INFORME DE JEF - SUPER - INFORME SOBRE VALORIZACION de MAYOR METRADO #02
INFORME DE JEF - SUPER - INFORME SOBRE VALORIZACION de MAYOR METRADO #02
INFORME DE JEF - SUPER - INFORME SOBRE VALORIZACION de MAYOR METRADO #02
1. DATOS GENERALES:
Nombre de la Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL
PULEN LATERALES CERRO Y EL ARENAL, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”
Región : Lambayeque
Provincia : Chiclayo
Distrito : Chiclayo y Pimentel
Ubicación Geográfica
Geográficamente la zona del proyecto se ubica:
4. ANTECEDENTES:
Con fecha 20 de abril del 2022, se ha procedido a la firma del Acta de Inicio de Obra,
eventualidad que el contratista ha dejado constancia de este hecho en el asiento N°
004 de cuaderno de obra.
Con fecha 20 de abril del 2022, el contratista a través de su ingeniero residente deja
constancia en el asiento N° 005 que, mediante Carta N° 113-2022-AIGSAC-GG, ha
hecho llegar a la Entidad El Calendario de Avance de Obra Actualizado a la fecha de
inicio del plazo contractual, así como el Diagrama de Barras Gantt y la Programación
PERT CPM.
Con fecha 21 de abril del 2022, el contratista a través de su ingeniero residente deja
constancia en el asiento N° 09 de cuaderno de obra, que en forma conjunta con la
supervisión han realizado el recorrido del tramo a revestir del canal lateral El Arenal,
verificando que existen tramos colmatados en el cauce, por lo que su ejecución será
incorporada en los mayores metrados de las partidas N° 01.01.02.03 y N° 01.01.02.06
antes señalados.
Con fecha 21 de abril del 2022, la supervisión a través del asiento N° 14 de cuaderno
de obra, solicita al contratista que presente información completa para la justificación
de los mayores metrados que indica en el asiento N° 09 de cuaderno de obra.
Con fecha 22 de abril del 2022, el contratista a través del asiento N° 16 de cuaderno de
obra, complementa los mayores metrados señalados en el asiento N° 09, adjuntando
los metrados de las partidas N° 03.01.01 CONCRETO CICLOPEO
Fc=175Kg/Cm2+30% PM; partida N° 01.02.02.03 EXCAVACION EN MATERIAL
SUELTO PARA CIMENTACION; partida N° 01.01.06 ELIMINACION DE MATERIAL
EXCEDENTE.
Con fecha 22 de abril del 2022, la supervisión a través del asiento N° 17 de cuaderno
de obra, le comunica al contratista que respecto a lo señalado en el asiento N° 16, se
emitirá un pronunciamiento a la brevedad posible.
Con fecha 30 de abril del 2022, la supervisión a través del asiento N° 44 de cuaderno
de obra, autoriza la ejecución de los mayores metrados en conformidad con lo normado
en el numeral 205.10 del artículo 210 del Reglamento, los mismos que serán
valorizados previo sustento técnico.
Con fecha 03 de agosto del 2022, el contratista a través del asiento N° 325 de
cuaderno de obra solicita a la supervisión que de conformidad con lo normado en los
artículos 7° y 9° de la Ley N° 27806:” Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública”, se sirva alcanzar el contenido de los informes presentados a la Entidad que
están relacionados con la presentación del expediente técnico por mayores metrados.
Con fecha 08 de agosto del 2022, la supervisión a través del asiento N° 340 de
cuaderno de obra, deja constancia de las partidas que a su juicio serán cuantificadas
como mayores metrados y se reafirma en su asiento N° 341
Con fecha 14 de octubre del 2022, la Entidad a través del Oficio N° 001157-2022-GR.
LAMB/GRA-DIHRT, comunica al Contratista que ha dado conformidad a la Valorización
N° 01 por concepto de ejecución de mayores metrados, la misma que ha sido
preparada y aprobada unilateralmente por la supervisión por un monto de
S/.299,245.49, valorización que está vinculada únicamente a la ejecución de los
mayores metrados del canal lateral El Arenal.
Con fecha 27 de octubre del 2022, el contratista deja constancia en el asiento N° 619
de cuaderno de obra, de su solicitud de autorización para la ejecución de mayores
metrados comprometidos en el “Acta de Verificación y Compromisos”, firmada con la
Entidad, Comisión de Usuarios, Junta de Usuarios, Supervisión y Contratista de
manera de dar inicio a su ejecución.
Con fecha 29 de octubre del 2022, la Supervisión deja constancia en el asiento N° 622
de cuaderno de obra, la autorización de mayores metrados comprometidos en el acta
de verificación y compromisos, firmada con la Entidad, Comisión de Usuarios, Junta de
Usuarios, Supervisión y Contratista.
Con fecha 08 de diciembre del 2022, el contratista a través del asiento N° 769 de
cuaderno de obra, solicita a la supervisión la autorización respectiva para la ejecución
de los trabajos señalados en el ítem inmediato anterior.
