebastián. 9
Ana S. Trujillo P.; Licenciada en Educación de Personas con Trastorno de la Audición y Lenguaje Oral y
Escrito, Fonoaudióloga, MSC en Educación Superior. Universidad Santiago de Cali 2
Ana Ximena Rivera; Terapeuta Ocupacional, Integración sensorial. Fundación CINDA 45
Andrés F. Delprado A.; Fonoaudiólogo. MSC Fisiología. Universidad María Cano 182
Angélica Hernández R.; Fonoaudióloga en formación. Universidad Manuela Beltrán 147
Angélica María Lizarazo C.; Fonoaudióloga, Esp. Diseño y Desarrollo de Proyectos de
Investigación Científica, Esp. Rehabilitación de la Comunicación de la Discapacidad Infantil. Universidad
Manuela Beltrán 147
Angie T. Peña C.; Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán 56, 102
Ariana V. Chaves M.; Fonoaudióloga en formación. Universidad del Cauca. 132
Beatriz Miranda C.; Fonoaudióloga, MSC en Neuropsicología. Universidad de Sucre. 18
Bernarda Leones A.; Fonoaudióloga, MSC Neuropsicología y Educación. Universidad de San
Buenaventura. 85
Bibiana P. Cortés D.; Fonoaudióloga, Esp lenguaje y Pedagogía de Proyectos. Universidad Nacional
de Colombia. 53
Bleydis Dussán Cuenca; Fonoaudióloga, Esp. Gerencia de la Calidad en Salud. INNOVAFONO 192
Claudia L. Herrera G.; Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán 56, 102
Claudia X. Campo Cañar.; Fonoaudióloga, Esp. Audiología, Esp. Terapia Miofuncional y Disfagia.
Universidad del Cauca 138
Daniela E. Pusapaz P.; Fonoaudióloga. Universidad del Valle. 125

xiii
David Montesino Z.; Fonoaudióloga. Universidad del Valle 164
Diana Marcela Suárez; Fonoaudióloga. Universidad Nacional de Colombia. 45
Diana M. Ríos M.; Fisioterapeuta. MSC en Calidad 18
Diana P. Álvarez Gómez.; Fonoaudióloga, Esp. en Gestión de la Promoción y Prevención de la
Salud, MSC en Salud Pública. Universidad de Sucre. 97
Edward A.Cardozo C.; Terapeuta Ocupacional, Esp. Promoción de la Salud y Desarrollo Humano.
Secretaría Distrital de Integración Social. 111
Eliany Pedrozo A.; Terapeuta Ocupacional, Esp. Psicopedagogía Especial, Esp Psicología social
Cooperación y Gestión Comunitaria, candidata a Magister en Educación y Desarrollo Humano. Universidad de
Santander UDES. 80, 152
Elsa E. Puello H.; Fonoaudióloga en formación. Universidad del Rosario 188
Erica Vega A.; Fonoaudióloga. Universidad del Valle 164
Esmeralda Hoyos Martínez; Fonoaudióloga. Universidad del Cauca 138
Fabián Henao C.; Fonoaudióloga. Universidad del Valle 164
Fanny Galindo T.; Fonoaudióloga, Esp. Auditoría y Gerencia en Salud. USS Simón Bolívar, Subred de
Servicios de Salud Norte 30
Gina P. Florez L.; Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán 56
Heidy Jimenez Muñoz; Fonoaudióloga. Universidad del Cauca 138
Irma Carvajalino; Fonoaudióloga, Esp. Audiología, Esp. Docencia Universitaria. Fundación CINDA 45
Isabel C. Gómez D.; Fisioterapeuta, Esp. Docencia Universitaria, MSC en Neurorrehabilitación 152
Isabel Muñoz Zambrano; Fonoaudióloga, Esp. Epidemiología, Esp. Seguridad Social y Proyectos
en Salud, MSC Epidemiología General. Unviersidad del Cauca. 132, 138
Jairo A. Zuluaga G.; Médico. Esp. Educación Médica, PHD Biotecnología 36
Jeison A. Monroy G.; Biólogo, Esp. Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica, MSC
Neurociencias. Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación. 66, 120
Jeison R. Hernández C.; Fonoaudiólogo. Universidad Manuela Beltrán 56
Jenifer T. Morales Q.; Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán 102
Jeniffer Tobar B.; Fonoaudióloga en formación. Universidad del Cauca. 132
Jennifer C. Delgado M.; Fonoaudióloga en formación. Universidad Santiago de Cali. 61
Jenny N. Torres Z.; Fonoaudióloga, Esp en Desarrollo Humano, MsC Desarrollo Humano. Universidad
Santiago de Cali 2, 61

xiv
Jessica Morantes T.; Fonoaudióloga en formación. Universidad del Rosario 188
Jimy Alvarado M.; Fonoaudiólogo, Esp. en Práctica Pedagógica Universitaria, MSC en Deglución y
Disfagia. Universidad Metropolitana 106
Juan A. López S.; Fonoaudiólogo, MsC Educación Temprana. Universidad de San Sebastián. 9
Juliana Duarte A.; Fonoaudióloga en formación. Universidad del Rosario 89
Karen Benavides; Fonoaudióloga. Universidad del Cauca 138
Karen J. Cruz Q.; Licenciada en Educación Básica, Fonoaudióloga en formación. Universidad Nacional
de Colombia.  53
Karen Prado Ortiz; Fonoaudióloga. Universidad Nacional de Colombia. 45
Karen S. Aldana R.; Fonoaudióloga. Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación 120
Karent S. Contreras S.; Fonoaudióloga en formación. Universidad de Pamplona, Escuela
Colombiana de Rehabilitación. 66
Lady C. Cantor C.; Fonoaudióloga, MSC Salud y Seguridad en el Trabajo, MSC in Health Sciences, PhD
in Health Sciences. Universidad Manuela Beltrán 56
Laura M. Uribe C.; Fonoaudióloga, Esp. Necesidades Educativas e Inclusión, MSC en Neuropsicología
y Educación. Universidad de Santander. 152
Laura V. García M.; Fonoaudióloga, Esp. Rehabilitación de la Discapacidad Comunicativa Infantil,
MSC Desarrollo Educativo y Social. Universidad Manuela Beltrán. 111
Leidy Johanna Rodríguez R.; Fonoaudióloga, Magister en Neurociencias. Universidad Manuela
Beltrán 30, 147
Lina M. Erazo; Fonoaudióloga. Universidad del Cauca 138
Lina P. Valderrama P.; Fonoaudióloga en formación. Universidad Santiago de Cali  2
Lina Quintero P.; Fonoaudióloga en formación. Universidad de Pamplona, Escuela Colombiana de
Rehabilitación. 66
Liseth L. Pava S.; Nutricionista Dietista. Fundación FIPADH- Secretaria Distrital de Integración Social 157
Luz A Celis C.; Médico, Pediatra – Neonatóloga. USS Simón Bolívar, Subred de Servicios de Salud Norte 30
Luz Yadira Grimaldos; Fonoaudióloga. Biosigma 45
Maira A. Tutalcaha; Fonoaudióloga. Universidad del Cauca 138
Manuel F. Muñoz C.; Fonoaudiólogo en formación. Universidad Santiago de Cali 2
María A. Barragán F.; Fonoaudióloga, Esp. Terapia Miofuncioal y Disfagia. Escuela Colombiana de
Rehabilitación. 66

xv
María C. Castillo F.; Fonoaudióloga en formación. Universidad Santiago de Cali. 61
María C Chaves Peñaranda; Fonoaudióloga, Esp. Audiología. Universidad del Cauca. 132, 138
María C. Pinzón D.; Fonoaudióloga, Esp. Audiología. Institución Universitaria Escuela Colombiana de
Rehabilitación. 120
María Lucía Ocampo S.; Fonoaudióloga en formación. Universidad Manuela Beltrán 147
María P. Rincón P.; Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán 56
María T. Ramírez L.; Fonoaudióloga, Esp. Administración de Empresas, MSC en Tecnologías de la
información aplicadas a la Educación. Fundación Universitaria María Cano 172
Maribel Cortés G.; Fonoaudióloga. Fundación FIPADH- Secretaria Distrital de Integración Social 157
Marly Vera Barrios; Fonoaudióloga, MSC Desarrollo Educativo y Social. Corporación Universitaria
Iberoamericana. 76
Martha L Hijuelos; Fisioterapeuta, Esp. Epidemiología. Universidad de Santander. 152
Mary L. Osorio M.; Fonoaudióloga, Magister dificultades en lectura y en el rendimiento académico. 172

Maryluz Camargo M.; Fonoaudióloga, MSC Lingüística, PHD Filosofía y Lingüística. Universidad
Nacional de Colombia  36
Miguel A. Vargas G.; Fonoaudiólogo, Esp. Práctica Pedagógica Universitaria, Esp. en Terapia
Miofuncional, MSC en Educación, PHD en Fonoaudiología. Universidad Metropolitana 106
Mónica M Carvajal O.; Fonoaudióloga, Esp. Bilingüismo, MSC Lingüística y Español. Universidad del
Valle. 164, 177
Nhicol Solano Jimenez; Fonoaudióloga. Universidad del Cauca 138
Oswal Martínez M.; Fonoaudiólogo, Esp. Audiología, Esp. Especialista en docencia e Investigación
Universitaria. MSC Especialista en docencia e Investigación Universitaria. Institución Universitaria Escuela
Colombiana de Rehabilitación. 120
Paola A. Barreto C.; Licenciada en Educación Básica, Fonoaudióloga en formación. Universidad
Nacional de Colombia.  53
Paola A. Eusse S.; Fonoaudióloga, Esp. Docencia Universitaria, Esp. Gerencia en Salud. Universidad
Metropolitana 106
Patricia Brogna; Terapeuta Ocupacional, MSC en Integración de Personas con Discapacidad, MSC en
Estudios Políticos y Sociales, PHD en Ciencias Políticas Y Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México. 89
Paula Alejandra Jaime Londoño; Fonoaudióloga. Corporación Universitaria Iberoamericana 23
Rocío Cabezas Anacona; Fonoaudióloga. Universidad del Cauca 138
Rocío Molina B.; Fonoaudióloga, Esp. Docencia Universitaria, MSC en Discapacidad e Inclusión Social.
Universidad del Rosario 89
Rosa Paola Leguízamo Galvis; Fonoaudióloga, MsC. en Fonoaudiología. INNOVAFONO 192
xvi
Silvia R. Rodríguez M.; Administradora de Empresas, Fonoaudióloga, Esp. en Audiología, Gerencia
Social. Universidad Nacional de Colombia. 70
Stefany Ultengo R.; Fonoaudióloga en formación. Universidad Santiago de Cali. 61
Stephanie Quintero B.; Fonoaudióloga en formación. Universidad de San Buenaventura 85
Teresa Sierra R.; Fisioterapeuta, MSC en Prevención de Riesgos Laborales 18
Yenny Rodríguez H.; Fonoaudióloga, Licenciada Ciencias de la Educación, Esp. Psicolingüística,
MsC Estructuras y procesos de aprendizaje, PH.D Educación. Corporación Universitaria Iberoamericana,
Docente-investigadora. Grupo Desarrollo y Discapacidad de la Comunicación Interpersonal-estudio y abordaje-
Corporación Universitaria Iberoamericana. Bogotá. 9, 177, 197
Yessica T. Orozco A.; Fonoaudióloga. Universidad de Pamplona. 70
Yolanda Cárdenas C.; Fonoaudióloga, MSC Educación desde la Diversidad. Universidad del Cauca. 132

xvii
PROLOGO
La Corporación Universitaria Iberoamericana, crea el programa de fonoaudiología hace 27 años, programa aca-
démico que ha impactado la profesión a nivel local, departamental, nacional e internacional, al ser pionero
en introducir estudios pos graduales de saberes específicos del área de la fonoaudiología; de igual forma es el
primer programa a nivel nacional que cuenta con una publicación científica interdisciplinaria, seriada, denomi-
nada “Revista Areté” creada en el año 2001 y que a la fecha ha generado 20 volúmenes continuos, divulgando
conocimiento de carácter investigativo y académico en las áreas de lenguaje, habla, audición, voz y función
oral faríngea, contando con la participación y aportes de autores nacionales e internacionales que contribuyen
al crecimiento de las comunidades científicas en estas áreas propias y afines de la comunicación humana y sus
desordenes; debido al rigor y calidad que la revista ha tenido a lo largo de sus 20 años se encuentra indexada en
bases de datos internacionales y redes de conocimiento como Dialnet, REDIB, LATINDEX, CIRC, MIAR, ERIHPLUS.

Por lo anterior, consientes del compromiso y la responsabilidad que implica la formación de profesionales
integrales, éticos y comprometidos con su rol como expertos en la comunicación humana y sus desordenes, así
como del impacto que el programa de Fonoaudiología de la Ibero genera en su comunidad académica, en el
gremio en general y entendiendo la importancia de la generación de nuevo conocimiento y la divulgación del
mismo, se establece en el año 2007 el primer encuentro nacional de investigación en fonoaudiología, evento
que logra una excelente acogida en el gremio contando con la participación de estudiantes y docentes de otras
instituciones a nivel nacional, así como de profesionales de diferentes partes del país, es por esto que en el año
2012 se realiza el IV encuentro nacional y I encuentro internacional de investigación en fonoaudiología, acogien-
do ponentes y asistentes de diferentes latitudes del mundo, compartiendo saberes de manera ética, académica
y exitosa.

Al evidenciar la magnitud de conocimientos y aportes para la formación de los estudiantes e incluso del
mismo gremio, es que la Ibero decide a partir del 2008 dar un reconocimiento a las mejores producciones y a la
trayectoria investigativa de personas y grupos de investigación, otorgando el premio LUIS H RAMÍREZ COLLAZOS.

Para mayo de 2020 se tenía establecido desarrollar el VIII encuentro nacional y V internacional de investiga-
ción en fonoaudiología, pero se debe realizar en noviembre del 2020 a causa de la situación mundial deriva de
COVID 19, sin embargo, esto no fue un obstáculo, realizándose por primera vez de manera virtual contado con
el apoyo de ASOFONO y de los 14 programas de fonoaudiología a nivel nacional, así como de la participación de
ponentes y asistentes internacionales; el COVID no logró parar el deseo de seguir creciendo como fonoaudiólogos
y compartir los diferentes conocimientos en el encuentro de investigación, que una vez más logró su objetivo “
socializar los procesos de investigación, generados en los diferentes escenarios de desempeño en fonoaudiología
y reflexionar sobre el papel de la profesión en relación con los retos que trae la nueva perspectiva de la salud,
bienestar y calidad de vida”.

Estos 14 años de estar realizando el encuentro de investigación ha significado un reto lleno de muchas sa-
tisfacciones y crecimiento para todos, permitiendo no solo un encuentro académico investigativo, sino también
un encuentro de amigos y colegas; No queda más que decirles que los esperamos en el próximo encuentro y que
estas memorias sean la oportunidad de evocar los momentos compartidos y las experiencias vividas.

Mónica Perdomo Galindo.


Directora del Programa de Fonoaudiología
Corporación Universitaria Iberoamericana
Ponencias
Jueves 26
Caracterización del
acompañamiento fonoaudiológico
en las estrategias de abordaje de
los componentes del lenguaje con
docentes de la Institución Educativa
Cxayuce Yat (sede San Agustín)
resguardo indígena Canoas,
Santander de Quilichao, Cauca
junio – julio 2019
Manuel F Muñoz C1
Lina P Valderrama P2
Jenny N Torres Z3
Ana S Trujillo P4.

Resumen
Esta investigación estuvo enfocada en realizar un acompañamiento fonoaudiológico respecto al fortaleci-
miento de las estrategias para el abordaje de los componentes del lenguaje con las docentes de la Institu-
ción Educativa Cxayuce Yat, sede San Agustín del resguardo indígena Canoas en Santander de Quilichao,
Cauca durante el periodo junio a julio 2019. Se realizó la sistematización de una experiencia, en la cual se
indagó saberes previos de maestras acerca de los componentes del lenguaje, la implementación de un
taller respondiendo a los requerimientos de fortalecimiento frente a las compresiones de elementos estruc-
turales del lenguaje la identificación de aportes de fonoaudiología frente al fortalecimiento de las prácticas
pedagógicas de las maestras.

La investigación cuenta con herramientas y métodos de tipo descriptivo, cualitativo. Contó con la par-
ticipación de dos (2) maestras del centro, quienes contaban con vinculación de por lo menos (1) año en la
institución. Para la recolección de datos se aplicó una entrevista estructurada en calidad de línea base y
contraste y un formato de observación de aula. En los resultados se encontró la importancia del ejercicio
interdisciplinario, que requiere la disciplina de fonoaudiología en ámbitos de educación en territorios in-
dígenas; por consiguiente, en cuanto a la praxis fonoaudiológica los profesionales deberían cuestionarse
que tanto están haciendo por visualizar la disciplina para que esta transcienda en ámbitos que requieren
del quehacer fonoaudiológico.
1 Fonoaudiólogo en formación. Universidad Santiago de Cali
2 Fonoaudióloga en formación. Universidad Santiago de Cali
3 Fonoaudióloga, Esp en Desarrollo Humano, MsC Desarrollo Humano. Universidad Santiago de Cali
4 Licenciada en Educación de Personas con Trastorno de la Audición y Lenguaje Oral y Escrito, Fonoaudióloga, MSC en
Educación Superior. Universidad Santiago de Cali

2
Adicionalmente, se aportó teóricamente a las maestras aspectos inherentes al lenguaje con el fin de
favorecer estrategias pedagógicas dentro del aula escolar.

Abstract
This research focused on carrying out a phonoaudiological accompaniment regarding the strengthening of
strategies for the approach of the components of language with the teachers of the Cxayuce Yat Educational
Institution, headquarters San Agustín del Canoas in Santander de Quilichao, Cauca during the period June
to July 2019. The systematization of an experience was carried out, in which previous knowledge of teachers
about the components of the language was investigated, the implementation of a workshop responding to
the requirements of strengthening in the face of compressions of elements language structures identifying
phonoaudiology contributions in the face of strengthening teachers’ pedagogical practices.

The research has tolos and methods of a descriptive, qualitative type. It was attended by two (2) tea-
chers from the center, who had a link of at least 1 year in the institution. For data collection, a structured
interview was applied as baseline and contrast and a classroom observation format. The results found the
importance of the interdisciplinary exercise, which requires the discipline of phonoaudiology in areas of
education in indigenous territories; therefore, in terms of phonoaudiological practice,professionals should
question how much they are doing to visualize the discipline so that it transcends in areas that require pho-
noaudiological work.

In addition, teachers were theoretically given inherent aspects of language in order to promote peda-
gogical strategies within the school classroom.

Delimitación del problema


En Colombia, se viene debatiendo la noción de etnoeducación o educación propia desde la década de los
noventa, además, cuestionan el aporte de diversas disciplinas frente a las respuestas a las necesidades de
los grupos étnicos del país. Lo anterior, porque a pesar que la educación se estructura como un pilar esen-
cial para el desarrollo humano, la orientación curricular y las estrategias académicas no han favorecido la
conservación y visibilización de la cultura de cada población étnica minoritaria, por el contrario, ha promo-
vido la homogenización de los pueblos indígenas hacia la adecuación de modelos eurocéntricos Puche,
Taborda, & Londoño (2016).

Las prácticas escolares deben asumir nuevas búsquedas de horizontes hacia el reconocimiento de las
aprendices con el fin que lo pedagógico pueda surtir transformaciones positivas para ellos Dussel (1996).
Con lo anterior, Bárcena & Mélich respaldan este argumento exponiendo que “La acción educativa [exige ser
vivida] como una relación de alteridad, como una relación con el otro, -el rostro-, la voz que viene de fuera,
que habla en imperativo y que me demanda una responsabilidad más allá de todo pacto y de todo contrato”
Bárcena & Mèlich (2014).

En concordancia, las instituciones indígenas defienden y desarrollan su propio sistema de educación


con el fin de conservar lo autóctono, para ello, lo operativizan a través de la formulación del Proyecto Edu-
cativo Bilingüe Intercultural (PEBI) que facilita la transmisión de la cosmovisión indígena y exalta la rique-
za etnolingüística presente en sus territorios Molina & Tabares (2014).

Retomando a Dussel, se puede afirmar que son los docentes quienes, a través de sus apuestas pedagó-
gicas, posibilitan pensamientos y reinvenciones culturales en interacción con sus estudiantes. Sin embargo,
muchos agentes educadores de los territorios étnicos a nivel nacional deben trasladarse a epicentros urba-
nos para acceder a la educación superior y adquirir conocimientos pedagógicos, adaptándose a prácticas

3
eurocentristas y programas estandarizados sugeridos por el Estado, limitando su posibilidad de actuación y
comprensión epistémica de lo etnocultural Dussel(1996).

A pesar de los riesgos de homogenización a los que se enfrentan las comunidades indígenas, todo gru-
po humano tiene su propia cultura por más inorgánica, importada, no integrada, superficial o heterogénea
que sea Dussel (1996). Por tal motivo, la presente pesquisa se planteó con la finalidad de generar unos apor-
tes conceptuales sobre el lenguaje y al uso de estrategias pedagógicas, utilizadas dentro del aula escolar por
parte de las agentes educadoras que laboran dentro del centro educativo Cxayuce Yat sede San Agustín. Con
esta investigación se pretende resaltar el abordaje fonoaudiológico dentro de ambientes educativos con
poblaciones indígenas. Permitiendo dimensionar la disciplina que tiene como objeto de estudio la comuni-
cación humana y sus desordenes en investigaciones de orden etnoeducativo.

¿Cuáles son los aportes del acompañamiento fonoaudiológico respecto al fortalecimiento de las estra-
tegias para el abordaje de los componentes del lenguaje con docentes de la Institución Educativa Cxayuce
Yat (sede San Agustín) del resguardo indígena Canoas en Santander de Quilichao, Cauca durante el periodo
junio a julio 2019?

Objetivo general
Caracterizar los aportes del acompañamiento fonoaudiológico respecto al fortalecimiento de las estrategias
para el abordaje de los componentes del lenguaje con docentes de la Institución Educativa Cxayuce Yat
(sede San Agustín) del resguardo indígena Canoas en Santander de Quilichao, Cauca durante el periodo
junio a julio 2019.

Objetivos específicos
» Identificar los saberes previos de las docentes de la escuela Cxayuce-yat respecto a los compo-
nentes del lenguaje que integran en sus estrategias pedagógicas.

» Favorecer la comprensión de los componentes del lenguaje (fonológico, semántico, pragmático


y morfosintáctico) por parte de las docentes a través del intercambio de experiencias.

» Evidenciar los aportes del acompañamiento fonoaudiológico en las comprensiones de las maes-
tras asociados a los componentes del lenguaje.

Aspectos metodológicos
Esta investigación es de tipo cualitativa y descriptiva. Se estableció como método la sistematización de una
experiencia Jara (1994).

Para la realización del presente proyecto de investigación la población objeto de estudio fueron las do-
centes que laboran dentro de la sede San Agustín del Centro Educativo Cxayuce Yat, de la vereda las Vueltas,
Resguardo indígena de Canoas, municipio de Santander de Quilichao, Cauca.

Población de interés por parte de uno de los investigadores, quien gracias a un ejercicio pedagógico
realizado dentro de la Institución vio la necesidad de realizar un acompañamiento en mención al abordaje
de las estrategias utilizadas por las maestras para que estas fueran más asertivas dentro de su praxis pe-
dagógica beneficiando los componentes del lenguaje de los niños y niñas indígenas de dicha población.
Además, se busca que desde la fonoaudiología se amplíe la mirada hacia otros contextos que demandan la
necesidad del quehacer fonoaudiológico.

4
Esta investigación consideró los registros de entrevista de línea base y contraste de saberes de las maes-
tras y los registros de observación no participante entre 10 de junio de 2019 a 26 de julio de 2019, los cuales,
fueron diseñados en el marco de la experiencia.

Resultados
Los aportes del acompañamiento fonoaudiológico en las comprensiones de las maestras asociados a los
componentes del lenguaje fueron:

Componente Fonológico
Durante las practicas pedagógicas realizadas por las maestras se pudo evidenciar que ambas docentes
implementan el ejercicio de conciencia fonológica para afianzar la adquisición del engramas motores de
los fonemas trabajados paulatinamente dentro del aula de clase. Para Guyton “Una persona experimenta
los efectos de los movimientos motores y registra los “recuerdos” de los diferentes tipos de movimientos”
(Guyton, 1988). Al mismo tiempo, efectúan la repetición como mecanismo de retroalimentación auditiva
para la producción sonora de dichos fonemas y la relación de adquirirlos en su proceso de lectoescritura.
Según Owens (2003) “La conciencia fonológica resulta evidentemente estimulada por todas aquellas activi-
dades de aprendizaje de la lectura y la escritura, de manera que el desarrollo metafonológico y el aprendi-
zaje de la lengua escrita se refuerzan mutuamente”.

Componente Morfosintáctico
Durante el ejercicio profesional de las maestras efectúan actividades orientadas a favorecer aspectos del
componente como estructuración de frases, oraciones y textos los cuales son transcriptos al cuaderno para
generar la interiorización de nuevos aprendizajes. Así mismo, se llevan a cabo ejercicios de lectura y escri-
tura donde deben completar secuencias de enunciados con categorías y flexiones gramaticales. Afirmando
que “Existe una relación directa entre lenguaje oral y escrito, en especial si se entiende la lectura y escritura
como un proceso del lenguaje” Shatil, Share & Levin (2000). Adicionalmente, agregan “Que ciertas habili-
dades lingüísticas orales favorecen el aprendizaje de la lectura y la escritura”. Por otro lado, Owens (2003)
menciona “Las relaciones entre las palabras contribuyen a la identificación de los verbos y de otras partes
del discurso”. Además, Purcell (1988) menciona que “El conocimiento que tienen los niños del lenguaje es-
crito ha sido comprobado a través de narraciones de vivencias pasadas donde hacen distinciones entre la
narración y la lectura en el vocabulario, así como en la sintaxis y grado de descontextualización”.

Componente Semántico
En mención a este componente las agentes educadoras durante su ejercicio profesional efectuaron prác-
ticas como producción de enunciados a partir de fonemas, ampliando el campo léxico como menciona
(Owens, 2003) “Llama al proceso de dar significado a objetos y eventos significativos a través del uso de
palabras y oraciones; éste incluye dos componentes relevantes para las destrezas lectoras como son el
conocimiento de palabras y la habilidad para emplearlas en contextos adecuados”. Además de relaciones
semánticas imagen-palabra, competencia semántica en descripción de uso, función y atributo mediante
lo gráfico y el conocimiento respecto a las habilidades semánticas. Villers & Villers (1978) mencionan “Un
buen vocabulario permite que el niño cuente con una red de asociaciones entre conceptos, lo que facilita
la decodificación y recuperación de palabras debido a la rápida disponibilidad de mediadores verbales”.
Seguidamente, a través de la observación y representación escrita (dibujo), emergen preguntas las cuales
incentivan la producción de discurso con relación a características propias del elemento graficado por parte

5
de los estudiantes. “Así mismo la capacidad de nominación, es decir la habilidad para evocar y nombrar
rápidamente palabras, junto con la habilidad para clasificar palabras en categorías, son habilidades se-
mánticas necesarias para lograr una buena lectura” Owens (2003).

Componente Pragmático
En relación con el componente pragmático se pudo evidenciar que las docentes presentaron ganancia
conceptual con respecto a esté. Sin embargo, durante su ejercicio pedagógico la docente (A) parece no
interiorizar la información puesto que dentro del aula de clases no se evidencia un orden al momento de
expresar las opiniones y/o reflexiones alusivas a un tópico dentro del aula escolar. Afirma Grice, La conver-
sación está dirigida por el “principio de cooperación”, que instaura los interlocutores cooperando entre sí
con el fin de un intercambio comunicativo Grice (1975). Caso contrario de la docente (B) la cual enfatiza que
se haga efectivo el sistema de turnos, donde cada estudiante escuche atentamente la opinión del otro y
de la maestra. Halliday define “Un acto de habla debe cumplir ciertas condiciones para que tenga validez.
Debe involucrar a las personas y circunstancias apropiadas, estar completo y correctamente realizado por
todos los participantes, y recoger sus intenciones” Halliday (1982). Lo cual incentive la creación de espacios
dialógicos dentro del aula beneficiado el uso del lenguaje tanto verbal como no verbal. “Cuando utilizamos
el lenguaje con la intención de influir sobre los demás o de transmitir información, estamos haciendo uso
de la pragmática” Owens (2003, p.24). Además, el contexto en el cual se encuentran inmersos propicia el
uso del lenguaje de manera lingüística como situacional, determinando las opciones comunicativas de las
personas Owens (2003).

Se puede señalar que después de la implementación del taller realizado en el centro educativo Cxayu-
ce Yat, sede San Agustín, en conjunto del acompañamiento fonoaudiológico, se evidenció una ganancia
conceptual de los componentes del lenguaje de las agentes educadoras por medio de su ejercicio peda-
gógico dentro del aula de clases. Adicionalmente, se pudo esclarecer que el componente morfosintáctico
tuvo mayor recepción teórica enmarcada en la implementación de estrategias pedagógicas en beneficio de
los niños y niñas del centro educativo. Sin embargo, en cuanto a los componentes semántico y fonológi-
co se preservan elementos característicos propios y asociaciones indiferenciadas con otros componentes.
Por último, en cuanto al componente pragmático las maestras establecen aspectos inherentes de orden
fonológico, semántico y morfosintáctico al momento de llevar a cabo su ejercicio pedagógico, lo cual per-
mite concluir la importancia del acompañamiento fonoaudiológico en ambientes educativos, facilitando
la interiorización de nuevos conocimientos y saberes respecto a los componentes del lenguaje. Buscando
empoderar a las maestras de manera asertiva en el uso de estrategias que beneficien su ejercicio pedagó-
gico dentro del contexto escolar.

Conclusiones
» Esta experiencia permitió reconocer que las maestras, que participaron en la investigación, con-
taban con saberes sobre el lenguaje asociados conceptualmente a estructuración de palabras,
escucha recíproca, métodos silábicos, secuencias, relación de palabras, discriminación de le-
tras, escritura, y composición y análisis de textos.

» Desde el acompañamiento fonoaudiológico se buscó enriquecer conceptualmente las com-


prensiones sobre los componentes del lenguaje, pues, se presumió que al comprender técnica-
mente el lenguaje se podría fortalecer conscientemente la práctica pedagógica. Es importante,
se en nuevas proyecciones de trabajo con maestras se consideren diversos lenguajes que invo-
lucren el arte, el juego y la exploración, y no sólo las estructuras clásicas de conversación. Lo
anterior, porque en la medida que se les ofrezcan nuevas huellas vitales a las maestras tienen
oportunidades diferentes para hacer nuevos procesos de autorreflexión.

6
» La disciplina fonoaudiológica se enfrenta a retos en realidades multiculturales y multiétnicas
presentes en las comunidades indígenas lo cual incentiva a que se aborde el campo etnoeduca-
tivo respondiendo a las necesidades inherentes de las comunidades indígenas.

» La incursión de la profesión dentro del campo etnoeducativo es indispensable para favorecer


los procesos de enseñanza y aprendizaje desde la consejería hacia los educadores en coheren-
cia con su praxis pedagógica que beneficien el desarrollo del lenguaje de los niños y las niñas
indígenas que enfrentan exigencias bilingües en las sociedades en que viven.

» El ejercicio interdisciplinario favoreció un enriquecimiento en doble vía. Las maestras, por su


parte, señalaron contar nuevos recursos conceptuales que integran a su práctica pedagógica.
Por otra parte, los estudiantes de fonoaudiología reconocieron la necesidad de dinamizar a nivel
investigativo y pragmático la disciplina para intervenir asertivamente los contextos etnoeduca-
tivos.

» En cuanto a la percepción por parte de las maestras durante el acompañamiento fonoaudioló-


gico, se puede afirmar que fue valorado positivamente, pues manifestaron sentirse agradadas
por los intercambios de conocimiento realizado, igualmente, explicitaron considerar importante
nuevos momentos de acompañamiento fonoaudiológico.

La realización de la presente pesquisa fue un reto para los investigadores, debido a la interacción en un
entorno de orden etnocultural, que se caracteriza por la diversidad lingüística en su lengua autóctona Nasa
Yuwe, teniendo en cuenta la ubicación geográfica en la que se acentúan dichas comunidades indígenas.

Bibliografía
Angelucci, N. (2015). Los mapas conceptuales como recurso didáctico en Ciencias de la Naturaleza de 2 ESO. Universidad
Internacional de la Rioja.
Anthony, J., Williams, J., Aghara, R., Dunkelberger, M., Novak, B., & Mukherjee, A. (2010). Assessment of individual differences in
phonological representation. Reading and Writing, 966-994.
Austin, J. L. (1962). Cómo hacer cosas con palabras . Inglaterra: Paidós.
Bárcena, F., & Mèlich, J. (2014). La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad: Buenos Aires:
Miño y Dávila. Buenos Aires.
Berko, J., & Bernstein, N. (2010). El Desarrollo del lenguaje (Vol. 16). Madrid, España: Prentice Hall. doi: https://doi.org/10.10
80/02103702.1993.10822390
Bravo, L., Bermeosolo, J., & Pinto, A. (1992). Procesamiento auditivo fonémico y comprensión lectora silenciosa en un grupo de
disléxicos. Revista Latinoamericana de Psicología(24), 275-292.
Blewitt, P., Rump, K., Shealy, S., & Cook, S. (2009). Lectura de libros compartidos: cuándo y cómo las preguntas afectan el apren-
dizaje de palabras de los niños pequeños. Revista de Psicología Educativa, 294-304. doi:http://dx.doi.org/10.1037/
a0013844
Burguera, J., Esther, B., Martínez, E., & Barriendos, M. (2012). Introducción a la grmática del Español. Las categorías gramati-
cales . Barcelona, España : Universitat de Barcelona .
Cadavid, L. (2007). CUATRO HERMENÉUTICAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN COLOMBIA. Educación física y deporte, Instituto
Universitario de Educación Física.
Cote, M., & Tejedor, C. (1998). CAPÍTULO III. ESTUDIOS SOBRE EL USO DEL DICCIONARIO. España: Universidad de Alcalá de
Henares.
Chomsky, N. (1965). Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid, España: MIT Press.
Dussel, E. (1996). Filosofía de la liberación. Obtenido de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/otros/20120227024607/
filosofia.pdf

7
Dickinson, D., & Porche, M. (2011). Relación entre las experiencias lingüísticas en las aulas de preescolar y las habilidades
lingüísticas y de lectura de los niños de jardín de infantes y cuarto grado. Desarrollo Infantil, 870-886. doi:10.1111 /
j.1467-8624.2011.01576.x.
Escandell, M. V. (1993). Introducción a la pragmática. Madrid,España: Anthropos. Obtenido de https://cvc.cervantes.es/en-
senanza/biblioteca_ele/antologia_didactica/descripcion_comunicativa/escandell01.htm
Garton, A., & Pratt, C. (1991). Aprendizaje y proceso de alfabetización El desarollo y lenguaje hablado y escrito . Madrid, Es-
paña : Paidós .
Grice, P. (1989). Studies in the Way of Words. London, England: Harvard College.
Guyton, A. (1988). Fisiologia básica humana . Madrid : Mc Graw-Hill.
Halliday, M. (1982). El lenguaje como semiótica social. México : Fondo De Cultura Económica.
Hallyday, M. (1979). El lenguaje como semiótica social. En La interpretación social del lenguaje y del significado. México:
Fondo de Cultura económica.
Ibáñez, C. (2010). El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula. Madrid, España: La Muralla.
Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencias. Alforja, Costa Rica: S.E.
Jill G, d. V., & Peter A, d. V. (1978). Language Acquisition. London, England: Harvard University Press.
La Real Academia de la Lengua Española . (2010). Ortografía de la lengua española . Madrid: RAE.
Lázaro, L. A. (1995). George Orwell y la función moral del lenguaje. (S. d. Alcalá, Ed.) Moral y escritura
López, Á., & Gallardo, B. (2005). Conocimiento y Lenguaje . Valencia, España : Universitat de València.
Ministerio de Educación de Chile. (2007). Necesidades Educativas Especiales Asociadas a Lenguaje y Aprendizaje. Santiago
de Chile: S.E.
Molina, V., & Tabares, J. (2014). Educación Propia. Resistencia al modelo de homogeneización de los pueblos indígenas de
Colombia. Polis, 2-16. doi:10.4000/polis.10080
Owens, R. (2003). Desarrollo del Lenguaje (Quinta ed.). Madrid, España: Prentice Hall.
Puche, R., Taborda, M., & Londoño, M. (2016). La Etnoeducación en comunidades rurales: Caso Escuela San José de Uré, Cór-
doba, Colombia. Investigación y desarrollo, 24, 118-141.
Purcell-Gates, V. (1988). Conocimiento léxico y sintáctico de la narrativa escrita en manos de alumnos de kindergarten y de
segundo grado. Investigación en la enseñanza del inglés, 128-160.
Rios, G. (2012). La ortografía en el Aula Artes y Letras, 181-190.
Romero, L. (2014). El aprendizaje de la lecto-escritura. Perú: Fé y alegria Perú
Rost, M. (2011). Teaching and Researchin Listening. Londres: S.E.
Shatil, E., Share, D., & Levin, I. (2000). Sobre la contribución de la escritura de kindergarten a la alfabetización de primer
grado: un estudio longitudinal en hebreo. Psicolingüística Aplicada, 1-21. doi:doi: 10.1017 / S0142716400001016
Skinner, F. (1969). Teoría del Reforzamiento Frederick B. Skinner. Obtenido de https://sites.google.com/site/teoriadelrefor-
zamiento/
Speece, D. L., & Cooper, D. H. (2002). Un análisis longitudinal de la conexión entre el lenguaje oral y la lectura temprana. The
Journal of Educational Research, 259-272. doi:10.1080 / 00220670209596600
Thompsonn. (6 de Noviembre de 1999). Interacciones comunicativas. Obtenido de https://johnsyto.wordpress.
com/2014/11/06/interacciones-comunicativas/
Tunmer, W., & Rohl, M. (1991). Phonological awareness and reading acquisition. Phonological awareness in reading .
Vega, L. (2002). Análisis del desarollo de la alfabetización en niños preescolares . Desarrollo de la Lectura y la Escritura , 22-28.
Vernon, A. S. (1998). Estructura y conciencia fonológica en niños hispano-parlantes. Infancia y aprendizaje , 105-120.
Villasmil, P. (2004). Las interacciones comunicativas entre profesores y alumnos el marco de la enseñanza. Educación y futu-
ro(11), 65-72.

8
Comunicación y Discapacidad en el
Aula inclusiva
Enfoque Fonoaudiológico
Yenny Rodríguez H1
Angélica Torres R2
Juan A López S3.

Resumen
En el contexto de la educación inclusiva, el salón de clase es un espacio de interacción social y comunicativa
en el que participan sujetos que tienen diferentes características y capacidades. En el proceso de enseñan-
za-aprendizaje la comunicación se convierte en una herramienta que permite ese intercambio de conoci-
mientos y la construcción de saberes. El estudio buscó el diseño de una propuesta interactiva para apoyar
el desarrollo comunicativo y lingüístico de los estudiantes con discapacidad y contribuir al proceso de ense-
ñanza-aprendizaje. El enfoque fue cualitativo y el diseño fue una investigación acción. En este se observaron
estudiantes chilenos (43 niños) y colombianos (205) en instituciones educativas inclusivas. En el grupo de
estudiantes se encontraban educandos que presentaban Apraxia verbal, Autismo, Disartria, Trastorno del
Lenguaje Mixto, Trastorno del Lenguaje Expresivo, Disfluencia, Trastornos Fonológicos, Déficit de atención
e hiperactividad, retardo mental leve, déficit cognitivo, problemas psicoafectivos, pérdida auditiva bilateral,
Síndrome de Down, y Asperger. En el estudio también participaron siete docentes. Los resultados describen
las estrategias empleadas por los estudiantes (con y sin algún tipo de deficiencia) para interactuar en el aula
de clase y para facilitar el desarrollo de las competencias y habilidades propias para cada grado escolar. En
el estudio se concluye que los docentes y los compañeros de clase se convierten en facilitadores del proceso
de aprendizaje de los niños con algún tipo de diagnóstico.

Abstract
In inclusive education, the classroom is a social and communicative setting where subjects with different
characteristics and abilities participate. In the teaching-learning process, communication becomes a tool
that allows knowledge exchange and knowledge building. The aim of this study was to design an interactive
proposal to support the communicative and linguistic development of students with disabilities and con-
tribute to the teaching-learning process. This was a qualitative and action research. In this study, Chilean
(43 children) and Colombian (205) students were observed in inclusive schools. There were students who
had Verbal Apraxia, Autism, Dysarthria, Mixed Language Disorder, Expressive Language Disorder, Stuttering,
Phonological Disorders, Attention Deficit and Hyperactivity, Mild Mental Retardation, Cognitive Deficit, Psy-
cho-affective Problems, Bilateral Hearing Loss, Down syndrome, and Asperger’s. Five teachers also partici-
pated in the study. The results describe the strategies used by the students (with and without disability) to

1 Fonoaudióloga, Licenciada, Esp. Psicolingüística, MsC Estructuras y procesos de aprendizaje, PH.D Educación. Corpo-
ración Universitaria Iberoamericana
2 Fonoaudióloga, MsC Didáctica de la Lengua Materna, MsC Trastornos del Lenguaje y Habla. Universidad de San Sebas-
tián.
3 Fonoaudiólogo, MsC Educación Temprana. Universidad de San Sebastián.

9
interact in the classroom and to facilitate the competencies development and skills. The study concludes
that teachers and classmates facilitate the learning process to children with some disability.

Delimitación del problema


En el contexto escolar y para re-significar las diferentes posibilidades que tienen los estudiantes con dis-
capacidad se hace necesario describir las interacciones que se dan entre los actores involucrados en el
contexto y la forma como éstas facilitan las posibilidades de participación social.

Lo anterior se logrará a partir de la comprensión de las particularidades de cada sujeto y de un distan-


ciamiento de la discapacidad desde un modelo de deficiencia. Es decir, se considerarán las capacidades
de los niños con el propósito de impactar el proceso de educación inclusiva a partir de las capacidades
humanas.

Por lo anterior, la investigación busca resolver la pregunta ¿cuáles son los componentes interactivos
que se deben tener en cuenta en el diseño de una propuesta interactiva que favorezca el desarrollo comu-
nicativo y lingüístico de los estudiantes con discapacidad y apoye el proceso de enseñanza-aprendizaje en
el contexto de la educación inclusiva?

Objetivo general
Diseñar una propuesta interactiva para favorecer en el aula de clase el desarrollo comunicativo y lingüístico
de los estudiantes con discapacidad y para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el marco de la
educación inclusiva.

Objetivos específicos
» Identificar las habilidades comunicativas de los compañeros y del docente en el aula de clase
que favorecen el desarrollo comunicativo y lingüístico de los estudiantes con discapacidad y
que apoyan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

» Definir las actividades comunicativas que se pueden implementar en el aula de clase para pro-
mover la participación de los estudiantes con discapacidad, que favorezcan su desarrollo co-
municativo y lingüístico y apoyen el proceso de enseñanza-aprendizaje.

» Caracterizar los diferentes recursos que se pueden usar en el aula de clase para desarrollar ha-
bilidades comunicativas y lingüísticas en los estudiantes con discapacidad que apoyen el pro-
ceso enseñanza-aprendizaje.

» Establecer las estrategias interactivas que pueden implementar los docentes en el aula de clase
para fortalecer el desarrollo comunicativo y lingüístico de los estudiantes con discapacidad y
para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Aspectos metodológicos
Enfoque y diseño
El estudio tuvo un enfoque cualitativo y el diseño fue una investigación-acción pues se fundamentó en la
inmersión del investigador en el contexto social (en este caso el aula de clase); el investigador aportó sus
10
conocimientos a la comprensión de la situación (habilidades comunicativas y lingüísticas de los niños con
discapacidad); y trabajó desde un modelo colaborativo en la solución de la problemática presente (equipo
docentes-fonoaudiólogos para plantear estrategias a partir del diseño universal de aprendizaje) (Hernández,
Fernández, & Baptista, 2014).

Participantes
En el caso de Chile, 43 niños distribuidos de la siguiente manera: 25 de primera infancia, 15 de Primer Nivel
de Transición y 10 de Segundo nivel de transición. En este grupo se encontraban 4 estudiantes con diferen-
tes diagnósticos (Apraxia Verbal, Trastorno de lenguaje Mixto, Trastorno Espectro, Trastorno del Espectro
Autista Verbal y Disartria); y 18 de curso Medio Mayor, entre los cuales se identificaron 4 educandos con
Trastorno del Espectro Autista No verbal, Trastorno del lenguaje expresivo que coexiste con Tartamudez y
Trastornos fonológicos. De igual manera, dos educadoras de los cursos de Transición y Medio Mayor con
título de pregrado y postgrado.

En Colombia fueron observados 205 estudiantes entre 8 y 18 años de los grados 3°,5°,6°y 9° de una ins-
titución educativa mixta, de carácter público ubicada en Bogotá. En el grupo se encontraban 17 estudiantes
que presentaban Retardo Mental limítrofe, Déficit de Atención e Hiperactividad, Problemas Psicoafectivos,
Síndrome de Down, Asperger, y pérdida auditiva bilateral (leve). También participaron cinco docentes, licen-
ciados en diferentes áreas con títulos de especialización (2) y maestría (3).

Fases de la investigación
El estudio se llevó a cabo en cuatro fases según los planteamientos de (Hernández, Fernández, & Baptista,
2014). A saber: a) Inmersión inicial (se identificaron los estudiantes con discapacidad que asistían a las insti-
tuciones educativas seleccionadas; se realizaron observaciones generales de las dinámicas de clase; se apli-
caron entrevistas a los docentes para identificar sus conocimientos frente a las habilidades comunicativas y
lingüísticas de los niños y la importancia que éstas tienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje); b) Pre-
paración de datos (las entrevistas se transcribieron y se diseñó la matriz de comportamientos comunicativos
y lingüísticos bajo el MSCHI y se diligenció una matriz por grupo observado); c) Análisis (se interpretaron
los datos de la observación y la información de las entrevistas, se brindó a la institución un informe con la
caracterización de cada uno de los estudiantes con algún diagnóstico desde el MSCHI y algunas sugerencias
para apoyar el logro de aprendizaje), y d) Resultados (se describieron los comportamientos observados en
el aula de clase, el papel de los interlocutores, las normas sociales-culturales que influyen en la valoración
de la diferencia, los tipos de relaciones que se dan entre los diferentes participantes, y la forma en la que el
contexto determina la interacción que se da entre los diferentes agentes educativos).

Instrumentos
Entrevista Se aplicó a los docentes de los estudiantes con discapacidad de las asignaturas lengua/español,
matemáticas, música y ciencias. Se usó para identificar los conocimientos de los profesores en relación con
la comunicación y el papel que ésta desempeña en el proceso de enseñanza-aprendizaje y para conocer las
estrategias que ellos emplean con los estudiantes que tienen algún tipo de discapacidad.

Matriz de registro de la comunicación en el aula de clase Se usó para caracterizar los comportamientos que
se evidencian en el salón durante las clases. Está organizado a partir de tres dimensiones según la propuesta
de Bernal, Pereira & Rodríguez (2018).

11
Procesamiento de datos
Las muestras de los videos se usaron para identificar las diadas al interior del aula de clase, la intenciona-
lidad comunicativa, y la organización social del discurso. Gracias a ellas se caracterizaron las habilidades
comunicativas y lingüísticas de los estudiantes con discapacidad y sin discapacidad, y se formularon las
estrategias de trabajo que se sugirieron a los docentes.

Con los datos tabulados en la matriz de registro de los comportamientos observados en el aula de
clase, se hizo una caracterización de los grupos con los cuales se trabajó.

Resultados
A continuación, se ilustra la caracterización de la comunicación desde el MSCHI en una de las aulas chilena.

En el curso Primer Nivel de Transición y Segundo nivel de transición combinados hay 25 estudiantes
(15 de segundo nivel de transición y 10 de primer nivel de transición). 4 educandos presentan diagnóstico
de apraxia del habla, trastorno de lenguaje mixto, trastorno del espectro autista verbal y disartria.

En la dimensión intrapersonal, se observó que todos los estudiantes incluyendo aquellos que presen-
tan discapacidad, cuentan con un buen funcionamiento de sus estructuras anatómicas lo que facilita la
interacción, no es evidente el que alguno de los niños o niñas de la sala de clases requiera de algún tipo de
sistema de apoyo para comunicarse. En cuanto a la modalidad comunicativa, todos se comunican median-
te la modalidad verbal-oral, sin embargo, algunos de ellos, debido a su diagnóstico fonoaudiológico tienen
dificultades con la expresión verbal en lo relacionado con su inteligibilidad y atingencia, en general dentro
de las actividades se muestran más pasivos, respondiendo ante la demanda, pero con menor iniciación en
los turnos de conversación.

La participación en el aula esta mediada por la docente y auxiliar, quienes en general hacen preguntas
abiertas a todos los estudiantes, en el caso de los estudiantes con discapacidad toman la palabra, solo
cuando se les pide su participación explícitamente, caso tal con el apoyo de sus compañeros y docente
brindan la información que les es solicitada en virtud de demostrar la habilidad que pretenden desarrollar.

En la dimensión interpersonal, los niños presentes en el aula conocen las normas sociales de partici-
pación, sin embargo, durante la sesión nunca son presentadas, sino que se recuerdan cuando hay interrup-
ción de la comunicación debido a que las participaciones se hacen todas a la vez. En cuanto a la jerarquía
de las relaciones, los estudiantes establecen relaciones simétricas y asimétricas durante las interacciones,
en general aquellos estudiantes que comprenden menos la instrucción o no saben cómo resolver, validan
la opinión de sus compañeros. La relación de la docente con los estudiantes con y sin discapacidad es asi-
métrica, en general hay un rol mediador, pero también directivo y a pesar de que debe llamar en reiteradas
veces la atención para orientar la participación, los estudiantes validan su autoridad y realizan las activida-
des e instrucciones que son emitidas por ella.

En la dimensión sociocultural, la actividad que se desarrolla está relaciona con la agrupación de ele-
mentos de acuerdo a características, los estudiantes participan en la pizarra, luego manipulan objetos con-
cretos para afianzar el objetivo de aprendizaje, realizando intervenciones de tipo verbal y motor, en este
tipo de actividades no se hace distinción en la resolución o modalidad de respuesta por parte de los estu-
diantes, entre los niños con y sin discapacidad. Los estudiantes que presentan discapacidad siguen las res-
puestas de sus compañeros de sala. Es importante mencionar que ellos se encuentran ubicados diferentes
puestos dentro de la sala, pero no se hace evidente alguna estrategia que oriente su ubicación en la sala de
clase.

12
Conclusiones
En relación con los objetivos propuestos, se diseñó una propuesta centrada en la identificación y desarrollo
de habilidades interactivas en el aula de clase inclusiva para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje
de los estudiantes con algún tipo de discapacidad. Esta se encuentra organizada en una cartilla en versión
digital que se entrega a cada una de las instituciones educativas que participaron en la investigación.

La cartilla tiene como título: “Hacia un colegio inclusivo con respeto a la diversidad”, y como un
segundo título “Una invitación para la eliminación de barreras de aprendizaje y participación social en el
aula”. En la primera parte, el docente encuentra información relacionada con conceptos como inclusión
social y educación inclusiva. En el segundo capítulo, los derechos de estudiantes en la educación inclusiva
y unas historias de vida que ilustran las voces de una madre, una profesora y un grupo de niños con diversi-
dad. Cada historia permite reflexionar sobre situaciones que se pueden presentar en la vida real y motiva al
desarrollo de unas actividades que pueden ser trabajadas en forma individual o grupal. La última parte se
orienta a la identificación de barreras y facilitadores al interior del aula de clase y de la institución y se plan-
tean estrategias comunicativas para emplear con los niños que tienen alguna deficiencia.

Los resultados también describen la comunicación en el aula de clase a partir de la identificación de


los comportamientos observados en cada una de las tres dimensiones que propone el MSCHI. A saber, la
intrapersonal, la interpersonal y la sociocultural. Dicha descripción se puede realizar de manera objetiva a
partir de la técnica de observación directa y del diligenciamiento de una matriz de registro que fue diseñada
para tal efecto.

Discusiones
La comunicación es un facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Si bien es cierto que este contexto
se encuentran estudiantes con algún tipo de deficiencia, ésta en la mayoría de los casos no se convierte en
una limitación para su participación en las dinámicas que se desarrollan al interior del aula de clase.

En la dimensión interpersonal, los estudiantes manejan las normas socioculturales, en los dos países,
se identificaron diadas en las que hay presencia de los estudiantes con discapacidad, a saber, docente-es-
tudiante con discapacidad; estudiante sin discapacidad-estudiante con discapacidad, y estudiante con dis-
capacidad-docente.

Al igual que ocurre en las aulas de clase, en el aula inclusiva también se destaca el rol directivo del
docente debido al tipo de actividades que se realizan y a los fines de la educación. Es igualmente típico el
llamado de atención frecuente a los estudiantes con el fin de controlar los comportamientos y para dirigir las
acciones en torno al desarrollo de tareas. Dicho comportamiento se da más en los estudiantes de los grados
más pequeños debido a sus características de desarrollo físico y cognitivo.

En cuando a las habilidades pragmáticas, llama la atención que los estudiantes con deficiencia en los
dos países asumen roles, hacen toma de turnos, e inician y finalizan turnos. Sin embargo, lo hacen con me-
nos frecuencia. Esto evidencia que son aceptados por sus pares (simétricos y asimétricos) como interlocuto-
res válidos. De igual manera todos los estudiantes reconocen su espacio durante las interacciones, emplean
la proxemia para relacionarse con los demás interlocutores; emplean gestos, establecen contacto físico,
y usan expresiones corporales para dar información. En relación con las normas de cortesía, saludan, se
despiden, piden la palabra, aunque se da la superposición de turnos, habitual en este contexto interactivo.

Las intenciones comunicativas se orientan al intercambio de conocimientos, a la regulación de com-


portamientos, al establecimiento de relaciones sociales y a la manifestación de emociones. Esto es caracte-
rístico en todos los participantes con y sin deficiencias.

13
De todo lo anterior se puede concluir que en la dimensión interpersonal no se identifican barreras para
el logro de aprendizaje. En este sentido es importante resaltar el compromiso y profesionalismo de cada
uno de los docentes quienes reconocen las capacidades de los estudiantes y sus dificultades y a partir de
ello emplean estrategias comunicativas y pedagógicas que les permiten desarrollar las habilidades pro-
puestas para cada grado escolar.

Para finalizar, se puede afirmar que no hay restricción de los estudiantes con deficiencia en la partici-
pación en el aula inclusiva. Lo anterior se debe a que se tienen en cuenta en todas las actividades dentro y
fuera de ella. Es necesario mencionar, que debido a sus características cognitivas y emocionales en algunas
oportunidades prefieren estar solos y que sus compañeros han aprendido a leer los comportamientos que
evidencian estos deseos. Por consiguiente, los respetan y esperan el mejor momento para volver a interac-
tuar.

Bibliografía
Ahmed, T. (2015). Teacher’s perception about speecha and language therapy services in inclusive schools. Tesis de
grado, Universidad de Dhaka-Bangladesh, Bangladesh.
Ardura, A., Huertas, J., & Nieto, C. (2015). Inventario para una evaluación global de las principales competencias lingüís-
ticas de la lengua de signos española. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 3-12.
ASHA: American Speech-Language-Hearing Association. (2010). Roles and Responsibilities of Speech-Language Patho-
logists in Schools. http://www.asha.org/policy/PI2010-00317/.
ASHA: American Speech-Language-Hearing Association. (1991). A model for collaborative service delivery for students
with language learning disorders in the public schools. ASHA, 40-50.
Bernal, S., Pereira, O. L., & Rodríguez, G. (2018). Comunicación Humana Interpersonal. Una mirada sistémica. Bogotá:
IberAM.
Bossaert, G., Colpin, H., Pijl, S., & Petry, K. (2013). Social participation of students with special educational needs in
mainstream seventh grade. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 1952-1956.
Cabrera, V., Lizarazo, F., & Medina, D. (2016). Necesidades de relaciones sociales de niños y niñas con discapacidad
intelectual en la familia y en la escuela. Revista Educación y Desarrollo Social, 86-101.
Calvo, M. (2009). Participación de la comunidad. Aspectos claves de la educación inclusiva. Salamanca, España: Insti-
tuto Universitario de Ingeración en la Comunidad.
Campell, W., Selkirk, E., & Gaines, R. (2016). Speech-language patologists’ role in inclusive education: a survey of clini-
cians’ perceptions of universal design for learning. Canadian Journal of Speech-Language Pathology, 40(121-
132).
Causton, J., & Tracy-Bronson, C. (2014). The Speech-Language Pathologist’s Handbook for Inclusive School Practices.
Baltimore: Paul Brookes Publishing.
Center of Excellence in Universal Design National Disability Authority. (2012, Septiembre 12). Integrating the ICF and
Related Resources to Improve Universal Design Guidance Standards. Integrating the ICF and Related Resources
to Improve Universal Design Guidance Standards.
Cross, M. D. (2008). Speech, Language and Communication Needs and Primary School-aged Children. Londres: Royal
Mail.
Cross, M., Duffy, A., Freeman, K., & Parrot, J. (2008). Speech, Language and Communication Needs and Primary School-
aged Children. Londres: Royal Mail.
De la Peña, A. (2017). La educación Inclusiva: responsabilidad de universidades y normales. In N. Del Río, Políticas in-
clusivas en la educación superior de la Ciudad de México (pp. 49-59). Ciudad de México: Comisión de Derechos
Humanos de Distrito Federal.
Department of Education, Training and Employment. (2012). Priorities in Speech–Language Therapy Services in State
Schools. Queensland: Queensland Goverment.

14
Duarte, G., Sardinha, S., & Reis, S. (2016). Relationships in inclusive classrooms. Journal of Research in Special Educa-
tional Needs, 950-954.
Durán, D., & Giné, C. (2011). La formación del profesorado para la educación inclusiva: un proceso de desarrollo profe-
sional y de mejora de los centros para atender la diversidad. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva,
5(2), 153-170.
Dussan, C. (2010). Educación inclusiva: un modelo de educación para todos. Revista_ISEES, 74, 73-84.
Escudero, J. M., & Martínez, B. (2011). Educación inclusiva y cambio social. Revista Iberoamericana de Educación, 85-105.
Feldman, R., Carter, E., Asmus, J., & Brock, M. (2015). Presence, proximity, and peer interactions of adolescents with seve-
re disabilities in general ducatn classroomioe. Exceptional Children, 1-17.
Fernández, J. (2012). familia, comunidad, diversidad funcional, e inclusión educativa: un pacto de futuro . III Congreso
Internacional y IV Nacional de Audición, Lenguage, Logopedia, apoyo a la integración y muticulturalidad. Gra-
nada, España: Ediciones Adeo.
Florian, L. (2012). Preparing Teachers to Work in Inclusive Classrooms: Key Lessons for the Professional Development of
Teacher Educators from Scotland’s Inclusive Practice Project. Journal of Teacher Education, 275-285.
Florian, L., & Spratt, J. (2013). Enacting inclusion: a framework for interrogating inclusive practice. European Journal of
Special Needs Education, 28(2), 119-135.
Flynn, P. (2010). New service delivery models: Connecting speech language pathologists with teachers and curriculum.
The ASHA leader, feature. ASHA, School Matters, 15(22).
García, G., & Hernández, S. (2011). Actitudes hacia la discapacidad de jóvenes y adultos en Chiapas. Un i v e r s i ta s Ps
yc h o l o g i ca, 818-827.
Garzón-Díaz, K. (2016). Apuesta política sobre discapacidad desde el discurso de niños y niñas. Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1131-1144.
Glover, A., MacCormack, J., & Smith-Tamaray, M. (2015). Collaboration between teachers and speech-language the-
rapists: services for primary school children with communication impairment. Child Language Teaching and
Therapy, 31(3), 363-384.
Granada, M., Pómes, M. P., & Sanhueta, S. (2013, Julio). Actitud de los profesores hacia la inclusión educativa. Papeles
de trabajo No.25. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-cultural, 51-59.
Chile.
Hall, P. &. (2001). Interdisciplinary education and teamwork: A long and winding road. Medical Education, 35(9), 867-875.
Hall, P., & Weaver, L. (2001). Interdisciplinary education and teamwork: A long and winding road. Medical Education,
35(9), 867-875.
Hartas, D. (2004). Teacher and speech-language therapist collaboration: Being equal and achieving a common goal?
Child Language Teaching & Therapy, 20(4), 33-54.
Hartas, D. (2004). Teacher and Speech-Language Therapist collaboration: being equal and achieving a common goal?
Child Language Teaching & Therapy, 20(1), 33-54.
Hebbeler, K., & Spiker, D. (2016). Supporting Young Children with Disabilities. The future of children, 185-205.
Hernández, R. F. (2014). Metodología de la Investigación (6ed. ed.). Ciudad de México, México: McGraw-Hill.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación (6ed. ed.). Ciudad de México, México:
McGraw-Hill.
Hornby, G. &. (2010). Parent Involvement in Inclusive Primary Schools in New Zealand: Implications for Improving Practi-
ce and for Teacher Education. International Journal of Whole Schooling, 6(1), 27-38.
Hornby, G. (2015). Inclusive special education: development of a new theory for the education of children with special
educational needs and disabilities. British Journal of Special Education, 23.
Hornby, G., & Witte, C. (2010). Parent Involvement in Inclusive Primary Schools in New Zealand: Implications for Impro-
ving Practice and for Teacher Education. International journal of whole schooling, 6(1), 27-38.
Hunt, P., Soto, G., Maier, J., & Doering, K. (2003). Collaborative teaming to support students at risk ans students with se-
vere disabilities in general education classrooms. Exceptional Children, 315-332.

15
Hurtado, L. T., & Agudelo, M. A. (2014). Inclusión educativa de las personas con discapacidad en Colombia. Revista CES
Movimiento y Salud, 2(1), 45-55.
Jarque, M., Morales, E., & Garrusta, J. (2014). Valoración de las habilidades comunicativas en el contexto escolar en un
modelo bilingüe intermodal. Congreso CNLSE sobre adquisición, aprendizaje y evaluación de lengua de signos
española, (pp. 105-117).
Kanter, A., Dammiani, M., & Ferri, A. (2014). The Right to Inclusive Education Under International Law:Following Italy’s
Lead. Journal of International Special Needs Education, 17(1), 21-32.
Katz, J. (2013). The Three Block Model of Universal Design for Learning (UDL): Engaging students in inclusive education.
Canadian Journal Of Education, 36(1), 153-194.
Kennedy, J., Missiuna, C., Pollock, N., & Wu, S. (2018). A scoping review to explore how universal design for learning is
described and implemented by rehabilitation health professionals in school settings. Care, Health and Develo-
pment, 670-688.
Latorre, C., & Puyuelo, M. (2016). Evaluación psicopedagógica e intervención sociocomunicativa en niños con trastorno
de Asperger: Análisis de un caso. Revista Iberoamericana de Evaluación Comunicativa, 61-74.
López-Torrijo, M. (2009). La inclusión educativa de los alumnos con discapacidades graves y permanentes en la Unión
Europea. Relieve, 15(1), 1-20.
Louw, B., & Wium, A.-M. (2015). The South African national school curriculum: Implications for collaboration between
teachers and speech-language therapists working in schools. South African Journal of Childhood Education,
1-28.
Materón, S. (2016). Principios de equidad e igualdad: una perspectiva inclusiva para la atención educativa de las po-
blaciones con discapacidad en Colombia. Revista Colombiana de Bioética, 117-131.
Materón, S. (2016). Principios de equidad e igualdad: una perspectiva inclusiva para la atención educativa de las po-
blaciones con discapacidad en Colombia. Revista Colombiana de Bioética, 117-131.
Ministerio de Educación Nacional. (2003). Resolución 2565 de Octubre 24 de 2003. Retrieved 08 28, 2017, from http://
www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85960_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (2009). Decreto 366. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (2013). Discapacidad Colombia. Retrieved Noviembre 10, 2017, from http://discapa-
cidadcolombia.com/index.php/legislacion/145-ley-estatutaria-1618-de-2013
Ministerio de Educación Nacional. (2017). Decreto 1421. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (2017, Noviembre 12). Plan Individual de Ajustes Razonables PIAR. Retrieved Abril 18,
2019, from http://sedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/02/instrucciones-PIAR.pdf
Moran, M., Vera, L., & Morán, M. (2017). Los trastornos del lenguaje y las necesidades educativas especiales: considera-
ciones para la atención en la escuela. Revista Universidad y Sociedad, 191-197.
Moreno, J. A., Jaén, M. D., Navío, E., & Moreno, J. (2015). Cuando las diferencias no importan. La inclusión en una escuela
primaria mexicana. Cultura y Educación. Revista de Teoría, investigación y Práctica, 28(1), 84-98.
Moreno, J. J. (2015). Cuando las diferencias no importan: inclusión en una escuela primaria mexicana. Cultura y Educa-
ción: revista de Teoría, investigación y práctica, 84-98.
Moss, J. (2002). Inclusive schooling: representation and textual practice. International Journal of Inclusive Education,
6(2), 231-249.
Obiator, F., Harris, M., Kagendo, M., Rotatori, A., & Algozzine, B. (2012). Making inclusion work in general education class-
rooms. Education adn Treatment of Children, 477-490.
Ortega, S., Ramírez, M. .., & Castelán, A. (2005). “Estrategias para aprevenir. Revista Iberoamericana de Educación, 147-
169.
Queensland Goverment. (2010). Speech-Language Therapy Services en State Schools. Queensland: Department of Edu-
cation and Training the State of Queensalnd.
República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia.
República de Colombia. (1994). Ley General de Educación. Bogotá.

16
Rodríguez, Y. (2017). Tendencias en la investigación sobre la educación inclusiva. Documento de trabajo, Corporación
Universitaria Iberoamericana, Bogotá.
Rodríguez, Y., Torres, A., & Vega, Y. (2017). Estudio comparativo del proceso de educación inclusiva en instituciones de
educación básica chilenas y colombianas: Una perspectiva fonoaudiológica. Bogotá.
Runswick-Cole, K. (2011). Time to end the bias towards: inclusive education? British Journal of Special Education, 38(3),
111-119.
Segura, M. C., Molina, R., Corredor, N., Dottor, L., Neira, L., & et.al. (2014). Pérfil y competencias del fonoaudiólogo en
Colombia. Bogotá, Colombia.
Shupikai, Z., Mhute, I., & Chando, M. (2015). Classroom Challenges: Working with Pupils with Communication disorders.
Journal of Education and Practice, 18-23.
Sonnenmeier, R., Mcsheehan, M., & Jorgensen, C. (2005). A case study of team support for a student with autism´s com-
muniation and engagement within the general education curriculum:preliminary report of the beyong accesss
model. Augmentative and Alternative Comunnication, 101-115.
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría
fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
Suleman, S. M. (2014). Collaboration: More than “Working Together” An exploratory study to determine effect of in-
terprofessional education on awareness and application of models of specialized service delivery by student
speech-language pathologists and teachers. Canadian Journal of Speech-Language Pathology and Audiology,
37(4), 298-307.
Suleman, S., MacFarlene, L. A., Pollock, K., & et.al. (2014). Collaboration: More than “Working Together” An exploratory
study to determine effect of interprofessional education on awareness and application of models of specialized
service delivery by student speech-language pathologists and teachers. Canadian Journal of Speech-Language
Pathology and Audiology, 37(4), 298-307.
Torres, A., Vega, Y., & Del Campo, M. (2015). Autorreflexión sobre el desempeño profesional del fonoaudiólogo(a) en el
sector educativo: una aproximación a la construcción del rol. Revista Chilena de Fonoaudiología, 103-117.
Universidad Nacional de Colombia. (n.d.). Colombia Aprende. Retrieved Abril 18, 2019, from http://aprende.colom-
biaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/cerrandobrechas/Men%C3%BA%20horizontal%20infe-
rior/DUA.pdf
Valenciano, G. (2009). Construyendo un proyecto de educación inclusiva: una experiencia compartida. Aspectos clave
de la educación inclusiva. Salamanca, España: Colección Investigación.
Valenzuela, B. A., Guillén, M., & Campra, R. (2014). Recursos para la inclusión educativa en el contxto de educación pri-
maria. Infancia Imágenes, 13(2), 64-75.
Vásquez-Orjuela, D. (2015). Políticas de inclusión educativa: una comparación entre Colombia y Chile. Educación y Edu-
cadores, 18(1).
Vitáskova, K. (2016). The Position of Speech and Language therapy in the Transforming System of (Not Only) Special
Needs Education and Intervention. ANNALES UNIVERSITATIS MARIAE CURIE-SKŁODOWSKA, 73-93.
Vlachou, A. (2004). Education and inclusive policy-making: implications for research and practice. International Journal
of Inclusive Education, 8(1), 3-21.
Wakefield, M. (2013). Universal Design for Learning Guidelines version 2.0. Retrieved Abril 16, 2019, from Colombia Apren-
de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ambientes_aprendi/reposito-
rio/aprendizaje/pauta_sobre_el_dua.pdf
Walker, J. (2013). Discapacidad Colombia. Retrieved Abril 18, 2019, from Igualdad de Derechos. Igualdad de oportuni-
dades. La educación inclusiva para niños con discapacidad: file:///C:/Users/INTEL/DxReport/Downloads/3-%20
Equal%20Right%20Equal%20Opportunity%20ES.pdf
Walker, J. (2013). Equal right, equal opportunity. Inclusive Education For Children With Disabilities. Global Campaign for
Education.
Wilson, L., McNeill, G., & Guillón, T. (2016). A comparison of inter-profesional education programs in preparing prospecti-
ve teachers and speech and language pathologists for collaborative language-literacy instruction. Reading and
Writing, 29(6), 1179-1201.

17
Habilidades en lectura, Escritura
y Aritmética en Niños con y sin
Lateralidad Cruzada de una
Institución Pública de Sincelejo
-Sucre.
Beatriz Miranda C1
Teresa Sierra R2
Diana M Ríos M3.

Resumen
Muchos son los autores que relacionan los problemas de aprendizaje de los niños con su lateralidad, atri-
buyendo a la lateralidad contrariada, cruzada o no definida los problemas en la adquisición, entre otras, de
habilidades lecto-escritas. El objetivo del estudio es relacionar las habilidades en lectura, escritura y cálculo
matemático en los estudiantes con y sin lateralidad cruzada. Se utilizó un diseño de investigación descripti-
va, correlacional de enfoque cuantitativo, de corte transversal. La población la conformaron 35 estudiantes
de una Institución pública de Sincelejo. Para determinar las habilidades psicomotrices en cuanto a laterali-
dad superior, inferior, ocular y auditiva de los estudiantes, se les aplicó el Test de Harris (1961) y para evaluar
las habilidades del aprendizaje en los niños, se utilizó la batería neuropsicológica para la Evaluación de los
Trastornos del Aprendizaje (BANETA) de Yáñes, T.,2013. Los resultados obtenidos se analizaron con el sof-
tware estadístico SPSS, versión 18. Se utilizó la prueba de chi- cuadrado para determinar la asociación entre
las variables. Los resultados muestran que predominó la edad de 10 años, el género femenino y que el 34,
29% de la muestra presenta lateralidad cruzada, con una asociación significante entre lateralidad cruzada
y rendimiento en lectura de palabras infrecuentes, psedopalabras homófonas y todas las habilidades arit-
méticas; con un valor P= menor a 0,005%). Se observa que se presentó una asociación significativa entre
la lateralidad cruzada y algunas habilidades de lectura, mientras que en cálculo matemático se observa en
todas las habilidades evaluadas.

Abstract
Many are the authors that relate the learning problems of children with their laterality, attributing to the
contradictory, crossed or undefined laterality the problems in the acquisition, among others, of literacy
skills. The objective of the study is to relate the skills in reading, writing and mathematical calculation in stu-
dents with and without cross laterality. A descriptive, correlational quantitative approach, cross-sectional
research design was used. The population was made up of 35 students from a public institution of Sincelejo.
To determine the psychomotor skills in terms of upper, lower, ocular and auditory laterality of the students,
the Harris test (1961) was applied and to assess the learning skills in children, the neuropsychological bat-

1 Fonoaudióloga, MSC en Neuropsicología. Universidad de Sucre.


2 Fisioterapeuta, MSC en Prevención de Riesgos Laborales
3 Fisioterapeuta. MSC en Calidad

18
tery was used for the Evaluation of Learning Disorders (BANETA) de Yáñes, T., 2013. The results obtained were
analyzed with the statistical software SPSS, version 18. The chi-square test was used to determine the asso-
ciation between the variables. The results show that the age of 10 years prevailed, the female gender and
that 34, 29% of the sample presented cross laterality, with a significant association between cross laterality
and performance in reading infrequent words, homophonic psedowords and all arithmetic skills; with a P
value = less than 0.005%). It is observed that there was a significant association between cross laterality and
some reading skills, while in mathematical calculation it is observed in all the skills evaluated.

Delimitación del problema


El aprendizaje de la lectura y la escritura es uno de los aprendizajes más difíciles a que se someten los niños,
por lo que necesitan de cierta madurez en diferentes áreas para llevar a cabo dicho aprendizaje; no solo de
la lectoescritura sino en el resto de las áreas de conocimientos.

En este sentido, Ferreiro y Teberosky (2001) conciben “la madurez para la lectoescritura, como el mo-
mento del desarrollo, en el que ya sea por obra de la maduración biológica, de un aprendizaje previo o de
ambas situaciones cada niño/a de forma individual debe aprender a leer o escribir con facilidad y provecho”,
además de referirse a ese cúmulo de capacidades motrices, visuales, el grado de motivación y el aprendizaje
conceptual, que incluye también aspectos como el contexto socioeconómico de la familia, las vivencias que
el/la niño/a tiene dentro de esta última y el ambiente escolar.

Entre los factores que inciden en el buen desarrollo cognitivo de los niños, encontramos los procesos
de lateralización y su relación con la lecto-escritura, dado a que el proceso de lateralización permite, pues,
tener unas referencias claras del espacio y de la dirección para procesar los códigos alfanuméricos y, por lo
tanto, tener un nivel adecuado en la lecto-escritura.

Muchos son los autores que relacionan los problemas de aprendizaje de un niño con su lateralidad,
achacando a la lateralidad cruzada o no definida los problemas en la adquisición, entre otras, de habilida-
des lecto-escritas. Hernández (2011), se refiere a la influencia que tiene la lateralidad en la lecto-escritura y
el lenguaje, además relaciona los problemas de orientación, la disfemia y la dislexia con las dificultades en
la adquisición de la lateralidad en las etapas adecuadas.

Miles y Miles (1999), reconocen la existencia de alguna relación entre trastornos en la lectura y escritura
con lateralidad. Por otro lado, Ferre, Casaprima y Mombiela (2006), afirman que la dificultad de lateralidad
puede ocasionar problemas en el aprendizaje, especialmente en lo relacionado con la lectoescritura. Estos
mismos autores, afirman que los problemas de lateralidad afectan el 25% de la población en el mundo, y es
un trastorno desconocido para la mayoría de las personas.

Es común encontrar en las instituciones educativas, que sus docentes y padres de familia, muestren
gran preocupación por deficiencias en el aprendizaje de los niños; éstas en su gran mayoría se caracterizan
por inversiones a nivel escrito, confundiendo sobre todo la b con la d. Reflejando dificultades de orientación
y que derivan a tener más dificultades en letras que por proximidad espacial son propicias a ser confundi-
das. Ortigosa (2004:65), señala que “una escritura motriz que repercute sobre la calidad de la letra, una es-
critura fonológica que influye sobre el orden correcto de cada letra y sílaba dentro de la palabra, y, orden de
las palabras dentro de la frase con sentido e intención comunicativa”. Afirma que las personas zurdas tienen
fama de ser “malos escritores”.

Lo que permitió plantear la siguiente pregunta: ¿Las habilidades lectoras, escritas y cálculo se relacio-
nan con dificultades de lateralidad cruzada?

19
Objetivo general
Determinar la relación existente entre lateralidad cruzada y mal definida con trastornos del aprendizaje es-
colar de la lectura, escritura y cálculo de niños de 4° y 5° de Educación básica Primaria.

