Fabian Passalacqua Control5
Fabian Passalacqua Control5
Fabian Passalacqua Control5
SEMANA 5
X = edad f mc mc*f
20-25 1 23 23
25-30 3 28 84
30-35 2 33 66
173
promedio 28,83333333
el promedio de edad es de 29 años app
c) ¿Cuál es la cantidad de años de estudios promedio para quienes tienen a lo más 30 años?
Y = años de
estudio f valor*f
12 5 60
13 1 13
14 3 42
15 3 45
160
d) ¿Qué grupo de trabajadores presenta la edad más homogénea: los que tienen 12 años de estudio
o 15 años de estudio?
coef.
Variacion 0,27940028 27,9400279
2) En esa misma empresa del norte, a los trabajadores se les realizó una prueba para poder determinar el
orden jerárquico y así obtener un mejor sueldo, los datos son:
puntaje obtenido
n° de preguntas
1,0 - 3,0 3,0 - 5,0 5,0 - 7,0
20 - 25 5 15 16
25 - 30 23 12 15
30 - 35 19 5 7
puntaje obtenido
n° de preguntas
2 4 6
22,5 5 15 16 36
27,5 23 12 15 50
32,5 19 5 7 31
47 32 38 117
2 4 6
22,5 225 1350 2160
27,5 1265 1320 2475
32,5 1235 650 1365
2725 3320 6000 12045
desviacion X* desviacion
Y 6,3748137
covarianza -1,34
Al ser menor que cero la relación entre las variables es inversa por ende si una aumenta la otra disminuye
y asi viceversa.
coeficiente de
correlacion -0,21039405
Al ser menor que 0 en números negativos se podría ver como lineal con pendiente negativa .
3) Continuando con la empresa del norte, el departamento de bienestar está realizando estudios médicos,
por lo que consideró a 9 trabajadores, preguntándoles su estatura (cm) y peso (kg):
altur
a 164 157 190 161 174 172 169 179 166
peso 52 62 78 64 68 62 56 86 70
El jefe de RR.HH. plantea que a mayor altura, menor es el peso de los trabajadores, ¿usted está de
acuerdo? Justifique su respuesta.
Si ordenamos las cifras de menor a mayor por rango de altura nos podemos dar cuenta que la relación
que a mayor altura menor peso es falso ya que las medidas no mantiene una relación inversa por ende no
estaría de acuerdo según el jefe de rrhh .
fabian_passalacqua_control5.xlsx
CONCLUSIÓN
Terminando este trabajo pudimos darnos cuenta la importancia de calcular y como realizar ejercicios de
estadísticas bivariados, aunque hubo una dificultad al realizar los cálculos de covarianza y coeficiente de
correlación, se pudo lograr el objetivo, sumando más experiencia en estadística.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.
IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1
Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:
Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de
conservacion-y-gestion-de-especies/
Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario
de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667