5. OBJETIVO:
El objetivo del presente informe es emitir opinión respecto a los trabajos y/o partidas
cuantificadas y realmente ejecutadas, con respecto a la valorización de mayores
metrados N° 02.
6. BASE LEGAL:
Contrato N°000015-2022-GR. LAMB/GRA [4174705-4]
TUO de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias D.S 162-
2021-EF, vigente a la fecha.
Artículo N°34: Modificaciones al contrato, Ley de Contrataciones del Estado (TUO LCE,
D.S. N°089-2019-EF)
Artículo N°35: Sistema de Contratación. (RLCE, D.S. N°344-2018-EF)
Normas ASTM más Frecuentes Utilizadas en la Ingeniería de Suelos
D420 Guía para la investigación y muestreo de suelos y rocas.
D421 Procedimiento de preparación en seco de muestras para el análisis
granulométrico y para la determinación de constantes de los suelos.
D422 Método de análisis granulométrico de suelos.
7. ANÁLISIS:
Al respecto, el último párrafo del literal b) del artículo 35 del Reglamento dispone lo siguiente
respecto del sistema de contratación a precios unitarios, en contratos para la ejecución de
obras: “En el caso de obras, el postor formula su oferta proponiendo precios unitarios
considerando las partidas contenidas en los documentos del procedimiento, las condiciones
previstas en los planos y especificaciones técnicas y las cantidades referenciales, que se
valorizan en relación a su ejecución real y por un determinado plazo de ejecución.”, Cabe
mencionar sobre los mayores metrados serán cuantificados en su totalidad al término de la
ejecución de las partidas comprometidas con el mayor metrado a fin de establecer una
corroboración de cuantificación de los realmente ejecutado.
Como se advierte, en las obras contratadas bajo el sistema de precios unitarios la información
contenida en el expediente técnico respecto de la cantidad de metrados a ejecutar tiene un
carácter referencial, por tanto, no es posible cuantificar con exactitud los trabajos que deben
ser realizados por el contratista; de esta manera, los metrados necesarios para ejecutar una
En relación con lo anterior, cabe precisar que según el Anexo Nº 1 del Reglamento, señala que
el “mayor metrado” “Es el incremento del metrado de una partida prevista en el presupuesto de
obra, indispensable para alcanzar la finalidad del proyecto, resultante del replanteo y
cuantificación real respecto de lo considerado en el expediente técnico de obra y que no
proviene de una modificación del diseño de ingeniería”, Asimismo, el “metrado” es definido
como: el cálculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar, según la
unidad de medida establecida, De este modo, en las obras contratadas bajo el sistema a
precios unitarios, el mayor metrado implica la ejecución de determinada partida en una cantidad
superior a la inicialmente prevista en el presupuesto de obra.
Es pertinente indicar que de acuerdo con el numeral 194.1 del artículo 194 del Reglamento, las
valorizaciones tienen el carácter de pagos a cuenta y son realizadas el último día de cada
período previsto en las Bases, por el inspector y el contratista según corresponda.
Por su parte, el numeral 194.2 del artículo citado líneas arriba detalla lo siguiente: “En el caso
de las obras contratadas bajo el sistema de precios unitarios, durante la ejecución de la obra,
las valorizaciones se formulan en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios
ofertados, agregando separadamente los montos proporcionales de gastos generales y utilidad
ofertados por el contratista; a este monto se agrega, de ser el caso, el porcentaje
correspondiente al Impuesto General a las Ventas.”.
CONTRATO N°
000015-2022-GR. LAMB/DRA [4174705-4] SUPERVISOR DE OBRA ING. JOSE EDUARDO DIAZ SANCHEZ-CIP Nº81324
VALORIZACIONES
MONTOS
ITEM DESCRIPCION ACUMULADO VALORIZACION ACUMULADO SALDO A NO
CONTRATADOS
ANTERIOR ACTUAL ACTUAL VALORIZAR
I VALORIZACIONES
1 VALORIZACION CONTRACTUAL (Vc) 182,710.10 - 182,710.10 182,710.10 -
2 REINTEGROS ( R ) - 16,626.62 16,626.62
3 VALORIZACION BRUTA ( VB= Vc + R ) - 199,336.72 199,336.72 -
II AMORTIZACIONES (A)
4 ADELANTO DIRECTO - - - - -
5 ADELANTO MATERIALES - - - - -
IV PAGOS AL CONTRATISTA
9 VALORIZACION NETA (Vn= Va ) - 199,336.72 199,336.72
11 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (.18*Vn) - 35,880.61 35,880.61
9. RECOMENDACIONES.
o Esta supervisión recomienda en concordancia con el numeral 205.12 del artículo 205
del reglamento, solicita se le comunique a la entidad, que la supervisión con los
antecedentes y análisis precedentes de esta especialidad, sugiere que los metrados
dados en la presente valorización de mayores metrados, ha sido cuantificado, al final
de su ejecución de las partidas autorizadas por esta supervisión en el canal, por lo
cual, se da la conformidad para el pago respectivo.
Atentamente,