Practico Quimica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

QUÍMICA 3° año Bachillerato Diversificado (CA/CB – FM) PRÁCTICO N°1

Modelización de SUSTANCIAS ORGÁNICAS

Introducción
Los modelos moleculares permiten representar estructuras tridimensionales de
sustancias orgánicas y ayudan a comprender la disposición espacial de los átomos y los
enlaces entre ellos. En este práctico utilizaremos estos modelos para representar moléculas
de diferentes funciones químicas, revisando la nomenclatura propia de cada una. Además,
formularemos isómeros de diferentes tipos para consolidar este concepto tan importante.

 Actividades previas: ¡buscar!


1) ¿Qué es una función química? Menciona 3 ejemplos diferentes.
2) ¿A qué se le denomina grupo funcional? Menciona 3 ejemplos diferentes.
3) ¿A qué se le denomina isómero?
4) ¿Qué son los isómeros de cadena, los de posición y los de función?

 Actividad 1: Utilizando 4 modelos moleculares diferentes y siguiendo el ejemplo, completa cada cuadro:
Ejemplo:
Función química: cetona Grupo funcional: Nombre: propanona
C=O “carbonilo”
Fórmula semidesarrollada: O Fórmula zig-zag:
ll
H3C – C – CH3

Función química: Grupo funcional: Nombre:


M
O Fórmula semidesarrollada: Fórmula zig-zag:
D
E
L
O
“A”

Función química: Grupo funcional: Nombre:


M
Fórmula semidesarrollada: Fórmula zig-zag: O
D
E
L
O
“B”

Función química: Grupo funcional: Nombre:


M
O
Fórmula semidesarrollada: Fórmula zig-zag:
D
E
L
O
“C ”

1|Página
Función química: Grupo funcional: Nombre:
M
O
Fórmula semidesarrollada: Fórmula zig-zag:
D
E
L
O
“D”

 Actividad 2: Utilizando uno de los modelos anteriores a elección: formula, nombra y clasifica un isómero.
Modelo Tipo de isómero: Nombre:
utilizado:
Fórmula semidesarrollada: Fórmula zig-zag:

 Actividad 3:
a) Completa la tabla indicando a qué función química pertenece cada una de las 10 sustancias del cuadro.
b) Utilizando modelos moleculares, representa la estructura de un hidrocarburo, una función oxigenada y una
función nitrogenada del cuadro.

N° Nombre Función química N° Nombre Función química


1 metilpropeno 6 butanoato de etilo

2 2-metil-1-butanol 7 2,3,4-trimetil-2-hexeno

3 1-propanamina 8 4,4-dimetilpentanal
4 4-etil-2-hexino 9 3-etil-2-pentanona
5 Ácido-2-metilbutanoico 10 etoxipropano

 Actividad 4:
a) Identifica y señala los grupos funcionales de los compuestos de las imágenes.
b) Escribe el nombre IUPAC para la glicerina y la glucosa.

Glicerina

Nombre Glucosa
IUPAC:
Nombre
Ácido acetilsalicílico (Aspirina) IUPAC:

Ácido gamma-aminobutírico
Benzocaína (anestésico) (Neurotransmisor)

2|Página
 Actividad 5: Las proteínas se forman a partir de unidades estructurales llamadas aminoácidos, los cuales son
compuestos polifuncionales. A continuación se muestran tres aminoácidos junto con sus
nombres comunes, nómbralos según las reglas IUPAC.

Nombre común: Glicina Nombre común: Alanina Nombre común: Leucina


Nombre IUPAC: Nombre IUPAC: Nombre IUPAC:

 Actividad 6: Las sustancias orgánicas son parte de los medicamentos que consumimos a diario…
a) Busca el prospecto de un medicamento que tengas en tu casa y adjúntalo a este práctico.
b) Indica brevemente el uso del medicamento y su posología para adultos. ______________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

c) Busca en google la fórmula de 2 sustancias orgánicas que compongan al medicamento y para ambas:
• Representa su estructura semidesarrollada, zig-zag y su fórmula molecular.
• Señala y nombra los grupos funcionales que aparezcan en ambas moléculas.

3|Página

También podría gustarte