Objetivos específicos
» Describir variables sociodemográficas de edad, género y escolaridad

» Identificar el tipo de lateralidad en los estudiantes de los grados 4° y 5° de educación básica


primaria.

» Evaluar el aprendizaje de la lectura escritura y cálculo de los niños con lateralidad cruzada

» Relacionar tipo de lateralidad cruzada y mal definida con los trastornos del aprendizaje escolar
en las áreas de lectura, escritura y matemáticas de los niños de 4° y 5° de educación básica pri-
maria.

Aspectos metodológicos
Diseño de investigación
Se utilizó un diseño de investigación descriptiva, correlacional de enfoque cuantitativo, de corte transversal.

Población y muestra
La población la conformaron 330 estudiantes de los grados 4° y 5° de una Institución Educativa Pública de
Sincelejo Sucre, la muestra fue 35 estudiantes, 12 con lateralidad cruzada y 23 sin lateralidad cruzada.

Criterios de inclusión
Estudiantes, que cursen los grados 4° y 5° de educación básica primaria, que no presenten patología neu-
rológica de base y/o problemas médicos que alteren su estado motor, problemas de sensibilidad auditiva y
visual sin corrección, aceptar la participación voluntaria, firmar el consentimiento informado.

Criterios de exclusión
Niños que no estén utilizando sus prótesis auditivas o visuales al momento de la evaluación del aprendizaje
escolar, si así lo requieren.

Materiales de recolección de la información


Los instrumentos a utilizar en el estudio de investigación son: el Test de Harris, el cual está compuesto por
26 pruebas que pretenden comprobar la preferencia lateral de cada segmento corporal en niños, para des-
pués valorar cómo ha evolucionado y como se ha desarrollado este aspecto de la psicomotricidad. Las 26
pruebas están divididas en 4 apartados: 10 pruebas para mano, 10 pruebas para pie, 3 pruebas para ojo y 3
para oído. La forma de puntuar o valorar la prueba tiene dos fases, en la primera se evalúa cada segmento
corporal por separado: Preferencia de Mano y Pie (D). Si realiza las 10 pruebas con la mano o pie derecho
20
(I). Si realiza las 10 pruebas con la mano o pie izquierdo. -d: 7, 8, o 9 pruebas hechas con la mano o pie de-
recho. -i: 7, 8, o 9 pruebas hechas con la mano o pie izquierdo. -x: todos los demás casos. Preferencia de ojo
y Oído-D: si utiliza el derecho en las tres pruebas. -I: si ha utilizado el izquierdo en las tres pruebas. -d: si lo
utiliza en 2 de las 3.-i: si lo ha utilizado en 2 de las 3.-x: todos los demás casos. La segunda fase consiste en
correlacionar todos esos resultados de forma individual caso por caso:

» Para un diestro completo: D.D.D.D.

» Para un zurdo completo: I.I.I.I.

» Para una lateralidad cruzada D.I.D.I.

» Para una lateralidad mal afirmada: d. d. D. d (Variantes posibles)

La Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje se realizará a través de la Batería Neuropsicológica (BA-
NETA), el cual es un instrumento analítico que ayuda a determinar a través de un perfil, cuáles son las prin-
cipales deficiencias que presenta el niño, en que procesos o componentes de los mismos tiene dificultades,
está compuesta por 41 pruebas, entre éstas, se evalúan funciones relacionadas con la lectura, escritura y el
cálculo; la forma de calificación de cada subprueba es particular y cada una de estas se vacía en un perfil que
está dado en percentiles, lo cual permite identificar el puntaje obtenido por el niño con base a la puntuación
normativa para un grupo de edad; interpretándose de la siguiente manera: percentil 90 y 100 excelente ren-
dimiento en la tarea, percentil 50 al 80 rendimiento promedio alto, percentil 30 y 40 rendimiento promedio
bajo. percentil 10 al 20 rendimiento bajo, y por debajo del percentil 10 rendimiento sumamente bajo. En el
caso de las pruebas en donde se cuantifica el tiempo y los errores, el orden de los percentiles está invertido,
es decir, el percentil 10 corresponde al 90 el 20 con el 80 y así sucesivamente.

Los resultados obtenidos se analizaron con el software estadístico SPSS, versión 18. Se utilizó la prueba
de chi- cuadrado para determinar la asociación entre las variables.

Consideraciones Éticas
Este proyecto de investigación se rige por la Resolución 8430 del 4 de octubre /1993, título II de la Investiga-
ción en seres Humanos, Capítulo 1- De los Aspectos Éticos de la Investigación en seres Humanos (Ministerio
de Salud República de Colombia) y la Declaración de Helsinki, por lo cual se declara que esta investigación
se llevará a cabo con seres humanos, y que prevalecerán los criterios del respeto a su dignidad, integridad
humana, protección de sus derechos y su bienestar. No se pone en riesgo la salud de los niños participantes
en el estudio y en el momento y en todo momento se hará prevalecer el criterio del respeto a su dignidad, la
protección de sus derechos y su bienestar.

Resultados
Con respecto a la descripción de las variables sociodemográficas se determinó que la edad predominante
fue de 10 años, seguida por 9 años, con una edad mínima de 8 años y una máxima de 12. El género que pre-
valeció fue el femenino, con un 54, 3%, encontrando mayor número de estudiantes en los grados 5° (51,4%).
El porcentaje de niños que presentaron un tipo de lateralidad cruzada fue de 34,29% (12 niños del total de
la muestra, los cuales eran 35 niños). Al relacionar las variables género, edad y escolaridad, con habilidades
lectoras, escrita y de cálculo, se pudo observar mayor relación en la variable escolaridad con la habilidad
lectura de palabras infrecuentes, con un valor P= 0,0.32. Igualmente, presenta una asociación significativa
con la variable lateralidad cruzada donde el valor de significancia es de P= 0,001, valor semejante obtenido
en la habilidad lectura de pseudopalabras homófonas, donde, 10 de los niños con lateralidad cruzada pre-
sentan un desempeño promedio bajo en esta habilidad lectora.
21
Al cruzar las habilidades de cálculo matemático, con lateralidad cruzada, se pudo observar: en dictado
de números, los estudiantes obtuvieron un valor P= 0,003, en denominación escrita un valor P= 0,008, series
numéricas un valor P= 0,005, operaciones aritméticas orales e impresas P= 0,000 y P= 0,002 respectivamen-
te y problemas aritméticos un valor P= 0,002; lo que nos indica que existe una dependencia significativa
entre todas las variables de cálculo matemático con lateralidad cruzada. Por último, podemos afirmar que,
en la habilidad de dictado de números, el 58% de los estudiantes, en denominación escrita el 50% de los
estudiantes, en series numéricas 66% de los estudiantes, en comprensión de números el 50% de los estu-
diantes, en operaciones aritméticas orales el 59% de los estudiantes, en operaciones aritméticas impresas
el 58% de los estudiantes , en operaciones aritméticas dictadas el 59% de los estudiantes y en problemas
aritméticos 58% de los estudiantes con lateralidad cruzada, presentan un rendimiento bajo y supremamen-
te bajo a nivel de cálculo matemático.

Conclusiones
» En el estudio se dan pocos casos de lateralidad cruzada: un 34,29% del total de la muestra. Por
ser un número tan bajo, aunque la muestra total era importante, debemos tener un gran cuida-
do con la valoración de los resultados de este grupo, por lo que realizar la comparación entre
este grupo tan reducido y los homogéneos diestros no es suficiente.

» La mayoría de los niños con lateralidad cruzada presentan dificultades a nivel de habilidades de
cálculo matemático, en comparación con niños que no presentan lateralidad cruzada.

» Los niños que presentan valoraciones un poco más altas en habilidades de lectura, escritura y
cálculo matemático, son los que no tienen lateralidad cruzada.

Bibliografía
Ferre, Casaprima y Mombiela (2006), afirman que la dificultad de lateralidad puede ocasionar.
Ferreiro, E., Teberosky, A. (2001). Alfabetización, teoría y práctica. México: Ed. Siglo XXI.
Harris, A. J. (1961). La lateralidad en el niño y en el adolescente: niños diestros, niños zurdos (1977). Manuel d’applica-
tion des tests de latéralité. París: Marfil.
Hernández, L. (2011) Desarrollo cognitivo y motor. Madrid-España: Ediociones Paraninfo,S.A
Ley N° 8430. Ministerio de Salud, Colombia, 4 de octubre de 1993.
Miles y Miles (1999), reconocen la existencia de alguna relación entre trastornos en la lectura y escritura con lateralidad.
Ortigosa, J. M. (2004). Mi hijo es zurdo. Madrid: Ediciones Pirámide.
Yáñes, Téllez G., (2013). Batería Neuropsicológica para la Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje. Editorial el Ma-
nual Moderno, S.A.

22
Interacciones Comunicativas de
Personas Adultas Institucionalizadas
con Desordenes en la Comunicación
Aplicación del Modelo Sistémico de la Comunicación.
Paula Alejandra Jaime Londoño1

Resumen
El estudio tuvo como objetivo la descripción e interpretación de las interacciones comunicativas de perso-
nas adultas institucionalizadas, con desordenes del lenguaje y la comunicación (afasia, trastorno cognitivo
comunicativo y psicopatología del lenguaje) aplicando el Modelo Sistémico de la Comunicación Humana
Interpersonal. Participaron 9 adultos y 10 interlocutores pertenecientes a la Fundación Gerontológica Las
Canitas en Bogotá.   El enfoque metodológico fue mixto, con un diseño anidado concurrente. Se realizaron
observaciones no participantes, video grabaciones y registros en el instrumento (ICINCOMAD fundamenta-
do en el MSCHI y validado por jueces).  Se registraron las interacciones de 18 situaciones. Los datos cualita-
tivos fueron categorizados y los cuantitativos porcentualizados. Los resultados mostraron que las interac-
ciones son dominadas/puntuación (iniciadas, mantenidas) en su mayoría 90% por lo interlocutores, esto de
acuerdo con la severidad de la deficiencia y el tipo de desorden (afasia y Alzheimer) contrario a los adultos
con psicopatologías del lenguaje. El 85% de los adultos mostraron una metacomunicación conservada, los
Interlocutores mostraron más uso de la modalidad comunicativa verbal oral 100 % mientras que los adultos
con desordenes más uso de la no verbal 90%. Se observó que la ideología tecnocrática, la concepción de la
vejez y del desorden, por parte de los cuidadores limita las interacciones. Los temas y tópicos se restringían
a aspectos funcionales, aunque en los momentos de ocio fueron más diversas y espontáneas. Se concluye
que las interacciones dependen de los roles, actitudes, habilidades, conceptos y conocimientos de los inter-
locutores, así como del contexto.

Abstract
The study aimed to describe and interpret the communicative interactions of institutionalized adults, with
language and communication disorders (aphasia, cognitive communicative disorder and psychopatho-
logy of language) applying the Systemic Model of Interpersonal Human Communication. 9 adults and 10
interlocutors from the Las Canitas Gerontological Foundation participated in Bogotá. The methodological
approach was mixed, with a concurrent nested design. Non-participant observations, video recordings and
records were made in the instrument (ICINCOMAD based on the MSCHI and validated by judges). The interac-
tions of 18 situations were recorded. The qualitative data were categorized and the quantitative percentage.
The specific results that the interactions are dominated / scoring (initiated, maintained) mostly 90% by the
interlocutors, this is in accordance with the severity of the deficiency and the type of disorder (aphasia and
Alzheimer) contrary to adults with psychopathologies of the language 85% of adults experienced a conser-
ved metacommunication, the Interlocutors recognized more use of the 100% oral verbal communicative
modality while adults with disorders more used the nonverbal 90%. It is about the technocratic ideology, the
conception of old age and disorder, by the caregivers limits the interactions. The topics and topics are res-
1 Fonoaudióloga. Corporación Universitaria Iberoamericana

23
tricted to functional aspects, although at leisure they were more diverse and spontaneous. It is concluded
that the interactions depend on the roles, attitudes, abilities, concepts and skills of the interlocutors, as well
as the context.

Delimitación del problema


En la actualidad se evidencia insuficiencia de investigaciones que relacionen los tres desordenes de la co-
municación en adultos interpersonal (afasia, trastorno cognitivo comunicativo y psicopatología del len-
guaje) y que hayan sido analizadas o comparadas al mismo tiempo. En razón a esto se hace necesario la
exploración y desarrollo de investigaciones por parte de los profesionales de la fonoaudiología, en cuanto a
estudios que den cuenta de las interacciones comunicativas de las personas adultas con desordenes en la
comunicación, incluir a los interlocutores, hacerlo en contextos naturales, puesto que, esto hace parte del
interés de esta profesión. Necesita comprender el fenómeno comunicativo en diferentes poblaciones y así
llegar a abordarlos de una manera profunda e integrativa.

Se encontraron investigaciones relacionadas con la semiología clínica propia de esta deficiencia, pro-
tocolos y modelos de evaluación e intervención. Las investigaciones en comunicación interpersonal de las
personas con afasia, trastorno cognitivo comunicativo y psicopatología del lenguaje analizados de manera
aislada, en el contexto Nacional fueron elaboradas por: Camacho, A. L. Rodríguez J.L (2012), Adrados López,
L. (2017), Riaño, J. R. (2012), Riaño, J. R., & amp; Moreno, D. M. B. (2012). De la misma manera, en el ámbito
internacional han aportado a dicha perspectiva autores como Solovieva, Y., Vargas, F. R., del Rosario Bonilla,
M., Pelayo, H.

Teniendo en cuenta los fundamentos de la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la


Discapacidad y de la salud) y entendiendo que el adulto con un desorden comunicativo presenta: una limi-
tación definida como la dificultad que un individuo puede tener en la ejecución de una actividad, siendo la
comunicación una actividad o tarea fundamental del ser humano. En ocasiones la falta de conocimientos
aun en algunos contextos lleva a que se desconozca la importancia que puede llegar a tener la comuni-
cación como un derecho innegable del adulto y más si se encuentra en situaciones de vulnerabilidad o
perdida de funciones.

Este estudio pretende conocer y profundizar en lo posible en las formas de comunicación propias de
un grupo de adultos con afasia, trastorno cognitivo comunicativo y psicopatologías del lenguaje, los cuales
se encuentran institucionalizados, es decir a cargo de personas y contextos que no les son propios. Además,
se quiere conocer el papel que juegan los interlocutores, que como se mencionó si ha sido estudiado en
poblaciones con afasia, pero no en las otras dos poblaciones. Por otra parte, se quiere analizar e interpretar,
cómo influye el contexto en las situaciones de comunicación. Todo esto se plantea realizarlo a través del
uso del MSCHI el cual visibiliza todas estas dimensiones (intrapersonal, interpersonal y sociocultural). Esto
se sintetiza en la pregunta de investigación

Formulación del problema


¿Cuáles son las características de la interacción comunicativa de personas con desordenes en la comuni-
cación de diverso origen, a partir de la aplicación del Modelo Sistémico de la Comunicación Humana Inter-
personal (MSCHI)?

24
Objetivo general
Describir la interacción comunicativa de personas adultas institucionalizadas con desordenes adquiridos
del lenguaje y la comunicación (afasia, trastorno cognitivo comunicativo y psicopatología del lenguaje) a
través de la aplicación del Modelo Sistémico de la Comunicación Interpersonal (MSCHI).

Objetivos específicos
» Identificar las características comunicativas del grupo de adultos con desordenes en la comuni-
cación con sus diferentes interlocutores en sus contextos mediatos.

» Categorizar las interacciones comunicativas del grupo de adultos con desordenes en la comuni-
cación en sus contextos mediatos.

» Caracterizar la comunicación de los adultos, a partir de un instrumento no estandarizado, desde


la perspectiva del MSCHI.

» Analizar las formas de interacción comunicativa del grupo de adultos con desordenes en sus
contextos mediatos con sus diferentes interlocutores, desde la perspectiva del MSCHI.

Aspectos metodológicos
Para la realización del proyecto se planteó un enfoque de tipo mixto, de corte cualitativo y cuantitativo. De
acuerdo con lo mencionado, el diseño de investigación es anidado concurrente, de manera que se toma
como método primario el cualitativo y como anidado el análisis cuantitativo. La población del estudio estu-
vo compuesta por: nueve adultos de los cuales tres presentaban afasia, tres trastornos cognitivos comuni-
cativos, tres psicopatologías del lenguaje y diez interlocutores quienes eran nueve cuidadores (auxiliares de
enfermería) y un familiar. Se analizó la comunicación de cada uno de los adultos en sus contextos mediatos,
en dos situaciones específicas: la primera en alimentación y la segunda en ocio o social para un total de 18
situaciones.

Con el fin de recolectar los datos cualitativos y cuantitativos se realizaron los siguientes procedimientos:
elaboración y validación de instrumento ICINCOMAD, selección de la población, revisión de documentos y
firmas de consentimientos informados, posteriormente se procedió a realizar el trabajo de campo: observa-
ciones directas no participantes, recolección de información mediante videograbaciones, diligenciamiento
del instrumento no estandarizado y finalmente se realizó el análisis de resultados.

Así, el primer enfoque utilizado fue el interpretativo de tipo etnográfico de la interacción de un grupo
de personas adultas comprendiendo la comunicación interpersonal en sus diferentes contextos mediatos.
Como instrumento de recolección de datos se utilizaron diarios de campo con apoyo de registros videogra-
bados. Los diarios contenían información como: fecha, lugar (institución y sede) observador, situación co-
municativa (en la cual se especificaba si la situación era de alimentación o de ocio/social), los interlocutores
del adulto y por último la descripción de lo observado el cual está compuesto por la descripción en general
de la situación y por otro lado un análisis que comprende la percepción del investigador.

Por otra parte, para el enfoque anidado se aplicó un instrumento no estandarizado el cual fue validado
desde su constructo y contenido por parte de cinco jueces expertos denominado: Instrumento para la
caracterización de la interacción comunicativa de adultos con desordenes adquiridos en la comunica-
ción (afasia, trastorno cognitivo comunicativo y psicopatología del lenguaje) ICINCOMAD.

25
Su constructo y contenido está fundamentado en el MSCHI Bernal, S. (2018) a través de una selección
de variables e indicadores que dan cuenta de la comunicación según el modelo citado, este está compuesto
por tres dimensiones: Intrapersonal, interpersonal y sociocultural para un total de 36 ítems, conformados
por: la dimensión intrapersonal contiene 11 ítems, dimensión interpersonal con 21 ítems y la dimensión
sociocultural con 5 ítems.

Resultados
Se realizaron dieciocho (18) observaciones directas no participantes las cuales eran (2) situaciones comu-
nicativas por cada sujeto con sus respectivos interlocutores; dentro de estos nueve (9) cuidadores los cuales
correspondían a uno por cada adulto, la primera situación se trataba de un momento de alimentación no
específico ya que podía ser: desayuno, medias nueves, almuerzo, media tarde o cena; y el segundo momen-
to era de ocio o social, que correspondía a un momento de interacción con el adulto o la realización de un
hobby propio del sujeto. Se llevaron diarios de campo diligenciados por la investigadora, complementan-
do la información mediante el uso de las muestras videograbadas realizadas también por la observadora.
Utilizando una cámara de video (GoPro Hero sesson 4). Al comienzo la grabación se iniciaba en presencia
de la investigadora y posteriormente la cámara grababa con durante una (1) hora ininterrumpida y sin ma-
nipulación. Por lo anterior se lograron registrar y analizar dieciocho (18) situaciones cotidianas siento estas
nueve (9) de alimentación y nueve (9) de ocio o social A partir de lo observado, la información fue comple-
mentada y se registró utilizando el instrumento ICINCOMAD.

De esta manera los datos suministrados se objetivaron permitiendo cuantificar algunos comporta-
mientos comunicativos. Posterior a ello se procedió a semaforizar las observaciones y a construir las unida-
des de análisis para lograr la formulación de categorías, con el fin de analizar e interpretar la información de
manera cualitativa.

CATEGORIAS SUBCATEGORIAS
Puntuación (P.T)
Modalidad comunicativa para el cumplimiento del propósito.
Flujo comunicacional (F.C)
(Modalidad verbal oral M.V.O- Modalidad no verbal M.N.V)
Capacidades y habilidades del interlocutor y adulto en la
comunicación. (C.H.I – C.H.A)
Metacomunicación Uso de normas interpersonales y sociales (N.I.S)

(M.C) Uso de normas macrocontextuales (N.M)


Estrategias y recursos interlocutor (E.R.I)
Cumplimiento de propósitos comunicativos. Estrategias y recursos adultos (E.R.A)
(intencionales o no intencionales) (C.P)
Rol (complementario R.C-simétricos R.S)

Fuente: Elaboración propia del autor


En cuanto a la categoría FC en las situaciones comunicativas observadas (alimentación y ocio o social)
se identificó que una parte de la población (10/19) tanto interlocutores como adultos establecen en la sub-
categoría de puntuación de secuencias en la interacción, tomando turnos y estableciendo negociaciones
para lograr un flujo comunicacional.

En cuanto a la subcategoría roles, se encontró que en las 18 situaciones la mayoría de los interlocuto-
res (9/10) cumple un rol complementario (RC) teniendo en cuenta que el cuidador se halla en una posición

26
primaria y el adulto en secundaria existiendo complementariedad de la conducta de uno en relación con la
conducta del otro.

Con respecto a los demás interlocutores (1/10) en general utiliza un rol simétrico mostrando conductas
iguales, recíprocas teniendo una actitud más dialógica que pueden ser el resultado de factores internos
como por ejemplo ser el hijo del adulto.

En la subcategoría de temas y tópicos, en las 18 situaciones comunicativas de alimentación (9) y ocio/


social (9) se logró identificar que 5 adultos y 5 interlocutores establecen temas y tópicos conversacionales
en especial en situaciones de ocio o social, ya que se permite ampliar los contenidos de una conversación.

Conclusiones
Las personas con desordenes en la comunicación, quienes se encuentran en la mayoría de ocasiones en si-
tuación de dependencia, como es el caso de los adultos institucionalizados, se concluye que las situaciones
comunicativas y sociales que se evidenciaron en las personas adultas, lo que constituye un grupo de pobla-
ción heterogéneo, que comprende distintas problemáticas. Bajo esta denominación genérica se engloba a
colectivos como la población estudiada entendiendo sus etiologías, deficiencias y necesidades de atención.
Dicha atención debe brindarse por parte de un equipo de salud interdisciplinar, así como por familiares,
quienes se convierten en los interlocutores cotidianos de estas personas.

En las situaciones comunicativas y de acuerdo con las formas de interacción demostradas durante las
interacciones entre adultos y cuidadores, es posible concluir que es necesario utilizar estrategias comunica-
tivas y otros apoyos, dentro de los cuales encontramos a los cuidadores, otros adultos sin desordenes y los
familiares del adulto para poder cumplir con sus propósitos de comunicación.

El presente proyecto permitió comprender en un alto impacto la importancia de analizar la comunica-


ción mediante el uso del MSCHI, gracias éste se pudo entender la interacción de la comunicación de los 9
adultos con sus interlocutores desde sus tres dimensiones. De manera que se confirma la validez del Mode-
lo Sistémico de la Comunicación Humana interpersonal MSCHI, “se nutre su concepción de Comunicación
Interpersonal de los cuatro marcos de referencia abordados, ya que trascienden el concepto simplista de
la comunicación vista como la estricta transmisión lineal de información, proponiéndola como un proceso
complejo, se logró identificar en las situaciones de interacción con los adultos aspectos multifuncionales,
bidireccionales, de mutua influencia, de construcción, de intercambio de significaciones, de simbolizacio-
nes, de mundos; un proceso de orden social que permite no sólo el desarrollo personal, construirse con
otros y que además posibilita la construcción de sociedad a través de un proceso interactivo.

La aplicabilidad del MSCHI permitió comprobar, identificar e integrar los aspectos personales, los con-
textos interactivos y sociales de los adultos, el papel de los interlocutores, al igual que la influencia del con-
texto y la cultura en toda la acción comunicativa.

Es por ello que el fonoaudiólogo debe generar acciones sociales de reeducación para fomentar estra-
tegias de comunicación, entender la visión del adulto como un sujeto lleno de oportunidades y habilidades
que le permiten participar, y reconocer que el sujeto tiene el derecho a comunicarse con otros por lo que
este no puede ser vulnerado ni reemplazado.

En razón a ello, el fonoaudiólogo tiene la responsabilidad de generar nuevas investigaciones, en pri-


mera estancia una propuesta de investigación seria la posibilidad de estudiar al grupo de adultos con des-
ordenes en la comunicación en contextos y con interlocutores poco convencionales, por ejemplo: niños o
adolescentes. Y otra investigación podría estar dirigida a estudiar las diferentes problemáticas a nivel macro

27
que puede presentar un cuidador auxiliar de enfermería, estableciendo variables como: carga laboral, voca-
ción profesional, conocimientos previos, propósitos y fines profesionales entre otros; y como estos factores
influyen en la calidad y el interés por interactuar y utilizar estrategias asertivas de comunicación en los ho-
gares gerontológicos.

Bibliografía
Barahona, F. Bravo, F. GálveS, N. y Valdebenito, J. (2015). Determinación de lahabilidades necesarias en un compañero de
comunicación y las características ambientales que propician una comunicación efectiva en usuarios con afasia.
Universidad de Chile.
Barrera, C. (2010). Cuidando a los cuidadores. Familiares de personas con enfermedad crónica. Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá
Basto, M. (2012) Diseño e implementación de un proyecto de estimulación cognoscitivo - comunicativo para adultos mayo-
res con deterioro cognitivo de la clínica atardecer de los años. Corporación Universitaria Iberoamericana. Facultad
ciencias de la salud. Programa de fonoaudiología. Bogotá.
Becerra, L. Calleja, O. Lozano, D. (2010). Alteraciones de la memoria en la persona adulta mayor. Programa Nacional de
atención al envejecimiento. México.
Bernal, R. y Solano, F. (1990). Habilidades comunicativas y del lenguaje. Guía para su estimulación. Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá.
Bernal, S. (1998). Estado del arte de investigación sobre lenguaje y comunicación en adultos y sus desordenes. Santafé de
Bogotá.
Bernal, S. Rodríguez, B. Pereira, A. (2018). Comunicación humana interpersonal una mirada sistémica, recuperado de:
http://repositorio.iberoamericana.edu.co/bitstream/001/596/1/Comunicaci%C3%B3n%20humana%20inter-
personal%20una%20mirada%20sist%C3%A9mica.pdf
Cifuentes, P. (2005). Adulto mayor institucionalizado. México. 30 de enero de 2014. Recuperado de: http://bibliotecadigital.
academia.cl/bitstream/123456789/176/1/tesis.pdf
Congreso de la República de Colombia. (27 noviembre de 2008). Ley No. 1251 de 2008. Diario Oficial República de Colombia.
No. 47.186. Disponible en http://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/0/44840/Colombia.html
Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 46.
Cuervo, C. (1999). La profesión de fonoaudiología: Colombia en perspectiva internacional. Universidad Nacional de Colom-
bia. Bogotá
Delgado, M. (2012). Competencia comunicativa. Corporación Universitaria Iberoamericana. Bogotá Colombia.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Censo general (2005). República de Colombia. Población Adulta Ma-
yor. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/censos/presentaciones/poblacion_adulto_mayor.pdf
Escalona, Y. Roca, A. y Blanco, K. (2012). Deterioro cognitivo, demencia y estado funcional de residentes en un hogar de an-
cianos: estudio descriptivo de corte transversal con abordaje cuantitativo. Medwave, 12(11).
Estrada, A., Cardona, D., Segura, A. Ordóñez, J. Osorio, J. y Chavarriaga, L. (2013). Síntomas depresivos en adultos mayores
institucionalizados y factores asociados. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá
Flórez, R. y Dávila, L. (2014). Estrategias comunicativas que promuevan la comunicación interpersonal del adulto mayor en la
Fundación Hogar el Moral. Bogotá: Informe Énfasis Profesional. Corporación Universitaria Iberoamericana.
Gallardo, S. y Draghi, C. (2007). La comunicación pública de la ciencia y su rol en el estímulo de la vocación científica. Re-
des, 12(25).
García Ramos, P. Moreno Pérez, A. Freund, N. y Forteza, G. (2012). Factores asociados a la Emoción Expresada familiar en la
Esquizofrenia: implicaciones terapéuticas. Revista de la asociación española de neuropsiquiatría, 32(116), 739-756.
Gómez, L y Triana, A. (2016). Comunicación interpersonal de adultos con afasia en contextos mediados (Tesis de grado). Cor-
poración universitaria iberoamericana, Bogotá, Colombia.
González, M. Rivas, R. y López, S. (2015). Caracterización y delimitación del trastorno de la comunicación social (pragmático).
Revista de estudios e investigación en psicología y educación.

28
González, S. Pabón, M. Suarez, Y. y Gómez, O. (1992). Estrategias Comunicativas Verbales y/o no Verbales Utilizadas por Suje-
tos Afásicos para la Nominación en tres situaciones Cotidianas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Gutiérrez, J. Caqueo, A. Ferrer, M. y Fernández, P. (2012). Influencia de la percepción de apoyo y del funcionamiento social en
la calidad de vida de pacientes con esquizofrenia y sus cuidadores. Psicothema, 24(2).
Herrera, V. Rivera, K. y Velásquez J. (2017). Importancia de las Estrategias Comunicativas en la Comunicación Interpersonal
y la Participación de las Personas Mayores Institucionalizadas. (Énfasis profesional). Corporación Universitaria Ibe-
roamericana. Bogotá, Colombia.
Hymes, D. (1974). “Hacia etnografías de la comunicación”. En: Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística. Mé-
xico: UNAM.
Jackson, J. (1990). Apoyo social, eficacia interpersonal y salud: una perspectiva del transcurso de la vida. Revista gerontología
clínica. Intervención psicológica y social. Barcelona: Martínez Roca.
Leal, F. Espinosa, C. Vega Terrazas, J. y Vega, S. (2012). Sobrecargas objetivas y nivel de apoyo familiar a pacientes adultos con
esquizofrenia: Objective overcharges and familiar support level to adult patients with schizophrenian. Revista Salud
Uninorte, 28(2), 218-226.
López, M. (2014). El proceso de comunicación entre las personas afectadas por enfermedad de Alzheimer/demencias y sus
cuidadores: Una revisión bibliográfica.
Mardones, C. Miranda, E. Solis, C. Zelada, P. Alonso, M. y Salazar, R. (2015). Caracterización de la intervención fonoaudiológica
en la demencia tipo Alzheimer en Chile. Revista Chilena de fonoaudiología, 14, 15-26.
Méndez A. (2015). Mantenimiento de la comunicación en las personas mayores. Bogotá: Informe Énfasis Profesional. Corpo-
ración Universitaria Iberoamericana.
Molins, F. y López, J. (2015). La simplificación neopositivista del lenguaje de la psicopatología desde una perspectiva post-wi-
ttgensteiniana. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 35(125), 135-145
Ochoa, S. Martínez, F. Ribas, M. García, M. López, E. Villellas, R. y Autonell, J. (2012). Estudio cualitativo sobre la autopercepción
del estigma social en personas con esquizofrenia. Revista de la asociación española de neuropsiquiatría, 31(3), 477-
489.
Peñaranda, A. Restrepo, C., Lugo, G. Díaz, S. Valencia, J. Ávila, M. (2014). Modalidades de atención para el paciente adulto
con diagnóstico de esquizofrenia en fase aguda y de mantenimiento. Revista colombiana de psiquiatria, 44, 101-109.
Poletti, M. Enrici, I. y Adenzato, M. (2012). Cognitive and affective Theory of Mind in neurodegenerative diseases: neuropsycho-
logical, neuroanatomical and neurochemical levels. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 36(9), 2147-2164.
Riaño, J. (2012). Instrumento de evaluación del lenguaje en adultos con afasia o trastorno cognitivo comunicativo (IELAT).
Revista Areté, 12(1), 153-163.
Rodríguez, V. (2014). Fonoaudiologia e Saúde mental: reorientando o trabalhona perspectiva da atenção psicossocial. Revis-
ta CEFAC, 16(3).
Roldán, R., Castillo, S, y Castillo, S. (2015). La comunicación en las instituciones sanitarias como herramienta para mejorar la
calidad de vida en la vejez. Salud y cuidados en el envejecimiento Volumen III, 191.
Ruiz, M. Montes, J. Lauffer, J. Álvarez, C. Maurino, J. y Perrino, C. (2012). Opiniones y creencias sobre las enfermedades men-
tales graves (esquizofrenia y trastorno bipolar) en la sociedad española. Revista de psiquiatría y salud mental, 5(2),
98-106.
Sacristán, C. H. (2012). Capítulo 3: Sobre la dimensión simbólica del déficit verbal. Racionalidad, emoción y experiencia en
Pragmática Clínica. Foro Hispanico: revista hispanica de Flandes y Holanda, (44), 47-65.
Salazar, M. y Aníbarro, P. (2017). La percepción del paciente con diagnóstico de esquizofrenia paranoide sobre el nivel de
comunicación dentro de su sistema familiar. Fides et Ratio-Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad
La Salle en Bolivia, 13(13), 75-94.
Secretaría De Integración Social. (20 de noviembre de 2013). Proyecto 742 Atención integral para personas mayores: dismi-
nuyendo la discriminación y la segregación socioeconómica. Universitas Psychologica, 12(1), 81-94. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/pdf/647/64728729009.pdf
Vallejos, A. (2017). Trastornos del Estado de Ánimo en Adultos mayores del Asilo León Ruales, Ibarra, 2016 (Bachelor’s thesis).
Watzlawick, Beavin y Jackson (1991). Teoría De La Comunicación Humana.Barcelona, España

29
NEOPADRES: Diseño y Pilotaje de un
Programa de Promoción y Prevención
desde Fonoaudiología en Unidad de
Cuidado Crítico Neonatal
Leidy J Rodríguez R1
Fanny Galindo T2
Luz A Celis C3.

Resumen
La evidencia reconoce la importancia de las acciones de educación en salud a padres y el impacto positivo
de a promoción y prevención, esto ha permitido que las políticas en salud contemplen acciones en la detec-
ción temprana de alteraciones y en soportar acciones de atención y estimulación para el desarrollo óptimo
en los niños. Objetivo: Diseñar y pilotear un programa de promoción y prevención de alteraciones comu-
nicativas y deglutorias, para padres y madres con hijos en la unidad de recién nacidos, orientado a brindar
información y estrategias sobre desarrollo comunicativo y oromotor de sus hijos en la USS Simón Bolívar.
Metodología: se enmarca en un proyecto de consultoría desarrollado desde la evaluación y delimitación de
necesidades, la creación del programa desde la fundamentación de la evidencia, el pilotaje del programa
y la reformulación de este a partir de resultados del pilotaje. Resultados: el pilotaje de mostró acogida y
transferencia de estrategias por parte de los padres en los espacios con sus hijos y al egreso institucional. Se
motivó a padres y madres a participar en el desarrollo de los bebés. Los profesionales ratificaron la transfe-
rencia de las acciones y la importancia de para el grupo interdisciplinar. Conclusión: Se ratificó la necesidad
de garantizar acciones de promoción y prevención desde fonoaudiología en niveles de atención de alta
complejidad, además de aportes al quehacer fonoaudiológico, y reconocimiento profesional dentro de las
rutas integrales de salud en atención inicial.

Abstract
The evidence recognizes the importance of health education actions to parents and the positive impact of
promotion and prevention, this has allowed health policies to contemplate actions in the early detection
of alterations and in supporting care and stimulation actions for the optimal development in children. Ob-
jective: Design and pilot a program for the promotion and prevention of communicative and swallowing
disorders, for fathers and mothers with children in the newborn unit, aimed at providing information and
strategies on communicative and oromotor development of their children in the USS Simón Bolívar. Me-
thodology: it is part of a consulting project developed from the assessment and definition of needs, the
creation of the program from the basis of the evidence, the pilot of the program and the reformulation of
this from the results of the pilot. Results: the pilot showed acceptance and transfer of strategies by parents

1 Fonoaudióloga, MSC en Neurociencias. Universidad Manuela Beltrán


2 Fonoaudióloga, Esp. Auditoría y Gerencia en Salud. USS Simón Bolívar, Subred de Servicios de Salud Norte
3 Médico, Pediatra – Neonatóloga. USS Simón Bolívar, Subred de Servicios de Salud Norte

30
in the spaces with their children and to the institutional discharge. Mothers and mothers were encouraged to
participate in the development of babies. The professionals ratified the transfer of the actions and the impor-
tance of the interdisciplinary group. Conclusion: The need to guarantee promotion and prevention actions
from speech language pathology at levels of care of high complexity was confirmed, as well as contributions
to speech language pathology work, and professional recognition within the comprehensive health routes
in initial care.

Delimitación del problema


En los últimos años se ha generado evidencia respecto a la importancia de la educación en salud a padres
y el impacto de las acciones de promoción y prevención en esta población y en el desarrollo de sus hijos, se
desarrollan en torno a la relación vital inicial entre padres y neonatos. Dentro de las condiciones óptimas
del desarrollo, están los cuidados nutricionales, de salud y crianza desde el nacimiento. Las sinapsis se de-
sarrollan de manera prolija hasta los 3 años de vida y su efectividad es proporcional a la crianza y cuidado
de acuerdo con las necesidades de los niños (Pérez-Escamilla, Rizzoli-Córdoba, Alonso-Cuevas, & Reyes-Mo-
rales, 2017).

En el mundo el programa canguro es el más reconocido en esta línea, surgen desde las políticas en sa-
lud, nuevas propuestas desde diversas disciplinas que permiten acercar a padres y madres a estrategias ba-
sadas en la promoción de la salud y prevención de condiciones desfavorables para el desarrollo de los niños
demostrando impactos positivos en el desarrollo de los bebés en diferentes esferas, incluso en el desarrollo
físico ( (Díaz-Gordon, Abreu-Peralta, Gómez-Dáz, & Sandoval-Gómez, 2015).

Los padres de bebés en unidad de cuidado crítico están expuestos a la expectativa del nacimiento,
la enfermedad de sus hijos y su recuperación. La primera condición por si misma implica un cambio en la
realidad familiar y las demás genera miedos y cambios inesperados de planes frente al final del embarazo
y su alta del hospital. Las condiciones de salud del neonato, el contexto hostil y de acceso limitado de estas
unidades y la separación de su hijo generan condiciones de estrés en padres y madres. (Campo González,
Amador Morán, Alonso Uría, & Ballester López, 2018).

La experiencia de un programa de promoción y prevención en cuidado crítico neonatal aparece desde


las necesidades del servicio de fonoaudiología y de la Unidad de Cuidado Crítico Neonatal de la USS Simón
Bolívar. Principalmente la necesidad de aporta a la atención de calidad por parte del servicio de fonoau-
diología en la UCIN más allá de la atención directa a madres y neonatos, permite extender acciones con
los padres y cuidadores en aporte al desarrollo comunicativo y oromotor de los bebés. Las acciones edu-
cativas en salud y las temáticas cotidianas en lenguaje cercano y comprensible fomentan el conocimiento
y empoderamiento sobre derechos en salud de las madres, sus hijos y sus familias, contribuyendo tanto al
desarrollo comunicativo y oromotor, como a la atención temprana para los niños y sus familias, de acuerdo
con sus necesidades.

La pregunta que sintetiza el problema de investigación: ¿Cuáles son las características y necesidades de
un programa de promoción y prevención para una unidad de cuidado crítico neonatal?

Objetivo General
Diseñar y probar un programa de promoción y prevención de alteraciones comunicativas y deglutorias,
para padres y madres con hijos en la unidad de cuidado crítico neonatal, orientado a brindar información
y estrategias sobre desarrollo comunicativo y oromotor de sus hijos en la USS Simón Bolívar – Subred de
Servicios de Salud Norte.

31
Objetivos Específicos
» Identificar la estructura de un programa de promoción y prevención de alteraciones comuni-
cativas y oromotoras dirigido a padres y madres de neonatos de la Unidad de Cuidado Crítico
Neonatal de la USS Simón Bolívar.

» Describir las dinámicas de implementación de un programa de promoción y prevención de al-


teraciones comunicativas y oromotoras dirigido a padres y madres de neonatos de la Unidad de
Cuidado Crítico Neonatal de la USS Simón Bolívar.

» Analizar resultados de un programa de promoción y prevención de alteraciones comunicativas


y oromotoras en los padres y madres de neonatos de la Unidad de Cuidado Crítico Neonatal de
la USS Simón Bolívar, desde un proceso de pilotaje.

Aspectos metodológicos
A través del análisis de evidencia científica sobre programas de promoción y prevención para padres de
neonatos, junto con las políticas nacionales de primera infancia y atención temprana, se diseñó el pro-
grama mediante marco lógico. Se cruzaron las fases) necesidades y expectativas de la Unidad de Cuidado
Crítico Neonatal en la USS Simón Bolívar. Se logró el diseño y pilotaje de la propuesta el cual responde a ne-
cesidades de los actores (profesionales de la salud, familiares, administrativos) involucrados en el entorno
de las unidades de cuidado intensivo neonatal.

Se diseñó un programa de promoción de la salud y prevención de alteraciones comunicativas y oromo-


toras orientada a padres que tienen sus bebés en la unidad. Luego de realizar el diagnóstico de necesidades
se evidenció tiempos de pausa en la sala de espera de los padres sin actividad, lo que se tomó como una
oportunidad de brindar información y técnicas a padres y familiares que tienen a sus hijos en la unidad de
neonatos. A partir de esto, se planeó el diseño mediante evidencias nacionales e internacionales en pro-
cesos de promoción y prevención las cuales pudieran ser transferidas por los padres de familia durante su
estancia en la unidad y al egreso, y que apoyaran el desarrollo armónico de los niños.

Se planeó el diseño desde acciones de promoción y prevención que pudieran ser transferidos por los
padres durante su estancia en la unidad y al egreso, y que apoyaran el desarrollo armónico de los niños.
Para llevar a cabo el programa se tuvo en cuenta tres momentos/fases, los cuales fueron:

» Diagnóstico de las necesidades: Se realizaron indagaciones y observaciones iniciales con la fo-


noaudióloga de la unidad, evidenciando la necesidad, por un lado, de implementar acciones de
promoción y prevención de la salud a madres, padres y familiares de los neonatos de la Unidad
de Cuidado Crítico Neonatal en la USS Simón Bolívar y por otro lado, aprovechar las pausas de
espera en la sala exterior de la unidad.

» Conceptualización y Diseño: En esta fase se estructuró el programa desde bases conceptuales


y teóricas que fundamentan los conversatorios y que están relacionados principalmente con
temas de desarrollo comunicativo y auditivo, desarrollo oromotor y lactancia materna.

» Pilotaje: Se llevó a cabo en 6 ciclos desde. El programa contó con la participación de padres,
madres y acompañantes como tíos y abuelos, y se llevaba a cabo cuatro días a la semana, 30
minutos cada día en la sala de espera de la Unidad de Cuidado Crítico de la USS Simón Bolívar.
Estas disposiciones fueron consensuadas con el personal de la unidad para que no se desplaza-
ran del lugar, ni se aplazaran los tiempos de canguro y alimentación.

32
Resultados
Los resultados de esta propuesta se sintetizan en dos resultados concretos, el diseño del programa y el pi-
lotaje de este. La revisión de evidencia frente a educación a padres permitió la construcción del Programa
Neopadres. El diseño preliminar identifica la estructura temática, la disposición y duración del ciclo y pro-
puestas de material audiovisual y físico para el desarrollo de la experiencia. El Programa se sintetiza con 4
conversatorios con temáticas diversas de 30 minutos. Las temáticas se plantearon desde las necesidades
identificadas en la evidencia nacional e internacional y sus nombres se ajustaron para lograr reconocimien-
to por parte de los padres. Incluye un reconocimiento como Neopadres a quiénes asistieron por lo menos
a 3 conversatorios de un ciclo. Se concretó el desarrollo de cada conversatorio en 5 momentos desde la
presentación del objetivo, el desarrollo conceptual de cada tema, factores de riesgo, estrategias de estimu-
lación y prevención y retroalimentación.

El segundo resultado del pilotaje del Programa Neopadres, durante 6 ciclos con el propósito de iden-
tificar resultados de participación de los padres frente al contenido propuesta y a las estrategias usadas
durante los conversatorios. Este ejercicio incluía a profesionales de la Unidad. Los 6 ciclos de desarrollo de
Neopadres se llevaron a cabo en 6 semanas. En total se registró la participación de 188 asistencias, que co-
rresponden a padres y madres que habitualmente repetían su asistencia en el ciclo. Los registros mostraron
asistencia de 146 mujeres y 42 hombres.

Predominó la asistencia de las madres sobre la asistencia de los padres. Los temas desarrollados du-
rante el programa de Neopadres se replicaron en cada ciclo: Desarrollo promotor, Desarrollo comunicativo,
Desarrollo Auditivo y Lactancia materna. La asistencia general se mantuvo similar entre los conversatorios.
Entre la asistencia de padres se registró menor participación en el conversatorio sobre Lactancia Materna.
Durante cada ciclo los padres obtuvieron el reconocimiento Neopadres por participar en mínimo 3 de 4
conversatorios. En total 17 padres/madres, en promedio 3 graduados por ciclo. La encuesta de percepción
frente al programa, sobre facilitadores, tiempos e instrumentos usados durante el mismo, los padres regis-
traron su percepción frente al programa. Así, la encuesta se aplicó al 45% de los asistentes, se analizaron 64
encuestas.

Las encuestas revelaron alto nivel de conformidad con todos los aspectos del Programa Neopadres por
parte de los padres y madres asistentes. Se obtuvo algunas respuestas sugerentes sobre el tiempo usado
para cada tema y la metodología empleada. La socialización de resultados del pilotaje entre profesionales
de la Unidad de Recién Nacidos de la USS Simón Bolívar se hizo en cuatro jornadas. Participaron 41 profe-
sionales entre enfermeras, auxiliares de enfermería y médicos.

Al finalizar la socialización se realizó una encuesta de percepción frente al programa, indagando acerca
de los tiempos, la pertinencia de los temas con el objetivo del programa, la propuestas del rediseño y la
replicabilidad del programa. Este instrumento fue diligenciado por 37 participantes, correspondientes al
90% de los profesionales asistentes, quienes registraron observaciones, sugerencias o recomendaciones
adicionales.

Los profesionales mencionaron oportunidades para conocer las estrategias del programa. Como apor-
te adicional sugieren un apoyo virtual donde los padres puedan ampliar los temas y reforzar las estrategias.

Conclusiones
De acuerdo con lo planteado y los resultados obtenidos en el diseño y pilotaje del programa se llegan a
varias conclusiones. El pilotaje del programa permitió fomentar la visibilidad de fonoaudiología dirigidas a
programas de promoción y prevención en niveles de atención diferentes a consulta externa y primer nivel.

33
Se logró aprovechar los momentos de ocio de los padres en la sala de espera y esto ayudó también a
ocupar dicho tiempo y a entrenarlos en acciones que finalmente podrían transferir a los niños dentro de las
unidades en los tiempos de atención y de visita. Estrategias de estimulación de la comunicación temprana,
de lactancia materna y de desarrollo de la alimentación, fueron acogidas por los padres y ellos mismos, se
encargaron de contar su experiencia indicando que implementan dentro de la unidad las estrategias apren-
didas, lo mismo ocurrió con los profesionales.

Durante la socialización de los resultados del pilotaje, los profesionales relataron experiencias con los
padres en donde efectivamente los papás dentro de la unidad transferían las estrategias aprendidas. Esto
favorece el vínculo afectivo entre madre-hijo como lazo emocional, instinto biológico que ocurre en los pri-
meros momentos tras el nacimiento y garantiza la supervivencia del recién, posicionando el apego como
condición natural que motiva a la madre a identificar y satisfacer las necesidades del bebé, lo que fomenta
el desarrollo neurológico desde las etapas iniciales de desarrollo (Pinto, 2007).

El vínculo inicial ha demostrado ser marcador determinante en el desarrollo en la adquisición de habi-


lidades cognitivas, emocionales y motoras del niño, que se verán en la productividad y felicidad de la vida
adulta, el apego, promueve relaciones sanas y seguras con otras personas (Sánchez Pérez, Arévalo Mendo-
za, Figueroa Olea, & Nájera Nájera, 2014).

Es posible evidenciar que este tipo de programas fomenta la interdisciplinariedad donde la fonoau-
diología lidera acciones con los padres, y los demás profesionales orientan y permiten replican las mismas
dentro de la unidad. La información desarrollada en el programa permite generar conocimientos antes del
egreso institucional, que finalmente lo padres se llevan como un plan casero, que minimiza errores o ries-
gos para los bebés.

De este valor agregado y de las sugerencias de profesionales se propuso ampliar los contenidos del
programa a través de una estrategia virtual o interactiva que permitiera acceder a información amplia y
didáctica después del alta hospitalaria. Los resultados del programa ha sugerido ser replicado en otras ins-
tituciones de la Subred Integral de Servicios de Salud Norte, con el objetivo de beneficiar a padres, madres
y neonatos. Por tanto, El programa fue incluido dentro del eje de innovación de la subred integrada de salud
norte desde 2019- 2.

Esta experiencia confirma que el actuar del fonoaudiólogo en unidades de cuidado critico va más allá
de la atención a usuarios con acciones de evaluación, diagnóstico e intervención, además requiere que
los profesionales generen estrategias de promoción y prevención e incluyan dentro de sus objetivos a los
cuidadores, familiares, y profesionales del grupo interdisciplinar. En el marco del proyecto ha sido posible
esclarecer el rol del fonoaudiólogo en acciones de promoción y prevención en etapas tempranas y en esce-
narios de alto y mediano riesgo, que de acuerdo con el Modelo Integral de Atención en Salud - MIAS (Minis-
terio de Salud y Protección Social, 2017), hace totalmente pertinente la presencia del fonoaudiólogo en las
Rutas Integrales en Salud. Ejemplo de ello es la Subred Integrada de Salud Norte, que desde la USS Simón
Bolívar ha apoyado esta iniciativa, e incluso se proyecta la oportunidad de replicarla en otras instituciones
que presten servicios a padres y neonatos.

Bibliografía
Campo González, A., Amador Morán, R., Alonso Uría, R., & Ballester López, I. (2018). Estrés en madres de recién nacidos
ingresados en unidad de cuidados intensivos. Revista Cubana de Obstetriciay Ginecología, 44(2), 1-12.
Díaz-Gordon, P., Abreu-Peralta, P., Gómez-Dáz, L. A., & Sandoval-Gómez, C. C. (2015). El buen apego favorece los lazos
afectivos entre la madre y su hijo, existen prácticas como la lactancia materna que promueven este efecto, lo
que contribuye a su vez a proceso de alimentación efectivos y naturales. (Organización Mundial de la Salud
OMS,. Med UNAB, 17(3), 53-56.

34
Ministerio de Salud y Protección Social. (2017). Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS). Obtenido de https://www.
minsalud.gov.co/Paginas/presentaciones-modelointegral-atencion-salud-mias.aspx
Pérez-Escamilla, R., Rizzoli-Córdoba, A., Alonso-Cuevas, A., & Reyes-Morales, H. (2017). Avances en el desarrollo infantil
temprano: desde neuronas hasta programas a gran escala. Boletín Mëdico del Hospital Infantil de México, 74(2),
86-97. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.bmhimx.2017.01.007
Pinto, F. L. (2007). Apego y lactancia natural. Revista Chilena de Pediatría, Supl 1, 96-102. Obtenido de https://scielo.
conicyt.cl/pdf/rcp/v78s1/art08.pdf
Sánchez Pérez, M., Arévalo Mendoza, M. M., Figueroa Olea, M., & Nájera Nájera, R. M. (2014). Atención del neonato pre-
maturo en la UCIN Centrada en la prevención de factores de riesgo de daño neurológico y promoción del neu-
rodesarrollo. Coyoacán: Manual Moderno S.A de C.V. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bi-
blioumbsp/reader.action?docID=3226401&p pg=38

35
Producción Narrativa Oral en
Escolares con Epilepsia Focal del
Lóbulo Temporal y Escolares sin
Epilepsia en la Ciudad de Bogotá
Un estudio exploratorio
Alexandra Florez L1
Maryluz Camargo M2
Jairo A Zuluaga G3.

Resumen
La epilepsia posee un amplio número de comorbilidades asociadas, entre estas el deterioro del lenguaje,
sin embargo, en Colombia, no existen investigaciones que indaguen sobre habilidades lingüísticas en niños
con epilepsia. Objetivos: Describir y comparar las características de la producción narrativa oral de escola-
res con y sin diagnóstico de epilepsia focal en la ciudad de Bogotá. Metodología: 10 niños entre los 10 y 12
años con epilepsia del lóbulo temporal fueron pareados por edad y género con 10 niños sin diagnóstico
de epilepsia. Los niños produjeron narrativas a partir del libro sin palabras Rana ¿dónde estás? Se analizó
la macro y microestructura narrativa, así como también el contenido de las historias. Las variables fueron
comparadas por medio de un contraste de hipótesis que permitía determinar si se encontrarían o no dife-
rencias significativas entre los grupos. Resultados: Con un nivel de confianza del 95% se encontraron dife-
rencias significativas en 4 de las 14 variables analizadas en las narraciones, estas son; número de cláusulas
simples, cantidad y diversidad de conectores lógicos usados y conjunto de eventos narrados. Conclusiones:
Las narraciones de los niños con epilepsia no presentan diferencias significativas en la mayoría de variables
en comparación con los niños sin diagnóstico, esto puede estar dado por un fenómeno de reorganización
hemisférica de las funciones del lenguaje en pacientes con epilepsia. No obstante, es deseable que este es-
tudio sirva como punto de partida para realizar investigaciones con mayor número de participantes, donde
las variables que presentaron diferencias sean analizadas con mayor detalle.

Abstract
A large number of comorbidities like the deterioration of language are related to epilepsy. However, in Co-
lombia, there are no researches which are queried about the linguistic skills in children with epilepsy. Ob-
jectives: To describe and compare the characteristics of the oral narrative production of schoolchildren with
and without a diagnosis of focal epilepsy in the city of Bogotá. Methodology: 10 children between 10 and 12
years old with temporal lobe epilepsy and 10 children without a diagnosis of epilepsy were matched by age
and gender. The children produced narratives from the wordless book “Frog, where are you?”. The macro
and micro narrative structure was analyzed, as well as the content of the stories. The variables were com-
pared by means of a hypothesis test that allowed us to determine whether significant differences would be

1 Fonoaudióloga, MSC Neurociencias. Universidad Nacional de Colombia


2 Fonoaudióloga, MSC Lingüística, PHD Filosofía y Lingüística. Universidad Nacional de Colombia
3 Médico. Esp. Educación Médica, PHD Biotecnología

36
found between the groups. Results: With a confidence level of 95%, significant differences were found in 4
of the 14 variables analyzed in the narratives, these are; number of simple clauses, quantity and diversity of
logical connectors used and set of narrated events. Conclusions: The narratives of children with epilepsy do
not present significant differences in the majority of variables compared to children without diagnosis, this
may be due to a phenomenon of hemispheric reorganization of language functions in patients with epilepsy.
However, it is desirable that this study helps as a starting point for driving research with a greater number of
participants, where the variables that presented differences are analyzed in greater detail.

Delimitación del problema


En Colombia, la prevalencia de la epilepsia es alta y entre los factores de riesgo que aumentan su inciden-
cia están: la pobreza, el estado nutricional de la madre, exposición a violencia, falta de control pre-natal,
entre otros (Min Salud, 2016). Por consiguiente, se hacen necesarias investigaciones que contribuyan a la
comprensión de la enfermedad. Así mismo, las epilepsias focales son las más frecuentes y existe una alta
ocurrencia en niños de edad escolar, ya que la mayoría de crisis aparecen antes de los 18 años (Teixeira y
Santos, 2018; Strekas et al., 2013; Vélez y Eslava, 2006), por tanto, estudios que exploren los cambios que
pueden presentarse en el neurodesarrollo después de las primeras crisis y que al mismo tiempo planteen
estrategias de atención integral para estos pacientes son una necesidad inminente en el contexto nacional.

Sin embargo, caracterizar la epilepsia no es una tarea fácil. Esta neuropatología abarca varios síndromes
que difieren en las manifestaciones clínicas, la etiología, la edad de inicio y las características neurofisioló-
gicas, por lo tanto, no presenta una caracterización única y generalizable (Texeira y Santos, 2018). Además,
existe cada vez mayor consenso de que muchas de las epilepsias están asociadas con comorbilidades tales
como problemas de aprendizaje, psicológicos y de conducta (Scheffer, et al., 2017; Vannest, et al., 2015), con
compromiso de la salud, el desarrollo, la educación y la calidad de vida (Oh et al., 2017).

No obstante, aunque muchos estudios reconocen las comorbilidades de la epilepsia, no hay informes
de la incidencia de problemas de lenguaje observados en esta población en cualquiera de las principales
revistas de trastornos de la comunicación a nivel mundial (Strekas et al., 2013; Steinberg et al., 2013), es así
como el lenguaje en pacientes con epilepsia todavía es abordado superficialmente por la literatura (Strekas
et al., 2013; Teixeira y Santos, 2018), especialmente en niños con inteligencia promedio, ya que algunas
medidas lingüísticas han sido exploradas junto con otras funciones cognitivas como parte de un examen
neuropsicológico (Dutta, Murray, Miller y Groves, 2018), pero pocos estudios han examinado una gama más
amplia de habilidades del lenguaje (Dutta et al., 2018; Caplan et al., 2009; Goldberg et al., 2009).

Pese a lo anterior y aunque algunos estudios a nivel mundial han realizado análisis de las habilidades
lingüísticas; la heterogeneidad de la población estudiada, el uso de múltiples metodologías utilizadas y la
aplicación de innumerables tareas distintas en la evaluación, ha conducido a una falta de consenso con res-
pecto al desempeño lingüístico de los pacientes con epilepsia en los resultados de investigación (Teixeira y
Santos, 2018). Por tal razón, este estudio se formuló la siguiente pregunta de investigación:

Pregunta de investigación ¿Qué diferencias existen en la producción narrativa oral de escolares con
epilepsia focal del lóbulo temporal, en comparación con niños sin diagnóstico de epilepsia hablantes del
español colombiano?

Objetivo general
Comparar las características de la producción narrativa oral de escolares entre los 10 y los 12 años con y sin
diagnóstico de epilepsia focal, hablantes del español colombiano en la ciudad de Bogotá, a partir del relato
de un cuento.

37
Objetivos específicos
» Describir la producción narrativa oral de escolares con epilepsia focal del lóbulo temporal de
edades entre los 10 y los 12 años, hablantes del español colombiano en la ciudad de Bogotá.

» Describir la producción narrativa oral de escolares sin diagnóstico de epilepsia entre los 10 y los
12 años, hablantes del español colombiano en la ciudad de Bogotá.

» Comparar la producción narrativa oral de escolares con y sin diagnóstico de epilepsia focal en-
tre los 10 y los 12 años, hablantes del español colombiano en la ciudad de Bogotá.

» Validar o rechazar la hipótesis sobre la existencia de diferencias entre la producción narrativa


oral de niños sin diagnóstico y con diagnóstico de epilepsia focal, hablantes del español colom-
biano en la ciudad de Bogotá.

Aspectos metodológicos
Se realizó un estudio descriptivo, exploratorio de corte transversal, que buscó comparar las características
de la producción narrativa oral de los escolares indicados en los objetivos, puesto que, “la comparación es
el instrumento apropiado, en situaciones en las que el número de casos bajo estudio es demasiado peque-
ño (…)” (Pérez, 2007, p.1) y constituye un proceso orientado, sobre todo, a poner hipótesis a prueba.

En esta investigación se realizó un contraste de hipótesis que permitió aceptar o rechazar la hipótesis
nula 𝐻0 que planteó que no se encontrarían diferencias significativas entre las historias producidas oral-
mente por los niños con y sin diagnóstico de epilepsia.

Los datos utilizados en este estudio fueron muestras de la producción narrativa de los participantes.
Para lograrlas se utilizó el libro sin palabras Rana, ¿dónde estás? (Mayer, 1969), uno de los más utilizados en
las investigaciones sobre narrativas (Acosta, et al., 2017; Awad, et al., 2007; Baixauli, et al., 2016; Keven, et
al., 2018; Mills y Fox, 2016; Mills, Mahurin y Steele, 2017; Norbury y Bishop, 2003; Ordóñez, 2012; Reilly, Losh,
Bellugi y Wulfeck, 2004; Strekas et al., 2013; Steinberg, et al., 2013).

Las fases de investigación fueron:

Fase 1. Revisión de base de datos e historias clínicas en Agilmed


Se solicitó a la LICCE, la lista de pacientes con diagnóstico de epilepsia focal, con edades comprendidas en-
tre los 10 y 12 años, que asistieron al servicio médico y/o terapéutico desde el año 2013, hasta el 2018. Se re-
visaron todas las historias clínicas a través del software Agilmed (programa de gestión en salud), registradas
por los profesionales en salud de la LICCE. Se seleccionaron los pacientes que cumplían con los siguientes
criterios: niños con diagnóstico de epilepsia focal dado por un especialista en neuropediatría y evidencia de
actividad epileptogénica en lóbulo temporal o fronto-temporal (verificado por medio de resultados de en-
cefalograma y/o telemetría); sin evidencia de discapacidad intelectual u otras enfermedades neurológicas
y/o del desarrollo reportadas en la historia clínica. Los niños que cumplían con los criterios mencionados
pasaron a la segunda etapa (recolección de la muestra).

Fase 2. Recolección de la muestra:


Se contactó telefónicamente a los padres de los casos, donde se informó sobre el objetivo de investigación
y se citaron – cuando estuvieron de acuerdo en participar- a la LICCE para la sesión de exploración narrativa

38
(etapa 3). Los niños y niñas del grupo control fueron convocados por medio de las redes sociales, los padres
interesados en que sus hijos participaran y que cumplían con los criterios de inclusión se citaron para la
siguiente etapa.

Fase 3. Exploración narrativa:


Se explicó al representante legal (madre o padre) y al niño los detalles de la investigación; haciéndoles co-
nocer sus riesgos/beneficios y se solicitó la firma del consentimiento y asentimiento informado (ver forma-
tos en el Anexo C y D). Posteriormente, se realizó una entrevista al padre o madre, de donde se recolectó
información relacionada con la historia clínica de los participantes, así como antecedentes pre, peri y post
natales. Finalmente, se le pidió al niño que observara detenidamente y en silencio el libro sin palabras Rana,
¿dónde estás? y se le solicitó que narrara oralmente la historia representada en las ilustraciones, permitién-
dole –durante la narración- que siguiera mirando las imágenes. El investigador permaneció distante al niño
y se realizó una grabación de audio, utilizando una grabadora de voz digital. Posteriormente, a todos los
participantes se les aplicó la escala de inteligencia de Wechsler para niños IV (WISC IV), con el propósito de
identificar el índice de coeficiente intelectual total (C.I.T), el cual debía ser mayor a 80 (criterio de inclusión
en este estudio). Los participantes que cumplieron con el criterio de C.I.T > 80, pasaron a la siguiente etapa
(análisis lingüístico). La prueba WISC IV fue aplicada por un profesional en psicología.

Fase 4. Análisis lingüístico:


Se hizo transcripción ortográfica de todas las muestras narrativas tomadas en la tercera etapa según las
convenciones del software SALT; tanto del grupo control, como de los casos. SALT, versión Student 18.3.15
(Systematic Analysis of Language Transcripts -Miller, 1982-), permitió extraer la información de manera or-
ganizada y rápida. SALT es un software que “ofrece un análisis estandarizado de la sintaxis, la morfología, el
léxico, el discurso, la fluidez y la velocidad del habla, con objeto de evaluar la capacidad de comprensión y
producción textual-narrativa de los niños” (López, Duque, Camargo y Ovalle, 2014). Además, compara resul-
tados con pares típicos, produce resultados completos con muestras cortas y genera resultados de evalua-
ción fáciles de usar (Miller, 1982).

Fase 5. Análisis estadístico:


Se realizó un análisis descriptivo de los datos, utilizando el software “R”. Por tanto, para cada unidad de aná-
lisis se calculó: el percentil 0 (mínimo), 25, 50 (mediana) 75, 100 (máximo), la media y desviación estándar; se
realizó el mismo estudio en las dos muestras con iguales parámetros de referencia, para garantizar igualdad
de condiciones en la toma de datos. El contraste de hipótesis se realizó mediante el uso de la prueba T en
las variables que reportaban (según la prueba de normalidad Shapiro-Wilk) datos tendientes a una distri-
bución normal. Sin embargo, para los datos que no cumplieron lo anterior se usó la prueba no-paramétrica
Wilcoxon.

Fase 6. Análisis de resultados y discusión:


Mediante el contraste de hipótesis se rechaza o afirma la hipótesis nula H0, a partir de lo cual se realizó el
análisis y discusión del presente estudio.

39
Resultados
Se consideraron 14 variables organizadas en diferentes grupos de análisis; productividad, riqueza léxica,
complejidad lingüística, cohesión y contenido de la narración. Para encontrar si las diferencias entre los gru-
pos eran significativas se realizó un contraste de hipótesis, teniendo en cuenta que la hipótesis de trabajo
planteada en esta investigación sugirió la existencia de diferencias significativas en la producción narrativa
oral entre el grupo de casos y controles, y que esta hipótesis fue motivada por los resultados expuestos en
diversas investigaciones que encontraron puntajes más bajos en la competencia lingüística de pacientes
con diagnóstico de epilepsia, en comparación con grupos control (Elverman et al., 2019; Lomlomdjian et
al., 2017, Systad et al., 2017; Trimmel et al., 2017; Yurchenko et al., 2017; Verly et al., 2017; Amaral et al., 2015;
Besseling et al., 2013; Filippini et al., 2013; Steinberg et al., 2013; Strekas et al., 2013; Overvliet et al., 2013;
Overvliet et al., 2011, Goldberg et al., 2009; Bell et al., 2003, Caplan et al., 2001; Field et al., 2000).

Por consiguiente y dando respuesta a la pregunta planteada en este estudio, los grupos difieren sig-
nificativamente en 4 de las 14 variables de producción narrativa oral; el grupo de casos mostró puntajes
significativamente diferentes en las siguientes variables: uso de cláusulas simples, cantidad-diversidad de
conectores lógicos y contenido de la narración especialmente en el conjunto de eventos. En las variables
correspondientes al grupo de productividad, riqueza léxica y complejidad lingüística se encontraron dife-
rencias, pero estas no son estadísticamente significativas.

Conclusiones
» Este es el primer estudio en Colombia en realizar una comparación de las habilidades narrativas
orales entre niños con epilepsia y un grupo control, por tanto, se desarrolló un estudio explora-
torio con el propósito de servir como punto de partida para futuras investigaciones con mayor
número de participantes.

» Para mitigar las limitaciones derivadas de un tamaño muestral pequeño, se realizó un contraste
de hipótesis comparando el grupo de pacientes con un grupo control debido a que la com-
paración sirve como instrumento en investigaciones donde el grupo de casos bajo estudio es
pequeño, además se intentó homogeneizar los grupos de participantes pareando por edad y
género los casos y los controles.

» El C.I.T fue un criterio de inclusión para todos los participantes, realizar el estudio en niños con
epilepsia que obtuvieron puntajes promedios en prueba de rendimiento intelectual, mitigó los
sesgos en el estudio de encontrar diferencias en las habilidades de producción narrativa oral
debido a déficit cognitivo y/o discapacidad intelectual. Además, los puntajes de C.I.T no de-
mostraron diferencias significativas entre los grupos, obteniendo así muestras similares en sus
habilidades intelectuales.

» Las variables analizadas fueron 14 distribuidas en 5 grupos de análisis: productividad, diver-


sidad léxica, complejidad lingüística, cohesión y contenido de la narración, la mayoría de las
variables no demostraron diferencias significativas entre los grupos, pero si puntajes levemente
inferiores por parte del grupo de casos, solamente cuatro variables demostraron diferencias
estadísticamente significativas entre los grupos; número de cláusulas simples, cantidad y diver-
sidad de conectores lógicos y conjunto de eventos en el contenido de la narración.

» En el grupo de análisis de complejidad lingüística, específicamente en la complejidad sintácti-


ca, el grupo de casos utilizó un numero significativamente mayor de cláusulas simples en com-
paración con los controles, esto indica que las narraciones de los casos están construidas con

40
estructuras menos complejas que el grupo control, además, este uso preferente de estructura
simples está relacionado con alteraciones lingüísticas, no obstante, en este estudio no se puede
concluir que los casos tengan problemas del lenguaje, debido a que no se encontraron diferen-
cias significativas en el uso de estructuras complejas como cláusulas coordinadas, subordina-
das y yuxtapuestas.

» En el grupo de análisis de cohesión, los casos obtuvieron puntajes significativamente más bajos
en cantidad y diversidad de conectores lógicos comparados con el grupo control, esto puede
estar dado por dificultades en la memoria de trabajo, reportadas en otro estudio. Así mismo,
este escaso uso de conectores puede comprometer la complejidad sintáctica usada en las na-
rraciones, un ejemplo de ello es que el grupo de casos construyó un mayor número de oraciones
yuxtapuestas en comparación con el grupo control, es decir que usó menos conectores para
unir las cláusulas lo que derivaba en oraciones complejas sin nexos, en otras palabras, cláusulas
yuxtapuestas.

» El grupo de casos también produjo significativamente menos eventos en el contenido de la na-


rración, generando narraciones con menos episodios en comparación con el grupo control.

» La hipótesis planteada en este estudio sugirió la existencia de diferencias significativas en la pro-


ducción narrativa oral de niños con epilepsia focal y niños sin el diagnóstico, esta hipótesis solo
pudo ser aceptada en 4 de las 14 variables de la investigación, esto puede estar dado por cam-
bios en la neurofisiología del lenguaje en niños con epilepsia focal, ya que varias investigaciones
han reportado activaciones contralesionales y una reorganización hemisférica de las funciones
del lenguaje, que puede compensar alteraciones lingüísticas dadas por lesiones focales en áreas
específicas.

» Está bien documentada la relación de epilepsias centro-temporales y alteraciones del lenguaje


en la literatura mundial, sin embargo, es poco explorada esta relación con otro tipo de epilepsias
focales, se ha comprobado que focos epilépticos lejanos de regiones cerebrales relacionadas
con lenguaje (por ejemplo epilepsias focales del lóbulo occipital) han mostrado desempeños
igualmente deteriorados en habilidades narrativas que focos en el lóbulo temporal, demostran-
do un cambio de paradigma frente a la teoría localizacionista y dando fuerza a la hipótesis que
afirma la existencia de redes neuronales lingüísticas que involucran regiones dispersas del ce-
rebro.

Bibliografía
Acosta, V., Moreno, A. y Axpe, A. (2017). La detección e intervención en habilidades narrativas en niños con trastorno
específico del lenguaje en contextos educativos. Educación XX1. 20 (2) pp. 387-404. Recuperado de: http://revis-
tas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/19053.
Amaral, MI., Casali, RL., Boscariol, M., Lunardi, LL., Guerreiro, MM. y Colella-Santos, MF. (2015). Temporal Auditory Pro-
cessing and Phonological Awareness in Children with Benign Epilepsy with Centrotemporal Spikes. Biomed Re-
search International. Vol. 2015. Doi: http://dx.doi.org/10.1155/2015/256340
Awad, M., Warren, J., Scott, S., Turkheimer, F. y Wise, R. (2007). A Common System for the Comprehension and Production
of Narrative Speech. The Journal of Neuroscience, 27 (43), 11455-11464. Recuperado de: http://www.jneurosci.
org/content/27/43/11455.
Baixauli, I., Colomer, C., Roselló, B. y Miranda, A. (2016). Narratives of children with high-functioning autism spectrum
disorder: A meta-analysis. Research in Developmental Disabilities. 59234-254. Doi: 10.1016/j.ridd.2016.09.007
Bell, B., Dow, C., Watson, ER., Woodard, A., Hermann, B. y Seidenberg, M. (2003). Narrative and Procedural Discourse in
Temporal Lobe Epilepsy. Journal of the International Neuropsychological Society. Vol. 9, pp. 733– 739.

41
Besseling, RM., Overvliet, GM., Jansen, JF., Van der Kruijs, SJ., Vles, JS., Ebus, SC., Hofman, PA., Louw, Ad., Alden-
kamp, AP y Backes, WH. (2013). Aberrant functional connectivity between motor and language networks in
rolandice epilepsy. Epilepsy Research. 107(3), 253-262. Recuperado de: http://resolver.ebscohost.com.ez-
proxy.unal.edu.co/openurl?sid=EBSCO% 3aedselp&genre=article&issn=09201211&ISBN=&volume=107&is-
sue=3& date=20131201&spage=253&pages=253- 262&title=Epilepsy+Research&atitle=Aberrant+func-
tional+connectivity+be tween+motor+and+language+networks+in+rolandic+epilepsy&aulast=Bes
seling%2c+Ren%C3%A9+M.H.&id=DOI%3a10.1016%2fj.eplepsyres.201 3.10.008&site=ftf-live
Caplan R., Guthrie, D., Komo, S., Shields, WD., Chayasirisobhon, S., Kornblum, HI., Mitchell, W. y Hanson, R. (2001). Con-
versational Repair in Pediatric Epilepsy. Brain and Language. Vol. 78, pp. 82–93. Recuperado de: https://www.
ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Conversational+Repair+in+P ediatric+Epilepsy.
Caplan, R., Siddarth, P., Vona, P., Stahl, L., Bailey, C., Gurbani, S., Sankar, R y Shields, D. (2009). Language in pediatric
epilepsy. Epilepsia, 50 (11), 2397–2407. Recuperado de: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1528-
1167.2009.02199.x/full
Dutta, M., Murray, L., Miller W. y Groves, D. (2018). Effects of Epilepsy on Language Functions: Scoping Review and
Data Mining Findings. American Journal of Speech-Language Pathology. Vol. 27, pp. 350–378. Recuperado de:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Effects+of+Epilepsy+on+Lan guage+Functions%3A+Scop-
ing+Review+and+Data+Mining+Findings.
Elverman, KH., Resch, ZJ., Quasney, EE., Sabsevitz, DS., Binder, JR. y Swanson, SJ. (2019). Temporal lobe epilepsy is asso-
ciated with distinct cognitive phenotypes. Epilepsy & Behavior. Vol. 96, pp. 61-68. Recuperado de: https://www.
ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31077942
Field SJ., Saling, MM. y Berkovic, SF. (2000). Interictal Discourse Production in Temporal Lobe Epilepsy. Brain and Lan-
guage. Vol. 74, pp. 213-222. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10950915.
Filippini, M., Boni, A., Giannotta, M., Gobbi, G. (2013). Neuropsychological development in children belonging to BECTS
spectrum: Long-term effect of epileptiform activity. Epilepsy & Behavior. Vol 28, pp. 504-511 Recuperado de: ht-
tps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Neuropsychological+develop ment+in+children+belonging+-
to+BECTS+spectrum%3A+Longterm+effect+of+epileptiform+activity.
Goldberg, H., Gonen, O., Sadeh, M., Kivity, S., Shuper, A e Indibr, D. (2009). Neuropsychological aspects of benign child-
hood epilepsy with centrotemporal spikes. SEIZURE. 19 (1), 12-16. Recuperado de: http://explore.bl.uk/primo_
library/libweb/action/display.do?tabs=detailsTab &gathStatTab=true&ct=display&fn=search&doc=ETOCR-
N613373549&ind x=1&recIds=ETOCRN264176813.
Keven, N., Kurczek, J., Rosenbaum. R.S. y Craver, C.F. (2018). Narrative construction is intact in episodic amnesia. Neu-
ropsychologia, (110), 104- 112. Doi: 10.1016/j.neuropsychologia.2017.07.028.
Lomlomdjian, C., Múnera, C., Low, D., Terpiluk, V., Solis, V. y Kochen, S. (2017). The right hemisphere’s contribution to
discourse processing: A study in temporal lobe epilepsy. Brain & Language 171, 31–41. Recuperado de: http://
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0093934X16300177?via %3Dihub.
López, L. S., Duque, C. P., Camargo, G. L. y Ovalle, A. (2014). Comprensión y producción textual narrativa en preescola-
res. Psicología Desde El Caribe, (1), 39. Recuperado de: http://www.redalyc.org/service/redalyc/downloadP-
df/213/21330429003/Co mprensi%F3n+y+producci%F3n+textual+narrativa+en+preescolares/6.
Mayer, M. (1969). Frog, where are you? Nueva York: Penguin Books.
Miller, J. (1982). Systematic Analysis of Language Transcripts (SALT) Brochure. Recuperado de: http://saltsoftware.
com/media/wysiwyg/SALT_18_Brochure.pdf
Mills, M. T. y Fox, M. (2016). Language variation and theory of mind in typical development: an exploratory study of school-
age African American narrators. American Journal of Speech-Language Pathology, (3), 426. Doi: 10.1044/2016_
AJSLP-15-0038.
Mills, M. T., Mahurin-Smith, J. y Steele, S. C. (2017). Does Rare Vocabulary Use Distinguish Giftedness from Typical Deve-
lopment? A Study of School-Age African American Narrators. American Journal of Speech-Language Pathology,
26(2), 511-523. Doi: 10.1044/2016_AJSLP15-0157.
Ministerio de Salud. (2017). Abecé Sobre La Epilepsia. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/
BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ ENT/abece-epilepsia.pdf.
Norbury, C. F. y Bishop, D.M. (2003). Narrative skills of children with communication impairments. International Jour-
nal of Language and Communication Disorders, (3). 287. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pub-
med/12851080.

