0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas11 páginas

Procedimiento de Trabajo Seguro: PTS Instalación de Canalizacion Emt CÓDIGO: PTS-03-2020

Este documento describe el procedimiento para la instalación de canalizaciones eléctricas EMT. Establece las responsabilidades del supervisor y los trabajadores, y describe el proceso paso a paso, incluyendo inspeccionar el área, instalar soportes, unir cañerías con coplas, verificar la separación correcta de soportes, y documentar cambios. También lista los equipos de protección personal, materiales e herramientas requeridos.

Cargado por

diama01
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas11 páginas

Procedimiento de Trabajo Seguro: PTS Instalación de Canalizacion Emt CÓDIGO: PTS-03-2020

Este documento describe el procedimiento para la instalación de canalizaciones eléctricas EMT. Establece las responsabilidades del supervisor y los trabajadores, y describe el proceso paso a paso, incluyendo inspeccionar el área, instalar soportes, unir cañerías con coplas, verificar la separación correcta de soportes, y documentar cambios. También lista los equipos de protección personal, materiales e herramientas requeridos.

Cargado por

diama01
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 11

PTS

CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

Procedimiento de Trabajo
Seguro

Instalación de Canalización
Tubería EMT

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020

4 15-11-2020 Javier Báez Claudio Pérez Marcelo Díaz


Elaborado Revisado Aprobado
Revisión Fecha
PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

1. OBJETIVO
El propósito de este procedimiento, es establecer las responsabilidades y secuencia de
actividades para la instalación de canalizaciones eléctricas de fuerza, alumbrado y corrientes
débiles en acero galvanizado, así también garantizar la calidad del trabajo y seguridad de los
trabajadores.

2. ALCANCE
El procedimiento deberá ser aplica para todo el personal involucrado de SEC LTDA., que se
encuentren ejecutando estas tareas, a fin de que cada uno de los trabajadores, se comprometa
y cuente con el conocimiento apropiado para minimizar de esta manera los riesgos asociados en
dichas tareas.

3. RESPONSABILIDADES
Supervisor de obra: Es responsabilidad del supervisor velar primero que todo por la integridad
física de sus trabajadores, en dar instrucciones a su personal respecto al procedimientos de
trabajos, charlas de seguridad, riesgos operacionales y el total control de los mismos, por el
correcto uso y cuidado de los materiales, equipos, herramientas e instalaciones de donde se esté
ejecutando el trabajo, por el buen desarrollo de las tareas planificadas y el eficiente cumplimiento
y término de los trabajos.

Trabajadores: Las personas deben estar aptas para efectuar trabajos de este tipo, el control de
esta situación es de responsabilidad del Supervisor directo y del Asesor en Prevención de
Riesgos. Las personas deben cumplir fielmente los procedimientos de trabajo y obedecer la línea
de mando. Realizar un trabajo con calidad y acorde a las expectativas de sus superiores.

APR: Es responsabilidad del Asesor, velar por el fiel cumplimiento de la normativa vigente en el
Control del Riesgo Operacional, realizar observaciones, inspecciones, charlas e instrucciones a
los trabajadores y Supervisor. Y si la situación lo amerita detener los trabajos para realizar
observaciones, instrucciones y medidas disciplinarias, respecto a situaciones anómalas.
PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

4. REFERENCIAS LEGALES

a) Artículo 21° del DS N° 40

b) Artículo 68° de la Ley 16.744

c) Artículos 184 y 210 del Código del Trabajo

d) Artículo 26 del DS N° 72

e) Artículo 53 del DS N° 594

f) Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto de Covid-19/


Ministerio De Salud

g) Protocolo de manejo y Prevención ante Covid-19 en Sector Construcción / Ministerio


de Economía, Fomento y Turismo / 16 De abril de 2020

h) Protocolo De Acciones Preventivas Para Covid-19 / CCHC

i) Protocolo De Contactos De Casos Covid-19 / Ministerio De Salud

j) Medidas Sanitarias Que Indica Por Brote De Covid-19, 07 de junio 2020


PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

5. PROCEDIMIENTO
4.1 El supervisor deberá realizar una inspección al lugar de trabajo de forma previa al inicio
de la jornada, así mismo se dará inicio a la AST, para así dar cumplimiento a las disposiciones y
medidas de prevención de riesgos y medio ambiente.

Ante cualquier imprevisto esto se dará aviso y se notificara en el libro de obra.

Descripción de la actividad
4.2 El supervisor en conjunto con el trabajador y antes de comenzar los trabajos, revisara
especificaciones técnicas del proyecto en este caso correspondientes a canalizaciones a la vista.

