Nombre: Nazareno Caicedo Ruth Nohemi Curso: Tecnico en Auxiliar de Enfermeria Modalidad: Distancia - Presencial
Nombre: Nazareno Caicedo Ruth Nohemi Curso: Tecnico en Auxiliar de Enfermeria Modalidad: Distancia - Presencial
Nombre: Nazareno Caicedo Ruth Nohemi Curso: Tecnico en Auxiliar de Enfermeria Modalidad: Distancia - Presencial
CURSO:
TECNICO EN AUXILIAR DE
ENFERMERIA
MODALIDAD:
DISTANCIA – PRESENCIAL
TRABAJO DE C2
LA CÉLULA
Teoría Celular
1. Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
2. Toda célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres humanos. Es la unidad
de
Procariota
Organización típica de las células más sencillas y primitivas. Su principal característica
es que no poseen membrana nuclear.
Así mismo carecen de la mayoría de los orgánulos celulares, sólo poseen ribosomas.
Son organismos unicelulares tales como las bacterias, las cianobacterias y los
micoplasmas.
Eucariotas
Estas células son más grandes y más complejas que las procariotas.
Epiteliales
Musculares
Nervioso
Tejidos epiteliales
Los epitelios cubren la superficie externa del cuerpo y delimitan los espacios y tubos dentro del
mismo. Algunos epitelios se especializan en la secreción de sustancias. En los epitelios apenas hay
sustancia intercelular y las células están íntimamente unidas.
Diversidad de Celulas
Diversidad de la Fibra
Tejidos musculares
Las células son alargadas formando fibras, que pueden contraerse de forma voluntaria o
involuntaria.
Cada uno de los tres planos del cuerpo tiene un eje asociado que pasa perpendicularmente a
través del cuerpo.
Está íntimamente ligada a la etiología, que estudia las causas de las enfermedades
Terminologías Médicas.
La terminología médica tiene el propósito de expresar en términos precisos los complejos
conceptos e ideas del mundo de la medicina. También tiene como propósito la unificación de
criterios.
A primera vista, la terminología médica puede parecer una especie de jerga extraña. Pero, en
la mayoría de los casos, la clave para comprender los términos medicos consiste en analizar
sus componentes (prefijos,raíces y sufijos).
Significado Ejemplo
Acceso Narcolepsia
Disolución hidrocele
Ciencia Hematología
Reblandecimineto Condromalacia
Tumor Fibroma
Enfermedad Miopatía
La semiología es la rama de la medicina que se encarga del estudio de los signos y síntomas de
las enfermedades, los interpreta y los ordena con la finalidad de llegar a un diagnóstico.
Síndrome Enfermedad
Son el conjunto de signos y síntomas que se Son entidades clínicas completas, de las cuales se
presentan al mismo tiempo y definen un estado conocen los mecanismos, las causas, el
patológico. diagnóstico, el tratamiento i el pronóstico.
GRUPO DE ENFERMEDADES
La enfermedad es una parte más de la salud, y de la vida en general. Es imposible evitar las
enfermedad dentro del proceso biológico, como parte natural de la interacción del individuo
con el mundo que le rodea, tanto a nivel ambiental como en el contacto con otros seres
humanos, animales, y materias en general. El concepto de enfermedad es tan amplio como la
propia vida, así que vamos a ver otra definición de enfermedad para aclarar posibles dudas.
- Somáticas: Afecta a algún órgano del cuerpo. Cuando decimos que algo está somatizado
quiere decir que tiene una repercusión a nivel real en el cuerpo.
- Sociales: Cualquiera de las anteriores siempre que las consecuencias sean graves para la
sociedad.
Hay distintos tipos de enfermedades y distintas razones por las que llegan, pero en general las
enfermedades pueden ser:
Infecciosas e Inflamatorias
• Suele cursar con fiebre y fatiga • Suele aparecer rojez, inflamación, dolor y
calor en la parte afectada
• Muchas pueden desaparecer con reposo
pero algunas requieren hospitalización • Se libera histamina que transmite la
sensación de dolor
• El lavado frecuente y minucioso de
manos, suele ayudar a la prevención • Su terminación es -itis
Degenerativas e Inmunitarias
FARMACOLOGÍA
Farmacología es la ciencia de la acción de los fármacos sobre los sistemas biológicos.
Integralmente, la farmacología abarca el conocimiento de las fuentes, propiedades químicas,
efectos biológicos y usos terapéuticos de los fármacos.
FÁRMACOS
▪ El fármaco es toda sustancia medicinal de naturaleza química que, introducida en el
- Paracetamol
- Simvastatina
- Omeprazol
- Amlodipina
Vía sublingual y oral.
Vía rectal.
Vía vaginal.
Vía ótica.
Vía nasal.
Vía cutánea.
Vía transdérmica.
FARMACOCINÉTICA
La farmacocinética es la parte de la farmacología que se ocupa del estudio de la evolución del
fármaco en el organismo, desde un punto de vista dinámico y cuantitativo. Comprende los
siguientes procesos:
✓ Liberación
✓ Absorción
✓ Distribución
Farmacodinamia
La farmacodinámia es la parte de la farmacología que estudia los mecanismos de acción
y los efectos de los fármacos sobre el organismo.
✓ Los fármacos interactúan con los elementos celulares o tisulares especializados
(receptores).
✓ Los receptores con macromoléculas que, al interaccionar con el fármaco, producen
una serie de alteraciones bioquímicas que determinan el efecto farmacológico.