Tema 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

2.1.LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO


El hecho de conocer está relacionado con la realidad, ya que el sujeto se encuentra
con el objeto o con las cosas y quiere saber lo que son. El sujeto humano conoce las
cosas cuando llega a lo que son, es decir, a su verdad.
Conocer, para el ser humano, es poseer intelectualmente el mundo en el que vive y
poder así orientarse en él, decidiendo y actuando en consecuencia. Las actividades
del conocimiento empiezan por la sensibilidad, que después se completa con la
razón.
Conocer exige atender a dos polos interconectados entre sí: un objeto captado o
conocido y un sujeto que produce la captación o que conoce. Tiene pues, un aspecto
objetivo y otro subjetivo. Cuando el sujeto se apropia del objeto estamos ante el
conocimiento. Conocer supone pues, dos elementos: uno subjetivo, quien conoce, y
otro objetivo, lo que se conoce.
El conocimiento significa: Averiguar la naturaleza de algo y sus cualidades.
Entender los contenidos de un objeto. Identificar algo como diferente a lo demás.
El conocimiento tal como lo entendemos tiene dos momentos:

1
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

a) Conocimiento sensible
El conocimiento empieza a formarse a partir de los sentidos, tanto en el orden
cronológico como en los contenidos. El sentido de la vista es el que más información
nos proporciona, seguido del auditivo, aunque es el tacto el sentido que ofrece más
seguridad en lo percibido. La experiencia sensible informa de las cosas que se
perciben por medio de los sentidos, mediante estímulos sensibles. Se la considera el
origen del conocimiento. Los filósofos medievales decían de ella que en el
entendimiento no hay nada que previamente no haya estado en los sentidos. Kant
afirmaba que «nuestro conocimiento comienza con la experiencia». El papel de los
sentidos es, pues, importante.
El estímulo sensible produce impresiones: los objetos conocidos a través de la
experiencia afectan a los sentidos, los alteran o impresionan. Esto ocurre en un circuito
que comienza con los objetos físicos, que, al aparecer, estimulan al sujeto —momento
físico—, sensibilizan su sistema nervioso —aspecto biológico— y afectan a su
interioridad—aspecto psíquico.
Las sensaciones no van aisladas, sino que se organizan formando la percepción.
― La psicología asociacionista —Reid, Herbert—entendió el conocimiento como la
suma de sensaciones o impresiones de los sentidos, que después organiza el proceso
psicológico. Un árbol está compuesto de las dimensiones de su tronco, sus raíces, las
ramas, el color de sus hojas o su altura.
― La teoría de la forma o gestaltismo, establecida posteriormente por psicólogos
como Ehrenfels, Köhler, Koffa y Wertheimer, sostenía que se capta el objeto completo,
su totalidad (no se capta el color de la flor, sino la flor con un determinado color).
Percibimos conjuntos que luego se pueden analizar, ordenamos las sensaciones y las
unificamos mediante una forma (Gestalt), estructura o contexto visual, que se explican
desde leyes como:
 Ley de la proximidad: Los elementos más cercanos se perciben como
pertenecientes a la misma figura.
 Ley de la semejanza: Tendemos a percibir los elementos semejantes como
pertenecientes a una misma figura.
 Ley del cierre: Tendemos a completar las figuras que aparecen incompletas.
 Ley de figura-fondo: Centramos nuestra atención sobre un objeto o grupo de
objetos (figura) destacándolo de otros que lo rodean (fondo).
Estas leyes sirven para entender cómo percibimos, pero también para identificar los
límites de nuestros sentidos. Son aplicables la mayoría a todos los órganos
sensoriales, no sólo a la vista.
b) Conocimiento intelectual.
Los contenidos de este conocimiento son las ideas o conceptos por medio de los
cuales se representan las cosas. Se trata de representaciones universales, que
corresponden a las características compartidas con ese concepto, como decir «gato»
para referirse a todos los animales de esta especie.

