0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

Geologia

Este documento describe la importancia del estudio de ambientes sedimentarios en el área de hidrocarburos. Explica que los ambientes sedimentarios proporcionan las condiciones para la generación de hidrocarburos y que algunos ambientes específicos son de interés para la exploración de yacimientos. También discute varios procesos sedimentarios como la sedimentación detrítica y la sedimentación en la desembocadura de ríos. Finalmente, señala que en Venezuela el mayor porcentaje de hidrocarburos se encuentra en areniscas de origen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

Geologia

Este documento describe la importancia del estudio de ambientes sedimentarios en el área de hidrocarburos. Explica que los ambientes sedimentarios proporcionan las condiciones para la generación de hidrocarburos y que algunos ambientes específicos son de interés para la exploración de yacimientos. También discute varios procesos sedimentarios como la sedimentación detrítica y la sedimentación en la desembocadura de ríos. Finalmente, señala que en Venezuela el mayor porcentaje de hidrocarburos se encuentra en areniscas de origen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES


“ROMULO GALLEGOS”
ÁREA DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA EN HIDROCARBUROS
MENCIÓN PETRÓLEO

Ambientes
Sedimentarios

Autora:
Yuriannys Orta
C.I V.25.573.190

Facilitadora:
María Rodríguez

Diciembre, 2022
¿Cuál es la importancia científica y económica del estudio de Ambientes
Sedimentarios en el área de hidrocarburos?:

Un ambiente sedimentario es una parte de la superficie terrestre caracterizada por


un conjunto de condiciones físicas, químicas y biológicas, bajo las cuales se
acumula sedimento. Tal conjunto de condiciones incluye la geología, la
geomorfología, el clima, la flora y la fauna y si el ambiente es subacuático;
profundidad, salinidad, temperatura y movimiento del agua. Las propiedades de
los sedimentos depositados en un ambiente determinado estarán altamente
influenciadas por las características de ese ambiente.

Esta acumulación de sedimentos favorece las condiciones para la generación de


hidrocarburos, por lo que algunos ambientes en específico son tomados en
consideración para la exploración de yacimientos.

Un ambiente sedimentario podría ser un sitio de no-deposición o deposición.


Como una amplia generalización, los ambientes sub a eriales son típicamente
erosionales mientras que los ambientes sub acuáticos son mayormente áreas
deposicionales. Algunos ambientes alternan a través del tiempo entre fases de
erosión, equilibrio y deposición.

El estudio de los ambientes de sedimentación, proporcionan a la industria del


petróleo el conocimiento sobre los sucesos sedimentarios ocurridos y que llevaron
a cabo la existencia de las formaciones productoras, generadoras y sello.

La importancia científica radica en que estudia las partículas y la forma en que


estas se depositan en los diferentes ambientes y al letificar forma las rocas más
abundantes sobre la corteza terrestre, las sedimentarias, al estudiar las formas
actuales de depósito, se puede saber qué ambiente existía en la formación.

No en todos los ambientes sedimentarios se presentaron las condiciones


necesarias para la generación, migración y almacenamiento de hidrocarburos,
interés económico petrolero, por lo que no serán motivo de estudio de embargo,
por lo menos uno perteneciente a cada grupo será analizado desde el punto de
vista de la relación que guarda el ambiente de petrofísicas.

¿La sedimentación detrítica depositada como Cono de Deyección, puede ser


característica de un ambiente de plataforma continental?:

No puede ser ya que el cono de deyección no participa el agua para su formación,


y se forma por caída gravitatoria. Mientras que la plataforma continental es la
región de fondo submarino que se halla muy próxima a la costa y que posee
profundidades inferiores a los 200 metros, si bien su amplitud puede ir desde unos
pocos metros hasta decenas de kilómetros. Dicho de otro modo, se trata de la
continuación submarina del continente.
La formación geológica se llama cono de deyección el sedimento abanico aluvial.

Los sedimentos detríticos son partículas que proceden de la disgregación de rocas


existentes, pueden contener una proporción importante de materia orgánica, en
función de la actividad vegetal e/o animal del lugar, entre otros parámetros. El
calcio disuelto durante la erosión química es transportado por las aguas de lluvias
y los ríos hasta el mar.

Un cono de deyección es una formación terrestre de inclinación leve con forma de


cono o abanico creado en el transcurso de miles a millones de años por la
deposición de sedimento erosionado en las cordilleras de montañas. Si el río o
curso de agua que le da origen tiene un régimen de aporte de sedimentos que
supera la capacidad de transporte del oleaje, la tendencia del abanico aluvial es
creciente, tanto en área como en volumen.

