Test Derecho Adm 6
Test Derecho Adm 6
Seleccione una:
a. Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre
en el domicilio y haga constar su identidad.
c. En caso de que el primer intento de notificación se haya realizado antes de las quince horas,
el segundo intento deberá realizarse después de las quince horas y viceversa, dejando en todo
caso al menos un margen de diferencia de cuatro horas entre ambos intentos de notificación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En caso de que el primer intento de notificación se haya realizado
antes de las quince horas, el segundo intento deberá realizarse después de las quince horas y
viceversa, dejando en todo caso al menos un margen de diferencia de cuatro horas entre
ambos intentos de notificación.
Pregunta 2
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Es posible publicar la indicación del contenido de un acto, en lugar de publicarlo conteniendo
todos sus elementos?
Seleccione una:
c. Sí, siempre que el órgano competente aprecie que la publicación lesiona derechos o
intereses legítimos.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, siempre que el órgano competente aprecie que la publicación
lesiona derechos o intereses legítimos.
Pregunta 3
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 4
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señale cuáles son los medios de ejecución forzosa de que disponen las Administraciones
Públicas, según el artículo 100 de la LPACAP:
Seleccione una:
a. Apremio sobre el patrimonio, ejecución coercitiva, multa subsidiaria y la compulsión sobre
las personas.
c. Apremio sobre el patrimonio, ejecución coercitiva, multa y compulsión sobre las personas.
d. Apremio sobre el patrimonio, ejecución subsidiaria, multa coercitiva y compulsión sobre las
personas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Apremio sobre el patrimonio, ejecución subsidiaria, multa coercitiva
y compulsión sobre las personas.
Pregunta 5
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se
podrá suspender, según el artículo 22 de la LPACAP:
Seleccione una:
a. Sólo cuando esté previsto en una norma con rango de ley y por tiempo no superior a 6
meses.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando deban realizarse pruebas técnicas o análisis contradictorios o
dirimentes propuestos por los interesados, durante el tiempo necesario para la incorporación
de los resultados al expediente.
Pregunta 6
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Acto dictado por un Ministro a sabiendas de que es injusto.
Pregunta 7
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La declaración de lesividad podrá adoptarse en el plazo máximo de dos años desde que se
dictó el acto administrativo.
b. La declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos tres años desde que se
dictó al acto administrativo.
c. Transcurrido el plazo de seis meses desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera
declarado la lesividad se producirá la caducidad del mismo.
d. Transcurrido el plazo de cuatro años desde la iniciación del procedimiento sin que se
hubiera declarado la lesividad se producirá la caducidad del mismo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Transcurrido el plazo de seis meses desde la iniciación del
procedimiento sin que se hubiera declarado la lesividad se producirá la caducidad del mismo.
Pregunta 8
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. No, nunca.
d. Sí, en todos aquellos supuestos que aprecie el órgano competente, aunque sus efectos no
podrán retrotraerse por tiempo superior a tres años.
.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, entre otros supuestos cuando se dicte en sustitución de otros
anulados.
Pregunta 9
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los defectos de forma en un acto administrativo, que den lugar a indefensión de los
interesados, según el artículo 48.2 de la LPACAP:
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 10
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La Administración podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de que
adolezcan.
c. La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo
implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.
d. El órgano que declare la nulidad o anule las actuaciones podrá disponer la conservación de
aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido
la infracción.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El órgano que declare la nulidad o anule las actuaciones podrá
disponer la conservación de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido
igual de no haberse cometido la infracción.
Pregunta 11
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Practicada una notificación en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste ¿Qué
actuación deberá seguir el órgano administrativo, según el artículo 42 de la LPACAP?
Seleccione una:
c. Si fuera posible, podrá hacerse cargo de la notificación cualquier persona mayor de 14 años
que se encuentre en el domicilio siempre que acredite su identidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Si fuera posible, podrá hacerse cargo de la notificación cualquier
persona mayor de 14 años que se encuentre en el domicilio siempre que acredite su identidad.
Pregunta 12
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué órgano será competente para revisar de oficio un acto dictado por la Secretaría General
Técnica de un Ministerio?:
Seleccione una:
a. El Ministro competente.
b. El Secretario de Estado del que dependa la SGT, previo dictamen no vinculante del Consejo
de Estado.
c. El Consejo de Ministros.
Retroalimentación
Pregunta 13
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el artículo 8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
en adelante LRJSP, la titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos
administrativos podrán ser:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desconcentradas en otros jerárquicamente dependientes de aquellos
en los términos y con los requisitos que prevean las propias normas de atribución de
competencias.
Pregunta 14
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es un acto administrativo:
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 15
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
c. Ha sido dictado por órgano manifiestamente incompetente, careciendo del poder necesario
para actuar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se utilizan las potestades administrativas para fines distintos de los
fijados por el ordenamiento jurídico.
Pregunta 16
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Materias sancionadoras.
Retroalimentación
Pregunta 17
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un acto administrativo que afecte a los derechos de un ciudadano produce efectos, según el
artículo 39 de la LPACAP:
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 18
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Tener parentesco de afinidad dentro del cuarto grado con cualquiera de los interesados.
c. Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado con cualquiera de los
interesados.
d. Haber prestado servicios profesionales en los últimos cinco años de cualquier tipo y en
cualquier circunstancia o lugar, a personas interesadas en el asunto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado con
cualquiera de los interesados.
Pregunta 19
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El acto por el que se otorga una concesión administrativa sobre el dominio público marítimo-
terrestre:
Seleccione una:
a. Podrá ser revocado unilateralmente por la Administración siempre que sea anulable.
b. Podrá ser declarado lesivo para el interés público cuando dicho acto sea nulo de pleno
derecho.
c. No podrá ser revisado de oficio en ningún caso, ya que se trata de un acto favorable para el
interesado.
d. Podrá ser revisado de oficio por la Administración en los supuestos de nulidad de pleno
derecho.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Podrá ser revisado de oficio por la Administración en los supuestos
de nulidad de pleno derecho.
