Foro Tematico
Foro Tematico
22-10-2022
a. ¿Cuáles son las etapas para la construcción del Diagrama de Pareto y
cuál es su principal utilidad?
1. Investigar cuál es el problema, recolecta los datos y selecciona los que se
analizarán.
7. Trazar una curva que una los puntos con el fin de representar el total de cada grupo.
8. Poner al diagrama los datos correspondientes: título, fecha, período que abarca, la
fuente de información, etc.
9. Analizar la gráfica y establece cuáles son los puntos vitales y que necesitan ser atendidos con
prioridad.
(question.pro, 2022)
b. ¿Cuáles considera son las herramientas de calidad que más utilizaría de
acuerdo con su carrera de formación? Justifique su respuesta.
Emburse Captio, la plataforma líder para la gestión inteligente de los gastos de empleados
Realizar una preselección de las que pensemos que mejor se adaptan a nuestros objetivos
y necesidades.
Diagrama causa-efecto
Diagrama de Pareto
Fue ideada en el año 1938 por Alex Faickney Osbon y busca sacar el máximo provecho de
la interacción entre varios individuos mediante reuniones de carácter relajado e informal
donde se trata de acumular ideas, a ser posible innovadoras y creativas, sobre un
determinado asunto para su valoración posterior.
Diagrama SIPOC
Cliente Customer. La persona que recibe el resultado del proceso. El objetivo es obtener la
satisfacción de este cliente.
Diagrama de flujo
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es una técnica muy conocida que consiste
en la representación gráfica del proceso de cualquier actividad. Se utiliza con asiduidad
para la mejora de procesos organizativos o industriales .
(TERUEL, 2021)
c. ¿Cuál es la secuencia para la construcción de un Diagrama de
Ishikawa? Para el análisis ¿este diagrama tiene alguna desventaja?
1. Define el problema.
2. Crea la espina de pescado.
3. Reunirse con el equipo y analizar las causas.
4. Haz subgrupos.
5. Destaca la causa principal.
6. Planifica la solución.
Nos permite también establecer prioridades, planificar tareas, por lo tanto, estas
herramientas de la calidad ayudan a conseguir mejores resultados y garantizan el
cumplimiento de los objetivos de la institución.