¿Los procesos Sedimentarios se producen a grandes profundidades?:

No debido a que los procesos sedimentarios son fenómenos de la superficie


terrestre y del agua. Empieza con la destrucción de rocas sólidas por la
meteorización, la erosión y el transporte por un medio (agua, viento, hielo), la
deposición o precipitación y como ultimo la diagénesis, la formación de rocas
sólidas. Los procesos sedimentarios generalmente son muy complejos y
dependen de muchos factores.

Una roca preexistente expuesta en la superficie de la tierra pasa por un Proceso


Sedimentario con el que llega a convertirse en una roca sedimentaria; a esta
transformación se le conoce como litificación. Debido a que las rocas
sedimentarias son formadas cerca o en la superficie de la tierra su estudio nos
informa sobre el ambiente en el cual fueron depositadas, el tipo de agente de
transporte y, en ocasiones, del origen del que se derivaron los sedimentos.

Aproximadamente 75% de las exposiciones de superficie en los continentes


consisten en sedimentos o rocas sedimentarias y cubren la mayor parte del piso
marino. Las rocas sedimentarias se clasifican, en general, como detríticas o
químicas; entre estas últimas se cuenta una subcategoría conocida como
bioquímica.

¿La sedimentación producida en la desembocadura de los ríos es


característica de un Ambiente Continental?:
Si ya que la desembocadura de un río es donde un río desemboca en una masa
de agua más grande, como otro río, un lago/embalse, una bahía/golfo, un mar o
un océano. En la desembocadura del río, los sedimentos a menudo se depositan
debido a la desaceleración de la corriente que reduce la capacidad de carga del
agua. Y los ambientes continentales están dominados por la erosión y la
deposición asociada a corrientes.
Si los fenómenos sedimentarios se sitúan en las desembocaduras, originan los
deltas. Los sedimentos fluviales se llaman aluviones. Estos se depositan de forma
selectiva, por tamaños; los más grandes presentan formas redondeadas: cantos
rodados.
Los ríos son corrientes de agua que de forma permanente discurren por un cauce
fijo. En ellos se distinguen: El cauce o lecho, que es el hueco excavado por el río y
por donde avanzan sus aguas, suele presentar uno pequeño, de estiaje, y otro
más amplio o de avenida. El caudal, es el volumen de agua que transporta por
unidad de tiempo, suele variar según la estación y la pluviosidad. Los efectos de
erosión, transporte y sedimentación se realizan de distinta manera dependiendo
del caudal, de la velocidad del agua y de los materiales que encuentre.

¿La geografía terrestre se caracteriza por poseer el mismo tipo de


sedimentación?:
La geografía terrestre posee varios tipos de sedimentación, la sedimentación
puede ocurrir en cualquier lugar de la superficie terrestre donde haya erosión, y,
básicamente, puede ser de tres tipos: Marina, se forman depósitos en la
plataforma continental y en las zonas abisales.
La geografía es el estudio de los elementos de la superficie de la Tierra y no solo
se limita al abordaje de los diferentes climas, relieve, suelo, hidrografía, flora y
fauna, sino que también de la relación de estos elementos con el ser humano y
sus modificaciones intencionales o accidentales. Estudia las relaciones sociedad-
naturaleza con su fundamento espacial, dada por aquellas teorías de localización
y distribución de los hechos que conforman la superficie terrestre, esta geografía
tiene en cuenta los diferentes relieves, precipitaciones, climas, cambios climáticos,
modificaciones ambientales producidas accidentalmente como intencionalmente
ya sea por fenómenos naturales como por la acción del hombre.

Cuáles son los ambientes sedimentarios de Venezuela donde se encuentra el


mayor porcentaje de hidrocarburo. ¿Por qué?

Comúnmente se halla encerrado en los intersticios que hay entre los granos de arena que
forman las rocas denominadas «areniscas», que pueden ser de origen marino, fluvial,
glacial o lacustre.
Se considera que, después de su formación, el petróleo fue expulsado, por el peso de los
sedimentos que se habían depositado sobre las rocas de grano fino (arcillas y limos) en
que se había formado, hacia una roca más porosa, de grano más grueso, en los poros de
la cual pudo acumularse. Este desplazamiento del petróleo, desde su roca de origen
hasta la roca en que lo encontramos actualmente, se denomina «migración del petróleo».
La roca en la cual lo encontramos se denomina «roca reservorio». La roca en que
suponemos se formó se denomina roca madre.

También podría gustarte