0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas

Rse Walmart PDF

El documento describe los programas de responsabilidad social empresarial de Walmart México y Centroamérica. La compañía implementa iniciativas en áreas como el apoyo a pequeños productores, seguridad alimentaria, voluntariado y apoyo en desastres, con el objetivo de contribuir al bienestar social y medioambiental. Algunos programas clave son el desarrollo de productores agrícolas, donaciones de alimentos a bancos, y asistencia en casos de emergencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas

Rse Walmart PDF

El documento describe los programas de responsabilidad social empresarial de Walmart México y Centroamérica. La compañía implementa iniciativas en áreas como el apoyo a pequeños productores, seguridad alimentaria, voluntariado y apoyo en desastres, con el objetivo de contribuir al bienestar social y medioambiental. Algunos programas clave son el desarrollo de productores agrícolas, donaciones de alimentos a bancos, y asistencia en casos de emergencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Responsabilidad Social

Empresarial

Brenda Sugey Piñón Díaz


249757
HISTORIA
Sam Walton abrió su primera tienda Walmart en
Rogers, Arkansas en 1962 e introdujo una fórmula
exitosa para el comercio minorista que impactaría
la vida de millones de personas en el mundo. En
Walmart de México y Centroamérica trabajamos
todos los días con el propósito de ayudar a las
personas a ahorrar dinero y vivir mejor.
SAM WALTON
La clave de su éxito fue la innovación. Reemplazó
las cajas en el mostrador por una línea de cajas a la
salida de la tienda, ofreció promociones especiales,
tiendas limpias y trato justo a los asociados al
hacerlos partícipes de las utilidades.
Sam fue conocido por reconocer que el éxito del
negocio dependía de los asociados y por compartir
información con ellos para alcanzar los objetivos de
la compañía. Siempre actuó de forma íntegra y fundó
Walmart con una sólida base de valores que siguen
vigentes.
JERÓNIMO ARANGO
En 1958, Jerónimo Arango tuvo la idea de vender
todo tipo de productos en un mismo lugar a precios
bajos y en grandes cantidades. Así surgió Central de
Ropa, que más tarde se llamaría Aurrera (término
vasco que significa “adelante”).
En 1991, CIFRA y Walmart se unieron para llevar a
más lugares su programa “Precios Bajos Todos los
Días”. Finalmente, en 1997 Jerónimo Arango
decidió dedicarse a otros proyectos y Walmart
adquirió la totalidad de las acciones de CIFRA.
FUNDACIÓN WALMART
Fundación Walmart de México, fue creada en el 2003 como
la organización no lucrativa que canaliza el apoyo
comunitario de la empresa contribuyendo a mejorar el
desarrollo de distintas comunidades, a través del programa
de apoyo comunitario dividido en los siguientes pilares:
PEQUEÑO PRODUCTOR