42
Oh, A., Thurman, D.J., y Kim, H. (2017). Comorbidities and risk factors associates with newly diagnosed epilepsy in the
U.S. pediatric population. Epilepsy and Behavior. 230. Doi: 10.1016/j.yebeh.2017.07.040.
Ordoñez, C. L. (2012). Narrar en español o en inglés: ¿Pensamos diferente? Forma y Función. 25 (2). 185-215. Recuperado
de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/39856/43 261.
Overvliet, G., Aldenkamp, A., Klinkenberg, S., Vles, J., y Hendriksen, J. (2011). Impaired language performance as a pre-
cursor or consequence of Rolandic epilepsy? JOURNAL OF THE NEUROLOGICAL SCIENCES. 304 (1-2), 71-74. Re-
cuperado de: http://explore.bl.uk/primo_library/libweb/action/display.do?tabs=detailsTab&gathStatTa-
b=true&ct=display&fn=search&doc=ETOCRN613373549&ind x=1&recIds=ETOCRN288436550.
Overvliet, G., Besseling, R.M., Van der Kruijs, S.J., Vles, J. S. H.; Backes, W.H., Hendriksen, J.G., Ebus, S.C., Jansen, J.F.,
Hofman, P.A y Aldenkamp, A. (2013). Clinical evaluation of language fundamentals in Rolandic epilepsy, an as-
sessment with CELF-4. European Journal of Pediatric Neurology. 17(4), 390-396. Recuperado de: http://eds.a.eb-
scohost.com.ezproxy.unal.edu.co/eds/detail/detail?vid=2&sid=f0ec88c0-8b04-46c4-9d23- 4edcc356579b%-
40sessionmgr4010&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZH MtbGl2ZQ%3d%3d#AN=RN333298920&db=edsbl.
Pérez, A. (2007). El Método Comparativo: Fundamentos y Desarrollos Recientes. Departamento de Ciencia Política Uni-
versidad de Pittsburgh. Recuperado de: http://www.pitt.edu/~asp27/USAL/2007.Fundamentos.pdf
Reilly, J., Losh, M., Bellugi, U. y Wulfeck, B. (2004). Frog, where are you? Narratives in children with specific language
impairment, early focal brain injury, and Williams’s syndrome. Brain and Language. (2) 229. Recuperado de:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14965544.
Teixeira, J. y Santos ME. (2018). Language skills in children with benign childhood epilepsy with centrotemporal
spikes: A systematic review. Epilepsy & Behavior. Vol 84, pp. 15-21. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.
gov/pubmed/?term=Language+skills+in+children+with+benign+childhood+epilepsy+with+centrotempo-
ral+spikes%3A+A+s ystematic+review
Trimmel, K., Sachsenweger, J., Lindinger, G., Auff, E., Zimprich, F y Pataraia, E. (2017). Lateralization of language func-
tion in epilepsy patients: A highdensity scalp-derived event-related potentials (ERP) study. Clinical Neurophysi-
ology: Official Journal Of The International Federation Of Clinical Neurophysiology [Clin Neurophysiol]. 128 (3),
pp. 472-479. Recuperado de: http://eds.b.ebscohost.com.ezproxy.unal.edu.co/eds/detail/detail?vid=9&si
d=444d94a9-84fa-470b-9998- 2ce87aaba53a%40sessionmgr102&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZH Mtb-
Gl2ZQ%3d%3d#AN=28160753&db=mdc
Scheffer, I.E., Berkovic, S., Capovilla, G., Connolly, M.B., French, J., Guilhoto, L., y … Zuberi, S.M. (2017). ILAE classification
of the epilepsies: position paper of the ILAE Commission for Classification and Terminology. Epilepsia. (4). 512.
Doi: 10.1111/epi.13709.
Steinberg, M. E., Ratner, N. B., Gaillard, W y Berl, M. (2013). Fluency patterns in narratives from children with localization
related epilepsy. Journal of Fluency Disorders [J Fluency Disord]. Vol. 38 (2), pp. 193-205. Recuperado de: http://
eds.a.ebscohost.com.ezproxy.unal.edu.co/eds/detail/detail?vid=15& sid=f0ec88c0-8b04-46c4-9d23- 4edc-
c356579b%40sessionmgr4010&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZH MtbGl2ZQ%3d%3d#AN=23773671&db=mdc
Strekas, A., Ratner, NB., Berl, M. y Gaillard, WD. (2013) Narrative abilities of children with epilepsy. International Journal
Language Communication Disorders. Vol. 48 (2), pp. 207-219. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/23472960.
Systad, S., Bjørnvold, M., Markhus, R. y Lyster, SH. (2017). Watch the language! Language and linguistic-cognitive abilities
in children with nocturnal epileptiform activity. Epilepsy & Behavior. Vol. 66, pp. 10-18. Recuperado de: https://
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Watch+the+language!+Language+and+linguisticcognitive+abili-
ties+in+children+with+nocturnal+epileptiform+activity
Vannest, J., Tenney, J., Gelineau, R., Maloney, T y Glauser, T. (2015). Cognitive and behavioral outcomes in benign
childhood epilepsy with centrotemporal spikes. Epilepsy and Behavior. 45, 85-91. Recuperado de: http://ex-
plore.bl.uk/primo_library/libweb/action/display.do?tabs=detailsTab&gathStatTab=true&ct=display&fn=-
search&doc=ETOCRN613373549&ind x=1&recIds=ETOCRN369699063
Vélez, A. y Eslava-Cobos, J. (2006). Epilepsy in Colombia: Epidemiologic Profile and Classificationof Epileptic Seizures
and Syndromes. Epilepsia, (1). 193. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16417549
Verly, M., Gerrits, R., Lagae, L., Sunaert, S., Rommel, N y Zink, I. (2017). Evaluation of the language profile in children
with rolandic epilepsy and developmental dysphasia: Evidence for distinct strengths and weaknesses. Brain and
Language. Vol. 170, 18. Recuperado de: http://eds.b.ebscohost.com.ezproxy.unal.edu.co/eds/detail/detail?-
vid=11&sid=444d94a9-84fa-470b-9998- 2ce87aaba53a%40sessionmgr102&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZH
MtbGl2ZQ%3d%3d#AN=edsgcl.518432313&db=edsgao

43
Yurchenko, A., Golovteev, A., Kopachev D. y Dragoy, O. (2017). Comprehension and production of nouns and verbs in
temporal lobe epilepsy. Epilepsy & Behavior. Vol. 75, pp. 127-133. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.
gov/pubmed/28858722.

44
Resultados de Posturografía en
Niños entre 6 a 11 años con Edad
Auditiva no Compensada
Amanda Páez Pinilla1
Karen Prado Ortiz2
Diana Marcela Suárez3
Irma Carvajalino4
Luz Yadira Grimaldos5
Ana Ximena Rivera6

Resumen
La presente investigación busca describir y analizar los resultados de la posturografía en niños entre 6 y 11
años con pérdida auditiva, quienes no han compensado su edad auditiva con respecto a su edad cronoló-
gica, usuarios de audífonos e implantes cocleares, comparados con normo-oyentes. Fueron evaluados dos
grupos: el grupo control conformado por 32 niños con sensibilidad auditiva periférica normal y el grupo de
estudio, conformado por 16 niños con pérdida auditiva, quienes usan amplificación auditiva y asisten a la
Fundación CINDA para rehabilitación, con el fin de cerrar el GAP existente entre su edad cronológica y su
edad auditiva. En la evaluación audiológica se aplicó anamnesis, revisión de historia clínica, audiometría
tonal para la verificación de la sensibilidad auditiva periférica y posturografía, con un equipo de la marca
NeuroCom, realizándose las siguientes pruebas: Integración Sensorial en Balance-modificado (CTSIB-M),
Límites de Estabilidad (LOS) y Distribución de Peso (WHT). Entre los resultados se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre los dos grupos de estudio para las tres pruebas en distintas variables.
Como conclusión se determinó que:

» Se observaron diferencias sucesivas en los tres grupos de edad, indicando un componente de


neuromaduración para responder a las pruebas.

» Los niños del grupo de control, se desempeñaron con niveles de respuesta más altos que quie-
nes tienen pérdida auditiva, confirmándose la relación funcional entre los sistemas auditivo,
vestibular y del equilibrio.

» La intervención con terapia ocupacional influenció positivamente los resultados en la posturo-


grafía, sobre todo en el grupo de 10 a 11 años.

1 Fonoaudióloga, Esp. Audiología, Magister Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Colombia.


2 Fonoaudióloga. Universidad Nacional de Colombia.
3 Fonoaudióloga. Universidad Nacional de Colombia.

4 Fonoaudióloga, Esp. Audiología, Esp. Docencia Universitaria. Fundación CINDA


5 Fonoaudióloga. Biosigma
6 Terapeuta Ocupacional, Integración sensorial. Fundación CINDA

45
Abstract
The present research seeks to describe and analyze the results of posturography in children between 6 and
11 years old with hearing loss, who have not compensated their hearing age with respect to their chrono-
logical age, users of hearing aids and cochlear implants, compared with normal hearing. Two groups were
evaluated: the control group made up of 32 children with normal peripheral hearing sensitivity and the
study group, made up of 16 children with hearing loss, who use hearing amplification and attend the CINDA
Foundation for rehabilitation, in order to close the GAP between your chronological age and your hearing
age. In the audiological evaluation, anamnesis, review of clinical history, tonal audiometry was applied to
verify peripheral hearing sensitivity and posturography, with a NeuroCom brand equipment, performing
the following tests: Balanced-modified Sensory Integration (CTSIB-M), Stability Limits (LOS) and Weight Dis-
tribution (WHT). Among the results, statistically significant differences were found between the two study
groups for the three tests in different variables. As a conclusion it was determined that:

» Successive differences were observed in the three age groups, indicating a neuromaturation
component to respond to the tests.

» The children in the control group performed with higher response levels than those with hea-
ring loss, confirming the functional relationship between the auditory, vestibular and balance
systems.

» The intervention with occupational therapy positively influenced the results in posturography,
especially in the group of 10 to 11 years.

Delimitación del problema


Es importante que el abordaje para la evaluación, diagnóstico e intervención del niño con deficiencia audi-
tiva se enfoque integralmente, considerando tanto al sistema auditivo como al vestibular, dadas las estre-
chas relaciones anatómicas, fisiológicas y patológicas existentes entre los dos. La complejidad del sistema
auditivo y vestibular se explica por las múltiples vías, decusaciones, sinapsis y asociaciones con otros siste-
mas sensoriales, tanto a nivel periférico como central, de acuerdo con Goycolea (2007): “Las ondas sonoras
que viajan por el aire estimulan los receptores vestibulares del oído interno para mandar impulsos a los
centros auditivos del tallo cerebral. Estos núcleos procesan los impulsos auditivos junto con los impulsos
provenientes del sistema vestibular” (p.11). Así, el sistema nervioso central debe integrar la información
sensorial proveniente desde los sistemas auditivo, vestibular, visual y somatosensorial, para el desarrollo y
control del equilibrio estático y dinámico.

Para la intervención exitosa del deficiente auditivo, hace diferencia la detección, identificación e inter-
vención temprana, con ayudas auditivas electroacústicas y técnicas de rehabilitación, antes de cumplir con
los periodos críticos de desarrollo neurológico, importantes por plasticidad en la especialización funcional
cortical. La edad auditiva para Cole (2015) es un concepto útil porque da cuenta del tiempo que el niño
necesita para reconocer y procesar la información auditiva e inicia cuando el niño lleva tecnología auditiva
apropiadamente seleccionada y ajustada, es decir, que se asume desde el inicio del proceso de interven-
ción, cuando el deficiente auditivo tiene acceso al sonido e inicia un proceso formal de desarrollo de sus
habilidades auditivas.

Llama la atención que en algunos niños el proceso de rehabilitación de las habilidades auditivas se
produce con mayor lentitud y el cierre de la diferencia o GAP entre edad auditiva y edad cronológica, no se
alcanza en el tiempo esperado. Se buscan entonces otros factores asociados que puedan estar limitando
el desarrollo normal de este proceso y uno de ellos podría ser las diferencias en el desarrollo paralelo del

46
sistema vestibular, debido a que cuando se detecta la deficiencia auditiva en los niños, la intervención se
enfoca en el desarrollo de las habilidades auditivas y del lenguaje oral, desconociendo la importancia del
desarrollo paralelo del sistema vestibular y del equilibrio.

Para implementar actividades de intervención vestibular y del equilibrio, integradas a las auditivas, se
requiere ampliar los conocimientos relacionados con el desarrollo y procesos madurativos vestibulares, es-
tudiando y caracterizando resultados objetivos mediante tecnología de punta, como la Posturografía, según
lo refiere Marulanda y Tovar (2017). Se espera que los resultados del presente estudio se puedan utilizar para
proponer actividades de intervención que integren el desarrollo de los sistemas auditivo, vestibular, visual
y somatosensorial.

Objetivo general
Describir y analizar los resultados de la posturografía en niños entre 6 y 11 años, con deficiencia auditiva,
quienes no han logrado con la intervención compensar su edad auditiva en relación con su edad cronoló-
gica.

Objetivos Específicos
» Describir y analizar los resultados de la posturografía, mediante la Prueba de Integración Sen-
sorial del Balance (CTSIB) modificado, los Límites de Estabilidad (LOS) y la Distribución de Peso
(WHT), en un grupo de control, conformado por niños de similares edades, sin antecedentes
neurotológicos conocidos y sensibilidad auditiva periférica bilateral dentro de límites normales,
para establecer una normativa.

» Describir y analizar los resultados de la posturografía, mediante la Prueba de Integración Sen-


sorial del Balance (CTSIB) modificado, los Límites de Estabilidad (LOS) y la Distribución de Peso
(WHT), en los sujetos en estudio, para caracterizar su neurodesarrollo vestibular.

» Establecer las posibles relaciones de los resultados de la posturografía, entre el grupo de estudio
y el grupo de control.

Aspectos metodológicos
Estudio dentro del paradigma cuantitativo, con método descriptivo, correlacional y técnica aplicada, para
establecer las posibles relaciones entre las variables estudiadas; para la resolución de los problemas esta-
dísticos generados en el presente estudio se realizaron los siguientes análisis:

» Análisis descriptivo de los datos.

» Intervalos de confianza para la propuesta de una normativa en niños, para próximos diagnósti-
cos.

» Análisis de Varianza para ver los efectos de cambio en las diferentes situaciones durante la prue-
ba del CTSIB.

» Comparación de grupos por medio de pruebas no paramétricas, tales como la prueba de Wilco-
xon.

47
Población
Niños entre 6 y 11 años, con pérdida auditiva neurosensorial bilateral, quienes asisten regularmente a la
Fundación CINDA para intervención integral (fonoaudiológica, audiológica, psicológica, pedagógica y de
terapia ocupacional). Los sujetos fueron identificados por censo entre quienes cumplieron los criterios de
inclusión y exclusión. El censo también fue depurado por quienes no contaban con consentimiento infor-
mado de sus padres o acudientes, para dar cumplimiento con las normas éticas relacionadas con la aten-
ción en salud de menores de edad. Para el grupo de control, participaron 32 niños con sensibilidad auditiva
periférica dentro de límites normales, en el mismo rango de edades, sin antecedentes neuro-otológicos
conocidos.

Recursos
Los recursos fueron aportados por las instituciones participantes, de la siguiente manera:

» Universidad Nacional de Colombia: Recurso humano representado en una docente de Audiolo-


gía a cargo de la cátedra “Trabajo de grado”, dos estudiantes de Fonoaudiología quienes cursan
la cátedra de trabajo de grado, el Docente de Estadística a cargo de la cátedra “Consultoría es-
tadística” y sus cuatro estudiantes.

» Centro para la investigación y la información del deficiente auditivo CINDA: Recurso humano re-
presentado en la directora de Audiología con acceso a la población en estudio y una Terapeuta
Ocupacional, quien realiza la atención directa a los niños del grupo de estudio. Recurso locativo
representado en la planta física o auditorio donde se realizan las mediciones de posturografía.
Recurso informático con acceso a la base de datos de los sujetos en estudio.

» Empresa BIOSIGMA de Colombia S.A.S. Aporta el préstamo del posturógrafo de la marca Neuro-
Com, equipo de alto costo, con el soporte tecnológico de una Audióloga Consultora.

Equipos e Instrumentos
» Archivo de historias clínicas.

» Otoscopio.

» Audiómetro portátil.

» Posturógrafo y formato de registro de resultados de las pruebas vestibulares.

» Formato de registro de resultados de las pruebas audiológicas.

» Formato de registro de evaluación de terapia ocupacional.

» Consentimiento informado para padres y acudientes.

» Asentimiento informado para los niños.

» Formato de recolección de datos para análisis estadístico

48
Procesos
» Elaboración del anteproyecto con interacción de todos los investigadores participantes.

» Aprobación por el comité de ética de la UNAL.

» Aprobación por el comité asesor de carrera de Fonoaudiología.

» Inscripción en el sistema como cátedra requisito de grado.

» Ampliación del marco teórico conceptual.

» Elaboración y depuración del censo de la población.

» Registro de los consentimientos informados con socialización a padres.

» Registro de los asentimientos de los niños participantes

» Revisión de los instrumentos y recolección de los datos.

» Aplicación de la entrevista y consigna de datos en los formatos de registro

» Aplicación de la audiometría tonal y posturografía

» Análisis estadístico de los resultados

» Elaboración del informe final

» Elaboración del artículo para publicación.

Resultados
Para efectos prácticos y comparativos, ambos grupos de estudio fueron agrupados en rangos de edad:

» Grupo 1: 6 y 7 años

» Grupo 2: 8 y 9 años

» Grupo 3: 10 y 11 años

En la caracterización demográfica, se obtiene que, en el grupo control, el número total de sujetos es de


32, 17 son niños y 15 niñas, sin antecedentes neuro-otológicos. En el grupo de estudio participaron 16 niños
con pérdida auditiva neurosensorial, nueve son niños y siete niñas; todos, a excepción de un niño, usan
Implante Coclear o Audífono, unilateral o bilateralmente; los niños de este grupo presentaron antecedentes
pre-peri-postnatales; en cuanto a la intervención auditiva que reciben los usuarios, 14 niños se encuentran
en habilitación auditiva con TAV y dos niños reciben terapia McGinnis.

Los resultados de la Prueba de Integración Sensorial (CTSIB) en los sujetos en estudio, sugieren que
a medida que se retiran los apoyos, ya sea visuales y/o somatose<nsoriales, los valores de oscilación au-
mentan, siendo el menor valor para la condición de plataforma firme y el mayor valor para la condición de
plataforma inestable y ojos cerrados, este patrón concuerda con el presentado en la normativa.

49
En la Alineación de Centro de Gravedad (COG), el grupo de ocho a nueve años se muestra por encima
de la normativa, mientras que los dos grupos restantes se encuentran por debajo de ella. Esto indica que el
grupo de ocho a nueve presenta una mayor lateropulsión (28%), lo que implica, de igual forma, un mayor
riesgo de caída de altura corporal.

En la prueba de Distribución de Peso (WHT), igual que en el grupo control, no se presenta un patrón
específico en sus valores, ni diferencias entre los grupos de edad, por lo tanto, presenta baja significancia
estadística.

En los Límites de Estabilidad (LOS) del grupo de estudio, se observa que el tiempo de reacción en el
grupo de seis y siete años es menor con respecto a los demás grupos, además, su velocidad de movimiento
es mayor. Los valores de punto de excursión máximo y mínimo se muestran aumentados en los niños entre
10 y 11 años, señalando que en este grupo son quienes recorren la mayor distancia entre las posiciones
establecidas y presentaron un mejor control direccional. Los niños de seis a siete años requieren menor
tiempo y cuentan con mayor velocidad, lo que se podría adjudicar a la presencia de reacciones reflejas; en
contraste, en los niños de ocho a nueve años, la actividad se muestra más voluntaria por lo que requiere
mayor tiempo y menor velocidad, aunque cuenta con mayor control direccional.

En general, en los resultados de terapia ocupacional, se observa que en los tres grupos la variable con
mayor dificultad fue el control postural anticipatorio denotando que, en general, los niños tienen dificultad
para iniciar correctamente un movimiento o baja capacidad para aplicar acciones correctivas/preventivas
ante una caída; y la de menor dificultad es la seguridad gravitacional, indicando menor ansiedad global
cuando el sistema vestibular detecta cambios gravitacionales.

Conclusiones
» La posturografía es un batería de pruebas para la evaluación del equilibrio que da cuenta del
neurodesarrollo de los niños.

» Los niños más pequeños del grupo de estudio, entre 6 y 7, exhiben diferencias estadísticamen-
te significativas que reflejan dificultad en la prueba de Límites de Estabilidad (LOS) en cuanto
al control direccional y en el punto mínimo de excursión hacia al frente; dos de los sujetos de
estudio presentaron caída.

» Los sujetos de estudio entre 10 y 11 años presentaron mejor rendimiento en variables de la


prueba de Límites de Estabilidad (LOS), como puntos mínimos y máximos de excursión y la
velocidad de movimiento, comparados con el grupo control, atribuible a la intervención por
Terapia Ocupacional.

» En la Prueba de Integración Sensorial (CTSIB), sólo se presentó diferencia significativa en la


condición que requiere superficie inestable y ojos abiertos en los infantes del grupo etario de
ocho a nueve años.

» En la Prueba de Distribución de Peso (WHT), sólo se encontró diferencia significativa en la varia-


ble de flexión a 30°, en niños de seis a siete años, en donde se evidencia que distribuyen mayor
peso a la pierna derecha y concuerda con su dominancia de extremidad.

» La Prueba de Distribución de Peso (WHT), mostró baja diferencia estadística entre los grupos
por edad y a su vez, entre el grupo control y el grupo de estudio. Esta prueba podría ser predic-
tor de caídas, en poblaciones con indicadores morfológicos de desigualdad de distribución del
peso corporal, por ejemplo, en desórdenes relacionados con afecciones musculoesqueléticas
o neurológicas.

50
» Los resultados de la evaluación del equilibrio realizada por Terapia Ocupacional concuerdan
con los datos obtenidos por grupos de edad en la posturografía, pues refleja que los grupos con
más diferencias en cuanto a dificultades o deficiencias fueron los dos primeros: de seis a siete y
de ocho a nueve.

» Se evidencia la importancia de que los niños con deficiencia auditiva reciban apoyo terapéutico
para el reforzamiento, mantenimiento y optimización del equilibrio y así su rehabilitación sea
integral, ofreciendo una mayor calidad de vida.

» Se sugiere la creación de un software en la posturografía que sea más amigable para la pobla-
ción pediátrica, en donde los ejercicios a realizar se adapten a sus intereses y su aplicación sea
más agradable y didáctica. Por ejemplo, en la Prueba de Límites de Estabilidad (LOS), para el
alcance de las posiciones objetivo, se pueden generar actividades de relacionar o lograr el en-
cuentro entre complementos, como el ave llegando al nido o el perro buscando su casa.

Bibliografía
Bascuas Rodríguez, I. (2012). Cambios en el equilibrio medido mediante posturografía computerizada al año de una
prótesis de rodilla. Barcelona, España: Departament de Medicina/ Universitat Autònoma de Barcelona. Obte-
nido de https://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/219466/TR-BascuasRodr%C3%ADguez.pdf?se-
quence=1
Bujang, R., Abdul, N. H., & Umat, C. (2013). Posture Stability in Adult Cochlear Implant Recipients. Journal of Medical
Sciences, 13(2), 86-94. doi:10.3923/jms.2013.86.94
Cole, E. B., & Flexer, C. (2015). Children With Hearing Loss: Developing Listening and Talking, Birth to Six, Third Edition.
USA: Plural Publishing, Incorporated.
Cordero Civantos, C., & Calle Cabanillas, M. I. (2018). Primeros pasos en la posturografía dinámica computarizada. Re-
vista ORL, 9(3), 227-237. doi:http://dx.doi.org/10.14201/orl.17370
Daley, M. L., & Swank, R. L. (1981). Quantitative Posturography: Use in Multiple Sclerosis. IEEE Transactions on Biomedical
Engineering, BME-28(9), 668-671. doi:10.1109/TBME.1981.324761
del Moral Orro, G., Pastor Montaño, M. Á., & Sanz Valer, P. (2013). Del marco teórico de integración sensorial al modelo
clínico de intervención. Revista electrónica de terapia ocupacional Galicia, 10(17), 25. Obtenido de http://www.
revistatog.com/num17/pdfs/historia2.pdf
dos Santos Cardoso, C., Costa Boffino, C., Ramos, R. T., & Tanaka, C. (2017). Development of postural control and matura-
tion of sensory systems in children of different ages a cross-sectional study. Brazilian Journal of Physical Therapy,
22(1), 70-76. doi:https://doi.org/10.1016/j.bjpt.2017.10.006
González Ramírez, A. (2016). Análisis clínico y posturográfico del equilibrio en ancianos caedores de repetición. Madrid,
España: Universidad Complutense de Madrid.
Gouléme, N., Debue, M., Spruyt, K., Vanderveken, C., de Siati, R. D., Ortega-Solis, J., . . . Deggouk, N. (October de 2018).
Changes of spatial and temporal characteristics of dynamic postural control in children with typical neurodevel-
opment with age: Results of a multicenter pediatric study. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngolo-
gy, 113, 272-280. doi:https://doi.org/10.1016/j.ijporl.2018.08.005
Goycolea, R. (2007). Relación entre los sistemas vestibulares, visual y auditivo. Quilpue: Universidad de Playa Ancha.
Obtenido de http://www.terapia-ocupacional.com/articulos/Vestibular_visual_auditivo_relacion.pdf
Kelly, A., Liu, Z., Leonard, S., Toner, F., Adams, M., & Toner, J. (2018). Balance in children following cochlear implantation.
Cochlear Implants International, 18, 22-25. doi:https://doi.org/10.1080/14670100.2017.1379180
Licameli, G., Zhou, G., & Kenna, M. A. (2009). Disturbance of vestibular function attributable to cochlear implantation in
children. The Laryngoscope, 119(4), 1. doi:https://doi.org/10.1002/lary.20121
Marulanda Ruiz, M. A., & Tovar Amaya, S. L. (2017). Caracterización del estado auditivo del personal del batallón de
mantenimiento de aviones n° 1 división de aviación ejército nacional. Bogotá: Corporación Universitaria Ibe-
roamericana. Obtenido de http://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/412

51
Reyes, A., Salomonczyk, D., Teo, W.-P., Medina, L. D., Bartlett, D., Pirogovsky-Turk, E., . . . Cruickshank, T. (2018). Com-
puterised Dynamic Posturography in Premanifest and Manifest individuals with Huntington’s Disease. Scientific
Reports, 8(14615). doi:https://doi.org/10.1038/s41598-018-32924-y
Ronda, J. M., Galvañ, B., Monerris, E., & Ballester, F. (2002). Relation between clinical symptoms and the results of a
computerized dynamic posturography. Acta Otorrinolaringológica Española, 53(4), 252-255. doi:https://doi.
org/10.1016/S0001-6519(02)78308-8

52
Rol del Fonoaudiólogo en el Entorno
Educativo
Fonoaudiología ¿Bicultural y bilingüe?
Bibiana P Cortés D1
Karen J Cruz Q2
Paola A Barreto C3

Resumen
Se presenta el caso de LTJ, estudiante activo del Liceo VAL, de nacionalidad coreana, con 13 años, sin diag-
nóstico y con características comunicativas y cognitivas de 2 años aproximadamente, quien residente en
Colombia desde hace un año. Se realiza tamizaje comunicativo y posterior valoración cualitativa y comuni-
cativa con el estudiante, teniendo en cuenta aspectos lingüísticos y paralingüísticos, basados en los ante-
cedentes de la historia clínica que presentan los acudientes (traducida del coreano al inglés). Después de
una revaloración modificada según las cualidades y habilidades del estudiante, se evidencian los siguientes
resultados: Lectura silente, comprensión de palabras simples y compuestas, reconocimiento de categorías
semánticas de alta frecuencia (números, objetos del salón de clase, animales, alimentos), escritura en co-
reano al dictado y a copia sin escritura espontánea, producción oral a repetición sin producción espontá-
nea, producción oral de 3 palabras en lengua materna: Leche (우유),papá (아빠) y por favor (줘) (según lo
reportado por su cuidador), uso estereotipado y repetitivo del lenguaje, variaciones en la prosodia según
la intención comunicativa, seguimiento de instrucciones por modelamiento corporal y verbal. Después del
análisis de estos, se diseña un plan de trabajo teniendo en cuenta las características lingüísticas y cognitivas
del estudiante, los periodos de atención, la cultura de la cual proviene y la lengua materna, que es su princi-
pal medio de comunicación, enfocado en el DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) que permitieron el
desarrollo del plan individual de ajustes razonables con el estudiante.

Abstract
Here is presented the case study of LTJ, a 13 years old Korean student of VAL school, without diagnosis and
with communicative and cognitive characteristics of a 2 years old kid approximately, who has been living in
Colombia for one year. Communicative screening and subsequent qualitative and communicative assess-
ment with the student was carried out, taking into account linguistic and paralinguistic aspects, based on
the clinical record presented by his parents (translated from Korean to English). After the modified revalua-
tion was implemented according to the student’s qualities and abilities, the following results were reported:
Silent reading, understanding of simple and compound words, recognition of high frequency semantic cate-
gories (numbers, classroom objects, animals, food), Korean writing from dictation and copywriting without
spontaneous production, oral production from repetition without spontaneous speech, oral production of
3 words in his mother tongue: Milk (우유), dad (아빠) and please (줘) (as reported by his caregiver), ste-
reotyped and repetitive use of language, variations of prosody according to his communicative intention,
follow-up instructions supported by body and verbal modeling. After the analysis of the results, a work plan
1 Fonoaudióloga, Esp lenguaje y Pedagogía de Proyectos. Universidad Nacional de Colombia.
2 Licenciada en Educación Básica, Fonoaudióloga en formación. Universidad Nacional de Colombia.
3 Licenciada en Educación Básica, Fonoaudióloga en formación. Universidad Nacional de Colombia.

53
was designed taking into account the linguistic and cognitive characteristics of the student, his attention
span, his culture and his mother tongue, which is his main mean of communication, al lof this focused on
the UDL (Universal Design for Learning) that allowed the development of the individual learning plan (ILP)
for the student.

Delimitación del problema


¿Cuál es el rol del fonoaudiólogo en un entorno educativo, diverso, bilingüe e intercultural?

Objetivo general
Evidenciar el rol del fonoaudiólogo inclusivo en ambientes escolares, mediante modelos didácticos e inno-
vadores que garanticen el aprendizaje significativo en población diversa.

Objetivos específicos
Demostrar la importancia del desarrollo de habilidades comunicativas y de aprendizaje no solo de estudian-
tes sino de padres de familia, docentes y equipo interdisciplinario para lograr la disminución de barreras,
mediante el diseño, elaboración e implementación de estrategias que garanticen el aprendizaje significa-
tivo, el acercamiento, reconocimiento y actuación frente a las necesidades individuales de los estudiantes,
la identificación de barreras y las necesidades observadas al interior del aula, generando de esta forma,
soluciones armónicas dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Aspectos metodológicos
Estudio de caso de un niño de 13 años, estudiante de un colegio privado en la localidad de Barrios Unidos
en la ciudad de Bogotá. Investigación-Acción-Participativa (IAP). Etapa III: Elaboración de propuestas con-
cretas, análisis.

Resultados
Como resultado de la intervención durante 6 meses, se observa: incremento de intención comunicativa en
entornos familiares y sociales, mayor aceptación a la aproximación cultural, mayor tolerancia a la frustra-
ción y a actividades de alta demanda cognitiva, identificación de personas y lugares próximos a su entorno,
disminución significativa en tiempo e intensidad de comportamientos disruptivos, aumento en el periodo
de atención y tiempos de actividad más prolongados. El trabajo se ha ido llevando de la mano con la in-
tervención basada en familia realizada con los cuidadores principales semanalmente, donde se observan
avances a nivel comunicativo, afectivo y personal.

Conclusiones
Esta experiencia da a conocer estrategias aplicables en el aula para que los maestros logren la total par-
ticipación de los estudiantes con o sin discapacidad, diversidad cultural; este programa es liderado por
Fonoaudiólogos en formación cuyo eje temático es la aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje,

54
en donde no solo se trabajan habilidades comunicativas, procesos de lectura y escritura sino también temas
establecidos dentro de los lineamientos académicos.

Bibliografía
Abarca, G. (2015). Educación Intercultural Bilingüe: Educación y Diversidad. Apuntes Educación y Desarrollo Post 2015,
9.
Damico, J., Damico, S. (1993). Language and social skills from a diversity perspective: considerations for the speech-lan-
guage pathologist. Language, Speech and Hearing Services in Schools. Vol 24, p.p 236- 243.
De Oliveira, E. A literature review on bilingualism among children diagnosed with autism spectrum disorders. Revista
Chilena de Fonoaudiología, 14 (2015), 33- 44.

55
Tele-práctica Fonoaudiológica en
Tiempos de Covid-19:
Un estudio bibliométrico
Lady C Cantor C1
Jeison R Hernández C2
Claudia L Herrera G3
Gina P Florez L4
Angie T Peña C5
María P Rincón P6

Resumen
Introducción: La pandemia por COVID-19 creó en el mundo la necesidad de transformar los modelos de
atención en salud, pasando de la presencialidad a la virtualidad. Esta última permite llevar a cabo procesos
de evaluación-intervención de la comunicación a través de la tele-práctica. Objetivo: El objetivo de este
estudio fue caracterizar la evidencia científica relacionada con el uso de tecnologías para la tele-práctica
fonoaudiológica en tiempos de COVID-19. Metodología: Estudio bibliométrico, producto del trabajo de in-
vestigación dentro del semillero de “Telepractice” de la Universidad Manuela Beltrán. Siguiendo los pasos
de la metodología PRISMA, se definieron las palabras claves y las bases de datos en las cuales se realizaría
la búsqueda (Biblioteca Virtual en Salud (BVS), ScienceDirect, PubMed, Medline, Web of Science), así como
los criterios de inclusión. Se eliminaron duplicados a través del software Zotero, se procedió a leer títulos
y resúmenes de los artículos seleccionados, incluyendo aquellos títulos y abstracts que cumplieron los
criterios de inclusión (idioma: inglés, español y portugués; mencionar explícitamente la telepráctica en fo-
noaudiología). Resultados y conclusiones: Finalmente, 10 publicaciones fueron incluidas. El análisis de
co-ocurrencia mostró 5 categorías conceptuales de la “matriz intelectual” (condiciones de trabajo, fatiga,
disfonía, calidad vocal y calidad de vida). Lo anterior significa que la mayoría de las publicaciones incluidas
trataron estos temas. El análisis de autoría y procedencia de las publicaciones indicó que la mayoría de los
artículos incluidos proceden de Asia.

Abstract
Background: Due to the COVID-19 pandemic health services were requested to transform and adapt their
way to provide services from face-to-face to online. Online provision of health services allows to assess and

1 Fonoaudióloga, MSC Salud y Seguridad en el Trabajo, MSC in Health Sciences, PhD in Health Sciences. Universidad
Manuela Beltrán
2 Fonoaudiólogo. Universidad Manuela Beltrán
3 Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán
4 Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán
5 Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán
6 Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán

56
treat communication problems by means of the tele-practice. Aim: This study aims to characterize scientific
evidence on technology used to provide telepractice in speech-language pathology during the COVID-19
pandemic. Methods: Bibliometric study performed by the “semillero de telepractice” from Universidad Ma-
nuela Beltrán. Following PRISMA methodology steps, we defined the keywords, databases (Biblioteca Virtual
en Salud (BVS), ScienceDirect, PubMed, Medline, Web of Science), and inclusion criteria to take into conside-
ration in this study. Duplicates were deleted by means of Zotero software, and after this, titles and abstracts
were read and selected. Those that met the inclusion criteria (language: English, Spanish and Portuguese;
topic: telepractice in speech-language pathology) were included. Results and conclusions: At the end, 10
publication were included. Co-occurrence analysis showed 5 conceptual categories in the “intellectual ma-
trix” named: working conditions, fatigue, dysphonia, vocal quality and quality of life. Therefore, most of the
publication were delimited to these topics. Authorship and location analysis showed that most of the publi-
cations were published by Asian authors.

Delimitación del problema


La Fonoaudiología es la profesión que estudia y se interesa por el bienestar comunicativo de la población,
a partir de los roles investigativo, docente, administrativo, asistencial y consultoría. Para llevar a cabo su
función dentro de estos roles, el fonoaudiólogo precisaba de la atención presencial con cada una de las
poblaciones de estudio, haciendo uso de distintas estrategias de evaluación e intervención. La pandemia
por la que cursa actualmente el mundo ha limitado la interacción física de los individuos, esto con el fin de
evitar y mitigar el contagio del virus COVID-19. De esta manera, los profesionales en salud, incluyendo los
fonoaudiólogos, han tenido que transformar su metodología de oferta de servicios de salud respondiendo a
las condiciones de aislamiento y cuarentena. Con esto en mente, la presente investigación busca evidencia
científica relacionada con el uso de tecnologías para la telepráctica fonoaudiológica en tiempos de CO-
VID-19 mediante un estudio bibliométrico.

Objetivo general
Caracterizar bibliométricamente la literatura sobre tele-práctica fonoaudiológica en tiempos de COVID-19.

Objetivos específicos
» Determinar características bibliométricas (fecha, ubicación, autor) de la literatura sobre te-
le-práctica fonoaudiológica en tiempos de COVID-19.

» Establecer la “matriz intelectual” de tele-práctica fonoaudiológica en tiempos de COVID-19.

» Identificar las problemáticas más abordadas por medio de telepráctica fonoaudiológica en


tiempos de COVID-19.

Aspectos metodológicos
Se realizó un estudio bibliométrico con el fin de analizar la evidencia científica sobre el uso de tecnologías
en la tele-práctica fonoaudiológica en tiempos de COVID-19. Siguiendo los pases de la metodología PRISMA,
inicialmente se definieron las palabras clave y la ecuación de búsqueda (Deglutition OR Language OR Hea-
ring OR speech) AND (“Coronavirus Infections”) AND (telemedicine OR “Mobile Applications”) en 5 bases de
datos (Pubmed, Web of Science, Science direct, Medline y BVS). La selección de artículos se realizó teniendo
en cuenta dos criterios de inclusión:

57
1. Idioma: artículos publicados en inglés, español y portugués.

2. Tema: mencionar de forma explícita la tele-práctica en Fonoaudiología.

Posteriormente, por medio del software Zotero se eliminaron duplicados, y se procedió con la lectura
de títulos y abstracts. Por último, se seleccionaron los artículos a incluir en el estudio bibliométrico. Luego
de determinar lo artículos incluidos, se utilizó el software Vos viewer para analizar la co-ocurrencia de pala-
bras claves y construir la “matriz intelectual”. Adicionalmente, en un documento Excel se registró la proce-
dencia de los autores de las publicaciones incluidas.

Resultados
En total, se encontraron 28 artículos relacionados con telepráctica y COVID-19, los cuales fueron revisados
en sus secciones de título y resumen. Luego de esta revisión, 18 artículos fueron excluidos porque no des-
cribían la tecnología utilizada para la implementación de telepráctica fonoaudiológica, o porque no fueron
realizadas en el campo de la fonoaudiología. La Figura 1 muestra el análisis de co-ocurrencia de palabras
claves realizado con los 10 artículos incluidos (Dimer et al., 2020; Gilani et al., 2020; Huang & Liu, 2011; Kibria
et al., 2020; Ku et al., 2020; Nilsen et al., 2020; Sarti et al., 2020; Tohidast et al., 2020; Vijaykumar et al., 2020;
Yonter et al., 2020). Este análisis mostró 5 categorías conceptuales de la “matriz intelectual”: 1) condiciones
de trabajo, 2) fatiga, 3) disfonía, 4) calidad vocal, y 5) calidad de vida. Lo anterior significa que la mayoría de
las publicaciones incluidas trataron estos temas.

Figura 1. Análisis de co-ocurrencia de palabras clave.

58
Conclusiones
» Los resultados del presente estudio bibliométrico sugieren que en el área de telepráctica en
fonoaudiología en tiempos de COVID-19, las investigaciones se han enfocado en sintomatología
(fatiga, disfonía, calidad vocal), factores causales (condiciones de trabajo), y consecuencias de
los problemas comunicativos (calidad de vida) evidenciando un amplio abordaje desde la fo-
noaudiología.

» Durante la prestación de servicios fonoaudiológicos en tiempos de pandemia del COVID-19, un


gran porcentaje de la literatura reporta aproximaciones en el área de habla, lo cual probable-
mente está asociado con las exigencias propias de la telepráctica.

Bibliografía
Dimer, N. A., Canto-Soares, N. do, Santos-Teixeira, L. D., & Goulart, B. N. G. de. (2020). Pandemia do COVID-19 e imple-
mentação de telefonoaudiologia para pacientes em domicílio: Relato de experiência. Codas, 32(3), e20200144–
e20200144. MEDLINE.
Gilani, S., Roditi, R., & Naraghi, M. (2020). COVID-19 and anosmia in Tehran, Iran. Medical Hypotheses, 141, 109757.
https://doi.org/10.1016/j.mehy.2020.109757
Huang, Y., & Liu, Y.-H. (2011). Effects of phytoestrogens on genioglossus contractile properties in ovariectomized rats
exposed to chronic intermittent hypoxia may be independent of their estrogenicity. European Journal of Oral
Sciences, 119(2), 128–135. https://doi.org/10.1111/j.1600-0722.2011.00815.x
Kibria, G., Islam, T., Miah, S., Ahmed, S., & Hossain, A. (2020). Barriers to healthcare services for persons with disabilities
in Bangladesh amid the COVID-19 pandemic. Public Health in Practice, 1, 100027. https://doi.org/10.1016/j.
puhip.2020.100027
Ku, P. K. M., Holsinger, F. C., Chan, J. Y. K., Yeung, Z. W. C., Chan, B. Y. T., Tong, M. C. F., & Starmer, H. M. (2020). Manage-
ment of dysphagia in the patient with head and neck cancer during COVID-19 pandemic: Practical strategy. Head
Neck, 42(7), 1491–1496. MEDLINE.
Nilsen, M. L., Clump, D. A., Kubik, M., Losego, K., Mrozek, A., Pawlowicz, E., Pickford, D., Sridharan, S., Traylor, K., Wasser-
man-Wincko, T., Young, K., Zandberg, D., & Johnson, J. T. (2020). Prevision of multidisciplinary head and neck
cancer survivorship care during the 2019 novel coronavirus pandemic. Head Neck, 42(7), 1668–1673. MEDLINE.
Sarti, D., De Salvatore, M., Gazzola, S., Pantaleoni, C., & Granocchio, E. (2020). So far so close: An insight into smart work-
ing and telehealth reorganization of a Language and Learning Disorders Service in Milan during COVID-19 pan-
demic. Neurol Sci, 41(7), 1659– 1662. MEDLINE.
Tohidast, S. A., Mansuri, B., Bagheri, R., & Azimi, H. (2020). Provision of speech-language pathology services for the
treatment of speech and language disorders in children during the COVID-19 pandemic: Problems, concerns,
and solutions. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 138, 110262. https://doi.org/10.1016/j.
ijporl.2020.110262
Vijaykumar, M. K., Aishworiya, R., Lim, T. SH., Tan, M. Y., Kiing, J. SH., Chong, S. C., & Kang, Y. Q. (2020). Innovations in Prac-
tice: Adaptation of Developmental And Behavioral Pediatric Service in a Tertiary Center in Singapore during the
COVID-19 Pandemic. Pediatrics & Neonatology. https://doi.org/10.1016/j.pedneo.2020.09.003
Yonter, S. J., Alter, K., Bartels, M. N., Bean, J. F., Brodsky, M. B., González-Fernández, M., Henderson, D. K., Hoenig, H.,
Russell, H., Needham, D. M., Kumble, S., & Chan, L. (2020). What now for rehabilitation specialists? Coronavirus
Disease 2019 (COVID-19) Questions and Answers. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation. https://doi.
org/10.1016/j.apmr.2020.09.368

59
Posters
Reflexiones sobre los requerimientos
de atención para personas sordas
usuarias de Lengua de Señas en los
servicios de salud
María C Castillo F1
Jennifer C Delgado M2
Stefany Ultengo R3
Jenny N Torres Z4.

Resumen
En Colombia, se han establecido Rutas Integrales de Atención (RIAS) en los servicios de los diferentes secto-
res, estableciendo mecanismos de apoyo para favorecer la participación de las personas con discapacidad.
Sin embargo, existen desafíos políticos y culturales asociados a barreras actitudinales, mecanismos de co-
municación y restricción en acceso a servicios que conllevan a la discriminación y fallas en la garantía de
derechos (Cisternas, 2015).

Este estudio tuvo como objetivo identificar los requerimientos de apoyos particulares de las personas
Sordas usuarias de lengua de señas en el marco de la atención en salud, para ello se realizó una revisión do-
cumental identificando avances en el marco de la política pública para la atención y retos sustantivos para
garantizar la dignidad y el ejercicio pleno de derechos.

Abstract
In Colombia, Integral Attention Routes (RIAS) have been established in the services of the different sectors,
establishing support mechanisms to favor the participation of people with disabilities. However, there are
political and cultural challenges associated with attitudinal barriers, communication mechanisms, and res-
tricted access to services that lead to discrimination and failures to guarantee rights (Cisternas, 2015).

The objective of this study was to identify the particular support requirements of deaf people who use
sign language in the context of health care. To this end, a documentary review was carried out, identifying
advances in the framework of public policy for health care and substantive challenges to guarantee dignity
and the full exercise of rights.

Delimitación del problema


La investigación emerge del interés por conocer las características que debería contener un protocolo de
atención que oriente a los profesionales en un servicio de salud para atender asertivamente a una persona
1 Fonoaudióloga en formación. Universidad Santiago de Cali.
2 Fonoaudióloga en formación. Universidad Santiago de Cali.
3 Fonoaudióloga en formación. Universidad Santiago de Cali.
4 Fonoaudióloga, Esp. Desarrollo Humano, MSC Desarrollo Humano. Universidad Santiago de Cali.

61
Sorda usuaria de Lengua de Señas considerando los enfoques y atributos dispuestos por el Ministerio de
Salud y la Protección Social en Colombia.

Lo anterior se soporta en a pesar de que, según el Instituto Nacional para Sordos (2015), reportó que
todas las EPS a nivel nacional cuentan con puntos de atención o servicios de información como cubículos
de atención especial a personas con discapacidad, funcionarios capacitados en lengua de señas y acceso
a la página web del Centro de Relevo. No todas las entidades verifican si su red de prestadores de servicios
dispone de estos puntos de atención accesibles y tampoco realiza mediciones de la efectividad de los re-
cursos con los que cuentan (Instituto Nacional para Sordos, 2015).

Adherido a lo expuesto, autores como Teijo & García-ruise, Santos & Portes y Sánchez, P. señalan que la
presencia de un intérprete en los sistemas de salud no es suficiente para garantizar la equidad y la calidad
del servicio, pues existen pérdidas de información de la comunicación no verbal y, además, la diferencia-
ción estructural entre la lengua de señas y la oralidad genera barreras comunicativas afectando la calidad
del servicio.

Objetivo general
Conocer los requerimientos de apoyos particulares de las personas Sordas usuarias de lengua de señas en
el marco del sistema de salud colombiano.

Objetivos específicos
» Indagar recursos nacionales e internacionales que definan apoyos para favorecer la garantía de
derechos en salud de las personas Sordas usuarias de lengua de señas.

» Identificar las ventajas y aciertos de los apoyos definidos para personas sordas usuarias de len-
gua de señas en los recursos documentales que soportan la atención en salud en Colombia.

» Detectar retos y limitaciones respecto a la atención de personas sordas usuarias de lengua de


señas en los recursos documentales que soportan la atención en salud en Colombia.

Aspectos metodológicos
Este estudio se soportó en una revisión documental que consideró un corpus conformado por: artículos,
referentes técnicos, manuales, guías, protocolos, procedimientos que se encontraran en bases de datos de
acceso libre, bases de datos científicas y repositorios institucionales.

Se consideraron fuentes documentales de los cuatro últimos quinquenios, es decir desde el 2000 al
2020. Los documentos fueron compilados y se realizaron lecturas en profundidad identificando las siguien-
tes variables: tipo de documento, país de producción, autores personales e institucionales, metodologías
empleadas y principales hallazgos.

Los datos se tabularon en una matriz de Excel considerando para el eje X las categorías de: ventajas,
aciertos, retos y limitaciones. Mientras que para el eje Y se reportó la fuente y el programa o proyecto.

Resultados
A nivel internacional Rocha et al.(2017), Universidad de Chile (2018), Sánchez (2019) y Xiao et. al. (2020)the
automatic recognition and generation of CSL is a key technology enabling bidirectional communication
62
between deaf and hearing people. Most previous studies have focused solely on sign language recognition
(SLR sugieren las siguientes ventajas:

» Existen programas que forman a los profesionales de salud a través de casos simulados, de me-
dicina y fonoaudiología, para garantizar una atención oportuna para personas sordas.

» Existen manuales de acceso gratuito y electrónico para que los profesionales de los servicios de
salud tengan herramientas de atención para la población sorda.

» Existen defensas, que se han integrado a nivel técnico y político, que reconocen a la población
sorda como comunidad lingüística y a la Lengua de Señas como su lengua materna.

» En China, se está configurando un traductor electrónico, que no requiere apoyo de una persona
y esto garantizaría la privacidad en la consulta de una persona sorda.

Por otra parte, recursos documentales como los de Lezzoni, et al (2004), Reeves & Kokoruwe (2005)and
their preferences for, and use of, communication support. Over half the sample expressed a preference for
professional sign interpreter support, but only 17% had an interpreter at their last consultation; just 11%
preferred to consult alone, yet more than 50% actually consulted alone. On all questions for which compa-
rative results were available for the general population, Deaf patients as a group reported substantially less
communication and less satisfaction with their primary health care provider (p<0.001 in all cases y Teijo &
García-ruise (2010), refieron que los sistemas presentan desventajas asociadas con:

» Diferencias en concetos de comunicación eficaz que impactan negativamente la salud del pa-
ciente y la efectividad de los tratamientos.

» A pesar que la mayoría de personas sordas prefieren tener un intérprete de lengua de señas,
menos del 20% acceden a él en consulta.

» Existen números reducidos de interpretes en los servicios de salud.

» Las barreras comunicativas hacen que se pierda información importante, incluso con la presen-
cia de un intérprete, principalmente de sensaciones y sentimientos.

» Mas de la mitad de la población sorda no es conocedora el abordaje clínico de tu situación de


salud, siente no tener opción para solicitar ajustes en sus recetas de medicamentos o tratamien-
to y presentar conseciencias por malas medicaciones.

Finalmente, autores como Takahashi & Nakadate (2003), Lezzoni (2004), Teijo & García-ruise (2010), Re-
eves & Kokoruwe (2005) y Santos & Portes, (2019), sugieren que dentro de los requerimientos de atención de
las personas sordas en los servicios de salud se encuentran:

» Garantizar una comunicación efectiva que favorezca la orientación en consulta, comprensión de


la información clínica y orientación en procesos posteriores que no pongan en riesgo la salud
por falencias en diagnósticos y tratamientos.

» Los profesionales de salud y de apoyo administrativo deben comprometerse con la oferta de


apoyos de tipo actitudinal como repetir información y establecer instrucciones claras.

A nivel nacional, existen normas que protegen los derechos de las personas sordas, además, se han
construido guías y protocolos orientadores para la atención de personas sordas para el acceso a la justicia
(Ministerio de Salud y Protección Social & Ministerio de Justicia y del Derecho, 2016), también, existe un Cen-
tro de Relevo con el cual, acceden a un intérprete para ser atendidos en las diferentes entidades del país.

63
Sin embargo, los recursos existentes no aseguran la intimidad y confidencialidad del historial clínico de una
persona sorda como la norma lo establece (Congreso de la República, 2015), lo anterior se afirma, porque
generalmente los apoyos disponibles son de tipo persona en donde un intérprete, más o menos conocido
de la persona sorda, accede a su información personal

Conclusiones
» A nivel internacional existen referentes técnicos, manuales, guías, protocolos y recursos tecno-
lógicos con la intensión de garantizar a atención en salud de personas Sordas.

» A pesar de las apuestas generadas para garantizar los derechos de las personas Sordas en el sis-
tema de salud, se siguen presentando importantes barreras comunicativas que ponen en riesgo
la salud de la persona Sorda por fallas en la orientación, la entrega de información clínica y el
acompañamiento en los tratamientos.

» En Colombia, existen normas y protocolos que orientan la atención de personas Sordas, ade-
más del acceso a un Centro de Relevo. No obstante, el sistema de salud debe seguir trabajando
para garantizar la intimidad, confidencialidad y ejercicio pleno de los derechos de las personas
Sordas.

» Este estudio pretende continuarse de tal forma que se puedan definir las características que
debe contener un protocolo de atención que oriente a los profesionales en un servicio de salud
para atender asertivamente a una persona sorda usuaria de Lengua de Señas.

Bibliografía
Cisternas Reyes, M. S. (2015). Desafíos y avances en los derechos de las personas con discapacidad: una perspectiva
global. Anuario de Derechos Humanos, 0(11), 17–37. https://doi.org/10.5354/0718-2279.2015.37486
Congreso de la República. (2015). Ley Estatutaria 1751 de 2015. Ministerio de Salud y Protección Social, 13. https://
www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley 1751 de 2015.pdf
Instituto Nacional para Sordos. (2015). De la garantía a la realización del derecho a la salud en las personas sordas:
análisis de dificultades y oporunidades. 242, 1–6.
Lezzoni, L., O’Day, B., Killeen, M., & Harker, H. (2004). Communicating about health care: observations from persons
who are deaf or hard of hearing. Annals of internal medicine, 140(5), 356–362. https://doi.org/10.7326/0003-
4819-140-5-200403020-00011
Rocha, C. A. dos S., Carvalho, S. A. da S., Roberto, A. C. F., Oliveira, E. M. P. de, Melo, I. M., & Guerra, L. B. (2017). Forma-
ción de profesionales de la salud y accesibilidad del sordo a la atención en salud : contribuciones del proyecto:
“Comunica.” Interfaces - Revista de Extensão Da UFMG, 5(1), 129–147.
Ministerio de Salud y Protección Social, & Ministerio de Justicia y del Derecho. (2016). Guía de atención a las personas
con discapacidad en el acceso a la justicia. Ministerio de Salud y Protección Social, 1–64. https://www.rama-
judicial.gov.co/documents/10635/1650316/guia_atencion_personas_discapacidad.pdf/d4fc4221-be48-
483a-808d-fdf1bc488fbd
Reeves, D., & Kokoruwe, B. (2005). Communication and communication support in primary care: A survey of deaf pa-
tients. Audiological Medicine, 3(2), 95–107. https://doi.org/10.1080/16513860510033747
Sánchez, P. (2019). las personas sordas tambiÉn hablan.
Santos, A. S., & Portes, A. J. F. (2019). Perceptions of deaf subjects about communication in primary health care. Revista
Latino-Americana de Enfermagem, 27. https://doi.org/10.1590/1518-8345.2612.3127
Takahashi, E., & Nakadate, T. (2003). An investigation of the experiences of hearing-impaired people undergoing med-
ical examinations in health-checkups. [Nippon Kōshū Eisei Zasshi] Japanese Journal of Public Health, 50(9),
908–914. https://doi.org/10.11236/jph.50.9_908.

64
Teijo, F. P., & García-ruise, S. (2010). Necesidad Sentida de Mujeres Sordas Durante El Parto Y El Puerperio Inmediato
En El Ámbito Hospitalario Felt Need of Deaf Women During Childbirth and Immediate Postpar-. 49–56.
Xiao, Q., Qin, M., & Yin, Y. (2020). Skeleton-based Chinese sign language recognition and generation for bidirectional
communication between deaf and hearing people. Neural Networks, 125, 41–55. https://doi.org/10.1016/j.
neunet.2020.01.030
Univesidad de Chile. (2018). Académicos crean manual con puntos clave para atender en salud a personas con dis-
capacidad auditiva - Universidad de Chile. https://www.uchile.cl/noticias/145520/academicos-crean-ma-
nual-para-atender-en-salud-a-personas-sordas.

65
Análisis del tiempo de la deglución
con el software Deglutisom asociado
al índice de masa corporal y sabor
del alimento en universitarios de
Bogotá.
María A Barragán F1
Karent S Contreras S2
Lina Quintero P3
Jeison A Monroy G4.

Resumen
Introducción: La deglución es un una de las funciones vitales del ser humano, considerado como un pro-
ceso dinámico, secuencial y continuo, que transporta el bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago,
generándose en un conducto resonancial que produce una serie de sonidos dados por fenómenos físicos
de fricción, producto de la actividad de las estructuras que intervienen en la fase faríngea de la deglución.
En la actualidad se utilizan pruebas de evaluación-diagnóstica de mayor objetividad como el sonar doppler,
considerado un método no invasivo, indoloro y de bajo costo que permite objetivizar los sonidos de la de-
glución faríngea. Objetivo: Determinar el tiempo de deglución en tres viscosidades en universitarios entre
18 y 28 años de edad de la ciudad de Bogotá mediante el software Deglutisom. Metodología: el presente
estudio se enmarco en un modelo descriptivo de objetivo exploratorio, transversal, en dos grupos pobla-
cionales, con la estandarización de la viscosidades y el análisis de la duración de la deglución, en cuanto a
género, volumen viscosidad, masa muscular y sabor Resultados: Se determinó que la duración de la de-
glución es mayor en hombres que en mujeres en todas las viscosidades, y las características físicas como el
índice de masa corporal y el sabor afecta el tiempo de deglución. Conclusión: Los resultados hallados en
la presente investigación demuestran la importancia del uso de estímulos sensitivos (sabores) placenteros
para los usuarios y la incidencia del IMC en el tiempo de la deglución.

Abstract
Introduction: Swallowing is one of the vital functions of the human being, considered as a dynamic, se-
quential and continuous process, which transports the bolus of food from the mouth to the stomach, gene-
rating in a resonance duct that produces a series of sounds given by phenomena friction physicists, product
of the activity of the structures involved in the pharyngeal phase of swallowing. Currently, diagnostic tests
of greater objectivity are used, such as sonar doppler, considered a non-invasive, painless and inexpen-
sive method that allows objectifying the sounds of pharyngeal swallowing. Objective: To determine the
1 Fonoaudióloga, Esp. Terapia Miofuncioal y Disfagia. Escuela Colombiana de Rehabilitación.
2 Fonoaudióloga en formación. Universidad de Pamplona, Escuela Colombiana de Rehabilitación.
3 Fonoaudióloga en formación. Universidad de Pamplona, Escuela Colombiana de Rehabilitación.
4 Biólogo, Esp. Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica, MSC Neurociencias. Escuela Colombiana de Rehabi-
litación.

66
swallowing time in three viscosities in university students between 18 and 28 years of the city of Bogotá
by means of the swallowing software. Methodology: the present study was framed in a descriptive model
of exploratory, transversal objective, in two population groups, with the standardization of viscosities and
the analysis of the duration of swallowing, in terms of gender, volume of viscosity, muscle mass and Taste
Results: The duration of swallowing was determined is greater in men than in women in all viscosities, and
physical characteristics such as body mass index and taste affect swallowing time. Conclusion: The results
found in the present critical investigation the importance of the use of pleasant stimuli (flavors) pleasant for
the users and the incidence of BMI at the time of swallowing.

Delimitación del Problema


La deglución es considerada como una acción biológica motora, automática, coordinada, neuromuscular
compleja que permite transportar sustancias sólidas, liquidas y saliva desde la boca hasta el estómago (Chu-
huaicura P, 2018) en donde se describen 4 fases: preparatoria oral, oral, faríngea y esofágica. Dicho proceso
se logra gracias a fuerzas, movimientos y presiones del complejo orofaringeolaríngeo (Campora, 2012), pro-
duciendo en la fase faríngea una serie de sonidos que están directamente relacionados con la un fenómeno
físico de ficción (Balasubramanium RK, 2012) los cuales son captados, almacenados y analizados mediante
el software. Existen numeroso métodos para la exploración de la deglución , algunos de tipo objetivo como
la videofluoroscopia (A, 2017) (AI., 2016) endoscopia de la deglución (Alvarez W, 2018), y otros de tipo subje-
tivo como la auscultación cervical con estetoscopio (Chuhuaicura P, 2018) no obstante, dichos dispositivos
tienen limitaciones como la no disponibilidad, poca seguridad entre otras (M., 2015)

Desde hace alrededor de 10 años se ha venido utilizando el sonar doppler como un método comple-
mentario para la evaluación clínica de la deglución que podría constituí un sistema de alerta precoz para la
identificación de pacientes con alto riesgo de aspiración y/o penetración que permiten objetivar los sonidos
de la deglución faríngea. Este método de evaluación se fundamenta en la captura, almacenamiento y análi-
sis de los sonidos de la deglución de la fase faríngea que proporciona información sobre la velocidad en el
movimiento del hioides y la deglución en la fase faríngea.

Para el análisis acústico de dichos sonidos, se tiene en cuenta duración (tiempo), frecuencia y amplitud
de la onda en diferentes volúmenes y viscosidades (Madalozzo B, 2017) que son interpretados mediante sof-
tware Voxmetria, Sound Forge, PRAAT (Chuhuaicura P, 2018) (Cagliari CF, 2009) y Deglutisom, y en la actua-
lidad se encuentra en exploración investigativa. Por todo lo anterior esta investigación buscaba responder
a la pregunta ¿cuál es el tiempo de deglución según el sabor del alimento y el índice de masa corporal, en
universitarios de la ciudad de Bogotá?

Objetivo general
Establecer la relación entre el índice de masa corporal y el sabor del alimento, en el tiempo de deglución en
universitarios de la ciudad de Bogotá

Objetivos específicos
» Determinar el parámetro acústico de la duración de la deglución en las viscosidades néctar, miel
y pudin en universitarios entre los 18 y 28 años.

» Determinar la relación entre el sabor de las viscosidades de néctar, miel y pudin, y el tiempo de
deglución en universitarios de la ciudad de Bogotá.

» Determinar el tiempo de deglución según el género en universitarios de la ciudad de Bogotá.


67
Aspectos metodológicos
Tipo de estudio y muestra
Para cumplir los objetivos de la investigación se planteó un estudio descriptivo de objetivo exploratorio y
de corte transversal. Se contó con dos grupos distribuidos así: el primer eran 10 hombres y 10 mujeres entre
los 20 y 25 años. El segundo 20 mujeres entre los 18 y 28 años de edad, ambos grupos estudiantes de los
programas de fisioterapia, terapia ocupacional y fonoaudiología de la Institución Universitaria Escuela Co-
lombiana de Rehabilitación, residentes en la ciudad de Bogotá, que no presentaran ninguna alteración en
las estructuras de la cabeza y el cuello o lesiones neurológicas y que no refirieran quejas o molestias durante
la deglución. La selección de los participantes se hizo a conveniencia según el interés de participación en
el estudio.

Procedimiento
Para lograr la exactitud en la viscosidad tipo, néctar, miel y pudin, se utilizó un espesante comercial (Marca
Spezante del laboratorio Boidorr nutrition). Disuelto en agua sin gas máximo 3 horas antes de la aplicación
de la prueba. Previo al consentimiento informado, los participantes fueron sometidos a la evaluación de la
deglución de la etapa faríngea con el sonar doppler, siguiendo el protocolo de Barbara Madalazzo, propues-
to para la evaluación acústica de la deglución. Cada participante se ubicó en una silla a 90 grados, el cuello
debía estar libre de collares o prendas de vestir que dificultaran la ubicación del sonar doppler. El lugar para
la colocación del sonar fue la región lateral de la tráquea, inmediatamente inferior al cartílago cricoides, el
cual se palpo y se marcó para evitar variaciones en los sonidos. Una vez colocado el sonar doppler, se ofre-
ció líquido, néctar, miel y pudin, en los volúmenes 5 y 10 ml, por cada volumen se tomaron 6 muestras en
total para cada viscosidad. Al segundo grupo se les ofreció agua sin sabor y con sabor, se tomaron 6 mues-
tras por cada viscosidad (néctar, miel y pudin).

Análisis estadístico
Para el primer y segundo grupo el análisis de la información se llevó a cabo mediante un programa estadís-
tico Infostat. En el primer grupo se elaboró y se registró en una base de datos con el programa Excel datos
sociodemográficos como edad y género y el tiempo de deglución. Para comparar el promedio de duración
de la deglución entre hombres y mujeres por volúmenes. Para el segundo grupo, se incluyeron variables
como tiempo de deglución entre las viscosidades, sin sabor y con sabor , el índice de masa corporal com-
parado con el tiempo de la deglución en viscosidad con sabor y sin sabor.

Resultados
Con el desarrollo de este estudio se logró determinar que la duración de la deglución es mayor en hombres
que en mujeres en todas las viscosidades y en todos los volúmenes, sin embargo, es estadísticamente sig-
nificativa en la viscosidad liquida en volumen de 5 ml, en néctar tanto en 5 como en 10 ml, y en pudin en el
volumen de 5 ml.

El análisis de varianza permitió determinar si existían diferencias del tiempo de la deglución asociadas
a las viscosidades, demostró que no hay diferencia estadísticamente significativa tanto en hombres como
en mujeres. El comportamiento de las viscosidades difiere por la cantidad de espesante específicamente en
pudin, debido a que se observan mayor número de degluciones, que en la viscosidad néctar y miel.

68
La duración de la deglución en fase faríngea no sufre cambios al verse enfrentado a estímulos sensitivos
no deseados frente a los que son de mayor agrado, por ejemplo, el pudin difiere de néctar y miel ya que la
diferencia es de 0,14 segundos, representado que el tiempo de deglución en pudin con sabor es más largo
frente a pudin sin sabor.

Dentro de los sujetos del estudio se realizó una clasificación en cuanto al índice de masa corporal, de
los 20 sujetos del estudio, 1 se encuentra en bajo peso, según su índice de masa corporal, siendo este menor
a 18.5, los 14 clasificados en peso normal se encuentras entre los valores 18.5-24.o, por ultimo 5 sujetos en
la clasificación de sobrepeso se encuentran dentro de los valores 25.0-29.9, por tal motivo la comparación
solo se pudo realizar entre peso normal y sobrepeso 14 normal, y 5 de sobrepeso, el índice de masa corporal
superior al normal es mayor es de 0,56 segundos para néctar,0,54 para miel y 0,64 segundos en viscosidades
con sabor, y para las viscosidades sin sabor es de mayor cuando el índice de masa corporal es mayor, a saber
para néctar 0,56 segundos, miel 0,60 y pudin 0,46. Los resultados encontrados permite determinar que si
existe una diferencia entre los índices de masa corporal y los tiempos de deglución en todas las viscosidades
sin sabor y con sabor, deduciendo que a mayor índice de masa muscular mayor será el tiempo de deglución.

Conclusiones
Aunque se ha sugerido que en el sonar Doppler, permite objetivizar los sonidos deglutorios y corroborar el
riesgo de aspiración, es necesario avanzar en los procesos de estandarización de la selección de las visco-
sidades, protocolos para la realización de la prueba, comparación entre los diferentes software disponibles
para el análisis acústico.

Así como determinar los valores de referencia en cada uno de los parámetros acústicos de la deglución
teniendo en cuenta las variables antropométricas de la población colombiana y el IMC. Adicionalmente
se demostró la importancia del uso de estímulos sensitivos placenteros (sabores) para los usuarios, en el
momento de la evaluación, con el fin de no ocasionar variaciones en el tiempo de la deglución asociadas al
desagrado, que puedan interferir con el diagnóstico de la deglución y en su proceso de rehabilitación.

Bibliografía
A, M. J. (2017). USO DE LA VIDEOFLUOROSOCOPIA EN LA CARATERIZACIÓN. Signos fónicos, 82-87.
AI., A. M. (2016). IMPORTANCIA DE LA VIDEOFLUOROSCOPIA COMO MÉTODO INSTRUMENTAL DE DIAGNÓSTICO Y SEGUI-
MIENTO. Signos fónicos, 6-8.
Alvarez W, C. J. (2018). Uso De La Electromiografía De Superficie Como. Signos fónicos, 105-110.
Balasubramanium RK, B. J. (2012). Cervical Auscultation: A Systematic Review. Advances in life and technology, 1-8.
Cagliari CF, J. A. (2009). Doppler sonar analysis of swallowing sounds in normal pediatric individuals. Braz J Otorhino-
laryngo, 706-715.
Campora, H. A. (2012). Evaluación y tratamiento de las alteraciones de la deglución. Revista Americana de Medicina
Respiratoria, 98-107.
Chuhuaicura P, Á. G. (2018). Patrones de Deglución y Metodología de Evaluación. Una Revisión de la Literatura. Inter-
national journal of odontostomatology, 388-394.
M., G. (2015). Signos Acústicos de la Fisiología Deglutoria. Signos fónicos, 57-63.
Madalozzo B, A. M. (2017). Análise acústica do tempo de deglutição através do Sonar Doppler. CEFAC, 350-359.

69
Calidad de vida en pacientes con
implante coclear binaural DIGISONIC
SP®
estudios de casos colombianos
Yessica T Orozco A1
Silvia R Rodríguez M2.

Resumen
INTRODUCCIÓN: Este artículo tiene como fin analizar los beneficios del implante coclear binaural en la
calidad de vida de adultos con hipoacusia neurosensorial bilateral con un rango de severo a profundo en
la ciudad de Bogotá. MÉTODOS: El diseño de la presente investigación es un estudio cualitativo, clínico
observacional descriptivo, tipo estudio de caso aleatorios de cuatro (4) pacientes, escogidos por conve-
niencia. Llevando a cabo un proceso descriptivo por medio de la revisión documental de la información
dada por cada paciente y la realización del cuestionario de calidad de vida (GBI) para implante con tres
subescalas: Estado general de la salud, apoyo social y salud física compuesta por 18 preguntas y basando
sus respuestas en escala de Likert. RESULTADOS: En los pacientes se obtuvieron resultados por medio una
puntuación trasladada a una escala de beneficio con relación a características sociodemográficas: Edad,
genero, nivel de escolaridad y área de ocupación. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: Los pacientes obtienen bene-
ficios en su calidad de vida en salud luego del proceso de post intervención quirúrgica. CONCLUSIONES:
los resultados sobre el GBI proporcionan información útil a los profesionales del área de la salud sobre las
técnicas utilizadas y el tratamiento con el fin de maximizar los beneficios que se pueden obtener del dispo-
sitivo implantado.

Palabras claves Implante coclear, binauralidad, (re) habilitación, adultos, calidad de vida.

Abstract
INTRODUCTION: This article aims to analyze the benefits of the binaural cochlear implant in the quality of
life of adults with bilateral sensorineural hearing loss with a range of severe to profound in the city of Bogo-
tá. METHODS: The design of the present investigation is a qualitative, clinical, observational, descriptive,
random case study study of four (4) patients, chosen for convenience. Carrying out a descriptive process by
means of the documentary review of the information given by each patient and the realization of the qua-
lity of life questionnaire (GBI) for implantation with three subscales: General state of health, social support
and physical health composed of 18 questions and basing your answers on a Likert scale. RESULTS: In the
patients, results were obtained by means of a score transferred to a benefit scale in relation to sociodemo-
graphic characteristics: Age, gender, level of education and area of occupation. ANALYSIS AND DISCUS-
SION: Patients obtain benefits in their quality of life in health after the process of post surgical intervention.
CONCLUSIONS: the results on the GBI provide useful information to health professionals on the techniques
used and the treatment in order to maximize the benefits that can be obtained from the implanted device.

Key words cochlear implant, binaurality, rehabilitation, Adults, quality of life


1 Fonoaudióloga. Universidad de Pamplona.
2 Administradora de Empresas, Fonoaudióloga, Esp. en Audiología, Gerencia Social. Universidad Nacional de Colombia.

70
Delimitación del problema
La utilización de IC binaural permite estimar un aspecto importante como lo es la percepción binaural, en
donde el ser humano tiene la capacidad de oír por medio de dos canales independientes pero que permiten
un intercambio constante de señales de información de un oído al otro al mismo tiempo, resaltando que
la información recibida de cada uno es distinta porque ambos están físicamente separados entre sí por la
cabeza y está permite al cerebro localizar la fuente del sonido, procesar la información a través de la com-
paración de impulsos nerviosos, logrando la interpretación de las características de las ondas sonoras entre
las señales escuchadas.

En numerosos estudios se ha demostrado los beneficios de los IC en las habilidades auditivas, lingüís-
ticas y comunicativas, específicamente en las áreas de percepción del habla y de discriminación de la pala-
bra. Siendo analizadas por medio de la prueba. En consecuencia, la pérdida auditiva no solo afecta la capa-
cidad de la audición en las personas, sino la calidad de vida desde el contexto sociocultural y este incluye las
relaciones sociales, físicas, psicológicas y en algunos casos el nivel de independencia para la realización de
una persona. De ahí la OMS define la salud como el completo estado de bienestar físico, mental y social de
cada persona en la sociedad, en donde a partir de estas dimensiones se busca conocer la calidad de vida re-
lacionada con la salud (CVRS), como un concepto multidimensional que se basa en la percepción subjetiva
del individuo y la percepción general de la salud con el objeto de hacer conocer el beneficio o repercusión
que se logré cuantificar de las intervenciones realizadas en los pacientes con IC binaural.

Las personas que hacen uso del IC binaural afirman que han mejorado su calidad de vida en salud a lo
largo de los años con su uso. Sin embargo, en la actualidad no existe evidencia en las diferentes bases de
datos indexadas y consultadas a nivel nacional e internacional que se relacionen con la temática en estudio.

El presente trabajo pretende aportar evidencia las ciencias especialmente a otólogos, otorrinolaringó-
logos, audiólogos, fonoaudiólogos, entre otros en relación a la siguiente pregunta ¿Cuáles son los beneficios
de la calidad de vida en salud según el GBI que obtienen los pacientes post intervención quirúrgica con IC
binaural? de la ciudad de Bogotá. La pregunta de investigación busca explicar la relación entre las siguientes
variables: 1) La implantación coclear binaural Neurelec, Digisonic (®) SP como dispositivo que permite la
estimulación eléctrica de ambas cócleas en los oídos del ser humano a través de un solo receptor, 2) Ana-
lizar qué beneficios adquieren en la calidad de vida los pacientes post- implantación en la calidad de vida
de los pacientes que lo utilizan. Los antecedentes que se describirán en los siguientes párrafos a través de
la revisión documental sobre la literatura en torno a la implantación coclear binaural, el proceso de rehabi-
litación y la calidad de vida en adultos con IC, dan sustento al planteamiento del problema de la presente
investigación.

Objetivo general
Analizar cuáles son los beneficios de la calidad de vida en salud según el GBI que obtienen los pacientes
post intervención quirúrgica con IC binaural.

