Chico Xavier
Chico Xavier
• ETEL SCHULTE 1
2 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 3
ETEL SCHULTE
CHICO XAVIER
El Mensajero del Amor
PRIMERA EDICIÓN
ISBN 987-43-7965-0
Dedicatoria:
PRÓLOGO
✪
GRATITUD..., que es una de las expresiones más bellas del amor,
es lo que se desprende de este libro, que sin duda, su autora ha escrito
con el corazón, utilizando un lenguaje simple pero emocionante para
contarnos algunos pasajes de la vida de este notable trabajador del
Cristo, que pasó por nuestra existencia dejándonos el “aroma de san-
tidad” que portaban los místicos de la antigüedad.
Hacía falta un libro así, escrito en lengua castellana, para que más
personas pudieran conocer la vida de renunciación y acción cristiana
que Francisco Cândido Xavier nos legó, como ejemplo de ser humano
y médium al servicio del bien, por el bien mismo.
Para aquellos que privamos de su amistad y que nos asombramos,
al mismo tiempo, con su paranormalidad, repasamos su vida inserta
en estas páginas, que es como volver a esos momentos que marcaron
nuestra propia vida, enriquecida ya, por la Doctrina de los Espíritus.
Nuestra gratitud, también, a su autora, porque supo rescatar, de
lo que podríamos llamar una biografía, enseñanzas tan vívidas y
ejemplificantes, que difícilmente, el lector atento podrá olvidar.
Por ello, nuestra gratitud...
INTRODUCCIÓN
✪
Escribir sobre uno de los hombres más bondadosos que pisó el
planeta es, obviamente, una tarea muy difícil. Pienso que es igual a
pretender tocar las estrellas con la mano o acariciar el sol. Su imagen
parece hecha de material sutil, sus benditas manos, que tantos libros
psicografiaran, son palomas en busca de luz, su alma parece ilumina-
da directamente por el propio Padre. Hablar de Francisco Cândido
Xavier, Chico Xavier, como se lo llama cariñosamente, es un desafío
para cualquiera. Su obra y su vida están más allá de toda ponderación
pero, también, están colmados de tantos y maravillosos pequeños
momentos, maestros de vida, que vale el intento de hacerlo.
Él fue siempre un modelo de vida y un ejemplo de trabajo espiri-
tual. Su esfuerzo, cotidiano e incansable, para superar las dificultades
que la vida le ofrecía y para llevar el mensaje de amor del Espiritismo,
es sin duda, la gran lección que deberíamos aprender. Creo que sólo
cada muchos años el Mundo Espiritual manda espíritus de tanta luz al
planeta Tierra para ayudarnos a crecer como espíritus en proceso de
aprendizaje y evolución. Lamentablemente, muchas veces no sabe-
mos verlos ni apreciarlos.
En varias oportunidades intenté verlo personalmente pero no lo
logré.Tuve que conformarme con ver sus entrevistas por televisión y
sus videos, así como leer y estudiar sus maravillosas obras psicografiadas
(dictadas por espíritus desencarnados).
Cada minuto de su vida fue una lección de amor y tolerancia,
cada página psicografiada fue un maravilloso mensaje de lo Alto y
cada palabra suya era la vibración más pura de entrega a los ideales, a
quienes consagró su vida.
10 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
Etel Schulte
Buenos Aires, mayo de 2004.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 11
Capítulo I
Infancia difícil
✪
Francisco Cándido Xavier, Chico, como se lo llama cariñosamente,
nació en Pedro Leopoldo, una pequeña ciudad del interior del Estado
de Minas Gerais, en Brasil, el 2 de abril de 1910. (Chico es el diminu-
tivo de Francisco, en portugués. Equivale al Pancho del español).
Hijo de un obrero pobre y de una lavandera cristiana y modelo
de mujer, creció en una familia numerosa formada por los progenito-
res y ocho hermanos.
Desde los primeros años de su vida, la realidad existencial le mos-
tró el arduo camino de la lucha por la supervivencia y la elevación del
espíritu.
Chico Xavier era un niño larguilucho, de tez morena y cabellos
enrulados que se divertían jugando a las escondidas sobre la frente
ancha. Su sonrisa era triste como rosal sin flor y sus ojos, grandes y
oscuros, parecían querer descifrar los enigmas del mundo entero.
Nació y creció en esta ciudad minera, perdida entre las tantas
parecidas, lejanas del mundanal ruido de Rio de Janeiro o San Paulo,
los dragones pujantes de la civilización moderna.
Pedro Leopoldo era, en esa década de los comienzos del siglo XX,
una ciudad muy pequeña, de calles de tierra, árboles en flor, caminos
que se hacían intransitables durante las lluvias, casas coloridas
construídas al viejo estilo portugués y techos de rojo escarlata, con
tejas viejas cayendo lentamente con el paso de los años.
Las calles angostas, con veredas altas de adoquines para evitar la
lluvia, parecían senderos adivinos del porvenir.
En los días de verano, el calor hacía revivir la tierra de los cami-
12 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
otra vez, pocos siglos después, gracias al poco desarrollo espiritual que
los pueblos llamados cristianos, habían logrado, en su difícil camino
de evolución.
¡Pena que no sabían que el demonio no existe! Si existiese sería un
hermano gemelo o un “clon” del propio Dios. Concepto inaceptable
si partimos de la premisa que Dios es único, fuente mayor de todo lo
creado, inteligencia primera, señor del karma y del Universo. Jamás
podría tener un igual que pretende ganarle una batalla, continuamen-
te, a través de los tiempos, jugando a los soldaditos para considerarse
triunfador. Dios no admite el concepto de un igual, El es único. Por
eso es Dios.
Existen sí, espíritus malignos, ignorantes de las leyes divinas, que
se complacen haciendo el mal porque no conocen el bien. Son pobres
hermanos nuestros, perdidos en la oscuridad de la ignorancia del amor
divino y desconocedores de la ley del karma o de causa y efecto. Po-
bres seres desencarnados, vagabundos del plano espiritual por quienes
solamente podemos sentir pena y misericordia, sin jamás mirarlos “des-
de arriba” porque estaríamos siendo orgullosos y necios, como ellos.
Además, si ahora estamos un poquito más arriba, en la escala de evo-
lución espiritual, es porque alguna vez, estuvimos allá abajo, donde
ellos están ahora. Es importante no olvidarse de este concepto, para
empezar a entender el Mundo Espiritual, que comenzará a describir,
con precisión científica Allan Kardec y que luego, a través de sus más
de cuatrocientos libros psicografiados, completará de explicar éste, nues-
tro querido Chico.
(Psicografiar significa escribir textos, frases u oraciones que son
dictadas por espíritus desencarnados.)
Para la gente simple de un pueblo simple estas concepciones fi-
losóficas serían muy difíciles de aceptar, sumado a la fuerte influencia
que ejercía la Iglesia Católica con su infierno tan temido, su miedo a
la posesión satánica y el trauma del pecado.
22 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
Capítulo II
Adolescencia de Chico
y sus primeras experiencias
mediúmnicas
✪
En 1927, cuando Chico tenía diecisiete años, una de sus herma-
nas, María, enfermó gravemente y ningún médico de los consultados
pudo curarla. Este hecho marcó definitivamente a nuestro Chico, en
su camino espiritual.
El padre, desesperado ante la gravedad de la situación y agotados
todos los recursos médicos conocidos, decidió consultar a un matri-
monio espírita que vivía en una chacra, a unos cien kilómetros del
pueblo Pedro Leopoldo. Ellos eran José Herminio Peracio y Carmen
Pena Peracio.
La pareja se traslada a la casa de la enferma y Chico asiste a la
primera reunión mediúmnica de su vida. La pareja coloca sobre una
mesa dos libros: “El libro de los Espíritus “ y “El Evangelio según el
Espiritismo”, de Allan Kardec.
