0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas

ROMA

El documento presenta 20 preguntas de admisión a la universidad sobre temas relacionados con la historia de Roma antigua. Las preguntas abarcan aspectos políticos, sociales e institucionales de Roma como las reformas agrarias, las guerras púnicas, la organización política durante la República, las clases sociales, y figuras importantes como César, Pompeyo y Craso.

Cargado por

Jimar Jimar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas

ROMA

El documento presenta 20 preguntas de admisión a la universidad sobre temas relacionados con la historia de Roma antigua. Las preguntas abarcan aspectos políticos, sociales e institucionales de Roma como las reformas agrarias, las guerras púnicas, la organización política durante la República, las clases sociales, y figuras importantes como César, Pompeyo y Craso.

Cargado por

Jimar Jimar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ROMA PREGUNTAS DE ADMISIÓN A.

 Limes B. Línea Augusta b) Griegos


 1. El aporte más grande que Roma dio a la C. Las líneas del Este D. Fortificaciones c) Medievales
humanidad fue (UNMSM 1983) E.  Fronteras vivas d) Romanos
A) la igualdad. B) el derecho.   e) Renacentistas
C) la libertad. D) el heroísmo. 9. En la Roma antigua, la reforma agraria en  
E) la democracia. favor de los desposeídos fue promovida 15. El primer triunvirato romano lo
2. En la Roma antigua, la reforma agraria en por UNMSM 2005-II conformaron Julio César, Pompeyo y Craso
favor de los desposeídos fue promovida A) Julio César y Tiberio con la finalidad de: UNMSM 1991
por (UNMSM 2005) B) Tiberio y Cayo Graco. a) fortalecer al Senado
A) Julio César y Tiberio. C) Octavio y Lépido. b) conquistar nuevos territorios
B) Tiberio y Cayo Graco. D) Antonio y Trajano. c) terminar la Guerra Civil
C) Octavio y Lépido. E) Cornelio y Pompeyo. d) consolidar el ejército
D) Antonio y Trajano.   e) tener el control absoluto del Estado
E) Cornelio y Pompeyo. 10. Entra los años 509 y 29 a.C. se inició en  
la Antigua Roma un nuevo periodo político y 16. Las Guerras Púnicas (264-146 a.C.)
3. Con el nombre de Guerras Púnicas se social en su historia, enfrentaron en el Mediterráneo a: UNMSM
conoce el enfrentamiento entre cartaginenses denominado UNMSM 2007-I 1993
y romanos en los siglos III y II a.C. ¿Qué A. Primer Triunvirato. B. Monarquía. a) cartagineses y romanos
nombre lleva actualmente el territorio que C. República. D. Segundo Triunvirato. b) romanos y griegos c) romanos y galos
ocuparon los antiguos E. Imperio. d) griegos y persas e) romanos y persas 
cartagineses? (UNMSM 2006)    
A) Libia. B) Cartagena. C) Túnez. 11. La grave crisis que atravesó el imperio 17. Los Ostrogodos, llamados también
D) Marruecos. E) Argelia. Romano en el siglo III obligó a realizar bárbaros, derrotaron sucesivamente a los
cambios importantes en lo político ¿Cómo se ejércitos romanos, matando al Emperador y
4. Los romanos llamaron bárbaros a los denominó a esa reforma y quien fue su apoderándose de Roma en el año: UNFV
pueblos (UNMSM 1980) creador?  1997
A) provenientes de Arabia. UNMSM  2007-II A) 310 d.C. B) 310 a. C. C) 455 d. C.
B) de diferentes costumbres y situaciones A. Principado-Decio. D) 476 d. C. E) 476 a. C
fuera del imperio romano. B. Diarquía-Majencio.  
C) carentes de cultura que deambulaban por C. Nueva Pax-Constantino. 18. ¿Quiénes formaron el primer
Europa. D. Tetrarquía-Diocleciano. "triunvirato"? (UFV 2013)
D) asiáticos dedicados a la guerra y los E. Bajo Imperio-Constancio Cloco. A) Julio César, Calígula y Leónidas. 
saqueos.   B) Julio César, Pompeyo y Craso. 