2
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

La actividad del entendimiento compara ideas entre sí y elabora juicios y, combinando


juicios, forma razonamientos. Éstos no proceden de la experiencia, sino del ejercicio
de la razón. Esto explica que no todo conocimiento proceda de la experiencia, como
afirmaba Kant.
Este conocimiento es más completo que el sensible, pues gracias a él se pueden
relacionar cantidades y cualidades, ponderar magnitudes y hacer ciencia, literatura o
una sinfonía.
El problema del conocimiento se planteó ya entre los primeros filósofos griegos,
quienes observaron que los sentidos percibían el cambio y la pluralidad de la
realidad, mientras que la razón adivinaba la unidad y la permanencia en las
cosas.
Para resolver este problema de lo uno y lo múltiple, los filósofos griegos propusieron
diferentes soluciones:
― Parménides (siglo VI a. C) recomendaba al filósofo que se guiara por la razón y se
apartase de los sentidos, estableciendo dos caminos posibles: — El camino de la
verdad, que es el que sigue la razón. — El camino del error, seguido por los sentidos.
― Platón (s.IV a. C.) sostenía que el verdadero conocimiento es ciencia, y no opinión.
Por eso le importaban las ideas o lo racional.
― El escepticismo, partiendo de la base de que todo es cambiante afirmará que la
capacidad del conocimiento humano es limitada, y que por lo tanto no podemos
conocer nada.
― Aristóteles (s.IV a. C.), sin renunciar a la razón, dio gran importancia a la
experiencia sensible, sin las que no es posible llegar a los conceptos.
Los filósofos medievales continuaron las orientaciones de Platón y Aristóteles:
― Agustín de Hipona (s.IV), enunció su teoría de la iluminación divina en la mente,
que permite que el alma o el sujeto humano puedan conocer las ideas.
― Tomás de Aquino (s. XIII) mantuvo que el conocimiento comienza en los sentidos,
pero se requiere del entendimiento para llegar a la esencia de las cosas, a su verdad.
― Guillermo de Ockham (s. XIV) sostenía que la razón no puede acceder al
conocimiento universal de lo que son las cosas, por lo que sólo podemos ponerles
nombres ―doctrina del nominalismo.
― El Racionalismo: mantiene que es posible conocer la realidad y alcanzar la verdad
a través de la razón, la intuición y la evidencia ―Descartes, Espinoza, Leibniz
(s.XVII).
― El Empirismo: defiende la capacidad del entendimiento humano para conocer a
través de la experiencia sensible, aunque con un alcance y validez limitados y no
absolutos ―Locke y Hume (s.XVIII).

3
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

― El Criticismo: las posturas racionalista y empirista fueron superadas por el


Criticismo de Kant (s.XVIII), que critica la insuficiencia de estas doctrinas por
radicalizarse exclusivamente en la experiencia o en la razón.
Hasta aquí podemos ver las diferentes respuestas que se dieron en la historia de la
filosofía sobre el problema del cambio y de lo permanente; o, dicho de otra forma, si lo
más importante para el conocer era lo sensible o lo racional.
Posteriormente aparecieron otras corrientes filosóficas de carácter general que
abordaron el tema de la teoría del conocimiento desde diferentes puntos de vista:
― La filosofía analítica: su función es el análisis del lenguaje, y determina que el
conocimiento de la realidad no es posible, y por eso nos limitamos a nombrar
conceptos y a hablar de ellos mediante el lenguaje.
― El relativismo: afirma que no existe el conocimiento absoluto, sino que todo está en
función de las circunstancias, las situaciones y los tiempos.

2.2 LA VERDAD
La verdad es el objetivo del conocimiento, no siempre conseguido dado que algunas
veces nos tenemos que conformar con una mera explicación de lo que ocurre o con la
idea de la causa de lo que ocurre.

4
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

De forma general la verdad es el descubrimiento de lo que es el ser de las cosas


(aletheia: el desocultamiento de lo que está oculto).
Nos puede parecer que el tema de la verdad es algo muy simple, pero esconde un
auténtico problema para la humanidad, dado que lo que se considera verdadero
durante siglos, puede ser desechado en cualquier otra época, y a nivel un poco más
personal nosotros mismos siempre estamos intentando saber lo que es verdad en
nuestra vida cotidiana y muchas veces no podemos estar completamente seguros de lo
que creemos.
Los criterios de verdad son las normas para afirmar que algo es verdadero, si bien no
todos los criterios tienen la misma validez:
― Autoridad: aceptar algo por el crédito que merece quien lo dice, en virtud del
conocimiento que tiene de ello.
― Tradición: algo es verdadero porque así ha sido aceptado a lo largo de la historia,
debido a las instituciones que lo han propuesto o a la aceptación popular.
― Correspondencia con la realidad: en virtud de la comprobación o de la
experimentación.
― Utilidad: algo es verdadero si permite orientarnos y progresar en la investigación o
en la vida.
― Coherencia lógica: si no existe contradicción en el sistema respecto a lo enunciado.
― Evidencia: algo se nos presenta tan clara y distintamente que ni siquiera hace falta
demostrarlo.

