0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Giinn U1 A1 Magg

Este documento describe tres enfoques de la inteligencia de negocios: estratégico, competitivo y tecnológico. El enfoque estratégico se centra en el desempeño administrativo y las decisiones internas para diseñar estrategias, el competitivo monitorea a los competidores para adquirir inteligencia, y el tecnológico se enfoca en crear y administrar información para tomar mejores decisiones. Cada enfoque tiene características y herramientas como diagnósticos, planes de acción y análisis

Cargado por

Mel Mon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Giinn U1 A1 Magg

Este documento describe tres enfoques de la inteligencia de negocios: estratégico, competitivo y tecnológico. El enfoque estratégico se centra en el desempeño administrativo y las decisiones internas para diseñar estrategias, el competitivo monitorea a los competidores para adquirir inteligencia, y el tecnológico se enfoca en crear y administrar información para tomar mejores decisiones. Cada enfoque tiene características y herramientas como diagnósticos, planes de acción y análisis

Cargado por

Mel Mon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Desarrollo e innovación de productos

Unidad 1. Actividad 1.
Modelo de la inteligencia de los negocios.

Marco Antonio Gómez Guzmán

Matrícula:
ES1921008127

División de Ciencias Administrativas (DCA)

29/09/2021
Introducción
El siguiente apartado se plasmara un cuando descriptivo con el fin de poder identificar
los enfoques de la inteligencia de los Negocios esto con el fin de comprender de
manera clara los conceptos abordados en la unidad.

Desarrollo

Enfoque Concepto Caracteristicas Herramientas


Estratégico Este se centra en Estan almacenadadas Diagnostico:
el desempeño en medios especificos Abarca el
administrativo de carpetas, medios reconocimiento
la empresa así electronicos, etc, general de lo que
como las aunado a ello es la organización.
decisiones comprenden periodos
internas para manales, mensuales o Plan de acción:
diseñar las anuales esto con el fin Detallara el curso
estrategias de de depurar, registrar y de acción para que
negocios y con actualizar la la empresa logre
ellas generara una información los objetivos
mejor adaptación propuestos.
en su entorno

Competitivo Es el proceso Este se centra en los Evaluación


continuo de factores externos de la comparativa: Es el
monitoreo de las empresa para asi analisis detallado e
actividades los diseñar estrategias o como se hace lo
competidores para bien tomar decisiones, que lleva a cabo la
adquirir esta tiene que adquirir organización
inteligencia, en el el conocimiento e interna de la
que la información quienes son sus empresa.
reunida guí el copetridores así como
desempeño del su tendencia de Implementación de
negocio debido al desarrollo cambios en el
incremento del proceso: Son las
conocimiento del conclusiónes más
mercado, la importantes de la
mejora del evaluación
conocimiento de comparativa.
la administración y
la eleavción de la
calidad la
planeación
estratégica.Turban
et al (2008:117)

Tecnológico Metodologias El manejo de la Análisis predictivo:


enfocadas en la información es Permite la btención
creación y mediante sofwares, de valores
administración de nube, equpos de continuos en la
la información que computo, etc. medición de la
permite tomar relación y con ello
mejores El monitoreo de la generar
decisiones a los Información es en pronósticos.
usuarios de una tiempo real además de
organización contar con una amplia Indicadores:
base de datos para
contar con un hitorial y 2 tipos indicadores
un respaldo de la clave de negocio y
información de desempeño,
dentro de los
cuales se implican
los de rendimiento
y meta

¿Qué aspectos comprende el análisis sistemático?


Comprende fundamentalmente los aspectos de explicar, proveer, comparar y valorar la
infromación.

Conclusión
En conclusión el manejo de la información es clave para que la organización cumpla
con sus objetivos ya que en primera instancia esta debe ser ordenada y sectorizada
según su importancia, fecha, etc para que así podamos contar con una base de datos
confiable para furturas tomas de decisión, en cuanto a los enfoques estos nos brindan
herramientas esenciales para la obtención así como para la organización e
interpretación de la información.

Fuentes de Información
 Unadm, de Inteligencia de Negocios Unidad 1, Componentes de la inteligencia de
Negocios.

También podría gustarte