0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas68 páginas

Unisapiens 10

El documento habla sobre la discriminación laboral que sufren los jóvenes que viven en villas y los inmigrantes. Menciona que el 45% de los jóvenes de la villa Ejército de Los Andes no logra conseguir trabajos calificados debido al estigma social. También señala que existe una creencia errónea de que los extranjeros les roban el trabajo a los argentinos. A pesar de existir leyes contra la discriminación, la sociedad continúa condenando a muchos jóvenes a la incertidumbre laboral y

Cargado por

lauracarlucci
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas68 páginas

Unisapiens 10

El documento habla sobre la discriminación laboral que sufren los jóvenes que viven en villas y los inmigrantes. Menciona que el 45% de los jóvenes de la villa Ejército de Los Andes no logra conseguir trabajos calificados debido al estigma social. También señala que existe una creencia errónea de que los extranjeros les roban el trabajo a los argentinos. A pesar de existir leyes contra la discriminación, la sociedad continúa condenando a muchos jóvenes a la incertidumbre laboral y

Cargado por

lauracarlucci
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 68

2

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
El estigma social de la villa
y de una bandera extranjera.

Condenados
por su Bandera por Julio César Mongelos

Conseguir un trabajo digno es difícil,


en especial si se es joven,
más arduo aún cuando se es extranjero
44 y casi imposible si se vive en una villa.
Cómo se afronta esa situación y
qué posibilidades hay de superarla.
U
na investigación del Ins- mos, lo que hacemos es cargar la culpa en el kard. A veces pienso que no quedo por mi
tituto Nacional contra la otro. Es decir, todo pensamiento de estructu- condición de extranjero, ya que se dan cuenta
Discriminación (INADI) ra racista estereotipa y deposita en el otro la de que no sos argentino cuando ven la nume-
durante el año 2008 reve- culpa de los males que atraviesa toda la socie- ración 92 o 93 millones, cuando le presentas
ló un dato desalentador: la nacionali- dad. Por ejemplo, en la crisis de 2001, una el DNI de color rojo o, directamente, por el
dad, la “condición de pobre” y el co- amplia mayoría de la población culpaba a los aspecto físico” relató el joven.
lor de piel son las causas principales extranjeros de que venían a robar el trabajo. Ahora bien, ¿cómo se puede rever-
de segregación que mencionaron jó- Pero cuando las personas emigran hacia otros tir esta clase de segregación? Según el
venes de 30 años que se sintieron dis- países nunca ocupan el nicho laboral de los secretario de Derechos Humanos de
criminados/as y/o presenciaron situa- originarios de ese país”. la Central de Trabajadores Argenti-
ciones de discriminación.. En ese sentido, Verónica Pidoto, jefe nos (CTA), Ricardo Peidro, “Los con-
Más aún, estadísticas realizadas sobre de RRHH del Banco Galicia, sucursal venios colectivos de trabajo deberían introdu-
personas de entre 20 y 30 años origi- San Martín, admitió que “la discrimina- cir cláusulas antidiscriminatorias para evitar
narios del Barrio Ejército de Los An- ción laboral existe y, lamentablemente, desde que las empresas utilicen datos personales de
des, más comúnmente conocido como hace tiempo está instalada en nuestro país”. los empleados para promoverlos, contratarlos
“El Fuerte Apache”, resaltó que el 45 Además, apuntó: “Me ha tocado seleccio- o despedirlos”.
por ciento de los que intentan inser- nar personal extranjero. Existe una conven- No obstante, Argentina cuenta con
tarse en el mercado laboral mediante ción arbitraria en el imaginario social de que una Ley Antidiscriminatoria, la 23592,
trabajos calificados no lo logra. un europeo quizás se desempeñaría mejor que sancionada en 1988, por lo que el pro- 45
Sin embargo, muchos de estos aspi- un sudamericano, incluso que un argentino”. blema no es la falta de legislación sino
rantes, que provienen de familias de Lo que señaló Pidoto se ve claramente la ausencia de conciencia social so-
inmigrantes, solventan sus estudios en un estudio realizado por el INADI bre esta práctica. Así que, las condi-
con changas de costureros en talleres y que precisa que, en lo que va del año, ciones legales para crear una sociedad
clandestinos, de albañilería o de “mu- en el Ministerio de Trabajo ya hay más con igualdad de condiciones y opor-
los”, es decir, realizan la carga y des- de 250 denuncias por discriminación tunidades para todos los jóvenes están
carga de verduras en el Mercado Cen- laboral. De ellas, un 30 por ciento son dadas.
tral, como también lo hacen los del por causas de personal extranjero. Sin embargo, lo concreto es que mu-
barrio Maldonado, llamado “El barrio Debido al aumento de esta preocu- chos futuros profesionales son conde-
de los Paraguayos”, ubicado entre las pante tendencia, en abril de este año nados a la incertidumbre y a trabajos
avenidas Díaz Vélez y Rivadavia, en se creó la Oficina de Atención de la precarios mal pagos, sólo por su ori-
Ciudadela. Comisión Tripartita de Igualdad de gen. A estos hay que sumarles a aque-
Estos chicos aprovechan los días de Trato y Oportunidades entre Varones llos que, por su falta de instrucción,
franco para asistir a entrevistas para y Mujeres en el Mundo Laboral, de- son sujetos predilectos de quienes se-
trabajos de oficina o similares, las que pendiente del Ministerio de Trabajo gregan, de modo que cada vez se ge-
se desarrollan con normalidad has- de la Nación. Desde su inauguración, nera una forma más visible y violenta
ta que los entrevistadores disparan la este espacio ya recibió 400 consultas, de “esclavitud moderna”.
pregunta que da en el blanco: “Vos sos de las cuales el diez por ciento derivó Las pautas legales para crear una so-
de Ciudadela, ¿de qué parte?”. La respues- en denuncias formales. Sobre estas ci- ciedad con igualdad de condiciones,
ta genera, automáticamente, descon- fras, su presidenta, Olga Hammar, re- oportunidades y desarrollo profesio-
fianza y relación con la marginalidad, flexionó: “La sociedad argentina discrimi- nal para todos los jóvenes están dadas.
y lleva al grave error de calificar al en- na y el ambiente laboral no hace más que Sin embargo, la sociedad se encamina
trevistado como “un pibe chorro”. reflejar lo que pasa a nivel social. La discri- por el sendero opuesto, y condena a la
Al respecto, Daniel Cosa, coordinador minación es una forma más de violencia labo- incertidumbre a estos “esclavos de su
del centro de capacitación del INADI, ral y los extranjeros no son ajenos a ello”. bandera”, que aportan con su trabajo
señaló que esta última modalidad dis- Así lo confirmó Héctor Britez, de 26 a la construcción de la Nación, y les
criminatoria es la más osada. “Hoy, ser años, quien nació en Paraguay y vive firma sentencia para realizar trabajos
pobre es indigno, ya no tiene que ver con ser en el barrio Maldonado desde los cin- precarios y mal pagos, sin atreverse a
una persona con recursos limitados o con ser co años. Él trabaja en un taller de cos- enfrentar que la xenofobia, el racismo
modesto. Ser pobre genera en el otro la sen- tura de su vecindario todos los días, y las demás formas de discriminación,
sación de que corre el riesgo de que le roben desde las 6 hasta las 19, salvo los miér- son expresiones de la
y, sumado a la ola de inseguridad, es como coles, cuando asiste a la Universidad propia frustración y
una condena de antemano para los jóvenes”, de Tres de Febrero a estudiar Ingenie- dan por resultado una
explicó. ría en Sistemas.“Mi última entrevista fue angustia social que no
Además, aclaró que “cuando discrimina- hace dos meses en Núñez, en Hewlett Pac- discrimina. •
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58