Después de orar, pidiendo la protección de Jesús y los Buenos
Espíritus, el matrimonio, gracias a la mediumnidad de la señora Carmen,
empieza a dialogar con un espíritu obsesor que se había alojado cerca de
la joven enferma, influenciándole la mente y el cuerpo.
Carmen “recibe” al obsesor, o sea, deja que use su cuerpo para
expresarse y su marido, a través de diálogos fluidos, trata de conven-
cerlo de retirarse y dejar libre a la joven porque su actitud es perjudi-
cial para los dos, debe tomar conciencia. Por un lado, él como desen-
carnado, se atrasa en su camino de evolución porque está haciendo
26 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
mal a otro ser humano y ella debe aprender a dejarlo ir, ya que, talvez,
lo llamó o lo aceptó, inconscientemente, con sus pensamientos nega-
tivos y destructivos.
Funcionamos todos, encarnados y desencarnados, como imanes
en potencia. Nos atraemos por una simple y natural ley de sintonía. Si
ese obsesor se alojó en el cuerpo y la mente de la joven, alguna historia
del pasado debía tener en común, algun perdón no actuado o alguna
atracción por sintonía baja y negativa de ondas mentales.
Siempre que hay un “huésped” es porque hay un “anfitrión”.
José Herminio Peracio era el doctrinador de la sesión de
desobsesión que se estaba realizando (o sea, el que dialoga con el espí-
ritu obsesor y lo anima a retirarse, con palabras firmes pero cariñosas).
Después de un buen rato, la joven se duerme y la sesión se levanta.
Es el síntoma de que el obsesor está desistiendo de su venganza.
Es el primer paso en el tratamiento de desobsesión que se
llevará acabo, durante varios meses, en muchas otras reuniones
similares. No es tan fácil convencer a un espíritu torturado o ma-
ligno de retirarse. Lleva tiempo y sobre todo mucho amor y más
amor, en la doctrinación o diálogos, con este desencarnado, hasta
llevarlo al arrepentimiento y alejamiento del obsesado, camino a
las “colonias espirituales” (ciudades del mundo espiritual), donde
será recuperado, para vivir mejor en la entre-vida, estudiando y
aprendiendo a corregir errores.
Durante esta primera reunión mediúmnica a la que concurre
Chico, ocurre otro hecho importante. Siente una voz interior que le
dice que tome un lápiz y escriba. Así lo hace y psicografa, por primera
vez en su vida. Es un mensaje de su madre que le dice que esos dos
libros sobre la mesa, los de Kardec, son muy importantes, él debe
estudiarlos con cuidado.
Es el comienzo de la actividad mediúmnica de uno de los más
grandes médium de todos los tiempos. Ha psicografiado más de cua-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 27
Adolfo Bezerra
de Menezes
(1831-1900)
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 39
Capítulo III
✪
Asistencia espiritual del
Dr. Adolfo Bezerra de Menezes
buenas nuevas. Flavia está curada, como por milagro. Ellas están feli-
ces pero él no acepta la cura realizada por Jesús, inventa otras escusas. No
quiere aceptar el hecho de que alguien tan humilde pudiera ser tan gene-
roso y tener poder sobre la vida y la muerte. Esa noche Publio vuelve a
tener ese horrible sueño de su vida pasada y los jueces le dicen que no
tendrá castigo pero que lamentan su actitud porque deberá sufrir mucho
hasta llegar a conocer la verdad de la existencia.
La vida continúa en Cafarnaum, lugar tranquilo, escenario de las
importantes prédicas del Maestro. Tanto Livia como la esclava Ana se
interesan cada vez más por esas enseñanzas.
Mientras tanto, Andrés, el padre de aquel joven enviado a las
galeras y vendido como esclavo por el orgullo del senador, planea una
cruel venganza. Convence a otra esclava de la casa para que lo ayude y
raptan el pequeño Marcus, el hijo varón de Publio.
Esta triste situación es aprovechada por otros personajes cercanos
a Pilatos para sugerirle al senador que su esposa Livia está involucrada
en el rapto de su propio hijo, además de serle infiel. A partir de ese día
él cambia, volviéndose más agresivo, celoso y orgulloso. Según él, su
esposa no será nunca más su esposa. Livia sufre mucho y siente la
necesidad de conocer al Maestro. Junto con su esclava Ana se dirigen
a casa de Simeón de Samaria, quien es generalmente, quien lleva al
Maestro, en su barca. Es muy humilde y cariñoso. Allí escuchan el
sermón de las bienaventuranzas. Sus corazones se llenan de alegría y
sabiduría con las palabras del Maestro. La gente lo escuchaba
embelezada, transportada por los mensajes de esperanza y gozo espiri-
tual. Jesús bendice los escasos panes y éstos se multiplican, al igual que
los peces, para alimentar a la multitud que lo escuchaba. Livia prueba
el pan y siente un sabor diferente, como si fuera un remedio que cura-
ba todos los males del alma y del corazón herido. Repentinamente,
ella y Simeón se encuentran frente al Maestro. El dice que en el Reino
de los Cielos sólo entrarán los que aman profundamente al Padre y a
46 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
nero por los grupos rebeldes y llevado ante uno de los jefes que no es
otro que Andrés, el padre de Saúl. Lo reconoce inmediatamente y está
feliz de poder completar su venganza con el orgulloso senador que
castigó a su hijo, llevándolo a la esclavitud. Publio y otro comandante
son atados al palo de las torturas y Publio ve, horrorizado, como tor-
turan y matan a su compañero de armas. Luego, le llega el turno a él.
Andrés llama a un joven de unos cuarenta años, llamado Italo y le
ordena asesinar al senador. El joven cruza la mirada con él y algo pare-
ce surgir en los ojos de los dos. Es como un reconocimiento extraño
de sus raíces. Publio admira los rasgos del joven que demuestran su
estirpe patricia. Entonces, Andrés decide dejar con vida al senador
pero ciego, torturado con hierros candentes. Lamentablemente, el jo-
ven Italo, con miedo de su jefe, acerca el hierro ardiente y ciega al
senador, su padre. Repentinamente, aparecen los soldados y liberan al
senador. Triunfa el poder romano sobre la rebelión judía. El joven
Italo es muerto por los soldados y Andrés es tomado prisionero, será
juzgado por los romanos.
Vuelven Roma. Publio está ciego y tiene el corazón muy triste
por todo lo vivido. En Roma los esperan las fiestas del triunfo, con
demostraciones faraónicas del poderío, carros lujosos, esclavos y sol-
dados desfilando. El senador pide hablar con el prisionero Andrés y
mantiene una larga y extraña conversación. Andrés, ablandado por la
cercanía de la muerte, pide perdón por sus maldades y le confiesa que
él le robó al hijo y lo humilló toda la vida, vengándose a su manera.
Llegó al climax cuando hizo que cegara al propio padre. El senador, a
su vez, movido por una extraña emoción, le cuenta que su hijo Saúl
fue muy feliz, llegó a ser libre, valorizado y rico y ahora está muerto
pero no le cuenta detalles de su maldad ni de su triste final. Andrés
quedó agradecido. Consiguieron trabajar el perdón, después de tantos
años de odio y venganzas. La luz había vencido a la oscuridad.
El senador Publio cambió mucho y lo encontramos años des-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 53
ritu elevado, gentil y amable, caritativo y muy dulce. Ella será el mo-
delo de cristiano en toda su extensión, durante el desarrollo de la no-
vela, que, según el autor espiritual, es verídica.
En la casa ella empieza a conocer a Nestorio y a admirar sus cono-
cimientos y humildad.
Su abuelo, el poderoso romano Ceneio Lucius, es su gran amigo
y confidente.
Un día, Celia le confiesa su amor a la doctrina de Jesús, instru-
yéndolo en todo el conocimiento cristiano. El abuelo se interesa por
esta nueva religión de amor y perdón y termina aceptándola como
propia, en una época que no se podía hablar libremente de ello por-
que empezaban las persecuciones a los cristianos.