E) muy belicosos y conquistadores. 12. ¿Cuál fue el principal resultado de las C) Augusto, César y Favio. 
guerras púnicas? UNMSM  2010 D) César Augusto, Marcio y Leónidas.
5. los Cónsules, el Senado y las Asambleas A) La hegemonía romana en el comercio del E) Craso, Pompeyo y Juda Ben Hur.
fueron órganos políticos de gobierno en el Mediterráneo.  
periodo de la historia romana conocida B) El desarrollo de las factorías cartaginesas 19. El aporte más grande que dio Roma a la
como (UNFV 2005) en el Mediterráneo. humanidad fue (UFV 2013)
A) la Monarquía. B) el Imperio. C) La pérdida del poderío naval de Roma. A) la igualdad.       B) el heroismo. 
C) el Consulado. D) la República. D) La dominación romana de África Central. C) la libertad.         D) la democracia. 
E) la Dictadura. E) La decadencia comercial de Oriente. E) el derecho. 
   
6. La organización política de Roma durante 13. En la antigua Roma, los tribunos de la 20.- La ley y el derecho
la República, estaba conformada por las plebe, que representaban a los plebeyos ante ………………………… tuvieron una
siguientes instituciones: UNMSM  1999 el senado, UNMSM  2011-I importancia decisiva en la cultura
A. Cónsules- senado-asamblea A) Tenían derecho a veto en determinadas occidental: (UNMSM 2013-I)
B. Patricios-plebeyos-curias acciones a) Egipcios   b) Griegos
C. Asamblea-pretores-senado B) No gozaban del derecho de protección y c) Medievales d) Romanos e) Renacentistas
D. Reyes senado-asamblea asilo  
E. Censores-patricios-tribunos C) No estaban facultados para proponer 21.-. Último emperador del Imperio Romano
  proyectos de ley de Occidente… (UNMSM 2004 –1)
7. En el tipo de construcción conmemorativa D) Podían oponerse a cualquier acción de un A) Constantino depuesto por Atila
romana destacan. UNMSM 2002 magistrado B) Justiniano depuesto por los bárbaros
A. Los coliseos. B. Los templos circulares. E) Tenían funciones judiciales muy C) Rómulo Augústulo fue depuesto por
C. Los arcos del triunfo. específicas Odoacro
D. Los panteones E. Los acueductos.   D) Julio César depuesto por Atila
  14. La ley y el derecho E) Rómulo y Remo depuesto por Atila
8. Roma durante la fase imperial protegió su ………………………… tuvieron una  
línea de fronteras, custodiado por un ejército importancia decisiva en la cultura occidental 22. Indique la alternativa que contiene una
permanente. Esta línea fronteriza se UNMSM  2013-I terna de nombres no relacionados
denominó UNMSM  2004-II a) Egipcios directamente con la caída del Imperio
Romano y las invasiones bárbaras UNI 1998-   d) Caracallla           
II 29. Las instituciones del gobierno durante el e) Trajano
A) Ostrogodos-Alarico-Vándalos periodo Republicano de la Roma antigua,  
B) Genserico-Suevos-Germanos fueron: (UNAC 2002-II) 6.-  Emperador romano que antes de morir
C) Longobardos-Visigodos-Alarico a) cónsules, senado y asambleas divide al imperio romano entre sus hijos:
D) Fenicios-Aníbal-Carlomagno b) rey, asamblea popular y senado Flavio Honorio (Occidente) y Flavio Arcadio
E) Atila-Ostrogodos-Hunos c) emperador, senado y asambleas (Oriente) (379).