4.3. El trabajador debe tener en cuenta, que No se permitirán más de dos curvas de 90° entre
cajas o accesorios, en el recorrido de un ducto único, la suma de las curvas entre dos cajas debe
ser menor o igual a 180° de acuerdo a lo indicado en las NCh -4/2003.

4.4. El supervisor en conjunto con el trabajador es responsable de definir e instalar la


suportación estandarizada en proyecto. Para ello el colaborador contara con los elementos de
protección persona.

4.5. El trasporte de paquetes de EMT se realizará aplicando las recomendaciones de manejo


manual de carga, primero flexionando las rodillas, mantener espalda recta, mantener la carga lo
más cerca del pecho siempre se debe solicitar ayuda a un colaborador. Circular por zonas
habilitadas y que se encuentren despejadas.

4.6. Salvo indicación contraria a proyecto, las curvas en terreno se harán con curvadoras
adecuadas. Se deberá tener especial cuidado de respetar todos los radios mínimos exigidos por
la SEC, en todo caso no se permitirán curvas con radios interiores menores a 10 veces el diámetro
del ducto. Las curvas terminadas deberán presentar una superficie pareja libre de hendiduras.

4.7. El supervisor, en conjunto con el trabajador verificará que las cañerías, tuberías se unan,
mediante coplas, atornilladas. El uso de guantes de seguridad es obligatorio, el colaborador en
caso de utilizar herramientas electicas para el apreté de las coplas deberá mantener capacitación
de herramientas eléctricas

4.8. El supervisor en conjunto con el trabajador verificará que la tubería EMT a la vista deban
disponerse en forma ordenada, en paralelo a las estructuras o derivarse en ángulos recto. Las
llegadas a cajas o tableros deben ser verticales u horizontales y se curvarán cuando corresponda,
para darles una presentación adecuada.

4.9. Las pasadas en muros, tabiques o lozas que se generen para la continuidad de las
canalizaciones deberán ser tapadas con materiales anti inflamables, los cuales deben ser
ejecutados por la empresa constructora.
PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

4.10. Los ductos se fijarán con abrazaderas de acero electro galvanizado tipo estándar Caddy.

4.11. El trabajador para ejecutar un correcto montaje debe tener en consideración la adecuada
separación de la suportación para los ductos, (abrazaderas o trapecios) instalados y fijados a la
distancia fijada por la NCh-4/2003. La separación máxima de los soportes de ductos y cajas será
la siguiente:

• Caja derivación o paso una separación de 0.30 m


• 5/8” de diámetro a una separación de 1.5 m
• 3/4” de diámetro a una separación de 1.5 m
• 1” de diámetro a una separación de 1.5 m
• 1 ½” de diámetro a una separación de 2.0 m
• Grupos de ductos a una separación de 1 a 1.5 m

Sin embargo, en los remates de éstos en gabinetes, equipos u otros similares, el soporte no podrá
quedar a una distancia mayor de 0.9 m del elemento.

4.12. Se usarán ductos flexibles PP auto extinguible para uso eléctrico, de color gris oscuro,
fabricados en material libre de halógenos, para canalizar interconexión entre las cajas de
alimentación a los diferentes circuitos y las EPC, según corresponda. La longitud de este ducto
debe ser la indicada o recomendada en los esquemas de montaje. La unión del ducto flexible al
ducto metálico y alas EPC será mediante conectores adecuados al requerimiento.

4.13. Una vez realizado el trabajo, el trabajador se preocupará de la limpieza del sector
ocupado.

4.14. En el montaje de canalizaciones eléctricas el supervisor es responsable de documentar


todas aquellas modificaciones que se hayan realizado por interferencias. Los datos obtenidos se
transcribirán a planos As-Built.
PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

6. LISTADO DE EPP – MATERIALES - HERRAMIENTAS

6.1. EPP Obligatorios

5.1.1 Calzado de Seguridad


5.1.2 Casco
5.1.3 Chaleco Reflectante
5.1.4 Guantes de Cuero
5.1.5 Antiparras
5.1.6 Barbiquejo

6.2. EPP Por Tareas Especificas

5.2.1 Arnés de Seguridad


5.2.2 Cuerda de Vida
5.2.3 Línea de Vida
5.2.4 Tapones o Fonos Auditivos
5.2.5 Mascarilla facial

6.3 Materiales

6.3.1 Caja de distribución


6.3.2 Cañerías EMT
6.3.3 Coplas
6.3.4 Terminales
6.3.5 Abrazaderas Caddy
6.3.6 Tornillos auto perforantes

6.4 Herramientas:
6.4.1 Alicate.
6.4.2 Atornilladores.
6.4.3 Huincha de Medir
6.4.4 Taladro inalámbrico
6.4.5 Taladro mecánico eléctrico.
6.4.6 Marco de Sierra con protección
6.4.7 Brocas
6.4.8 Escuadra
6.4.9 Limatón
6.4.10 Sierra Copa
6.4.11 Curvadora manual
PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

