6EP Matematicas
6EP Matematicas
de verano 2019
Nombre y apellidos:
Curso: Grupo:
6º Ed. Primaria
Matemáticas
1 Calcula el área de estos paralelogramos aplicando sus fórmulas. Dibújalos y
recuadra el resultado final.
-2-
3 Un terreno rectangular de 60 metros de largo por 40 metros de ancho, se quiere
rodear en todo su perímetro con una valla y cubrir el suelo con un plástico. ¿Qué
longitud tendrá la valla? ¿Qué superficie cubrirá el plástico?
6 Un polígono regular tiene una superficie de 136,5 cm2 y su apotema mide 6,5
cm. ¿Cuál es su perímetro?
7 La rueda de una bicicleta ha dado 300 vueltas para recorrer 471 metros. ¿Cuál es
la medida del diámetro de la rueda?
-3-
8 Calcula el perímetro y el área de esta figura. Aplica las fórmulas
correspondientes, y recuadra el resultado final.
9 Calcula la superficie de una corona circular cuyo diámetro del círculo mayor
mide 15 cm y cuyo diámetro del círculo menor mide 8 cm.
-4-
12 Expresa las medidas de estos ángulos:
 : 23º 45´30”
Ê : 45712 “
a) En segundos. b) En grados, minutos y segundos.
a) 39° 30' + 40° 55' = b) 47° 30' 20'' + 22° 39' 40'' =
a) 37° 21' − 14° 47 ' = b) 136° 50' 23'' − 75° 35' 58'' =
Â=
-5-
17 Calcula el valor del ángulo desconocido en cada uno de estos cuadriláteros:
Â= B=
1000 m m m 1 0,1 m m m
b) (8 km 6 hm 3 dam 5 m) : 5 =
-6-
21 Un atleta lleva recorridos 8 km 3 hm de una prueba de 10.000 m. ¿Qué distancia
le queda por recorrer?
a) 3 hm2 5 dam2 =
b) 6 km2 2 dam2 =
c) 8 hm2 15 m2 =
d) 23 hm2 13 dam2 =
-7-
27 Subraya las frases que sean verdaderas.
N.º DE MACETAS 1 2 3 4 6
PRECIO (€) 3 15
TIEMPO (h) 1 2 5 8 10
LONGITUD (km) 20 60
29 Paula y Mario han utilizado 12 metros de cuerda para hacer 4 combas. ¿Cuántos
metros necesitarán para hacer 7 combas?
N.º DE COMBAS 4 1 7
LONGITUD (m) 12
-8-
31 Completa.
66 17 8
a) = b) = c) =
100 25 20
-9-
36 Completa la tabla.
1 1 1 1 1 1
+ + + + +
8 8 8 8 8 8
3 3 3 3
+ + +
10 10 10 10
3
×7
4
1 3
37 Representa en estos rectángulos la suma + .
2 8
38 Calcula.
3 1
a) − =
5 4
1
b) 5 + =
3
5
c) −1 =
4
- 10 -
39 Resuelve y simplifica.
3 3 1
a) − + =
2 4 2
5 2 1
b) − − =
6 3 2
c) 1 + ⋅ 3 − 1 − ⋅ 3 =
1 1
2 5
1 1
40 En una fiesta de cumpleaños, Mari Luz tomó de la tarta; Emma, , y Marisa,
8 4
1
. Calcula cuánta tarta se han comido entre las tres y qué cantidad han dejado
2
para Leo.
- 11 -
41 Completa la tabla.
2 3 5
× 2
5 4 6
2 4
3 15
1
4
3
42 ¿Cuántos litros de refresco son necesarios para llenar ocho botellas de tres
cuartos de litro? ¿Y doce botellas?
3 5 9 9
a) : = b) 1: = c) : 3=
2 4 30 10
1
44 ¿Cuántos paquetes de de kilo se pueden hacer con seis kilos de café?
8
- 12 -
45 El numerador de una fracción es cinco, y el denominador, ocho.
a) Escríbela con cifras y con letras.
EXPRESIÓN
FRACCIÓN
DECIMAL
0,25
3
8
4
5
23
10
1,25
47 La longitud del río Villacortilla es de 120 km. En las dos quintas partes de su re-
corrido se puede practicar piragüismo. ¿En cuántos kilómetros se puede practicar
piragüismo?
- 13 -
48 Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes:
3 9
a) y →
8 24
2 4
b) y →
3 5
1 4
c) y →
2 5
3 4
a) = = = b) = = =
5 6
a) 64 = 120 750
b) = c) =
100 180 1000
- 14 -
52 Emma, Pura y Angelines han recibido la misma cantidad de bombones.
3 5 7
Emma se ha comido de su caja; Pura, de la suya, y Angelines, de la
4 6 12
suya. ¿A quién le quedan menos bombones?
35, 2 7, 28
×4,7 ×3, 4
- 15 -
57 Calcula el cociente exacto.
a) 18 9 3 5 b) 17, 1 7, 5
a) 34 : 10 = d) 12,7 : 10 =
60 ¿Cuántos litros de refresco se necesitan para llenar 100 botes de 0,33 litros de
capacidad?
- 16 -
61 El encargado de mantenimiento de un edificio ha necesitado los siguientes
materiales para realizar su trabajo:
- 17 -
64 Observa la tabla y contesta.
ESTOCOLMO +2 −4
¿Y más calor?
GINEBRA + 13 + 11
MOSCÚ +7 −3
ROMA + 18 +7
A→ B→
C→ D→
- 18 -
67 Escribe todos los números que faltan:
68 Opera.
69 Completa:
+2 −3 +1 −1 −2
+3 0 −5
−5
−1
70 Pitágoras nació en el año 570 a.C. y murió en el año 501 a.C. ¿Cuántos años
vivió?
- 19 -