d) cónsules, diputados y senados a) Teodosio                
23. La denominación que dieron los antiguos e) presidentes, senado y diputados b) Trajano
romanos a todos los pueblos que se   c) Rómulo Augústulo   
encontraban más allá de sus fronteras fue de 30. Dentro de las clases sociales romanas, d) Domiciano 
UNI 1995-I eran los únicos ciudadanos con todos los e) Valentiniano III
A) extraños B) bárbaros C) ignotos derechos  y privilegios, dueños del gobierno,  
D) galos E) celtas se consideraban descendientes de los 7.- Flavio Honorio tuvo como regente de su
fundadores de la ciudad: (UNAC 1996 II) gobierno a un General Vándalo
24. Cicerón, Virgilio y Horacio son escritores a) Plebeyos b) clientes c) esclavos llamado……………………., mientras que
que vivieron en la antigua UNI 1996-I d) patricios e) libertos Flavio Arcadio tuvo como regente de su
A) Mesopotamia B) Grecia C) Roma   gobierno a un General Godo llamado 
D) Constantinopla E) Aquisgrán 1.- Pueblo Bárbaro que derrocó al último ………………………….. (Prof. Gerson
Emperador del Imperio Romano de Sánchez)
25. Señale la alternativa correcta sobre la Occidente (Prof. Gerson Sánchez) a) Estlicón  -  Belisario   
política imperial de Roma: UNI 2005 II a) Hérulo    b)  Huno            b) Aecio - Narsés           
I. Destruyó a su principal competidor c)  Eslavo    c) Aecio – Justiniano      
Cártago, arrasando la ciudad y exterminando d)  Tártaro    d) Estilicón - Rufino   
a sus habitantes. e)  Escita e) Aecio - Rufino
II. Respetó la independencia de Grecia por su    
prestigio cultural. 2.- Emperador romano que hizo frente a las 8.- Su gobierno significó la separación
III. Terminó la conquista del mundo primeras invasiones bárbaras (117). (Prof. definitiva del Imperio Romano. Alarico y sus
mediterráneo apoderándose de Egipto en el Gerson Sánchez) huestes saquean Roma (410). (Prof. Gerson
siglo I a.C. a) Constantino           Sánchez)
a) I y II b) I, II y III c) II y III d) I y III b) Adriano a) Honorio                   
e) Solo III c) Domiciano           b) Trajano
d) Tito     c) Rómulo Augústulo    
26. Señale cómo se conocen en la historia las e) N.A. d) Domiciano  
guerras que permitieron a Roma vencer y   e) Valentiniano III
aniquilar a Cártago, su rival comercial y 3.-  “  ...... “ en el año 211 dio la ley de la  
militar UNI 2009 II ciudadanía para todos los romanos, es decir, 9.- Enfrentó  con su general Aecio a los
A) bárbaras. abarcaba también a los habitantes de los Hunos derrotando a Atila en la Batalla de los
B) civiles. pueblos conquistados. (Prof. Gerson Campos Catalaúnicos (451).
C) etruscas. Sánchez) a) Honorio                   
D) médicas. a)  Nerva                    b) Trajano
E) púnicas b) Teodosio c) Rómulo Augústulo    
  c)  Heliogábalo         d) Domiciano    
27. Señale la alternativa que contiene d) Caracalla    e) Valentiniano III
únicamente territorios que fueron dominados e) Trajano  
por el imperio romano UNI 2010-I   10.- Último emperador de Occidente,
A) Arabia saudita- Italia-Grecia 4.- Emperador romano que murió por los derrocado por el rey hérulo ODOACRO que
B) Egipto-Francia-Turquía  visigodos al mando de Alarico en la Batalla marcó el fin del Imperio Romano Occidental
C) Egipto- Italia-Irán  de Adrianópolis (378): (475). (Prof. Gerson Sánchez)
D) España-Francia-Rusia a) Teodosio                a) Honorio                   
E) España- Italia-Polonia b) Honorio b) Trajano
  c) Valente         c) Rómulo Augústulo    
28. En la historia romana hubo reyes, d) Constancio II      d) Domiciano   
cónsules y emperadores. ”El siglo del e)  Valentiniano e) Valentiniano III
emperador augusto" destacó por: (UNAC    
1995 - I)   5.-  Emperador romano de origen español, 11.- Derrota sufrida por los hunos ante el
a) florecimiento cultural, arte y paz fue designado emperador de oriente por el ejército aliado bárbaro romano dirigidos por
b) luchas sociales emperador occidental Graciano (379). (Prof. Aecio: (Prof. Gerson Sánchez)
c) conquistó Egipto Gerson Sánchez) A) Aquitaníaa               
d) clases sociales: patricios, plebeyos, a) Nerva                     B) Gala Placidia
clientes b) Teodosio C) Cataláunicos           
e) conquistó el mediterráneo oriental c) Heliogábalo          
D) Guadalete D) Aníbal - Roma 24.-  De las siguientes afirmaciones: (Prof.
