Patologías

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 324

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO

“FORMANDO PROFESIONALES COMPETITIVOS CON


VISIÓN EMPRENDEDORA”
COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

TEMA:

Patologías
ÍNDICE
UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO....................................................1

ÍNDICE …………………………………………………………………………………….2

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................5

OBJETIVOS..............................................................................................................6

JUSTIFICACIÓN.......................................................................................................7

MARCO HISTÓRICO..............................................................................................10

MARCO CONCEPTUAL.........................................................................................18

2.1 ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS..............................................................24

2.1.1 CRISIS CONVULSIVAS Y EPILEPSIAS.......................................................24

2.1.3 INFECCIONES NEUROLÓGICAS.................................................................57

2.1.4 ESCALAS Y SCORES USADAS EN MEDICINA INTERNA........................61

2.1.5 CUIDADOS ESPECÍFICOS DE LAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS:


TERAPIA DE INFUSIÓN, VENTILACIÓN MECÁNICA.............................76

2.2 ENFERMEDADES CARDIOLÓGICAS...........................................................105

2.2.1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL.......................................................................106

2.2.2 SÍNDROMES CORONARIOS......................................................................114

2.2.3 INSUFICIENCIA CARDIACA Y EDEMA AGUDO PULMONAR................127

2.2.4 PRINCIPALES ARRITMIAS: SINUSUALES ASISTOLIA Y FIBRILACIÓN


..................................................................................................................145

2.2.5 CUIDADOS ESPECÍFICOS DE LAS ENFERMEDADES CARDIOLÓGICAS:


REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR, PRESIÓN VENOSA CENTRAL,
CUIDADOS DE ACCESOS VENOSOS...................................................155

2.3 ENFERMEDADES PULMONARES................................................................163

2.3.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA................................................163

2
2.3.2 NEUMONÍA..................................................................................................173

2.3.4 TUBERCULOSIS PULMONAR...................................................................178

2.3.5 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)..........183

CUIDADOS ESPECÍFICOS DE LAS ENFERMEDADES PULMONARES:


OXIGENOTERAPIA, FISIOTERAPIA PULMONAR, ASPIRACIÓN DE
SECRECIONES, NEBULIZACIONES, MICRO NEBULIZACIONES,
LAVADO BRONQUIAL Y DRENAJE POSTURAL.................................193

2.4 ENFERMEDADES METABOLICAS Y DEL SISTEMA DIGESTIVO.............196

2.4.1 DIABETES MELLITUS.................................................................................196

2.4.3 SÍNDROME METABÓLICO.........................................................................212

2.4.4 DESEQUILIBRIO DE LÍQUIDOS, DESEQUILIBRIO DE ELECTROLITOS


Y ÁCIDO BASE........................................................................................215

2.4.6 LA PANCREATITIS.....................................................................................230

2.4.7 CUIDADOS ESPECÍFICOS DE LAS ENFERMEDADES METABÓLICAS Y


EL SISTEMA DIGESTIVO: CUIDADOS DE SONDAS Y DRENAJES,
ALIMENTACIÓN ENTEREAL Y PARENTAL, LAVADO GASTRICO....234

2.5 ENFERMEDADES RENALES........................................................................249

2.5.1 LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA)................................................249

2.5.2 INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA............................................................255

2.5.3 CUIDADOS ESPECIFICOS DE LAS ENFERMEDADES RENALES:


CONTROL DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, DIALISIS PERITONEAL,
HEMODIALISIS........................................................................................260

2.6 ENFERMEDADES ONCOLOGICAS..............................................................274

2.6.1 CARCINOMA...............................................................................................274

2.6.2 SARCOMA...................................................................................................279

3
2.6.3 LEUCEMIA...................................................................................................283

2.6.4 LINFOMA......................................................................................................289

2.6.5  TUMORES...................................................................................................293

2.6.6 CUIDADOS ESPECIFICOS DE LAS ENFERMEDADES ONCOLOGICAS:


APOYO ESPIRITUAL, AFRONTAMIENTO, NAUSEAS E HIPEREMESIS,
CLINICA DEL DOLOR.............................................................................297

CONCLUSIÓN.......................................................................................................306

BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................307

GLOSARIO............................................................................................................310

4
INTRODUCCIÓN

La terapia intensiva (también llamada atención crítica) es la atención médica para


personas que tienen lesiones y enfermedades que pueden ser mortales. Suele
proveerse en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Un equipo de proveedores
de atención médica especialmente capacitados brinda esta atención las 24 horas.
Esto incluye el uso de máquinas para controlar en forma constante sus signos
vitales. En general, también implica brindar tratamientos especializados.

En ocasiones, las personas en una unidad de cuidados intensivos no pueden


comunicarse. Es importante que cuente con directivas médicas por adelantado.
Esto puede ayudar a sus proveedores de atención médica y sus familiares a tomar
decisiones importantes, incluyendo decisiones sobre el final de la vida, si usted no
puede tomarlas.

La unidad de enfermería uci tiene como principal misión proporcionar una atención
óptima a los pacientes. Una atención integral, a través de acciones de apoyo en la
enfermedad, de protección, de fomento de salud y de ayuda a la reincorporación
del individuo al día a día. La enfermera intensivista es la principal fuente de
asistencia a los pacientes durante su estancia en la misma. Proporciona los
cuidados indicados y necesitados por pacientes con enfermedades graves, o en
un estado vital completamente deficiente, esto requiere de un intenso trabajo y
atención para con el paciente. Es el personal sanitario que más tiempo está con
los pacientes y el que le proporciona los cuidados básicos y especializados.

5
OBJETIVOS

Objetivos Generales

 Establecer atención de Enfermería continua y óptima a pacientes en


situaciones potencialmente mortales, permaneciendo alerta a las necesidades
fisiológicas psicológicas y sociales del paciente como un ser integral.

Objetivos Específicos

 Idear información a los especialistas de enfermería capaces de llevar la gestión


del cuidado de enfermería eficiente en las unidades de cuidados intensivos.

 Ejecutar conocimientos, en el manejo del proceso de enfermería que permitan


una compresión cabal de las alteraciones fisiopatológicas del paciente en
estado crítico.

 Planificar una ejecución de intervención de enfermería a pacientes en estado


crítico que garanticen un cuidado holístico

 Asistir pacientes críticamente enfermos provenientes de diferentes disciplinas


médicas.

6
JUSTIFICACIÓN

Los cambios y tendencias actuales en los patrones sociales, culturales y


económicos, en nuestro país en las últimas décadas, han generado
transformaciones en los estilos de vida, las condiciones medioambientales, valores
y creencias, han influido negativamente en el nivel de salud de la población. El
desarrollo industrial, el alto índice de desempleo, el estrés, el sedentarismo, entre
otros factores desencadenantes, están propiciando el aumento y la aparición de
enfermedades agudas y patologías crónico-degenerativas, favorecidos por los
nuevos hábitos. Las personas con lesiones y enfermedades que ponen en riesgo
su vida necesitan atención médica cercana y constante, brindada por un equipo de
profesionales de la salud especialmente capacitados.

Para hacer frente a estas situaciones, la profesión de enfermería, a través de la


historia, se ha caracterizado por su capacidad para responder a los cambios que
la sociedad ha ido experimentando y consecuentemente, a las necesidades de
cuidados que la población y el sistema de salud han ido demandando, de ahí que
la Enfermería en Cuidados Intensivos se encuentra en la actualidad en un pico de
relevancia social. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es una sección
especializada de los hospitales de muchos países que se preocupa por dar
atención médica a personas que necesitan cuidados de manera más urgente por
haber sufrido algún accidente, por padecer una enfermedad grave o por transitar
el posoperatorio de una cirugía. Esta unidad cuenta con equipamiento y personal
especializado, según los recursos y las necesidades de los hospitales. El concepto
de cuidados intensivos fue creado por la enfermera Florence Nightingale en 1854,
durante la Guerra de Crimea. Florence consideró que era necesario separar a los
soldados en estado de gravedad de aquellos que solo tenían heridas menores
para cuidarlos de manera especial. Logró reducir la tasa de mortalidad de la
batalla de un 40% a un 2%. En 1950, el anestesiólogo Peter Safar, desarrolló un
área de cuidados intensivos en la que mantenía a los pacientes sedados y
ventilados. Es considerado el primer intensivista. La primera Unidad de Cuidados
Intensivos se creó en Copenhague en 1953, como respuesta a una epidemia de

7
poliomielitis, surgió la necesidad de vigilar y ventilar constantemente a los
enfermos. Con el paso del tiempo, estas unidades se fueron creando en los
hospitales de todo el mundo y con los avances tecnológicos y el desarrollo de la
medicina, hoy existen unidades de cuidados intensivos específicas para diferentes
especialidades de la salud. Es de saber que en las Unidades de Cuidados
Intensivos se encuentran los pacientes que requieren cuidado constante y
atención especializada durante las 24 horas del día. Debido a que el estado de
estas personas es muy crítico, las unidades médicas deben contar con
profesionales especializados y altamente capacitados para dar la atención debida
a los pacientes. Asimismo, estas unidades están provistas con equipos y sistemas
especializados, tomando en cuenta la especificidad del servicio.

He aquí la importancia de la formación del Especialista de Enfermería en


Cuidados Intensivos del Adulto en Estado Crítico debido a la demanda social. La
creación de esta especialización es el primer paso para el desarrollo de
profesionales cualificados para prestar este tipo de atención. En nuestro estado el
80 por ciento de la población se encuentra en 9 zonas conurbadas, donde 15
municipios concentran el 40 por ciento del total de la población, con ello tenemos
el reto de transformación de la sociedad; donde el traslape de dos circunstancias
como resultado de la transición epidemiológica: 1. El rezago representado por las
enfermedades propias del subdesarrollo (infecciones, desnutrición, muertes
maternas y perinatales, etc.), y 2. Los problemas emergentes asociados a la
industrialización, y a la urbanización (enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la
hipertensión, la diabetes, las adicciones y los accidentes, etc.), condicionando así
en gran magnitud un vínculo determinante de riesgos y daños a la salud en la
población; con ello se incrementa la demanda de servicios  de pacientes que
requieren de atención compleja, y esto se acompaña de una mayor demanda de
enfermeras especialistas. No se debe de olvidar que, a nivel privado hoy en día,
existe un gran mercado de trabajo potencial fuera del hospital en apoyo a servicios
de terapia intermedia en el hogar (manejo de tecnología a domicilio, sistemas
premezclados de medicamentos, ventilación mecánica, telemetría, traslado aéreo
y terrestre de enfermos).

8
Con todo lo anterior expuesto, la Organización Mundial de la Salud establece que
“las enfermeras son hoy más necesarias que nunca”. En este sentido la Facultad
de Enfermería  Orizaba de la Universidad Veracruzana, se une al Plan de
Desarrollo del Estado el cual en su capítulo III establece “Construir el presente: Un
mejor Futuro para Todos”, mediante la innovación educativa con la creación de
posgrados en enfermería que vinculen el sector salud y educativo, ofreciendo una
formación de calidad acorde a las demandas de los profesionales ya en ejercicio o
para las futuras generaciones de egresados como clave para la prosperidad en
este sector en igualdad de oportunidades y con un deber compartido de garantizar
una atención de enfermería de calidad con personal altamente calificado en los
diferentes servicios y niveles de atención de la salud, donde se requiera la
presencia de una Enfermera (o) Especialista en Cuidados Intensivos del Adulto en
Estado Crítico.

9
MARCO HISTÓRICO

Se define la Medicina Crítica (MC) o Medicina Intensiva (M.I.) como aquella parte
de la Medicina, que se ocupa de los pacientes con una patología que haya
alcanzado un nivel de severidad tal, que suponga un peligro vital, actual o
potencial, susceptible de recuperabilidad. El concepto actual de terapéutica
intensiva o Terapia intensiva, comprende la aplicación sistemática de las múltiples
posibilidades terapéuticas modernas, que se utilizan en situaciones de peligro para
la vida, lo que supone la sustitución temporal de las funciones orgánicas alteradas
o suprimidas, sin abandonar por ello el tratamiento simultaneo de la enfermedad
de base, que ha dado lugar a estos trastornos y teniéndose en cuenta que tales
medidas y al final de la terapéutica, proporcionaran una buena calidad de vida
para el futuro.

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) son los lugares fundamentales


donde se realiza la labor asistencial de la especialidad. Sin embargo, la asistencia
al paciente crítico debe concebirse desde una perspectiva de atención integral, lo
que implica una actuación que incluye desde la detección hasta la finalización de
la situación crítica, realizando los especialistas en MC su actividad allí donde se
encuentre el paciente. Asimismo la atención propia de la MC también se puede
aplicar en el ámbito extrahospitalario, especialmente con motivo del transporte del
paciente en situación crítica o en la atención sanitaria a las situaciones de
catástrofe.2 Se trata de un servicio central que prestara asistencia a los pacientes
en situación crítica, con patología de cualquier tipo (politraumatizados,
postquirúrgicos, patología respiratoria, coronarios, metabólica, etc.), en íntima
colaboración con los demás servicios hospitalarios, especialmente con el área de
emergencia.

La MC es quizás la más joven entre todas las especialidades médicas. Se puede


decir que nació en la década de los años 1950, como consecuencia de la
necesidad de prestar soporte ventilatorio a las personas afectadas por una
epidemia de poliomielitis en algunos de los países europeos y en Estados Unidos.
Desde esa época hasta nuestros días, la MC ha tenido un desarrollo vertiginoso,

10
en la cual, van unidos la excelente atención personalizada a los pacientes, los
profundos conocimientos de la fisiopatología del paciente en estado crítico, los
avances deslumbrantes de la tecnología, de la biología molecular, de la
monitorización, manejo y tratamiento, de la ética, y en fin, de todo aquello que
hace apasionante el cuidado del paciente crítico.3

Nuestro país no ha sido ajeno a este desarrollo. Las primeras unidades de cuidado
intensivo fueron creadas a finales de la década de 1960 y comienzos de los años
1970. Hoy podemos asegurar, que todas las capitales de departamento de nuestro
país poseen UCIs, dirigidas por intensivistas, dotadas con tecnología suficiente
para brindar un adecuado manejo a los pacientes que lo requieran.

Con la presentación de la reseña de este trabajo se trata de dar una definición de


la MC y de las UCIs, así como su desarrollo histórico; esperando de esta manera,
contribuir a la implementación de esta área de la medicina en nuestro país, de la
cual aún se tiene poca conciencia, lo que se evidencia principalmente por los
pocos hospitales que cuentan con Unidades de Cuidados Intensivos.

Origen y desarrollo histórico de la Medicina Critica y UCIS

La medicina del enfermo en estado crítico, constituye una rama bien definida de la
medicina y tiene por objetivos la prevención, el diagnóstico y tratamiento de los
estados fisiopatológicos que ponen en peligro inmediato a la vida. Como tal, esta
actividad implica una especialización que requiere un perfil de conocimientos,
habilidades y destrezas que le son propias para el proceso de adquisición y
prácticas de esta especialidad.4 Y, es Misión de una UCI generar, dentro del
marco institucional hospitalario, una estructura capaz de cuidar y sostener las
funciones vitales de los pacientes con riesgo actual o potencial de vida. Además,
deberá establecer las pautas de acción, coordinar, evaluar y efectuar el
ordenamiento de los pacientes críticos derivados de los distintos servicios.

El nacimiento de la práctica de la MC, aunque no bien determinado, es tan antigua


como la propia medicina. No obstante, puede considerarse a las guerras
napoleónicas como punto de partida de la especialidad, cuando los heridos en

11
combate catalogados como graves, pero recuperables, eran evacuados del campo
de batalla en carretones especiales dedicados exclusivamente a esta actividad.
Posteriormente en la guerra de Crimea, Florence Nightingale agrupó a los heridos
más graves en un área especial del hospital de campaña para que recibieran
cuidados especiales.2,

En la década de 1920, Walter Dandy agrupó en una sala especial a los enfermos
neuroquirúrgicos graves para que fueran sometidos a una vigilancia estrecha. En
los años 30 se inició en Alemania la preparación de locales destinados al
tratamiento de los recién sometidos a intervenciones quirúrgicas; F. Sauerbruch y
M. Kirscher establecieron servicios de este tipo en sus clínicas.5 En la Segunda
Guerra Mundial se desarrollaron las salas de choque y los servicios de
recuperación posquirúrgica, antecedente de las salas de cuidados intensivos, que
se afinaron y especializaron aún más en las guerras de Corea y Vietnam, con los
avances y conocimientos en ventilación mecánica, técnicas de reanimación,
ventilación mecánica, monitoreo hemodinámico, reemplazo renal y el empleo de
antibióticos.6

Las epidemias de poliomielitis de los años 1947 a 1952, obligaron a concentrar


pacientes con parálisis respiratoria en unidades llamadas de "Respiración
artificial". En este período fue realmente importante la labor desarrollada en
Alemania por R. Aschenbrenner y A. Dónhardt, quienes, en las condiciones de
aquellas limitadas posibilidades, realizaron una auténtica labor de pioneros. Los
primeros servicios de respiración artificial fueron desarrollados en Dinamarca, por
Lassen, Dam, Ipsen y Poulsen; en Suecia por Holmdahl y en Francia por Mollaret

Para la década de 1950, la epidemia de poliomielitis que afectó a los países del
norte de Europa y Estados Unidos hizo revolucionar la atención de los enfermos
graves, ya que sentó las bases de la ventilación mecánica continua y prolongada,
el manejo de la vía aérea y una serie de técnicas y procedimientos desarrollados
específicamente para la atención de un subgrupo muy particular de enfermos.2,6
En 1958, el Hospital Johns Hopkins, en Baltimore, instauró el primer centro
multidisciplinario de cuidados intensivos, en el que las 24 horas del día, médicos y

12
enfermeras se dedicaban al cuidado de los enfermos graves. A partir de la década
de 1960 y siguiendo el modelo ya establecido, se fundaron las unidades del
Hospital de Hammersmith, en Londres, y del Centro Médico de Cornell, en Nueva
York. A partir de esta década el desarrollo de la especialidad y de las unidades fue
vertiginoso en Estados Unidos de América y Europa.

Inicialmente fueron especialistas de procedencia diversa los que se ocuparon de la


atención del paciente en estas nuevas unidades, sobre todo anestesiólogos,
internistas, cardiólogos y neumólogos. En los años siguientes, la evidencia de que
los pacientes críticos procedentes de diversos orígenes tenían características
fisiopatológicas y clínicas homogéneas, así como la necesidad de asimilar nuevas
estrategias terapéuticas y desarrollos tecnológicos, fueron justificando
paulatinamente la configuración de la MC como una nueva especialidad.

América Latina no fue ajena a este desarrollo. Las primeras unidades de cuidado
intensivo han sido creadas a finales de la década de 1960 y comienzos de los
años 1970. Por otro lado, cabe señalar, que como consecuencia del deseo de
unión, no solo nacional sino internacional, surgió la idea de crear una asociación
internacional de cuidado crítico, que agrupara a todos los países del continente
americano, junto con España y Portugal. La Asamblea Constitutiva de la naciente
Federación se realizó en la Ciudad de México, D.F. el 26 de septiembre de 1979,
con la presencia de los delegados acreditados como representantes de las
Sociedades de Terapia Intensiva de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia,
España, Estados Unidos, México, Perú, Portugal y Venezuela; y como
observadores, los delegados de Chile, Ecuador, Panamá y Uruguay. Su
formación, fue protocolizada mediante Escritura de Constitución, en México, D.F.,
el 12 de septiembre de 1980 en la Notaría García Diego, No 38, Vol. 554, Folio 70,
No 21244, firmada por los doctores Alberto Villazón Sahagún y Sergio Rangel
Carrillo, fijándose como tiempo de duración de la Federación de 99 años.3

13
Hoy podemos asegurar, que todos los países de Latinoamérica poseen unidades
de cuidado intensivo, dirigidas por intensivistas, dotadas con tecnología suficiente
para brindar un adecuado manejo a los pacientes que lo requieran.

Como conclusión inicial del análisis de esta primera parte de la reseña histórica, la
verdad es que la precisión de la fecha inicial del suceso carece de importancia, no
cabe duda que la especialidad toma cuerpo identificable desde mediados del siglo
anterior al actual, y que tiene antecedentes tan remotos como los de las guerras
Napoleónicas o la de Crimea, donde se concentraron por primera vez pacientes
graves, para recibir atención especial. Cincuenta y cinco o más años parecen no
hacer diferencia cuando confirmamos que el verdadero cuerpo de la especialidad
es todavía joven, tan joven como para no tener confines que prevean su desarrollo
futuro ni sus límites para aumentar su radio de acción.

Es también curioso que la especialidad aún no ha podido definir hasta el presente


un nombre exacto y de consenso para designarla: Terapia o Medicina Intensiva,
Medicina Crítica o Medicina de Emergencia, o simplemente Cuidados intensivos.
Sea cual fuera el término que se elija, es ahora una práctica cotidiana en cualquier
hospital del mundo y reconoce las actividades generales de asistencia médica
emergente en las patologías graves, potencialmente recuperables.

Las UCI se desarrollaron como áreas intrahospitalarias de mayor diferenciación


funcional con personal médico, de enfermería y paramédico especializado y
multidisciplinario que atiende las 24 horas del día y los 365 días del año, y que se
ayuda con equipos de monitoreo y de apoyo extracorpóreo. Son ámbitos de
actuación de la medicina intensiva, tanto los polivalentes como los dedicados a
una sola especialidad, médica o quirúrgica, y otras áreas del Sistema de salud
donde haya pacientes gravemente enfermos que requieran una atención integral
como consecuencia de la progresiva demanda social, que exige cada vez mayores
niveles de asistencia, y del desarrollo profesional que permite asistir a los
pacientes por encima de los límites convencionales. La MC representa la
adquisición de competencias que son la suma de conocimientos, habilidades y

14
actitudes que significan el último escalón asistencial de un sistema de progresiva
atención a los pacientes gravemente enfermos.

Perfil del profesional y áreas de competencia

La Misión de la Residencia médica en Medicina Critica y Terapia Intensiva es


formar profesionales de excelencia, con alta sensibilidad social, capaces de
encarar y resolver problemas dominantes de la salud crítica del país y la región.
Actualmente la práctica médica de alto nivel involucra tres funciones profesionales:
la prestación de servicio de atención médica, el desarrollo de la investigación y las
actividades educativas, es en torno a estas 3 funciones que se organiza el plan de
especializaciones médicas; la atención médica es la función que desempeña el
médico cuando aplica sus conocimientos y la tecnología al manejo de un problema
de salud (individual o colectivo).