Fundación Walmart de México apoya desde hace más de diez


años el desarrollo del campo mexicano, a través de donativos
monetarios para proyectos productivos en comunidades en
pobreza y con un programa de desarrollo intensivo para
productores agrícolas y de manufactura orientado a mejorar sus
condiciones de trabajo, capacitación en diferentes áreas del
proceso productivo agrícola, logístico y empresarial y la
comercialización de sus productos en nuestras tiendas, en
condiciones preferenciales.
El programa incluye:
El programa te permitirá desarrollar tu modelo de negocio y tu plan comercial.
Mejorar tu producto, su empaque y asegurarte que cumpla con las normas
oficiales mexicanas.
Trabajar en buenas prácticas agrícolas y de manufactura.
Contar con mentoría de nuestra red de mentores ejecutivos.
Vivir la experiencia de venta en tiendas del Grupo Walmart, con condiciones
preferenciales comerciales y logísticos como parte del programa de desarrollo.
VOLUNTARIADO
Este programa brinda a los asociados la oportunidad de participar en
proyectos de mejora a la comunidad y al medio ambiente con su tiempo y
talento, promoviendo la ciudadanía y el compromiso con la comunidad y
con los demás.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Estamos trabajando juntos en el fortalecimiento y ampliación del sistema de bancos de
alimentos, en mejorar nuestros mecanismos para rescatar toneladas de alimento y
canalizarlo a las personas que más lo necesitan.
Las donaciones de nuestras tiendas, clubes, oficinas y Cedis se otorgan a bancos de
alimentos y ONG que cuentan con la capacidad de distribuir eficientemente el alimento
que reciben de todas las unidades de la empresa en las comunidades, aumentando así
el aprovechamiento de los alimentos y mercancías en todo el país.
Asimismo, financiamos la construcción de huertos y granjas familiares para la
alimentación de subsistencia en zonas rurales. Este programa promueve una
alimentación sustentable, el aumento en el ingreso disponible, el empoderamiento de la
mujer y construye una plataforma de desarrollo de capacidades para la producción.
Durante 2021:
Más de 30,417 toneladas de alimento donado
a 125 bancos de alimentos y organizaciones
no gubernamentales que benefician a más de
1,556,082 personas de la república mexicana.
APOYO EN DESASTRES
En Walmart de México través de nuestro Centro de Continuidad de Operaciones (CCO), y las prácticas de
planeación y operación de Walmart, identificamos, evaluamos, clasificamos y respondemos a desastres
naturales y eventos de seguridad que afectan nuestras operaciones, asociados y/o a las comunidades a
las que servimos.
El CCO opera 24 horas al día, siete días a la semana, para identificar riesgos emergentes, ayudar a
instalaciones y asociados a prepararse para desastres, monitorear el desarrollo de crisis y servir como
punto de clasificación para emergencias en nuestras tiendas u oficinas.
En los grandes desastres, podemos emplear una serie de recursos internos, incluidos generadores
portátiles, recursos de combustible, camiones y asociados que pueden ayudar a gestionar nuestra
respuesta corporativa a las crisis en el campo.
Por ejemplo, en México familias que realizaban sus compras durante una crisis de inseguridad local en
Culiacán, Sinaloa, no pudieron regresar a sus hogares, por lo que los invitamos a quedarse dentro de las
instalaciones para ponerse a salvo, dándoles cobijo y alimentos para que pudieran pasar la noche.
Se logró canalizar:
214.6 toneladas de ayuda
para apoyo a damnificados
de 11 desastres en el año.
OPINIÓN:
En la presentación se plasma solo un poco de los programas que la
empresa realiza en cuanto a Responsabilidad Social, me parece muy
interesante que no solo se enfoca en el cuidado del meio ambiente si no
que implementa varios y distintos programas que ayudan al fortalecimiento
de la sociedad, uno que me llamó la atención es el de seguridad
alimentaria ya que con este programa y a travez de la fundación Walmart
hace donaciones a bancos de alimentos y a organizaciones no
gubernamentales de alimentos que ayudan a personas de escasos
recursos, así como también financian la creación de huertos y granjas en
zonas rurales.
CONCLUSIÓN:
La empresa busca ser una compañia regenerativa al año 2040 y para ello
implementa distintos programas que contribuye al bienestar social y del medio
ambiente.
Es por ello que se enfoca en ejes principales:
Oportunidad: dirigido a sus colaboradores y socios mediante oportunidades
de crecimiento y desarrollo cultural y social.
Sustentabilidad: con acciones enfocadas a la preservación del y cuidado del
medio ambiente.
Comunidad: a través de programas estratégicos y alianzas organizaciones
gubernamentales y otros grupos de interés con distintos enfoques como
ayuda en desastres naturales y apoyos a comunidades marginadas.
Ética e integridad: Principios y valores que fortalecen el modelo de negocios
de la empresa.
REFERENCIAS:
1 https://www.walmartmexico.com/empresa-regenerativa#etica-e-integridad

2 https://www.walmartmexico.com/responsabilidad-corporativa

https://generadorestudio.com/proyectos/Walmex2022/index.html
3

También podría gustarte