0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas4 páginas
Untitled
Los demandados presentan un recurso de apelación contra una sentencia dictada por el Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil. Argumentan que el tribunal inferior no se avocó debidamente al caso y no notificó a las partes, violando su derecho a la defensa. También afirman que la sentencia fue dictada de manera apresurada y ultra petita. Solicitan que la causa sea devuelta al estado de avocamiento y notificación de las partes, y que se revoque la sentencia recurrida.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas4 páginas
Untitled
Los demandados presentan un recurso de apelación contra una sentencia dictada por el Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil. Argumentan que el tribunal inferior no se avocó debidamente al caso y no notificó a las partes, violando su derecho a la defensa. También afirman que la sentencia fue dictada de manera apresurada y ultra petita. Solicitan que la causa sea devuelta al estado de avocamiento y notificación de las partes, y que se revoque la sentencia recurrida.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4
CIUDADANA
JUEZ DEL TRIBUNAL SUPERIOR SEGUNDO EN LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA
CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS SU DESPACHO. - Nosotros, SUSANA DANIELA MORENO, JOSE LOPEZ y ALI RODRIGUEZ MIJARES, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidades números V-11.210.640; V-11.336.260 y V-4.363.181 respectivamente; asistidos en este acto por el Abogado ANDRES RODRIGUEZ, Abogado en ejercicio, titular de la cedula de identidad número V-11.014.380; inscrito en el IPSA bajo el N° 87.562; encontrándonos en la oportunidad legal de ejercer Recurso de Apelación, ante sentencia dictada por el Tribunal 1° de Primera Instancia en lo Civil , Mercantil y Transito de esta Circunscripción Judicial, en fecha 17 de Septiembre de 2021; lo hacemos en los términos siguientes: PRIMERO PUNTOS PREVIOS PRIMERO: Ciudadana juez de alzada, con el debido respeto y acatamiento, dejamos constancia ante este honorable despacho que usted preside; de que en fecha 15 de Junio de 2018 el Tribunal 1° de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil, recibe proveniente del Tribunal 2° en lo Civil y Mercantil de esta Circunscripción Judicial; ante la Inhibición del ciudadano Juez de dicho despacho; en virtud, de que este había dictado sentencia en primera instancia, siendo modificada su sentencia por el Tribunal Superior Primero de esta circunscripción judicial; habiendo ejercido el demandante Recurso de Casación, casando de hecho la Sala Civil del máximo Tribunal de la Republica. Habiendo recibido el presente expediente proveniente del Tribunal Supremo de Justicia, quien en sentencia de fecha 14 de Diciembre de 2017, “ordeno reponer la presente causa al estado de contestación de la demanda”; pues bien he de señalar y así consta en autos ,desde el momento mismo que tuvieron acceso al expediente, los demandados consignaron escrito y/o diligencias, donde manifiestan en reiteradas diligencias y escritos, solicitando al tribunal a quo, que reponga la causa al estado de su “avocamiento”; en virtud de que dicho tribunal, nunca se “avoco” al conocimiento de la presente causa, ni notifico a las partes; razón por la cual coloco a mis asistidos en un estado de indefensión, violando sus derechos a la defensa y al debido proceso. Incurriendo el tribunal en una falta grave. Se puede evidenciar ciudadana juez de alzada, que las partes codemandadas no consintieron la falta de avocamiento de la ciudadana juez del tribunal a quo; y ratifico en reiteradas oportunidades solicitaron al tribunal, la Reposición de la Causa, al estado de avocamiento de la ciudadana juez del tribunal primero de primera instancia en lo civil, mercantil y tránsito, MARY ROSA VIVENES. En la legislación venezolana, el AVOCAMIENTO se refiere al conocimiento o actuaciones de tribunales de primera instancia; lo cual omitió la ciudadana juez del tribunal a quo; lo cual debía haber hecho mediante auto expreso; y ante esta omisión mal pudo la ciudadana juez, proseguir con el proceso sin haberse avocado al conocimiento de la causa y haber notificado a las partes. SEGUNDO: Habiendo hecho caso omiso, a las reiteradas solicitudes de REPOSICION de la causa; y posteriormente habiendo “paralizado” de oficio la misma, invocando una presunta Prejudicialidad, tal y como consta en auto de fecha 21 de Junio de 2021; afirmando, que “ no se Dictara sentencia, hasta tanto se resuelva asunto penal que cursa ante el Circuito Judicial Penal de esta circunscripción judicial ”, emitiendo así mismo oficio dirigido a la Presidencia de dicho circuito, tal y como consta en autos. Entonces pregunto ,ciudadana juez de alzada como es que, sin haberse AVOCADO al conocimiento de la causa, y en consecuencia no vencido el lapso de contestación y menos aún el lapso de pruebas; y sin haber recibido respuesta alguna de oficio dirigido al circuito judicial penal, sin haberse resuelto