7 RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL


ACTIVIDAD RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
Traslado de  Caídas al  Realizar el transporte de los materiales siempre con
materiales mismo nivel. ayuda, estos mantienen un gran volumen.
paquetes de  Golpes.  Manejo de carga en forma correcta: Inspeccionar la
EMT.  Sobreesfuer carga, flexionar rodillas, mantener espalda recta,
zos. posicionar la carga a nivel del codo y lo más cerca del
 Atrapamient pecho, girar con los pies y no con torcer la espalda.
o.  Uso de guantes de cuero/descarne obligatorio, zapatos
de seguridad bien abrochados, transitar por zonas
habilitas y con precaución respetando las maniobras o
faenas debe estar libre de obstáculos y expeditos.
 Cuando traslade materiales ubique sus manos fuera de
lugares con puntos de atrapamiento.
 Al momento de manipular materiales fuera de la obra
mantener bloqueador solar, ropa de trabajo maga larga,
cubre nuca y lentes con filtro UV.
 Mantener en todo momento el área de trabajo limpia y
ordenada. Cada elemento cortado debe ubicarse en
forma ordenada donde no obstaculice el tránsito.
Corte de EMT  Cortes.  Uso obligatorio de antiparras, tapón auditivo para
 Proyección atenuar ruido ambiental, guantes.
de  Mesón de trabajo con prensa para fijar los materiales y
partículas. evitar su desplazamiento al momento del corte. El
 Ruido. material cortado no debe caer directamente al suelo.
 Golpes.  No debe realizar corte hacia alguna parte del cuerpo.
 Atrapamient  Los materiales cortados se deben mantener a nivel de
o. suelo ordenados de acuerdo a su tipo y medida.
 Contacto  Mantener en todo momento el área de trabajo limpia y
con ordenada. Cada elemento cortado debe ubicarse en
electricidad. forma ordenada donde no obstaculice el tránsito.
 Caída al
mismo nivel.

Perforación de 4  Golpes.  Uso de elementos de protección personal básicos más


cm en losa, uso  Proyección mascarilla facial doble vía con filtro p100.
de taladro y/o de  Uso de arnés de seguridad con doble cabo de vida al
Taladro Percutor Partículas. momento de trabajar por sobre 1.50 metros o estar
 Silicosis. próximo a vanos o shaft. (2 metros).
 Caída a  Postura de trabajo correcta el talador no se debe ubicar
distinto nivel inmediatamente abajo del rostro se debe formar un
ángulo de 90 grados en el codo para evitar el contacto
directo con el material de la losa.
PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

Montaje de  Cortes.  Uso de elementos de protección personal básicos


EMT,  Golpe. (casco, antipara, tapón auditivo en caso de ruido
manipulación de  Caída a ambiental, guantes y zapatos de seguridad).
coplas, cajas, distinto Nivel  Uso de arnés de seguridad con doble cabo de vida al
abrazaderas y momento de trabajar por sobre 1.80 metros o estar
terminal EMT. próximo a vanos o shaft. (2 metros).
Exposición en  Contagio  Lavado frecuente de manos.
general a Covid-  Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo
agente Covid-19 19(Corona desechable.
Virus)  Mantener distancia social de un metro como mínimo.
 Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz y la boca.
 No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
 Evitar saludar con la mano o dar besos.
 Mantener ambientes limpios y ventilados.
 Estar alerta a los síntomas del COVI D-19:
fiebre sobre 37,8°; tos, dificultad respiratoria, dolor de
garganta, dolor muscular, dolor de cabeza. (*) En caso
de dificultad respiratoria acudir a un servicio de
urgencia, de lo contrario llamar a SALUD RESPONDE
Exposición en el  Contagio  Mantener ambientes limpios y ventilados.
lugar de Covid-19  La limpieza y desinfecci6n de los lugares de trabajo,
trabajo a agente (Corona deberá realizarse de acuerdo con las orientaciones
Covid-19 Virus) para el proceso de limpieza y desinfección de espacios
de uso público y lugares de trabajo indicadas en el
"Protocolo de Limpieza y Desinfección de Ambientes -
Covid-19" del Ministerio de Salud. (La empresa debe
incluirlo detallado).
 Las superficies y los objetos deben limpiarse
regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados,
casilleros, dispensadores de agua, entre otros.
 Realizar desinfección del medio de transporte (buses
de acercamiento, vehículos y/o camionetas) cada vez
que se realice traslado de trabajadores (as).
 Realizar limpieza y desinfección de casino y comedor
posterior al uso de estos.
 Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la
presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos
corporales.
 Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de
trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y
clientes
Exposición  Contagio  Facilitar las condiciones y los implementos necesarios
individual a Covid- para el lavado de manos frecuente con agua y jabón.
agente Covid-19 19(Corona  Disponer de solución de alcohol gel permanentemente
Virus) para el trabajador/trabajadora que no tiene acceso a
lavado de manos con agua y jabón de manera
frecuente.
 Mantener distancia social de 1 metro entre las personas
PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