Aspectos metodológicos
Métodos de selección
Implante coclear binaural’, ‘adultos’, ‘calidad de vida en salud’, ‘Glasgow Benefit Inventory’, ‘rehabilitación’,
se utilización como palabras claves para buscar artículos publicados en bases de datos indexadas: Science

71
Direct, PubMed, Redalyc, Scielo y Google Scholar. Además de una búsqueda de citas de ISI para el docu-
mento de Validación de inventario original de Glasgow.

Selección de estudios
El diseño de la presente investigación es un estudio cualitativo, clínico observacional descriptivo, tipo estu-
dio de caso aleatorios de cuatro (4) pacientes, escogida por conveniencia. Cuyo objetivo es llevar a cabo un
proceso descriptivo por medio de la revisión documental a través de la información dada por cada paciente
y la realización del cuestionario de calidad de vida (GBI).

Participantes
La muestra del estudio son adultos con hipoacusia neurosensorial bilateral con rango de severo a profunda
que han recibido el IC en la ciudad de Bogotá (Colombia). Del total de pacientes adultos que fueron selec-
cionados fueron cuatro (3 mujeres, 1 hombre). Los criterios que se han considerado necesarios para perte-
necer a la muestra se tuvO en cuenta el Protocolo Latinoamericano de IC (Cochlear Corporation):

» Adultos mayores de 18 años

» Hipoacusia neurosensorial bilateral con rango de severa a profunda con promedio tonal de tres
frecuencias en el rango de frecuencias conversacionales (500Hz, 1000Hz, 2000 Hz).

» Hipoacusia postlinguistica

» No beneficio con audífonos, con pruebas audiológicas subjetivas (Audiometría, Logoaudiome-


tría) y objetivas electrofisiológicas (Potenciales evocados de tallo cerebral y potenciales evoca-
dos de estado estable.

» Participación del paciente en el proceso de selección de la mejor opción de rehabilitación au-


ditiva.

» Confirmación por estudios de imagen (TC, RNM o ambas) de que la cóclea puede alojar el elec-
trodo y la presencia del nervio coclear.

» Pacientes no presentan otras patologías asociadas a la hipoacusia.

Variables medidas
La selección de las variables se desarrolló en función del enfoque investigativo. En tal sentido, se optó por
abordar variables independientes: (Datos demográficos, antecedentes médicos y audiológicos), las depen-
dientes tales como: (Respuestas subjetivas en el cuestionario GBI). Cuya interpretación permite dilucidar los
beneficios adquiridos por la muestra de estudio.

Instrumento de validación
En esta investigación, el instrumento utilizado ha sido el (GBI), el cuál esta validado y traducido para el
idioma español (Cuestionario de beneficios de Glasgow). Fue aplicado en una sola etapa, es de resaltar que
para hacer parte del estudio fue diligenciado y aceptado el consentimiento informado en el cual se plantea
que se busca obtener la información necesaria para dar respuesta al objeto de estudio planteado.

72
Cada respuesta está basada en una escala de Likert o puntuación de 5 niveles que abarca desde un
“gran cambio hacia mejor” hasta un “gran cambio hacia peor”. Está dividido en tres subescalas según las
cuales los primeros 12 ítems indican cambios en el estado general de salud de la persona, los 3 ítems si-
guientes cambios en las relaciones sociales y los tres últimos ítems cambios en el estado físico (somático).
Por tanto, en el cuestionario es el propio paciente el que valora si ha existido o no mejoría en los diferentes
campos que se analizan (Forma subjetiva).

Resultados
A continuación, se tendrán en cuenta para los resultados de la investigación los antecedentes básicos de
los pacientes a nivel médico, audiológico y los factores demográficos para una mejor interpretación de los
beneficios en la calidad de vida en los pacientes a hacer uso del IC binaural Digisonic (®) de Neurelec.

La descriptiva de los pacientes a partir de la etiología de la hipoacusia neurosensorial bilateral de rango


severa a profunda, en donde cada paciente presento una etiología diferente: Meningitis, pérdida súbita de
la audición, pérdida progresiva de la audición y pérdida inducida por ruido para un (100%) de conocimiento
de las etiologías de los pacientes.

En la distribución de los pacientes por factores demográficos se evidencia La investigación está consti-
tuida por 4 pacientes con implante coclear binaural postlinguisticos, de los cuales 3 son de género femenino
y género masculino, con edad entre 31 años y 61 años participaron en el estudio. En el nivel de escolaridad
se logra observar que 2 pacientes tienen estudios de educación básica secundaria, otro de ellos no logró
terminar la básica secundaria, y por último uno alcanzo un grado de estudios superiores postgrado o es-
pecialización. Por otra parte, teniendo en cuenta la clasificación nacional de ocupaciones de Colombia sus
áreas de ocupación son: Ayudante de cocina, cuidadora de hogar, peluquería y profesional en ventas, los
pacientes laboralmente actualmente, según los sectores productivos y normas Sectoriales de competencia
laboral.

Seguidamente se describe de forma cuantitativa las subescalas del cuestionario GBI, en donde el usua-
rio que mayor beneficio adquirió en la subescala de estado general de la salud fue el paciente 2, y el que
menor beneficio recibió desde su perspectiva personal es el paciente 4. En la subescala de apoyo social el
paciente 2 sobresale al afirmar que ha recibido un 50% de beneficio y el de menor fue el paciente 4. Por últi-
mo, en la subescala de salud física el paciente 3 con un beneficio y los pacientes 1,2 con un menor beneficio.
Las tres subescalas promedian un total dentro del cual el mayor beneficio lo refieren los pacientes 2 y 3, y el
menor beneficio el paciente 4.

Por último, se describe de forma cuantitativa los resultados obtenidos de las subescalas del cuestiona-
rio GBI a la escala de beneficio en porcentajes, los cuales se traslada a una escala de beneficio, los resultados
de los pacientes se encuentran entre +100 (máximo beneficio positivo). En donde en el estado general de
salud el paciente 2 adquiere el beneficio más alto +70, el paciente 4 obtiene el beneficio más bajo +38. Con-
tinuando en apoyo social el paciente 1 con un beneficio del +100 y el paciente 4 con +17, seguidamente en la
salud física el paciente 3 con un +100 de beneficio y el menor beneficio los pacientes 1 y 2. En general el pa-
ciente 2 y 3 (+69) resaltan en el beneficio adquirido por el IC y el paciente 4 con el menor beneficio fue de +42.

Conclusiones
» Los resultados obtenidos en el cuestionario (GBI) demuestran diferencias significativas en la ca-
lidad de vida en los campos analizados de la investigación. Apreciando mayores beneficios en
los aspectos de salud física y apoyo social, el aspecto general o global de la persona mejoraron
menos lo cual indica que desde la perspectiva del paciente el IC binaural no modifica los temas
que este contempla.
73
» Este estudio demuestra que la calidad de vida en salud es influenciada por muchas variables y
cada una de ellas contribuye en los beneficios que se puedan obtener sobre el IC binaural.

» La edad no influye en los resultados de la CVRS, por lo tanto, no se puede considerar en sí mis-
mo como un factor limitante para la indicación de IC binaural.

» La rehabilitación audiológica y fonoaudiológica es parte fundamental en el proceso de implan-


tación coclear binaural, para maximizar los beneficios que se pueden obtener en los pacientes
que utilicen este tipo de ayuda auditiva.

» Los resultados sobre el GBI proporcionan información útil a los profesionales del área de la
salud sobre las técnicas utilizadas y el tratamiento con el fin de maximizar los beneficios que se
pueden obtener del dispositivo implantado.

Bibliografía
Campbell-lendrum D, Prüss-üstün A, Campbell-lendrum D, Corvalán C, Woodward A. Occupational noise Assessing the
burden of disease from workrelated hearing impairment at national and local levels. 2004;(9).
de Carvalho GM, Guimarães AC, Macedo ISC, Onuki LCB, Danieli F, Pauna HF, et al. Digisonic SP® Binaural cochlear
implant: the coronal tunneled approach. Braz J Otorhinolaryngol. 2013;79(3):298–305.
Distrito DEL, Catalina MDE, Peravia P. CIENCIA Y SOCIEDAD Volumen XXXV , Número 4 ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL
DISTRITO MUNICIPAL DE CATALINA , ( Correlation between hearing loss and school performance in students
from Distrito Municipal de Catalina , Peravia , Dominican Republic ) Katiuska Sant. 2010
Domingo B. Importancia De La Percepción Binaural En La Medida Del Ruido. Tec Terrassa [Internet]. 2005;(Mld). Avai-
lable from: http://www.seaacustica.es/fileadmin/publicaciones/Terrassa05_RDO008.pdf
Hendry J, Chin A, Swan IRC, Akeroyd MA, Browning GG. The Glasgow Benefit Inventory: A systematic review of the
use and value of an otorhinolaryngological generic patient-recorded outcome measure. Clin Otolaryngol.
2016;41(3):259–75.
Hernández B. “Evaluación de calidad de vida de los pacientes portadores de implante coclear mayores de 60 años en
la comunidad autónoma de Canarias.”
Huarte A, Martínez-López M, Manrique-Huarte R, Erviti S, Calavia D, Alonso C, et al. Actividad laboral en pacientes
tratados con implantes cocleares. Acta Otorrinolaringol Esp [Internet]. 2017;68(2):92–7. Available from: http://
dx.doi.org/10.1016/j.otorri.2016.05.003
Implante / digisonic ® sp.
Krabbe PFM, Hinderink JB, Van Den Broek P. Effect of cochlear implant use in postlingually deaf adults. Int J Technol
Assess Health Care. 2000;16(3):864–73.
Lizán Tudela L. La calidad de vida relacionada con la salud. Atención Primaria [Internet]. 2009;41(7):411–6. Available
from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0212656709001516
M AU, Caqueo-urízar A. Calidad de vida : Una revisión teórica del concepto Quality of life : A theoretical review.
2012;30:61–71Manterola C, Otzen T. Estudios Observacionales. Los Diseños Utilizados con Mayor Frecuencia
en Investigación Clínica Observational Studies. The Most Commonly Used Designs in Clinical Research. Int J
Morphol. 2014;32(2):634–45.
Mariano Merino J, Muñoz-Repiso L. La percepción acústica. Tono y timbre. Rev Ciencias. 2013;21–32.
Mata-rivera MC, Arias-velázquez M, Chamlati-aguirre LE, Gutiérrez-farfán IS, Luna-reyes FA, Verduzco-mendoza A, et al.
Ganancia auditiva con adaptación binaural-bimodal en pacientes implantados. 2014;66:240–6.
Ministerio de salud de Colombia. “Somos todo oídos.” Minist Salud y Protección Soc [Internet]. 2017;1–10. Available
from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abe ce-salud-auditi-
va-2017.pdf
Oliveira JAA. Implante Coclear. Med (Ribeirao Preto Online). 2014;38(3/4):262.

74
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Sordera y pérdida de la audición [Internet]. Msp. 2015. p. 1–6. Available from:
http://www.salud.gob.ec/la-opsreconoce-el-trabajo-en-salud-de-ecuador-y-le-entrega-una-placa-por-
laaplicacion-de-sus-politicas-publicas-de-salud/
Para O, Consulta LA, Clasificaci DELA, Ocupaciones NDE. Grupo de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
Viceministerio de Educación Superior Versión 2 Diciembre 2018. 2018
Pastor EJ. Rehabilitación En Implantes Cocleares. Rev Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2016;27(6):834–9. Available
from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0716864016301183Resolución No. 583 de 2018.pdf.
Robinson K, Gatehouse S, Browning GG. Measuring patient benefit from otorhinolaryngological surgery and therapy.
Ann Otol Rhinol Laryngol. 1996;105(6):415–22.
Sampieri RH, Collado CF, Lucio PB. Metodologia de. 2006. 850 p.
Soto M, Failde I. La calidad de vida relacionada con la salud como medida de resultados en pacientes con cardiopatía
isquémica. Rev la Soc Esp del Dolor. 2004;11(8):505–14.
Villareal Rivas MB, Gomez-Maqueo ME. Propiedades psicométricas del Inventario de Calidad de Vida Pediátrico, Ver-
sión 4.0, en adolescentes mexicanos. Psicol y Salud [Internet]. 2010;20(1):5–12. Available from: https://www.
uv.mx/psicysalud/psicysalud-20-1/20-1/Maria-Beatriz-VillarruelRivas.pdf
WHO. PRIMARY EAR AND HEARING CARE TRAINING RESOURCE ADVANCED LEVEL Chronic Disease Prevention and Mana-
gement 2 WHO Library Cataloguing-in-Publication Data. 2006; Available from: http://www.who.int/pbd/deaf-
ness/activities/hearing_care/advanced.pdf?ua=1
WHO. Millions of People in the world have hearing loss that can be treated or prevented. World Heal Organ [Internet].
2013;20. Available from: http://www.who.int/pbd/deafness/news/Millionslivewithhearingloss.pdf?ua=1

75
Caracterización de la tele-práctica
fonoaudiológica en un institución
que restablecen derechos en niños,
niñas y adolescentes NNA.
Marly Vera Barrios1.

Resumen
Dada la emergencia sanitaria pro Covid- 19, se hace necesario que algunas instituciones prestadoras de
servicios de salud ofrezcan sus atenciones por medio del uso de plataformas virtuales y/o medida por las te-
lecomunicación o tecnología. La tele práctica fonoaudiológica ya se ha implementado en diversos lugares
del planeta, sin embargo, en Colombia surge su aplicación como una necesidad que responda a esta emer-
gencia sanitaria. De allí el planteamiento frente a que consideraciones se deben tener para tener procesos
fonoaudiológicos, eficaces y eficientes sin que con ello se remplace la presencialidad, ¿Con qué recursos se
cuentan a nivel investigativo en contextos nacionales e internacionales?, ¿cuál es la formación profesional
que se tiene frente a la habilitación de un servicio que incluya tele-práctica? ¿tiene la misma confiabilidad
un proceso de evaluación- diagnóstico aplicado desde la virtualidad? Estos y muchos otros interrogantes
empiezan a surgir en el marco de esta modalidad de atención. Es por ello que nace la necesidad de docu-
mentar este proceso y en este caso en particular en una institución que restablece derechos en NNA en con-
dición de vulnerabilidad, dado que en algunos casos tienen limitado acceso a internet. Es por ello que aquí
se establece como se llevó a cabo el proceso de habilitación, que consideraciones se tenían antes y durante
el momento del abordaje, cuáles fueron las limitaciones y oportunidades, así como también describir el
número de servicios ofrecidos.

Abstract
Given the pro-Covid-19 health emergency, it is necessary for some institutions providing health services to
offer their care through the use of virtual platforms and / or measured by telecommunications or technolo-
gy. The telepractice has already been implemented in various parts of the planet, however, in Colombia its
application arises as a need that responds to this health emergency. Hence the approach to what considera-
tions should be taken to have effective and efficient speech therapy processes without replacing face-to-fa-
ce, what resources are available at the investigative level in national and international contexts? What is
professional training? What do you have in front of the qualification of a service that includes tele-practice?
Does an evaluation-diagnostic process applied from virtuality have the same reliability? These and many
other questions begin to arise within the framework of this type of care. That is why the need arises to do-
cument this process and in this particular case in an institution that restores rights in vulnerable children
and adolescents, given that in some cases they have limited access to the internet. That is why here it is
established how the habilitation process was carried out, what considerations were had before and during
the time of the approach, what were the limitations and opportunities, as well as describe the number of
services offered.

1 Fonoaudióloga, MSC Desarrollo Educativo y Social. Corporación Universitaria Iberoamericana.

76
Delimitación del xproblema
Esta caracterización se enmarca bajo el ejercicio profesional orientado por la tele-práctica dada la emergen-
cia en salud pública a nivel nacional como respuesta a evitar desplazamientos o aglomeraciones de la po-
blación a los centros de intervención terapéutica. La implementación de esta modalidad surge de manera
sorpresiva sin dar tiempo a la preparación y análisis profundo de la situación, quizás muchos fonoaudiólogo
se preguntaba si verdaderamente se llevarían a cabo procesos de calidad, además del hecho de migrar
o trasformar las practicas a la virtualidad generaba incertidumbre, sin embargo, esta experiencia permitió
develar oportunidades de acceso al servicio fonoaudiológico (Ruiz, Zuluaga , & Trujullo, 2007)si bien este es
uno de los objetivos de la telemedicina no se había abordado de manera explícita por el área de fonoaudio-
logía en el territorio nacional, es por ello que surge la necesidad de documentar los procesos llevados a cabo
durante el periodo comprendido entre marzo y septiembre de 2020 y que dan cuenta de la implementación
de dicha modalidad identificando procesos, retos, oportunidades y limitaciones en este tipo de abordaje.

Si bien a nivel internacional se han hecho ejercicios en tele practica como el caso de las áreas de au-
diología y otología (Cardier, Manrique, & Huarte, 2016), implementando modelos de valoración y desarrollo
de plataformas para la adaptación de audífonos, y en otras zonas geográficas han presentado mayor aproxi-
mación a la temática, se hace necesario que desde la realidad nacional, y teniendo en cuenta las diferencias
contextuales se realicen estos análisis situados bajo las condiciones de inequidad que caracteriza nuestro
territorio.

Objetivo general
Caracterizar el proceso de implementación de tele practica fonoaudiológica durante el periodo de emergen-
cia sanitaria por COVID -19 comprendido entre marzo y septiembre de 2020 en una institución que restable-
cen derechos en NNA.

Objetivos específicos
» Describir el proceso legal, ético y de habilitación transitoria para telemedicina dada contingen-
cia en salud pública.

» Identificar oportunidades y limitaciones en la implementación de la tele-práctica fonoaudiológi-


ca, relacionadas con procesos de evaluación y/o intervención.

» Describir abordajes realizados de acuerdo con los servicios de fonoaudiológicos determinados


en la Ley 367de 1997.

Aspectos metodológicos
El presente artículo de tipo reflexivo busca a partir de la práctica, relacionar la realidad y el contexto actual
con nuevos paradigmas de abordaje fonoaudiológico que si bien no pretenden relegar a los existentes es
importante llegar complementarlos y generar consensos. La reflexión parte del análisis documental y viven-
cial además de hacer parte de la fuente primaria en cuanto al abordaje de la población, identificación de
primera mano oportunidades y limitaciones con el contacto directo con los usuarios.

La información en un primer momento fue almacenada de forma digital (historias clínicas, consen-
timientos informados, encuestas de satisfacción, formatos de evaluación, etc.) insumo fundamental que
permite el desarrollo del presente artículo.

77
La institución y población que asiste a ella, pertenecen en su gran mayoría a estratos 1 -2 se encuentran
las familias en seguimiento por situaciones de maltrato o negligencia, el servicio fonoaudiológico que allí se
presta corresponde Nivel I – consulta externa o procesos de promoción y prevención.

Resultados
Para llevar a cabo el proceso de habilitación de la tele practica y en el marco de la emergencia por COVID 19
se establece la habilitación transitoria otorgada según el (Ministerio de Salud y Protección social, 2020), ade-
más de la implementación de un consentimiento informado (Arroyo & Fleuiry, 2017) en el cual se establece
la limitación en la evaluación de estructuras anatomo - fisiológicas, limitación en la evaluación e interven-
ción en los procesos de deglución. En niños menores de 2 años se realiza la intervención por medio de con-
sejería y envío de material de manera asincrónica e implementación de sesiones sincrónicas. Es necesario
reconocer que no todas las personas puedes tener atención por tele-práctica. (American Speech Language
Hearing Associaton ASHA, 2020). Además de cumplir con principios de confidencialidad.

Antes de iniciar el primer contacto con el usuario por video llamada, se indaga sobre la verificación de
conectividad, presencia de facilitador, en lo posible un lugar cerrado y uso de auriculares. Y tener los recur-
sos necesarios para el proceso en algunos casos siendo este digital, permitiendo compartir la pantalla en
otros casos de requerían de manera física.

Durante el abordaje se hace necesario estar seguros de la identidad del usuario razón por la cual solici-
ta presentación del documento de identidad

En cuanto a las limitaciones se presentó en algunos casos dificultad en el manejo o acceso a la tecno-
logía y/o a servicios de internet y aunque la institución brindaba subsidio de conectividad este no era sufi-
ciente dadas las dificultades de coberturas de las redes móviles. Igualmente es necesario crear programas
de formación profesional, a usuarios y comunidad en general para crear una cultura en esta modalidad de
intervención. (Anonimo, 2020)

Otra dificultad que se evidencia es la falta de validación o desarrollo de protocolos de evaluación – in-
tervención fonoaudiológica en la modalidad de tele práctica, ya que se dependía del mediador para verifi-
car las respuestas del niño o la niña, y no era en el 100% de los casos confiable.

En cuanto a las oportunidades se logran establecer diferentes tipos de información digital, compartien-
do con los padres información de manera asincrónica con actividades de modelamiento las cuales podían
implementar durante la sesión sincrónica, esto permitida mayor apropiación de los padres o acudientes
frente a las estrategias otorgadas.

Adicionalmente se evidencia mayor oportunidad del servicio reduciendo los tiempos de espera, mayor
adherencia y continuidad a los procesos, reducción en tiempos de desplazamiento y disminución de gastos
económicos.

Se logran evidenciar avances y progresos en las sesiones fonoaudiológicas virtuales en el 76% de los
casos, el porcentaje restante corresponde a factores como baja corresponsabilidad o acompañamiento de
los padres, dificultades en conectividad o cierres extemporáneos por otros motivos.

En relación con los servicios prestados durante el periodo en mención se han abordado 50 usuarios en
edades comprendidas entre 12 meses a 22 años.

Se han llevado a cabo 29 cierres, 17 por cumplimiento de objetivos, 6 por dificultades en conectividad
y 6 por otras razones; se han realizado 30 sesiones de valoración bajo la modalidad de tele-práctica; se han
realizado 447 atenciones fonoaudiológicas de las cuales 45 corresponden a consejería.

78
Conclusiones
» Si bien la población abordada pertenecía en su gran mayoría a estratos 1 y 2, el nivel de adhe-
rencia y acceso a la tecnología fue favorable para obtener resultados positivos, cabe aclarar que
la plataforma más utilizada, no permitía compartir pantalla lo que posiblemente implico mayor
interacción.

» Es necesario estandarizar procesos de tele práctica que garanticen el derecho a la salud.

» Es necesaria la creación de normatividad que regule la tele práctica fonoaudiológica.

» Es importante el diseño y elaboración de materiales interactivos para fortalecer habilidades co-


municativas, lingüísticas y cognitivas en niños, niñas y adolescentes.

» Se requiere del establecimiento de indicadores para evaluar el impacto de la practica fonoau-


diológica como indicadores de oportunidad, Indicadores de eficacia, Indicadores de calidad,
Indicadores de eficiencia, Indicadores demográficos, Indicadores de evaluación, Indicadores de
procesos

» La tele-práctica se abre como una posibilidad de acceso a la población que tiene restricción en
la movilidad, que viven en zonas lejanas, presentando ahorros en costo – beneficio, mejorando
la calidad de vida de las personas, lo anterior siempre y cuando presenten adherencia al proce-
so de intervención y cuenten con los recursos técnicos y tecnológicos

Bibliografía
American Speech Language Hearing Associaton ASHA. (2020). Recursos de telepráctica durante COVID-19. Obtenido
de https://www.asha.org/About/Telepractice-Resources-During-COVID-19/
Anonimo. (2020). Telemedicina en fonoaudiología para tiempos de covid-19 y para el futuro ¿Qué nos dice la ex-
periencia internacional? Obtenido de https://fonoaudiologia.uc.cl/noticias/telemedicina-en-fonoaudiolo-
gia-para-tiempos-de-covid-19-y-para-futuro-que-nos-dice-la-experiencia-internacional/
Arroyo, N., & Fleuiry, E. (2017). Bioética en telesalud en fonoaudiologia: una investigacion documental. Bioetica no
Mundo da Saude., 253-262. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/318668761_Bioeti-
ca_y_Telesalud_en_Fonoaudiologia_una_investigacion_documental
Cardier, M., Manrique, R., & Huarte, A. (2016). Telemedicina estado actual y perspectivas futuras en audiología y oto-
logía. Rev. Med Condes, 27(6), 840-847. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/311645211_
TELEMEDICINA_ESTADO_ACTUAL_Y_PERSPECTIVAS_FUTURAS_EN_AUDIOLOGIA_Y_OTOLOGIA_TELEME-
DICINE_CURRENT_STATUS_AND_FUTURE_PROSPECTS_IN_AUDIOLOGY_AND_OTOLOGY
Ministerio de Salud y Protección social. (2020). Telesalud y telemedicina para la prestación de servicios de salud por
covid. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedi-
mientos/PSSS04.pdf
Ruiz, C., Zuluaga , A., & Trujullo, A. (2007). Telemedicina: Introducción, aplicación y principios de desarrollo. Revista CES
Medicina. 21(7), 77-91. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=261120984009

79
Cualificación de las madres que
trabajan en Hogares Comunitarios
en el Municipio de Floridablanca
estrategias de intervención para el desarrollo motor y del lenguaje
en niños y niñas de 2 a 4 años 11 meses de edad.
Alexandra P Jaimes B1
Eliany Pedrozo A2.

Resumen
Introducción: Colombia ratificó su compromiso con los Objetivos del Milenio, que incluye la atención a la
primera infancia. En Floridablanca (2017) se realizó una investigación con niños y niñas de 24 a 59 meses
de edad en Hogares infantiles y CDI hallándose que el 12% de ellos presentaban alteraciones del lenguaje
y entre el 17% y el 19% en su motricidad gruesa y fina. Objetivo: Proponer una estrategia para la cualifi-
cación en la intervención motriz y del lenguaje en niños y niñas de 2 a 4 años 11 meses de edad, dirigido
a las madres comunitarias en Floridablanca, Santander. Metodología: Es de tipo cualitativo de tipo inves-
tigación – acción, con una población de 160 madres comunitarias que estén laborando al año 2019 en la
Cooperativa Multiactiva Floridablanca Coopmultiflor que tienen a su cargo los Hogares Comunitarios. La
muestra correspondió al 20% de las madres comunitarias la cual será escogida a conveniencia y de acuerdo
con la voluntad de participación. Se realizaron ocho (8) capacitaciones sobre la estrategia creada y poste-
riormente se evaluó el nivel de aprendizaje de las estrategias. Los resultados se obtuvieron del análisis del
ejercicio práctico y las opiniones obtenidas a través del grupo focal. Se siguieron los principios éticos de la
resolución 8430 de 1993. Resultados: Mejora la conceptualización con referencia al desarrollo del lenguaje,
habla y motor (grueso y fino); las entrevistas evidencian una percepción satisfactoria de las capacitaciones
y en el análisis se identifican como ejes principales: el aprendizaje, la enseñanza y la transferencia del co-
nocimiento.

Abstract
Introduction: Colombia ratified its commitment with the Millennium Goals, which includes early childhood
care. An investigation was carried out In Floridablanca (2017), with children between 24 and 59 months of
age attending to Daycare Homes and CDI, finding that 12% of them have language disorders and between
17% and 19% in their gross and fine motor skills. Objective: To propose a strategy for qualification in motor
and language intervention in children from 2 to 4 years 11 months of age, addressed to community mo-
thers in Floridablanca, Santander. Methodology: It is of the qualitative type of research - action type, with
a population of 160 community mothers who are working in 2019 at the Floridablanca Coopmultiflor Mul-
ti-active Cooperative and are in charge of the Community Homes. The sample corresponds to 20% of the
community mothers, which will be chosen for convenience and according to the willingness to participate.
Eight (8) training sessions were carried out on the strategy created and subsequently the level of learning
1 Fonoaudióloga, Esp. Pedagogía Informática, MSC Administración de Empresas. Universidad de Santander UDES.
2 Terapeuta Ocupacional, Esp. Psicopedagogía Especial, Esp Psicología social Cooperación y Gestión Comunitaria, can-
didata a Magister en Educación y Desarrollo Humano. Universidad de Santander UDES.

80
of the strategies was evaluated. The results were obtained from the analysis of the practical exercise and the
opinions obtained through the focus group. The ethical principles of resolution 8430 of 1993 were followed.
Results: The conceptualization improves with reference to the development of language, speech and motor
(gross and fine); interviews show a satisfactory perception of the training received, identifying as main axes
in the qualitative analysis learning, teaching and knowledge transfer.

Delimitación del problema


Colombia participa desde el año 2000 en los Objetivos del Milenio que buscaban que en cada país y según
sus propias condiciones se mejore la situación de vida de la población luchando contra la pobreza extrema,
los que incluyen la atención a los niños y niñas menores a seis años en salud y su desarrollo integral.

En el año 2015 se revisan los logros obtenidos y Colombia se suscribe nuevamente para continuar en
pro de los Objetivos del Milenio que se programan hasta el año 2030. Por ello en el año 2017, según el
CONPES, se propone como estrategia de inversión en la línea “Educación inicial en el marco de la atención
integral” entre otros aspectos, la cualificación de maestras de educación inicial. Entre los resultados obteni-
dos en lo que respecta a la educación en la primera infancia se fortaleció la cualificación de 1.210 docentes y
8.019 cuidadoras para mejorar su práctica cotidiana, así como de los centros de atención ya que se aumentó
la atención integral en un 50.2%. Sin embargo, según la Unicef, se reporta en la Encuesta Nacional de Demo-
grafía y Salud 2015 que solo el 48.8% de la población menor de 6 años asistía a programas relacionados con
la primera infancia.

Con la Ley 1804 de 2016, Colombia establece la estrategia de Cero a Siempre, formándose un trabajo de
carácter intersectorial; en Junio de 2018, se presentó el balance de los 8 años que llevaba la estrategia (y que
se convirtió en Ley), indicándose la inversión, aumento en la cobertura, entrega de material para promover
la lectoescritura y mejora de la infraestructura en los Centros de Desarrollo Integral; así mismo en Bucara-
manga se ha generado procesos de cualificación de los agentes educativos que atienden a los niños y niñas
que asisten al programa.

En la Universidad de Santander UDES se realizó la investigación en el año 2017 en la que se evidenció


los principales aspectos positivos y por mejorar en el desarrollo del lenguaje y motriz de los niños y niñas
pertenecientes a Hogares Infantiles y Centros de Desarrollo Integral y se identificó la necesidad de trabajar
directamente con las madres comunitarias por ser ellas quienes fomentan la estimulación general en los
niños y niñas, por lo cual se establece la pregunta ¿Qué estrategias se les pueden indicar a las Madres Comu-
nitarias adscritas a la Cooperativa Coopmultiflor S.A., en lo que se refiere al desarrollo motor y del lenguaje
que mejoren el desempeño de niños y niñas de 2 a 4 años 11 meses que asisten a sus Hogares Comunitarios?

Objetivo general
Proponer una estrategia para la cualificación en la intervención motriz y del lenguaje en niños y niñas de 2 a
4 años 11 meses de edad, dirigido a las madres comunitarias en Floridablanca, Santander y que se encuen-
tran adscritas a la empresa COOPMULTIFLOR S.A.

Objetivos Específicos
» Diseñar las estrategias de intervención del lenguaje y motricidad de acuerdo con las caracterís-
ticas de los niños y niñas de 2 a 4 años 11 meses de edad.

» Capacitar a las maestras de los Hogares Comunitarios de la empresa COOPMULTIFLOR S.A. en


las estrategias desarrolladas.

81
» Identificar el grado de efectividad en el aprendizaje de las estrategias de intervención en cada
una de las madres comunitarias. Describir las experiencias, opiniones o percepciones de los
participantes del grupo focal al finalizar las capacitaciones.

Aspectos metodológicos
Diseño del estudio
Este estudio es la continuación de un proceso de investigación que pretende realizar un trabajo continuo
con la primera infancia del Municipio de Floridablanca, por ello inicialmente se identificó el desarrollo mo-
tor y del lenguaje de los niños y niñas de 24 a 59 meses de edad que eran acogidos bajo la política de Cero
a siempre.

Con esa investigación se determinó los aspectos del desarrollo de los niños y niñas, cuyos resultados
son la base para establecer las estrategias a manejar con las Madres comunitarias que favorezcan el desa-
rrollo integral de los niños y niñas. Por ello, para continuar, se propuso un estudio de tipo cualitativo de
investigación – acción en el cual los investigadores asumieron el papel de agentes de cambio, en conjunto
con las personas hacia las cuales irá dirigida la propuesta de intervención, logrando en la población objeti-
vo la adquisición de conocimientos, el aprendizaje de una intervención, la mejora y la colaboración.

Población y muestra
La población correspondió a 160 madres comunitarias que estén laborando al año 2019 en la Cooperativa
Multiactiva Floridablanca Coopmultiflor y que tienen a su cargo los Hogares Comunitarios.

La muestra correspondió al 20% de las madres comunitarias la cual fue escogida a conveniencia y de
acuerdo con la voluntad de participación de cada una de ellas.

Se realizaron ocho (8) capacitaciones sobre la estrategia creada y posteriormente se evaluó el nivel de
aprendizaje de las estrategias.

Como criterios de inclusión son la firma del Consentimiento informado para participar en la investiga-
ción, enterándose del paso a paso a seguir para llevar a cabo el proyecto de investigación, así mismo que
las madres comunitarias tuvieran algún tipo de cualificación (mínimo nivel de estudios técnicos o que se
encuentren estudiando licenciaturas relacionadas con el campo de educación en el que laboran).

Como criterio de exclusión se encontraron la no participación de las madres comunitarias en todas


las actividades convocadas, así mismo no podían participar madres que no pertenecieran al personal de la
cooperativa.

Recolección de la información (Procedimientos)


Etapas
En la primera etapa se construyó las estrategias de intervención que se les enseñaron a las madres comuni-
tarias a partir de las necesidades identificadas en la primera fase de la investigación.

La segunda etapa se dividió en dos partes:

82
» La primera correspondió a la evaluación inicial de las madres comunitarias en aspectos concep-
tuales sobre el desarrollo del lenguaje y motricidad fina y gruesa en el desarrollo de menores de
2 a 4 años 11 meses (24 a 59 meses).

» En la segunda parte se realizaron ocho (8) capacitaciones teórico – prácticas, a las madres co-
munitarias, sobre las estrategias de intervención propuestas para el desarrollo de habilidades
motrices y del lenguaje.

En la tercera etapa se identificó el grado de comprensión de madres comunitarias respecto a las estra-
tegias enseñadas.

En la cuarta etapa se aplicó una entrevista a grupos de madres comunitarias para conocer la percepción
sobre la experiencia de aprendizaje.

Resultados
Para la variable escolaridad, el 80% de la muestra tienen un grado de escolaridad técnico en atención in-
tegral a la primera infancia y el 20% tienen un grado profesional, a partir de esto se establece que el 100%
de ellas están capacitadas en educación infantil con un predominio técnico. A partir de los datos obtenidos
mediante la aplicación de las encuestas, se puede señalar que las Madres Comunitarias refieren no haber
tenido capacitaciones acerca del desarrollo de lenguaje, habla y motor, por tanto, sus conocimientos sobre
estos conceptos son incompletos, lo cual dificulta la implementación de estrategias en el trabajo diario, im-
portantes para el desarrollo de las habilidades comunicativas, de alimentación y motrices de los niños con
lo que trabajan.

En cuanto a los conocimientos iniciales se encuentra que aproximadamente el 72% de las participantes
relacionan la definición de lenguaje, conocen algunos aspectos lingüísticos de acuerdo con la edad de los
niños y niñas o algunos conceptos de motricidad fina y su desarrollo. Referente al conocimiento y ejecución
de actividades de estimulación por parte de las madres comunitarias, se encuentra que entre el 73,33% y
90% implementan actividades lúdicas, canciones y juegos en su quehacer cotidiano y respecto al conoci-
miento acerca de los signos de alteración en el desarrollo del lenguaje o motor se encuentra que el 60%
correlaciona algunos conceptos.

Teniendo en cuenta la intervención realizada, se evidencia que las Madres Comunitarias mejoran sus
bases conceptuales, tienen en cuenta la importancia de los componentes del lenguaje dentro de la identi-
ficación de posibles desfases en los niños, el desarrollo de los reflejos y su estimulación para un adecuado
proceso motor a la vez que proponen actividades y pautas para la estimulación del lenguaje, el habla y la
motricidad fina y gruesa.

Después de realizar las entrevistas, se identifica la percepción de las Madres comunitarias respecto a las
capacitaciones evidenciando respuestas positivas y teniendo en cuenta como ejes principales del discurso
los conceptos de aprendizaje, enseñanza y transferencia del conocimiento a los padres principalmente

Bibliografía
Alves de Britto, F., Di Assis, C., Brom, M. E., y Roberto, C. K. (2014). Evaluation of teaching materails prepared for guidance
of caregivers and day care teachers on child development. Jurnal of human growth and development, 25(1),
27 - 40. doi: http://dx.doi.org/10.7322/jhgd.96764. Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?s-
cript=sci_arttext&pid=S 0104-12822015000100004
Consejo Nacional De Política Económica y Social República De Colombia Departamento Nacional De Planeación. Do-
cumento Conpes 3887.

83
De cero a Siempre. (2015). Estrategia de atención integral a la primera infancia. Recuperado de: http://www.de-
ceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Informe-Estrategia-Cero-a-Siempre-balance-oct2014-
jun2015.pdf
Gobierno de Colombia.De cero a siempre. Boletín 036 de Mayo a Junio de 2018. Disponible en http://www.deceroa-
siempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionD ocs/De-Cero-a-Siempre-Boletin-036.pdf
Gobierno de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Balance de Resultados 2014-2018. “Todos por un nuevo
país” https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Ba lance_de_Resultados_2017_VF.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. (2012). Anexo técnico para orientar la prestación de servicios en
Centros de Desarrollo Infantil. Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/Ane-
xoT ecnico-Contratacion-PrimeraInfanciav2.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Comunicado de
prensa. Junio 2 de 2018. Disponible en https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/com_02062018_san icbf_
cualifica_a_1.200_agentes_educativos_.pdf
Moreno, J., Calderon, A., Cubillos, C., y Moreno, M. (2018). Política y práctica: servicios de fonoaudiología y terapia ocu-
pacional para la primera infancia colombiana. Revista de la Facultad de Medicina, 66 (1), 97 - 102. doi: http://
dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v66n1.60858.. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?scrip-
t=sci_abstract&pid= S0120-00112018000100097
Torres, J., Sáenz, N., Reyes, M., y Narváez, L. (2018) Percepción de maestras sobre el acompañamiento fonoaudiológico
en un centro de desarrollo infantil en Colombia. Revista Chilena de Fonoaudiología, 17, 1 – 17. Recuperado de
https://revfono.uchile.cl/index.php/RCDF/article/view/51597

84
Efectividad de un programa
educativo de estimulación oro
motora para madres de neonatos
en UCI y hospitalización de una
institución clínica en la ciudad de
Cartagena
Bernarda Leones A1
Stephanie Quintero B2.

Resumen
Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo de estimulación oro motora dirigido a ma-
dres de neonatos en UCI y hospitalización de una institución clínica de la ciudad de Cartagena. Metodolo-
gía: la presente investigación es descriptiva longitudinal pre-experimental; la población está conformada
por las madres de los neonatos que se encuentran internados en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatal
y hospitalización del hospital Infantil Napoleón Franco Pareja; como instrumento de recolección de datos
se aplicara la encuesta de percepción a las madres, bajo los lineamientos de la American Speech-Language
Hearing Association (ASHA). Resultados esperados: El desarrollo de un programa en el hospital Napoleón
Franco Pareja sobre estimulación oro motora dirigido a madres de neonatos en UCI y hospitalización, será
de gran valor en el ámbito académico, científico y social, en la medida que estas madres obtengan el co-
nocimiento asertivo en estrategias que impacten de manera positiva en el desarrollo integral del bebe y
especialmente en la alimentación y nutrición, se podrá evidenciar una reducción en el tiempo de estadía en
las salas de cuidado especiales y hospitalización al igual que el pronto egreso del hospital. Conclusiones: la
intervención temprana por el fonoaudiólogo en las salas UCI y hospitalización promueven acciones de pre-
vención del riesgo del neonato en el proceso de alimentación por vía oral; realizar una orientación directa
acerca de la estimulación oro motora a las familias de los bebes, genera finalmente un impacto positivo en
la calidad de vida de estos.

Palabras clave neonato, estimulación, educación.

Abstract
Objective: To determine the effectiveness of an educational program of motor gold stimulation for mothers
of newborns in the ICU and hospitalization of a clinical institution in the city of Cartagena. Methodology:
the present investigation is descriptive longitudinal pre-experimental; The population is made up of the
mothers of the newborns who are hospitalized in the Neonatal Intensive Care and Hospitalization Unit of the
Napoleón Franco Pareja Children’s Hospital; As a data collection instrument, the perception survey will be
applied to the mothers, under the guidelines of the American Speech-Language Hearing Association (ASHA).
Expected results: The development of a program at the Napoleón Franco Pareja hospital on motor gold sti-
1 Fonoaudióloga, MSC Neuropsicología y Educación. Universidad de San Buenaventura.
2 Fonoaudióloga en formación. Universidad de San Buenaventura

85
mulation aimed at mothers of neonates in the ICU and hospitalization will be of great value in the academic,
scientific and social fields, as these mothers obtain knowledge Assertive in strategies that have a positive
impact on the integral development of the baby and especially on food and nutrition, a reduction in the
length of stay in the special care and hospitalization rooms can be evidenced, as well as the early discharge
from the hospital. Conclusions: the early intervention by the speech therapist in the ICU and hospitalization
rooms promotes actions to prevent the risk of the newborn in the oral feeding process; Carrying out a direct
orientation about motor gold stimulation to the families of babies, finally generates a positive impact on
their quality of life. 

Keywords newborn, stimulation, education.

Delimitación del problema


Se estima que cada año nacen más de 15 millones de niños con algún tipo de riesgo que altera la condi-
ción de salud en el neonato según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mayoría de estos
bebes con riesgo tiene que ser ingresado a las salas UCIN debido a los cuidados especiales que necesita,
según un reporte de la revista especializada Childrens Health de la universidad de Stanford, en Estados
Unidos nacen medio millón de bebes con alguna dificultad que aumenta las posibilidades de ingreso a las
unidades de cuidados intensivos neonatal como los son: bajo peso al nacer, afecciones como problemas
cardiacos, infecciones o defectos que se considere de alto riesgo.

Otros reportes que rodean el tema de los cuidados especiales y del profesional idóneo para apoyar el
proceso de alimentación y nutrición del neonato son realizados por la Asociación Americana de Habla, Len-
guaje y Audición (ASHA) asegurando que “los bebes medicamenten frágiles son atendidos por patólogos de
habla y del lenguaje abordando todas las intervenciones de la alimentación y la comunicación además de
la educación y capacitación del equipo de trabajo y los padres”.

Es así como en Cuba en el año 2013, se implementó un programa de estimulación en niños entre 0 y
1 año de vida, donde se estableció dentro de los resultados la importancia de preparar a las familias para
el acompañamiento de sus hijos durante el primer año de vida, la creación de ambientes favorable en el
neonato consecuencia clave en la comunicación con el entorno.

En Colombia las investigaciones en torno a los programas educativos dirigidos a padres han centrado
su interés en los cuidados del neonato , para el caso del Valle del Cauca en el año 2011, participaron en una
investigación 8 padres como prueba piloto, revelando que los conocimientos y práctica del cuidado que
los padres del recién nacido prematuro aplicaban en casa, propicia y mantiene las prácticas adecuadas de
cuidado que favorezcan el estado de salud del bebe, su crecimiento y desarrollo, siendo esta una misión
que compromete a los padres, la familia y por supuesto a los profesionales.

Lo anterior, lleva a mostrar la importancia de medir la efectividad de un programa educativo donde


se brinden estrategias en estimulación oro motora dirigido a madres de neonatos en UCI y hospitalización
de una entidad sanitaria en la ciudad de Cartagena. Por lo cual se plantea la siguiente pregunta problema:
¿cuál es la efectividad de un programa educativo dirigido a madres de neonatos en UCI y hospitaliza-
ción sobre estrategias de estimulación oro motora?

Objetivo general
Determinarla efectividad de un programa educativo de estimulación oro motora dirigido a madres de neo-
natos en UCI y hospitalización de una institución clínica de la ciudad de Cartagena.

86
objetivos específicos
» Caracterizar los conocimientos previos que tiene las madres sobre la estimulación oro motora
en el hospital Napoleón Franco Pareja.

» Identificar los cambios en los conocimientos que presentan las madres posteriores a la aplica-
ción del programa educativo

» Estimar estadísticamente el programa educativo dirigido a madres de neonatos en UCI y hospi-


talización.

Aspectos metodológicos
Estudio descriptivo longitudinal pre-experimental; la población está conformada por las madres de los neo-
natos que se encuentran internados en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatal y hospitalización del
hospital Infantil Napoleón Franco Pareja; como instrumento de recolección de datos se aplicara la encuesta
de percepción a las madres, bajo los lineamientos de la American Speech-Language Hearing Association
(ASHA).

Resultados
El desarrollo de un programa en el hospital Napoleón Franco Pareja sobre estimulación oro motora dirigido
a madres de neonatos en UCI y hospitalización, será de gran valor en el ámbito académico, científico y social,
en la medida que estas madres obtengan el conocimiento asertivo en estrategias que impacten de manera
positiva en el desarrollo integral del bebe y especialmente en la alimentación y nutrición, se podrá eviden-
ciar una reducción en el tiempo de estadía en las salas de cuidado especiales y hospitalización al igual que
el pronto egreso del hospital.

Conclusiones
La intervención temprana por el fonoaudiólogo en las salas UCI y hospitalización promueven acciones de
prevención del riesgo del neonato en el proceso de alimentación por vía oral; realizar una orientación direc-
ta acerca de la estimulación oro motora a las familias de los bebes, genera finalmente un impacto positivo
en la calidad de vida de estos.

Bibliografía
Aguilar, E. Pérez, M. Martín, M. y Romero, A. (2018). Rehabilitación de las alteraciones en la succión y deglución en recién
nacidos prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales. Boletín Médico del Hospital Infantil de
México, 75, 5-22.
Bravo, G. García, k. Duque, P. Prado, D. (2015). Estrategias de estimulación oro motora empleadas por las madres y/o
cuidadores en bebés prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatal de un hospital del suroccidente
colombiano. Trabajo para optar a grado de Fonoaudióloga.
Organización Mundial de la Salud. LIVES, Boletín de la Alianza para la Salud de la Madre, del Recién Nacido y del Niño,
N°2 de enero de 2006. Disponible en: www.who.int/entity/pmnch/ media/lives/Lives2span_web.pdf‎. 2006.
Salcedo, E. Cuadrado, I. Herráez, M. y Cabanillas, L. (2012). Retraso de la adquisición de la succión-deglución respira-
ción en el pre término; efectos de una estimulación precoz. Nutrición Hospitalaria. 27(4), 1120-1126.

87
Shanna L. Dunn, Anne Van Kleeck and Louis. M. Rosseti. Current Roles and Continuing Needs of speech-Language
Pathologist Working in Neonatal Intensive Care Units.EstadosUnidos. ASHA wire. 2013.https://pubs.asha.org/
doi/10.1044/1058-0360.0202.52
Sotelo, M. Berlanga, O. Ávalos, E Trejo, V. (2011). Fase inicial de un Club de Estimulación Temprana para Neonatos en
la UCIN de un hospital general. México. Hospital General. Disponible en: http://www.medigraphic.com/rmp
UNICEF. Estado mundial de la infancia 2009. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Nueva York. 2009.

88
Elementos comunicativos de las
personas con discapacidad para
la participación en espacios de
recreación, esparcimiento y lúdico-
artísticos en la Universidad Nacional
Autónoma de México
Juliana Duarte A1
Rocío Molina B2
Patricia Brogna3

Resumen
La Educación Inclusiva se ha convertido en un tema controversial y de interés a nivel nacional e internacio-
nal, ya que se cuenta con la necesidad de adaptar la educación superior a grupos vulnerables o minoritarios,
como las personas con discapacidad. Por lo anterior a través de un estudio descriptivo transversal cualitati-
vo se diseñó y aplicó una ficha de observación de elementos comunicativos, valorando 3 habilidades comu-
nicativas principales a 11 participantes, entre los cuales se encontraban estudiantes con y sin discapacidad,
al igual que docentes que participaron en espacios de recreación, esparcimiento y lúdico-artísticos en la
Universidad Nacional Autónoma de México.

Como resultado del estudio se crea una cartilla titulada “Estrategias para promover la comunicación de
personas con discapacidad en espacios de recreación, esparcimiento y lúdico-artísticos” con el objetivo de
dar a conocer pautas de comunicación para facilitar la interacción. Se demostró que los espacios cultura-
les, recreativos y ludico-artsticos facilitan la interacción comunicación de la población en general (con y sin
discapacidad).

Palabras clave discapacidad, educación inclusiva, habilidades comunicativas, recreación, cultura, ludi-
co-artístico.

Abstract
Inclusive Education has become a controversial topic of national and international interest, as a need to
adapt higher education to vulnerable or minority groups, such as people with disabilities. Therefore, a quali-
tative and descriptive cross-sectional study was designed with the application of an observation sheet which
assessed three main communication skills in eleven participants, among which were students with and wi-
thout disabilities, as well as teachers who participated in recreation, leisure and playful art spaces at the
National Autonomous University of Mexico.
1 Fonoaudióloga en formación. Universidad del Rosario
2 Fonoaudióloga, Esp. Docencia Universitaria, MSC en Discapacidad e Inclusión Social. Universidad del Rosario
3 Terapeuta Ocupacional, MSC en Integración de Personas con Discapacidad, MSC en Estudios Políticos y Sociales, PHD
en Ciencias Políticas Y Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México.

89
As a result of the study, a booklet entitled “Strategies to Promote the Communication of People with
Disabilities in Recreational, Leisure and Playful Art Spaces” was created with the aim of publicizing com-
munication guidelines to facilitate interaction. This study showed that cultural, recreational and playful art
spaces facilitate the communicative interaction of the general population (with and without disabilities).

Keywords disability, inclusive education, communication skills, recreation, culture, playful art.

Delimitación del problema


Pregunta
¿En la Universidad Nacional Autónoma de México, dentro del marco de educación inclusiva, en los espacios
recreación, esparcimiento y lúdico-artísticos se contempla a la comunicación como elemento indispensa-
ble para el desarrollo y participación de la persona con discapacidad?

Planteamiento
La Educación Inclusiva se ha convertido en un tema controversial y de interés a nivel internacional, especial-
mente en el marco de las políticas públicas en educación, ya que se ve la necesidad de adaptar la educación
superior a grupos tradicionalmente excluidos de esta actividad, como las personas con discapacidad, en
situación de pobreza, población indígena y población desplazada, para estas poblaciones, específicamente
la de discapacidad, la inclusión educativa ha alcanzado consenso internacional a partir de la promulgación
por la Organización de Naciones Unidas-ONU, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad (Fajardo, 2017).

La participación de los estudiantes universitarios con discapacidad en la Educación Superior es un


compromiso por parte de todos los países del mundo con la Convención de Derechos Humanos de las
Personas con Discapacidad (Garzón & Molina, 2014) y es así como para el año 2030, la Organización de las
Naciones Unidas, plantea 17 objetivos de desarrollo sostenible (Organización de las Naciones Unidas ONU,
2016), los cuales establecen una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social, educativa
y ambiental para ser utilizados como una herramienta para la creación de sociedades inclusivas y justas, al
servicio de las personas en la actualidad y en el futuro, por medio de los diferentes representantes de los
Gobiernos, la sociedad civil, el ámbito académico y el sector privado.

Dentro del proceso de inclusión, la persona con discapacidad se ve enfrentada a barreras actitudinales,
físicas y COMUNICATIVAS, que no la permiten y disminuyen la participación cultural plena de esta pobla-
ción, desde barreras como (Congreso de la República de Colombia , 2013).

Es importante reconocer las instituciones de educación superior que plasman en sus normas, planes
o programas espacios de recreación, esparcimiento y lúdico artísticos, enfocados a las personas con disca-
pacidad.

En la inclusión se ve involucrada la cultura, la recreación y el esparcimiento, el deporte y los espacios


lúdico-artísticos, los cuales están condicionados por la educación, el entorno familiar y la accesibilidad del
entorno cultural. Las personas que habitan dentro de una comunidad participan en una cultura como es-
pectadores, consumidores, profesionales y/o creadores y esta participación requiere una algunas condicio-
nes para producirse, donde se disponga del conocimiento, la comunicación comprensible y accesible a los
lugares y equipamientos, al igual que la formación y disposición de medios para la creación, la producción
y espacios para la exhibición y así mismo tener oportunidades laborales (Alonso, y otros, 2014).

90
Objetivo general
Documentar la importancia de la interacción comunicativa de la persona con discapacidad durante la par-
ticipación en espacios culturales, recreativos y lúdico-artísticos de la Universidad Nacional Autónoma de
México.

Objetivos específicos
» Diseñar y aplicar una ficha de observación de los elementos comunicativos de estudiantes con
y sin discapacidad y docentes al participar en espacios de recreación, esparcimiento y lúdico-ar-
tísticos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

» Realizar un análisis comparativo de lo obtenido en las encuestas aplicada a docentes y/o direc-
tivos y estudiantes con discapacidad, dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México,
seleccionado algunas actividades específicas de cultura, deporte y espacios lúdico-artísticos.

Aspectos metodológicos
Tipo
Estudio descriptivo transversal

Población y alcance
Población adulta con y sin discapacidad involucrada en espacios de recreación, esparcimiento y lúdico-ar-
tísticos en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Diseño
Cualitativo

Instrumentos
Ficha de observación de los elementos comunicativos aplicada durante la interacción de estudiantes con
y sin discapacidad y docentes que intervienen en espacios de recreación, esparcimiento y lúdico-artísti-
cos al interior de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el objetivo de determinar y reconocer
cuales son las habilidades comunicativas utilizadas por dicha población en los espacios mencionados y la
implicación de las mismas en la ejecución satisfactoria de las actividades desarrolladas al interior de estos
entornos.

Fases
Desarrollo de documento de conceptualización teórica teniendo en cuenta antecedentes, marco concep-
tual y legal relacionado con la participación e interacción de la persona con discapacidad en entornos de
recreación, esparcimiento y lúdico-artísticos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

91
Participar en la comunidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, por medio de
la observación de proceso de programas culturales, realizando trabajo de campo, en especial entrevistas,
aplicación de ficha de habilidades comunicativas, revisión y análisis de fuentes bibliográficas.

Resultados
En la Universidad Nacional Autónoma de México se aplicó la ficha de observación de elementos comunica-
tivos en 4 espacios al interior de la institución educativa, entre los que se encontraban, el Grupo de Deporte
adaptado, la Red de estudiantes y Egresados con Discapacidad (REED), el Museo de las Ciencias de la UNAM
(UNIVERSUM) y el grupo de Danza Adaptada. Se conto con la participación de 11 personas, de las cuales 7
tenían diferentes tipos de discapacidad y 4 no contaban con ninguna discapacidad.

Al interior de la ficha se valoraban tres habilidades comunicativas principales: de expresión, observa-


ción y empatía, donde cada una contaba con 10, 2 y 3 ítems respectivamente y fueron calificados a través
de una escala de categorización ordinal con: nunca, casi nunca, algunas veces y siempre. Se arrojaron re-
sultados acordes al momento, a la actividad realizada y su interacción. Según lo observado y analizado, se
realiza una cartilla titulada “Estrategias para promover la comunicación de personas con discapacidad en
espacios de recreación, esparcimiento y lúdico-artísticos”, la cual tiene como objetivo dar a conocer diferen-
tes estrategias y/o pautas de escucha y comunicación que consideren las diferentes formas de interacción
comunicativa inter y multi cultural.

Conclusiones
» Se demostró que los espacios culturales, recreativos y ludico-artsticos facilitan la interacción
comunicativa de la población en general (con y sin discapacidad), ya que estas actividades y/o
situaciones facilitan la expresión verbal o no verbal, así como la comprensión comunicativa,
manteniendo un tópico conversacional, favoreciendo la fluidez y la empatía.

» Como Fonoaudióloga en Formación Colombiana fue una experiencia muy gratificante sentir
una acogida inmensa en la universidad para llevar a cabo la investigación en espacios cultura-
les, recreativos y lúdico-artísticos a lo largo de la universidad, ya que esto me permitió conocer
más acerca de la cultura mexicana y aprender los beneficios que trae el desarrollo de este tipo
de actividades para potenciar las habilidades comunicativas interculturales.

» Debido a los resultados obtenidos y la experiencia realizada, se puede concluir que el Fonoau-
diólogo juega un papel muy importante dentro de los espacios culturales, recreativos y lúdi-
co-artísticos; ya que al tener como objeto de estudio la comunicación humana, que es muy
importante en la vida del ser humano en todos y cada uno de sus entornos cotidianos e inme-
diatos, como los experimentados, permitiendo así la exploración de otras formas de comuni-
cación.

» La ficha y la cartilla será un aporte muy importante para la RED colombiana de IES para la disca-
pacidad, quien en la actualidad con 70 instituciones.

Bibliografía
Alonso, L., Pérez, P., González, R., Colmenero, J., Alarcón, B., Barrón, R., . . . Cruz, A. (2014). Manifiesto por una cultura
inclusiva. Barcelona, España . Recuperado el 14 de Septiembre de 2018, de https://plenainclusionmadrid.
org/wp-content/uploads/2017/12/Manifiestocultura-inclusiva.pdf

92
Alva, S. (s.f.). Diversidad e Inclusión. Recuperado el 20 de Octubre de 2018, de Tecnológico de Monterrey: https://tec.
mx/es/diversidad-e-inclusion
Brogna, P., & Rosales, D. (Agosto de 2016). Diagnóstico: la atención a la discapacidad en Educación Superior desde la
perspectiva de derechos humanos. El caso de la Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F., México.
Obtenido de http://www.pudh.unam.mx/publicaciones/Diagnostico-Discapacidad-UNAM.pdf
Caltech. (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de Caltech: http://www.caltech.edu/
Caltech. (s.f.). Servicios de Accesibilidad Caltech para Estudiantes. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Caltech:
http://www.cass.caltech.edu/students
Caltech. (s.f.). Servicios de Discapacidad en Caltech. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Caltech: http://disabi-
lity.caltech.edu/
Chicago Lighthouse. (s.f.). Chicago Lighthouse. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Chicago Lighthouse: https://
chicagolighthouse.org/
Colegio Imperial de Londres. (s.f.). Dificultades específicas de aprendizaje. Obtenido de Imperial College London : ht-
tps://www.imperial.ac.uk/disability-advisory-service/support/specific-learning-difficulties/
Colegio Imperial de Londres. (s.f.). Servicio de Asesoría de Discapacidad. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de
Imperial College London: https://www.imperial.ac.uk/disability-advisory-service/about-the-service/what-
we-do/
Congreso de la República de Colombia . (7 de Febrero de 1997). Ley 361. Ley . Colombia . Recuperado el 2 de Septiembre
de 2018, de http://www.sociedadescientificas.com/userfiles/file/LEYES/361%2097.pdf
Congreso de la República de Colombia . (2013). Ley estatutaria 1618 de 2013.
Congreso de la República de Colombia. (18 de Enero de 1995). Ley 181. Bogotá , Colombia .
Congreso de la República de Colombia. (7 de Agosto de 1997). Ley 397 . Bogotá , Colombia .
Congreso de la República de Colombia. (8 de Junio de 2000). Ley 582.
Congreso de la República de Colombia. (23 de Julio de 2008). Ley 1237. Bogotá , Colombia .
Congreso de la República de Colombia. (09 de Juio de 2015). Ley 1753 DE 2015. Bogotá , Colombia.
Correa, R., Vidal, G., Cevallos, P., Chiriboga, C., Ayala, J., & Santos, M. (Junio de 2011). Recuperado el 28 de Noviembre de
2017, de Curso de Inclusión educativa: Programa de formación contínua del Magisterio Fiscal: https://educa-
cion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/SiProfe-Inclusi%C3%B3n-Educativa.pdf
Disability care center. (s.f.). Disability care center. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Disability care center: ht-
tps://www.disabilitycarecenter.org/
Elsevier. (2018). World University Rankings. Recuperado el 16 de Octubre de 2018, de TOPUNIVERSITIES: https://www.
topuniversities.com/university-rankings/world-university-rankings/2019
ETH zürich. (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de ETH zürich: https://www.ethz.ch/en.html
Fajardo, S. (2017). La Educación Superior Inclusiva en Algunos Países de Latinoamérica: Avances, Obstáculos y Retos.
Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva.
Federación Nacional de Ciegos de Illinois. (s.f.). Federación Nacional de Ciegos de Illinois. Recuperado el 18 de Octubre
de 2018, de Federación Nacional de Ciegos de Illinois: https://www.nfbofillinois.org/
Gamboa, S., Hernández, M., & Zúñiga, J. (2009). Recreación y discapacidad: Un análisis desde la categoría trabajo. Te-
sis para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social. Costa Rica. Recuperado el 17 de Septiembre de
2018, de http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tfglic/tfg-l-2009-11.pdf
García, C. (2012). ¿Qué puede aportar el arte a la Educación? El arte como estrategia para una educación inclusiva.
ASRI Arte y sociedad Revista investigación (1). Recuperado el 27 de Febrero de 2018
Garzón, K., & Molina, R. (21 de Enero de 2014). INCLUSER: Del apoyo, a la participación y reconocimiento de estudiantes
con discapacidad en la Universidad del Rosario. Bogotá , Colombia . Recuperado el 15 de Octubre de 2018
Gaviria, A., Correa, L., Dávila, C., Burgos, G., Corredor, J., & Nieto, C. (Mayo de 2017). Normograma de Discapacidad para
la República de Colombia . Bogotá , Colombia . Recuperado el 9 de Septiembre de 2018, de https://www.min-
salud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Normograma-discapacidad-2017.pdf
93
Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas. (2010). HBRA Portal . Recuperado el 14 de Septiembre de 2018, de No. 1:
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: https://hrbaportal.org/insights/conven-
cion-sobre-los-derechos-de-las-personas-con-discapacidad
Guerra, D., Gutiérrez, M., & Silva, A. (2013). Generando espacios lúdicos para mejorar la participación artística de los
estudiantes del ciclo 5 de la Institución Educativa Distrital Miguel de Servantes Saavedra. Trabajo presenta-
do para optar el título de especialistas en Pedagogía de La Lúdica . (F. U. Libertadores, Recopilador) Bo-
gotá , Colombia . Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/844/Guti%-
C3%A9rrezMar%C3%ADaElena.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Harvard univercity . (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de Harvard univercity : https://www.harvard.edu/
Imperial College London. (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de Imperial College London: https://www.
imperial.ac.uk/
Instituto de Tecnología de Massachusetts. (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de Instituto de Tecnología de
Massachusetts: http://www.mit.edu/
Instituto de Tecnología de Massachusetts. (s.f.). Servicios para estudiantes discapacitados . Recuperado el 18 de
Octubre de 2018, de MIT: Division of Student Life: https://studentlife.mit.edu/sds
Instituto Federal de Tecnología de Suiza. (s.f.). Servicio de asesoría de discapacidad. Recuperado el 18 de Octubre
de 2018, de ETH Zurich: https://www.ethz.ch/en/studies/prospective-bachelors-degree-students/disabili-
ty-advisory-service.html
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (s.f.). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey . Recuperado el 19 de Octubre de 2018, de Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monte-
rrey: https://tec.mx/es
La Vida en Harvard. (25 de Junio de 2011). Recuperado el 15 de Octubre de 2018, de Harvard College Peruvian Asso-
ciation: http://www.hcs.harvard.edu/~hcpa/2011/06/vida-diaria/
Lime Connect. (s.f.). La Red Lime . Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Rebranding discapacidad a través del
Logro : https://www.limeconnect.com/
London´s Global University . (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de London´s Global University : https://
www.ucl.ac.uk/
López, A., & Sánchez, Y. (18 de Agosto de 2015). Educación Artística para personas con Discapacidad Visual en la es-
cuela Inclusiva. Valladolid, México.
Majestic: La mayor base de datos de índices de enlaces del mundo. (Julio de 2018). Ranking por zonas . Recuperado el
16 de Octubre de 2018, de Ranking Web de Universidades : http://www.webometrics.info/es
Martínez, A., Uribe, A., & Velázquez, H. (Enero - Diciembre de 2015). La discapacidad y su estado actual en la legislación
colombiana. Revista Duazary: Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud, XII(1), 49 - 58. Recuperado el 07
de Octubre de 2018
Matinez, S., Ramirez, S., & Velandia, A. (2016). La enseñanza de las artes plásticas, en estuidantes con limitación visual
en el Colegio O.E.A institución educativa distrital “Ojos que no ven, manos creativas”. Trabajo de grado para
optar al título de Licenciado en Educación básica con énfasis en educación artística. Bogotá, Colombia. Re-
cuperado el 27 de Febrero de 2018
MIDES: Ministerio de desarrollo social; PRONADIS: Programa Nacional de Discapcidad. (2018). Comunicación y Dis-
capacidad: Guía de Buenas Prácticas para trabajadores y trabajadoras de la comunicación. Montevideo ,
Uruguay . Recuperado el 20 de Octubre de 2018
Ministerio de Cultura de Colombia. (26 de Junio de 2003). Decreto 1782. Bogotá, Colombia .
Ministerio de Cultura de Colombia. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1080. Bogotá, Colombia .
Ministerio de Defensa Nacional de Colombia. (22 de Junio de 2015). Decreto 1381. Bogotá , Colombia.
Ministerio de Educación Nacional. (26 de Agosto de 2013). Centro Virtual de Noticias de la Educación. Recuperado el
15 de Marzo de 2018, de Panorama de la Inclusión en la educación superior en Colombia: https://www.mine-
ducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-327505.html
Ministerio de Justicia de Colombia . (03 de Noviembre de 2011). Decreto 4183 . Recuperado el 22 de Septiembre de
2018, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1879461

94
Ministerio de Justicia de Colombia. (16 de Mayo de 2012). Decreto 1007. Recuperado el 22 de Septiembre de 2018, de
Sistema Único de Información Normativa: http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.
php?i=47468
Molina, G. (2005). Recreación y esparcimiento. Costa Rica .
Oficina de Diversidad y Acceso Universidad de Stanford. (s.f.). Oficina de Diversidad y Acceso. Recuperado el 18 de
Octubre de 2018, de Stanford : https://diversityandaccess.stanford.edu/disability-access
ONU. (10 a 12 de Junio de 2014). Conferencia de los Estados Partes en la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad: Incorporación de las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad en la agenda para el desarrollo después de 2015. New York, Estados Unidos .
Organización de las Naciones Unidad - ONU. (9 de Febrero de 2007). Convención sobre los derechos de las personas
con discapacidad . Recuperado el 13 de Septiembre de 2018, de https://www.un.org/esa/socdev/enable/do-
cuments/tccconvs.pdf
Organización de las Naciones Unidas ONU. (Mayo de 2016). Objetivos de Desarrollo Sostenible: Agenda 2030 y los Ob-
jetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Recuperado el 15 de Octubre
de 2018, de http://www.sela.org/media/2262361/agenda-2030-y-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible.
pdf
Organización mundial de la Salúd. (Noviembre de 2016). Recuperado el 14 de Septiembre de 2018, de Organización
Mundial de la Salud: Discapacidad y Salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs352/es/
Ottone, E., Sojo, A., Feres, J., Hopenhayn, M., León, A., & Arriagada, I. (2007). Cohesión social: inclusión y sentido de
pertenencia en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Chile.
Pontificia Universidad católica de Chile. (s.f.). Comunidad Inclusiva . Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de PIA-
NE-UC: http://piane.uc.cl/comunidad-inclusiva.html
Pontificia Universidad Católica de Chile. (s.f.). PUCC: Pontificia Universidad Católica de Chile. Recuperado el 19 de
Octubre de 2018, de Pontificia Universidad Católica de Chile: http://www.uc.cl/
QS World Univercity Rankings . (s.f.). Recuperado el 25 de Octubre de 2018, de QSTopUniversities: https://www.topuni-
versities.com/qs-world-university-rankings/methodology
Rojek, C. (1999). Deviant leisure: The dark side of free-time activity. Leisure studies: Prospects for the twenty-first cen-
tury.
Sousa, A. (2000). Leisure and later life. A forecast for the future. (M. Cuenca, Ed.) Leisure and human development.
Sshaefer, C., & O´connor, K. (1988). Manual de terapia de juego. México.
Stanford Univercity. (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de Stanford: https://www.stanford.edu/
Univercity College London . (s.f.). Apoyo a la discapacidad. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Univercity College
London : https://www.ucl.ac.uk/students/support-and-wellbeing/disability-support
Universidad Autónoma de Buenos Aires. (s.f.). Acerca del programa. Recuperado el 21 de Octubre de 2018, de Universi-
dad Autónoma de Buenos Aires: http://www.uba.ar/extension/universidadydiscapacidad/acercade/index.
php
Universidad Autónoma de Buenos Aires. (s.f.). Actividades y eventos. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de pro-
grama universidad y discapacidad: http://www.uba.ar/extension/universidadydiscapacidad/actividades/
index.php
Universidad Autónoma de Buenos Aires. (s.f.). Sitios vinculados . Recuperado el 19 de Octubre de 2018, de Universidad
Autónoma de Buenos Aires: http://www.uba.ar/extension/universidadydiscapacidad/sitios/deportes.php
Universidad de Buenos Aires . (2015). UBA: Universidad de Buenos Aires . Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de
Universidad de Buenos Aires : http://www.uba.ar/
Universidad de Cambridge . (s.f.). Univercity of Cambridge . Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Asesoramiento
y apoyo para estudiantes: https://www.disability.admin.cam.ac.uk/students/advice-support-for-students
Universidad de Cambridge. (s.f.). Grupos sociales dirigidos por estudiantes. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de
University of Cambridge: https://www.disability.admin.cam.ac.uk/student-led-social-groups

95
Universidad de Cambridge. (s.f.). Univercity of Cambridge. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Enseñanza inclu-
siva: https://www.disability.admin.cam.ac.uk/staff-supporting-disabled-students/teaching-disabled-stu-
dents/inclusive-teaching
Universidad de Chicago. (s.f.). Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Univercity of Chicago : https://disabilities.
uchicago.edu/
Universidad de Guadalajara. (s.f.). Recuperado el 18 de Febrero de 2018, de Programa Unversidas incluyente: http://
universidadincluyente.udg.mx/programa-universidad-incluyente
Universidad de Oxford . (s.f.). ¿Qué soporte está disponible? Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Univercity of
Oxford: https://www.ox.ac.uk/students/welfare/disability/study?wssl=1
Universidad de Oxford . (s.f.). Sobre el Servicio de Asesoría de Discapacidad. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de
Univcity of Oxford: Sobre el Servicio de Asesoría de Discapacidad
Universidad de Oxford. (s.f.). Discapacidad. Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Univercity of Oxford: https://
www.ox.ac.uk/students/welfare/disability?wssl=1
Universidad de São Paulo. (s.f.). USP: Universidad de São Paulo . Recuperado el 18 de Octubre de 2018, de Universidad
de São Paulo.
Universidad Nacional Autónoma de México. (2015). UNAM: Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado el
19 de Octubre de 2018, de Universidad Nacional Autónoma de México: https://www.unam.mx/
University of Cambridge. (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de University of Cambridge: https://www.cam.
ac.uk/
University of Chicago. (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de University of Chicago: https://www.uchicago.
edu/
University of Oxford . (2018). Recuperado el 17 de Octubre de 2018, de University of Oxford : http://www.ox.ac.uk/

96
Enfoque de atención primaria
en salud en los pregrados de
fonoaudiología en Colombia
2017 – 2018
Diana P Álvarez Gómez1.

Resumen
Se propone este estudio, el cual hace referencia a la identificación de elementos y competencias de Atención
Primaria en Salud (APS) en los pregrados de fonoaudiología en Colombia en aras de fortalecer su adopción
e inclusión. Métodos. La metodología descriptiva exploratorio mixta (cuantitativa - cualitativa) permitieron
determinar la contemplación del enfoque de APS. El estudio se organizó en dos etapas: (i) exploración inicial
(análisis de contenido por revisión de planes de estudio y la aplicación de cuestionarios y (ii) se hizo vali-
dación de la información mediante entrevistas (semiestructurada). Resultados. Existe heterogeneidad en
la inclusión de la APS. En su mayoría se refleja en el área social humanista orientado desde el componente
social de la promoción de la salud comunicativa y la prevención de los desórdenes de la comunicación. Sin
embargo, en el nivel básico disciplinar se observa en menor proporción, mostrando así un arraigo al enfo-
que rehabilitatorio centrado desde la enfermedad, lo cual limita su alcance en los componentes disciplinar,
profesional, contexto comunitario y su impacto social. Conclusiones. Hay un despertar en la inclusión del
enfoque de APS en los actuales planes de estudio, que retoma fuerza a partir de la necesidad de re direc-
cionar los cursos, al confluir en unanimidad en la transversalización del enfoque dentro del currículo para
generar una mayor comprensión de la integralidad en salud, influyendo así en la manera de operativizar las
acciones fonoaudiológicas preventivas a la luz de la normatividad legal vigente.

Palabras clave fonoaudiología, planes de estudio, atención primaria de salud, promoción, prevención, re-
curso humano en salud.

Abstract
This study has been proposed, which refers to the identification of elements and competences of Pri-
mary Health Care (PHC) in undergraduate phonoaudiology in Colombia in order to strengthen its
approach and inclusion. Methods: The mixed descriptive exploratory methodology (quantitati-
ve - qualitative) allowed to determine the contemplation of the PHC approach. The study was or-
ganized in two stages: (i) initial exploration (content analysis by revision of study plans and ques-
tionnaire applications and (ii) information was validated through interviews (semi-structured).
Results: There is heterogeneity in the inclusion of PHC. Most of it is reflected in the humanistic social area
oriented from the social component of the promotion of communicative health and the prevention of com-
munication disorders. However, at the basic level of discipline, it is observed in a lesser proportion, thus
showing a roots in the rehabilitative approach centered on the disease, which limits its scope in the discipli-
nary, professional, community context and its social impact components. Conclusions: There is an awake-
ning in the inclusion of the PHC approach in the current curricula, which takes strength from the need to
1 Fonoaudióloga, Esp. en Gestión de la Promoción y Prevención de la Salud, MSC en Salud Pública. Universidad de Sucre.

97
redirect the courses, by uniting unanimously in the mainstreaming of the approach within the curriculum to
generate a greater understanding of the integrality in health, thus influencing the way operative preventive
phonoaudiological actions in light of current legal regulations.

Keywords study plans, primary health care, promotion, prevention, human resource in health, phonoau-
diology.

Delimitación del problema


Ante la implementación de la Atención primaria en Salud (APS) como estrategia magna para conseguir el
objetivo “Salud para Todos”. (Organización Mundial de la Salud [OMS], 1986), la Formación del Recurso Hu-
mano, se ha convertido en una necesidad imperante (Organización Mundial de la Salud/Organización Pana-
mericana de la Salud [OMS/OPS], 2014). Apremio, que tras ser señalado por la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) en significativa urgencia e importancia, promueve la formulación de Las Metas Regionales
en Formación del Recurso Humano en Salud (FRHS). (Organización Mundial de la Salud/Organización Pana-
mericana de la Salud [OMS/OPS], 2007-2015), las cuales, convergen en la búsqueda de la capacitación del
personal en salud, bajo la determinante exigencia de desarrollar competencias en el personal trabajador en
APS (Macinko, Montenegro, Nebot, Etienne, 2007; Organización Mundial de la Salud/Organización Paname-
ricana de la Salud [OMS/OPS], 2007; Organización Panamericana de la Salud [OMS/OPS], 2008.

En vista de eso, el fonoaudiólogo como profesional del área de la salud, quien soporta su labor en fun-
ción del perfeccionamiento de competencias orientadas al desarrollo humano desde la salud de la comu-
nicación (Cuervo, 1998), enfrenta el reto de confluir ante las demandas de la normatividad vigente a nivel
internacional y nacional en la formación de competencias en APS (Ministerio de Salud y Protección social,
2014). Exigencias, que se vigorizan con la aparición de la Política de Atención Integral en Salud (P.A.I.S), cuyo
enfoque territorial y estructura, se soporta bajo los pilares de la APS (Política de Atención Integral en Salud
a, 2016).

