Derechos Humanos Los Derechos Humanos, La Constitucion Politica de Los Estados Unidos Mexicanos Y La Organización de Las Naciones Unidas
Derechos Humanos Los Derechos Humanos, La Constitucion Politica de Los Estados Unidos Mexicanos Y La Organización de Las Naciones Unidas
DERECHOS HUMANOS
LICENCIATURA EN DERECHO
19/10/2022
Derecho a la consulta
previa, libre e informada
(Amparo en revisión
928/201
5 casos que han sido emblemáticos, en los cuales se hayan violentado
los derechos humanos.
Las Naciones Unidas han denunciado las injusticias que se cometen contra los
indígenas, entre 370 y 500 millones, que viven en 90 países del mundo y que se
encuentran entre los grupos más desfavorecidos y vulnerables del mundo. Un
grupo vulnerable a pesar de que se esta trabajando para que tengan una vida
digna y que la injusticia no sea el pan de cada día, en temas de salud, educación,
pobreza y el desalojo de sus tierras que más violaciones a sus derechos. Andrés
Manuel López Obrador, presentó el Programa Nacional de los Pueblos indígenas,
en el que se reconoce que: «Para el Gobierno de México, los Pueblos Indígenas y
Afro mexicano son sujetos fundamentales en el actual proceso de transformación
nacional y la renovación de la vida pública, porque son nuestra raíz y origen, y al
mismo tiempo ejemplo de tenacidad, lucha y resistencia en las diversas etapas
históricas que hemos vivido los mexicanos. Es un gran paso que estén presentes
en la agenda y que se vean los resultados del trabajo con los pueblos indígenas y
que se den a conocer los logros que se han obtenido, como sociedad
involucrarnos para que no queden pasos atrás en cualquier ámbito.
Un caso cercano a mí: fue que una vecina agrede verbalmente, vigila
todo el tiempo lo que hacen los demás, así como divulga sobre algunas
vecinas cosas que no son ciertas además de poner demandas por cualquier
cosa a todos los del edificio por lo que se violenta el artículo 12° El Derecho
a la Intimidad, que se establece en la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
REFERENCIAS: