100% encontró este documento útil (1 voto)
354 vistas

Chico Xavier

chico_xavier

Cargado por

GALO JIMENEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
354 vistas

Chico Xavier

chico_xavier

Cargado por

GALO JIMENEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 232

CHICO XAVIER,El mensajero del amor

• ETEL SCHULTE 1
2 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 3

ETEL SCHULTE

CHICO XAVIER
El Mensajero del Amor

PRIMERA EDICIÓN

Se mide la fuerza de una idea por


la crítica que despierta.
Hegel
4 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

© Etel Schulte, 2004


e-mail: [email protected]

ISBN 987-43-7965-0

Realización de tapa: Griselda Barroso


Composición tipográfica: Cálamus • [email protected]

Queda heccho el depósito que marca la ley 11.723


Impreso y hecho en Argentina. Printed in Argentina.
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la tapa,
puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna
ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico,
de grabación o de fotocopia, sin permiso del editor.
Esta edición se terminó de imprimir en Buenos Aires, Argentina,
en agosto de 2004.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 5

Dedicatoria:

A mis Guías Espirituales, incansables Maestros


y maravillosos amigos.
A mis hijos Hernán, Federico y María de las Victorias Ducrey por
elegirme como madre en esta reencarnación.
A todos los que buscan el Camino, la Verdad y la Vida.
6 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

“Aprendamos a vivir bajo la ley del amor,


por las enseñanzas de Jesús. Fuera de este man-
dato, el mundo terreno retrata solamente el
combate y el cálculo de la soberbia, provenien-
te de la ceguera de la estrecha ciencia de los
hombres.”
Emmanuel
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 7

PRÓLOGO


GRATITUD..., que es una de las expresiones más bellas del amor,
es lo que se desprende de este libro, que sin duda, su autora ha escrito
con el corazón, utilizando un lenguaje simple pero emocionante para
contarnos algunos pasajes de la vida de este notable trabajador del
Cristo, que pasó por nuestra existencia dejándonos el “aroma de san-
tidad” que portaban los místicos de la antigüedad.
Hacía falta un libro así, escrito en lengua castellana, para que más
personas pudieran conocer la vida de renunciación y acción cristiana
que Francisco Cândido Xavier nos legó, como ejemplo de ser humano
y médium al servicio del bien, por el bien mismo.
Para aquellos que privamos de su amistad y que nos asombramos,
al mismo tiempo, con su paranormalidad, repasamos su vida inserta
en estas páginas, que es como volver a esos momentos que marcaron
nuestra propia vida, enriquecida ya, por la Doctrina de los Espíritus.
Nuestra gratitud, también, a su autora, porque supo rescatar, de
lo que podríamos llamar una biografía, enseñanzas tan vívidas y
ejemplificantes, que difícilmente, el lector atento podrá olvidar.
Por ello, nuestra gratitud...

Juan Antonio Durante


Vice-presidente de la CEA
8 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Casa donde nació Chico Xavier, el 2 de Abril de 1910.


A la izquierda, la casa de Eliseu Correia,
tío de José Flaviano Machado.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 9

INTRODUCCIÓN


Escribir sobre uno de los hombres más bondadosos que pisó el
planeta es, obviamente, una tarea muy difícil. Pienso que es igual a
pretender tocar las estrellas con la mano o acariciar el sol. Su imagen
parece hecha de material sutil, sus benditas manos, que tantos libros
psicografiaran, son palomas en busca de luz, su alma parece ilumina-
da directamente por el propio Padre. Hablar de Francisco Cândido
Xavier, Chico Xavier, como se lo llama cariñosamente, es un desafío
para cualquiera. Su obra y su vida están más allá de toda ponderación
pero, también, están colmados de tantos y maravillosos pequeños
momentos, maestros de vida, que vale el intento de hacerlo.
Él fue siempre un modelo de vida y un ejemplo de trabajo espiri-
tual. Su esfuerzo, cotidiano e incansable, para superar las dificultades
que la vida le ofrecía y para llevar el mensaje de amor del Espiritismo,
es sin duda, la gran lección que deberíamos aprender. Creo que sólo
cada muchos años el Mundo Espiritual manda espíritus de tanta luz al
planeta Tierra para ayudarnos a crecer como espíritus en proceso de
aprendizaje y evolución. Lamentablemente, muchas veces no sabe-
mos verlos ni apreciarlos.
En varias oportunidades intenté verlo personalmente pero no lo
logré.Tuve que conformarme con ver sus entrevistas por televisión y
sus videos, así como leer y estudiar sus maravillosas obras psicografiadas
(dictadas por espíritus desencarnados).
Cada minuto de su vida fue una lección de amor y tolerancia,
cada página psicografiada fue un maravilloso mensaje de lo Alto y
cada palabra suya era la vibración más pura de entrega a los ideales, a
quienes consagró su vida.
10 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Existen muchos libros escritos sobre este gran médium, este es


simplemente, un pequeño homenaje a ese gran hombre.
Con el correr de los años dicté varios cursos y seminarios sobre
sus obras, la mediumnidad, los pases sanadores, el cuerpo fluídico o
periespíritu, el agua fluidificada y las diferentes manifestaciones me-
diúmnicas o paranormales.
Cuando fui invitada, hace unos años, a dar una conferencia en
“La Fraternidad” (centro espírita de la ciudad de Buenos Aires), don-
de durante mucho tiempo dicté cursos y charlas espirituales, decidí
elegir este tema: la vida y obra de Chico Xavier, el apóstol moderno
del amor universal, el mensajero del amor.
El presidente del centro era, en esa época, el querido Antonio
Mello, quien está ahora en el mundo espiritual y a quien le mando mi
agradecimiento por toda la ayuda recibida.
Junté, en esa oportunidad, tanto material, en mi afán de preparar
la charla con exactitud y documentación, que, después de varios años,
encontré oportuno convertirlo en un pequeño libro para compartir
con los lectores, la hermosa experiencia de indagar su vida. Más fuerza
me dio aún saber que en la Argentina y en la mayoría de los países de
habla hispana esta figura es poco conocida, tal vez, por la diferencia
idiomática.
Este es mi simple aporte para traer a la luz de los pueblos hispáni-
cos la figura de nuesto querido Chico que representa para Brasil el
farol de la esperanza y del amor, la caridad y el desapego.
Deseo de corazón que su mensaje de amor, de la mano del Maes-
tro Jesús, llegue hasta cada uno de los lectores, modificándoles el espí-
ritu y haciéndoles proyectar una nueva y mejor manera de vivir.
Que Dios los bendiga,

Etel Schulte
Buenos Aires, mayo de 2004.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 11

Capítulo I

Infancia difícil

Francisco Cándido Xavier, Chico, como se lo llama cariñosamente,
nació en Pedro Leopoldo, una pequeña ciudad del interior del Estado
de Minas Gerais, en Brasil, el 2 de abril de 1910. (Chico es el diminu-
tivo de Francisco, en portugués. Equivale al Pancho del español).
Hijo de un obrero pobre y de una lavandera cristiana y modelo
de mujer, creció en una familia numerosa formada por los progenito-
res y ocho hermanos.
Desde los primeros años de su vida, la realidad existencial le mos-
tró el arduo camino de la lucha por la supervivencia y la elevación del
espíritu.
Chico Xavier era un niño larguilucho, de tez morena y cabellos
enrulados que se divertían jugando a las escondidas sobre la frente
ancha. Su sonrisa era triste como rosal sin flor y sus ojos, grandes y
oscuros, parecían querer descifrar los enigmas del mundo entero.
Nació y creció en esta ciudad minera, perdida entre las tantas
parecidas, lejanas del mundanal ruido de Rio de Janeiro o San Paulo,
los dragones pujantes de la civilización moderna.
Pedro Leopoldo era, en esa década de los comienzos del siglo XX,
una ciudad muy pequeña, de calles de tierra, árboles en flor, caminos
que se hacían intransitables durante las lluvias, casas coloridas
construídas al viejo estilo portugués y techos de rojo escarlata, con
tejas viejas cayendo lentamente con el paso de los años.
Las calles angostas, con veredas altas de adoquines para evitar la
lluvia, parecían senderos adivinos del porvenir.
En los días de verano, el calor hacía revivir la tierra de los cami-
12 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

nos, elevándola hasta las narices secas de los habitantes. La sombra


ansiada era providenciada por grandes y viejos árboles de palta, man-
go, mamón, bananeros y otros frutales de la zona.
El cielo se agrisaba con el caer de la tarde y teñía la escena de un
color incoloro, como la mayoría de sus habitantes. Seres simples, de
una vida simple, en una ciudad simple de interior.
La mayoría de las casas era de ladrillos de adobe mal acabado,
tejas que crujían al anochecer, llamando fantasmas que acudían a la
invitación, pisos de tierra apisonada o maderas alargadas y ventanas
que buscaban sin cesar el ángulo correcto de los noventa grados, sin
encontrarlo.
Obviamente, existían algunos afortunados que tenían mejores
casas, con patios floridos, guirnaldas en las entradas, rejas en la calle y
sabor a capital improvisada. No era el caso de la familia de Chico.
Su casa natal, como lo muestra una foto antigua, era de ladrillos
de adobe,dos ventanas al frente, tejas amontonadas en la lucha por
bajar y una puerta de maderas cruzadas, que daba acceso a un corre-
dor que permitía la entrada al interior y al fondo, donde siempre se
tenían algunas plantas de flores, hierbas, frutales y verduras, el infaltable
patio. El sol les daba la fuerza, la lluvia proporcionaba el prana y la
tierra roja las alimentaba con las entrañas mismas de la madre
Pachamama.
Tal vez, ninguno de sus habitantes podía sospechar que allí se
estaba gestando la semilla sagrada que llevaría el Espiritismo Cristiano
a la cumbre de su revelación, en la tierrra del Cruzeiro del Sur (Cruz
del Sur), promesa bíblica.
Parece un destino que se repite con frecuencia, desde la época
más antigua: nacer en un pesebre o en lugares pobres y perdidos en
tiempo y espacio. La mayoría de los hombres y mujeres importantes
de la Historia provienen de lugares apartados de la mal llamada “civi-
lización”. Tal vez exista un motivo esotérico, iniciático, que descono-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 13

cemos. Tal vez el desprendimiento de estas nobles almas empezaba ya


desde la misma cuna que los cobijó al nacer.
La vida de Chico, en los primeros años transcurría simple y monóto-
na como la de todo niño del interior. La preocupación mayor de los
miembros del grupo familiar era obtener la comida diaria y la salud pro-
tegida, como se podía. A pesar de tanta pobreza eran felices.
Su madre, Maria João de Deus era una dulce mujer que reunía a
sus hijos todas las noches, después de cenar, para rezar el rosario, re-
cordando las palabras de la Biblia: la familia que ora unida, pemanece
unida.
Así, todos juntos, de rodillas ante el Creador, agradecían por el
pan recibido y la salud mantenida, pensando que tenían hasta dema-
siado. Las almas dulces y sencillas son las únicas que parecen com-
prender el difícil desarrollo de la superación del “yo”, egoico y prima-
rio, y los únicos que practican el compartir el pan, aunque no lo ten-
gan, como verdaderos hermanos crísticos.
Desde pequeño, Chico se sintió diferente a sus hermanos y com-
pañeros de juegos. El decía que veía personas “muertas” que le decían
cosas y a veces, escuchaba voces que le dictaban palabras. Su mundo
parecía habitado por más personas que el común de la gente. Sentía,
veía y hablaba con seres de los dos planos: vivos y “muertos”.
Recordemos que la muerte no existe. Solamente cambiamos de
plano existencial.
Pueden ustedes imaginarse la preocupación y el miedo de los pa-
dres y vecinos ante un niño que escucha voces y ve imágenes de muer-
tos y habla con palabras de adulto. En esos tiempos un niño así sólo
tenía una explicación: estaba loco, tenía sus facultades mentales alte-
radas.
Varias veces pensaron en internarlo pero tampoco había demasia-
dos lugares para niños con esas características. El “problema” conti-
nuaría, porque, simplemente, Chico estaba presentando los primeros
14 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

síntomas de su fabulosa mediumnidad, o sea, sus facultades


paranormales que le permitían entrar en el otro mundo y conectarse
con otros planos de existencia.
Hoy, después de pasados más de noventa años de estos hechos,
nos parece más facil entenderlo porque, tanto desde la ciencia psicoló-
gica, como desde la física cuántica, podemos comprender, con más
claridad, los fenómenos del espíritu y la interrelación existente entre
los dos planos de existencia: el terrenal y el posterior a la muerte física
del cuerpo.
Ahora, que las fotos Kirlian comprobaron la existencia del cam-
po electromagnético alrededor de nuestro cuerpo físico o periespíritu,
que la física cuántica explica la interconexión entre observador y he-
cho a ser observado, la íntima unión entre visible e invisible, cuando
las modernas psicoterapias comprueban, con la regresión a vidas pasa-
das, la existencia de la reencarnación, ahora, cuando la famosa y mo-
derna ciencia, la Transcomunicación Instrumental, comprueba con
aparatos exactos y sofisticados, con computadores, programadores y
redes de Internet, que se logra fotografiar imágenes de escenarios del
más allá, ampliar y codificar seres conocidos, que están “muertos” pero
que siguen “vivos”, ahora, hoy, es más fácil entender qué le ocurría al
pequeño Chico, en la primera década del último siglo del segundo
milenio.
Apesar de esto aún hay mucha gente que no quiere creer lo inne-
gable: la supervivencia del alma, la reencarnación y la comunicación
con los espíritus desencarnados, hechos olvidados, pero comunes des-
de la época de la Biblia, que contiene decenas de ejemplos.
Una de las primeras anécdotas que se conocen de Chico y su
mediumnidad increíble ocurrió cuando él tenía sólo cuatro años. Sus
padres estaban conversando sobre una joven vecina que había sufrido
un aborto natural y que estaba en estado delicado.
Chico interrumpe la conversación para decir:
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 15

-“Ustedes no hay entendido. Lo que ocurrió es un problema de


anidación inadecuada del huevo, por eso la criatura adquirió una po-
sición ectópica, con el consecuente desastre.”
Los padres están más que asombrados y asustados. ¿De dónde
sacó esas palabras este niño de cuatro añós que aún no sabe leer ni
escribir? ¿Qué significa “anidar” y qué es “posición ectópica”?
Ubiquémonos en la época, el lugar y el medio socio-cultural del
momento para entender qué alarmante pudo resultar la terminología
médica descripta por este niño, aún analfabeto, sobre el proceso de
fecundación del huevo o feto principiante y su manera de adaptarse,
mal, a las paredes uterinas. Nadie entendería este fenómeno, a no ser
que se pensara que “alguien” hablaba por la boca de Chico. Obvia-
mente, impensable tal suposición para los padres de Chico.
Después de discutirlo con amigos y el cura del pueblo, deciden
olvidar el hecho porque de otro modo sería aún más serio. Un niño
que habla como un médico profesional, que ve y escucha voces veni-
das de la tierra de los muertos, sólo puede estar loco o poseído por el
demonio.
A los cinco años comienza su calvario. Su adorada madre muere,
y el padre, en pésima situación económica, se ve obligado a repartir
sus hijos entre familias amigas para poder continuar trabajando.
Chico va a vivir con su madrina, la señora Rita de Cassia, mujer
cruel y déspota, revestida del falso manto de los caritativos y religio-
sos.
Chico, en sus recuerdos de la niñez, jamás la criticó ni contó
detalles sobre esta etapa. Las cosas que llegaron hasta nosotros son
producto de comentarios de amigos, vecinos y hermanos del niño. La
gradeza del alma de Chico Xavier no dejó ningún agujerito. Jamás, a
lo largo de su difícil vida se quejaría de algo. Tal vez, solamente, lloró
la soledad de muchos momentos de angustia, enfermedad y críticas
severas, porque a pesar de todo era, naturalmente, un ser encarnado,
16 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

con los defectos y necesidades básicas de toda alma viviente en un


cuerpo de carne, expuesta al dolor y la angustia.
Su madrina, no sólo lo maltrata físicamente, como era bastante
común en la época, sino que lo tortura mentalmente, con actitudes y
palabras siempre negativas. Tal vez, hoy podríamos decir que era una
trastornada psíquica o una psicópata en potencia o una castradora
empedernida, frustrada y estéril como la arena del desierto. Una po-
bre mujer sin hombre y sin hijos propios, viviendo en un pueblo pe-
queño, como aquellas a quien Federico García Lorca tan bien descri-
bía en sus magistrales obras de teatro: Yerma, Doña Rosita y todas las
otras, mujeres secas, de vientre estéril y corazón endurecido por la
arena de los caminos y las rosas sin florecer. Mujer árida que sólo
puede sufrir y hacer sufrir porque no conoce el goce del amor y del
placer. Alma torturada, enjaulada en su propia psiquis, destilando ve-
neno por no conocer el néctar de los dioses.
En los pocos momentos libres que tenía, Chico, después de ayudar
en los quehaceres domésticos y diferentes tareas que su madrina se encar-
gaba de inventarle, se refugiaba en la huerta familiar, atrás de la casa.
Allí entre las verduras, hortalizas y árboles frutales, que crecían
con la fuerza nueva de la tierra fértil, lloraba tristemente su suerte. No
dejaba de pensar en su madre desaparecida y la llamaba desde el fondo
del corazón de niño sensible y abandonado. Su corazón estaba gris
como el cielo antes de la lluvia, apretado como gorrión al borde del
nido y vacío como barriga de pobre.
Un día ella se le aparece, a los pies de un bananero y le habla con
tanta claridad que se lleva un susto. ¿Será que volvió para quedarse?
¿Es realmente una aparición o un ser de carne y hueso? ¿Podría llevar-
lo con ella a ese otro mundo maravilloso, donde vivía?
La madre le habla con mucha dulzura. Es ella, pero sin cuerpo
físico y no lo puede llevar, porque él tiene una importante misión que
cumplir, en años futuros, en esta tierra, según sus palabras.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 17

Chico le cuenta lo que está pasando, los castigos físicos de la


madrina, la tortura mental que le provoca y la soledad enorme que
siente, en esa casa extraña, con esa vida de niño abandonado.
La madre sonriendo le dice que debe confiar en Jesús, tener pa-
ciencia, aceptar las dificultades de la vida y sobretodo, aprender a vivir
cada experiencia como una enseñanza que le viene desde lo Alto.
Chico acepta el compromiso, entre lágrimas y sudores y la imágen
desaparece, desvanecida en el aire.
Es muy difícil para un niño de sólo cinco años entender la mente
trastornada de la madrina solterona, los castigos corporales violentos,
a los que es sometido con ramas de membrillo y tenedores viejos y
puntiagudos y la voz de su madre, pidiéndole paciencia, amor y apren-
dizaje de Jesús.
Los encuentros se repiten con bastante frecuencia. Esta es la úni-
ca hora de consuelo y amor que el pobre niño tiene en estos dos años
que duró la convivencia con la nefasta mujer, retrato de la tierra seca
de Garcia Lorca.
Al principio contaba que hablaba con su madre muerta y que la
veía con toda claridad. Cuando comprendió que este hecho le traía
muchos inconvenientes, desde amenazas de internarlo en un psiquiá-
trico, hasta palizas homéricas, aún mayores que las habituales, empe-
zó a esconder estos encuentros con su madre adorada. Era su secreto.
En cada nuevo encuentro, ella lo insitaba a esperar con paciencia
el futuro, a perdonar a su madrina, a no guardar rencor, que es el
veneno del alma y a seguir fiel al Maestro, como único camino perso-
nal de elevación.
Chico, dócil de naturaleza y bondadoso de corazón, aceptaba la
orientación materna y practicaba el perdón más dificil de perdonar, el
de la infancia solitaria y maltratada.
Un día ocurrió otro hecho que lo marcó fuertemente y del cual
jamás se pudo olvidar.
18 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Su madrina, Doña Rita, tenía otro ahijado, llamado Moacir, vi-


viendo con ella. Este niño apareció un día con una llaga pustulenta en
una pierna. Después de no encontrar solución con el médico pueble-
rino ni en la farmacia, que hacía las veces de paraíso de la salud, la
madrina decide consultar una curandera del pueblo, muy famosa por
sus sanaciones milagrosas.
La curandera, mirando la herida llagosa y asquerosa, después de
hacer algunos intentos de cura, le dice que existe una única solución:
otro niño, de edad similar, tendrá que lamerle la herida durante tres
viernes seguidos porque sólo así cicatrizará.
No necesitamos mucha fantasía para imaginarnos el horror que
sintió Chico cuando deduce, rápidamente, que el destinatario del tre-
mendo trabajo de lamer la herida de Moacir, será él.
Desconcertado y asustado, corre a refugiarse en la huerta, sollo-
zando su miedo y su asco. La madre aparece y le explica que la actitud
de lamer no cicatrizará la herida, obviamente, porque no es remedio,
pero su obediencia tranquilizará a su madrina, serenándola y tal vez,
abrirá alguna brecha en su corazón endurecido. Es una oportunidad,
como la lluvia lo es para la tierra seca.
Chico continúa llorando de pánico y asco ante la empresa a eje-
cutar. La imagen de la llaga pustulenta en la pierna de su compañero
de cautiverio lo horroriza. El solo pensamiento lo hace vomitar.
Dulcemente, la madre continúa explicando que si él hace su par-
te, ella y los amigos del Mundo Espiritual, fabricarán el remedio que
cicatrice la herida definitivamente. Sería una colaboración entre ami-
gos de los dos planos, el terrenal y el espiritual.
Enjugando las lágrimas saladas, provenientes de los resabios de
la época glaciar, el niño se prepara para la primera de las tres sesiones
de este acto asqueroso que ahora realizará como ejercicio de la obe-
diencia al Plano Mayor, imitando la humildad del Maestro.
Como fuera prometido por su madre, al tercer viernes la pierna
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 19

llagosa de Moacir está curada y limpia.


Todos hablan del milagro de la curandera, sin conocer los detalles
truculentos de la llamada “curación milagrosa”, hecho que Chico guar-
dó en secreto, por muchos años.
No sabemos si el corazón de la solterona sufrió alguna modifica-
ción pero, si no lo hizo en vida terrenal, tal vez, recurrió a su pupilo,
años adelante, cuando Chico se comunicaba sin cesar con los espíritus
perdidos que buscaban consuelo y ayuda.
Otro día, Chico lloraba en la huerta trasera de la casa de su ma-
drina, entre lechugas y tomates, porque además de las palizas, pasaba
realmente, hambre.
Aparece su madre y le pide que ore y tenga paciencia. Jesús siem-
pre nos auxilia en los momentos difíciles, si confiamos en Él.
Chico espera y ora, sin saber bien qué es lo que espera. Tiene sólo
cinco años. De repente, aparece un perro y deja caer algo oscuro, cerca
de él. Es un jatobá, una fruta deliciosa, del lugar.
La madre sonriente le dice que mezcle la fruta con agua y así
tendrá un buen alimento. Cuando oramos con fe viva, hasta un perro
nos puede ayudar, en nombre del Nazareno.
Pocos años después, el padre se vuelve a casar con una muy buena
mujer, que reúne a los nueve hijos, otra vez, en un hogar muy pobre
pero muy feliz.
La paz y la armonía vuelven a brillar para Chico y sus hermanos.
El cielo se llena de estrellas y las luces relucen en los corazones jóvenes.
Se abre la pampa de la esperanza.
El primer día la madrasta se preocupa al ver que Chico tiene una
camiseta que no se quiere sacar y la barriga muy hinchada. Cuando
finalmente lo convence de quitársela, se horroriza al observar las pro-
fundas heridas que el niño tiene, causadas por palizas recibidas de su
madrina, Doña Rita, con elementos punzantes como tenedores y ra-
mas de árboles. Le hace un solemne juramento: jamás alguien volverá
20 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

a lastimalo. Cumplió su palabra y lo protegió con todo su amor hasta


el día de su muerte.
La vida trascurría tranquila como sol de verano, entre lecciones,
colegio, comidas escasas y mucho amor fraternal. La vida sonreía, otra
vez. El sol brillaba nuevamente. La esperanza renacía.
Como el problema económico continuaba apremiante, la familia
decide hacer una huerta, en los fondos de la casa para poder vender la
verdura producida y ayudar al macro salario del padre. Con este dine-
ro pagarían los estudios de los hijos.
Los niños toman con alegría la iniciativa de la madrasta y se po-
nen a trabajar de lleno.
Al poco tiempo, la tierra colorada y fértil como diosa egipcia, da
a luz una enorme cantidad de verduras y hortalizas, de gran tamaño y
calidad. La venta comienza fácil entre la gente del pueblo y el poco
dinero que entra es motivo de alegría y desahogo familiar.
Chico continúa con sus visiones y voces, que lo perturban de día
y de noche. La madrasta, conmovida, lo contiene y le explica que en el
futuro llegará el tiempo en que podrá entender todo esto. Cada vez
son más frecuentes y poderosas estas comunicaciones, que aún no tie-
nen ese nombre y que nadie sabe explicar.
El padre, preocupado, lo lleva a consultar al párroco del pueblo,
quien asustado y sin conocimientos del Mundo Espiritual, lo exorciza
como único remedio para quitarle los demonios del cuerpo.
Inútil fue que Chico dijese que no tenía demonios sino que era su
madre con quien conversaba y que las voces e imágenes que veía eran
todas amistosas y cariñosas, solamente seres “muertos” que venían a
hablar con él.
No entraba en la mente mediocre del cura ni de la gente simple
del pueblo otra explicación que la de la posesión del demonio. El
arma de la Edad Media estaba presente de nuevo. Las hogueras injus-
tas, donde tantos inocentes murieron quemados vivos, se encendían
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 21

otra vez, pocos siglos después, gracias al poco desarrollo espiritual que
los pueblos llamados cristianos, habían logrado, en su difícil camino
de evolución.
¡Pena que no sabían que el demonio no existe! Si existiese sería un
hermano gemelo o un “clon” del propio Dios. Concepto inaceptable
si partimos de la premisa que Dios es único, fuente mayor de todo lo
creado, inteligencia primera, señor del karma y del Universo. Jamás
podría tener un igual que pretende ganarle una batalla, continuamen-
te, a través de los tiempos, jugando a los soldaditos para considerarse
triunfador. Dios no admite el concepto de un igual, El es único. Por
eso es Dios.
Existen sí, espíritus malignos, ignorantes de las leyes divinas, que
se complacen haciendo el mal porque no conocen el bien. Son pobres
hermanos nuestros, perdidos en la oscuridad de la ignorancia del amor
divino y desconocedores de la ley del karma o de causa y efecto. Po-
bres seres desencarnados, vagabundos del plano espiritual por quienes
solamente podemos sentir pena y misericordia, sin jamás mirarlos “des-
de arriba” porque estaríamos siendo orgullosos y necios, como ellos.
Además, si ahora estamos un poquito más arriba, en la escala de evo-
lución espiritual, es porque alguna vez, estuvimos allá abajo, donde
ellos están ahora. Es importante no olvidarse de este concepto, para
empezar a entender el Mundo Espiritual, que comenzará a describir,
con precisión científica Allan Kardec y que luego, a través de sus más
de cuatrocientos libros psicografiados, completará de explicar éste, nues-
tro querido Chico.
(Psicografiar significa escribir textos, frases u oraciones que son
dictadas por espíritus desencarnados.)
Para la gente simple de un pueblo simple estas concepciones fi-
losóficas serían muy difíciles de aceptar, sumado a la fuerte influencia
que ejercía la Iglesia Católica con su infierno tan temido, su miedo a
la posesión satánica y el trauma del pecado.
22 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

El cura le prohibe a Chico leer libros y revistas. Nadie volvía de la


muerte para hacerse presente y mucho menos para hablar con los vi-
vos. Era un absurdo. Fue, nuevamente, exorcizado.
En ese tiempo triste, la madre se aparece de nuevo para decirle
que debe respetar a sus mayores, aunque estén equivocados y además,
debe aprender a callarse. Si él veía cosas que los otros no podían, era
porque Dios así lo quería y el futuro le demostraría la diferencia y el
camino a seguir. Chico empieza a vislumbrar que su vida será, defini-
tivamente, diferente al común de los niños de su edad. Empieza a
tomar conciencia de su responsablidad, sin saber aún en qué consiste.
Se abren los caminos al Plano Mayor para el futuro gran médium del
mundo.
Un día, los niños advierten que faltan, a menudo, verduras de la
huerta. Alguien les está robando el poco material de que disponen
para juntar un escaso dinero, que pagaría el estudio de los jóvenes.
Sospechan de una vecina pero como la sospecha es un mal hábito, que
involucra a inocentes, no se animan a hacer nada. Sus corazones son
sinceros y respetuosos del otro. Principio fundamental para desarro-
llar la vida, en un camino espiritual.
La joven madrasta, que no dudaba de las comunicaciones de Chico
con su madre, le pide que la consulte al respecto. Será mejor obtener
una orientación del Cielo, antes de equivocarse u ofender a la vecina.
Ella aparece y le dice a Chico que es mejor no pelearse con los
vecinos ni ofender a nadie. Debemos desarrollar el amor al prójimo,
como primer escalón del aprendizaje.
El consejo recibido es el siguiente: le darán, a partir de ese día, las
llaves de la casa a esta vecina para que, en lugar de robarles las verdu-
ras, los ayudara a cuidarlas. El consejo es muy acertado. La vecina,
sabedora de ser la guardiana de las llaves del hogar, en horas en que
todos salen para trabajar y estudiar, se ve con la enorme responsabili-
dad de cuidarles la huerta y jamás volvió a sacar una hoja de verdura.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 23

Asunto resuelto salomónicamnete.


La paciencia y la confianza son herramientas que desarman al
más atrevido.
Con los años, Chico desarrollaría esta teoría cada vez con más
fuerza, durante toda su vida, como “leit motiv” de la ascención espiri-
tual.
Su madre dejó de aparecer durante los próximos siete años, para
tristeza de Chico.
A esa edad, doce años, Chico se levantaba a las seis de la mañana
para ir al colegio y luego, de quince a veintitrés horas trabajaba en una
fábrica. Así empezó muy joven a trabajar y estudiar, haciendo enor-
mes esfuerzos para colaborar con la familia. La vida le resultó dificil,
desde la propia cuna. Todo llevaría a fortalecer su voluntad y su con-
fianza en el Mundo Espiritual y en su misión futura.
Por causa del polvillo que se desprendía de los trabajos de manu-
factura de las telas, Chico empieza a desarrollar una enfermedad
pulmonar, que lo perseguirá toda su vida.
Además de la pobreza y las dificultades, aparecen los primeros
síntomas de diferentes enfermedades que se repetirían durante toda
su existencia. Otra prueba.
Cuando teminó el ciclo primario, dejó la fábrica y se empleó en
una tienda desde las seis de la mañana hasta las ocho de la noche.
Luego estudiaba y leía sin parar, todo lo que estaba a su alcance.
Así pasó la infancia de Chico, entre visiones cada vez más nítidas
y trances profundos durante el sueño, donde mantenía conversacio-
nes con los seres invisibles del más allá, estudio, lectura y mucho tra-
bajo duro en la tienda, para colaborar al sostén de una familia muy
unida pero muy pobre de un pueblito de interior de Minas Gerais, en
Brasil.
El niño larguilucho, de ojos grandes y oscuros, tez aceitunada y
cabellos enrulados, estaba creciendo, entre fantasmas y realidades, lle-
24 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

gando a la adolescencia, donde sus facultades mediúmnicas o


paranormales serían más fuertes y visibles.
Se preparaba el cuerpo y la mente de este niño considerado loco o
poseído para llegar al momento de actuar su paranormalidad, mos-
trándole al mundo incrédulo la veracidad de la comunicación con los
espíritus y la supervivencia del alma, en otro plano existencial.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 25

Capítulo II

Adolescencia de Chico
y sus primeras experiencias
mediúmnicas

En 1927, cuando Chico tenía diecisiete años, una de sus herma-
nas, María, enfermó gravemente y ningún médico de los consultados
pudo curarla. Este hecho marcó definitivamente a nuestro Chico, en
su camino espiritual.
El padre, desesperado ante la gravedad de la situación y agotados
todos los recursos médicos conocidos, decidió consultar a un matri-
monio espírita que vivía en una chacra, a unos cien kilómetros del
pueblo Pedro Leopoldo. Ellos eran José Herminio Peracio y Carmen
Pena Peracio.
La pareja se traslada a la casa de la enferma y Chico asiste a la
primera reunión mediúmnica de su vida. La pareja coloca sobre una
mesa dos libros: “El libro de los Espíritus “ y “El Evangelio según el
Espiritismo”, de Allan Kardec.
Después de orar, pidiendo la protección de Jesús y los Buenos
Espíritus, el matrimonio, gracias a la mediumnidad de la señora Carmen,
empieza a dialogar con un espíritu obsesor que se había alojado cerca de
la joven enferma, influenciándole la mente y el cuerpo.
Carmen “recibe” al obsesor, o sea, deja que use su cuerpo para
expresarse y su marido, a través de diálogos fluidos, trata de conven-
cerlo de retirarse y dejar libre a la joven porque su actitud es perjudi-
cial para los dos, debe tomar conciencia. Por un lado, él como desen-
carnado, se atrasa en su camino de evolución porque está haciendo
26 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

mal a otro ser humano y ella debe aprender a dejarlo ir, ya que, talvez,
lo llamó o lo aceptó, inconscientemente, con sus pensamientos nega-
tivos y destructivos.
Funcionamos todos, encarnados y desencarnados, como imanes
en potencia. Nos atraemos por una simple y natural ley de sintonía. Si
ese obsesor se alojó en el cuerpo y la mente de la joven, alguna historia
del pasado debía tener en común, algun perdón no actuado o alguna
atracción por sintonía baja y negativa de ondas mentales.
Siempre que hay un “huésped” es porque hay un “anfitrión”.
José Herminio Peracio era el doctrinador de la sesión de
desobsesión que se estaba realizando (o sea, el que dialoga con el espí-
ritu obsesor y lo anima a retirarse, con palabras firmes pero cariñosas).
Después de un buen rato, la joven se duerme y la sesión se levanta.
Es el síntoma de que el obsesor está desistiendo de su venganza.
Es el primer paso en el tratamiento de desobsesión que se
llevará acabo, durante varios meses, en muchas otras reuniones
similares. No es tan fácil convencer a un espíritu torturado o ma-
ligno de retirarse. Lleva tiempo y sobre todo mucho amor y más
amor, en la doctrinación o diálogos, con este desencarnado, hasta
llevarlo al arrepentimiento y alejamiento del obsesado, camino a
las “colonias espirituales” (ciudades del mundo espiritual), donde
será recuperado, para vivir mejor en la entre-vida, estudiando y
aprendiendo a corregir errores.
Durante esta primera reunión mediúmnica a la que concurre
Chico, ocurre otro hecho importante. Siente una voz interior que le
dice que tome un lápiz y escriba. Así lo hace y psicografa, por primera
vez en su vida. Es un mensaje de su madre que le dice que esos dos
libros sobre la mesa, los de Kardec, son muy importantes, él debe
estudiarlos con cuidado.
Es el comienzo de la actividad mediúmnica de uno de los más
grandes médium de todos los tiempos. Ha psicografiado más de cua-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 27

trocientos libros, tiene más de veinticinco millones de ejemplares ven-


didos, traducidos a muchos idiomas, incluidos el Braille y el sánscrito,
más de un millón de dólares anuales, por los derechos de autor, total-
mente donados a la Federación Espírita de Brasil (FEB) para el man-
tenimiento de más de tres mil obras de benificencia.
Se construyen con ese dinero, cientos de hogares para niños, an-
cianos, hospitales y casas transitorias para jóvenes madres solteras, cen-
tros espíritas, bibliotecas, escuelas, enfermerías, comedores, etc. La
obra de caridad y amor es inmensa y continúa incansable.
Es el señor Peracio el encargado de orientar a Chico en este estu-
dio, que comienza, llevándolo de la mano en el conocimiento espírita.
Así, empieza a estudiar todos los libros de Allan Kardec, el
Codificador de la Doctrina Espírita cristiana. Durante toda su vida
permanecería fiel a los postulados de Kardec, repitiendo constante-
mente que, fuera de este conocimiento, no existe el Espiritismo.
Toda su obra está dedicada a completar y ampliar las enseñanzas
recibidas por los Espíritus Superiores, a través de la codificación
kardeciana.
Su joven hermana se recupera rápidamente pero deben llevarla a
la chacra donde vive el matrimonio Peracio para continuar el trata-
miento de desobesión, durante un tiempo más. La distancia es enor-
me para trasladarse semanalmente.
Después de ese tiempo la joven se cura definitivamente, para asom-
bro de los médicos que, naturalmente, no pueden aceptar la idea de
sanación por desobsesión, o sea, retirar con amor y doctrina, un espí-
ritu perdido que atacaba a la joven indefensa. Todo en nombre de
Jesús, siguiendo las normas y enseñanzas que Kardec recibió de los
Espíritus Superiores y transmitió al mundo a través de sus libros, los
cuales son la base indiscutible de la Doctrina Espírita.
Chico se apasiona con el estudio porque encuentra las respuestas,
que nunca había logrado, respecto a sus visiones, conversaciones y
28 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

voces que lo acosaban desde niño. Aprende la Doctrina Espírita y


asiste a reuniones de pases, desobsesión, doctrina y agua fluidificada.
En ese momento Chico toma una decisión, va a hablar con su
padre confesor y le cuenta todo lo sucedido, explicándole que él jamás
se alejará de Jesús, sino por el contrario, vivirá muy cerca de Él, pero
de otra manera, dentro de los cánones del Espiritismo de Kardec.
El pobre padre entiende la posición de Chico, al encontrar res-
puestas para sus visiones y conversaciones con los muertos, entiende
que si el alma sigue viva, después de la muerte física, tal vez, no sea tan
difícil que se comunique con alguno de nosotros, vivos. Pero, existe
un gran problema, La Iglesia de Roma ha condenado al Espiritismo,
declarándolo “anatema “, al igual que mil quinientos años antes, en el
Segundo Concilio de Constantinopla, año 553 D.C., cuando se de-
clarara anatema el tema de la reencarnación por no ser compatible
con el uso y el deseo de poder político de la época, o como en la Edad
Media, época oscura de la cristiandad, donde son ejecutados tantos
inocentes, simplemente por ser diferentes.
Es curioso observar que después de este Concilio nunca más la
Iglesia volvió a tratar el tema de la reencarnación pero, naturalmente,
sigue condenado.
Obviamente, este párroco de pueblo con sabor a interior no pue-
de bendecir lo que el Vaticano, desde el púlpito de oro, condena. Sim-
plemente, lo abraza, lo bendice, y le dice que debe seguir su camino.
Chico siente su corazón ardiente de joven, lleno de agradecimiento y
amor, y parte hacia el duro y difícil camino de la Mediumnidad.
Nunca más se volvieron a ver.
El 21 de junio de ese mismo año, 1927, Chico ayuda a construir
el Primer Centro Espíríta de Pedro Leopoldo, en los fondos de la casa
de su hermano José, incansable compañero de doctrina. Se llamó “Cen-
tro Espírita Luiz Gonzaga”. (Centro Espírita es sinónimo de Casa,
Templo o Sociedad. Es un recinto donde nos reunimos a estudiar,
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 29

conversar sobre temas espirituales, recibir “pases” (transfusiones de


energía) y ejercitar la mediumnidad, dando lugar a la llegada de des-
encarnados que piden ayuda o dan consejos, dependiendo de su nivel
moral)
En la primera reunión llevada a cabo en este simple y modesto
lugar Chico siente una voz que le ordena tomar un lápiz y escribir. Esa
noche psicografa (escribe palabras dictadas por desencarnados) dieci-
siete mensajes, firmados simplemente por “un amigo espiritual”.
Doña Rosalia, la primera profesora de Chico, fue tal vez, tam-
bién, la primera en descubrir su mediumnidad. La mayoría de sus
composiciones eran maravillosas y ella sabía que el joven no tenía un
grado tan elevado de cultura universal para hacerlo.
Un día le pide un tema de improviso y el resultado es una
hemosísima hoja literaria de gran contenido espiritual. No tiene más
dudas, Chico escribe, dictado por Espíritus Superiores.
Esos diecisiete años de nuestro joven amigo y ese año de 1927 están
marcados a fuego en su historia personal. Su adorada madrasta desencarna,
no sin antes pedirle que no deje que la familia se separe, nuevamente, que
haga lo imposible para mantener a los niños juntos.
Despúes de su trabajo, Chico aprende a lavar, cocinar, planchar y
hacer todas las tareas necesarias de la casa. La familia sigue unida, a
pesar de las dificultades.
En esa época, todo el pueblo lo trataba como loco, por hablar con
los muertos, motivo por el cual, su patrón decide despedirlo. ¡Justo en
ese momento de responsabilidad y necesidad para mantener toda una
familia!.
Entonces, Chico empieza a trabajar como empleado de la Admi-
nistración Pública del gobierno, como dactilógafo, en el Ministerio
de Agricultura, puesto que tendrá hasta su jubilación y del cual vivirá
toda su vida, sin jamás aceptar para sí, un centavo de los otros ni de
sus libros.
30 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Debía caminar seis kilómetros diarios, de ida y vuelta hasta su


lugar de trabajo. A veces, encontraba algún paisano que lo alcanzaba
en su carreta tirada por caballos o burros.
También, en esa época adquiere una enfermedad incurable en los
ojos, problema que arrastrará el resto de su vida y que lo dejará casi
ciego, al final de sus días. Sufre, futuramente, varias operaciones vi-
suales, que lo alivian, sin curarlo definitivamente.
Chico decía que era bueno caminar tantos kilómetros porque le
permitía admirar la Naturaleza y disfutar la obra de Dios. En todo
veía Su Mano.
“Debemos mirar menos la tierra y más el cielo, porque el
silencio del cielo es más elocuente que todas las voces huma-
nas”, repetía siempre.
Chico hablaba con las plantas, los pájaros y las piedras. El Crea-
dor estaba presente en todas sus obras, desde el mínimo gusano hasta
los cóndores de las altas cumbres.
Al principio, todo el pueblo estaba curiosísimo por saber cómo se
producía esta nueva y extraña comunicación con los muertos. El Cen-
tro Espírita estaba repleto. Todos querían saber cómo vivían los llama-
dos “muertos”. Las noticias del otro lado de la vida eran algo nuevo y
fascinante. Saber sobre los familiares y conocidos, conocer las viven-
cias de ellos en ese mundo espiritual del que hasta ese momento se
tenía poca noción, era una curiosidad y una necesidad.
Su hermano José era quien lo secundaba en el trabajo de
desobsesión y doctrina pública.
Un día, él no pudo ir y un amigo común, llamado Manuel, que
se decía muy conocedor de la doctrina espírita, pidió suplantarlo. Chico
aceptó contento.
Manuel asistió a la reunión con el Evangelio en la mano, como
buen espírita, dispuesto a usarlo. Cuando Chico recibe al primer espí-
ritu perturbado de la noche, el buen amigo Manuel decide echarlo
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 31

(olvidándose del amor, de hablar y explicarle la doctrina que lo lleva-


ría al arrepentimiento y a la luz crística) y no encontró mejor manera
de hacerlo, que golpearlo con el Evangelio, como método práctico.
Tanto lo golpeó en la cabeza que, obviamente, el espíritu perdido se
fue de inmediato, asustado por la extraña recepción.
Resultado: Chico estuvo seis días en cama, muerto de dolor de cabe-
za por la zurra recibida, por éste, nuestro gran conocedor de la doctrina.
Solo podemos sonreír ante este hecho tan infantil como inocente, excep-
tuando el dolor de cabeza y de cuello del pobre Chico.
Un día, llega una señora que viene de lejos con cuatro hijas ado-
lescentes, consideradas locas. Ellas se mordían, se pellizcaban, se in-
sultaban y trababan feroces luchas entre ellas. Naturalmente, sabemos
que estaban obsesadas. Empieza el serio y difícil trabajo de desobsesión,
que creo, es, entre todos los mediúmnicos, el más difícil y peligroso.
Después de algún tiempo de trabajo, las cuatro jóvenes salen cu-
radas y sanas.
Pero la gente comienza a cansarse de las exigencias de Chico: es-
tudiar mucho y asistir al Centro con regularidad. Resultado: la gente
se cansó de la novedad, sin entender la seriedad del compromiso asu-
mido ante la Espiritualidad Mayor.
El trabajo continuo y duro es sólo para aquellos que llegaron a
comprender la responsabalidad involucrada en la comunicación de
los dos mundos que va acompañada del amor al prójimo y el estudio,
junto con la práctica del amor en acción.
Hasta hoy tenemos los mismos problemas en nuestros grupos
espíritas: falta de compromiso espiritual y de continuidad en el estu-
dio y en la frecuencia de asistencia.
Durante dos años Chico trabajó solo en el Centro Luiz Gonzaga.
Su hermano José tenía un trabajo por las noches, que no podía dejar y
los otros, se fueron, uno por uno, por falta de vocación espiritual y de
compromiso. La perseverancia es una virtud poco conocida y practi-
32 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

cada por el hombre, lamentablemente.


