0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Practica 2

Este documento presenta una práctica de laboratorio sobre la medición de sonidos con un sonómetro. El objetivo es que los estudiantes identifiquen sonidos por su amplitud y frecuencia de manera cuantificable. Se explica brevemente cómo funciona un sonómetro y la unidad de decibelios. La práctica implica generar tonos a través de un altavoz y medir los niveles de presión sonora a diferentes frecuencias usando una aplicación de sonómetro en un celular. Los estudiantes deben llenar una tabla con los resultados

Cargado por

Daniel Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Practica 2

Este documento presenta una práctica de laboratorio sobre la medición de sonidos con un sonómetro. El objetivo es que los estudiantes identifiquen sonidos por su amplitud y frecuencia de manera cuantificable. Se explica brevemente cómo funciona un sonómetro y la unidad de decibelios. La práctica implica generar tonos a través de un altavoz y medir los niveles de presión sonora a diferentes frecuencias usando una aplicación de sonómetro en un celular. Los estudiantes deben llenar una tabla con los resultados

Cargado por

Daniel Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGEIERIA MECANICA


ELECTRICA
UNIDAD ZACATENCO
INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA

ELECTROACUSTICA Y TRANSDUCTORES

PROFESOR: ING ADRIAN LELO DE LARREA POLANCO

ALUMNOS:
__________________

__________________

__________________

BOLETA:
__________
__________
__________

Medición con sonómetro


OBJETIVO:
Que el alumno identifique los sonidos por su amplitud y su frecuencia. Que el alumno
conozca e identifique de manera objetiva (cuantificable) los sonidos que el ser
humano puede percibir, en amplitud y en frecuencia.

INTRODUCCION:
El sonómetro es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión
sonora. En concreto, el sonómetro mide el nivel de ruido que existe en un
sonómetro mide el nivel de ruido que existe en un determinado lugar y en un
momento dado.
La unidad con determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que
trabaja el sonómetro es el decibelio.Los sonómetros se suelen utilizar para medir
la contaminación acústica, es decir la cantidad de ruido que contaminación
acústica, es decir la cantidad de ruido que hay en un lugar o que se desprende de
la realización de una determinada actividad.
Para determinar en qué medida afecta el ruido a la salud auditiva, el equipo trabaja
utilizando una escala de ponderación A que deja pasar sólo las frecuencias a las
que el oído humano es más sensible, respondiendo al sonido de forma parecida al
que lo hace éste.

DESARROLLO:
Se trabajará con un generador de funciones y un altavoz (virtualmente) Aplicando
la señal del generador a los altavoces con una amplitud (medida en (dB)) que emite
el altavoz par cada frecuencia.

Las mediciones se realizarán a un barrido por bandas de octava.

Para la realización de la practica utilice un generador de tonos online y una


aplicación para el celular que mide la intensidad del ruido (sonómetro) y unos
audífonos como altavoces.

Pasos:

1. se armará el circuito para realizar las mediciones.


2. Se conectarán los audífonos y se encenderá el generador para realizar las
medidas
3. Se pondrá la bocina cerca del micrófono para realizar las mediciones

Llenar la tabla con la información obtenida y hacer la gráfica.


Tabla de medición
Frecuencia Nivel de medición Medida (Db) Comentarios
sonora
125Hz
250Hz
500Hz
1000Hz
2000Hz
8000Hz

También podría gustarte