Celia le cuenta sobre un viejo amor, cuando vivían en Galilea,
donde su padre era el gobernador. Se había enamorado de su esclavo
Ciro, un joven que vivía con ellos, fino y delicado y quien le salvara la
vida una vez, al caerse ella al agua del lago de Galilea. Simplemente, se
había arrojado a las olas furiosas y la había rescatado a brazo partido.
Ciro había sido vendido siendo niño y llevado a la India, donde
aprendió el tema de la reencarnación, el perdón de los pecados y la ley
de causa y efecto o Karma.
Luego, llevado a Palestina, se acerca a la doctrina de Cristo, con-
virtiéndose.
Así llega a conocer el cristianismo, a través de Ciro el esclavo,
convirtiéndose ella también. Ellos se aman en silencio y a escondidas,
porque en esa época nadie aceptaría un romance entre una patricia
noble y un esclavo. Cuando el padre los descubre, manda a Ciro a las
galeras, de por vida. La joven sufrió mucho y jamás olvidó a su joven
enamorado cristiano.
Ninguno de los dos guardó rencor al padre furioso y déspota por-
que la doctrina enseña a respetar a los padres, a obedecer y a aceptar la
voluntad de Dios. El odio o el rencor no existen en sus corazones
56 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
Una noche, Celia sale a escondidas, con una amiga para ir a las
catacumbas a orar con los hermanos de fe, y se lleva una gran sorpresa
al ver que quien está dando la charla espiritual es Nestorio, su tutor. El
había conocido a Juan, el Evangelista. Sus palabras son maravillosas
llenas de amor a Jesús y repletas de anécdotas de su vida, de los discí-
pulos, del mar de Galilea, Tiberíades, Cafarnaúm y de toda la tierra
santa que pisó el Maestro.
Celia reconoce a Nestorio y los dos se abrazan y comparten la
alegría de la fe.
De repente, entra en la escena un joven muy fuerte y alegre. Es
Ciro, el antiguo esclavo y amor de Celia, a quien creía muerto en las
galeras. Para sorpresa mayor, Ciro resulta ser hijo de Nestorio. La ale-
gría es general.
El joven había sido salvado y enviado a Roma, por amigos.
Unos días después, un elegante romano, amigo del padre de Celia,
descubre que Ciro y Nestorio son cristianos y los delata ante las auto-
ridades.
Si abdicaban de su fe eran liberados, de lo contrario la tortura y la
muerte los esperaban.
Fueron muchos los cristianos presos ese día. Algunos, más débi-
les, abdicaron de su fe y fueron liberados; otros, como Ciro y Nestorio,
confirmaron su fe cristiana y fueron encerrados en horribles calabo-
zos.
Celia acude a su abuelo, quien como romano importante consi-
gue un permiso secreto para que la joven pueda ver a Ciro. Viven
breves pero intensos momentos de reencuentro, nuestros personajes
queridos. Es la despedida, por lo menos, en esta vida. Están condena-
dos a muerte. Irán a la arena del Circo para ser devorados por las
fieras.
Ellos saben que volverán a encontrarse en otra vida y hacen pla-
nes para ese futuro venturoso.
58 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
•••
•••
Capítulo IV
Trabajo incansable. Psicografías
✪
El Guía Emmanuel y el Espíritu André Luiz
Oración de la Paz
Otros libros
En 1937 psicografa “Emmanuel, discernimientos mediúmnicos”.
Valioso libro donde explica las tradiciones religiosas, el papel de la
Roma antigua, la necesidad de la experiencia, el resurgimiento del
cristianismo, mensajes a los médium, las investigaciones de la ciencia,
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 75
André Luiz dictará quince libros más, luego de este primero, to-
dos en orden cronológica, según avanza él mismo, en el Mundo Espi-
ritual.
En este primer libro, conocemos qué es el Mundo Espiritual, o
sea, la vida en el período entre una encarnación y otra, conocido como
“entre-vida” (o erraticidad)
El concepto que más llama la atención es la similitud que existe
entre ese mundo invisible y el nuestro, terrenal. Si recordamos los
conceptos de Platón sobre el mundo de las ideas, donde todo lo cono-
cido en la Tierra es simplemente una copia de lo conocido, anterior-
mente, en la entre-vida, entenderemos que no es tan difícil aceptar la
idea que el mundo espiritual sea tan parecido al terrenal. El terrenal
sería, solamente, una copia del espiritual y no, al revés, como pensa-
mos.
Los desencarnados viven en lugares, donde hay ciudades, llama-
das “colonias” y trabajan sin cesar, además de estudiar y practicar el
mejoramiento personal.
Las colonias son comunidades de espíritus más o menos afines,
según el nivel de evolución. Podríamos decir que son “ciudades espiri-
tuales”, muy parecidas a las terrenas.
La historia comienza cuando André Luiz, que fuera médico en la
tierra, toma conciencia de que está “muerto”. Había pasado ocho años
en el “Umbral” (zona cercana a la tierra donde viven los espíritus que
aún no se han arrepentido, los ignorantes, los que actuaron
equivacadamente o no han tomado conciencia de su nuevo estado
existencial) y recién en ese momento “despierta”, a su nueva realidad.
82 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
Resumen
La vida en el mundo espiritual
(El libro está escrito en primera persona, como todos los de André
Luiz).
bre. Lo saludan con amor. Ese señor es Enrique de Luna, asistente del
Servicio de asistencia médica de la colonia espiritual. El asistente le
dice a André Luiz que lamenta que llegara allí, por el suicidio.
Él explica que debe haber algún error porque él nunca se suicidó.
El médico espiritual le dice, con dulzura, que tal vez, él no se dio
cuenta que el periespíritu (doble astral) lleva grabada la historia de
cada uno, de todas las acciones realizadas. Observa, entonces, la zona
intestinal. Dice que allí se ven los restos de elementos cancerosos, de-
rivados de descuidos suyos, en el campo de la sífilis. Le explica que
esos síntomas, tal vez, no hubieran tenido resultados tan graves si él se
hubiese encuadrado dentro de los principios de fraternidad y tem-
planza. Su manera de vivir, muchas veces, exasperado y sombrío, cap-
taba energías destructoras. Él no había imaginado que la cólera
fuese un manantial de fuerzas negativas.
La ausencia del auto-dominio, las ofensas a los otros, general-
mente, nos conducen a las esferas de los enfermos y los seres inferio-
res. Sus riñones y el hígado habían sido maltratados por su propia
acción, por no prestar atención a su vida interior y dejar fluir la rabia,
la cólera, la falta de interés en el prójimo. Su aparato gástrico fue
destruído por los excesos en la alimentación y bebidas alcohólicas,
aparentemente, sin importancia. La sífilis le devoró las energías esen-
ciales. Entonces, sin duda, era un caso de suicidio.
André Luiz se queda meditando sobre todo lo escuchado, muy
sorprendido.
Clarencio lo abraza y le dice que ya reparará los errores. Fue res-
catado por las oraciones de seres que lo quieren y que están en niveles más
altos. Clarencio acudió a la ayuda, por estos rezos y por el propio pedido
de auxilio de André Luiz. Debe confiar en Dios y empezar a trabajar.
Entra al cuarto de André Luiz, otro señor, se llama Lísias. Fue
designado para ayudarlo a recuperarse y para orientarlo en esa nueva
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 85
Esfera Terrestre
Regeneración
Auxilio
Comunicación
Esclarecimiento
Esfera Superior
Elevación
Unión Divina
tra una gran biblioteca. André Luiz se asombra de ver libros y entien-
de que los que conocemos en la Tierra, son copias de los ya existentes,
en el plano espiritual.
Luego se unen para la oración. Era la hora del crepúsculo y se
escuchaba una hermosa música. Estaban presentes, también, dos her-
manos de Lísias. André Luiz siente su corazón arrodillarse ante el amor
de Dios.