la causa penal, y más aún, sin haber notificado a las partes de la reanudación de la causa y contradiciendo y violando su propia decisión, ¿este tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil dicta tan apresurada Sentencia? La legislación venezolana establece, que cuando una causa se encuentra paralizada, debe notificarse a las partes, a efectos de su reanudación. Esto en segundo plano, cuando la ciudadana juez de oficio paralizo la causa. SEGUNDO DEL FONDO DEL RECURSO Bien, ciudadana juez de alzada, ante una sentencia escueta, dictada a la ligera donde se evidencia el pronunciamiento del tribunal a quo, sin hacer mención alguna a las argumentaciones y solicitud de los codemandados; omitiendo el hecho cierto y relevante , como lo es la solicitud de REPOSICION DE LA CAUSA, AL ESTADO DE AVOCAMIENTO DEL TRIBUNAL Y NOTIFICACION DE LAS PARTES; ya que ratificamos en este acto, ciudadana juez de alzada, que la ciudadana juez del Tribunal Primero de Primera Instancia en los Civil y Mercantil, de esta circunscripción judicial, omitió el hecho cierto y relevante, de AVOCARSE al conocimiento de la causa, y dejar transcurrir el lapso legal para su recusación o no, y notificación de las partes………………………………………. Aunado al hecho cierto, de que emitió una Sentencia ULTRA PETITA, al otorgar a la parte demandante, no solo lo solicitado NULIDAD DE TITULO SUPLETORIO, sino decreto NULIDAD DE VENTA Y NULIDAD DE ASIENTO REGISTRAL, tal y como consta en sentencia dictada en fecha 17 de septiembre de 2021.Lo cual constituye una flagrante violación a las normas y la ley. En su parte narrativa, hace la ciudadana juez del juzgado Primero de Primera instancia, sin mayor relevancia un enfoque y/o resumen del presente procedimiento de solicitud de NULIDAD DE TITULO SUPLETORIO. La solicitud de NULIDAD DE TITULO SUPLETORIO, fue interpuesta ante el Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de esta Circunscripción Judicial, Exp 15.663; el objeto de la pretensión estuvo basada en obtener la Nulidad de Titulo Supletorio de Propiedad de unas bienhechurías construidas sobre un terreno presuntamente propiedad de la Demandante, tal y como consta en autos. En la debida oportunidad procesal los codemandados invocaron cuestión previa de CADUCIDAD DE LA ACCIÓN, contemplada en el artículo 356 del Código de Procedimiento Civil, declarando el tribunal Segundo “DESECHADA LA DEMANDA Y EXTINGUIDO EL PROCESO”. La accionante, ejerció Recurso de Apelación, conociendo el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Transito y de Protección de niños, Niñas y Adolescentes; quien ratifico la sentencia, pero ordenando modificar la fundamentación legal de la misma. Ejerciendo en este acto Recurso de Casación contra dicha sentencia, la accionante. Conociendo la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia, quien recurrió de oficio, anulando la Sentencia del Tribunal Superior Primero de esta Circunscripción Judicial, que declara sin lugar la apelación, y modifica la sentencia recurrida. Ordenando la sala civil del TSJ la reposición de la causa, al estado de CONTESTACION de la demanda, haciendo la respectiva remisión del expediente. Inhibiéndose el Juez del Tribunal Segundo de Primera Instancia, en lo Civil, Mercantil y Transito, por haber conocido y sentenciado en primera instancia; remitiendo el expediente al tribunal Primero en lo Civil, Mercantil y Transito; quien le dio entrada, sin declarar su AVOCAMIENTO al mismo, lo cual debía haber hecho mediante auto expreso; y fija el lapso para la contestación, posteriormente consignando escrito de pruebas el accionante, y declarando “vistos” el tribunal. Pues bien, ciudadana juez, reiteradas sentencias de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, sostienen que” el nuevo juez que deba conocer de la causa deberá (sic) avocarse a la misma mediante auto expreso” una vez avocado, se concederá a las partes un lapso de tres (3) días para que propongan su recusación si hubiere lugar a ello”; tal y como es el caso………….. TERCERO PETITORIO Por las razones de hecho y fundamentos de derecho explanados en el presente escrito, es por lo que solicitamos en este acto ciudadana juez de alzada, que el presente RECURSO DE APELACION sea declarado CON LUGAR con todos los pronunciamientos de ley, apegados al derecho a la Defensa y al Debido Proceso contemplados en nuestra carta magna y demás leyes de la república. En consecuencia, este honorable despacho, ordene: 1.-La Reposición de la presente causa, al estado de Avocamiento de la ciudadana juez del tribunal aquo, para conocer la presente demanda y notificación de las partes. 2.-Revoque en todas y cada una de sus partes, la SENTENCIA dictada por el tribunal a quo en fecha 17 de septiembre de 2021; y en consecuencia deje sin efecto la NULIDAD DE TITULO SUPLETORIO; la NULIDAD DE ASIENTO REGISTRAL y NULIDAD DE VENTA decretada de manera ultra petita por el mencionado tribunal. 3.- Sea condenado en costas la parte accionante. Justicia que esperamos merecer en esta ciudad de Maturín, a la fecha de su presentación.