Para tratar de explicar la verdad, se han establecido diversas teorías:


― Teoría de la correspondencia: lo que el sujeto dice coincide formalmente con lo
que el objeto es (Tomas de Aquino s.XIV).
― Teoría de la coherencia: un hecho no debe juzgarse aisladamente, sino en relación
con su contexto ya conocido (Hegel s.XIX).
― Teoría pragmatista, útil o instrumental: algo es correcto y verdadero cuando es útil
y beneficioso para resolver una situación determinada. William James (s.XX) se refiere
a la utilidad para la vida. Debemos aceptar lo que es operativo y contribuye con éxito a
nuestras acciones.
― Teoría del consenso: llegar a la verdad implica un diálogo con todos los
interlocutores hasta alcanzar el consenso. Las razones y los argumentos pueden
convencer y disuadir. Pero el consenso no es eterno, de modo que es preciso revisar lo
consensuado a partir de la observación de lo que acontece (Habermas S.XX).
― Teoría de la verdad como perspectiva: según Ortega y Gasset (s.XX), la realidad
tiene muchas aristas y sólo se presenta como perspectiva. No captamos su totalidad,
sino una de sus perspectivas, que se impone al sujeto. Por eso no pueden separarse

5
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

objeto y sujeto y es imposible una perspectiva única. Cada individuo tiene una vida y
una historia que no le impiden ver la realidad, sino que la hacen posible.
-Teoría escéptica: Igual que en el caso del escepticismo en el conocimiento, esta
teoría afirma que no se puede conocer la verdad de las cosas. El argumento más
utilizado es el de que siempre hay una diferencia entre el decir lo que es un objeto y lo
que realmente es. El lenguaje es una cosa y el ser otra (Pirrón de Elis, s. III a.C.)
-Teoría relativista: La verdad siempre es relativa respecto a la época o el punto de
vista que la formula. Los sofistas (s. V a.C.) se encargaron de llevar este punto de
vista a un extremo.

2.3. LOS MÉTODOS DE LA CIENCIA


Lo primero que debemos aclarar es qué se entiende por ciencia. Platón la llamaba
episteme (el conocimiento de lo seguro) y la oponía a la doxa (opinión) que era lo que
se captaba por medio de los sentidos y que era cambiante. Aristóteles por su parte
entendía por ciencia aquel conocimiento que tenía las características de ser universal,
necesario, inmutable y eterno.
Pero lo que entendemos hoy mismo por ciencia es lo que se encargó de señalar en el
Renacimiento el astrónomo Galileo Galilei (s.XV). Para él no hay ciencia sino
diferentes ciencias y desde luego nada tienen que ver con la filosofía como se había

6
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

considerado durante la Edad Media. Para Galileo las ciencias van a utilizar la
racionalidad, la experimentación y las matemáticas, mientras que la filosofía sólo puede
usar la razón dado que sus objetos de estudio no se dan en la experiencia sensible.
Acaso la forma más adecuada de contestar a la cuestión de qué es la ciencia, sería
plantear de entrada por qué unos conocimientos son científicos y otros no. Esto, a su
vez, nos llevaría a la distinción entre conocimientos subjetivos y conocimientos
objetivos; como sabemos, las dos modalidades básicas del conocimiento humano. Y
que la forma más perfecta del conocimiento objetivo es la ciencia. Pero la cuestión
sigue en el aire: ¿cómo tiene que ser un conocimiento para ser científico?
La respuesta más acertada, es afirmar que un conocimiento es científico cuando ha
sido alcanzado mediante la utilización sistemática y rigurosa del método científico.
El término método, de origen griego, significa "camino hacia". Un método, por tanto, es
el camino que nos conduce a la realización de un determinado objetivo. Ahora bien, si
el objetivo propuesto es la obtención de conocimientos científicos, la nueva pregunta es
cómo tendría que ser ese método para permitir que tales conocimientos lo sean.
La pregunta sobre el método se la han planteado numerosos pensadores a lo largo de
la Historia de la Filosofía y de la Ciencia. Las respuestas más básicas son las
siguientes:
1) Método inductivo: Consiste en partir de lo que observamos por medio de
nuestros sentidos en diferentes momentos y a partir de ahí extraer afirmaciones
de carácter general. Por ejemplo: Si yo observo un número determinado de
cuervos y me doy cuenta que todos tienen la característica de ser de color
negro, puedo inducir la ley universal de que todos los cuervos son de color
negro.