E) Poitiers E) Julio César - Cártago  Gerson Sánchez)
    I.  Rómulo fue el creador del Senado.
12.- Los hérulos al mando de 19. El primer triunvirato romano fue II. Tulio Hostilio fue llamado “El
…………………………., entran a Italia conformado por Julio César, Pompeyo Ceremonioso”.
derrotan a Rómulo Augustulo, último y (Prof. Gerson Sánchez) III .Anco Marcio se encargó de la
emperador romano en el año 476. (Prof. A) Lépido urbanización de la ciudad.
Gerson Sánchez) B) Octavio Son verdaderas:
A) Meroveo                   C) Marco Antonio a)  I y II               
B) Teodorico D) Cayo b)  Solo II     
C) Clodoveo                 E) Craso  c)  Todas    
D) Atila   d)  I y III    
E) Odoacro 20. La Ley ... permitió que los plebeyos e)  II y III
  puedan ser elegidos cónsules. (Prof. Gerson  
13.- Según los romanos, los bárbaros fueron: Sánchez) 25.- De las siguientes afirmaciones: (Prof.
A) Los germanos ubicados en Alemania. A) Canuleya Gerson Sánchez)
B) Pueblos guerreros que atacaron el imperio. B) Licinia I.  Servio Tulio creó las Asambleas Populares
C) Los extranjeros, ubicados fuera del C) Frumentaria II. Tarquino Prisco construyó El Circo
imperio. D) Ogulnia Máximo.
D) Tribus Asiáticas que invadieron Europa. E) Hortensia  III. Rómulo se produce El Rapto de las
E) Pueblos salvajes de Europa, destruyeron    Sabinas.
Roma 21. El poeta romano que escribió las obras El Son falsas:
  arte de amar y Metamorfosis fue (Prof. a)  Solo IV    
14. El conquistador romano de las Galias Gerson Sánchez) b)  Solo II      
fue (Prof. Gerson Sánchez) A) Horacio. c)  III y IV  
A) Rómulo. B) Virgilio. d)  II y IV          
B) Cayo Graco. C) Petronio. e)  N.A.
C) Julio César. D) Ovidio.  
D) Marco Antonio. E) Tácito.  26. -Durante su gobierno se construyó La
E) César Augusto.    Cloaca Máxima. (Prof. Gerson Sánchez)
  22.-En la República romana, hubo a) Servio Tulio       
15. El áureo, el denario y el sestercio fueron funcionarios que representaban a la plebe y b) Tarquino Prisco
las principales monedas (Prof. Gerson que podían oponerse a la acción de cualquier c) Rómulo     
Sánchez) magistrado o a una decisión del Senado. d) Tulio Hostilio      
A) del Antiguo Egipto. Estos funcionarios eran los (Prof. Gerson e) Remo
B) de la Antigua Mesopotamia. Sánchez)  
C) de la Antigua Grecia. A) cónsules. 27.- Ordene correctamente de mayor a menor
D) del Imperio Mecedónico. B) tribunos. las distintas clases sociales romanas:(Prof.
E) de la Antigua Roma.  C) censores. Gerson Sánchez) 
  D) pretores. I. Patricios  
16. Dos grandes historiadores romanos E) cuestores.  II. Esclavos
fueron: (Prof. Gerson Sánchez)   III. Plebeyos        
A) Horacio y Virgilio. 23.-  Relacionar correctamente: (Prof. Gerson IV. Clientes
B) Virgilio y Suetonio. Sánchez) a)  IV – II – III – I
C) Suetonio y Tácito. I.  Dividió a la sociedad según su riqueza en b)  I – II – III – IV
D) Tácito y Ovidio. Centurias y Curias. c)  III – IV – II – I
E) Ovidio y Julio César.  II. Se llevó a cabo la primera 1ra expansión d)  II – IV – I – III
  militar de Roma. e)  I – IV- III - II
17. Qué gobernante de Roma Antigua no III.  Construyó el Puerto de Ostia  
pertenece al período Monárquico: (Prof. IV.  Estableció un gobierno despótico y 28.-  De las siguientes afirmaciones sobre la
Gerson Sánchez) autoritario. fundación mitológica de Roma: (Prof. Gerson
A) Tulio Hostilio 1.  Anco Marcio Sánchez)
B) Anco Marcio 2.  Servio Tulio I. Anquises fue un héroe romano.