El perfil del egresado comprende tres vertientes de logros educativos que se


esperan como efectos del proceso de educación formal: la orientación humano-
profesional (el ser), la formación intelectual (el saber) y el desempeño operativo
como médico especialista (el saber hacer). A través de una práctica médica
sustentada en la metodología educativa centrada en la solución de problemas se
propone lograr que el egresado sea un Especialista Médico altamente competente
en su ámbito específico de acción en base a esas vertientes de logros
educativos.4,16

El especialista en Medicina Critica y Terapia Intensiva, es un profesional


humanista altamente capacitado en la especialidad, formado para desempeñar
funciones asistenciales, docentes, gerenciales o investigativas, con proyección a
todos niveles de salud. Por lo que, se entiende por intensivista un profesional
médico que tiene una especialidad en atención al paciente crítico y las
competencias profesionales para desarrollarla. El médico egresado tendrá un perfil
principalmente resolutivo y práctico, basándose en intervenciones diagnósticas y
terapéuticas lo más próximas a la evidencia actual, orientadas a resolver no sólo la
emergencia, sino también las instancias que se presenten en el paciente internado

15
hasta su alta con aptitudes para el trabajo interdisciplinario, la investigación, la
docencia y gerenciamiento de unidades.

En las situaciones de riesgo vital es muy frecuente que se presenten problemas


éticos. La reflexión moral en esos momentos es especialmente compleja debido a
múltiples razones, las dos más importantes son: la urgencia de las intervenciones
médicas y la capacidad disminuida o inexistente que impide la participación del
enfermo en la toma de esas decisiones. Además, las cuestiones puramente
técnicas suelen ser más complicadas a la hora de valorar la relación
riesgo/beneficio, tampoco podemos olvidar que, en algunas ocasiones, el límite
entre enfermo crítico y enfermo terminal es confuso o, dicho de otro modo, existen
dudas entre iniciar tratamiento intensivo o paliativo. Todas esas razones obligan al
profesional que asiste al enfermo en estado crítico no sólo a mantener al día su
capacidad técnica, sino su formación en Bioética para que las decisiones inciertas
tengan fundamento moral y puedan ser calificadas de ponderadas, razonables, y
prudentes.

 Función asistencial

- Discriminar los criterios de ingreso a la UTI

- Conocer los reglamentos institucionales, normas y protocolos de manejo

- Evaluar y recibir al paciente general con riesgo inminente de muerte, pero factible
de recuperarse.

- Proporcionar técnicas de soporte vital con eficacia y eficiencia.

- Diagnosticar los padecimientos agudos y graves.

- Prevenir complicaciones de la enfermedad general.

- Utilizar en forma correcta los distintos tipos de monitoreo invasivo y no invasivo,


correlacionado su interpretación con el laboratorio y gabinete.

- Tratar de manera óptima los síndromes potencialmente letales basada en


amplios conocimientos farmacológicos.

16
- Tener presente en el ejercicio de su especialidad, los principios de humanismo
basado en la bioética del enfermo grave y en la información a la familia.

 Función de investigación

- Completar y llenar la base de datos del Servicio

- Presentar de acuerdo al cronograma la morbimortalidad del Servicio

- Producir investigación en el ámbito de la Medicina Crítica.

- Presentar durante su formación dos trabajos en congresos o jornadas

 Función docente

- Participar en acciones docentes dirigidas a internos, residentes de otras


especialidades, enfermeras, personal de salud y administrativos.

 Función gerencial

- Tener conocimientos básicos sobre la administración y gestión de calidad en las


unidades de Terapia intensiva

17
MARCO CONCEPTUAL

En la actualidad Enfermería está trabajando en una gran variedad de entornos de


cuidados intensivos, ya sea de adultos o pediátricos, desarrollando su trabajo
tanto en unidades de cuidados intensivos (UCI) generales como en unidades
médicas, quirúrgicas, coronarias, cardiovasculares, neurológicas-neuroquirúrgicas,
pulmonares, de trasplantes, neonatales, quemados, etc. En cualquier caso, los
cuidados que Enfermería presta al paciente crítico constituye un elemento decisivo
para el éxito de estas unidades.

La Enfermería de cuidados intensivos se caracteriza por llevar a cabo una


valoración cuidadosa y continua del estado del paciente que generalmente es muy
cambiante, lo que permite en otras cosas, evaluar la adecuación del tratamiento
médico y, sobre todo, “intervenir para prevenir situaciones potencialmente fatales”.

Los cuidados intensivos de Enfermería persiguen un objetivo: “suministrar


atención de Enfermería continua y óptima a pacientes en situaciones
potencialmente mortales, permaneciendo alerta a las necesidades fisiológicas
psicológicas y sociales del paciente como un ser integral”.

La atención de Enfermería en una unidad de cuidados intensivos (UCI), conlleva


una serie de retos que se debe conocer:

a. EL PACIENTE.

El paciente que ingresa en este tipo de unidades, se encuentra en un estado de


salud-enfermedad que no es posible atender adecuadamente en una unidad
hospitalaria convencional. Requiere un control estricto y constante.

Se debe llevar a cabo una valoración continua de los signos vitales y parámetros
hemodinámicos del paciente, anotando sus características y duración. La forma en
que estos signos se interrelacionan con otros hallazgos permitirá determinar las
necesidades del paciente.

En numerosas ocasiones el estado del paciente exige tomar ciertas decisiones,


sobre todo en periodos de crisis en los que cada segundo puede resultar vital.

18
También hay que tener en cuenta los problemas adicionales y habituales de este
tipo de pacientes: conexión a un respirador, sobrecarga-deprivación sensorial,
preocupación por el estado de salud o forma de desenvolverse la familia, toma de
decisiones difíciles, etc.

La relación paciente-enfermería es más estrecha en la unidad de cuidados


intensivos. Enfermería es la que controla el material electro médico, administra la
medicación, participa en decisiones críticas relativas a su vida, le ayuda a
relacionarse con el entorno, etc.

b. LA FAMILIA DEL PACIENTE.

Los cuidados de Enfermería deben hacerse extensivos a los familiares del


paciente. Éstos, generalmente, se sienten desamparados y, en algunas ocasiones,
están más afectados emocionalmente que el propio paciente. A veces incluso se
sienten culpables o responsables de la hospitalización de éste. Y, a pesar de todo,
tienen que conformarse con periodos de visita cortos y esporádicos.

c. RETO PROFESIONAL.

Cuando un profesional de enfermería comienza a trabajar en una unidad de


cuidados intensivos asume una gran responsabilidad. Debe llevar a cabo una
atención especializada, tanto por el tipo de pacientes como por la sofisticación del
aparataje que ha de manejar. Esto le exige la adquisición de conocimientos
nuevos y avanzados sobre aspectos fisiopatológicos, terapéuticos y psicológicos
del paciente crítico de cuidados
intensivos (ver tabla 1 y 2).

19
No obstante, la práctica diaria pone de manifiesto que el mayor reto para
Enfermería de cuidados intensivos es mantener la estabilidad psicológica y
emocional, ya que en este ambiente son habituales las situaciones de tensión.

El personal de enfermería es así más susceptible de “quemarse”


profesionalmente, pues invierte gran parte de su energía en afrontar dicha tensión.
Por todo ello, uno de los aspectos más desafiantes de la práctica de los cuidados
intensivos, es conservar la energía y el entusiasmo necesario para proporcionar
una atención de Enfermería óptima sin descuidar las necesidades personales.

EL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

El proceso de atención de Enfermería que hay que llevar a cabo ante un paciente
crítico, es básicamente igual que el que habría que desarrollar ante cualquier otro
tipo de paciente. Esto significa que la atención integral del paciente en estado
crítico también requiere:

-Establecer una base de datos.

- Identificar los problemas reales y potenciales.

- Definir prioridades.

- Establecer criterios acerca de resultados.

- Determinar los objetivos de las intervenciones.

- Ejecutar los procedimientos planeados.

- Modificar los objetivos y desarrollar planes de futuro de acuerdo con los

resultados obtenidos.

No obstante, al llevar a cabo el proceso de atención de Enfermería de un paciente


crítico, nos damos cuenta de que la base de datos cambia continuamente, existe

20
un mayor número de problemas complejos interrelacionados, se necesita un
reordenamiento frecuente de las prioridades y existen limitaciones de tiempo que
vienen impuestas por los rápidos cambios en el estado del paciente. Todo esto
hace que el desarrollo del proceso resulte un tanto peculiar.

A diferencia del proceso de valoración de otro tipo de pacientes, en el caso del


paciente crítico disponemos de un mayor número de mecanismos para obtener la
información necesaria. Así el
monitor cardíaco (fig. 1) las
vías de vigilancia
hemodinámica y los análisis
de laboratorio proporcionan
una información valiosa que
ha de incorporarse a la
valoración general del
paciente.

Con los datos obtenidos, Enfermería comienza la elaboración de la historia del


paciente. En el ambiente de cuidados intensivos la obtención de una historia
exacta y cuidadosa es vital para llevar a cabo un plan de cuidados individualizado
y eficaz.

En función de la procedencia del paciente, existen diversas fuentes de información


que facilitan a enfermería la elaboración de una historia más completa y detallada:

- Si el paciente ingresa directamente en la unidad de cuidados intensivos, suele


venir acompañado de sus familiares o amigos. Tanto éstos como el propio
paciente (una vez estabilizado), resultan útiles para obtener información deseada.

21
- Cuando el paciente ha sido trasladado desde otra unidad (del mismo hospital o
de otro hospital) o tras haberse sometido a una intervención quirúrgica, es
esencial la comunicación entre las unidades de remisión y de recepción. Al
personal de enfermería de la UCI les resulta de gran utilidad la revisión del plan
desarrollado por otros enfermeros que han atendido al paciente con anterioridad,
lo que a su vez promueve la continuidad de los cuidados.

La valoración del paciente crítico, como sucede con el resto de pacientes, se debe
completar con un examen físico, ya que todos los datos obtenidos carecen de
utilidad, si no se relacionan con los hallazgos resultantes de la inspección,
palpación, percusión y auscultación del paciente.

Como se ha referido con anterioridad, en la unidad de cuidados intensivos, la


existencia de diferentes fuentes de información y la estabilidad cambiante de los
pacientes en estado crítico, hacen necesaria la reordenación constante de las
prioridades. Esto hace que la mayor peculiaridad del proceso de valoración en la
UCI es que sea prácticamente continuo, exigiendo a Enfermería una constante
actualización de la información inicial y reformulación de los objetivos y las
intervenciones a corto plazo.

La valoración del paciente en estado crítico ha de ser cuidadosa, pero a la vez


rápida. Se debe tener en cuenta todo tipo de reacciones del paciente, tanto físicas
como psicológicas, y no limitarse a las reacciones usuales o esperadas.
Finalmente, ha de ser una valoración individual, de manera que se centre en
aspectos particularmente significativos sin olvidar el conjunto.

Una vez completada la valoración del paciente, es el momento de identificar los


diagnósticos de Enfermería y planificar los cuidados necesarios para resolverlos o
minimizarlos.

La meta final de los procedimientos de Enfermería que se aplican a cualquier


paciente es “promover, mantener y restaurar los niveles óptimos de
funcionamiento fisiológico, psicológico y social”. Sin embargo, en una UCI, el
objetivo inmediato habitual es asegurar la supervivencia del paciente, lo que
determina la prioridad de las intervenciones iniciales.

22
Los problemas fisiológicos son los primeros en afrontarse y, una vez aliviados los
factores que amenazan la vida, pueden reorganizarse las prioridades y centrarse
la atención en otros problemas. La mayor prioridad en la atención del paciente
crítico es el mantenimiento de la permeabilidad de la vía aérea y la ventilación
adecuada, seguidos por el mantenimiento de la función cardíaca y la circulación
sistémica.

En el ámbito psicológico, el problema más común que se puede identificar en la


UCI es el estrés, afectando tanto al paciente crítico como a sus familiares, e
incluso al personal de Enfermería como veremos con más detenimiento a
continuación.

Respecto al ámbito social, la mayor prioridad es la promoción, en la medida de lo


posible, de las relaciones personales del paciente, ya que éstas quedan
especialmente limitadas tras su ingreso en la UCI.

23
2.1 ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

2.1.1 CRISIS CONVULSIVAS Y EPILEPSIAS

Son contracciones musculares que se suceden como consecuencia de descargas


eléctricas anormales en las neuronas cerebrales. Estas, puedes ser parciales o
generalizadas. Las primeras afectan solo a una parte del cuerpo, mientras que las
generalizadas cubren una afectación cerebral total. Cuando se produce este tipo
de crisis se pueden observar contracciones repentinas, violentes, involuntarias y a
veces dolorosas. Las crisis también pueden ser sintomáticas (desencadenadas
por uno o varios estímulos transitorios, como la hipertermia o la hipoglucemia) o
idiopáticas (sin relación temporal con un estímulo conocido o epilepsia).

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Ante una convulsión, los signos y síntomas pueden ser de leves a graves y variar
según el tipo de convulsión. Algunos de los signos y síntomas de convulsiones
son:

 Confusión temporal

 Episodios de ausencias

 Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas

 Pérdida del conocimiento o conciencia

 Síntomas cognitivos o emocionales, como miedo, ansiedad o deja vú

Generalmente, los médicos clasifican las convulsiones como focales o


generalizadas, en función de cómo y dónde comienza la actividad cerebral
anormal. En el caso de que se desconozca cómo comenzó la convulsión, estas
pueden clasificarse como de aparición desconocida.

24
DIAGNOSTICO

Después de una convulsión, el médico revisará por completo tus síntomas y tus
antecedentes médicos. El médico puede pedir varias pruebas para determinar la
causa de tus convulsiones y evaluar la probabilidad de que padezcas otra más.

Entre las pruebas, se pueden incluir las siguientes:

 Un examen neurológico. El médico puede evaluar tu conducta, tus habilidades


motrices y tu funcionamiento mental para determinar si tienes algún problema en
el cerebro o el sistema nervioso.

 Análisis de sangre. El médico puede tomar una muestra de sangre para controlar
los niveles de glucosa sanguínea y determinar la presencia de signos de
infecciones, afecciones genéticas o desequilibrios electrolíticos.

 Punción lumbar. Si el médico sospecha que una infección es la causa de la


convulsión, es posible que necesite extraerte una muestra de líquido
cefalorraquídeo para analizarlo.

 Un electroencefalograma. En este estudio, los médicos fijan electrodos en el


cuero cabelludo con una sustancia pastosa. Los electrodos registran la actividad
eléctrica del cerebro, que se manifiesta como líneas onduladas en un
registro electroencefalográfico. El electroencefalograma puede revelar un patrón
que le indica a los médicos si la convulsión puede volver a ocurrir. La prueba
de electroencefalograma también puede ayudar al médico a descartar otras
afecciones similares a la epilepsia como causa de la convulsión. Dependiendo de
los detalles de la convulsión, esta prueba puede realizarse durante una consulta
ambulatoria en la clínica, durante la noche en el hogar mediante un dispositivo
ambulatorio o durante algunas noches en el hospital.

Las pruebas por imágenes pueden incluir las siguientes:

 Imágenes por resonancia magnética (IRM). Una IRM usa poderosas ondas


radioeléctricas e imanes para crear una vista detallada del cerebro. Es posible que
el médico pueda detectar lesiones o anomalías en el cerebro que podrían provocar
convulsiones.

25
 Tomografía computarizada (TAC). Una TAC utiliza rayos X para obtener
imágenes transversales del cerebro. Una TAC puede revelar la presencia de
anomalías en el cerebro que podrían causar convulsiones, como tumores,
sangrado y quistes.

 Tomografía por emisión de positrones (TEP). La tomografía por emisión de


positrones utiliza una pequeña cantidad de material radioactivo en dosis baja que
se inyecta en una vena para ayudar a visualizar áreas activas del cerebro y
detectar anomalías.

 Tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT). Una


prueba SPECT utiliza una pequeña cantidad de material radioactivo en dosis baja
que se inyecta en una vena para crear un mapa tridimensional detallado de la
actividad del flujo sanguíneo en el cerebro durante las convulsiones.

TRATAMIENTO

No todas las personas que tuvieron una convulsión tendrán otra y, debido a que
una convulsión puede ser un incidente aislado, es posible que tu médico decida no
iniciar el tratamiento hasta que ocurra más de una.

El objetivo óptimo en el tratamiento de las convulsiones es encontrar la mejor


terapia posible para detenerlas, con los menores efectos secundarios.

Medicamentos: Por lo general, el tratamiento de las convulsiones implica la


administración de medicamentos anticonvulsivos. Hay muchas opciones diferentes
de estos medicamentos. Uno de los más recientes aprobados por la
Administración de Alimentos y Medicamentos, el cannabidiol (Epidiolex), deriva de
la marihuana. Está aprobado para tratar ciertas convulsiones en niños de 2 años y
mayores.

El objetivo en cuanto a los medicamentos es encontrar aquel que funcione mejor


para ti y que cause la menor cantidad de efectos secundarios. En algunos casos,
tu médico podría recomendar más de un medicamento.

26
Terapia alimentaria: Seguir una dieta alta en grasas y muy baja en carbohidratos,
conocida como dieta cetogénica, también puede mejorar el control de las
convulsiones. La dieta cetogénica es muy estricta y puede ser difícil de seguir, ya
que hay una variedad limitada de alimentos permitidos. Aunque son menos
eficaces, las variaciones en una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos,
como el índice glucémico bajo y las dietas Atkins modificadas, no son tan
restrictivas como la dieta cetogénica y pueden brindar beneficios. Estas dietas
modificadas aún se están investigando.

Cirugía: La cirugía puede ser una opción si los otros tratamientos no funcionan. El
objetivo de la cirugía es evitar que se produzcan convulsiones. La cirugía funciona
mejor en las personas con convulsiones que siempre se originan en el mismo
lugar del cerebro. Existen varios tipos de cirugía, incluidos los siguientes:

 Lobectomía (lesionectomía). Los cirujanos ubican y extirpan el área del cerebro


donde comienzan las convulsiones.

 Transección subpial múltiple. Este tipo de cirugía consiste en realizar varios


cortes en áreas del cerebro para evitar las convulsiones. Suele realizarse cuando
el área del cerebro en la que comienzan las convulsiones no puede extraerse de
forma segura.

 Colostomía. En esta cirugía, se corta la red de conexiones entre las neuronas de


la mitad izquierda y la mitad derecha del cerebro. Se utiliza para tratar las
convulsiones que comienzan en una mitad del cerebro y se desplazan hacia la
otra. Sin embargo, aún después de la cirugía, las convulsiones pueden seguir
produciéndose en el lado del cerebro donde comenzaron.

 Hemisferectomía (hemisferotomía). En esta cirugía, se extrae la mitad de la


capa externa del cerebro. Se trata de un tipo de cirugía extrema que solo se utiliza
cuando los medicamentos no son eficaces para controlar las convulsiones y estas
afectan solo a la mitad del cerebro. Después de esta cirugía, pueden perderse
muchas capacidades funcionales de la vida diaria, pero generalmente los niños
pueden recuperar esas capacidades con una gran rehabilitación.

27
 Ablación térmica (terapia térmica intersticial inducida por láser). Este
procedimiento quirúrgico menos invasivo dirige la energía altamente concentrada
a un objetivo específico del cerebro, donde comienzan las convulsiones, y
destruye las neuronas cerebrales que las provocan.

Estimulación eléctrica

 Estimulación del nervio vago. Un dispositivo que se implanta por debajo de la


piel del pecho estimula el nervio vago en el cuello, ya que envía señales al cerebro
que inhiben las convulsiones. Con la estimulación del nervio vago, es posible que
aún debas tomar medicamentos, pero puedes reducir la dosis.

 Neuroestimulación receptiva. Durante la neuroestimulación, un dispositivo


implantado en la superficie del cerebro o dentro del tejido de este puede detectar
la actividad de convulsiones y emitir una estimulación eléctrica para detectar la
zona y detener la convulsión.

 Estimulación cerebral profunda. Los médicos implantan electrodos dentro de


ciertas zonas del cerebro para producir impulsos eléctricos que regulan la
actividad anormal del cerebro. Los electrodos se unen a un dispositivo similar a un
marcapasos que se coloca debajo de la piel del pecho y controla la cantidad de
estimulación producida.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

En pacientes con riesgo a sufrir crisis epilépticas La actitud dependerá de que el


paciente sea o no epiléptico conocido, del tipo de crisis, de la existencia de
alteraciones en la exploración neurológica y de la causa sospechada:

Disponer de una cánula de Guedell cerca del paciente (en la mesita o en el


cabecero de la cama).

• Mantener el material necesario de oxígeno terapia y aspiración en condiciones


óptimas.

• Facilitar la accesibilidad al timbre de llamada.

28
• Mantener una vía venosa permeable en caso necesario.

• Procurar un entorno adecuado y seguro libre de objetos que puedan causar


daño durante una convulsión.

• Informar al paciente y a la familia sobre la actuación ante la aparición de un


pródromo.

o Retirarse las gafas. o Tumbarse en el suelo.

o Retirarse la dentadura u otros objetos de la boca. o Avisar a la persona más


cercana.

En presencia de crisis Los síntomas específicos de una convulsión dependen de


que parte del cuerpo se vea comprometida. Ocurren súbitamente y pueden
abarcar síntomas tan diversos como balbuceos, resoplidos, desvanecimientos,
relajación de esfínteres, caídas repentinas…

• Identificar que se trata realmente de una crisis convulsiva.

• Si el paciente se encuentra fuera de la cama, ayudarle a tumbarse en el suelo


evitando o conteniendo en todo momento la caída.

• Colocar cánula de Guedell. Evitando siempre abrir la boca por la fuerza, ya que
podríamos lesionar la mucosa bucal o provocar rotura de las piezas dentales.

• Garantizar la permeabilidad de la vía aérea. o Se aspirarán secreciones si


precisa.

• Permanecer con el paciente en todo momento. o Se observará tipo de


convulsión, características (movimientos oculares, automatismos o pérdida de
esfínteres).

o Tiempo de duración de las mismas.

• Se administrará oxígeno y se controlará la saturación con el pulsímetro a ser


posible. A ser posible, por encima del 90%.

• Se valorará el estado de conciencia o alteración hemodinámica.

• Se avisará al médico de la situación del paciente.

29
• Si se produce parada respiratoria se iniciará protocolo de RCP.

• No debemos sujetar al paciente durante la crisis pero trataremos de controlar y


guiar sus movimientos para evitar lesiones.