El método inductivo es el más básico y general que utiliza la ciencia y está


basado en lo que se denomina el “principio de regularidad de la naturaleza”, que
dice que la naturaleza siempre tiende a comportarse de la misma forma, por lo
tanto, y siguiendo con el ejemplo antes citado, si yo he visto que una gran
cantidad de cuervos es de color negro, como la naturaleza es regular, puedo
concluir que todos los cuervos que hay, que ha habido y que habrá serán de
color negro.

La inducción se considera completa si somos capaces de observar todos los


casos posibles, y por lo tanto es la más segura. La inducción incompleta se
basa en la observación de unos pocos casos y es la que más frecuente utiliza la
ciencia dado que en muchas ocasiones no podemos observar todos los casos.

2) Método deductivo: En la deducción se procede en sentido inverso a la


inducción. Ahora se parte de un principio universal que se toma como cierto y se
aplica a cualquier caso particular. Si yo sé que todos los cuervos son de color
negro y me dicen que hay dos en una casa lejana, yo deduciré que son de color
negro.

7
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

El método deductivo parte siempre de principios que son inamovibles, en el caso


de las matemáticas de axiomas que mediante una serie de reglas permiten
deducir teoremas.
En función del método que suelen utilizar las ciencias y de su campo de aplicación las
ciencias pueden dividirse en dos grandes grupos:
-CIENCIAS FORMALES: El objeto de estudio no es parte de la realidad tal como se
presenta a nuestra observación, no estudian seres ni hechos sino entes formales, es
decir, construcciones de la mente humana extraídas de la realidad sensible. Son
ciencias fundamentalmente deductivas, como la Lógica o las Matemáticas.
-CIENCIAS EMPÍRICAS: El estudio se hace a base de experiencias, por lo tanto, son
inductivas. Estudian seres o hechos con los que se pueda experimentar. También hay
dos grandes grupos:
• Ciencias Naturales (Física, Química, Biología, etc.)
• Ciencias Sociales (Economía, Historia, Sociología, Política, etc.).

El caso del método de las Ciencias Sociales es especial. Son ciencias que utilizan la
experiencia sensible, pero no necesariamente como lo hacen las Ciencias Naturales.
Debido a que su objeto de estudio es el hombre y las relaciones humanas sus
conclusiones son más inseguras. Las Ciencias Naturales estudian fenómenos que se
dan siempre de la misma manera porque no tienen voluntad propia, una tormenta
siempre es igual, la de la gravedad también; pero el hombre es en muchos aspectos
impredecible, varía su comportamiento constantemente, puede elegir, de ahí que en

8
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

más casos que en las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales fallen en sus
predicciones y en sus generalizaciones.
Por otro lado, el investigador en las Ciencias Sociales muchas veces se ve incluido en
lo que está estudiando, por lo que su neutralidad se pone en peligro y por lo tanto
también sus explicaciones.
Se afirma que el método de este tipo de ciencias es en parte hermenéutico, es decir,
que interpreta los datos obtenidos experimentalmente dándoles un carácter subjetivo.

2.4. EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO

El método hipotético-deductivo es según muchos epistemólogos el método propio de


la ciencia. Se puede decir que aúna elementos de los métodos inductivos y deductivos,
aunque con características y formas propias. A continuación, se describirán sus fases.
1. Observación: el investigador observa un hecho sobre el que desea encontrar una
explicación o elaborar una ley. La observación debe ser lo más aséptica posible,
intentando no interferir en el objeto o fenómeno que se quiere observar.
Un antropólogo observa que en los alrededores del ecuador los nativos de esas tierras
suelen tener una piel más oscura que los oriundos de zonas más cercanas a los polos.
Una vez hecha esta observación se pregunta ¿por qué es esto así?
2. Construcción de hipótesis: tras hacer la observación de un hecho o de una
regularidad el investigador busca una explicación si no existe ninguna en el corpus

