AZTECAS
AZTECAS
AZTECAS
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
AZTECAS
Religión azteca
La religión azteca era politeísta. Adoraron a ciertos dioses principales y también
deificaron los fenómenos naturales, el Sol, la luna y el maíz, entre otros.
Realizaban numerosos sacrificios humanos, la ofrenda de sangre a los dioses era un
modo de reestablecer la energía divina.
Dioses aztecas
Los principales dioses adorados por los aztecas fueron:
Nombre Función
Huehueteotl Dios viejo del frío y del fuego. Era el que daba y quitaba el frío.
Xipe Totec El dios desollado. Se lo relacionaba con los ciclos agrícolas y la primavera.
Los pipiltin: eran los nobles. De este grupo formaban parte los sacerdotes y la clase
gobernante. A su vez, los pipiltin tenían distintas categorías, los tlazo-pipiltin eran
descendientes la antigua nobleza y entre ellos se elegía a los gobernantes. En un
nivel inferior estaban aquellos que habían accedido a este grupo por haberse
destacado en algún aspecto:
Era el grupo privilegiado, no pagaban tributo, tenían la propiedad de la tierra,
tenían derecho a usar ciertas prendas y a consumir determinados alimentos y
bebidas y además eran juzgados por tribunales especiales. Pero tenían un gran
sentido de responsabilidad con las obligaciones de su puesto.
Las obligaciones de los macehualtin eran: obedecer a las autoridades tanto del
calpulli como superiores; realizar los servicios personales que el Estado demandara
(servir en el ejército, construcción de obras públicas) y el pago de tributos.
Con obsidiana y pirita elaboraron espejos, y con estos minerales y turquesa, coral,
nácar y cristal de roca tallaron desde mosaicos para decorar los palacios y
pequeños objetos como broches de cinturones hasta altares y monumentos
conmemorativos.
Fueron hábiles en el trabajo con la madera, que utilizaban para realizar muebles,
canoas (indispensables para circular por la ciudad de Tenochtitlan) e instrumentos
musicales y también en la actividad metalúrgica con el trabajo del oro y el cobre.