La gente comentaba que escuchaba a un “loco” hablar con los
espíritus. Ocurre que el primer día que Chico vio el Centro vacío,
pensó y comentó, con gran desaliento, en voz alta, cuál sería el sentido
de trabajar solo, sin público. Aparece, entonces, su Guía Emmanuel y
le dice que debe pensar en la cantidad de desencarnados que están
presentes, esperando una lección de vida, o sea, la lectura del Evange-
lio.
Ellos necesitan informarse de su nueva condición de “muertos “ y
encontar el camino al perdón y al amor. Las lecturas en voz alta llevan
informaciones a los dos planos de existencia. Si bien no había encar-
nados presentes, la concurrencia de espíritus desencarnados era in-
mensa. A ellos les debe el trabajo de información y educación espiri-
tual. Son nuestros pobres hermanos de la oscuridad.
Chico entiende la amplitud de la doctrina, debe hablar y explicar
los estados del alma, no sólo para los encarnados (que estaban ausen-
tes) sino para los desencarnados, que estaban allí, presentes y necesita-
dos.
Este ejemplo lo traigo siempre a colación, cuando doy una confe-
rencia espírita. Un centro espírita es un hospital y una escuela, no sólo
para los encarnados presentes, sino, principalmente, para los desen-
carnados que asisten llevados por sus Guías y que esperan ansiosos
aprender el camino del bien y de la luz crística. Abrir los corazones a la
luz del amor y del perdón cristianos es una tarea que debe llevarse a
cabo para los seres de los dos mundos, sin duda. Tanto unos como
otros necesitamos de la palabra amiga y orientadora, especialmente
los que están perdidos la oscuridad de la ignorancia o envueltos en los
terribles lazos del odio y el resentimiento.
Decimos que un Centro Espírita es un hospital y un colegio por-
que tanto los encarnados como los desencarnados, estudian y apren-
den juntos la responsabilidad de la existencia, las leyes del amor y del
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 33

perdón, la ley de causa y efecto, las verdades del Maestro. También


aquí son llevadas a cabo diferentes sanaciones, físicas y espirituales,
operaciones quirúrgicas, hechas en el plano astral, tanto para los des-
encarnados como para los encarnados. Es la obra de los médicos espi-
rituales que asisten a estas reuniones, llevando la paz y la armonía a
todos los asistentes de los dos planos.
Al principio, las psicografías de Chico venían sin firma.
A partir de 1931, fecha en que recibe una poesía del fallecido y
famoso poeta brasileño Casimiro Cunha, la mayoría de sus psicografías
vendrán firmadas.
Otros poetas y escritores famosos, fallecidos, empiezan a usar su
pluma para dictar mensajes, obras literarias, de gran valor cultural y
especialmente, espiritual.
Llegan así autores como: Castro Alves, Olavo Bilac, Humberto
de Campos, Eça de Queiroz y hasta el propio Emperador Don Pedro
II envía algunos versos.
El resultado de esta amplia colección de poesías es la publicación
de ellas, en el primer libro psicografiado por Chico: “Parnaso, más
allá de la tumba”. Esta obra despertó una increíble polémica en
todos los medios del Brasil. Algunos se maravillaban al leer obras in-
éditas de autores muertos que, sin duda eran auténticas, por el estilo
propio, característico de cada uno. Otros, encontraban absurdo y has-
ta diabólico el pensar que los “muertos” podrían volver para dictar
poesías u obras literarias.
También, en este convulsionado año de 1931 Chico sufre su pri-
mer y serio problema en la vista. Esta enfemedad lo perseguiría por el
resto de la vida.
Se le aparece el Dr. Bezerra de Menezes (quien fuera en la Tierra
médico de los pobres, alma elevada y espíritu puro, dedicado al bien y
al prójimo, sin medir tiempos ni esfuerzos. Debemos a él la unifica-
ción del movimiento espírita brasileño, a fines del 1800. Desde el
34 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Mundo Espiritual continúa trabajando a favor de la salud de todos los


que por él reclaman, fiel servidor del Cristo) y le da el siguiente consejo:
debe tratarse con los médicos de la tierra, con urgencia, en Belo Horizon-
te, capital de Minas Gerais, no demasiado lejos de su pueblito natal.
El diagnóstico fue cruel, cataratas oscuras, de un tipo muy difícil
y no había posibilidades, entonces, de operación. Empieza un largo
calvario. Sus ojos se hincharán por momentos, producirán dolores y
molestias incansables. Chico seguirá psicografiando, a pesar de todo,
sin descanso, hasta el final de sus días.
Este fue un año difícil y marcante en su vida. Por un lado, la
enfermedad amenazando sus ojos con la ceguera, por otro, el libro de
poesías que despertaba no sólo polémica sino la cruel y certera perse-
cución de la Iglesia Católica, quien desde el púlpito, amenazaba a
Chico con el Infierno eterno, la condenación de su alma y lo señalaba
como poseído por el mismo demonio.
Chico no respondía a los ataques, simplemente continuaba tra-
bajando cada vez más.
Este año, también, aparece por primera vez, Emmanuel, presen-
tándose como su Guía y quiere saber si él está dispuesto a trabajar para
el Mundo Espiritual, bajo su orientación.
Por un lado, Chico es criticado y atacado con violencia y odio
por comunicarse con los muertos, y sufre su primera enfermedad seria
de los ojos, por otro lado, aparece su Guía Emmanuel quien no lo
dejará nunca, responsable por muchos libros maravillosos, psicogra-
fiados, aparece también el Dr. Bezerra de Menezes, desencarnado, quien
colaborará con él siempre en los tratamientos de remedios homeopá-
ticos y diagnósticos espirituales.
Obviamente el año 1931, marcó la vida de Chico de una manera
decisiva. Tenía solamente veinte años y la espalda cargada de respon-
sabilidades, tanto de esta tierra, como de la otra.
Empieza la obra del gran apóstol de Cristo. Lleva como bandera
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 35

el amor al prójimo, el desprendimiento material y la fidelidad a los


ideales cristianos.

Breve biografía del Dr. Adolfo Bezerra de Menezes


(1831-1900)

Este grandioso y querido médico brasileño nació el 29 de agosto


de 1831, en el noroeste del Brasil. Joven, fue a estudiar a la ciudad de
Rio de Janeiro, capital del Imperio, de esa época. Se recibe de médico,
ejerce y vive en Rio, el resto de su vida. De familia acomodada, da de
a poco, toda su fortuna, ayudando a los pobres, hecho que le valió el
apodo de “médico de los pobres”, con el que es conocido hasta nues-
tros días.
Se dedicó especialmente a la homeopatía, rama de la medicina
que tenía, según él, un gran contenido espiritual, debido a que la energía
de las hierbas actúa directamente sobre el periespíritu. Dio muchas
conferencias y cursos sobre la Doctrina Espírita, desde el punto de
vista filosófico y científico. También se dedicó con esmero al tema de
la locura, sobre el que escribió una interesante tesis médico-psiquiátri-
ca-espiritual.
Conoce el Espiritismo de Kardec, de moda en Europa, y se dedi-
ca a él en cuerpo y alma. Funda el primer diario espírita de Brasil y la
primera Confederación de centros espíritas de Rio de Janeiro.
En 1854 se casa con una joven, María Cándida Lacerda, con la
cual tiene dos hijos. A los tres años ella desencarna dejándolo solo y
desesperado.
En 1860 ingresa en la política de Brasil, en momentos muy difí-
ciles, de ideas nuevas y rebeliones contra el poder imperial. Acepta
participar pensando que desde este lugar podrá ayudar más a los po-
bres y defender sus derechos, largamente postergados.
36 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

En 1865 se casa nuevamente con una hermana de su mujer y vive


junto a esta maravillosa mujer hasta el final de sus días. Tuvieron cin-
co hijos más y un hermoso hogar, donde no faltaron, sin embargo, los
grandes dolores. En un año Bezerra perdió dos hijos. Empiezan los
ataques contra sus ideas. Es perseguido por un lado y admirado, por
otro. Su generosidad no tuvo límites. Todo lo dio en favor del necesi-
tado.
Son muy conocidas las múltiples anécdotas de cómo daba todo
lo que tenía hasta ser común que no tuviera ni una moneda en el
bolsillo. Más de una vez tuvo que viajar a pie hasta su casa porque no
tenía ni para el tranvía.
En 1869 muere Kardec en Francia y el Espiritismo se pone de
luto. Comienzan a armarse grupos, en todo el mundo, para estudiar la
doctrina y practicar las enseñanzas.
Bezerra comienza su carrera de periodista y escritor, además de
continuar con la práctica médica y los trabajos políticos. Escribe para
los dos diarios más importantes de la época, “O Reformador” y “O
País”. Es concejal y diputado. Lanza varios libros sobre temas médi-
cos, especialmente uno, de avanzada para la época, sobre el cáncer.
Escribe, también, sobre temas espíritas.
En 1889 se proclama la República. Comienza otra época de lu-
chas políticas y religiosas.
En 1890 una ley prohibió el Espiritismo y los grupos se ven obli-
gados a reunirse en secreto, en diferentes casas, bajo la protección del
ángel Ismael, guía de Brasil y su bandera: “Dios, Cristo y Caridad”.
Muchos se asustan y desisten, Bezerra queda solo, una vez más.
Bezerra fue un gran orador que con sus palabras inflamaba los
corazones de jóvenes y viejos, invitándolos a participar de esa nueva
manera de vivir, que presentaba el Espiritismo.
El 11 de abril de 1900 desencarnó, a los 69 años, después de una
larga y dolorosa enfermedad que le paralizó la lengua, impidiéndole la
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 37

palabra que tanto amó e imposibilitándolo en la cama. Sólo aceptó


remedios homeopáticos, pases y agua fluidificada. El día que partió al
mundo espiritual, el cuarto se llenó de un extraño y delicioso perfume
de rosas, regalo del mundo invisible.
Su entierro fue un espectáculo de multitudes. Gente venida de
todas partes y de todas las ramas políticas y religiosas, querían rendirle
homenaje a ese ser tan querido, médico, escritor, periodista, político,
investigador y orador espírita.
Al día siguiente de su partida, en una reunión mediúmnica, hizo
su primera aparición para decir que estaba bien, que no merecía el
amor que estaba recibiendo y para encomendar a todo el pueblo a los
amorosos brazos de María Madre.
Todos los diarios lo recordaron con largas columnas de palabras
generosas.
Un mes después del entierro, sus amigos católicos quieren rendir-
le un homenaje e invitan a una misa en la Iglesia de Nuestra Señora
del Socorro, en el barrio San Cristóbal, de Rio de Janeiro. Cuando
comenzaban los primeros acordes de la música sacra, llega una orden
del vicario general de la Arquidiócesis, prohibiendo la misa, porque
Bezerra era espírita. Sus amigos, ofendidos y enojados, se dirigen al
cementerio, donde le hacen el homenaje con todo amor.
Cuando el famoso escritor y filósofo espírita francés, León Denis,
se enteró de su partida, dijo: “Cuando un hombre como éste deja de
existir, se enluta no sólo Brasil, sino todos los espíritas del mundo.
Bezerra fue, es y será un modelo de vida”.
Así como trabajó sin descanso a favor de los pobres durante su
vida terrena, continúa haciéndolo, desde el Mundo Espiritual. Su ayuda
en sanaciones y remedios curadores es muy difundida en todo el Bra-
sil y en el mundo.
Siempre que hay problemas serios de salud, es bueno invocar a su
espíritu amigo, sabio y generoso, para que acuda en nuestra ayuda,
38 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

como médico espiritual. Nunca nos falla.


Dirige, en el mundo espiritual, una legión de espíritus médicos y
enfermeros que colaboran en la obra de la sanación física y espiritual.

Adolfo Bezerra
de Menezes
(1831-1900)
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 39

Capítulo III

Su Guía Espiritual Emmanuel


Asistencia espiritual del
Dr. Adolfo Bezerra de Menezes

Chico acostumbraba ir a un lugar apartado de la ciudad, donde


el terreno era un poco más alto y se podía observar el paisaje. Había
muchos árboles, bajo cuya sombra, él se detenía a orar y a meditar, en
contacto con la Naturaleza, presencia viva de Dios.
Un día, mientras oraba, sólo, en éste, su lugar predilecto, ve una
gran luz y dentro de ella una imagen. Era un hombre, alto, simpático,
atrayente, de rostro severo y rasgos griegos. Dice llamarse Emmanuel
y le pregunta a Chico si está dispuesto a trabajar con él, usando su
mediumnidad para gloria de Jesús.
Chico acepta gustoso y recibe la promesa de que jamás será des-
amparado por el Mundo Espiritual. La condición exigida es que debe
estudiar mucho, trabajar mucho y esforzarse mucho, más aún.
Cuando Chico quiere saber algo más sobre las exigencias a las
cuales deberá somenterse, recibe la primera lección de Emmanuel:
Los tres puntos básicos para trabajar la mediumnidad son: disci-
plina, disciplina y disciplina.
Chico jamás lo olvidó, dedicándose por entero a su labor
mediúmnica, de amor y apostolado, cumpliendo una rigurosa disci-
plina de trabajo.
Emmanuel, su Guía Espiritual, en otra vida, fue un antiguo sena-
dor romano, en la época de Cristo. Su nombre era Publio Lentilus. Su
40 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

vida no fue muy fácil. Luego la dictará en el famoso libro novelado


“Hace 2.000 años” y su continuación, “Cincuenta años después”.

Resumen del libro:


Hace dos mil años - Emmanuel

El cuatro de enero de 1939, casi finalizando el dictado de este


libro, Emmanuel, recordando su vida como el orgulloso senador ro-
mano Publio Lentulus, dice.
“Jesús, Cordero misericordioso del Padre, de todas las gracias, ya
han pasado dos mil años y mi pobre alma revive sus días amargos y
tristes. ¿Qué son dos milenios, Señor, en el reloj de la eternidad? Si, el
tiempo es el gran tesoro del hombre y veinte siglos, como veinte exis-
tencias diversas pueden ser veinte días de pruebas y experiencias o de
hechos redentores. Solamente tu misericordia puede abarcar todos los
siglos y todos los seres porque en Ti vive la síntesis gloriosa de toda la
evolución terrestre, fermento divino de todas las culturas, alma subli-
me de todos los pensamientos.
Delante de mis pobres ojos se dibuja la vieja Roma de mis pesares
y de mis caidas dolorosas… Me siento aún, envuelto en la miseria de
mis flaquezas y contemplo los momentos de las vanidades humanas…
¡Expresiones políticas, que varían en sus características de libertad y
de fuerza, poseedores de la autoridad y del poder, señores de la fortu-
na y de la inteligencia, grandezas esfímeras que perduran solamente
en un día fugaz… Tronos y púrpuras, mantos preciosos de los honores
terrestres, togas de la pobre justicia humana, parlamentos y decretos,
supuestamente irrevocables!
… Bajo tu mirada compasiva la muerte abrió sus puertas de som-
bras y las falsas glorias del mundo fueron destruídas en el torbellino
de las ambiciones, reduciendo todas las vanidades a un puñado de
cenizas.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 41

Ante mis ojos surgen los recuerdos de las construcciones elegan-


tes de las célebres colinas, veo el río Tiber, que pasa recogiendo los
restos de la gran Babilonia imperial, los acueductos, los mármoles pre-
ciosos, las termas que parecían indestructibles, veo, también, las calles
activas donde una pleble miserable espera la gracia de los grandes se-
ñores y su caridad de trigo y de fragmentos de telas que los rescatarán
del frio y del hambre de la carne... En esos recuerdos, yo paso, Señor,
entre harapos y esplendores con mi miserable orgullo… Mientras el
gran imperio se deshacía en sus luchas inquietantes, traías tu corazón
en silencio y yo, como los otros, no percibía que vigilabas…”
Emmanuel sufre al recordar sus días de orgullo y vanidad en la
gloriosa Roma imperial. Este testimonio del guía espiritual es muy
importante porque nos muestra como todos podemos, con esfuerzo y
voluntad, elevarnos del barro de nuestras imperfecciones al cielo del
crecimiento espiritual. Nos alienta y nos empuja a la reforma íntima,
viendo la posibilidad de imitarlo, en su camino espiritual.
La historia comienza en el año 32, en Roma, la poderosa capital
del imperio, fundada sobre las siete colinas sagradas, a orillas del río
Tíber.
Encontramos al senador romano Publio Lentulus en su lujosa
residencia, junto a su esposa Lívia y su pequeña hija, Flavia, de siete
años. Los acompañan sus amigos más queridos, Flaminio y su esposa
Calpurnia. Hablan especialmente, sobre la extraña enfermedad que
aqueja a la niña, llenándola de úlceras dolorosas y malolientes. Supo-
nen que es lepra, incurable en esa época. Están muy angustiados y los
mejores médicos no encuentran remedio. Flaminio tiene dos peque-
ños hijos varones, Agripa y Plinio y planea casar a uno de ellos con la
pequeña Flávia, en el futuro.
Hablan sobre la reencarnación, aunque no creen en ella, pero
entienden que esa postura venida del oriente, sería la única que
explicaria, por ejemplo, la dolorosa enfemedad de una niña tan pe-
42 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

queña. Entonces, el senador le cuenta, en confidencia, a su amigo que


tiene un sueño reiterativo que lo atormenta. Se ve en una época pasa-
da, siendo cónsul y poderoso, rodeado de personajes históricos que
reconoce. Ese sueño es, sin duda, una regresión a una vida pasada que
a él le cuesta admitir. Lo que más lo perturbaba era el abuso de poder
y de la posición social que hacía. Mandó matar a muchos, empujado
por el orgullo y el ansia de poder. Finalmente, después de muchos
escándalos políticos es condenado a la muerte por estrangulamiento,
experimentando los tormentos de la tortura. En el otro mundo se veía
rodeado por las víctimas y perseguido por los que clamaban justicia.
Solamente pudo salir de ese tormento cuando vislumbró a Livia, su
esposa en la actualidad y aparentemente, en el pasado, quien le exten-
dió una mano salvadora. Llevado ante un rígido tribunal es condena-
do a volver a la Tierra. Le explican que nacerá rico y poderoso y que
deberá aprovechar esa oportunidad nueva para corregir los errores del
pasado. Livia lo acompañará, otra vez. Al final del sueño siempre se
despertaba con fiebre y con mucha confusión.
Para completar su relato, que considera auténtico, Publio le mues-
tra a su amigo la estatua de su bisabuelo, cuyo rostro es casi idéntico al
suyo. La similitud es asombrosa y él fue muerto por estrangulamien-
to. En esta explicación estaría la llave para comprender el sueño. Ade-
más, en antiguos pergaminos pueden observar que las letras de ambos
son idénticas.
Su amigo Flaminio le sugiere hacer un viaje a Palestina, donde
además de olvidar estas pesadillas, podrá encontrar un mejor clima
para la enfermedad de su hijita. Lívia espera otro hijo. Planean su viaje
como romano poderoso a las tierras de Palestina, al servicio de Roma.
Cuando el niño nace, emprenden el largo viaje a través del Medi-
terráneo. Llegados a tierra firme, continúan el viaje, a través de her-
mosos paisajes. Repentinamente, un joven judío aparece y arroja una
piedra contra ellos, hiriendo a Livia. Rápidamente es preso y castiga-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 43

do con crueldad por orden del senador, a pesar de los ruegos de su


esposa. Luego, es enviado a las galeras, hecho que significa la esclavi-
tud por el resto de la vida o la muerte. Este personaje será muy impor-
tante en la historia.
Poco tiempo después de instalados y de ser recibidos con honores
por el gobernador de Judea, Poncio Pilatos, comienzan a notar una
gran mejoría en la niña.
Inmediatamente a estos sucesos aparece el padre del joven que
arrojara la piedra en el camino y le ruega al senador Publio el perdón
de su hijo, un muchacho joven y revoltoso.
Con mucha altanería y orgullo, el poderoso senador se niega a
intervenir ante la desesperación y odio del padre. A pesar de todo,
manda preguntar donde está el joven. Le dicen que se escapó de la
cárcel y seguramente será vendido como esclavo a algún hombre po-
deroso de Roma. Se siente aliviado. Después, sabremos que fue com-
prado por el capataz de la casa de su amigo Flaminio, hecho que todos
ignoran.
Mientras tanto, se desarrollan varias escenas de intriga palaciega
donde Poncio Pilatos desea a la joven Livia y varios personajes se invo-
lucran en situaciones de odio, lujuria y tramas maquiavélicas. Livia
está siendo acosada. Intenta obtener el apoyo del marido, que envuel-
to en los honores de su cargo, no percibe la realidad.
Durante este tiempo empiezan a escuchar extrañas historias so-
bre el Mesías, en Nazareth. Se enteran de los milagros que hace este
increíble hombre y de sus enseñanzas de amor, igualdad y tolerancia.
Todo es nuevo para ellos. Sólo conocían la ley del talión.
La joven pareja se translada a Cafarnaum. Toda esa zona era, en la
época, un lugar de verdes prados y vegetación admirable, al igual que
el lago, mal llamado mar de Galilea, que era abundante en peces y
aguas.
Vuelven a escuchar largas historias sobre el Nazareno, a quien
44 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

todos los esclavos, principalmente, admiran y respetan. Livia se siente


inclinada a conocerlo pero no se anima. En esa época las mujeres obe-
decían ciegamente a sus maridos, más aún cuando eran personajes
políticos.
La pequeña Flavia empeora repentinamente y todos temen por
su vida. Desesperada, la esposa pide al senador que acuda a pedir ayu-
da al Mesías, que tantos milagros hace. Él se resiste pero ante el miedo
a la muerte, decide buscar al Maestro. Se dirige al lugar de los sermo-
nes y mientras observa la naturaleza, pensativo y con dudas sobre la
manera de actuar, Jesús lo encuentra y lo mira de frente. Era un hom-
bre joven, de mirada profunda y misericordiosa, de suave belleza, con
largos y sedosos cabellos que enmarcaban su semblante y una sonrisa
divina. Su presencia era irresistible.
Cuando Jesús caminaba hacia el senador, éste siente su corazón
lleno de una extraña emoción. El Maestro lo mira y le dice:
- Senador, ¿por qué me buscas?
Jesús le habla y lo invita, cariñosamente, a seguirlo en esta nueva
manera de vivir. Él es uno de los llamados, le dice:
-“Suena para tu espíritu, en este momento, un minuto glorioso,
si consigues utilizar tu libertad para que sea él, tu espíritu, en tu cora-
zón, de hoy en más, un cántico de amor, de humildad y de fe, en la
hora indetermninada de la redención, dentro de la eternidad.”
Publio siente hervir su orgullo. No entiende como ese hombre
humilde le puede hablar así a él, el gran senador romano, lleno de
honores y glorias. Jesús le dice que vuelva a casa, consciente de las
responsabilidades de su destino y que su hijita está curada.
El senador queda muy sorprendido porque ni siquiera había lo-
grado decirle algo sobre la enfermedad de la niña y vuelve a su casa,
confuso e impresionado, por la presencia majestuosa y dulce del Na-
zareno.
Livia y la esclava Ana, cristiana, estaban orando a la espera de las
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 45

buenas nuevas. Flavia está curada, como por milagro. Ellas están feli-
ces pero él no acepta la cura realizada por Jesús, inventa otras escusas. No
quiere aceptar el hecho de que alguien tan humilde pudiera ser tan gene-
roso y tener poder sobre la vida y la muerte. Esa noche Publio vuelve a
tener ese horrible sueño de su vida pasada y los jueces le dicen que no
tendrá castigo pero que lamentan su actitud porque deberá sufrir mucho
hasta llegar a conocer la verdad de la existencia.
La vida continúa en Cafarnaum, lugar tranquilo, escenario de las
importantes prédicas del Maestro. Tanto Livia como la esclava Ana se
interesan cada vez más por esas enseñanzas.
Mientras tanto, Andrés, el padre de aquel joven enviado a las
galeras y vendido como esclavo por el orgullo del senador, planea una
cruel venganza. Convence a otra esclava de la casa para que lo ayude y
raptan el pequeño Marcus, el hijo varón de Publio.
Esta triste situación es aprovechada por otros personajes cercanos
a Pilatos para sugerirle al senador que su esposa Livia está involucrada
en el rapto de su propio hijo, además de serle infiel. A partir de ese día
él cambia, volviéndose más agresivo, celoso y orgulloso. Según él, su
esposa no será nunca más su esposa. Livia sufre mucho y siente la
necesidad de conocer al Maestro. Junto con su esclava Ana se dirigen
a casa de Simeón de Samaria, quien es generalmente, quien lleva al
Maestro, en su barca. Es muy humilde y cariñoso. Allí escuchan el
sermón de las bienaventuranzas. Sus corazones se llenan de alegría y
sabiduría con las palabras del Maestro. La gente lo escuchaba
embelezada, transportada por los mensajes de esperanza y gozo espiri-
tual. Jesús bendice los escasos panes y éstos se multiplican, al igual que
los peces, para alimentar a la multitud que lo escuchaba. Livia prueba
el pan y siente un sabor diferente, como si fuera un remedio que cura-
ba todos los males del alma y del corazón herido. Repentinamente,
ella y Simeón se encuentran frente al Maestro. El dice que en el Reino
de los Cielos sólo entrarán los que aman profundamente al Padre y a
46 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

su prójimo como a sí mismos. Le habla a Livia y le dice que se regocije


porque supo escuchar las palabras y enseñanzas y éstas vivirán en su
corazón para siempre.
Cuando vuelve a su casa la espera el marido furioso, cada vez más
enojado con la idea de los milagros de Jesús y sus extrañas enseñanzas.
No acepta la cura de la hija como milagrosa ni las enseñanzas de igual-
dad con los esclavos.
La familia vuelve a Jerusalén y poco después se enteran de la pri-
sión del Nazareno. Lívia le pide a Pilatos que lo libere. Pilatos le dice
que no tiene nada contra el Mesías pero que se ve obligado a actuar.
Llamó, entonces, a todos los hombres importantes del Imperio, para
que lo ayuden a encontrar una salida al problema. Publio está entre
esos hombres y sugiere que manden a Jesús para que sea juzgado por
Herodes Antipas. Así lo hacen y el Nazareno es repetidamente humi-
llado, torturado e insultado. Nunca se quejó y sólo pidió por los hom-
bres que no sabían lo que hacían. Los romanos sugieren cambiarlo
por otro preso para no tener que autorizar su muerte. Traen a Barrabás
y el pueblo furioso y enardecido, elige liberarlo, contrariando las ideas
de los romanos. Ante la turba enardecida, Pilatos se lava las manos, en
la célebre escena.
Mientras Livia intenta conseguir el perdón de Pilatos, otros per-
sonajes traman intrigas y convencen al senador que ella le es infiel,
desatando otro drama en la vida de la pobre Livia y en la suya propia.
Jesús muere en la cruz del Calvario y el cielo y la tierra se enlutan.
Todos continúan buscando desesperadamente al niño raptado,
sin resultados.
Andrés, el padre del joven esclavizado, envenena a la esclava que
lo ayudó por miedo a ser traicionado.
Ante los nuevos ataques pasionales de Pilatos, en ausencia de
Publio, Livia y la esclava Ana, junto a la pequeña Flavia, escapan a
casa de Simeón, en Samaria. Bruscamente llegan algunos soldados y
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 47

matan, después de torturarlo, a Simeón. Ellas se esconden y logran


escapar, volviendo al hogar. Llevan consigo la pequeña cruz de made-
ra que había pertenecido a Simeón, que las acompañará toda la vida,
impregnada de la fuerza del Cristo.
En el año 46 Publio continuaba en Palestina a pesar de sus deseos
de volver a Roma. El hijo no aparecía. Flavia tiene ya veintidós años y
es una hermosa joven. Livia continúa sin ser considerada por el mari-
do, sufriendo en silencio el desprecio injusto. Después de quince años
en esas tierras, vuelven a Roma. Deciden decir que el hijo está muerto.
Se reencuentran con sus amigos adorados, Flaminio y Calpurnia. Los
jóvenes hijos son ya mozos. Los dos se sienten atraídos por la joven
Flavia pero el que recibe los favores de ella es el más joven, Plinio y
programan el casamiento.
Mientras tanto, Flaminio está muy enfermo y sintiendo cercana
la hora de la partida, llama a su buen amigo, el senador Publio. Man-
tienen una emocionada conversión. Flaminio dice estar contento con
su vida y le recuerda a Publio el extraño sueño sobre la vida pasada, así
como el insólito encuentro con Jesús, que jamás pudieron olvidar.
Flaminio también tuvo un sueño parecido y dice haberse visto junto a
Publio, en la misma época pasada, durante la revolución de Catilina,
siendo los dos poderosos y habiendo firmado docenas de crueles sen-
tencias mortales. Él cree, como los egipcios y los griegos, que existen
diferentes vidas, en diferentes cuerpos. El senador está sorprendido
por los pensamientos de su amigo y mentor. Flaminio le encomienda
el cuidado de sus jóvenes hijos, a quienes el senador quiere como pro-
pios. Está preocupado por la decadencia moral del Imperio y las cos-
tumbres, que traerán, sin duda, el derrocamiento de esa manera de
vivir, tan ajena a las buenas costumbres del inicio del poderío romano.
Un mensajero trae notícias de Saúl, el joven enviado a las galeras y
comprado por la casa de Flaminio. Se ha convertido en un joven rico
y liberto por su dueño, que avisa, dirigirse a Palestina. Publio recuerda
48 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

el nombre y el joven que él castigó tan severamente. Está confundido.


Al día siguiente, Flaminio desencarna, rodeado de todos sus seres
queridos, en medio de mucha paz y armonía.
Siguen las intrigas en la corte imperial y Livia continúa siendo
atacada injustamente. Su amiga Calpurnia la escucha con dolor. Se
enteran que Poncio Pilatos tuvo que irse de Palestina y después de
pasar por las Galias, se suicidó en Viena, lamentablemente.
Lívia habla continuamente del Maestro Jesús a Calpurnia quien,
criada en medio del orgullo patricio, no puede aceptar estas ideas de
humildad, igualdad y fraternidad. Habla con Publio, sin tener mala
intención, y le dice estar preocupada por su amiga Livia, a quien con-
sidera trastornada por esos pensamientos. Sin querer, agrega más do-
lor a la vida de la pobre esposa, que es cada vez más rechazada y me-
nospreciada por el marido.
Se empieza a tramar otro drama, motivado por los celos y las
envidias mundanas. Ahora, el objeto de todas esas habladurías es la
joven Flavia, casada con Plinio. Otra mujer lo quiere para sí y el dra-
ma empieza su largo camino de infamias.
Agripa, el hermano de Plinio, secretamente enamorado de Flavia,
decide viajar lejos para no sufrir ante el amor de su amada y su herma-
no. Es un joven muy digno y serio, heredero del honor de su padre.
Durante la ausencia de Agripa, el joven Saúl, vuelve de sus viajes
para ayudar en la casa que lo acogío como a un hijo. El senador lo
reconoce y recuerda lo pasado pero no hablan de ello. Saúl, también
lo reconoce y decide organizar su venganza. Enamorado, también, de
Flavia y deseoso de venganza, acude a un hechicero famoso de Roma,
pidiéndole, a cambio de mucho dinero, su ayuda en la venganza y en
el deseo de poseer a Flavia.
En ese tiempo, la esclava Ana, amiga incondicional, y Livia asis-
ten regularmente a las catacumbas donde escuchan la palabra infla-
mada de los enviados de Palestina, discípulos del Maestro.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 49

El matrimonio de Flavia y Plinio sufre las consecuencias de las


intrigas palaciegas y las infidelidades del marido. Flavia sufre mucho y
se enferma de cáncer. Está transtornada, siente fantasmas que la persi-
guen y entonces, se acerca, como a un hermano, a su cuñado Agripa,
que volvía del viaje, para estar al lado de su madre, Calpurnia, grave-
mente enferma. Nadie sabe pero la enfermedad de Flavia es producto
del envenenamiento progresivo, a través de los cosméticos contami-
nados que le son entregados con ayuda de los intrigantes.
Durante toda la enfermedad de Calpurnia, Livia la cuida con
amor y esmero.
Pasan los años y las intrigas continúan. Mientras tanto, Saúl con-
tinúa con las tramas maquiavélicas y las habladurías, ayudado por el
hechicero.
Una noche en que Livia y Ana, a escondidas, están en las cata-
cumbas, escuchando las palabras de Juan de Cleopes, interrumpen los
soldados y toman presos a todos. Juan estaba diciendo, justamente,
que Roma sería escenario de las luchas entre el bien y el mal y que
toda la pompa de la Roma orgullosa y vacía, caería bruscamente.
El senador, ignorando todo lo ocurrido, se dirige al templo de
Júpiter donde es condecorado, junto con otros senadores, y de allí
parten al Circo Máximo para los festejos.
Los juegos sangrientos en el Circo despiertan la tristeza de los
corazones bondadosos y la enajenación, en los frívolos. El final es una
sopresa: entregarán un montón de cristianos a los leones africanos,
traídos para ese fin. Sería una cacería humana.
Durate el cautiverio previo, Livia le cambió su túnica de patricia
a Ana, diciendo que quería morir como una esclava del Señor. Las dos
mujeres, junto con los otros cristianos, cantan himnos a Dios y se
reconfortan mutuamente. Son un ejemplo de amor a Dios y de fe.
Antes de llevar a los prisioneros a la arena del circo, los soldados
separan a la que creen una patricia, por miedo a tener complicaciones
50 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

con el poder, y entonces, Ana se salva, en lugar de Livia. Pasará su vida


ayudando a esta familia.
Nuestro senador ve con horror el espectáculo sin imaginar que su
esposa está entre las víctimas. Al anochecer, ya en la casa, ante la au-
sencia de la esposa, Ana le cuenta todo y él llora desconsolado y arre-
pentido por su orgullo y sus equivocaciones. Había perdido muchos
años de vivir el amor de su digna y maravillosa esposa, por escuchar
las habladurías e intrigas de los malhechores de la palabra.
Como triunfo y como escarmiento, los soldados colocan las ca-
bezas de los martirizados en postes por toda la ciudad. Publio sale a la
calle deseperado y encuentra a dos soldados luchando por un camafeo
delicado, que reconoce como el presente de bodas a su esposa. Deses-
perado, lo toma en las manos y clama por ayuda celestial. Se le aparece
el espíritu de Flaminio que le habla con dulzura. Le dice que ella está
bien y los espíritus de luz protegieron a todos los mártires. El propio
Simeón la recibió a su lado en el reino del Padre. El no percibe que su
esposa tiene autorización para estar cerca suyo y ayudarlo en su cami-
no por la vida.
Saúl trama otra intriga, haciéndole creer a Plinio que su mujer
Flavia lo engaña con su propio hermano, Agripa. Se desencadena un
torbellino de pasiones y como resultado de los engaños, Plinio en-
cuentra a su esposa, enferma y llena de úlceras dolorosas, conversando
con Agripa. Interpreta erróneamente la situación y se enfrenta a su
hermano. Sale de la pieza furioso y entonces, sin que lo vean, Saúl
entra y mata a Agripa, de un golpe de espada. Poco después encuen-
tran su cuerpo y es llamado el senador. No puede creer lo que ve y su
hija le cuenta todo el drama de su matrimonio y la amistad sincera
con el joven asesinado.
Ana conversa mucho con ellos, especialmente con el senador y le
habla de las enseñanzas de Jesús, recordando que no debemos juzgar
ni castigar al otro. Publio se asombra ante tanto perdón y fraternidad.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 51

Su orgullo empieza a deshacerse ante tanto dolor y lentamente se acerca


a los ideales cristianos.
Como durante el funeral no encuentran a Plinio, que se había
ido de viaje, piensan que podría ser él el asesino de su hermano Agripa.
Todos sufren ante la idea.
Saúl, mientras tanto, desconfía del senador que parece percibir
que él es el asesino. Busca, nuevamente, la ayuda del hechicero que le
dice saber que es el asesino. Discuten acaloradamente y finalmente le
hechicero le da un vino envenenado. Saúl muere y su cuerpo es arro-
jado en las calles.
Plinio que estaba en Avenio, se entera de todo el drama. El había
participado solamente hasta el momento en que, injustamente, en-
frenta al hermano y lo insulta, acusándolo de infidelidad junto con su
mujer.
El senador se queda a cuidar a su hija que, además de los dolores
de las úlceras de piel, ahora como consecuencia del veneno, quedó
ciega.
Pasaron diez años, estamos en el 68. Termina el reinado nefasto
de Dominio Nero. Hay cruentas luchas por el poder. Comienza en-
tonces la prestigiosa época de los Flavios, con Vespeciano a la cabeza.
Es amigo personal del senador y éste colabora para llevar paz y armo-
nía al imperio tan castigado por intrigas y locuras humanas.
El emperador le pide volver a Jerusalem para ayudar a su hijoTito,
al frente del gobierno romano, porque las cruentas luchas no cesan y
el bloqueo de la ciudad ya lleva demasiados años. Quiere ayudar al
pueblo judío en su dolor. Flavia queda en Roma al cuidado de Ana.
Al llegar a Jerusalem, Publio recuerda todos los años vividos allí y
especialmente a su pequeño hijo Marcus, del que nunca supo nada
más y las oportunidades perdidas junto a su amada esposa.
El asedio a Jerusalem termina en el año 70, después de años de
luchas sangrientas y muertes horribles. El senador es tomado prisio-
52 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

nero por los grupos rebeldes y llevado ante uno de los jefes que no es
otro que Andrés, el padre de Saúl. Lo reconoce inmediatamente y está
feliz de poder completar su venganza con el orgulloso senador que
castigó a su hijo, llevándolo a la esclavitud. Publio y otro comandante
son atados al palo de las torturas y Publio ve, horrorizado, como tor-
turan y matan a su compañero de armas. Luego, le llega el turno a él.
Andrés llama a un joven de unos cuarenta años, llamado Italo y le
ordena asesinar al senador. El joven cruza la mirada con él y algo pare-
ce surgir en los ojos de los dos. Es como un reconocimiento extraño
de sus raíces. Publio admira los rasgos del joven que demuestran su
estirpe patricia. Entonces, Andrés decide dejar con vida al senador
pero ciego, torturado con hierros candentes. Lamentablemente, el jo-
ven Italo, con miedo de su jefe, acerca el hierro ardiente y ciega al
senador, su padre. Repentinamente, aparecen los soldados y liberan al
senador. Triunfa el poder romano sobre la rebelión judía. El joven
Italo es muerto por los soldados y Andrés es tomado prisionero, será
juzgado por los romanos.
Vuelven Roma. Publio está ciego y tiene el corazón muy triste
por todo lo vivido. En Roma los esperan las fiestas del triunfo, con
demostraciones faraónicas del poderío, carros lujosos, esclavos y sol-
dados desfilando. El senador pide hablar con el prisionero Andrés y
mantiene una larga y extraña conversación. Andrés, ablandado por la
cercanía de la muerte, pide perdón por sus maldades y le confiesa que
él le robó al hijo y lo humilló toda la vida, vengándose a su manera.
Llegó al climax cuando hizo que cegara al propio padre. El senador, a
su vez, movido por una extraña emoción, le cuenta que su hijo Saúl
fue muy feliz, llegó a ser libre, valorizado y rico y ahora está muerto
pero no le cuenta detalles de su maldad ni de su triste final. Andrés
quedó agradecido. Consiguieron trabajar el perdón, después de tantos
años de odio y venganzas. La luz había vencido a la oscuridad.
El senador Publio cambió mucho y lo encontramos años des-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 53

pués, en el 78, viviendo en Pompeya junto a su hija querida y Ana,


quien los evangelizó, en todos estos años. Hay una fiesta muy impor-
tante y vienen los grandes señores de Roma a Pompeya, también llega
Plinio, el marido de Flavia, después de años de ausencia, que pide
perdón por todos los años de errores y se acerca a su mujer y a su padre
espiritual. Publio está feliz de encontrarse entre los que ama, nueva-
mente. Hay hermosas escenas de reconciliación y perdón, de reen-
cuentros y amores recuperados.
De repente, en medio de los festejos, observan que el Vesubio
lanza extrañas y gigantescas llamas y columnas de humo negro. La
tierra empieza a temblar y todo se derrumba alrededor.
Escenas de terror y muerte sacuden la ciudad de Pompeya y todo
el poderío cae rendido a los pies de la lava purificadora, que petrifica
todo lo que toca.
Plinio sale desesperado del lugar de los eventos, donde asiste a las
conmemoraciones, debido a su rango social, y se dirije a las calles,
buscando el camino a la residencia del senador. Logra llegar y encuen-
tra a Ana aplastada por las piedras de las paredes y abraza a Flavía,
agonizante, junto al senador, también herido de muerte. Él también
sucumbe a los temblores de la tierra y los ríos de lava y muerte. La
erupción del Vesubio se llevó a nuestros protagonistas, del planeta
Tierra.
El senador recordó las palabras de Jesús, muchos años antes, cuan-
do dijo que todo el orgullo de la Roma imperial, caería.
Entre los escombros aparecen las figuras sutiles de Livia y de
Flaminio que ayudan a nuestros personajes a atravesar el umbral de la
otra vida, acompañados de muchos espíritus de luz. El senador se en-
cuentra con sus amigos pero no puede ver a Livia. Le es dicho que sólo
la verá más adelante, cuando alcance un nivel más alto de espirituali-
dad.
54 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Resumen del libro


“Cincuenta años después” – Emmanuel

Esta historia empieza en el año 131 d.C. en la ciudad de Esmirna,


Turquía, ocupada por los romanos, en esos tiempos.
Los dos primeros personajes que aparecen son dos caballeros ro-
manos que conversan sobre la guerra en Palestina y todo el Oriente
Medio. Los estragos de la dominación son crueles pero parece que lo
único importante para ellos es la expansión y triunfo de Roma sobre
todos los pueblos del mundo.
Uno de ellos le regala al otro, Hebido Lucius, figura importante
en la historia, un esclavo traído de esas tierras, llamado Nestorio.
Hebido Lucius está casado con Alba Lucinia, una buena mujer y
tiene dos jóvenes hijas, Helvidia y Celia, quienes viven en Roma.
Este esclavo será de gran utilidad para la familia. Tiene mucha
sabiduría y será un buen tutor y profesor de las jóvenes.
Nestorio es un joven corpulento, de rasgos israelitas, mirada noble y
temperamento fuerte. Al mismo tiempo, es muy educado y humilde.
Su aspecto es el de alguien totalmente desencantado con la vida.
Había perdido a su esposa y su pequeño hijo fue vendido, ignorando
su destino. Fue esclavizado por los romanos triunfantes.
Nestorio era un conocedor profundo de la historia de Roma, de
sus mitos, religión y los más increíbles detalles. Conocía otras lenguas
y tenía grandes conocimientos generales. Era un espíritu sabio y pru-
dente.
Llegan a Roma donde la familia del caballero Hebidio vive, en la
zona del Palatino, lugar aristocrático de la ciudad.
La hija Celia es muy culta y delicada. Para preocupación de su
padre, ella se interesa por una doctrina extraña que empezaba a apare-
cer: el Cristianismo.
En realidad, Celia es el personaje central de toda la historia. Espí-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 55

ritu elevado, gentil y amable, caritativo y muy dulce. Ella será el mo-
delo de cristiano en toda su extensión, durante el desarrollo de la no-
vela, que, según el autor espiritual, es verídica.
En la casa ella empieza a conocer a Nestorio y a admirar sus cono-
cimientos y humildad.
Su abuelo, el poderoso romano Ceneio Lucius, es su gran amigo
y confidente.
Un día, Celia le confiesa su amor a la doctrina de Jesús, instru-
yéndolo en todo el conocimiento cristiano. El abuelo se interesa por
esta nueva religión de amor y perdón y termina aceptándola como
propia, en una época que no se podía hablar libremente de ello por-
que empezaban las persecuciones a los cristianos.
Celia le cuenta sobre un viejo amor, cuando vivían en Galilea,
donde su padre era el gobernador. Se había enamorado de su esclavo
Ciro, un joven que vivía con ellos, fino y delicado y quien le salvara la
vida una vez, al caerse ella al agua del lago de Galilea. Simplemente, se
había arrojado a las olas furiosas y la había rescatado a brazo partido.
Ciro había sido vendido siendo niño y llevado a la India, donde
aprendió el tema de la reencarnación, el perdón de los pecados y la ley
de causa y efecto o Karma.
Luego, llevado a Palestina, se acerca a la doctrina de Cristo, con-
virtiéndose.
Así llega a conocer el cristianismo, a través de Ciro el esclavo,
convirtiéndose ella también. Ellos se aman en silencio y a escondidas,
porque en esa época nadie aceptaría un romance entre una patricia
noble y un esclavo. Cuando el padre los descubre, manda a Ciro a las
galeras, de por vida. La joven sufrió mucho y jamás olvidó a su joven
enamorado cristiano.
Ninguno de los dos guardó rencor al padre furioso y déspota por-
que la doctrina enseña a respetar a los padres, a obedecer y a aceptar la
voluntad de Dios. El odio o el rencor no existen en sus corazones
56 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

sanos y puros. Jesús enseña el amor sincero.


En un momento de la conversación que mantiene Celia con su
abuelo, cuando ella le confiesa su antigua historia de amor, su tristeza
y su fe en Cristo, ella dice:

“La felicidad no puede estar donde la colocamos, con


nuestra ceguera terrestre, sino en la comprensión de la Volun-
tad Divina, que sabrá localizar la ventura para nosotros, como
y cuando sea oportuna. No tenemos una sola vida. Tenemos
muchas. El secreto de la alegría reside en nuestra realización
para Dios, a través del Infinito”.

El abuelo queda maravillado ante el conocimiento y sinceridad de su


adorada nieta de sólo dieciocho años y promete guardar silencio.
Por otro lado, Nestorio es libertado por sus dueños cuando des-
cubren la capacidad intelectual y moral que tiene. Continuará ense-
ñando a las dos jóvenes pero en sus horas libres es dueño de hacer lo
que quiera. Enseña a los pobres y los ayuda porque era otro cristiano,
hecho que naturalmente los dueños de la casa desconocían.
Era la época del reinado de Adriano, uno de los más crueles per-
seguidores del cristianismo. Los cristianos se reunían en las catacum-
bas, a escondidas, para orar, leer el Evangelio y cantar salmos al Crea-
dor.
En la corte reina el mayor de todos los escándalos, la lujuria, las
habladurías, las intrigas palaciegas, la envidia, el poder, el orgullo y
todos los defectos de los que se creen poderosos.
Una antigua amante del padre de Celia, ahora en posición muy
aventajada, trama una intriga para recuperarlo, arrastrando con ella, a
los personajes de nuestra historia. Ella es la favorita del César e inten-
tará destruir a todos los que impidan la realización de su pasión y
venganza.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 57

Una noche, Celia sale a escondidas, con una amiga para ir a las
catacumbas a orar con los hermanos de fe, y se lleva una gran sorpresa
al ver que quien está dando la charla espiritual es Nestorio, su tutor. El
había conocido a Juan, el Evangelista. Sus palabras son maravillosas
llenas de amor a Jesús y repletas de anécdotas de su vida, de los discí-
pulos, del mar de Galilea, Tiberíades, Cafarnaúm y de toda la tierra
santa que pisó el Maestro.
Celia reconoce a Nestorio y los dos se abrazan y comparten la
alegría de la fe.
De repente, entra en la escena un joven muy fuerte y alegre. Es
Ciro, el antiguo esclavo y amor de Celia, a quien creía muerto en las
galeras. Para sorpresa mayor, Ciro resulta ser hijo de Nestorio. La ale-
gría es general.
El joven había sido salvado y enviado a Roma, por amigos.
Unos días después, un elegante romano, amigo del padre de Celia,
descubre que Ciro y Nestorio son cristianos y los delata ante las auto-
ridades.
Si abdicaban de su fe eran liberados, de lo contrario la tortura y la
muerte los esperaban.
Fueron muchos los cristianos presos ese día. Algunos, más débi-
les, abdicaron de su fe y fueron liberados; otros, como Ciro y Nestorio,
confirmaron su fe cristiana y fueron encerrados en horribles calabo-
zos.
Celia acude a su abuelo, quien como romano importante consi-
gue un permiso secreto para que la joven pueda ver a Ciro. Viven
breves pero intensos momentos de reencuentro, nuestros personajes
queridos. Es la despedida, por lo menos, en esta vida. Están condena-
dos a muerte. Irán a la arena del Circo para ser devorados por las
fieras.
Ellos saben que volverán a encontrarse en otra vida y hacen pla-
nes para ese futuro venturoso.
58 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

El abuelo lleva a la nieta a su casa para reponerse de la enfermedad


que la acosa, como consecuencia de su gran tristeza. Su fe continúa intac-
ta pero su corazón sufre la separación y la muerte del amado.
Tiempo después, el abuelo, único sostén emocional de la joven,
fallece y Celia se ve envuelta en una larga y complicada trama de ren-
cores e intrigas palaciegas provocadas por esta antigua amante de su
padre, que involucra a la mayoría de los personajes de la historia.
Celia debe huir de su casa, acusada injustamente de ser la madre
de un bebé que rescató, para salvar a la madre biológica, de la maldad
reinante. Con este bebe, que cuida y quiere como propio, pasa mu-
chas angustias, viajando por lugares remotos, con encuentros extra-
ños, algunos agradables y muchos atroces, huyendo de la maldad del
mundo y de la furia injusta de su padre.
Finalmente, se entera que el bebé que fue a parar a sus manos de
manera “casual” (no existe la casualidad sino la causalidad) es Ciro
reencarnado que vuelve para darle amor y coraje. Vive pocos años y
desencarna nuevamente.
Al final de la larga y complicada historia se decubre toda la trama
de la mujer malvada que no dudó en contratar los servicios de esclavos
y brujos para concretar una venganza.
Celia es reconocida inocente, al igual que su madre. La mujer
malvada queda en la ruina y sola, arrepintiéndose sinceramente del
mal que hizo y la imagen del Nazareno aparece como el guardíán y
orientador de todos los corazones, enseñándonos el camino del per-
dón, del amor y de la fe en Dios.
El tema de la reencarnación, de la ley de causa y efecto, del per-
dón y del amor, de la humildad y la sinceridad, del arrepentimiento y
el valor de la fe son temas ampliamente tratados, en una trama intere-
sante y ágil que nos atrapa desde el primer renglón hasta el final.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 59

•••

Chico se sorprende mucho con estas confidencias de Emmanuel


que producen sus dos grandes éxitos: “Hace 2.000 años” y “Cincuen-
ta años después”.
Chico pensaba que su gran maestro nunca había cometido erro-
res, en vidas pasadas.
Siempre lo había visto como un ser de luz celestial. Sus enseñan-
zas eran maravillosas, llenas de sabiduría y amor. Enterarse, por el
propio Guía, de los errores cometidos en el pasado, lo impresiona
mucho pero, al mismo tiempo, le ayuda a entender como todos pode-
mos redimirnos por el amor y el arrepentimiento.
En la novela “Hace 2.000 años” se muestra como una personali-
dad culta y encumbrada en el poder terreno pero frío e insensible ante
el dolor ajeno, injusto con su fiel esposa e ingrato con el propio Naza-
reno.
La ley de causa y efecto se ve muy clara en esta historia. El gran
senador romano, dueño de vidas y tesoros, deberá volver, años des-
pués, como un simple esclavo para experimentar las injusticias que le
hizo a otros y aprender la humildad, la caridad y el amor cristiano.
Solo aprendemos y nos elevamos, con el esfuerzo personal de la
voluntad y la práctica del libre albedrío.
Chico, también, conocía otra reencarnación de Emmanuel como
el padre Manuel de Nóbrega, heroico sacerdote de la época de la con-
quista. Desembarcó en Brasil, proveniente de Portugal, en el siglo XVI
para traer el cristianismo a las tierras indígenas. Su obra es muy cono-
cida y admirada por el amor con que desarrolló su tarea.
En la historia de Emmanuel como senador romano, según algu-
nos estudiosos, Chico habría sido Flávia, su hija, la niña curada por la
mano de Jesús, hecho que Chico jamás confirmó ni del cual habló.
El mundo de las reencarnaciones tiene sorpresas increíbles, todas
60 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

dirigidas hacia el crecimiento espiritual de nuestas almas, entrelazadas


en infinitas relaciones, que conforman la gran familia universal, a la
cual todos pertenecemos.