9
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

aceptado de la ciencia, así construye una hipótesis. El investigador construye una


formulación que explique los hechos observados. Esta es, quizás, la parte más
importante, creativa y compleja del método hipotético-deductivo, lo cual hace que se
utilice la especulación filosófica.
El antropólogo del ejemplo anterior establece una hipótesis para explicar el color
oscuro de piel de los habitantes del ecuador: los habitantes del ecuador están
expuestos a más horas de sol que los habitantes de las zonas templadas como
consecuencia su piel ha sido oscurecida por el sol. Otro antropólogo establece otra
hipótesis diferente a la de su compañero: los nativos del ecuador poseen unos rasgos
genéticos diferentes a los habitantes de las zonas templadas que les hace tener un
color de piel más oscura, este rasgo genético hace a los habitantes del ecuador más
resistente al calor y a las enfermedades de la piel propios de su zona.
3. Deducción de las consecuencias de la hipótesis: el investigador una vez
elaborada una hipótesis explicativa debe de sacar las consecuencias empíricas y
teóricas de esta hipótesis. En otras palabras, debe preguntarse ¿si mi hipótesis fuera
cierta qué ocurriría?
El primer antropólogo llega a las siguientes conclusiones: si es el sol el que hace que la
piel de los habitantes del ecuador sea oscura entonces: a) los niños de los habitantes
ecuatoriales tendrán el mismo color que los niños de los habitantes de las zonas más
cercanas a los polos; y b) a un habitante de zonas templadas que pase un tiempo
suficiente en el ecuador su piel se le oscurecerá como la de los indígenas.
El segundo antropólogo llega a las conclusiones de que: a) los niños recién nacidos
tendrán una piel aproximadamente tan clara o tan oscura como sus progenitores
independientemente de la zona en la que nazca; y b) las persona de tez blanca que
vivan en el ecuador tendrán mayores problemas de adaptación climática y de salud
dérmica que los nativos.
4. Contrastación empírica de las consecuencias deducidas : en este paso el
investigador vuelve a la experiencia para analizar si sus predicciones sobre lo que debe
ocurrir, según su teoría, son ciertas o no. A este momento se le llama verificación.
Los antropólogos del ejemplo analizan los nacimientos de niños en el ecuador, los
cambios de tonalidad de piel y la adaptación física de los blancos desplazados a esa
zona. En este caso el segundo investigador ha conseguido demostrar que las
consecuencias de su hipótesis se han cumplido. Si ninguna de las consecuencias
formuladas hubiera sido corroborada se volvería al paso 1 ó el paso 2.
5. Formulación de leyes: una vez que las consecuencias de las hipótesis formuladas
han sido probadas, se dice que la hipótesis ha sido corroborada y pasa a adquirir el
rango de ley. Las leyes científicas son afirmaciones de carácter universal que se
mantienen hasta que hay varios casos que indican que ya no son válidas. Todas las
leyes para llegar a serlo deben haber sido corroboradas varias veces a partir del
método hipotético-deductivo. Un caso o unos pocos que no le den la razón no implica
que esta ley deba ser abandonada, sobre todo si esta ley resulta útil y tiene muchos
casos en los que sí que funciona su enunciado a la hora de describir y predecir la
realidad.

10
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

Todas las leyes científicas se incluyen dentro de teorías. Una teoría científica es un
conjunto de leyes coherentes entre sí que, articuladas, son capaces de explicar una
parte amplia de la realidad, como por ejemplo la teoría de la relatividad de Einstein.

2.5. EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN

Karl Popper

1. Popper: la falsación
Uno de los principales problemas de la inducción, como método en particular y como
constitutivo del método hipotético-deductivo, es que en la mayoría de los casos no es
un método suficiente, ya que es incompleto. No se puede verificar todo, y por eso se
toman una serie de datos, que parecen suficientes, para establecer la generalización y
la ley. La inducción es un método limitado.
Popper, en La lógica de la investigación científica (1919), sustituyó el criterio de
verificación por el criterio de falsación para delimitar lo que es ciencia y lo que es
metafísica. Una teoría es científica cuando no puede ser refutada o falsada por la
experiencia, de modo que supera la inducción anterior. Lo metafísico no puede ser
falsado, luego no es ciencia, pero sí puede serlo una teoría científica vigente en un
momento determinado, si se encuentra un hecho que la contradiga. La experiencia no
verifica teorías, solo puede refutarlas, y lo hace por el criterio de falsación. A veces,
las teorías son refutadas por la experiencia y otras por sus contradicciones internas.
Cuando no son refutadas, las teorías científicas van acumulando conocimientos y

11
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

progresando. Se produce un proceso científico lineal y una acumulación de


conocimientos.