Beneficios
Comportamiento Evita conductas inapropiadas
Salud Aumenta esperanza de vida
Sociedad Control de la reproducción
Zoonosis: Manos Amigas Asociación Civil :Proyecto Cuatro Patas
Graciela Beltrán (directora) Carolina Martín (coordinadora general)
Pertenece al Estado No recibe ningún aporte estatal
Cuenta con donaciones particulares y socios que apor-
Cuentan con recursos y dinero que brinda el Estado
tan $10 por mes

Trabajan 10 personas allí (una directora, un adminis-


Trabajan allí 8 personas voluntariamente, no reciben
trativo, tres mucamas y cinco veterinarios) y reciben un
un sueldo.
sueldo.

La infraestructura edilicia es suficiente sólo sería nece-


Tienen un espacio limitado, no son refugio.
sario un mantenimiento.
59
Castran animales, hacen asistencialismo pero limitado
Castran a los animales, atienden clínica primaria y ac-
y realizan campañas para eliminar el maltrato de ani-
cidentados y llevan adelante campañas de concientiza-
males y concientizar a la población sobre la tenencia
ción acerca de la castración.
responsable.

Alojan a los perros en recuperación a la espera de que


Se manejan con hogares de tránsito.
sean adoptados.
60
61
62
63
64
65
66
67
68

También podría gustarte