•••

Continuaba la polémica sobre la autenticidad de las poesías reci-


bidas mediúmnicamente en su primer libro. Finalmente queda re-
suelto el dilema cuando el escritor Zeferino Brasil, integrante de la
Academia Riograndense de Letras (se refiere a las provincias del sur de
Brasil), en un artículo publicado por el diario “Correio do Povo” de la
ciudad de Porto Alegre, aprueba como verídicas, sin lugar a dudas,
todas las poesías publicadas de los diferentes autores fallecidos, en el
libro “Parnaso, más allá de a tumba“.
Por otro lado, el ataque a Chico continuaba duro. El padre Julio
Maria de la ciudad minera de Manhumisin, estaba dispuesto a poner-
lo en un manicomio, a toda costa.
Todos los meses escribía crueles artículos en el diario local, “El
Luchador “y mandaba copias para Chico.
Este padre, en nombre de Jesucristo, excomulgaba al Espiritismo
y convertía el tema de la reencarnación en un hecho ridículo, propio
de ignorantes.
Es curioso observar que en todos los puntos del globo terráqueo,
donde se expandió el Espiritismo, se despertó la furia del ataque en los
medios católicos, especialmente cruel.
Solamente nos queda pensar que era el miedo de la Iglesia a per-
der el poder que venía ejerciendo sobre los hombres y los tiempos.
Esto me recuerda las sabias palabras de Hegel: “Se mide la fuer-
za de una idea por la crítica que despierta”.
Si las personas podían comunicarse con los vivos para contar
experiencas del otro lado de la vida, podrían aparecer hechos y figuras,
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 61

que hablarían de cosas inconvenientes. Por ejemplo, hablarían de lo


inútil que resulta, del otro lado, el cargo oficial, la investidura lujosa y
el poder temporal de los hombres. Explicaría cómo somos los únicos
responsables por nuestros destinos, debiendo esforzarnos continua-
mente para limpiar errores del pasado y del presente, aprender el per-
dón, el olvido de las ofensas y sobre todo, comprender que ese Infier-
no tan temido no existía, al igual que el Diablo. Existía sólo Dios y la
caridad.
El alma, al pasar al otro plano, recibe según sus méritos. Si tuvo
una buena vida de amor y caridad, sea cual sea su religión, trabajará en
el Mundo Espiritual para saber más, pulirse, y sobre todo, ayudar a
sus hermanos más necesitados, de los dos planos. El trabajo es cons-
tante y el esfuerzo, personal.
Si por el contrario, tuvo una vida llena de frivolidades, lujos
innecesaros, olvidos sobre las urgencias de sus hermanos, en fin, puro
egoísmo y vanidad, tendrá que trabajar muy duramente, para poder
ascender en la escala evolutiva y aceptar, talvez, una futura encarna-
ción difícil, para redimirse.
La única llave de la salvación es la CARIDAD, o sea, el amor
incondicional al prójimo, “el amor en acción”, como lo llama la Ma-
dre Teresa de Calcuta.
Este padre católico, en uno de esos artículos violentos de crítica y
burla sobre la comunicación con los muertos, dijo con aguda ironía,
que Chico debía tener “piel de rinoceronte” para aguantar a tantos
espíritus comunicantes.
Chico queda muy triste ante esta burla y no sabe como reaccio-
nar o si debe hacerlo.
Se aparece Emmanuel y le dice sonriente que, si no tiene real-
mente piel de rinoceronte, deberá fabricársela porque le será muy ne-
cesaria para aguantar los embates.
Quiere decir que no puede ser débil y frágil porque entonces,
62 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

caerá al suelo a la primera bofetada recibida. Un buen soldado crístico


no puede atacar pero tampoco, puede dejarse voltear del caballo. De-
bía aprender a fortalecerse para aguantar los embates de la vida.
Este padre Julio María continuó atacando a Chico durante los
próximos trece años y solamente paró su odio, cuando desencarnó.
Chico jamás le respondió a las agresiones, su respuesta era siem-
pre la misma: más caridad, más comida para los pobres, más trabajo
mediúmnico, más fidelidad a Jesús.
Ante todos estos ataques Emmanuel le decía a Chico: “No te
aflijas por los que te atacan. El martillo que atormenta al cla-
vo con golpes, lo hace más seguro y más firme.”

En 1932 el Centro Luiz Gonzaga tenía solamente cuatro o cinco


personas. Los enfermos obsesados surgían por doquier pero ante los
primeros síntomas de mejoría, desaparecían, creyendo el tratamiento
terminado y el problema resuelto.
El matrimonio Peracio (los iniciadores de Chico) se mudan a Belo
Horizonte, la capital minera, su hermano José tuvo que trabajar en
horario nocturno, la señora que los asistía dejó de venir. Chico queda
solo, una vez más.
Abría la sesión a la hora marcada, en compañía de Emmanuel,
leían el Evangelio, abriéndolo al acaso y leyendo él, en voz alta, todo el
texto. Después de dos horas de sesión, cerraba las puertas del Centro y
volvía a su casa. Dos años trabajó, así, solo, (de 1932 a 1934), acom-
pañado solamente por su Guía Emmanuel y los buenos espíritus que
orientaban a los desencarnados sufrientes, encaminándolos a lugares
especiales, del Mundo Espiritual.
Cuando aparecían los espíritus sufridores, llevados allí por los
Guías Espirituales, Chico les respondía doctrinándolos, con amor y
firmeza, siguiendo las orientaciones de Emmanuel.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 63

El pueblo pasaba delante de la casa y se asustaba de escuchar a


este joven que hablaba durante dos horas, aparentemente, solo. Mira-
ban para adentro con desconfianza, temiendo contagiarse de “la locu-
ra de Chico”. Espiaban por las ventanas y veían a un joven solo, ha-
blando, gesticulando, gritando y orando solo. Era para ellos la imagen
misma de la locura.

Poco tiempo después, su hermano José desencarna, dejando a


Chico más responsabilidades: el Centro Espírita y toda la familia para
mantener y orientar.
En uno de esos días difíciles, cuando no había un centavo para
pagar cuentas ni un amigo que sonriese, Chico estaba sentado a la
puerta de su casa, sobre el umbral de la puerta, meditando. Tenía una
boleta de luz para pagar y ni un centavo para hacerlo. Su humilde
sueldo de empleado público no alcanzaba para los gastos de la familia,
aunque todos sus miembros intentasen colaborar. Eran épocas duras,
de pobreza aguda.
Se le aparece Emmanuel y le dice que no desespe porque la solu-
ción llegará. Chico cierra los ojos y se encomienda, una vez más, al
Señor.
Pasadas unas horas, llega a la puerta, donde Chico continuaba
sentado, un simple hombre de campo. Le dice que se enteró del falle-
cimiento de su hermano y venía a pagarle una deuda pendiente. José
le había hecho, a mano, el mango de un cuchillo de campo, un facón.
Chico recibe emocionado el paquetito que contenía el dinero y le
agradece de corazón.
Su sorpresa es mayor cuando lo abre. La cantidad es exactamente
la que necesitaba para pagar la cuenta. Esta fue su primera ayuda,
recibida directamente desde lo Alto.
Con el correr de los años, estos episodios se volverían normales
para él. El Mundo Espiritual estaba siempre listo para mandar ayuda a
64 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

su hijo bien amado.


Las anécdotas sobre la vida cotidiana de Chico son muy intere-
santes por lo sencillo de su acción y la gran enseñanza que dejan, en
cada paso de su vida.
Un día, una señora del pueblo, muy pobre y casi ciega, lo invita a
cenar. Quería rendirle su homenaje, con todo lo que podía ofrecerle.
La cena consistía en una simple sopa de verduras. No había más para
convidar.
Chico, alegre y cariñoso, conversaba sin parar, en cuanto comía
la sopa. De repente vio una cucaracha en el plato. El primer impulso
natural fue una reacción de asco innato. Cuando intentaba sacar la
cucaracha, la señora justamente le estaba diciendo que lamentaba tan-
to tener tan poco para darle, la sopa era su única posibilidad. El único
mérito era que la había preparado con todo su amor.
Chico se emociona ante este gesto de amor verdadero, ante la
entrega de su único bien, la sopa de verduras y siente que no puede
ofenderla, pensando en la cucaracha, a quien, la señora, por ser casi
ciega, obviamente, no veía.
La abrazó con ternura y se dedicó a seguir conversando, devol-
viéndole con su charla, la alegría que compartían. Tanto fue su entu-
siasmo en charlar y comer para alegrar a esta señora tan tierna, que
cuando se dio cuenta, había desaparecido toda la sopa y la cucaracha,
también.
De esta anécdota sacamos varias conclusiones. Por ejemplo, la
entrega y el amor no tienen nada que ver con la riqueza o el lujo. La
sopa de verduras era el único regalo que esta señora tenía para ofrecer
pero el amor con que la había hecho era tan grande que impidió que
Chico viera el bicho, cuando lo tragó. El amor compartido es eso,
entrega, respeto y solidaridad.
Chico no podía decir que había una cucaracha en la sopa porque
la señora se hubiera entristecido y todo su esfuerzo hubiera parecido
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 65

inútil. El respeto al otro y el límite del propio, son conceptos impor-


tantes de actuar.
El amor no ve los defectos, solamente acepta la realidad tal cual es.
Otro día, un Espíritu le dice que para tranquilizar a los persegui-
dores del Espiritismo, especialmente en las reuniones, debería usar,
como remedio, el “agua de la paz”.
Chico recorre todas las farmacias y no la encuentra. Recordemos
que la homeopatía estaba de moda y muy unida a los conceptos espíritas
desde que el Dr. Bezerra de Menezes la había incluído como medicina
terrenal y espiritual, alrededor de 1860.
Preocupado con la falta de la tal agua, Chico recurre, una vez
más, a su adorada madre.
Ella le explica. No es un agua especial ni se compra en farmacias,
es agua común. Cada vez que sienta ganas de responder a uno de sus
agresores, deberá retener un sorbo de agua en la boca, sin tragarla, ni
escupirla.
Chico entendió. Era una buena lección de humildad y silencio.
Si tenemos un poco de agua en la boca y no podemos ni sacarla ni
entrarla al cuerpo, nos mantendremos callados, preocupados con el
agua contenida y las ganas de responder al insulto, se habrán ido.
Silencio y humildad, dos pilares de la doctrina espírita, dos bases para
fortalecer la individualidad.
Al final de esta explicación, dada por su madre, Chico siente que
alguien le mueve la mano y escribe:
“Mi amigo, si deseas
paz creciente y guerra poca,
ayuda sin reclamar
y aprende a callar la boca”.

Casimiro Cunha (un famoso escritor brasileño, fallecido)


66 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Otro día, se acerca a Chico una señora muy pobre y enferma.


Estaba tuberculosa y el médico le había recetado ciertos remedios para
los cuales no tenía dinero. Chico buscó en su bolsillo y no había lo
suficiente. Lamentablemente, también faltaba mucho tiempo para
recibir su salario. Cerró los ojos y pidió orientación a sus Guías.
Abrazando con ternura a la señora le respondió que ella debería
pedir ayuda a la Madre Santísima, confiando en el auxilio de María,
que jamás falta.
Durante treinta días, dos veces por día, la señora debería tomar
ese remedio. Ella cortaría el papel de la receta médica en sesenta peda-
citos. A la mañana y a la noche, horarios en que debería tomar la
medicina terrena, ella bebería un vaso de agua pura, y comería uno de
estos papelitos. Siempre orando antes y pidiendo a María Santísima
que convirtiese ese papel en el remedio necesitado. La fe mueve mon-
tañas, es importante recordarlo.
Tanta fue la fe que Chico le transmitió a esta señora y tanta, la
que ella puso en cada vaso de agua y en cada papelito tomado a la hora
del antibiótico que, un mes después, apareció totalmente curada.
Jesús y la Divina Madre María acuden en nuestra ayuda, cada vez
que lo pedimos. Necesitamos solamente tener confianza en Ellos y en
nosotros mismos.
Además del guía Emmanuel, en esta época aparece también, el
Dr. Bezerra de Menezes, médico espiritual que lo asistió siempre, en
las reuniones mediúmnicas y especialmente, en el tratamiento de en-
fermos, recetando homeopáticamente.
En algunas recetas psicografiadas por Chico la firma del Dr. Bezerra
es exactamente igual a la auténtica. Sin ninguna duda este espíritu
elevado y sabio continúa enseñando, ayudando, recetando y aconse-
jando a todas las almas sinceras, que buscan la solución de sus proble-
mas, desde el amor y la caridad.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 67

[NOTA DE LA AUTORA: Esperamos, de corazón, que el Dr. Bezerra,


desde la Espiritualidad Mayor, donde se encuentra, nos ayude con su
sabiduría y bondad a concretar el anhelo de la creación del Hogar,
para la asistencia de niños discapacitados carenciados. Contamos con
su orientación, medicina espiritual, conocimientos superiores y abne-
gación. Que así sea.]
68 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Escritura en «espejo». Mensaje psicografiado por Chico,


de su Guía Espiritual, en inglés.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 69

Capítulo IV
Trabajo incansable. Psicografías


El Guía Emmanuel y el Espíritu André Luiz

En 1934 Chico Xavier empieza a recibir mensajes psicografiados


del gran escritor brasileño muerto ya, Humberto de Campos.
Las polémicas se agudizan cada vez más. Empiezan a llegar al
pueblo periodistas, escritores, personas curiosas y necesitadas de todos
lados. Todo el mundo quiere ver con sus ojos este fenómeno que reci-
be mensajes auténticos de los muertos, más allá de la tumba.
Llega, entre ellos, un periodista famoso, Clementino Alencar,
del diario más importante de la época, “O Globo”. Su intención es
desenmascararlo públicamente pero se lleva una sorpresa.
En la reunión mediúmnica a la que asiste, Chico recibe un men-
saje extraño que nadie puede leer, parece escrito en árabe.
Después de mucho pensar deciden colocar un espejo e intentar
leerlo. El resultado es sorprendente: Chico psicografió en estilo “espe-
jo” y así, se podía leer perfectamente. Era un mensaje de Emmanuel,
en inglés (idioma que el médium ignoraba) y con lectura espejada.
El periodista se quedó con la boca abierta, parecía que nunca la
cerraría. Jamás nadie había hecho algo igual y tampoco existía la posi-
bilidad de pensar que fuera un truco. Imposible, delante de todos
ellos, expertos periodistas e incrédulos acérrimos.

El mensaje, traducido decía:


70 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

“Mis queridos y generosos amigos de la doctrina de la fra-


ternidad, buena salud y paz en Dios, Nuestro Padre.
Déjanos aprender la vida en la ley del amor, de las enseñan-
zas de Jesucristo.
Excepto este trabajo (el amor), en el mundo terrenal, casi
siempre, el trabajo representa el esfuerzo y el estudio de la vani-
dad, desde la oscuridad de los pequeños hombres de ciencia.
Tu hermano, Emmanuel”

Después de este mensaje, ese mismo día, Chico recibió varios


otros, todos de autores fallecidos famosos. El asombro era general.
Entre los grandes famosos recibidos podemos mencionar a Olavo Bilac,
Augusto dos Anjos y Eça de Queiroz.
El periodista está fascinado y desconcertado. La autenticidad de
esos textos no tiene margen de dudas. Decide hacerle una serie de
“tests” a Chico, quien acepta tranquilamente.
Terminados los estudios, el periodista que había concurrido a
Pedro Leopoldo con el claro propósito de destruir a Chico, empieza a
creer en el Espiritismo, a informarse respecto a esta doctrina y termina
convencido de este camino espiritual.
Atrás del periodista empiezan a llegar cientos de personas desde
Rio de Janeiro y San Paulo, especialmente, para conocer este fenóme-
no humano.
Además de los mensajes de escritores famosos, las personas se
impresionaban mucho con las recetas (psicografiadas en trance) y fir-
madas con la auténtica firma del Dr. Bezerra de Menezes.
Estas recetas se daban también para los enfermos que estaban
lejos, o sea sanación a distancia. Solamente se escribía el nombre de la
persona y la dirección de su casa, en un papel. Luego llegaba la res-
puesta, a través de la receta del otro mundo, que siempre era perfecta
y certera para la enfermedad de esa persona.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 71

Una vez, unos recién llegados, que no creían en Chico ni en su


mediumnidad, intentaron burlar su trabajo desinteresado y amoroso,
dando un nombre y una dirección falsa. La respuesta en el papelito
del recetario les indicó, claramente, que con el Mundo Espiritual no
se juega. Fue una buena lección. Los Espíritus sabían de la mentira y
el intento de engaño.
Cada vez más, la gente empieza a creer que realmente el Mundo
Espiritual existe y desde allí nos manda ayuda, conocimientos y sobre
todo, pruebas de la supervivencia del alma.
Para ésta época Chico ya tenía escritos varios libros, todos best-
sellers y todos los derechos autorales donados a la FEB (Federación
Espírita Brasileña).
No sabía el dolor de cabeza que los escritos de Humberto Cam-
pos le proporcionarían, años más adelante.
Sigamos con la historia de su vida.
Chico trabajaba duro en su puesto del Ministerio de Agricultura,
luego en su casa, ayudando a los hermanos, psicografiando sin cesar
para Emmanuel que era muy exigente y atendiendo el Centro, no sólo
con la psicografía, sino en reuniones de desobsesión y doctrina, ade-
más de las visitas a los barrios pobres para llevar ayuda y la organiza-
ción de colectas para ellos. Su salud, siempre delicada, le jugaba malas
pasadas con los ojos y los pulmones, especialmente. Chico sonreía y
continuaba trabajando sin descanso para el mundo del más allá que
cada vez le exigía más tiempo. No era sólo su guía sino los escritores
muertos y miles de espíritus desconocidos que pasaban mensajes a sus
familiares, además de los libros enteros psicografiados, primero, a mano,
luego pasados por él mismo en una vieja máquina de escribir prestada.
Chico no sólo trabajaba en el Centro Espírita, psicografiando,
sino que era incansable en la atención de los barrios pobres, de las
personas necesitadas de pan y amor, de los presos y enfermos, a quie-
nes visitaba, semanalmente.
72 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Oración de la Paz

En todo lo que ames,


Dios te conduzca.
Con quien vivas,
Dios te perfeccione.
En todo lo que sepas,
Dios te aproveche,
Donde hables,
Dios te inspire,
En lo que hagas,
Dios te ilumine,
En todo lo que pidas,
Dios te dé lo mejor.
EMMANUEL.

Emmanuel y sus valiosos libros

El 1938 psicografía “HACIA EL CAMINO DE LA LUZ” (À


caminho da luz”) dictado por Emmanuel.
Es un maravilloso estudio sobre la historia de la humanidad.
Comienza con la explicación de la Génesis planetaria, los primeros
tiempos del orbe terrestre y la solidificación de la materia.
Vamos descubriendo como la vida empieza a organizarse en nues-
tro mundo con las primeras construcciones unicelulares, creciendo y
pasando por los diferentes reinos de la Naturaleza. Luego llegan las
razas adámicas, comenzando por los primeros que no poseían cuerpos
físicos —las Mónadas—, hasta el hombre primitivo.
La Tierra como planeta de transición comienza su programa de
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 73

evolución partiendo del primer ser unicelular hasta llegar a la comple-


mentación del hombre cuerpo-alma.
Emmanuel nos relata como llegaron aquí los espíritus provenien-
tes de otro mundo, de la estrella Capella perteneciente a la constela-
ción de Cochero, situada entre Géminis y Tauro. Expulsados de su
mundo, Capela, por sus repetidos comportamientos maléficos, estos
espíritus son enviados al planeta Tierra, aun en formación, para cum-
plir una misión redentora, ayudando a sus hermanos menos desarro-
llados y purificando al mismo tiempo su karma.
Continúa hablando de los orígenes de las razas y de las diferentes
culturas importantes, resultado de aquella unión de espíritus de dife-
rentes mundos, el Egipto y la ciencia sagrada secreta de los dioses
sobre la supervivencia del alma, las Pirámides y la Esfinge, migracio-
nes sucesivas de espíritus en crecimiento, son temas importantes del
libro.
Avanza, hablando de la India, de las castas y la raza ariana, oriun-
da de estas tierras, del conocimiento de Dios de este pueblo milena-
rio, donde nace el primer pensamiento religioso del planeta.
Sigue con el pueblo de Israel y la obra de Moisés, abarca la cultu-
ra de la China milenaria y sus grandes hombres santos: Confucio y
Lao Tsé.
Explica las grandes religiones organizadas del pasado y la evolu-
ción de las razas adámicas.

[NOTA DE LA AUTORA: Ahora estamos terminando la quinta raza


adámica y entrando junto con el Tercer Milenio, en la sexta raza, la
cual se caracterizará porque el hombre será un ser espiritualizado. Es
la época del Evangelio actuado. Naturalmente cada tiempo de la raza
lleva miles de años.
La última raza prevista para nuestro mundo es la séptima, cuan-
do el hombre totalmente consciente de su deber espiritual, de su ori-
74 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

gen y de su destino, elevará a la Tierra de planeta de transición a pla-


neta superior. (Se recomienda la lectura de “La Razas Adámicas”, de la
autora)].
Emmanuel habla de Grecia y la misión redentora de Sócrates y
sus discípulos. Continúa con la historia de Roma, patricios y plebe-
yos, las guerras y la llegada de Jesús, el Cristo Mayor, los esenios y los
primeros cristianos, como forjadores de la Cristiandad actual.
Sigue con el poderoso Imperio Romano y su decadencia, la pro-
pagación del cristianismo, mártires y apóstoles. La misión de Pablo y
el apocalipsis de Juan, Constantino y la instauración del Papado, la
Edad Media, las guerras islámicas, Jerusalém, el poder religioso en
acción, Renacimiento y oscurantismo. La advertencia de Jesús y la
figura maravillosa de San Francisco de Assis, las cruzadas y el Santo
Sepulcro, la conquista del Nuevo Mundo, América, la compañía de
Jesús y San Ignacio de Loyola, la Reforma y Lutero, el Enciclopedismo,
la Revolución Francesa y Napoleón.
Llega hasta Allan Kardec y la Codificación Espírita de la doctrina
cristiana, las pruebas de la Iglesia, el Espiritismo y sus varios cambios,
el Socialismo, las luchas renovadoras, Jesús en América y termina su
maravilloso trabajo con la vivencia real del Evangelio y el futuro del
hombre espiritualizado, consecuencia de todo este largo y doloroso
camino de evolución del hombre y su planeta.
Vale la pena leerlo porque tenemos toda nuestra propia historia
desde el primer ser unicelular hasta nuestros días, junto con las pre-
dicciones del futuro de la Espiritualidad.

Otros libros
En 1937 psicografa “Emmanuel, discernimientos mediúmnicos”.
Valioso libro donde explica las tradiciones religiosas, el papel de la
Roma antigua, la necesidad de la experiencia, el resurgimiento del
cristianismo, mensajes a los médium, las investigaciones de la ciencia,
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 75

los fenómenos psíquicos, la importancia de los animales, como nues-


tros hermanos menores, la civilización occidental y la decadencia in-
telectual de los tiempos modernos.
En 1938 psicografa “Brasil, corazón del mundo, patria del
Evangelio”, de Humberto de Campos. Hermoso libro donde relata
los orígenes del pueblo brasileño, pasando por los portugueses y el
descubrimiento de Brasil, la horrible esclavitud de los negros e indios,
las cruentas luchas por el poder, el avance de la civilización y los ar-
duos trabajos del Mundo Espiritual para llevar el amor y la madurez a
la raza humana. Es un libro donde se junta la historia, la filosofía, la
ciencia y los valores humanos. Es un relato sobre el proceso evolutivo
de un pueblo.
En 1940 psicografa el libro “BUENA NUEVA” dictado, tam-
bién, por el espíritu del escritor fallecido Humberto de Campos. El
libro está encabezado por un prólogo escrito por su autor espiritual,
donde dice que ahora que es habitante del Mundo Espiritual, tiene el
placer de escribir con provecho y no como antes, cuando estaba en la
Tierra, cuando debía hacerlo para agradar a los lectores.
Admira a todos los que trabajan en la Tierra para la difusión del
Evangelio porque llevan luz a las almas ignorantes, facilitándoles la
vida en ese otro plano de existencia y también, en el plano material.
Nos cuenta como existen numerosas escuelas que explican, en el
plano invisible o entre-vida, el significado de la vida a los seres desen-
carnados. Así, ellos pueden concientizarse de su nuevo estado y de su
nueva vida en ese plano.
Relata como todos los esfuerzos hechos en la Tierra por espíritus
anónimos y simples, en favor del prójimo, son considerados como
lecciones para los desencarnados.
Termina su prólogo diciendo que recogió en el Mundo Espiritual
treinta temas importantes que quiere transmitirnos para compartir el
amor crístico.
76 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Son cuentos cortos sobre la vida de Jesús y sus contemporáneos.


Habla de los discípulos, de la lucha contra el mal, del perdón, del
maravilloso Sermón de la Montaña, Nicodemus, María Madre, María
de Magdala, la última cena, la negación de Pedro y la atmósfera de
Galilea.
Es un conjunto de cuentos llenos de amor y sensibilidad que for-
man, como perlas solidarias, un collar de enseñanzas espirituales.
En 1941 escribe su hermoso libro novelado “PAULO y ESTE-
BAN”, dictado por Emmanuel. Durante ocho meses escribió sin ce-
sar, con horarios estrictos, ocho horas por día, después de haber traba-
jado en el Ministerio de Agricultura y atendido a su familia y a los
pobres.
Es un canto al amor y al servicio en nombre del Nazareno.

Resumen del libro: Paulo y Esteban

La historia comienza en el año 34 de nuestra era, en la ciudad de


Corinto, Grecia.
Una fuerte revuelta de esclavos obliga a Roma a enviar refuerzos
bélicos a ese lugar. Su comandante es Licinio Minucio, quien usará de
todas las artimañas para lograr reprimir la subversión. Comienza la
dominación cruel de los pueblos más débiles, entre ellos, el judío.
Entre los muchos casos de abuso está el de un hebreo rico que
tiene dos hijos, un varoncito y una niña. Muerto el padre, los niños
son vendidos y separados y las tierras, confiscadas.
Yeziel, ahora un joven, hijo de este hebreo, es enviado al trabajo
forzado en las galeras, del cual logra escapar, después de mucho sufri-
miento. Desembarca en Yope, Israel y se encamina a Jerusalém.
Allí entra en contacto con Simón Pedro y otros discípulos de
Cristo, conviertiéndose al cristianismo. Es rebautizado con el nombre
de Esteban. Se dedicará, a partir de ese momento, a ayudar a los nece-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 77

sitados del cuerpo y del alma.


Por otro lado, su hermana Abigail es adoptada por una família
judía que la cria como hija.
Es ahora una linda y virtuosa joven de la clase media alta. Vive
entre Jerusalém y Yape.
Está de novia con un joven doctor de la ley mosaica, futuro rabi-
no y hombre poderoso del Sanedrín, en ese momento, Paulo de Tarso.
(El futuro San Pablo de los católicos)
Él es un profundo conocedor del antiguo testamento y de la ley
de Moisés, respetado y admirado por jóvenes y viejos.
Se entera de que hay un hombre joven e inteligente, Esteban, que
propaga el cristianismo por todo Israel, ayudando a los necesitados.
Encontrando este hecho peligroso para el Sanedrín, decide asistir
personalmente a una de sus pláticas. Ese día Esteban da uno de sus
más hermosos sermones sobre el Evangelio de Jesús, el amor al próji-
mo y la redención del alma, a través del trabajo arduo y constante,
basado en las palabras de Mateo, “Id atrás de las ovejas perdidas de la
casa de Israel y propagad diciendo que es llegado el Reino de los Cie-
los”.
Moisés fue el conductor de la Espiritualidad del mundo y Jesús,
el Salvador, Señor de la vida. Paulo siente mucha confusión, por un
lado se emociona con las palabras de amor y por otro, siente, equivo-
cadamente, que esta doctrina es peligrosa para el poder del Sanedrín y
la palabra de Moisés.
Vence su orgullo y vanidad de gran doctor de las leyes y decide
atacar a Esteban, respondiéndole allí mismo. Se irrita al ver el poder
que se le atribuye a Jesús, que jamás podría ser superior al de Moisés.
Finalmente amenaza a Esteban, o él renuncia a su fe o será perseguido
por el poder de la ley mosaica.
Los compañeros de Esteban se muestran asustados ante la ame-
naza de Paulo, el poderoso doctor del Sanedrín.
78 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Paulo, indiferente a todo, se dirige a visitar a su linda novia Abigail.


Ella es su reposo y su alegría. Le cuenta del atrevido Esteban que se
animó a enfrentarlo públicamente y dice que pagará cara su osadía.
Ella, sin saber que Esteban es su hermano, interviene pidiendo cle-
mencia y tratando de colocar palabras de amor y perdón en el corazón
endurecido de Paulo.
Como Esteban se niega a ser interrogado en el Sanedrín, Paulo
inventa una trampa por la cual el joven es preso y obligado a asistir a la
sesión de castigo de los doctores de la ley.
Sereno, calmo, señor de sí mismo, Esteban contesta todas las
maliciosas preguntas sobre la doctrina del Nazareno y este hecho irrita
más a Paulo y sus colegas del poder religioso.
Paulo, furioso, lo castiga a ser apedreado hasta morir por faltar el
respeto a la ley de Dios y de Moisés, según la tradición de la época.
Un viejo rabino, sabio y respetuoso, llamado Gamaliel, intervie-
ne hablando a solas con su ex-alumno y protegido, Paulo. Le pide que
considere su decisión y dice que una doctrina tan diferente que mueve
a los hombres a tanto amor, debe ser estudiada antes que condenada.
Paulo se ve obligado a respetar a su maestro y decide esperar un tiem-
po más.
En este tiempo, Gamaliel visita a Simón Pedro y su “Casa del
Camino”, lugar donde son atendidos los leprosos, enfermos, pobres y
abandonados de todos. Conoce un verdadero lugar de amor al próji-
mo, dondo es alimentado el cuerpo y el alma de cada uno que llega
sediento y hambrientro. Se interesa por la doctrina de Jesús y sus se-
guidores, capaces de tanto sacrificio por el otro. Además, encuentra a
un antiguo amigo, otrora poderoso y rico, atendido por estos hom-
bres, ya que su familia lo abandonó por estar enfermo de lepra. Movi-
do íntimamente por esta nueva visión de la vida, el viejo rabino se
decide a estudiar el tema.
Paulo, furioso de saber que su propio maestro y autoridad mayor
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 79

del Sanedrín también se interesa por el cristianismo, decide actuar


rápidamente, marcando día y hora para el martirio de Esteban. Nada
sensibiliza el corazón endurecido y lleno de orgullo y vanidad del jo-
ven doctor de las leyes, inteligente y sediento de poder.
Arrestan, también, a muchos cristianos, en esa época, algunos
renuncian a la doctrina y son liberados, otros, fieles a su fe, son tortu-
rados y convertidos en nuevos mátires del amor. Son tiempos difíciles
y convulsionados donde se mezcla la necesidad del amor celestial con
el ansia del poder terrenal.
Al mismo tiempo, Paulo marca la presentación oficial de su novia
ante la sociedad de Roma, hecho que se producirá el mismo día del
apedreamiento de Esteban. Abigail, al saber que deberá asistir, de acuer-
do a las leyes sociales del Imperio Romano, a la horrible escena de la
muerte de ese hombre, se resiste, sin éxito. Todo queda arreglado para
el casamiento y el martirio de Esteban.
Llegado el momento, la multitud enfurecida y animalizada, grita
pidiendo la muerte del joven cristiano. Gamaliel intenta por última
vez defender al joven, sin éxito. Entonces, decide que se retirará de la
vida pública, dejando bienes y honores para dirigirse a Damasco y allí
pasar el resto de su vejez estudiando y aprendiendo el nuevo legado de
la Espiritualidad Mayor.
Esteban es atado a un tronco y apedreado, delante de los ojos
horrorizados de Abigail, quien reconoce a su hermano amado y teni-
do por muerto. Nada impide la continuación del martirio.
Esteban es llevado al interior del templo, pensando que estaba
definitivamente muerto. Allí van Paulo, desencajado y asustado y la
llorosa Abigail. Esteban aún está con vida, abraza a su hermana, per-
dona a Paulo y bendice el futuro casamiento, deseándoles, de corazón,
una vida digna y pródiga.
Abigail llora emocionada y triste; Paulo, desesperado ante el he-
cho de ser el asesino de su cuñado, lleno de culpa, no puede aguantar
80 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

su perdón y bendición y decide allí mismo terminar el compromiso


de casamiento.
Abigail enferma seriamente de tristeza y desesperación y es lleva-
da a casa de sus padres, nuevamente.
Paulo decide abandonar todo, honores y gloria ante el horror de
lo acontecido.
Abigail desencarna, Gamaliel está en Damasco pregonando el
Evangelio y Paulo parte para allí, buscando ayuda.
En el camino desierto queda momentaneamente ciego y es allí
cuando tiene la visión del Cristo, quien se le aparece y dice -”¿Por qué
me persigues, Paulo?”.
Es tan fuerte esta experiencia que Paulo se convierte inmediata-
mente.
Llega a Damasco, aún ciego, trabaja como un simple tejedor y
artesano para ganarse la vida y entra en contacto con los seguidores de
Jesús.
Después de mucho sufrimiento recobra la vista exterior y adquie-
re la interior. A partir de ese momento será el apóstol amoroso que
promulgará la fe crística en todos los rincones de la tierra. Estudia,
enseña y ayuda sin pensar más que en su necesidad de servicio para
apagar tantos errores cometidos y para compartir la Buena Nueva.
La novela está llena de detalles de la época, de testimonios y des-
cripciones que hacen la maravilla del lector, elevándole el pensamien-
to y despertando todo tipo de emociones místicas. Jesús está presente.

En 1943 escribe La vida en el mundo espiritual (“Nosso Lar”,


Nuestro Hogar) tal vez, su mayor éxito editorial, dictado por el nuevo
guía André Luiz. Este es ya su libro número diecinueve.
Creo, sinceramente, que fue este, el libro el que levantó el Espiri-
tismo en Brasil y despertó al resto del mundo a esta nueva manera de
vivir y pensar.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 81

André Luiz dictará quince libros más, luego de este primero, to-
dos en orden cronológica, según avanza él mismo, en el Mundo Espi-
ritual.
En este primer libro, conocemos qué es el Mundo Espiritual, o
sea, la vida en el período entre una encarnación y otra, conocido como
“entre-vida” (o erraticidad)
El concepto que más llama la atención es la similitud que existe
entre ese mundo invisible y el nuestro, terrenal. Si recordamos los
conceptos de Platón sobre el mundo de las ideas, donde todo lo cono-
cido en la Tierra es simplemente una copia de lo conocido, anterior-
mente, en la entre-vida, entenderemos que no es tan difícil aceptar la
idea que el mundo espiritual sea tan parecido al terrenal. El terrenal
sería, solamente, una copia del espiritual y no, al revés, como pensa-
mos.
Los desencarnados viven en lugares, donde hay ciudades, llama-
das “colonias” y trabajan sin cesar, además de estudiar y practicar el
mejoramiento personal.
Las colonias son comunidades de espíritus más o menos afines,
según el nivel de evolución. Podríamos decir que son “ciudades espiri-
tuales”, muy parecidas a las terrenas.
La historia comienza cuando André Luiz, que fuera médico en la
tierra, toma conciencia de que está “muerto”. Había pasado ocho años
en el “Umbral” (zona cercana a la tierra donde viven los espíritus que
aún no se han arrepentido, los ignorantes, los que actuaron
equivacadamente o no han tomado conciencia de su nuevo estado
existencial) y recién en ese momento “despierta”, a su nueva realidad.
82 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Resumen
La vida en el mundo espiritual

(Nuestro Hogar, “Nosso Lar”, en portugués)

(El libro está escrito en primera persona, como todos los de André
Luiz).

André Luiz despierta en el mundo espiritual con la sensación de


haber perdido la idea del tiempo y del espacio. Sabía que no pertene-
cía más al mundo de los encarnados pero sin embargo podía respirar.
Estaba asustado por la oscuridad que percibía a su alrededor. Escucha-
ba lamentos y carcajadas siniestras. Tenía mucho miedo.
Se sentía en un viaje sin fin. Estaba confuso. Pensamientos de
orden religioso empezaron a sacudirlo. Conocía el Antiguo Testamen-
to y había leído, alguna vez, el Evangelio pero nunca se había preocu-
pado por su vida espiritual. No había sido un criminal, simplemente
había vivido con la filosofía del “mediastismo” (preocupación única
por el presente y el bien estar). Había sido médico en la Tierra, casado
y con dos hijos. Hijo de padres generosos se había graduado sin mayo-
res esfuerzos. Ahora sentía la sensación de haber perdido el tiempo.
Se había ocupado únicamente de su familia, olvidándose de la
gran familia universal.
“¡Amigos! ¡Cuántos de ustedes podrían ahorrarse mis miedos y
sufrimientos, reparando los campos interiores del corazón!” —dice, al
final del primer capítulo.
Escuchaba gritos horribles que lo llamaban: ¡suicida!!! Lo tortu-
raba el hambre y la sed. Le había crecido la barba, la ropa empezaba a
romperse de vieja y lo peor era la sensación de abandono y soledad que
sentía. No sabía a quien llamar en auxilio. Estaba asustado, había sido
descuidado en su vida pero suicida, ¡jamás!!! ¿Cómo lo llamaban así?
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 83

Cuando se sentía desesperado y totalmente solo recurrió al Supremo


Autor de la Naturaleza. Rogó y rogó sin cesar, pidiendo ayuda.
De repente, escuchando su pedido apareció un viejito muy dul-
ce, emisario de los Cielos. Le habló, le dijo que tuviera coraje y dijo
llamarse Clarencio. Le pidió que se calmara, para recuperar energías.
Llamó a otros dos compañeros y lo levantaron en una camilla, con
una blanca e impecable sábana.
—Debemos llegar rápidamente a “Nuestro Hogar” —indicó
Clarencio.
Clarencio caminaba ayudado por un bastón y se detuvo delante
de una gran puerta, encajada entre muros muy altos, cubiertos de
enredaderas llenas de flores. Entraron. Una gran claridad los cubrió. A
medida que avanzaban, André Luiz podía ver construcciones y edifi-
cios hermosos. Lo llevaron a una enfermería, donde varios enferme-
ros, todos vestidos de blanco, lo recibieron. Pregunta dónde se en-
cuentra. Le responden que en una zona cercana a la Tierra. Le ofrecen
un caldo reconfortante y agua fresca. Eso lo reanimó inmediatamen-
te. Estaba muy sorprendido.
De repente, escucha una melodía maravillosa. Le explican que
llegada la hora del crepúsculo, todos los habitantes de esa colonia,
oraban juntos. Quiso acompañarlos pero estaba aun muy débil. Se
quedó en la cama.
Las oraciones lo conmueven hasta las lágrimas. Ve, por una espe-
cie de pantalla de televisión, a varios ancianos orando, en actitud de
mucho amor. Hay uno en el medio y setenta y dos, alrededor. Clarencio
está entre ellos. El ambiente se llenó de vibraciones de amor y paz.
André Luiz está emocionado.
Al día siguiente, después de un buen descanso, experimentó la
bendición del sol, que hacía mucho no percibía. Se llenó de nuevas
energías. Le maravilló el espectáculo de la naturaleza, a su alrededor.
Entonces, entró al cuarto Clarencio, acompañado de otro hom-
84 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

bre. Lo saludan con amor. Ese señor es Enrique de Luna, asistente del
Servicio de asistencia médica de la colonia espiritual. El asistente le
dice a André Luiz que lamenta que llegara allí, por el suicidio.
Él explica que debe haber algún error porque él nunca se suicidó.
El médico espiritual le dice, con dulzura, que tal vez, él no se dio
cuenta que el periespíritu (doble astral) lleva grabada la historia de
cada uno, de todas las acciones realizadas. Observa, entonces, la zona
intestinal. Dice que allí se ven los restos de elementos cancerosos, de-
rivados de descuidos suyos, en el campo de la sífilis. Le explica que
esos síntomas, tal vez, no hubieran tenido resultados tan graves si él se
hubiese encuadrado dentro de los principios de fraternidad y tem-
planza. Su manera de vivir, muchas veces, exasperado y sombrío, cap-
taba energías destructoras. Él no había imaginado que la cólera
fuese un manantial de fuerzas negativas.
La ausencia del auto-dominio, las ofensas a los otros, general-
mente, nos conducen a las esferas de los enfermos y los seres inferio-
res. Sus riñones y el hígado habían sido maltratados por su propia
acción, por no prestar atención a su vida interior y dejar fluir la rabia,
la cólera, la falta de interés en el prójimo. Su aparato gástrico fue
destruído por los excesos en la alimentación y bebidas alcohólicas,
aparentemente, sin importancia. La sífilis le devoró las energías esen-
ciales. Entonces, sin duda, era un caso de suicidio.
André Luiz se queda meditando sobre todo lo escuchado, muy
sorprendido.
Clarencio lo abraza y le dice que ya reparará los errores. Fue res-
catado por las oraciones de seres que lo quieren y que están en niveles más
altos. Clarencio acudió a la ayuda, por estos rezos y por el propio pedido
de auxilio de André Luiz. Debe confiar en Dios y empezar a trabajar.
Entra al cuarto de André Luiz, otro señor, se llama Lísias. Fue
designado para ayudarlo a recuperarse y para orientarlo en esa nueva
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 85

etapa de vida. Le explica que lentamente, le mostrará todo lo que se


hace en esa colonia espiritual.
Conversan sobre todo lo que escuchó, el día anterior, sobre su
verdadero motivo de desencarnar. Entiende que debe esos disturbios a
sí mismo. (A pesar de que era médico no se dio cuenta de la influencia
de la rabia y el descontrol personal, en el aparato físico). Lísias le ex-
plica que la mayoría está allí con los mismos problemas. También le
comenta que la mayoría de los seres humanos se preocupa por cosas
inmediatas y olvida la importancia de la vida espiritual. Como resul-
tado de eso, millares de personas se retiran de la Tierra en lamentable
estado. La muerte no nos conduce a estados milagrosos, sin
duda. La reencarnación nos permite volver para corregir muchos de
los errores cometidos. Ahora, deben dedicarse a trabajar el presente y
el futuro y no vivir de remordimientos. Lísias le dice que después de
trabajar mucho está seguro que André será un gran médico, al servicio
de la Espiritualidad.
Al día siguiente, Clarencio va a visitar a André Luiz. El cariño
que recibe le cura todas las heridas.
André Luiz le dice que aún siente muchos dolores en la zona
intestinal y extrañas sensaciones de angustia, en el corazón. Se queja
de no tener fuerzas. Recuerda su esposa e hijos y se angustia.
Clarencio le dice que si quiere la cura espiritual deberá
aprender a no hablar excesivamente de sí mismo ni comentar
su propio dolor. Las lamentaciones denotan demencia espiritual. Es
imprescindible crear pensamientos positivos y disciplinar los labios.
Solamente conseguiremos equilibrio abriendo el corazón al sol de la
Divinidad. El Padre, que vela por él, también velará por sus familiares
en la Tierra. No debemos olvidar que nuestras familias son sólo parte
de la gran familia universal.
En la colonia todos aceptan un trabajo para aprender y ayudar.
86 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Nuestro amigo empieza a entender mejor y se queda meditando sobre


todo lo escuchado.
Se repiten las visitas periódicas de Clarencio y la atención diaria
de Lísias. Lentamente los dolores desaparecen y André Luiz se va inte-
grando a esa nueva vida. Le impresionaban sobretodo, los aspectos de
la naturaleza. Casi todo era una copia mejorada de la Tierra. Había
grandes árboles, pastos y flores. Se veían grandes edificios y pequeñas
casas. Había también, grandes aves que surcaban el cielo. Sigue sor-
prendido.
Piensa que la muerte no lleva a nadie a situaciones milagrosas y
que todo avance espiritual se logra gradualmente. Se pregunta porqué
no puede ver a ningún amigo o pariente desencarnado. Sus padres y
muchos amigos lo habían precedido en el viaje. Le pregunta a Lísias.
Lísias le responde que su madre lo ayudó mucho, desde antes de
desencarnar. Le dice que probablemente no sepa que su estada en las
zonas de oscuridad duraron ¡OCHO AÑOS!
Su madre siempre pidió por él y Clarencio lo visitaba a menudo,
aunque él no lo viera ni lo percibiera porque estaba en otro nivel de
vibración. Debían esperar que el médico vanidoso se arrepintiese y
pidiese ayuda. André sentía los ojos llenos de lágrimas. Fue el día que
oró con tanta fuerza el que marcó el rescate.
Se entera que su madre vive en otra colonia, mucho más elevada,
por méritos adquiridos. Luego lo visitará.
Lísias le dice que la realización noble exige tres requisitos funda-
mentales:
• desear
• saber desear
• merecer.

Sin voluntad y trabajo persistente no se logra el justo mereci-


miento.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 87

André Luiz se admira de ver calles, árboles, casas. Todos trabajan.