Thomas Kuhn

2. Kuhn: las revoluciones científicas


Kuhn, en contra del modelo lógico de Popper, sostiene que la ciencia ha de entenderse
históricamente. La falsación implica que la ciencia permanentemente se está
revolucionando o cambiando, pero la experiencia y la historia muestran que una
revolución científica solo se produce algunas veces. En su libro La estructura de las
revoluciones científicas (1962), Kuhn estableció que no existe el progreso de la
ciencia por acumulación, sino que hay revoluciones en las que se basa el progreso.
Para apoyar su teoría introdujo otras dos variables en la investigación, la Historia de la
ciencia y la Sociología de la ciencia, pues entendía que la historia se desarrolla en un
ámbito social determinado.
Los científicos trabajan desde determinadas corrientes de investigación, y cuando
triunfa una de ellas se suceden varias etapas:
― Se constituye un modelo o un paradigma, que se impone y dirige al resto.
― Si se asienta y normaliza, se acepta como ciencia vigente, a la que toda la
comunidad científica se adhiere.
― Se establece entonces una etapa de ciencia normal y se producen manuales con
los que se va enseñando la ciencia.
La ciencia normal articula y organiza el paradigma, estudia hechos, predice y
experimenta. Funciona de este modo hasta que se producen fenómenos nuevos que el
paradigma vigente no es capaz de explicar, y que pueden incluso contradecirlo. Estos
fenómenos son las anomalías, que acaban con dicho paradigma. Se produce entonces
una situación de crisis que desemboca en un paradigma nuevo, que cambia el
anterior. A esto se denomina revolución científica.

12
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

A lo largo de la historia ha habido tres grandes paradigmas que cambiaron los


anteriores:
― La revolución heliocéntrica destruyo el geocentrismo.
― La mecánica newtoniana venció a las físicas griega y medieval.
― La relatividad de Einstein acabo con algunas tesis de Newton.
Toda revolución científica establece un nuevo paradigma y acaba fundando una etapa
nueva de ciencia normal.
En este sentido podemos hablar de dos momentos importantes dentro del desarrollo de
la ciencia:
- Contexto de descubrimiento. Se produce cuando se sustituye un paradigma
por otro, hecho que ocurre en un determinado momento histórico y en una
sociedad concreta. Influyen en él elementos económicos, políticos, culturales y
personales. El proceso histórico en el que un científico alcanza una teoría
constituye el momento subjetivo.
- Contexto de justificación. En el momento del descubrimiento, se producen
debates intensos, en los que los integrantes van aportando argumentos para
validar el paradigma y ganar seguidores de su posición en la comunidad
científica. Así, las ideas contrarias al paradigma son neutralizadas y este se
asienta y se establece como el nuevo modelo que se debe seguir en la
investigación. En el contexto de justificación los debates científicos e ideológicos
se reducen y se acepta finalmente el nuevo paradigma.

13
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

2.6.LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD EN EL


CONOCIMIENTO.

El conocimiento se adquiere en la sociedad mediante el proceso de socialización, que