C) Cayo Mario 3.  Tulio Hostilio II. Amulio fue depuesto por su hermano
D) Tarquino 4.  Tarquino “el Antiguo “ Numitor.
E) Servio Tulio  5.  Rómulo III. Eneas fue hijo de Anquises y la diosa
  a)  I2 – II3 – III5 – IV4 Venus.
18. Las Guerras Púnicas terminaron cuando b)  I2 -  II3 – III1 – IV4 IV. La loba que amamantó a los gemelos
el general ... destruyó ... c)  I2 -  II1 – III3 – IV5 Rómulo y Remo se llamó Procas.
A) Amílcar - Roma d)  I1 -  II2 – III3 – IV4 V. El dios Marte fue el padre de Rómulo y
B) Escipión - Cártago e)  N.A. Remo.
C) Octavio - Cártago   Son falsas:
a)  I, II y III            b)  Octavio – Marco Antonio
b)  I, II y IV 35.-El último representante de la monarquía c)  César – Pompeyo     
c)  Solo III            romana fue: d)  Craso -  Espartaco   
d)  I y III     a) Tulio Hostilio e)  Escipión – Aníbal
e)  IV y V b)  Anco Marcio  
  c) Servio Tulio       42.-Batalla decisiva en la cual fue derrotado
29.-Emperador romano que construyó el d) Tarquino el antiguo Aníbal Barca: (Prof. Gerson Sánchez)
Templo al Dios Jano. e) Tarquino el soberbio a) Sagunto                    
a)  Numa Pompilio        b) Zama    
b)  Tulio Hostilio 36.-  Relaciona: (Prof. Gerson Sánchez) c) Cannas                     
c)  Anco Marcio         I.  Trajano             A.  Muerte de Cristo d) Trebia     
d)  Servio Tulio II.  Augusto          B.  Incendió Roma e) N.A
e)  N.A III.  Nerón             C.  Máxima Expansión  
  IV.  Tiberio            D.  Nac. De Cristo 43.-No se relaciona con la Dinastía de los
30.-  Relacionar correctamente: (Prof. Gerson a)  IC, IID, IIIB, IVA Julio - Claudianos: (Prof. Gerson Sánchez)
Sánchez) b)  ID, IIC, IIIA, IVB a) Calígula             
I.  Gobernaba la ciudad c)  IA, IIB, IIIC, IVD b) Tiberio    
II.  Cuidaba las buenas costumbres d)  IC, IID, IIIA, IVB c) Nerón              
III.  Cobraba tributos e)  N.A. d) Claudio     
1.  El Cuestor   e) Nerva
2.  El Censor 37.- Es o son mitos sobre la fundación de  
3.  El Edil Roma: (Prof. Gerson Sánchez) 44.-  Relacione: (Prof. Gerson Sánchez)
a)  I3 – II4 – II1 a)  El Minotauro y el Laberinto a. Ley de Canuleya          1.Acceso al
b)  I1 – II4 – III2 b)  El Mito de la Caverna consulado
c)  I3 – II2 – III1 c)  El Rapto de las Sabinas b. Ley Licinia                  2. Igualdad Civil
d)  I3 – II1 – III2 d)  La Lucha entre Poseidón y Atenea c. Ley XII Tablas             3. Matrimonios
e)  N.A. e)  El Desembarco de Ulises a) a1, b3, c2                 
    b) a2, b1, c3        
31.-  La máxima expansión del Imperio 38.- Los ................................ ocuparon la c) a3, b1, c2                          
Romano se dio con el emperador de la zona insular del Mar Tirreno por su d) a2, b3, c1
familia de los Antoninos: (Prof. Gerson estratégica posición en el e) a3, b2, c1
Sánchez) mediterráneo : (Prof. Gerson Sánchez)  
a)  Trajano            a) Latinos    45.-  Combate que pone fin a la república
b)  Cómodo b) Galos                Romana, en el cual M. Antonio fue vencido
c)  Marco Auelio             c) Etruscos por  Octavio: (Prof. Gerson Sánchez)