En ese sentido, para propender a la formación de estas competencias de APS en el Recurso Humano,
decisivamente deben alinearse los servicios de salud y programas de preparación académica, promovien-
do así la universalidad y equidad en la atención en salud (Organización Panamericana de la Salud [OMS/
OPS], 2013). Por lo cual, al revisar la inclusion de competencias en APS en Fonoaudiología con relación a
su objeto de estudio, la comunicación humana, la estrategia de APS ha sido más abordada desde la contex-
tualización de Promoción de la Salud comunicativa y la prevención de sus desórdenes (Martínez, Cabezas,
Labraet. 2006); siendo levemente investigada en los 14 programas activos de fonoaudiología en Colombia
(SNIES, 2018), a pesar de circunscribirse curricularmente en el área social humanística o básica social, alu-
diendo al encasillamiento de la profesión dentro del “enfoque rehabilitación” (Duarte, 2007). Por ende, visto
desde esta perspectiva, nace la pregunta ¿Los programas de formación en pregrado de fonoaudiología en
Colombia están incluyendo el enfoque de Atención Primaria en Salud en su proceso formativo?

Bajo esta connotación, se hizo necesario determinar la formación de los fonoaudiólogos con relación a
la APS y el enfoque rector al interior de sus contenidos. En aras de favorecer la capacidad de respuesta ante
las exigencias del enfoque preventivo del Modelo de Acción Integral Territorial (MAITE). Promoviendo así, el
robustecimiento y visibilidad de la profesión, como también, la sustentabilidad, rol y espacio dentro de los
equipos sanitarios en APS, con la urgencia actual de la Medicina Primaria.

Objetivo general
Identificar el enfoque de atención primaria en los currículos de los programas de Fonoaudiología a nivel de
Pregrado en Colombia.

98
Objetivos específicos
» Establecer en los planes de estudio de pregrado de Fonoaudiología los elementos y competen-
cias relacionadas con Atención primaria en salud.

» Relacionar las competencias de formación en APS de la OMS, MEN, y los programas de pregrado

» Determinar los elementos en APS en el perfil profesional y ocupacional

» Describir las percepciones de la APS en la formación del Fonoaudiólogo en los diferentes actores
participantes del pregrado.

Aspectos metodológicos
Se realizó un estudio bajo un marco metodológico de un diseño descriptivo exploratorio con corte interpre-
tativo de tipo mixto (cuantitativo y cualitativo). El universo estuvo constituido por todas las instituciones de
educación superior en Colombia de diferente naturaleza jurídica estatal o privadas, de distinta denomina-
ción como universidades, fundaciones, colegios y corporaciones universitarias de Colombia que ofertaban
el pregrado de Fonoaudiología. En ese orden, se dispuso como población a las 14 Instituciones que ofrecían
la carrera de fonoaudiología en Colombia.

La muestra fue seleccionada por conveniencia, donde se consideró como unidad de análisis la informa-
ción obtenida de los elementos curriculares, y formadores de los pregrados de cada universidad de Colom-
bia que participó en la investigación. Organizando la recolección de información en dos etapas.

Etapa 1 con dos fases.


Primera fase exploración inicial de sondeo en participación, en segunda instancia la aplicación de cuestio-
narios auto administrados que permitieran estimar la inclusión de APS en cada programa.

En la etapa 2
Contenida por la fase 3, validación de la información a través de una entrevista semiestructurada. Para la res-
pectiva codificación, digitación y análisis de las encuestas se utilizó el paquete Estadístico de la CDC (Centers
for Disease Control and Prevention), llamado Epi Info™ 7.

Resultados
Para el desarrollo de este acercamiento, se contó con la participación de 9 universidades de las 11 espera-
das (Corporación Universitaria Iberoamericana, Universidad Santiago de Cali, Universidad Metropolitana,
Universidad San Buenaventura, Fundación Universitaria María Cano, Universidad del Cauca, Universidad
Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad de Sucre). Estas universidades facilitaron la entrega de pla-
nes de estudio, respondieron el cuestionario auto administrado en su mayoría completo y comprensible, al
tiempo que se realizaron (17) entrevistas semiestructuradas a expertos en APS sugerido en las universidades
e informantes claves (representante de la OPS, Colegio Colombiano de Fonoaudiología, Asociación de Fa-
cultades de Fonoaudiología (ASOFON) y Ministerio de Salud y de la Protección Social), (vía Skype, Hangouts,
audio llamada y Whatsapp).

99
En la exploración inicial a través del análisis de contenido de los planes de estudio y elementos de
tipo metodológico, pedagógico, perfiles de formación, entre otros, permitió establecer que poco más de la
mitad, es decir el 55.56% integran dentro de su proceso misional, Visión, elementos filosóficos y objetivos
el enfoque de APS. Así mismo, se ve reflejado en la mayoría de los perfiles ocupaciones y profesiones en
un 89%, como también, en los planes de estudios se muestra que el 88.89% aborda la APS dentro del área
social humanística o básica social, mientras que el 77.78% lo vincula con el área investigativa y un 55.56%
lo estiman en el área básica o básica científica. No obstante, también es de notable que 44.44% no lo inclu-
ye en el área básica científica, indicando así que poco o menos de la mitad no lo contemplan en las áreas
relacionadas con su contenido disciplinar. El número del semestre en promedio en el cual se cursan las
asignaturas con la temática de APS es el 6 (sexto), el número de docentes capacitados en APS o temáticas
afines es de 2. 44 por universidad. Se logró identificar 30 asignaturas relacionados con APS correspondiente
a 3 asignaturas en promedio por universidad, con enfoque de índole comunitario, promoción y prevención
en salud, prácticas en Fonoaudiología y salud pública.

Secuencialmente, las competencias en APS con relación al Saber, Saber hacer y Querer hacer son des-
tacables en todos los programas, como también, las competencias genéricas en APS. A su vez, las compe-
tencias emanadas por el Ministerio Nacional(MEN) y las descritas en APS tiene como predominio compe-
tencias más específicas que transversales. Sin embargo, la información detallada a partir de las entrevistas
destaca que el conocimiento exclusivo de la profesión no es suficiente para articularse a la estrategia de
salud como lo es la APS, lo cual afirma que el fonoaudiólogo como trabajador de la salud requiere una
actuación más allá de su núcleo de saber, de tal manera que en el ejercicio de la práctica revele labores de
carácter generalista, desarrollando una red de cuidado progresivo. Lo que a su vez se articule en los cono-
cimientos teóricos de APS con lo puesto en práctica. A su vez, estar inmerso en los enfoques más clínicos y
visión curativa de la enfermedad, minimizan la amplificación de la vida.

Conclusiones
Se estableció que los programas en fonoaudiología no son ajenos a la importancia de la estrategia de Aten-
ción Primaria en Salud en la formación de los fonoaudiólogos en Colombia. Sin embargo, a pesar de ser
reconocido como importante, aun se evidencia limitaciones y debilidades en la forma de contextualizar y
operativizar el enfoque de APS; sobre todo, cuando los docentes de las áreas básicas - científica carecen de
la formación en temáticas de APS y/o afines. Aun así, es tenida en cuenta en algunos programas de manera
heterogénea con mayor grado de contextualización y aterrizaje.

Por consiguiente, aun cuando en algunos programas dan la razón de ir en esa dirección reconocen la
influencia del enfoque rehabilitador al interior de los planes de estudios formulados. Por consiguiente, se
requiere dar pasos más contundentes.

Bibliografía
Cuervo C. 1998. La Profesión de Fonoaudiología: Colombia en Perspectiva Internacional. (p.p 36) Santa Fe de Bogotá.
Recuperado en: www.bdigital.unal.edu.co/2344/2/clemenciacuervoecheverri.1998.pdf
Martínez L. Cabezas C. Labraet M. (junio 2006). La Logopedia en Iberoamérica. Actas del XXV Congreso de Logopedia,
Foniatría y Audiología. Granada, España. Recuperado en: www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-logo/
historia_en_iberoamerica.pdf.
Organización Mundial de la Salud. Carta de Ottawa para el Fomento de la Salud. 1986. Primera Conferencia Inter-
nacional sobre Fomento de la Salud. Recuperado en http://www.who.int/hpr/NPH/docs/ottawa_charter_
hp.pdf. En inglés.

100
Perfil y Competencias Profesionales del Fonoaudiólogo en Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. 2014. (p.
8) Bogotá. Recuperado en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/.../Fonoaudiologia_Octubre_2014.pdf
Política de Atención Integral en Salud: “Un sistema de salud al servicio de la gente”. 2016. Ministerio de Salud y Protec-
ción Social. Colombia Bogotá. D.C.: El ministerio.

101
Estudio descriptivo del lenguaje del
adulto mayor sin patología cognitiva
del Hogar Las Canitas
Implementación de PEPLA.
Claudia L Herrera G1
Jenifer T Morales Q2
Angie T Peña C3.

Resumen
La presente investigación surge con el fin de identificar las características del lenguaje del adulto mayor sin
patología cognitiva del hogar Las Canitas a través de la implementación de la batería PEPLA de Fonca & cols
y el análisis sociodemográfico; además de validar a través de prueba piloto con 5 participantes la confiabili-
dad de la batería para la evaluación de procesos lingüísticos en el adulto (PEPLA) diseñada para el contexto
colombiano.

Esta investigación se fundamenta bajo el marco de una metodología mixta, empleando un diseño no
experimental descriptivo de corte transversal a través de la observación de forma directa y el uso de ins-
trumentos de evaluación. Los resultados permitieron establecer una relación entre el estado de deterio-
ro o mantenimiento del lenguaje y los antecedentes sociodemográficos en relación con su competencia
lingüística, evidenciando efectividad en la prueba para la valoración del lenguaje en las modalidades de
comprensión y expresión.

Abstract
The present research arises in order to identify the language characteristics of the elderly without cognitive
pathology in the Las Canitas household through the implementation of the PEPLA battery by Fonca & cols,
and the sociodemographic analysis; in addition to validating through a pilot test with 5 participants the re-
liability of the battery for the evaluation of linguistic processes in adults (PEPLA) designed for the Colombian
context.

This research is based on the framework of a mixed methodology, using a non-experimental descrip-
tive cross-sectional design through direct observation and the use of evaluation instruments. The results
allowed establishing a relationship between the state of deterioration or maintenance of the language and
the sociodemographic antecedents in relation to their linguistic competence, evidencing effectiveness in
the test for the evaluation of language in the modalities of understanding and expression.

1 Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán


2 Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán
3 Fonoaudióloga. Universidad Manuela Beltrán

102
Delimitación del problema
La Fonoaudiología es la profesión que estudia y se interesa por el bienestar comunicativo de las personas,
en este caso relacionado con el lenguaje adulto mayor, para esto el profesional en Fonoaudiología, precisa
de instrumentos de evaluación que le permitan algún grado de objetividad y calidad. Además, los instru-
mentos empleados actualmente son producto de investigaciones en lengua inglesa o español peninsular
y se adolece de un instrumento que permita dar cuenta del lenguaje y competencia lingüística del adulto
mayor; la mayoría de los estudios realizados se han orientado a estudiar el lenguaje desde aspectos patoló-
gicos, por tanto es importante resaltar el lenguaje en población adulta mayor sin patología cognitiva desde
variables como: la psicolingüística, sociolingüística y biológica.

Por lo anterior, esta investigación se pregunta ¿Cuáles son las características del lenguaje del adulto
mayor sin patología cognitiva, del hogar las Canitas, a través de la implementación de PEPLA y el análisis
sociodemográfico?

Objetivo general
Identificar a través de Pepla las características de la competencia lingüística de la población adulto mayor
del hogar Canitas sin patología cognitiva.

Objetivos específicos
» Establecer la presencia y/o ausencia de patología cognitiva a través de prueba tamiz MoCA en el
adulto mayor del hogar Canitas.

» Determinar el estado de la condición sociodemográfica y antecedentes médicos en el adulto


mayor del hogar Canitas a través de anamnesis.

» Establecer el estado del lenguaje en los procesos de expresión y comprensión del adulto mayor
sin patología cognitiva del hogar canitas a través de prueba PEPLA desde una perspectiva fo-
noaudiológica.

Aspectos metodológicos
Esta investigación se desarrolló a partir del marco de una metodología mixta, adicionalmente cuenta con un
diseño no experimental descriptivo de corte transversal, a través de observación de forma directa a partir del
uso de los instrumentos de evaluación (Anamnesis, MoCA & PEPLA) dando cuenta características lingüísticas
y variables propuestas dentro de un determinado lapso en la población de estudio.

La población objeto fue un grupo de personas mayores pertenecientes al hogar geriátrico las Canitas, la
muestra selecta fue no probabilística por conveniencia, correspondiente a cinco participantes quienes cum-
plieron los criterios de inclusión planteados: Adulto mayor institucionalizado en el hogar las Canitas, adultos
sin patología cognitiva de acuerdo a los parámetros de MoCA, adultos con deseo de participar de forma vo-
luntaria en la investigación y adultos mayores con edades entre los 60 y 74 años; fueron excluidos aquellos
adultos mayores que no cumplieran con los criterios de inclusión. El proceso de recolección de información
se dio a partir del diligenciamiento de las pruebas planteadas: MoCA, el cual recaba en información cuantita-
tiva y permitió descartar deterioro cognitivo en la muestra; anamnesis, que permitió recolectar información
cualitativa con información sociodemográfica, y PEPLA con información cuantitativa que permitió recono-
cer la comprensión y producción de mensajes hablados y escritos en la población adulta mayor.

103
Finalmente, a partir de la información recolectada se procedió a la descripción y triangulación de los
datos cualitativos y la estadística descriptiva a partir de frecuencias absolutas, relativas y estimación de
promedios para el análisis cuantitativo.

Resultados
A partir del análisis correlacional de los datos cualitativos y cuantitativos; se pudo determinar: dentro de la
aplicación de MoCA que los adultos con mayores niveles académicos obtuvieron más puntos en compara-
ción con las personas con un nivel educativo más bajo, no obstante el desempeño cognitivo de la pobla-
ción adulta mayor no puede ser estandarizado, ya que existen factores que pueden afectar las habilidades
cognitivas y psicomotrices como el contexto, bienestar, la calidad de vida y el nivel educativo.

A través de la anamnesis se determinó la condición sociodemográfica y antecedentes médicos de la


muestra, identificando la relación de los resultados obtenidos en las pruebas con el marco del desarrollo
humano planteados por autores como Maslow, Max Neef, Bernstein y Amartya Sen, en donde se describen
las características desde la calidad de vida, el bienestar, la satisfacción de necesidades y cómo el contexto
favorece y dificulta los roles sociales de cada sujeto.

A pesar de contar con protección, seguridad, comida y descanso, existen otros elementos, propios del
ser que no dejan equilibrar la palabra calidad de vida dentro de los entornos de institucionalización pues es
un contexto que sumerge a los sujetos en diferentes reglas, dinámicas o actividades; las cuales los apartan
de su zona de confort, estado óptimo, rol social, familiar, e incluso actividades propias de cada uno de ellos,
afectando así aspectos como el estado anímico, e impiden la socialización con los demás y en efecto, ge-
neran bajo rendimiento en la actividad cerebral, además se evidenciaron situaciones como la desigualdad,
limitación e injusticia generadas a partir del proceso eugenésico y patológico de cada individuo.

Para establecer el estado del lenguaje en los procesos de expresión y comprensión de la muestra desde
una perspectiva fonoaudiológica se empleó en modalidad de pilotaje PEPLA; Evidenciando pluralidad res-
pecto a los resultados obtenidos por la muestra, lo cual se sustenta a partir del postulado de Grady, 2012;
May, 2011 que proponen que el cerebro a pesar de estar envejeciendo puede presentar plasticidad; para
así contrarrestar y compensar las consecuencias del deterioro con otras habilidades que se encuentren en
buen estado como se citó en (Redolat, p.74); por tanto a pesar de los procesos eugenésicos, frente al des-
empeño en las tareas de comprensión los sujetos obtuvieron buenos resultados en general, aun cuando
hubo presencia de dificultades sensoriales asociadas con el envejecimiento que producen entradas incom-
pletas y erróneas de los estímulos presentados (como se citó en Véliz et al, 2010) limitando la comprensión
de fonemas e identificación de los grafemas. Las dificultades dentro de las categorías de expresión se rela-
cionaron con el acceso al léxico y la recuperación semántica, que permiten la producción fonológica; como
expone Burke (1999) los adultos mayores cursan con un déficit en la recuperación fonológica, Además Jai-
mes, López, Rocio, Menjura,& Calderón. (2014) plantean que, al analizar las rutas cognitivas en los procesos
de expresión, los “procesos más alterados son el análisis auditivo, conversión acústico-fonológica, almacén
de fonemas, sistema semántico y sistema léxico fonológico, como resultado del proceso de envejecimien-
to” (P.9).

Conclusiones
Los datos cualitativos recolectados a partir de la anamnesis y los aspectos evidenciados a nivel cuantita-
tivo dentro del trabajo de campo y aplicación de MoCA y PEPLA, permitieron reconocer la influencia de
aquellos datos sociodemográficos y patológicos en la competencia lingüística actual individual, así como
en el desempeño óptimo de las evaluaciones dispuestas y el uso de la comunicación como herramienta de
interacción para la población.

104
La presente investigación brindó aportes significativos para la profesión fonoaudiológica puesto que a
partir del uso de PEPLA como instrumento de evaluación se logró caracterizar la competencia lingüística de
la población en mención; además brindó al gremio fonoaudiológico un proyecto que valida el uso de PEPLA
como herramienta de evaluación en el contexto colombiano bajo la condición de institucionalización. No
obstante, la versión utilizada presentó dificultades en cuanto a los estímulos brindados puesto que no se
diferenció a nivel visual algunos elementos de una misma categoría semántica y en algunas tareas se evi-
denció que la cantidad de puntos no concordaba con la cantidad de estímulos propuestos.

Se recomienda realizar investigaciones con población adulta ajenas al contexto de institucionalización,


en donde se pueda tomar un mayor número de sujetos como muestra y así mismo se pueda favorecer el
análisis estadístico y cualitativo respecto a la población en cuestión.

Bibliografía
Castro, F., & Neira, L. (2008). Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para ha-
blantes del español. Areté, 8(1), 53 - 62. Recuperado a partir de https://arete.ibero.edu.co/article/view/435
Correira, D. (2010). Cambios cognitivos en el envejecimiento normal: Influencias de la edad y su relación con el nivel
cultural y el sexo (Tesis Doctoral). Recuperada de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=8889 7.
Gladys, B. S. (2018). Comunicación humana interpersonal una mirada sistémica. [Versión electrónica].Recuperado de
ISBN: 978-958-56372-5-2
Jaimes, A., López, L., Aguilar. I., Menjura, M. y Calderón, L,. (2014). Caracterización comunicativa de la población adulta
mayor utilizando un modelo cognitivo. Areté, 14,(1), 171-166.
Mayo, D., Juncos, O., Álvarez, M., Pereiro, A., y Díaz-Fernández, F. (2006). Efectos del envejecimiento en el acceso al léxi-
co. El fenómeno de la punta de la lengua ante los nombres propios. Rev Neurol. Vol 43, 719-723.
Pedraza, O. L., Salazar, A. M., Sierra, F. A., Soler, D., Castro, J., Castillo, P. C., Hernández, M. A., & Piñeros, C. (2017). Con-
fiabilidad, validez de criterio y discriminante del Montreal Cognitive Assessment (MoCA) test, en un grupo de
Adultos de Bogotá. Acta Médica Colombiana, 41(4).
Sánchez, Y., Pérez, V. (2008). El funcionamiento cognitivo en la vejez: atención y percepción en el adulto mayor. Revis-
ta Cubana de Medicina. Integral,24(2), 1-7. Tomado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi
d=S0864-21252008000200011
Santiuste, V. (2007). El lenguaje en la vejez eugenésica. Revista psicologica. Vol 2, 64-66
Véliz, M., Riffo, B., & Arancibia, B. (2010). Envejecimiento cognitivo y procesamiento del lenguaje: Cuestiones relevantes.
Revista de lingüística teórica y aplicada, 48 (1), 75-103.

105
Intervención Fonoaudiológica en
una lesión Pontina
Informe de un caso
Paola A Eusse S1
Miguel A Vargas G2
Jimy Alvarado M3.

Resumen
El Sistema Nervioso, central y periférico, comandan acciones importantes para generar respuestas adap-
tativas en el ser humano, por lo cual, al presentar afectaciones físicas o situaciones disruptivas en su fi-
siología, se compromete ampliamente aspectos relacionados con su funcionalidad física y psicológica. La
desconexión corticopontina o síndrome de desconexión pontina, es definida en 1966 por F. Plum y J. Pos-
ner, como una condición en la cual el sujeto que la padece se encuentra enclaustrado en su cuerpo, mante-
niendo un estado de conciencia óptimo, y caracterizado por un nivel cognitivo normal, donde su principal
afección está en la incapacidad motora.

Este estudio de caso muestra los hallazgos de la evaluación médica que lleva al diagnóstico de Des-
conexión Pontina (LIS por sus siglas en inglés) , dirigen la evaluación fonoaudiológica a la valoración de la
secuencialidad y funcionalidad de los procesos neuromotores que intervienen en el proceso deglutorio.
Se realiza valoración anatómico funcional desde un enfoque de Motricidad Orofacial, registrando una
evaluación sistémica de las estructuras relacionadas con el complejo estomatognático, especialmente de
aquellas que inciden directamente con la secuencia valvular de la deglución.

En los casos de LIS, la intervención interdisciplinaria e integral al paciente, genera la proporción opor-
tuna y organizada desde las necesidades sensoriomotoras relacionadas con su diagnóstico de base, dando
resultados en su evolución positiva en 6 meses. La propuestas desde una perspectiva sensorial y motora
oral, favorece las habilidades orofaciales que habilitan la ingesta de alimento 100% por vía oral.

Abstract
The central and peripheral Nervous System command important actions to generate adaptive responses in
the human being, for which, when presenting physical affectations or disruptive situations in their physiolo-
gy, aspects related to their physical and psychological functionality are widely compromised. Corticopontin
disconnection, or pontine disconnection syndrome, is defined in 1966 by F. Plum and J. Posner, as a condi-
tion in which the subject who suffers from it is cloistered in his body, maintaining an optimal state of cons-
ciousness, and characterized by a normal cognitive level, where his main affection is in the motor disability.

This case study shows the findings of the medical evaluation that leads to the diagnosis of Pontine
Disconnection (LIS for its acronym in English), directing the speech therapy evaluation to the evaluation of
the sequentiality and functionality of the neuromotor processes that intervene in the swallowing process.
1 Fonoaudióloga, Esp. Docencia Universitaria, Esp. Gerencia en Salud. Universidad Metropolitana
2 Fonoaudiólogo, Esp. Práctica Pedagógica Universitaria, Esp. en Terapia Miofuncional, MSC en Educación, PHD en Fo-
noaudiología. Universidad Metropolitana
3 Fonoaudiólogo, Esp. en Práctica Pedagógica Universitaria, MSC en Deglución y Disfagia. Universidad Metropolitana

106
An anatomical-functional assessment is carried out from an Orofacial Motor approach, recording a systemic
evaluation of the structures related to the stomatognathic complex, especially those that directly affect the
valve sequence of swallowing.

In the cases of LIS, the interdisciplinary and comprehensive intervention to the patient generates the
opportune and organized proportion from the sensorimotor needs related to their basic diagnosis, giving
results in their positive evolution in 6 months. The proposals from an oral sensory and motor perspective,
favors orofacial skills that enable 100% oral food intake.

Delimitación del problema


Hablar de una desconexión por una lesión en la región corticopontina, a causa de la afección en la arteria
basilar, es hablar de una afección directa al centro de control de la musculatura orofacial, en función del
proceso deglutorio y de habla, entre otros.

Los procesos de control neuromuscular de la deglución incluyen diferentes áreas que abarcan desde
puntos corticales superiores en el Sistema Nervioso Central, hasta inervación periférica a nivel muscular. En
este recorrido, el tallo cerebral es un punto de amplia relevancia para la deglución, donde confluyen aspec-
tos senriomotores que coordinan la acción deglutoria.

Sólo después de un proceso analítico, generado a través de un razonamiento científico y de hilar


las diferentes manifestaciones clínicas del paciente y su relación en los procesos funcionales y el desen-
volvimiento personal y contextual, se deben definir los profesionales facultados en la atención de las
distintas características presentes con ánimo de favorecer no sólo aspectos biológicos contemplados en
la salud, sino también aspectos sociales y emocionales fundamentados en la calidad de vida (Ardila, 2003)
(Jones-Caballero & Peña, 2002)

Las características condicionantes del síndrome de desconexión pontina pueden llegar a confundir su
diagnóstico con el de un estado de coma, por lo cual el tener una clara identificación de un adecuado pro-
ceso comunicativo que facilite establecer su nivel de conexión con la información que recibe del mundo
exterior, le permitirá encontrar un camino a la disminución o paliación de las actividades comprometidas a
partir de su dependencia motora, dentro de las cuales se incluye las manifestaciones clínicas que afectan la
deglución, y es aquí donde el fonoaudiólogo inicia su intervención desde el proceso de alimentación.

Objetivo general
Describir el proceso de intervención terapéutica fonoaudiológica desde una perspectiva en motricidad oro-
facial en un caso de Desconexión Pontina.

Objetivos específicos
» Identificar los compromisos oromotores en el síndrome de desconexión Pontina.

» Discriminar la aplicación de los procesos de intervención fonoaudiológico desde la aplicación


de acciones de estimulación sensorial y propioceptiva como base de la activación muscular.

» Enunciar la evolución de la función oral faríngea a partir de la aplicación del proceso de inter-
vención.

107
Aspectos metodológicos
El presente es un estudio de caso, de paciente femenina de 27 años con diagnóstico de desconexión pon-
tina. Se aplica proceso de intervención terapéutica fonoaudiológica indagando sobre los aspectos clínicos
secuenciales y relevantes dentro del caso, para hacer el análisis de los datos que permitieron su abordaje
integral y pertinente.

La valoración por fonoaudiología se realizó con la aplicación del Protocolo de Evaluación Miofuncional
(MBGR) (Flores, Berretin-Felix, Beltrati, & Queiroz, 2009), BlueDye Test y Videofluoroscopia de la deglución.

Resultados
Las metas propuestas para el plan de intervención miofuncional ejecutado con participación pasiva y activa
por parte de la paciente, arroja resultados que son registrados a diario según la secuencia de los logros en
los objetivos por sesión.

Se evidencia como uno de los primeros indicadores de avances un mayor control y funcionalidad lin-
gual con mejores niveles de extensión y alcance de movimiento a partir de ejercicios isotónicos e isométri-
cos, logro que se verifica a partir de las 20 sesiones de terapia, y que inicia el camino de la recuperación de
ciertas habilidades estomatognáticas en función del proceso de alimentación, permitiendo a partir de
la propiocepción y estimulación motora ejercida en la estructura lingual, evidenciando mejor desempeño
al lado derecho, que aunque con presencia de tremores, ejecuta acciones de protrusión y lateralización,
manifestado en movimientos linguales en distintos planos; inicialmente los movimientos se realizaban in-
coordinadamente, aunque con mayor extensión.

Con el logro de acciones de movilidad lingual, se inician de forma pasiva acciones de elevación de ápi-
ce lingual favoreciendo el movimiento funcional de la lengua en el proceso de habilitación de alimento por
vía oral (Pereira, Carrera, & Brandão., 2010).

Con el establecimiento de una estrategia basada en la IDDSI (International Dysphagia Diet Stan-
dardisation Initiative, 2016) se generan acciones de aumento propioceptivo, alcance de movimiento, fuer-
za y resistencia muscular, utilizando consistencia moderadamente espesa dadas las características de
esta para el manejo oral, la consistencia moderadamente espesa le ayudó al manejo lento y pausado
del alimento en boca, favoreciendo la inhibición de riesgos con el control que la gravedad ejerce sobre el
alimento, adaptando la postura y los volúmenes ofertados, usando cucharas con una cantidad de 5ml, la
cual se incrementa a 10 ml pasado un mes de terapia.

Posterior a la evolución en aumento de sensibilidad a nivel posterior intraoral y mejor control, fuerza y
coordinación de lengua, se incluye en la dieta consistencia nivel 2, poco espesa, dando un estímulo senso-
rial intraoral distinto e incluyendo el pitillo como medio de oferta para el alimento, dando participación a
un nuevo grupo muscular labial dentro del proceso de alimentación.

Al finalizar los 3 meses de terapia, la evolución en habilidades de discriminación de texturas, tempera-


tura y manejo de la cantidad del bolo en cavidad oral, acompasado con el disparo del reflejo de la deglución
haciendo la propulsión del mismo a fase orofaríngea, llevan al incremento del porcentaje de ingesta por vía
oral de 30% vía oral - 0% vía enteral a un 100% vía oral, incluyendo a la dieta el nivel 4-puré, según la IDDSI.

De acuerdo con la clasificaciones1 para la recuperación funcional del paciente con LIS; El caso desarro-
llado en este artículo se encuentra en un nivel 2 de recuperación funcional, de mínima recuperación.

108
Conclusiones
La etiología de los casos con LIS lleva a que sus expectativas de evolución sean visualizadas como amplia-
mente restrictivos, debido al compromiso neurológico que no favorece los procesos sensoriales y motores
de quien lo presenta. A partir de allí, intervenir interdisciplinaria e integralmente al paciente, genera
la proporción oportuna y organizada desde las necesidades sensoriomotoras relacionadas con su diag-
nóstico de base, dando resultados en su evolución positiva en 6 meses, donde las actividades propuestas
desde una perspectiva sensorial y motora oral, favorece las habilidades orofaciales que dan cabida a la
habilitación de la ingesta de alimento 100% por vía oral, haciendo uso de la IDDSI para la modificación de
consistencias.

Desde la implementación del proceso terapéutico en este caso, se destaca como aspecto estratégico
la inclusión del cuidador principal para el acompañamiento y suministro de la alimentación, exaltando la
importancia del conocimiento de este sobre el manejo de las consistencias, lo que visualiza la función de
consejería como relevante en el proceso de intervención.

La estrategia de intervención destaca como la inhibición del riesgo se plantea conjuntamente con el
manejo de la consistencia, el volumen utilizado, tiempo de oferta del alimento, los implementos que utilice
para su suministro y la postura durante la alimentación.

Bibliografía
Arroyo-Aljaro, R., & González-Viejo, M. &. (2008). Síndrome de locked-in. Una mirada a su tratamiento y pronóstico.
Rehabilitación, 42(2), 94.
Bernabeu, M. (2002). BLOCS 14.Disfagia Neurogena Evaluación y Tratamiento. Barcelona: Instituto Guttmann.
Biblioteca Virtual de Salud. (15 de Mayo de 2018). Descriptores en Ciencias de la Salud. Obtenido de DeCS: http://decs.
bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserver/
Diaz, J., Gallego, B., & & León, A. (2006). El diagnóstico médico: bases y procedimientos. Rev Cubana Med
Gen Integr (Internet), 22(1). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S0864-21252006000100007&Ing=es
International Dysphagia Diet Standardisation Initiative. (01 de Agosto de 2018). International Dysphagia Diet Standar-
disation Initiative. Obtenido de IDDSI: http://iddsi.org/.
Jerome B. Posner, Clofford B. Saper, Nicholas D. Schiff, & Fred Plum. (2007). Plum And Posner’s Diagnosis Of Stupor ANd
Coma. New York: OXFORD UNIVERSITY PRESS.
Kunal, K., Verma, A., & Richard, B. (2011). “The locked-in syndrome”: Can it be unlocked? Taiwan: Journal of Clinical
Gerontology and Geriatic 2.
Notario, M., Arauz, L., Granados, F., & Marmol, P. (22 de Febrero de 2011). Plan de cuidados en el síndrome de cautiverio.
Enfermería Clínica, 21(2), 107.
Orphadata. (17 de Mayo de 2018). Clasifications of rare diseases: hierarchical representation. Obtenido de http://www.
orphadata.org/cgi-bin/inc/product3.inc.php
Pereira, G., Carrera, E., & Brandão. (2010). PRINCIPIOS DA REABILITAÇÃO DAS DISFAGIAS OROFARÍNGEAS. En G. Jotz, E.
Carrara-De Angelis, & A. Barros, TRATADO DA DEGLUTIÇÃO E DISFAGIA NO ADULTO E NA CRIANÇA. (págs. 332-
339). RREVINTER.
República de Colombia. Ministerio de salud . (1993). Resolución Nº 008430.
Bogotá: Ministry of Health, Rama ejecutiva - Republic of Colombia.
Reverend, H. (2000). La reflexión sobre el concepto de síndrome. Revista de la Facultad de Medicina, 48(4).

109
Rodrigo Riveros , Catalina García , Andrés Aparicio, Ana M. Hojas , Pablo Figueroa, Magdalena Lange , . . . Ricardo Ro-
sas. (2014). Tecnología, acompañamiento psicológico y neuropsicología:. Rev. Chil. Neuropsicol., 9(1E), 14-20.
doi:10.5839
Vidal, F. (2018). Hacia una fenomenología del síndrome de cautverio. Rev.Asoc. Esp. Neuropsiq. doi:10.4321/SO211-
57352018000100003

110
La formación ciudadana en el
discurso de la educación inclusiva
un análisis crítico
Laura V García M1
Edward A Cardozo C2.

Resumen
La Educación Inclusiva, se ha posicionado como una de las principales acciones afirmativas en el mundo,
abanderada principalmente por la UNESCO, y adoptada como el horizonte de las políticas, los programas y
los proyectos en las Naciones que buscan garantizar el acceso y la permanencia de las poblaciones que his-
tóricamente han sido relegadas del ámbito educativo. En este sentido, el gobierno colombiano ha querido
avanzar en el desarrollo de políticas y estrategias encaminadas a mejorar la calidad educativa. Lo anterior,
ha derivado en discursos, como el presentado por el MEN en las Orientaciones Técnicas, Administrativas y
Pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclu-
siva (2017); documento trabajado en el presente estudio, con el fin de analizar e interpretar el lugar otor-
gado a la formación ciudadana; y las tensiones existentes frente a lo expuesto por directivos – docentes,
orientadores, profesionales de apoyo, y familias de niños, niñas y jóvenes con discapacidad de instituciones
educativas del distrito.

El estudio se enfocó en un análisis del discurso a nivel pragmático y semántico; desde una perspectiva
conceptual crítica, que permitió identificar elementos discursivos que evidencian la instrumentalización,
psicologización y homogeneización de la población con discapacidad. Por lo tanto, este discurso promulga-
do en nombre de la inclusión, tras revelar su trasfondo, se ubica como una de las tantas formas de promover
prácticas de exclusión, lo cual soportamos desde los resultados obtenidos, tras solaparlo con lo que expues-
to por integrantes de la comunidad educativa.

Abstract
Inclusive Education, has positioned itself as one of the main affirmative actions in the world, championed
mainly by UNESCO, and adopted as the horizon of policies, programs and projects in the Nations that seek to
guarantee access and permanence of populations that have historically been relegated from the educational
field. In this sense, the Colombian government has wanted to advance in the development of policies and
strategies aimed at improving educational quality. This has resulted in speeches, such as the one presented
by the MEN in the Technical, Administrative and Pedagogical Orientations for the educational attention of
students with disabilities in the framework of inclusive education (2017); document worked on in the present
study, in order to analyze and interpret the place granted to citizen training; and the existing tensions in the
face of what is stated by managers - teachers, counselors, support professionals, and families of children and
young people with disabilities of educational institutions in the district.

The study focused on a discourse analysis at a pragmatic and semantic level; from a critical conceptual
perspective, which allowed identifying discursive elements that demonstrate the instrumentalization, psy-
1 Fonoaudióloga, Esp. Rehabilitación de la Discapacidad Comunicativa Infantil, MSC Desarrollo Educativo y Social. Uni-
versidad Manuela Beltrán.
2 Terapeuta Ocupacional, Esp. Promoción de la Salud y Desarrollo Humano. Secretaría Distrital de Integración Social.

111
chologization and homogenization of the population with disabilities. Therefore, this speech promulgated
in the name of inclusion, after revealing its background, is located as one of the many ways to promote
exclusion practices, which we support from the results obtained, after overlapping it with what exposed by
members of the educative community.

Delimitación del problema


La educación inclusiva es promovida a nivel internacional como “estrategia clave para alcanzar la Educa-
ción para Todos” (UNESCO, 2009, p. 8), esta se encuentra respaldada en convenciones e informes interna-
cionales1 que hacen énfasis en las poblaciones históricamente marginadas y excluidas. Se fortalece como
política educativa en la Declaración Mundial sobre Educación para todos, aprobada en Jomtien Tailandia
en 1990 (UNESCO, 2009). Cobra mayor fuerza en la Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Es-
peciales: Acceso y Calidad2. Posterior a la conferencia, en el Foro Mundial de Dakar (2000), se ratificó la
Declaración Mundial sobre Educación para Todos y se estableció el marco de acción de la misma.

Colombia en cabeza del Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha trabajado en la definición de polí-
ticas, lineamientos y modelos educativos flexibles3 , enfocados en fortalecer el ingreso y la permanencia de
diferentes grupos poblacionales en el sistema educativo (MEN, 2010)4 . Este marco de acción ha propiciado
un encuentro entre etnias, capacidades, culturas, géneros, y situaciones, en una escuela que ha sido cons-
truida bajo una mirada única que termina por anular la diferencia (Skliar, 2002).

Dicho encuentro, ha puesto en evidencia las limitaciones de un sistema educativo fundamentado en


prácticas pedagógicas homogeneizantes y discriminatorias (Torres, 2011), que no guardan coherencia con
los principios de solidaridad, cooperativismo y acogida que favorecen el desarrollo y el aprendizaje de po-
blaciones históricamente excluidas. Una de estas limitaciones, guarda relación con el ser humano y el ciu-
dadano que se pretende formar desde las políticas, lineamientos y modelos educativos; lo que implica, re-
conocer la escuela como un lugar cultural y político, y no sólo un lugar de instrucción (Giroux, 1993); siendo
así, este estudio se pregunta por el reconocimiento del ciudadano5 en el discurso de la “atención educativa
a estudiantes con discapacidad” (MEN, 2017), dando lugar a interrogantes como: ¿cuál es la concepción de
ser humano y de ciudadano que allí se encuentra?, ¿qué dice sobre la participación y la capacidad de de-
cisión?, ¿qué dice sobre el desarrollo del pensamiento crítico y qué posibilidad brinda de potencializarlo?.
Nos centramos en el discurso, dada su posibilidad para dar cuenta de estructuras, procesos y violencias a
nivel político, social e histórico (Van Dijk, 2009); las cuales, para el caso de la escuela, se evidencian en los
contenidos explícitos e implícitos; las prácticas pedagógicas; y las relaciones humanas.

El rastreo de documentos a nivel Iberoamericano, particularmente en Colombia, enfocados en el Análi-


sis Crítico del Discurso (en adelante ACD) de textos alusivos a la educación inclusiva y la formación ciudada-
na; elaborados en el periodo 2010-2017, da cuenta de poca producción académica; no obstante, se encuen-
tran estudios desde la educación regular, la discapacidad, las representaciones sociales; así como actitudes
e imaginarios alrededor de la participación y el ejercicio de la ciudadanía. De igual manera, se conocieron
investigaciones que emplearon técnicas y metodologías análogas al ACD como el análisis de contenido y el
análisis del discurso (AD), pero no evidencia un trabajo dirigido a explorar y analizar documentos técnicos y
pedagógicos elaborados por organismos rectores.

Objetivo general
Identificar las tensiones discursivas entre el MEN y la comunidad educativa, en torno a la formación ciuda-
dana en los procesos de educación inclusiva de la población con discapacidad; mediante un análisis crítico
del discurso.

112
Objetivos específicos
» Analizar e interpretar el lugar que ocupa la formación ciudadana en el discurso abanderado por
el MEN, en el documento Orientaciones Técnicas, Administrativas y Pedagógicas para la aten-
ción educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva.

» Analizar e interpretar el lugar que ocupa la formación ciudadana en los discursos de directivos
– docentes, orientadores, profesionales de apoyo, y familias de niños, niñas y jóvenes con disca-
pacidad que se encuentran en instituciones educativas del distrito.

» Identificar y relacionar los elementos discursivos que dan lugar o invisibilizan la formación ciu-
dadana, en las Orientaciones Técnicas, Administrativas y Pedagógicas para la atención educa-
tiva a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva, y lo expuesto por
directivos – docentes, orientadores, profesionales de apoyo, y familias de niños, niñas y jóvenes
con discapacidad que se encuentran en instituciones educativas del distrito.

Aspectos metodológicos
El presente estudio, se enmarca dentro la investigación de corte cualitativo definida como la que dirige su
interés hacia el conocimiento que construye y la interpretación que hacen las personas de la realidad; es
decir que, según Bryman (1989) citado por Bonilla y Rodríguez (1997), “explora de manera sistemática los
conocimientos y valores que comparten lo s individuos en un determinado contexto” (p.4).Para efectos del
análisis e interpretación de los textos trabajados, los cuales determinan prácticas sociales e institucionales
en relación con la Educación Inclusiva, el horizonte de comprensión es de orden crítico hermenéutico, para
lo cual nos valemos del ACD, dado que, este de acuerdo con Van Dijk se dirige a,

…explicar el uso del lenguaje y del discurso también en los términos más extensos de estructu-
ras, procesos y constreñimientos sociales, políticos, culturales e históricos, además de proveer
bases para explicaciones en varias direcciones de investigación, tiende singularmente a contri-
buir a nuestro entendimiento de las relaciones entre el discurso y la sociedad. (Van Dijk, 2009,
p. 152)

Lo anterior, permite poner en evidencia elementos subyacentes de los discursos entendidos como una
práctica social que influencian la construcción de la realidad y que definen las relaciones humanas en dife-
rentes contextos socio-políticos y socio-históricos, conllevando a ejercicios tanto emergentes como hege-
mónicos de poder. Los procedimientos de análisis se orientaron desde lo planteado por Pardo (2013), de la
siguiente forma: se seleccionó el corpus el cual se encuentra conformado por el documento Orientaciones
técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el
marco de la educación inclusiva (MEN, 2017); y elementos discursivos de las entrevistas semiestructuradas
de dos (2) docentes de aula regular en las que se encuentran estudiantes con discapacidad; dos (2) orienta-
dores; un (1) profesional de apoyo a la inclusión; y dos (2) madres de estudiantes con discapacidad que se
encuentran en el aula regular, de uno de los mega colegios públicos de la ciudad de Bogotá.

En un segundo momento, se realizó el análisis de: i) consistencia, como aquella que “permite recono-
cer los modos como circulan ideas, bien sea de manera estable o conflictiva en los discursos” (Pardo, 2013,
p.142); ii) coherencia, referida a la “dimensión interpretativa del discurso a través de la cual se reconocen las
temporalidades” (Pardo, 2013, p. 142). Para este ejercicio se identificaron ideas conflictivas asociadas a las
categorías teóricas del presente estudio; y frente a ellas se identificaron los momentos informativos de las
entrevistas con docentes, madres y profesionales de apoyo, con el fin de realizar un análisis del discurso a
nivel semántico y pragmático. Dichas categorías son:

113
a. La Inclusión, discurso de una exclusión invisible

b. Educación Inclusiva, un asunto ético más que funcional

c. El discurso, generador de prácticas sociales e institucionales

d. La Educación Inclusiva, una cuestión de ciudadanía en formación

Posteriormente se llevó a cabo el análisis textual por medio de matrices categoriales, lo que permi-
tió identificar reiteraciones léxicas, desde las cuales se establecieron relaciones a partir del análisis de sus
co-textos, es decir, el discurso anterior y posterior que les otorgan contexto; y se identificaron categorías in-
visibles, en tanto son aquellas que siendo de interés particular del presente estudio, no fueron encontradas
en el documento. En un tercer momento, se realizó el análisis de las formas de legitimización, entendido
este como un fenómeno sociodiscursivo que,

…consiste en el acopio de un conjunto de procesos y recursos lingüísticos encaminados al es-


tablecimiento de consensos sobre la representación de la realidad, por una parte y la formula-
ción del lugar de los actores sociales y discursivos, por otra. (Pardo, 2013, p. 174).

De esta forma, se realiza el análisis valiéndose de las estrategias discursivas de autorización, naturali-
zación, mitigación, generalización, racionalización y las formas de nombrar a los actores; lo que también
implicó el reconocimiento de recursos lingüísticos como la citación, la personificación, los eufemismos, la
nominación, entre otros.

En línea con el trabajo de las estrategias discursivas, se estableció un diálogo entre el análisis del texto
y los discursos de docentes, profesionales de apoyo y familias, a la luz de las categorías definidas como
referentes conceptuales. Para tal efecto, se toman frases y componentes de las entrevistas que, desde su
finalidad semántica y pragmática, sirvieron para realizar la triangulación de resultados mencionada en el
marco de las estrategias discursivas planteadas.

Resultados
De manera general, se exponen los resultados de la investigación en dos líneas:

Análisis de coherencia y consistencia


Existen inconsistencias discursivas en el documento del MEN (2017), relacionadas con la concepción misma
de la discapacidad, las metas y los objetivos de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes.

Los entrevistados no se identifican con las perspectivas planteadas; es decir, no se comparten las mira-
das y las denominaciones desde las cuales son vistos y nombrados los estudiantes en proceso de inclusión
al aula regular.

Existen diferencias entre docentes, orientadores y familias, respecto a lo que es primordial en el proce-
so formativo.

Resulta conflictivo el reconocimiento de la subjetividad y la singularidad del sujeto, primando la defi-


ciencia.

Inconsistencias en la intención del proceso, mostrándolo desde la adaptación de la persona al entor-


no. Es de mencionar, que la definición de discapacidad realizada en el documento refiere una “limitación
en la conducta adaptativa”

114
Poco desarrollo de temas, como son, la participación de los estudiantes y las oportunidades para tras-
cender el ámbito académico; elementos que, si bien son mencionados al iniciar el texto, se quedan cortos
en su desarrollo, dejando ver la invisibilidad de los mismos

Reiteración textual
En relación con las reiteraciones léxicas, “apoyos” es una de las más frecuentes (200 reiteraciones). Asociada
a la anterior aparece “docente de apoyo” la cual se encuentra más de 60 veces. Así como “deficiencia”, “di-
ficultad”, “trastorno”, “problema” “diagnóstico”, “caracterización” y “alteración”, lo que denota contradiccio-
nes. Entre tanto, en el discurso de la Orientadora del PIECC, madres y docentes de aula, se hace alusión en
reiteradas ocasiones a conceptos como “problema de aprendizaje”, “dificultad”, “deficiencia” y “diagnostico.

Categorías invisibles
Respecto de las unidades léxicas que se omiten o desestiman en el texto, se encuentran: “ciudadanía”, “al-
teridad”, “ética”, “toma de decisiones”, “formación política”, “identidad”, “autonomía”, “empoderamiento”,
“valores”, “pensamiento crítico”, “transformación”, “historia”, “resistencia”.

Análisis de legitimación, estrategias discursivas.


Se reconocen estrategias discursivas de autorización centradas en exponer un único discurso en torno a la
discapacidad, y restar legitimidad a las propuestas que han nacido de los propios movimientos sociales.

También, se identifican estrategias lingüísticas de naturalización, con tres propósitos comunicativos. El


primero posicionar la mirada sobre las personas con discapacidad, restando importancia a las barreras del
contexto; en segundo lugar, se naturaliza el uso de terminología tradicionalmente empleada en el contexto
clínico. Por último, se pretende mostrar la inclusión como algo natural, y se oculta el contexto histórico que
ha marcado las profundas desigualdades del sistema educativo.

En el documento también se recurre a recursos lingüísticos como eufemismos que buscan ocultar las
exclusiones que existen en la escuela; así como, la ausencia del reconocimiento de los estudiantes con dis-
capacidad como ciudadanos. Estrategias de generalización, formas de nominación que ubican la responsa-
bilidad en el docente de apoyo, e invisibiliza la presencia institucional, entre otras.

Conclusiones
Una vez realizado el ACD del documento “Orientaciones Técnicas, Administrativas y Pedagógicas para la
atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva” (MEN, 2017), se
encontró que es reiterativo en el discurso de los autores el uso de estrategias discursivas encaminadas a
restar importancia a lo que sucede en el contexto y dar supremacía a lo que está centrado en la persona, de
esta manera se ubica la inclusión en la persona, y se desconoce su relación con los procesos excluyentes que
se encuentran fuera de él o son dirigidos hacia el mismo.

De igual forma, la equiparación de la discapacidad con otros trastornos, que se encuentran repetida-
mente en el texto; así como la reiterada necesidad de identificar qué es y qué no es discapacidad, da cuenta
de la relación dicotómica exclusión/inclusión, que lleva al establecimiento de nuevas fronteras que crean
otras exclusiones. Esta mirada parcial y reduccionista de la discapacidad, orientada desde enfoques clínicos
que no profundizan en la perspectiva social de la misma, se configura como un aspecto determinante de la
sesgada mirada que presenta el MEN.

115
Guardando relación con la autoridad que se le da a los “expertos”, se evidencia que en el proceso de
construcción de las Orientaciones Técnicas, Administrativas y Pedagógicas para la atención educativa a
estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva (MEN, 2017), se omitió la activa parti-
cipación de docentes de distintas áreas; lo que puede tener relación con la carencia de fundamento peda-
gógico, y el poco reconocimiento de las dinámicas institucionales; así como la ausencia de propuestas de
formación ciudadana, que tal como se refleja en las entrevistas podría ser apoyada por docentes del área
de humanidades.

El documento acude a bases epistemológicas y axiológicas que reposicionan el rol y el estatus de “ex-
perto”, el cual lo dota de superioridad, en su papel, saber y hacer sobre el de las poblaciones que vivencian
la discapacidad. Por ende, no se actúa en concordancia con lo que promulga la expresión bandera de los
movimientos de personas con discapacidad: “nada sobre nosotros sin nosotros”, y que reposa en los mar-
cos normativos mundiales. En esta perspectiva el documento hace énfasis en las comprensiones sobre la
discapacidad, más no su diálogo con la educación regular, y especialmente con la realidad de la educación
pública.

El análisis nos muestra que el discurso expuesto en las Orientación Técnicas, Administrativas y Peda-
gógicas para la atención educativa de estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva
(MEN, 2017), sigue una lógica asistencial e instrumental, que contempla la caracterización, el concepto, el
diagnóstico y el plan individual como herramientas centrales de los procesos educativos inclusivos. Así,
aquello que es fundamentalmente humano, se convierte en modificaciones técnicas, que dejan de lado
medidas políticas, económicas, medio ambientales, simbólicas, entre otras, que garanticen el ejercicio de
los derechos de las personas con discapacidad.

El discurso promovido mediante recursos lingüísticos como la naturalización, la autorización, la gene-


ralización y la mitigación; tiene una perspectiva adaptativa y homogeneizante, que desconoce la alteridad
del ser humano. A su vez, de manera oculta, invita a una formación ciudadana, que de acuerdo con las cate-
gorías de formación expuestas por Giroux (1992), guarda relación con la racionalidad técnica, dado que su
actuar está definido por comprensiones totalmente estructuradas; así como elementos de la racionalidad
hermenéutica relacionados, por ejemplo, con la negociación y la participación controlada. Esta mirada es
poco profunda y no permite ver el entramado de relaciones subyacentes que existen en torno al lugar que
cada ser humano ocupa en el mundo. El discurso que se pretende instaurar reduce la subjetividad, la alteri-
dad y la singularidad del sujeto, a una comprensión teórica y conceptual de una característica, que además
es discutida desde la generalidad; así, varios seres humanos son leídos desde las categorías que el texto
denomina como “tipos de discapacidad”.

Aunque el texto reconoce las debilidades del Sistema Educativo y su perspectiva homogeneizante,
plantea que el mismo es el más idóneo para lograr la equidad social y da por sentado que este sí permitirá
generar aprendizajes para la vida, a diferencia de otras propuestas educativas, como las centradas en la
formación para la vida, el desarrollo humano y el trabajo, con las cuales se podría complementar. Inconsis-
tencias como esta, dan cuenta del sentido superfluo de las orientaciones generadas por el MEN, y el interés
en ubicar allí la discusión, evitando tocar los aspectos estructurales de la educación.

El modelo que fundamenta el texto, relaciona la calidad de vida con el éxito, la riqueza, la salud, la satis-
facción de necesidades, la adaptación al medio y el bienestar objetivo; de esta manera, se identifican rela-
ciones con lo que el texto enuncia como “conducta adaptativa”, término derivado de la psicología cognitiva,
que se ha relacionado históricamente con las intervenciones en discapacidad intelectual; en este marco, la
persona adquiere unas habilidades y destrezas para responder a las demandas cambiantes del contexto; y,
se resta importancia a las transformaciones sociales y la intersubjetividad.

En la primera parte del texto, es inquietante el uso continuo de las palabras “participación”, “derechos”
y “sujeto”, en términos de lo que debe favorecer o facilitar el entorno educativo; no obstante, en la mayoría
del documento analizado, no se evidencian mecanismos o acciones que promuevan la participación activa
116
de los estudiantes y sus familias en los diferentes estamentos de decisión de la escuela; restringiendo el
actuar al aula de clase, a actividades culturales y artísticas. Evidenciando que expresiones como las men-
cionadas (participación, derechos, sujeto) hacen parte de un ejercicio meramente retórico, instrumental o
grandilocuente.

El discurso del MEN oculta una mirada clínica (patologizante), que anula formas de reivindicación, vi-
sibilización, formación, posicionamiento y empoderamiento de la población con discapacidad, en torno a
sus procesos pedagógicos, comunitarios, políticos, ciudadanos, culturales e históricos, que contribuyan a la
generación de capacidades para impulsar su desarrollo educativo y humano.

Bibliografía
Avendaño. A. E y Gutiérrez. D. y Malagón. M. Y. (2015). Otra ciudadanía es posible: Análisis crítico al programa de com-
petencias ciudadanas propuesto por el Ministerio de Educación Nacional (Tesis de Maestría). Recuperado Re-
positorio Universidad Pedagógica. http://repositorio.pedagogica.edu.co/xmlui/bitstream/handle/1234567
89/2334/TO-18326.pdf?sequence=1
Arce Olmedo, M. (2013). Una mirada a las representaciones discursivas de estudiantes y profesores sobre la forma-
ción ciudadana (Tesis de Maestría). Recuperado Repositorio Universidad de Chile http://repositorio.uchile.cl/
bitstream/handle/2250/130348/Una%20Mirada%20a%20las%20Representaciones%20Discursivas%20
de%20Estudiantes%20y%20Profesores%20sobre%20la%20Formaci%C3%B 3n%20Ciud.pdf?sequence=1
Barcena. F.& Mélich. J. (2014). La educación como acontecimiento ético: Natalidad, narración y hospitalidad. Buenos
Aires: Miño y Dávila Editores. Blanco, R. Aguerrondo, I., Ouane, A., & Shaeffer, S. (2000). La Educación inclusiva:
El camino hacia el futuro una breve mirada a los temas de educación inclusiva: aportes a las discusiones de los
talleres. In Conferencia internacional de educación, organización de las naciones unidas para la educación, la
ciencia y la cultura. Ginebra. Recuperado de http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dia-
logue/48 th_ICE/CONFINTED_48_Inf_2__Spanish. pdf.
Castel, R. (1997). Metamorfosis de La Cuestión Social. Madrid: Paidós Ibérica.
Castillo, S. S. (2012). Análisis crítico del discurso y educación. Una interrelación necesaria. Lenguaje y Educación:
Perspectivas metodológicas y teóricas para su estudio, 131- 160.Recuperado de http://die.udistrital.edu.co/
sites/default/files/doctorado_ud/publicacion es/analisis_critico_del_discurso_y_educacion.una_interrela-
cion_nec esaria.pdf Colorado, C. (2010). Una mirada al Análisis Crítico del Discurso. Entrevista con Ruth Wodak.
Discurso & Sociedad, 4(3), 579-596.Recuperado de http://www.dissoc.org/ediciones/v04n03/DS4(3)Colora-
do.pdf
De Sousa Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo: Ediciones Trilce. Dijk. V. (1980). El
análisis crítico del discurso. Argumento. Anthropos (Barcelona), 186, 1999. 23-36.Recuperado de http://www.
discursos.org/oldarticles/El%20an%E1lisis%20cr%EDtico %20del%20discurso.pdf
Durán. S. (2016). Derechos del niño: Del discurso a la política local, análisis del caso Bogotá (Tesis Doctorado), Recu-
perado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianzacindeumz/20160629073430/ErnestoDuranS-
trauch.pdf
Echeverría, G., & Maturana, J. M. (2015). Análisis crítico del discurso de políticas públicas en diversidad sexual en Chile.
Universitas Psychologica, 14(4), 1485-1498. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/re-
vPsycho/article/view/155 90/12636
Freire. P. (2005). Pedagogía del oprimido. México D.F.: Siglo XXI. García, P., Suárez, A. & Cárdenas, J. (2014). Formación
ciudadana: discursos de educadores y estudiantes sobre las actitudes y el pensamiento crítico orientados al
ejercicio de la ciudadanía. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP, 7(1). 125-47.
Recuperado de http://revistas.usta.edu.co/index.php/riiep/article/view/1331/1536
Garzón. K. (2016). 1132-1144. A political position on disability basedon children’s discourse/Aposta política sobre defi-
ciência no discurso de crianças. Revista Latinoamericana de Ciencias. Recuperado de http://www.scielo.org.
co/pdf/rlcs/v14n2/v14n2a18.pdf
Gentili, P. (2001). La exclusión y la escuela: el apartheid educativo como política de ocultamiento. Revista Docencia, 15,
4-11. Recuperado de http://www.lasociedadcivil.org/wpcontent/uploads/2014/11/gentili.pdf
Giroux, H. (1992). Teoría y resistencia en educación: una pedagogía para la oposición. Buenos Aires: Siglo xxi. Gon-
zález, E. H., & Restrepo, J. S. V. (2016). Comprensiones del discurso normativo sobre inclusión educativa en

117
Colombia. Ágora USB, 16(2), 493-512 Recuperado de http://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/
view/2447/2323
González, M. & Cecili, J. (2016). Subjetividad propuesta en los discursos gubernamentales de inclusión educativa como
posibilidad de alteridad en niños y niñas de 5 grado jornada mañana del Colegio Ciudad de Villavicencio (Te-
sis de Maestría). Recuperado Repositorio Universidad Pedagógica. http://repositorio.pedagogica.edu.co/
xmlui/bitstream/handle/1234567 89/2325/TO-18336.pdf?sequence=1.
Inostroza, F. (2016). Análisis crítico del discurso de profesores de matemáticas y sus estudiantes: subjetividades y sabe-
res en aulas heterogéneas. Estudios pedagógicos (Valdivia), 42(3), 223-241 Recuperado de http://www.scielo.
cl/pdf/estped/v42n3/art12.pdf
Londoño. D. & Bermúdez-Restrepo. H. (2013). Tres enfoques sobre los estudios críticos del discurso en el examen de
la dominación. Palabra Clave, 16(2). 491-519. Recuperado de http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.
php/palabraclave/article/v iew/3066/31 Ministerio de Educación Nacional. (2015). Revisión nacional 2015 de
la Educación para Todos. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002300/230024S.pdf
Ocampo, A. M. (2011). Ciudadanía juvenil, juventud y Estado: Discursos de gobierno sobre sus significados. Revista La-
tinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 9(1), 287-303 Recuperado de http://revistaumanizales.
cinde.org.co/index.php/RevistaLatinoamericana/article/view/357/221
Penalva, B. (2011). Análisis crítico de los aspectos teóricos del currículum flexible y abierto. Consecuencias educativas.
Revista de curriculum y formación del profesorado 11(3). Recuperado de https://www.ugr.es/~recfpro/rev-
113COL2.pdf
Paz Ortega, W. (2010). Exclusiones amparadas en el discurso de la inclusión educativa desde la perspectiva socioan-
tropológica de los sordos (Tesis Doctoral). Recuperado de Repositorio Universidad Nacional de Colombia
http://repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/158/Tes _PazOrtegaWA_ExclusionesAmpa-
radasDiscurso_2010.pdf?sequenc e=1
Peña, M. (2013). Análisis crítico de discurso del Decreto 170 de Subvención Diferenciada para Necesidades Educati-
vas Especiales: El diagnóstico como herramienta de gestión. Psicoperspectivas, 12(2), 93-103.Recuperado de
http://www.scielo.cl/pdf/psicop/v12n2/art10.pdf
Peña, M. & Toledo, C. (2017). Ser pobre en el Chile Neoliberal: Estudio discursivo en una escuela vulnerable. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(1), 207-218 Recuperado http://revistaumanizales.
cinde.org.co/index.php/RevistaLatinoamericana/article/view/2958/789 Pini, M. (2010). Análisis crítico del
discurso: Políticas educativas es España en el marco de la Unión Europea. Revista de la Asociación de Sociolo-
gía de la Educación, 3(1),105-127 Recuperado de https://dialnet.uniroja.es/descarga/articulo/3110514.pdf.
Quevedo, M. (2016). Perspectiva de sujeto político a través del análisis crítico del discurso en la política Plan Educativo
Educación de calidad el camino para la Prosperidad (Tesis de Maestría) Recuperado de Repositorio CINDE
http://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/1457/Q uevedoDiaz2014.pdf?sequen-
ce=1&isAllowed=y
Rojas, P. (2013). Inclusión/Exclusión de los Escolares con Necesidades Educativas Especiales. Análisis Sistémico-Cons-
tructivista de Discurso Políticos y Normativas Vigentes del Sistema Educativo Chileno (Tesis de Maestría) Re-
cuperado Repositorio Universidad de Chile http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/130643/RO-
JAS%20 PATRICIA%20TESIS%20MASS%202014.pdf?sequence=1&isAllowe d=y
Santos, D. (2013). Los discursos de la exclusión social y el Análisis Crítico del Discurso como acción política: Reflexiones
a partir del análisis textual de un documento de política educativa universitaria. Discurso & Sociedad, (4), 740-
762 Recuperado de http://www.dissoc.org/ediciones/v07n04/DS7(4)Santos.pdf
Sarrionandia, G. E. (2013). Inclusión y exclusión educativa: de nuevo,” voz y quebranto”. REICE: Revista Electrónica
Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 11(2), 99-118.Recuperado de http://www.re-
dalyc.org/pdf/551/55127024005.pdf
Skliar, C. (2002). Y si el otro no estuviera ahí?: notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia. Buenos Aires:
Miño y Dávila.
Skliar, C. (2017). Pedagogías de las diferencias. Buenos Aires: Noveduc Sobre la Educación, F. M. (2000). Educación
para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes. Foro Mundial sobre la Educación Dakar, 26-28. Recupe-
rado de http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001211/121117s.pdf
Soler, S. (2011). Análisis crítico del discurso de documentos de política pública en educación. Forma y Función, 24(1),
75-105.Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/219/21922416005.pdf

118
Soler, S (2008). Pensar la relación análisis crítico del discurso y educación. El caso de la representación de indígenas
y afrodescendientes en los manuales escolares de ciencias sociales en Colombia. Revista Discurso y Sociedad,
2(3), 642-678. Recuperado de http://www.dissoc.org/ediciones/v02n03/DS2%283%29Soler.html
Soler, S (2006). Racismo discursivo de élite en los textos escolares de ciencias sociales en Colombia. Revista de Investi-
gación, 6(2), 255- 260. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/952/95260212.pdf
Stecher, A. (2010). El análisis crítico del discurso como herramienta de investigación psicosocial del mundo del trabajo.
Discusiones desde América Latina. Universitas Psychologica, 9(1), 93-107. Recuperado de http://revistas.jave-
riana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/308/ 426 UNESCO (2009) Directrices sobre políticas de inclu-
sión en la Educación. organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura. Ginebra.
Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0017/001778/177849s.pdf
Wodak, R.& Meyer, M. (2003). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa.

119
Las pruebas audiológicas de alta
frecuencia son complementarias
para la detección temprana de la
hipoacusia por ruido
María C. Pinzón D1
Karen S Aldana R2
Jeison A Monroy G3
Oswal Martínez M4.

Resumen
Introducción: La pérdida auditiva inducida por ruido (NIHL siglas en inglés) ha sido catalogada como un
problema de salud pública que afecta a la población joven y adulta con repercusiones en la calidad de vida
de estas poblaciones. La detección temprana de la hipoacusia puede ayudar a generar procesos más efi-
cientes de prevención, promoción e intervención. Objetivo: Establecer la complementariedad de pruebas
de otoemisiones acústicas) de alta frecuencia (OEAa) y audiometría tonal de alta frecuencia (AAF) en la de-
tección de la NIHL en poblaciones adulto-joven de la Institución Universitaria Escuela Colombiana de Reha-
bilitación. Metodología: Se planteó un estudio descriptivo comparativo con un diseño no experimental de
corte transversal en una población de adultos jóvenes de 17 a 25 años estudiantes de una institución uni-
versitaria colombiana. Se realizó una encuesta para determinar la percepción de exposición a ruido seguida
de pruebas audiológicas básicas (otoscopia y audiometría tonal) y de alta frecuencia (OEAa y AAF). Resulta-
dos: En general la mayoría de los participantes están expuestos al ruido y tienen malos hábitos de higiene
auditiva. No se detectaron alteraciones en las estructuras del oído externo y el tímpano y la audiometría
tonal en todos los casos fue normal. Sin embargo, las pruebas OEAa y AAF detectaron pérdida auditiva en
el 73% y 81% de los participantes respectivamente y en algunos casos la pérdida auditiva solo se detectó
con una de estas pruebas. Conclusión: Se recomienda el uso de la AAF que tienen mayores porcentajes de
detección, aunque es preciso complementar el diagnostico con la OEAa.

Abstract
Introduction: Noise-induced hearing loss (NIHL) listed as a public health problem that affects the young
and adult population with repercussions on the quality of life of these populations. Early detection of hea-
ring loss can help generate prevention, promotion and intervention processes. Objective: To establish the
completeness of otoacoustic emission tests (OEA) and High-frequency audiometry (HFA) in the detection
of the NIHL in adult-young populations of the Colombian School of Rehabilitation University Institution.
1 Fonoaudióloga, Esp. Audiología. Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación.
2 Fonoaudióloga. Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
3 Biólogo, Esp. Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica, MSC Neurociencias. Institución Universitaria Escuela
Colombiana de Rehabilitación.
4 Fonoaudiólogo, Esp. Audiología, Esp. Especialista en docencia e Investigación Universitaria. MSC Especialista en docen-
cia e Investigación Universitaria. Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación.

120
Methodology: A comparative descriptive study with a non-experimental cross-sectional design proposed in
a population of young adults aged 17 to 25 students of a Colombian university institution. A survey conduc-
ted to determine the perception of noise exposure followed by basic audiological tests (otoscopy and tonal
audiometry) and the high frequency (OEA and HFA). Results: In general, most participants affected by noise
and have bad habits of hearing hygiene. No alterations in the structures of the outer ear and the eardrum,
tonal audiometry was normal in all cases. However, the OEA and HFA tests detect hearing loss in 73 and 81%
of the participants respectively and in some the hearing loss only detected with one of these tests. Conclu-
sion: The use of HFA recommended, which have higher detection percentages, although the diagnosis with
OEA is necessary.

Delimitación del problema


La pérdida auditiva es una de las principales causas de discapacidad temprana por delante de afecciones
como diabetes, demencia o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Puga, Pajares, Varela-Moreiras, &
Partearroyo, 2018). Su origen puede asociarse a aspectos genéticos (Meena & Ayub, 2017), infecciones (Pe-
loggia, Ali, Nanda, & Bahamondes, 2018), ototoxicidad inducida por medicamentos, deficiencia nutricional
(Puga, Pajares, Varela-Moreiras, & Partearroyo, 2018), traumatismos, exposición a ruido (Le, Straatman, Lea,
& Westerberg, 2017), enfermedades autoinmunes (Li, y otros, 2018), y el envejecimiento (Tu & Friedman,
2018) (Chadha & Cieza, 2018)

La pérdida auditiva inducida por ruido (NIHL siglas en inglés) ha sido catalogada como un problema de
salud pública que afecta a la población joven y adulta (Rhee, y otros, 2019; Imam & Hannan, 2017) con reper-
cusiones en los procesos de formación, comunicación, emocionales, atencionales, sociales (Camera, Tufts,
& Skoe, 2019). La detección temprana de la hipoacusia puede ayudar a generar procesos más eficientes de
prevención, promoción e intervención.

El diagnóstico de la NIHL por lo general se realiza con la audiometría convencional, teniendo como re-
ferencia una caída o muesca en el audiograma máximo a 4 kHz con propagación a las frecuencias 3 y 6kHz
y recuperación en 8 kHz, la muesca se amplía con el aumento de la exposición y puede llegar a ser indistin-
guible de los cambios del envejecimiento (presbiacusia) (McBride & Williams, 2001; Le, Straatman, Lea, &
Westerberg, 2017). Sin embargo, se ha sugerido que este diagnóstico no se puede basar únicamente en el
audiograma sino en combinación con un historial completo de exposición al ruido (Lie, Engdahl, Hoffman,
Li, & Tambs, 2017).

En la NIHL se encuentran respuestas no mayores 75 dB en las frecuencias altas y no mayor a 40 dB en


las frecuencias más bajas. Sin embargo, la exposición crónica al ruido puede en algunas personas causar
pérdida auditiva neurosensorial grave a profunda (SNHL siglas en inglés) (Le, Straatman, Lea, & Westerberg,
2017). Estas características hacen que la hipoacusia en ocasiones no sea detectada y se requiera el uso de
otras pruebas que permiten la detección de la pérdida auditiva temprana.

Entre estas pruebas se han sugerido la prueba de otoemisiones acústicas (OEAa) que tienen las caracte-
rísticas necesarias para servir como una herramienta objetiva, sensible y fácil de administrar para el diagnós-
tico de la NIHL y ser un indicador temprano de la hipoacusia (Narahari, Bhat, & Nambi, 2017; Le, Straatman,
Lea, & Westerberg, 2017). Otra prueba es la audiometría de alta frecuencia (AAF) pero no ha sido posible
establecer su utilidad en la detección temprana de la NIHL, ya que esta afectación se produce en las frecuen-
cias de 3000 a 6000Hz, Sin embargo, su sensibilidad en frecuencias de 14000Hz y 16000Hz ha establecido
un claro indicador de medida en pérdidas incipientes. (Rodríguez, Roldan, Villarreal, & García, 2016; García,
Torres, Torres, Alfonso, & Cruz, 2017). Por lo anterior esta investigación buscaba responder la pregunta: ¿Son
las pruebas de alta frecuencia complementarias en la detección de la NIHL?

121
Objetivo general
Establecer la complementariedad de pruebas de otoemisiones acústicas de alta frecuencia y audiometría
tonal de alta frecuencia en la detección de la NIHL en poblaciones adulto-joven de la Institución Universita-
ria Escuela Colombiana de Rehabilitación.

Objetivos específicos
» Describir la capacidad predictiva de la audiometría de alta frecuencia en población adulto-jo-
ven expuesta a ruido.

» Describir la capacidad predictiva de la prueba de otoemisiones de alta frecuencia en población


adulto-joven expuesta a ruido.

» Determinar la complementariedad de los resultados de las pruebas de otoemisiones acústicas


de alta frecuencia y audiometría tonal de alta frecuencia en la detección de pérdida auditiva en
población adulto-joven expuesta a ruido.

Aspectos metodológicos
Tipo de estudio y muestra
Para cumplir con los objetivos de la investigación se planteó un estudio de alcance descriptivo comparativo
con un diseño no experimental de corte transversal. Se contó con una muestra no probabilística de 83 es-
tudiantes de edades entre 17 y 25 años de las carreras de fisioterapia, terapia ocupacional y fonoaudiología
de la Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación Bogotá Colombia, la selección de los
participantes se hizo a conveniencia según del interés de participación en el estudio.

Procedimiento
Para determinar la percepción de la exposición al ruido por parte de los participantes se realizó una encues-
ta semiestructurada estructura de opción múltiple con 5 opciones de respuesta Nunca, casi nunca, a veces,
casi siempre y siempre. Las preguntas se centraron en determinar si los jóvenes estaban expuestos al ruido
por uso de auriculares o por frecuentar lugares con altos niveles de exposición, así como saber cuáles eran
sus hábitos de higiene auditiva y sus procesos de prevención y promoción.

Una vez diligenciada la encuesta y previo consentimiento informado se realizaron cuatro procedimien-
tos para determinar si el participante presentaba algún nivel de pérdida auditiva.

Primero se realizó una otoscopia con el fin de explorar del conducto auditivo externo y la membrana
timpánica. Posteriormente se practicó la prueba de audiometría tonal para obtener los umbrales de audi-
ción para las frecuencias de 250 Hz hasta 8000 HZ. Seguidamente se aplicó la prueba de AAF que compren-
de frecuencias entre 9.000Hz y 20.000 Hz denominadas extended-high frequencies. Por último, se realizó la
prueba de OEAa, que emplea señales de intensidad extremadamente débiles enviadas al oído interno, con
el fin de evaluar el estado e integridad de la cóclea (células ciliadas externas).

122
Análisis estadístico
El análisis de los datos obtenidos con las pruebas utilizadas se realizó mediante la aplicación de estadística
descriptiva que nos permitió la comparación de los resultados de las pruebas audiológicas empleadas.

Resultados
La revisión de las estructuras externas del oído de los participantes por medio del otoscopio no arrojo signos
de deterioro en el pabellón auditivo, el conducto auditivo externo, la membrana timpánica y ninguna otra
estructura estudiada. La encuesta realizada a los participantes permitió evidenciar que en general no existe
una cultura de cuidado y prevención auditiva solo el 35% escucha música sin audífonos y el 45% mantiene
el volumen del televisor bajo. En prevención solo el 42% de los participantes utiliza elementos recomenda-
dos para la limpieza auditiva y asiste a chequeos médicos relacionados con su salud auditiva.

En el cuestionario inicial, ningún participante refirió la necesidad de solicitar que les repitan la informa-
ción, tampoco manifestaron tener dificultades auditivas La prueba de audiometría tonal demostró que los
participantes tenían sensibilidad auditiva periférica normal, no se reconocieron hallazgos propios de la NIHL
en los audiogramas además ningún participante refirió la necesidad de solicitar que les repitan la informa-
ción o tener dificultades auditivas. Con la AAF se logró la detección de pérdida auditiva en los participantes
en las tres frecuencias evaluadas 8000 (48%), 9000 (60%) y 10000 (81%). Resultados similares fueron obte-
nidos con la OEAa 8000 (41%), 9000 (36%), y 10000 (73%). La AAF tiene mayores porcentajes de detección
de pérdida auditiva con relación a la OEAa, pero ambas pruebas discrepan ampliamente de los resultados
obtenidos con la audiometría tonal.

Se analizó si las AAF y OEAa habían arrojado el mismo diagnostico en cada uno de los participantes. En
general el 72% de las detecciones de NIHL fueron corroboradas con ambas pruebas. Sin embargo, un 22%
solo fue detectado con la AAF y el 5% restante solo con la OEAa. Este comportamiento se presentó en cada
una de las frecuencias evaluadas a pero presento mayor variación en la frecuencia de 9000 Hz la donde la
detección en ambas pruebas fue del 55%, 36% con la AAF y 8% con la OEAa.

Conclusiones
En este estudio y con esta población se logró demostrar que, aunque la audiometría tonal se considera
una prueba confiable para la detección de la NIHL existen casos en los que no logra discriminar si hay o no
pérdida auditiva incipiente. Por esta razón, es necesario el uso de las pruebas de alta frecuencia para el diag-
nóstico de la NHIL. Se recomienda el uso de la AAF que tienen mayores porcentajes de detección, aunque es
preciso complementar el diagnostico con la OEAa.

Bibliografía
Camera, S., Tufts, J., & Skoe, E. (2019). Noise Exposure and Background Noise Tolerance in Listeners With Normal Audio-
grams. J Speech Lang Hear Res., 1, 1-17.
Chadha, S., & Cieza, A. (2018). World Health Organization and Its Initiative for Ear and Hearing Care. Otolaryngologic
Clinics of North America, 51(3), 535–542. doi:10.1016/j.otc.2018.01.002
García, M., Torres, M., Torres, A., Alfonso, E., & Cruz, F. (2017). Audiometría de altas frecuencias: utilidad en el diagnóstico
audiológico de la hipoacusia inducida por ruidos. Revista Archivo Médico de Camagüey, 21, 584-591.
Imam, L., & Hannan, S. A. (2017). Noise-induced hearing loss: a modern epidemic? British Journal of Hospital Medicine,
78(5), 286–290.

