Servicios de Educación Especial - Tareaabi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Servicios de educación especial

Servicio público Servicio privado


 Centro de Atención Múltiple (CAM)  El Sistema Infantil Teletón (SIT)
Sistema privado de rehabilitación infantil más grande y mejor
En el CAM, se brinda atención escolarizada integral a niños, niñas y calificado del mundo, tiene como objetivo unificar la estructura de
jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple o trastornos graves funcionamiento y mantener los mismos estándares de calidad en
del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso en escuelas todos nuestros Centros. Busca servir a personas con discapacidad,
regulares: cáncer y autismo, ofreciéndoles una atención integral y de calidad
que promueva su pleno desarrollo e inclusión a la sociedad
Educación Inicial, Educación Básica (Preescolar, Primaria y  RIE, Rehabilitación e Intervención
Secundaria) y se atiende a población desde los 43 días de Especializada 
nacidos hasta los 18 años. Este centro se especializa en la atención y rehabilitación de pacientes
En el CAM Laboral se promueve la Formación para la Vida y el Trabajo con alteraciones del movimiento, limitaciones funcionales y
de jóvenes entre 15 y 22 años de edad, a través del desarrollo de discapacidad de origen neurológico y ortopédico.
competencias laborales en las siguientes especialidades:  Fundación John Langdow Down
Costura, confección y bordado, estilismo y bienestar personal, Promueve, los derechos humanos, la dignidad y el potencial
preparación de alimentos y bebidas, fabricación de muebles de de las personas con síndrome de Down mejorando su calidad
madera y manufactura de productos metálicos y de madera, de vida. Ofrece a las personas con síndrome de Down y sus
prestación de servicios de limpieza, panadería y repostería, serigrafía, familias programas educativos y de salud especializados para
apoyo al servicio de comensales, servicios de jardinería, cultivo de promover el máximo desarrollo de sus capacidades físicas,
frutos y plantas comestibles, servicios de apoyo a labores de oficina. intelectuales y sociales.
Programa educativo: Con atención en todas las áreas del desarrollo,
A partir del ciclo escolar 2012-2013, los documentos de certificación desde el nacimiento hasta talleres de capacitación socio-laboral.
de los CAM Laboral, están acreditados mediante el Marco Mexicano La Escuela Mexicana de Arte Down es única y no tiene paralelo en el
de Cualificaciones y tienen validez oficial en toda la República mundo. 
Mexicana Cuenta con un acervo de más de 300 obras. Forma parte del
Educación Inicial De 43 días a 2 años 11 meses. Programa Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El
Educación Preescolar De 3 años a 5 años 11 meses. talento de los artistas ha sido reconocido por grandes maestros de la
Educación Primaria De 6 años a 14 años 11 plástica nacional y extranjera (América, Asia y Europa).
meses. TRES21 Arte Café
Educación Secundaria De 12 años a 18 años. Programa de inclusión social y laboral que cuenta con 4 cafeterías en
Formación para la Vida y el De 15 años a 22 años la Ciudad de México.
Trabajo
 Todos en Cree-cimiento
 La Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Institución de Asistencia Privada que brinda apoyo a las familias de
Regular (USAER) niños y jóvenes con discapacidad múltiple, proporciona apoyo a las
Conformada por un Director, Maestros de Apoyo, Psicólogo, Maestra familias de niños de escasos recursos con discapacidades múltiples,
de Comunicación y Trabajadora Social. En el marco de la Educación tales como atención psicológica, rehabilitación física, cognitiva,
Inclusiva, proporciona los apoyos técnicos, metodológicos y emocional y de lenguaje.
conceptuales que garanticen una atención de calidad a la población  Fundación Humanistas de Ayuda a
escolar y particularmente a aquellas alumnas y alumnos que
Discapacitados
enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, y que se
Esta organización ayuda a personas que por diversos motivos han
encuentran en riesgo de exclusión: población con discapacidad o con
perdido su movilidad y necesitan integrarse o reintegrarse a la vida
capacidades y aptitudes sobresalientes, así como aquéllos que en los