d)  Adriano  d) Fenicios a) Egates   
e) Antonio Pío e) Sabinos b) Egospótamos       
    c) Miles                
32.-  En Roma no perteneció a la Dinastía 39.-  Por la Ley Canuleya se: (Prof. Gerson d) Salamina
Latina: Sánchez) e) Actium
a) Rómulo a)  Consagró la igualdad civil entre patricios  
b) Servio Tulio y  plebeyos 46-  Dictador de Roma, vencedor de los
c) Tulio Hostilio b)  Prohibía a los senadores a dedicarse a las galos, fue asesinado por una conspiración
d) Numa Pompilio transacciones comerciales senatorial _________  (Prof. Gerson
e) Anco Marcio c)  Permitía el matrimonio entre patricios y Sánchez)
  plebeyos a)  Augusto
33.-Emperador romano se hizo conocido por d)  Controlaba el peso y reparto de los b)  Julio César      
su frase “Panes et Circens”. cereales c)   Tiberio  
a)  Numa Pompilio e)  Concedió a los plebeyos ocupar todas las d)  Claudio 
b)  Tulio Hostilio magistraturas e)  Marco Antonio
c)  Anco Marcio    
d)  Servio Tulio 40.-  Fue consecuencia de las Guerras 47.-  No pertenece al período del Bajo
e)  Tarquino Prisco Púnicas: Imperio: (Prof. Gerson Sánchez)
  a)  Formación del primer triunvirato a) Constantino              
34.-¿Qué personaje no se relaciona con la  b)  Caída de la Monarquía b) Diocleciano  
fundación mitológica de Roma. (Prof. Gerson c)  Aparición del latifundio       c) Rómulo Augústulo     
Sánchez) d)  Fundación del Imperio        d) Teodosio      
a) Luperca            e)  Dominio Romano del Lacio e) Adriano
b) Pompeyo    
c) Faustulo           41.-  En el Combate Naval de Accio _____ 48.- ¿Qué personaje no se relaciona con la
d) Remo       venció a _____  (Prof. Gerson Sánchez) “Crisis de la República”? (Prof. Gerson
e) Amulio a)  Sila - Mario               Sánchez)
a) Julio César        1)  La máxima expansión territorial Son verdaderas:
b) Pompeyo    2)  Una época de paz y prosperidad a)  I y II               
c) Escipión 3) La consolidación del Senado como la b)  Solo II
d) Craso          principal institución política c)  Todas             
e) Marco Antonio 4)  El ocaso literario, cultural y artístico. d)  I y III
  5)  La consolidación del poder político de los e)  II y III
49.-La primera civilización en Italia fue plebeyos.  
desarrollada por los: (Prof. Gerson Sánchez) a) 2-4                  61.- De las siguientes afirmaciones: (Prof.
a) Etruscos  b) 1-2   Gerson Sánchez)
b) latinos     c) 1-3         I.  Teodosio dividió el imperio entre sus dos
c) Sabinos     d) 2-5         hijos.
d) Cartagineses    e) 3-4 II.  Diocleciano estableció la Tetrarquía
e) samnitas   III.  Rómulo Augústulo fue el último
  56.-  Es considerada la 1ra. Huelga de la emperador de Occidente.
50.-El principal jefe militar de los Historia:  (Prof. Gerson Sánchez) Son falsas:
cartagineses durante las Guerras Púnicas a) Edicto Perpetuo    a)  Solo IV           
fue: (Prof. Gerson Sánchez) b)  Edicto de Milán         b)  Solo II
a)  Aníbal    c) Monte Sacro                           c)  III y IV            
b)  Ediles     d)  Monte Alpino     d)  II y IV
c)  Cuestores        e) N.A e)  N.A.