123
Le, T. N., Straatman, L. V., Lea, J., & Westerberg, B. (2017). Current insights in noise-induced hearing loss: a literature
review of the underlying mechanism, pathophysiology, asymmetry, and management options. Journal of oto-
laryngology - head & neck surgery , 46(41), 1-15. doi:10.1186/s40463-017-0219-x
Li, G., You, D., Ma, J., Li, W., Li, H., & Sun, S. (2018). The Role of Autoimmunity in the Pathogenesis of Sudden Sensorineu-
ral Hearing Loss. Neural plasticity., 2018, 1-9. doi:10.1155/2018/7691473
Lie, A., Engdahl, B., Hoffman, H. J., Li, C. M., & Tambs, K. (2017). Occupational noise exposure, hearing loss, and notched
audiograms in the HUNT Nord-Trøndelag hearing loss study, 1996-1998. The Laryngoscope., 127(6), 1442-1450.
doi:10.1002/lary.26256
McBride, D. I., & Williams, S. (2001). Audiometric notch as a sign of noise induced hearing loss. Occupational and Envi-
ronmental Medicine, 58, 46-51.
Meena, R., & Ayub, M. (2017). Genetics Of Human Hereditary Hearing Impairment. Journal of Ayub Medical College,
Abbottabad : JAMC., 29(4), 671-676. Obtenido de http://jamc.ayubmed.edu.pk/index.php/jamc/article/
view/1389/1642
Narahari, P. G., Bhat, J., & Nambi, A. A. (2017). Impact of usage of personal music systems on oto-acoustic emissions
among medical students. Noise Health, 19, 222-226.
Peloggia, A., Ali, M., Nanda, K., & Bahamondes, L. (2018). Zika virus exposure in pregnancy and its association with
newborn visual anomalies and hearing loss. International journal of gynaecology & obstetrics, 143(3), 277-
281. doi:10.1002/ijgo.12663
Pérez-Hervada, A., & Jadraque, P. (2003). Exploración otorrinolaringológica en Atención Primaria. SEMERGEN, 29(6),
318-325. Obtenido de http://seorl.net/PDF/Otologia/006%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20F%C3%8DSI-
CA%20DEL%20OIDO.pdf
Puga, A., Pajares, M., Varela-Moreiras, G., & Partearroyo, T. (2018). Interplay between Nutrition and Hearing Loss: State
of Art. Nutrients., 11(1), 1-26. doi:10.3390/nu11010035
Rhee, J., Lee, D., Lim, H., Park, M., Suh, M., Lee, J., . . . et-al. (2019). Hearing loss in Korean adolescents: The prevalence
thereof and its association with leisure noise exposure. PLoS One, 4, e0209254.
Rodríguez, A., Roldan, A., Villarreal, I., & García, J. (2016). Extended High-frequency Audiometry (9000–20000Hz). Useful-
ness in Audiological Diagnosis. Acta Otorrinolaringológica Española, 67(1), 40-44.
Tu, N., & Friedman, R. (2018). Age-related hearing loss: Unraveling the pieces. Laryngoscope investigative otolaryngo-
logy., 3(2), 68-72. doi:10.1002/lio2.134

124
Morfofisiología del cierre velo
faríngeo
revisión sistemática exploratoria
Daniela E Pusapaz P1
Alejandro Rodríguez C2.

Resumen
El cierre velo faríngeo es un acto neurofisiológico que actúa como válvula para separar la cavidad nasal y
la oral durante las funciones oromotoras del habla, este mecanismo se activa en la producción de sonidos
y durante la función de la deglución, (E. N. Myers et al., 2010). Objetivo: Realizar una revisión sistemática
exploratoria de las características morfo fisiológicas del cierre velo faríngeo. Materiales y métodos: revisión
sistemática de los estudios e investigaciones publicadas entre 2005 y 2020 en MEDLINE, PUBMED, BVS-LI-
LACS, OVID y GOOGLE ACADÉMICO a partir de las palabras claves y las ecuaciones usando lenguaje normali-
zado en inglés, español y portugués en las respectivas bases de datos. Las revisiones se evaluaron teniendo
en cuenta los factores de inclusión y exclusión. Conclusión: Los resultados de la revisión indican que según
la literatura reportada acerca de las características morfológicas y fisiológicas del cierre velo faríngeo permi-
te identificar las estructuras anatómicas que topográficamente participan en este proceso y que funciones
oromotoras se ven afectadas cuando se presenta alguna deficiencia en este mecanismo.

Palabras clave velo faríngeo, cierre, características anatómicas y características funcionales.

Abstract
The pharyngeal veil closure is known as a neurophysiological act that acts as a valve to separate the nasal
and oral cavity during oromotor functions of speech and swallowing, the (E. N. Myers et al., 2010), this is
activated in the production of sounds. Objective: Perform a systematic review of the physiological mor-
phological characteristics of the pharyngeal veil closure. Materials and Methods: a systematic review of
studies and research published between 2009 and 2019 in MEDLINE, LILACS, OVID, -BVS, OVID-MEDLINE,
and COCHRANE. The reviews were evaluated using the PICOS tool in which an approximate synthesis of the
quality of the evidence found was made, taking into account the inclusion and exclusion factors. Conclu-
sion: The results of the review indicate that according to the literature reported on the morphological and
physiological characteristics of the velopharyngeal closure, it allows to identify the anatomical structures
that topographically participate in this process and which oromotor functions are affected when there is a
deficiency in this mechanism.

Delimitación del problema


El mecanismo de cierre velo faríngeo (CVF) separa la cavidad nasal de la cavidad oral y previene el escape
de aire y de líquidos durante las funciones del habla y la deglución (Prada et al. 2019), es un acto neurofi-
siológico que actúa como válvula, la combinación de la musculatura del paladar blando y la pared faríngea
posterior forman el cierre velo faríngeo esperado en personas sin ningún tipo de alteración craneofacial o
1 Fonoaudióloga. Universidad del Valle.
2 Fonoaudiólogo. MSC Ciencias Biomédicas. Universidad del Valle

125
sindrómica (Myers et al. 2010), este mecanismo se activa en la producción de sonidos generándose engra-
mas a una presión sensitiva oral cuando se da la emisión de fonemas orales y para el caso de /m/, /n/ y /ñ/
que son fonemas nasales se genera un engrama de una presión sensitiva nasal.

La valoración del CVF se realiza a través de la evaluación física y la evaluación perceptual del habla que
incluye procedimientos como la nasoendoscopia, la video fluoroscopia multiplanar radiográfica, la fibrola-
ríngoscopia, la videonasofaringoscopia y la faringoscópia nasal que son realizados por el Otorrinolaringó-
logo; dentro de estos procedimientos la nasofaringoscopia se utiliza rutinariamente para la evaluación ya
que esta permite visualizar el estado de la vía aérea superior y el mecanismo de CVF desde la nasofaringe
(Kademani and Tiwana 2017) además, se han determinado cuatro tipos de cierre velo faríngeo (PCVF) entre
ellos el patrón coronal, el patrón sagital, el patrón circular y el circular con rodete (Passavant)(Prada Madrid
et al. 2010)and its frequency of appearance in a non-probabilistic sample with healthy volunteers and to
compare these findings with the ones obtained in patients with surgically repaired cleft lip and palate. We
designed a descriptive study of cross section. The evaluations were made in a fourth level hospital and in
the Rehabilitation Centre for Children with Cleft lip and Palate (FISULAB en los cuales participan en porcen-
tajes diferentes el paladar blando y las pared faríngea posterior.

Es importante saber cuáles son las características morfológicas y funcionales de este mecanismo ya
que permiten identificar que estructuras actúan en cada uno de los tipos de cierre presente en las funciones
oromotoras como el soplo, la retención de aire, la producción de la voz, el lenguaje, la deglución y a su vez
como una deficiencia de este mecanismo puede afectar la audición y los procesos de alimentación en el
recién nacido.

Objetivo general
Realizar una revisión sistemática de literatura de las características morfo funcionales del cierre velo farín-
geo.

Objetivos específicos
» Realizar la búsqueda en las diferentes bases de datos de Ciencias de la salud suscritas a la Uni-
versidad del Valle, sobre las características morfo- funcionales del cierre velo faríngeo.

» Describir la literatura encontrada teniendo en cuenta los factores de inclusión y exclusión.

» Describir las características morfológicas y funcionales del cierre velo faríngeo.

Aspectos metodológicos
El diseño de la investigación responde a la aplicación de una primera fase de consulta en las bases de da-
tos suscritas por la Universidad del Valle a través de Pubmed, Ovid -MEDLINE, Biblioteca Virtual de Salud
BVS-Lilacs, utilizando los criterios de inclusión y criterios de exclusión como estrategia de búsqueda de
acuerdo con el lenguaje normalizado que requiere cada una de las bases de datos. Los criterios de inclusión
que se tuvieron en cuenta fueron los tipos de artículo como por ejemplo estudios de casos, revisión siste-
mática, bibliográficos, revisión de alcance, ensayos clínicos y revisión de integridad científica, en idioma
español, inglés y portugués, que se han publicado entre los últimos quince años (2005 a 2020), tomando
las palabras clave: velo faríngeo, cierre, características anatómicas y características funcionales junto a las
combinaciones con los operadores booleanos lógicos AND, OR, NOT, los operadores de proximidad como
por ejemplo NEAR dependiendo de las requerimientos en lenguaje generalizado para cada base de datos.

126
La búsqueda en la base de datos de PUBMED, se accede desde Google, el primer paso es ubicar los
términos correspondientes en inglés y normalizarlos con la opción de búsqueda MESH tomando como re-
ferencia los sinónimos necesarios que el investigador considere, estos a su vez se organizan en una bitácora
con las respectivas combinaciones de términos booleanos como por ejemplo [tiab], “OR” Y “AND” para luego
correr la búsqueda de manera sincronizada, se utilizó el término booleano “OR” que traerá todos los artí-
culos que contenga al menos una de la palabra de los sinónimos en cada término; también se incluyeron
términos [subheadings]que la misma base de datos lo sugiere es decir cuando una palabra no se encuentra
adscrita como término principal [Mesh].

El segundo paso fue realizar la búsqueda avanzada combinando los resultados de búsqueda obtenidos
con cada término y unirlos con el término booleano “AND”, a este producto de búsqueda se aplicaron los
filtros ya mencionados, y será el investigador quien decida cuales son los manuscritos, artículos y textos que
determine incluir para su trabajo investigativo.
Tabla 1. Términos booleanos empleados en la búsqueda
Término 1 Término 2 Término 3 Término 4
Insufficiency, Velopharyngeal
Characteristic [tiab] OR Soft Palate AND [tiab] OR
Velopharyngeal Clousure
Velum Palatopharyngeal
Features [tiab] OR AND [tiab] OR 680
Palatinum Incompetence
Characteristic, Incompetence,
[tiab] OR Soft palate AND [tiab] OR
Human Palatopharyngeal
Human, Palates, Velopharyngeal
[tiab] OR AND [tiab] OR
Characteristic Soft Incompetence
Palatinum, Incompetence,
Human Nature [tiab] OR AND [tiab] OR
Velum Velopharyngeal
Inadequate
Palatinum,
Nature, Human [tiab] OR AND Velopharyngeal [tiab] OR
Velum
Clousure
Velopharyngeal
872774 9314 Clousures, [tiab] OR
Inadequate
414
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Para el acceso a la base de datos de la Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud-
LILACS, el primer paso es acceder desde Google a la página de la Biblioteca Virtual en Salud, en la que está
indexada la revista LILACS y se puede acceder desde la opción búsqueda avanzada (iAH); el segundo paso
es ingresar los términos ya definidos como descriptores de búsqueda, la base de datos le da la opción de
seleccionar el término que más se acerque a su objetivo y se debe elegir el idioma en el que se desea obtener
resultados y la jerarquía a la cual pertenece la palabra clave, adicionalmente hay opciones de filtro para la
búsqueda y el investigador tiene la libertad de escoger los que considere necesarios; ya con los manuscritos
obtenidos se usaron los filtros por año de publicación y el tipo de estudio.

El acceso a la base de datos de OVID se realizó a través de la página de la Universidad del Valle,(Wolters
kluber & Ovid.com.bd.univalle.edu.co, 2020) desde división de bibliotecas, se ingresa a la opción de revistas
y libros electrónicos, ubicando la palabra OVID acceso desde el campus y acceso remoto, para este último
se necesita que el correo institucional esté registrado en mediateca y tenga una clave de acceso, ya el bus-
cador le da opción si requiere obtener resultados solo de la revistas de Ovid Medline PubMED, books@Ovid,
revistas Ovid y de las revistas suscritas por la Universidad del Valle o si requiere obtener los resultados desde
COCHRANE donde debe activar las siguientes opciones EBM Reviews- ACP Journal club, Cochrane Central

127
Register of Controlled Trials, Cochrane Database of Systematic Reviews, Cochrane Clinical Answers, Cochra-
ne Methodology Register, Cochrane DSR y ACP Journal Club, DARE, CCA, CCTR, CRM, HTA and NHSEED que
para este estudio no se tendrá en cuenta la base de datos COCHRANE. El segundo paso es realizar un barrido
de las ecuaciones de búsqueda, ya que para la búsqueda en OVID no se utilizan comillas, paréntesis ni [tiab]
ya que la herramienta da la opción de filtros por título, tipo de estudio, año de publicación, etc.

Finalmente se corrió la búsqueda en Google Académico utilizando las palabras claves encontradas
como términos [Mesh] en algunos manuscritos, con dicha fórmula se realizó el proceso directamente en el
buscador y se aplicó los filtros por el año de publicación, el orden de relevancia e idioma.

Para el análisis de artículos se depuró los resultados obtenidos en cada base de datos, para seleccionar
aquellos artículos duplicados ya sea por la ubicación o el idioma, ubicando cada resultado en la bitácora de
síntesis de artículos encontrados.

Fase 1
Se determinó las palabras claves de búsqueda definidas como término 1, término 2 y terminó 3, los cua-
les fueron tomados con sus respectivos sinónimos que los buscadores arrojan, al unirlos con los términos
Booleanos “OR” y “AND”, se obtiene la ecuación de búsqueda base para la exploración bibliográfica, sin em-
bargo, para disminuir los porcentajes de evasión de literatura se puede combinar la búsqueda por ejemplo
el término 1 con el término 3 ó término 2 con término 3 es decir buscar la forma de obtener mayor cantidad
de artículos y bibliografía.

Fase 2
De los productos que arrojó la búsqueda se aplicó los filtros por el año de publicación de 2005 a 2020, escri-
tos en idioma español, inglés y portugués; el tipo de estudio ya sea estudios de casos, revisión sistemática,
bibliográficos, revisión de alcance, ensayos clínicos y revisión de integridad científica.

Fase 3
Se realizó la lectura de títulos de los artículos obtenidos y se sacó una lista de los estudios que posiblemente
van a responder el objetivo de la investigación y finalmente se revisa uno a uno los productos de cada base
de datos.

Resultados
De cada resultado obtenido en las diferentes bases de datos se determinó que los artículos que aportan a la
revisión sistemática son los manuscritos organizados por año de publicación, título y nombre de la revista
en la que fue publicado. En Pubmed de los 34 artículos quedaron 3 elegidos, de 9 manuscritos en Lilacs 4
fueron seleccionados; para Ovid de 15 artículos 3 cumplen con los criterios de inclusión y exclusión y en
Google Académico de los 961 artículos se eligieron 5 a conveniencia del investigador.

La literatura reporta que la anatomía y la fisiología normal del mecanismo de cierre velofaríngeo (MCV)
es el primer paso para proporcionar el diagnóstico y el tratamiento para personas con labio y paladar fisura-
do, MCV consiste en una válvula muscular que anatómicamente está situado entre orofaringe y nasofaringe,
comprende la musculatura del paladar blando, paredes faríngeas laterales y posteriores; los músculos del
paladar blando tienen una función en el mantenimiento fisiológico de esta región y estrecha relación con la
tuba auditiva (Silva et al. 2008); MCV es un acto neurofisiológico que separa la cavidad nasal y oral durante
los procesos del habla y la deglución esperado en personas sin ningún tipo de alteración (Myers et al., 2010),
128
se activa en la producción de sonidos generando engramas a presión sensitiva oral en fonemas orales y para
los fonemas nasales /m/, /n/ y /ñ/ un engrama de presión sensitiva nasal.

Componentes CVF: uno velar y uno faríngeo; el movimiento del primero por acción del “elevador del
velo del paladar” y del segundo por la contracción del “constrictor de la faringe” y del “palatofaríngeo”(Prada
et al., 2019). Para un adecuado cierre se necesita de los músculos del paladar (elevador, tensor velo palatino
y úvula) en conjunto con los músculos palatofaríngeo, el constrictor de la faringe y el palatogloso (Prada et
al., 2019).

EVF y la deglución
El paladar blando está en posición más baja para evitar el escape temprano del bolo alimenticio a la faringe
(Silva et al. 2008). El esfínter se comporta como una válvula que excluye la rinofaringe y dirige el bolo alimen-
ticio hacia la hipofaringe (Conessa et al., 2005). En la succión, el velo faríngeo se sitúa en la parte posterior de
la lengua y cierra el orificio de la rinofaringe (Conessa et al., 2005).

EVF y la respiración.
La actividad del velo faríngeo es máxima en la inspiración, estos movimientos no son obligatoriamente ac-
tivos mientras que, durante la espiración forzada, el velo al excluir el cavum (parte superior de la faringe)
permite acciones como por ejemplo soplar y silbar (Conessa et al., 2005). En la voz una dificultad del CVF
representa nasalización o emisión débil de los fonemas consonánticos explosivos, fricativos y africados, hay
escape de aire nasal y ruidoso.

Tipos de cierre velo faríngeo (CVF). Patrón coronal


Es el más frecuente (55%) en población sana. Patrón sagital: 10 y 15% de la población. Patrón circular: en
10% de la población y 20% en niños con IVP. Patrón Circular con Rodete o Anillo de Passavant: 20% de la
población sana y 25% en niños IVP (Prada Madrid et al., 2010) (Prada et al., 2019).

Conclusiones
» El mecanismo de cierre velo faríngeo en algunos casos puede estar alterado en personas que
no presenten anomalía craneofacial o algún síndrome asociado, pero siempre esta alterado en
personas con fisuras labio palatinas.

» La importancia de reconocer el estado anatómico y funcional con actividades previas y cotidia-


nas permiten realizar una valoración más completa del mecanismo de cierre velo faríngeo.

» De las bases de datos suscritas a la Universidad del Valle se retomó información para cumplir
con el objetivo de la revisión sistemática, sin embargo, es necesario ampliar la búsqueda hacia
otras bases de datos y criterios de inclusión puesto que permitirá tener mayor conocimiento
sobre el estado anatómico y funcional del mecanismo de cierre velofaríngeo.

» El tipo de cierre velo faríngeo recibe un nombre por las forma que adquieren los diferentes mús-
culos y estructuras que participan en cada uno de ellos, a su vez este se modifica según las fun-
ciones que una persona este realizando por ejemplo el cierre velo faríngeo durante la deglución
difiere al que se presenta durante la articulación y/o espiración nasal.

129
» El mecanismo de cierre velo faríngeo es un tema importante dentro del rol Fonoaudiológico ya
que este participa en diferentes funciones oromotoras como el soplo, el lenguaje, la deglución,
la voz, la succión y la audición; que son áreas de intervención de un Fonoaudiólogo.

» En las fisuras labio palatinas donde se presentan anomalías anatómicas de la cabeza y la cavi-
dad oral el cierre velo faríngeo es uno de los mecanismos fisiológicos que se ve afectado desde
el nacimiento hasta los procesos postoperatorios, de ahí la importancia de conocer su morfofi-
siología adecuada para poder determinar los objetivos y alcances de intervención en población
con labio y paladar fisurado.

Bibliografía
Andresen, C., Matías, A., & Merz, E. (2012). Fetal Face: The Whole Picture Das fetale Gesicht: das Gesamtbild. Ultraschall
Med, 431–440. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23070931
Botero, L. M. (2008). Caracterización de los indicadores acústicos de la voz de los estudiantes del programa licenciatu-
ra en música de la universidad de Caldas. Language Design, Special Issue, 2(1), 137–146.
Dudas, J., Deleyiannis, W. D. F., MPH, Mp., Ford, M. D., Jiang, S. M., & Losee, J. E. (2006). Diagnosis and Treatment of Velo-
pharyngeal Insufficiency: Clinical Utility of Speech Evaluation and Videofluoroscopy. Annals of Plastic Surgery.
https://journals.lww.com/annalsplasticsurgery/Abstract/2006/05000/Diagnosis_and_Treatment_of_Ve-
lopharyngeal.8.aspx
Evayani, L. D., Tofani, I., & Hak, M. S. (2018). Comparison of sensitivity and specificity of mirror test and cephalometry
in assessing velopharyngeal insufficiency after reconstruction of cleft palate. Journal of Physics: Conference
Series, 1073(4). https://doi.org/10.1088/1742-6596/1073/4/042006
Gelany, A., & Abd EL Naeem, A. (2019). Anatomy of the Velopharyngeal Valve. Sohag Medical Journal, 23(1), 235–239.
https://doi.org/10.21608/smj.2019.43700
Glade, R. S., & Deal, R. (2016). Diagnosis and Management of Velopharyngeal Dysfunction. Oral and Maxillofacial Sur-
gery Clinics of North America, 28(2), 181–188. https://doi.org/10.1016/j.coms.2015.12.004
Huang, H., Cheng, X., Wang, Y., Huang, D., Wei, Y., Yin, H., Shi, B., & Li, J. (2019). Analysis of Velopharyngeal Functions
Using Computational Fluid Dynamics Simulations. The Annals of Otology, Rhinology, and Laryngology, 128(8),
742–748. https://doi.org/10.1177/0003489419842217
Kademani, D., & Tiwana, P. (2017). Atlas de cirugía oral y maxilofacial. In TOMO I (pp. 561–568).
Karnell, M. P., Moon, J. B., Nakajima, K., & Kacmarynski, D. S. (2016). Quantitative Endoscopic Phototransducer Inves-
tigation of Normal Velopharyngeal Physiology. Journal of Speech, Language and Hearing Research. ASHA.,
59(4), 722–731.
Myers, E. N., Carrau, R. L., Eibling, D. E., Ferguson, B. J., Ferris, R. L., Gillmant, G. S., Golla, S., Grandis, J. R., Hirsch, B. E.,
Johnson, J. T., Raz, Y., Rosen, C., Schaitkin, B. M., Snyderman, C. H., & Toh, E. H. (2010). Otorrinolaringología
Quirúrgica Cirugía de Cabeza y Cuello. (E. M. Myers & E. Saunders (eds.); Premium ed).
Perry, J. L. (2011). Anatomy and physiology of the velopharyngeal mechanism. Seminars in Speech and Language,
32(2), 83–92. https://doi.org/10.1055/s-0031-1277712
PETER, A., SIDNEY, F., STAVNESS, I., PEARSON, W. G., & GICK, B. (2019). Intravelar and Extravelar Portions of Soft Palate
Muscles in Velic Constrictions: A Three-Dimensional Modeling Study. Journal of Speech, Language, and Hea-
ring Research : JSLHR, 62(4), 802–814. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/en/mdl-30964714
Prada, J. R., Zambrano, J. C., Díaz López, D. M., Echeverri, M. del P., Timbaquira, C., & Parra, A. M. (2019). Diagnóstico e
intervención temprana de insuficiencia velofaríngea posterior a palatoplastia primaria en pacientes atendidos
interdisciplinariamente en FISULAB ( Bogotá , Colombia ) Diagnosis and early intervention of velofaringeal in-
sufficiency posterior. Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, 45, 51–56.
Prada Madrid, J. R., García Venegas, T., Echeverri Brando, M. P., & Tavera Herrera, M. C. (2010). Patrones de cierre
velofaringeo: Estudio comparativo entre población sana y pacientes con paladar hendido. Cirugía Plástica
Ibero-Latinoamericana, 36(4), 305–312.

130
Premkumar, S. (2011). Clinical application of palatal lift appliance in velopharyngeal incompetence. Journal of the
Indian Society of Pedodontics and Preventive Dentistry, 29. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/
en/mdl-22169842
Ruda, J. M., Krakovitz, P., & Rose, A. S. (2012). A review of the evaluation and management of velopharyngeal insu-
fficiency in children. Otolaryngologic Clinics of North America, 45(3), 653–669, viii. https://doi.org/10.1016/j.
otc.2012.03.005
Ruscello, D. (2007). Treatment of velopharyngeal closure for speech: Discussion and implications for management. The
Journal of Speech and Language Pathology – Applied Behavior Analysis, 2(1), 55–75. https://doi.org/10.1037/
h0100212
Sahin-Yilmaz, A., & Naclerio, R. M. (2011). Anatomy and physiology of the upper airway. Proceedings of the American
Thoracic Society, 8(1), 31–39. https://doi.org/10.1513/pats.201007-050RN
Sakamoto, Y., Soga, S., Jinzaki, M., Yamada, Y., Ogata, H., & Kishi, K. (2015). Evaluation of velopharyngeal closure by 4D
imaging using 320-detector-row computed tomography. Journal of Plastic, Reconstructive & Aesthetic Sur-
gery : JPRAS, 68(4), 479–484. https://doi.org/10.1016/j.bjps.2014.12.020
Silva, Daniela Preto da et al. 2008. “Aspectos Patofisiológicos Do Esfíncter Velofaríngeo Nas Fissuras Palatinas.” Arq. int.
otorrinolaringol. (Impr.) (January): 426–35.
Wolters kluber, & Ovid.com.bd.univalle.edu.co. (2020). OVID. http://access.ovid.com.bd.univalle.edu.co/custom/
valle/

131
Parámetros ‌acústicos ‌de ‌normalidad
‌en ‌la ‌deglución mediante ‌el ‌Software
Deglutisom ‌-‌ ‌Sonar ‌Doppler en
diferentes grupos etarios en
Popayán 2019
Isabel Muñoz Z1
Yolanda Cárdenas C2
María C Chaves P3
Ariana V Chaves M4
Jeniffer Tobar B5.

Resumen
Introducción: Las características de la deglución pueden ser evaluadas mediante métodos subjetivos y
objetivos, siendo estos últimos poco accesibles para los profesionales en fonoaudiología, quienes son los
encargados de este procedimiento. Esta investigación se enfoca en un método acústico recientemente des-
crito en la literatura denominado Sonar Doppler - Software deglutisom; el cual es un dispositivo de fácil ma-
nejo, que apoya el proceso de evaluación de la deglución. Objetivo: Determinar los parámetros acústicos
referente a frecuencia, intensidad y duración de la deglución con el software Deglutisom - doppler en dife-
rentes grupos etarios en Popayán. Métodos: Este estudio es cuantitativo descriptivo, de corte transversal, se
realizó la prueba mediante el Sonar Doppler- software Deglutisom a una población de 362 usuarios en dife-
rentes grupos etarios ( 84 infancia, 132 juventud, 115 adultez y 31 personas mayores) con el fin de establecer
los parámetros acústicos de la deglución, en las consistencias de fluidos propios, líquido claro, y pastosa,
con una medida de 5ml. Resultados: Se obtuvieron datos medibles. Se encontró significancia asociada a
los rangos de edad y consistencias, bajo las variables estudiadas, excepto en intensidad y tiempo de deglu-
ción. Conclusión: La identificación de los parámetros de la deglución con el sonar Doppler, fue efectiva ya
que, es un instrumento capaz de detectar sonidos al tragar. Se observaron cambios significativos asociados
no solo al rango de edad, consistencia y volumen de los alimentos, sino también a la relación directa de la
deglución y el desarrollo anatómico en los rangos de edad estudiados.

Palabras clave Deglución, evaluación, parámetros acústicos, Sonar Doppler.

Abstract
1 Fonoaudióloga, Esp. Epidemiología, Esp. Seguridad Social y Proyectos en Salud, MSC Epidemiología General. Unviersi-
dad del Cauca.
2 Fonoaudióloga, MSC Educación desde la Diversidad. Universidad del Cauca.
3 Fonoaudióloga, Esp. Audiología. Universidad del Cauca.
4 Fonoaudióloga en formación. Universidad del Cauca.
5 Fonoaudióloga en formación. Universidad del Cauca.

132
Introduction: The characteristics of swallowing can be evaluated by subjective and objective methods, the
latter being hardly accessible to professionals in speech therapy, who are in charge of this procedure. This
research focuses on an acoustic method recently described in the literature called Sonar Doppler - Softwa-
re deglutisom; which is an easy-to-use device that supports the swallowing evaluation process. Objective:
Determine the acoustic parameters regarding the frequency, intensity and duration of swallowing with the
Deglutisom - Doppler software in different age groups in Popayán. Methods: This study is quantitative des-
criptive, cross-sectional, the test was performed using the Sonar Doppler-Deglutisom software to a popu-
lation of 362 users in different age groups (84 childhood, 132 youth, 115 adulthood and 31 elderly people)
in order to establish the acoustic parameters of swallowing, in the consistency of own fluids, clear liquid,
and pasty, with a measure of 5ml. Results:Measurable data was obtained. Significance associated with age
ranges and consistencies was found, under the variables studied, except in intensity and swallowing time.
Conclusion: The identification of the swallowing parameters with Doppler sonar was effective since it is an
instrument capable of detect sounds when swallowing. Significant changes associated not only with the age
range, consistency and volume of the food, but also with the direct relationship of swallowing and anatomi-
cal development in the age ranges studied were observed.

Keywords Swallowing, evaluation, acoustic parameters, Sonar Doppler.

Delimitación del problema


Actualmente en Popayán, el fonoaudiólogo que se desempeña en la evaluación clínica de la deglución utili-
za métodos subjetivos para el diagnóstico de la disfagia, en gran parte esto sucede porque no se cuenta con
equipos ni entrenamientos para realizar pruebas objetivas, que permitan detectar los riesgos en seguridad
del paciente.

Esta falta de herramientas tecnológicas no ha permitido conocer los parámetros de normalidad de la


deglución en los diferentes grupos etarios, lo que genera controversia entre profesionales ya que no hay
lineamientos homogéneos en este proceso de evaluación.

Además, el implementar métodos subjetivos y el desconocimiento de los parámetros de normalidad


para la valoración de deglución, puede conllevar a una intervención poco efectiva, provocando repercusio-
nes en la salud del paciente. Según Karol Velasco y colaboradores, mencionan que la dificultad para deglutir
puede ser causal de desnutrición, adelgazamiento, deshidratación, neumonía por aspiración, atraganta-
miento y en casos especiales puede llevar a la muerte.

Por medio de esta investigación se pretende a nivel social, brindar a la población general, una evalua-
ción minuciosa y completa mediante el sonar doppler el cual permite conocer el estado de la función deglu-
toria, de acuerdo con la edad y anatomofisiología de cada persona.

A nivel académico permitirá a los estudiantes y profesionales conocer los parámetros de normalidad
de la deglución de acuerdo con las diferentes consistencias, para así tomar acciones encaminadas a la de-
tección y prevención temprana de las alteraciones en la deglución. También este estudio fortalecerá los
procesos investigativos e incentiva la implementación y uso de nuevas herramientas tecnológicas. En el
campo científico permitirá a los fonoaudiólogos locales y regionales tener un soporte útil de los parámetros
de normalidad de la deglución mediante el análisis acústico con doppler - software deglutisom, para ayudar
como referente teórico en la realización de futuras investigaciones. Además, servirá como instrumento de
apoyo al trabajo profesional para realizar una evaluación exhaustiva y completa.

Por lo anterior esta investigación se propuso verificar, la utilidad del sonar doppler como instrumento
objetivo para determinar los parámetros acústicos de normalidad de la deglución orofaríngea, en los dife-
rentes grupos etarios.

133
¿Cuáles son los parámetros acústicos de la deglución a través del análisis con el software degluti-
som-sonar doppler en diferentes grupos etarios en Popayán 2019?

Objetivo general
Determinar los parámetros acústicos de la deglución con el software deglutisom - sonar doppler en diferen-
tes grupos etarios en Popayán.

Objetivos específicos
» Establecer las características de la población según los aspectos sociodemográficos y clínicos.

» Establecer las características acústicas de frecuencia, tiempo e intensidad en los diferentes gru-
pos etarios (niños, adultos, Adultos mayores) con diferentes consistencias.

» Comparar los parámetros acústicos de la deglución, en los diferentes grupos etarios.

» Establecer las características de la espectrografía de la deglución.

Aspectos metodológicos
Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo, de corte transversal. La población estará confor-
mada por 362 usuarios de diferentes grupos etarios ( 84 infancia, 132 juventud, 115 adultez y 31 personas
mayores), se realizará un muestreo aleatorio por conglomerado para un total de pacientes que cumplan
con los criterios de inclusión y exclusión.

Primero se solicitaba el permiso de cada institución. después se firmó el consentimiento informado


(a participantes). Además, Se aplicó protocolo de exclusión - Detección de riesgos para la deglución y la
prueba de Payne. Seguido se evaluó con el software Deglutisom - sonar Doppler y para finalizar se realizó la
tabulación de resultados SPSS Instrumento de recolección de la información.

Resultados
Según el análisis de los sonidos de la deglución utilizando Sonar Doppler - software deglutisom, los pará-
metros de frecuencia, intensidad y duración de la onda sonora los rangos de normalidad fueron:

En los niños el parámetro de frecuencia para la consistencia de fluidos propios de 609 a 1205 HZ, para
líquidos 616 a 1298 Hz y pastoso de 609 a 1147 Hz. En cuanto a la intensidad fue de 90,7 a 100 dB para flui-
dos propios, 99,3 a 100 dB para líquido y 100 dB para pastoso. Finalmente, en el parámetro de duración se
encontró que para fluidos propios fue de 0,5 a 1,8 seg, en líquido de 0,7 a 1,4 seg y para pastoso de 0,6 a 1,4
seg.

En los jóvenes la frecuencia para la consistencia de fluidos propios fue de 602 a 1054 HZ, para líquidos
609 a 1076 Hz y pastoso de 530 a 1047 Hz. En cuanto a la intensidad fue de 88,4 a 100 dB para fluidos pro-
pios, 94,9 a 100 dB para líquido y 91,1 a 100 dB para pastoso. En la duración se encontró que para fluidos
propios fue de 0,5 a 2,0 seg, en líquido de 0,8 a 1,7 seg y para pastoso de 0,5 a 2,2 seg.

En los adultos el parámetro de la frecuencia para la consistencia de fluidos propios fue de 609 a 1198
Hz, para líquidos 602 a 1133 Hz y pastoso de 602 a 1169 Hz. En cuanto a la intensidad fue de 99,8 a 100 dB

134
para fluidos propios, 100 dB para líquido y pastoso. En la duración se encontró que para fluidos propios fue
de 0,4 a 1,5 seg, en líquido de 0,6 a 1,5 seg y para pastoso de 0,6 a 1,4 seg.

En cuanto a las personas mayores la frecuencia para fluidos propios fue de 616 a 1105 Hz, para líquidos
624 a 1026 Hz y pastoso de 609 a 997 Hz. En cuanto a la intensidad fue de 100 dB para fluidos propios y lí-
quido, 89,1 a 100 dB en pastoso. En la duración se encontró que para fluidos propios fue de 0,5 a 1,9 seg, en
líquido de 0,7 a 2,1 seg y para pastoso de 0,7 a 1,3 seg.

Conclusiones
Los sujetos de edad avanzada presentan una disminución significativa en los valores del parámetro frecuen-
cia, de fluidos propios, en comparación con niños, jóvenes y adultos, esto puede estar relacionado proba-
blemente porque el proceso de deglución se vuelve más lento a causa de la disminución de la movilidad de
los músculos, siendo este un proceso natural del envejecimiento. 

Se evidencio que la frecuencia de la deglución resultó con cambios importantes asociados a las va-
riables rango de edad y consistencia, ya que durante el proceso de ingesta estas son determinantes de la
fuerza y el esfuerzo empleados por cada individuo, en otras palabras, las diferencias evidentes se deben a la
relación directa entre la deglución y el desarrollo anatómico.

Las variaciones en frecuencia y duración de la onda sonora de deglución de saliva, líquido claro y pasto-
so tuvieron significancia estadística excepto la intensidad con unas p mayores a = 0.05. Es importante dejar
claro que, los resultados de esta investigación son un precedente para futuras investigaciones con el Sonar
Doppler- Software Deglutisom, ya que fue posible identificar los parámetros acústicos de la deglución en
diferentes grupos etarios con individuos normales.

Al comparar las ondas acústicas y visuales obtenidas en la evaluación de los parámetros de la deglu-
ción, mediante el software Deglutisom se puede concluir que, en lo auditivo se perciben tres sonidos dis-
cretos, existiendo un vínculo claro con la espectrografía, porque se observan tres picos donde el primero se
relaciona con el ascenso de la laringe, el paso del alimento a través de la faringe, el segundo está asociado
con la apertura del esfínter esofágico superior y el tercero se liga al movimiento laríngeo hacia abajo tras la
ingestión, cabe resaltar que, en los diversos grupos etarios evaluados  la mayor parte de los individuos pre-
sentaron una curva típica.

Cuando comparamos en los diferentes rangos de edad, los valores medios en la duración de la de-
glución entre las tres consistencias, la ingesta de la consistencia de pastoso necesita un tiempo más corto
para ser efectiva. Cuando observamos los valores medios de esta variable, notamos que ocurre lo opuesto
respecto a la consistencia líquida, donde se encontraron los valores más altos.

Se resalta el parámetro de intensidad ligado estrechamente con la sensibilidad del sonar doppler, ya
que, con las diversas consistencias y grupos evaluados es el único donde no se evidencian cambios en sus
datos porque, en todos los grupos el valor de intensidad fue 100 dB.

Bibliografía
Cagliari, C. F., Jurkiewicz, A. L., Santos, R. S., & Marques, J. M. (2009). Doppler sonar analysis of swallowing sounds in
normal pediatric individuals. Brazilian Journal of Otorhinolaryngology, 75(5), 706-715. https://doi.org/10.1590/
s1808-86942009000500016
Cichero, J. A. Y., & Murdoch, B. E. (2002). Acoustic Signature of the Normal Swallow: Characterization by Age,
Gender, and Bolus Volume. Annals of Otology, Rhinology & Laryngology, 111(7), 623-632. https://doi.
org/10.1177/000348940211100710

135
Finiels, H. (2001, 10 noviembre). [Deglutition disorders in the elderly. Epidemiological aspects]. PubMed. https://pub-
med.ncbi.nlm.nih.gov/11759342/
G. (2018, 20 febrero). Deglución: Comer es algo más que tragar, durante toda la vida. Geriatricarea. https://www.
geriatricarea.com/2018/02/20/comer-algo-mas-tragar-toda-la-vida/
Garrido, C., Flores, S. y Núñez, C. (2007). Diferencias anatomofuncionales y endoscópicas entre la vía aérea del niño y
la del adulto. Instituto Nacional Enfermedades respiratorias en México, 20 (2), 142-148. Disponible en: https://
www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2007/in072h.pdf
Hamlet, S. L., Nelson, R. J., & Patterson, R. L. (1990). Interpreting the Sounds of Swallowing: Fluid Flow throu-
gh the Cricopharyngeus. Annals of Otology, Rhinology & Laryngology, 99(9), 749-752. https://doi.
org/10.1177/000348949009900916
Huiracocha Tutiven, María de Lourdes; Rojas Sulbarán, Rubén Darío; Huiracocha Tutivén, Mirian Sofía. Auscultación
cervical: alternativa no invasiva en el diagnóstico de disfagia en niños con problemas de neurodesarrollo. Rev.
Fac. Cien. Méd. Univ. Cuenca ; 33(2): 80-88, Octubre 2015. publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/me-
dicina/article/view/943/835
Jerez, R. M. (2017). Evaluación funcional de la etapa faríngea de la deglución utilizando sonar Doppler. Revisión crítica
de la literatura. Logopedia, Foniatría y Audiología, 37(1), 38–42. doi:10.1016/j.rlfa.2016.07.007.
Lemos, R. G. (2016). Análise acústica dos sons da deglutição em pacientes traqueostomizados acometidos por trauma-
tismo cranioencefálico. 2016. 73 f. Dissertação( Mestrado em Distúrbios da Comunicação) - Universidade Tuiuti
do Paraná, Curitiba. Disponible en: https://tede.utp.br/jspui/bitstream/tede/1248/2/ANALISE%20ACUSTI-
CA%20DOS%20SONS%20DA%20DEGLUTICAO.pdf
Leslie, P., Drinnan, M. J., Ford, G. A., & Wilson, J. A. (2005). Swallow Respiratory Patterns and Aging: Presbyphagia or
Dysphagia? The Journals of Gerontology: Series A, 60(3), 391-395. https://doi.org/10.1093/gerona/60.3.391
Madalozzo, B., Aoki, M. C. . d. e. . S., Soria, F., Santos, R. S., & Furkim, A. M. (2017). Análise acústica do tempo de deglutição
através do Sonar Doppler. Revista CEFAC, 19(3), 350-359. https://doi.org/10.1590/1982-0216201719312316
Magaró, S.F. y Magaró M.M. (2006). Manifestaciones clínicas de los trastornos de deglución. Separata, vol. 14, Nº 1.
Disponible en: https://www.montpellier.com.ar/Uploads/Separatas/sepTrastorndeglucionOtorrinoM.pdf
Santos R.S y Filho E.D.M. (2006). Sonar Doppler as an Instrument of Deglutition Evaluation. Int. Arch. Otorhinolaryn-
gol,10(3):182-191. Disponible en: http://www.arquivosdeorl.org.br/conteudo/acervo_eng.asp?Id=379
Santos S. R; Rasi, A y V. de Moraes, C.H. Análisis acústico de la deglución mediante el software Deglutisom (Brasil) 2018.
Sacado de curso: 10/03/2018 en Santiago de Cali/Colombia.
Shenzhen Jumper Medical Equipment Co.,Ltd. Manual de Usuario Doppler Fetal Angel Sounds JPD-200S (en linea).
Disponible en: https://www.bidcom.com.ar/manuales/BEB00017.pdf
Soria, F. S., da Silva, R. G., & Furkim, A. M. (2016b). Acoustic analysis of oropharyngeal swallowing using Sonar Doppler.
Brazilian Journal of Otorhinolaryngology, 82(1), 39-46. https://doi.org/10.1016/j.bjorl.2015.12.001Yin, T.,
Jardine, M., Miles, A., & Allen, J. (2018). What is a normal pharynx? A videofluoroscopic study of anatomy in older
adults. European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, 275(9), 2317-2323. https://doi.org/10.1007/s00405-018-
5057-6

136
Ponencias
Viernes 27
Concordancia entre la App Móvil
Hearing Test y la Audiometría tonal
en Adultos de una Universidad
Colombiana
Claudia X Campo Cañar1
Isabel Muñoz Zambrano2
María C Chaves Peñaranda3
Esmeralda Hoyos Martínez4
Nhicol Solano Jimenez5
Heidy Jimenez Muñoz6
Rocío Cabezas Anacona7
Maira A Tutalcaha8
Lina M Erazo9
Karen Benavides10

Resumen
Los avances tecnológicos han propiciado el auge de las aplicaciones móviles (app) en la salud. Algunas de
estas apps han sido enfocadas a la evaluación de la audición de las personas, como un mecanismo alter-
nativo a técnicas más formales como la audiometría tonal; no obstante, es necesario realizar estudios que
permitan validar este tipo de aplicaciones con el fin de determinar si pueden ser utilizados como pruebas
de screening. En la presente investigación se utilizó el aplicativo móvil Hearing Test realizado por Masalski
(2016), como una prueba de detección temprana de las deficiencias auditivas frente a una prueba gold es-
tándar - audiometría de tonos puros (PTA). El objetivo fue determinar la concordancia entre la aplicación y
la PTA en población adulta joven en una universidad pública colombiana. Diseño de investigación: estudio
cuantitativo transversal de concordancia; para la selección de la población se utilizó un muestreo aleatorio
estratificado por conglomerados. Muestra de estudio: 162 sujetos en los rangos de edades joven (20 a 29
años) y adulto (30 a 50 años). Recopilación y análisis de datos: los instrumentos fueron la historia clínica
audiológica, el formato de audiometría tonal y el formato del aplicativo móvil Hearing Test (versión 1.1.3
2016). Las herramientas estadísticas utilizadas para el análisis de los datos fueron: el Programa Epidat 4.2
1 Fonoaudióloga, Esp. Audiología, Esp. Terapia Miofuncional y Disfagia. Universidad del Cauca
2 Fonoaudióloga, Esp. Audiología, Esp. Epidemiología. Magíster Epidemiología. Universidad del Cauca
3 Fonoaudióloga, Esp. Audiología, Esp. Seguridad y Salud en el Trabajo. Universidad del Cauca
4 Fonoaudióloga. Universidad del Cauca
5 Fonoaudióloga. Universidad del Cauca
6 Fonoaudióloga. Universidad del Cauca
7 Fonoaudióloga. Universidad del Cauca
8 Fonoaudióloga. Universidad del Cauca
9 Fonoaudióloga. Universidad del Cauca
10 Fonoaudióloga. Universidad del Cauca

138
y el Paquete Estadístico SPSS 2.0. Resultados: se obtuvo una sensibilidad de 58,1% y una Especificidad
del 93,2% ; la concordancia se calculó a través del índice de Kappa con un resultado de 0,527 entre las dos
pruebas audiológicas. La aplicación móvil tiene mayor capacidad para detectar personas con audición nor-
mal y no identifica de manera suficiente a quienes presentan pérdida auditiva. Conclusiones: Se encontró
una concordancia de clasificación moderada entre la app móvil y la audiometría tonal; se recomienda que
la aplicación Hearing Test sea empleada para realizar tamizajes auditivos de manera prudente, pues es fac-
tible introducir falsos negativos.

Abstract
Technological advances have allowed developers to create mobile applications (app) in the health sector.;
some of these apps may measure human’s hearing capacity and are even able to determine whether a per-
son has hearing loss, as an alternative mechanism to more formal techniques such as tonal audiometry.
However, these apps perform a hearing screening test under conditions of limited resources, so it is neces-
sary to be careful when interpreting the data obtained from them and used it to make clinical decisions.
Under this scenario, conducting studies for validation of this type of apps is necessary as scientific support
for their evaluation. In this study, the Hearing Test app performed by Masalski (2016), is presented as a me-
asure of early detection of hearing impairments against a gold-standard test such as conventional pure tone
audiometry (PTA). This study aims to determine the concordance between a mobile application entitled
Hearing test against the conventional pure tone audiometry in an adult population in a colombian univer-
sity. Research design: descriptive quantitative cross-sectional study. Study sample: A set of 162 subjects in
the young (20 to 29 years) and adult (30 to 50 years) age ranges. A random sampling stratified by clusters was
used for selecting the sample.

Data collection and analysis: the instruments used to collect the information are audiological clinical
records, audiogram forms, and the forms obtained from the hearing test mobile application (version 1.1.3
2016). The statistical methods used for the sample size calculation and data analysis were the software
Epidat 4.2 and the SPSS 2.0 statistical package. Results: the study obtained a sensitivity of 93.2% and a
specificity of 58.1%; the concordance was

Calculated using the Kappa index with a result of 0.527, which corresponds to a moderate concordance
between the two audiological tests. It also is shown that the mobile application can identify a higher number
of people without hearing loss, but not sufficiently to those with hearing loss. Conclusions: Similar applica-
tions to the Hearing Test app are useful to perform hearing screening tests, but not to perform a diagnostic
test.

Delimitación del problema


Existen diversas pruebas para la detección de pérdida auditiva, estas pueden clasificarse como formales e
informales. Genovard y Gotzens, como se citaron en Guadalupe (2016), definen las técnicas formales como
aquellas que requieren una planeación y elaboración más elaborada. Entre ellas se encuentran la audio-
metría tonal liminal, la logoaudiometría, la inmitancia acústica, los potenciales evocados auditivos, entre
otras Torres, et al.(2016). Las pruebas informales no están estandarizadas y necesitan mayor evaluación para
determinar su confiabilidad. Un ejemplo de este tipo de pruebas es la Escala Abreviada del Desarrollo (EAD-
1) Muñoz, et al. (2013), la cual ofrece una puntuación sobre el desarrollo lingüístico y auditivo que permite
establecer rangos de edad funcional; sin embargo, no entrega un resultado específico sobre la salud auditiva
del paciente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) citado por el Ministerio de Salud y Protección Social [MIN-
SALUD], (2013), define los tamizajes en salud como el uso de una prueba sencilla en una población salu-
139
dable, para identificar a aquellos individuos que tienen alguna patología, pero que todavía no presentan
síntomas. La realización de un tamizaje auditivo permite detectar una pérdida auditiva o disminución de
la audición de manera oportuna; es necesario para una estimulación e intervención temprana (Monsalve y
Núñez, 2006).

La evaluación de la pérdida auditiva ha sido un tema de interés, debido a que es una patología que
ha aumentado en los últimos años, la OMS (2019) menciona que más del 5% de la población mundial la
padecen de manera discapacitante, de las cuales 432.000.000 son adultos y 34.000.000 son niños; de igual
manera hay 1.100 millones de jóvenes entre 12 y 35 años que están en riesgo de padecer pérdida auditiva,
debido a la exposición al ruido en contextos recreativos. Así mismo, en Colombia MINSALUD (2018), men-
ciona que 7 millones de colombianos presentan problemas auditivos, esto equivale al 17% de la población
total, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) citado por el instituto Nacional para
Sordos [INSOR] (2015) refiere que 23.184 personas presentan limitación auditiva, de las cuales 52% son
hombres y 48% son mujeres.

En la actualidad los avances tecnológicos han traspasado todos los campos de conocimiento, espe-
cialmente en el área de la salud, es así como algunas aplicaciones móviles actúan como una herramienta
de evaluación para la detección de problemas auditivos; son de fácil acceso, debido a que se descargan a
través de un Smartphone y pueden servir para tamizajes auditivos Enríquez y Casas (2013). Estas herramien-
tas pueden ser de gran utilidad para evaluar principalmente a la población que reside en sitios alejados de
la zona urbana y que no cuentan con los equipos necesarios para llevar a cabo las pruebas auditivas.

Sin embargo, actualmente no se ha establecido la fiabilidad de la aplicación como una verdadera prue-
ba de tamizaje auditivo en comparación con otras, como es el caso del tamizaje auditivo con un equipo clí-
nico especializado como prueba de valoración diagnóstica; no obstante, dentro de este marco se han ejecu-
tado varias investigaciones, ejemplo de ello es un estudio realizado por Masalski, et al. (2016) en Breslavia,
Polonia, relacionado con la investigación en curso, donde el objetivo fue comparar el umbral de audición
medido por un dispositivo móvil que se calibró utilizando un nivel de sonido de referencia biológicamente
determinado, específico del modelo y con el umbral de audición obtenido en la audiometría de tonos pu-
ros; los resultados mostraron una diferencia de medias de 2,6 dB (IC del 95%: 2,0 a 3,1) y SD de 8,3 dB (IC del
95%: 7,9 a 8,7). La sensibilidad y la especificidad para un método de cribado basado en dispositivos móviles
se calcularon al 98% (IC del 95%: 93-100,0) y al 79% (IC del 95%: 71-87).

Otro estudio similar se realizó en la Universidad de Sao Paulo Brasil en el año 2017 por Samelli, Rabelo,
Sánchez, Aquino y Gonzaga; su objetivo fue describir y validar una prueba basada en dispositivos móviles
(tabletas), desarrollada para detectar la audición y comparar el rendimiento de esta aplicación en table-
ta con la audiometría convencional. El coeficiente de Kappa indicó concordancia entre ambos métodos
con una sensibilidad del 100%; un intervalo de confianza [IC]: 30.5–100.0); una especificidad del 100% (IC:
87.1–100.0); un valor predictivo positivo del 100% (IC: 30.5–100.0), y un valor predictivo negativo del 100%
(IC: 87.1–100.0).

Así mismo, en Antalya -Turquía estudio realizado por Renda, et al. (2016), cuyo objetivo fue determinar
los niveles de audición en un grupo aleatorizado, utilizando una aplicación móvil de audición y comparar
los resultados con los del audiograma de tono puro. La validez del análisis indicó que los resultados para
cada oído y frecuencia fueron excelentes (> 0,75). Al evaluar la discrepancia de medias entre el audiograma
de tonos puros y el resultado del aplicativo, se encontró una diferencia absoluta < 8,8 dB, de tal forma con-
cluyeron que el aplicativo móvil de audición proporciona pruebas alternativas, las cuales dan soluciones
de bajo costo.

La presente investigación tiene como objetivo determinar la concordancia entre la aplicación Hearing
Test y la PTA para una población adulta joven en una universidad pública colombiana. En este sentido, se
pretende lograr un impacto académico positivo para el programa de fonoaudiología, ya que los estudian-
tes podrán comprender que existen alternativas para la valoración de la salud auditiva de las personas.
140
Estas si bien no son tan precisas como las tradicionales, sirven como pruebas iniciales o alertas tempranas
que aportarían principalmente a la valoración de personas que se encuentren en zonas remotas o de difícil
acceso, donde las pruebas tradicionales no son factibles. Adicionalmente, las evaluaciones realizadas con
aplicativos móviles tienen el valor agregado de ser portables y de fácil uso.

Objetivo General
Determinar la concordancia entre la aplicación móvil Hearing Test frente a la audiometría tonal en pobla-
ción adulta joven y adulta en la Universidad del Cauca.

Objetivos específicos
» Determinar las características sociodemográficas y clínicos en población adulta

» Establecer el estado auditivo de la población adulta a partir de dos pruebas audiológicas.

» Establecer la concordancia entre la aplicación móvil y la prueba Gold estándar.

Aspectos metodológicos
Estudio cuantitativo transversal de concordancia, entre el aplicativo móvil Hearing Test y la prueba Gold
Standard (audiometría de tonos puros). La población universo fue de 4.877, de las cuales se tomaron 162
personas en los rangos de edades 20 a 29 años (adulto joven) y 30 a 50 años (adulto) Erikson Bordignon
(2006). Para la selección de la muestra, se utilizó un muestreo aleatorio estratificado por conglomerados y
el Paquete Estadístico Epidat 4.2 para determinar el tamaño de la muestra incluyendo: población universo,
nivel de confianza del 95% y margen de error del 5%; la muestra se dividió de la siguiente manera: 100 per-
tenecientes a la población adulta joven (50 hombres y 50 mujeres) y 62 a la población adulta (31 hombres y
31 mujeres), para un total de 162 participantes.

Se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de inclusión: personas con o sin pérdida auditiva y quie-
nes firmen el consentimiento informado. Los criterios de exclusión fueron: población con cerumen total,
otitis media supurativa, alteraciones respiratorias, neurológicas y el retiro voluntario de la investigación.

El procedimiento se llevó a cabo del siguiente modo:

» Autorización por instancias universitarias para llevar a cabo el estudio.

» Evaluación sonométrica en dBSPL (sonómetro marca QUEST, Modelo 2900, con micrófono om-
nidireccional, con un rango de medición sonora de 30 a 140 dB).

» Firma del consentimiento informado dirigido a los participantes.

» Diligenciamiento de la historia clínica audiológica.

» Realización de la audiometría tonal por vía aérea en el rango frecuencial de 250 Hz- 8 KHz.

» Realización del tamizaje auditivo Hearing Test con la aplicación móvil, valorando la vía aérea y el
rango frecuencial de 250 Hz- 8 KHz.

» Utilización del programa SPSS versión 2.0, para el análisis de los resultados.

141
Resultados
La población evaluada fueron 162 sujetos entre jóvenes y adultos de la Universidad del Cauca. El análisis
se realizó mediante pruebas estadísticas para determinar la concordancia entre la aplicación móvil Hearing
Test, como prueba tamiz para detección de pérdida auditiva frente a la audiometría tonal por vía aérea. Se
utilizó un estudio descriptivo con intervalos de confianza del 95%, la Prueba de Concordancia Kappa (0-1) y
las pruebas de sensibilidad, especificidad, Valor Predictivo Negativo (VPN) y Valor Predictivo Positivo (VPP)
López y Fernández (1999).

Para determinar la homogeneidad de la muestra se utilizó la prueba U de Whitney de muestras inde-


pendientes, la cual comparó la edad entre hombres y mujeres, donde se encontró que no hay diferencias
significativas entre ellos respecto a la edad (p= 0,720).
Tabla 1. Distribución de las variables sociodemográficas y clínicas de la población adulta
Intervalo de confianza
Porcentaje al 95%
Variable Frecuencia N=162
%
Inferior Superior
Edad Ds 9,120 20-29 104 64,2 56,8 71,0
Mediana 25,00
Media 28,36 30-50 58 35,8 29,0 43,2
Sexo F 80 49,4 42,0 57,4
M 82 50,6 42,6 58,6
Procedencia Rural 11 6,8 3,1 11,1
Urbano 151 93,2 88,9 96,9
Ocupación Administrativo 61 37,7 30,2 45,1
Estudiante 101 62,3 54,9 69,8
Facultad de Ciencias
Facultad 52 32,1 24,7 39,5
Humanas y Sociales (FCHU)
Facultad de Ingeniería Civil
44 27,2 20,4 34,6
(FIC)
Facultad de ingeniería
Electrónica y 66 40,7 32,7 48,8
Telecomunicaciones (FIET)
Antecedentes
No 127 78,4 71,6 84,6
audiológicos
Si 35 21,6 15,4 28,4
Antecedentes
No 99 61,1 53,1 68,5
otológicos
Si 63 38,9 35,5 46,9
Fuente: Grupo de Investigación
La Tabla 1, muestra las características sociodemográficas y clínicas de la población evaluada, indi-
cando que la mayor parte de la población tiene un promedio de 28 años, un valor central de 25 años y una
dispersión de 9,1 respecto a la media; el rango de edad con mayor frecuencia se presentó entre 20 y 29
años con un porcentaje de 64.2% (104). Estos resultados son similares a un estudio realizado por Corry, et
al. (2017) en la escuela de Salud Poblacional y el Centro Esidell Moore, el cual fue llevado a cabo en una
población compuesta por participantes entre 21 y 26 años, coincidiendo con el ciclo vital de Erikson adulto
joven (20-29 años).

142
En cuanto al género, el presente estudio obtuvo 49.4% (80) para femenino y 50.6% (82) para masculino.
De la población, el 21,9% presentó antecedentes audiológicos, mientras que el 78,4% no los presentó y un
38,7% refirió antecedentes otológicos. Semejante al estudio realizado por Renda, et al. (2016) donde 68% de
los participantes no presentan ningún antecedente y el 32% si los padecen.
Tabla 2. Distribución de la evaluación del estado auditivo con el aplicativo móvil y la audiometría tonal.
Audiometría Tonal
Aplicativo Móvil Total
Hipoacusia Audición normal
43 (V+) 6 (F+) 49
Hipoacusia
26,5% 3,7% 30,2%
31 (F-) 82 (V-) 113
Audición normal
19,1% 50,6% 69,8%
74 88 162
Total
45.7% 54,3% 100,0%
Prueba de significancia de edad según estado
p=0,08
auditivo
Fuente: Grupo de investigación.
La tabla 2 indica la evaluación auditiva con las dos pruebas, donde se evidencia el comportamiento de
los sujetos con audición normal que fueron detectados por la pruebas como negativos (V-) o positivos (F+)
y los que fueron detectados con pérdida auditiva y cuyo resultado también fue negativo (F-) o positivo (V+).

Se puede observar que el 19,1% (31) de personas fueron detectados con pérdida según la audiometría
tonal, pero que el resultado del aplicativo móvil los detecta como si tuviesen audición normal, dando lugar
a falsos negativos (F-). Por otra parte, el 3,7% (6) fueron detectados por la audiometría tonal con audición
normal y para el aplicativo móvil con hipoacusia lo que corresponde a los falsos positivos (F+).

Lo anterior determina que el aplicativo móvil es poco preciso para capturar personas con pérdida au-
ditiva y cuyo resultado sea positivo; sin embargo, es necesario destacar que hubo un número importante
de sujetos 26,5% (43) que fueron capturados por los dos instrumentos con pérdida auditiva, coincidiendo
en los resultados de la prueba como positiva. Así mismo, el 54.3% (88) de las personas que no presentaban
patología auditiva (V-) fueron detectadas como normales por las dos pruebas. Este último resultado evi-
dencia que el aplicativo se comporta de una manera más confiable para detectar a las personas que tienen
audición normal, que para las que tienen pérdida auditiva, por lo tanto, no hay una diferencia muy marcada
entre las dos pruebas.

Esto contrasta con el trabajo realizado por Masalski, et al. (2016), cuyos resultados mostraron una dife-
rencia significativa entre las dos pruebas; la audiometría de tonos puros presentó una diferencia de medias
de 2,6 dB (IC del 95%: 2,0 a 3,1) y SD de 8,3 dB (IC del 95%: 7,9 a 8,7). El número de diferencias no superiores
a 10 dB alcanzó el 89% (IC del 95%: 88-91), mientras que la diferencia absoluta media se obtuvo a 6,5 dB (IC
del 95%: 6,2-6,9). En otro estudio los resultados que Muñoz, et al. (2013) presentan sobre la Validación de
criterio de la Escala Abreviada del Desarrollo (EAD-1), indican para audición un índice K= -0,0. Concluyendo,
que su trabajo presenta poca capacidad para clasificar correctamente al enfermo como verdadero enfermo
y al sano como verdadero sano. Con base en los resultados de la investigación en curso, conviene mencio-
nar que hay un buen número de personas que fueron detectadas como sanas por las dos pruebas, es decir
el app Hearing Test se acerca a la prueba Gold estándar.

De igual forma, Renda, et al. (2016) evaluaron una muestra de 100 participantes y encontraron 32 per-
sonas con pérdida auditiva y 68 con audición normal. Este trabajo se relaciona con la presente investigación
en que se ejecutaron experimentos similares y utilizaron las mismas herramientas de evaluación (la misma
aplicación móvil y audiómetro de tono puro).

143
Tabla 3. Concordancia entre la aplicación móvil y la prueba Gold Standard.
Valor Error típ. asint.a T aproximada b Sig. aproximada
Kappa 0,527 ,065 7,080 ,000

N de casos válidos 162


Fuente: Grupo de investigación.
En la tabla 3 se observa la concordancia entre la dos pruebas empleadas en esta investigación, el va-
lor obtenido para Kappa (K) fue de 0,527; según los rangos establecidos para este índice, indica que hay
una concordancia moderada entre las dos pruebas audiológicas, Londis y Koch, como se citaron en Mu-
ñoz,(2016). Este resultado puede interpretarse como que el aplicativo móvil se acerca en un 52% como
prueba de detección de la pérdida auditiva con relación a la audiometría tonal por vía aérea.

Los resultados que muestran Larrosa, et al. (2015) en su investigación denominada Development and
evaluation of an audiology app for iPhone/iPad mobile devices, la cual indica un coeficiente Kappa de
0,894, evaluado entre dos métodos; obteniendo una buena fiabilidad y concordancia entre la audiometría
estándar y la prueba de evaluación de la aplicación, lo que indica que la aplicación AudCal es buena para el
diagnóstico de pérdidas auditivas, permitiendo a los usuarios calcular desventajas de la audición y evaluar
el umbral de conducción del aire de tonos puros; lo anterior, contrasta con este proyecto Hearing Test,
debido a que el valor de Kappa es menor al del estudio mencionado anteriormente, lo cual indica que la
aplicación es apta para tamizaje auditivo pero no como prueba diagnóstica.

La investigación citada anteriormente de manera análoga al índice Kappa, permite medir la concor-
dancia entre variaciones cuantitativas obtenidas con diferentes instrumentos de medida. Como resultado
determinaron un alto grado de concordancia (ICC 0.878-0.933) entre el aplicativo móvil y la audiometría de
tonos puros.

El presente proyecto no pudo lograr esos altos grados de concordancia, debido a que las evaluaciones
fueron realizadas en campo abierto, donde la contaminación auditiva pudo ser un factor negativo, impi-
diendo evaluar correctamente algunas frecuencias extremas de la audiometría.

Así mismo Derin, et al. (2016) en el estudio Evaluación inicial de la pérdida auditiva usando un teléfono
móvil solicitud de evaluación audiológica. Compararon los datos mediante el análisis kappa de Cohen,
arrojando un valor de k= 0.423, lo que refiere que presenta relación concordante estadísticamente significa-
tiva entre los dos resultados, sustentando que la aplicación Ear Trumpet puede medir la pérdida auditiva
brindando resultados confiables. Lo anterior es similar con el proyecto Hearing Test, ya que el resultado del
coeficiente Kappa fue 0,527, demostrando que es pertinente para la realización del tamizaje auditivo, mas
no como prueba diagnóstica.
Tabla 4. Sensibilidad y especificidad del aplicativo móvil
Sensibilidad y especificidad del aplicativo móvil
Sensibilidad 58.10%
Especificidad 93.18%
Valor predictivo positivo (VPP) 87.75%
Valor predictivo negativo (VPN) 72.56%
Fuente: Grupo de investigación
En la Tabla 4. el aplicativo móvil obtuvo una sensibilidad de 58,10%, esta es la proporción de personas
con hipoacusia que fueron detectadas por la app Hearing Test como los que realmente tenían la patología.
Esto no se comportó igual en la especificidad, cuyo resultado fue de 93.1%, indicando que la proporción de
personas que fueron detectadas con audición normal con la app Hearing Test y que realmente no tenían

144
la patología fue muy alta. De esta manera se puede afirmar que el aplicativo móvil es poco eficiente para
capturar una pérdida auditiva, pero si es bueno para detectar sujetos sanos.

En cuanto al valor predictivo positivo en este caso es del 87.75% (43/49) y el valor predictivo negativo
del 72.56% (82/113). Esto indica que en este estudio la probabilidad de tener pérdida auditiva con la eva-
luación mediante la app Hearing Test fue de 87.75% cuando el resultado fue positivo; entre tanto, el VPN
indicó que, con la evaluación del aplicativo móvil, la probabilidad de no tener pérdida auditiva fue de 72,5%
cuando la prueba salió negativa.

Lo anterior se ve reflejado en la baja sensibilidad de la prueba, debido a que se pueden presentar falsos
positivos, pues es posible que no detecte con facilidad a las personas que presentan la patología.

A diferencia del estudio presentado en este artículo, el trabajo de Masalski, et al. (2016) encontró una
sensibilidad del 98% y una especificidad del 79%, indicando que la detección auditiva basada en tabletas es
un método confiable y preciso que puede usarse de manera efectiva en lugares con acceso a internet y don-
de los audiólogos locales no están disponibles. Con respecto a los valores predictivos positivos y negativos,
se evidencia una probabilidad del 53.81% que las personas sujeto de estudio presentan hipoacusia y del
94.22% que los individuos sean verdaderamente sanos. Los datos del estudio y los resultados obtenidos se
muestran en la tabla 2, se encontraron en total 74 casos de hipoacusia, lo cual representa un 45,67% del total
de sujetos estudiados. La sensibilidad del aplicativo móvil para detectar hipoacusia fue de 41.89% (31/74) y
la especificidad de 93.18% (82/88).

Así mismo, Muñoz, Zapata y Pérez (2013) en su trabajo EAD-1 , obtuvieron como resultado una sensi-
bilidad del 53 %, una especificidad del 45 %, un VPP del 38 %, un VPN del 59 % y una concordancia pobre
entre los dos métodos; concluyendo, que su trabajo presenta poca capacidad para clasificar correctamente
al enfermo como verdadero enfermo y al sano como verdadero sano.

Por otra parte, Yeung, et al. (2013), mediante su investigación lograron obtener como resultado una sen-
sibilidad del 93.3% y una especificidad del 94.5%; esto indica que la tablet audiómetro es un instrumento vá-
lido y sensible para la evaluación y detección del estado auditivo. Este instrumento logra detectar con mayor
facilidad tanto a personas con audición normal y a quienes presentan patología auditiva; a diferencia de la
app móvil de esta investigación, que detecta más a personas sanas, pero no a sujetos con patología auditiva.

En este sentido Samelli y Giannella (2017) en su estudio obtuvieron como resultado una sensibilidad
del 95%, una especificidad del 91%, un VPP del 44% y un VPN del 99%: lo cual indica que el método de te-
leaudiometría para tableta es válido y sensible para la evaluación y detección del estado auditivo. Al igual
que el anterior estudio, logra detectar tanto a personas con audición normal, como a aquellas que presen-
tan alteración auditiva. En contraste, la app móvil de esta investigación detecta más las personas sanas,
pero no a quienes presentan patología auditiva. Referente a los valores predictivos positivos y negativos, se
evidencia una probabilidad del 44% que las personas sujeto de estudio presentan hipoacusia y del 99% que
los individuos sean verdaderamente sanos; discrepando de este estudio que presenta 87.75% y un 72.56%
en cada caso respectivamente.

Conclusiones
Los resultados del estudio indican que el aplicativo móvil Hearing Test detecta más a personas con audición
normal, pero no tiene la capacidad suficiente para hacerlo con quienes presentan pérdida auditiva.

El usar pruebas auditivas que no cuenten con un alto grado de concordancia, podrían generar falsos
negativos, es decir personas que tengan la pérdida auditiva pero el resultado del tamizaje sea normal.

145
El cuidado de la audición es muy importante, pues de esta manera se pueden prevenir patologías au-
ditivas que afectan la comunicación; razón por la cual es pertinente el control auditivo periódicamente, ya
sea con pruebas formales o informales.

Realizar los tamizajes en cabina sonoamortiguada, con el fin de garantizar un alto de grado de confia-
bilidad, similar al de una prueba Gold Standard. Además, asegurar que sea el profesional en fonoaudiología
quien realice o vigile la ejecución de las evaluaciones.

Bibliografía
http://www.redalyc.org/pdf/695/69520210.pdf
http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss
DOI 10.1080/14992027.2017.1321791
Doi: 10.1017/S0022215116000062
http://journal.secyt.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/499/519
http://instcamp.edu.mx/wp-content/uploads/2017/06/A%C3%B1o2016No10_14_37.pdf
http://www.insor.gov.co/home/wp-content/uploads/filebase/cartilla_tamizaje_menores_5_aos.pdf
http://www.insor.gov.co/observatorio/download/boletin_territorial/CAUCA_DF.pdf
https://www.fisterra.com/mbe/investiga/kappa/kappa2.pdf
Doi: 10.2196/jmir.4987
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/orientaciones-tamizaje-pic.pdf
Monsalve, A y Nuñez, F. (2006). La importancia del diagnóstico e intervención temprana para el desarrollo de los niños
sordos. Los programas de detección precoz de la hipoacusia. Psychosocial Intervention, 15(1), 1-22.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5881053
http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v15n3/v15n3a06.pdf
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss
https://www.fisterra.com/mbe/investiga/pruebas_diagnosticas/pruebas_diagnosticas.asp#Tabla%202
https://advancedotology.org/en/smartphone-based-audiometric-test-for-confirming-the-level-of-hearing-is-it-
useable-in-underserved-areas-161988
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2016.11.006
Doi: 10.1089/tmj.2016.0253
https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2016/cst161k.pdf
https://www.coursehero.com/file/25383013/1916-0216-42-21txt/

146
Diseño del Protocolo de Evaluación
para Caracterizar la Comunicación
de Personas con alteraciones
Cerebrovasculares, Demencia y
Enfermedad Mental.
María Lucía Ocampo S1
Angélica Hernández R2
Leidy Johanna Rodríguez R3
Angélica María Lizarazo C4

Resumen
Las alteraciones neurológicas de diferente origen y evolución en personas adultas generan secuelas en la
comunicación y la cognición, que impactan negativamente la vida de las personas, alterando su productivi-
dad y autonomía. Históricamente la alteración del lenguaje en adultos derivada de un daño neurológico, se
denominó afasia, sin embargo, la variedad de signos y el objetivo de la rehabilitación, han replanteado esta
nominación, dado el origen, la evolución y el peso de las secuelas cognitivas, lingüísticas y comunicativas.
Esta investigación logró establecer un protocolo de evaluación de las características de procesos neurocog-
nitivos de la comunicación y de calidad de vida de los adultos con alteraciones neurológicas de diferente
origen. Se incluye el uso de pruebas validadas y se plantea como herramienta que permita mostrar una
visión correlacional de las deficiencias de lenguaje, los procesos cognitivos que subyacen a estas y lo que
representa para los adultos estas condiciones en su calidad de vida.

Abstract
Neurological alterations of different origin and evolution in adults generate sequelae in communication and
cognition, which negatively impact people’s lives, altering their productivity and autonomy. Historically, lan-
guage alterations in adults derived from neurological damage were called aphasia, however the variety of
signs and the objective of rehabilitation have reconsidered this name, given the origin, evolution and weight
of cognitive and linguistic sequelae. This research was able to establish a protocol for evaluating the and
neurocognitive characteristics of communication and quality of life of adults with neurological disorders
of different origins. The use of validated tests is included, and is proposed as a tool that allows to show a
correlational vision of language deficiencies, the cognitive processes that underlie these and what these
conditions represent for adults in their quality of life.

1 Fonoaudióloga en formación. Universidad Manuela Beltrán


2 Fonoaudióloga en formación. Universidad Manuela Beltrán
3 Fonoaudióloga, Magister en Neurociencias. Universidad Manuela Beltrán
4 Fonoaudióloga, Esp. Diseño y Desarrollo de Proyectos de Investigación Científica, Esp. Rehabilitación de la Comunica-
ción de la Discapacidad Infantil. Universidad Manuela Beltrán

147
Delimitación del problema
Según la OMS (2017), aproximadamente un 20% de las personas que son mayores de 60 años sufren algún
trastorno mental o neurológico, que genera algún tipo de limitación y afecta la calidad de vida, la inde-
pendencia y la productividad. Las dificultades para moverse y comunicarse se encuentran dentro de las
deficiencias más comunes derivadas de alteraciones o enfermedades neurológicas en adultos. Las defi-
ciencias de comunicación en adultos han sido ampliamente exploradas desde la evaluación de los meca-
nismos neurológicos que determina signos lingüísticos, sin embargo, visiones contemporáneas frente a los
desórdenes de comunicación, promueven visiones correlacionales entre las alteraciones neurológicas, los
signos, las limitaciones que generan y la influencia en la vida, coparticipación y autonomía de las personas
adultas. Desde la neurorehabilitación el rótulo afasia es insuficiente para denominar las deficiencias del
lenguaje en adultos después de una alteración neurológica. Este término reduce el cuadro a alteraciones
focales en áreas cerebrales del lenguaje y afectaciones exclusivas en el lenguaje y excluye alteraciones que
afectan funciones cognitivas y comportamentales asociadas a la comunicación, como ocurre en enferme-
dades demenciales y trastornos mentales.

Las particularidades del origen neurológico y del efecto de las alteraciones comunicativas y cognitivas
en la vida de cada persona, hace necesario explorar características desde proceso neurocognitivo diferen-
ciales y el impacto propio para cada ser humano en los roles y cotidianidad. Establecer estas diferencias
individuales, permite también generar planes de intervención orientados a procesos y no a signos, enmar-
cados en las realidades y necesidades de los adultos, sus familias y sus contextos. Martínez, Melgarejo y
Broche (2015) mencionan la necesidad de una visión desde procesos de las alteraciones del lenguaje y la
comunicación en adultos, ya que el término afasia y su visión clínica, generaliza signos y limita el análisis de
estos en cuadros preexistentes.

Esta investigación aporta a la comprensión de los desórdenes de la comunicación en adultos de mane-


ra diversa, promoviendo consenso respecto a los diferentes fenómenos lingüísticos, cognitivos, comunica-
tivos y sociales, que se generan desde disfunciones neurológicas de causa diversa.

Objetivo general
Diseñar un protocolo de evaluación desde procesos cognitivos, lingüísticos y comunicativos, que permita
caracterizar elementos diferenciales y similares de personas adultas con alteraciones cerebrovasculares,
demencia y enfermedad mental.

Objetivos específicos 
» Identificar indicadores diferenciales para la evaluación del lenguaje y la comunicación en adul-
tos con alteraciones cerebrovasculares, demencia y enfermedad mental.

» Seleccionar instrumentos de evaluación orientados a las características diferenciales de la co-


municación en personas con alteraciones cerebrovasculares, demencia y enfermedad mental.

» Establecer procesos de evaluación para adultos con alteraciones neurológicas desde un proto-
colo estructurado.