 Cubrir la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo


desechable al toser y estornudar, no reutilizar este
último.
 Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos.
 Evitar contacto físico al saludar
 No compartir artículos de higiene personal, artículos de
alimentación con otras personas del lugar de trabajo.
Exposición a  Contagio  Promover las reuniones no presenciales mediante el
agente Covid- uso de medios electrónicos.
Covid-19, en 19(Corona  Si la reunión presencial no puede ser reemplazada por
reuniones en Virus) medios electrónicos:
lugar de trabajo Reducir el número de personas.
Organizarla de manera que los participantes estén al
menos a 1 metro de distancia entre sí.
Contar con acceso a lavado de manos o en su defecto,
solución de alcohol gel.
 Conservar los nombres, RUT y teléfonos de los
participantes de la reunión durante al menos 1 mes
 Limpiar el lugar donde se realizó la reunión
después de concretada
 Evitar disponer de alimentos y bebestibles durante la
reunión.
Exposición a  Contagio  Entregar las facilidades para que trabajadoras (es)
agente Covid- Covid-19 puedan desempeñar sus labores en forma remota
19, con relación (Corona (teletrabajo), considerando las funciones del cargo.
a la Virus)  Favorecer las actividades vía videoconferencia,
organización del llamadas telefónicas o correos electrónicos.
trabajo  Evitar aglomeraciones en actividades como:
reuniones, cursos, seminarios, mesas de trabajo.
 Promover que se mantenga distancia social
de al menos 1 metro entre trabajadores. Esto aplica
también en buses utilizados para el traslado, en
dormitorios de campamentos, casinos o comedores,
líneas de proceso, atención de público u otros.
 Establecer horarios laborales de ingreso y salida
diferidos, para evitar el use de transporte público en
horario punta.
 Establecer horarios diferidos de almuerzo para evitar
aglomeraciones, en caso de contar con casino o
comedor.
 Promover capacitaciones vía e-learning cuando sea
pertinente.
 Implementar las medidas preventivas y
recomendaciones publicadas en la página de
Ministerio de Salud
 https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus2019-
ncov/informe-tecnico
PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

DIFUNDIR PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

8 MEDIO AMBIENTE
Al termino de los trabajos, se realizará una supervisión para que sus trabajadores realicen un
completo aseo en el lugar de trabajo, verificando que no queden residuos sólidos, despuntes
metálicos u otros.

Listado de Trabajadores
Declaro estar en conocimiento de todos los puntos referidos en el procedimiento de trabajo seguro
y nos comprometemos acatar y cumplir todas las disposiciones establecidas, así como cualquier
otra disposición emanada por la empresa SEC LTDA.

Nombre Rut Fecha Cargo Firma

Instructor
Nombre Rut Fecha Cargo Firma
PTS
CÓDIGO: PTS-03-2020
INSTALACIÓN DE CANALIZACION EMT

OBRA: HABILITACION DE NUEVAS OFICINAS CLIENTE TECK FECHA: 24-10-2020

Test de Evaluación

Nombre del Trabajador:


Fecha:
Proyecto: TECK
Procedimiento: PTS INSTALACIÓN DE CANALIZACIONES
Verdadero o Falso:
1. ______Nos debemos preocupar solamente por la seguridad propia.
2. ______ Al término de los trabajos se debe realizar orden y aseo.
3. ______ Puedo trabajar sobre el andamio con arnés de seguridad de una cola.
4. ______ Para doblar la cañería EMT se debe hacer con curvadora manual.
5. ______ Para cortar la tubería EMT se debe hacer con sierra eléctrica.
6. ______ Para fijar la cañería EMT esta se debe fijar solamente con alambres.
Alternativas
8. Para colocar tornillos, que debo utilizar:
A) Martillo.
B) Alicate
C) Atornillador inalámbricos

9. Realizar AST, Tomar conocimiento del Procedimiento de Trabajo, Solicitar un Permiso de


Trabajo se considera:
A) No tan relevante.
B) Muy relevante.
C) Regular.

10. Para afianzar la tubería utilizamos:


A) Alambre.
B) Amarras Plásticas.
C) Abrazaderas Caddy.

También podría gustarte