Después de orar, se sientan a la mesa. Toman caldo y frutas. Ella
explica que aún necesitan esas energías para trabajar. Sólo los espíritus
más puros pueden alimentarse de la energía del aire y del agua.
Laura dice que, sin embargo, el mejor alimento es el amor.
Lísias explica que cuanto más elevado es el espíritu, sólo necesita
del amor. Por ahora, ellos necesitan de algunas sustancias, en el proce-
so de elevación espiritual.
El hombre encarnado aprenderá que la charla amiga, el gesto afec-
tuoso, la bondad recíproca y la cooperación son patrimonios que de-
rivan del amor.
Laura agrega que el sexo es la manifestación sagrada del amor
universal, pero es sólo una expresión aislada del potencial infinito.
Lísias sale con dos compañeros a trabajar.
En la casa está una nieta, convaleciente, quien regresó, hace poco,
de la Tierra.
Doña Laura dice que la nieta no viene a la mesa, porque aún está
angustiada y nerviosa. La neurastenia y la inquietud emiten flui-
dos pesados y venenosos que se mezclan con las sustancias
alimenticias. Ese es el motivo por el cual, no comparte la mesa.
La joven estuvo sólamente quince días en el Umbral, dormida y
asistida por ellos. Tendría que ir al hospital, pero la llevaron a la casa.
André Luiz la visita. Está sentada en el sofá y muy pálida.
La joven desencarnó por tuberculosis y aun está débil. Ella llora,
96 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
pero Doña Laura le dice que hay que sobreponerse. Todo es resultado
de una educación religiosa deficiente. Su madre vendrá pronto y el
novio, que no es muy espiritualizado, se casará con otra joven. Si lo
ama, debe enviarle amor. Ella llora mucho. Viene de Rio de Janeiro.
Él novio se inclina por una amiga de la joven desencarnada. Ella cuen-
ta que sufrió mucho y contagió a su madre y vio sufrir al novio.
André Luiz la consuela. Doña Laura le dice que sufre de egoísmo
y vanidad y por eso no quiere que el novio se case con su amiga.
André Luiz le pregunta a Laura cómo hace para trabajar tanto en
casa y fuera. Ella dice que el hogar terreno intenta copiar el espiritual.
De allí la semejanza. Sólo que en la Tierra todavía hay mucha vani-
dad, celos, envidia, etc.
Ella cuenta como aprendió en la colonia sobre la importancia del
hogar.
Sentimiento
femenino
HOGAR
Sentimiento masculino
salir al jardín. Había luna llena, hermosas glicinas y lirios en flor. Una
energía diferente se percibía. Se veía, a los lejos, la Gobernación. Esas
vibraciones de paz se deben a que nadie, en la colonia, emite pensa-
mientos contrarios al bien.
Entran. Lísias dice que en la Tierra el hombre vive su hogar con
egoísmo, olvidándose de la fraternidad y la solidaridad. Le cuentan
que, al principio, los habitantes de “Nuestro Hogar” se conectaban
mucho con los seres de la Tierra. Todos estaban nerviosos; se angustia-
ban demasiado por los desastres de la Tierra y los problemas de los
seres queridos. Lísias le explica a André Luiz que, generalmente, los
observadores no están preparados para saber cosas de la Tierra. Quien
está desequilibrado no puede ayudar. Por eso es necesario prepa-
rarse antes de hacer contacto (sólo cuando el encarnado es
espiritualizado, se hace más fácil). Recordó que es tan importante sa-
ber hablar como saber oír.
André Luiz se asombra ante lo que ve, una serie de cámaras co-
nectadas entre sí, llenas de verdaderos despojos humanos. Se escucha-
ban llantos, frases dolorosas, rostros deformados, manos cadavéricas,
rictus horrorosos, que dejaban ver la terrible miseria espiritual.
André Luiz oró para soportar el espectáculo de dolor y angustia.
Había pocos auxiliares porque la mayoría había ido a acompañar
a los samaritanos (organización de espíritus benefectores) a los traba-
jos en el Umbral. De repente, un viejito llama a Tobias, a gritos, dice
que sufre, que quiere irse de allí.
La auxiliar explica que el viejito empeoró por la carga pesada de
102 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
un único Padre. Ella pide que perdone al joven Edelberto. El odio que
siente llega al hogar terreno y contagia a los habitantes, quienes tam-
bién desarrollan odio. El odio es energía, como el amor, el conoci-
miento, la alegría y el rencor. Todo es energía.
Su mujer fue enviada a un hospicio, llena de angustia; dos muje-
res entraron en juicio contra los dos hombres por causa de la inmensa
fortuna que el anciano dejó. Él está perturbado y en la Tierra, la mujer
está loca y los hijos desquiciados, peleándose entre sí. La gran fortuna
no vale tanto dolor. La hija dice que dejar un bienestar a los hijos es
bueno, pero acumular tanto dinero, sin compartir, es egoísmo, vani-
dad y orgullo. Todos habían elegido la vida fácil, sin compromisos. El
hijo Edelberto lo mató y él ¡lo odia! El odio envenena. Ella lo calmó
con amor.
actual marido. Les prohibió a las hijas hablar de André Luiz, porque al
actual marido le molestaba y también había cambiado la decoración y
vendido todos los muebles antiguos. Todo debía verse diferente. No
quería recuerdos viejos que pudieran incomodar al marido.
La hermana más joven comenta, con ironía, que desde que la
mayor se interesó por el Espiritismo hablaba “pavadas”, de muertos
que vuelven y escuchan. Ella no cree nada de eso. La mayor se defien-
de, sólo siente añoranzas del padre. Agrega que si él estuviera allí, su
único hermano varón no estaría en problemas.
A. Luiz se acerca y abraza a su hija y le habla dulcemente. Subje-
tivamente ella lo recibe. Ahora A. Luiz entiende porque no había teni-
do permiso antes para visitar su casa. Estaba decepcionado. Allí nada
le pertenecía. Pasó el resto del día en la casa. Continuaba triste y me-
ditando sobre todas las novedades. Clarencio pasa a verlo y A. Luiz
decide quedarse un poco más. Empieza a entender que su mujer no
tenía otra salida que casarse nuevamente. ¿Cómo podría odiar al hom-
bre enfermo? Era su hermano en la Casa del Padre. Si el viudo fuese él,
seguramente también se hubiera casado otra vez. Su familia no era
sólo la mujer y los hijos era el conjunto de enfermos de las Cámaras,
sus amigos de la colonia, era... ¡toda la Humanidad!!!!
Sintió el verdadero amor surgiendo dentro suyo: la familia uni-
versal del amor del Cristo.
•••
Temas importantes del libro:
ros espirituales, guías y mentores para que coloquen en ella los elementos
necesarios para cada persona, siendo así el agua, conductora de la sana-
ción espiritual. Es un remedio espiritual que actúa sobre los cuerpos físi-
co, emocional, psíquico y espiritual.
Es alentador ver que en al año 1997, la ciencia empieza a caminar
de la mano de la Espiritualidad. En la Universidad de Montreal, Canadá,
el Dr. Bernard Grad comprobó que el agua fluidificada, o sea, tratada con
oraciones y fluidos, modificaba su composición química. Se modifica su
tensión superficial, la conductividad, la acidez y el espectro de absorción.
Todo puede ser modificado por la fuerza del pensamiento. Los ángulos
de los enlaces de hidrógeno de las moléculas de agua se abren, cuando
se le adiciona el pensamiento positivo.
Hay una anécdota curiosa de Chico relacionada con el agua flui-
dificada. Está registrada en el diario espírita de Minas Gerais (provin-
cia brasileña) “O Espírita Mineiro”, número 216, de abril de 1991.
Chico durante sus primeros tiempos en Pedro Leopoldo ayudaba
junto con algunos amigos a un grupo de familias pobres que vivían
debajo de un puente.