148
Aspectos metodológicos
Esta investigación se realiza en un marco cualitativo con un alcance descriptivo a partir de los parámetros
de psicometría para la construcción de instrumentos y elaboración de protocolos clínicos. El desarrollo del
proyecto se realizó en tres fases: En la primera se llevó a cabo una metodología para búsqueda basada en
evidencia relacionada con alteraciones cerebrovasculares, demencia y enfermedad mental sus caracterís-
ticas, similitudes/diferencias de las secuelas comunicativas y los procesos de evaluación. La segunda fase
se basó en metodología psicométrica para establecer los parámetros necesarios en los instrumentos de
evaluación que permitan valorar aspectos de procesos cognitivos, lingüísticos y comunicativos en la pobla-
ción con alteraciones cerebrovasculares, demencia y enfermedad mental. La tercera fase con metodología
de elaboración de protocolos clínicos que a partir de la búsqueda y selección de los instrumentos se diseñó
el protocolo de evaluación diferenciado los procesos cognitivos, lingüísticos y comunicativos para la pobla-
ción objetivo que oriente a la identificación de diferenciales y similitudes de procesos cognitivos y comuni-
cativos de la población con las tres deficiencias neurológicas establecidas para el estudio.

Resultados
Como resultados de este estudio se diseñó un protocolo de evaluación para la caracterización de la comu-
nicación de personas adulta con deficiencias neurológicas de diverso origen y evolución, con el propósito
de identificar las características comunicativas, cognitivas y de calidad de vida. El protocolo de evaluación
permite identificar diferencias y similitudes comunicativas de estas personas, lo cual lo hace favorable para
el abordaje fonoaudiológico, pues permite ampliar el diagnóstico, y con ello los procesos de rehabilitación
sean más efectivos.

El protocolo se concibe desde los siguientes instrumentos:

1. Batería EPLA (Evaluación Neuropsicológica de Lenguaje) Valle y Cuetos (1995) desde la cual se
realiza un análisis de los procesos cognitivos que subyacen a la comunicación, permitiendo es-
tablecer características lingüísticas de comprensión y expresión desde un modelo cognitivo.

2. Cuestionario para la evaluación de la discapacidad (WHODAS 2.0) OMS (2010) para analizar y
evaluar objetiva y subjetivamente los aspectos de calidad de vida, que se pueden encontrar
influenciados negativamente frente a las deficiencias neurológicas.

3. La Evaluación de la calidad de vida en personas mayores (Escala FUMAT), Verdugo, Gómez &
Arias (2009), para verificar de forma objetiva si existen restricciones que puedan determinar o
representar barreras y/o facilitadores para participación en diversos contextos.

4. Para direccionar un análisis sobre la interacción comunicativa se genera una matriz de registro
sobre competencia comunicativa adulta, Rodríguez (2009).

Se propone la aplicación de las pruebas en tres momentos, teniendo en cuenta propiciar un ambiente
cómodo y con buena iluminación para el desarrollo del protocolo.

Primer Momento: se realizará una entrevista al usuario o al cuidador (esto dependerá de las capaci-
dades comunicativas y cognitivas del paciente), para determinar la calidad de vida, para esto se usarán los
instrumentos FUMAT Y WHODAS 2.0.

Segundo Momento: se realizará una videograbación de una situación comunicativa en contexto real
que se dividirá en dos partes: la primera será la interacción con una persona conocida para esa persona
(cuidador, familiar, enfermera, etc) y la segunda será una interacción con una persona desconocida, en este
149
caso será con alguna de las dos investigadoras participantes de esta investigación, cada video deberá du-
rar mínimo 5 minutos y máximo 10 minutos. Este video será analizado y se registrará la información sobre
interacción comunicativa en la Matriz De Registro Para Caracterizar La Competencia Comunicativa Adulta.

Tercer Momento: consiste en la aplicación de la prueba EPLA en su apartado de lenguaje comprensivo


y expresivo, para analizar los resultados se hará un análisis de estos por medio del modelo de cognitivo,
para identificar las características lingüísticas de cada deficiencia.

Conclusiones
La evaluación integral de la comunicación en el adulto, deben incluir: el análisis comunicativo, cognitivo
- lingüístico y de calidad de vida. De manera que se pueda dar cuenta de las dimensiones biológica, inter-
personales y sociales de las personas.

Aunque la identificación de la funcionalidad lingüística y cognitiva aportan a entender las deficiencias


que generan limitaciones para su interacción comunicativa, es primordial hacer un análisis de cómo estas
características aportan o no a la interacción, y cómo esto influye y de qué manera la calidad de vida de las
personas con deficiencias neurológicas.

Entender cómo los desórdenes del lenguaje en adultos afectan las condiciones de calidad de vida y
establece condiciones de discapacidad, permite reconocer las variables sociales, demográficas, biológicas,
que deben ser abordadas de manera conjunta, con el objetivo de devolver la autonomía, funcionalidad,
agenciamiento de las personas adultas, en y desde los contextos en los que se desenvolvió.

Esta investigación se planea en una fase adicional donde se caracterice la comunicación en personas
adultas con diversas deficiencias neurológicas y lograr identificar diferencias y similitudes tanto de la fun-
cionalidad lingüística, cognitiva y comunicativa, como de aspectos relacionados con la calidad de vida, y la
condición de discapacidad que puedan generar.

Bibliografía
González, M., Rivas, R. M., & López, S. (2015). Caracterización y delimitación del trastorno de la comunicación social
(pragmático). Revista de estudios e investigación en psicología y educación, (09), 005-008.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5ta ed.). México D.F.: McGraw-Hill
Interamericana.
Martínez, E. O., Melgarejo, M. P., & Broche, Y. (2015). Perspectivas científicas en la investigación de la afasia. Considera-
ciones teóricas. Encuentros, 13(1), 75-84.
Ministerio de Salud de Colombia. (2017). Observatorio nacional de salud mental, ONSM Colombia. p 1,47
Ministerio de Salud de Colombia. (2017).Boletín de salud mental, Demencia. p 1,19.
Ministerio de Salud de Colombia. (2015).Carga de enfermedad por enfermedades crónicas no transmisibles y discapa-
cidad en Colombia. p 37,54.
Oviedo D., Britton G., Villareal A. (2017). Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer: Revisión de conceptos.
Pensamiento crítico, 5, 54-83.
Pérez M., Fumero C., González A., & Pérez E. (2016). Abordaje de la comunicación en un caso de afasia global. Interna-
tional Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2).
Principal, B. C. H. I. (2016). La intervención del patólogo de habla y lenguaje con pacientes con demencia tipo alzhei-
mer en Puerto Rico. Director.

150
Sánchez M, A., Fuchs M., Taboh A., Barreyro J, P., Jaichenco V. (2018). La comprensión sintáctica en la afasia. Una herra-
mienta de evaluación con cláusulas relativas. ELUA, 32, 317-329.
Valles B., & Rosell-Clari, V. (2014). Programa de Estimulación Metalingüística en Teoría de la Mente para personas con
demencia. Calidad de vida, cuidadores e intervención para la mejora de la salud en el envejecimiento. Almería:
Universidad de Almería, 2.
Yu, Z. Z., Jiang, S. J., Jia, Z. S., Xiao, H. Y., & Zhou, M. Q. (2017). Study on Language Rehabilitation for Aphasia. Chinese
medical journal, 130(12), 1491.

151
Fortalecimiento de capacidades en
rehabilitación en Honduras a través
de talleres interdisciplinarios
Laura M Uribe C1
Isabel C Gómez D2
Eliany Pedrozo A3
Martha L Hijuelos4
Adriana Angarita F5.

Resumen
Introducción: En Honduras, el acceso a los servicios de rehabilitación es muy escaso. Actualmente no exis-
te un programa universitario en Fisioterapia, Terapia Ocupacional o Fonoaudiología en Honduras. Hay otros
trabajadores de rehabilitación sin ningún entrenamiento terapéutico formal, que brindan servicios
de rehabilitación a niños y adultos con afecciones tales como parálisis cerebral, retraso en el desarrollo,
enfermedad cerebrovascular, trauma craneoencefálico, entre otros. Por lo cual, el entrenamiento en reha-
bilitación se hace necesario.

Objetivo: Evaluar el aprendizaje de cuatro talleres interdisciplinarios realizados durante 2018 y 2019 para
fortalecer las capacidades en rehabilitación en Honduras.

Metodología: Una investigación de método mixto para evaluar cuatro talleres de formación: 1) Neurorreha-
bilitación Interdisciplinaria 2018, 2) Neurorrehabilitación Interdisciplinaria 2019, 3) Clasificación Internacio-
nal de la funcionalidad, y 4) Parkinson y educación inclusiva.

El público objetivo: trabajadores de rehabilitación, con o sin educación formal, enfermeras, médicos y
voluntarios de rehabilitación. El cuestionario demográfico y la escala de colaboración profesional se
aplicaron antes del comienzo de talleres. El cuestionario modificado de Kirkpatrick(CMK)se aplicó al final
de los talleres.

Resultados esperados e impacto: La muestra quedó conformada por 92 participantes, 66 asistieron a un


solo taller, 25 asistieron a dos talleres una persona asistió a tres. 78 participantes respondieron el CMK. La
mediana de puntajes de las tres dimensiones del nivel reacción(participación, relevancia, y satisfac-
ción y cuatro dimensiones del nivel aprendizajes(confianza, habilidades, actitudes, compromiso) fue 4.0
(Máximo Puntaje). Los resultados parciales muestran un efecto positivo de los talleres interdisciplinarios en
rehabilitadores hondureños.

1 Fonoaudióloga, Esp. Necesidades Educativas e Inclusión, MSC en Neuropsicología y Educación. Universidad de Santan-
der.
2 Fisioterapeuta, Esp. Docencia Universitaria, MSC en Neurorrehabilitación
3 Terapeuta Ocupacional, Esp. en Psicología Social, Cooperación y Gestión Comunitaria. Universidad de Santander.
4 Fisioterapeuta, Esp. Epidemiología. Universidad de Santander.
5 Fisioterapeuta. MSC Epidemiología, MSC Estadística. Universidad de Santander.

152
Abstract
Background: In Honduras, access to rehabilitation services is very scarce. Currently, there is no universi-
ty program in Physiotherapy, Occupational Therapy or Speech-Language Therapy in Honduras. There are
other rehabilitation workers without any formal therapeutic training, which provide rehabilitation services
to children and adults with conditions such as cerebral palsy, developmental delay, cerebrovascular disease,
craniocerebral trauma, among others. Therefore, rehabilitation training is necessary.

Objective: To evaluate the learning effects of four interdisciplinary workshops held during 2018 and 2019 to
build rehabilitation capacities in Honduras.

Methodology: A mixed-method research was done to evaluate four training workshops: 1) Interdisciplinary
Neuro-rehabilitation, 2018, 2) Interdisciplinary Neuro-rehabilitation, 2019, 3) International Classification of
Functioning, and 4) Parkinson and inclusive education. The target audience was rehabilitation workers, with
or without formal education, nurses, doctors, and rehabilitation volunteers. The demographic questionnaire
and the scale of professional networking were applied before the start of workshops. The modified Kirkpa-
trick questionnaire (MKQ) was applied at the end of the workshops.

Expected results and impact: The sample was made up of 92 participants, 66 attended a single workshop,
25 attended two workshops, one person attended three. 78 participants answered the MKQ. The median
score of the three dimensions of the reaction level (engagement, relevance, and satisfaction) and four di-
mensions of the learning level (confidence, skills, attitudes, commitment) was 4.0 (Maximum Score). Partial
results showed a positive effect of the interdisciplinary workshops in Honduran rehabilitation workers.

Delimitación del problema


La discapacidad se considera una preocupación de salud pública. Según la Organización Mundial de la Sa-
lud (OMS), en 2010, el 15,3% de la población mundial y el 14,1% de los países de bajos y medianos ingresos
de las Américas vivían con discapacidad moderada o grave (1). En Honduras, la Encuesta Permanente de
Hogares 2002 con propósitos múltiples mostró que el 2,65% de la población de Honduras vivía con una
discapacidad.

En 2012, la Oficina del Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras reportó que el 4,4%
de la población en edad de trabajar de más de diez años vivía con una discapacidad (2). Una investigación
desarrollada durante 2013-2014 en población de 18 a 65 años encontró una prevalencia de discapacidad
de 4,6% en Honduras y de 4,3% (n = 96) en el Departamento de Colón (3). La discapacidad no solo afecta el
bienestar del individuo, sino que también incluye los efectos económicos, políticos, psicológicos y sociales
en la sociedad como un todo, que se puede reducir a través de la rehabilitación.

Por lo tanto, si la prevalencia de la discapacidad aumenta, la necesidad de rehabilitación también au-


menta. La rehabilitación es una parte esencial del enfoque de personas con limitaciones temporales o per-
manentes o limitaciones funcionales (4). Además, una rehabilitación temprana y oportuna puede optimizar
la salud y disminuir los riesgos de futuras complicaciones y, por lo tanto, reducir los costos del sistema de
atención en salud. Aunque la necesidad de rehabilitación está aumentando especialmente en países de in-
gresos bajos y medianos, los recursos humanos y físicos para proporcionar rehabilitación no son suficientes
(5). Gupta et al., basados en cinco países de ingresos bajos / medianos ubicados en las Américas (Bolivia,
Brasil, Costa Rica, Panamá y Paraguay) encontraron que había una relación positiva entre las necesidades
de rehabilitación y el número de trabajadores de salud calificados (R2 = 0,73) (6).

153
Esta situación es similar en Honduras, en dónde sólo se cuenta con un programa de formación técni-
co de 3 años, denominado “Técnico Funcional” (7), pero los egresados de este programa no han llegado a
todas las regiones del país. Un ejemplo de esta situación es lo ocurrido en el área rural de Colón (población
de 300,000 habitantes, aprox.) en donde hay 4 fisioterapeutas calificados que se capacitaron en Cuba y El
Salvador. Hay otros trabajadores de rehabilitación sin ningún entrenamiento terapéutico formal, que brin-
dan servicios de rehabilitación a niños y adultos con afecciones tales como parálisis cerebral, retraso en el
desarrollo, enfermedad cerebrovascular, trauma craneoencefálico, entre otros.

Con este conocimiento del contexto se crea la Red de Rehabilitadores de las Américas liderada por la
Universidad de Saskatchewan de Canadá, quienes por diferentes medios logran la financiación para llevar
una docente del programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander a realizar capacitaciones sobre
neurorrehabilitación en Honduras en 2017. En el desarrollo de dichas capacitaciones se detectan necesi-
dades desde las demás áreas de la rehabilitación por lo cual se integra un equipo interdisciplinario para
ofrecer la formación al recurso humano en Honduras y cuyos procesos de formación serán evaluados me-
diante la presente propuesta de investigación. ¿Cuáles son los efectos de cuatro talleres interdisciplinarios
realizados en 2018 y 2019 para fortalecer las capacidades en rehabilitación en Honduras?

Objetivo General
Evaluar los efectos de cuatro talleres interdisciplinarios para fortalecer las capacidades en rehabilitación en
Honduras.

Objetivos Específicos
» Explorar opiniones, creencias, percepciones y actitudes de un grupo de rehabilitadores que
asistieron a los talleres de neurorrehabilitación interdisciplinarios a través de grupos focales.

» Explorar las experiencias generales de las profesoras que participaron en los talleres de neuro-
rehabilitación a través de la metodología de entrevistas.

» Evaluar los niveles de reacción y aprendizaje del modelo Kirkpatrick después de asistir a los
talleres.

Aspectos metodológicos
Diseño del estudio
Se realizó una investigación de métodos mixtos utilizando cuestionarios, entrevistas y grupos focales, uti-
lizando un diseño de investigación pre y post, se evaluaron los efectos de aprendizaje de cuatro talleres:
1) Neurorrehabilitación Interdisciplinaria, 2018 (Intensidad 12 horas), 2) Neurorrehabilitación Interdiscipli-
naria, 2019 (Intensidad 12 horas), 3) Clasificación Internacional de la Funcionalidad (Intensidad 4 horas), y
4) Combinación de Parkinson y educación inclusiva (Intensidad: 16 horas); celebrados como parte de los
“Talleres de Profesores visitantes” patrocinados por la Red de Rehabilitadores de las Américas en Honduras,
2018 – 2019 con una metodología de enseñanza basada en objetivos de aprendizaje.

154
Población y muestra
El público objetivo son los trabajadores de rehabilitación, con o sin educación formal, también se invitaron
enfermeras, médicos y voluntarios de rehabilitación.

Consideraciones Éticas
Para el desarrollo y descripción de los talleres, las directrices para la educación y los estándares de práctica
basados en la evidencia de la Unidad de Educación Continua de Fisioterapia (USASK) fue implementada la
metodología de enseñanza basada de objetivos de aprendizaje. La investigación fue revisada antes de la
implementación por el Comité de Ética de la Universidad de Saskatchewan en Canadá (30 de junio 2017). Se
realizó el proceso de consentimiento informado.

Recolección de la información (Procedimientos) Instrumentos


Se aplicaron el cuestionario sociodemográfico, la escala de colaboración profesional y el cuestionario modi-
ficado de Kirkpatrick® (CMK) para evaluar reacción (participación: 3 ítems, relevancia: 4 ítems, satisfacción:
2 ítems) y aprendizaje (habilidades: 1 ítem, actitudes: 5 ítems, confianza: 2 ítems y compromiso: 1 ítem). Las
opciones de respuesta de cada ítem fueron: totalmente de acuerdo, en desacuerdo, neutro, de acuerdo, to-
talmente de acuerdo, oscilando entre 0 y 4. El promedio de preguntas por dimensión fue analizado. Se reali-
zaron tres entrevistas a cada una de las instructoras del taller, una fonoaudióloga, una terapista ocupacional
y una fisioterapeuta. Se realizaron dos grupos focales para evaluar las experiencias de los participantes. Los
grupos focales se realizaron partiendo de su base conceptual que contiene un espacio de opinión para cap-
tar el sentir, pensar y vivir de los individuos, provocando auto explicaciones para obtener datos cualitativos
Hamui-Sutton y Varela-Ruiz (2012) (8).

Análisis
Cuantitativo Se calcularon promedios y desviaciones estándar o medianas y rango intercuartílico (P25, P5)
para variables cuantitativas; y frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas. Se compara-
ron los puntajes de compromiso, relevancia, satisfacción, conocimiento, habilidades, actitud, confianza y
compromiso por grupo usando la prueba Kruskal Wallis. Nivel Alpha = 0,05.

Cualitativo Los grupos focales y entrevistas fueron grabadas y transcritas, posteriormente se realizará
un análisis temático.

Resultados
92 personas (edad promedio = 32,5 ± 9,5 años, 85% mujeres) asistieron a al menos uno de los talleres inter-
disciplinarios, de las cuales 66 DOS (Máximo 500 palabras) asistieron a un solo taller, 25 asistieron a dos talle-
res y una persona asistió a tres. El promedio de experiencia en el sector salud fue de 6,6 ± 8,2 años reportada
por 64 participantes. La distribución de la ocupación de los asistentes fue 32,6% licenciados en educación,
25,0% fisioterapeutas o terapeutas funcionales, 10,9% médicos, 9,8 psicólogos, 5,4% asistentes de rehabi-
litación, y 5,4% enfermeras. El 33,7% reportó que nunca, casi nunca, o a veces colaboraba en la resolución
de problemas clínicos con otros colegas de la profesión. Se obtuvieron 102 evaluaciones post-taller usando
el CMK pertenecientes a 78 participantes. En todas las dimensiones de los niveles reacción y aprendizaje la
mediana de puntaje fue 4 (máximo posible). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas
entre los talleres.

155
Tabla 1. Resultados del cuestionario modificado de Kirkpatrick, según taller
Parkinson
Interdisciplinario Interdisciplinario
Grupo CIF Educación
2018 2019
Inclusiva
Nivel/Dimensión Mediana P25, P75 Mediana P25, Mediana P25, Mediana P25,
P75 P75 P75
Nivel Reacción
Participación 4.0 4.0 , 4.0 4.0 3.8 , 4.0 4.0 3.7 , 4.0 4.0 3.7 , 4.0
Relevancia 4.0 4.0 , 4.0 4.0 3.9 , 4.0 4.0 4.0 , 4.0 4.0 3.8 , 4.0
Satisfacción 4.0 4.0 , 4.0 4.0 4.0 , 4.0 4.0 4.0 , 4.0 4.0 4.0 , 4.0
Nivel aprendizaje
Confianza 4.0 4.0 , 4.0 4.0 3.8 , 4.0 4.0 4.0 , 4.0 4.0 3.5 , 4.0
Habilidades 4.0 4.0 , 4.0 4.0 3.0 , 4.0 4.0 3.0 , 4.0 4.0 3.0 , 4.0
Actitudes 4.0 4.0 , 4.0 3.9 3.4 , 4.0 4.0 3.8 , 4.0 4.0 3.6 , 4.0
Compromiso 4.0 4.0 , 4.0 4.0 4.0 , 4.0 4.0 4.0 , 4.0 4.0 4.0 , 4.0
Fuente: Elaboración propia de los autores.
El 90.2% de las 102 evaluaciones mostró que los participantes están totalmente de acuerdo con la
afirmación “aprecie el contenido interdisciplinario de este taller” y el 82.4% reportó que ha aprendido sobre
fonoaudiología. En curso se encuentra el análisis de datos de los grupos focales y las entrevistas a las pro-
fesoras que contribuirán en el contenido cualitativo de la investigación.

Bibliografía
Who.int. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. [en línea] Ginebra: The Organization; 2011 [accesado 18 de
Julio de 2017] WHO. [online] Available at: http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_
es.pd f [Accessed 18 Jul. 2017].
Contribución escrita del comisionado nacional de los derechos humanos al comité para la eliminación de la discrimi-
nación contra la mujer. [en línea]. Honduras: 2016. (2016). [ebook] Honduras: 2016: COMISIONADO NACIONAL DE
LOS DERECHOS HUMANOS. Available at: APA. No se permite que estén en referencia plana. http://tbinternet.
ohchr.org/Treaties/CEDAW/Shared%20Document s/HND/INT_CEDAW_IFN_HND_253 67_S.pdf [Accessed 10
Jul. 2017].
Prevalencia de discapacidad y sus características en población de 18 a 65 años de edad, Honduras, Centro América,
2013 – 2014. (2015). REV MED HONDUR, Vol. 83, Nos. 1 y 2, 2015.
El concepto de discapacidad: de la enfermedad al enfoque de derechos. (2015). Revista CES Derecho Volumen 6 No.2
JulioDiciembre / 2015.
Who.int. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. [en línea] Ginebra: The Organization; 2011 [accesado 18 de
Julio de 2017] WHO. [online] Available at: http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_
es.pd f [Accessed 18 Jul. 2017].
Servicios de Rehabilitación en Latinoamérica. (2015). Revista CES Derecho.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS. (2017). Carrera Técnica En Terapia Funcional. [online] Available
at: https://www.unah.edu.hn/assets/UNAH/plan-de- estudios/PLANDE-ESTUDIOS-TERAPIA-FUNCIONAL.pdf.
[Accessed 28 Feb. 2017].
ALICIA HAMUI-SUTTON, MARGARITA VARELA-RUIZ. Metodología de investigación en educación médica. La técnica de
grupos focales. Departamento de Investigación en Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad Na-
cional Autónoma de México, México D.F., México. Recepción 16 de julio de 2012; aceptación 10 de septiembre
de 2012. https://www.elsevier.es/esrevista-investigacion-educacion-medica-343-pdfS2007505713726838

156
Guía práctica de alimentación para
personas con discapacidad
Diálogos de sabores entre referentes familiares.
Maribel Cortés G1
Liseth L Pava S2.

Resumen
La estrategia Diálogos de Sabores surge a partir de la identificación de necesidades comunes que tienen los
niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad múltiple de los Centros Avanzar, quienes presen-
tan problemas de alimentación, nutrición y deglución debido a las condiciones patológicas y de discapaci-
dad que se hallan en diferentes intensidades de acuerdo con la condición individual. Por tanto, busca desa-
rrollar un proceso dinamizador desde el equipo interdisciplinario (fonoaudiología, nutrición y tecnología de
alimentos) con el fin de recopilar los conocimientos que se han construido y acumulado en la memoria de
los referentes familiares de los y las 173 participantes de los Centros Avanzar vinculados a la Secretaría Dis-
trital de Integración Social, a partir de su experiencia en el cuidado integral de los niños, niñas y adolescen-
tes, para así promover el intercambio de conocimientos asociados al proceso de alimentación y nutrición,
hasta construir una herramienta que responda a dichas necesidades y en la que se encuentre plasmado el
proceso desarrollado.

Abstract
“Diálogos de Sabores” strategy crop up from the identification of the common needs of children and teena-
gers in situations of multiple disabilities of the Centros Avanzar with current problems of food, nutrition and
swallowing due to pathological conditions and disability that are in different ardours according to the indivi-
dual condition. Therefore, it inquires to develop a dynamic process from the interdisciplinary team (speech
therapy, nutrition and food technology) in order to get the knowledge that has been built and accumulated
in the family members memory, from their experience in the all-embracing care of children and teenagers,
and this way promotes alternate of knowledge associated with the food and nutrition process, to build a
tool that responds to certain needs and in this process developed is integration, in this proceeding involved
relatives of 173 children association to the Centros Avanzar of the Secretaria de integración Social. From his
experience in the integral care of children and teenagers, in order to promote the exchange of knowledge
associated with the process of food and nutrition, to build a tool that responds to certain needs and in which
the process developed is embodied.

Delimitación del problema


Planteamiento del problema
Las dificultades de alimentación, nutrición y deglución son frecuentes en niños, niñas y adolescentes con
discapacidad múltiple asociada a discapacidad cognitiva o con autismo, las cuales influyen en su estado

1 Fonoaudióloga. Fundación FIPADH- Secretaria Distrital de Integración Social


2 Nutricionista Dietista. Fundación FIPADH- Secretaria Distrital de Integración Social

157
de salud, nutrición y en el óptimo desarrollo físico, psicológico y social de las personas con discapacidad
y sus familias. Del mismo modo, la información disponible en la literatura sobre estrategias para aumentar
la densidad de energía y nutrientes, aumento de la ingesta diaria, mejorar posicionamiento, información
sobre recetas diversas y de sabores agradables con modificación de consistencias o alguna información
referente al tema es escasa. Por ejemplo, la mayoría de información acerca de alimentación de consistencia
líquida total, se refiere a las dietas suministradas de manera temporal o transitoria a pacientes con algún
proceso quirúrgico o médico que requiere la disminución del consumo de alimentos sólidos, especialmen-
te en ambientes clínicos/hospitalarios, como lo menciona Rabat Restrepo (2017), quien aconseja no man-
tener dietas de consistencia líquida clara, total, semiblanda y blanda más tiempo de lo necesario, ya que
«suelen ser dietas incompletas que no aseguran el aporte energético y de nutrientes».

La necesidad de elaborar un documento que permita conocer y compartir nuevas recetas, que involu-
cran los gustos gastronómicos y las consistencias de alimentos más óptimas para niños, niñas y adolescen-
tes en edades comprendidas entre los 6 y los 17 años, 11 meses o personas de diferentes edades con disca-
pacidad múltiple asociada a discapacidad cognitiva o con autismo, se convierte en una apuesta primordial
para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través de la recuperación y recopilación
de la memoria alimentaria de los referentes familiares y cuidadores que desde sus conocimientos y expe-
riencias aportan a otras individuos que presentan dificultades para alimentar a personas con discapacidad
que están bajo su cuidado. Así mismo, se buscó enseñar nuevas recetas para ampliar las opciones alimen-
tarias, ofrecer estrategias con referencia a los momentos de la alimentación y fomentar el uso adecuado de
las consistencias de los alimentos; que permitan evitar el deterioro en la salud de los participantes tanto a
nivel deglutorio como nutricional, y que refuercen y amplíen el conocimiento de los referentes familiares y
cuidadores.

Preguntas orientadoras
1. ¿Cuáles son las estrategias que emplean las familias para promover y ofrecer una alimentación
adecuada a sus familiares con discapacidad?

2. ¿Las familias de las personas con discapacidad reconocen la importancia de tener una consis-
tencia adecuada y de la utilización de técnicas para mejorar la seguridad durante la alimenta-
ción?

3. ¿Los cuidadores y referentes familiares reconocen la consistencia del alimento adecuada para
su familiar con discapacidad?

4. ¿Cuáles recetas encuentran los referentes familiares para mejorar el estado nutricional y de sa-
lud de sus familiares con discapacidad?

5. ¿Cuáles son los roles de género en torno a la alimentación en familias a las que pertenecen
personas con discapacidad?

Objetivo general
Recopilar de manera conjunta las estrategias de alimentación constituidas en la memoria alimentaria de
las familias de niños, niñas y adolescentes con discapacidad, a fin de promover pautas de ingesta segura
y un consumo adecuado de energía y nutrientes, especialmente de los niños, niñas y adolescentes que
presentan malnutrición y dificultades en el proceso deglutorio, quienes en su mayoría requieren de la mo-
dificación de nutrientes y consistencia de los alimentos que consumen.

158
Objetivos específicos
» Reconocer los saberes sobre alimentación y nutrición de las personas con discapacidad y sus
familias, valorando el conocimiento y la experiencia de sus historias de vida como proceso de
inclusión social.

» Informar a referentes familiares y cuidadores sobre adecuados procesos de alimentación y nu-


trición en niños, niñas y adolescentes con discapacidad múltiple que requieren mejorar o man-
tener un estado nutricional óptimo sin presentar riesgo de microaspiración.

» Identificar los tres momentos de la alimentación que tienen lugar en el proceso de ingesta de los
niños, niñas y adolescentes con discapacidad, generando un ambiente saludable y amable para
garantizar el consumo total de los alimentos ofrecidos.

» Comprender las consistencias de los alimentos que se pueden brindar a los niños, niñas y ado-
lescentes con discapacidad múltiple, de acuerdo con su estado de salud, procesos deglutorios y
masticatorios, estado nutricional y otras variables, que designen los profesionales encargados y
favorezcan sus procesos alimentarios.

» Identificar las recetas con alto valor nutricional, económicas y de diferentes consistencias, que
los referentes familiares conocen y preparan a diario a sus hijos e hijas con discapacidad múlti-
ple.

Aspectos metodológicos
Diseño
Para la ejecución de la estrategia se ejecutaron 5 módulos como se describe a continuación:

1. Taller de pautas de ingesta segura (90 minutos)

2. Taller de buenas prácticas de manufactura - BPM (60 minutos)

3. El mándala de la tierra. Taller de recuperación y recopilación de la memoria alimentaria (75 mi-


nutos)

4. Taller sobre dietas líquidas y recomendaciones nutricionales (60 minutos)

5. Grabación de recetas estandarizadas. (120 minutos)

Recursos
Recursos físicos
Esferos de colores - Impresiones de los alimentos - Mesas de trabajo - Salón - Reproductor de sonidos - Tela
- Impresiones pre test y pos test. - Grabadora de audio y Cámara de video (Puede ser un celular de buena
resolución) - Trípode - Luz de jardín - Televisor o video beam - Computador - Impresora

159
Recursos humanos
Profesional en fonoaudiología - Profesional en nutrición.

Población
En la estrategia participaron 100 referentes familiares o padres de familia de niños, niñas y adolescentes con
discapacidad múltiple, asociada a autismo y síndromes. En cuanto a los criterios de inclusión correspondía
con la característica principal de ser cuidadoras y/o cuidadores que preparan los alimentos en casa.

Instrumentos
Se utilizaron técnicas para la recolección de la información para recolectar información como:

1. Entrevistas abiertas para conocer la visión de los referentes familiares con relación a los proce-
sos de ingesta, así como pautas de ingesta segura y nutrición.

2. Se realizó la convocatoria para participar en el grupo focal, a través de una invitación tipo flyer,
donde se discutieron aspectos relacionados con los procesos de ingesta, recetas transmitidas
de generación en generación, platos favoritos de sus hijos y recetas caseras para combatir el
estreñimiento, dolores estomacales, entre otros.

3. Las entrevistas y discusión del grupo focal fueron grabadas en audio como y se transcribieron,
para no perder ningún detalle de cada saber.

4. Se realizó posteriormente el proceso de categorización y estandarización de recetas por parte


de las profesionales, empleando un instrumento elaborado de forma previa en donde se tuvie-
ron en cuenta aspectos como ingredientes, componentes nutricionales y costos.

5. Durante los diferentes módulos se aplicaron pre test y pos test a fin de medir la apropiación de
conocimientos e identificar las experiencias previas que tenían los referentes familiares.

Fases
El proyecto fue desarrollado durante cuatro fases, entre los años 2018 y 2020. En la Fase I se realizó una
aproximación y familiarización con las consistencias de los participantes, los alimentos que se brindaban
dentro de las instalaciones de los centros avanzar relacionados con consistencia y sabor, se inició un proce-
so de valoración y se identificaron las necesidades principales de la población, dando pie a la elaboración
de la estrategia. En la fase II se recolectó la información a través de entrevistas abiertas a los referentes
familiares para conocer sus conceptos sobre alimentación y pautas de ingesta segura. En la fase III se pone
en marcha la estrategia mediante la ejecución de grupos focales y se elaboran instrumentos como pretest
y postest para medir los conocimientos previos y apropiación de los mismos posterior a los encuentros.

Finalmente en la fase IV se elaboró un instrumento denominado guía práctica de alimentación para


personas con discapacidad “Diálogos de Sabores” en donde se hace una compilación de estrategias para
garantizar la seguridad de la vía aérea durante la alimentación, así como ejercicios de fortalecimiento mus-
cular, momentos de la alimentación, consistencias y por último muestra un apartado de recetas de los
referentes familiares y tips nutricionales brindados por la profesional en nutrición a fin de aumentar el valor
nutricional de las recetas que se brindan en casa a los NNA.

160
Resultados
Para el análisis e interpretación de los resultados se realizaron pre test y pos test en los módulos realizados a
fin de conocer los conocimientos previos y los posteriormente apropiados, así como observaciones directas
participantes en los hogares de los referentes familiares y dentro del servicio, encontrando como resultado:

1. Se desarrolló una guía práctica de alimentación y nutrición para personas con discapacidad
con contenido de utilidad para las familias y profesionales que conviven en su cotidianidad con
ellas, resaltando que este es un documento que responde al vacío evidenciado en la creación de
conocimiento para beneficio de las personas con discapacidad y sus familias.

2. Se diseñó una metodología de abordaje generadora de diálogos de saberes entre las familias
mismas y estas con los profesionales de los Centros Avanzar, evidenciando empatía, confianza,
alta participación, interés por el desarrollo de las actividades y apropiación de sus propios sabe-
res y los aprendidos durante los diálogos. Dicha metodología puede ser replicada en distintos
espacios generadores de conocimiento, teniendo en cuenta su versatilidad y flexibilidad para
acoplarse a distintos número de participantes, espacios, disciplinas o profesiones, entre otras.

3. Se generaron redes de apoyo entre los referentes familiares para compartir experiencias de sus
hijos(as) y consulta de recetas que beneficien su salud.

4. Este tipo de experiencias permite generar mayor afinidad entre los profesionales y referentes
familiares, aumentando su comunicación y promoviendo mayor responsabilidad y compromiso
de estos últimos hacia sus hijos.

5. Se logró disminuir al 100% episodios de microaspiración, en participantes que presentan disfa-


gia, fomentando el uso de pautas de ingesta segura en casa.

6. Se evidenció un aumento favorable de peso en los niños, niñas y adolescentes que presentaban
delgadez asociada a su discapacidad y mejores hábitos de alimentación que incluye el consumo
de todos los grupos de alimentos en las porciones adecuadas y recomendadas para cada uno.

7. Se logró dar valor y reconocimiento a los saberes y experiencias de los referentes familiares, con
referencia al proceso de alimentación y nutrición que realizan a diario a los niños, niñas y ado-
lescentes con discapacidad, potenciando el diálogo de saberes entre ellos y las profesionales,
como un ejercicio de socialización de conocimientos horizontal y no jerárquico.

8. Se identificó que los referentes familiares emplean las recetas socializadas en casa promovien-
do el bienestar de los NNA de la Fundación.

9. Esta experiencia nos lleva a identificar la necesidad de desarrollar proyectos e investigaciones


dirigidos a población con discapacidad que promuevan el bienestar y calidad de vida, con rela-
ción a los procesos de alimentación y nutrición, que son de vital importancia ya que comprome-
te la salud de las personas con discapacidad.

10. Conocer las características socioeconómicas de los referentes familiares nos permitió identificar
las necesidades, problemáticas y oportunidades de cada uno, las cuales inciden en su vida dia-
ria y determinan las estrategias para garantizar su seguridad alimentaria y nutricional.

161
Conclusiones
» Este proyecto tuvo como objetivo recopilar de manera conjunta las estrategias de alimenta-
ción constituidas en la memoria alimentaria de las familias de niños, niñas y adolescentes con
discapacidad, a fin de promover pautas de ingesta segura y un consumo adecuado de energía
y nutrientes, especialmente de los niños, niñas y adolescentes que presentan malnutrición y
dificultades en el proceso deglutorio, quienes en su mayoría requieren de la modificación de
nutrientes y consistencia de los alimentos que consumen; con base en lo anterior se concluye
que: Esta experiencia fue exitosa, puesto que se logró cumplir con los objetivos establecidos,
disminuyendo el riesgo de microaspiración en participantes con alto riesgo y mejorando el es-
tado nutricional de NNA con discapacidad, a través de la diversificación de recetas y preparacio-
nes para consumir en casa, de bajo costo y alto valor nutricional.

» Se generaron lazos de confianza y redes de apoyo entre los referentes y los profesionales y la
apropiación y socialización del conocimiento a través de metodologías que rompieron con la
forma tradicional de transmitirlo, evitando jerarquías entre los profesionales y los referentes.

» En este proceso investigativo se da cuenta del valor simbólico y material del conocimiento que
las familias de las personas con discapacidad tienen acerca de los procesos de alimentación y
nutrición.

» Se evidencia un vacío frente a la generación de información y literatura sobre estrategias para


favorecer los procesos de alimentación y nutrición en personas con discapacidad, en especial
en niños, niñas y adolescentes, para lo cual la Guía Práctica de Alimentación Diálogos de Sa-
bores, busca aportar a llenar una parte de dicho vacío y motivar a otras y otros profesionales a
generar conocimiento, sistematizar experiencias exitosas y compartirlas a todas aquellas perso-
nas que en su cotidianidad son cuidadores de personas con discapacidad.

Bibliografía
Comisión Intersectorial para la Atención Integral de Primera Infancia. (s.f.). Lineamiento Técnico de Alimentación y
Nutrición para la Primera Infancia. Recuperado el 23 de agosto de 2019, de De Cero a Siempre: http://www.
deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/4.De -Alimentacion-y-nutricion-para-la-Primera-Infan-
cia.pdf
Fundación Derecho a la Desventaja. (Septiembre de 2014). Glosario orientado al trabajo con personas con discapa-
cidad. (M. Tamayo, Ed.) Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 16 de septiembre de
2019, de https://www.javeriana.edu.co/documents/245769/2338340/Glosarioword-conCARATULA-Octu-
bre+16-2014-DEF.pdf/061b158b-e465- 4f2a-9677-114858652790
García Zapata, L. F. (2010). La alimentación del niño con parálisis cerebral un reto para el nutricionista dietista. Pers-
pectivas desde una revisión. Perspectivas en Nutrición Humana, 12(1), 77-85. Recuperado el 12 de octubre
de 2019, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 41082010000100007&ln-
g=en&tlng=es.
Gobierno Federal. (2008). Glosario de términos sobre discapacidad. Comisión de Política Gubernamental en Materia
de Derechos Humanos. Ciudad de México. Recuperado el 10 de octubre de 2019, de http://www.semar.gob.
mx/derechos_humanos/glosario_terminos_dis capacidad.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF. (2015). Manual para facilitadores Guías Alimentarias Basadas en
Alimentos para la población colombiana mayor de 2 años. Bogotá D.C.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF. (2018). Manual del Facilitador: Guías Alimentarias Basadas en Ali-
mentos para Mujeres Gestantes, Madres en Periodo de Lactancia, Niños y Niñas Menores de 2 años para Co-
lombia. Colombia. Recuperado el 29 de Agosto de 2019, de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF:
https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/gabasmenor2anos_manual facilitador_2018.pdf

162
Ministerio de Salud y Protección Social. (2017). Lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda mode-
rada y severa en niños y niñas de 0 a 59 meses de edad. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNI-
CEF. Recuperado el 10 de octubre de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/
RIDE/VS /PP/lineamiento-desnutricion-aguda-minsalud-unicef-final.pdf
Muñoz Martín, B. (13 de Agosto de 2016). Descriptores y palabras clave. ORL, 7(3), 179-183. doi:http://dx.doi.
org/10.14201/orl201673.14814
Organización de las Naciones Unidas -ONU. (2008). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Recuperado el 17 de agosto de 2019, de Organización de las Naciones Unidas - ONU: https://www.un.org/esa/
socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
Organización Mundial de la Salud -OMS. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y
de la Salud. Organización Mundial de la Salud -OMS y Organización Panamericana de la Salud. Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad. Instituto de
Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Recuperado el 19 de septiembre de 2019, de https://discapacidadco-
lombia.com/index.php/articulosdiscapacidad/clasificacion-cif
Organización Mundial de la Salud -OMS. (2013). El desarrollo del niño en la primera infancia y la discapacidad: Un
documento de debate. Unicef. Recuperado el 14 de octubre de 2019, de https://apps.who.int/iris/bitstream/
handle/10665/78590/97892435040 63_spa.pdf;jsessionid=34E1DEB48802984A525EE9E0E983F5D7?s equen-
ce=1
Rabat Restrepo, J. M. (2017). ¿Está actualizado el código de dietas en los hospitales? Nutrición Clínica en Medicina,
XI(1), 9-25. Recuperado el 12 de septiembre de 2019, de http://www.aulamedica.es/nutricionclinicamedici-
na/pdf/5047.pdf
Secretaría Distrital de Hacienda. (2015). Guía para un lenguaje incluyente. Secretaría Distrital de Hacienda, Bogotá
D.C. Recuperado el 05 de septiembre de 2019, de https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/documen-
tos/todo_guia _lenguaje.pdf

163
Intervención Fonoaudiológica en la
Educación de Sordos Usuarios de la
Lengua de Señas Colombiana
Experiencias recopiladas de fonoaudiólogos y sordos
universitarios
Erica Vega A1
Fabián Henao C2
David Montesino Z3
Mónica Carvajal O4

Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo recopilar las acciones fonoaudiológicas realizadas en el ámbito edu-
cativo con población sorda usuaria de la lengua de señas, vistas desde la perspectiva tanto de los profesio-
nales de la fonoaudiología como los propios individuos de la comunidad sorda.

Para dar cumplimiento al objetivo de este estudio se realizó una investigación cualitativa mediante en-
trevistas semiestructuradas y grupos focales como herramienta para la recolección de la información, que
fue sistematizada y, posteriormente, analizada mediante triangulación de datos. Finalmente, se concluye
estableciendo proyecciones del quehacer fonoaudiológico para brindar apoyo en el proceso educativo de
la población sorda.

Abstract
The objective of this work was to compile the phonoaudiological actions carried out in the educational field
with a deaf population that uses sign language, seen from the perspective of both phonoaudiology profes-
sionals and the individuals of the deaf community.

In order to fulfill the objective of this study, qualitative research was carried out through semi-struc-
tured interviews and focus groups as a tool for the collection of information, which was systematized and
subsequently analyzed by triangulation of data. Finally, it concludes by establishing projections of the pho-
noaudiological task to provide support in the educational process of the deaf population.

Delimitación del problema


De acuerdo a la información reportada por el Instituto Nacional para Sordos considerando los datos que
aporta el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, INSOR (2009), de las
cerca de 100.000 personas registradas a nivel nacional que presentan discapacidad para oír, 38.592 perso-
1 Fonoaudióloga. Universidad del Valle
2 Fonoaudióloga. Universidad del Valle
3 Fonoaudióloga. Universidad del Valle
4 Fonoaudióloga, MsC Lingüística. Universidad del Valle

164
nas no tienen ningún tipo de escolaridad; 41.748 personas tienen algún nivel de educación básica primaria;
10.125 cuentan con algún nivel de educación secundaria y solamente 694 han ingresado a la educación
universitaria, entre ellas, el 36,45% correspondiente a 253 personas, logró completar sus estudios.

A partir de dichos marcos conceptuales, el marco constitucional (artículo 13) y las políticas educativas
y marcos legales (Ley 15 de 1994, Ley 324 de 1996, Decreto 2369 de 1997, Ley 361 de 1997, Resolución 1515
del 2000, Ley 982 2005 y Decreto 1421 de 2017) establecen en Colombia las alternativas educativas para la
población sorda. De esta manera, dicha población tiene el derecho a formarse en espacios educativos que
garanticen los apoyos necesarios para su desempeño y desarrollo integral. Esto en el marco del reconoci-
miento a la diferencia cultural y lingüística, de tal forma que se favorezcan las trayectorias educativas de los
niños, niñas y jóvenes sordos. Lo anterior se ha traducido en alternativas educativas para esta población, en
las cuales la fonoaudiología ha tenido como misión garantizar la implementación de dicha normativa para
dar cumplimiento al derecho a la educación de las personas sordas y dar los apoyos necesarios, teniendo
en cuenta el objeto de estudio de la profesión.

No obstante, son escasas las evidencias escritas de la forma en la que se ha hecho presente la fonoau-
diología en el abordaje de la población sorda que ha sido beneficiaria de estas propuestas educativas, en
este caso, las personas sordas a quienes se les ha reconocido su derecho a formarse en su lengua: sordos
usuarios de la LSC. Esto, en el marco de la educación bilingüe para personas sordas y de procesos de edu-
cación inclusiva a la básica secundaria, media y educación superior.

En primera instancia, desde la responsabilidad social que tienen la fonoaudiología de responder a las
necesidades lingüístico-comunicativas de las poblaciones, entre ellas la población sorda, no se cuenta con
estudios a nivel local que recoja las voces de las personas sordas sobre su percepción alrededor de la fo-
noaudiología, su aporte y las demandas para fortalecer los procesos educativos. En segunda instancia, no se
cuenta con ninguna evidencia que dé cuenta de la presencia de dicha profesión en los contextos educativos
de la ciudad donde se haya dado presencia de población sorda usuaria de la LSC, a partir de las voces de
los profesionales.

Por tanto, surge la necesidad de conocer ¿cuál es la percepción sobre la intervención fonoaudiológica
en contextos educativos con población sorda usuaria de LSC desde la experiencia de personas sordas uni-
versitarias y de profesionales en fonoaudiología?

Objetivo general
Reconocer la intervención fonoaudiológica en contextos educativos con población sorda usuaria de LSC
desde la perspectiva de un grupo de personas sordas y de fonoaudiólogos.

Objetivos específicos
» Identificar los referentes conceptuales sobre las personas sordas y la sordera que subyacen a la
intervención fonoaudiológica con la población sorda de la LSC en el ámbito educativo.

» Recuperar las necesidades abordadas a través de la intervención fonoaudiológica alrededor de


la población sorda usuaria de la LSC en entornos educativos.

» Identificar las acciones que caracterizan la intervención fonoaudiológica con la población sorda
usuaria de LSC en entornos educativos.

» Plantear proyecciones de la intervención fonoaudiológica en contextos educativos a partir del


reconocimiento de las necesidades actuales de la población sorda usuaria de LSC.

165
Aspectos metodológicos
Esta investigación se abordó desde un enfoque cualitativo, de tipo exploratorio, buscando conocer las ex-
periencias de los dos grupos poblacionales participantes del estudio, para posteriormente ser analizada
según los criterios establecidos.

Población 1
Cinco personas sordas que realizaron su proceso formativo a lo largo de la educación básica, media, así
como la técnica, tecnológica o universitaria usando la LSC como medio de instrucción y comunicación.
Adicionalmente, haber participado en procesos de intervención fonoaudiológica individual o grupal, direc-
ta o indirecta, en contextos educativos y no tener discapacidad asociada. Finalmente, se estableció que el
proceso llevado a cabo dentro de la educación superior no debía haber concluido más allá de un año antes
de la realización del presente estudio.

Población 2
Se trató de cinco fonoaudiólogas, en donde los criterios de inclusión establecían que trabajaran o hubie-
sen trabajado con población sorda usuaria de LSC en un contexto educativo, mínimo durante un año, en
la ciudad de Cali. Dentro de las características individuales de los participantes, destacó que se trató de 5
mujeres, quienes contaron con experiencia en intervención fonoaudiológica en contexto educativo con per-
sonas sordas desde la década de los 80 hasta la actualidad, quienes, además, en algunos de los casos, han
desempeñado labores de docencia universitaria y coordinación de instituciones educativas para sordos.

Dentro del proceso de recolección de la información con la población 1, para el desarrollo de la presen-
te investigación, se realizó un grupo focal, con un total de 5 personas sordas participantes

Para la recolección de la información con la población 2, se realizaron entrevistas semiestructuradas


individuales a las fonoaudiólogas, con una duración promedio de 2 horas, en donde se partió de 4 pregun-
tas estructuradas a partir de cada uno de los criterios de análisis y según se consideró necesario, se fueron
realizando más preguntas.

Se llevó a cabo un estudio cuyas unidades de análisis fueron obtenidas de las experiencias recopiladas
de fonoaudiólogos y personas sordas usuarias de Lengua de Señas Colombiana que han tenido contacto
con profesionales en Fonoaudiología en contexto educativo, lo que nos permitió reconocer la intervención
que se ha llevado a cabo, las necesidades abordadas y los referentes conceptuales detrás de dichas accio-
nes, que tras ser analizados, permitieron plantear proyecciones para el trabajo profesional. Para el desarro-
llo de la presente investigación, se propusieron las siguientes unidades de análisis:

Acciones: Referente a la intervención realizada con la población sorda usuaria de Lengua de Señas Colom-
biana, de allí se derivan procedimientos tanto de intervención directa como indirecta, llevada a cabo en
ambientes educativos. Se fundamentan en el ¿qué se hizo? y ¿cómo se hizo?

Necesidades que se abordan: Se refiere a las necesidades lingüístico-comunicativas relacionadas con el


desempeño, participación y realización humana. Su fundamento es ¿qué se requiere satisfacer?

Visiones: Relacionado a los presupuestos conceptuales que orientaron la intervención fonoaudiológica


en contextos educativos con población sorda usuaria de Lengua de Señas Colombiana y la visión que se
construye en torno a la sordera y a las personas sordas. Sus fundamentos son ¿bajo qué mirada se visualiza
la sordera? ¿basado en qué referentes?

166
Proyecciones: Se refiere a la necesidad de actuación basada en las experiencias directas de la población
estudiada y en el análisis de dinámicas sociales actuales, con el propósito de proponer acciones dentro de
la intervención fonoaudiológica que propicien un impacto positivo a futuro en el contexto de la educación
de las personas sordas usuarias de Lengua de Señas Colombiana. Sus fundamentos son ¿a qué se debe
apuntar? ¿cuáles son las herramientas actuales que permiten llegar a eso? ¿hay algo que debería cambiar?
¿qué falta por abordar?

Para el proceso de análisis de la información obtenida, se propuso la triangulación de datos. Los datos
registrados electrónicamente, fueron transcritos mediante procesador de textos. Posteriormente, se selec-
cionaron apartados que correspondieran con cada uno de los criterios de análisis establecidos y a partir de
allí, se ubicaron en matrices mediante hoja de cálculo, una para cada grupo poblacional participante del
estudio. Finalmente, las matrices fueron la base para realizar la triangulación de los datos.

Para el desarrollo de esta investigación, siguiendo lo propuesto por Álvarez y San Fabián (2012, p. 10),
se orientó hacia la triangulación de datos de sujetos, en donde se contrastan las opiniones o visiones de
los miembros de la comunidad o muestra estudiada. En este caso, se utilizó la triangulación de fuentes de
datos correspondiente a los sujetos participantes de las entrevistas (las fonoaudiólogas) y de los grupos fo-
cales (sordos usuarios de LSC), para identificar concordancias o discrepancias entre los datos recolectados
y confrontarlos con planteamientos teóricos con el objetivo de dar mayor validez a los resultados reflejados
(Denzin, 1970, p. 80) como soporte para las proyecciones planteadas.

Resultados
De acuerdo con las concepciones identificadas a lo largo de las intervenciones realizadas por los partici-
pantes del estudio, es decir, fonoaudiólogas y personas sordas, se evidencian puntos de encuentro entre el
discurso de las personas sordas y de las fonoaudiólogas permeados por la visión socioantropológica sobre
la sordera y las personas sordas (Skliar, Veinberg y Massone, 1995).

En coherencia con dicha visión, el reconocimiento de la LSC como lengua natural del sordo y, por tanto,
instrumento para la significación y la comunicación, se constituye en el principal punto de encuentro en la
postura conceptual de ambos grupos.

Es de destacar, el hecho de que la mirada sobre el profesional de fonoaudiología tiende a estar permea-
da primordialmente por la asociación histórica entre fonoaudiología y oralismo, aspecto al que contribuye
la seña designada tradicionalmente para referirse tanto a la profesión como a la metodología, que es la mis-
ma, lo que sin duda genera una barrera por parte de la comunidad sorda hacia un método propuesto desde
la visión clínico-terapéutica.

Dado lo anterior, se puede suponer que se está desconociendo por parte de la población sorda las
demás acciones que se referencian en el quehacer fonoaudiológico y que se ubican a estas dos grandes
categorías que se usaron como herramienta de clasificación de los datos obtenidos, sobre todo las acciones
pertenecientes a la visión socioantropológica, como las concernientes al favorecimiento de la adquisición
de habilidades lingüísticas en una segunda lengua y la mediación en la interacción bicultural.

Otro aspecto importante que surgió desde la mayoría de los participantes del estudio se relaciona con
la necesidad de fortalecer el apoyo específico en la estructuración del discurso escrito, teniendo en cuenta
su importancia como herramienta fundamental de los procesos educativos, especialmente en la educación
superior.

Al realizar el análisis de los resultados obtenidos en la recopilación de proyecciones, se pudo evidenciar


que tanto las fonoaudiólogas como las personas sordas coinciden en la idea de brindar a la persona sorda
el acceso a una lengua natural, con lo que afirman que es una necesidad por abordar el hecho de fomentar
167
la enseñanza de la Lengua de Señas Colombiana y valorar su importancia como lengua, reconociendo que
quienes acceden a ellas tendrán igual desempeño lingüístico, cognitivo y social que un hablante de la len-
gua mayoritaria, planteamientos que coinciden con lo afirmado por Carvajal (2009), Florez y Rincón (2014),
Humphries et al (2014), Skliar (2003) y Veinberg (2002).

Adicional a esto, la población sorda participante expresó como proyección importante, el aprendizaje
de lengua de señas por parte de los profesionales que están en contacto con la población sorda, en este
caso, más específicamente con los fonoaudiólogos, sugiriendo que desde la academia se dé un fuerte tra-
bajo en la enseñanza de la LSC.

Conclusiones
La intervención fonoaudiológica con personas sordas realizada hasta finales de la década de los 80, estuvo
enfocada desde una visión clínico-terapéutica, época en la que se implementó la terapia oralista y de comu-
nicación total como herramientas de base en la educación de las personas sordas.

Desde la intervención fonoaudiológica de las profesionales participantes del estudio, se ha evidencia-


do un cambio en la visión predominante, dando un paso desde la mirada clínico-terapéutica que prevaleció
a finales de la década de los 80, hacia una mirada socio antropológica de la sordera, lo que se demuestra
en las acciones que prevalecen en el desempeño profesional desde inicios de la década de los 90 hasta el
año 2018. Lo anterior, se corresponde con el cambio en la visión alrededor de la sordera y la persona sorda
propuesto por Skliar, Veinberg y Massone (2002).

Las fonoaudiólogas en su totalidad se ubican en la actualidad bajo una visión socioantropológica alre-
dedor de la sordera y persona sorda, en la que reconocen la lengua de señas como la lengua natural de las
personas sordas, evidenciando el valor que tiene como lengua y su importancia como elemento lingüístico
que garantiza la adquisición de habilidades cognitivas y sociales para el desarrollo integral de las personas
sordas. Esta visión ha marcado la intervención durante los últimos 26 años.

Tanto personas sordas como fonoaudiólogas participantes del estudio reconocen la condición bilin-
güe de las personas sordas y la importancia del bilingüismo en la intervención en contexto educativo, reco-
nociendo la LSC como lengua primaria y el aprendizaje del español en su modalidad de lectura y escritura
como segunda lengua.

Por otra parte, ambos actores, fonoaudiólogos y personas sordas, reconocen como importante la inter-
vención con las familias y acudientes de las personas sordas, con el objetivo de intervenir en esos imagina-
rios que se construyen alrededor de la sordera, partiendo del reconocimiento de la LSC como lengua y de la
importancia del acceso a la cultura sorda.

Las personas sordas participantes del estudio reconocen y le dan el estatus de lengua a la LSC, manifes-
tando la importancia del reconocimiento y respeto por su lengua natural como característica estructurante
de la cultura sorda. La mayoría de las fonoaudiólogas refieren la importancia de la adquisición de la lengua
de señas en edades tempranas, preferiblemente que se tenga un acceso a dicha lengua desde las primeras
etapas del ciclo vital.

Desde lo evidenciado por la mayoría de los participantes del estudio, se recoge la importancia de for-
talecer el trabajo en cuanto al apoyo en la estructuración del discurso escrito, teniendo en cuenta su impor-
tancia como herramienta fundamental de los procesos educativos desde niveles básicos hasta la educación
superior.

Con respecto a las necesidades y acciones evidenciadas desde la década de 1980 hasta el año 2018,
aunque ha habido cambios en cuanto al abordaje de la población sorda en la educación, siguen siendo

168
vigentes necesidades primordiales como el fomento la lengua de señas como lengua natural del sordo en
edades tempranas y el fortalecimiento de una primera lengua para luego sí, mediar en el aprendizaje de la
segunda, aspectos ya referenciados desde hace más de 20 años.

Se reconoce la importancia de estructurar los discursos académicos desde la primaria y secundaria,


promoviendo el acceso a la educación superior, en donde se deberá tener un abordaje desde una perspec-
tiva de diferencia lingüística, reconociendo a las personas sordas como sujetos bilingües, estructurando una
metodología que favorezca el desarrollo de los procesos educativos de las personas sordas acorde con esta
visión.

Tanto las fonoaudiólogas como las personas sordas reconocen la importancia de la presencia del fo-
noaudiólogo en la construcción de lineamientos y políticas que favorezcan la inclusión de la población sorda
en la sociedad y el establecimiento de los apoyos necesarios que garanticen la participación efectiva, espe-
cialmente en el sector educativo, dadas las características especiales desde el componente comunicativo.

La totalidad de personas sordas participantes del grupo focal, relacionaban al fonoaudiólogo exclusi-
vamente con la intervención oralista, desconociendo las acciones que desempeña y rechazando su interac-
ción con la comunidad sorda. El anterior aspecto cambió notoriamente tras la socialización de las compe-
tencias del profesional en fonoaudiología durante el grupo focal, por lo que tanto personas sordas como
fonoaudiólogas, reconocen la importancia de la intervención fonoaudiológica como agente mediador entre
la comunidad sorda y oyente, generando sincronía entre ambas partes a través de diversas estrategias que
promuevan, inicialmente, el reconocimiento de las competencias de dicho profesional dentro de la comu-
nidad, pues predomina una visión de reserva hacia él por su asociación tradicional -incluida la seña que
designa la profesión- con procesos de oralización planteados desde una mirada clínico terapéutica.

En relación con lo anterior, se requiere de una acción conjunta entre el profesional de la fonoaudiología
y la comunidad sorda como condición para fortalecer la intervención en el contexto educativo.

Desde algunos participantes del estudio, se hace el llamado a no cerrar la posibilidad de acceso a la
modalidad oral del español dentro de la construcción bilingüe cuando sea posible, pues abre mayores po-
sibilidades de participación dentro de los diversos escenarios sociales.

Se requiere fortalecer el componente formativo de la profesión como un factor potenciador de compe-


tencias que lleven al fonoaudiólogo a ser más pertinente con las características y necesidades de la comuni-
dad sorda, teniendo en cuenta la importancia del lenguaje como instrumento para el fortalecimiento en la
expresión de ciudadanía y empoderamiento para el ejercicio de sus derechos como comunidad.

Finalmente, tanto personas sordas como fonoaudiólogos manifestaron la importancia del aprendiza-
je de la LSC por parte de los fonoaudiólogos desde la academia, en donde se tenga un acercamiento a la
cultura sorda, con el objetivo de adquirir habilidades lingüísticas que favorezcan una buena comunicación
entre el sordo y el terapeuta, sin recurrir a terceros interlocutores que dificulten la interacción comunicativa.

Bibliografía
American Psychological Association, APA. (2018). Publication Manual, 6th edition. Washington.
Arias Valencia, M. (2000). La triangulación metodológica: sus principios, alcances y limitaciones, Investigación y Educa-
ción en Enfermería, 1.
Asamblea General de la Naciones Unidas (2006). Ley 1346 de 2009. “Convención sobre los Derechos de las personas con
Discapacidad” congreso de la República. 13 de diciembre de 2006. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://
www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3715

169
Carvajal, M. (2009). Planificación Lingüística del Estatus de la Lengua de Señas Colombiana en un Escenario Educa-
tivo de Básica Secundaria y Media en donde convergen individuos pertenecientes a las Comunidades Sorda y
Oyente. Desarrollo de la etapa de diagnóstico. Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Carvajal, M., Vásquez, F. & Tascón, L. (2013). Construyendo Caminos. Sordos y Oyentes Pensando en la U. Unidad de
Artes Gráficas, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Carvajal, M. (2015). Política de Discapacidad e Inclusión de la Universidad del Valle: un proceso participativo. Revista
Soc. Econ. No.29. July/Dec. Cali.
Cebreiro López, B. y Fernández Morante, M. (2004). “Estudio de casos”, en F. Salvador Mata, J. L. Rodríguez Diéguez y A.
Bolívar Botia, Diccionario enciclopédico de didáctica. Málaga, Aljibe.
Congreso de Colombia (2013). Ley 1618 de 2013. Disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las
personas con discapacidad. Febrero 27 de 2013. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.alcaldia-
bogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52081#0
Cuervo, C. (1998). La Profesión de Fonoaudiología: Colombia en Perspectiva Internacional. Universidad Nacional de
Colombia. Facultad de Medicina Departamento de Comunicación Humana. Bogotá, Colombia.
De la Paz, M. Salamanca, M. (2009). Elementos de la cultura sorda: una base para el curriculum intercultural. Revista
Redalyc. Núm 8 (15).
Denzin, N. K. (1970): Sociological Methods: a Source Book. Aldine Publishing Company. Chicago.
Denzin, N. (1990) “Triangulation”. En: Keeves, John P. (1990): Educational Research, Methodology, and Measurement.
An International Handbook, Pergamon Press, 1990.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (s.f.). Censo general 2005. Colombia.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2007). Censo general 2005. Colom-
bia. Disponible en: http://www.cali.gov.co/bienestar/loader.php?lServicio=Tools2&lTi-
po=descargas&l Funcion=descargar&id=3013
Dottor, L. (2015). El ethos de la fonoaudiologìa en Colombia: Análisis desde la bioética.
Escobar, J. Bonilla-Jiménez, F. (2009): «Grupos focales: una guía conceptual metodológica», Cuadernos Hispanoame-
ricanos de Psicología, 9 (1): 51-67.
Flórez, A. y Rincón, M. (2014). Sistematización de experiencias en relación al quehacer fonoaudiológico con escolares
sordos. Revista Areté,14 (1), 195-212. Bogotá, Colombia.
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., Baptista, MP. (2010). Metodología de la investigación. 5a edición. McGraw-Hill
editores.
Humphries, T., Kushalnagar, P., Mathur, G., Napoli, D. J., Padden, C., y Rathmann, C. (2014). Ensuring language ac-
quisition for deaf children: What linguists can do. Language 90(2) “Lengua y Políticas Públicas. Garantizar la
adquisición del lenguaje para los niños sordos: ¿Qué pueden hacer los lingüistas?”. e31-e52. University of Cali-
fornia, San Diego y University of Hamburg. Estados Unidos. Traducción al castellano realizada por Josep Quer
(ICREAUniversitat Pompeu Fabra Departament de Traducció i Ciències del Llenguatge) y Jordina Sánchez Amat
(Departament de Pedagogia Sistemàtica i Social, Universitat Autònoma de Barcelona).
Instituto Nacional para Sordos - INSOR. (2005). Estudiantes sordos en la educación superior. Equiparación de oportu-
nidades. Bogotá.
Instituto Nacional para Sordos - INSOR. (2009). Boletín observatorio social población sorda colombiana. Bogotá.
Karam, T. (2009). Nuevas relaciones entre cultura y comunicación en la obra de Raymond Williams. Estudios sobre
culturas contemporáneas. Revista Época II, Vol.XV. Núm. 29, pp. 69-90.
Ladd, P. (2011). Comprendiendo la cultura sorda: En busca de la sordedad. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Chile.
Ley N° 376. Diario N°43.079 de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 9 de julio de 1997.
Ministerio de Educación Nacional. (2016). Estadísticas de educación superior. Colombia.
Ministerio de Salud. (2012). Línea base observatorio nacional de discapacidad. Análisis de indicadores. Colombia.
Disponible en: https://discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/ESTADISTICAS/L%C3%A Dnea%20
Base%20Discapacidad%20OND.pdf

170
Organización Mundial de la Salud – OMS-. (2017). Sordera y pérdida de la audición. Nota descriptiva febrero de 2017.
Recuperado de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs300/es/
Oviedo, A. (2001). Apuntes para una gramática de la Lengua de Señas Colombiana. Cali: Universidad del Valle.
Padden, C. (1980). The Deaf Community and the Culture of Deaf People. In C. Baker e R. Battison(eds.): Sign Language
and the Deaf Community. Silver Spring, MD:National Association of the Deaf.
Ramírez, P., Castañeda, M. (2003). Educación bilingüe para sordos. Generalidades. Ministerio de educación nacional,
Instituto Nacional para Sordos-INSOR.
Rojas, A. (2010). Papel del Fonoaudiólogo en el abordaje de la población sorda. Fundación Universitaria María Cano.
Medellín, Colombia.
Sáenz, M.; Prieto, N. (1996). La comunicación del sordo; variación comunicativa. Una aproximación fonoaudiológica.
Corporación Universitaria Iberoamericana. Santa Fe de Bogotá.
Saldarriaga, C. (2014). Personas sordas y diferencia cultural, representaciones hegemónicas y críticas de la sordera.
Bogotá. Universidad Nacional.
Saussure, F. (2005). Curso de lingüística general. Editorial Losada. Buenos Aires.
Schalock, R. (1999). Hacia Una Nueva Concepción De La Discapacidad. III Jornadas Científicas de Investigación sobre
Personas con Discapacidad. Universidad de Salamanca, España.
Sen, A. (1999). Nuevo examen de la desigualdad. Alianza. Madrid
Skliar, C. (2003). La educación de los sordos. La educación de los sordos dentro del contexto de la problemática general
de la educación. Encontrado en: http://escritorioeducacionespecial.educ.ar/datos/recursos/pdf/skliar-edu-
cacion- sordos-2003.pdf
Skliar, C. (1999). Análisis preliminar de las variables que intervienen en el proyecto de educación bilingüe para los
sordos. Núcleo de Investigaciones en Políticas Educativas para Sordos, NUPPES. Universidad de Rio Grande do
Sul, Porto Alêgre (Brasil).
Skliar, C. (1997). La educación de los Sordos. Una reconstrucción histórica, cognitiva y pedagógica. Mendoza: EDIUNC.
Skliar, C. (1997). Una mirada sobre los nuevos movimientos pedagógicos en la educación de los sordos. Publicado en
SILVA, LH. da. (org.): Identidade Social e a Construção do Conhecimento. Porto Alegre, Ed. Secretaria Municipal
de Educação de Porto Alegre.
Valles, B. (2007). El lenguaje como elemento clave para la integración en la educación inicial. Ponencia presentada en
el IV Congreso Internacional de Educación Inicial, Maracay-Edo. Aragua
Veinberg, S. (2002). Perspectiva socioantropológica de la Sordera. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Buenos Aires, Argentina. Encontrado en: http://www.cultura-sorda.eu

171
La Comunicación Aumentativa y
Alternativa en la Realización de
Planes Individuales de Ajustes
Razonables (PIAR)
para instituciones de básica primaria.
María T Ramírez L1
Mary L Osorio M2

Resumen
El presente producto de innovación presenta las estrategias de comunicación aumentativa y alternativa
[C.A.A] diseñadas para los docentes de básica primaria de instituciones Educativas de Medellín, las cuales
facilitaron la elaboración de los descriptores de las habilidades comunicativas en el plan de ajustes indivi-
duales [PIAR] de los niños con discapacidad en el aula de clase.  

El desarrollo de este producto partió del estudio realizado de las perspectivas de profesores en torno
al conocimiento de la comunicación aumentativa y alternativa para la educación inclusiva y su necesidad
de generar herramientas diferenciales para el apoyo comunicativo de estos estudiantes en el proceso de
aprendizaje, lo cual generó un plan de formación docente desde la legislación en inclusión, educación in-
clusiva y la formación específica en C.A.A, formulando así  las acciones para enriquecer el diseño de los
PIAR, en las competencias del saber hacer con  los procedimientos de apoyo y soporte a través de  modelos
imitativos, perceptuales, verbales y físicos. 

De acuerdo con lo anterior, se diseñaron dos tipos de herramientas en el aula para la interacción comu-
nicativa de los niños en situación de discapacidad: una correspondiente a las estrategias con los sistemas
de símbolos gráficos y gestuales y la otra a la implementación de productos de apoyo tecnológico y no
tecnológico para cada uno de los estudiantes. Estas estrategias se constituyeron en un insumo para el Plan
de mejoramiento Institucional (PMI) y complementaron el diseño universal de aprendizaje (DUA) en los en-
tornos, programas, currículos y servicios educativos para hacer accesibles y significativas las experiencias
de aprendizaje para todos los estudiantes en situación de discapacidad. 

Abstract
The present process innovation product presents the augmentative and alternative communication strate-
gies [CAA] designed for primary school teachers in educational institutions, which facilitated the elaboration
of the descriptors of communication skills in the plan of Individual adjustments [PIAR] of children with disa-
bilities in the classroom. 

The development of this product was based on the study of the teacher’s perspectives on the knowle-
dge of augmentative and alternative communication for inclusive education and its need to generate diffe-
rential tools for the communicative support of these students in the learning process, which It generated a
1 Fonoaudióloga, Esp. Administración de Empresas, MSC en Tecnologías de la información aplicadas a la Educación.
Fundación Universitaria María Cano
2 Fonoaudióloga, Magister dificultades en lectura y en el rendimiento académico.

172
teacher training plan from legislation on inclusion, inclusive education and specific training in CAA, formula-
ting actions to enrich the design of the PIAR, in the skills of know-how with support procedures and support
through models imitative, perceptual, verbal and physical. 

According to the above, two types of tools were designed in the classroom for the communicative inte-
raction of children with disabilities: one corresponding to the strategies with the graphic and gestural sym-
bols systems and the other to the implementation of support products technological and non-technological
for each of the students. These strategies constituted an input for the Institutional Improvement Plan (PMI)
and complemented the universal learning design (DUA) in the environments, programs, curricula and edu-
cational services to make accessible and meaningful learning experiences for all students in disability situa-
tion. 

Delimitación del problema


El decreto 1421 de 2017 viene mencionando la importancia de realizar ajustes razonables en las prácticas
pedagógicas dentro del aula, dirigidas de forma individual a niños con discapacidad o deficiencias en el len-
guaje, ante lo cual los maestros se han visto desprovistos de mayor información que la emitida por los entes
gubernamentales, que generan los instructivos y proformas correspondientes, pero no logran presentar una
metodología pertinente, dado que se refiere a un trabajo individualizado. (Ministerio de Educación, 2017)

Desde la ley estatutaria 1618, los niños, niñas y jóvenes con discapacidad se encuentran asistiendo a
las aulas regulares en respuesta a la reivindicación del derecho fundamental a la Educación (Congreso de
la República, 2013). Sin embargo, esta población, entre los que se encuentran aquellos que tienen disca-
pacidades se ve limitada en sus procesos de comunicación y de aprendizaje los cuales se intensifican en el
aula cuando el docente no logra establecer esa comunicación oral y pierde el contacto con su alumno. Este
aspecto es relevante en los procesos de continuidad y permanencia escolar, de tal manera que, de un total
de 16.990 estudiantes, los niños y jóvenes entre los 5 y 20 años no asisten a la escuela, lo cual corresponde a
7.649 posibles estudiantes. (Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (DANE), 2007)

Por lo anterior, se requiere efectuar en las Instituciones educativas de básica primaria,  el diseño de las
acciones desde la comunicación aumentativa y alternativa  sugeridas para  la realización de actividades y
apoyos, creados a partir del plan individual de ajustes razonables [PIAR],  para facilitar la comunicación y
el aprendizaje que  son insumo en el Plan de mejoramiento Institucional [PMI]  y complementan el  diseño
universal de aprendizaje [DUA] que comprende los entornos, programas, currículos y servicios educativos
diseñados para hacer accesibles y significativas las experiencias de aprendizaje para todos los estudiantes
a partir  de la individualidad. 

De esta forma, se generó la propuesta del diseño de estrategias desde la comunicación aumentativa y
alternativa para la realización de PIAR, dirigido a los docentes de básica primaria de Medellín. Estas acciones
favorecen en los docentes el abordaje de las habilidades comunicativas como lo mencionan (Soro-Camats,
2012), según previa valoración pedagógica del estudiante y le ayudaron a generar   actividades y apoyos des-
de los sistemas alternativos y aumentativos, que les facilitó el desarrollo de los procesos de comunicación y
aprendizaje a los niños con discapacidad. 

Este producto de innovación surgió de la investigación ya culminada titulada: Modelo de comunicación


aumentativa/alternativa en el aula para docentes de niños con discapacidad (Ramirez, 2019), así el producto
de innovación se generó desde la siguiente pregunta orientadora:

¿Cuáles son las estrategias desde la comunicación aumentativa y alternativa para la realización de Pla-
nes Individuales de Ajustes Razonables [PIAR], dirigido a docentes de básica primaria de Medellín?

173
Objetivo general
Generar una propuesta de estrategias desde la comunicación aumentativa y alternativa para la realización
del PIAR, dirigido a los docentes de básica primaria de Medellín. 

Objetivos específicos
» Formular las acciones de comunicación aumentativa y alternativa para docentes en el aula, a
través de estrategias y actividades para niños con discapacidad.

» Identificar los docentes que tienen a su cargo niños con discapacidad en el aula. 

» Implementar las estrategias de C.A.A para los docentes con niños con discapacidad en el aula.  

» Formular una propuesta de Integración propia de las acciones de C.A.A en el PIAR de los niños
con discapacidad en el aula.

Aspectos metodológicos
Este producto de innovación se desarrolló dentro de un estudio tipo exploratorio, en el cual según (Jimenez,
1998), se abordan campos poco conocidos donde el problema, que sólo se vislumbra, necesita ser aclarado
y delimitado. Esto último constituye precisamente el objetivo de una investigación de tipo exploratorio. Las
investigaciones exploratorias suelen incluir amplias revisiones de literatura y consultas con especialistas.
Los resultados de estos estudios incluyen generalmente la delimitación de uno o varios problemas científi-
cos en el área que se investiga y que requieren de estudio posterior (pág. 12). 

 Así mismo, es descriptivo, como lo menciona Jiménez P. R. (1998), porque se sitúa sobre una base de
conocimientos más sólida que los exploratorios. En estos casos el problema científico ha alcanzado cierto
nivel de claridad, pero aún se necesita información para poder llegar a establecer caminos que conduzcan
al esclarecimiento de relaciones causales. El problema muchas veces es de naturaleza práctica, y su solu-
ción transita por el conocimiento de las causas, pero las hipótesis causales sólo pueden partir de la descrip-
ción completa y profunda del problema en cuestión (pág. 12). 

La muestra seleccionada  corresponde a 20 docentes con estudiantes con discapacidad que cursan
básica primaria en las aulas de tres instituciones educativas de Medellín.