• Se confirmará la permeabilidad de una vía venosa o canalizaremos una. o


Administración de medicación anticomicial. o Extracción de analítica venos. o
Administración de fluidoterapia.

• Se medirá la glicemia capilar. Dentro del apartado de las medidas de protección


durante una crisis es importante tener presente factores como retirar gafas y
prótesis si es posible, acomodar al paciente adecuadamente (cama horizontal,
barandillas elevadas, aflojar ropa...)

Paciente en período postcrítico. Generalmente el paciente se encontrará


soñoliento, cansado, con cefaleas y dolores musculares y con amnesia sobre todo
lo ocurrido. Será de suma importancia:

• Control de signos vitales y nueva glicemia.

• Se realizará una valoración neurológica del paciente mediante la escala de coma


de Glasgow.

• Si ha habido incontinencia, realizar el aseo del paciente (se le efectuará un


examen generalizado para detectar la aparición de lesiones como hematomas,
erosiones, rotura de piezas dentarias o fracturas

• Comprobar la coloración de la próxima orina (una orina coliúrica tras una crisis
convulsiva podrá ser indicio de mioglubinuria a consecuencia de lesiones
musculares.

• Reorientarle y tranquilizarle cuando recupere el estado de conciencia (en fase


postictal), si es posible en compañía de un familiar, ya que puede encontrarse
confuso o incluso en estado letárgico.

• Se preparará el material de oxigenación y aspiración ante otra posible


intervención.7, 8 Fármacos antiepilépticos más utilizados en nuestro servicio

30
• Levitiracetam (Keppra, amp 500mg) o ES: somnolencia, astenia. Mareo. No
presenta efectos secundarios graves. O CI: hipersensibilidad a LVT. No usar en
embarazo y lactancia. O Interacciones: no interacciones significativas. Ajustar en
insuficiencia renal.

• Valproato (Depakine, amp 400mg) o ES: hipotensión arterial. Bradicardia.


Trombopenia. O CI: hematopatía. Coagulopatía. Insuficiencia pancreática.
Interacciones: Múltiples. Aumenta niveles de BZD, fenitoína y fenobarbital. Sus
nivelen disminuyen con FHT, carbamazepina. Interacción salicilatos.

• Fenitoína (Amp 100 y 250mg) o Precauciones: Disminuir ritmo en ancianos.


Siempre con motorización cardiaca. O ES: hipotensión. Arritmias cardiacas y
trastornos de la repolarización. Parada cardiorespiratoria. O CI: bloqueo cardiaco.
Bradicardia sinusal. O Interacciones: Muy frecuentes. Con casi todos los
antiepilépticos. Furosemida. Anticoagulantes. Corticoides. Teofilina. Amiodarona.

ETIQUETAS DIAGNOSTICAS DE ENFERMERÍA

Crisis convulsivas R/C Agentes antihipertensivos.

Riesgo de caídas R/C enfermedad aguda manifestado por convulsiones

Deterioro del intercambio gaseoso R/C Desequilibrio en la relación


ventilación/perfusión M/P Aleteo nasal

Riesgo de infección R/C Inmunidad adquirida inadecuada

Riesgo de perfusión cerebral ineficaz R/C traumatismo cerebral

CONCEPTO DE EPILEPSIAS

La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a


unos 50 millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por convulsiones
recurrentes, que son episodios breves de movimiento involuntario que pueden
involucrar una parte del cuerpo (parcial) o todo el cuerpo (generalizado) y en

31
ocasiones se acompañan de pérdida de conciencia y control de la función
intestinal o vesical.

Las convulsiones se deben a descargas eléctricas excesivas en un grupo de


células cerebrales que pueden producirse en diferentes partes del cerebro. Las
convulsiones pueden ir desde episodios muy breves de ausencia o de
contracciones musculares hasta convulsiones prolongadas y graves. Su
frecuencia también puede variar desde menos de una al año hasta varias al día.

Una convulsión no significa epilepsia (hasta el 10% de las personas de todo el


mundo tiene una convulsión a lo largo de la vida). La epilepsia se define por dos o
más convulsiones no provocadas. Esta enfermedad es una de las que se han
reconocido desde más antiguo, contándose con registros escritos que se
remontan al 4000 a.C. El miedo, los malentendidos, la discriminación y el estigma
social han rodeado a la epilepsia por cientos de años. Este estigma sigue hoy
presente en muchos países y puede repercutir en la calidad de vida de las
personas que tienen la enfermedad y sus familias.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

La epilepsia se manifiesta habitualmente con crisis epilépticas espontáneas.

La clínica es muy variable, desde pérdida de conciencia con convulsiones (la más
conocida y peligrosa), hasta síntomas motores, sensitivos, visuales o psíquicos sin
alteración del nivel de conciencia. La duración aproximada es de entre 1-5
minutos.

Según la localización de las neuronas que producen las crisis, podemos clasificar
la epilepsia en focal (un grupo delimitado de neuronas) o generalizada (afectación
simultánea de todas las neuronas).

DIAGNOSTICO

32
La base para diagnosticar la epilepsia es una historia clínica minuciosa realizada
tanto a los pacientes como a los testigos de las crisis.

Además, nos apoyamos en varias exploraciones complementarias:

1. Electroencefalograma (EEG). Es una prueba específica para el diagnóstico, ya


que nos permite analizar la actividad cerebral de la persona en tiempo real. Es útil
para confirmar la sospecha diagnóstica de epilepsia, pero un EEG normal no
excluye el diagnóstico.

Una variante más compleja y muy útil es la monitorización con vídeo-EEG


continuo.  Este sistema graba la imagen del paciente en sincronía con el registro
digital de la actividad electroencefalográfica, lo que permite diferenciar las crisis
epilépticas de otro tipo de episodios no epilépticos, así como localizar la zona del
cerebro que origina las crisis epilépticas. Para ello se ingresa a los pacientes
varios días en una habitación especialmente preparada. Este estudio está indicado
para el diagnóstico y clasificación de las crisis y el estudio pre-quirúrgico en
pacientes susceptibles de cirugía.

2. Resonancia magnética (RM) cerebral. Es una prueba radiológica que no


emite radiación y que permite identificar lesiones cerebrales causantes de la
epilepsia.

3. PET/SPECT. Son pruebas de Medicina Nuclear utilizadas en epilepsias


complejas que ayudan a localizar las áreas cerebrales que originan las crisis.

Asimismo, en muchos casos las personas con epilepsia tienen otros problemas
añadidos como disfunción cognitiva, especialmente pérdida de memoria. Para
identificar y poder abordar esta cuestión, es importante realizar una evaluación
neuropsicológica por especialistas

TRATAMIENTO

Los médicos generalmente empiezan por tratar la epilepsia con medicamentos. Si


los medicamentos no curan la enfermedad, los médicos pueden proponer una
cirugía u otro tipo de tratamiento.

33
Medicamentos

La mayoría de las personas con epilepsia pueden dejar de tener convulsiones al


tomar un medicamento anticonvulsivo, al que también se lo llama medicamento
antiepiléptico. Otras personas pueden disminuir la frecuencia e intensidad de las
convulsiones al tomar una combinación de medicamentos.

Muchos de los niños con epilepsia que no presentan síntomas pueden con el
tiempo suspender los medicamentos y llevar una vida sin tener convulsiones.
Muchos adultos también pueden suspender los medicamentos después de dos
años o más sin tener convulsiones. El médico te aconsejará sobre el momento
adecuado para dejar de tomar los medicamentos.

Encontrar el medicamento y la dosis correctos puede resultar complejo. El médico


considerará tu afección, la frecuencia de las convulsiones, tu edad y otros factores
al elegir qué medicamento recetarte. También revisará cualquier otro
medicamento que pudieras estar tomando para asegurarse de que los
medicamentos antiepilépticos no interactúen con estos.

Es probable que, en principio, el médico recete un solo medicamento con una


dosis relativamente baja y luego la aumente progresivamente hasta que las
convulsiones estén bien controladas.

Existen más de 20 tipos diferentes de medicamentos anticonvulsivos disponibles.


El medicamento que elija el médico para tratar la epilepsia depende del tipo de
convulsiones que tengas y de otros factores como la edad y otras enfermedades.

Es posible que estos medicamentos tengan algunos efectos secundarios. Algunos


de los efectos secundarios leves incluyen los siguientes:

 Fatiga

 Mareos

 Aumento de peso

 Pérdida de densidad ósea

 Sarpullidos

34
 Pérdida de la coordinación

 Problemas del habla

 Problemas de memoria y razonamiento

Algunos de los efectos secundarios más graves, pero menos frecuentes, incluyen
los siguientes:

 Depresión

 Pensamientos y comportamientos suicidas

 Sarpullido grave

 Inflamación de determinados órganos, como el hígado

Para lograr el mejor control posible de las convulsiones con medicamentos, toma
estas medidas:

 Toma los medicamentos exactamente según la prescripción.

 Siempre llama al médico antes de cambiar a una versión genérica del


medicamento o de tomar otros medicamentos de venta con o sin receta médica, o
a base de hierbas.

 Nunca dejes de tomar el medicamento sin hablar con el médico.

 Infórmale al médico de inmediato si notas nuevos sentimientos de depresión o si


estos aumentan, si tienes pensamientos suicidas o si hay cambios inusuales en tu
estado de ánimo o comportamiento.

 Infórmale al médico si tienes migrañas. Los médicos pueden recetar uno de los
medicamentos antiepilépticos que pueden prevenir las migrañas y tratar la
epilepsia.

Al menos la mitad de las personas con un diagnóstico reciente de epilepsia


dejarán de tener convulsiones con el primer medicamento. Si los medicamentos
antiepilépticos no dan resultados satisfactorios, el médico quizás recomiende
cirugía u otras terapias. Tendrás citas de seguimiento regulares con el médico, en
las que evaluará la afección y los medicamentos.

35
Cirugía para tratar la epilepsia: Cuando los medicamentos no proveen un control
adecuado de las convulsiones, la cirugía podría ser una opción. En la cirugía para
la epilepsia, el cirujano extrae la parte del cerebro que provoca las convulsiones.

Los médicos suelen recurrir a la cirugía cuando las pruebas indican que:

 las convulsiones se originan en una zona pequeña y bien definida del cerebro;

 la zona del cerebro que se operará no interfiere con las funciones vitales, como el
habla, el lenguaje, la función motora, la visión o la audición.

Para algunos tipos de epilepsia, los enfoques mínimamente invasivos, como la


ablación láser estereotáctica guiada por resonancia magnética, pueden ser un
tratamiento eficaz cuando un procedimiento abierto podría ser demasiado
riesgoso. En estos procedimientos, los médicos dirigen la sonda láser térmica
hacia la zona específica en el cerebro donde se producen las convulsiones para
destruir ese tejido y así tratar de controlar mejor las convulsiones.

Si bien muchas personas siguen necesitando algunos medicamentos para ayudar


a prevenir las convulsiones después de una cirugía exitosa, es probable que
puedas tomar menor cantidad de medicamentos y reducir las dosis.

En pocos casos, la cirugía para la epilepsia puede provocar complicaciones, como


la alteración permanente de las capacidades de razonamiento (cognitivas). Habla
con tu cirujano sobre su experiencia, las tasas de éxito y los índices de
complicaciones relacionados con el procedimiento que estés considerando.

Terapias

Además de los medicamentos y la cirugía, estas terapias potenciales pueden ser


una alternativa para el tratamiento de la epilepsia:

 Estimulación del nervio vago. Durante la estimulación del nervio vago, los


médicos implantan un dispositivo llamado estimulador del nervio vago bajo la piel
del pecho, similar a un marcapasos. Se conectan los cables del estimulador con el
nervio vago del cuello.

36
El dispositivo, que funciona con baterías, envía pulsos de energía eléctrica a
través del nervio vago hacia el cerebro. No está clara la forma en la que esto
inhibe las convulsiones, pero el dispositivo puede reducirlas de un 20 a un 40 %.

La mayoría de las personas deben seguir tomando medicamentos antiepilépticos,


aunque algunas pueden disminuir la dosis de los medicamentos que toman. Es
posible presentar efectos secundarios de la estimulación del nervio vago, como
dolor de garganta, ronquera, falta de aire o tos.

 Dieta cetogénica. Se han reducido las convulsiones de algunos niños con


epilepsia cuando siguen una dieta estricta que contiene cantidades altas de grasas
y bajas de hidratos de carbono.

En esta dieta, llamada dieta cetogénica, el cuerpo usa las grasas en lugar de los
hidratos de carbono para producir energía. Luego de algunos años, los niños
pueden detener la dieta cetogénica (bajo estricta supervisión médica) y no
presentar convulsiones.

Consulta a un médico si tú o tu hijo están considerando una dieta cetogénica. Es


importante asegurarse de que tu hijo no sufra desnutrición al seguir esta dieta.

Los efectos secundarios de la dieta cetogénica pueden incluir deshidratación,


estreñimiento, retraso del crecimiento a causa de deficiencias nutricionales y
acumulación de ácido úrico en la sangre, que puede causar cálculos renales.
Estos efectos secundarios son poco comunes si la dieta es adecuada y está
supervisada por un médico.

Seguir una dieta cetogénica puede representar un desafío. La dieta de bajo índice
glucémico y la dieta de Atkins modificada ofrecen alternativas con menos
restricciones y proporcionan algunos beneficios para el control de las
convulsiones.

 Estimulación cerebral profunda. En la estimulación cerebral profunda, los


cirujanos implantan electrodos en una parte específica del cerebro, por lo general,
el tálamo. Los electrodos están conectados a un generador implantado en el tórax.
El generador envía pulsos eléctricos constantes al cerebro en intervalos

37
temporizados y puede reducir las convulsiones. La estimulación cerebral profunda
a menudo se usa en las personas a las que las convulsiones no les mejoran con
medicamentos.

 Neuroestimulación receptiva. Estos dispositivos implantables similares a un


marcapasos pueden ayudar a reducir significativamente la frecuencia con la que
se producen las convulsiones. Estos dispositivos de estimulación receptiva
analizan los patrones de la actividad cerebral para detectar las convulsiones
cuando comienzan y aplican una descarga eléctrica o un medicamento para
detenerla antes de que cause daños. Las investigaciones demuestran que este
tratamiento tiene menos efectos secundarios y puede proporcionar alivio de las
convulsiones a largo plazo.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

La actuación de Enfermería ante una crisis epiléptica debe ser:

1. Fase ictal

Si se reconocen los signos y da tiempo, ayudar al paciente a sentarse o ir a la


cama antes de que empiece la crisis.

1. Mantener la calma y tranquilizar al paciente y familia.

2. Garantizar de que el paciente esté en un entorno seguro.

3. Controlar, pero permitir, todo tipo de movimiento convulsivo.

4. Asegurar la vía aérea.

5. Observar la forma de inicio de la crisis y el desarrollo de la misma.

6. Controlar con reloj la duración de la crisis.

2. Fase postictal

 Observar los síntomas sin interferir.

 Observar el nivel de conciencia y orientación temporoespacial.

 Administrar oxigeno si es posible.

 Brindar ayuda sin imponerla.

38
 Observar el tiempo de duración de esta fase.

 Registrar de forma minuciosa y pormenorizada en la historia del paciente todos los


datos recogidos.

Qué no debe hacer Enfermería durante la crisis epiléptica:

 No introducir los dedos ni objetos metálicos entre los dientes del paciente. No
introducir objetos en su boca ni intentar administrar medicamentos orales.

 No manipular los miembros afectados para impedir las contracciones musculares.

 No intentar la estimulación del paciente durante el periodo postictal.

 No exigirle que se levante, ni darle agua o medicación.

Enfermería no debe alarmarse si el paciente tiene una crisis convulsiva similar a


las anteriores. Se debe avisar al médico cuando:

 La convulsión dura mucho tiempo (más de 4 minutos).

 La crisis es diferente a las anteriores.

 El paciente entra en estatus epiléptico (no recupera la conciencia entre crisis)

 Si se ha producido alguna lesión durante la crisis.

Si la crisis no cede, Enfermería deberá:

 Canalizar una vía periférica con suero fisiológico.

 Abrir la vía aérea y colocar un Guedel, si el paciente lo tolera.

 Aspirar secreciones si precisa.

 Administrar oxígeno a alto flujo.

 Extraer sangre para analítica.

 Administrar medicación según prescripción médica (Valium, midazolam

 , fenitoína…).

Enfermería debe

39
 Observar la crisis epiléptica, describiendo y registrando el orden cronológico y su
duración.

 Observar el inicio, describiendo y registrando la hora de inicio y conducta previa


(llanto, movimientos estereotipados…); los factores desencadenantes
(estimulación luminosa/auditiva/sensitiva/emocional fiebre, sueño, alcohol,
hipo/hiperventilación, menstruación…).

 Observar los movimientos, describiendo y registrando los cambios de posición y


sitio de comienzo (mano, pulgar, boca o generalizadas); fase tónica, si la hay; fase
clónica (sacudidas, partes corporales afectadas, características en general).

 Observar la cara, describiendo y registrando cambios de color (palidez, cianosis o


enrojecimiento) y transpiración.

 Observar la boca, describiendo y registrando la posición, desviación de la


comisura, mordedura de la lengua…

 Observar los ojos, describiendo y registrando la posición (hacia adelante, arriba,


los lados o movimientos divergentes); las pupilas (cambio de tamaño, igualdad y
reacción a la luz).

 Observar el esfuerzo respiratorio, describiendo y registrando presencia y duración


de apneas; presencia de estertores.

 Observar otros eventos, describiendo y registrando si existe micción y defecación


involuntaria.

 Observar después de la crisis, describiendo y registrando la hora de terminación;


el estado de conciencia/motor (si habla, se mueve…); constantes vitales.

La epilepsia es una enfermedad cuya incidencia y prevalencia son cada día más
elevadas. Aproximadamente el 70% de personas afectadas por epilepsia están
beneficiadas de tratamiento farmacológico, pero el 30% restante son resistentes a
la medicación y deben ser tratadas mediante cirugía y/u otras terapias alternativas.

40
Este grupo de pacientes son los que más problemas generan en cuanto a costes
sanitarios y calidad de vida sufren, no solo por lo costoso del tratamiento sino por
las consecuencias que puede tener la enfermedad a todos los niveles.

Por ello, es vital realizar un buen diagnóstico precoz de la enfermedad, pudiendo


instaurar unos cuidados de calidad. Estos cuidados son proporcionados por todo
el equipo sanitario, pero Enfermería tiene un papel fundamental, sobre todo a nivel
de educación sanitaria.

La epilepsia afecta a diferentes aspectos de la vida de los pacientes. Por ello,


requiere de una atención integral y multidisciplinar por parte de Enfermería.

Es fundamental que los profesionales de Enfermería estén perfectamente


formados y cualificados para hacer frente y prestar los cuidados oportunos a
pacientes que presenten una crisis epiléptica.

ETIQUETAS DIAGNOSTICAS DE ENFERMERÍA

Riesgo de caídas R/C Enfermedad aguda

Temor R/C Aumento del estado de alerta M/P Deterioro sensorial

Riesgo de lesión R/C Trastornos de la movilidad

Riesgo de caídas R/C Deterioro de la movilidad física.

Conocimientos deficientes R/C Falta de interés por aprender M/P Referencias


verbales que informan sobre ideas erróneas relacionadas con la salud.

2.1.2 ACCIDENTE VASCULAR Y CEREBROVASCULAR

En el campo de la medicina, pérdida del flujo de sangre a una parte del encéfalo,
que daña el tejido encefálico. Las causas de son los coágulos de sangre y la
ruptura de vasos sanguíneos. Los síntomas incluyen mareo, adormecimiento,
debilidad en un lado del cuerpo y problemas para hablar, escribir o entender el

41
lenguaje. El riesgo de un accidente cerebrovascular aumenta por la presión arterial
alta, la edad avanzada, el tabaquismo, la diabetes, el colesterol alto, la
enfermedad cardíaca, la aterosclerosis (acumulación de materia grasa y placas en
el interior de las arterias coronarias) y antecedentes familiares de accidente
cerebrovascular. También se llama accidente vascular cerebral, accidente
vascular encefálico, ACV e ictus.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

 Adormecimiento repentino o debilidad de la cara, brazos o piernas,


especialmente de un lado del cuerpo.

 Confusión repentina, dificultad para hablar o para entender la comunicación oral.

 Problemas repentinos para ver en uno o ambos ojos.

 Problemas repentinos para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o


coordinación.

 Dolor de cabeza intenso repentino sin causa conocida.

DIAGNOSTICO

Las cosas pasarán muy rápido una vez que llegues al hospital, mientras tu equipo
de emergencia trata de determinar qué tipo de accidente cerebrovascular estás
teniendo. Esto significa que te harán una tomografía computarizada u otra prueba
por imágenes poco después de tu llegada. Los médicos también necesitan
descartar otras causas posibles de tus síntomas, como un tumor cerebral o una
reacción a un medicamento.

Algunas de las pruebas que te pueden hacer incluyen:

 Examen físico. El médico te hará una serie de pruebas con las que estás
familiarizado, como escuchar el corazón y revisar la presión arterial. También se te
hará un examen neurológico para ver cómo un posible accidente cerebrovascular
puede estar afectando tu sistema nervioso.

42
 Análisis de sangre. Te pueden hacer varios exámenes de sangre, incluidos
exámenes para verificar con qué velocidad coagula la sangre, si el nivel de
glucosa en la sangre es demasiado alto o bajo, y si tienes una infección.

 Tomografía computarizada. Una tomografía computarizada utiliza una serie de


radiografías para crear una imagen detallada de tu cerebro. Una tomografía
computarizada puede mostrar sangrado en el cerebro, un accidente
cerebrovascular isquémico, un tumor u otras afecciones. Los médicos pueden
inyectar una sustancia de contraste en el torrente sanguíneo para observar los
vasos sanguíneos del cuello y el cerebro con mayor detalle (angiografía por
tomografía computarizada).

 Imágenes por resonancia magnética (IRM). Una RM usa potentes ondas de


radio y un campo magnético para crear una vista detallada del cerebro.
Una RM puede detectar tejido cerebral dañado por un accidente cerebrovascular
isquémico y por hemorragias cerebrales. El médico puede inyectar una sustancia
de contraste en un vaso sanguíneo para observar las arterias y venas, y resaltar el
flujo sanguíneo (angiografía por RM o venografía por RM).

 Ecografía de la carótida. En este examen, las ondas sonoras crean imágenes


detalladas del interior de las arterias carótidas en el cuello. Este examen muestra
la acumulación de depósitos de grasa (placas) y flujo sanguíneo en las arterias
carótidas.