Un día, de esos marcados semanalmente para asistirlos, Chico se
da cuenta que no tienen comida para llevar. Ellos mismos eran muy
pobres y dependían de la caridad de los que más tenían. Justamente
esos que tenían más habían viajado fuera de la ciudad.
Emmanuel aparece y le dice que deben ir de cualquier manera
porque de lo contrario los pobres quedarían muy tristes y desilusiona-
dos. En lugar de comida llevarían agua fluidificada.
Chico duda mucho porque sabe que quien espera con el estóma-
go vacío, no se conforma con agua. En ese momento ve un cartel
espiritual que dice: “Yo no los dejaré huérfanos”. Animado, parte con
sus amigos al lugar marcado para el encuentro.
Son recibidos con amor y alegría y los pobres se disponen a beber
el agua fluidificada con todo respeto. En ese momento aparece un
136 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
Capítulo I
El Psicógrafo
✪
André Luiz relata:
“Terminada la conversación, referente a los problemas del inter-
cambio con los habitantes de la esfera carnal, el Instructor Alejandro,
que desempeñaba elevadas funciones en nuestro plano, me dirigió la
palabra, gentilmente:
—Comprendo su anhelo. Si lo desea, podrá acompañarme a nues-
tro núcleo en el momento oportuno.
—Sí —respondí encantado— la cuestión medianímica
(mediúmnica) es fascinante.
El interlocutor sonrió con benevolencia y añadió:
—Lo es, de hecho, para quien examine sus ascendientes morales.
Se marcó, más tarde, la noche de mi visita, y esperé por las ense-
ñanzas prácticas, alimentando indescifrable interés.
Al surgir la oportunidad, me valí de la prestigiosa influencia para
ingresar en el espacioso y viejo salón en el que Alejandro (guía espiri-
tual) desempeñaba atribuciones de jefe.
Notas Aclaratorias:
Glándulas suprarrenales.
Son órganos pares, situados en la parte superior del riñón, de forma apla-
nada y de color amarillento. La glándula derecha es de forma triangular y la
izquierda, semilunar, y algo mayor que la primera. Estas glándulas son mayo-
res en el feto que en el hombre adulto. Emiten la “adrenalina”, sustancia de
efectos vasoconstrictores. El mundo terrenal aún discute sus funciones. Las
infecciones alteran seriamente a estas glándulas. Son importantes en el sistema
de defensa del organismo. La extirpación de estas glándulas produce la muer-
te.
Estas glándulas se relacionan con los sentimientos, con la capacidad de
afecto del hombre. Son parte importante del Tercer Chakra, del plexo solar, a
la altura del ombligo.
Nervio Vago
El vago se compone de fibras motoras viscerales. Arranca del bulbo de la
médula espinal, está entre la vena yugular interna y la arteria carótida, baja por
los laterales del cuello y se introduce en las cavidades del pecho y vientre,
acabando en el estómago y plexo solar.
148 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
Capítulo II
✪
André Luiz observa el cerebro del médium psicógrafo, prestando
atención especialmente, a la glándula Pineal o Epífisis situada en la
base media del cerebro, tiene forma de piña, (de donde saca su nom-
bre). Era un núcleo radiante cuyos rayos formaban un lotus de pétalos
sublimes.
Los otros encarnados presentes en la reunión también tenían la
Epífisis luminosa pero no tanto como el médium. Desde lo alto caían
luces suaves sobre la Pineal del psicógrafo, mostrando la unión de las
energías de los dos mundos unidos.
André Luiz recuerda los conocimientos de la medicina terrena
para la cual ésta glándula tiene sólo funciones sexuales y dura hasta la
adolescencia. Luego deja de tener importancia y casi desaparece. Todo
lo contrario es para el Mundo Espiritual.
El Instructor Alejandro explica que la Epífisis (Pineal) es muy
importante, especialmente como glándula de la vida mental. Despier-
ta en la pubertad y continúa funcionando durante toda la vida del
hombre encarnado. En el niño representa el freno de las manifestacio-
nes sexuales y cumple un papel importante en el reajuste del periespí-
ritu y el cuerpo físico. A los 14 años comienza a funcionar nuevamen-
te. Es ahora, una fuerza creadora. Abre las esferas emocionales y presi-
de los fenómenos nerviosos de la emoción, como órgano de elevada
expresión en el Periespíritu.
Las glándulas sexuales son los órganos mecánicos, y son controla-
dos por la Epífisis. Ellas segregan hormonas del sexo y la glándula
Pineal segrega HORMONAS PSÍQUICAS Y UNIDADES-FUER-
150 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
Capítulo V
✪
Mediumnidad múltiple de Chico Xavier
Un día del año 1944 Chico recibe un sobre por correo y al abrirlo
se lleva un tremendo susto. Es una citación de la Justicia Civil de Rio
de Janeiro.
Las manos le tiemblan y las piernas se aflojan. No puede creer lo
que lee. La viuda y los hijos del escritor fallecido Humberto de Cam-
pos le están iniciando un juicio por el usufructo del nombre del muer-
to en cinco libros publicados en sociedad con Chico.
Hace ya varios años que psicografió estos libros donde aparece en
la portada: “obra del espíritu Humberto de Campos por Chico Xavier”.
La acción judicial es iniciada contra el propio Chico y la FEB
(Federación Espírita Brasileña), por los derechos autorales.
Recordemos que Chico siempre donó hasta el último centavo de
los derechos de autor a la Feb para las obras de beneficencia, en favor
de los carenciados.
La viuda mantenía contacto con la editorial que publicaba obras
de su marido y ahora deseaba recibir y no sabía cómo, los derechos
autorales, que llegaban desde el otro lado de la vida. Ella exigía com-
probar la autenticidad de las obras. Las librerías estaban llenas de obras
de Humberto de Campos, en varias ediciones, éxito de editorial y ella
no recibía ni un centavo. Estaba furiosa.
Chico estaba realmente asustado, pensando que podría ir a la
152 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
El libro “Volví”.
que se nos antoja tan diferente y que, en el fondo, es tan similar a éste.
En algunas de sus páginas leemos:
“El hombre encarnado es considerado en nuestros círculos espiri-
tuales, como simple arrendatario de las posibilidades terrestres, y de
ningún modo podemos absorverle la autoridad y la dirección de la
experiencia física, máxime no siéndole posible determinar la zona de
trabajo que nos es propia.
En vista de eso, por más que lo deseemos, estamos obligados a
depender de ustedes al intentar nuestras comunicaciones e interferen-
cias.
Los amigos de la vida superior tienen necesidad de la coopera-
ción elevada, para poder manifestarse en las obras de amor y de fe, en
la misma forma en que las entidades dedicadas al mal reclaman la
asistencia de baja especie de las criaturas perversas o ignorantes, en el
escenario carnal. Se verifica la misma disposición en nuestra zona de
servicio. Ustedes podrán conseguir esto o aquello en nuestro ambien-
te dependiendo de las entidades que puedan movilizar.
Veía los Centros Espiritistas, en función de estudio y de socorro,
como verdaderas colmenas de entidades desencarnadas. Algunas en
servicio y actuación evangélica, otras en gran número, asistían procu-
rando alivio y aclaración, haciéndonos recordar la multituad de vícti-
mas de accidentes, cuando concurren a las puertas de los hospitales de
emergencia.
La importancia de las obligaciones se agigantaba a mi vista.
Comprendí entonces cuánta abnegación necesitábamos para po-
der perseverar en el bien, de acuerdo a las enseñanzas de Jesús.
Yo, que tantas veces exhortara a los desencarnados a contemplar
los despojos de que se habían liberado, miré mi cuerpo presto a endu-
recerse con espanto y amargura.
Miré a mi hija con suplicante humildad, imitando el gesto de
una criatura miedosa. Me hallaba postrado, vencido. No me valía nin-
156 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
so, algo gelatinoso. Sale de los agujeros del cuerpo, se arrastra por el
suelo y empieza a levantarse hasta formar un cuerpo entero, un rostro
u otra cosa, como flores y manos.