d)  Pretores    
e)  Lictores. 57.-  Promovió la destrucción de 62.-  Durante su gobierno se produjo la
  Cartago: (Prof. Gerson Sánchez) erupción del Vesubio destruyendo ciudades
51.-Durante las Guerras Civiles las a)  Sila                  como Pompeya y Herculano: (Prof. Gerson
demandadas de los plebeyos fueron recogidas b)  Mario     Sánchez)
por el general (Prof. Gerson Sánchez) c)  Catón     a) Vespaciano               
a)  Sila                  d)  Pompeyo    b) Domiciano
b)  Mario     e)  Julio César c) Trajano            
c)  Craso       d) Adriano
d)  Pompeyo 58.-  Señale lo incorrecto sobre el Siglo de e) Tito
e)  Octavio Augusto: (Prof. Gerson Sánchez)  
  a)  Poesía: Virgilio 63.-  De las siguientes afirmaciones:
52.- Fue una consecuencia del fin de las b)  Historia: Julio César I.  El Edicto de Milán se da durante el
Guerras Púnicas ( 264 – 146 a.C.) (Prof. c)  Filosofía: Séneca       gobierno de Constantino XI
Gerson Sánchez) d)  Teatro: Plauto II.  El emperador Claudio conquistó las Islas
a)  Se abolió la esclavitud e)  Ciencias: Cicerón Británicas.
b)  Iberia dejó de  ser territorio Cartaginés   III. Tulio Hostilio, Servio Tulio y Tarquino “
c)  Cartago se apoderó de Cerdeña 59.-  Relacionar correctamente: (Prof. Gerson El Soberbio “ pertenecieron a la Dinastía
d)  Desapareció el latifundio Sánchez) Etrusca.
e)  Los plebeyos fueron esclavizados. I.  Dividió a la sociedad según su riqueza en IV.  Lucio Junio Bruto estableció la
  Centurias y Curias República en el año 509 a.c.
53.-Las Principales Guerras Civiles romanas II.  Se llevó a cabo la guerra de los tres V.  La organización municipal de las
republicanas enfrentaron a: (Prof. Gerson Horacios y los tres Curiacios. ciudades fue un aporte de los romanos.
Sánchez) III.  Construyó el Puerto de Ostia Son falsas:
1) Mario y Sila                  IV.  Estableció un gobierno despótico. a)  I, II y III         
2) Apio Claudio y Pirro 1.  Anco Marcio              b)  I, II y IV
3) Pompeyo y Julio César  2.  Servio Tulio c)  Solo III           
4) Octavio y Marco Antonio 3.  Tulio Hostilio             d)  I y III       
a) 1-4         b)  2-4       4.  Tarquino “ el Soberbio “ e)  IV y V
c) 1-3         d)  1-3-4     5.  Rómulo  
e) 1-2 a)  I2 – II3 – III5 – IV4  64.-  Emperador romano que promulgó “El
  b)  I2 -  II3 – III1 – IV4 Edicto Perpetuo “ (Prof. Gerson Sánchez)
54.- Fue el primer Emperador c)  I2 -  II1 – III3 – IV5  a)  Trajano           
Romano: (Prof. Gerson Sánchez) d)  I1 -  II2 – III3 – IV4 b)  Adriano
a) Augusto    e)  N.A. c)  Vespaciano               
b) Julio César                   d)  Marco Aurelio    
c) Tiberio     60.-  De las siguientes afirmaciones: e)  Cómodo
d) Claudio        I.  Antonio fue derrotado por Octavio en  
e) Marco Antonio Accio o Actium. 65.-  “  ...... “ en el año 211 dio la ley de la
  II.  Julio César tuvo un hijo con la reina ciudadanía para todos los romanos, es decir,
55.- El llamado “Siglo de Augusto” significó cleopatra: Cesarión. abarcaba también a los habitantes de los
para Roma: (Prof. Gerson Sánchez) III.  Pompeyo murió asesinado en Egipto. pueblos conquistados.