 Angiografía cerebral. En esta prueba poco común, el médico inserta un tubo


delgado y flexible (catéter) a través de una pequeña incisión, generalmente en la
ingle, y la guía a través de las arterias principales hasta la carótida o la arteria
vertebral. Luego, el médico inyecta un tinte en los vasos sanguíneos para hacerlos
visibles mediante imágenes por rayos X. Este procedimiento proporciona una
visión detallada de las arterias del cerebro y del cuello.

 Ecocardiograma. Un ecocardiograma utiliza ondas sonoras para crear imágenes


detalladas del corazón. Un ecocardiograma puede encontrar una fuente de
coágulos en el corazón que pueden haberse desplazado desde el corazón hasta el
cerebro y haber provocado un accidente cerebrovascular.

43
TRATAMIENTO

El tratamiento de emergencia para el accidente cerebrovascular depende de si


estás teniendo un accidente cerebrovascular isquémico o un accidente
cerebrovascular que implique sangrado dentro del cerebro (hemorrágico).

 Accidente cerebrovascular isquémico: Para tratar un accidente


cerebrovascular isquémico, los médicos deben restablecer rápidamente el flujo
sanguíneo al cerebro. Esto se puede hacer con lo siguiente:

 Medicamentos intravenosos de emergencia. Si se hace por vía intravenosa, la


terapia con fármacos capaces de disolver un coágulo debe administrarse dentro
de las 4,5 horas a partir del momento en que aparecieron los síntomas. Cuanto
antes se administren estos medicamentos, mejor. El tratamiento rápido no solo
mejora las posibilidades de supervivencia, sino que también puede reducir las
complicaciones.

La inyección intravenosa de activador tisular del plasminógeno recombinante,


también llamado alteplasa (Activase) o tenecteplasa (TNKase), es el tratamiento
de referencia para el accidente cerebrovascular isquémico. Por lo general, se
aplica una inyección de activador tisular del plasminógeno mediante una vena del
brazo dentro de las primeras tres horas. A veces, el activador tisular del
plasminógeno se puede administrar hasta 4,5 horas después de la aparición de los
síntomas del accidente cerebrovascular.

Este fármaco restablece el flujo de sangre al disolver el coágulo sanguíneo que


causó el accidente cerebrovascular. Al eliminar rápidamente la causa del
accidente cerebrovascular, puede ayudar a que las personas logren una
recuperación más completa tras un accidente de este tipo. Tu médico considerará
ciertos riesgos, como la posibilidad de sangrado cerebral, para determinar si
el activador tisular del plasminógeno es apropiado para ti.

 Procedimientos endovasculares de emergencia. Los médicos a veces tratan


los accidentes cerebrovasculares isquémicos directamente dentro del vaso

44
sanguíneo bloqueado. Se ha demostrado que el tratamiento endovasculares
mejora significativamente los resultados y reduce la discapacidad a largo plazo
después del accidente cerebrovascular isquémico. Estos procedimientos deben
realizarse lo antes posible:

o Medicamentos administrados directamente en el cerebro. Los médicos


insertan una sonda larga y delgada (catéter) a través de una arteria de la ingle y la
llevan hasta el cerebro para administrar el activador tisular del
plasminógeno directamente donde se produce el accidente cerebrovascular. El
margen de tiempo para este tratamiento es un poco más largo que para
el activador tisular del plasminógeno inyectado, pero sigue siendo limitado.

o Extracción del coágulo con un recuperador de estent. Los médicos pueden


usar un dispositivo conectado a un catéter para extraer directamente el coágulo
del vaso sanguíneo bloqueado del cerebro. Este procedimiento es particularmente
beneficioso para las personas con coágulos grandes que no se pueden disolver
completamente con el activador tisular del plasminógeno. Este procedimiento a
menudo se realiza en combinación con el activador tisular del
plasminógeno inyectado.

El margen de tiempo en el que se puede considerar el empleo de estos


procedimientos se ha ido ampliando debido a la nueva tecnología de diagnóstico
por imágenes. Los médicos pueden pedir pruebas de imágenes de perfusión
(hechas con tomografías computarizadas o resonancias magnéticas) para
determinar la probabilidad de que alguien pueda beneficiarse del tratamiento
endovascular.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

Observar y comprender sus gesticulaciones y expresiones corporales


Recomendar paciencia Emplear todas las formas posibles para comunicarse con
el paciente No cansarlo.

ETIQUETAS DIAGNOSTICAS DE ENFERMERÍA

45
Intolerancia a la actividad R/C Antecedentes de intolerancia previa a la actividad;
problemas respiratorios o circulatorios M/P Problemas circulatorios.

Conocimientos deficientes R/C Referencias verbales del problema de salud M/P


Falta de interés por aprender.

Riesgo de caídas R/C Deterioro de la movilidad física

CONCEPTO DE CEREBROVASCULAR

Un accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando se interrumpe o se reduce


el suministro de sangre a una parte del cerebro, lo que impide que el tejido
cerebral reciba oxígeno y nutrientes. Las células cerebrales comienzan a morir en
minutos.

Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica, y el tratamiento


inmediato es crucial. La acción temprana puede reducir el daño cerebral y otras
complicaciones.

La buena noticia es que actualmente muchos menos estadounidenses mueren a


causa de un accidente cerebrovascular que en el pasado. Los tratamientos
efectivos también pueden ayudar a prevenir la discapacidad por un accidente
cerebrovascular.

SÍNTOMAS Y SÍNTOMAS

Si tú o alguien con quien estás puede estar sufriendo un accidente


cerebrovascular, presta especial atención al momento en que comenzaron los
síntomas. Algunas opciones de tratamiento son más eficaces cuando se
administran poco después de que comienza el accidente cerebrovascular.

Los signos y síntomas del accidente cerebrovascular incluyen:

46
 Dificultad para hablar y entender lo que otros están diciendo. Se puede
experimentar confusión, dificultad para articular las palabras o para entender lo
que se dice.

 Parálisis o entumecimiento de la cara, el brazo o la pierna. Puedes desarrollar


entumecimiento repentino, debilidad o parálisis en la cara, el brazo o la pierna.
Esto a menudo afecta solo un lado del cuerpo. Trata de levantar ambos brazos por
encima de la cabeza al mismo tiempo. Si un brazo comienza a caer, es posible
que estés sufriendo un accidente cerebrovascular. Además, un lado de la boca
puede caerse cuando trates de sonreír.

 Problemas para ver en uno o ambos ojos. Repentinamente, puedes tener visión


borrosa o ennegrecida en uno o ambos ojos, o puedes ver doble.

 Dolor de cabeza. Un dolor de cabeza súbito y grave, que puede estar


acompañado de vómitos, mareos o alteración del conocimiento, puede indicar que
estás teniendo un accidente cerebrovascular.

 Problemas para caminar. Puedes tropezar o perder el equilibrio. También


puedes tener mareos repentinos o pérdida de coordinación.

DIAGNOSTICO

Al llegar al área de Urgencias, un equipo médico realizará, además de una


revisión física, una serie de pruebas diagnósticas que le permitan determinar el
tipo de accidente cerebrovascular que se está presentando, entre ellas, análisis de
sangre, angiografía cerebral, ecocardiografía, resonancia magnética, tomografía
computarizada y ecografía de las arterias carótidas.

Una vez que se haya establecido el diagnóstico, se determinará el tratamiento a


seguir que irá en función de la causa y el tipo del accidente cerebrovascular, la
zona afectada y la gravedad del mismo.

En los de tipo isquémico se requieren medicamentos intravenosos y la realización


de procedimientos endovasculares, mientras que en los hemorrágicos se utilizarán

47
fármacos y cirugía para detener el sangrado, extraer la sangre y liberar presión del
cerebro.

TRATAMIENTO

En ambos casos, una vez controlado el daño, es fundamental iniciar lo antes


posible con un programa de rehabilitación que deberá ser personalizado y
diseñado acorde con la discapacidad presentada, el cual deberá irse modificando
según la evolución del paciente.

El programa de rehabilitación consiste básicamente en las siguientes terapias:

 Cognitiva.

 De deglución.

 Del lenguaje.

 Lúdica.

 Física.

 Ocupacional.

En el Centro Neurológico, un grupo de médicos altamente capacitados y


certificados en las diversas especialidades neurológicas están preparados para
atenderte con la calidad y calidez que nos caracteriza.

Especialidades del sistema nervioso

 Neurología

 Neurocirugía

 Cirugía de columna

 Neurocirugía pediátrica

 Neurofisiología

 Neuro-rehabilitación

 Neuro-patología

48
 Neuro-radiología intervencionista

 Neuropsicología

 Neuro-oncología

 Neuro-otología

 Epilepsia

 Neuro-oftalmología

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

HIGIENE EN EL BAÑO

 Si la persona se pude desplazar, es conveniente hacerlo en el cuarto de baño,


acondicionado para evitar caídas y dar mayor seguridad.

 La bañera debe disponer de goma antideslizante en su superficie e instalar


pasamanos o barandillas en ambos lados del wc y la bañera.

 Colocar una silla de plástico o banquillo dentro de la bañera o ducha para que
pueda sentarse. Es muy útil la ducha de teléfono.

 Si se padecen trastornos sensitivos, el familiar comprobará la temperatura del


agua para evitar quemaduras.

 Para entrar en la bañera se apoyará primero la pierna afectada y para salir, la


pierna no afectada.

 Únicamente para salir de la bañera, colocar una alfombra de baño o toalla gruesa
para evitar resbalones.

 Secar bien y evitar la humedad de la piel, sobre todo en los pliegues (axilas,
ingles).

 Proteger y cuidar la piel con cremas hidratantes extremando el cuidado de las


zonas con prominencias óseas (ver este artículo).

49
 Para el afeitado es más seguro usar maquinilla eléctrica, excepto si es portador de
marcapasos.

 Para la higiene bucal, son prácticos los cepillos de mango largo.

 Puede ser necesario recibir ayuda para la higiene del cabello y en el cuidado de
las uñas.

 Es preferible, si puede, que realice solo su aseo personal aunque sea con
dificultad y hacer trabajar la parte del cuerpo afectada.

 No es aconsejable que se quede solo en el baño, hasta su completa recuperación.

HIGIENE EN LA CAMA

Debe realizarse a diario y pidiendo al paciente su colaboración. Preparar el


material antes de empezar y evitar corrientes de aire.

Se necesitará:

 2 palanganas: una con agua jabonosa y otra con agua limpia

 1 esponja o manopla

 1 toalla grande

 Crema protectora para la piel

 Protector para no mojar el colchón

 Primero se lavará la cara y el cuerpo con el paciente boca arriba. Después se


movilizará hacia un lado para lavarle la espalda.

 Secar muy bien evitando la humedad de la piel,  sobre todo en los pliegues (axilas,
inglés, etc.).

 Proteger la piel con crema hidratante extremando el cuidado en las zonas de


prominencias óseas.

 Evitar que permanezca en cama durante el día. Para ello se dispondrá de un sillón
cómodo al lado de la cama para sentarse.

50
 Si la movilidad está muy reducida, evitar que la piel se ulcere disponiendo de
almohadas suaves en el sillón.

 Para el afeitado es más seguro usar maquinilla eléctrica.

 Es importante el aseo bucal y dental después de cada comida, así como el higiene
del cabello y cuidado de las uñas con la frecuencia necesaria.

 Progresivamente hay que ir potenciando su independencia.

CONSEJOS PARA VESTIRSE

 Es aconsejable disponer toda la ropa de una forma ordenada y colocada según el


orden de su uso.

 Es preferible empezar a vestirse primero por la extremidad afectada y desvestirse


al revés.

 Al principio es mejor utilizar prendas de vestir prácticas y holgadas, como ropa


deportiva con elástico en cintura (chándal), corbatas con cinta elástica, zapatillas
con velcro, ropa sin botones (cremalleras, etc.).

 Los zapatos deben ser cómodos y cerrados para que el pie esté sujeto. Un
calzador de mango largo le ayudará a calzarse.

 Para vestirse y desvestirse es mejor estar sentado. Con las dos manos juntas,
poner la pierna afectada encima de la pierna sana y así será más fácil poner el
calcetín o el pantalón.

 Es aconsejable el empleo de cinturón en pantalones y faldas por si fuera necesario


sujetar al paciente, ya sea para evitar una caída o para ayudarle en un
desplazamiento.

ALIMENTACIÓN

 Se procurará que sea una alimentación sana, con bajo contenido en grasas y
colesterol y un adecuado aporte de verduras y fruta.

 Cuando esta enfermedad se asocie a otras enfermedades como diabetes, la dieta


se modificará según las recomendaciones que le indiquen.

51
 Las personas hipertensas deben, además, evitar la sal.

 Los pacientes con poca movilidad, que están muchas horas sentados, sufren con
frecuencia estreñimiento. Es aconsejable una dieta rica en frutas y verduras.

 Es muy importante que la dieta tenga en cuenta los gustos del paciente, de lo
contrario se abandonará fácilmente.

 La deglución de líquidos puede estar alterada, por ello es mejor espesarlos.

 Para facilitar la alimentación, puede resultar de gran ayuda platos con rebordes y
cubiertos provistos con mangos especiales.

 Para comer debe inclinarse hacia a delante con la extremidad afectada bien
apoyada.

 Cuando la dificultad para deglutir es importante, es necesario el uso de sondas


nasogástricas.

INCONTINENCIA URINARIA

 Realizar una higiene local siempre que sea necesario, evitar la humedad y
proteger la piel con cremas hidratantes.

 Usar protectores absorbentes en las mujeres y colectores en los hombres,


evitando siempre que sea posible el uso de sondas vesicales.

 Establecer un horario para reeducar esta función alterada, facilitando el acceso al


WC (es aconsejable un elevador de baño) u ofreciendo la cuña o botella cada 2
horas, por ejemplo, al menos durante el día.

 Es importante también una ingesta adecuada de líquidos (al menos 2 litros), entre
las 8 de la mañana y las 8 de la tarde.

 Estar siempre alerta a las señales que indican la necesidad de orinar, si el


paciente no es capaz de comunicarse. Hay signos (como movimientos de la parte
baja del abdomen, cara de enfado, nerviosismo, sudoración...) que pueden indicar
esta necesidad. Si el paciente es consciente, se le intentará enseñar alguna señal
fácil con las que nos pueda indicar la necesidad de orinar.

52
 Anime al paciente a sentarse lo antes posible para orinar. Realizar ejercicios que
ayuden a comenzar la micción:puede ser útil comprimir la parte baja del abdomen,
poner agua caliente, acariciar la parte internada del muslo, abrir un grifo... Por la
noche dejar el andador o bastón si lo necesita para caminar.

 Antes de ir a la cama, es conveniente intentar una micción para dejar vacía la


vejiga y dejar a disposición del enfermo un sistema para que pueda avisar. En
ocasiones, es útil poner un despertador para realizar una micción a mitad de la
noche.

RETENCIÓN URINARIA

 Ofrecer la cuña o botella.

 Puede ser necesario que el paciente o un familiar aprenda la técnica del sondaje
vesical.

 Debe explicarse al paciente que la sonda es una medida provisional. Mientras


tanto, es recomendable una adecuada ingesta de líquidos y mantener una buena
higiene local.

ESTREÑIMIENTO

 La distensión (hinchazón) abdominal, flato, náuseas y espasmos abdominales


pueden ser signos que indican la necesidad de defecar.

 Tomar una dieta adecuada con alto contenido en fibra. Incluir en la dieta alimentos
laxantes. Deben evitarse los alimentos astringentes.

 No auto medicarse. Intentar evitar la dependencia de laxantes y enemas.

 Ingesta de líquidos: mínimo 2 litros al día.

 Mantener la máxima actividad física posible.

 Es importante la relajación.

 Puede ser de ayuda tomar un zumo de ciruelas antes de la hora de la defecación.

DIARREA

 Si es intensa o duradera, debe consultarse al médico.

53
 Administrar una dieta astringente.

 Prevenir la deshidratación del paciente, administrando gran cantidad de líquidos


claros.

PREVENCIÓN DE LAS COMPLICACIONES POR LA INMOVILIDAD

 Se moverán todas las articulaciones al menos 2 veces cada día, ya sea con ayuda
familiar o usted mismo para evitar la rigidez articular.

 A veces es necesario el uso de ciertos aparatos para evitar deformidades


(cabestrillo, férulas...).

 Utilizar un soporte o arco en cama para evitar que los pies aguanten el peso de las
mantas.

 Con la ayuda de sus familiares, deberán realizarse masajes de forma circular en la


espalda y prominencias óseas con crema hidratante. Si aparecen enrojecimientos
en esas zonas, se evitará el roce, dejándolas al aire.

 En los pacientes completamente incapacitados, debe tenerse en cuenta la


posición en la cama.

 Deben realizarse cambios posturales.

 Al estar boca arriba, las manos deben estar mirando hacia arriba y abiertas. Una
almohada evita la rotación hacia afuera de la pierna afectada. El cuerpo bien
alineado, evitando que el cuello quede flexionado.

 De lado sobre las extremidades afectadas: El hombro no afectado adelantado y el


codo afectado en extensión. Colocar una almohada entre las dos rodillas, con la
pierna no afectada un poco más adelantada. En la espalda poner otra almohada
para evitar que el cuerpo se gire.

 Para ponerle de un costado u otro, primero hay que entrecruzar y girar la pierna
paralizada, para luego rotar todo el cuerpo hacia el lado sano.

 En algunos casos, pueden ser útiles colchones antiescaras.

PARA SU COMUNICACIÓN SE NECESITA:

54
 Hablar a la persona de forma clara y sencilla, sin gritos. Situarse frente a él.

 Cuando la comprensión es normal y hay alteración del habla, es recomendable el


uso de fichas con dibujos para facilitar la comunicación o utilizar lápiz y papel o
pizarra.

 Estimular a la persona con sus progresos. No interrumpirle cuando está hablando


y darle tiempo.

 Evitar que la persona se sienta aislada. Hacerle partícipe de todo lo que pasa en
su entorno y que colabore en lo que pueda.

 Más adelante será necesario la ayuda de un logopeda.

ENTORNO SOCIAL

 Implicar a la persona, en la medida de lo posible, en su recuperación.

 Procurarle distracción.

 Fomentar la relación social: radio mejor que TV, periódicos, música, tenerle al
corriente de las cosas familiares etc.

 Fomentar la readaptación profesional, si es posible.

 No tratarlo nunca como un niño.

 A veces hay que aconsejar nuevas aficiones y actividades.

 Animarle.

 Ser optimistas.

CONSEJOS GENERALES

Domicilio:

 En el domicilio, puede ser preciso realizar pequeñas modificaciones y ajustar los


cambios de nivel con rampas.

 Si hubiese escaleras en el interior de la casa, puede ser útil el acoplamiento de


una silla al pasamanos.

Silla:

55
 Para sentarse, suele ser mejor utilizar sillas altas que tengan reposabrazos y
respaldo firme (es más fácil levantarse de una silla que permita apoyar el talón y
hace fuerza con las manos en los reposabrazos).

 Las sillas de ruedas deben tener siempre freno con una palanca de fácil acceso.
Los apoyapiés y brazos deben levantarse fácilmente.

 El paciente debe vestirse antes de realizar el traslado de la cama a la silla de


ruedas, salvo que vaya a ducharse.

 Para el paso de la cama a la silla: las superficies deben estar a la misma altura y
próximas entre sí.

Cama:

 El colchón debe ser duro. En algunos casos, puede ser útil la colocación de una
barra en la cabecera de la cama para facilitar el poder sentarse.

 Actualmente, también existen camas especiales con dispositivo eléctrico que


permite elevar la cabecera o los pies.

ETIQUETAS DIAGNOSTICAS DE ENFERMERÍA

Intolerancia a la actividad R/C Antecedentes de intolerancia previa a la actividad;


problemas respiratorios o circulatorios M/P Problemas circulatorios.

Conocimientos deficientes R/C Referencias verbales del problema de salud M/P


Falta de interés por aprender.

Riesgo de caídas R/C Deterioro de la movilidad física

56
2.1.3 INFECCIONES NEUROLÓGICAS

CONCEPTO

Las Infecciones del Sistema Nervioso Central (ISN) son adquiridas por medio de
virus, bacterias o parásitos presentes en el medio ambiente; son poco comunes,
pero pueden dejar secuelas cognitivas y motrices o incluso ser mortales si no se
tratan en etapas tempranas.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los signos y síntomas del trastorno neurológico funcional pueden variar según el
tipo de síntomas neurológicos funcionales, y son lo suficientemente significativos
como para provocar una discapacidad y justificar la evaluación médica. Los
síntomas pueden afectar el movimiento y la función corporales, y los sentidos.

Los signos y los síntomas que afectan el movimiento y la función corporales


pueden incluir los siguientes:

 Debilidad o parálisis

 Movimiento anormal, como temblores o dificultad para caminar

 Pérdida de equilibrio

 Dificultad para tragar o sentir un bulto en la garganta

 Convulsiones o episodios de sacudidas y pérdida evidente del conocimiento (crisis


no epilépticas)

 Episodios de falta de reacción

Los signos y los síntomas que afectan los sentidos pueden incluir los siguientes:

 Entumecimiento o pérdida de sensibilidad al tacto

 Problemas del habla, como incapacidad para hablar o habla arrastrada

 Problemas de visión, como visión doble o ceguera

57
 Problemas de audición o sordera

 Dificultades cognitivas que involucran a la memoria y la concentración

DIAGNOSTICO

Si los resultados de cualquier parte del examen neurológico no son normales, el


neurólogo probablemente pida más pruebas para hacer el diagnóstico.

 Análisis de sangre u orina


 Estudios por imágenes como radiografías o resonancias magnéticas (RM)
 Análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR): Líquido transparente que rodea y
protege el cerebro y la médula espinal. Para esta prueba, se toma una
pequeña muestra de este líquido
 Biopsia: Este procedimiento consiste en extraer una pequeña muestra de tejido
para hacer pruebas
 Pruebas como una electroencefalografía (EEG) o una electromiografía (EMG):
Utilizan sensores eléctricos pequeños para medir la actividad cerebral y el
funcionamiento nervioso

TRATAMIENTO

Los tratamientos neurológicos son aquellos que intentan abordar los trastornos
neurológicos; es decir, tratar las enfermedades del sistema nervioso central y
periférico (del cerebro, médula espinal, nervios craneales y periféricos, raíces
nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la placa neuromuscular y los músculos).
Entre dichos trastornos neurológicos se encuentran enfermedades como la
epilepsia, el Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias u otras
enfermedades cerebrovasculares.

