0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas2 páginas

Matriz Iperc: Código Revisión Fecha de Vigencia

Este documento presenta una matriz para evaluar riesgos en el trabajo. La matriz incluye secciones para documentar datos generales del proyecto, los puestos y equipos de protección personal requeridos, y un análisis de riesgos que considera las etapas de la actividad, los peligros y riesgos potenciales asociados y las medidas de control correspondientes. La matriz también incluye una escala para valorar la severidad y probabilidad de los riesgos identificados y determinar su nivel resultante.

Cargado por

carlo morquencho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como XLSX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como xlsx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas2 páginas

Matriz Iperc: Código Revisión Fecha de Vigencia

Este documento presenta una matriz para evaluar riesgos en el trabajo. La matriz incluye secciones para documentar datos generales del proyecto, los puestos y equipos de protección personal requeridos, y un análisis de riesgos que considera las etapas de la actividad, los peligros y riesgos potenciales asociados y las medidas de control correspondientes. La matriz también incluye una escala para valorar la severidad y probabilidad de los riesgos identificados y determinar su nivel resultante.

Cargado por

carlo morquencho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como XLSX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Código :

MATRIZ IPERC Revisión :


Fecha de Vigencia :
N° -
Código del Mall # Correlativo
Fecha Nombre del Mall Actividad a ejecutarse
DATOS
Nombre de la persona a cargo del llenado Empresa Ubicación/Sector del trabajo Fecha Hora Firma

Puestos del personal ejecutante Equipos de Protección Personal (EPPs) requeridos para la Actividad Equipo y/o Herramienta a usar

ANÁLISIS
N° Etapas de la Actividad Peligros Riesgos Potenciales Nivel de Riesgo Medidas de Control
(Tareas)

Observaciones:

Valorización de la Severidad Nivel de Riesgo Lista de Posibles Peligros


Valoración de la
Severidad
Ligeramente Dañino (LD) Dañino (D)
Extremadamente Dañino
(ED)
Probabilidad Ligeramente dañino Dañino Extremadamente Dañino Altura mayor a 1.8 m Bordes agudos
Desprendimiento de
chispas
Electricidad/Alta tensión
Probabilidad

Manejo inadecuado de
El daño ocurrirá Falta de orden y
Baja(B)
esporádicamente
BAJA Aceptable Aceptable Moderado Escasa iluminación
limpieza
Fumigaciones equipos y/o
Produce lesión sin Produce lesión con Produce lesión con herramientas
incapacidad-lesiones sin incapacidad temporal- incapacidad permanente-
descanso médico lesiones con descanso lesiones fatales (seguridad El daño ocurrirá Manipulación manual Material particulado Material químico o
(seguridad en el trabajo) médico (seguridad en el en el trabajo) y/o daño Media(M)
eventualmente
MEDIA Aceptable Moderado Importante de carga pesada
Material inflamable
(polvo) biológico
y/o incomodidad (salud trabajo) y/o daño reversible a irreversible a la salud (salud
ocupacional). la salud (salud ocupacional). ocupacional).
El daño ocurrirá Presencia de gases o
Alta(A)
continuamente
ALTA Moderado Importante Intolerable Movimiento repetitivos Pisos resbalosos
vapores
Ruido mayor a 85 dB

Nota: Para ejecutar trabajos con valor de riesgo no aceptable debe contar con supervisión permanente. Superficies calientes
Vehículos y equipos en
movimiento
Nivel de Riesgo Acciones a tomar para establecer las medidas de control de ser necesario

•No se necesita adoptar otra medida de control.


Aceptable •Mantener las medidas de controles actuales.
•Las medidas de controles existentes deben mantenerse, se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantienen la eficacia de las medidas de control.

•Se debe hacer esfuerzos para reducir el riesgo determinando la inversión económica precisa y especifica.
Moderado •Cuando el riesgo está asociado con consecuencias extremadamente dañinas (mortal o muy grave), se precisará una acción posterior para establecer, con más precisión la probabilidad del daño como base para
determinar la necesidad de mejora de las medidas de control.

•No debe comenzar la actividad nueva hasta que se haya reducido el riesgo (Implementar medidas de control operacional).
Importante •Cuando el riesgo corresponda a una actividad que se está realizando, debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados.
•Puede que se necesiten recursos considerables para controlar el riesgo.

Intolerable •No se debe comenzar ni continuar la actividad hasta que se reduzca el riesgo.
•Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse esta actividad.

PERSONAL PARTICIPANTE

N° Nombres y Apellidos Documento de Identidad Puesto Firma

10

11

12

Firma del Supervisor Firma de contratista

Nombre : Nombre :

Fecha : Fecha :

También podría gustarte