0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

CC Fisiopato

Este documento presenta los resultados de una consulta optométrica y oftalmológica de una paciente de 54 años con diabetes e hipertensión que reportó sensación de cuerpo extraño bajo su lente de contacto derecho. La evaluación encontró tinción mecánica en el borde de la lente debido a dormir con ella, y una abrasión en el ojo derecho. Se recomienda pulir levemente la lente o reemplazarla, reinstruir a la paciente sobre el cuidado de los lentes de contacto, y evitar dormir con ellos.

Cargado por

Viviana Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

CC Fisiopato

Este documento presenta los resultados de una consulta optométrica y oftalmológica de una paciente de 54 años con diabetes e hipertensión que reportó sensación de cuerpo extraño bajo su lente de contacto derecho. La evaluación encontró tinción mecánica en el borde de la lente debido a dormir con ella, y una abrasión en el ojo derecho. Se recomienda pulir levemente la lente o reemplazarla, reinstruir a la paciente sobre el cuidado de los lentes de contacto, y evitar dormir con ellos.

Cargado por

Viviana Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUTO POLITENICO NACIONAL

CENTRO INTERDICIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD SANTO


TOMÁS

LICENCIATURA EN OPTOMETRÍA

CDMX 18 de noviembre de 2022

Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana


Servicio de Lentes de Contacto
Dr. Sánchez
Px Femenino (Andrea García Hernández) de 54 años de edad con antecedentes
de diabetes mellitus tipo II e hipertensión con tiempo de evolución de 7 años, con
ultimo dato de glucosa de 177mg/dl y 142/90 mm Hg. Refiere en consulta
sensación de cuerpo extraño bajo la lente de ojo derecho , abrasiones al colocar y
quitarse los lentes de contacto en AO, duerme con ellos de 2 a 3 días a la
semana.
En la consulta optométrica se encuentra lo siguiente
AV sin Rx AV con Rx
OD 20/200 OD 20/15
OI 20/200 OI 20/15
AO 20/200 AO 20/13
CV
OD 20/100 OI 20/100
QUERATOMETRIAS
OD 40.50x 5°/ 45.75 x 85°
OI 40.00 x 180°/ 46.50 x 90°
RETINOSCOPIA
OD +3.50 = -7.00 x 180°
OI + 5.50 = -8.00 x 180°
AMBULATORIA
Permaneció igual
OD +2.50 = -7.00 x0°
OI +2.75 = -8.50 x 180°
-----
EN LA CONSULTA DE VALORACIÓN DE SALUD OCULAR
BIOMICROSCOPIA

Utilizando el biomicroscopio observamos las estructuras oculares y checamos el seguimiento de


la adaptación del lente de contacto rígido. Realizamos una exploración del polo anterior del ojo, de
fuera hacia dentro, observamos párpados, pestañas, conjuntiva. Observamos también la película
lagrimal, el humor acuoso y el cristalino. Podremos ver si hay alguna estructura dañada y si
presenta algún proceso patológico.

Empleando fluoresceína y el filtro azul cobalto del biomicroscopio. Evaluamos el fluorograma para
examinar la relación entre la lente de contacto y la superficie corneal. Se checa el movimiento de
la lente, el centrado de la lente y la calidad lagrimal

Se observa tinción mecánica con forma de arco al borde de la lente, esto es por la
adherencia, debido a dormir con este. Su adaptación se encuentra un poco
cerrada, por el cuerpo extraño deja un rastro tipo zigzag que nos muestra por
donde pasó sobre la superficie corneal a causa del parpadeo. Tiene una abrasión
en OD.
En esta alteración puede existir un desbridamiento epitelial, estos pueden
asociarse a perdida de queratocitos debido a un efecto directo.
OFTALMOSCOPIA
Empleando un oftalmoscopio directo observamos la retina, los vasos sanguíneos, la mácula y al
color de la retina de forma normal.

TONOMETRÍA
Medimos la presión intraocular, se realizó en ambos ojos empleando un tonómetro de schiotz, los
valores se encuentran normales 15 mm Hg .

GRID DE AMSLER

Dx de primera impresión patológico


Tinción mecánica
Tinción alérgica
Tinción metabólica
Hipoxia
Enrojecimiento conjuntival

Dx refractivo
AMX (Astigmatismo mixto) con la regla

Plan de tratamiento
Debido a los depósitos se recomienda pulir levemente la lente aunque es mejor
reemplazarlas cada 6 meses ya esto reducirá significativamente la incidencia de
adherencia.
Reinstruir a la px sobre las técnicas de inserción y retirado de la lente.
Utilizar lentes de descanso y evitar dormir con el lente de contacto.
MARTINEZ SEVERINO VIVIANA
5574258437
AV. DE LOS AMESTROS S/N CASI ESQUINA CON CALZADA DE LOS GALLOS C.P.02080

También podría gustarte