Preparación para los tratamientos neurológicos: Antes de administrar cualquier


tratamiento neurológico el especialista en Neurología deberá realizar un método
clínico, que servirá para decidir cuál será el mejor tratamiento:

58
Identificar los síntomas y signos con interrogatorio al paciente y la exploración
física.

Evaluar síntomas y signos físicos que se consideren importantes, así como


identificar trastornos de la función y la estructura anatómica involucrada.

Diagnóstico anatómico/topográfico para localizar el proceso patológico (partes del


sistema nervioso afectadas). En este punto se reconocerán signos y síntomas del
síndrome que sufra el paciente, para localizar el lugar y naturaleza de la
enfermedad. Dicho proceso se conoce como diagnóstico sindrómico.

Con el diagnóstico anatómico y otros datos médicos (rapidez de inicio, evolución,


curso de la enfermedad, afección de sistemas orgánicos extra neurológicos,
antecedentes…) se podrá establecer un diagnóstico patológico. Cuando se
identifica el mecanismo y causalidad de la enfermedad se podrá hablar
de diagnóstico etimológico.

A partir de entonces se podrá establecer un diagnóstico funcional valorando el


grado de incapacidad del paciente. 

Toda esta exploración neurológica previa servirá para saber cuál es el mejor
tratamiento en cada caso, según la patología neurológica que sufra el paciente.
Algunas de las pruebas que se realizarán son:

Pruebas de los nervios craneales, para evaluar su función: prueba de sentido del
olfato, pruebas visuales (campos de confrontación), sensibilidad de la cara,
presencia/ausencia de reflejos corneales, movimientos faciales, estudio de las
cuerdas vocales…

Pruebas de la función motora: rapidez y fuerza de movimientos, tamaño, tono y


coordinación de la musculatura, atrofia de las extremidades, entre otras.

Pruebas de la función refleja que permiten obtener una idea de lo adecuada que
es la actividad de la médula espinal.

Pruebas de la función sensitiva, buscando diferencias entre ambos lados del


cuerpo, variando la intensidad del estímulo.

59
Exploración de la estación y la marcha, siendo la anomalía más común la
anormalidad de la bipedestación y la marcha (trastornos cerebelosos o del lóbulo
frontal).

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

El protocolo de cuidados enfermeros para pacientes neurocríticos incluye medidas


y cuidados generales de todo paciente crítico, además de cuidados específicos,
como el monitoreo invasivo de presiones y el control neurológico clínico.

ETIQUETAS DIAGNOSTICAS DE ENFERMERÍA

Patrón respiratorio ineficaz R/C Fatiga de los músculos respiratorios M/P Disnea

Dolor agudo R/C Agentes lesivos Biológicos M/P Expresión facial de dolor

Hipertermia R/C Enfermedades M/P Piel enrojecida y caliente

Estreñimiento R/C Cambio en el tipo de alimentos ingeridos o en el patrón de


alimentación M/P Dolor a la defecación

Riesgo de infección R/C Rotura de la membrana amniótica

60
2.1.4 ESCALAS Y SCORES USADAS EN MEDICINA INTERNA

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR HEMORRÁGICA ESCALA DE COMA DE


GLASGOW

Utilidad

La escala de coma de Glasgow (GSC) es un instrumento de alta sensibilidad que


permite valorar el nivel de conciencia de un paciente.

Descripción

Se compone de 3 subescalas de observación clínica que califican de forma


individual 3 aspectos de la conciencia: respuesta ocular, respuesta verbal y
respuesta motora.

La GCS se usa comúnmente en el entorno pre-hospitalario y de cuidados


intensivos, así como en el curso hospitalario de un paciente para evaluar su nivel
de conciencia.

Su propósito es alertar al personal médico y de enfermería ante alguna alteración


neurológica del paciente.

Parámetros

RESPUESTA OCULAR PUNTAJE

Espontánea 4

Al estímulo verbal 3

Al dolor 2

No hay apertura ocular 1

RESPUESTA VERBAL

61
Orientada 5

Confusa 4

Palabras inapropiadas 3

Sonidos incomprensibles 2

No hay respuesta verbal 1

Intubado 1

RESPUESTA MOTORA

Obedece órdenes 6

Localiza el dolor 5

Retira al dolor 4

Flexiona al dolor (decorticación) 3

Entiende al dolor (descerebración) 2

Sin respuesta 1

Interpretación

PUNTAJE CONDICIÓN

13 -15 daño cerebral leve

9-12 daño cerebral moderado

≤8 daño cerebral severo

62
ESCALA ATRIA PARA RIESGO DE HEMORRAGIA

Utilidad

Predice el riesgo de hemorragia en pacientes que toman warfarina.

Descripción

Los riesgos y beneficios específicos de la anticoagulación, deben ser analizados


cuidadosamente en todos los pacientes que son candidatos potenciales, para el
tratamiento con warfarina a largo plazo.

Parámetros

CRITERIO PUNTA
JE

Anemia

Hemoglobina

Hombre <13 g/dL hombre Mujer <12 g/dL 3

Enfermedad renal severa

Velocidad de filtración glomerular 3

< 30 ml / min o dependiente de diálisis

Edad ≥ 75 años 2

Cualquier diagnóstico previo de hemorragia 1

Historia de hipertensión 1

63
Interpretación

PUNTAJE CONDICIÓN

<4 Bajo riesgo

4 Riesgo intermedio

>4 Alto riesgo

ESCALA CINCINNATI PARA ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Utilidad

Es una escala pre-hospitalaria que permite valorar, mediante cuatro parámetros, la


posibilidad de que un paciente este sufriendo un accidente cerebrovascular (ACV).

Descripción

La aparición repentina de alguno de estos signos es indicativo de la existencia de


alguna lesión cerebral, hay que buscar asistencia médica de forma inmediata.
Posibilidades de que sea una falsa alarma, pero, en todo caso, se recomienda
buscar atención médica.

Parámetros

Face Instrucción: pedir al paciente que


sonría.
(Asimetría facial)

Normal: ambos lados de la cara se


mueven por igual.

64
Anormal: un lado de la cara no se
mueve tan bien.

Instrucción: pedir al paciente que


cierre los ojos y extienda ambos
brazos hacia afuera durante 10
Arms
segundos.
(Caída del brazo)
Normal: Ambos brazos se mueven
igual o nada en absoluto.

Anormal: Un brazo no se mueve ni se


desplaza hacia abajo.

Instrucción: pedir al paciente que repita una oración

Speech (Habla) simple.

Normal: El paciente articula mal las palabras o las utiliza


de modo confuso o no habla.

Time (Tiempo) Anormal: Si estos signos aparecen repentinamente o


están acompañados por la pérdida de la visión, la
pérdida de equilibrio con mareos o un intenso dolor de
cabeza, se necesita asistencia médica de forma
inmediata.

Interpretación

RESULTADO PROBABILIDAD DE ACV

1 signo positivo 72 %

3 signos positivos >85%

65
ESCALA ICH (INTRACEREBRAL HEMORRHAGE

Utilidad

El score para hemorragia intracerebral (ICH), es una escala de clasificación clínica


que permite la estratificación del riesgo de mortalidad, en 30 días, en pacientes
que presentan ICH; está basado en la edad y hallazgos de la tomografía.

Descripción

La escala ICH permite una calificación clínica estandarizada y consistente para


ICH, mejorando así la comunicación entre profesionales de la medicina.

Esta escala califica la gravedad de la ICH y la mortalidad subsiguiente en 30 días,


lo que ayuda a guiar las conversaciones sobre los objetivos de atención con los
familiares de los pacientes.

Este puntaje se usa a menudo junto con el puntaje FUNC, que indica la
probabilidad de independencia funcional de un paciente 90 días después de la
ICH.

Parámetros

PUNTAJE GSC PUNTAJE

3-4 2

66
5-12 1

13-15 0

EDAD

Mayor o igual a 80 años 1

Menor a 80 años 0

UBICACIÓN

Infratentorial 1

Supratentorial 0

VOLUMEN

Mayor o igual a 30 cm3 1

Menor a 30 mm3 0

HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR

Presente 1

Ausente 0

ICH: hemorragia intracerebral; GSC: escala de coma de Glasgow.

Interpretación

PUNTUACIÓN ICH TASA DE MORTALIDAD

67
0 0%

1 13%

2 26%

3 72%

4 94%

5 100%

6 100%

ESCALA DE RANKIN MODIFICADA PARA DISCAPACIDAD NEUROLÓGICA

Utilidad

La Escala de Rankin modificada (ERm o mRS) mide el grado de incapacidad o


dependencia en las actividades diarias de las personas que han sufrido un
accidente cerebrovascular u otras causas de discapacidad neurológica.

Descripción

La ERm se ha convertido en la herramienta más usada para medir los resultados


de las pruebas clínicas realizadas en pacientes con accidentes cerebrovasculares.

Parámetros

68
DESCRIPCIÓN PUNTUACIÓN

Sin síntomas en absoluto. 0

Sin discapacidad significativa a pesar de los síntomas; capaz de realizar


todos los deberes y actividades habituales. 1

Discapacidad leve; incapaz de llevar a cabo todas las actividades anteriores,


pero capaz de cuidar sus propios asuntos sin ayuda. 2

Discapacidad moderada; requiere ayuda, pero puede caminar sin ayuda. 3

Discapacidad moderadamente grave; incapaz de caminar y atender las


necesidades corporales sin ayuda. 4

Discapacidad severa; estar en cama, incontinente y que requiere cuidados y


atención de enfermería constantes. 5

Muerto. 6

Interpretación

PUNTUACIÓN CONDICIÓN

0 Asintomático

1 Muy leve

2 Leve

3 Moderada

4 Moderadamente grave

5 Grave

69
6 Muerte

ESCALA PARA ESTIMARLA SEVERIDADDEL ESTATUS EPILÉPTICO

Utilidad

La escala STESS (Status Epilepticus Severity Score) proporciona una estimación


de la mortalidad hospitalaria de cada paciente, basándose en cuatro predictores
de resultados (edad, historial de convulsiones, tipo de crisis, grado de deterioro de
la conciencia).

Parámetros

CRITERIO CARACTERÍSTICAS PUNTAJE

Estado de Alerta o somnoliento/confuso. 0

conciencia Estupor o coma. 1

Parcial simple, parcial


compleja,

ausencia, mioclonía. 0

Peor tipo de convulsiones Convulsión generalizada. 1

Estado epiléptico no convulsivo en 2

coma.

Menor de 65 años. 0

Edad Mayor o igual a 65 años. 2

Historia previa SÍ 0

70
de epilepsia No o no conocida. 1

Interpretación

PUNTUACIÓN CONDICIÓN

0-2 Favorable

3-6 Desfavorable

ESCALA NIHSS PARA ACV AGUDO

Utilidad

La escala NIHSS (National Institute of Health Stroke Scale) ayuda a estimar la


gravedad de un accidente cerebrovascular en el contexto agudo.

Descripción

Las puntuaciones en aumento, indican un accidente cerebrovascular más grave y


se ha demostrado que, se correlaciona con el tamaño del infarto en la evaluación
de TAC y RMN.

El puntaje de esta escala, cuando se evalúa dentro de las primeras 48 horas


posteriores a un accidente cerebrovascular, se correlacionan con los resultados
clínicos a los 3 meses y al año.

71
Los pacientes con una puntuación total de 4 o menos, generalmente tienen
resultados clínicos favorables y tienen una alta probabilidad de independencia
funcional independientemente del tratamiento.

Parámetros

ASPECTOS OPCIONES DE RESPUESTA PTS.

Alerta

No alerta (mínimos estímulos 0

Nivel de conciencia verbales) 1

(NC) No alerta (estímulos repetidos 2

o dolorosos) 3

Respuesta reflejas

NC-preguntas Ambas respuestas correctas

1. ¿En qué mes estamos? Una respuesta correcta 0


(o disartria) 1

2. ¿Qué edad tiene? Ninguna respuesta 2


correcta (cafasia)

NC-órdenes Una orden correcta

1. Cierre los ojos Ninguna orden correcta

2. Abra y cierre la Normal

mano Parálisis parcial de la mirada

72
3. Mirada Desviació forzado de la
n

mirada

Normal 0

Hemianopsia parcial 1

Campo visual Hemianopsia completa 2

Ceguera 3

Movilidad normal 0

Paresia menor 1

Paresia facial Paresia parcial 2

Parálisis completa de la 3
hemicara

No caída del miembro 0/0

Caída en menos de 10 1/1

Miembro superior segundos 2/2


Derecho / Miembro Esfuerzo contra gravedad

Superior izquierdo Movimiento en plano 3/3


horizontal

No movimiento 4/4

No caída del miembro 0/0

Caída en menos de 5 1/1

73
Miembro Derecho/ inferior segundos 2/2
Miembro Esfuerzo contra la gravedad

Inferior izquierda Movimiento en pleno 3/3


horizontal

No movimiento 4/4

Ausente 0

Presente en 1 extremidad En 1
Ataxia en miembro 2 o más extremidades 2

Normal 0

Pérdida entre ligera a 1


Exploración sensitiva moderada Pérdida entre grave 2
y total

Normal 0

Afasia ligera a moderada 1

Lenguaje Afasia grave 2

Afasia global 3

Normal 0

Disartria Ligera a moderada 1

Grave a anartria 2

Normal 0

Extinción e inatención Extinción parcial 1

74
Extinción completa 2

PUNTUACIÓN TOTAL 0-42

PUNTOS

Interpretación

PUNTUACIÓN CONDICIÓN

0 Sin accidente cerebrovascular

1-4 Accidente cerebrovascular menor

5-15 Accidente cerebrovascular moderado

16-20 Accidente cerebrovascular grave

≥ 21 Accidente cerebrovascular muy grave

75
2.1.5 CUIDADOS ESPECÍFICOS DE LAS ENFERMEDADES
NEUROLÓGICAS: TERAPIA DE INFUSIÓN, VENTILACIÓN MECÁNICA
En los últimos 30 años se han realizado grandes progresos en el tratamiento y en
los resultados de la injuria cerebral. La mortalidad global por traumatismo
craneoencefálico grave cayó de 36% en la década de los ‘80 a casi la mitad en
centros de trauma especializados en los últimos años. La mayor parte de las
medidas que modifican la morbimortalidad de los mismos dependen de cuidados
muy simples como el control de la vía aérea, el evitar la hipotensión arterial, la
vigilancia estricta de la glucemia o la prevención de la hipertermia entre otros.

Valoración de enfermería.

La exploración neurológica del paciente neurocrítico no sólo permite establecer


una valoración basal adecuada, sino también detectar los cambios que se
producen en el estado del paciente. Esta exploración incluye siempre la valoración
del nivel de conciencia y el examen de las pupilas.

La mayor parte de los pacientes con TCE que acuden a los servicios de urgencias,
presentan un TCE leve (TCEL). El personal de enfermería debe conocer cómo
detectar de forma temprana el deterioro neurológico, para facilitar el diagnóstico
de posibles lesiones secundarias y poder tratarlas precozmente.

Una historia neurológica adecuada incluye información sobre las manifestaciones


clínicas, los síntomas asociados, los factores desencadenantes, la progresión del
cuadro y las circunstancias familiares.
Cuando el paciente es incapaz de proporcionar esta información, hay que
contactar lo antes posible a los miembros de la familia u otras personas cercanas.

Valoración del nivel de conciencia:


Existen 5 niveles de conciencia con sus propios signos y síntomas observables en
cada estadío.

. Valoración

Para estimular al paciente, el personal de enfermería debe comenzar con


estímulos verbales en un tono normal. Si el paciente no responde, es posible

76
aumentar el estímulo mediante la elevación de la voz. Si éste continúa igual, hay
que incrementarlo moviéndole. Si todos estos intentos no consiguen despertarlo,
se debe pasar a un estímulo doloroso mediante las siguientes técnicas de
estimulación:

Técnicas de estimulación central

Pellizco del trapecio: se realiza agarrando el músculo trapecio entre el pulgar y los
dos primeros dedos.

Compresión esternal: se realiza aplicando presión firme con los nudillos sobre el
esternón y realizando un movimiento de frotamiento.

Técnicas de estimulación periférica

Presión del lecho ungueal: se realiza aplicando firme presión en el lecho ungueal
con un objeto, por ejemplo, un bolígrafo.

Pellizco de la cara interna del brazo o la pierna: se realiza pellizcando con firmeza
una pequeña porción de los tejidos del paciente en la cara interna, más sensible,
del brazo o de la pierna.

Escala de coma de Glasgow (ECG)

Una escala permite trasladar las alteraciones neurológicas de cada exploración


sucesiva a datos que ayuden a valorar de forma objetiva y cuantificable la
gravedad de la alteración neurológica, por ende son numéricos. También entre
otros permiten comparar datos y deducir pronósticos. Ver anexo Escala de coma
de Glasgow:

La ECG fue descrita en 1974 por Graham Teasdale y Bryan Jennett (Evaluación
del coma y la alteración de la conciencia Una escala práctica Lancet 1974; 2:.. 81-
4.) Como una manera de describir el nivel de conciencia de los pacientes con una
lesión cerebral aguda. La ECG valora tres parámetros independientes: apertura de
ojos (AO), respuesta verbal (RV) y respuesta motora.
La definición de coma que en la actualidad es más aceptada reside en esta

77
escala, esto implica que el paciente no obedece órdenes, no pronuncia palabras,
no abre los ojos y no responde espontáneamente ante cualquier estímulo.

La ECG faculta valorar tras un traumatismo tanto la gravedad inicial como la


posterior evolución con ayuda de exploraciones periódicas.

Valoración Inicial: Se efectúa en el lugar del incidente o en el primer contacto con


una unidad o centro sanitario. Toda vez realizada la reanimación, se torna
sumamente importante, pues el paciente generalmente se encuentra sedado e
intubado. Nos permite:

Definir su gravedad: TCE graves, presentan una puntuación de 3 a 8 puntos,


moderados de 9 a13 y leves de 14 a 15 puntos.

Predecir el resultado.

Determinar la monitorización necesaria.

Orientar el tratamiento.

Una valoración incorrecta puede dar lugar a acciones innecesarias o inadecuadas


terapéuticas o a un pronóstico erróneo.

Valoración posterior: Se llevan a cabo con intervalos regulares en la fase aguda y


durante todo el proceso de recuperación, nos permite:

La detección precoz en la disminución del nivel de conciencia.

Establecer la duración del coma.

Confirmar el momento de la recuperación/mejoría o deterioro de la función


cerebral.

Problemas y limitaciones en el uso de la ECG


Hay muchos factores que pueden interferir en la aplicación de la ECG por ejemplo:

Apertura de ojos: Tras una lesión facial que produzca edema palpebral.

Respuesta verbal: Generalmente alterada o abolida por las medidas de


oxigenación y protección de la vía aérea con motivo de estar intubados y sedados.

Respuesta motora: Se debe descartar una lesión medular.

78
Por la variabilidad en los registros, se recomienda se registre una “C” al no lograr
valorar la apertura ocular por edema y “T” cuando se encuentra intubado o
traqueotomizado.

Pares craneales
Recordemos que se llaman pares craneales a los componentes del sistema
nervioso periférico que emergen del tronco cerebral y que son 12 de cada lado. Su
exploración neurológica y su valoración se realizan con las acciones siguientes:

I (olfatorio): oler amoníaco, café o algo similar.

II (oftálmico),

III (motor ocular externo),

IV (patético),

VI (motor ocular común): se solicita al paciente seguir el dedo de un lado para


otro, de arriba abajo y en diagonal.

V (trigémino): buscar sensibilidad térmica de la frente, mejilla y mandíbula (1ª, 2ª y


3ª rama) para ello usar algodón mojado en alcohol (evitar pellizcar o picar con
agujas).

VII (facial): solicitar saque la lengua y arrugue la frente (1ª y 2ª rama)

VIII (estatoacústico): al realizar lo anterior se constata que escucha.

Nervios glosofaríngeo y vago (IX y X), los que se exploran de forma conjunta y
manual

Rememoremos:

Una lesión sensitiva produce una alteración del reflejo faríngeo y palatino.

Para revisar el reflejo faríngeo se toca cada lado de la faringe con un depresor
lingual.

Para el reflejo palatino se palpa cada lado de la membrana mucosa uvular. El lado
examinado debe de elevarse.

La función autónoma se revisa al estudiar la función parotídea.

79
El reflejo salivar es provocado al colocar alimentos sobre la lengua.

Una función del vago es normal cuando puede tragar y hablar realizando
movimientos naturales las cuerdas vocales y del paladar blando.

Para el nervio espinal (XI), se examina la fuerza del músculo trapecio, se pide la
elevación de los hombros mientras se opone la mano ocasionando resistencia a la
elevación. Se trabaja igual con el esternocleidomastoideo pero se pide en este
caso girar la cabeza.

Nervio hipogloso (XII). se observa si hay desviación lateral de la lengua cuando


ésta se halla en protrusión, se busca atrofia y fasciculaciones. Para explorar la
fuerza de la lengua se pide al paciente que la mueva de lado a lado, haciendo
fuerza contra un depresor, hallándose la lengua en protrusión.

Función motora
Debido a los cambios en la función motora como consecuencia de un accidente
cerebro Vascular, que ocasiona discapacidad, la valoración cobra importancia y la
función motora centra su valoración en:

Evaluar el volumen y el tono muscular y

Estimar la fuerza muscular.

Cada prioridad debe valorarse de forma individual y después compararlas


conjuntamente

Evaluación del tono muscular


Inicialmente se inspeccionan los músculos para determinar su tamaño y forma,
para posteriormente observar la presencia de atrofia e hipertrofia.
El tono muscular se valora determinando la oposición al movimiento pasivo.
Se pide al paciente que relaje la extremidad mientras el personal de enfermería
realiza pasivamente el movimiento de la articulación en toda su amplitud y evalúa
el grado de resistencia.

La fuerza muscular se valora al realizar determinados movimientos contra


resistencia. La fuerza del movimiento se gradúa en una escala de 6 puntos.
Las extremidades superiores se exploran pidiendo al paciente que agarre, oprima

80
y suelte los dedos índice y medio del enfermero o la enfermera.
Si se sospecha debilidad muscular o asimetría de la fuerza, hay que pedirle que
extienda ambos brazos con las palmas de las manos hacia arriba y mantenga esta
posición con los ojos cerrados. Si tiene un lado más débil, el brazo
correspondiente tenderá a la caída y a la pronación. En cuanto a las extremidades
inferiores se valoran pidiendo al paciente que empuje con los pies y tire de ellos
contra resistencia.

