Rock
Rock
GUÍA DE ESTUDIO Nº9 “EL ROCK”
Asignatura – Módulo Música
Docente Responsable David Cáceres Escobar
Correo electrónico del [email protected]
docente
Curso - Nivel Primer Año Medio
Unidad Unidad 2 “Lo que la música nos cuenta”
Objetivo O.A: 2 Comparar músicas con características diferentes
O.Clase: Distinguen elementos rítmicos y melódicos
en la música escuchada.
Instrucciones Una vez efectuada la lectura de la guía, y desarrolladas las
actividades solicitadas, el estudiante deberá reportar su trabajo
con las respuestas al correo electrónico del docente.
El rock and roll se origina entre 1920 y 1950, aunque existen elementos propios de este género en producciones de
rhythm and blues que datan incluso antes de los años 1920. En los orígenes del rock and roll se puede observar una
combinación de elementos: blues, boogie woogie, jazz y rhythm.. El rock, como la mayoría de las músicas populares del
siglo 20, nació de una confluencia de estilos, algunos muy diferentes entre sí. Estados Unidos fue el caldo de cultivo de
esta música que maravilló a los jóvenes a partir de los años 50, y que sigue siendo sinónimo de rebeldía y
experimentación. Los primeros en grabar una canción considerada estrictamente como rock and roll fueron Bill Halley y
sus Cometas.. El cine y estrellas como Elvis Presley popularizaron el rock and roll a nivel mundial, lo que llevó a una
revolución cultural y social, que movilizó a la juventud de todo el mundo.
Los pioneros del rock and roll fueron:
• Elvis Presley
• Jerry Lee Lewis
• Buddy Holly
• Eddie Cochran
• Little Richard
• Chuck Berry
Tipos de Rock :
tiempo 2 y 4 –de un total de 4 tiempos-, 3)Guitarra: Distorsionada y uso de acordes en posición cerrada, de 5ta 4) Voz:
Típicamente en registro agudo y con diferentes grados de distorsión llegando a tonos graves y guturales.
Instrucciones: 1) En base a la información presentada, escucha atentamente cada canción al menos 1 minuto. Fíjate en
los instrumentos utilizados, en sus características sonoras, en la voz, en el carácter de cada canción; es decir, ve
contrastando mentalmente con lo que ahora sabes del rock. Luego investiga el autor y año de producción de cada
canción: (esto último en negrita es la información que debes enviar al correo institucional del docente)
1. Bohemian Rhapsody
2. Highway to hell
3. Smoke on the water
4. Sweet Child of mine
5. Nothing else Matters
__________________________________________________________________________________________________