Dentro de las fases desarrolladas se tienen:

» Formular las acciones de comunicación aumentativa y alternativa para el aula. (C.A.A)

» Selección de la población objeto del producto

» Implementación de acciones de C.A.A

» Propuesta de integración de las acciones de C.A.A en el PIAR.

Resultados
El producto de innovación  titulado diseño de estrategias desde la comunicación aumentativa y alternativa
para la realización de planes individuales de ajustes razonables [PIAR] dirigidas a los docentes de básica

174
primaria de Medellín, buscó favorecer la codificación de los descriptores de las habilidades comunicativas
de los niños con discapacidad, según su previa  valoración pedagógica y   generó   actividades de apoyo
desde los sistemas alternativos y aumentativos,  para  el desarrollo de estos niños en sus procesos  de co-
municación y aprendizaje; presentando, además, un valor agregado relevante, dado que   complementó al
formato del plan de ajustes individuales [PIAR] unificado para Medellín, que fue elaborado por la Secretaria
de Educación de Medellín-Subsecretaria para la prestación del servicio, en octubre de 2018. 

Éste promovió beneficios para la institución educativa, aportándole estrategias de abordaje a los do-
centes que tenían niños con discapacidad en el aula de clase, no solo para dar cumplimiento a lo dispuesto
en el decreto 1421 de 2017, sino para favorecer el quehacer del docente y permitió el diseño de acciones que
apoyaron el desempeño de estos niños en el aula, priorizando la comunicación como medio de interacción
en los diferentes escenarios. 

El aporte profesional desde la disciplina de la Fonoaudiología fue promover el bienestar comunicativo


de la población, con el diseño de estrategias desde la C.A.A, que cambiaron el proceder comunicativo del
maestro en el aula de clase y se constituyó en un apoyo inclusivo, facilitando la comunicación interpersonal
de la población escolar que estaba diagnosticada con algún tipo de discapacidad y que se veía reflejado y
orientado en los PIAR. 

 Es importante en este punto retomar que las estrategias sugeridas estuvieron enfocadas desde: 

» La conceptualización de la inclusión educativa y la discapacidad dentro de los lineamientos le-


gales que la soportan, que apunta a fortalecer el saber ser del docente. 

» El manejo conceptual de los modelos y sistemas de comunicación aumentativa y alternativa,


que favorece el saber de estos profesores. 

» Acciones no tecnológicas desde modelos de ayuda y soporte. 

» Acciones tecnológicas desde plataformas de libre acceso ARASAAC (Centro Aragones de Tecno-


logías para la educación et Cols, 2007)

» Acciones tecnológicas desde plataforma OTTA (TV10cCórdoba, 2017)

» Banco de estrategias para el PIAR dirigido a las habilidades comunicativas de niños con discapa-


cidad en el aula de clase.

Conclusiones
Una vez realizado el proceso sistemático para diseñar las estrategias desde la C.A.A para la realización
del plan de ajustes individuales, que se dirigió a docentes de Medellín, partió de un estudio realizado sobre
las perspectivas del docente en torno a las categorías del saber ser en el aula de clase, saber hacer en la la-
bor pedagógica y al saber frente a los sistemas de comunicación aumentativa/alternativa para la educación
inclusiva.

Dado lo anterior, puede concluirse que en el Saber Ser, los docentes reconocieron las diferentes políti-


cas desde decretos, leyes y resoluciones que legislan sobre los derechos de los niños con discapacidad en el
aula, buscando la igualdad en todos los aspectos del ambiente escolar y del proceso de aprendizaje. 

En el Saber los docentes se formaron en los conceptos de los sistemas de comunicación aumentativa y
alternativa, relacionado con los apoyos y recursos presentes y viables a utilizar en la planeación, desarrollo
y retroalimentación de temáticas en el salón de clase.

175
En el saber hacer conocieron e implementaron estrategias de C.A.A, desde las estructuras tecnológicas
y no tecnológicas  que  posibilitaron  una interacción comunicativa con los estudiantes con discapacidad
en el aula, así como su participación en el proceso escolar para el logro de las metas pedagógicas, lo cual
a su vez constituyó la conformación de un banco de acciones fundamentadas en estrategias y actividades
que enriquecieron el PIAR de cada uno de los niños que requieren apoyo en sus habilidades comunicativas
dentro del ámbito escolar. 

Según lo referido, se recomendó continuar enriqueciendo las actividades de clase, promoviendo en los 
docentes la apropiación de este  producto de innovación, que está enmarcado  dentro de la comunicación
aumentativa y alternativa, generando propuestas para cada uno de los niños, favoreciendo  su bienestar co-
municativo y a su vez desarrollando talleres de capacitación e implementación de estrategias a los padres y
cuidadores de estos niños, para que las estrategias trabajadas se puedan trasferir a otros contextos. 

Bibliografía
Centro Aragones de Tecnologías para la educación et Cols. (2007). Centro Aragones de Tecnologías para la educación
et Cols. Obtenido de http://www.arasaac.org/
Congreso de la República. (23 de febrero de 2013). Ley estatutaria de 1618. Colombia.
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (DANE). (2007). Discapacidad por departamentos. Antioquia,
Colombia.
Jiménez, P. (1998). Tipos de investigación según estado del conocimeinto y alcance de resultados. Obtenido de
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bioestadistica/metodologia_de_la_investigación_1998.pdf
Ministerio de Educación. (29 de agosto de 2017). Decreto 1421. Atención educativa a la población con discapacidad.
Colombia.
Ramírez, M. O. (2019). Comunicación aumentativa y alternativa para profesores de estudiantes con discapacidad. En
E. Serna, Revolución en la formación y la capacitación para el siglo XXI (págs. 586-596). Medellín, Antioquia
, Colombia: Instituto Antioqueño de Investigación. Obtenido de Revolución en la formación y la Capacitación
para el siglo XXI: http://drive.google.com/file/d/1u9PfbVjGUJWA6zH-MeFj_T_I8hRg_JcN/VIEW
Soro-Camats, E. B. (2012). Pluridiscapacidad y contextos de intervención. . Barcelona, España.
TV10cCórdoba. (18 de Julio de 2017). OTTA Project: comunicación para personas con discapacidad . Córdoba, Argen-
tina.

176
La Educación del Sordo Usuario de
la LSC:
Reflexiones dialogadas entre Sordos y Fonoaudiólogos.
Adriana M Rojas G1
Mónica M Carvajal O2
Yenny Rodríguez H3.

Resumen
Las tendencias investigativas identificadas a nivel internacional y nacional, así como la baja investigación en
asuntos relacionados con la fonoaudiología y los sordos usuarios de la lengua de señas colombiana en con-
textos de educación, no alcanzan a evidenciar los sentidos que se construyen sobre la profesión desde las
miradas de los protagonistas (profesionales y personas sordas) quienes sostuvieron una relación estrecha a
lo largo de la historia educativa de los sordos y que aportó en la construcción de la identidad de la disciplina
fonoaudiológica.

La evolución histórica del concepto de persona sorda y de sordera permeó la educación generando
cambios sustanciales al poner en evidencia una realidad lingüística y cultural desconocida por muchas ins-
tancias privadas y públicas. La fonoaudiología también experimentó un cambio. La recuperación de ex-
periencias profesionales y sordas a través de las narrativas de 15 fonoaudiólogas y 15 sordos, de Medellín,
Bogotá y Cali, permitieron identificar cambios en el ser y hacer fonoaudiológico, así como las percepciones
que se construyen desde la perspectiva sorda.

El análisis de los resultados brinda elementos para interpelar a la fonoaudiología y realizar una pros-
pectiva de su acción con dicha población en el marco de los derechos lingüísticos y educativos de estas
personas, el reconocimiento de las implicaciones de trabajar en el marco de la diversidad lingüística y co-
municativa para recuperar o re-significar el trabajo con la comunidad sorda para aportar con mayor fuerza
a la transformación de sus integrantes, así como a la preservación y el fortalecimiento de dicha comunidad.

Abstract
The research trends identified at international and national level, as well as the low research in matters re-
lated to speech therapy and Deaf users of the Colombian sign language in educational context, they fail to
show the senses that are built on the profession from the perspective of the protagonists who maintained a
close relationship throughout the educational history of the deaf and that contributed to the construction of
the identity of the phonoaudiological discipline.

The historical evolution of the concept of Deaf person and deafness permeated education by genera-
ting substantial changes by highlighting a linguistic and cultural reality unknown by many private and public
instances. Phonoaudiology also underwent a change. The recovery of professional and deaf experiences
through the narratives of 15 speech therapists and 15 Deaf people, from Medellín, Bogotá and Cali, allowed
1 Fonoaudióloga, MSC Desarrollo Educativo y Social. Fundación Universitaria María Cano.
2 Fonoaudióloga, Esp. Bilingüismo, MSC Lingüística y Español. Universidad del Valle.
3 Fonoaudióloga, Lic. Ciencias de la Educación, Esp. Psicolingüística, MSC Estructuras y Procesos de Aprendizaje. PHD
Educación.

177
us to identify changes in being and do speech therapy, as well as perceptions that are constructed from the
deaf perspective.

The analysis of the results provides elements to challenge phonoaudiology and carry out a prospecti-
ve of its action with said population within the framework of the linguistic and educational rights of these
people, the recognition of the implications of working in the framework of linguistic diversity and communi-
cative to recover or re-signify the work with the deaf community to contribute more strongly to the transfor-
mation of its members, as well as to the preservation and strengthening of said community.

Delimitación del problema


En el análisis bibliométrico realizado por Lizarazo & Fique (2013) para identificar las características de los
estudios realizados en Fonoaudiología y reconocer las tendencias y el aporte de la investigación al desa-
rrollo de la profesión, a partir de las investigaciones presentadas en los Encuentros de Investigación en
Fonoaudiología entre el 2007-2010 (Corporación Universitaria Iberoamericana), se encontró que sólo 2,4%
de dichos trabajos colombianos se centran en las lenguas de modalidad viso-gestual.

Por otra parte, a partir de un estudio bibliométrico, Rodríguez (2016) reporta 186 artículos de investi-
gación relacionados con la población sorda en temas referidos a: ayudas tecnológicas, habilidades comu-
nicativas; desarrollo de la lectura y escritura; desarrollo del lenguaje; desempeño académico; habilidades
lectoras; procesos de intervención; percepciones de la calidad de vida y rol de los profesionales. No se
identifican estudios específicos que den cuenta de los cambios y retos que se han configurado en el ha-
cer fonoaudiológico a partir de los cambios gestados en las concepciones alrededor de la sordera y de la
persona sorda. Hecho que plantea la necesidad de realizar más estudios en esta modalidad para generar
aportes significativos que den cuenta de la singularidad lingüística, comunicativa y cultural expresada por
la comunidad sorda y las re-significaciones que se dan en el abordaje profesional en coherencia con dicho
reconocimiento.

Las diferentes posturas en torno a la persona sorda y la sordera, permiten evidenciar una realidad
lingüística y una condición diferencial en este plano, no reconocida por mucho tiempo en relación con la
existencia de sistemas lingüísticos de modalidad viso-gestual. En particular la visión socio-antropológica,
despatologizó la sordera, y trajo consigo una nueva mirada sobre su educación.

Esta comprensión del abordaje fonoaudiológica bajo una visión socio-antropológica implica plantear
investigaciones basadas en un trabajo colaborativo que asegure la participación del Sordo como parte del
equipo. Este principio se convierte en una herramienta valiosa para escuchar aquellas voces que no han
sido escuchadas para identificar los aportes que desde la fonoaudiología se han realizado y describir los
nuevos caminos que debe tomar el abordaje fonoaudiológico.

En este contexto las voces de las personas sordas en su relación con los fonoaudiólogos permiten,
como lo afirma Ramírez (2008), conocer sus experiencias como individuos y las relaciones que han esta-
blecido entre sí y consigo mismo, sus expectativas, sus valoraciones y apreciaciones en torno al aporte de
esta profesión para su desarrollo en el escenario educativo. Reconocer los aportes que ha dado la fonoau-
diología desde la visión de la persona sorda y desde el mismo profesional, son insumos para replantear las
acciones fonoaudiológicas que se deben adelantar, y una estrategia para construir a partir del encuentro
entre dos mundos (Sordo y oyente) acciones que beneficien de manera más efectiva a uno de los grupos
íconos con los que, históricamente, trabaja la profesión.

¿Cuáles son los aspectos en los que debe avanzar la fonoaudiología en su abordaje con la población
Sorda usuaria de la lengua de señas, en escenarios educativos, para favorecer su desarrollo lingüístico y
comunicativo?

178
Objetivo general
Describir los aspectos en los que debe avanzar el abordaje fonoaudiológico con la población Sorda usuaria
de la lengua de señas colombiana LSC, para favorecer su desarrollo lingüístico y comunicativo en escenarios
educativos, a partir de los cambios conceptuales en la comprensión de la sordera y persona sorda.

Objetivos específicos Fase 1


» Identificar los conceptos de persona Sorda y sordera que se transmiten en los discursos de los
participantes Sordos

» Describir los roles y las funciones desempeñadas por los fonoaudiólogos con la población Sor-
da en el escenario de educación a partir de los conceptos de sordera y persona sorda identifica-
dos en los discursos de las personas Sordas

» Identificar los aportes de la fonoaudiología a la población Sorda usuaria de la lengua de señas


en el escenario de educación desde el análisis de las percepciones de las personas Sordas

» Definir las necesidades que reportan los participantes Sordos sobre la intervención fonoaudio-
lógica en el escenario educativo.

Objetivos específicos Fase 2


» Identificar los conceptos de persona Sorda y sordera que se transmiten en los discursos de los
fonoaudiólogos.

» Describir los roles y las funciones desempeñadas por los fonoaudiólogos con la población Sor-
da en el escenario de educación a partir de los conceptos de sordera y persona sorda identifica-
dos en los discursos de los fonoaudiólogos.

» Identificar los aportes de la fonoaudiología a la población Sorda usuaria de la lengua de señas


en el escenario de educación desde el análisis de las percepciones de los fonoaudiólogos.

» Definir los retos que reportan los profesionales sobre la intervención fonoaudiológica en el esce-
nario educativo con la población Sorda.

» Plantear proyecciones y retos del abordaje fonoaudiológico con la población Sorda en el esce-
nario educación en correspondencia con el marco de sordera y persona Sorda, las necesidades
y las condiciones del contexto político y educativo del momento.

Aspectos metodológicos
Enfoque: cualitativo

Diseño: Narrativo

Participantes:

Fase I: a) 15 personas Sordas, cinco en cada ciudad (Medellín, Bogotá y Cali).

179
Fase II: b) 15 fonoaudiólogos(as), cinco en cada ciudad (Medellín, Bogotá y Cali)

Técnica: entrevista a profundidad

Las transcripciones de las entrevistas se analizaron empleando el método de análisis categorial. El


material transcrito, se vació en una matriz de registro en Excel y con el soporte del software “Atlas ti (the cua-
litative data analysis & research software) se codificaron las categorías predeterminadas para cada grupo
(fonoaudiólogas y Sordos) y para cada ciudad.

Del análisis interactivo entre el marco conceptual, y los hallazgos para cada uno de los grupos de parti-
cipantes y cada ciudad, los resultados se recogen en tres asuntos: acciones fonoaudiológicas; paradigmas
y aportes de la fonoaudiología a la educación de los sordos y retos para la fonoaudiología.

Por el carácter conversacional del trabajo de campo y el análisis interactivo de los relatos dados en las
tres ciudades, emergieron dos categorías que aportaron al cumplimiento del objetivo de la investigación;
éstas fueron: la relación fonoaudiólogo-comunidad sorda y la imagen que construye la comunidad sorda
alrededor del fonoaudiólogo.

El análisis permitió, además identificar asuntos generales que se encontraron en las tres ciudades, y
singulares de cada región en relación con el asunto que se estudió.

Resultados
Los resultados de la investigación se presentan entretejiendo dos asuntos que transversalizaron las expe-
riencias fonoaudiológicas y sordas: el contexto socio-histórico de la educación para los sordos a nivel mun-
dial, nacional y local (en las tres ciudades), y la evolución en las concepciones sobre sordera y persona sor-
da. Desde la perspectiva fonoaudiológica, se evidencia el lugar preponderante que ocupó el rol asistencial
y la emergencia de los roles de administración y consultoría educativa, así como el docente e investigativo
de la mano con los cambios paradigmáticos alrededor de la sordera y los sordos. Dichas concepciones
transitan y co-existen de manera ambigua entre discursos de la discapacidad y de la sordera nutridos desde
la relación salud-enfermedad, el modelo social de la discapacidad y la mirada social y cultural sobre la sor-
dera. Desde este último discurso se reconoce la LSC como la lengua de la comunidad sorda la cual cuenta
con valores culturales constituidos desde la experiencia visual que marca la modalidad de dicha lengua.

La perspectiva sorda expresa una relación con la fonoaudióloga a través de acciones patologizantes y
reparadoras de la sordera con el propósito de lograr la producción oral a través de procesos diagnósticos
de la audición, de la habilitación auditiva y de los procesos terapéuticos alrededor de español oral y escrito.
La huella de este rol asistencial, construido desde la experiencia terapéutica, que marcó la mayoría de los
espacios educativos, evidenció un cambio en la percepción de algunos sordos hacia el reconocimiento de
la función docente, de profesional de apoyo y de gestión social y comunitaria.

Se identifica una ruptura entre esta mirada alrededor de la fonoaudiología y la concepción de persona
sorda que construye este grupo de sordos la cual está asociada con el reconocimiento como ser humano
que vive una experiencia de vida y formas de existencia desde el silencio de la que emerge una lengua como
máxima expresión de la capacidad de generar formas de significar la realidad desde una modalidad visual;
el silencio lo consideran como una fuente de expresión lingüística y cultural que cohesiona a un colectivo
heterogéneo en el que la LSC es soporte para la construcción de identidad, de interacción comunicativa y
de sujeto bilingüe. Ser sordo implica emplear otros canales para conocer la realidad, para significarla y re-
crearla en una relación comunalmente sorda.

En consecuencia, co-existen valoraciones de alta y baja significancia sobre el aporte de fonoaudiolo-


gía a la educación del sordo a partir de las cuales se resaltan necesidades relacionadas con: el aporte del
180
profesional a la construcción bilingüe del sordo desde temprana edad y fortalecimiento del español como
segunda lengua y soporte para la educación superior; el trabajo con las familias hacia la restitución del esta-
tus de sujeto lingüísticamente diferente; la mediación con la comunidad oyente para asegurar condiciones
reconocedoras de sus derechos lingüísticos y comunicativos; apoyo al desarrollo de habilidades lingüísticas
en su lengua nativa; trabajo conjunto con los sordos profesionales, investigación conjunta y participación
en la construcción de políticas.

Conclusiones
La presencia de dos paradigmas identificados en los discursos de los sordos y de los fonoaudiólogos deli-
nearon el abordaje fonoaudiológico en contextos de educación para dicha población. En estos se expresan
tensiones y puntos en común que se denominan respectivamente “desencuentros” y “encuentros”. En el
primero, la persistencia del paradigma rehabilitador a pesar de los cambios paradigmáticos alrededor de la
sordera, sumado al no reconocimiento del saber sordo. No obstante, En la construcción epistemológica de
la mayoría de los fonoaudiólogos, se evidenció una postura reconocedora de la complejidad del escenario
educativo, así como la historia de tensiones, hegemonías y opresiones que se han construido en la educa-
ción de los sordos, en donde resaltan la mirada alrededor de los sordos como grupos de seres humanos
que expresan una riqueza lingüística y comunicativa a través de modalidades otras que ponen en cuestión
la construcción cultural de lo que se ha entendido como “normalidad”.

En este desencuentro se ha generado una imagen poco deseable del fonoaudiólogo al interior de la
comunidad sorda que requiere atenderse a través del diálogo de saberes para reconocer las epistemologías
sordas que siguen a la espera de contribuir en la de-construcción y re-significación del concepto de niño
sordo y de la organización escolar para la construcción bilingüe e intercultural de los sordos que no caigan
en el audismo ni en el fonocentrismo. Esto implica plantear nuevas matrices relacionales con la comunidad
sorda desde la comprensión de las implicaciones que tiene el encuentro interlingüístico e intercultural en-
tre los dos grupos desde una inter-acción no jerárquica, aspecto que debe incorporarse o fortalecerse en la
formación de nuevos profesionales de la fonoaudiología.

Bibliografía
ASHA. (2008). Association American Speech-Languaje-Hearing. Obtenido de https://www.asha.org/policy/PS2004-
00232/
Carvajal, M. (2013). Construyendo caminos. Sordos y oyentes pensando en la U. Santiago de Cali: Universidad del Valle .
Flórez, A. R. (2013). Sistematización de experiencias en relación al quehacer fonoaudiológico con estudiantes sordos.
ARETÉ, 195-212.
Lizarazo, A., & Fique, D. (2013). Tendencias de investigación en Fonoaudiología: encuentros nacionales de investigación
en Fonoaudiología. Areté, 138-151.
Muñoz, K., & Osses, S. (2017). Salud pública de Mexico. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/spm/v59n4/0036-
3634-spm-59-04-00496-a.pdf
Perez, O. (2014). Las personas sordas como minoría cultural y linguística . DILEMATA, 267-287. Obtenido de http://re-
positoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/1025/AR_PerezdelaFuenteO_Laspersonassordas-
comominoriaculturalylinguistica_2014.pdf?sequence=1
Rojas, A. (2010). Papel del fonoaudiólogo en el abordaje de la población sorda. Medellín: Fundación Universitaria María
Cano.
Sáenz, M., & Prieto, E. (2001). La comunicación del sordo; variación comunicativa. Areté, 15-19.
Skliar, C., Massone, M., & Veinberg, S. (1995). Google Académico. Obtenido de http://escritorioeducacionespecial.
educ.ar/datos/recursos/pdf/skliar-massone-veinberg-acceso-ninos-sordos-al-bilinguismo-1995.pdf

181
Programa de Conservación de la voz
en la Fundación Universitaria María
Cano
Aproximación desde la telepráctica.
Andrés F. Delprado A1.

Resumen
Tras la declaración de la pandemia generada por el SARS-CoV-2, el mundo experimentó un cambio abrup-
to en las dinámicas de trabajo establecidas. Dado que el sector educativo no fue ajeno a estos cambios, la
teleducación colocó a los docentes en un entorno que impacta negativamente su voz. Las diversas quejas
vocales reportadas coinciden con el fenómeno de fatiga vocal; síntoma subjetivo que ocurre al mantener un
uso prolongado de la voz. Este estudio tuvo como propósito determinar el efecto de un programa de con-
servación de la voz en la función vocal de los profesores de la Fundación Universitaria María Cano a través
de telepráctica. Para ello se contactó a los docentes de la universidad de forma electrónica para conocer el
impacto del cambio en la función vocal; posterior a ello se realizó un tamizaje para definir cuáles docentes
requerían de una evaluación de voz. Aquellos que pasaron el tamizaje recibieron pautas de higiene vocal.
Quienes perdieron el tamizaje recibieron evaluación vocal que incluyó examen físico, examen de función
respiratoria y fonatoria, y examen audioperceptual. Los participantes que evidenciaron un compromiso en
la función vocal recibieron terapia de voz resonante. Los resultados indican que un programa de prevención
vocal puede impactar positivamente la función vocal de los docentes en el contexto de alta demanda vocal
propio de la teleducación. Se sugiere profundizar en las formas de proteger a los usuarios ocupacionales de
la voz a través de telepráctica para promover las mejores prácticas.

Abstract
After SARS-CoV-2 pandemic was declared, a worldwide sudden change was experimented in pre-establi-
shed work dynamics. Since education sector was also part of this change, online education put teachers in
a setting that negatively impacts their voices. Different voice complaints are consistent with a phenomenon
known as vocal fatigue; this is a subjective symptom produced by sustained use of voice through time. This
study aims determining the effect of a voice care program in vocal function of teachers of Fundación Uni-
versitaria María Cano via telepractice. To this effect teachers were contacted via email to know the impact of
online education in vocal function; hereunder a voice screening was executed to define which teachers re-
quired deeper assessment. Those who pass the exam received vocal hygiene. Conversely, those who failed
the screening received a voice assessment including oral peripheral exam, voice function and respiratory
exam as well as audioperceptual exam. Those participants who showed a compromise un vocal function
received voice therapy by means of resonant voice therapy. Results indicate that a voice care program may
positively impact vocal function of teachers in the context of high vocal demand in online education. Further
research is needed to improve practices in order to protect occupational voice users.

1 Fonoaudiólogo. MSC Fisiología. Universidad María Cano

182
Delimitación del problema
La fatiga vocal es una percepción subjetiva que puede no tener un correlato físico cuantificable; esta ocurre
luego de mantener un uso sostenido de la voz a lo largo del tiempo, implicando un incremento en el esfuer-
zo vocal percibido (Milbrath & Solomon, 2003). Este síntoma puede estar relacionado con cambios de los
tejidos del pliegue vocal excepto con los musculares pues existe evidencia de que los músculos intrínsecos
de la laringe son altamente resistentes a la fatiga. Aunque se encuentra en constante reconceptualización,
en la actualidad se acepta que la fatiga puede ser tratada efectivamente por los especialistas de la voz (So-
lomon & Stemmle DiMattia, 2000).

Uno de los efectos que trajo consigo la pandemia generada por el SARS-CoV-2 fue el cambio abrupto
en las dinámicas de trabajo establecidas (Cardenas & Montana, 2020). El distanciamiento social, como me-
dida preventiva sugerida por la organización mundial de la salud para cortar la cadena de transmisión del
virus (Presidencia de la república de Colombia, 2020), además de la consecuente migración a la virtualidad,
hizo que los trabajadores dependieran fundamentalmente de sus voces para facilitar la comunicación (Diaz,
2020).

El sector educativo no fue ajeno a estas consecuencias (Crawford et al., 2020), la teleducación reempla-
zó las interacciones que permitían la formación académica de todos los niveles. Esta situación ha situado a
los docentes en un entorno que impacta su voz; si bien ya no existe el ruido de la clase o los ambientes rever-
berantes, otros factores afectan negativamente la función vocal: entre estos cabe mencionar un incremento
en la intensidad de la voz debido a pobres sistemas de amplificación vocal, el uso vocal sostenido por largos
periodos de tiempo y el aumento de situaciones estresantes o de la disminución de la calidad del sueño
(Besser et al., 2020). Dado que los profesores debían continuar con sus labores, un programa que abordara
integralmente la salud vocal podría ser beneficioso en esta población, frente a esto la pregunta fue: ¿cuál es
el efecto de un programa de conservación de la voz en la función vocal de los profesores de la Fundación
Universitaria María Cano?

Objetivo general
Determinar el efecto de un programa de conservación de la voz (ofertado a través de telepráctica) en la fun-
ción vocal de los profesores de la Fundación Universitaria María Cano

Objetivos específicos
» Determinar la prevalencia de desórdenes de voz en la Fundación Universitaria María Cano du-
rante la pandemia por COVID-19.

» Cuantificar la autopercepción del desorden de voz antes y después del programa de conserva-
ción de la voz.

» Cuantificar la función vocal antes y después del programa de conservación de la voz.

Aspectos metodológicos
Tipo Mixto,

alcance prospectivo, observacional;

diseño Pre-pos tratamiento.


183
Población En la fase de reclutamiento participaron 94 profesores de todas las sedes de la fundación
universitaria María Cano. Dado que esta etapa hizo las veces de filtro, la muestra se redujo para los siguien-
tes momentos de investigación así: tamizaje 55 profesores, evaluación y tratamiento 16 profesores.

Instrumentos
Fase de reclutamiento

» Demanda vocal: cuestionario inicial que recolectaba información de contacto e incluía pregun-
tas generales de la demanda vocal y la respuesta a la demanda vocal de los docentes luego de
trasladarse a la teleducación (Hunter et al., 2020).

Fase de tamizaje

» Observación en área de trabajo: instrumento que valoraba condiciones de trabajo, aspectos


académicos y comportamientos vocales durante las clases impartidas por los docentes. Este
instrumento se creó con base en el trabajo de Cantor Cutiva et al. (2013).

» VHI (Jacobson et al., 1997): cuestionario autorreportado que consta de 30 preguntas dividas en
dominios físico, funcional y emocional. Se estableció como punto de corte para perder el tami-
zaje una puntuación igual o mayor a 18 según lo sugiere Nanjundeswaran et al. (2012).

Fase de evaluación

» CAPE-V: Instrumento de evaluación audioperceptual creado por la Asociación Americana de


Habla Lenguaje y Audición (ASHA; Kempster et al., 2009). Se consideraron únicamente los ítems
de grado, aspereza, escape de aire, tensión, tono e intensidad de la versión validada al español
por Núñez-Batalla et al. (2015).

» Examen físico: inspección que pretendía observar la integridad, simetría y movilidad orofacial,
cervical así como las sensaciones laríngeas a través de la escala de disconfort del tracto vocal
(Santi et al., 2020).

» Examen respiratorio y fonatorio: se emplearon las pruebas de tiempo máximo de fonación (Jo-
hnson & Goldfine, 2016), índice s/z (Joshi, 2019; Van der Meer et al., 2010) y la prueba de presión
subglótica mínima (Hixon et al., 1982).

Fases
Fase de reclutamiento el programa inició con un cuestionario electrónico de demanda vocal que incluía
el VHI. A partir de los puntajes obtenidos en el cuestionario autorreportado se calculó la prevalencia de
desórdenes de voz.

Fase de tamizaje: los profesores inscritos en el cuestionario se contactaron para la firma del consentimien-
to informado y para programar una observación de su desempeño vocal en clase virtual, esta observación
tuvo una duración de una hora y en ella se requería que el profesor activara la cámara mientras realizaba
la videoconferencia. Quienes pasaron el tamizaje recibieron retroalimentación de los hallazgos además de
indicaciones de higiene vocal; esto se efectuó en un encuentro sincrónico o a través de email. Aquellos que
perdían el tamizaje fueron agendados para evaluación.

184
Fase de evaluación: la evaluación de la voz se ejecutó en un encuentro sincrónico que duraba una hora
aproximadamente, en esta sesión se grababan los estímulos del CAPE-V para posterior análisis, examen
físico, respiratorio y fonatorio. Fase de tratamiento aquellos que requerían de manejo adicional, recibieron
terapia de voz resonante a partir de una combinación de enfoque como los enunciados por Yiu et al., (2017).
En una sesión semanal o quincenal, así como en sesiones de seguimiento para monitorear el estado vocal.

Plan de análisis
Se calculó la prevalencia a partir de los resultados del VHI considerando el total de la muestra a partir de las
respuestas obtenidas en el cuestionario. Los análisis de función vocal se explicitan de manera descriptiva.

Resultados
Fase de reclutamiento
El programa tuvo alcance a nivel nacional recibiendo respuestas por parte de docentes de las distintas se-
des de la Universidad: Neiva (5), Cali (13), Popayán (7) y Medellín (69). El número promedio de asignaturas
de los participantes fue de 1.45 y el número de horas de clase promedio fue de 14.14. El 45% de los encues-
tados manifestó reportó síntomas consistentes con fatiga vocal debido al cambio a la modalidad de tele-
ducación. Los participantes describieron entre otros los siguientes síntomas: fatiga respiratoria, dolor en la
garganta, ardor en la garganta, resequedad de la garganta, sensación de cuerpo extraño, tos y carraspeo,
cambios de la cualidad vocal (descrita como ronquera), quiebres de voz, rango vocal disminuido, rango de
intensidad disminuido y aumento del esfuerzo fonatorio. Estos síntomas son consistentes con la definición
de fatiga vocal.

Fase de tamizaje
La fase de tamizaje fue finalizada por 55 docentes (39 docentes desistieron del proceso). A partir de los datos
recolectados por el VHI se determinó que la prevalencia de personas con riesgo de desarrollar desórdenes
voz era del 30%. Las pautas de higiene vocal ofrecidas estuvieron direccionadas a controlar los hábitos de
hidratación y disminuir los comportamientos fono-traumáticos, así como los factores de inflamación endó-
gena. Estos factores se seleccionaron específicamente para cada profesor a partir de lo observado durante
la ejecución de sus clases: pobre hidratación o hidratación con líquidos diferentes al agua, aumento injus-
tificado de la intensidad, pobre uso de sistemas de amplificación, carraspeo o tos excesiva, así como pocos
periodos de reposo.

Fase de evaluación
A partir de los resultados del tamizaje se sugirió la evaluación de 16 docentes encontrando compromisos
vocales en la mitad de estos participantes. Ninguno de los participantes presentaba alteraciones de los
órganos fonoarticuladores. Los resultados de la escala de incomodidad del tracto vocal fueron variables
siendo los síntomas más reportados y con mayor intensidad el de sequedad y ardor en la garganta. El tiem-
po máximo de fonación se encontraba disminuido en estos pacientes y el índice s/z sugería predominio de
la fase cerrada durante la fonación. La cualidad vocal de los participantes era variable; predominando des-
viaciones en el ítem de aspereza del CAPE-V. Dos usuarios presentaban diagnósticos médicos relacionados
con la alteración de la voz antes de la evaluación fonoaudiológica; dado que uno de ellos no contaba con
imagen laríngea se excluyó del tratamiento.

185
Fase de tratamiento
Los resultados terapéuticos fueron variables entre los 8 docentes que participaron en la fase de tratamien-
to. El número de sesiones varió entre 2 y 8 en un periodo de dos meses. Aquellos pacientes que mostraron
mayor adherencia al tratamiento propuesto evidenciaron disminución en las puntaciones del VHI en al me-
nos 10 puntos. Así mismo, se evidenció disminución en las puntuaciones de frecuencia e intensidad para
los síntomas reportados en la escala de disconfort del tracto vocal. No se observaron cambios en las medi-
ciones aerodinámicas al evaluar antes y después de la ejecución del programa.

Conclusiones
» Los resultados positivos observados en los sujetos que se adhirieron al tratamiento pueden es-
tar asociados al seguimiento y sostenimiento de las acciones terapéuticas a lo largo del tiempo.

» Los resultados del VHI pueden no ser significativos clínicamente según lo establecido por Jac-
obson et al. (1997). Estos resultados pueden estar asociados con la variabilidad inherente de la
prueba.

» Proporcionar herramientas de cuidado vocal, así como ejercicios que promueven un patrón de
emisión de voz más saludable puede tener un impacto positivo en las sensaciones reportadas
por los participantes a partir de lo recolectado por el instrumento de disconfort del tracto vocal.

» Existe una relación entre los factores internos y externos al usuario que determinan el riesgo
de desarrollar desórdenes de voz (Cantor Cutiva & Burdorf, 2015). Hallazgos recientes indican
además que existe una relación entre aspectos como el estrés, la calidad del sueño y los desór-
denes de voz (Carrillo-Gonzalez et al., 2019); con lo cual el tratamiento debe expandirse fuera
del campo meramente vocal y en lo posible tener un manejo interdisciplinar.

» Pese a que algunos estudios habían propuesto lineamientos en el abordaje de los desórdenes
de voz a través de telepráctica, las dinámicas cambiantes establecieron retos para decidir cuál
es el manejo más adecuado para los usuarios ocupacionales de la voz, afortunadamente, el
protocolo propuesto parece coincidir con los consensos internacionales más recientes (Casti-
llo-Allendes et al., 2020). Esto tiene plantea interrogantes acerca de cómo cuantificar y abordar
la fatiga mucosa, muscular y mental que es inherente a la fatiga vocal/corporal para promover
mejores resultados terapéuticos.

» La propuesta nacional para la reactivación de las actividades académicas se acoge al modelo


de alternancia propuesto por el ministerio de educación. Esto genera interrogantes que deben
ser tenidos en cuenta para el refinamiento de programas de conservación de la voz en entornos
académicos puesto que la reverberación en los salones puede modificarse, hablar sobre el ta-
pabocas puede aumentar el esfuerzo vocal, o el desconocimiento del efecto de la amplificación
vocal cuando la voz se produce sobre el tapabocas.

Bibliografía
Besser, A., Lotem, S., & Zeigler-Hill, V. (2020). Psychological Stress and Vocal Symptoms Among University Professors
in Israel: Implications of the Shift to Online Synchronous Teaching During the COVID-19 Pandemic. Journal of
Voice. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2020.05.028
Cantor Cutiva, L. C., & Burdorf, A. (2015). Effects of noise and acoustics in schools on vocal health in teachers. Noise &
health, 17(74), 17-22. https://doi.org/10.4103/1463-1741.149569

186
Cantor Cutiva, L. C., Vogel, I., & Burdorf, A. (2013). Voice disorders in teachers and their associations with work-related
factors: A systematic review. En Journal of Communication Disorders (Vol. 46, Número 2, pp. 143-155). https://
doi.org/10.1016/j.jcomdis.2013.01.001
Cardenas, J., & Montana, J. (2020). Efecto del COVID-19 sobre las ocupaciones de trabajadores en Colombia. En Alianza
Efi (Vol. 2, Número April, p. 13). https://doi.org/10.13140/RG.2.2.31376.15361
Carrillo-Gonzalez, A., Camargo-Mendoza, M., & Cantor-Cutiva, L. C. (2019). Relationship Between Sleep Quality and
Stress with Voice Functioning among College Professors: A Systematic Review and Meta-analysis. Journal of
Voice : Official Journal of the Voice Foundation. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2019.11.001
Castillo-Allendes, A., Contreras-Ruston, F., Cantor, Lady, Codino, J., Guzman, M., Malebran, C., Manzano, C., Pavez, A.,
Vaiano, T., Wilder, F., & Behlau, M. (2020). Voice Therapy in the Context of the Covid-19 Pandemic; Guidelines for
Clinical Practice. Journal of Voice. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2020.08.001
Crawford, J., Butler-Hunderson, K. ., Rudolph, J., Malkawi, B., Glowatz, M., Burton, R., Magni, P. A., & Lam, S. (2020). CO-
VID-19: 20 countries’ higher education intra-period digital pedagogy responses. Journal of Applied Learning &
Teaching‫‏‬, 3(1), 9-28. https://journals.sfu.ca/jalt/index.php/jalt/article/view/191/163
Diaz, J. (2020). Managing Vocal Fatigue During the COVID-19 Pandemic. https://leader.pubs.asha.org/do/10.1044/
leader.MIW.25082020.34/full/
Hixon, T. J., Hawley, J. L., & Wilson, K. J. (1982). An around-the-house device for the clinical determination of respiratory
driving pressure: A note on making simple even simpler. Journal of Speech and Hearing Disorders, 47(4), 413-
415. https://doi.org/10.1044/jshd.4704.413
Hunter, E. J., Cantor-Cutiva, L. C., van Leer, E., van Mersbergen, M., Nanjundeswaran, C. D., Bottalico, P., Sandage, M. J.,
& Whitling, S. (2020). Toward a consensus description of vocal effort, vocal load, vocal loading, and vocal fati-
gue. Journal of Speech, Language, and Hearing Research, 63(2), 509-532. https://doi.org/10.1044/2019_JSL-
HR-19-00057
Jacobson, B. H., Johnson, A., Grywalski, C., Silbergleit, A., Jacobson, G., Benninger, M. S., & Newman, C. W. (1997). The
Voice Handicap Index (VHI): Development and validation. American Journal of Speech-Language Pathology,
6, 66-70.
Johnson, A. M., & Goldfine, A. (2016). Intrasubject Reliability of Maximum Phonation Time. Journal of Voice : Official
Journal of the Voice Foundation, 30(6), 775.e1-775.e4. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2015.11.019
Joshi, A. (2019). A Comparison of the s/z Ratio to Instrumental Aerodynamic Measures of Phonation. Journal of Voice :
Official Journal of the Voice Foundation. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2019.02.014
Kempster, G. B., Gerratt, B. R., Abbott, K. V., Barkmeier-Kraemer, J., & Hillman, R. E. (2009). Consensus auditory-percep-
tual evaluation of voice: Development of a standardized clinical protocol. American Journal of Speech-Langua-
ge Pathology, 18(2), 124-132. https://doi.org/10.1044/1058-0360(2008/08-0017)
Milbrath, R. L., & Solomon, N. P. (2003). Do vocal warm-up exercises alleviate vocal fatigue? Journal of speech, langua-
ge, and hearing research : JSLHR, 46(2), 422-436.
Nanjundeswaran, C., Li, N. Y. K., Chan, K. M. K., Wong, R. K. S., Yiu, E. M.-L., & Verdolini-Abbott, K. (2012). Preliminary Data
on Prevention and Treatment of Voice Problems in Student Teachers. Journal of Voice, 26(6), 816.e1-816.e12.
https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2012.04.008
Núñez-Batalla, F., Morato-Galán, M., García-López, I., & Ávila-Menéndez, A. (2015). Adaptación fonética y validación
del método de valoración perceptual de la voz CAPE-V al español. Acta Otorrinolaringológica Española, 66(5),
249-257.
Presidencia de la república de Colombia. (2020). Decreto Número 457 del 22 de marzo de 2020 (pp. 1-14).
Santi, M. A., Romano, A., Dajer, M. E., Montenegro, S., & Mathieson, L. (2020). Vocal Tract Discomfort Scale: Validation
of the Argentine Version. Journal of Voice, 34(1), 158.e1-158.e7. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2018.08.004
Solomon, N. P., & Stemmle DiMattia, M. (2000). Effects of a vocally fatiguing task and systemic hydration on phonation
threshold pressure. Journal of Voice, 14(3), 341-362. https://doi.org/10.1016/S0892-1997(00)80080-6
Van der Meer, G., Ferreira, Y., & Loock, J. W. (2010). The S/Z ratio: a simple and reliable clinical method of evaluating lary-
ngeal function in patients after intubation. Journal of Critical Care, 25(3), 489-492. https://doi.org/10.1016/j.
jcrc.2009.11.009
Yiu, E. M. L., Lo, M. C. M., & Barrett, E. A. (2017). A systematic review of resonant voice therapy. International Journal of
Speech-Language Pathology, 19(1), 17-29. https://doi.org/10.1080/17549507.2016.1226953
187
Programa de Estrategias
Comunicativas para Jóvenes
Pertenecientes a Comunidades
Indígenas en Educación Superior
Enfoque intercultural.
Elsa E Puello H1
Jessica Morantes T2.

Resumen
El presente proyecto brinda un aporte de alto impacto al desarrollo de la investigación formativa realizada
dentro de la institución, puesto que por un lado responde al interés de la universidad por crear proyectos
que promuevan la educación intercultural, y por otro responde a las necesidades expresadas por los estu-
diantes indígenas en cuanto a las exigencias presentadas frente a las habilidades orales y lectoescritas den-
tro del aula de clases y su entorno social; además facilitó el acompañamiento en el proceso educativo de
los estudiantes y por ende su desarrollo integral, protegiendo sus raíces y su cultura. La Escuela Intercultural
de Diplomacia Indígena (EIDI) interesada por el seguimiento y apoyo de los estudiantes indígenas dentro la
de Universidad y preocupados por los bajos rendimientos académicos encontrados en algunos estudiantes
relacionados con las habilidades comunicativas deciden crear una alianza con el programa de fonoaudio-
logía con el fin de encontrar alternativas que promuevan una mejor adaptación al medio universitario. El
proyecto planteado utilizó la metodología investigación-Acción-Participativa (IAP), teniendo en cuenta su
desarrollo en las tres primeras fases: Problematización, diagnóstico y diseño de la propuesta de cambio. La
metodología se llevó a cabo por medio de grupos focales en las diferentes sedes de la universidad, a partir
de los cuales se lograron identificar las principales fortalezas y debilidades de los estudiantes, creando de
manera conjunta los talleres adaptados para guiar y reforzar habilidades lectoescritas y orales.

Abstract
This project provides a high impact contribution to the development of formative research carried out within
the institution, since on the one hand it responds to the university’s interest in creating projects that pro-
mote intercultural education, and on the other, it responds to the needs expressed by indigenous students
in terms of the demands made on oral and written skills within the classroom and its social environment; It
also facilitated students’ accompaniment in the educational process and thus their integral development,
protecting their roots and culture. The Intercultural School of Indigenous Diplomacy (EIDI) interested in the
follow-up and support of indigenous students within the university and concerned about the low academic
performance found in some students related to communication skills decide to create an alliance with the
program of speech therapy in order to find alternatives that promote a better adaptation to the university
environment. The proposed project used the research-Action-Participatory (IPA) methodology, taking into
account its development in the first three phases: Problematization, diagnosis and design of the change
proposal. The meetings were organized through focus groups in the different university headquarters, from
1 Fonoaudióloga en formación. Universidad del Rosario
2 Fonoaudióloga en formación. Universidad del Rosario

188
which the main strengths and weaknesses of the students were identified, jointly creating workshops adap-
ted to guide and reinforce reading, writing and oral skills.

Delimitación del problema


Los estudiantes de educación superior indígenas se enfrentan con regularidad a múltiples problemas en el
entorno universitario, que van desde dificultades de adaptación al medio cultural, pasando por discrimina-
ción y exclusión, hasta bajo rendimiento académico en razón a las diferencias y calidad de la educación que
se recibe en las zonas marginales del país, generando una alta deserción. No obstante, las universidades no
cuentan con modelos pedagógicos específicos, que tengan en cuenta las particularidades culturales de los
estudiantes indígenas, ni las necesidades educativas, cosmovisiones y sistemas de conocimiento tradicio-
nal de sus comunidades (García, 2013).

De acuerdo con lo anterior, y en busca de cumplir con el enfoque pedagógico basado en interculturali-
dad la Universidad del Rosario realizó una alianza con diversas organizaciones indígenas de Colombia y se
creó la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena (EIDI) como un proyecto pedagógico, dicha iniciati-
va brinda espacios académicos de seguimiento, apoyo y transformación a los estudiantes pertenecientes a
comunidades indígenas.

De este modo, los coordinadores y encargados de la EIDI dentro de la Universidad, se interesaron por
fomentar la participación, el empoderamiento y el crecimiento colectivo de sujetos provenientes de comu-
nidades indígenas, por eso, identificaron necesidades comunicativas en la población, analizaron la impor-
tancia y posibilidad de promover dichas capacidades de interacción; por esta razón, la EIDI se articula con
el programa de fonoaudiología con el objetivo de tejer estrategias comunicativas que favorezcan el apren-
dizaje, la interacción y el desempeño profesional de los jóvenes indígenas de la institución, estableciendo
programas que favorezcan y articulen el objeto de estudio de la fonoaudiología, es decir, la comunicación
humana, con la diversidad cultural de la Universidad del Rosario.

Teniendo en cuenta lo anterior, surge el interrogante de ¿Qué debe contener un programa de fortaleci-
miento de habilidades comunicativas en educación superior para estudiantes pertenecientes a comunida-
des indígenas basado en un enfoque intercultural?

Objetivo general
Diseñar un programa de estrategias comunicativas para jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas
en educación superior - Enfoque intercultural, en la Universidad del Rosario con el fin de mejorar el desem-
peño académico y prevenir la deserción.

Objetivos específicos
» Priorizar las necesidades de los jóvenes indígenas de la Universidad del Rosario referente a las
habilidades comunicativas (lectoescritas y orales) por medio del seguimiento realizado por la
EIDI con el fin de mejorar el desempeño académico y prevenir la deserción.

» Determinar las características comunicativas (lectoescritas y orales) de los jóvenes indígenas


de la Universidad del Rosario, mediante narraciones de actitudes, sentimientos y experiencias
relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje para mejorar el desempeño académico
y prevenir la deserción.

189
» Establecer una propuesta encaminada al fortalecimiento de las habilidades comunicativas (lec-
toescritas y orales) en jóvenes indígenas de la Universidad del Rosario mediante la creación de
talleres, con el fin de mejorar los desempeños comunicativos en el aula y su entorno.

Aspectos metodológicos
Con el propósito de dar respuestas a el objetivo antes mencionado, se propuso optar por la metodología in-
vestigación-Acción-Participativa (IAP), que se propone como un tipo de investigación-acción para organizar
el análisis y la intervención como una pedagogía social constructiva que se contrapone a los privilegios del
proceso de investigación como punto de partida para un cambio social de alcance indeterminable; es por
ello, que se abordaron las fases propuestas para la IAP a partir de estrategias específicas, es decir, en la fase
de problematización se realizó reunión con líderes de la EIDI, escuchando consideraciones necesarias para
abordar necesidades identificadas en los estudiantes indígenas.

Seguidamente, se aplicó la fase de problematización mediante grupos focales y diligenciamiento de


encuesta de autopercepción de los estudiantes frente a sus habilidades comunicativas orales y lectoescri-
tas; finalmente, en la fase de diseño de una propuesta de cambio se propusieron talleres relacionados con
las habilidades anteriormente mencionadas con el fin de dar respuesta a las necesidades manifestadas por
la EIDI en conjunto con los estudiantes.

Resultados
En la fase de problematización inicialmente se realizó una reunión con los líderes de la EIDI donde se abar-
caron temas relacionados con la deserción académica, el bajo rendimiento académico y seguimiento y
apoyo evidenciado en jóvenes pertenecientes diferentes comunidades indígenas de la Universidad del Ro-
sario.

Por otra parte, se realizó una reunión con los estudiantes para presentación de la propuesta y abarcar
temas relacionado con ciertas necesidades académicas.

La fase de diagnóstico se realizó mediante una encuesta virtual y grupos focales; en relación con la
encuesta se evidencia que fue diligenciada en un 78% por mujeres y un 22% por hombres pertenecientes
en un 72% a primer semestre y con un promedio de edad de 22 años. Algunas apreciaciones obtenidas en
la encuesta fueron que el 39% casi siempre siente ansiedad durante una exposición, el 39% algunas veces
requiere esfuerzo para encontrar las palabras correctas al momento de expresarse, el 44% algunas veces no
sabe organizar la información antes de escribirla, el 44% casi nunca sabe qué estrategias emplear según el
tipo de texto que necesita escribir, el 50% menciona que se les dificulta centrar la atención durante la lectu-
ra, el 72% afirma que siempre influyen los hábitos lectores en el rendimiento académico.

Por otra parte, se establecieron 6 grupos focales los cuales permitieron brindar un espacio de escucha
a los estudiantes indígenas y ayudaron a determinar que existen múltiples aspectos que intervienen en la
participación universitaria, procesos de aprendizaje y adaptación al medio.

En relación con los resultados obtenidos en el diseño de la propuesta de cambio durante los grupos
focales, se establecieron propuestas de talleres con un total de 18 ejes temáticos, de los cuales cinco co-
rresponden a la habilidad comunicativa lectora, cinco para la habilidad comunicativa escrita y ocho para la
habilidad comunicativa oral.

190
Conclusiones
Los estudiante indígenas expresan mejor desempeño en las habilidades orales que en las escritas puesto
que la palabra era el instrumento más importante y clave en la formación de los pueblos, por lo tanto tienen
mayor experiencia con dicha habilidad, reconociendo que los hombres culturalmente tiene mayor autori-
dad para expresarse dentro de sus comunidades en comparación a las mujeres, demostrando mayor facili-
dad y seguridad en el discurso, sin embargo, ambas partes se ven interesados por adquirir más destrezas en
el discurso oral, la autoconfianza y manejo de ansiedad frente al auditorio.

Con relación a las habilidades lectoescritas, se identificó que los estudiantes indígenas expresan ma-
yores dificultades en la habilidad comunicativa lectora; sin embargo, hacen mayor uso de herramientas
metacognitivas en lectura en comparación con la escritura. Adicionalmente, en la habilidad comunicativa
escrita se evidencia en las narraciones mayores dificultades, dentro de las cuales se involucra organizar las
ideas del escrito antes de plasmarlo (planificación) y la fase relacionada con revisar el escrito (revisión). Por
otra parte, se identifica que una de las estrategias de estudio de los estudiantes indígenas para exámenes
y parciales, se relaciona con la memorización, expresando que no se memorizan bien la información y al
momento de ingresar a una prueba se les olvida lo estudiado.

De igual forma, se reconoce la necesidad de repensar las metodologías de enseñanza brindadas por
los docentes mediante capacitaciones y campañas de sensibilización, que favorezcan la interacción docen-
te-estudiante y por consiguiente mejore el desempeño y participación dentro del aula de clase.

Además, el resultado de los talleres propuestos y modificados permitió analizar la posibilidad de aplica-
ción a cualquier población ubicada en educación superior, puesto que, al ser vistos, creados y modificados
en base a las percepciones, capacidades y dificultades de los estudiantes indígenas, abarca las temáticas
generales y necesarias para desarrollar las habilidades comunicativas orales y lectoescritas requeridas para
dicho nivel educativo.

Finalmente, se considera mencionar que el proyecto permitió conocer la importancia del trasfondo
sociocultural que determina las formas de comunicación que determina las formas de comunicación verbal
y no verbal; además, determina las diferentes formas de comunicación dadas por la cultura, lo cual debe
tenerse en cuenta al momento de abordar los procesos comunicativos en la población indígena.

Bibliografía
Bautista, N. (2011). Proceso de la investigación cualitativa: epistemología, metodología y aplicaciones. Bogotá: Manual Moderno.
Cassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Recuperado de: https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/refe-
rencias/ libro/287-la-cocina-de-la-escriturapdf-2vEUo-libro.pdf (25 de octubre de 2019)
Eralda Marlene Alemán Franco. (2018). El Papel De La Lectura en La Formación Académica De Los Estudiantes De Educación
General Básica: Una Experiencia Desde El Ecuador. Opuntia Brava, (2), 278. Retrieved from http://search.ebscohost.com.
ez.urosario.edu.co/login.aspx?direct=true &db=edsdoj&AN=edsdoj.9c467031ed4b4b9fa7184d35a02cc738&lan g =es-
&site=eds-live&scope=site
Garcia, R. (2013). El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior - ICETEX OFICINA DE RIESGOS
septiembre de 2013, 1–60. Consultado 20 de febrero de 2019.
Ministerio de Educación Nacional. (2013). Lineamientos política de educación superior inclusiva. Recuperado de: http://www.dia-
logoeducacionsuperior.edu.co/1750/articles-327647_do cumento_tres.pdf (25 de octubre de 2019)
MSPS, y FAO. (2015). Plan Nacional De Seguridad Alimentaria y Nutricional. Bogotá. Consultado el 20 febrero 2019. Recuperado
de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/V S/PP/SNA/anexo-etnico-plan-san-2012-2019.
pdf. Consultado 20 de febrero de 2019.
Ramírez, J. (2002). Expresión oral. Contextos educativos 5, 57-72. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articu-
lo/498271.pdf.

191
Protocolo de Evaluación
Fonoaudiológica Integral del
Neonato
pertinencia para el abordaje de la lactancia materna
Rosa Paola Leguízamo Galvis1
Bleydis Dussán Cuenca2

Resumen
Innumerables estudios realizados por diferentes áreas de la salud demuestran los beneficios de la Lactancia
Materna (LM) exclusiva y el crecimiento armónico de las estructuras craneofaciales para el adecuado desa-
rrollo posterior de funciones orales como la respiración, deglución y el habla. La intervención temprana por
parte del profesional en fonoaudiología en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), evidencia beneficios
indiscutibles pues promueve la autoeficacia en la madre, la lactancia materna y con esta, la disminución
de comorbilidades en el bebé, así como la reducción del tiempo para la implementación de la vía oral. Es
importante resaltar la importancia que tiene para el fonoaudiólogo contar con instrumentos validados que
permitan diagnósticos oportunos y por ende tratamientos efectivos.

La presente investigación es de tipo descriptiva, con una metodología mixta y diseño no experimental;
debido a que se orientó hacia la verificación de la validez de contenido (externa), del Protocolo de Evalua-
ción Fonoaudiológica Integral Del Neonatos EFIN, determinando, además, su pertinencia al ser usado
como instrumento orientador dentro del rol que ejerce el fonoaudiólogo en la lactancia materna.

Para efectos de validez en términos de suficiencia, pertinencia y claridad se realiza la validación a través
del juicio de expertos, con un panel compuesto por profesionales de diferentes países latinoamericanos
dentro de los cuales se encuentra Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina, obteniendo una validez fuerte
de la totalidad del protocolo, con un coeficiente de validez según el coeficiente estadístico V de Aiken supe-
rior a 0.81 Al medir la utilidad que el Instrumento EFIN frente al abordan al neonato desde la lactancia ma-
terna, se realiza una encuesta tipo Likert observando frecuencias absolutas homogéneas que permitieron
ver el instrumento como una herramienta de gran utilidad, no solo en la lactancia materna sino en todas las
áreas de neonatología desde el abordaje fonoaudiológico.

Abstract
Countless studies carried out by different health areas demonstrate the benefits of exclusive SCI and the
harmonious growth of craniofacial structures for the proper subsequent development of oral functions such
as breathing, swallowing and speech. Early intervention by the speech therapy professional in ICUs shows
indisputable benefits as it promotes self-efficacy in the mother, breastfeeding and with it, the reduction of
comorbidities in the baby, as well as the reduction of time for the implementation of the orally. It is impor-
tant to highlight the importance for the speech pathologist to have validated instruments that allow timely
diagnoses and therefore effective treatments.

1 Fonoaudióloga, MsC. en Fonoaudiología. INNOVAFONO


2 Fonoaudióloga, Esp. Gerencia de la Calidad en Salud. INNOVAFONO

192
This research is descriptive, with a mixed methodology and non-experimental design; Due to the fact
that it was oriented towards the verification of the validity of the content (external), of the EFIN Comprehen-
sive Speech and Language Assessment Protocol for Newborns, determining, in addition, its relevance
when used as a guiding instrument within the role of the speech therapist in breastfeeding .

For validity purposes in terms of sufficiency, relevance and clarity, the validation is carried out through
the judgment of experts, with a panel made up of professionals from different Latin American countries,
including Colombia, Peru, Chile, Brazil and Argentina, obtaining a strong validity of the entire protocol, with
a validity coefficient according to the Aiken V statistical coefficient higher than 0.81 When measuring the use-
fulness of the EFIN Instrument in addressing the newborn from breastfeeding, a Likert-type survey is perfor-
med observing frequencies homogeneous absolute values ​​that allowed the instrument to be seen as a very
useful tool, not only in breastfeeding but also in all areas of neonatology from the speech therapy approach.

Delimitación del problema


Para la fonoaudiología resulta cada vez más importante el diseño y validación de pruebas diagnósticas que
permitan orientar procesos de evaluación y tratamiento con un gran rigor científico y que por lo tanto garan-
ticen la calidad en cada uno de los procesos que se realizan con los usuarios.

En el caso específico de los neonatos, el proceso de succión-deglución-respiración es fundamental para


el desarrollo del infante pues no solo asegura su supervivencia, sino que además prepara las estructuras
para otros procesos fundamentales del desarrollo infantil; como la alimentación y el habla. Es por ello por
lo que se considera importante contar con protocolos válidos y confiables que permitan realizar tamizajes
y/o evaluaciones formales de estas funciones con el fin de detectar tempranamente posibles alteraciones,
posibilitando así procesos de rehabilitación oportunos y eficaces.

A nivel mundial se contemplan la existencia de tamizajes al recién nacido en todas las áreas de desa-
rrollo biopsicosocial del infante. En cuanto al proceso de succión - deglución encontramos investigaciones
que proponen el diseño y adaptación de pruebas específicas que evalúen la lactancia en neonatos, sus
características, fisiología y condiciones del proceso desde diferentes áreas del conocimiento, sin embargo,
son pocos os instrumentos creados por fonoaudiólogos para fonoaudiólogos que integren todas las áreas
de abordaje disciplinar en esta población tan vulnerable, es por esta razón que se plantea el diseño de un
protocolo de evaluación de la integral del neonato, que además pueda ser usado como instrumento orienta-
dor en el rol del fonoaudiólogo en lactancia materna, planteándonos la siguiente pregunta de investigación.

¿El instrumento diseñado de evaluación integral del neonatos es válido y confiable, además de perti-
nente en el abordaje fonoaudiológico de la lactancia materna.?

Objetivo general
Validar el contenido del Protocolo EFIN a través del juicio de experto, con el fin de determinar su utilidad en
la evaluación fonoaudiológica de la lactancia materna, desde la perspectiva investigación-acción.

Objetivos específicos
» Complementar el protocolo de evaluación de la triada succión - deglución - respiración del neo-
nato, con el fin de convertirlo en un instrumento de evaluación integral del neonato.

» Realizar la validación de contenido del instrumento, a través del juicio de expertos, usando como
la V de Aiken como herramienta estadística

193
» Establecer la pertinencia del instrumento en el rol del fonoaudiólogo en lactancia materna, a
través de la aplicación de una encuesta tipo Likert.

Aspectos metodológicos
Esta investigación es de tipo descriptiva, con una metodología mixta y diseño no experimental; debido a
que se orientó hacia la verificación de la validez de contenido (externa), comprendida como el grado en que
el instrumento mide realmente lo que se pretende medir, del Protocolo de Evaluación Fonoaudiológica
Integral Del Neonatos EFIN, determinando, además, su pertinencia al ser usado como instrumento orien-
tador dentro del rol que ejerce el fonoaudiólogo en la lactancia materna.

Al complementar una prueba original, en este caso el Protocolo de evaluación de la triada succión -
deglución - respiración del neonato, que ya cuenta con una validez de contenido, se realiza la validación
externa de las dimensiones incluidas a través del juicio de expertos usando la V de Aiken, y una revalidación
de la prueba general, en donde el coeficiente debía ser mayor de 0.81 para ser considerado como válido.

Para determinar la utilidad del instrumento en la lactancia materna, se realiza una encuesta tipo Likert
que consta de con 6 enunciados más 2 enunciados adicionales de pregunta semi estructurada, con un gru-
po de fonoaudiólogos de diferentes países latinoamericanos como Colombia, Chile, Argentina, Perú y Brasil
en donde se realiza un análisis estadístico mediante el uso de Chi-cuadrado y un análisis cualitativo de las
respuestas obtenidas.

Resultados
Validación de contenido
Para efectos de validez de la prueba general se realizó la revalidación general de contenido en términos de
suficiencia, pertinencia y claridad y la validación de las nuevas dimensiones, a través del juicio de expertos,
con un panel compuesto por profesionales de diferentes países latinoamericanos dentro de los cuales se
encuentra Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina, obteniendo una validez fuerte de la totalidad del proto-
colo, en donde la media es superior a 2.6, según los criterios establecidos de suficiencia, pertinencia y cla-
ridad. Adicionalmente, se observa que el 100 % de los ítems de la prueba de manera individual son válidos,
obteniendo un coeficiente de validez según el coeficiente estadístico V de Aiken superior a 0.81 y agrupados
por dimensiones mayor de 0.87.

Esta validación se realizó de manera independiente a la medición de la utilidad del instrumento en la


lactancia materna, siendo procesos ciegos entre sí.

Con el fin de medir la utilidad que el Protocolo EFIN posee para los profesionales de fonoaudiología
que abordan al neonato desde la lactancia materna, se realiza una encuesta tipo Likert que consta de 6
enunciados más 2 enunciados adicionales de pregunta semi estructurada, estableciendo las frecuencias
relativas y absolutas con el fin de determinar si existían diferencias entre los entre los participantes usando
el estadístico de Chi-cuadrado. Para esta encuesta participaron 15 profesionales de diferentes países de La-
tinoamérica entre ellos Colombia, Chile, Perú y Argentina, observando frecuencias absolutas homogéneas,
que permitieron ver el instrumento como una herramienta de gran utilidad, no solo en la lactancia materna
sino en todas las áreas de neonatología desde el abordaje fonoaudiológico.

194
Conclusiones
De acuerdo con los resultados obtenidos luego del proceso de validación, se tiene como resultado un ins-
trumento valioso para el profesional en fonoaudiología, logopeda o terapeuta del lenguaje, que contribuye
al ejercicio profesional de este especialista en el trabajo con neonatos nacidos a término o pretérmino, en
cualquier modalidad de atención, ya sea en una UCI, hospitalización, alojamiento conjunto, consulta exter-
na, plan canguro o incluso a nivel domiciliario, orientando no solo el diagnóstico y tratamiento, sino acor-
tando tiempos de evaluación e intervención para la pronta obtención de logros, en beneficio de la madre y
su hijo. El uso de este protocolo impacta de manera positiva en el abordaje de la comunicación temprana
y la lactancia materna, teniendo en cuenta el entorno del recién nacido y su desempeño tanto en procesos
iniciales de establecimiento del vínculo madre – hijo, como en la previsión del desarrollo de estructuras
estomatognáticas, al promover la lactancia materna como la mejor forma de alimentación en beneficio no
solo anatomofisiológico, sino nutricional y emocional tanto de la madre como del neonato.

El Instrumento EFIN validado desde la perspectiva de diferentes escuelas de formación, en diferen-


tes países, después de un ejercicio riguroso de carácter científico, cumple con los criterios de pertinencia,
suficiencia y claridad, resultando ser un instrumento altamente confiable que contribuye al crecimiento de
la profesión, actualizando su intervención con la práctica basada en la evidencia, lo que le proporciona al
profesional, herramientas objetivas que respaldan su qué hacer y le aportan reconocimiento, impactando
de manera positiva su desempeño dentro de la comunidad, destacando además que el protocolo es una
herramienta útil para el ejercicio del fonoaudiólogo en el contexto de la lactancia materna.

Bibliografía
Abarzua, C., Godoy, A., Rubilar, M., Silva, M., Velasquez, M., & Bustos, L. (2019). Normalización escala Early Feeding Skills
(EFS) en recién nacidos prematuros. Revista Chilena de Pediatría, 90(5), 508-514. https://doi.org/10.32641/
rchped.v90i5.1023
Aguilar-Vázquez, E., Pérez-Padilla, M. L., Martín-López, M. de L., & Romero-Hernández, A. A. (2019). Rehabilitación de
las alteraciones en la succión y deglución en recién nacidos prematuros de la unidad de cuidados intensi-
vos neonatales. Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 75(1), 549. https://doi.org/10.24875/BMHIM.
M18000001
Alfaro, E. (2018). Influencia de la lactancia materna en el desarrollo de maloclusiones en niños de 36 a 72 meses de
edad en el colegio 6071 – República Federal de Alemania de Villa el Salvador en el año 2018.

Báez León, C., Blasco Contreras, R., Martín Sequeros, E., Pozo Ayuso, M. L. del, Sánchez Conde, A. I., & Vargas Hormigos,
C. (2008). Validación al castellano de una escala de evaluación de la lactancia materna: El LATCH. Análisis de
fiabilidad. Index de Enfermería, 17(3), 205-209.
Caicedo Aguirre, D., Castillo Rivera, J. A., Cerón Quilindo, L. V., Molina Castro, D. E., Muñoz Manquillo, A. D., & Valverde
Yama, J. A. (2018). Fiabilidad interobservador del instrumento de evaluación de la preparación del prematuro
para el inicio de la alimentación oral—POFRAS en prematuros de instituciones hospitalarias Popayán. 2018.
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1242
Costas, M., Santos, S., Godoy, C., & Martell, M. (2006). Patrones de succión en el recién nacido de término y pretérmino.
Revista chilena de pediatría, 77(2). https://doi.org/10.4067/S0370-41062006000200014
Díaz, R. (2012). El-fonoaudiologo-en-la-unidad-de-cuidados-intensivos-neonatales.pdf. Disfagiaaldia.com. ht-
tps://logopediapop.files.wordpress.com/2018/02/el-fonoaudiologo-en-la-unidad-de-cuidados-intensi-
vos-neonatales.pdf
Fontana, Menis, Pesenti, Passera, Liotto, Mosca, Roggero, & Fumagalli, F. (2018, junio). Effects of early intervention on
feeding behavior in preterm infants: A randomized controlled trial. Early Human Development; Early Hum Dev.
https://doi.org/10.1016/j.earlhumdev.2018.04.016

195
Fujinaga, C. I., Morales, S. A. de, Zamberlan-Amorim, N. E., Castral, T. C., Silva, A. de A. e, Scochi, C. G. S., & Lipina, S.
(2013). Clinical validation of the Preterm Oral Feeding Readiness Assessment Scale. Revista Latino-Americana
de Enfermagem, 21, 140-145. https://doi.org/10.1590/S0104-11692013000700018
Leguízamo, P., & Antunez de Mayolo, S. (2017). PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE LA TRIADA. autoreseditores.com.
https://www.autoreseditores.com/libro/10518/paola-leguizamo-galvis-susana-antunez-de-mayolo/pro-
tocolo-de-evaluacion-de-la-triada.html
Lopéz, Y. N. L. (2016). Función motora oral del lactante como estímulo de crecimiento craneofacial / Infant Oral Mo-
tor Function as a Stimulus for Craniofacial Growth. Universitas Odontologica, 35(74), 127-139. https://doi.
org/10.11144/Javeriana.uo35-74.fmol
Macías, M. E. R., & Meneses, G. J. S. (2011). Fisiología de la succión nutricia en recién nacidos y lactantes. Bol Med Hosp
Infant Mex, 68, 9.
Meza, J. A., Garcés, S. P. G., Reyes, D. C. M., & Duarte, L. A. O. (2020). Percepción sobre el rol del fonoaudiólogo en el
área de motricidad oral en la unidad de cuidados intensivos neonatal. Pediatría, 53(1), 23-29. https://doi.
org/10.14295/rp.v53i1.161
OMS | Lactancia materna exclusiva. (s. f.). Recuperado 14 de septiembre de 2020, de https://www.who.int/nutrition/
topics/exclusive_breastfeeding/es/
Pedraza, P. P., & López, T. S. (2006). Desarrollo de la comunicación y del lenguaje: Indicadores de preocupación. 16.
Prats, M., Segretin, M., Fracchia, C., Giovannetti, F., Mancini, N., & Lipina. (2013). Desarrollo cognitivo infantil y prácti-
cas maternas de crianza: Implementación de una intervención con madres y niños de hogares con Necesi-
dades Básicas Insatisfechas (NBI). http://www.psiencia.org/10/1/24
Rondón, R., Zambrano, G., & Guerra, M. (2012). Relación de la lactancia materna y el desarrollo Dento-Buco-Máxilo-Fa-
cial: Revisión de la literatura latinoamericana. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría, 27.
Valles, Vila-Rovira, Garcia, & Casanova. (2018). Fiabilidad y validez del cuestionario observacional de las conductas
de alimentación en neonatos prematuros (COCANP). Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 38(4), 155-
161. https://doi.org/10.1016/j.rlfa.2018.07.005
Velasco, K. S. V., Delacruz, J. M., León, V., & Lemus, Y. (2014). Rol del fonoaudiólogo en Unidades de Cuidados Intensivos
Neonatales. Areté, 14, 54-64.

196
Conclusiones
Yenny Rodríguez Hernández1
En el contexto de pandemia por COVID-19, los organizadores del evento decidieron realizarlo en modalidad
virtual. Para la versión VIII Encuentro Nacional y V Internacional de Investigación en Fonoaudiología se traba-
jaron cinco líneas. A saber, Tecnología Aplicada, Nuevos paradigmas del quehacer fonoaudiológico, Fonoau-
diología basada en la evidencia, la comunicación humana y la diversidad, y Fonoaudiología en tiempos de
pandemia.

El evento recibió un total de 65 postulaciones, 33 para la modalidad ponencia y 32 en video-póster. Una


vez se realizó la evaluación por parte del comité científico, se presentaron 22 ponencias y 14 videos. En esta
versión se incluyeron cinco talleres relacionados con las cinco líneas propuestas los cuales fueron orienta-
dos por expertos nacionales e internacionales.

En cuanto a la participación, la siguiente tabla expone las diferentes instituciones que aplicaron con sus
postulaciones. Es importante mencionar la presencia acá de clínicas y establecimientos de salud.

INSTITUCIONES POSTULANTES
Escuela Colombiana de Rehabilitación
Fundación Universitaria María Cano
Universidad Santiago de Cali
Universidad de Pamplona
Universidad de San Buenaventura
Universidad de Santander (UDES)
Universidad de Sucre
Universidad del Cauca
Universidad Colegio Nuestra Señora del Rosario
Universidad del Valle
Universidad Manuela Beltrán
Universidad Metropolitana de Barranquilla
Universidad Nacional de Colombia
Corporación Universitaria Iberoamericana
Universidad Autónoma de México
Universidad de San Sebastián (Chile)
Centro AVANZAR Secretaria Distrital de Integración Social
INNOVAFONO
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Clínica de la Policía Nacional
Clínica Marly
Programa Malformaciones Carneofaciales Ministerio de Salud, Mendoza Argentina
Universidad de Buenos Aires
1. Docente-investigadora. Grupo Desarrollo y Discapacidad de la Comunicación Interpersonal-estudio y abordaje-. Corporación
Universitaria Iberoamericana. Bogotá.

197
El 79% de las investigaciones se desarrollaron en el marco de proyectos interinstitucionales (universi-
dades nacionales y universidades internacionales), el 16% intrainstitucionales y el 5% fueron estudios pro-
puestos por empresas privadas (clínicas y grupos de profesionales). El 95% de las investigaciones se llevaron
a cabo gracias a los convenios nacionales y el 5% a los internacionales.

Características de la producción investigativa


En relación con el índice de coautoría, el 29% de los trabajos fue elaborado por seis autores, el 24% por
cinco, el 19% por cuatro, el 14% por tres, el 9% por dos y el 5% por uno.

En cuanto a la metodología, el 79% de los proyectos tienen un alcance descriptivo, el 8% investigación


acción participativa, el 3% fenomenológico, el 3% prospectivo, el 2% correlacional y el 2% anidado concu-
rrente. Al identificar los diseños, el 59% se clasifican como no experimentales transversales, el 21% cuasi ex-
perimentales, el 3% etnográficos, el 3% narrativos, el 2% Teoría Fundamentada y el 2% Investigación Acción.

Los estudios presentados se orientaron a la comprensión de procesos en el escenario educación (50%),


salud (39%), bienestar (8%) y laboral (3%). Las funciones más trabajadas fueron evaluación (71%), interven-
ción (21%), prevención y promoción (6%), y otros (2%). Los roles, asistencial con el 63% e investigación con
el 37%.

Entre las poblaciones más estudiadas se encuentran los escolares (24%), los adultos jóvenes (21%),
adultos mayores (10%), indígenas (5%), neonatos (5%), profesionales de la salud (3%), migrantes (3%), entre
otros. La mayoría de las investigaciones (60%) se centran en poblaciones sin deficiencias y entre las deficien-
cias más trabajadas se encuentran la epilepsia, la pérdida auditiva, el Alzheimer, los accidentes cerebro-vas-
culares, y la múltiple deficiencia.

En cuanto a las áreas, el 24% corresponde a la deglución, el 24% a comunicación, el 18% a lenguaje, el
13% audiología, el 5% comunicación en modalidad visogestual, el 5% a tele-práctica, e 3% lectura y escritu-
ra y el 3% a escritura.

Retos
El evento planteó una pregunta de reflexión para los invitados nacionales e internacionales. Las res-
puestas se presentan a continuación

¿A dónde nos lleva la pandemia?


La situación que se está viviendo en estos momentos, lleva a los fonoaudiólogos a reflexionar en torno
a las acciones que se pueden realizar centradas en aspectos como: a) el trabajo en comunicación (perso-
na, sus interlocutores y su contexto); b) tele-salud (tele-rehabilitación, tele-práctica); c) el desarrollo de la
competencia digital en Fonoaudiología; d) el trabajo interprofesional (diferentes escenarios); e) trabajo con
grupos vulnerables (situación social y económica), y f) el trabajo en la formación del recurso humano (nece-
sidades de las personas y los grupos). De igual manera se hace necesario plantear propuestas orientadas la
humanización de los servicios (bienestar y calidad de vida de los usuarios), al diseño de programas de Edu-
cación Continuada, a la innovación social y tecnológica y a la formulación de proyectos interinstitucionales/
internacionales.

198
Para finalizar, las investigaciones que se presentaron con poblaciones migrantes e indígenas abren
una puerta a las reflexiones que se pueden hacer en torno a los paradigmas de atención con todas aquellas
poblaciones con diversidad lingüística, cultural o grupos vulnerables.

El evento cierra con dos preguntas que se esperan resolver en el próximo encuentro. A saber, ¿cómo
podemos contribuir desde nuestra profesión al bienestar comunicativo, desarrollo humano y calidad de
vida en los usuarios y grupos con los cuales trabajamos desde las condiciones sociales, económicas, cultu-
rales y de salud actuales?, y ¿qué acciones debemos adelantar para facilitar el reconocimiento de nuestra
profesión en la sociedad actual?

199

También podría gustarte