Es un tipo de mediumnidad poco común y difícil de encontrar.
Chico se recostaba, en oración y donaba su ectoplasma que salía
en tanta cantidad que reproducía imágenes de personas enteras, de-
lante de los participantes de la reunión.
Entre las figuras conocidas que se presentaban a menudo están
las de Meimei, mujer dulce, fallecida hacía un tiempo y Ambrosía,
otro espíritu elevado y cristiano de grandes méritos. Además de pre-
sentarse, materializados ante la vista de todos los presentes, estos dos
espíritus de luz, dictaron hermosos libros.
Ellas se veían como esfumadas y envueltas en velos como tules al
viento. A pesar de lo cual eran reconidas inmediatamente por quienes
las habían conocido mucho.
Existen en los archivos de la FEB muchas fotografías de estas
experiencias. Algunas se pueden ver por Internet en:
www.febrasil.org.br
Capítulo VI
✪
El traslado a la ciudad de Uberaba
Este libro es una verdadera guía para los estudiantes del Espiritis-
mo y para poder conocer y practicar la Mediumnidad. Con gran cla-
ridad de ideas y con conocimientos exactos André Luiz nos enseña,
desde el mundo invisible, importantes temas como: Qué es la me-
diumnidad, aparatos astrales usados por los Espíritus Superiores para
ayudarnos, la responsabilidad de los grupos mediúmnicos, la asimila-
ción de las corrientes mentales, el funcionamiento de la mente, el
socorro espiritual y la importancia de la oración, diferentes tipos de
influencia recibida por espíritus perturbados (fascinación, aproxima-
ción, obsesión y posesión), todos los tipos de mediumnidad y su apli-
cación, dominio telepático, la lucha expiatoria, la mediumnidad ex-
traviada, obligaciones y deberes de los médiums, así como los peligros
del mal uso de la mediumnidad (por ejemplo, cuando un médium
quiere cobrar o recibir beneficios por su trabajo).
Es realmente un tratado de estudio mediúmnico de gran valor
intelectual y espiritual.
En 1957 André Luiz dictará su libro “EVOLUCIÓN EN DOS
MUNDOS”, a ambos médiums. Uno escribía los capítulos pares y el
otro, los impares. Luego era sólo cuestión de juntar todo el texto.
Usaron este mismo sistema para todos los libros psicografiados en con-
junto.
Waldo era médico y joven y Chico era ya un hombre de cuarenta
y siete años y sólo con su ciclo primario inconcluso. Estudiando los
diferentes capítulos es imposible saber quien escribió cada uno. La
sincronización es perfecta.
El libro “Evolución en dos mundos “ tiene un lenguaje muy téc-
nico y científico y cuenta la historia de la evolución desde los princi-
pios de la humanidad, con definiciones muy certeras sobre las cues-
tiones más difíciles. Habla de nuestra galaxia, del fluido cósmico, de
la evolución corporal y espiritual de la raza humana, a través del reino
vegetal, mineral y animal. Continúa explicando los principios inteli-
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 171
varias horas por día, lleva comida, visita a los pobres y enfermos y
además ahora, especialmente se dedica a visitar a los presos, en las
cárceles. Abrazaba a los presos y hablaba de amor, respeto y perdón. El
sentía que este intercambio de amor, con los presos, olvidados por
toda la sociedad, era algo que le llenaba el alma de paz.
Además, solía decir que todas las madres de los presos se ponen
en sintonía con nosotros, para orar al Señor, en beneficio de estos
pobres hombres condenados por la justicia del hombre y por sus ac-
ciones equivocadas.
La unión de oraciones y pensamientos de bienestar elevan la vi-
bración espiritual de todos, presos y libertos. Chico aconsejaba unirse
a esta corriente de oración para reunir más energía.
terreno grande donde Chico empezó otra huerta para tener verduras
para sus pobres.
Un día, sus amigos vienen a decirle que están muy preocupados
porque la huerta está invadida por hormigas que están comiendo toda
la verdura destinada a la alimentación de los pobres. Todos buscan un
veneno suficientemente fuerte para destruirlas. Chico no acepta esta
solución.
Se acerca a ellas, al atardecer, se inclina sobre el hormiguero y
mirándolas con amor, empieza a hablarles. El ama la vida, en todas sus
manifestacones, sin duda.
Les explica que ellas son hijas del Padre, al igual que todos noso-
tros, que debería reinar la armonía entre todos. Explica que él entien-
de que ellas necesiten comer vegetales, pero que habiendo otros, deja-
sen los suyos, que alimentaban a los pobres, que también los necesita-
ban. Chico les sugiere un campo baldío, lleno de plantas y pastos
agrestes, a unas cuadras de allí. Esa comida sería buena para ellas y no
le quitarían comida a los hombres necesitados. Parecía un buen pacto.
Hormigas y hombres, unidos por el amor crístico, trabajaban en con-
junto para elevar la vibración de la tierra, hacia un mundo mejor,
donde todos nos podamos perdonar y sobretodo, amar naturalmente.
Aunque les parezca mentira, al día siguiente no había más hormi-
gas, se habían ido y jamás volvieron. La huerta siguió creciendo y
alimentando a los pobres y necesitados.
Alguien comentó que a unos metros de allí, en un terreno vacío,
habían aparecido grandes hormigas que devoraban los pastos salvajes
y las plantas agrestes.
El pacto de hermanos de diferentes reinos, había dado resultado.
Muchos años después, nos enteramos que en la hoy famosa “Co-
munidad de Findhorn”, Escocia, sus integrantes “hablan” con las pla-
gas para alejarlas, usan agua para curar y escriben libros, internacio-
nalmente famosos, sobre sanación a través de las manos, simples pases
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 177
Capítulo VII:
Viajando al exterior,
llevando el Evangelio de Jesús
✪
En 1965 Chico viaja, en compañía de su compañero de trabajo
mediúmnico, Waldo Vieira, a los Estados Unidos, Francia y Portugal
para llevar el mensaje del Espiritismo Cristiano y especialmnte, El
Evangelio. Van acompañados de dos amigos: Maria Aparecida Pimental
e Irineu Alves. LLegan a Washington el 22 de mayo de 1965.
En Estados Unidos las ideas de Kardec eran poco conocidas y
había algunos pocos simpatizantes de la Doctrina. La diferencia im-
portante que existía entre ellos y Brasil era que se interesaban por los
fenómenos mediúmnicos, las materializaciones, las psicografías y la
reencarnación pero ignoraban prácticamente el Evangelio del Nazare-
no y la caridad, así como los libros de Kardec, Codificador de la doc-
trina, elementos que Chico marca, repetidamente, como imprescin-
dibles para lograr un crecimiento espiritual.
En Washington visitan un templo espírita, “The Church of the
Two Worlds “ (La Iglesia de los dos Mundos). Nadie conoce a los dos
extranjeros allí.
Una médium norte americana, en trance, dice que hay dos hom-
bres de otra tierra y junto a ellos, dos seres del plano espiritual: un
médico y un maestro, son, obviamente, André Luiz y Emmanuel, cuya
presencia nuestros amigos ya habían percibido.
En Washington fundan el primer Centro Kardecista. Lo dirigen
Salim Salomón Haddad y su esposa Phillis, quienes habían conocido
a Chico en Pedro Leopoldo, unos años antes, en 1956.
182 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
Capítulo VIII:
¡Señor!
Me diste la palabra como semilla de luz.
Auxíliame a cultivarla.
No permitas envolverla en la sombra que proyecto.
Enséñame a hablar para que se haga lo mejor.
Ayúdame a recordar lo que debe ser dicho y a lavar de la memoria
todo aquello que tu bondad espera, se lance al olvido.
Donde la irritación me procure, indúceme al silencio, donde sur-
ja el incendio de la incomprensión o del odio, deja que yo pronuncie
la frase calmante, que pueda apagar el fuego de la ira.
