Mayas (Mapa)
Mayas (Mapa)
Alumno: Quintana
A LA EDAD MEDIA Mares Jorman. Grupo: 2AM36. 25/03/2020 Bibliografía: APUNTES TOMADOS EN CLASE
MAYAS
La cultura maya se refiere a una civilización mesoamericana que destacó a lo largo de más de dos milenios
en numerosos aspectos socioculturales como su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de
escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus
notables sistemas de numeración, así como en astronomía, matemáticas y comprensión de la ecología
Los mayas produjeron una gran variedad Los mayas construyeron sus ciudades con Los textos glíficos se refieren a veces a
de estructuras arquitectónicas y dejaron tecnología neolítica; las estructuras los templos como k'uh nah, lo que
un extenso legado arquitectónico, que arquitectónicas se construyeron de piedra y significa «casa de Dios». Los templos se
sitúan a la civilización maya entre las materiales perecederos. El tipo de piedra construyeron encima de plataformas, y
grandes civilizaciones preindustriales del utilizado en la construcción de mampostería principalmente encima de pirámides.
mundo. La arquitectura maya también variaba de acuerdo con los recursos locales Los primeros templos eran
incorpora textos jeroglíficos y varias disponibles, lo que también influyó el estilo de probablemente chozas construidas
formas de arte. La arquitectura de construcción. La piedra caliza estaba sobre plataformas bajas. Hacia el
mampostería de los mayas es evidencia de disponible en una extensa franja de la región Preclásico Tardío, las paredes de los
la existencia de especialización artesanal maya. La piedra caliza local es relativamente templos eran de piedra, y el desarrollo
en la sociedad maya, así como una suave cuando acaba de ser cortada, pero se del arco maya permitió la construcción
organización centralizada y los medios endurece con la exposición al ambiente. Había de techos de piedra. Por el período
políticos para movilizar una gran fuerza de una gran variedad en la calidad de la piedra clásico, los techos de los templos
trabajo. caliza; piedra de buena calidad estaba estaban cubiertos con cresterías que
disponible en la región del Usumacinta. En el extendieron su altura y sirvieron como
Las estructuras más grandes construidas
norte de Yucatán, la piedra caliza utilizada base para el arte monumental
por los mayas fueron erigidas durante el
período Preclásico. para la construcción era de calidad Las pirámides triádicas aparecieron por
relativamente baja. primera vez en el Preclásico.
dominante flanqueada por dos
edificios más pequeños orientados
hacia adentro, todos construidos sobre
una única plataforma basal.