Lisias le explica que están en el Ministerio de Auxilio. Ahí se atiende a
los enfermos, se oyen rezos, se seleccionan oraciones, se preparan reen-
carnaciones y se organizan grupos de socorro para el Umbral. Ade-
más, hay otros Ministerios. Son 6 con 12 Ministros:

Esfera Terrestre
Regeneración
Auxilio
Comunicación
Esclarecimiento

Esfera Superior
Elevación
Unión Divina

André Luiz queda sorprendido por la organización que existe en


el mundo espiritual, la cual jamás había imaginado. Lisias habla de la
gran importancia del pensamiento y la mente. Cuenta la historia de
“Nosso Lar” (Nuestro Hogar):
Fue fundada por portugueses desencarnados en Brasil, en el siglo
XVI. Al principio fue muy difícil, sobretodo, porque los espíritus re-
beldes tenían construcciones mentales infantiles. Recordemos que todo
lo que nos llevamos está plasmado en nuestra mente transpersonal,
recuerdos, amores, odios, cultura, sensaciones, emociones, etc.
Los guías continuaron trabajando.
En la plaza central ve un palacio magnífico, la Gobernación. Ahí
comenzó el trabajo de “Nosso Lar”. Es el fruto de la convergencia de
los 6 Ministerios que tiene una forma triangular. (El triángulo es sím-
bolo de equilibrio y sanación)
Lisias esta allí desde hace 40 años. El pensamiento cariñoso del
88 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

gobernador cubre todas las áreas y ya lleva 114 años en la colonia.


André Luiz y Lisias se sientan a descansar entre los jardines y
chorros de aguas coloridas que forman figuras increíbles, en el aire. Él
pregunta por el abastecimiento de la colonia. Lisias le cuenta que an-
tes era más complicado pero que desde hace un tiempo se tiende a
borrar toda sensación de recuerdo de la experiencia terrena. Hace 100
años todos exigían comida y bebida (recuerdos de vicios terrenos).
Llegaron 200 colaboradores de planos superiores para enseñar la cien-
cia de la respiración y la absorción de principios vitales de la atmósfe-
ra. Esa era la alimentación, antes, los que estaban en contra, exigían
que por ser “Nosso Lar” un lugar de transición, no se debería ser tan
riguroso con la alimentación. El gobernador no se desanimó y des-
pués de 21 años ganó e impulsó como alimentación sólo la ener-
gía del agua y del aire.
Hubo una rebelión y entraron algunos espíritus del Umbral que
“comerciaban” energía de alimentos terrenos. Se conectaron baterías
eléctricas para proteger la ciudad de Nosso Lar.
El aire y el agua reciben los principios y elementos solares eléctri-
cos y magnéticos.
Sólo en algunos casos extremos se les da otra comida (Como a
André Luiz al principio, cuando recibió caldo).
Van a visitar el reservatorio de agua. Fueron en aerobus (vehículo
alargado de material no conocido, que viaja muy rápido), llegan al
bosque donde hay un río hermoso. Es el lugar preferido de los novios
que hacen promesas para las próximas reencarnaciones. El agua se
recolecta en “cajas” para distribuirla y es casi fluídica. El agua es el
vehículo más poderoso para el fluido de toda naturaleza y es además,
magnetizada por los Espíritus Superiores. Es alimento y cura.
El agua absorbe las características mentales de los habitantes de
cada casa. Puede ser peligrosa en manos malvadas y muy útil en ma-
nos generosas. El agua absorbe la maldad, los odios y las ansiedades
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 89

del hombre o sus bondades.


Lísias le explica que existen diferentes tipos de colonias. Igual que
en la tierra, las personas se distinguen por la grandeza de fines que
quieren alcanzar. Cada colonia pertenece a un escalón, en la gran as-
censión evolutiva. Cada una tiene particularidades propias, aunque
cada una copia cosas de las colonias más elevadas.
Existe otra colonia cerca llamada NUEVA ALBORADA.
La mayoría de los habitantes de Nosso Lar vuelve a la Tierra, para
reencarnar.
Cuando los recién llegados del Umbral están listos, pasan por el
Ministerio de Auxilio, cuando son rebeldes van al Ministerio de Rege-
neración. Si aprovechan las lecciones son admitidos en trabajos de
auxilio y comunicación. Son muy raros los que llegan hasta el Minis-
terio de Unión Divina (el más elevado de todos). Todos deben traba-
jar y descansar. El ministerio más conflictivo es el de Regeneración,
porque algunos de sus pacientes aún se sintonizan con los hermanos
del Umbral.
Se escucha una música maravillosa que proviene de los talleres de
la colonia. Lísias es llamado con urgencia para un trabajo.
André Luiz estaba curioso por saber más sobre el Umbral. El
sólo tenía idea del infierno y del purgatorio, a través del la Iglesia
Católica, pero no había escuchado hablar del Umbral. Sólo recordaba
el sufrimiento que pasó en los 8 años que estuvo allí.
Umbral: Comienza en la costra terrestre. Es la zona oscura de
todos aquellos que no se decidieron a atravesar las puertas del deber y
que continúan en la indecisión y en el pantano de los numerosos erro-
res.

Cuando el espíritu reencarna promete cumplir el programa de


servicio al Padre, pero al estar en la carne, es muy difícil cumplir con
ese compromiso, asumido en la entre-vida.
90 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Todos los desequilibrados permanecen en las regiones nebulosas,


que contienen aún, los fluidos carnales. Estos hombres tienen poster-
gada su unión con el Señor porque no supieron asumir compromisos.
Lísias continúa explicando que todos traemos al reencarnar un fardo
de “ropa sucia” o “cuerpo causal” (hecho por nosotros mismos, por
nuestras acciones y omisiones). Muchas veces, en vez de lavarlo, lo
ensuciamos aun más con actitudes egoístas y mezquinas, contrayendo
nuevas deudas.
El Umbral es una región destinada a agotar los residuos mentales,
una especie de zona purgatorial, donde se quema en etapas, el mate-
rial deteriorado que las criaturas adquirieron, menospreciando la opor-
tunidad de la vida terrenal.
El Umbral es de gran interés para los que estamos en la tierra, allí
viven los espíritus rebeldes, duros, amargos, ignorantes, que NO son
tan perversos como para ser enviados a colonias de reparación doloro-
sa ni tan buenos como para ir a planos elevados. Son espíritus muy
próximos a la mayoría de los encarnados, separados sólo por sintonía.
Es zona de grandes perturbaciones. Forman grupos de gran poder,
unidos por la concentración de las tendencias y deseos generales. Está
repleto de desesperados. Es zona de verdugos y víctimas; explotadores
y explotados.
A pesar de todo, nunca falta la asistencia en el Umbral. Cada
espíritu permanece el tiempo necesario, por eso hay colonias como
“Nosso Lar” que ayudan a los seres del Umbral. Las mentes del Um-
bral se mezclan con las de los encarnados de la Tierra, por eso este
plano está lleno de pensamientos y formas de encarnados. Todo es-
píritu es un núcleo que irradia las fuerzas que lo crían, trans-
forman o destruyen, exteriorizadas en vibraciones que la cien-
cia terrestre no puede aun comprender.
Quién piensa está haciendo alguna cosa más allá del pensamiento
y es por el pensamiento que los hombres encuentran en el Umbral los
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 91

compañeros que se afinan con las tendencias de cada uno.


Hay una inmensa humanidad invisible que sigue a la humanidad
visible, las misiones más importantes del Ministerio de Auxilio están
constituidas por abnegados servidores, en el Umbral, quienes encuen-
tran fluidos pesadísimos emitidos sin cesar, por millares de mentes
desequilibradas, en la práctica del mal o terriblemente flageladas en
los sufrimientos rectificadores. Es necesario mucho coraje y renuncia
para ayudar a aquellos que no comprenden nada del auxilio que se les
ofrece.
André Luiz quiere trabajar con los grupos socorristas que van al
Umbral.
Siente la necesidad de ponerse a trabajar, después de tanto tiem-
po pasado en la oscuridad y la ignorancia. Recordaba los 15 años que
había pasado como médico en la clínica terrestre y al ver los enfermos
de “Nosso Lar”, quería ayudar. Pero aquí la medicina era diferen-
te, comenzaba en el corazón. Lísias le dice que pida consejo a
Clarencio. Al día siguiente, concurre a la cita y encuentra a otras tres
personas, también esperando.
Clarencio los llamó de a dos, hecho que impresionó a André Luiz.
Entendió que era una manera de que todos aprendieron de todos.
Entró junto a una señora de edad. Ella pide proteger a sus hijos, en-
carnados en la Tierra. Clarencio dice que sólo con trabajo humilde se
puede proteger; pregunta cuantos bonus-hora puede presentar. Ella
tiene 304. Son pocos porque son pocas horas de trabajo para alguien
que permaneció 6 años allí.
Clarencio le explica que ya le ofreció varios trabajos pero ella no
aceptó ninguno porque todos eran con seres desagradables y necesita-
dos. Antes de amparar a alguien debemos establecer lazos de empatía.
Sin cooperación no se puede ayudar. Le dice que ella no sabría qué
hacer en la Tierra porque no aprendió nada. Quien no coopera no recibe
cooperación. La manda a meditar y luego hablarían nuevamente.
92 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

André Luiz se aproxima para hablarle.


Después de haber oído a la señora, quería retirarse sin hablar,
pero Clarencio lo invita a hacerlo.
André Luiz pide “cualquier trabajo”, pero Clarencio sabe que real-
mente quiere ejercer como médico.
Clarencio le explica que él no supo nunca ganarse el título, no
sabía cuanto costaba un libro, no atendió gratis y abusó de su cuerpo.
Su vida fue cómoda y sin responsabilidades. Debe empezar a revertir
los pensamientos y las actitudes.
El título, en el mundo espiritual, es sólo una ficha (en el mundo
terrenal es puerta abierta a todo). André Luiz recibió (como todos)
una ficha médica pero no podría, todavía, ejercer como médico de
espíritus enfermos porque no había sabido hacerlo de espíritus con
cuerpos, en la Tierra. Tenía mucho que aprender.
Muchos médicos se cierran en la vanidad académica. André Luiz
queda asombrado. No había pensado en sus responsabilidades acadé-
mico-profesionales. “Aceptaré cualquier trabajo”, dijo.
Clarencio le dice que en ese momento no puede ejercer como
médico, será aprendiz. Su madre intercedió por él y también, muchas
otras personas, que él desconocía. Ocurre que él había dado remedios
y recetas gratis a más de 6.000 necesitados. De esos, quince no lo
olvidaron y continuaban pidiendo por él. Esa ayuda le servió de mu-
cho.
Todo queda registrado, en el mundo espiritual, hasta el último
pensamiento. André Luiz queda muy impresionado y medita sobre
este nuevo conocimiento.
Comprendía ahora el valor de cada reeencarnación. Pensó mu-
cho. Sentía “saudades” (añoranzas) del lugar terreno, pero no dijo nada.
Sabía que no había llegado el momento y se resignó. Un día, entró su
madre a visitarlo. Emocionado, la abrazó. Se sintió niño de nuevo.
Ella lloraba, también. Lo calmó con ternura y se sentaron juntos, aún
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 93

estaba débil. La vio vestida como en la Tierra: vestido oscuro, medias


de lana, chal azul. Era la misma. André Luiz estaba emocionado. Ella
le dice que a veces la Providencia separa cuerpos, temporariamente,
para que aprendamos el amor divino. André Luiz se queja de sus an-
gustias y remordimientos. Ella le recuerda las palabras de Clarencio:
no quejarse sino agradecer al Padre la oportunidad del reencuentro.
La madre le dice que no es el único desencarnado que debe repa-
rar errores. Y ella, tampoco es la única madre que se siente lejos de los
seres queridos. Agrega: “por lo tanto, nuestro dolor no nos bene-
ficia por los llantos que vertimos o por las heridas que san-
gran, sino por la puerta de luz que ofrece al espíritu, a fin de
que seamos más comprensivos y más humanos”.
Ella le pide modificar la actitud mental. Se abrazan felices.

André Luiz recordaba las palabras de aliento de la madre. Ella


habla de su esfera de vida (superior). Cuenta que trabaja sin cesar,
desde que llegó. Muchos seres, al desencarnar, permancecen “pega-
dos” a los hogares terrestres con el pretexto de amar mucho a los que
dejaron. Allí le enseñaron que el verdadero amor para ser beneficioso,
debe trabajar siempre. Ella trabaja para merecer la oportunidad de
ayudar a los otros.
André Luiz pregunta sobre su padre. Ella le cuenta que desde
hace doce años está en la zona oscura del Umbral. El padre, durante
su vida, pareció un caballero total, cumplía con los ritos externos de la
religión, era amable en casa, pero, en realidad, era débil y mantuvo
relaciones clandestinas. Muchas de esas señoras, espíritus oscuros, lo
esperaron al desencarnar y lo torturaron y engancharon (él no cum-
plió las promesas que les hizo). Él no percibió la presencia de la espo-
sa, ni la ayuda de los Espíritus de Luz. Estaba en la oscuridad de la
ignorancia.
Tenía práctica en fingir y continuó haciéndolo allí. Se unía a los
94 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

seres de su misma energía, por sintonía. Al principio, intentó luchar


contra esta actitud, pero luego volvió a enredarse en las sombras.
André Luiz estaba muy impresionado por el relato. Ella lo visita
frecuentemente pero el marido no la ve. Tampoco puede ver a los
ángeles, espíritus de luz, que intentan ayudarlo y por eso no lograron
sacarlo aun. En realidad, él no quiere salir de esa situación, está seria-
mente trastornado.
Ella dice: “No es posible encender la luz en el candelabro
sin aceite ni pavío”. Luego cuenta que las hermanas de André Luiz
– Clara y Priscilla – también viven en el Umbral, pegadas a la costra
terrestre. Ella las visita y las ayuda. La otra hija, Luisa, que desencarnó
siendo pequeña, la esperó y ayudó. Luisa volvió hace poco a reencar-
nar en la Tierra para ayudar a la familia conflictuada. La madre le dice
que espera que él se recupere para ayudarla a trabajar por los otros
miembros de la familia.
André Luiz le pregunta por su mujer terrena e hijos. Ella dice que
visitó a los nietos, pero André Luiz debe primero mejorarse para luego
ayudar y visitarlos. Debe tener paciencia.
Ella se retira. Antes de ir para su colonia deberá pasar por el Mi-
nisterio de Comunicación para recibir fluidos (energías) que la prote-
jan en su viaje de regreso, debido a la gran diferencia de vibraciones
entre esos dos mundos.
Después de unos días, Lísias busca a André Luiz y le dice que
tiene autorización para observar el trabajo en los diferentes ministe-
rios, excepto en los superiores.
André Luiz estaba feliz. Era el principio de una nueva vida. Debe
observar e instruirse para después trabajar. Lísias lo convida a su casa.
Aparece la madre de él, que lo recibe con cariño (Laura). Había mue-
bles casi idénticos a los terrestres, cuadros de significados espirituales,
un piano, un arpa. Era un ambiente cálido y agradable. Era su primer
contacto con la intimidad de los hábitos de la colonia. Laura le mues-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 95

tra una gran biblioteca. André Luiz se asombra de ver libros y entien-
de que los que conocemos en la Tierra, son copias de los ya existentes,
en el plano espiritual.
Luego se unen para la oración. Era la hora del crepúsculo y se
escuchaba una hermosa música. Estaban presentes, también, dos her-
manos de Lísias. André Luiz siente su corazón arrodillarse ante el amor
de Dios.
Después de orar, se sientan a la mesa. Toman caldo y frutas. Ella
explica que aún necesitan esas energías para trabajar. Sólo los espíritus
más puros pueden alimentarse de la energía del aire y del agua.
Laura dice que, sin embargo, el mejor alimento es el amor.
Lísias explica que cuanto más elevado es el espíritu, sólo necesita
del amor. Por ahora, ellos necesitan de algunas sustancias, en el proce-
so de elevación espiritual.
El hombre encarnado aprenderá que la charla amiga, el gesto afec-
tuoso, la bondad recíproca y la cooperación son patrimonios que de-
rivan del amor.
Laura agrega que el sexo es la manifestación sagrada del amor
universal, pero es sólo una expresión aislada del potencial infinito.
Lísias sale con dos compañeros a trabajar.
En la casa está una nieta, convaleciente, quien regresó, hace poco,
de la Tierra.
Doña Laura dice que la nieta no viene a la mesa, porque aún está
angustiada y nerviosa. La neurastenia y la inquietud emiten flui-
dos pesados y venenosos que se mezclan con las sustancias
alimenticias. Ese es el motivo por el cual, no comparte la mesa.
La joven estuvo sólamente quince días en el Umbral, dormida y
asistida por ellos. Tendría que ir al hospital, pero la llevaron a la casa.
André Luiz la visita. Está sentada en el sofá y muy pálida.
La joven desencarnó por tuberculosis y aun está débil. Ella llora,
96 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

pero Doña Laura le dice que hay que sobreponerse. Todo es resultado
de una educación religiosa deficiente. Su madre vendrá pronto y el
novio, que no es muy espiritualizado, se casará con otra joven. Si lo
ama, debe enviarle amor. Ella llora mucho. Viene de Rio de Janeiro.
Él novio se inclina por una amiga de la joven desencarnada. Ella cuen-
ta que sufrió mucho y contagió a su madre y vio sufrir al novio.
André Luiz la consuela. Doña Laura le dice que sufre de egoísmo
y vanidad y por eso no quiere que el novio se case con su amiga.
André Luiz le pregunta a Laura cómo hace para trabajar tanto en
casa y fuera. Ella dice que el hogar terreno intenta copiar el espiritual.
De allí la semejanza. Sólo que en la Tierra todavía hay mucha vani-
dad, celos, envidia, etc.
Ella cuenta como aprendió en la colonia sobre la importancia del
hogar.

“El hogar es como un ángulo recto en las líneas del plano de la


evolución divina. La recta vertical es el sentimiento femenino, en-
vuelto en las inspiraciones creedoras de la vida. La recta horizontal es
el sentimiento masculino, caminando hacia las realizaciones en el cam-
po del progreso común. El Hogar es el sagrado vértice donde el hom-
bre y la mujer se encuentran para el entendimiento indispensable. Es
el templo donde las personas deben unirse espiritualmente, antes que
físicamente.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 97

Sentimiento
femenino

HOGAR

Sentimiento masculino

En la Tierra la mayoría de las parejas pasan el día viviendo en la


indiferencia y el egoísmo feroz. Aquí son líneas divergentes, que en
vano intentan encontrar el vértice.
André Luiz queda admirado de estos conocimientos. En el esta-
do actual de la Tierra, existen pocas parejas de almas afines y respetuo-
sas de Dios.
Doña Laura trabaja cuidando niños y como enfermera. Todos
trabajan ocho horas por día.
André Luiz pregunta cómo se encara la propiedad allí: ¿de quién
es la casa de Lisias?
Ella explica que reciben bonus-hora (bonificaciones, como si fue-
ra dinero) por los trabajos y todo se obtiene con esos cupones.
Todo es común, pero algunos juntan bonos para tener su propio
hogar.
El padre de Lísias comenzó a hacer ese hogar y Doña Laura lo
continuó, junto a sus tres hijos. Laura cuenta que sólo pudo enfrentar
su pasado terrenal, después de un tiempo, cuando se despojó de las
impresiones carnales y cuando se le “aclaró la visión interior”. Los
recuerdos vagos le causaban perturbaciones. Tuvo permiso para “leer
su historial” (sólo la última reencarnación). Después de leer, hizo me-
ditaciones y le hicieron “operaciones psíquicas” para poder penetrar
98 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

en los dominios emocionados de los recuerdos. Los técnicos experi-


mentados aplicaron pases en el cerebro, despertando ciertas energías.
Así, pudo rever todo su pasado para poder corregirlo.
El marido partió a la Tierra, hace tres años y ella lo seguirá ahora,
en pocos días. Sólo espera la llegada de su hija, para partir a enfrentar
otra reencarnación con una misión de amor y ayuda. La hija vendrá
pronto, sólo pasará algunas horas en el Umbral. Ella trabajó mucho
en la Tierra y llegará muy bien a la colonia.
Laura explica que el bonus-hora es una ficha de servicio, que fun-
ciona como valor adquisitivo. La ropa y alimentación les pertenece a
todos, es propiedad colectiva. Los que trabajan pueden tener casa pro-
pia. Los otros viven en hospitales o lugares comunes. Los inactivos
permanecen en campos de reposo. Cada uno debe dar 8 horas de tra-
bajo comunitario. Los trabajos de sacrificio duplican las horas.
En la Tierra, el hombre practica el trabajo para después realizarlo
en el Mundo Espiritual.
Compara esa experiencia con la Tierra, donde el trabajo es, mu-
chas veces, motivo de ambición y desequilibrio. El verdadero salario
del hombre es de naturaleza espiritual y el bonus-hora, en la colonia,
se modifica en valor sustancial, según la naturaleza de los servicios. Es
importante la asiduidad y la dedicación. Casi todos se preparan para
volver a la Tierra. Se pueden gastar los bonos o juntarlos como “tiem-
po de servicio útil” que da derecho a preciosos títulos. Se pueden gas-
tar, también, en favor de los amigos. Cuanto más tiempo de servicio,
más pueden pedir para ayudar a otros.

Para recibir hace falta dar. Laura tiene 3.000 bonus-hora y


con eso podría interceder por la hija que está llegando, asegurándole
valioso auxilio. Volverá a la Tierra llena de nuevos conocimientos y
responsabilidades.
Entra Lísias e interrumpe el diálogo. Lo invita a André Luiz a
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 99

salir al jardín. Había luna llena, hermosas glicinas y lirios en flor. Una
energía diferente se percibía. Se veía, a los lejos, la Gobernación. Esas
vibraciones de paz se deben a que nadie, en la colonia, emite pensa-
mientos contrarios al bien.
Entran. Lísias dice que en la Tierra el hombre vive su hogar con
egoísmo, olvidándose de la fraternidad y la solidaridad. Le cuentan
que, al principio, los habitantes de “Nuestro Hogar” se conectaban
mucho con los seres de la Tierra. Todos estaban nerviosos; se angustia-
ban demasiado por los desastres de la Tierra y los problemas de los
seres queridos. Lísias le explica a André Luiz que, generalmente, los
observadores no están preparados para saber cosas de la Tierra. Quien
está desequilibrado no puede ayudar. Por eso es necesario prepa-
rarse antes de hacer contacto (sólo cuando el encarnado es
espiritualizado, se hace más fácil). Recordó que es tan importante sa-
ber hablar como saber oír.

Conectan un aparato, parecido a una T.V., y se escucha la voz del


locutor, quien habla del Puesto Dos: “Vivienda”.
Pide colaboración de “horas extras” para ayudar en el Umbral.
Grandes falanges de ignorancia, después de desparramar incendios en
Asia, cercan a las naciones europeas, impulsándolas a nuevos críme-
nes.
Piden colaboradores para la paz.
Lisias explica que están escuchando el pedido de una vieja colo-
nia “Vivienda”, de servicios, conectada a las zonas inferiores.

Es el año de 1939. André Luiz se horroriza pensando en la Prime-


ra Guerra Mundial y sus horrores. Ahora se prepara otra guerra, aun
más cruel.
La voz que escucha habla portugués. André Luiz se sorprende.
Lísias le explica que aún están lejos de las regiones ideales de la mente
100 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

pura, para comunicarse telepáticamente. Aun no pueden prescin-


dir de la forma de la palabra. Algunos espíritus pueden entender
el pensamiento, usar la telepatía, pero la mayoría aún necesita del len-
guaje. La palabra es aún necesaria en este nivel de evolución.
Continuan pidiendo por la paz de la Tierra.
Grandes nubes oscuras cubrían a Europa y las fuerzas del Umbral
vendrían a aliarse a las mentes mezquinas de los hombres para provo-
car más horrores.
Por otro lado, hay muchos benefectores trabajando para la luz, la
paz y la armonía. Siempre hay equilibrio en la obra de Dios.
Piden el amparo de las Fraternidades de Luz.
Lisias, muy triste, dice que la guerra ocurrirá de todas maneras.
Varias naciones se nutrieron de orgullo criminal, vanidad y egoísmo
feroz. Experimentan, ahora, la necesidad de expelir el veneno.
Al día siguiente, André Luiz desayuna con Lísias y su familia.
Rafael, amigo de ellos, lo acompañará a ver al Ministro.
Doña Laura (madre de Lísias) lo aconseja. Le dice que abandone
la curiosidad a pesar de que su espíritu intelectual es muy fuerte, como
médico exitoso, porque obtendrá valores más preciosos y dignos que
el análisis de los casos.
Clarencio le ofreció comenzar a trabajar en el Ministerio de Re-
generación. El debería aprovechar al máximo la experiencia, sin pen-
sar en ascender a otros Ministerios. Debemos realizar, más que
observar. El mayor trabajador es Cristo.
Debemos tener el placer de servir. André Luiz queda feliz con los
consejos.
Laura dice que recomenzar es algo muy sabio. Nombra a Paulo
de Tarso, el doctor de Sanedrín, intelectual y admirado de Jerusalén,
que volvió un día, al desierto, para recomenzar la experiencia huma-
na, como tejedor de telares.
Laura lo abraza y le dice que pronto volverá a la Tierra, pero que
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 101

siempre seguirán unidos.


André Luiz parte con Rafael al nuevo trabajo. Él iba orando, pi-
diendo auxilio para su futuro trabajo. El aerobus los dejó frente a un
gran edificio. Luego se encontró frente al Ministro Genesio, un viejito
simpático pero firme.
Lo presentan. André Luiz dice que hasta ahora sólo recibió bene-
ficios y quiere devolver algo del amor recibido. Estaba consciente qué
debía pedir. Antes, en la otra entrevista con Clarencio, aún quería
investigar como médico terreno. Comprendía la necesidad y la im-
portancia de colaborar en cualquier puesto de servicio.
El instructor le dice que cuando el alumno está listo, el Padre manda
al Instructor y cuando el servidor está listo, el trabajo aparece.
André Luiz es felicitado por su humildad y esfuerzo.
Aparece Tobías. Él lo acompaña a las “cámaras regeneradoras”,
donde trabajará.
Salen a la calle. Ve las grandes fábricas de jugos, de tejidos y arte-
factos generales. Las personas que allí trabajan se regeneran muy bien.
Atraviesan corredores y escaleras y bajan al pavimento inferior.
Las cámaras de rectificación están próximas al Umbral. Los que
allí están, aún, no toleran la luz.

André Luiz se asombra ante lo que ve, una serie de cámaras co-
nectadas entre sí, llenas de verdaderos despojos humanos. Se escucha-
ban llantos, frases dolorosas, rostros deformados, manos cadavéricas,
rictus horrorosos, que dejaban ver la terrible miseria espiritual.
André Luiz oró para soportar el espectáculo de dolor y angustia.
Había pocos auxiliares porque la mayoría había ido a acompañar
a los samaritanos (organización de espíritus benefectores) a los traba-
jos en el Umbral. De repente, un viejito llama a Tobias, a gritos, dice
que sufre, que quiere irse de allí.
La auxiliar explica que el viejito empeoró por la carga pesada de
102 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

los pensamientos negativos de sus parientes encarnados pero todavía


tenía fuerza mental suficiente para resistir. El anciano había salido
corriendo, gritando que le exigían su presencia en el hogar terreno
(esposa e hijos). Le dieron pases para calmarlo e iban a calmar a la
familia, en la Tierra. Es importante recordar a los “muertos” con amor
pero no, llamarlos porque eso los perjudica mucho.
El viejito aún está en el período de pesadillas, donde el alma sólo
se ve a sí misma. En la Tierra se dejó llevar por falsas esperanzas e
ilusiones.
André Luiz quería saber el pasado del viejito, pero recordando las
enseñanzas, nada preguntó. La curiosidad por sí misma no es
buena.
Tobías le abraza y promete ayudarlo.

Siguen caminando a través de filas de camas bien cuidadas, sin-


tiendo el ambiente desagradable, proveniente de las emanaciones men-
tales de los presentes, con las dolorosas impresiones, grabadas en la
mente y en los bajos pensamientos.
Este lugar es reservado para camas masculinas.
Algunos gritaban que tenían hambre y sed y que no soportaban
más. André Luiz siente mucha tristeza, pero le explican que ellos ya
fueron retirados del Umbral y allí donde están, se preparan para el
servicio regenerador. Es el comienzo de una nueva vida.
La vida del hombre se centraliza donde está su corazón.
Esta es una realidad indiscutible.
Tobías llama “contrabandistas” a estos espíritus porque creían que
las mercaderías terrestres valdrían lo mismo en el mundo espiritual.
Creían que la ambición los revitalizaría, aquí también. Fueron nego-
ciantes malos. No cambiaron lo material por lo espiritual. Ahora, esos
millonarios de las sensaciones físicas son mendigos del alma.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 103

Luego van a visitar algunos “semi muertos”. André Luiz se asom-


bra mucho.
Había 32 personas con caras tristes y apagadas. Yacían en lechos
bajos y apenas respiraban. Sufren en sueño pesado. Eran muy negati-
vos. No aceptaban a Dios. En vez de creer en la vida, en el movimien-
to, en el trabajo, solamente admitían la nada, la inmovilidad y la vic-
toria del crimen. No tenían idea del bien. Por eso deben dormir por
largos años, sufriendo pesadillas. Así se recuperarían lentamente. Si
tomasen conciencia, repentinamente, de su estado, sufrirían perturbacio-
nes más agudas aun. Necesitan tiempo para empezar a recuperarse.
Tobías les da pases y ellos empiezan a expelir una sustancia negra
por la boca, como un vómito asqueroso (fluidos venenosos). Los otros
lo imitan.
Narcisa comienza a limpiar y André Luiz la ayuda. Él trabaja feliz
porque comienza la educación de sí mismo.

Aprende de los Samaritanos. Ellos se mantienen en contacto con


los otros ayudantes. Estaba cansado, pero feliz. Escucha la comunica-
ción de los Samaritanos al Ministerio de la Regeneración, que tiene
mucho trabajo en las zonas de sombras. Rescataron 29 hermanos (22
en desequilibrio mental y 7 en completa inanición psíquica). Estaban
organizando el transporte.
Tobías y Narcisa explican que deben ser transportados como lo
fue André Luiz, porque la naturaleza no da saltos y, tanto en la Tierra
como en el Umbral, estamos revestidos de fluidos muy pesados.
Debían tomar providencias porque el grupo era muy grande.
André Luiz se ofrece a quedarse a la noche, allí. Preparaban ropa y
camas. Era una situación especial. Sintió que le nacía una nueva ter-
nura ante el dolor.
Conoce a una señora que trabaja allí hace 10 años para recuperar
sus fallas.
104 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Los llaman al trabajo. Todos acuden rápidamente.

Narcisa consolaba a enfermos y André Luiz fue llamado a ayudar.


Doña Paula está contenta con los progresos de él. Un joven grita ho-
rrorizado, diciendo que un monstruo lo persigue, que ve gusanos.
Narcisa le pide calma mental. Él sigue atormentado. Le da pases. El
joven está obsesionado con su propio cadáver. Amaba demasiado el
cuerpo físico y desencarnó en un accidente, por imprudencia. Pasó
días al lado de sus despojos sin conformarse. Perdió tiempo. No lo
pudieron ayudar porque él no aceptaba las ideas de la vida eterna. Se
horrorizó cuando vio que los gusanos comían su cuerpo. Comenzó a
peregrinar en las zonas inferiores del Umbral. Los que fueron sus pa-
dres en la Tierra tenían grandes créditos en el mundo espiritual y ro-
garon por su auxilio.
Los Samaritanos lo salvaron, casi a la fuerza, pero está aún grave,
en las cámaras de rectificación. Cuando el padre lo visita, el pobre ni
lo reconoce, pero mejora. Su pesadilla es la misma de otros desencar-
nados que se apegan demasiado al cuerpo físico, que repelen ideas
espirituales y luchan por conservar su cuerpo. Finalmente, los gusanos
voraces los expulsan por el horror del espectáculo de su propio cuerpo
físico, comido y podrido.
Todos aprenden con esta lección.

Una joven luminosa entra en las cámaras para visitar a su padre,


todavía con desequilibrios fuertes. El problema es el odio acumulado.
Aparece el padre: desaliñado, mirada dura, labios contraídos, arru-
gas marcadas.
André Luiz piensa que él mismo debe haber llegado en estado
horrible y lo atiendieron con amor. La hija le habla con ternura, pero
él no le responde igual. Está lleno de odio contra quien lo envenenó.
La hija le habla de perdón y amor. Todos somos una gran familia, con
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 105

un único Padre. Ella pide que perdone al joven Edelberto. El odio que
siente llega al hogar terreno y contagia a los habitantes, quienes tam-
bién desarrollan odio. El odio es energía, como el amor, el conoci-
miento, la alegría y el rencor. Todo es energía.
Su mujer fue enviada a un hospicio, llena de angustia; dos muje-
res entraron en juicio contra los dos hombres por causa de la inmensa
fortuna que el anciano dejó. Él está perturbado y en la Tierra, la mujer
está loca y los hijos desquiciados, peleándose entre sí. La gran fortuna
no vale tanto dolor. La hija dice que dejar un bienestar a los hijos es
bueno, pero acumular tanto dinero, sin compartir, es egoísmo, vani-
dad y orgullo. Todos habían elegido la vida fácil, sin compromisos. El
hijo Edelberto lo mató y él ¡lo odia! El odio envenena. Ella lo calmó
con amor.

Narcisa habla sobre la herencia material y sus problemas. Aquí se


empeoró por la eutanasia: su hijo Edelberto, médico, le dio la “muerte
suave” (inyección) para apurar su muerte. El resultado: odio y ven-
ganza, además de locura, en los dos planos.

Eran las 21 horas. Todavía no habían descansado, sólo conversa-


do algo. Por aquí un enfermo pedía alivio, por allí, otro precisaba un
pase. Cuando fueron a atender a dos enfermos, escucharon un gran
alboroto en el Pabellón 11. André Luiz se quiso aproximar, pero Narcisa
lo detuvo. Le dijo que allí estaban los desequilibrados del sexo. El
cuadro sería demasiado doloroso para sus ojos. No insistió, pero su
cerebro no paraba de hacerse preguntas. Recordó los consejos de no
distraerse del servicio, por la curiosidad.
De repente llega un hombre, un obrero del cuerpo de centinelas
de las cámaras. Avisa que una mujer está pidiendo ayuda en el portón
que da a los campos de siembra. Pasó sin ser vista. No la pudieron
ayudar porque estaba rodeada de puntos negros.
106 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Narcisa parecía sobresaltada. André Luiz la sigue, a través del cam-


po. A los lados se veían los árboles movidos por el viento. Casi un
kilómetro y llegaron al lugar. Vieron a la mujer pidiendo ayuda. André
Luiz sólo vio un bulto, vestido de harapos, rostro horrible y piernas
llagadas. Narcisa parecía ver mucho más. Su voz quejosa daba mucha
pena a André Luiz. La visión espiritual de él aún no estaba sensibiliza-
da para ver más. Narcisa explica que en ese caso no puede actuar sola,
precisa hablar con el vigilante-jefe.
Volvieron al interior. Junto con el orientador se dirigen todos a
ver a la recién llegada del Umbral. El orientador explica que ahora no
pueden ayudarla porque es un vampiro. André Luiz estaba escandali-
zado.
Observan y cuentan las manchas negras: 58 en total. El orienta-
dor Paulo explica: esos 58 puntos significan 58 criaturas que esa mu-
jer asesinó. En cada uno está la imagen mental de una criatura aniqui-
lada por asfixia, golpes, etc. Esa mujer fue profesional de ginecología y
con el pretexto de aliviar conciencias ajenas, se entregó a esos crímenes
nefastos (abortos), explotando la infelicidad de jóvenes inexpertos. Su
situación es peor que la de suicidas y homicidas.
André Luiz recuerda casos donde se mató al niño para salvar a la
madre. Paulo le explica que eso es diferente. En estos casos de abortos
provocados contra los seres que empiezan una reencarnación no exis-
ten peligros de vida materna. Son provocados únicamente para no
asumir la responsabilidad que les cabe. Es una actitud egoísta e irres-
ponsable.
El problema con esta mujer es que no se arrepiente de los errores
cometidos. Sería peligroso dejarla entrar porque alteraría, con sus fuer-
zas negativas, a los otros enfermos. La mujer seguía pidiendo socorro,
furiosa y orgullosa.
Conversan con ella, pero ella no reconoce los crímenes; dice que
fue buena y pura en la Tierra. La “fotografía mental” muestra otra
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 107

cosa. Todavía no tuvo remordimientos.


Paulo le dice que cuando se arrepienta, puede volver. Entonces,
ella se pone furiosa y lo insulta, lo llama demonio. Ellos le explican
que allí no es el cielo, sino una casa de trabajo. Ella se retira airada.
Narcisa explica que es importante tener cuidado con las buenas y
malas apariencias. Será atendida, cuando se arrepienta. Es aún un ser
muy orgulloso.
Hay que esperar.
Caminando de regreso, André Luiz queda curioso con la vista de
los bosques y caminos. Narcisa explica que allí, además de caminos
para el Umbral y plantas destinadas a jugos, hay lugares para procesos
educativos. La Ministra Veneranda los crió. Son los “salones verdes”
para servicios de educación. Entre los árboles hay lugares para confe-
rencias, para los diferentes Ministerios. El cielo es el techo y las her-
mosas plantas, las paredes. Son palacios de la Naturaleza. Luego sur-
gieron otros lugares similares, adoptados por todos. Para la decora-
ción, la Ministra inventó cuadros evangélicos de los tiempos de Cristo
y sugirió recursos naturales. Cada salón tiene bancos esculpidos con
material de la tierra y forrados con hierbas frescas y olorosas. Ella se
basó en los lugares naturales, junto a las playas del lago de Cafarnaún
y Tiberíades, donde Jesús predicó. El más bonito es el lugar de confe-
rencias del Gobernador. Tiene canales de agua fresca, puentes elegan-
tes, lagos pequeños, mucha vegetación y flores multicolores y perfu-
madas. Se reúnen los domingos a cambiar ideas sobre la colonia.
El hogar de la Ministra es también muy bonito. Ella es muy que-
rida como abnegada sierva del Señor. Con excepción del Gobernador,
la Ministra Veneranda es la única que vio a Jesús en las Esferas Res-
plandecientes. Años atrás, las Fraternidades de Luz, que siguen los
destinos cristianos de América, le dieron un premio. Ella vive, íntima-
mente, en zonas muy superiores, pero permanece en “Nuestro Ho-
gar” por espíritu de amor y sacrificio. André Luiz la quiere conocer.
108 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Poco antes de la medianoche, Narcisa permite que André Luiz


vaya al portón de las cámaras. Estaban por llegar los Samaritanos y
había que ayudarlos.
André Luiz sale al bosque hermoso, que rodea el lugar y piensa en
todo lo que vio esos días. Se preguntaba porque no tenía noticias de su
lugar terrestre. Su propia madre le aconsejó silencio. Entendió que
debía olvidar los problemas carnales para poder renovarse interior-
mente. Sentía falta de su familia y se angustiaba ante la vida que lleva-
rían, sin él. De repente ve dos bultos enormes. Parecían dos hombres
de sustancia indefinida, semi-luminosa. De los pies y brazos salían
hilos extraños y de la cabeza salía un cordón muy largo. Parecían dos
fantasmas. Medio asustado le preguntó quiénes eran, a Narcisa. Ella
dice que son nuestros propios hermanos de la Tierra. Espíritus que
viven en la carne en misión redentora y pueden, como iniciados de la
Eterna Sabiduría, abandonar el cuerpo físico y viajar por los planos
espirituales. Es un trabajo de desdoblamiento, o sea, separación del
cuerpo físico y del periespiritual, durante las horas de sueño.
Las personas que logran esto son espíritus muy espiritualizados,
aunque desconocidos y humildes en la Tierra. Estaban rodeados de
luz azul. Eran mensajeros elevados. Se dirigen a recibir a los Samarita-
nos, para colaborar.
André Luiz vio una caravana que se acercaba. Oyó ladrar perros.
Le explican que los perros son preciosos colaboradores de las regiones
oscuras del Umbral, donde no sólo hay hombres, sino verdaderos
monstruos indefinibles.
Eran seis carros, precedidos por un grupo de perros alegres y rui-
dosos. Eran tirados por burros. Lo más curioso era la presencia de
bandadas de aves, de cuerpo voluminoso que sobrevolaban la carava-
na. Los perros facilitan el trabajo, los burros soportan las cargas pa-
cientemente y proveen calor cuando necesario. Las aves – llamadas
IBIS – son excelentes colaboradoras, devoran las formas mentales odio-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 109

sas y perversas, entrando en lucha con las oscuridades del Umbral.


Para saber más de los animales deberá ir al Ministerio de las Aclaracio-
nes.
Paran los perros que traen los carromatos con los rescatados.
Empiezan a entrar en las cámaras de rectificación. Todos ayudan. Al-
gunos llegaban callados, otros aún gritaban y hablaban alto.
André Luiz se acerca para ayudar a bajar del carro a una señora
gorda, que pide auxilio sin parar. Ella dice que salió del Purgatorio,
que era perseguida por demonios en el Infierno. Se sorprende porque
es la primera vez que escucha allí, hablar del Purgatorio y del Infierno.
Sin querer, por curiosidad, André Luiz le pregunta de dónde viene y
olvida el servicio amoroso. Ella empieza a hablar sin parar. Dice haber
sido una mujer de buenas costumbres. Hizo mucha caridad, oró mu-
cho, pero al desencarnar la rodearon seres monstruosos. Pidió la pro-
tección de los arcángeles, pero la rodearon los demonios. Ella no per-
día la esperanza de ser liberada porque había dejado mucho dinero
para misas que pedirían por su alma. Además, tenía muchos esclavos a
quienes les aplicaba “disciplina”. Dejaba actuar a los capataces. Algún
negro moría atado al palo de torturas, a veces las madres eran vendidas
sin sus hijos, pero ella creía que era normal. Cuando tenía culpa, se
confesaba con el Padre Amancio, que visitaba su estancia y comulga-
ba, recibiendo la absolvición de los pecados y quedaba al día con Dios.
André Luiz queda horrorizado. Le explica que los esclavos eran
seres humanos. Ella se irrita, no los reconoce como tales. Está furiosa.
El Padre le había dicho que los africanos son los peores seres del mun-
do, nacidos para servir a Dios, en cautiverio. Para ella, los negros eran
seres perversos e hijos de Satanás. Continúa hablando horrores de los
pobres esclavos. Llena de orgullo, vanidad y soberbia, desencarnó casi
de repente, furiosa cuando la Princesa Isabel (de Brasil) declaró la li-
bertad de los esclavos. Empeoró de odio. Recibió los óleos sagrados,
pero igual la persiguieron “los africanos”.
110 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Había llegado al Umbral en 1888. André Luiz estaba horroriza-


do. Ella pensó que los sobrinos no pagaron sus misas y por eso tuvo
que sufrir.
Aparece Narcisa y lo reta. No sirve de nada hacerla hablar. Ella
está perturbada, medio loca. El servicio es otra cosa: es amor. Calma a
la señora y la lleva a descansar. No la deja hablar de recuerdos negati-
vos del Umbral. Debe calmarse.
Están arreglando los elementos usados para la excursión al Um-
bral, cuando una voz lo llama a André Luiz, con cariño. Él reconoce
en el Samaritano al viejo Silveira, a quien su padre comerciante le
despojara de todos sus bienes. El recuerdo del pasado paraliza a André
Luiz. Silveira lo abraza y dice que no sabía que él estaba en el mundo
espiritual. Era amable y espontáneo. Se abrazaron conmovidos. André
Luiz quería pedir disculpas por la actitud de su padre. Recordó todo el
pasado. La señora Silveira había rogado aclarar la situación. El marido
estaba enfermo, en casa, y los hijitos enfermos. La madre de André
Luiz intervino, pero sin éxito. El padre, duro, no les perdonó la deu-
da. Fueron a la ruina total. André Luiz no encontraba palabras. Re-
cordaba que él mismo, joven y orgulloso, apoyó al padre en esa
oportuniddad.
Los Silveira se mudaron al interior y nunca más tuvieron noticias.
Silveira le pregunta se visitó a su padre. Es tan cariñoso y natural,
que lo desconcierta. No responde. Silveira se aparta, lleno de ternura
hacia André Luiz. André Luiz busca a Narcisa para conversar y pedir
consejo. Ella cuenta haber estado en situación similar. Se encontró
con las personas que ofendió en vida. Es una bendición de Dios, que
renueva las oportunidades de arreglar los errores. Le aconseja pedir
para hacerse amigo de Silveira. Corrió a abrazarlo y pedirle perdón.
Dice que ellos estaban ciegos, sólo veían el interés propio. Silveira dice
que gracias al padre de André Luiz ellos aprendieron grandes leccio-
nes. Los adversarios son benefectores. Se ofrece a acompañarlo a
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 111

visitar al padre. Se abrazaron como hermanos, en un feliz reencuen-


tro.

Continúan los trabajos incansablemente. André Luiz ya estaba


apto para dar pases. Todos lo felicitan por el trabajo realizado durante
el día anterior por la noche. Fue a descansar allí mismo.
Oró y se durmió. Estaba en un bote rumbo a regiones desconoci-
das. Un hombre silencioso llevaba el remo. André Luiz estaba fascina-
do con el paisaje. El bote parecía ir ascendiendo en las aguas. De re-
pente, se detiene frente a un puerto y alguien lo llama desde la orilla.
Baja corriendo, cual niño. Reconocerá esa voz entre millones: ¡su ma-
dre! Ella lo conduce a un bosque lleno de flores. Estaba muy feliz. El
sueño no era igual al de la Tierra. Él sabía que había dejado el cuerpo
periespiritual en la cama de las cámaras, en Nuestro Hogar, y tenía
total conciencia de aquel movimiento a otro plano. Sus nociones de
tiempo y espacio eran exactas. La madre le dice que pidió mucho a
Jesús la satisfacción de tenerlo a su lado. El trabajo es el tónico para el
corazón. Algunos esperan milagros que no ocurren y así pierden tiem-
po para crecer. Es importante convertir la oportunidad en motivo de
atención a Dios. Debemos comprender, tolerar y amparar, siempre.
Su rostro estaba radiante... Sus manos trasmitían fluídos creado-
res de nuevas energías.
El Evangelio nos recuerda que hay mayor alegría en dar que en
recibir. Debemos dar siempre, especialmente de nosotros mismos. La
práctica del bien exterior es una enseñanza para llegar al bien interior.
La madre lo vio trabajar en las cámaras y lo empuja a más. Buscar
siempre el servicio útil. Dios nos ve y acompaña a todos. André Luiz
llora de emoción y felicidad. Ella explica la utilidad del bonus-hora:
representa la posibilidad de recibir algo de los hermanos en lucha o de
recompensar a alguien que se encuentre en nuestras realizaciones. El
valor de la hora le corresponde a Dios. En la forma exterior, puede
112 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

haber errores; en la interior, respecto al valor de la hora, hay una co-


rrespondencia directa entre el servidor y las Fuerzas Divinas de la Crea-
ción. Se abrazan tiernamente.