Pregunta 20
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Sí, siempre que el acuerdo se adopte antes de que transcurran 4 años desde que se dictó el
acto administrativo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción y siempre
que se cumplan determinados requisitos.
Pregunta 21
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según lo establecido en la LPACAP, ¿deben ser motivados los actos administrativos de trámite?
Seleccione una:
a. Sí, pues según el artículo 35 de dicha ley todos los actos administrativos deben ser
motivados.
b. No, en ningún caso, por ser de trámite.
c. Sólo los que declaren la innecesariedad de evacuar el trámite de audiencia en los términos
del artículo 82 de la LPACAP.
d. Sólo aquellos en que concurra algunas de las circunstancias que enumera el artículo 35 de la
LPACAP.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo aquellos en que concurra algunas de las circunstancias que
enumera el artículo 35 de la LPACAP.
Pregunta 22
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
c. Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de
órganos consultivos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento
legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales de formación de la
voluntad de los órganos colegiados.
Pregunta 23
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 24
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señale la falsa:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las notificaciones se practicarán preferentemente por medios no
electrónicos.
Pregunta 25
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
.
Retroalimentación
Pregunta 26
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 27
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento establecido.
Retroalimentación
Pregunta 28
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se adoptará por la Administración sin vinculación al sentido del
silencio administrativo.
Pregunta 29
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 30
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Rectificar, en cualquier momento, siempre que sea a instancia de interesado, los errores
materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Revocar, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, sus
actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o
exención no permitida por las leyes, o sea contraria al principio de igualdad, al interés público
o al ordenamiento jurídico.
.
Pregunta 31
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
.
Retroalimentación
Pregunta 32
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Se aplicará siempre que se trate de actos que por no ser personalísimos pueden ser
realizados por sujeto distinto del obligado.
c. Sólo se utilizará cuando lo autoricen las leyes y en la forma y cuantía que éstas determinen.
d. Se aplica a actos administrativos que impongan obligaciones personalísimas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se aplicará siempre que se trate de actos que por no ser
personalísimos pueden ser realizados por sujeto distinto del obligado.
Pregunta 33
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Cumplimentando cierto requisito, se tendrá por efectuado el trámite siguiéndose el
procedimiento.
b. Habrá de intentarse una segunda notificación en una hora distinta dentro de los tres días
siguientes.
c. Esta se hará por medio de anuncio en el tablón de edictos del Ayuntamiento de su domicilio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cumplimentando cierto requisito, se tendrá por efectuado el trámite
siguiéndose el procedimiento.
Pregunta 34
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Uno de los siguientes actos administrativos no tiene que ser obligatoriamente motivado, según
el artículo 35 de la LPACAP:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los actos que confirmen el criterio seguido en actuaciones
precedentes.
Pregunta 35
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en los actos, podrán rectificarse:
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 36
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. La prescripción.
Retroalimentación
Pregunta 37
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 38
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Compulsión directa.
b. Ejecución subsidiaria.
.
Retroalimentación
Pregunta 39
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Desde el vencimiento del plazo máximo en el que deba dictarse y notificarse la resolución
expresa sin que la misma se haya producido.
c. Cuando el interesado o la propia Administración acrediten los mismos mediante certificación
emitida por el órgano competente que debió resolver expresamente el procedimiento.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desde el vencimiento del plazo máximo en el que deba dictarse y
notificarse la resolución expresa sin que la misma se haya producido.
Pregunta 40
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El transcurso del plazo de 6 meses desde el inicio sin que se haya producido resolución
producirá la caducidad.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El transcurso del plazo de 6 meses desde el inicio sin que se haya
producido resolución producirá la caducidad.
Pregunta 41
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Quién revisará de oficio una resolución dictada por el Presidente de un Organismo Público?
Seleccione una:
a. El Consejo de Ministros.
b. No es posible ya que la revisión de oficio se aplica sólo a los actos administrativos dictados
en seno de los departamentos ministeriales.
Retroalimentación
Pregunta 42
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
c. En cualquier caso, ya que no hay ninguna otra forma de expresar al voluntad del órgano
administrativo.
d. A menos que su naturaleza exija o permita otra forma más adecuada de expresión y
constancia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A menos que su naturaleza exija o permita otra forma más adecuada
de expresión y constancia.
Pregunta 43
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Una vez acordado y notificado a los interesados, no cabrá recurso contra el mismo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una vez acordado y notificado a los interesados, no cabrá recurso
contra el mismo.
.
Pregunta 44
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Uno de los siguientes actos puede ser considerado nulo de pleno derecho, según el artículo 47
de la LPACAP:
Seleccione una:
b. Los que sean constitutivos de infracción penal pero no los que se dicten como consecuencia
de ésta.
d. Los dictados por órganos manifiestamente incompetentes por razón de la materia, del
territorio o de la jerarquía.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los que establezca expresamente una disposición con rango de ley.
Pregunta 45
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El texto íntegro de la resolución, así como el intento de notificación
debidamente acreditado.
Pregunta 46
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En los casos de estimación de una solicitud por silencio administrativo, la resolución expresa
posterior al vencimiento del plazo:
Seleccione una:
a. Se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio
administrativo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.
Pregunta 47
Sin contestar
Puntúa como 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Tres meses.
b. No existe un plazo general, hay que estar exclusivamente a lo fijado en cada procedimiento.
c. Seis meses.
d. Un año.
Retroalimentación