Respuestas motoras anómalas


Cuando el paciente es incapaz de comprender y llevar a cabo una orden sencilla,
es necesario aplicar un estímulo doloroso para determinar las respuestas motoras.
Los estímulos se aplican por separado en cada extremidad lo que permite valorar
la función de cada miembro.
Para revisar la función motora se utiliza la estimulación periférica.
Las respuestas motoras desencadenadas por estímulos dolorosos se interpretan
de forma diferente a las obtenidas mediante movimientos voluntarios.

Exploración de las pupilas


Se revisa tamaño, simetría y reactividad a la luz, en todo paciente neurológico y
neurocrítico. Cuando existe TCE se debe hacer en la valoración inicial tras el
traumatismo y posteriormente de forma continuada. En un paciente intubado,
sedado y con bloqueo neuromuscular, la exploración de las pupilas se convierte
casi en la única exploración neurológica posible.

Las guías de la Brain Trauma Foundation recomiendan realizar la exploración de


las pupilas después de la reanimación y estabilización del paciente. Consideran
que tiene valor diagnóstico, pronóstico y terapéutico. También recomiendan que
se haga constar la presencia de lesión traumática en la órbita y definen como
pupila fija, la que tras un estímulo luminoso se contrae menos de 1 mm y como
asimetría a la diferencia superior a 1mm de diámetro. Estas guías concluyen que
la ausencia de reflejo fotomotor bilateral tiene al menos un 70% de valor predictivo
de mala evolución.
Además de lo ya mencionado, cabe considerar que existen numerosos fármacos y

81
situaciones que pueden alterar tanto el tamaño como la reactividad a la luz de las
pupilas, por ejemplo:

El uso de opiáceos provocan pupilas puntiformes, lo que dificulta valorar el reflejo


fotomotor.

La administración de atropina, un episodio anóxico o una hipotensión grave,


hipotermia, coma barbitúrico, retirada reciente de opiáceos etc.pueden producir
midriasis.

Pupilas arreactivas pueden ser causa de hipotermia, coma barbitúrico o parada


cardiaca.

En otros casos, la reacción a la luz es muy lenta o reducida. Difícilmente


valorables por el ojo humano, ya que apenas distingue asimetrías inferiores a 0.5
mm. Siendo de gran ayuda el uso de pupilómetros (emiten luz infrarroja) que
apoyan con datos sobre el tamaño pupilar, antes y después del estímulo luminoso,
del tiempo de latencia pupilar, de la velocidad y la amplitud de la contracción, del
porcentaje de reducción del diámetro, así como de la velocidad de la dilatación
pupilar.

En las lesiones del tronco del encéfalo donde haya interrupción de la vía simpática
produce pupilas puntiformes y arreactivas.
Es importante que el tamaño pupilar se determinarse en milímetros (uso de
calibrador pupilar) para reducir la subjetividad en su descripción. la diferencia de
hasta 1 mm entre el tamaño de ambas pupilas se considera normal. La
desigualdad se denomina anisocoria. Cuando esta desigualdad de tamaño no se
ha presentado con antelación en un paciente, es un signo neurológico significativo,
pues puede ser indicativo de riesgo inminente de herniación por lo que debe ser
reportado de inmediato.

En caso de que el paciente esté consciente, se le pide que siga el dedo con la
vista, de arriba a abajo de derecha a izquierda y en diagonal. Si los ojos se
mueven juntos en los seis campos, nos indica que los movimientos extraoculares
están intactos

82
Si el paciente se encuentra inconsciente, la valoración de la función ocular se
realiza mediante la estimulación del reflejo de ojos de muñeca.

En pacientes en estado de coma, (previa confirmación de que la columna cervical


está intacta), se puede realizar un test del reflejo vestíbulo-ocular girando la
cabeza del paciente hacia un lado. Si el tallo cerebral está intacto, los ojos se
moverán juntos en sentido opuesto al de la dirección de giro (como si siguiera
mirando al personal que está valorando en lugar de mirar en línea recta). Por
tanto, mostrar movimiento ocular como el de «ojos de muñeco«, es un signo de
que el paciente en coma tiene el tallo cerebral intacto.

Función respiratoria
La valoración de la función respiratoria se centra en dos prioridades:

Observar el patrón de respiración

Evaluar el estado de la vía aérea.

La actividad respiratoria se debe a los impulsos recibidos por el cerebro, del tronco
del encéfalo y de los mecanismos metabólicos.
Los centros troncoencefálicos que controlan la respiración bajo la influencia de la
corteza cerebral y el diencéfalo son 3; el centro respiratorio bulbar, envía impulsos
a través del nervio vago para inervar los músculos inspiratorios y espiratorios.
Por lo cual, los patrones de respiración espontánea también tienen una buena
correlación con los niveles de afectación cerebral en el coma.

Respiración CHEYNE STOKES: se presenta un período de apnea largo, seguido


de una serie de respiraciones que van aumentando de amplitud, la cual
posteriormente va decreciendo, hasta un nuevo período de apnea, que puede
durar de 10 a 40 segundos. Esta se relaciona con una irrigación deficiente del
centro respiratorio.

Respiración KUSSMAUL: En la respiración en la que se alternan una inspiración


profunda, seguida de una pausa y una espiración breve y forzada; a ésta sigue
otra pausa y así sucesivamente. Se relaciona con daño a nivel de mesencéfalo.

83
Respiración APNEICA: Se manifiesta como pausas respiratorias prolongadas en
posición de inspiración y de carácter rítmico. Se relaciona con afectación a nivel
protuberencial.

Respiración ATÁXICA: Se alternan inspiraciones profundas con otras superficiales


sin ningún ritmo. Se relaciona con afectación a nivel del puente y bulbo donde se
localizan los centros respiratorios.

Observación de frecuencia y ritmos cardiacos


El bulbo y el nervio vago proporcionan el control parasimpático al corazón. Cuando
se estimula este sistema, se produce bradicardia; por el contrario, la estimulación
simpática incrementa la frecuencia y la contractilidad.
Las lesiones intracraneales, así como los cambios bruscos de la presión
intracraneal (PIC), pueden producir alteraciones del ritmo cardíaco como

bradicardia,  contracciones ventriculares prematuras (CVP),

bloqueo auriculoventricular (AV)

fibrilación ventricular (FV)

Otros signos de deterioro neurológico


Los signos más importantes son los siguientes:

Salida de líquido cefalorraquídeo o sangre por oído o nariz (signos de fractura de


base de cráneo).

Cefalea persistente.

Vómito en proyectil.

Alteración de alguno de los 12 pares craneales.

Inquietud o agitación.

Epilepsia.

Presencia de algún déficit neurológico focal (asimetría en la movilidad o


disminución en la fuerza de las extremidades).

84
El manejo inicial de estos pacientes está dirigido a reconocer y tratar de forma
inmediata los parámetros fisiológicos que pueden empeorar la patología cerebral,
así como a reconocer los signos de deterioro neurológico mediante una valoración
exhaustiva y un examen neurológico inicial y los factores de riesgo de cada
paciente.

El paciente aumenta el riesgo de desarrollar un hematoma intracraneal si presenta


alguno de los siguientes factores:

Coagulopatías y tratamiento anticoagulante.

Abuso de drogas.

Epilepsia.

Antecedentes neuroquirúrgicos.

Pacientes ancianos discapacitados.

Al paciente que ha sufrido un TCE y se mantiene en observación, además de


controlarle los signos vitales, se le deben realizar exploraciones neurológicas
repetidas (Escala de coma de Glasgow, pupilas y memoria).
La frecuencia de estas valoraciones dependerá de la situación clínica de cada
paciente:

Si la puntuación en la escala de Glasgow es inferior a 15, se recomienda repetirlas


cada 30 minutos durante las primeras 2 horas.

Si no hay complicaciones, cada hora durante las siguientes 4 horas y después


cada 2 horas.

Cualquier deterioro debe comunicarse de forma inmediata para repetir la


tomografía craneal.
Al momento del alta, en algunos hospitales se entrega al acompañante un formato
informativo con las recomendaciones sobre los cuidados que requiere el paciente
y los signos de alarma que pudiera presentar el paciente, en cuyo caso deberá
acudir a un centro sanitario.

9.2 Exámenes de laboratorio y gabinete

85
Tomografía Axial Computarizada (TAC) de cráneo
La TAC de cráneo es un estudio de imagen no invasivo utilizado como
complementación diagnóstica. Ésta utiliza los rayos X en forma de espectro
continuo, para obtención de cortes de imágenes tridimensionales de hasta 8 mm
de grosor. Es útil para detectar alteraciones a hemorragias, tumores, y otras
alteraciones a nivel cerebral.
La propiedad que tienen los rayos X de atravesar la materia con diferentes
absorciones, depende de la sustancia y su estado físico, obteniendo así:

Imágenes en color negro que corresponden a tejidos radio transparentes (dejan


pasar los rayos X)

Imágenes en color blanco que corresponden a sustancias radiopacas.

El cuerpo humano puede dividirse en cuatro densidades fundamentales, las cuales


se miden en escalas Hounsfield:

Densidad del aire: (hipodenso) Negro.

Densidad de la grasa/masa: (isodenso) Gris.

Densidad del agua: Negro grisáceo, si agregas contraste se observa blanca.

Densidad del hueso: (Hiperdenso) Blanco.

Se utiliza material de contraste en aquellos casos que no se tiene un diagnóstico


claro, pues ayuda a mejorar con este la visibilidad de estructuras o fluidos
corporales.

Las estructuras anatómicas a distinguir son:

Lóbulos cerebrales (frontal, temporales, parietales y occipital),

Sustancia blanca y gris del cerebro,

Los 4 ventrículos,  la arteria cerebral media y la cerebral posterior;


los plexo coroideos,

El seno sagital y transverso,

Los senos paranasales (frontales, etmoidales, esfenoidales y maxilares).

86
Hueso y meninges (duramadre, aracnoides y piamadre), con lo anterior se
establece que un hematoma epidural se encuentra antes de las meninges; el
hematoma subdural se encuentra entre aracnoides duramadre; y el hematoma
subaracnoideo se encuentra entre el aracnoides y piamadre.

Interpretación

Observar y determinar qué corte tiene la TAC (sagital, coronal y axial)

Verificar la integridad del hueso (existencia de fracturas, depresiones, cambios en


la densidad de este mismo o aparición de nuevas calcificaciones)

Comparar la edad del paciente con el grado de atrofia cerebral observada,


recordando que a mayor edad las circunvoluciones adelgazan y las cisuras se
ensanchan. En la encefalopatía por VIH, meningitis primaria, toxicomanías,
alcoholismo crónico y uso prolongado de esteroides se puede observar atrofia
temprana.

Comprobar la simetría de la TAC, para así poder establecer si existe


desplazamiento de la línea media. Trazando una línea imaginaria desde la cresta
frontal hasta la protuberancia occipital (se establece desplazamiento si existe una
diferencia mayor o igual a 1.4 cm), debido a este desplazamiento, se puede
sospechar de una tumoración, hematoma subdural o subaracnoidea.

Examinar el tamaño de los ventrículos, si existe un aumento o hinchazón, se


puede sospechar de hidrocefalia, hemorragia subaracnoidea, meningitis o alguna
otra patología crónica. Si se encuentra una disminución en el tamaño de los
ventrículos esto puede ser indicativo de hipertensión craneal idiopática,
pseudotumor cerebral, edema cerebral difuso, entre otros.

Observar la estructura del parénquima cerebral, detectando en éste destrucción


anatómica o cambios en la densidad, sospechando así de lesión tumoral,
sangrado, malformación vascular. El cambio de densidad en los ganglios basales
nos puede hacer sospechar en un aneurisma o infarto.

87
Nunca olvidar verificar la estructura de los senos venosos cerebrales, en especial
el sagital y transverso. Si se observa un cambio de densidad en estas estructuras
es posible que exista una trombosis cerebral.

Revisar los senos paranasales; recordar que estos se observan hipodensos


debido a que se encuentran llenos de aire. Si existe un cambio en ésta densidad
puede deberse a una sinusitis o a un hemoseno.

Resonancia magnética

En la resonancia magnética no se utiliza radiación, es una de las principales


diferencias que tiene con la tomografía. Este equipo de imagen está conformado
por un gran imán en forma de anillo, que suele tener un túnel en el centro. La
imagen se obtiene de la resonancia y vibración de los iones hidrógeno. En la
imagen las secuencias T1 y T2 expresan las propiedades de las señales de los
tejidos en escalas de negros y grises. La diferencia entre una secuencia y otra
depende del tipo de pulsos de frecuencia utilizados y del tiempo que hay entre
ellos. Se dice que un tejido o estructura es hiperintenso cuando su coloración es
blanca o grisácea (brilla, tiene más intensidad), en cambio si su coloración es
oscura (tendencia al negro) es hipointenso. A continuación se menciona una
sencilla secuencia para su interpretación:

a) Determinar el corte: Definir qué corte se está observando en la RM (sagital,


coronal, axial u oblicuo).

b) Distinguir la secuencia: Saber identificar cuál secuencia se está observando


será la siguiente tarea, existe T1, T2 y spin echo, y dependiendo de la que sea,
será el tono de las diferentes estructuras del cuerpo humano:

Potenciadas en T1: Se utilizan principalmente en neurogénesis por poseer un


excelente detalle de la anatomía.
Potenciadas en T2: También conocidas como Flair, en ellas las alteraciones
patológicas se observan hiperintensas.

88
c) Comprobar la integridad de los distintos tejidos que se muestran. Verificar la
estructura ayudará a sustentar el diagnóstico. Se pueden observar diferentes tipos
de lesiones como lo son:

Cráneo: se pueden observar fracturas (no olvides que el estudio de elección es la


TAC).

En los traumatismos óseos, cartílagos y partes blandas, nos permite observar:

Edema óseo, microfracturas trabeculares, y fracturas ocultas.

Lesiones ligamentosas menisco-rodilla.

Osteosíntesis en fase inicial.

Columna: lesiones traumáticas, lesiones de disco.

d) Comparar simétricamente: Es importante que se observe la simetría de las


distintas estructuras, todo cuerpo humano posee similitud en las estructuras del
lado derecho como el izquierdo. Sin olvidar tomar en cuenta las estructuras
anatómicas del cerebro como en todo el cuerpo. Cualquier diferencia entre ambas,
puede ser indicio de alguna patología a ese nivel.

Cráneo: Neoplasias con desplazamiento de la línea média, ayuda a distinguir entre


hidrocefalia comunicante y no comunicante, determinar la causa de la isquemia
(trombosis arterial intracraneana, malformación arteriovenosa,etc), etc.

Columna: permite identificar lesiones congénitas de la región lumbosacra tales


como los lipomas, meningoceles, diastematomielia, etc.

e) Buscar anormalidad: Localizar cualquier anormalidad, ya sea la presencia de


una masa o líquido en lugares que no debe de haber. La presencia de alguna
puede ser indicio de un proceso patológico.

Cráneo: nos ayuda a identificar depósitos anormales de hierro en los núcleos del


sistema extrapiramidal (Enf. de Parkinson), malformaciones arteriovenosas,
malformaciones genéticas (agenesia de cuerpo calloso, quistes aracnoides y
meningocele), meningiomas, neuromas, tumores pituitarios, neoplasias primarias y
metastásicas, etc.

89
Columna: evalúa la extensión de diversas neoplasias como ependimomas y
astrocitomas. Tiene utilidad en el diagnóstico precoz de la disquitis, osteomielitis y
abscesos epidurales. Se utiliza como método complementario de los estudios
radiológicos convencionales cuando se sospecha lesión medular.

Las ventajas de la resonancia magnética respecto a otros estudios son:

Nos permite manipular el espacio, de tal modo que podemos obtener cortes o
planos primarios en cualquier dirección.

Posee una elevada resolución de contraste, mayor que cualquier otro estudio.

No posee efectos nocivos, ya que no usa radiaciones ionizantes.


Tiene gran variedad en el manejo del contraste.

Contraindicaciones:

Claustrofóbicos

Portador de marcapasos o prótesis valvulares cardíacas antiguas

Portador de prótesis metálicas o clips metálicos en cabeza o SNC

Cuando el paciente se niega al estudio

9.3 Procedimientos específicos:

9.3.1. Monitorización de la presión intra-craneana (PIC)

La presión intracraneana es la suma de la presiones que ejercen el encéfalo, la


sangre y el líquido cefalorraquídeo (LCR) en su interacción con un continente
rígido como lo es el cráneo.
El LCR circula en un sistema cerrado que incluye los ventrículos laterales pasa a
través de los agujeros interventriculares (Monro) hacia el tercer ventrículo y luego
a través del acueducto de Silvio hacia el cuarto ventrículo, de aquí por las
aberturas laterales (agujero de Luschka) y del agujero medial (Magendie) hacia los
espacios subaracnoideos donde difunde al encéfalo y médula espinal.
Se produce en los plexos coroideos de los ventrículos laterales, tercero y cuarto
ventrículo.

90
El promedio normal de producción es de aproximadamente 1,500 ml. aunque
solamente se incorpora al sistema de 10 a 20 ml. 

Protocolo muerte cerebral.

La muerte encefálica se define como la pérdida irreversible, por causa


desconocida de las funciones de todas las estructuras neurológicas intracraneales,
tanto de hemisferios cerebrales como de tronco encefálico (Proceso de enfermería
en las alteraciones del dominio 5 percepción/cognición, clase 1: Atención, clase 2:
Orientación, clase 3: Sensación percepción, clase 4: Cognición.

Los diagnósticos de enfermería relacionados con esta unidad didáctica están


enfocados a corregir el inicio brusco de trastornos reversibles de la conciencia,
atención, conocimiento y percepción que se desarrollan de manera aguda o
crónica.

CONCEPTO DE TERAPIA DE INFUSIÓN

La terapia de infusión es la administración de medicamentos mediante una aguja o


un catéter. Se utiliza cuando la enfermedad de un paciente no puede tratarse con
medicamentos orales. Generalmente, terapia de infusión es la aplicación de un
fármaco por vía intravenosa (IV) a través de un catéter colocado en la vena, pero
también puede referirse a situaciones en las que se administra un fármaco por vía
subcutánea, es decir, por debajo de la piel.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

 Picazón
 Erupciones cutáneas o ronchas
 Hinchazón de la lengua, los labios o los párpados
 Enrojecimiento del rostro y el área del cuello, también llamado rubefacción
(sofocos)
 Fiebre o escalofríos
 Tos

91
 Náuseas
 Dolores musculares o de articulaciones
 Edema (hinchazón de cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las
manos, las piernas, los tobillos y los pies)
 Dificultad para respirar

DIAGNOSTICO

La terapia de infusión intravenosa es un procedimiento con propósitos


profilácticos, terapéuticos o de diagnóstico. Consiste en la inserción de un catéter
en la luz de una vena, a través de la cual se introducen en el cuerpo humano
líquidos, medicamentos, sangre u otras soluciones.  

La parte importante de la generalidad es que se debe conocer de una manera


consiente todo el proceso, ya que cada paciente es completamente distinto y
requiere de un cuidado específico.

Las fases de la terapia de infusión son:

1. La prescripción del médico tratante, es el quien tendrá que determinar el tipo de


terapia de acuerdo a las necesidades del paciente.

2. La valoración, es la etapa en donde se realiza la evaluación del acceso vascular


para evitar riesgos.

3. La Inserción del dispositivo, definir cual se va utilizar y estar preparado con un


paquete de seguridad para evitar infecciones y seguir cuidando del paciente.

4. Manejo de la infusión, aquí es donde se comenzará a realizar la administración de


la terapia de infusión, en esta fase se va a requerir cuidado y mantenimiento para
evitar complicaciones.

5. Retiro del dispositivo, de la manera adecuada y con el cuidado correspondiente


cuando el tratamiento cumplió su objetivo o el paciente ya no requiera el conector.

La terapia de infusión segura busca disminuir riesgos y daños mínimos en el


paciente que recibe el tratamiento, sin seguridad no puede existir calidad, por ello

92
es importante que dentro de las instituciones de salud los profesionales conozcan
las técnicas apropiadas y tengan la supervisión correcta, ya que durante el
tratamiento es importante prevenir y controlar infecciones para poder identificar y
estudiar si la misma se encuentra en el torrente sanguíneo, en el dispositivo o
tiene relación con lesiones o padecimientos secundarios.

TRATAMIENTO

El campo de la terapia de infusión implica el tratamiento de un paciente con


soluciones de infusión administradas por vía intravenosa para permitir la
recuperación de un paciente o la mejoría de su enfermedad. Según la enfermedad
subyacente, la solución contiene la sustancia farmacéuticamente activa apropiada.

Esto define el tipo del tratamiento definitivo, por ejemplo, el objetivo del tratamiento
con líquidos es infundir volúmenes más grandes de agua y de los electrolitos
convenientes a los pacientes para tratar la disminución de la volemia como
hemorragias graves, deshidratación o choques. Otro ejemplo podría ser un
tratamiento antiinfeccioso, es decir, el tratamiento de un paciente que padece una
infección bacteriana o fúngica a través de la infusión de soluciones que contienen
antibióticos y antifúngicos.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

En la Secretaría de Salud se generan las Clínicas de Catéteres, las cuales dentro


de la Unidad Médica tienen el objetivo de:

Estandarizar y monitorear el cuidado de los pacientes con terapia de infusión


intravenosa.

Reducir las complicaciones clínicas y el impacto en la morbilidad/mortalidad de los


pacientes con terapia de infusión intravenosa.

Mejorar la práctica clínica de los cuidados de enfermería

93
ETIQUETA DIAGNOSTICA DE ENFERMERÍA

Deterioro de la integridad cutánea R/C Alteración de la circulación M/P Alteración


de la superficie de la piel

Perfusión tisular periférica ineficaz R/C Conocimientos deficientes sobre el


proceso de la enfermedad M/P Alteración de las características de la piel

Hipertermia R/C Obesidad M/P Piel enrojecida y caliente

Dolor agudo R/C Agentes lesivos Biológicos M/P Diaforesis

Protección inefectiva R/C Nutrición inadecuada M/P Disnea y sudoración.

CONCEPTO DE VENTILACIÓN MECÁNICA

La ventilación mecánica se utiliza para asegurar que el paciente reciba mediante


la ventilación pulmonar, el volumen minuto apropiado requerido para satisfacer sus
necesidades respiratorias, sin provocar daño a los pulmones, ni dificultar la función
circulatoria, ni tampoco aumentar el disconfort del paciente, hasta que se produzca
la mejoría de su función, ya sea espontáneamente o como resultado de otras
intervenciones. Entonces, un objetivo primario debe ser evitar la injuria pulmonar
iatrogénica y otras complicaciones.