El día siguiente había una charla de la Ministra y André Luiz


quería asistir. Es oída sólo por los muy interesados.
Siguió trabajando y recordando las palabras de coraje de su ma-
dre. Seguía pensando en los bonus-hora y su significado. Los adminis-
tradores no pueden contar las horas de trabajo de los trabajadores,
pero deben tener elementos de respeto al mérito de ellos. El valor
justo de este trabajo sólo las Fuerzas Divinas pueden darlo. Algunos
pasan cuarenta años trabajando, pero sin provecho, así como tenemos
hombres que viven cien años, sin salir de la infancia.
La aclaración fue buena. Fue al salón de la Naturaleza para escu-
char la charla. El lugar era muy hermoso. Había más de 1.000 perso-
nas. Se sientan en el lugar de oyentes. Sólo los entendidos van más
adelante. Comienza a hablar sobre la sorpresa de algunos ante la gran
semejanza entre ese lugar y la Tierra. La creación mental es casi
todo en nuestras vidas. El pensamiento es la base de las rela-
ciones espirituales de los seres entre sí. Todavía no podemos
juntar a los hermanos más viejos y sabios. Continuamos en los capri-
chosos “mundos inferiores” de nuestro EGO. Los Instructorres de la
humanidad expusieron los destinos de amor y perdón. Sabemos las
verdades, pero no nos consagramos a ellas. Una vida terrena es muy
corta para aspirar a alcanzar la posición de cooperadores divinos. Duran-
te milenios usamos la fuerza mental para destruirnos o perjudicarnos.
Nos inscribimos en cursos de espiritualización, pero nos quedamos en la
palabra (falta la acción). Es como el agua, que se eleva y purifica, y cae
bendecida como lluvia o rocío. El pensamiento nos eleva o nos baja. En el
intercambio entre encarnados y desencarnados sólo basta el intercambio
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 113

mental. Luego aprenderemos a comunicarnos sin necesidad del lenguaje.


Por ahora, lo necesitamos.

Nuestro Hogar es colonia de transición. Algunos pocos siguen


ascendiendo, otros vuelven a la Tierra, más elevados. Se escuchó una
suave música. Terminó la charla. La Ministra termina siempre las con-
ferencias en el momento de mayor interés.
André Luiz es llevado a la casa de Tobías. Le presenta a su esposa
y hermana, Luciana e Hilda. Están en la gigante biblioteca, llena de
libros. Van al jardín a disfrutar de las flores. Luego se reúnen adentro
para comenzar. Lísias cuenta su historia: estuvo casado dos veces en la
Tierra y esas dos señoras son sus esposas. Consiguió vencer los celos
inferiores.
André Luiz se interesa porque hay mucha gente con dos matri-
monios. Los lazos del espíritu continúan siempre. Lísias dice que en la
escala jerárquica, el hombre va en camino al ángel, aunque le falte
mucho aún. Debemos aprender la fraternidad. El verdadero casamiento
es entre las almas y a esa unión nadie la puede quebrar.
Hilda fue la que más hizo para llegar a esa situación de fraterni-
dad. Ella murió en el segundo parto. Él lloraba mucho y ella pasó
suficientes días en el Umbral. Se quedó “pegada” al marido e hijos sin
querer escuchar nada. Se preocupaba por el orden del hogar. Un año
después, Tobías se casó con Luciana. Hilda parecía una loba herida.
Furiosa. Intentó, hasta matarla. Entonces su abuelita desencarnada la
visita y le conversa, explicándole que la pobre Luciana era buena ma-
dre para los pequeños y buena esposa para Tobías. Trabajaba mucho en el
hogar. Hilda se arrepiente y es llevada a Nuestro Hogar. Estudió, ayudó y
superó los celos y las dificultades. Luego, desencarnados, Tobías y Luciana
se le unieron. El casamiento en la espiritualidad se hace por “com-
binación vibratoria” o afinidad total. Luciana explica que su matri-
monio terreno fue una gran lección.
114 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Existen casamientos de amor, de fraternidad, de pruebas, de de-


ber. El matrimonio espiritual se realiza alma a alma, representando
reconciliaciones indispensables a la solución de necesidades o proce-
sos rectificadores.
Así, construyeron ese “extraño” hogar, con base en la fraternidad
y en la tolerancia. En ese momento, Luciana se prepara para reencar-
nar. Se volverá a encontrar con un antiguo novio, compañero de otras
vidas. Será un encuentro feliz.
Terminan la conversación cuando Tobías es llamado a trabajar.
A. Luiz estaba todavía muy impresionado con la historia de Tobías.
Era una casa con principios nuevos de unión fraternal. Nunca él había
pensado en esa posibilidad, aún se sentía el señor de su hogar terreno
y no se podía imaginar en situación semejante. Estaba torturado men-
talmente y buscó a la sra. Laura para hablar. Ella lo recibió feliz y le
dice que todo problema que torture el alma, pide la colaboración amiga
para ser aliviada. Doña Laura dice que en la colonia hay muchos casos
como ese. Los hermanos venimos, jerárquicamente, de la escala ani-
mal y no podemos pretender subir hacia lo espiritual con tanta rapi-
dez. Los tres habían logrado superar la inferioridad del ser para llegar
a transmutar esos sentimientos primitivos.
La comprensión es algo difícil de lograr, requiere mucho amor y
humildad. Los que no se adaptan a la ley de la fraternidad y la
comprensión, no pasarán las fronteras del egoísmo. Las regio-
nes oscuras del Umbral están llenas de almas que no lograron esa fra-
ternidad.
Mientras no entiendan la verdad, sufrirán el imperio de la menti-
ra y, por lo tanto, no podrán penetrar en las zonas de actividad supe-
rior. Aquellos que no intentan el amor fraterno, después de padecimien-
to de infernales creaciones mentales inferiores, vuelven a reencarnar para
hacer allí, aquello que no pudieron hacer en la Espiritualidad.
Se les concede el olvido del pasado y van a recibir, en los brazos
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 115

consanguíneos, aquellos de quien se alejaron deliberadamente por el


veneno del odio o la incomprensión.
Recordemos las recomendaciones de Jesús, al pedirnos que nos
reconciliemos, antes de que sea tarde.
El que se supere podrá volver a la carne con sublimes construc-
ciones espirituales, con paz de conciencia y soportando así, menor
bagaje de preocupaciones.
Hay espíritus que pasan siglos intentando deshacer las antipatías
en la existencia terrena y volviendo a adquirirlos, después de desencar-
nar.
El problema del perdón, con Jesús, es cosa seria. ¡No se resuelve
sólo hablando! El que perdona realmente, necesita mover y remover
los pesados fardos de otras eras, dentro de sí mismo.
Los dos callaron a esta altura de la conversación. La experiencia
del casamiento es muy sagrada, a los ojos de la Espiritualidad.
Todos los que ya entendimos la necesidad de la iluminación con
el Cristo, debemos destacar, no sólo la experiencia del matrimonio,
sino toda experiencia del sexo, porque afecta la vida del alma. El sexo
es dignificado en el Mundo Espiritual
A. Luiz recordó su pasado de hombre común. El amó a su mujer
pero ahora, escuchando estas palabras, recordó las palabras del Viejo
Testamento: “No desearás la casa del prójimo, no desearás la mujer de
tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su mulo, ni su vaca, ni ningu-
na cosa que le pertenezca”.
La tarea del esfuerzo de arreglar las cosas es tarea de todos noso-
tros y debe haber mucha comprensión, respeto en la misericordia di-
vina, que nos ofrece tantos caminos y rectificaciones justas. Toda
experiencia sexual es, para aquel que ya recibió alguna luz
del espíritu, un acontecimiento de enorme importancia para
sí mismo.
116 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Por eso, el entendimiento fraterno precede cualquier trabajo de


salvación.
Terminó la conversación y A. Luiz entró a visitar a la joven Eloísa,
todavía recluída para restablecerse. (Estaba recién llegada del Umbral).
Luego, se fue a trabajar a las Cámaras de Rectificación, pensando
profundamente en el valor de la fraternidad.

A. Luiz no sabía porqué sentía tanta atracción para visitar el de-


partamento femenino de las Cámaras de rectificación. La buena Narcisa
responde que cuando el Padre nos convoca a determinado lugar es
porque allí nos espera alguna tarea. Cada situación de la vida tiene
una finalidad definida.
Ese día, A. Luiz fue con la enfermera, a hablar con Nemesia,
prestigiosa colaboradora de aquel servicio. La encontraron en el traba-
jo. Largas filas de camas limpias y bien cuidadas exhibían mujeres que
se asemejaban a deshechos humanos. Por todos lados se escuchaban
gemidos, angustias y quejas.
Nemesia lo lleva a conocer las tareas del lugar. De repente, A.
Luiz observa a una mujer en la cama, que le llama la atención. Parecía
avejentada antes de tiempo, sus labios tenían un rictus de ironía y
resignación. Súbitamente, la recordó. Era Elisa, aquella joven que co-
noció cuando era muy joven. Recordó el día en que entró en la casa de
sus padres, humilde y simple, para trabajar como doméstica.
Con el tiempo, se hicieron amigos y las charlas de ella, contando
aventuras de jovencita, excitaban el cerebro de A. Luiz. Su madre lo
llamó a la reflexión. Sin embargo, ellos continuaron con la intimidad.
Un día la joven se fue, callada y triste. Nunca lo acusó. Pasó el tiempo
y él se olvidó de lo ocurrido y de la joven.
A. Luiz se asusta ante la presencia de su error y sabe que debe
reparar el daño. Estaba avergonzado y se dirigió a Elisa, como niño
arrepentido, buscando perdón.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 117

Narcisa lo mira y comprende toda la historia. Si Dios permitió


que se reencontraran ahora, es porque se considera que están en con-
diciones de rescatar la deuda. Con terror se acerca a la cama de la
enferma.
Todos encontramos en el camino los frutos del bien o del
mal que sembramos. Es una realidad universal. Elisa conversa, sin
recordarlo, y cuenta que llegó a las Cámaras hacía 3 meses. Parecía
haber sido profundamente modificada. Cuenta que su historia es bas-
tante común. Cambió el pan bendito del trabajo por la hiel venenosa
de la ilusión. Cuando era muy joven, hija de un matrimonio muy
pobre, fue a trabajar a la casa de un rico comerciante. Tuvo intimidad
con el hijo, sin pensar en las consecuencias y al salir de la casa se
dedicó a dolorosas experiencias, que no iba a comentar. Conoció el
placer, el lujo, el confort material y luego, el horror de la sífilis, el
hospital y el abandono de todos. Las terribles desilusiones terminaron
en ceguera y luego, muerte del cuerpo físico. Vagó por mucho tiem-
po, desesperada, hasta que un día tanto pidió ayuda a la Madre de
Nazareth, que fue recogida por los Mensajeros y la llevaron allí, donde
estaba recuperándose.
A. Luiz pregunta el nombre de aquel joven y escucha, con triste-
za, su propio nombre. Con mucha angustia, pregunta si todavía lo
odia. Ella dice que al principio sí, pero que entendió que la culpa, en
ese caso, debía ser compartida. No recriminaría a nadie, sólo a ella
misma. Ante tanta humildad, André Luiz llora, apretando su mano, y
le dice su propio nombre.
Ella dice que la voz también se parece a la del joven. El le ofrece
su amistad y apoyo, de todo corazón. Elisa queda feliz porque hace
años que nadie le habla con tanta ternura. Narcisa también, queda
feliz al ver la escena. El amor lo puede todo y el arrepentimiento
es el primer escalón para alcanzarlo.
118 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

En los primeros días de septiembre de 1939, “Nosso Lar” (Nues-


tro Hogar) sufrió un choque por el que pasaron otras varias colonias
espirituales, ligadas a la civilización americana. Era la guerra europea,
tan destructiva en los círculos de la carne, como perturbadora en el
plano espiritual.
Las entidades comentaban con horror los acontecimientos en la
Tierra.
Nosso Lar también se preparaba para colaborar. Debían tener
cuidado en la esfera del pensamiento, evitando cualquier tipo de pre-
ferencia emocional.
Los Espíritus Superiores NO consideran a las naciones agresoras
como criminales, sino como desórdenes que deben ser reprimidos y
encaminados.
Aquellos que se embriaguan con el vino del mal pueden conse-
guir victorias temporarias pero eso sólo aumentará su ruina, acen-
tuándoles derrotas fatales. El país que inicia la guerra, desordena la
casa del Padre y pagará un alto precio.
Las zonas superiores de la vida se volvieron en justa defensa con-
tra los ataques de la ignorancia y la sombra, congregados para la des-
trucción.
En esos lugares de destrucción se concentran núcleos poderosos
de las fuerzas del mal. Colectividades enteras se convierten en autó-
matas del crimen. Legiones infernales se lanzan contra los escritorios
del progreso común, convirtiéndolos en campos de perversidad y odio.
Por otro lado, los equipos del bien trabajan sin cesar.
A. Luiz estaba en las Cámaras cuando escuchó un clarín. Todos
prestaron atención. Era el llamado para colaborar con la Tierra. Ha-
bían caído las primeras bombas en Polonia y ellos sabían que prose-
guirían terribles tormentas para el espíritu humano. Tendrían mucho
trabajo para preservar al Nuevo Mundo (América).
Fueron todos al parque a observar el cielo. Ven muchos puntos
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 119

luminosos, como pequeños focos. En las calles de la colonia había


gran actividad. Todos querían saber noticias de la Tierra.
Las súplicas son tantas que no dan abasto pero, lógicamente, nin-
guna quedará sin respuesta. Recordemos que no existe oración sin
respuesta. Cada uno habla de su sector de trabajo. Todos hablan pero,
en general, sólo en términos personales.
Aparece el Gobernador y pide que no se entreguen a disturbios
del pensamiento o de la palabra. La aflicción no construye, la an-
siedad no edifica.
Pide que colaboren, en orden y en paz, con el Señor. Toda la
colonia vuelve a la serenidad habitual.
Días después, el Gobernador hablaría para crear nuevos núcleos
de adiestramiento en el Ministerio de Regeneración. Debían prepa-
rarse, especialmente, contra el miedo. Muchas vidas se arruinarían
por las vibraciones destructivas del terror, que es contagioso.
El miedo es uno de los peores enemigos del hombre por-
que se aloja en el alma y ataca las fuerzas más profundas. La
calma es la garantía del éxito.
Limpian y preparan el gran salón verde, donde será la charla.
Llegaban personas de todos lados. Se oía una música maravillosa. Allí,
A. Luiz ve por primera vez, algunos elevados espíritus directores de los
Ministerios más altos.
Llega el Gobernador con los 12 Ministros de la Regeneración.
Ese anciano de cabellos blancos transmitía amor, paz y sabiduría. Can-
tan himnos a Dios.
Su comentario evangélico es casi imposible de relatar, en nuestro
medio. Pide, especialmente, a los servidores de la Regeneración un
máximo esfuerzo y coraje en las tareas de servicio.
Se precisan 30.000 servidores adiestrados en el servicio de defen-
sa, 30.000 que puedan trabajar sin descansar y sin tener problemas
personales, mientras dure la batalla con las fuerzas desencarnadas del
crimen y la ignorancia.
120 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Habrá servicio para todos, en las regiones del límite vibratorio,


entre ellos y los planos inferiores, porque no pueden esperar al adver-
sario en su morada espiritual. Deben considerar la “medicina preven-
tiva”.
Existe un millón de seres en la colonia y no pueden permitir la
invasión de varios millones de espíritus desordenados. Deben defen-
der el bien. Jesús se entregó a la multitud ignorante por amor a
nosotros pero NO entregó el mundo al desorden.
Quien no sabe defender el bien, no puede disfrutarlo.

Legiones de trabajadores colaborarán controlando y aclarando los


pensamientos en la Tierra, en el Umbral y en las Zonas Oscuras, en
misión de amor fraternal. También deben organizar en ese ministerio
una legión especial de defensa que garantice las realizaciones espiri-
tuales, en las fronteras vibratorias.
Termina el discurso pidiendo la bendición de Jesús y todos can-
tan himnos de agradecimiento.
Varios se quedaron para comentar la charla del Gobernador y los
acontecimientos recientes. Muchos se ofrecieron para los nuevos ser-
vicios. Tobías le dice a A. Luiz que él está comenzando una tarea nue-
va y, por lo tanto, no debe pedir aumento de responsabilidad, todavía.
Siempre habrá trabajo extra.
Especialmente, debería aprovechar el curso sobre el miedo. A.
Luiz conoce, entonces, a otro ministro de la Regeneración, que acaba-
ba de volver de Polonia. Ninguno de ellos se podría imaginar el horror
que vio por esas tierras. Grandes sufrimientos colectivos. Las tareas de
asistencia inmediata se llevan a cabo muy bien a pesar del aire as-
fixiante, cargado de vibraciones destructivas.
Los desencarnados en la violencia estaban llenos de odio y no
captaban la ayuda, huyendo de los Mensajeros, a quienes llamaban
“fantasmas de la cruz”.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 121

Debían dejarlos en los lugares de oscuridad, donde se verían obli-


gados a buscar el camino de la verdad. No podrán ser sacados porque
no querían salir del odio y la venganza. sólo podrán recoger a los pre-
dispuestos a aceptar ayuda.
La falta de preparación religiosa lleva a los pueblos a estos desas-
tres. El Espiritismo es la gran esperanza de la humanidad, el verdadero
Consolador, pero la marcha es lenta.
Terminan la charla diciendo que el hombre es semilla de la divi-
nidad. Debemos trabajar con esperanza y optimismo, hacer nuestra
parte y quedar en paz, Dios hará el resto.
Toca la cítara y todos cantaban. Estaban contentos. Es el alimen-
to del amor: unirnos a quienes amamos y disfrutar el estar juntos. En
esos momentos los pensamientos se entrelazan, formando
núcleos de fuerza viva, a través de los cuales, cada uno recibe
su parte de alegría o sufrimiento, de la vibración general. Por
eso, en la Tierra, el ambiente es un factor importante en el camino
personal. Cada criatura vivirá de aquello que cultiva, quien se entrega
a la tristeza, en ella se moverá; quien se apega a la enfermedad, sufrirá
su daño. No es misterio. Es la ley de la vida, tanto para el bien como
para el mal. De las reuniones de fraternidad, esperanza y amor, saldre-
mos enriquecidos y felices. De las reuniones de tendencias inferiores,
donde predominan el egoísmo, la vanidad, o el crimen, saldremos
envenenados con las vibraciones destructivas de esos sentimientos.

A. Luiz pregunta sobre las “Zonas de Oscuridad”. Lísias le


explica:
“Se denominan Zonas Oscuras, las regiones más inferiores que
conocemos. Algunas almas, entendiendo el objetivo principal de la
vida, marchan hacia la luz, sin vacilaciones. La mayoría, sin embargo,
se estaciona.
Tenemos, entonces, una multitud de almas que demoran siglos y
122 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

siglos, repitiendo experiencias. Los primeros siguen las líneas rectas,


los segundos, caminan describiendo grandes curvas. En ese camino
errado quedan a merced de vicisitudes Se pierden en los bosques de la
vida, perturbados en sus laberintos. Son los millones de seres del
Umbral.
Otros, prefiriendo caminar en la oscuridad, caen en precipicios,
estacionándose en el fondo del abismo, por tiempo indeterminado.
El gran problema de la tentación de caer, es muy complejo.
La mayoría de los verdugos de la Humanidad se constituye de
hombres eminentemente cultos pero que desprecian la inspiración
divina.”

A. Luiz había pensado solamente en las regiones de existencia por


sobre la superficie del globo terrestre. Se olvidó que existen niveles
PARA ABAJO del globo, son las Zonas de Oscuridad donde perma-
necen los espíritus duros, rebeldes al bien, ignorantes del amor de
Dios, aún llenos de odio.
Los humanos traemos una parte superior y otra, inferior. El pla-
neta también, el Mundo Espiritual, también. Todo tiene dos partes.
Quien elija vivir exclusivamente en las sombras perderá el sentido de
orientación y podrá caerse en las zonas de oscuridad porque el abismo
atrae al abismo y cada uno de nosotros llegará al lugar hacia donde
camina.

A la tarde, Lisias invitó a A. Luiz al campo de la música. Era


necesario distraerse un poco, después de tanto trabajo. Era día de des-
canso.
A. Luiz tenía gran amor por las Cámaras, por sus compañeros y
por la vida que llevaba en la colonia. Duda en aceptar pero sabe que si
ellos descansan, otros harán el trabajo. Nadie queda sin ayuda.
Llegando a los jardines, Lisias le dice que conocerá a su novia. A.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 123

Luiz se sorprende mucho. No sabía que pudiera existir noviazgo en el


mundo espiritual.
El noviazgo es más lindo en la Espiritualidad, no existen velos ni
falsas ilusiones.
Somos lo que somos. La joven, Lascinia, y Lisias ya habían fraca-
sado muchas veces en las experiencias de la Tierra. Según él, la culpa
fue siempre suya por falta de autodominio. Las mujeres tienen menos
oportunidades que los hombres, según él.Solo es libre el que aprende
a obedecer. Ellos planean volver a reencarnar juntos, en treinta años
más.
Finalmente, llegan al parque de la música. Es un lugar de cuento
de hadas. Fuentes luminosas trazaban cuadros sorprendentes. Algo
nunca visto.

Aprende sobre la importancia de la música, como camino espiri-


tual. Allí encontrarán a la joven y sus dos hermanas. Todos paseaban,
una banda tocaba música celestial. Había caminos bordeados de flo-
res. Todo era arte y belleza. Paseaban en grupos, conversando, riendo,
hablaban sobre Jesús y el Evangelio. Nadie recordaba al Maestro en la
Cruz, sino alegre y bondadoso.
Muchas veces los compositores de música de la Tierra
son llevados a esta esfera para copiar la música escuchada
allí. Llegan Lascinia y sus hermanas.

Pasó un año y André Luiz continuaba feliz, en la colonia, traba-


jando y aprendiendo a ser útil. Sentía gran necesidad de visitar el ho-
gar terreno pero no se animaba a pedir ese favor. Si no lo habían auto-
rizado a ir, alguna razón habría.
Era septiembre de 1940. A. Luiz cuidaba con cariño a los enfer-
mos y había aprendido a leerles el pensamiento. Cuidaba especial-
mente a la pobre Elisa.
124 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

En la medida que se equilibraba su sistema emocional, más


“saudades” (añoranzas) tenía él de su familia terrenal, esposa e hijos.

Su madre lo visitaba cada tanto, apoyándolo siempre. Ella pre-


tendía volver a encarnar pronto. A Luiz se resistía a la idea. Ella expli-
ca que le preocupa mucho el esposo en el Umbral, que continúa sin
querer escuchar ni ver la luz. Ella se reuniría con él, para ayudarlo a
encontrar el camino recto. La madre había estudiado bien la situación
y los Guías habían concordado con ella y sus razonamientos sobre el
tema. No podía traer lo inferior a lo superior pero podría hacer lo
contrario. Contaba con el apoyo de A Luiz, ahora, además, de los
buenos guías. Pidió que cuidara de sus hermanas, aún en el Umbral,
en trabajo activo de purgación. En pocos días ella reencarnaría y allí se
encontraría con el marido para los designios de Dios. Ellos serían,
nuevamente, marido y mujer, en la vida terrenal.

Los Guías le prepararon al marido una reencarnación rápida. El


no podía decidir, sus buenos amigos intercedieron por él. El libre
albedrío existe sólo cuando el alma puede comprender el de-
ber y practicarlo. El deudor es esclavo de su compromiso.
Dios creo el libre albedrío, los hombres crearon la fatalidad. El
marido continúa siendo perseguido por sus mujeres y si no fuese por
los guardias espirituales, le hubieran evitado esta próxima y bendita
encarnación. La madre dice que debemos pensar antes de contraer
deudas y antes de transformar hermanos en enemigos.
Esas mujeres que lo persiguen serán las hijas de la madre de A.
Luiz, en unos años. ¡Es indispensable amar!!!
El padre es un escéptico y ellas son pobres seres que soportan
cargados fardos en el barro de la ignorancia y la ilusión. En poco tiem-
po todos ellos estarán en el corazón de ella, que intentará rescatarlos
de la ignorancia y la oscuridad.... y tal vez, en un futuro, pueda volver
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 125

a Nosso Lar, junto a estos nuevos seres queridos.


A. Luiz le besa las manos, conmovido. Su madre sería no sólo una
madre, sino la Mensajera del amparo, que habría de convertir verdu-
gos, en hijos del corazón.

También la sra. Laura se preparaba para retornar a la Tierra. Hi-


cieron una fiesta de despedida, indescriptible. Todo era música y flo-
res. Todo estaba preparado, en dos días más, ella iría a la Tierra. Laura
estaba muy preocupada por la responsabilidad que enfrentaría. Pidió
la ayuda de todos los amigos de la colonia para poder lograr el éxito en
su nueva misión. La peor tentación es siempre el EGOÍSMO. Al reen-
carnar solemos olvidar los buenos propósitos que traemos. El
campo de las ideas es campo de lucha.
Toda luz de Dios encendida en la Tierra jamás será apagada. Es
necesario sacar el mal de la mente, dentro nuestro. Cada idea es como
una entidad separada. Debemos construir el bien dentro nuestro. Todo
está dentro nuestro.
Laura volverá a reencarnar con muchos créditos espirituales. Los
técnicos de la Reencarnación tendrán el máximo cuidado con los an-
tecedentes biológicos que van a entrar en funcionamiento para cons-
truirle el nuevo cuerpo físico.
La conversación siguió en tono optimista y generoso. Ella confia-
ría en el Señor y se mantendría llena de esperanzas. Su esposo, encar-
nado ya, será llevado a través del sueño, a encontrarse con ella, para
hacer un contacto espiritual de acercamiento. Todos quedan felices y
emocionados.

Estaban reunidos en casa de Lísias, unas treinta personas. Allí


estaba el ministro Clarencio junto a la Sra. Laura e hijos. Había un
aparato parecido a un parlante y un globo bien grande. A. Luiz estaba
muy curioso.
126 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Ricardo, un niño encarnado ahora pero antiguo marido de Laura,


vendría en sueños, a visitarla a Nosso Lar. Sería un encuentro entre
dos espíritus: uno encarnado y otro desencarnado.
Era más de media noche. Sólo a esa hora habría calma en el hogar
terreno del niño. Todos unieron sus pensamientos. Lisias tocó la cíta-
ra. Le enviaron mensajes de amor y cantaron himnos pidiendo la pro-
tección divina.
El extraño globo, que hacía las veces de pantalla, se cubrió de un
color agrisado y mostró la figura de un hombre en edad madura. Era
Ricardo, desdoblado durante las horas de sueño, que se presentaba
con el periespíritu de su anterior reencarnación, para que ella lo reco-
nociera. Habló a su compañera e hijos. Pidió escuchar la canción,
nuevamente. Estaba emocionado. Agradece a Jesús por estas benditas
oportunidades. Dice que primero irá Laura, luego los hijos la segui-
rán, para reencontrarse todos en la Tierra. Todos lloran de emoción.
El pidió no tener facilidades en la vida para que el entendimiento
y la gratitud permanezcan en su corazón.
Después de la conversación, el globo volvió a quedar normal. Se
había ido la figura de Ricardo. Había terminado un encuentro de al-
mas que planeaban esfuerzos en común para corregir errores. Todos
abrazaron a Laura y agradecieron al Señor.
Clarencio acompañaría a Laura a la Tierra, al día siguiente.
A. Luiz obtiene permiso para ir con ellos. ¡Finalmente, vería su
hogar terreno!
Feliz como un niño A. Luiz llega a su ciudad natal, después de
larga ausencia. El mismo barrio, los mismos árboles, el mismo mar.
Laura parecía preocupada. Él se despide de la pequeña caravana que lo
acompaña. Clarencio le dice que tiene una semana libre para visitar a
los suyos. Pasará a verlo diariamente, camino a Nosso Lar, para cuidar
detalles de la reencarnación de Laura. Si quiere irse con él, podrá ha-
cerlo.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 127

A. Luiz se dirige rápidamente a su antigua casa. El viento mecía


las flores y los árboles. Vio la palmera que había plantado con su mu-
jer Zelia, al cumplir un año de casados. Ebrio de felicidad se dirige al
interior de la casa. Todo estaba cambiado. Faltaban sus muebles y el
retrato de la familia. Estaba sorprendido. En el comedor ve a su hija
menor, hecha toda una mujer. De repente, ve salir a Zelia, su mujer,
del cuarto, con un hombre que parecía médico.
Gritó de alegría pero nadie lo escuchó. Calló al entender. Abrazó
a su mujer pero ella permaneció indiferente.
El hombre dijo que no podía aún hacer un diagnóstico por causa
de las muchas complicaciones. Era el doctor Ernesto. André Luiz no
lo conocía.
Zelia le ruega que lo salve. No aguantaría una segunda viudez.
Lloraba inconsolablemente. ¿Otro casamiento?
A. Luiz queda duro de asombro. ¡Otro hombre se había apodera-
do de su casa!!! ¡La esposa lo había olvidado! ¡Nada de allí le pertenecía
ahora!
En la cama vio a un hombre enfermo. A su lado, tres figuras
negras iban y venían, interesadas en aumentarle los dolores. Tuvo ga-
nas de odiarlo pero no podía. Era diferente, ahora. El Señor lo había
llamado a la fraternidad y al perdón. Vio, dolorido, como su esposa
acariciaba tiernamente al hombre enfermo.
En la sala encontró a sus hijas conversando. La mayor se había
casado y tenía un hijito.
Una enfermera cuidaba al enfermo y Zelia, su mujer, se juntó a
las hijas. La mayor dijo que había ido no sólo para saber cómo seguía
el enfermo, sino porque ese día tenía muchas “saudades” de su padre.
No sabía porqué y lloraba dulcemente.
Zelia la reta con energía. No quería ser perturbada por otras co-
sas, en esos momentos, estaba muy preocupada con la salud de su
128 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

actual marido. Les prohibió a las hijas hablar de André Luiz, porque al
actual marido le molestaba y también había cambiado la decoración y
vendido todos los muebles antiguos. Todo debía verse diferente. No
quería recuerdos viejos que pudieran incomodar al marido.
La hermana más joven comenta, con ironía, que desde que la
mayor se interesó por el Espiritismo hablaba “pavadas”, de muertos
que vuelven y escuchan. Ella no cree nada de eso. La mayor se defien-
de, sólo siente añoranzas del padre. Agrega que si él estuviera allí, su
único hermano varón no estaría en problemas.
A. Luiz se acerca y abraza a su hija y le habla dulcemente. Subje-
tivamente ella lo recibe. Ahora A. Luiz entiende porque no había teni-
do permiso antes para visitar su casa. Estaba decepcionado. Allí nada
le pertenecía. Pasó el resto del día en la casa. Continuaba triste y me-
ditando sobre todas las novedades. Clarencio pasa a verlo y A. Luiz
decide quedarse un poco más. Empieza a entender que su mujer no
tenía otra salida que casarse nuevamente. ¿Cómo podría odiar al hom-
bre enfermo? Era su hermano en la Casa del Padre. Si el viudo fuese él,
seguramente también se hubiera casado otra vez. Su familia no era
sólo la mujer y los hijos era el conjunto de enfermos de las Cámaras,
sus amigos de la colonia, era... ¡toda la Humanidad!!!!
Sintió el verdadero amor surgiendo dentro suyo: la familia uni-
versal del amor del Cristo.

En la segunda noche de permanencia en la Tierra A. Luiz se sin-


tió muy cansado. Empezaba a comprender el valor del alimento espi-
ritual. En Nosso Lar podía alimentarse con el amor de sus amigos y la
absorción de elementos puros a través del aire y del agua. Pero allí, en
la Tierra, todo era diferente, hasta los seres queridos se convertían en
verdugos.
Entendía ahora que no era el propietario de su mujer e hijos, sino
su hermano espiritual. Recordó el sacrificio de su madre para ayudar a
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 129

su padre y el hecho de que aceptaría como hijas, a esas infelices muje-


res, relacionadas en el pasado con su padre, que aún estaban en el
Umbral.
La Ministra Veneranda trabajaba hacía siglos por amor a sus se-
mejantes, Narcisa se sacrificaba en las Cámaras para juntar créditos y
poder volver a la Tierra, en tarea de auxilio, la Sra. Hilda había venci-
do el monstruo de los celos inferiores. Todos sus amigos eran fraterna-
les. Clarencio lo recibió como a un hijo, igual que Lísias, Tobías como
a un hermano menor. Todos le ofrecían algo para que construyese una
vida mental diferente.
A. Luiz va al cuarto donde está el actual marido de Zelia y ve
como ella está sufriendo. Se esfuerza para verlos como hermanos en
Cristo y reconoce que ellos dos se aman realmente. Debía ayudarlos.
Comienza por retirar a las figuras oscuras que lo perturbaban. Se sen-
tía cansado. Recuerda unas explicaciones de Tobías: los Espíritus más
elevados de Nosso Lar pueden trasladarse de un lugar a otro, sólo por
VOLICIÓN (parecido a volar, moverse sin tocar el suelo) y tampoco
necesitaban aparatos para comunicarse a distancia, lo hacían telepáti-
camente.
Necesitaba a Narcisa. Se esforzó por lograr la comunicación men-
tal. Pidió ayuda al Padre y pidió socorro a María Madre. Unos minu-
tos después alguien toca su hombro: ¡era Narcisa!!!
Había oído el pedido y estaba allí para ayudar. ¡André Luiz estaba
feliz! Ella le aplicó pases al enfermo, lo separó de las formas oscuras y
se dirigió a la Naturaleza, en busca de ayuda. Explica que las fuerzas
naturales, en los diversos reinos en que se subdividen, pueden emitir
fluidos de sanación. Para ese enfermo necesitaban de los árboles. Fue-
ron a un lugar con árboles y Narcisa llamó a alguien. Aparecen ocho
entidades espirituales. Ellos le dicen donde hay EUCALIPTUS y
MANGOS, las plantas necesarias para esa sanación.
Narcisa explica que son servidores del reino vegetal (¿Gnomos?)
130 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Nada existe inútilmente en la Casa del Padre. En todos


lados hay quien aprende y quien enseña. Donde surge la dificultad,
surge la Providencia.
Narcisa hizo un remedio con las emanaciones de las plantas y se
lo colocó al enfermo, quien mejoró rápidamente. Era un milagro de la
Naturaleza. Todos estaban felices en la casa. A. Luiz también se alegró
sinceramente. Había triunfado y vencido los sentimientos inferiores.
Ese día volvió a Nosso Lar con Narcisa y por primera vez, probó
la “volición”.
Ella le dice que muchos de los habitantes de la colonia podían
usar ese sistema para trasladarse y dejar de usar el aerobus, pero que no
lo hacían, dentro de la ciudad. A. Luiz volvió otras veces para acompa-
ñar la mejoría del enfermo, actual marido de su esposa Zelia.
Se acababa la semana libre y debía volver al trabajo de las Cáma-
ras. Regresó totalmente modificado. Todos lo recibieron con alegría y
amor.
El Ministro Clarencio le dice que hasta ese día él había sido un
“pupilo’” pero a partir de ese día, sería “ciudadano” de Nosso Lar.
Estaba muy feliz y agradecido por la grandeza de la Bondad Divi-
na.

•••
Temas importantes del libro:

Los temas más importantes del aprendizaje de André Luiz, que


en realidad son los que todos tenemos que lograr, son los siguientes:
1) Existen dos tipos básicos de reencarnación:
a) Los espíritus que colaboran en la programación de su próxima
vida, orientados siempre por los Guías Espirituales, pudiendo elegir el
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 131

lugar, las personas y las circunstancias en las cuales reencarnarán.


b) Los espíritus atrasados e ignorantes, considerados repetitivos
en los errores serios de la vida, quienes no tienen derecho a la participa-
ción, sino que por el contrario, tienen sus programaciones preparadas por
los Espíritus Superiores para lograr algún tipo de adelanto en el campo de
la evolución del alma.Si ellos pudieran elegir sería tan peligroso como
dejar a un alieado mental cuidar a nuestros niños.
Es bueno recordar que ninguno de nosotros será dejado de lado
por Dios, fuente de amor y Padre celestial.

2) La alimentación de los espíritus básicamente consiste en la


energía del agua y del aire, contenedores del fluído divino. Cuando
los espíritus son atrasados o están aun muy apegados a las sensaciones
terrenales, necesitan, a veces, alimentarse con la energía proveniente
de otros elementos más rústicos, como comida real, sangre, alcohol,
tabaco, etc. Esto se debe a las programaciones mentales que aún man-
tienen, por el hábito.

3) Se muestra la importancia que tienen la oración, la meditación


y la música como caminos de elevación y de ayuda, en los dos mun-
dos.

4) Cualquier sanación debe partir del amor sincero al prójimo, el


servicio desinteresado y el estudio de los componentes del Mundo
Espiritual. Todo aquello recibido gratis, gratis debe ser distribuído.

5) El pensamiento es la fuerza más grande que tiene el hombre.


De su nivel, positivo o negativo, depende el tipo de compañías que
atrae y la evolución que puede alcanzar. Recordemos que los primeros
pasos son el trabajo del perdón y el arrepentimiento de los actos co-
metidos, así como el amor en acción, a través de la caridad.
132 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

6) Entendemos la importancia de los “pases espirituales” para


encarnados y desencarnados como proceso de cura de enfermedades
del cuerpo, del alma y del periespíritu. (Pases son transfusiones de
energía llevadas a cabo por un médium pasista. Consiste en movi-
mientos de las manos, alrededor del cuerpo, sin tocarlo, los cuales
limpian las energías negativas acumuladas y agregan energía positiva,
luminosa y sanadora, proveniente de los médicos y enfermeros espiri-
tuales, colaboradores directos del Padre).
Actualmente, el Dr. Richard Gerber, de la Universidad de Chicago,
Estados Unidos, ha publicado un libro científico con sus investigacio-
nes, de muchos años, titulado “Medicina Vibracional” sobre los in-
creíbles benefícios de la transmisión energética y magnética de fluidos
a través de la imposición de manos, nuestros pases.

7) La importancia de estar preparados para desencarnar y así evi-


tar los largos y dolorosos procesos de quienes permanecen meses o
años “pegados” a la tierra, a sus casas, seres queridos u odiados y hasta
a sus propios despojos carnales, compartiendo con angustia e igno-
rancia la descomposición de ellos.
Finalmente serán rescatados por Espíritus encargados de esta ta-
rea. Quienes tienen conciencia del proceso evitan estas experiencias
terribles.
De muchos de estos casos derivan los procesos de obsesión, cuando
un desencarnado (por amor u odio) se queda pegado a otro ser encarna-
do, modificándole su estructura y perjudicándolo seriamente.

8) Habla de la importancia que tienen los animales como herma-


nos menores nuestros, a quienes debemos respeto y colaboración para
que puedan elevarse, dentro de su reino. Ellos también colaboran el el
Mundo Espiritual. Además, valoriza al mundo vegetal como colabo-
rador en los procesos de sanación.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 133

9) Para poder ayudar al otro debemos comenzar con nosotros


mismos, estudiando, progresando y ocupándonos de mejorar, un poco
cada día. No podemos dar lo que no tenemos.

10) Menciona a la eutanasia y al aborto explicándonos que jamás


debemos intentar acortar un sólo segundo de la vida del otro, que
tiene su propio plan de vida o interrumpir una reencarnación que
viene con una misión especial, como todos nosotros. (Aunque no se-
pamos con claridad cual es esa misión).
Creo que este primer libro de André Luiz es fundamental para
entender cómo funciona la vida, después de la vida, para entender qué
es el “periespíritu” o cuerpo bioplasmático, nuestro doble etérico,
quien nos acompaña en este período al igual que lo hiciera en la tierra.
Este cuerpo sutil es contenedor de la réplica de todos nuestros órga-
nos físicos y lo más importante, nuestra mente eterna o trascendental.
Seguimos siendo los mismos, después de la muerte física. La muerte
no nos modifica en absoluto. Solamente el trabajo personal nos puede
mejorar, aquí y allá.

André va creciendo en este mundo espiritual y perfeccionándose,


hasta convertirse en un buen guía espiritual. Esto ocurre en los si-
guientes libros, de años posteriores, que nos muestan su avance en el
otro mundo de manera adecuada y lógica.
Tal vez los libros más importantes de esta serie sean:
- Los Mensajeros
- Misionarios de la Luz.
- Obreros de la vida eterna
- En el Mundo Mayor
- Entre el cielo y la tierra
- En los dominios de la Mediumnidad
134 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

- Evolución en dos mundos.


- Mecanismos de la Mediumnidad
- Sexo y destino
- Desobsesión.
- Liberación

El factor más importante es la toma de conciencia ante el dolor


del otro. Así nace una gran cadena de ayuda al prójimo, poniendo en
práctica la famosa frase de Jesús y de Kardec: “Sin caridad no hay
salvación.”
Durante la psicografia de esta obra, Chico fue llevado, en horas
de sueño, por desdoblamiento, acompañado de sus guías Emmanuel
y André Luiz a visitar esta colonia para que pudiera entender lo que se
le dictaba. Está ubicada, en el plano astral, sobre la ciudad de Rio de
Janeiro.
Sabemos que existen muchas colonias espirituales, situadas en
diferentes puntos sobre el globo terráqueo, sobre diferentes ciudades
terrenales, de diferentes niveles, según la necesidad de cada uno y su
propio nivel de evolución. En todas, los espíritus desencarnados tie-
nen oportunidad de mejorar y evolucionar.

Algo sobre el agua fluidificada

Cuando Chico no tenía dinero para comprar remedios para sus


pobres, usaba “agua fluidificada.”
Quisiera explicar el concepto de agua fluidificada para los que no
estén familiarizados con el término. Es agua común, de la canilla,
colocada en una jarra, sobre una mesa de oraciones, donde generalmente
colocamos “El Evangelio” y “El Libro de los Espíritus”. Se hacen oracio-
nes al Maestro Jesús y a todos los Espiritus Elevados, médicos y enferme-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 135

ros espirituales, guías y mentores para que coloquen en ella los elementos
necesarios para cada persona, siendo así el agua, conductora de la sana-
ción espiritual. Es un remedio espiritual que actúa sobre los cuerpos físi-
co, emocional, psíquico y espiritual.
Es alentador ver que en al año 1997, la ciencia empieza a caminar
de la mano de la Espiritualidad. En la Universidad de Montreal, Canadá,
el Dr. Bernard Grad comprobó que el agua fluidificada, o sea, tratada con
oraciones y fluidos, modificaba su composición química. Se modifica su
tensión superficial, la conductividad, la acidez y el espectro de absorción.
Todo puede ser modificado por la fuerza del pensamiento. Los ángulos
de los enlaces de hidrógeno de las moléculas de agua se abren, cuando
se le adiciona el pensamiento positivo.
Hay una anécdota curiosa de Chico relacionada con el agua flui-
dificada. Está registrada en el diario espírita de Minas Gerais (provin-
cia brasileña) “O Espírita Mineiro”, número 216, de abril de 1991.
Chico durante sus primeros tiempos en Pedro Leopoldo ayudaba
junto con algunos amigos a un grupo de familias pobres que vivían
debajo de un puente.
Un día, de esos marcados semanalmente para asistirlos, Chico se
da cuenta que no tienen comida para llevar. Ellos mismos eran muy
pobres y dependían de la caridad de los que más tenían. Justamente
esos que tenían más habían viajado fuera de la ciudad.
Emmanuel aparece y le dice que deben ir de cualquier manera
porque de lo contrario los pobres quedarían muy tristes y desilusiona-
dos. En lugar de comida llevarían agua fluidificada.
Chico duda mucho porque sabe que quien espera con el estóma-
go vacío, no se conforma con agua. En ese momento ve un cartel
espiritual que dice: “Yo no los dejaré huérfanos”. Animado, parte con
sus amigos al lugar marcado para el encuentro.
Son recibidos con amor y alegría y los pobres se disponen a beber
el agua fluidificada con todo respeto. En ese momento aparece un
136 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

enorme camión manejado por un señor que pregunta quién es Chico


Xavier. Se presenta inmediatamente y para su sorpresa se entera que el
camión está lleno de comida. Allí mismo descargan el camión y tie-
nen un banquete. Todos se abrazan agradeciendo el regalo del Mundo
Espiritual que llegó en el momento preciso, de manos desconocidas.
Carlos Baccelli, autor de esta crónica, narra que los donantes eran
un matrimonio que quería ayudar en el anonimato. Acaba la crónica
diciendo que le cupo a Allan Kardec traer la Buena Nueva de Cristo,
casi perdida en las sombras de la Edad Media y le cabía a Chico, más
tarde, completar el pensamiento kardeciano ejecutando el Evangelio,
tanto a través de su lápiz bendito como por su vida admirable de após-
tol amoroso y desprendido del Señor de todos los tiempos, Jesús.

Cuando Chico y antes que él, el Dr. Bezerra de Menezes, y otros


iniciadores del Espiritismo en el Brasil, empezaron a usar el agua flui-
dificada, no sabían la modificación que la ciencia moderna podría
probar pero la usaron sin dudar porque conocían su valor, desde el
mundo espiritual.
Hoy en día la seguimos usando con mucho éxito para el trata-
miento de diferentes enfermedades. Son los Médicos Espirituales quie-
nes convierten al agua común en agua sanadora.

Resumen del libro: “Misioneros de la Luz”

Otro libro famoso de André Luiz sobre la vida espiritual, en el


lapso conocido como entre-vida, es “Misioneros de la Luz “, relatado
cuando él ya es un gran trabajador y médico del Mundo Espiritual,
apesar de seguir estudiando junto a los Instructores.
En este libro nos es relatado, especialmente, el aprendizaje de
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 137

André Luiz, desde la Espiritualidad, sobre los fenómenos mediúmni-


cos o paranormales.
Uno de los primeros capítulos sobre “el Psicógrafo” es una mara-
villosa explicación sobre los centros cerebrales y especiamente, la glán-
dula Pineal, en el momento del trabajo mediúmnico. El cuerpo físico,
sus glándulas y órganos, así como la mente y toda su anatomía se
modifican para acompañar el acoplamiento de la mente del médium
con la del espíritu comunicador. Muchos médicos neurólogos se inte-
resaron por este tema.
La Asociación médica-espírita de Brasil, a través del Dr. Sergio
Felipe de Oliveira, presentó el año pasado, 2003, una teoría médica
muy revolucioanria sobre la importancia de la glándula Pineal, basada
en este capítulo del libro de André Luiz, quien muchos años antes, ya
advirtió sobre la importancia de esta glándula, que, para la medicina
tradicional, se atrofiaba al llegar a la adolescencia. La Pineal sería el
órgano físico que haría el lazo entre el cuerpo físico y el alma. Una
prueba más del profundo conocimiento que el mundo espiritual nos
pasa. Muestra, por otro lado, la vigencia y la actualidad de las obras de
André Luiz.
Nos habla del desarrollo mediúmnico, de la importancia del es-
tudio severo y contínuo y especialmente, del buen comportamiento
en la vida diaria, de todo aquel que quiera ser trabajador espiritual,
colaborador de los dos planos de existencia.
Explica los fenómenos de vampirismo energético, de influencias
mentales sobre los encarnados, la importancia de la oración, la fuerza
y el trabajo del socorro espiritual (para las almas perdidas del Um-
bral), los sueños y el desdoblamiento de conciencia que se produce,
proyectándonos fuera de la realidad temporal, la materialización como
fenómeno mediúmnico y especialmente la reencarnación, tema que
es ampliamente tratado, con ejemplos inolvidables.
Este libro es un tratado sobre la Mediumnidad muy completo,
138 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

escrito en forma novelada y de fácil acceso, apesar de los profundos


conceptos que contiene.
Los Guías de Chico escribían para todos los hombres, los simples
y los cultos. Cada uno saca el provecho que puede de cada enseñanza.
El conocimiento es una energía que debe fluir siempre, circulando
como el agua y el aire, el amor y la fortuna.
Veremos ahora, los dos capítulos relacionados a la glándula Pineal,
resumidos del libro de André Luiz:
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 139

Capítulo I

El Psicógrafo


André Luiz relata:
“Terminada la conversación, referente a los problemas del inter-
cambio con los habitantes de la esfera carnal, el Instructor Alejandro,
que desempeñaba elevadas funciones en nuestro plano, me dirigió la
palabra, gentilmente:
—Comprendo su anhelo. Si lo desea, podrá acompañarme a nues-
tro núcleo en el momento oportuno.
—Sí —respondí encantado— la cuestión medianímica
(mediúmnica) es fascinante.
El interlocutor sonrió con benevolencia y añadió:
—Lo es, de hecho, para quien examine sus ascendientes morales.
Se marcó, más tarde, la noche de mi visita, y esperé por las ense-
ñanzas prácticas, alimentando indescifrable interés.
Al surgir la oportunidad, me valí de la prestigiosa influencia para
ingresar en el espacioso y viejo salón en el que Alejandro (guía espiri-
tual) desempeñaba atribuciones de jefe.