requiere la aceptación de unas normas para estar integrados en la misma. Conocemos
aquello que la sociedad considera que se debe conocer y que además es trasmitido por
ella. Esto hace que según las necesidades que tenga un grupo amplio social, la
educación será diseñada para satisfacer dichas necesidades.
El ser humano, al contrario de los animales, posee una cultura que es transmitida en
sociedad y que le permite la supervivencia.
Con la expresión sociedad del conocimiento o sociedad de la información nos
referimos a la sociedad actual, la del siglo XXI. Esto no significa que las sociedades
anteriores no tuvieran conocimientos e informaciones, sino que se trata de una
metáfora para referirse a la revolución tecnológica que procesa la información y genera
conocimientos. Esto se hace, generalmente, a través de Internet.
En la actualidad, Internet se ha convertido en la expresión de nuestros valores y
creencias.
La información y el conocimiento se acumulan, se distribuyen y se aprovechan como
nunca y, gracias a su extraordinario impacto, se transforman las relaciones sociales,
económicas e intelectuales. De esta forma se ha alcanzado la sociedad posmoderna,
en la que se han superado la modernidad y sus sólidos conocimientos, siendo
cuestionados por una cultura líquida —el sociólogo Zygmunt Bauman emplea esta
metáfora para caracterizar la sociedad de la información y la comunicación.
Lo sólido se mantiene y se consolida en el tiempo, conservando su forma propia y
resistiéndose a cambiarla. Lo líquido fluye, cambia, se modifica constantemente, se
desvanece y se adapta con facilidad.
a) Características del conocimiento sólido:
― Los conocimientos e informaciones eran estables, cerrados y se transmitían a
las siguientes generaciones para conservar el patrimonio de una civilización
determinada.
― Se almacenaba la información en soportes sólidos, por ejemplo, en libros.
Actualmente existen otros soportes como discos, CD`s, pendrives. La información ya
no es algo físico y material y su distribución es mucho más rápida y universal e
inmaterial.
b) Características del conocimiento líquido:

14
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

― Sobreabundancia de información. Existe una enorme cantidad de recursos y


medios para estar informado, ya que todo se encuentra disponible, y esto puede llevar
a la falta de comprensión de tanta cantidad de información.
― Fragmentación cultural. Los entornos digitales, a través de las redes sociales,
ofrecen elementos —micropiezas— para elaborar contenidos determinados. Esto se
hace de forma rápida y atractiva en un post, una wiki, un blog, un foro, un video, un
mensaje o una foto, que ofrecen la ventaja de que pueden consumirse inmediatamente.
― Brevedad, rapidez y diversión sustituyen a lo narrativo, que es pausado, lento,
descriptivo y argumentado. La cultura de los grandes relatos y el pensamiento ya no
tienen cabida en estas plataformas. En Facebook, Tuenti o Twitter la narración es más
ligera y sencilla, y no importa el estilo. El peligro que esto conlleva es la falta de
comprensión por no ser capaces de establecer conexiones que el estilo narrativo sí que
proporciona.
― Transmisión de la vida real para provocar sentimientos y emociones en sustitución
de lo racional y reflexivo. La intimidad se hace pública en las redes sociales.

TEXTOS:
Los científicos individuales aceptan un nuevo paradigma por toda clase de
razones y con frecuencia por muchas razones al mismo tiempo. Algunas de
estas razones―por ejemplo, el culto al Sol que contribuyó a convertir a
Kepler al copernicanismo―se hallan fuera por completo de la esfera de la
ciencia. Otras razones pueden depender de idiosincrasias autobiográficas y
personales. Incluso la nacionalidad o la reputación previa del innovador y de
sus maestros puede a veces desempeñar una importante función (...)
Probablemente la pretensión más importante que formulan los defensores
de un nuevo paradigma es la de que puede resolver aquellos problemas que
han puesto en crisis el viejo paradigma. Tal pretensión, cuando puede
formularse de modo legítimo, a menudo constituye el más eficaz de los
argumentos a favor.
(Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas).

CUESTIONES:

1) Señala ideas particulares del texto.


2) Relacionar el texto con el tema: El problema de la inducción.

15
TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

¿Qué es entonces la verdad? Una hueste en movimiento de metáforas,


metonimias, antropomorfismos, en resumidas cuentas, una suma de
relaciones humanas que han sido realzadas, extrapoladas y adornadas
poética y retóricamente y que, después de un prolongado uso, un pueblo
considera firmes, canónicas y vinculantes; las verdades son ilusiones de las
que se ha olvidado que lo son; metáforas que se han vuelto gastadas y sin
fuerza sensible, monedas que han perdido su troquelado y no son ahora ya
consideradas como monedas sino como metal.
No sabemos todavía de dónde procede el impulso hacia la verdad, pues
hasta ahora solamente hemos prestado atención al compromiso que la
sociedad establece para poder existir: ser veraz, es decir, utilizar las
metáforas usuales; por lo tanto, solamente hemos prestado atención, dicho
en términos morales, al compromiso de mentir de acuerdo con una
convención firme, mentir borreguilmente, de acuerdo con un estilo
vinculante para todos.
(Nietzsche, La verdad en sentido extramoral)

CUESTIONES:

1) Señala ideas particulares del texto.


2) Relacionar el texto con el tema: La teoría del conocimiento.

16

También podría gustarte