Contenido: Derecho Informatico E Informática Juridica
Contenido: Derecho Informatico E Informática Juridica
El Derecho informático como una rama del conocimiento jurídico, es una disciplina
en continuo desarrollo. El año 1940 con la obra de Nobert Wiener en cuyo capitulo
IV, consagrado al Derecho y las comunicaciones, nos expresa la influencia que
ejercía la cibernética respecto a uno de los fenómenos sociales más significativos
el jurídico. Dicha interrelación se da a través de las comunicaciones.
Cuando el objeto de una rama de la ciencia jurídica tiene relación con el objeto de
la ciencia de la cibernética, entonces debemos estudiar ambas ciencias de manera
conjunta. Por ejemplo: Un sistema informático “designa todo dispositivo aislado o
conjunto de dispositivos interconectados o unidos, que aseguran, en ejecución de
un programa, el tratamiento automatizado de datos.” Entonces, si ese sistema
informático es utilizado como un instrumento de una acción ilícita, es decir, el
sistema, por un acto humano, trasciende en la esfera jurídica, debemos,
obligadamente, vincular el estudio de la cibernética y el crimen, y la forma de
comprensión de dicha relación o vinculación, es cuando utilizamos la composición
de términos, como un lenguaje interdisciplinario, relacionándolos así: CIBER-
CRIMEN.
Por otra parte en ese mismo año el juez norteamericano Loe Loevinger menciona
que el próximo paso adelante en el camino del progreso del hombre debe ser el
de la transición de la teoría general del Derecho hacia la Jurimetria, que es la
investigación científica acerca de los problemas jurídicos.
Para atribuir una eventual autonomía a esta disciplina jurídica es menester hacer
alusión entre otras cosas, a aquellas fuentes de donde emanan propiamente este
conjunto de conocimientos.
En este aspecto cabe señalar que las fuentes del derecho informatico son las
siguientes constitucional, civil, penal, laboral, fiscal, administrativa, procesal
internacional; y las fuentes transdiciplinarias son la filosofía, Sociología, economía,
estadística, comunicación, entre otras, y desde luego la informática.
5. LEGISLACION INFORMATICA
CAPITULO XI
DELITOS INFORMATICOS
Los cuales representan un desafío a afrontar por los informáticos de una manera
responsable; administrando los conocimientos e información con un juicio moral,
cuidando los principios éticos, políticas y procedimientos a seguir para el uso
óptimo de la información.
El derecho evoluciona con las necesidades de los seres humanos con sus
nuestras costumbres para regular las nuevas relaciones que surgen; es por ellos
que surgió el derecho informático, que se entiende como un conjunto de normas
objetivas que están destinadas a mediar los actos que nacen a causa del uso de la
informática.
El derecho informático no debe ser considerada como una rama de la ciencia del
derecho, sino como un proceso de transformación del derecho, debido a que la
aparición de la informática ha provocado la diversidad de los procesos jurídicos,
tales como juicio pruebas, medios de delinquir, etc. es así que el derecho se ha
visto vulnerado a causa de la informática, específicamente en el derecho civil y
derecho penal; entonces el derecho informático es una rama independiente del
derecho
Incluye las firmas de destrucción y alteración de datos, así como los programas y
virus que borran, suprimen o modifican sin autorización
5. Delitos de homicidio
Algunas legislaciones den el mundo contemplan como conducta punible estos dos
tipo de acceso
Acceso no autorizado
Destrucción de datos
Infracción de los derechos de autor
Interceptación de correos electrónicos
Estafas electrónicas
Transferencia de fondos
8. BIBLIOGRAFIA
https://www.researchgate.net/publication/
323812152_DERECHO_INFORMATICO_O_INFORMATICA_JURIDICA
Derecho informático o informática jurídica, autor: Pablo Alfonso Aguilar
https://www.gestiopolis.com/conceptos-basicos-de-derecho-informatico/
Artículo: Administracion de Justicia en la era de la tecnología autor: Diego
Medina Morales
Revista de Derecho Comunicación y Nuevas Tecnologias
https://www.ecured.cu/Derecho_informático
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_informático
https://www.palermo.edu/ingenieria/downloads/pdfwebc&T8/8CyT05.pdf
Conclusión grupal
LISTADO DE NORMAS
Cc
TRIPTICO
JUEGO “RULETA LOCA”
derecho informático
e informática jurídica
ESTUDIANTES:
Docente:
Curso:
2-V-1
ORURO-BOLIVIA