Entre las decenas de sillas dispuestas en fila, solamente dieciocho


permanecían ocupadas por personas terrestres, auténticas. Las demás,
se hallaban ocupadas por la masa invisible, a los ojos comunes del
plano físico.

Se congregaba allí una gran asamblea de almas en sufrimiento.


Público extenso y necesitado.
140 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Observé que hilos luminosos dividían a los asistentes de la región


espiritual, en grupos diferentes. Cada grupo exhibía característi-
cas propias. En torno a las zonas de acceso, se situaban cuerpos de
guardia, y comprendí por el vocerío que provenía del exterior, que
también allí, la entrada de desencarnados obedecía a significativo con-
trol. Las entidades admitidas al interior, mantenían discreción y silen-
cio.
Entré con cautela sin despertar la atención de la asamblea, que
oía, emocionada, la palabra generosa y edificante del activo instructor
de la casa.
Gran número de cooperadores velaban atentamente. Mientras el
devoto Mentor hablaba, poniendo el corazón en las palabras, los die-
ciocho compañeros encarnados se sostenían en rigurosa concentra-
ción del pensamiento, elevándolo a objetivos altos y puros.
Era encantador sentir sus vibraciones particulares. Cada cual emitía
rayos luminosos, muy diferentes entre sí en intensidad y en color.
Esos rayos se unían a una distancia aproximada de sesenta centíme-
tros de los cuerpos físicos y establecían una corriente de fuerza, bas-
tante distinta de las energías de nuestra esfera. Esa corriente no se
limitaba al círculo que se hallaba en movimiento. En determinado
punto, despedía elementos vitales, como si se tratara de una fuente
milagrosa, con origen en los corazones y en los cerebros humanos que
allí se reunían.
Las energías de los encarnados se unían a los fluidos vigorosos de
los trabajadores de nuestro plano de acción, congregados en vasto
número, formando un precioso almacén de beneficios para los infeli-
ces que se hallaban todavía, extremadamente apegados a las sensacio-
nes fisiológicas.
Semejantes fuerzas mentales no son ilusorias, como podría pare-
cer a la razón terrestre, poco ilustrada en cuanto a las infinitas reservas de
posibilidades que existen más allá de la materia más grosera.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 141

Chico Xavier en su juventud


142 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Me detenía en la observación de los nuevos valores de mi


apendizaje, cuando mi amigo, terminada la disertación consoladora,
solicitó mi presencia en los servicios mediúmnicos.
Demostrándose interesado en el aprovechamiento del tiempo, fue
muy medido en los saludos.
—No podemos perder los minutos —informó.
Y designando a un reducido grupo de seis entidades próximas,
aclaró:
—Esperan allí los amigos autorizados.
—¿Para la comunicación? —pregunté.
El Instructor hizo una señal afirmativa y aclaró:
—No todos, no obstante, consiguen la posibilidad a la misma
hora. Algunos se ven precisados a esperar semanas, meses, años...
—No suponía que fuese tan difícil la tarea —aduje espantado.
—Verá —dijo Alejandro, gentilmente,
Y dirigiéndose a un joven que se mantenía en profunda concen-
tración, cercado de auxiliares de nuestro plano, explicó:
—Tenemos seis comunicantes probables, pero, en la presente si-
tuación, apenas compareció um médium en condiciones apreciables.
Desde ya, por lo tanto, estamos obligados a considerar que el grupo
de aprendices y obreros terrestres, solamente recibirá aquello que se
relacione con el interés colectivo. No hay probabilidades para cual-
quier otro servicio extraordinario.
—No creí sino que el médium fuese otra cosa que una máquina-
ponderé.
—La máquina también se gasta —observó el instructor— y esta-
mos ante una máquina extremadamente delicada.
Mirando mi expresión de asombro, Alejandro continuó;
—En principio, debemos reconocer que en los servicios mediúm-
nicos tienen preponderancia los factores morales.
En este momento, el médium, para ser fiel al mandato superior,
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 143

debe ofrecer claridad y serenidad, como el espejo cristalino de un lago.


De otro modo, las ondas de inquietud perturbarían la proyección de
nuestra espiritualidad sobre la materia terrestre, así como las aguas
revueltas impiden que se reflejen las imágenes sublimes del cielo y de
la naturaleza del ambiente.
Indicando al médium, el orientador prosiguió con voz firme:
—Este hermano, no es un simple aparato. Es un Espíritu que
debe ser tan libre como el nuestro y que, con el fin de prestarse al
intercambio deseado, necesita renunciar a sí mismo con abnegación y
humildad, factores primordiales en la obtención de acceso al cambio
con las regiones más elevadas.
Necesita callar para que otros hablen, dar de sí para otros reciban.
En suma, debe servir de puente para que puedan encontrarse intereses
diferentes. Sin esa comprensión consciente del espíritu de servicio, no
podría atender a los propósitos edificantes que de él se requieren.
Naturalmente, él es el responsable del mantenimiento de los recursos
interiores, tales como la tolerancia, la humildad, la disposición fraterna,
la paciencia y el amor cristiano, además, necesitamos cooperar para
mantener sus estímulos de naturaleza exterior, porque si el compañe-
ro no tiene pan ni paz relativa, no podremos exigirle colaboración que
redunde en su perjuicio. Nuestras responsabilidades, por lo tanto, se
hallan conjugadas con los mismos detalles de la tarea a cumplir.

Observando mi idea de que el médium debería esperar satisfecho


la compensación divina, Alejandro ponderó:
—Consideramos, amigo mío, que aun nos encontramos ante un
trabajo incompleto. La cuestión del salario vendrá después...
A esa altura de la conversación, me invitó a aproximarme al apa-
rato mediúmnico y colocando su diestra sobre su frente, exclamó:
—Observe. Nos hallamos ante el psicógrafo común. Antes del
trabajo a que se somete en este momento, nuestros auxiliares ya lo han
144 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

preparado para impedir que se perturbe su salud física. La transmi-


sión del mensaje no será simplemente “tomar la mano”. Hay procesos
intrincados, complejos.
Ante mi profunda curiosidad científica, el orientador me ofreció
el auxilio magnético de su poderosa personalidad, y pasé a observar,
en el cuerpo del intermediario, gran laboratorio de fuerzas vibrantes.
Mi poder de captación visual, superaba el de los rayos X, con
características mucho más perfeccionadas.
Las glándulas del joven se ofrecían a mi vista como núcleos lumi-
nosos, como si fueran perfectos talleres eléctricos. Me detuve, prime-
ramente en la contemplación del cerebro. Los conductores medulares
formaban extenso pabilo, sustentando la luz mental, como llama ge-
nerosa de una vela de enormes proporciones. Los centros metabólicos
me infundían gran sorpresa.
El cerebro mostraba fulguraciones en los diseños caprichosos. Los
lóbulos cerebrales recordaban corrientes dinámicas. Las células
corticales y las fibras nerviosas, con sus tenues ramificaciones,
contituían elementos delicadísimos de conducción de las energías re-
cónditas e imponderables.En ese conjunto, bajo la luz mental indefi-
nible, la epífisis (Pineal) emitía rayos azulados e intensos.
—¿Está haciendo una observación perfecta? —indagó el instruc-
tor, interrumpiendo mi asombro—. Transmitir mensajes de una u
otra esfera, en el servicio de ayuda a la Humanidad, demanda esfuer-
zo, buena voluntad, cooperación y propósito consistente.
Es natural que el entrenamiento y la colaboración espontánea del
médium, faciliten el trabajo. A pesar de ello, el servicio NO es
automático...Requiere mucha comprensión, oportunidad y conciencia.
Yo estaba admirado.
—¿Cree que el intermediario —preguntó— pueda improvisar su
estado receptivo? De ninguna manera. Su preparación espiritual debe
ser incesante. Cualquier incidente puede perturbar su condición sen-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 145

sible, de igual modo que un golpe puede interrumpir el trabajo de una


válvula receptora. Además, nuestra colaboración magnética es funda-
mental para la ejecución de la tarea. Examine atentamente. Estamos
notando las singularidades del cuerpo espiritual. Ahora puede reco-
nocer que todo centro glandular es una potencia eléctrica.
En el ejercicio mediúmnico de cualquier modalidad, la epífisis
(pineal) desempeña el papel más importante. A través de sus fuerzas
equilibradas, la mente humana intensifica el poder de emisión y de
recepción de rayos peculiares de nuestra esfera. Es en ella, en la epífisis,
que reside el sentido nuevo de los hombres, mientras tanto, en la gran
mayoría de ellos, la potencia divina duerme embrionaria.
Reconocí que, de hecho, la glándula pineal del intermediario ex-
pedía luminosidad cada vez más intensa. Desplazando su atención del
cerebro hacia la máquina corporal en general, el orientador prosiguió:
—La operación del mensaje no es nada simple, aunque los traba-
jadores encarnados no tengan conciencia de su mecanismo intrínseco,
del mismo modo que las criaturas, al hartarse en el hogar, no conocen
el costo de la vida ni el sacrificio de los padres.
Mucho antes de la reunión que se está efectuando, el médium fue
objeto de nuestra atención especial, para que los pensamientos grose-
ros no pesen sobre el campo íntimo.
Fue convenientemente ambientado y al sentarse aquí, fue asisti-
do por varios operadores de nuestro plano.
Ante todo, sus células nerviosas recibieron nuevo coeficiente
magnético para que no sufran pérdidas lamentables del tigroide (cor-
púsculos de Nissl), necesario a los procesos de inteligencia. El sistema
nervioso simpático, mayormente en el campo autónomo del corazón,
recibió auxilios energéticos y el sistema nervioso central fue conve-
nientemente atendido, con el fin de no comprometer la salud del tra-
bajador de buena voluntad.
El vago, fue defendido por nuestra influencia, contra cualquier
146 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

choque de las vísceras. Las glándulas suprarrenales recibieron aumen-


to de energía para lograr que se verifique la producción acelerada de
adrenalina, de la que se necesita para atender al gasto eventual de las
reservas nerviosas.
En ese instante, vi que el médium parecía estar casi desencarna-
do. Sus expresiones groseras, de carne, habían desaparecido a mi vista.
Tal era la intensidad de luz que lo rodeaba, proveniente de sus centros
periespirituales.
Después de un largo intervalo Alejandro continuó:
—Bajo nuestra apreciación, no tenemos el esqueleto de cal reves-
tido de carbohidratos y proteinas, sino una expresión más significati-
va del hombre inmortal, hijo del Dios eterno.
Repare en esta anatomía nueva, la gloria de cada unidad minús-
cula del cuerpo. Cada célula es un motor eléctrico que necesita com-
bustible para funcionar, vivir y servir.
Despreocupado de mi asombro, el instructor cambió de actitud y
consideró:
—Interrumpamos las observaciones. Es necesario actuar.
Indicó a uno de los seis participantes. El mensajero se acercó,
contento.
—Calixto —dijo Alejandro, en tono grave— tenemos seis ami-
gos para el intercambio pero las posibilidades son reducidas. Sola-
mente escribirá usted. Tome su lugar. Recuerde que su misión debe
ser consoladora, sin recurrir a particularidades personales. La oportu-
nidad es limitadísima y debemos considerar el interés de todos.
Después de saludarnos ligeramente, Calixto se colocó al lado del
médium, que lo recibió con evidente señal de alegría. Lo enlazó con el
brazo izquierdo y, alzando la mano hasta el cerebro del joven, le toca-
ba el centro de la memoria con la punta de los dedos, como para
recoger el material de las recordaciones del compañero.
Vi que la luz mental del comunicante se unía poco a poco a las
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 147

radiaciones del trabajador encarnado. La zona motora del médium


adquirió otro color y otra luminosidad. Alejandro se aproximó a la
pareja en servicio y colocó su mano derecha sobre el lóbulo frontal del
colaborador humano, como para controlar las fibras inhibidoras, evi-
tando, en lo posible, las interferencias del aparato mediúmnico.
Calixto mostraba enorme alegría en su semblante feliz de servi-
dor que se regocijaba con las bendiciones del trabajo y dando señales
de profunda gratitud al Señor comenzó a escribir, tomando posesión
del brazo del compañero e iniciando el servicio con las bellas palabras:
—¡Que la paz de Jesús sea con vosotros!

Notas Aclaratorias:
Glándulas suprarrenales.

Son órganos pares, situados en la parte superior del riñón, de forma apla-
nada y de color amarillento. La glándula derecha es de forma triangular y la
izquierda, semilunar, y algo mayor que la primera. Estas glándulas son mayo-
res en el feto que en el hombre adulto. Emiten la “adrenalina”, sustancia de
efectos vasoconstrictores. El mundo terrenal aún discute sus funciones. Las
infecciones alteran seriamente a estas glándulas. Son importantes en el sistema
de defensa del organismo. La extirpación de estas glándulas produce la muer-
te.
Estas glándulas se relacionan con los sentimientos, con la capacidad de
afecto del hombre. Son parte importante del Tercer Chakra, del plexo solar, a
la altura del ombligo.
Nervio Vago
El vago se compone de fibras motoras viscerales. Arranca del bulbo de la
médula espinal, está entre la vena yugular interna y la arteria carótida, baja por
los laterales del cuello y se introduce en las cavidades del pecho y vientre,
acabando en el estómago y plexo solar.
148 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Sustancia Tigroide o Corpúsculos de Nissl


El sistema nervioso central está constituído por células especializadas en
generar y transmitir impulsos nerviosos: las neuronas. En el citoplasma de las
neuronas están los corpúsculos de Nissl o sustancia Tigroide, responsables por
la producción de proteínas.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 149

Capítulo II

La Epífisis (glándula Pineal)


André Luiz observa el cerebro del médium psicógrafo, prestando
atención especialmente, a la glándula Pineal o Epífisis situada en la
base media del cerebro, tiene forma de piña, (de donde saca su nom-
bre). Era un núcleo radiante cuyos rayos formaban un lotus de pétalos
sublimes.
Los otros encarnados presentes en la reunión también tenían la
Epífisis luminosa pero no tanto como el médium. Desde lo alto caían
luces suaves sobre la Pineal del psicógrafo, mostrando la unión de las
energías de los dos mundos unidos.
André Luiz recuerda los conocimientos de la medicina terrena
para la cual ésta glándula tiene sólo funciones sexuales y dura hasta la
adolescencia. Luego deja de tener importancia y casi desaparece. Todo
lo contrario es para el Mundo Espiritual.
El Instructor Alejandro explica que la Epífisis (Pineal) es muy
importante, especialmente como glándula de la vida mental. Despier-
ta en la pubertad y continúa funcionando durante toda la vida del
hombre encarnado. En el niño representa el freno de las manifestacio-
nes sexuales y cumple un papel importante en el reajuste del periespí-
ritu y el cuerpo físico. A los 14 años comienza a funcionar nuevamen-
te. Es ahora, una fuerza creadora. Abre las esferas emocionales y presi-
de los fenómenos nerviosos de la emoción, como órgano de elevada
expresión en el Periespíritu.
Las glándulas sexuales son los órganos mecánicos, y son controla-
dos por la Epífisis. Ellas segregan hormonas del sexo y la glándula
Pineal segrega HORMONAS PSÍQUICAS Y UNIDADES-FUER-
150 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

ZAS, que actuarán como energías generadoras. También influye en


los cromosomas.
Por segregar estas energías psíquicas, la Pineal es la que comanda
el sistema endocrino. Está conectada a la mente a través de principios
electromagnéticos del campo vital, por sutiles canales, aún desconoci-
dos por la medicina terrenal. Comanda las fuerzas subconscientes bajo
la determinación directa de la voluntad.
Las redes nerviosas son sus hilos telegráficos que dan las órdenes
a todas las células y así, son alimentadas, llevando energía a todo el
organismo.
La voluntad desequilibrada desorganiza nuestras posibilidades
creadoras. Por esta razón deben existir reglas morales. Cuando se des-
equilibran los centros vitales, el alma también está desequilibrada.
Tenemos una gran responsabilidad con nuestro cuerpo físico, recibi-
do como bendición. Debemos estudiar, crecer, preocuparnos por la
vida espiritual para poder ascender en la escala evolutiva.
Se compara a la Pineal con una USINA que debe ser aprovechada
y controlada en el servicio de la iluminación, en beneficio de la perso-
nalidad. Si nos quedamos en las pasiones bajas desaprovecharemos la
energía divina de la Pineal.
En la juventud se aconseja hacer deportes para canalizar la ener-
gía sexual. No es suficiente, debemos tomar conciencia del valor del sexo.
Jesús enseñó que el mejor deporte es la virtud. André Luiz habla del sexo
como fuerza creadora, colaboradora de Dios, en la Creación. El sexo es
muy importante y tiene un alto valor. El mal uso del sexo es lo condena-
ble porque así, el hombre envilece la pureza que Dios le dio.
El hombre que practica el bien vive rodeado de vibraciones cons-
tructivas y santificadoras de gratitud, felicidad y alegría. Nadie debe
actuar contra la ley. Hay que aprender la diferencia entre la armonía y
el desequilibrio.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 151

Capítulo V

Repercusiones de las psicografías de


Humberto de Campos


Mediumnidad múltiple de Chico Xavier

Un día del año 1944 Chico recibe un sobre por correo y al abrirlo
se lleva un tremendo susto. Es una citación de la Justicia Civil de Rio
de Janeiro.
Las manos le tiemblan y las piernas se aflojan. No puede creer lo
que lee. La viuda y los hijos del escritor fallecido Humberto de Cam-
pos le están iniciando un juicio por el usufructo del nombre del muer-
to en cinco libros publicados en sociedad con Chico.
Hace ya varios años que psicografió estos libros donde aparece en
la portada: “obra del espíritu Humberto de Campos por Chico Xavier”.
La acción judicial es iniciada contra el propio Chico y la FEB
(Federación Espírita Brasileña), por los derechos autorales.
Recordemos que Chico siempre donó hasta el último centavo de
los derechos de autor a la Feb para las obras de beneficencia, en favor
de los carenciados.
La viuda mantenía contacto con la editorial que publicaba obras
de su marido y ahora deseaba recibir y no sabía cómo, los derechos
autorales, que llegaban desde el otro lado de la vida. Ella exigía com-
probar la autenticidad de las obras. Las librerías estaban llenas de obras
de Humberto de Campos, en varias ediciones, éxito de editorial y ella
no recibía ni un centavo. Estaba furiosa.
Chico estaba realmente asustado, pensando que podría ir a la
152 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

cárcel porque, evidentemente, no podría convocar a los espíritus ante


el Tribunal de Justicia.
La viuda exigía pruebas estilísticas y de escritura, llevadas a cabo
por los mejores entendidos en la materia. Se cita a los más importan-
tes críticos literarios y académicos.
Después de todo el complicado análisis llegan a la conclusión de
que sin duda, son verdaderas todas las obras. Solo Humberto de Cam-
pos podría haber escrito esas páginas y ... ¡estaba muerto !
Chico sabía que solamente había repetido lo que le era dictado
desde el más allá y que su corazón estaba limpio como el de un bebé
pero estas cosas de la justicia le daban miedo.
Emmanuel lo calma diciendo que debe entender el comporta-
miento humano y saber esperar, ya que nunca será abandonado por el
Mundo Espiritual.
La FEB contrata un muy buen abogado para defender la causa de
la autenticidad de las obras mediúmnicas. Este abogado muestra que
no era función del Tribunal decir si una obra era o no escrita por un
muerto. Tanto si el veredicto fuera a favor o en contra, la decisión
lesionaría la libertad de expresión religiosa, protegida por la Constitu-
ción.
Después de mucho papeleo y de diferentes entrevistas, Chico y la
Federación ganan el juicio, determinándose que los herederos no te-
nían aquí ningún derecho autoral.
En medio del pleito Humberto de Campos manda un escrito
desde el más allá, quejándose de sus hijos y su ambición material.
Decía que él les había dado su propia vida, mientras estaba en la tierra
y ahora reclamaban sus nuevos escritos. No nombraba a su mujer ni
hacía crítica de ella.
Todos los diarios y revistas del país hablaban del caso Humberto
de Campos y la escritura llegada desde el más allá, tanto a favor como
en contra.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 153

Fue necesario todo este escándalo, que conmovió al país, para


que se estudiara seriamente la obra de Chico. En el fondo, sin saberlo
ni quererlo, hicieron una gran divulgación de la Doctrina Espírita.
Al final del pleito el abogado de la FEB se anima a invocar el
espíritu de Humberto, en el propio prefacio de la obra en cuestión,
“Crónicas de más allá de la tumba”, donde el propio Humberto se
declara libre de cualquier contrato con su editora y festeja el privilegio
de ser “escritor-fantasma”. Dice, textualmente:
“Mientras allí consumí el fosfato de mi cerebro para acudir a los
imperativos del estómago, puedo ahora dar el volumen sin retribu-
ción monetaria.”
La madre de Humberto toma partido por Chico, en la disputa
por los derechos autorales y la autenticidad de las obras, en una entre-
vista del diario “O Globo”, el más prestigioso de la época. Según ella,
el estilo era sin duda de su hijo y si la justicia creía que era Chico el
autor de esas obras, lo proponía como integrante de la Academia Bra-
sileña de Letras, como un nuevo genio de la literatura.
Terminó el juicio con el veredicto siguiente: “Nuestra legislación
protege la propiedad intelectual, en favor de los herederos, hasta un
cierto límite de tiempo, después de la muerte, pero lo que considera
como propiedad intelectual para ese fin, son las obras producidas por
el “cujus” en vida.”
A partir de esta polémica, de la comprobación de la autenticidad
de los escritos de los llamados “muertos”, la población se empieza a
sensibilizar con los mensajes de Chico y todo lo que representa la vida
espiritual.
Empiezan a generarse colectas y la ayuda económica surge de los
más dispares sectores, los pobres y humildes, los ricos, intelectuales,
artistas y políticos. Todos se mueven para poner en práctica la máxima
de Kardec: “Sin caridad no hay salvación.”
154 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

El libro “Volví”.

Entre todos los que ayudaron a la difusión de la Doctrina Espírita,


en esa época, encontramos a un gran empresario carioca: Frederico
Figner, propietario de la casa Edison e introductor del fonógrafo en el
Brasil. Este exitoso hombre de negocios había juntado una considera-
ble fortuna, era espírita convencido y cambió correspondencia du-
rante diecisiete años con Chico, admirándole la obra de amor que
hacía.
Ayudó incansablemente en las obras de caridad, aportando dine-
ro y esfuerzo para llevar a los más necesitados una palabra amiga y un
pedazo de pan.
Antes de desencarnar dividió su fortuna, una parte para sus hijas
y otra para la obra de Chico, en la caridad y la difusión del Espiritismo
en Brasil.
Chico cumplía las palabras del Evangelio y las enseñaba, como
decía Emmanuel, imitando a Jesús: “Hacer la caridad con la mano
derecha, sin que la izquierda sepa lo que la otra hace”.
Cuatro meses después de desencarnar el empresario aparece en
una reunión mediúmnica. Empieza a contar sus experiencias en el
otro mundo. El libro se llamaría “VOLVÍ”.
Solo dos años después de psicografiado salió a la venta porque
parecía muy prematuro su lanzamiento. Chico primero presentó el
escrito a sus hijas, muy católicas, que no aceptaron a este nuevo padre,
totalmente desprendido de las corrientes materialistas y dedicado a
trabajar en y para el Mundo Espiritual.
Recordando los problemas que tuvo con Humberto de Campos
y los otros primeros escritos de autores famosos fallecidos, Chico cambia
el nombre del autor y firma, Hermano Jacobo.
Es un interesante relato de alguien que se despieta del otro lado
de la vida y quiere contar los sentimientos y vivencias de ese mundo
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 155

que se nos antoja tan diferente y que, en el fondo, es tan similar a éste.
En algunas de sus páginas leemos:
“El hombre encarnado es considerado en nuestros círculos espiri-
tuales, como simple arrendatario de las posibilidades terrestres, y de
ningún modo podemos absorverle la autoridad y la dirección de la
experiencia física, máxime no siéndole posible determinar la zona de
trabajo que nos es propia.
En vista de eso, por más que lo deseemos, estamos obligados a
depender de ustedes al intentar nuestras comunicaciones e interferen-
cias.
Los amigos de la vida superior tienen necesidad de la coopera-
ción elevada, para poder manifestarse en las obras de amor y de fe, en
la misma forma en que las entidades dedicadas al mal reclaman la
asistencia de baja especie de las criaturas perversas o ignorantes, en el
escenario carnal. Se verifica la misma disposición en nuestra zona de
servicio. Ustedes podrán conseguir esto o aquello en nuestro ambien-
te dependiendo de las entidades que puedan movilizar.
Veía los Centros Espiritistas, en función de estudio y de socorro,
como verdaderas colmenas de entidades desencarnadas. Algunas en
servicio y actuación evangélica, otras en gran número, asistían procu-
rando alivio y aclaración, haciéndonos recordar la multituad de vícti-
mas de accidentes, cuando concurren a las puertas de los hospitales de
emergencia.
La importancia de las obligaciones se agigantaba a mi vista.
Comprendí entonces cuánta abnegación necesitábamos para po-
der perseverar en el bien, de acuerdo a las enseñanzas de Jesús.
Yo, que tantas veces exhortara a los desencarnados a contemplar
los despojos de que se habían liberado, miré mi cuerpo presto a endu-
recerse con espanto y amargura.
Miré a mi hija con suplicante humildad, imitando el gesto de
una criatura miedosa. Me hallaba postrado, vencido. No me valía nin-
156 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

guna razón de rebeldía, si me fuera posible, desearía apartarme. La


contemplación de mi cuerpo inmóvil, no obstante mi aguzado deseo
de observar y aprender, me ocasionaba aflicción. El cadáver me per-
turbaba con impresiones de muerte; me imponía reflexiones
desagadables y amargas. A distancia del mismo, probablemente la idea
de vida y de eternidad prevaleciera en mí mismo.
Marta comprendió lo que yo no podía expresar y con la mayor
ternura me dijo:
- “Tenga calma papá. Los lazos no se han roto totalmente. Nece-
sitamos paciencia por algunas horas más.”
Aguzando mi vista verifiqué la existencia de un hilo plateado que
unía mi nuevo organismo a la cabeza material inmovilizada.
Torturante emoción se apoderó de mi.
¿Sería yo el cadáver, o el cadáver sería yo? ¿Por medio de qué boca
pretendía hablar?
¿A través de qué oídos escuchaba a María?
Intentando mirar con los ojos materiales me sentí nuevamente
sumergido en densa niebla. Asustado, me reanimé mentalmente.
Aquel grillete tenue que me unía a los despojos era realmente un
hilo de fuerzas vivas, uniéndome a la materia densa, semejante al cor-
dón umbilical que liga al recién nacido al seno femenino. Mirando
entonces el cuerpo reposado e inerte, simbolizando el templo mater-
no de mi ser que resurgía en la Espiritualidad, recordé, ciertamente
inspirado por los amigos espirituales que me prestaban socorro, la
enormidad de mis débitos con la estructrua material que me retuviera
en el Planeta durante extensos y benditos años. Le debía en coopera-
ción, gran cantidad de conocimientos, cuyo valor inestimable recono-
cía en aquella hora. Tenía que vencer el malestar y la repugnancia.
Me tranqulicé. Comencé a considerar el cuerpo, enflaquecido y
frío como valioso compañero del cual me apartaría definitivamente.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 157

Mientras duró nuestra unión, me beneficiara al contato de la lucha


humana.
Junto a él, recogiera bendiciones inextinguibles. Sin él, ¿por qué
procesos seguiría mi aprendizaje? Lo miré enternecido pero aumen-
tando mi interés por la carne inmóvil, incapaz de separar emociones y
seleccionarlas, me sumergí en impresiones de angustia.
Me tranquilicé y oré.”

Este mismo año Chico psicografa “LIBERACIÓN”, también,


de André Luiz.
Este libro trata sobre los problemas de la obsesión y la liberación
de los espíritus presos por su ignorancia. Es un hermoso tratado sobre
la mediumnidad y las influencias que recibimos, continuamente, de
nuestros hermanos desencarnados. Estas influencias pueden ser bue-
nas o malas, ya lo dijimos, de acuerdo a nuestra sintonía mental.
Durante la escritura de este libro Chico fue perturbado en varias
oportunidades por espíritus perdidos e ignorantes que querían impe-
dir la continuación de la obra del bien.
Sabemos que así como existe un nivel de espíritus superiores que
dictan mensajes elevados y nos conducen por el camino del bien, exis-
ten niveles inferiores donde actúan los seres desencarnados que no
conocen el amor de Cristo e intentan a toda costa impedir la transmi-
sión del mandato de amor del Evangelio.
Una de estas veces, Chico se encontraba en el medio del campo y
se vio rodeado de una multitud de seres grotescos, armados con palas,
picos y piedras, dispuesta a lincharlo.
Asustado se arrodilló y empezó a orar, preparándose para el últi-
mo momento, si llegaba.
Santo remedio, la multitud agresiva y peligrosa desapareció como
por arte de magia. Se deshizo delante de sus ojos como si fuera una
marioneta de humo. Eran desencarnados perturbados que pretendían
158 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

asustarlo pero que se fueron, ante la presencia de la oración sincera. El


bien siempre triunfa sobre el mal, sin duda.
En otras oportunidades sufrió ataques de seres horribles y tortu-
rados que pretendían matarlo.
Sabedor que siempre que comenzamos una obra de irradiación
del bien y evangelización, los espíritus de las sombras se hacen pre-
sentes para impedirnos el cumplimiento de esta misión, Chico sola-
mente oraba cada vez más, pidiendo que encontraran la luz que los
llevaría al Cristo. Los Guías siempre acuden en nuestra ayuda en mo-
mentos como estos.
La fuerza de la oración es la mayor de todas.
Chico tenía mucho respeto por todas las personas, encarnadas o
desencarnadas y jamás las catalogó como prostitutas, mentirosos, la-
drones, asesinos, etc., sino por el contrario, los llamaba con cariño:
“hermanos necesitados, en estado de alteración mental, que necesitan
de mucho amor y oración.” Así, también, trató a los espíritus pertur-
bados que intentaban, continuamente, derrumbarlo.
Para esta época llegaron a Pedro Leopoldo dos personajes impor-
tantes: el periodista David Nasser y el fotógrafo Manzón de la revista
“O Cruzeiro”, célebre durante décadas.
Eran temidos por sus reportajes que podían matar a alguien en
segundos o elevarlos al estrellato. Eran los señores de las vidas públicas
ajenas.
Estaban dispuestos a desenmascarar lo que llamaban un gran fraude,
destruyendo a priori toda la imagen de Chico y su obra de bien.
Trataban de ridiculizarlo a toda costa sacándole fotos en el baño,
en la cocina, en fin, en cualquier lugar donde nadie se imaginaría a un
ser espiritualizado, según conceptos populares. No consiguen hablar
con él personalmente, hasta la reunión pública de los viernes a la no-
che.
Treinta años después, David Nasser se arrepentiría amargamente
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 159

de su maldad para con Chico, de su persecución sin sentido y de su


profunda ignorancia del tema.
David Nasser consiguió entrevistar, futuramente, muchas veces a
Chico. Trató siempre de desprestigiarlo. Para él, el médium no pasaba
de un buen imitador de estilos literarios y sus sanaciones milagrosas
llevadas acabo con la ayuda de los médicos espirituales eran sólo su-
gestiones histéricas de la gente.
Durante muchos años lo persiguió desde su gran poder en la pren-
sa, sin piedad ni motivos.
Treinta años después David hace público su arrepentimiento,
convencido del amor incondicional de Chico por los pobres, su enor-
me obra de beneficencia y la autenticidad de los mensajes venidos del
mundo espiritual.
Según él ese fue el peor error de su vida y su mayor remordi-
miento.
Esa misma noche en la que hace público su arrepentimiento lo
llama un amigo por teléfono y le pide que abra el libro que Chico le
diera muchos años antes.
Para su enorme sorpresa David lee una dedicatoria que antes no
existía y decía lo siguiente: “Al hermano David Nasser, de Emma-
nuel”.
Jamás quiso hablar sobre el asunto pero la incógnita de cómo
llegó esa escritura hasta el libro, guardado en una biblioteca, durante
años, quedó sin resolver... o... ¿Habría sido el propio Emmanuel quien
lo escribiera para probarle la realidad de su existencia?
El Mundo Espiritual trabaja por caminos difíciles de entender y
se expresa a través de los más misteriosos hechos. Cada tanto da un
golpe de éstos para que los más incrédulos, por lo menos, empiecen a
pensar en su realidad.
En 1947 publica “En el Mundo Mayor”, de André Luiz.
Es un tratado sobre el cerebro y su comportamiento. Se refiere al
160 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

cerebro de todos, encarnados y desencarnados porque ambos se com-


portan de manera similar.
Dice que el aparato físico es el vehículo de la mente transperso-
nal, que nos llevamos al desencarnar porque es, de alguna manera,
parte de nuestra propia alma o conciencia.
Entre otras cosas nos indica que deberíamos modificar algunos
conceptos. Por ejemplo, la perversidad es sinónimo de locura; la re-
beldía, de ignorancia y la desesperación, de enfermedad. Interesante
este cambio de palabras y conceptos.
En el prólogo del libro, escrito por Emmanuel encontramos estas
sabias palabras:
“La muerte a nadie proporcionará un pasaporte gratuito para la
ventura celestial. Nunca ascenderá compulsivamente, hombres a án-
geles. Cada criatura pasará por la aduana de la eternidad, con el exclu-
sivo equipaje de lo que haya sembrado y aprenderá que el orden, la
jerarquía y la paz del trabajo edificante son las características inmuta-
bles de la Ley, en todas partes”.
Leemos, más adelante:
“En el sistema nervioso tenemos el cerebro inicial, depositario de
los movimientos instintivos y sede de las actividades subconscientes.
Imaginémoslo como siendo el sótano de la individualidad, donde ar-
chivamos todas las experiencias y registramos los menores hechos de
la vida. En la región del cortex motor, zona intermedia entre los lóbu-
los frontales y los nervios, tenemos el cerebro desarrollado,
consustanciándose con las energías motoras de las que se sirve nuestra
mente para las manifestaciones imprescindibles, en el actual momen-
to evolutivo, de nuestro modo de ser.
En los lóbulos frontales, silenciosos hasta ahora para la investiga-
ción científica del mundo, yacen materiales de orden sublime, que con-
quistaremos gradualmente, en el esfuerzo de la ascensión, representando
la parte más noble de nuestro organismo divino, en evolución.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 161

No es que tengamos tres cerebros, realmente tenemos uno sólo


pero que se divide en tres partes distintas. Es como si fuera un castillo
de tres pisos. En el primero situamos la residencia de nuestros impul-
sos automáticos; en el segundo, localizamos el dominio de las con-
quistas actuales, donde se levantan y se consolidan las cualidades no-
bles que estamos edificando. En el tercero, tenemos la casa de las no-
ciones superiores. En el primero de ellos viven el hábito y el automa-
tismo, en el otro residen el esfuerzo y la voluntad y en el último, el
ideal y la metas superiores a ser alcanzadas.
Así, distinguimos en estos tres pisos, el subconsciente, el cons-
ciente y el supraconsciente. Como vemos tenemos en nosotros, el pa-
sado, el presente y el futuro”.
Es, sin duda, un libro interesante para todos pero que despierta el
interés profundo de los psicólogos y psiquiatras por la profundidad de
conocimientos que presenta y la descripción de diferentes enfermeda-
des que podemos adquirir, todos, encarnados y desencarnados, por el
mal funcionamiento de nuestras emociones y sentimientos. Un libro
imperdible de leer.

Mediumnidad múltiple de Chico

Entre 1952 y 1953 Chico decide experimentar la “materializa-


ción” , tipo de mediumnidad por la cual el médium emite su propia
energía vital, llamada “ectoplasma” y con este material, el mundo in-
visible materializa objetos, flores, manos, pétalos, rostros o seres com-
pletos.
El ectoplasma es energía de material sutil, sale por los poros y
agujeros del cuerpo del médium de efectos físicos, oídos, ojos, nariz,
durante el transe mediúmnico. Se lo visualiza como un humo lecho-
162 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

so, algo gelatinoso. Sale de los agujeros del cuerpo, se arrastra por el
suelo y empieza a levantarse hasta formar un cuerpo entero, un rostro
u otra cosa, como flores y manos.
Es un tipo de mediumnidad poco común y difícil de encontrar.
Chico se recostaba, en oración y donaba su ectoplasma que salía
en tanta cantidad que reproducía imágenes de personas enteras, de-
lante de los participantes de la reunión.
Entre las figuras conocidas que se presentaban a menudo están
las de Meimei, mujer dulce, fallecida hacía un tiempo y Ambrosía,
otro espíritu elevado y cristiano de grandes méritos. Además de pre-
sentarse, materializados ante la vista de todos los presentes, estos dos
espíritus de luz, dictaron hermosos libros.
Ellas se veían como esfumadas y envueltas en velos como tules al
viento. A pesar de lo cual eran reconidas inmediatamente por quienes
las habían conocido mucho.
Existen en los archivos de la FEB muchas fotografías de estas
experiencias. Algunas se pueden ver por Internet en:
www.febrasil.org.br

Chico materializó, entre otros, a su Guía Emmanuel. Aparece


como un joven alto, hermoso, atlético, de un metro noventa, severo e
inteligente. Voz clara y fuerte, gestos elegantes y aristocráticos. En una
mano trae una antorcha y se viste con una túnica blanca, tipo romana.
Poco tiempo duró esta experiencia de materializar la energía su-
til.
Emmanuel se apareció y dijo: “Amigos, la materialización es un
fenómeno que puede deslumbrar a algunos compañeros y hasta, be-
neficiarlos con la cura física. A pesar de ello, el libro es la lluvia que
fertiliza los sembrados, alcanzando a millones de almas. Ruego a mis
amigos la suspención, a partir de este momento, de este tipo de re-
uniones.”
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 163

Chico jamás lo olvidó y obediente como es, suspendió definiti-


vamente este tipo de ejercicio de la mediumnidad.
Estos hechos de “materialización” no eran nuevos. En 1870 el
científico inglés William Crookes, miembro de la Real Sociedad Cien-
tífica Inglesa estudió este fenómeno.
Trabajaba con una médium jovencita llamada Florencia, de ca-
torce años. Ella, en trance, quedaba como dormida y su cuerpo libera-
ba grandes cantidades de ectoplasma que daba vida a una formación
fluidica de otra mujer, llamada Kate King. La materialización de esta
otra joven, era increíble. Podía moverse y hablar durante dos horas, en
cuanto la médium dormía, en un sillón. No tenían ni la misma edad,
ni la misma figura ni la misma cultura. Eran dos seres totalmente
diferentes, uno encarnado y otro, desencarnado.
Durante más de cinco años el investigador inglés estudió este fe-
nómeno, comprobando la formación de un cuerpo sutil de otro ser, a
través de la energía o ectoplasma que producía el médium en transe.
Existe una amplia documentación sobre estas investigaciones.
En Brasil, en 1848 el famoso médium carioca Francisco Peixoto
Lins, asombró a los más escépticos con materializaciones increíbles
entre ellas, la de una niña de tres años, fallecida, hija de un delegado
policial, presente en la demostración, quien la reconoció inmediata-
mente.
Otros antecedentes también pueden ser encontrados. Por ejem-
plo, en el gran médium sueco Emmanuel Swedenborg (1688-1772).
En otros momentos olas de perfume salían del cuerpo de Chico e
invadían el recinto donde estaban reunidos. Era otra manifestación
dentro de la materialización mediúmnica.
Curioso era el hecho de que el agua que estaba lista para ser flui-
dificada durante la reunión cambiaba su aspecto, volviéndose lechosa
y diferente. La energía de Chico en trance la modificaba y la
influenciaba ostensiblemente.
164 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

El perfume que más salía de su cuerpo, en estas reunio-


nes mediúmnicas era el de las ROSAS, a quien Chico confería
grandes poderes curativos, según orientación de los Guias del
Mundo Espiritual, por contener grandes dosis de vitaminas C
y D.
Es un hecho importante para tomar en cuenta. Las rosas siempre
tuvieron una simbología romántica y soñadora pero ahora sabemos
que son portadoras de vitaminas importantes para el crecimiento, la
piel, el cabello y el sistema nervioso.
Tal vez, no sea mala idea, empezar a tener rosas en nuestras casas
para respirar e inhalar, a través de los poros, estas poderosas vitaminas.
En otras ocasiones, en reuniones de desobsesión, Chico exhalaba
olor a éter, elemento con que eran “dormidos” los espíritus más rebel-
des para ser encaminados por los guías a las “colonias” o lugares de
recuperación, después del tratamiento.
Las manifestaciones mediúmnicas de Chico Xavier cubrieron prác-
ticamente, todos los tipos conocidos. Esta es la razón por la cual se lo
considera el mayor médium de todos los tiempos.
Hace algunos años se hicieron ciertas investigaciones en la NASA
sobre el campo electro-magnético que rodea nuestro cuerpo, el peries-
píritu y su manifestación exterior, el aura.
Normalmente la mayoría de los seres humanos tenemos un perí-
metro de cincuenta centímetros o algo menos de energía, alrededor
del cuerpo físico.
Chico tiene un campo magnético, medido por estos investigado-
res, de dieciséis metros a la redonda. Tal vez este sea el motivo por el
cual, todo aquel que pudo estar cerca de él sintió su presencia como
algo inolvidable. Es una onda de amor y contención, una enseñanza
viva de la caridad en acción.
Chico desarrolló practicamente todos los tipos de mediumnidad
conocidos:
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 165

- Psicografía. O sea, escribir textos o páginas dictados por espíri-


tus desencarnados.
Más de cuatrocientos libros enteros dictados por sus guías y mi-
les de cartas del otro mundo a familiares angustiados.
- Materialización de seres del otro mundo, emisión de eter, perfu-
mes y modificaciones en el agua para fluidificar.
- Psicofonía o incorporación. Capacidad de dejar hablar, prestan-
do el cuerpo físico, a seres del otro mundo. Es casi lo mismo que
“incorporar “, término más usado para indicar la mediumnidad que
presta el cuerpo y parte de la mente para que se pueda expresar, mo-
ver, hablar, curar, aconsejar, etc., un desencarnado, tanto guías y seres
elevados como seres perdidos,confundidos, recién desencarnados, per-
turbadores u obsesores que deben ser encaminados a la luz.
Recordar que ningún espíritu se “mete” dentro del cuerpo del
médium. Simplemente se aproxima a él.
- Clarividencia. Ver lo que los otros no pueden ver porque este
hecho pertenece a otro plano existencial. Se usan los sentidos del cuerpo
periespiritual y no, los físicos.
Dentro de la clarividencia hay variaciones. Se puede ver lo que
está ocurriendo ahora aquí o en otro plano, hechos ocurridos hace
siglos o que están por ocurrir. Se trabaja fuera de tiempo y espacio.
- Clariaudiencia. Escuchar voces, palabras, sonidos, música de
otros planos de existencia.
- Xenoglosia. Hablar o escribir en diferentes idiomas, no conoci-
dos por el médium en su vida real.
- Psicometría. Tomar un objeto cualquiera, un broche, una pulse-
ra, un papel, una ropa y poder decir toda la historia que contiene, de
quién era, de qué estaba hecho, cómo y cuándo, además de indicar las
características del dueño y su problemática.
- Desdoblamiento. Dejar el cuerpo dormido y proyectar la con-
ciencia fuera de él, trasladándose, con el perispíritu, a otros lugares de
este mundo o del otro.
166 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

- Sanación. Curar males del cuerpo y del alma con la imposición


de manos o con la palabra. Chico lo lograba generalmente, a través de
los pases sanadores.
- Médium recetista. Recibía mediúmnicamente, las recetas ho-
meopáticas, indicadas para cada tratamiento. Los médicos espirituales
trabajaban desde el más allá, gracias a su ayuda, llevando la salud y la
armonía a todos los necesitados.
- Médium pasista. Es el que transmite la energía del mundo espi-
ritual, a través de sus manos, con movimientos suaves, alrededor del
cuerpo.
Realmente creo que no dejó de practicar ningún tipo de medium-
nidad. Su espíritu vino a esta tierra en misión evangelizadora, sin duda,
y como es natural, acompañada de grandes dificultades físicas, econó-
micas, familiares, etc.
Se dedicó a su misión, sin acordarse de él. Es el apóstol del amor
del último milenio.

En 1952, Chico publica “Roteiro” (Itinerario) de Emmanuel.