Los objetivos clínicos primarios de la ventilación mecánica incluyen:

Revertir la hipoxemia: Aumentando la presión arterial de O2 (generalmente para


lograr una saturación arterial de Oxígeno, SaO2 > 90 mm Hg), ya sea aumentando
la ventilación alveolar o el volumen pulmonar, disminuyendo el consumo de
oxígeno, u otras medidas, a fin de evitar la hipoxia potencialmente grave.

Revertir la acidosis respiratoria aguda: corregir una acidemia que ponga en riesgo


la vida, más que para lograr una PaCO2 arterial normal.

94
Mejorar el distress respiratorio: aliviar el disconfort intolerable del paciente
mientras el proceso primario revierte o mejora.

Prevenir o revertir las atelectasias: evitar o corregir los efectos clínicos adversos


de la insuflación pulmonar incompleta, como por ejemplo, en el postoperatorio o
en presencia de enfermedades neuromusculares.

Revertir la fatiga muscular ventilatoria: en muchos casos, esto se logra poniendo


en reposo los músculos respiratorios.

Permitir la sedación y/o el bloqueo neuromuscular: en el caso de que el paciente


sea incapaz de ventilar por sus propios medios, o a fin de realizar determinadas
instrumentaciones que requieren dicha sedación o parálisis.

Disminuir el consumo de oxígeno sistémico o miocárdico: disminuir el consumo de


oxígeno miocárdico o sistémico cuando el trabajo respiratorio u otra actividad
muscular deterioran la disponibilidad de oxígeno o producen una sobrecarga al
corazón comprometido. Ejemplos de esta situación son el shock cardiogénico
asociado al infarto agudo de miocardio (IMA) y el SDRA severo.

Disminuir la presión intracraneala: en ocasiones (trauma cerrado de cráneo) se


utiliza la asistencia ventilatoria para disminuir la PIC elevada a través de la
hiperventilación controlada.

Estabilizar la pared torácica: en los casos en que un severo trauma torácico impida
la función de la pared torácica, para proveer una adecuada ventilación y expansión
pulmonar.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial


para facilitar la respiración (una máquina que ayuda a introducir y extraer el aire de
los pulmones). La ventilación mecánica puede salvar la vida.

La ventilación mecánica se puede aplicar de muchas maneras. Por lo general, se


introduce un tubo de plástico por la nariz o la boca hasta la tráquea. Si la persona

95
en cuestión necesita ventilación mecánica durante más tiempo, se puede insertar
el tubo directamente en la tráquea a través de una pequeña incisión en la parte
anterior del cuello (traqueotomía). Una traqueotomía es más segura y más
cómoda para la ventilación a largo plazo. El tubo se conecta al respirador. Un
ventilador puede empujar el aire dentro de los pulmones incluso si la persona no
inhala

Hay muchos tipos de respiradores y modos de funcionamiento, dependiendo del


trastorno subyacente. En función de las necesidades de la persona, el respirador
suministra oxígeno puro o una mezcla de oxígeno y aire.

DIAGNOSTICO

Las indicaciones más frecuentes de ventilación mecánica son la insuficiencia


respiratoria clínica, aguda o crónica, el shock, el coma, el estado convulsivo y el
postoperatorio de cirugía mayor.

TRATAMIENTO

La ventilación mecánica es un tratamiento de soporte vital, en el que utilizando


una máquina que suministra un soporte ventilatorio y oxigenatorio, facilitamos el
intercambio gaseoso y el trabajo respiratorio de los pacientes con insuficiencia
respiratoria. El ventilador mecánico, mediante la generación de una gradiente de
presión entre dos puntos (boca / vía aérea – alvéolo) produce un flujo por un
determinado tiempo, lo que genera una presión que tiene que vencer las
resistencias al flujo y las propiedades elásticas del sistema respiratorio1,3
obteniendo un volumen de gas que entra y luego sale del sistema

La ventilación mecánica puede ser

No invasivo, que involucra varios tipos de mascarillas

Invasiva, que emplea intubación endotraqueal

96
La selección y el uso de la técnica apropiada requiere la comprensión de los
mecanismos respiratorios.

Indicaciones

Existen numerosas indicaciones para intubación endotraqueal y ventilación


mecánica (véase tabla Situaciones que requieren control de la vía aérea), pero en
general debe considerarse la ventilación mecánica cuando hay signos clínicos o
de laboratorio que indican que el paciente no puede mantener la vía aérea abierta
o una adecuada oxigenación o ventilación.

Los hallazgos relevantes incluyen

Frecuencia respiratoria > 30/min

Incapacidad para mantener una saturación arterial de oxígeno > 90% con una


fracción inspirada de oxígeno (FiO2) > 0,60

pH < 7,25

Presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2) > 50 mm Hg (a menos que sea


crónica y estable)

La decisión de iniciar la ventilación mecánica debe basarse en el criterio clínico,


considerando la situación clínica completa y no únicamente los criterios numéricos
simples. Sin embargo, la ventilación mecánica no debe retrasarse hasta que el
paciente esté demasiado grave.

Mecánica respiratoria

La inspiración normal genera una presión intrapleural negativa, que crea un


gradiente de presión entre la atmósfera y los alvéolos, lo cual que hace que el aire
entre en los pulmones. En la ventilación mecánica, el gradiente de presión se debe
al aumento de la presión (positiva) de la fuente de aire.

La presión pico en la vía aérea se mide en la apertura de la vía aérea (Pao) y


sistemáticamente está marcada en los respiradores mecánicos. Representa la
presión total necesaria para impulsar un volumen de gas dentro del pulmón y está
compuesta por las presiones de la resistencia al flujo inspiratorio (presión de

97
resistencia), la retracción elástica del pulmón y la pared torácica (presión elástica)
y la presión alveolar presente al comienzo de la respiración (presión de fin de
espiración positiva [PEEP], véase figura Componentes de la presión de las vías
aéreas). En consecuencia,

La presión de resistencia es el producto de la resistencia del circuito y del flujo de


aire. En el paciente con ventilación mecánica, la resistencia al flujo de aire se
produce en el circuito del respirador, el tubo endotraqueal y, sobre todo, en las
vías aéreas del paciente. (NOTA: incluso si estos factores son constantes, un
aumento en el flujo de aire aumenta la presión de resistencia).

Componentes de la presión de las vías aéreas durante la ventilación mecánica,


ilustrados mediante una maniobra de retención inspiratoria

PEEP = presión de fin de espiración positiva.

La presión elástica es el producto de la retracción elástica de los pulmones y la


caja torácica (elastancia) y del volumen de gas administrado. Para un volumen
dado, la presión elástica aumenta al incrementarse la rigidez pulmonar (como
ocurre en la fibrosis pulmonar) o en las restricciones de los movimientos de la
pared torácica o el diafragma (p. ej., en ascitis a tensión o en obesidad masiva).
Dado que la elastancia es la inversa de la distensibilidad, una alta elastancia es lo
mismo que una baja distensibilidad.

La presión de fin de espiración en los alvéolos es normalmente la misma que la


presión atmosférica. Sin embargo, cuando los alvéolos no pueden vaciarse
totalmente por una obstrucción de las vías aéreas, una limitación del flujo de aire o
un tiempo espiratorio breve, la presión de fin de espiración puede ser positiva
respecto de la atmosférica. Esta presión se denomina PEEP intrínseca o
autoPEEP para diferenciarla de la PEEP aplicada externamente (terapéutica), que
se crea ajustando el respirador mecánico o colocando una máscarilla ajustada que
aplica presión positiva durante todo el ciclo respiratorio.

Ante cualquier incremento de la presión pico en la vía aérea (p. ej., > 25 cm H2O),
debe medirse la presión de fin de inspiración (presión de meseta) mediante una

98
maniobra de retención de fin de inspiración para determinar las contribuciones
relativas de las presiones de resistencia y elástica. La maniobra consiste en
mantener cerrada la válvula de exhalación durante 0,3 a 0,5 s adicionales luego de
la inspiración, para demorar la exhalación. Durante ese tiempo, la presión de la vía
aérea se mantiene por debajo del valor pico al cesar el flujo de aire. La presión de
fin de inspiración resultante representa la presión elástica restándole la PEEP
(asumiendo que el paciente no realiza movimientos activos de inspiración o
espiración en el momento de la medición). La diferencia entre la presión pico y la
de meseta es la presión de resistencia.

Una presión de resistencia elevada (p. ej., > 10 cm H2O) sugiere que el tubo


endotraqueal está acodado o tapado por secreciones o que existe una masa
intraluminal o un broncoespasmo.

El aumento de la presión elástica (p. ej., > 10 cm H2O) sugiere una disminución de


la distensibilidad pulmonar debido a

Edema, fibrosis o atelectasia lobular

Derrames pleurales grandes, neumotórax o fibrotórax

Restricción extrapulmonar como resultado de quemaduras circunferenciales u


otras deformidades de la pared torácica, ascitis, embarazo u obesidad masiva

Un volumen corriente demasiado elevado para la magnitud de pulmón que se


ventila (p. ej., un volumen corriente normal que se administra a un solo pulmón
porque el tubo endotraqueal está mal colocado)

La PEEP intrínseca (auto PEEP) puede medirse en un paciente pasivo a través de


una maniobra de retención al final de la espiración. Inmediatamente antes de la
respiración, se cierra el puerto espiratorio durante 2 s. Cesa el flujo y se elimina
así la presión de resistencia; la presión resultante refleja la presión alveolar al final
de la espiración (PEEP intrínseca). Aunque la medición precisa requiere que el
paciente sea completamente pasivo en el respirador, no se justifica el bloqueo
neuromuscular únicamente con el propósito de medir la PEEP intrínseca. Un
método no cuantitativo para identificar la PEEP intrínseca es inspeccionar los

99
registros del flujo espiratorio. Si el flujo espiratorio continúa hasta la siguiente
respiración o el tórax del paciente no descansa antes de la próxima respiración,
existe PEEP intrínseca. Las consecuencias de una PEEP incluyen un aumento del
trabajo inspiratorio y disminución del retorno venoso, que puede producir una
reducción del gasto cardíaco e hipotensión.

La presencia de una PEEP intrínseca debe llevar a buscar las causas de


obstrucción del flujo aéreo (p. ej., secreciones en la vía aérea, disminución de la
retracción elástica, broncoespasmo); sin embargo, una ventilación minuto elevada
(> 20 L/min) por sí misma puede producir una PEEP intrínseca en un paciente sin
obstrucción del flujo de aire. Si la causa es una limitación del flujo aéreo, la PEEP
intrínseca puede reducirse acortando el tiempo inspiratorio (es decir, aumentando
el flujo inspiratorio) o reduciendo la frecuencia respiratoria, lo que permite que una
fracción mayor del ciclo respiratorio se utilice en la espiración.

Métodos y modos de ventilación mecánica

Los ventiladores mecánicos son

Ciclado por volumen: administrar un volumen constante con cada respiración (las
presiones pueden variar)

Ciclado por presión: administración de presión constante durante cada respiración


(el volumen administrado puede variar)

Una combinación de ciclado por volumen y presión

Los modos de ventilación de control asistido (A/C) son los que mantienen una
frecuencia respiratoria mínima independientemente de si el paciente inicia una
respiración espontánea o no lo hace. Dado que el volumen y la presión se
relacionan directamente con la curva de presión-volumen, cualquier volumen dado
se corresponde con una presión específica, y a la inversa, independientemente de
que el respirador tenga ciclos de presión o de volumen.

Los parámetros que pueden ajustarse en cada ventilador difieren con el modo,
pero incluyen

Frecuencia respiratoria

100
Volumen corriente

Sensibilidad de activación

Caudal

Forma de onda

Relación inspiratoria/espiratoria (I/E)

Ventilación controlada (ciclada) por volumen

La ventilación controlada (ciclada) por volumen entrega un volumen corriente


determinado. Este modo incluye

Control de volumen (V/C)

Ventilación obligatoria intermitente sincronizada (SIMV)

La presión resultante en la vía aérea no es fija, sino que varía con la resistencia y
la elasticidad del aparato respiratorio y con la velocidad de flujo seleccionada.

La ventilación con control de volumen V/C es la forma más simple y efectiva de


brindar una ventilación mecánica completa. En este modo, cada esfuerzo
inspiratorio por encima del umbral de sensibilidad establecido y deseado dispara la
administración de un volumen corriente fijo. Si el paciente no dispara por sí mismo
el respirador con la frecuencia suficiente, el respirador inicia la respiración,
asegurando así una frecuencia respiratoria mínima deseada.

La SIMV también realiza respiraciones a una frecuencia y un volumen


determinados, sincronizados con el esfuerzo del paciente. A diferencia de la
ventilación A/C, los esfuerzos del paciente por encima de una frecuencia
respiratoria no son asistidos, aunque sí se abre la válvula de entrada para permitir
la respiración. Este modo sigue siendo popular, a pesar de los estudios que
indican que no proporciona soporte ventilatorio completo como V/C, no facilita la
extubación del paciente y no mejora la comodidad del paciente.

Ventilación controlada (ciclada) por presión

101
La ventilación controlada (ciclada) por presión aporta una presión inspiratoria
determinada. Este modo incluye

Ventilación controlada por presión

Ventilación con soporte de presión (PSV)

Modalidades no invasivas aplicadas a través de una máscara facial ajustada


(varios tipos disponibles)

Por lo tanto, el volumen corriente varía según la resistencia y la elastancia del


aparato respiratorio. En este modo, los cambios en la mecánica del sistema
respiratorio pueden producir cambios no reconocidos en la ventilación alveolar.
Dado que limita la presión de distensión pulmonar, este modo teóricamente puede
beneficiar a pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda, aunque no se
ha demostrado una ventaja clínica clara sobre la V/C, y si el volumen entregado
por la PVC es el mismo que el de la V/C, las presiones de distensión serán las
mismas.

Ventilación con control de presión es una forma de A/C con ciclos de presión.
Cada esfuerzo inspiratorio por encima del umbral de sensibilidad determinado
pone en funcionamiento un soporte de presión completo que se mantiene durante
un tiempo inspiratorio fijo. Se mantiene una frecuencia respiratoria mínima.

En la ventilación con apoyo de presión no se determina una frecuencia mínima;


todas las respiraciones son disparadas por el paciente. El respirador asiste al
paciente mediante la entrega de una presión que continúa a un nivel constante
hasta que el flujo inspiratorio del paciente cae por debajo de un nivel determinado
por un algoritmo preestablecido. Así, un esfuerzo inspiratorio más largo o más
profundo por parte del paciente produce un mayor volumen corriente. Este modo
se utiliza para liberar al paciente del respirador mecánico dejando que asuma
mayor parte del trabajo respiratorio. Sin embargo, no hay estudios que indiquen
que este método es más exitoso que otros para suspender la ventilación
mecánica.

Ventilación con presión positiva no invasiva

102
La ventilación con presión positiva no invasiva consiste en la administración de
ventilación con presión positiva a través de una mascarilla ajustada que cubre la
nariz sola o la nariz y la boca. El uso de cascos que realizan ventilación con
presión positiva no invasiva son una alternativa para los pacientes que no pueden
tolerar las mascarillas ajustadas estándar. Debido a su uso en pacientes que
respiran espontáneamente, la VPPNI se aplica principalmente como una forma de
ventilación con soporte de presión o para proporcionar presión al final de la
espiración, aunque se puede utilizar el control de volumen.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

 Los cuidados de enfermería a seguir antes de la aplicación de la ventilación


mecánica no invasiva:
 Mantener una estrecha comunicación con el paciente, aportando confianza y
dando la información necesaria del procedimiento a realizar adaptada a su
nivel sociocultural con el objetivo de disminuir la ansiedad y liberarle de
inquietudes y dudas. Es muy importante insistir en la importancia de la
colaboración del paciente.
 Posición del paciente: semisentado, para facilitar el trabajo respiratorio, hacer
la ventilación más efectiva (en esa posición se consigue un mayor volumen
corriente) y minimizar el riesgo de aspiración.
 Control y registro de las constantes vitales: frecuencia respiratoria (FR),
frecuencia cardíaca (FC), tensión arterial (TA), saturación de oxígeno
(pulsioximetría y gasometría), temperatura, etc.
 Protección de los puntos de apoyo: colocación de apósitos hidrocoloides o
hidrocelulares en el arco nasal para evitar la aparición de úlceras por presión
(UPP), frecuentes en tratamientos prolongados, y la fuga de aire hacia los ojos
(riesgo de irritación corneal)6.
 Los cuidados de enfermería a seguir durante de la aplicación de la ventilación
mecánica no invasiva:

103
 Supervisar y mantener el correcto funcionamiento del ventilador y de sus
accesorios.
 Promover un clima relajado para conseguir la adaptación paciente/ventilador.
 Monitorización clínica: confort, nivel de conciencia, estado psicológico,
movimientos de la pared torácica, uso de musculatura accesoria, coordinación
del trabajo respiratorio con el ventilador.
 Monitorización de constantes vitales: tensión arterial, frecuencia respiratoria y
cardíaca, volumen corriente, saturación de oxígeno, capnometría,
electrocardiograma y diuresis.
 Evitar la aparición del dolor mediante la analgesia preventiva adecuada.
 Agrupar los cuidados referentes a la alimentación, hidratación y eliminación
para disminuir y evitar desconexiones innecesarias.
 Fomentar el descanso nocturno.
 Los pacientes deben ser reevaluados regularmente (valorar respuesta al
tratamiento y optimizar parámetros respiratorios).
 Evitar las úlceras por presión: vigilando las zonas de mayor fricción y presión
por el arnés o por la mascarilla, cambiando a ser posible, las zonas de
sujeción.
 Vigilar y controlar las alarmas sonoras o luminosas del respirador y corregir su
causa avisando al médico en caso necesario.
 Los cuidados de enfermería a seguir en la retirada de la aplicación de la
ventilación mecánica no invasiva:
 Explicar el proceso a seguir, preparando al paciente e insistiendo en su
colaboración.
 Vigilar y ayudar a controlar sus niveles de ansiedad o miedo.
 Observar los signos de estabilidad hemodinámica y respiratoria.
 Comprobación de la limpieza eficaz de las vías respiratorias, animándole a
toser y expectorar.
 Se administra oxígeno mediante mascarilla o gafas nasales según
prescripción.

104
ETIQUETAS DIAGNOSTICAS DE ENFERMERÍA

Respuesta disfuncional al destete del respirador R/C Ansiedad: moderada, intensa


M/P Agitación

Desequilibrio nutricional por defecto R/C Dificultad o incapacidad para masticar


M/P Pérdida de peso con un aporte adecuado

Deterioro de la eliminación urinaria R/C Infección del tracto genitourinario M/P


Necesidad urgente de orinar

2.2 ENFERMEDADES CARDIOLÓGICAS

105
2.2.1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La presión arterial alta es una enfermedad común que afecta a las arterias del
cuerpo. También se conoce como hipertensión. Si tienes la presión arterial alta, la
fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta
constantemente. El corazón debe trabajar más para bombear sangre.

La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg). En general, la


hipertensión se corresponde con una lectura de la presión arterial de 130/80 mm
Hg o superior.

El American College of Cardiology (Colegio Estadounidense de Cardiología) y la


Asociación Americana del Corazón dividen la presión arterial en cuatro categorías
generales. La presión arterial ideal se categoriza como normal.

 Presión arterial normal. La presión arterial es 120/80 mm Hg o inferior.

 Presión arterial alta. El valor máximo se sitúa de 120 a 129 mm Hg y el valor


mínimo está por debajo (no por encima) de 80 mm Hg.

 Hipertensión de etapa 1. El valor máximo va de 130 a 139 mm Hg y el valor


mínimo está entre 80 y 89 mm Hg.

 Hipertensión de etapa 2. El valor máximo es de 140 mm Hg o superior y el valor


mínimo es de 90 mm Hg o superior.

La presión arterial superior a 180/120 mm Hg se considera crisis hipertensiva o


crisis. Busca atención médica de emergencia si alguien tiene estos valores de
presión arterial.

La presión arterial alta no tratada aumenta el riesgo de ataque cardíaco, accidente


cerebrovascular y otros problemas de salud graves. Es importante controlar la
presión arterial al menos cada dos años a partir de los 18. Algunas personas
necesitan controles con mayor frecuencia.

106
Hábitos de estilo de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio y comer bien,
pueden ayudar a prevenir y tratar la presión arterial alta. Algunas personas
necesitan medicamentos para tratar la presión arterial alta.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen síntomas, incluso si
las lecturas de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente altos. Se puede
tener presión arterial alta durante años sin presentar ningún síntoma.

Algunas personas con hipertensión arterial pueden presentar lo siguiente:

 Dolores de cabeza

 Falta de aire

 Sangrados nasales

DIAGNOSTICO

Para diagnosticar la presión arterial alta, un proveedor de atención médica te


examina y hace preguntas sobre los antecedentes médicos y los síntomas. El
proveedor de atención médica escucha el corazón con un dispositivo llamado
estetoscopio.

La presión arterial se comprueba con un brazalete que suele colocarse alrededor


del brazo. Es importante ajustar correctamente el brazalete. Si es demasiado
grande o demasiado pequeño, las lecturas de la presión arterial pueden variar. El
brazalete se infla mediante un pequeño inflador manual o una máquina.

La primera vez que se controla la presión arterial, en general, debe medirse en


ambos brazos para determinar si hay alguna diferencia. Después de ello, se debe
usar el brazo en que se midió el valor más alto. La presión arterial se mide en
milímetros de mercurio (mm Hg). La lectura de la presión arterial tiene dos valores.

107
 Valor superior (presión sistólica). El primer valor (o superior) mide la presión en
las arterias cuando el corazón late.

 Valor inferior (presión diastólica). El segundo valor (o inferior) mide la presión


en las arterias entre los latidos.

La presión arterial alta (hipertensión) se diagnostica si la medición de la presión


arterial es de 130/80 mm Hg o más. Un diagnóstico de presión arterial alta se basa
en el promedio de dos o más mediciones tomadas en diferentes ocasiones.

La presión arterial se agrupa según lo alta que sea. Esto se denomina establecer
el grado. Establecer el grado ayuda a guiar el tratamiento.

 Hipertensión de grado 1. El valor superior es de 130 a 139 mm Hg, y el valor


inferior es de 80 a 89 mm Hg.

 Hipertensión de grado 2. El valor superior es de 140 mm Hg o más, o el valor


inferior es de 90 mm Hg o más.

A veces, el valor inferior de la presión arterial es normal (menos de 80 mm Hg),


pero el valor superior es alto. Esto se llama hipertensión sistólica aislada. Es un
tipo común de presión arterial alta en personas mayores de 65 años.

