0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas

Estudio Tema 2

Este documento discute los aspectos éticos de un estudio clínico en el que los investigadores no informaron a los pacientes que estaban participando en un experimento en lugar de recibir un tratamiento. Se concluye que los investigadores violaron los derechos de los pacientes al no exponer el verdadero propósito del estudio y que los modelos éticos actuales pueden usarse para juzgar estudios antiguos con el fin de salvaguardar los derechos humanos. También se determina que los investigadores deberían haber tenido la oportunidad de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas

Estudio Tema 2

Este documento discute los aspectos éticos de un estudio clínico en el que los investigadores no informaron a los pacientes que estaban participando en un experimento en lugar de recibir un tratamiento. Se concluye que los investigadores violaron los derechos de los pacientes al no exponer el verdadero propósito del estudio y que los modelos éticos actuales pueden usarse para juzgar estudios antiguos con el fin de salvaguardar los derechos humanos. También se determina que los investigadores deberían haber tenido la oportunidad de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

caso de estudio etica

¿estas de acuerdo con la justificación ética sobre la cual sustentaron los investigadores su decisión de no
informar a los pacientes que participaban en un experimento?

No estoy de acuerdo.

¿por qué?

Los investigadores no fueron éticos al no exponer el verdadero fin de la "terapia innovadora" más allá del
hecho que se les expidieron a los pacientes de los posibles riesgos y beneficios de dicha terapia.

¿han sufrido algún daño los pacientes al no ser informados de que participaban en un experimento o
estudio?

Si. una violación a los derechos humanos por no brindar la información total de tal práctica, más allá de
el pensamiento cultural a la medicina en ese continente, se debió exponer en todo momento los fines
para llevar a cabo dicho estudio con pleno consentimiento de los pacientes.

¿es adecuado emplear modelos éticos vigentes para juzgar un estudio que comenzó hace muchos años?
Si, es para resguardar en todo momento los derechos humanos, y un comité de ética especializado sabrá
decidir si continúa o no dicho estudio.

¿deberia haber salido ala luz un articulo que la crítica hallaría poco ético?
Si, para evidenciar a dicha institución de haber realizado de manera incorrecta su investigación y si
habría que proceder de otra manera en contra de ella, y por otra para saber los resultados de dicho
experimento.

¿en que casos el valor científico de un estudio basta para justificar su publicación a pesar de las
violaciones éticas que se hallan cometido durante el mismo?

En ningún caso es permisible dicha práctica, el fin no justifica los medios, en todo momento se debe ser
claro con lo que se está por realizar.
¿se debería haber ofrecido a los autores la oportunidad de replicar al editorial?

Si, derecho a replicar lo comentado, dar más contexto a lo realizado.

¿el editor de la publicación especializada mostró un enfoque ético al publicar el editorial sobre un
estudio, sin informar a los investigadores que lo llevaron a cabo?

No, por que los investigadores no fueron enterados, y su investigación tal vez fue descontextualizada por
la crítica ética, pero podría servir a futuras investigaciones con los lineamientos correctos, resguardando
de principio a fin el derecho a la información y saber que estás siendo parte de un estudio ya con o sin
precedentes.

También podría gustarte