Son variados tópicos, tratados individualmente sobre diferentes
aspectos de la vida.
En el número seis del libro, por ejemplo, encontramos una inte-
resante descripción del periespíritu:
… “El periespíritu es un cuerpo organizado que, representando
el molde fundamental de la existencia para el hombre, subsiste des-
pués del sepulcro, demorándose en la región que le es propia, de acuerdo
con su peso específico.
Formado por substancias químicas que trascienden la serie
estequiogenética (estudio químico de los elementos que se combinan
o de los compuestos que reaccionan en los mapas genéticos) conocida
ahora por la ciencia terrenal, es el aparato de materia poco densa, que
se altera, de acuerdo con el padrón vibratorio del campo interno.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 167

Organismo delicado, con extremo poder plástico, se modifica bajo


el comando del pensamiento. Es necesario acentuar que el poder sola-
mente existe donde prevalezca la agilidad y la habilidad, que solamen-
te la experiencia consigue proporcionar.
En las mentes primitivas, ignorantes y ociosas, semejante vesti-
menta se caracteriza por el aspecto pastoso, verdadera continuación
del cuerpo físico, todavía animalizado o enfermizo.
El progreso mental es el gran donante de la renovación para el
equipo del espíritu, en cualquier plano de evolución.
Nótese que no nos referimos aquí al perfeccionamiento interior.
El crecimiento intelectual, con intensa capacidad de acción, pue-
de pertenecer a inteligencias perversas. De allí la razón de encontrar,
en gran número, compactas falanges de entidades, liberadas de los
lazos fisiológicos, operando en los círculos de la perturbación y de la
crueldad, con admirables recursos de modificación, en los aspectos
con lo que se expresan. No poseen medios para el acceso inmediato
pero disponen de elementos para dominar el ambiente en que se equi-
libran.
No adquirieron todavía, la verticalidad del Amor que se eleva a
los santuarios divinos, en la conquista de la propia sublimación, pero
ya se iniciaron en la horizontalidad de la Ciencia, con la que influencian
a aquellos que, de algún modo, todavía les comparten la posición es-
piritual.
•••

Los ángeles caídos no pasan de ser grandes genios intelectualiza-


dos con estrecha capacidad de sentir. Apasionados, guardan la facul-
tad de alterar la expresión que le es propia, fascinando y vampirizando,
en los reinos inferiores de la naturaleza.
Sin embargo, nada huye a la transformación y todo se ajusta,
dentro del Universo, para el aprovechamiento general de la vida.
168 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

La ignorancia durmiente es despertada e incentivada por la igno-


rancia despertada.
La bondad incipiente es estimulada por la bondad mayor.
El periespíritu, en cuanto a su forma somática, obedece a las leyes
de la gravedad, en el plano en que se afina.
Nuestros impulsos, emociones, pasiones y virtudes, en él, se ex-
presan fielmente. Por eso, durante siglos nos demoraremos en las esfe-
ras de la lucha carnal o en la regiones fronterizas, purificando nuestra
indumentaria y embelleciéndola con el fin de preparar, según las ense-
ñanzas de Jesús, nuestro vestido nupcial para el banquete del servicio
divino”.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 169

Capítulo VI

Waldo Vieira, el compañero


de psicografía


El traslado a la ciudad de Uberaba

En el año 1955 Chico conoce a un joven espírita, Waldo Vieira,


de veintitrés años, recién recibido de médico que psicografiaba, tam-
bién textos de André Luiz.
Empiezan a trabajar juntos. Esta dupla continuará por muchos
años, llevando la palabra escrita y hablada del Mundo Espiritual a
todos los rincones del mundo, haciendo el deleite de diferentes gene-
raciones.
Uno de los éxitos en conjunto es la obra de André Luiz “EN
LOS DOMINIOS DE LA MEDIUMNIDAD”. En el capítulo die-
ciséis el autor espiritual nos relata una reunión mediúmnica y el Ins-
tructor Aulus define así, el mandato mediúmnico: “...simboliza un
puente entre los dos mundos que con paciencia evangélica sabe ayu-
dar a los otros para que los otros se ayuden, porque no le sería posible
conseguir la solución para todos los problemas que se le presenten.
... Cuando el médium se evidencia en el servicio del bien, por su
bondad, estudio y comprensión de las responsabilidades con que se
encuentra dotado, recibe apoyo más inmediato de amigos espirituales
experimentados y sabios que pasan a guiarle la peregrinación en la
Tierra, gobernándole las fuerzas.
...un mandato mediúmnico reclama orden, seguridad y eficacia”.
170 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Este libro es una verdadera guía para los estudiantes del Espiritis-
mo y para poder conocer y practicar la Mediumnidad. Con gran cla-
ridad de ideas y con conocimientos exactos André Luiz nos enseña,
desde el mundo invisible, importantes temas como: Qué es la me-
diumnidad, aparatos astrales usados por los Espíritus Superiores para
ayudarnos, la responsabilidad de los grupos mediúmnicos, la asimila-
ción de las corrientes mentales, el funcionamiento de la mente, el
socorro espiritual y la importancia de la oración, diferentes tipos de
influencia recibida por espíritus perturbados (fascinación, aproxima-
ción, obsesión y posesión), todos los tipos de mediumnidad y su apli-
cación, dominio telepático, la lucha expiatoria, la mediumnidad ex-
traviada, obligaciones y deberes de los médiums, así como los peligros
del mal uso de la mediumnidad (por ejemplo, cuando un médium
quiere cobrar o recibir beneficios por su trabajo).
Es realmente un tratado de estudio mediúmnico de gran valor
intelectual y espiritual.
En 1957 André Luiz dictará su libro “EVOLUCIÓN EN DOS
MUNDOS”, a ambos médiums. Uno escribía los capítulos pares y el
otro, los impares. Luego era sólo cuestión de juntar todo el texto.
Usaron este mismo sistema para todos los libros psicografiados en con-
junto.
Waldo era médico y joven y Chico era ya un hombre de cuarenta
y siete años y sólo con su ciclo primario inconcluso. Estudiando los
diferentes capítulos es imposible saber quien escribió cada uno. La
sincronización es perfecta.
El libro “Evolución en dos mundos “ tiene un lenguaje muy téc-
nico y científico y cuenta la historia de la evolución desde los princi-
pios de la humanidad, con definiciones muy certeras sobre las cues-
tiones más difíciles. Habla de nuestra galaxia, del fluido cósmico, de
la evolución corporal y espiritual de la raza humana, a través del reino
vegetal, mineral y animal. Continúa explicando los principios inteli-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 171

gentes del hombre, la herencia genética, la formación del cerebro, su


desarrollo y evolución, la existencia del alma y la metamorfosis del
desencarne, vampirismo espiritual, los mecanismos de la mente, me-
diumnidad y cuerpo espiritual, sexo, reencarnación, religiones y la
búsqueda de Dios.
Es un libro para leer con detenimiento y estudiar cuidadosamen-
te cada capítulo. Es un resúmen de todo lo creado y su correspondien-
te evolución, en este mundo terrenal y en el espiritual. Muchos espíritas y
científicos de la época lo criticaron por encontrarlo muy difícil y técnico.
Actualmente es un libro de consulta académica.
Muchos años después, la física cuántica vino a comprobar sus
escritos técnicos, como por ejemplo, que la materia es luz congelada y
la intercomunicación entre todos los seres de diferentes planos, en
este universo y en otros, es simplemente, una necesidad de
intercomunicación energética.
Se han visto muy pocos casos, como éste, de psicografía compar-
tida, ya que se necesita una armonización perfecta y una gran sintonía
entre los tres, los dos encarnados y el espíritu comunicante.
Es interesante observar la perfección que existe en el orden de los
capítulos hechos entre los dos. No se puede saber quien de los dos escri-
bió cada capítulo, la armonía y la sincronización son perfectas.
Los diarios y revistas seguían atacando a Chico, llamándolo im-
postor. Chico se mantenía firme y callado. Hasta un sobrino lo atacó
públicamente y los propios vecinos, a veces, se burlaban de él. Nunca
respondió a las ofensas.
En ese año 1955 llega a Pedro Leopoldo, el Fray Boaventura
Chasseriaux quien trata durante algunos días de convencer a Chico de
que se confiese y reniegue de su mediumnidad. Llega a proponerle un
tratamiento de hipnosis para quitarle del cuerpo lo que él consideraba
el propio diablo encarnado.
Chico simplemente rechaza la oferta diciendo que se siente muy
172 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

bien haciendo la caridad, psicografiando, atendiendo gente, estando


en perfecto contacto con sus Guías Epirituales y viviendo una vida
cristiana y tranquila.
En el periódico “O Diario”, el mayor del ámbito católico de
América Latina, este fray crucifica a nuestro amigo sin piedad y ade-
más dice, textualmente:
“El Espiritismo no pasa de un error que se irá acabando con la
divulgación de la verdadera doctrina de Cristo.”
Agrega, entre otras cosas, insinuaciones ofensivas acerca de que
algunos de sus familiares aprovechaban su mediumnidad para lucrar.
Parece ser verdad que su hermano menor, André Xavier, recibía
dinero a escondidas por curas que Chico hacía y se prestó a negocia-
ciones sucias, en nombre de la sanación espiritual.
Cerca de los grandes hombres siempre hay hombres pequeños, es
inevitable.
Este hermano huye, luego, a San Paulo y abre un “consultorio
espiritual “ prometiendo curas milagrosas por correspondencia. Des-
pués queda en el anonimato y desconocemos su vida. Su comercio no
prosperó.
El hecho que familiares o amigos abusaran de la bondad e ino-
cencia de Chico sólo nos muestra la falta de conocimiento espiritual y
de responsabilidad que tenían.
La mediumnidad es una tarea muy difícil y comprometida con el
bien, la caridad y el amor verdadero. No todos los seres humanos
tienen el mismo nivel de espirituallidad, sin duda.
Por otro lado, una enorme cantidad de gente lo admiraba y lo
buscaba para sus sanaciones espirituales y por los mensajes recibidos
de sus muertos queridos, con noticias del más alla.
Su salud se resentía cada vez más porque su manera de trabajar
era exagerada. Chico no conocía el descanso, era una palabra que no
figuraba en su diccionario y que nunca aplicaría. Después de trabajar
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 173

sus horas reglamentarias para ganarse la vida, psicografiaba sin cesar,


ahora, en dúo con Waldo, luego atendía las sesiones de desobsesión y
doctrina pública, además de ayudar a los pobres, recorrer los barrios, y
atender mediúmnicamente la recepción de recetas de médicos espiri-
tuales, entre ellos, el famoso Dr. Bezerra de Menezes. Varias veces por
semana, en los días previstos para este trabajo Chico entraba en transe
profundo y escribía, psicografiando la receta homeopática que el en-
fermo necesitaba. Generalmente bastaba colocar el nombre y la direc-
ción del enfermo, en un papel.
Chico estaba muy agotado y aunque jamás lo dijo, cansado de tanto
ataque y críticas injustas. Las piedras venían de todos lados, de la prensa,
de los vecinos, del pueblo, de afuera, de los cuatro costados del mundo
pequeñito de los hombres pequeñitos que se creían grandes.
En 1958 se jubiló y decidió mudarse de su ciudad natal, Pedro
Leopoldo, otra ciudad, dentro del mismo estado, llamada Uberaba,
también sencilla.
Es interesante resaltar que su simple y modesta jubilación de
empleado público, como dactilógrafo, fue firmada por el entonces
Presidente del Brasil, Juscelino Kubitschek, fundador de Brasília y
admirador del médium.
Chico se llevó sólo la ropa del cuerpo y su cuaderno de teléfonos
y direciones.
Él atribuyó el cambio de domicilio a una necesidad de clima dife-
rente por una laberintitis que lo torturaba. Jamás habló de sus triste-
zas y desengaños con su pueblo natal.
Waldo Vieira lo acompañaba. Seguían trabajando sin cesar.
Chico eligió para vivir una pequeña casa, en las afueras de la ciu-
dad, a unos ocho kilómetros. Alli comenzó de nuevo la febril activi-
dad.
174 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

En pocos meses, levantó un Centro Espírita, al lado de su casa,


“Comunión Espírita Cristiana”.
Todos los días daban comida a los pobres, en la entrada del Centro.

Junto con Waldo Vieira psicografa, “MECANISMOS DE LA


MEDIUMNIDAD”, uno de los libros más técnicos de André Luiz,
donde explica hechos físicos y químicos acerca de procesos mentales,
mediumnidad y temas de la física cuántica.
Es un interesante libro sobre las técnicas de la mediumnidad,
considerando las posiblidades del cerebro, al unirse al Mundo Mayor.
Entre los temas tratados en este libro encontamos: las ondas y
percepciones de la mente, los comienzos de la electrónica, estructura
del átomo, química nuclear, fotones y fluído cósmico, saltos cuánticos,
el campo de Einstein, materia mental, circuito eléctrico y circuito
mediúmnico, analogías de los circuitos, descompensación vibratoria,
flujo mental, campo del aura, reflejo condicionado, cargas eléctricas y
mentales, fenómeno magnético en la vida humana, efectos intelectua-
les, ideoplastías, mediumnidad curativa, obsesión, Jesús y la oración,
al lado de la mediumnidad.
La actividad de Chico es enorme en estos tiempos. La gente viene de
todos lados a verle y consultarle los problemas que le aquejan.
Chico empieza a hablar de karma y explica la inmensa responsa-
bilidad que tenemos en cada acto realizado u omitido. Lleva la palabra
de amor a todos aquellos que la quieran oir. Lleva el pan a todo aquel
que tenga hambre. Su figura es ya muy popular y ha vendido muchos
libros. El sigue viviendo con el pobre sueldo de jubilado estatal. Todo
lo dona para la obra de la Espiritualidad en la Tierra. Se construyen
hogares para niños, hospitales, comedores, hogares de ancianos, bi-
bliotecas, etc. La obra crece y se multiplican los interesados en colabo-
rar.
Chico atiende casi todos los días, en el Centro Espírita, psicografa
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 175

varias horas por día, lleva comida, visita a los pobres y enfermos y
además ahora, especialmente se dedica a visitar a los presos, en las
cárceles. Abrazaba a los presos y hablaba de amor, respeto y perdón. El
sentía que este intercambio de amor, con los presos, olvidados por
toda la sociedad, era algo que le llenaba el alma de paz.
Además, solía decir que todas las madres de los presos se ponen
en sintonía con nosotros, para orar al Señor, en beneficio de estos
pobres hombres condenados por la justicia del hombre y por sus ac-
ciones equivocadas.
La unión de oraciones y pensamientos de bienestar elevan la vi-
bración espiritual de todos, presos y libertos. Chico aconsejaba unirse
a esta corriente de oración para reunir más energía.

Estos ejemplos de Chico y de sus seguidores, de visitar cárceles,


organizar hogares-orfanatos, comedores públicos, atención de reme-
dios y enfermos, distribución de ropa y comida, despertó en el pueblo
brasileño, la necesidad de cooperar para hacer un mundo mejor. La
famosa frase de Kardec, “Sin caridad no hay salvación” era el lema
adoptado y actuado, recordando las palabras del ángel Ismael, “Dios,
Cristo y Caridad”.
Desde todos los rincones las personas empezaron a sensibilizarse
y a moverse. Surgen más comedores, más visitas a los orfanatos, más
niños adoptados por famílias aún con hijos propios, más remedios y
enfermos atendidos. Las palabas de Nazareno, parecían retumbar en
todos los oídos, “amaos los unos a los otros, como Yo os he amado”.
Chico amaba a todos los seres de la existencia, sea cual fuera su
condición, desde la historia de la horrorosa cucaracha que se tragó,
hasta la herida asquerosa de su hermanastro, allá en los años de infan-
cia, hasta las hormigas que estaban destruyendo su huerta en Uberaba.
Contaré esta historia porque me parece muy interesante.
Al fondo de la casa, como en todas las casa de la época, había un
176 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

terreno grande donde Chico empezó otra huerta para tener verduras
para sus pobres.
Un día, sus amigos vienen a decirle que están muy preocupados
porque la huerta está invadida por hormigas que están comiendo toda
la verdura destinada a la alimentación de los pobres. Todos buscan un
veneno suficientemente fuerte para destruirlas. Chico no acepta esta
solución.
Se acerca a ellas, al atardecer, se inclina sobre el hormiguero y
mirándolas con amor, empieza a hablarles. El ama la vida, en todas sus
manifestacones, sin duda.
Les explica que ellas son hijas del Padre, al igual que todos noso-
tros, que debería reinar la armonía entre todos. Explica que él entien-
de que ellas necesiten comer vegetales, pero que habiendo otros, deja-
sen los suyos, que alimentaban a los pobres, que también los necesita-
ban. Chico les sugiere un campo baldío, lleno de plantas y pastos
agrestes, a unas cuadras de allí. Esa comida sería buena para ellas y no
le quitarían comida a los hombres necesitados. Parecía un buen pacto.
Hormigas y hombres, unidos por el amor crístico, trabajaban en con-
junto para elevar la vibración de la tierra, hacia un mundo mejor,
donde todos nos podamos perdonar y sobretodo, amar naturalmente.
Aunque les parezca mentira, al día siguiente no había más hormi-
gas, se habían ido y jamás volvieron. La huerta siguió creciendo y
alimentando a los pobres y necesitados.
Alguien comentó que a unos metros de allí, en un terreno vacío,
habían aparecido grandes hormigas que devoraban los pastos salvajes
y las plantas agrestes.
El pacto de hermanos de diferentes reinos, había dado resultado.
Muchos años después, nos enteramos que en la hoy famosa “Co-
munidad de Findhorn”, Escocia, sus integrantes “hablan” con las pla-
gas para alejarlas, usan agua para curar y escriben libros, internacio-
nalmente famosos, sobre sanación a través de las manos, simples pases
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 177

espirituales sanadores, usados en las reuniones espíritas.


Es bueno observar que Dios es uno solo, cualquiera sea nuesta
manera de adorarlo o entenderlo. En el ejemplo de Findhorn, creo
que ellos jamás oyeron hablar de Chico Xavier ni de Kardec y sin
embargo, llegan a las mismas conclusiones. Dios actúa siempre a tra-
vés del amor de los corazones generosos.
Todas las religiones deberían reunirse en una sola: un gran cora-
zón donde solamente el amor al prójimo y el respeto por la Creación,
en toda su magnitud, un solo latido, una sola realidad: amor y cari-
dad.
Como dice el Dalai Lama: La mejor religión es un buen co-
razón.
En 1960 el Centro fundado por Chico se convierte en albergue
de huéspedes pobres de las ciudades vecinas. En 1961 se convierte,
también, en enfermería.
Lo ayudaban su amigo Waldo, como médico y Eurípides Tahan
Vieira. La supervisión de todos los trabajos realizados allí estaba a
cargo del espíritu de Sheilla, una enfemera alemana que había trabaja-
do duro durante la primera guerra mundial y quien dictara, también,
hermosas páginas.
Empezaron atendiendo a los quemados, a quienes nadie quería
cuidar debido al olor desagradable que exhalaban y a la apariencia
horrrible de las heridas. Trabajaban mucho. Cuando no tenían medi-
camentos usaban pases espirituales y agua fluidificada.
Años más adelante hicieron un hospital gigante que podía aten-
der diferentes enfermedades. Los amigos adinerados ayudaban en la
obra de caridad de Chico y los espíritus desencarnados iluminaban y
orientaban las obras de amor.
En 1962 Chico moviliza a millones de brasileños, católicos, que
se acercaron a buscar respuestas antes ignoradas, espíritas de siempre,
y personas que aún no habian encontrado su camino espiritual y em-
178 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

pezaban a despetar a la conciencia personal y responsable por nuestra


propia vida.
La doctrina espírita que Chico traía, siguiendo los pasos de Kardec,
venía cargada con las respuestas más importantes que siempre el hombre
se había hecho: de dónde vengo, adónde voy y quién soy.
Además, encontraba en la teoría de la pluralidad de existencias, la
justicia divina de Dios, no comprendida de otra manera, sino como
diferentes posibilidades que el alma tiene para crecer, a través del ejer-
cicio del amor, del perdón y del desapego.
Los discapacitados, los deformes, los leprosos, los enfermos men-
tales, la miseria, todo tenía una explicación proveniente del amor de
Dios, nuestro Padre Celestial, excluyendo para siempre la idea de cas-
tigo y pecado, provenientes del Antiguo Testamento, donde la idea de
Dios es la de un Dios justiciero, duro y castigador.
Ahora, a través de las palabras del Nazareno, que Chico revivió
con tanta fuerza, el hombre encuentra un camino de elevación espiri-
tual, a través de su propio compromiso con la vida, entendiendo que
el único camino de redención es practicar el segundo mandamiento,
continuamente:
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”
Dios tiene el rostro de cada ser humilde, enfermo o desesperado,
a quien ayudamos.
Ya no buscamos a Dios en las esferas altas, lejos de nuestro cora-
zón y de nuestra realidad cotidiana, sino, por el contrario, en cada
hermano que necesita algo.
Esta es la revolución que trae Chico a todo el Brasil y que se
expandiría más allá de las fronteras físicas, inundando los corazones
de todos los hombres de buena voluntad.
Chico se levantaba a las seis de la mañana, regaba la huerta al
mismo tiempo que oraba en contacto con la naturalza, desayunaba
frugalmente y empezaba la tarea.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 179

Viernes y sábados tenía reuniones públicas de doctrina y ayuda


espiritual. Otros dos días estaban destinados a reuniones de desobesión
y espíritus perturbados y la atención de recetas psicografiadas por los
médicos espirituales. Asistía un promedio de cuatrocientas personas
por noche.
Todos los días daba un plato de comida, en el Centro, a los nece-
sitados, luego visitaba los barrrios pobres, hospitales y cárceles y
promocionaba colectas públicas para continuar con la obra de cari-
dad. A cualquier precio hacía caridad, como punto de partida para el
desarrollo espirital.
Sigue psicografiando junto con Waldo Vieira decenas de libros,
de Emmanuel y André Luiz, especialmente, y otros muchos espíritus
comunicantes. Recibió más de mil espíritus que dictaron hojas inolvi-
dables. Tenía realmente,“piel de rinoceronte”, como había dicho iró-
nicamente aquel pobre padre de ciudad de interior, lleno de
incompresión por la doctrina que surgía, enseñando el amor sin con-
dición.
Su obra se expande por todos los puntos del país y fuera de él. El
Cristianismo toma un nuevo rumbo, olvidándose un poco de los car-
gos, oros y túnicas púrpuras para encontrar en cada rostro, la verdade-
ra cara del Dios Vivo, aquel niño nacido en Belén, en un pesebre que
traía un mensaje de amor, perdón, caridad y tolerancia.
Se acortaban los tiempos y los seres humanos se hacían más hu-
manos al entender la ley de la reencarnación y la necesidad de actuar
el amor, cotidianamente, elevando los ojos al cielo y colocando los
pies en la tierra.
Cristo nacía nuevamente en territorio brasileño, la tierra de la
Cruz del Sur.
En 1964 psicografió “Desobsesión”, de André Luiz, también
en colaboración con Waldo Vieira. Es un verdadero manual de traba-
180 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

jo para los delicados casos de obsesión y enfermedades psico-espiri-


tuales. Imprescindible lectura para poder practicar esta difícil tarea de
encaminar a nuestros hermanos de la oscuridad.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 181

Capítulo VII:

Viajando al exterior,
llevando el Evangelio de Jesús

En 1965 Chico viaja, en compañía de su compañero de trabajo
mediúmnico, Waldo Vieira, a los Estados Unidos, Francia y Portugal
para llevar el mensaje del Espiritismo Cristiano y especialmnte, El
Evangelio. Van acompañados de dos amigos: Maria Aparecida Pimental
e Irineu Alves. LLegan a Washington el 22 de mayo de 1965.
En Estados Unidos las ideas de Kardec eran poco conocidas y
había algunos pocos simpatizantes de la Doctrina. La diferencia im-
portante que existía entre ellos y Brasil era que se interesaban por los
fenómenos mediúmnicos, las materializaciones, las psicografías y la
reencarnación pero ignoraban prácticamente el Evangelio del Nazare-
no y la caridad, así como los libros de Kardec, Codificador de la doc-
trina, elementos que Chico marca, repetidamente, como imprescin-
dibles para lograr un crecimiento espiritual.
En Washington visitan un templo espírita, “The Church of the
Two Worlds “ (La Iglesia de los dos Mundos). Nadie conoce a los dos
extranjeros allí.
Una médium norte americana, en trance, dice que hay dos hom-
bres de otra tierra y junto a ellos, dos seres del plano espiritual: un
médico y un maestro, son, obviamente, André Luiz y Emmanuel, cuya
presencia nuestros amigos ya habían percibido.
En Washington fundan el primer Centro Kardecista. Lo dirigen
Salim Salomón Haddad y su esposa Phillis, quienes habían conocido
a Chico en Pedro Leopoldo, unos años antes, en 1956.
182 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Al principio el Centro funcionaría en la misma casa del matrimo-


nio Haddad.
Se llamó “Christian Spirit Centre” (Centro Espírita Cristiano) y
estaba basado en la doctrina de Kardec y del Nazareno. Los libros de
Chico comienzan a ser traducidos al inglés, francés, japonés y checo.
Chico recibe la orientación de su Guía de estudiar inglés, para ser
mejor comprendido en ese país. Empieza su estudio y en poco tiem-
po, el alumno disciplinado logra muchos avances en el idioma. Sus
primeros maestros fueron el matrimonio Haddad.
Continuaba trabajando, al lado de Waldo, psicografiando, ha-
blando y llevando la Buena Nueva. Nunca conoció la palabra “des-
cansar”, sin duda alguna. No existe en su diccionario particular.

Después viajan a Nueva York donde encuentran varios brasileños


residentes y estudiantes que les dan su apoyo. Abren aquí otro peque-
ño centro espírita, llevando la bandera del Nazareno del amor y el
perdón, a través de la caridad sin límites.
Chico y Waldo siguen viaje para Miami y Los Angeles.
Estando en Hollywod, California, visita el cementerio local y la
tumba de la famosa actriz Marilyn Monroe, ideal de vida y modelo de
belleza para los jóvenes ambiciosos de esos años.
Allí tiene un “encuentro” con la famosa actriz, cerca de su tumba,
que le confiesa que no fue suicidio ni asesinato, su extraña muerte,
rodeada, durante años de misteriosas teorías que involucraban políti-
cos, la CIA y otros nombres retumbantes. Confiesa que fue un acci-
dente, un exceso de somníferos que tomó por falta de responsabili-
dad. Deja libre a todos de su muerte. Es triste su confesión. La mues-
tra como una simple mujer arrepentida de la vida frívola que llevó y
aconseja a las mujeres a no engancharse con la belleza material y las
comodidades de la vida facil, que sólo dejan un gran vacío en el espí-
ritu. Es un mensaje que abre muchas advertencias y puede ayudar a
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 183

muchos seres a encontrar el verdadero camino espiritual. Fue muy


publicitada esta confesión, llegada del más allá.
Ella dice que ahora, en el Mundo Espiritual, tiene mucho trabajo
a realizar para corregir los errores de última encarnación en la tierra.
Abren varios Centros Espíritas, esperando el desarrollo de las en-
señanzas del Cristo en estas tierras, ahora alejadas de la doctrina pero
donde, irónicamente, aparecieron las primeras demonstraciones físi-
cas del Espiritismo, que luego llevarían a París las semillas que Allan
Kardec haría germinar con su Codificación Espírita.
En París visita la tumba de Kardec donde se emociona fuerte-
mente. Es el maestro moderno de la cristiandad y el modelo de vida a
imitar. Kardec es indiscutiblemente el fundador del Espiritismo, con-
junto de enseñanzas recibidas a través de los Espíritus Superiores, lla-
mados, en su conjunto, El Espíritu de Verdad.
Este viaje llevó la palabra del hombre más famoso dentro de los
fenómenos mediúmnicos de la época y abrió muchas puertas para el
futuro de la humanidad, en el camino de la redención y la evolución
espiritual.

Breve historia del Espiritismo Cristiano

En 1848, en los Estados Unidos, llamaron la atención diversos


fenómenos mediúmnicos, consistentes en ruidos, golpes y movimien-
tos de objetos. Estos ruídos ocurrían en forma espontánea y con in-
tensidad y persistencia singulares.
Se observó que se producían con más intensidad en la presencia
de determinadas personas a quienes se las llamó Médium.
Cuando se empiezan a estudiar estos hechos, descubren que una
mesa, dirigida por la voluntad de los participantes (eso creían) se mo-
vía produciendo lo que se llamó “danza de las mesas”. Estos movi-
mientos respondían a preguntas con un “sí” o un “no”, según la canti-
184 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

dad de golpes o movimientos de las mesas. Era un código combinado.


En Hydesville, Estados Unidos, las hermanas Fox, dos adolescen-
tes, empezaron a llamar la atención de todo el mundo porque podían
comunicarse con los espíritus a través de golpes con un código de
preguntas y respuestas.
Se llega a la conclusión de que atrás de estos golpes hay una inte-
ligencia pensante que responde. Es el comienzo, aún rudimentario de
la comunicación con los espíritus de los desencarnados. Estas ideas
son llevadas a Europa por los científicos y curiosos de la época y llegan
a Francia, donde hacen furor. Todos quieren investigar sobre este “te-
léfono con el otro mundo”.
En Francia, Allan Kardec, científico, filósofo y pedagogo se inte-
resa por los fenómenos, elaborando, despúes de años, su Codificación
Espírita, obra cumbre de la espiritualidad, hecha con rigor científico,
sin duda alguna. Sus obras más importantes son: “El libro de los Espí-
ritus “, “El libro de los Médiums “,“El Evangelio según el Espiritis-
mo”, “Génesis” y “El Cielo y el Infierno”.
Los libros de Kardec son el resultado de la recopilación de todas
las respuestas dadas por los Espíritus Superiores, a través de los mejo-
res médium de la época, que en su conjunto es llamado El Espíritu de
Verdad.
El Espiritismo se basa en tres pilares: La comunicación con los
espíritus, la reencarnación (ley de causa y efecto o karma) y la doctrina
del Jesús del amor incondicional.
Su objetivo: explicar al hombre la pluralidad de existencias y es-
pecialmente su responsabilidad en la vida para llegar al punto princi-
pal, “hacer el bien, sin mirar a quien”.
Nuestros viajeros van luego a Lisboa, Portugal. Allí dejan muchas
hojas psicografiadas de escritores portugueses con textos importantes
y otros firmados por Emmanuel.
Entre estos últimos voy a repetir uno muy hermoso:
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 185

“Atendamos a la caridad que suprime la penuria del cuer-


po, pero no menospreciemos el socorro a las necesidades del
alma. Divulguemos la luz de la Doctrina Espírita. Auxiliemos
al prójimo a discernir y a pensar”. Emmanuel.

Al año siguiente nuestros viajeros volverían para ver cómo cre-


cían las semillas plantadas.
Dos libros marcaron fuertemente su presencia en el extranjero, al
ser traducidos: “Nosso lar” (La vida en el mundo espiritual) y “Agenda
cristiana”.
En Miami fundan el “Centro Sheilla”, en homenaje a la enferme-
ra alemana que durante la guerra había luchado mucho por sus enfer-
mos del cuerpo y del alma y quien se aparecía con frecuencia allá, en
Pedro Leopoldo y Uberaba, los pueblitos mineros, tan lejanos de la
Alemania poderosa. El espíritu de Sheilla orientó muchas sanaciones.
Resultado de la visita: Washington seguía con un centro, Nueva
York con tres, California con dos, Filadelfia uno y Miami, otro.
Se difundía la luz crística en las tierras frías del norte.
Los libros eran cada vez más traducidos a diferentes idiomas, in-
clusive Braille y sánscrito y la idea de un mundo invisible, copartícipe
del material era ya algo normal para las personas de otras latitudes.
El Cristo revivía y sonreía desde cada rostro humano.
186 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Chico delante de su propio retrato y el del Guía Emmanuel


CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 187

Capítulo VIII:

Separación de Waldo Vieira



Continuación de la obra incansable

Al volver a la ciudad Uberaba, después de este segundo viaje al


exterior, Chico Xavier da una notícia bomba: Su amigo y compañero
de la divulgación espírita y de tantas psicografías en conjunto, Waldo
Vieira, se ha ido al Japón a hacer un post- grado sobre plástica y cos-
mética y se separa definitivamente de Chico y de la Doctrina Espírita.
Esta noticia inflamó los ánimos más que una bomba verdadera. Los
más fanáticos criticaban al desertor con cierta crueldad, los contrarios se
reían de esta dupla deshecha, los más comprometidos con la ley de Cris-
to, lloraban en silencio este alejamiento de su hijo tan amado.
Chico nunca dijo una palabra al respecto. Silencio y amor, como
siempre.
Habían hecho diecisiete libros juntos, psicografiando mitad cada
uno, tanto de Emmanuel como de André Luiz y otros mentores más.
Habían abierto muchos centros en Brasil, y varios en el extranjero,
compartido noches sin dormir y mesas de alimento para los pobres.
Realmente la separación está rodeada de misterios. Ninguno de
los dos dio explicaciones.
Poco tiempo después, Waldo abre una “escuela filosófica”, por su
cuenta llamada: “Proyecciología”. Esta mal llamada ciencia, enseñaba
a desligase del cuerpo, a voluntad, como lo hacemos durante el sueño
o en estados alterados de conciencia, tipo trance, para encontrarse con
cualquier muerto o vivo conocido. Resaltaba que su técnica era genial
188 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

porque obviaba la asistencia del Mundo Espiritual, del cual, ahora, se


reía, considerándolo muy infantil.
Su trabajo no tuvo el éxito que petendía aunque logró algunos
seguidores. Trabajar con el cuerpo astral o periespíritu, contenedor de
la mente y salir del cuerpo son técnicas que se hacen hoy, en terapias
de regresión, por ejemplo, o en ciertos casos de sanación y que son
buenas, cuando necesarias y bien dirigidas. Este no era el punto criti-
cable de su actitud, sino la negación de la vida espiritual, de los guías
y de todo cuanto había hecho durante tantos años, al lado de Chico.
Según él, se había cansado de tanto trabajar al lado de Chico que
era incansable, de tanto escribir, trabajar mediumnicamente, tantas
horas de servicio, en hospitales, hogares, cárceles, distribución de co-
midas, remedios y ropas. Quería una vida más libre y tal vez..., más
rentable. Chico seguía viviendo con su módica jubilación de emplea-
do público.
Escribió varios libros, sin mucho éxito, sobre su famosa
proyecciología pero tal vez, su gran error fue su último libro, “600
Experiencias de concienciología “ en el cual dedica un capítulo a Jesu-
cristo, donde lo critica y ridiculiza en forma terrible.
Aquí se clavó su lápida. Justamente atacaba y ridicularizaba la
figura del Nazareno que todo Brasil ama, en parte, gracias a las obras
de Chico y por quien se hacía la caridad a manos llenas, sin siquiera
pensar.
Jamás lo perdonaron, ni católicos, ni evangélicos, ni protestantes,
ni espírtas, ni judíos.
Jesús era una figura intocable, desde todas las ópticas de las reli-
giones de la tierra.
Después de ventisiete años, Waldo se arrepiente y confiesa públi-
camente que Emmanuel y André Luiz existen, sin lugar a dudas y que
el Mundo Espiritual no es un chiste de mal gusto, sino una realidad
indiscutible.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 189

En 1991 intenta acercarse a Chico pero el encuentro no se


logra.
Chico con su corazón grande, sólo tuvo palabras de aliento y
cariño para esta oveja perdida del rebaño, jamás una crítica salió de
sus labios, pero tampoco se volvieron a ver.
Cada uno tomó el camino que su conciencia le dictaba.
No puedo dejar de pensar con mucha pena en Waldo, que des-
perdició su mediumnidad, talvez, tentado por la vida material. Pienso
que sus Guías que tanto lo cuidaron y tantas páginas hermosas le dic-
taron, desde el otro lado de la vida, lo deben mirar con tristeza y
mucho amor, como siempre.
El amor es la clave de la felicidad.
Amar a quien nos ama es fácil, amar a quien nos maltrata es difi-
cil, pero si no fuera así,
¿Dónde estaría el mérito de amar?, en las palabras del Evangelio.

En 1967, solo, otra vez, Chico sigue con su incansable tarea de


psicografiar y distribuir ayuda, a manos llenas.
Escribe “ENCUENTRO MARCADO” de Emmanuel, una se-
rie de consejos para todos aquellos, que como él, sufren desencuentros
en la vida.
Emmanuel diría en estas páginas :
“La piedra que accidentalmente nos hiriera será, probablemente,
la pieza que sustentará la seguridad de la construcción”.
En 1967 publica, también, “Camino Espírita”, dictado por di-
versos espíritus.

Transcribiremos uno de esos mensajes, dictado por el espíritu Meimei,


dulce mujer que, desde la Espiritualidad, ayudara a muchos.
Oración delante de la palabra
190 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

¡Señor!
Me diste la palabra como semilla de luz.
Auxíliame a cultivarla.
No permitas envolverla en la sombra que proyecto.
Enséñame a hablar para que se haga lo mejor.
Ayúdame a recordar lo que debe ser dicho y a lavar de la memoria
todo aquello que tu bondad espera, se lance al olvido.
Donde la irritación me procure, indúceme al silencio, donde sur-
ja el incendio de la incomprensión o del odio, deja que yo pronuncie
la frase calmante, que pueda apagar el fuego de la ira.
En cualquier conversación, inspírame el concepto cierto que se
ajuste a la edificación del bien, en el momento exacto y hazme vigilan-
te para que el mal no me use, en alabanza de la perturbación.
No me dejes enmudecer, delante de la verdad, pero consérvame
en tu prudencia a fin de que yo sepa dosificar la verdad en amor, para
que la compasión y la esperanza no agonicen junto a mí.
Tráeme el corazón al razonamiento sincero sin asperezas, blando
sin pereza, fraterno sin exigencia y deja, Señor, que mi palabra obe-
dezca tu voluntad hoy y siempre.

Cumple cuarenta años de mediumnidad en acción y tiene noven-


ta y dos libros escritos.
En esa época es operado de la vista, nuevamente, sufre dos infartos
y pasa a padecer de angina de pecho. Su salud, siempre precaria, le da
más golpes. El responde como siempre, trabajando más y dando más.
En 1967 llega a su libro número cien “POETAS REVIVIDOS”.
Está con cincuenta y nueve años. A esa altura creyó terminar su traba-
jo de psicografiar para el Mundo Espiritual porque el número cien era
su fin, aparentemente. Emmanuel le dice que falta mucho por realizar
y así será, sin duda, porque, llega hasta el final de sus días, en el año
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 191

2002, con más de cuatrocientos libros escritos, en total, además de los


miles de cartas y notas que recibió mediúmnicamente.
En 1970 escribe ocho libros en el año. No conoce la palabra des-
canso a pesar de los tiempos transcurridos.
En este año aparece por primera vez en la televisión y causa sensa-
ción.
En el próximo año, 1972, participa, en la “TV Tupi” de San Paulo,
la mayor de la época, de una audición de “ping pong”, o sea preguntas
y respuestas a quemarropa.
El programa es dirigido por el periodista Almir Guimãraes y es-
tán como abogados del cielo y del diablo, dos eminentes personalida-
des: el católico João de Scantimburgo y el profesor, filósofo y catedrá-
tico espírita, Herculano Pires, autor de muchos libros filosóficos sobre
el Espiritismo y el alma.
El programa iba a las 23 hs y duraba varias horas. Apesar de ello
obtuvo el setenta y cinco por ciento de audición y la repercusión ma-
yor sobre temas espirituales, de las últimas décadas.
Era increíble la facilidad de Chico para responder a tantas y tan
variadas preguntas hechas por dos ilustres intelectuales de altísimo
nivel. Emmanuel estaba “pegado” a Chico y respondía por él las más
difíciles cuestiones filosóficas, teosóficas y psicológicas.
Fue un éxito para la divulgación de las enseñanzas del Nazareno,
abriendo cada vez más los corazones al amor y a la caridad.
En 1973 Chico había escrito más de ciento dieciséis libros y ven-
dido más de cuatro millones de ejemplares. Todos los derechos autorales
eran donados para la FEB y una parte, para su Centro en Uberaba,
donde se daba cada vez más comida y asistencia hospitalar.
En estos años setenta Chico era visitado por las grandes persona-
lidades venidas de todas partes del Brasil y de los países vecinos, polí-
ticos, artistas, empresarios, presidentes, sindicalistas. Todos, pobres y
ricos, famosos y simples, buscaban consuelo en sus palabras o pedían
192 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

comunicaciones con muertos queridos. Saber que podían recibir


notícias del más allá era un gran consuelo para los que dudaban de la
inmortalidad del alma o no encontraban consuelo en la ausencia de
esos seres queridos, que estaban del otro lado de la vida.
Era el “best-seller” de Brasil. El libro “SEÑAL VERDE”, del
año anterior se había agotado en tres ediciones de diez mil ejemplares
cada una.
Para esta época su Centro Comunión Espírita Cristiana ocupaba
una manzana, tenía asistencia médica y dentaria, librería, hogar para
ancianos, sala de costura y asistencia de niños.
En 1976 Chico recibe la visita del famoso médium pintor Luiz
Gasparetto. Tenía sólo veintiséis años y estaba recíen recibido en Psi-
cología.
Gasparetto pintaba, y sigue haciéndolo hasta nuestros días, con
los pies y las manos obras de pintores famosos como Degas, Renoir,
Toulousse de Lautrec, Picasso, Matisse, Van Gogh, Rembrandt, Manet,
Goya, con los ojos cerrados y en cuestión de segundos.
Es el Chico Xavier de la pintura. Todos los famosos que estaban
en el plano espiritual volvían a pintar a través de su cuerpo, firmando
los cuadros con perfección de computadora.
Generalmente, le bastan cincuenta segundos para pintar un cua-
dro. Es asombroso verlo porque la velocidad que despliegan sus ma-
nos y pies es vertiginosa.
En varias ocasiones pinta dos cuadros, al mismo tiempo, de dos
autores diferentes, cada uno con una mano. Chico identificaba a un
espíritu en cada brazo. Es un caso increíble de mediumnidad paralela
y compartida. Dos espíritus desencarnados al mismo tiempo, cada
uno en una parte del cuerpo de Gasparetto.
La pintura que más demoró se hizo famosa, se llama “Flores “ y
está firmada por Van Gogh. Llevó cinco minutos en hacerla.
Toulousse de Lautrec incorporado en un médium explicó que el
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 193

objetivo de estas obras es la comprobación de la realidad de ese otro


mundo espiritual, que hoy llamaríamos entre-vida y, obviamente, la
supervivencia del alma después de dejar el cuerpo físico.

En 1977 Chico enfermó de una angina de pecho y su problema


de vista también empeoró. Cumplía cincuenta años de mediumnidad
ininterumpida.
A pesar de su salud tan debilitada Chico entregó diez libros más,
ese año, a la editora espírita.
Entre 1970 y 1977 escribió cincuenta libros. Luego subiría el
promedio a catorce libros por año.
Chico ponía en práctica el primer consejo que le diera su guía
Emmanuel cuando era apenas un jovencito de menos de veinte años:
“disciplina, disciplina y disciplina, los tres puntos básicos para traba-
jar con el mundo espiritual”.
Brasil entero devoraba sus libros con hambre y sed de conoci-
mientos de ese mundo especial, tan cercano y compartido por el mundo
terrenal, llevando a la práctica el amor en acción, a través de ayuda
incansable a los necesitados del cuerpo y del alma.
Aparecieron cada vez más grupos que se reunían para leer el Evan-
gelio y estudiar las obras de Kardec, Emmanuel y André Luiz. Se po-
pularizó el hábito de hacer el Evangelio en el Hogar, que sigue hasta
nuestros días. En un día y hora marcados, se reúnen los miembros de
la familia y amigos para leer el Evangelio, comentarlo brevemente,
pedir por los necesitados del cuerpo y del alma y finalmente beber el
agua fluidificada, colocada sobre la mesa.
En cada pequeño lugar de estudio espírita funcionaba un come-
dor gratis, un colegio, una enfermería o cualquier otro medio de ayu-
da a los carenciados.
Era la vuelta a los primeros tiempos del cristianismo cuando to-
dos se reunían en Galilea y en Judea para recordar las palabras del
194 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Maestro y poner en práctica la caridad.


En cada mano que se apretaba y en cada rostro que se besaba se
reconocía al propio Jesús. “El que haga algo por su hermano, por
Mí lo estará haciendo.”

8 de noviembre de
1974. Chico
mostrando el título
de Ciudadano
Honorario de Belo
Horizonte.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 195

Capítulo IX

El caso de asesinato resuelto por la


psicografía de Chico

Propuesta para el Premio Nobel de la Paz

En 1978 Chico psicografa una carta firmada por un tal: Mauricio


Garcey Henriques de dieciseis años, obviamente, venida del otro mun-
do.
Su tragedia había conmovido la opinión pública en los últimos
tiempos, durante casi dos años, a través de diarios, revistas y televi-
sión.
El joven había sido asesinado por su mejor amigo, Divino Nunes,
entonces con dieciocho años, durante un aparente juego con un arma
de fuego.
Eran amigos inseparables desde la infancia y nadie entendía la
horrible tragedia ocurrida.
Divino había matado a su casi hermano de un tiro en la cabeza.
El joven clamaba su inocencia diciendo a gritos que había sido
un accidente pero nadie parecía creerle ya que cuando ocurrió el he-
cho estaban los dos solos, sin testigos.
Poco después de ser preso, el joven acusado había perdido a los
padres en un accidente automovilístico. Estaba destrozado y solo.
Los padres del otro, asesinado, por su parte, reclamaban justicia y
ciegos por el dolor de la pérdida, no aceptaban la hipótesis del acci-
dente.
En el último momento, tan desesperados estaban que a pesar de
196 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

ser católicos, deciden consultar a Chico, en Uberaba.


Durante varios meses asistieron a las reuniones mediúmnicas sin
recibir el mensaje tan ansiado. Chico recordaba que los espíritus no
están a nuestra disposición y que habría que esperar la autorización
del Mundo Espiritual.
Luego, empezaron a llegar pequeñas frases de los Guías, diciendo
que el joven estaba bien “atendido” en el otro mundo y que le era
permitido asistir a las reuniones mediúmnicas para su mejor aprendi-
zaje, en su nuevo estado existencial.
El joven empezó a dictar frases, hasta formar una carta, diciendo
que los padres debían perdonar a su amigo, ya que todo había sido,
realmente, un accidente.
Explicó, entonces, el juego: los dos intentaban apuntar a una fi-
gura imaginaria en un espejo, que estaba en el cuarto en cuestión. La
bala rebotó en el espejo y produjo, como consecuencia, la muerte del
joven.
El mismo se culpaba por haber jugado, en vez de estudiar, y man-
daba mensajes de lo bien que estaba en este otro plano de existencia
sintiéndose “vivo” y mejorando, día a día.
Los padres quedaron muy impresionados porque la firma del tes-
timonio era idéntica a la de la cédula de identidad del joven. Además,
en las cartas había ciertos detalles familiares que sólo ellos podían sa-
ber, hecho que comprobó la autenticidad de las palabras llegadas del
más allá, o ... ¿del más acá...?
El 12 de mayo de 1979 el joven manda la última carta pidiendo a
los padres que liberen al joven amigo acusado porque, sin duda, es
inocente.
Este material fue anexado al proceso judicial. Por increíble que
parezca, el 16 de julio de 1979 el juez Orimar de Bastos libera al joven
culpado, basándose en la psicografía de Chico Xavier. Esto marcó un
antecendente en la jurisprudencia brasileña, hecho inédito hasta ese
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 197

momento, en el mundo. El más allá venía a comprobar hechos ocurri-


dos en el más acá.
Este veredicto repercutió en todo el mundo trayendo muchas
posiciones encontradas pero que, de alguna manera, probaban la exis-
tencia del otro mundo, después de la muerte física.
Chico depuso afirmando la validez de estos mensajes, de los cua-
les, él, como ser humano independiente, no tenía conocimiento ni
contacto con los involucrados.
El 2 de abril de 1978 Chico completaba setenta años. No quiso
homenajes. Tenía ciento ochenta y tres libros psicografados, ocho
millones de ejemplares vendidos en quince idiomas, diez mil cartas de
muertos de familiares escritas y dos mil instituciones de asistencia a
los necesitados, además de los derechos de autor donados y las campa-
ñas de beneficencia hechas.
En 1982, con más de sesenta años de mediumnidad ininterrum-
pida, Chico resuelve otro crimen gracias a las comunicaciones venidas
del otro lado de la vida.
El diputado federal Heitor Alencar Furtado, de veintiséis años, es
asesinado mientas estaba adentro de su propio auto y con varios cus-
todios cerca suyo.
Se levantan las voces airadas desde todos los sectores políticos.
Son acusados varios enemigos políticos y llegado un punto, todos son
sospechosos del asesinato cobarde.
La polémica es muy grande.
Heitor después de un tiempo manda un mensaje a través del lá-
piz de Chico. Explica, como en el caso anterior, que fue realmente un
accidente aunque parezca difícil de creer, por la situación de los parti-
dos políticos del momento, de los odios y rencores que movían mu-
chos corazones.
Otra vez, la firma del “mensajero” es idéntica a la de su cédula de
identidad. No hay dudas, el mensaje es auténtico y es el mismo muer-
198 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

to quien relata el hecho con detalles importantes y libera a los acusados.


