Taller Lege
Taller Lege
- El temor de Jehová nos permite examinarnos, saber en qué estamos errando, o qué es lo que nos
está faltando. (Ejemplo del tablero del auto: Sin esos indicadores no sabríamos si necesitamos más
combustible, o alguna reparación, etc. Así actúa el temor de Dios en nuestras vidas).
- El temor nos revela cuándo nuestra salvación está en peligro. (Muchas corrientes teológicas
defienden la idea de que la salvación no se pierde, pero nosotros sabemos que debemos ser
agradables al Señor y hacer su voluntad para poder llegar al reino de los cielos → “No todo el que
diga Señor, Señor”).
- El temor nos hace aborrecer el mal. Si vemos que el mal está en nosotros, nos aborreceremos a
nosotros mismos y buscaremos de Dios su misericordia y perdón. Esto es una señal de una vida
temerosa.
- Es necesario estar en constante búsqueda de limpieza, de santidad.
- Debemos como juventud cuidarnos del mal, de corrientes mundanales que nos lleven a apostatar
de nuestra fe. (Ejemplo del árbol seco: En medio de un bosque si hay un árbol que esté seco, es
porque un gusano lo comió dese la raíz y le quitó la vida. Por olvidarnos del temor del Señor
podemos morir espiritualmente).
3) El que ha nacido de agua y del espíritu: Lectura en 2° Co 7:1
- Es necesario limpiarnos en carne y en espíritu, ya que en estos dos ámbitos está nuestra lucha.
Así perfeccionar la santidad en el temor de Dios.
-2°Co 6:14-18
- Ejemplo del pueblo de Israel en Egipto: Mientras en Egipto había tinieblas, en la tierra de Gosén
había luz (Éx.)
- Importancia de apartarnos (v.17)
- Importancia de tener el Espíritu Santo en nuestras vidas, para permanecer en santidad. No basta
con ser salvos, es necesario ser llenos del Espíritu Santo, conocer el Espíritu Santo del Señor.
4) El temor de Jehová y la obra del Espíritu Santo: Lectura en Hch 2:47; 5:11
-La unidad del Espíritu: los apóstoles al recibir el Espíritu Santo, permanecieron UNIDOS,
compartiendo todo. (Hch 2:43 y 47)
- El Espíritu Santo nos ayuda a permanecer en el temor de Dios.