En cualquier conversación, inspírame el concepto cierto que se
ajuste a la edificación del bien, en el momento exacto y hazme vigilan-
te para que el mal no me use, en alabanza de la perturbación.
No me dejes enmudecer, delante de la verdad, pero consérvame
en tu prudencia a fin de que yo sepa dosificar la verdad en amor, para
que la compasión y la esperanza no agonicen junto a mí.
Tráeme el corazón al razonamiento sincero sin asperezas, blando
sin pereza, fraterno sin exigencia y deja, Señor, que mi palabra obe-
dezca tu voluntad hoy y siempre.
8 de noviembre de
1974. Chico
mostrando el título
de Ciudadano
Honorario de Belo
Horizonte.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 195
Capítulo IX
Capítulo X
Capítulo XI
✪
Su partida al mundo espiritual
pero él consiguió amarlos, sin devolver jamás los mismos dardos, agui-
jones y males que le dirigían.
Experimentó abandono y descrédito, necesidades de todo orden,
tentaciones incontables que le rondaron los pasos amenazándole la
integridad moral, pero no cedió al dinero, al sexo, a las proyecciones
engañosas de la sociedad ni a los sentimientos viles.
Siempre se mantuvo en un clima de armonía, sintonizando con
las Fuentes Generales de la Vida, de donde absorbía coraje para no
desfallecer.
Trabajando infatigablemente, alargó el campo de la solidaridad y
encendió la antorcha de la fe racional, que extendería a través de los
singulares testimonios mediúmnicos, iluminó vidas que se volvieron
faroles y amparo para otras tantas existencias.
Nunca se exhaltó y jamás se entregó al desánimo, ni aún hallán-
dose bajo la metralla de perversas acusaciones, permaneciendo fiel al
deber, sin presentar defensas personales o justificaciones para sus ac-
tos.
Lentamente, por el ejemplo, por la probidad y por el esfuerzo de
héroe cristiano, sensibilizó al pueblo y a sus líderes, que pasaron a
amarlo, se volvió parámetro de comportamiento, transformándose en
persona de referencia para las informaciones seguras sobre el Mundo
Espiritual y los fenómenos de la mediumnidad.
Su palabra dulce y ungida de bondad siempre sonaba enseñando,
mostrando la dirección y el camino adecuados hacia la senda del bien,
a las personas que lo buscaban.
En contínuo contacto con su ángel tutelar, nunca lo decepcionó,
extraviándose en la senda del deber, manteniendo disciplina y fideli-
dad al compromiso asumido.
Abandonado por unos y por otros, afectos y amigos, conocidos o
no, jamás dejó de realizar su compromiso con la Vida, jamás desertan-
do de sus tareas.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 217
BIBLIOGRAFÍA
1. “Chico Xavier, mandato de amor”. Edit. União Espírita Mineira. Brasil.19 92.
2. “As vidas de Chico Xavier”. Manuel Souto. Edit. Rocco. Rio de Janeiro.
Brasil. 1994.
3. “Chico Xavier, mediunidade e coração”. Carlos Bacelli. Edit. André Luiz.
São Paulo. Brasil. 1985.
4. “Presença de Chico Xavier”. Elias Barbosa. Edit. Calvario. Brasil. 1970.
5. “En los dominios de la Mediumnidad”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit. Kier.
Argentina.
6. “La vida en el mundo espiritual “ (Nosso Lar). André Luiz-Chico Xavier.
Edit. Kier. Argentina.
7. “Mecanismo da Mediunidade”. André Luiz-Chico Xavier. Edit FEB. Bra-
sil.1991.
8. “Hace dos mil años”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit. Kier. Argentina.
9. “Cincuenta años después”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit Kier. Argentina.
10. “Paulo e Estevão”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit. FEB. Brasil.
11. “Misioneros de la Luz “ André Luiz-Chico Xavier. Edit Kier. Argentina.
12. “Mediunidade”. Edgard Armond. Edit. Aliança. Brasil.
13. “Boa Nova”. Humberto de Campos-Chico Xavier. Edit FEB. Brasil.
14. “Camino a la Luz”. Emmanuel-Chico Xavier. Edit. Mensaje Fraterno. Ve-
nezuela.
15. “Volvi” Hermano Jacobo-Chico Xavier. Edit. Kier. Argentina.
16. “Evolución en dos mundos”. André Luiz-Chico Xavier. Edit Kier. Argentina.
17. “Kardec prossegue”. Adelino da Silveira. EDIT. Cultura Espírita União.
Brasil.
18. “El Evangelio según el Espiritismo”. Allan Kardec. Edit Kier. Argentina.
19. “El libro de los Espíritus”, Allan Kardec. Edit Kier. Argentina.
20. “Dr. Bezerra de Menezes, o médico dos pobres”, F. Acquarone. Edit.
Aliança. Brasil.
21. “En el mundo mayor”. André Luiz. Chico Xavier. Edit. Kier. Argentina.
22. “Acción y reacción”. André Luiz. Edit. Kier. Argentina.
23. “Camino espírita “.Autores diversos.Chico Xavier.Edit. Mensaje Frater-
nal. Venezuela.
24. “Atención”. Emmanuel, Chico Xavier. Edit. Mensaje Fraternal. Venezuela.
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 219
INDICE
CAPÍTULO I
Infancia difícil .................................................................... 11
CAPÍTULO II
Adolescencia y primeras experiencias mediúmnicas ...... 25
Breve biografía del Dr. Adolfo Bezerra de Menezes ......... 35
CAPÍTULO III
Su Guía Emmanuel
Asistencia espiritual del Dr. Bezerra de Menezes ............. 39
Libros: “Hace 2000 años” ..................................................... 40
y “Cincuenta años después” ............................................... 54
CAPÍTULO IV
Trabajo incansable. Psicografías
El Guía Emmanuel y el espíritu médico André Luiz ........ 69
Libro: “Hacia el camino de la luz” ...................................... 72
Otros libros:
“Paulo y Esteban”. Resumen .............................................. 76
“La vida en el Mundo Espiritual”
(Nosso Lar). Resumen. ................................................. 82
Algo sobre el agua fluidificada ........................................... 135
“Misioneros de la Luz”. Resumen ..................................... 137
222 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER, El mensajero del amor •
CAPÍTULO V
Repercusiones de las psicografías
de Humberto de Campos. .................................................. 151
Libros:
“Volví”, “Liberación” y “En el mundo mayor”
Mediumnidad múltiple de Chico Xavier. .......................... 161
CAPÍTULO VI
Waldo Vieira, su compañero de psicografía
El traslado a la ciudad de Uberaba .................................... 169
Libros
“Evolución en dos mundos”, .............................................. 170
“En los dominios de la Mediumnidad”, ........................... 174
“Mecanismos de la Mediumnidad” y “Desobsesión” ....... 180
CAPÍTULO VII
Viajando al exterior, llevando el Evangelio de Jesús
Breve historia del Espiritismo Cristiano ............................ 183
CAPÍTULO VIII
Separación de Waldo Vieira
Continuación de su obra incansable ................................. 187
Otros libros:
“Encuentro Marcado”, “Camino Espírita”,
“Poetas Revividos”, “Señal Verde” ...................................... 190
CAPÍTULO IX
El caso de asesinato resuelto por la psicografía de Chico
Propuesta para el Premio Nobel de la Paz.
Repercusiones y jurisprudencia. ........................................ 195
Propuesta para el Premio Nobel de la Paz, 1981. ............. 198
CHICO XAVIER, El mensajero del amor • ETEL SCHULTE 223
CAPÍTULO X
Su obra continúa. ¿Kardec revivido?
Chico a los ochenta y siete años de vida ............................ 203
CAPÍTULO XI
Últimos días de Chico Xavier.
Último mensaje recibido por Chico. ................................ 212
Su partida al Mundo Espiritual – 30/6/2002. .................. 213
Mensaje recibido sobre Chico Xavier,
del Espíritu Juana de Angelis. ............................................ 215
SANACIÓN ESPIRITUAL
✪
En el convulsionado mundo actual el hombre vuelve sus
ojos hacia las fuentes milenarias de la Espiritualidad, buscan-
do el eslabón perdido.