El juez libera al supuesto asesino y una vez más, el más allá, que es
el más acá, prueba la supervivencia del alma, con la mente transperso-
nal como parte de ella. Desde ese otro mundo se continúa pensando y
se puede mandar avisos o recomendaciones, a los seres queridos o
necesitados.
En la historia de Chico hay decenas de ejemplos parecidos, de
aclaración de muertes, de aviso de bienestar en el otro lado, de reco-
mendaciones o consuelos para los que quedaron en la tierra, siempre
llevando paz y armonía a los corazones sufrientes.
Dios está presente y los espíritus se comunican con nosotros para
mostrarnos el camino de la verdad.

Propuesta para el Premio Nobel de la Paz – 1981 -

En 1980 es convidado a ir a Rio de Janeiro para asistir a un ho-


menaje, por televisión, para Divaldo Franco, considerado el mayor
orador espírita del Brasil.
Divaldo escribió muchos libros cuyos derechos autorales, tam-
bién, dona para las instituciones de beneficencia. Mantiene en Salva-
dor, capital del estado de Bahía, en el norte brasileño, un enorme
hogar para niños de la calle, por el cual ya pasaron varios miles, hoy,
todos recibidos, con título secundario y la mayoría, universitario. Es
la querida “Mansión del Camino”.
Su obra es enorme, atención a los niños y jóvenes, hospitales y
escuelas. Viene, anualmente, a Buenos Aires a dictar conferencias y
seminarios sobre temas espirituales y psicológicos. Contactar a la CEA
de Buenos Aires para mayor información.
Chico no sabía que estaba todo programado para comenzar su
campaña nacional para el nombramiento al Premio Nobel de la Paz.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 199

Era una sorpresa, de otro modo, no hubiera asistido, humilde y mo-


desto como era.
Hubo la presencia de grandes artistas y escritores, todos a favor
de ayudar a este nuevo apóstol del bien. Entre los famosos que acudie-
ron podemos nombrar a Roberto Carlos, quien cantó Ave María y
Fuerza Extraña, Elis Regina, Vanusa, Joyce Lima Duarte, Tony Ra-
mos y Paulo Figueiredo.
Chico, de pie ante un enorme óleo de Emmanuel, habló de la
infancia, del amor, del perdón y de la caridad. Defendió al Papa Juan
Pablo II que pronto iría al Brasil y las raíces católicas, de la mayoría de
los espíritas. Pidió para que fuera recibido con todo amor y respeto
como discípulo de Jesús. Ni siquiera parecía acordarse de los largos y
dolorosos años de persecución por parte del Vaticano. Chico era y es,
sólo un gran corazón al servicio de la Espiritualidad Mayor.
Chico repetía su frase: “Amar siempre sin esperar ser ama-
do y sin aguardar ninguna recompensa. Amar siempre”.

Como candidato al Premio Nobel de la Paz, Chico volvió a ser


notícia. Brasil entero vibraba junto a su corazón amoroso. Se movili-
zaban las fuerzas y las energías para conseguir el objetivo del reconoci-
miento humano y la luz divina.
Vanusi, el hombre más importante de la “TV Globo”, uno de los
mayores canales de televisión del país, organizaba el Premio y juntaba
material.
Llegaron cartas de todas partes del Brasil y del exterior, testimo-
nios vívidos del accionar de Chico Xavier al servicio del prójimo.
En 1981 Brasil entero se movía para lograr este premio a la cari-
dad máxima de todos los seres del globo. Era un solo corazón latiendo
por la difusión de la obra del Nazareno, en tierras americanas.
En cincuenta y tres años de vida pública Chico había atendido a
más de un millón de personas, de diferentes maneras, siempre gratis.
200 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

El año anterior había ganado el Premio Nobel la Madre Teresa de


Calcuta con sólo veintiocho entidades de asistencia promovidas por
ella y su orden de monjas.
El legajo de Chico llegaría con casi dos mil obras sociales de ayu-
da y atención gratis para los necesitados. Nadie dudaba del éxito de la
empresa cometida.
Políticos, diplomáticos, empresarios, artistas, obreros, intelectua-
les, periodistas, todos estaban en la lucha para promoverlo al Premio
Nobel.
Chico estaba enfermo nuevamente y sus allegados lo protegían,
aislándolo del mundo, en lo posible. Sólo algunos privilegiados po-
dían acercársele. Se vuelven a levantar sospechas sobre sus hijos
adoptivos, que lo rodeaban con demasiado empeño.
En 1981 el diputado Freitas Nobre entregó al Presidente del Ins-
tituto Nobel ciento diez kilos de documentación sobre Chico y su
obra, las dos mil obras sociales de asistencia y un libro con el resumen
de todas sus obras psicografiadas, más de trescientas entonces, en cua-
tro idiomas (portugués, noruego, francés e inglés).
Había además una lista con más de dos millones de firmas reco-
lectadas. Posteriormente pasaron los diez millones de firmas de perso-
nas que no sabían que se había cerrado el tiempo de la lista.
En el pedido oficial aparecen las firmas de figuras muy importan-
tes: Janio Quadros, entonces Presidente del Brasil, el Senador Tancredo
Neves (quien fuera electo Presidente años después, sin llegar a asumir
por morir de una rápida y dudosa enfermedad y reemplazado por el
vice José Sarney), el político Ulyses Guimarães, Presidente del Movi-
miento Democrático y figura relevante de la política brasileña en años
posteriores hasta su muerte relativamente reciente, en un accidente de
avión, y muchos otros, escritores, intelectuales, artistas, directores de
diarios y televisión, empresarios exitosos, en fin, todo aquel que pudo
se acercó para aportar su ayuda.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 201

Los candidatos al Premio eran: Chico, Neu Walesa y el Papa Juan


Pablo II. Ninguno de ellos ganó. El ganador fue el Escritorio de la
ONU por su acción con los refugiados. Era su segundo premio de la
Paz.
Brasil entero quedó sorprendido y muy dolorido con esta elec-
ción. Chico, en cambio, dijo que se alegraba que se premiara a la
gente que ayuda a los refugiados porque son seres terriblemente
carenciados. Siempre humilde y alegre. Continúa trabajando, cada
vez más. Nunca conoció la palabra descanso.
Hasta el día de hoy se piensa que fue una gran injusticia negarle
el premio a este ser que tanto dio y continúa dando por los carenciados
del cuerpo y del alma. Su obra continúa creciendo y con el dinero de
los derechos autorales de los libros donados, después que él desencarne,
continuará desde el otro lado alimentando cuerpos y almas sedientos
de amor e información sobre la Espiritualidad y el sentido de la vida
del hombre sobre la Tierra.
El más del millón de dólares que se recauda anualmente con estos
libros permite la construcción de más hogares para niños huérfanos,
de la calle, ancianos, hospitales, clínicas psiquiátricas, enfermerías,
guarderías, bibliotecas, publicación de otros libros, divulgación de la
doctrina espírita y la alegría de revivir la hermandad cristiana de los
primeros tiempos, junto al mar de Galilea y Cafarnaum, siguiendo las
huellas del Cristo.
Chico tendrá su gran premio, sin duda, del otro lado de la vida,
junto al Maestro y sus grandes guías espirituales. Dios ve hasta el más
pequeño de nuestros pensamientos y acciones. También verá el tama-
ño de su corazón incansable.
El despertar a la caridad como necesidad del alma y como cami-
no de evolución es el legado más grande que nos deja Chico, no sólo
a los brasileños sino a todos los seres del planeta. Dios lo bendiga por
enseñarnos tanto.
202 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Chico psicografiando en el Centro de Uberaba


(Minas Gerais), 1987.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 203

Capítulo X

Su obra continúa. ¿Kardec revivido?


Una hipótesis

Chico a los ochenta y siete años de vida

Cada año, hasta hace poco, Chico multiplicaba la cantidad de


libros escritos por año. Los temas continuaban siendo variados, siem-
pre con la tónica de la vida espiritual, la supervivencia del alma y la
importancia de una conducta recta como camino hacia Dios.
En 1985 Chico entrega quince libros más, todos psicografiados
de diferentes asuntos.
Abarca temas de historia, psicología, filosofía, física cuántica,
mediumnidad o paranormalidad, ciencia, sanciones espirituales, lo-
cura y desobsesión, meditación, ejercicios espirituales, historias de la
época de Cristo, y otros temas más.
A partir de 1989 su salud está muy alterada, casi ciego, con serios
problemas pulmonares y cardíacos. Está recluido en su modesta casita
de Uberaba, Estado de Minas Gerais, donde vivió desde que se fue de
Pedro Leopoldo, al jubilarse en 1958.
Sale poco y casi no puede trabajar pero sigue siendo buscado por
todos los hombres de buen corazón, para solamente, poder extenderle
la mano y decir que él los saludó.
Continúa, sin embargo, asistiendo regularmente a su querido
Centro Espírita donde, con dificultad, sigue recibiendo mensajes del
mundo espiritual.
204 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

En 1991 aparece por última vez, en televisión, en un programa


de preguntas y respuestas. Donde habla más que responde, explican-
do la importancia del amor en acción, la necesidad de dar, de tomar
conciencia que tenemos más de los que necesitamos mientras otros
hermanos no tienen ni siquiera lo imprescindible, el amor de Jesús a
través de sus obras y palabras, el deber para con cada vida que tene-
mos, la necesidad de mejorarnos día a día para lograr un mundo me-
jor, sabiendo que esta mejoría vendrá, únicamente desde el amor ac-
tuado, sin condiciones ni premios. Demos de gracia lo que de gracia
recibimos.
Todos aquellos que tuvimos la suerte de ver ese programa, llora-
mos de emoción ante este hombre viejito pero entero, que continúa
pregonando el amor incondicional al Maestro y al prójimo. Teníamos
la impresión de estar viendo al hijo predilecto del Nazareno en la pan-
talla de televisión. Nunca olvidaré esas horas ante el televisor ni el
rostro dulce de Chico ni sus palabras que sabían a miel.
Sigue conmoviendo corazones y abriendo puertas a la caridad en
acción, único camino de salvación.
Recuerdo estar sentada frente al televisor, en mi departamento de
Brasília, sabiendo que otra vez, como muchos años antes, Brasil había
parado de trabajar y de vivir para asistir a la imagen del apóstol de
Jesús en acción, que la pantalla nos revivía.
Nunca conocí a alguien que expresara en sus actos, gestos, movi-
mientos y sonrisa tanto amor. Escuchándolo no se puede hacer otra
cosa que replantearse la propia vida, pensando cuánto tenemos que
no necesitamos y cúan poco damos, al lado de este ser que nunca
quiso tener ni siquiera, lo necesario. Todo lo dio para mostrar que sólo
este camino enseñado por Cristo es el de la felicidad plena. Amar es
compartir.
Su vida continuó calma, llena de recuerdos y personas que aún
querían verlo, a pesar de su estado serio de salud. Desde cada corazón
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 205

salen rayos de amor y admiración que, con seguridad, cubren al suyo,


de un poquito de ese amor que tanto distribuyó.
Durante muchos años hubo gente que pensó que Chico era la
reencarnación de Allan Kardec, hecho que Chico jamás aceptó. A pe-
sar de ello fueron escritos varios tratados espirituales sobre el tema,
algunos de importancia real.
Existen algunas coincidencias interesantes que nos hace pregun-
tarnos si este hecho podría ser real. Es sólo curiosidad porque, en rea-
lidad, no importa si fue o no Kardec, en otra vida, su vida actual es
suficiente mérito. Además, somos conscientes de que el Mundo Espi-
ritual sólo nos permite conocer lo que cree oportuno, en el momento
oportuno.
En las “Obras Póstumas” de Kardec, firmado por él mismo, un
espíritu llamado “Z” le anunció a Kardec que debería volver reencar-
nado en otro cuerpo para completar la obra que no había podido
concluir.
Obviamente, la obra de Chico es totalmente kardecista, comple-
tando con sus libros novelados o de enseñanzas filosóficas e históricas
las ideas fundamentales del Espiritismo.
Chico nació el 2 de abril, la misma fecha en que Kardec
desencarnó.
En “Obras Póstumas” Kardec preveía volver para fin del siglo
XIX o comienzos del próximo. Chico nació en 1910, en la primera
década del siglo XX.
La hipótesis se convirtió en un libro muy vendido, titulado
“Kardec prosigue”, escrito por uno de sus grandes amigos, Adelino da
Silveira, quien dice, en el prólogo, que Chico no necesita ni homena-
jes ni laureles, solamente respeto y reconocimiento.
La tapa del libro muestra una foto de Kardec muy serio y otra de
Chico, sonriente.
En la primera hoja el autor dice que si nos llamamos “kardecistas
206 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

“por Kardec, tambíen nos podríamos llamar “chiquistas” por Chico,


porque él completó la obra del primero, sin que ni una sola página de
todos sus libros contraríe el pensamiento del Codificador.
En este libro el autor relata pequeños hechos de la vida cotidiana
de Chico de quien es muy amigo. Es interesante por la simplicidad
con que nos cuenta estas experiencias.
Un día que Chico estaba muy angustiado por problemas múlti-
ples le pide a Emmanuel si podría intervenir para conseguir una orien-
tación de María de Nazareth.
Unos días después Emmanuel le dice que la Señora le mandó el
siguiente recado: “Esto también pasa.”
A Chico la frase le pareció genial y la colocó en su mesita de
cabecera para tenerla presente todos los días. Sonriente, aclaró a sus
amigos que la frase se refiere no sólo a los momentos tristes, sino tam-
bién, a los alegres.
La vida es un suspiro y debemos aprender lo máximo posible con
cada experiencia de vida que se nos presente.
Cuenta también, algunas conversaciones mantenidas con Chico.
Esta es muy interesante:
Chico decía a sus amigos: “El pueblo subestima el poder de la
oscuridad y ella va entrando. Los espíritus de la oscuridad tienen una
jerarquía perfecta. Ellos me crearon todo tipo de dificultades posibles
e imposibles para que yo parase la mediumnidad. Cierta vez el espíri-
tu de Emmanuel me dijo: “-Tú serás probado de todas las mane-
ras”.
Pienso mucho antes de salir de casa porque nunca sé qué puede
ocurrir. Muchas veces ellos improvisan, en el momento. Parece que
están esperando que yo dé un tropezón para terminar de empujarme.
Cierto día me caí de espaldas y me golpeé fuertemente la cabeza.
Cuando iba a quejarme oí la voz de Emmanuel que me decía.
—“Agradece.”
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 207

—“¿Cómo?” —pregunté yo, sorprendido.


—“Agradece”.
Todavía acostado en el piso intenté levantar la voz y dije:
—“Gracias mis hermanos, muchas gracias.”
En el camino de vuelta a casa, le pregunté a Emmanuel porqué
me había dicho que agradeciera.
La respuesta fue:
—“Porque si tú te irritas, emitirás vibraciones casi iguales a las de
ellos y quedarían, así, con más fuerza.”
Es un ejemplo práctico para tenerlo presente, cada día.
En otra oportunidad, una señora le preguntó a Chico, con cierta
ironía, si él creía que dar un plato de sopa a los pobres resolvería el
problema del hambre en el mundo.
Chico sonrió y le respondió:
—“El baño tampoco resuelve el problema de la higiene del mun-
do pero no por eso podemos dispensarlo.”
Otro ejemplo de la sabiduría de Chico es el siguiente relato:
Un empresario exitoso estaba muy angustiado porque estaba sien-
do perseguido, envidiado y manejado por compañeros y superiores de
la firma donde trabajaba. Pensaba pedir un traslado a otro lugar, en su
desesperación y lo consultó al médium.
La respuesta de Chico fue muy clara: —“En tiempos de tor-
menta, el ave no cambia su nido”.
El joven entendió, se mantuvo en su lugar, enfrentando digna-
mente las dificultades y llegó a ser uno de los empresarios más impor-
tantes del país.
En otro pasaje, cuenta el autor, que estando en rueda de amigos
con Chico, alguien preguntó cómo se podría resumir la figura de
Kardec. Chico dijo:
—“Kardec fue el explicador de Jesús”.
208 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

Los amigos pensaban entonces que Chico podría ser la encarna-


ción nueva de Kardec.
Nunca lo sabremos. El Mundo Espiritual no acostumbra revelar
estos secretos porque podrían confundirnos, en vez de ayudarnos.
Al final, el autor insiste en su tesis de la reencarnación de Kardec
en Chico Xavier quien, bajo la orientación de Emmanuel completó la
parte evangélica de la Codificación Espírita, que de cierto modo, esta-
ba incompleta.
Termina con las frases del Evangelio de Mateo, capítulo XVII, v.
12, cuando Jesús dice: —“En verdad os digo que Elías ya vino y no lo
conocieron.”
Para Adelino nosotros no supimos ver a Kardec.
Es una tesis interesante que nos deja llenos de incógnitas. Sólo
Dios sabe la respuesta. No nos cabe a nosotros opinar a este respecto.
Solamente admirar y respetar a este gran hombre del amor universal,
que viejito, enfermo y casi ciego, vivió hasta el final en la misma hu-
milde casa de siempre, con la módica jubilación de empleado público.

Hasta 1994 Chico tenía veinte millones de libros vendidos, tra-


ducidos a muchos idiomas, incluidos el Braille y el sánscrito, una ren-
ta anual de más de un millón de dólares, donados a la Federación
Espírita Brasileña y la alegría de haber convertido al Brasil en el país
con mayor número de espíritas cristianos en el mundo entero, desper-
tando, también, el Espiritismo en toda América.

Sólo en la década del ochenta medio millón de católicos se hizo


espírita, gracias a su modelo de vida.
Se abren continuamente nuevos lugares de asistencia a los
carenciados, las rondas de la caridad que llevan comida a los pobres de
la calle, los colegios y orfanatos, los hospitales y enfermerías donde se
atiende gratuitamente, albergues para los recién llegados de lugares
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 209

del interior y evangelización de amor a través del ejemplo de cada


uno, como soldado y trabajador social del Nazareno.
Es interesante marcar que gracias a las enseñanzas de Chico Xavier,
hoy en día, es común que las familias que tienen hijos propios, tengan
además uno o más hijos adoptivos. Es una manera de vivir el Evange-
lio, practicando el amor al prójimo sin limitaciones.
Brasil es la tierrra que protege el ángel ISMAEL, llamada a ser “la
Patria del Evangelio” y punto de difusión del amor en acción, sin que
la mano derecha vea lo que hace la izquierda. América debe levantarse
al amor del Cristo y trabajar para divulgar la buena nueva del Espiri-
tismo.
Dios sea loado y ojalá todos podamos entender y poner en acción
esta enseñanza que nos lega Chico con su propio testimonio de vida.
Es la vida de un hombre simple que alcanzó la fama y la riqueza
del mundo terrenal y a la cual renunció, sin siquiera dudar, en benefi-
cio del amor universal, reflejo de la Patria Celestial.
Desde lo alto Jesús sonríe satisfecho, junto a Emmanuel y André
Luiz, abriendo sus brazos amorosos a todos los hombres de buena
voluntad.
210 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

1975. Chico Xavier en el Grupo Espírita de la Oración, en


Uberaba.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 211

Capítulo XI

Últimos días de Chico


Su partida al mundo espiritual

Mensaje recibido sobre Chico por el Espíritu Juana de


Angelis

Los últimos años de Chico sobre el planeta Tierra fueron muy


tranquilos. Su salud, siempre débil, lo mantuvo mucho tiempo en
cama y reposo pero todo esto no impidió que siguiera asistiendo se-
manalmente a su querido Centro Espírita, cercano a su casa de Uberaba,
donde vivió desde 1958.
En abril del 2000 sus amigos festejaron su cumpleaños número
90, al finalizar la reunión espírita del sábado. Chico, con mucha difi-
cultad pudo psicografiar algunas líneas. Su mano casi no tenía fuerzas
para sostener el lápiz. La gente continuaba asistiendo en multitudes
para verlo, darle la mano o simplemente pedirle la bendición.

Ese mensaje recibido dice: “Todos debemos orar en el culti-


vo de la fe. Recordando al Señor, que el Señor, por su parte,
tampoco nos olvida. Sigamos por los caminos de la Luz” - Fir-
mado: María Dolores (El espíritu comunicante)
Para ese cumpleaños número noventa, el programa de televisión
brasileño, Fantástico, del canal Globo, organizó un homenaje al mé-
dium. Participaron muchos artistas famosos, políticos y amigos del
querido Chico, testimonios y recuerdos. Un homenaje emocionante
212 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

de gratitud al médium que cumplió setenta y cinco años de ejercicio


de mediumnidad ininterrumpida.
Fue el mayor médium de la historia humana, sin duda, no sólo
porque desarrolló todos los tipos de mediumnidad conocidos sino
porque escribió más de cuatrocientos libros psicografiados, y nos en-
señó, con su propia vida, el ejemplo de cristianismo más maravilloso
que hayamos conocido.

Último mensaje recibido por Chico

El día cinco de julio de 2002 se transmitió por la televisión brasi-


leña, en el famoso programa SBT Reporter, la última aparición de
Chico, con sus 91 años, trabajando en su querido Centro Espírita de
Uberaba, la noche del sábado 29 de septiembre de 2001.
Verlo así, tan viejito, delgado y casi ciego encendió los corazones
de los televidentes. Este hombre que nunca conoció la palabra descan-
so, estaba allí, firme como siempre había estado, al servicio del Mun-
do Espiritual.
Las manos trémulas y cansadas, con gran sacrificio, consiguieron
escribir el último mensaje recibido del Plano Mayor.
La emoción de todos los presentes era muy grande.
Al final de la reunión, Chico, como siempre lo hacía, leyó el men-
saje recibido. Era de un joven desencarnado para su madre, presente
en la reunión y colaboradora del movimiento espírita, la Dra. Yolanda
Cezar. Decía:
“Mi familia es mi grupo y mi madrecita es mi corazón. Hoy bus-
co luz. Vengo de muy lejos. Mi amor corre y anda para traerle un beso
a mi madre Yolanda.”
En la memoria de todos los que asistieron a esa reunión espírita y
a los que vieron el programa por televisión, quedará grabada la ima-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 213

gen de este hombre pequeñito y débil por fuera y gigante, hecho de


hierro, por dentro.
La vida de Chico Xavier fue, sin duda, el mejor testimonio de la
maravilla que es la vida espiritual y de la importancia de actuar de
acuerdo con los principios morales que la vida nos ofrece.

Su partida al Mundo Espiritual

Chico Xavier desencarnó el 30 de junio de 2002, a la edad de


noventa y dos años, poco después de las 19 hs. Cenó levemente, pidió
un café bien caliente porque sentía frío, oró y se acostó en su cama,
como todas las noches, juntó sus manos en actitud de oración, cerró
sus ojos, suspiró y partió con una sonrisa al Mundo de los Espíritus,
que tan bien conocía.
Cuentan todos los periódicos de ese día que el cielo se tiñó de
rosa y una inmensa luminosidad blanca rodeó su casa, elevándose a las
alturas como si llevara consigo el alma de Chico. Mucha luz sin duda,
para acompañar a su propia luz, hecha de humildad, sencillez, desape-
go, generosidad y mucho pero mucho amor hacia la humanidad y la
Creación de Dios.
Dicen sus amigos que Chico siempre decía que le gustaría partir
al Mundo Espiritual en un día en que el país estuviese de fiesta. Ese
día, 30 de junio de 2002, Brasil estaba festejando, en todos los rinco-
nes de su territorio, el triunfo logrado en el fútbol, que le daba el
título de penta-campeón mundial. Chico eligió bien el día, era uno de
gran fiesta popular.
Fue velado en el Centro del Grupo de la Oración, como él lo
había pedido, en el lugar donde durante tantos años asistió regular-
mente a todas las reuniones espíritas, ayudando, dando comida y con-
sejos y psicografiando sin cesar los mensajes venidos de lo Alto. Era un
velatorio simple como él quería pero la gente acudió a darle el último
214 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

adiós y agradecerle por todas las bendiciones recibidas durante sus


noventa y dos años de vida terrenal.
Más de doscientas mil personas acompañaron sus restos en el
velatorio, bajo un sol y un calor abrazador, en filas que demoraban
más de tres horas, y durante el trayecto de cinco kilómetros hasta el
cementerio, dos días después. Él había pedido también, ser enterrado
después de dos días.
A pedido suyo, también, las flores de las más de ciento cincuenta
coronas enviadas por políticos, empresarios, admiradores y artistas fue-
ron lanzadas a las personas que acompañaban el cortejo fúnebre.
Fue llevado en el carro de los bomberos de la ciudad y acompaña-
do por las fuerzas policiales y militares. (En Brasil existen las agrupa-
ciones espíritas de militares)
Desde el aire, en un helicóptero de la policía militar, se lanzaron
los pétalos de tres mil rosas, las flores preferidas de Chico, sobre el
cortejo, camino al cementerio.
Al llegar al cementerio fue saludado por la salva de veintiún caño-
nazos, como todos los héroes de la patria. Él era el héroe del Mundo
Espiritual y del cristianismo.
El gobernador de Minas Gerais, Itamar Franco, que fuera presi-
dente de Brasil, decretó luto nacional durante tres días, en todo el
estado.
Brasil entero estaba de luto. Había partido el Mensajero del Amor.
Por correo electrónico se pasaron miles de mensajes suyos y
recordatorios de su vida ejemplar.
A través de su bendita mediumnidad, a lo largo de esos 75 años
de trabajos, el Plano Espiritual se aproximó aún más a la Tierra. El gran
mérito del médium fue, tal vez, vincular el Espiritismo a la figura de
Jesús, enfatizando su triple aspecto: ciencia, filosofía y religión.
Dejó 412 obras psicografiadas, más de 25 millones de ejemplares
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 215

vendidos, traducidos a muchos idiomas y más de 3.000 obras de asis-


tencia social.
Chico había previsto su desencarnación, hasta en los más míni-
mos detalles, en su humilde cuarto de su humilde casa de Uberaba. Se
fue a juntar con sus guías espirituales y todos aquellos que lo precedie-
ron en el viaje, alegre, feliz, con el alma iluminada por el deber cum-
plido.

Mensaje recibido sobre Chico Xavier por el Espíritu


Juana de Angelis

—El querido médium y orador espírita Divaldo Pereira Franco


recibió el día 2 de julio del 2002, pocos días después de la partida de
Chico, en el Centro Espírita Camino de Redención de Bahía, Brasil,
este mensaje de la guía espiritual Juana de Angelis, sobre Chico Xavier:

“Cuando se sumergió en el cuerpo físico, para el ministerio que


debería desarrollar, todo era expectativas y promesas.
Dotado de extraordinario patrimonio de bendiciones, especial-
mente en el área de la mediumnidad, diversos Mensajeros de Luz pro-
metieron inspirarlo y ampararlo durante todo el tiempo que se encon-
trase en la trayectoria física, advirtiéndole de los peligros de la travesía
en el mar embravecido de las pasiones y de las luchas que debería
emprender, para alcanzar el puerto de la seguridad.
Orfandad, persecuciones rudas en la infancia, soledad y amargu-
ra establecieron el cerco que le podría haber dificultado el avance, sin
embargo, las providencias superiores lo auxiliaron para vencer los ás-
peros desafíos y para crecer interiormente, rumbo al objetivo de la
iluminación.
Adversarios de ayer que se habían reencarnado también, lo acri-
billaron de aflicciones y crueldad durante toda la existencia orgánica,
216 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

pero él consiguió amarlos, sin devolver jamás los mismos dardos, agui-
jones y males que le dirigían.
Experimentó abandono y descrédito, necesidades de todo orden,
tentaciones incontables que le rondaron los pasos amenazándole la
integridad moral, pero no cedió al dinero, al sexo, a las proyecciones
engañosas de la sociedad ni a los sentimientos viles.
Siempre se mantuvo en un clima de armonía, sintonizando con
las Fuentes Generales de la Vida, de donde absorbía coraje para no
desfallecer.
Trabajando infatigablemente, alargó el campo de la solidaridad y
encendió la antorcha de la fe racional, que extendería a través de los
singulares testimonios mediúmnicos, iluminó vidas que se volvieron
faroles y amparo para otras tantas existencias.
Nunca se exhaltó y jamás se entregó al desánimo, ni aún hallán-
dose bajo la metralla de perversas acusaciones, permaneciendo fiel al
deber, sin presentar defensas personales o justificaciones para sus ac-
tos.
Lentamente, por el ejemplo, por la probidad y por el esfuerzo de
héroe cristiano, sensibilizó al pueblo y a sus líderes, que pasaron a
amarlo, se volvió parámetro de comportamiento, transformándose en
persona de referencia para las informaciones seguras sobre el Mundo
Espiritual y los fenómenos de la mediumnidad.
Su palabra dulce y ungida de bondad siempre sonaba enseñando,
mostrando la dirección y el camino adecuados hacia la senda del bien,
a las personas que lo buscaban.
En contínuo contacto con su ángel tutelar, nunca lo decepcionó,
extraviándose en la senda del deber, manteniendo disciplina y fideli-
dad al compromiso asumido.
Abandonado por unos y por otros, afectos y amigos, conocidos o
no, jamás dejó de realizar su compromiso con la Vida, jamás desertan-
do de sus tareas.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 217

Las enfermedades le minaron las energías pero él se renovaba a


través de la oración y del ejercicio interminable de la caridad.
La claridad de los ojos disminuyó hasta casi apagarse, mientras la
visión interior se volvió más poderosa para penetrar en los arcanos de
la Espiritualidad.
Nunca se excusó de ayudar y tampoco fue trabajoso para nadie.
Sus silencios homéricos hablaban más alto que las discusiones
perturbadoras y los debates insensatos que ocurrían a su alrededor y
lejos de él, sobre la Doctrina que esposara y sus sublimes enseñanzas.
Se convirtió en la mayor antena psíquica de su tiempo, consi-
guiendo viajar fuera del cuerpo, cuando se encontraba parcialmente
desdoblado por el sueño natural, así como penetrar en las mentes y
corazones para poder ayudarlos mejor, tornándose maleable a los Es-
píritus que lo utilizaron por casi setenta y cinco años de devoción y de
renuncia en la mediumnidad luminosa.
Por eso, el suyo fue un apostolado incomparable.
… Y al desencarnar, suave y dulcemente, pemitiendo que el cuer-
po se aquietase, ascendió en los rumbos del Infinito, siendo recibido
por Jesús, que lo acogió con bondad diciéndole:
—Descansa, un poco, hijo mío, a fin de olvidar las tristezas de la
Tierra y disfrutar de las inefables alegrías del Reino de los Cielos.”

¡GRACIAS CHICO POR SER COMO ERES!!!


¡DIOS TE BENDIGA SIEMPRE!
.. y no te olvides de todos nosotros!
218 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

BIBLIOGRAFÍA

1. “Chico Xavier, mandato de amor”. Edit. União Espírita Mineira. Brasil.19 92.
2. “As vidas de Chico Xavier”. Manuel Souto. Edit. Rocco. Rio de Janeiro.
Brasil. 1994.
3. “Chico Xavier, mediunidade e coração”. Carlos Bacelli. Edit. André Luiz.
São Paulo. Brasil. 1985.
4. “Presença de Chico Xavier”. Elias Barbosa. Edit. Calvario. Brasil. 1970.
5. “En los dominios de la Mediumnidad”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit. Kier.
Argentina.
6. “La vida en el mundo espiritual “ (Nosso Lar). André Luiz-Chico Xavier.
Edit. Kier. Argentina.
7. “Mecanismo da Mediunidade”. André Luiz-Chico Xavier. Edit FEB. Bra-
sil.1991.
8. “Hace dos mil años”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit. Kier. Argentina.
9. “Cincuenta años después”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit Kier. Argentina.
10. “Paulo e Estevão”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit. FEB. Brasil.
11. “Misioneros de la Luz “ André Luiz-Chico Xavier. Edit Kier. Argentina.
12. “Mediunidade”. Edgard Armond. Edit. Aliança. Brasil.
13. “Boa Nova”. Humberto de Campos-Chico Xavier. Edit FEB. Brasil.
14. “Camino a la Luz”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit. Mensaje Fraterno. Ve-
nezuela.
15. “Volvi” Hermano Jacobo-Chico Xavier. Edit. Kier. Argentina.
16. “Evolución en dos mundos”. André Luiz-Chico Xavier. Edit Kier. Argentina.
17. “Kardec prossegue”. Adelino da Silveira. EDIT. Cultura Espírita União.
Brasil.
18. “El Evangelio según el Espiritismo”. Allan Kardec. Edit Kier. Argentina.
19. “El libro de los Espíritus”, Allan Kardec. Edit Kier. Argentina.
20. “Dr. Bezerra de Menezes, o médico dos pobres”, F. Acquarone. Edit.
Aliança. Brasil.
21. “En el mundo mayor”. André Luiz. Chico Xavier. Edit. Kier. Argentina.
22. “Acción y reacción”. André Luiz. Edit. Kier. Argentina.
23. “Camino espírita “.Autores diversos.Chico Xavier.Edit. Mensaje Frater-
nal. Venezuela.
24. “Atención”. Emmanuel, Chico Xavier. Edit. Mensaje Fraternal. Venezuela.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 219

25. “Nacer y renacer”. Emmanuel. Edit. Mensaje Fratenal. Venezuela.


26. “El consolador que Jesús prometió”. Emmanuel. Edit 18 de abril. Argen-
tina.
27. “Los mensajeros espirituales”. André Luiz. Chico Xavier. Edit. Kier. Ar-
gentina.
28. “Más luz”. Chico Xavier. Edit Mensaje Fraternal. Venezuela.
29. “Camino, verdad y vida”. Chico Xavier. Edit Mensaje Fraternal. Venezuela.
30. “Pan Nuestro”. Chico Xavier. Edit Mensaje Fraternal. Venezuela.
31. “Jesús en el hogar”. Chico Xavier. Edit Mensaje Fraternal. Venezuela.
32. “Buena Nueva”. Chico Xavier. Edit Mensaje Fraternal. Venezuela.
33. “Respuestas de la vida “ .Chico Xavier. Edit. Mensaje Faternal. Venezuela.
34. “Señal Verde”. Chico Xavier. Edit Mensaje Fraternal. Venezuela.
36. “Obreros de la vida eterna”. Chico Xavier, André Luiz. Mensaje Frater-
nal. Venezuela.
37. “Opinión Espírita”. Chico Xavier. Edit Mensaje Fraternal. Venezuela.
38. “Roteiro”, Emmanuel. Chico Xavier. Edit. Feb. Brasil.
39. “Emmanuel”, disertaciones mediúmnicas sobre temas importantes. Chi-
co Xavier. Edit Feb. Brasil.
40. “Doutrina de Luz”, Chico Xavier. Edit. Feb. Brasil.
41. “Cartas de uma morta”, Maria João de Deus (su madre). Edit Feb. Brasil.
Anuario Espírita 2001. Mensaje Fraternal. Venezuela.
Anuario Espírita 2003. Mensaje Fraternal. Venezuela.
220 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 221

INDICE

Prólogo de Juan Antonio Durante ............................................ 7


Introducción ............................................................................... 9

CAPÍTULO I
Infancia difícil .................................................................... 11

CAPÍTULO II
Adolescencia y primeras experiencias mediúmnicas ...... 25
Breve biografía del Dr. Adolfo Bezerra de Menezes ......... 35

CAPÍTULO III
Su Guía Emmanuel
Asistencia espiritual del Dr. Bezerra de Menezes ............. 39
Libros: “Hace 2000 años” ..................................................... 40
y “Cincuenta años después” ............................................... 54

CAPÍTULO IV
Trabajo incansable. Psicografías
El Guía Emmanuel y el espíritu médico André Luiz ........ 69
Libro: “Hacia el camino de la luz” ...................................... 72
Otros libros:
“Paulo y Esteban”. Resumen .............................................. 76
“La vida en el Mundo Espiritual”
(Nosso Lar). Resumen. ................................................. 82
Algo sobre el agua fluidificada ........................................... 135
“Misioneros de la Luz”. Resumen ..................................... 137
222 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •

CAPÍTULO V
Repercusiones de las psicografías
de Humberto de Campos. .................................................. 151
Libros:
“Volví”, “Liberación” y “En el mundo mayor”
Mediumnidad múltiple de Chico Xavier. .......................... 161

CAPÍTULO VI
Waldo Vieira, su compañero de psicografía
El traslado a la ciudad de Uberaba .................................... 169
Libros
“Evolución en dos mundos”, .............................................. 170
“En los dominios de la Mediumnidad”, ........................... 174
“Mecanismos de la Mediumnidad” y “Desobsesión” ....... 180

CAPÍTULO VII
Viajando al exterior, llevando el Evangelio de Jesús
Breve historia del Espiritismo Cristiano ............................ 183

CAPÍTULO VIII
Separación de Waldo Vieira
Continuación de su obra incansable ................................. 187
Otros libros:
“Encuentro Marcado”, “Camino Espírita”,
“Poetas Revividos”, “Señal Verde” ...................................... 190

CAPÍTULO IX
El caso de asesinato resuelto por la psicografía de Chico
Propuesta para el Premio Nobel de la Paz.
Repercusiones y jurisprudencia. ........................................ 195
Propuesta para el Premio Nobel de la Paz, 1981. ............. 198
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 223

CAPÍTULO X
Su obra continúa. ¿Kardec revivido?
Chico a los ochenta y siete años de vida ............................ 203

CAPÍTULO XI
Últimos días de Chico Xavier.
Último mensaje recibido por Chico. ................................ 212
Su partida al Mundo Espiritual – 30/6/2002. .................. 213
Mensaje recibido sobre Chico Xavier,
del Espíritu Juana de Angelis. ............................................ 215

- BIBLIOGRAFÍA ....................................................................... 218


224 ETELOtras Obras
SCHULTE de laXAVIER,
• CHICO Autora El mensajero del amor •

SANACIÓN ESPIRITUAL


En el convulsionado mundo actual el hombre vuelve sus
ojos hacia las fuentes milenarias de la Espiritualidad, buscan-
do el eslabón perdido.
La investigadora Etel Schulte, dando continuidad a su libro
La Cura por los Chakras nos explica, con gran poder de sínte-
sis, las diferentes técnicas de Sanación espiritual, abarcando
temas como: imposición de manos, pases sanadores, baños
de hierbas, reeducación de las células del cuerpo, modificación
de la programación del misterioso ADN, la presentación del casi
desconocido Ectoplasma, la estructuración del cuerpo bioplas-
mático y breves nociones recordatorias de la anatomía huma-
na.
Cada capítulo está acompañado por mensajes de Guías
Espirituales, quienes complementan la información.
Un libro apasionante para todo aquel que busca un enfo-
que holístico de la vida.

Editorial Cuarto Propio


Keller 1175. Providencia. Santiago. Chile. 2002.


Otras Obras
CHICO XAVIER, El mensajero del amorde la Autora
• ETEL SCHULTE 225

ESPIRITISMO, SENDERO DE LUZ


El Espiritismo es una doctrina de amor y perdón que re-
cupera el cristianismo de las primeras épocas, cuando los
hombres se juntaban en la casa de Simón Pedro, llamada la
“Casa del Camino”, para estudiar las enseñanzas del Naza-
reno y ayudar a los más necesitados.
Explica racionalmente los profundos interrogantes
existenciales del hombre: el real significado de la vida, el
origen del espíritu, la compleja trayectoria que cumple a tra-
vés de las reencarnaciones, los diferentes “lugares” adonde
va el espíritu después de desencarnar, el valor de la medium-
nidad como servicio gratuito, y las increíbles permutas de
energía que existen entre los dos mundos coexistentes.
La escritora Etel Schulte en esta obra hace un prolijo y
cuidadoso trabajo de recopilación de las obras internaciona-
les más famosas sobre el Espiritismo.
Una puerta hacia la luz interior, un camino espiritual ha-
cia la plenitud del ser.

Editorial Libris de Longseller - Av San Juan 777. Capital


Federal. Buenos Aires. Argentina. 2003.


226 ETELOtras Obras
SCHULTE de laXAVIER,
• CHICO AutoraEl mensajero del amor •

QUIÉNES SON LOS ELEMENTALES


Hasta hace poco tiempo, teníamos la idea de que el Cos-
mos era algo casi estático, hermosamente dibujado en los
cielos. Ahora sabemos que es dinámico, que se expande con-
tinuamente y que en él laten diferentes planos de existencia
que responden a diversas frecuencias y cohabitan sin interpo-
nerse. Todos están ordenados armónicamente por la Mente
Divina y responden a la ley de las Jerarquías Celestiales.
Seres humanos, seres de diferentes reinos –animal, ve-
getal y mineral– seres angélicos, entidades inmateriales que
consideramos muertos y una gama infinita de seres coexisten
con nosotros, en diferentes ondas de vibración pero en el mis-
mo tiempo y espacio.
La investigadora Etel Schulte sale al encuentro de ellos,
los Elementales de la Tierra, del Fuego, del Agua y del Aire y,
con una claridad y objetividad inusuales en este tipo de aproxi-
maciones, dedica a todos los Elementales de cada plano una
explicación apasionante.

Editorial Longseller. San Juan 777. Buenos Aires. Argenti-


na. 1998 y 2002.


Otras Obras
CHICO XAVIER, El mensajero del amorde la Autora
• ETEL SCHULTE 227

LAS RAZAS ADÁMICAS


Por primera vez el misterioso tema de las Razas Adámicas
es desvendado por la escritora Etel Schulte, quien con clari-
dad y objetividad, nos acerca el resultado de su exhaustiva
investigación.
Hasta hace poco tiempo el desarrollo de la raza humana
estaba guardado herméticamente en el fondo de los templos
sagrados del sol y del fuego, custodiado por los Sacerdotes
Iniciados. La propuesta es recorrer la trayectoria del desarro-
llo del espíritu humano,c omenzando por la MÓNADA, conti-
nuando por su evolución en LEMURIA y ATLÁNTIDA y conclu-
yendo con los AVATARES destinados al planeta Tierra.
En la actualidad estamos transitando por el final de la
Quinta Raza Adámica y el cierre de otro ciclo planetario, mo-
mento de suma importancia para el despertar de las concien-
cias. Un relato apasionante y diferente sobre nuestra propia
existencia.
... y el hombre permanece sordo y ciego.
...y lo mensajes crísticos parecen olvidados en el desván.

Distribuye Kier. Santa Fe 1260. Buenos Aires. Argenti-


na.1999.


228 ETELOtras Obras
SCHULTE de laXAVIER,
• CHICO Autora El mensajero del amor •

LA CURA POR LOS CHAKRAS

Los Chakras, palabra sánscrita que significa ruedas, son


centros energéticos alineados a lo largo de la columna verte-
bral, ubicados en el cuerpo sutil o segundo cuerpo y conecta-
dos al físico a través de los Nadis. Cada uno de ellos tiene una
función determinada, uno o más órganos que le correspon-
den, un sonido, un mantra, un color y un ritmo especial y pro-
pio. Cuando todos están armónicos se produce el efecto fa-
moso de la Kundalini, conexión mística con el Dios Interior.
El conocimiento de los Chakras nos permite entrar en el
mundo de la sanación espiritual y del equilibrio armónico del
cuerpo y del alma.
La Cura por los Chakras es una guía simple y completa
para entender y practicar el perfecto estado de salud o armo-
nía.
Un camino hacia la esencia del ser, iluminado por conse-
jos de Guías Espirituales, al final de cada capítulo.

Distribuye Kier. Santa Fe 1260. Buenos Aires. Argenti-


na.1995


Otras Obras
CHICO XAVIER, El mensajero del amorde la Autora
• ETEL SCHULTE 229

LA BARCA DE LAS ALMAS


(novela)

Tamara es una joven médica quien, en un momento co-
yuntural de su vida, viaja a Egipto con el propósito de olvidar
los dolores de una reciente separación. Lo que ignora es
que este viaje de placer se constituirá en una travesía hacia
otras dimensiones de su ser.
A través de su contacto con encarnaciones anteriores,
Tamara transita del escepticismo, en el que había vivido has-
ta ese momento, a una nueva y trascendente visión del pro-
pósito de la vida.
La peregrinación por los templos de Luxor y Karnak (Egip-
to) le revela un profundo viaje interior, donde descubre su
vinculación con seres que la acompañan a través de las en-
carnaciones.
Finalmente, el amor y el perdón dan un cierre a conse-
cuencias asumidas a lo largo de esta travesía temporal.

Editorial Errepar -
San Juan 777. Buenos Aires. Argentina.1998


230 ETELOtras Obras
SCHULTE de laXAVIER,
• CHICO AutoraEl mensajero del amor •

TEMAS ACTUALES
EN LA VISIÓN ESPÍRITA

En este libro la escritora ETEL SCHULTE nos presenta algu-
nos de los temas candentes de actualidad que nos obligan a
un profundo análisis, desde el punto de vista espiritual. El abor-
to, el alma de los animales, la genética, la clonación, la eutana-
sia, la cremación, los transplantes de órganos son algunos de
los tópicos, considerados a la luz de la Buena Nueva.
El Espiritismo está presente en cada uno de estos difíciles
planteos para iluminar los arduos caminos que los tiempos
modernos nos imponen.
“Al Espiritismo cristiano le cabe actualmente, en el mundo,
grandiosa y sublime tarea. No basta con definir sus caracterís-
ticas venerables de Consolador de la Humanidad; es preciso,
también, revelar su condición de movimiento libertador de con-
ciencias y corazones”. Emmanuel

Distribuyen:
- CEPEA. Consejo de escritores y periodistas espíritas de
Argentina. Zelarrayán 1381. Cap Fed. Buenos Aires. Argentina.
2003.
- Kier. Santa Fe 1260. Cap. Fed. Bs. As., Argentina.
- CEA. Confederación Espiritista Argentina. Sánchez de
Bustamante 463. Cap. Fed. Bs. As., Argentina.


Otras Obras
CHICO XAVIER, El mensajero del amorde la Autora
• ETEL SCHULTE 231

KARMA COLECTIVO

El tema del karma o ley de causa y efecto ha sido siempre
de gran interés para los seres humanos porque trata, justa-
mente, de sus raíces espirituales, nuestro devenir y nuestro
destino. Sin embargo, el tema del karma colectivo nos resulta
aún más apasionante, sobre todo en los últimos tiempos, debi-
do a las crueles guerras recientes, a las enfermedades del sis-
tema inmunológico, a las catástrofes de terremotos y ciclones,
que han diezmado vidas y lugares en todo el planeta. Estos
acontecimientos nos llevan a meditar sobre ese misterio del
porqué tantos seres humanos desencarnan juntos en un mis-
mo tiempo y lugar. El Espiritismo, como doctrina, filosofía, cien-
cia y religión, no podía estar ausente del tema. Debemos investi-
gar siempre, basándonos en la realidad concreta que tenemos
pero en la mente elevada a la Espiritualidad Mayor.
La escritora Etel Schulte nos presenta una teoría sobre el
karma colectivo basada en documentos doctrinarios de valor
reconocido y deja abierta la puerta, como siempre, a nuevas y
diferentes posturas, que enriquecerán, en el futuro, la bibliogra-
fía espírita. Un libro enriquecido por el profundo y espiritual
prólogo de Juan Antonio Durante, vice-presidente de la CEA. Un
tema para pensar y opinar.

Distribuyen:
- CEPEA. Consejo de escritores y periodistas espíritas de Argen-
tina. Zelarrayán 1381. Cap Fed. Buenos Aires. Argentina. 2003.
- Kier. Santa Fe 1260. Cap. Fed. Bs. As., Argentina.
- CEA. Confederación Espiritista Argentina. Sánchez de
Bustamante 463. Cap. Fed. Bs. As., Argentina.


232 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER,
El mensajero del amor

También podría gustarte