laboral, proporcionan rehabilitación terapéutica profesional que les
diferentes contextos, se les dificulta acceder o participar en las
permita tomar conciencia de sus procesos emocionales, cuentan con
oportunidades de aprendizaje de los campos de formación.
distintos programas, que abarcan rehabilitación psicológica y atención
La USAER se ubica en escuelas de educación regular. Brinda
médica, terapia familiar, capacitación para reintegración laboral.
orientación, asesoría y acompañamiento, en corresponsabilidad, a
docentes y directivos, además de asesoría a padres de familia. Los  Audio Amigo
servicios de apoyo están orientados al desarrollo de escuelas y aulas Asistencia Privada sin fines de lucro, la cual brinda servicios a
inclusivas mediante el énfasis en la disminución o eliminación de las personas de escasos recursos económicos con discapacidad auditiva o
barreras para el aprendizaje y la participación que se generan en los con problemas de habla, lenguaje, aprendizaje y psicológicos,
contextos. mediante servicios de prevención, atención, rehabilitación integral y
capacitación a través de estimulación múltiple temprana, adaptación
La atención se ofrece dentro del horario de las escuelas regulares o de de aparatos auditivos, tratamientos terapéuticos especializados y
tiempo completo talleres productivos profesionales, idóneos y responsables para cada
persona, a fin de contribuir con el desarrollo de las capacidades que
 Centro de Recursos, de Información y les permitan su inclusión familiar, escolar, laboral, social, la mejora de
Orientación (CRIO) su calidad de vida y mayores posibilidades para su desarrollo futuro,
ejerciendo de manera simultánea sus derechos humanos en salud,
Cuyo propósito es el de impulsar un nuevo espacio dedicado a la educación, igualdad e inclusión social.
información, apoyo y orientación de maestros, padres de familia,  CONFE
estudiantes, investigadores y público en general, interesados en la La Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona
Educación Inclusiva y particularmente en la atención de las personas con Discapacidad Intelectual, CONFE, es una asociación civil sin fines
con discapacidad. de lucro que afilia a 114 organizaciones del país con quienes
trabajamos por la defensa de los derechos de las personas con
Ofrece: apoyo educativo, asesoría técnico pedagógica y brinda discapacidad intelectual, sensibilizando a la sociedad y participando
servicios de Biblioteca, salas de Enciclopedia y Edusat, el uso de en políticas públicas conjuntamente con otras organizaciones de y
recursos tiflológicos, transcripción de documentos al Sistema Braille, para personas con discapacidad intelectual.
conversión de textos a voz, diversos materiales en Lengua de Señas En nuestro Centro Nacional de Capacitación CONFE, brindamos
Mexicana y software especializado para personas con discapacidad. servicios de intervención temprana y estimulación multisensorial a
bebés de 45 días de nacidos a 6 años de edad, y capacitación e
 UOP inclusión laboral a adultos de 15 a 35 años
La Unidad de Orientación al Público es el servicio de Educación
Especial  encargado de ofrecer información, asesoría y capacitación al
personal de educación especial, inicial y básica, a las familias y a la
comunidad para eliminar y/o disminuir las barreras del contexto
(escolar, familiar y social) que limitan el aprendizaje y la participación
del alumnado, así como informar sobre las opciones educativas y
estrategias de atención, uso de diversos materiales específicos y el
diseño de ajustes razonables para dar respuesta a las necesidades
educativas de la  población

El sector público cuentan con distintas áreas y métodos de apoyos como son: asesorías, apoyo educativo, asesoría técnico pedagógica y a su vez, se promueve la
autonomía del individuo; esto a través de competencias laborales que a largo plazo, significa un ingreso económico para ellos.

 El sector privado cuenta con más posibilidades económicas para impulsar más allá a los alumnos, como es el caso de: Fundación John Langdow Down
Bibliografía:

https://www.aefcm.gob.mx/que_hacemos/especial.html

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000300195

https://webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento9266.pdf

También podría gustarte