La investigadora Etel Schulte, dando continuidad a su libro
La Cura por los Chakras nos explica, con gran poder de sínte-
sis, las diferentes técnicas de Sanación espiritual, abarcando
temas como: imposición de manos, pases sanadores, baños
de hierbas, reeducación de las células del cuerpo, modificación
de la programación del misterioso ADN, la presentación del casi
desconocido Ectoplasma, la estructuración del cuerpo bioplas-
mático y breves nociones recordatorias de la anatomía huma-
na.
Cada capítulo está acompañado por mensajes de Guías
Espirituales, quienes complementan la información.
Un libro apasionante para todo aquel que busca un enfo-
que holístico de la vida.
✪
Otras Obras
CHICO XAVIER, El mensajero del amorde la Autora
• ETEL SCHULTE 225
✪
El Espiritismo es una doctrina de amor y perdón que re-
cupera el cristianismo de las primeras épocas, cuando los
hombres se juntaban en la casa de Simón Pedro, llamada la
“Casa del Camino”, para estudiar las enseñanzas del Naza-
reno y ayudar a los más necesitados.
Explica racionalmente los profundos interrogantes
existenciales del hombre: el real significado de la vida, el
origen del espíritu, la compleja trayectoria que cumple a tra-
vés de las reencarnaciones, los diferentes “lugares” adonde
va el espíritu después de desencarnar, el valor de la medium-
nidad como servicio gratuito, y las increíbles permutas de
energía que existen entre los dos mundos coexistentes.
La escritora Etel Schulte en esta obra hace un prolijo y
cuidadoso trabajo de recopilación de las obras internaciona-
les más famosas sobre el Espiritismo.
Una puerta hacia la luz interior, un camino espiritual ha-
cia la plenitud del ser.
✪
226 ETELOtras Obras
SCHULTE de laXAVIER,
• CHICO AutoraEl mensajero del amor •
✪
Hasta hace poco tiempo, teníamos la idea de que el Cos-
mos era algo casi estático, hermosamente dibujado en los
cielos. Ahora sabemos que es dinámico, que se expande con-
tinuamente y que en él laten diferentes planos de existencia
que responden a diversas frecuencias y cohabitan sin interpo-
nerse. Todos están ordenados armónicamente por la Mente
Divina y responden a la ley de las Jerarquías Celestiales.
Seres humanos, seres de diferentes reinos –animal, ve-
getal y mineral– seres angélicos, entidades inmateriales que
consideramos muertos y una gama infinita de seres coexisten
con nosotros, en diferentes ondas de vibración pero en el mis-
mo tiempo y espacio.
La investigadora Etel Schulte sale al encuentro de ellos,
los Elementales de la Tierra, del Fuego, del Agua y del Aire y,
con una claridad y objetividad inusuales en este tipo de aproxi-
maciones, dedica a todos los Elementales de cada plano una
explicación apasionante.
✪
Otras Obras
CHICO XAVIER, El mensajero del amorde la Autora
• ETEL SCHULTE 227
✪
Por primera vez el misterioso tema de las Razas Adámicas
es desvendado por la escritora Etel Schulte, quien con clari-
dad y objetividad, nos acerca el resultado de su exhaustiva
investigación.
Hasta hace poco tiempo el desarrollo de la raza humana
estaba guardado herméticamente en el fondo de los templos
sagrados del sol y del fuego, custodiado por los Sacerdotes
Iniciados. La propuesta es recorrer la trayectoria del desarro-
llo del espíritu humano,c omenzando por la MÓNADA, conti-
nuando por su evolución en LEMURIA y ATLÁNTIDA y conclu-
yendo con los AVATARES destinados al planeta Tierra.
En la actualidad estamos transitando por el final de la
Quinta Raza Adámica y el cierre de otro ciclo planetario, mo-
mento de suma importancia para el despertar de las concien-
cias. Un relato apasionante y diferente sobre nuestra propia
existencia.
... y el hombre permanece sordo y ciego.
...y lo mensajes crísticos parecen olvidados en el desván.
✪
228 ETELOtras Obras
SCHULTE de laXAVIER,
• CHICO Autora El mensajero del amor •
✪
Otras Obras
CHICO XAVIER, El mensajero del amorde la Autora
• ETEL SCHULTE 229
Editorial Errepar -
San Juan 777. Buenos Aires. Argentina.1998
✪
230 ETELOtras Obras
SCHULTE de laXAVIER,
• CHICO AutoraEl mensajero del amor •
TEMAS ACTUALES
EN LA VISIÓN ESPÍRITA
✪
En este libro la escritora ETEL SCHULTE nos presenta algu-
nos de los temas candentes de actualidad que nos obligan a
un profundo análisis, desde el punto de vista espiritual. El abor-
to, el alma de los animales, la genética, la clonación, la eutana-
sia, la cremación, los transplantes de órganos son algunos de
los tópicos, considerados a la luz de la Buena Nueva.
El Espiritismo está presente en cada uno de estos difíciles
planteos para iluminar los arduos caminos que los tiempos
modernos nos imponen.
“Al Espiritismo cristiano le cabe actualmente, en el mundo,
grandiosa y sublime tarea. No basta con definir sus caracterís-
ticas venerables de Consolador de la Humanidad; es preciso,
también, revelar su condición de movimiento libertador de con-
ciencias y corazones”. Emmanuel
Distribuyen:
- CEPEA. Consejo de escritores y periodistas espíritas de
Argentina. Zelarrayán 1381. Cap Fed. Buenos Aires. Argentina.
2003.
- Kier. Santa Fe 1260. Cap. Fed. Bs. As., Argentina.
- CEA. Confederación Espiritista Argentina. Sánchez de
Bustamante 463. Cap. Fed. Bs. As., Argentina.
✪
Otras Obras
CHICO XAVIER, El mensajero del amorde la Autora
• ETEL SCHULTE 231
KARMA COLECTIVO
✪
El tema del karma o ley de causa y efecto ha sido siempre
de gran interés para los seres humanos porque trata, justa-
mente, de sus raíces espirituales, nuestro devenir y nuestro
destino. Sin embargo, el tema del karma colectivo nos resulta
aún más apasionante, sobre todo en los últimos tiempos, debi-
do a las crueles guerras recientes, a las enfermedades del sis-
tema inmunológico, a las catástrofes de terremotos y ciclones,
que han diezmado vidas y lugares en todo el planeta. Estos
acontecimientos nos llevan a meditar sobre ese misterio del
porqué tantos seres humanos desencarnan juntos en un mis-
mo tiempo y lugar. El Espiritismo, como doctrina, filosofía, cien-
cia y religión, no podía estar ausente del tema. Debemos investi-
gar siempre, basándonos en la realidad concreta que tenemos
pero en la mente elevada a la Espiritualidad Mayor.
La escritora Etel Schulte nos presenta una teoría sobre el
karma colectivo basada en documentos doctrinarios de valor
reconocido y deja abierta la puerta, como siempre, a nuevas y
diferentes posturas, que enriquecerán, en el futuro, la bibliogra-
fía espírita. Un libro enriquecido por el profundo y espiritual
prólogo de Juan Antonio Durante, vice-presidente de la CEA. Un
tema para pensar y opinar.
Distribuyen:
- CEPEA. Consejo de escritores y periodistas espíritas de Argen-
tina. Zelarrayán 1381. Cap Fed. Buenos Aires. Argentina. 2003.
- Kier. Santa Fe 1260. Cap. Fed. Bs. As., Argentina.
- CEA. Confederación Espiritista Argentina. Sánchez de
Bustamante 463. Cap. Fed. Bs. As., Argentina.
✪
232 ETEL SCHULTE • CHICO XAVIER,
El mensajero del amor
•