a) Nerva               III.  Dirigió la más grande rebelión contra 77. Se relacionan con Rómulo, excepto:
b) Teodosio roma. (Prof. Gerson Sánchez)
c) Heliogábalo                IV.  Fue asesinado por la tribu de los partos. a) Fundó Roma                      
d) Caracallla    a) Cayo Mario                 b) Raptó a las sabinas                      
e) Trajano b)  Sila c) Implantó el sistema monárquico
  c)  Craso               d) Creó el Senado                  
66.-  Historiador romano que escribió “ Vida d)  Espartaco e) Inició la conquista del Alba Longa
de los doce Césares “ a)  IA – IIB – IIIC – IVD  
a) Suetonio           b)  IB – IIA – IIIC - IVD 78. Son reyes de la dinastía Latina, excepto:
b) Lucano c)  IB – IIA – IIID – IVC  (Prof. Gerson Sánchez)
c) Plutarco            d)  IA – IIB – IIID - IVC a) Tarquino el Antiguo                      
d) Carbulón     e)  ID – IIB – IIIA – IVC b) Rómulo                  
e) Tito Livio   c) Numa Pompilio
  72.-  Relacione correctamente: (Prof. Gerson d) Tulio Hostilio                                 
67.- Séneca: Tratados sobre la Moral: (Prof. Sánchez) e) Anco Marcio
Gerson Sánchez) I.  “Sátiras “                     
a)  Cicerón:  Catilinarias II.  “Vida de los Doce Césares “ 79. Durante la Monarquía, la dinastía Latina
b)  Anfitrión:  Plauto III.  “Metamorfosis “      y    _________________ gobiernan en Roma.
c)  Virgilio:  Satiricón      IV:  “Geórgicas “ (Prof. Gerson Sánchez)
d)  Marco Tulio:  Meditaciones A.  Ovidio              a) Samnita                 
e)  Aristóteles:  Diálogos B.  Virgilio b) Merovingia             
  C.  Juvenal           c) Etrusca
68.-  Fue el enfrentamiento que puso fin a las D.  Suetonio d) Severa                   
disputas de poder en la segunda guerra civil.  a) IC – IID – IIIB - IVA e) Carolingia
Consolidó la figura de Julio César como líder b) IA – IID – IIIB - IVC  
de Roma: c) IC – IIA – IIID - IVB 80. Rey etrusco que realizó el primer censo
a)  Filipos              d) IC – IID – IIIA - IVB en Roma: (Prof. Gerson Sánchez)
b)  Accio e) ID – IIC – IIIA – IVB a) Tarquino el Antiguo          
c)  Farsalia              b) Servio Tulio           
d)  Rubicón 73. Los romanos se ubicaron en la: (Prof. c) Tarquino el Soberbio
e)  Benevento Gerson Sánchez) d) Rómulo                              
  a) Península Itálica                e) Remo
69.-  Realizó la segunda persecución contra b) Península Ibérica    
los cristianos en Roma: (Prof. Gerson c) Península Escandinava 81. Sacerdote sabino, crea el calendario de
Sánchez) d) Península Balcánica          doce meses y divide el día en fastos y
a)  Claudio            e) Península del Ática nefastos: (Prof. Gerson Sánchez)
b)  Nerón   a) Rómulo                              
c)  Calígula           74. Los romanos limitaron por el sur con: b) Numa Pompilio                  
d)  Tito         (Prof. Gerson Sánchez) c) Tarquino el Antiguo
e)  Domiciano a) Los Alpes                            d) Tarquino el Soberbio         
  b) El mar Mediterráneo          e) Anco Marcio
70.-  Señalar la alternativa correcta: c) El mar Jónico  
a)  El pretor era el magistrado que d) El mar Tirreno                    82. Abolida la Monarquía, en Roma inicia
administraba justicia. e) El mar Egeo la/el: (Prof. Gerson Sánchez)
b)  La Ley Licinia estableció la igualdad   a) Imperio                  
social. 75. Según la leyenda, Rómulo y Remo eran b) Periodo Clásico                  
c)  El Cuestor cobraba tributos y preparaba el hijos del dios: (Prof. Gerson Sánchez) c) República
presupuesto. a) Marte                      d) Triunvirato            
d)  La Ley Ogulnia establecía la igualdad b) Neptuno                 e) Periodo Oscuro
religiosa. c) Saturno 
e)  Los Libertos eran esclavos a quienes se d) Jano                                  
les había concedido el derecho a la e) Júpiter
ciudadanía.  
  76. Rómulo y Remo derrotaron a su tío
71.- Relaciona  correctamente (Prof. Gerson Amulio y restituyen el trono a su abuelo:
Sánchez)  (Prof. Gerson Sánchez)
I. Líder plebeyo que venció a Yugurta, rey de a) Eneas                    
Numidia. b) Procas                    
II.  Aristócrata que quitó el poder a los c) Fáustulo
Tribunos de la Plebe, suprimió las d) Númitor                 
distribuciones gratuitas de trigo. e) Anquises
 

También podría gustarte