Pruebas

Si te diagnostican presión arterial alta, tu proveedor de atención médica puede


recomendarte pruebas para determinar la causa.

 Control ambulatorio. Es posible que sea necesario hacer una prueba más larga
de control de la presión arterial para comprobar la presión arterial en intervalos
regulares durante 6 o 24 horas. Esto se denomina control ambulatorio de la
presión arterial. No obstante, los dispositivos utilizados para la prueba no están
disponibles en todos los centros médicos. Consulta con la aseguradora para saber
si el control ambulatorio de la presión arterial está cubierto.

 Pruebas de laboratorio. Se hacen análisis de sangre y de orina para comprobar


las afecciones que causan o empeoran la presión arterial alta. Por ejemplo, se
hacen pruebas para controlar los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.

108
También es posible que te hagan análisis de laboratorio para comprobar la función
de los riñones,, el hígado y la tiroides.

 Electrocardiograma. Esta prueba rápida e indolora mide la actividad eléctrica del


corazón. Puede determinar si el corazón late rápida o lentamente. Durante
un electrocardiograma, se adhieren sensores (electrodos) al pecho y, a veces, a
los brazos o las piernas. Los cables conectan los sensores a una máquina, que
imprime o muestra los resultados.

 Ecocardiograma. Esta prueba no invasiva utiliza ondas sonoras para crear


imágenes detalladas del corazón al latir. Muestra cómo circula la sangre a través
del corazón y las válvulas cardíacas.

Control de la presión arterial en el hogar

El proveedor de atención médica también puede sugerirte que te controles la


presión arterial en casa. El control en casa es una buena forma de mantener un
seguimiento de la presión arterial. Este método ayuda a los proveedores de
atención médica a saber si el medicamento funciona o si la afección empeora.

Los dispositivos para controlar la presión arterial en casa están disponibles en


tiendas y farmacias locales.

TRATAMIENTO

Cambiar el estilo de vida puede ayudar a controlar la presión arterial alta. Es


posible que el proveedor de atención médica te recomiende hacer cambios en el
estilo de vida, que incluyen los siguientes:

 Seguir una dieta saludable para el corazón con menos sal

 Hacer actividad física con regularidad

 Mantener un peso saludable o bajar de peso

 Limitar el consumo de alcohol

 No fumar

109
 Dormir de 7 a 9 horas diarias

A veces, los cambios en el estilo de vida no son suficientes para tratar la presión
arterial alta. Si no te dan buenos resultados, el proveedor de atención médica
puede recomendarte medicamentos para reducir la presión arterial.

Medicamentos

El tipo de medicamento usado para tratar hipertensión depende en la salud


general y de la presión arterial. Dos o más medicamentos para la presión arterial
suelen funcionar mejor que uno. Puede llevar algún tiempo encontrar el
medicamento o la combinación de medicamentos que sea mejor para ti.

Cuando se toman medicamentos para la presión arterial medicamento, es


importante conocer el nivel deseado de presión arterial. El objetivo del tratamiento
de la presión arterial debería ser menos de 130/80 mm Hg en los siguientes casos:

 Eres un adulto sano de 65 años o más

 Eres un adulto sano menor de 65 años con un riesgo del 10 % o más de tener una
enfermedad cardiovascular en los próximos 10 años.

 Tienes una enfermedad renal crónica, diabetes o una enfermedad de las arterias
coronarias

La presión arterial ideal puede variar en función de la edad y las afecciones, sobre
todo, si tienes más de 65 años.

Los medicamentos que se utilizan para tratar la presión arterial alta incluyen los
siguientes:

 Diuréticos. Estos fármacos ayudan a eliminar el sodio y el agua del cuerpo.


Suelen ser los primeros medicamentos que se utilizan para tratar la presión arterial
alta.

Existen diferentes tipos de diuréticos, como tiazídicos, de asa y ahorradores de


potasio. El que te recomiende el proveedor de atención médica depende de tu
presión arterial y de otras afecciones de la salud, como una enfermedad renal o

110
una insuficiencia cardíaca. Los diuréticos utilizados comúnmente para tratar la
presión arterial incluyen la clortalidona, la hidroclorotiazida (Microzide), entre otros.

Un efecto secundario común de los diuréticos es el aumento de la micción. Orinar


mucho puede reducir los niveles de potasio. Tener un buen equilibrio de potasio es
necesario para ayudar al corazón a latir correctamente. Si tienes síntomas de un
bajo nivel de potasio (hipopotasiemia), tu proveedor de atención médica puede
recomendarte un diurético ahorrador de potasio que contiene triamtereno.

 Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina. Estos fármacos


ayudan a relajar los vasos sanguíneos. Bloquean la formación de una sustancia
química natural que estrecha los vasos sanguíneos. Algunos de estos son el
lisinopril (Prinivil, Zestril), el benazepril (Lotensin), el captoril y otros.

 Antagonistas de receptores de angiotensina II (ARA-II). Estos fármacos


también relajan los vasos sanguíneos. Bloquean la acción, no la formación, de una
sustancia química natural que estrecha los vasos sanguíneos. Los antagonistas de
receptores de la angiotensina II (ARA-II) incluyen el candesartán (Atacand), el
losartán (Cozaar) y otros.

 Bloqueadores de los canales de calcio. Estos fármacos ayudan a relajar los


músculos en las paredes de los vasos sanguíneos. Algunos disminuyen la
frecuencia cardíaca. Algunos de estos son el amlodipino (Norvasc), el diltiazem
(Cardizem, Tiazac y otros) y otros. Los bloqueadores de los canales de calcio
pueden funcionar mejor en personas mayores y de piel negra que los inhibidores
de la enzima convertidora de angiotensina solos.

No comas ni bebas productos con pomelo cuando tomes bloqueadores de los


canales de calcio. El pomelo aumenta los niveles en sangre de ciertos
bloqueadores de los canales de calcio, lo que puede ser peligroso. Habla con el
proveedor de atención médica o con el farmacéutico si tienes inquietudes sobre
las interacciones.

111
ACCIONES DE ENFERMERÍA

La labor de Enfermería está encaminada preferentemente hacia:


• Reposo absoluto.
• Tomar la T.A. frecuentemente.
• Monitorización cardiaca del paciente.
• Proporcionar tranquilidad al paciente.
• Determinar la frecuencia y el ritmo del pulso.
• Administración de oxígeno.
• Efectuar un ECG.
• Control de constantes.
• Venoclisis y extracción de analíticas.
• Vigilar los posibles efectos secundarios del tratamiento farmacológico como
hipotensión, náuseas, vómitos y cefaleas
• Realización Rx de tórax.
• Observar el monitor cardíaco en busca de posibles alteraciones del ritmo o
signos de isquemia miocárdica.
• Observar el nivel de conciencia. Tienen riesgo de padecer hemorragia cerebral.
• Observar si presente signos de hemorragia cerebral.
• Educación Sanitaria
• Abandono del tabaco.
• Reducción de peso.
• Moderación del consumo del alcohol.
• Reducción de la ingesta de sal.
• Aumento del nivel de actividad física. Evitar esfuerzos excesivos.
• Aconsejar que el paciente evite situaciones que supongan una carga emocional.
• Explicarle la razón del tratamiento y sus efectos esperados.
• Las medidas dietéticas comprenden no sólo la restricción calórica, sino asegurar
una alimentación sana y equilibrada. El consumo de frutas y verduras, pescado,
calcio, magnesio y potasio, así como la reducción del consumo de grasas, se ha
visto asociado con disminución de las cifras tensionales.

112
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

Perfusión tisular periférica ineficaz R/C Hipertensión M/P Cambios de presión


arterial en las extremidades

Riesgo de deterioro de la integridad cutánea R/C Alteración de la circulación M/P

Desequilibrio nutricional por exceso R/C Falta de conocimientos sobre


necesidades nutricionales M/P Peso superior en un 10 al 20 % al peso ideal según
estatura y complexión física

Sedentarismo R/C Desconocimiento de los beneficios que para la salud conlleva la


realización de ejercicio físico M/P Elección de una rutina diaria de bajo contenido
en actividad física

Temor R/C Aumento de la presión arterial sistólica M/P Aumento de la tensión

113
2.2.2 SÍNDROMES CORONARIOS

El síndrome coronario agudo es un término utilizado para describir una serie de


afecciones asociadas con un flujo sanguíneo súbito y reducido al corazón.

Una de estas afecciones es un ataque cardíaco (infarto de miocardio): cuando la


muerte celular resulta en daño o destrucción del tejido cardíaco. Incluso cuando el
síndrome coronario agudo no causa muerte celular, la reducción del flujo
sanguíneo cambia la forma en que funciona el corazón y es un signo de un alto
riesgo de ataque cardíaco.

El síndrome coronario agudo a menudo causa dolor torácico severo o malestar. Es


una emergencia médica que requiere un diagnóstico y atención inmediata. Los
objetivos del tratamiento incluyen mejorar el flujo sanguíneo, tratar las
complicaciones y prevenir problemas futuros.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Por lo general, los signos y síntomas del síndrome coronario agudo comienzan de
manera abrupta. Por ejemplo:

 Dolor torácico (angina) o malestar, a menudo descrito como dolor, presión,


opresión o ardor

 Dolor que se extiende desde el pecho hasta los hombros, los brazos, la parte
superior del abdomen, la espalda, el cuello o la mandíbula

 Náuseas o vómitos

 Indigestión

 Dificultad para respirar (disnea)

 Sudoración súbita e intensa (diaforesis)

 Aturdimiento, mareos o desmayos

 Fatiga inusual o inexplicable

114
 Sensación de inquietud o aprensión

El dolor o malestar en el pecho es el síntoma más común. Sin embargo, los signos
y síntomas pueden variar significativamente en función de tu edad, sexo y otras
afecciones médicas. Si eres mujer, un adulto mayor o padeces diabetes, es más
probable que experimentes signos y síntomas sin dolor o molestias en el pecho.

DIAGNOSTICO

Manifestaciones clínicas del síndrome coronario agudo

La isquemia miocárdica es el paso previo al desarrollo de un infarto de miocardio,


resultado de un desbalance entre el aporte y la demanda de oxígeno. Todo esto
genera un amplio rango de manifestaciones no solo clínicas, sino también
electrocardiográficas iniciales, apoyado por una adecuada anamnesis y una
exploración física como pilar fundamental.

Los síntomas isquémicos pueden incluir molestias torácicas, de extremidades


superiores, mandibulares o epigástricas ya sea en esfuerzo físico o
desencadenado en reposo. Incluso muchas veces el cuadro clínico suele debutar
con equivalentes isquémicos como disnea o fatiga. Estas molestias, cuando se
asocian a infarto agudo de miocardio suelen durar más de 20 minutos, y suelen
presentarse de forma difusa, que no se modifica ni con cambios de posición ni por
el movimiento de la región afectada. También se acompañan de síntomas
neurovegetativos tales como náuseas, vómitos, diaforesis o síncope.

Debido a que el espectro clínico muchas veces no es específico, se suele


confundir con otros cuadros patológicos gastrointestinales, neurológicos,
pulmonares o reumáticos. Por otra parte, se puede advertir la presencia de
síntomas atípicos (palpitaciones o parada cardíaca) o incluso la ausencia de los
mismos (mujeres, ancianos, diabéticos, postoperatorios o pacientes críticos).

En la angina estable el dolor puede ser episódico con una duración de 5 a 15


minutos, generalmente provocado por el esfuerzo, pero que cede con el reposo o

115
con nitroglicerina. El examen físico puede ser completamente normal o en
ocasiones presentarse con:

Hipotensión: indica disfunción ventricular o disfunción valvular aguda.

Hipertensión: puede ser precipitada por la propia angina o reflejar un incremento


de niveles de catecolaminas por la ansiedad o la estimulación simpaticomimética
exógena. Diaforesis.

Edema pulmonar u otros signos de falla cardiaca izquierda.

Enfermedad vascular extracardíaca.

Ingurgitación venosa yugular.

Piel fría y húmeda.

Ercer y cuarto ruido cardiaco.

Soplo sistólico de insuficiencia mitral por obstrucción ventricular izquierda.

Estertores o crepitantes pulmonares por disfunción ventricular izquierda o


insuficiencia mitral.

Potenciales complicaciones como el edema pulmonar, pueden presentarse como


consecuencia de la isquemia, y producto del infarto mismo puede producirse una
ruptura de los músculos papilares, la pared ventricular izquierda y el septo
ventricular.

En este punto es muy importante tener en cuenta otras causas del dolor torácico,
que forman parte del diagnóstico diferencial inicial.

Como se advierte, es amplio el rango diagnóstico ante la evidencia de signos y


síntomas que suponemos como característicos de la enfermedad coronaria aguda.
Por tal razón es necesario categorizar los principales en base a probabilidades y
tenerlos presentes durante el diagnóstico inicial, como se demuestra en la tabla
que se presenta a continuación.

Electrocardiografía: El electrocardiograma de 12 derivaciones en reposo, es la


principal herramienta diagnóstica para la evaluación de los pacientes con

116
sospecha de síndrome coronario agudo sin elevación de ST. Se debe realizar en
los primeros 10 minutos tras el primer contacto médico (ya sea durante la llegada
del paciente a urgencias o durante el primer contacto pre hospitalario con los
servicios médicos de urgencias), y debe ser interpretado inmediatamente por un
médico cualificado.

Las anomalías del ECG características del síndrome coronario agudo sin
Elevación de ST, son la depresión del segmento ST o la elevación transitoria y
cambios en la onda T. La presencia de elevación persistente del segmento ST (>
20 min) apunta a un síndrome coronario agudo con Elevación de ST, que requiere
un tratamiento diferente. Si el registro del electrocardiograma inicial es normal o no
concluyente, se debe obtener registros adicionales cuando el paciente sufra
síntomas y compararlos con los registros obtenidos en la fase asintomática. Puede
tener valor la comparación con un electrocardiograma previo cuando esté
disponible, sobre todo en pacientes con trastornos cardíacos concomitantes, como
hipertrofia ventricular izquierda o infarto de miocardio previo. Los registros de
electrocardiograma deben repetirse por lo menos a las (3 h) 6-9 h y 24 h después
de la primera presentación, e inmediatamente en caso de recurrencia de dolor
torácico o síntomas. Se recomienda realizar un electrocardiograma antes del alta.

Papel de los biomarcadores cardíacos en la identificación de la isquemia


miocárdica

El Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón


recomienda medir las troponinas cardíacas I o T en todos los pacientes con
sospecha de síndrome coronario agudo, al ingreso, de 3 a 6 horas posteriores al
inicio de los síntomas, y posteriores a las 6 horas si el paciente tiene troponinas
seriadas iniciales normales, cambios electrocardiográficos y características
clínicas de moderado a alto riesgo. Las pruebas que no deberían usarse para la
valoración inicial en la detección de daño miocárdico son:

CK-MB

Mioglobina

AST/ALT

117
Beta hidroxibutírico deshidorgenasa

Lactato deshidrogenasa

En el pronóstico a corto y largo plazo de los pacientes con síndrome coronario


agudo, puede ser beneficiosa la elevación de la troponina; de igual manera la
nueva medición después de 3 o 4 días puede establecer un índice del tamaño del
infarto y la necrosis dinámica. La medición del péptido natriurético tipo B puede
aportar información valiosa en el pronóstico de los pacientes.

La troponina cardíaca es una proteína compleja que regula la contracción del


músculo cardíaco. Se incluyen dentro de este contexto tres subunidades: la
troponina C, la troponina T y la troponina I. Las isoformas T e I son las únicas
presentes en el miocito cardíaco. La necrosis de miocitos y el daño en la
membrana celular causa la liberación de las proteínas en la circulación periférica,
y pueden ser medidas por anticuerpos monoclonales o policlonales dirigidos a
epítopos presentes solo, en la forma cardíaca.

Para el diagnóstico de infarto de miocardio debemos considerar que:

- La troponina cardíaca T o I son los biomarcadores cardíacos de preferencia para


la evaluación por sospecha de infarto de miocardio. Se consideran niveles
positivos de troponina cardíaca aquellos niveles > percentil 99 del límite superior
de referencia, por una o más ocasiones. La elevación de la troponina puede no ser
detectable hasta 6 horas después del infarto de miocardio, pues alcanza su pico
máximo de elevación desde las 18 a las 24 horas desde el inicio de los síntomas,
y pueden persistir las elevaciones de 5 a 14 días después. Las troponinas
cardíacas a las 72 horas del evento pueden estimar el tamaño del infarto.

- Los ensayos de troponina sensible parecen tener mayor sensibilidad que los
ensayos están-dar para el diagnóstico precoz del infarto de miocardio, en el
departamento de emergencia; sin embargo, se evidencia también mayor
posibilidad de falsos positivos.

La troponina T de alta sensibilidad <14 ng / L (0,014 mcg /L) (percentil 99) a las
dos horas después de la presentación de los síntomas, tiene un valor predictivo

118
negativo del 97% para infarto agudo de miocardio sin elevación del ST, en
pacientes con dolor torácico.

Sin embargo, la sensibilidad de la troponina cardíaca de alta sensibilidad no


parece ser suficiente en las primeras 3 a 6 horas después de los síntomas para
descartar infarto agudo de miocardio, según un estudio de cohorte diagnóstico con
2.245 pacientes. Los valores predictivos negativos varían según el tipo de ensayo:
Roche, Siemens, Beckman, o Abbott, para los cuales se establecen diferentes
puntos de cohorte.

TRATAMIENTO

Se establece que una vez realizado el diagnóstico de síndrome coronario agudo,


específica-mente en pacientes con angina inestable e infarto de miocardio sin
elevación del segmento ST, se deberán cumplir los siguientes objetivos.

 Alivio del dolor.

 Valoración hemodinámica del paciente en situaciones concomitantes, tales como


taquicardia e hipertensión que aumentan la demanda de oxígeno por parte del
miocardio. Aquí juegan un papel importante los betabloqueadores y los nitratos.

 Estimación del riesgo de eventos adversos cardíacos a corto plazo.

 Elección de la estrategia de manejo: estrategia invasiva temprana (angiografía y


revascularización con intervención coronaria percutánea o cirugía con bypass
coronario) versus estrategia conservadora con terapia médica.

 Iniciación de terapia antitrombótica (anticoagulante y antiplaquetaria) para prevenir


futuras trombosis o embolismos de una placa ulcerada.

 Terapia con beta bloqueadores para prevenir la recurrencia de la isquemia y las


arritmias ventriculares que amenacen la vida.

Además, a estos objetivos en el manejo agudo del síndrome coronario agudo


(angina inestable e infarto agudo de miocardio sin elevación del ST), se adicionará
el uso de fármacos que mejorarán el pronóstico a largo plazo. Así tenemos:

119
 Terapia antiplaquetaria a largo plazo para reducir el riesgo de trombosis coronaria
recurren-te, o trombosis del stent coronario.

 Estatinas.

 Anticoagulación oral a largo plazo en presencia de trombo ventricular izquierdo o


fibrilación auricular crónica para prevención de embolismo.

 Posible uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina en pacientes


de alto riesgo.

Tomando en cuenta que las troponinas (excepto la ultrasensible) no se elevan en


etapas tempranas del cuadro, la angina inestable y el infarto agudo de miocardio
pueden ser indistinguibles, motivo por el cual deberán ser manejados de la misma
manera en su presentación inicial.

Terapia médica inicial

La terapia inicial debería ser instaurada dentro de los primeros 20 minutos de la


presentación del cuadro clínico. Los diferentes fármacos utilizados en el manejo
inicial del síndrome coronario agudo deberán ser ajustados a la función renal en
pacientes ancianos (mayores de 75 años), tales como los inhibidores de la
glicoproteína IIb/IIIa y las heparinas de bajo peso molecular, pero no la aspirina y
el clopidogre.

Terapia analgésica y anti isquémica

Las intervenciones que deben realizarse en la etapa aguda del evento son:

1. 1. Oxígeno: se recomienda soporte con oxigenoterapia solo a aquellos pacientes


con saturaciones menores de 90%, pacientes con distres respiratorio o hipoxemia
(ACC/AHA Class I, Level B). No existe al momento evidencia que apoye su uso en
pacientes normoxémicos, al contrario, se valora la posibilidad de que la
hiperoxemia incremente el riesgo de vasocons-tricción. Parecería ser razonable
dar aporte de oxígeno a todos los pacientes con síndrome coronario agudo
durante las primeras 6 horas del evento (ACC/AHA Class IIa, Level C)

120
2. 2. Nitroglicerina: la forma sublingual es utilizada frecuentemente en casos de
dolor torácico tipo isquémico, seguido muchas veces de nitroglicerina intravenosa
en casos de dolor torácico persistente (a tres tabletas de nitroglicerina),
hipertensión o falla cardíaca (ACC/AHA Class I, Level B). Sin embargo, se deberá
tener importante precaución en pacientes con compromiso hemodinámico y alto
riesgo de shock, tales como aquellos con infarto de ventrículo derecho o estenosis
aórtica severa.Se contraindicará en pacientes que han tomado inhibidores de la
fosfodiesterasa 5 para la disfunción eréctil en las 24 horas anteriores (ACC/AHA
Class III, Level B). La dosis es de 0.3 a 0.4 mg sublingual cada 5 minutos (máximo
tres dosis) (ACC/AHA Class I, Level C).

3. 3. Morfina: indicada para el control del dolor y la ansiedad en pacientes con


síntomas de isquemia miocárdica persistente o recurrente (ACC/AHA Class IIb,
Level B). La dosis inicial intravenosa es de 2 a 4 mg, con incrementos de 2 a 8 mg
cada 5 a 15 minutos. Se sugiere que su uso esté limitado únicamente para
aquellos casos de dolor severo, puesto que estudios observacionales
retrospectivos no aleatorizados como el CRUSADE, que enroló a 57.039 pacientes
con síndrome coronario agudo sin elevación del ST tratados con morfina (29,8%),
demostró que estos tuvieron un riesgo alto de mortalidad comparado con aquellos
que no utilizaron (OR 1.48, 95% CI 1.33-1.64). El mecanismo aún es desconocido,
pero se presume que la morfina pueda interferir en la acción antiplaquetaria de los
bloqueadores de los receptores P2Y12.

4. 4. Beta bloqueadores: disminuyen la frecuencia cardíaca, la contractilidad


miocárdica, y disminuyen así el consumo de oxígeno. Se recomienda su uso en
aquellos pacientes con dolor torácico, hipertensión y taquicardia en ausencia de
falla cardíaca descompensada, sin evidencia de contraindicaciones absolutas
(hipotensión, bradicardia, asma, broncoespasmo, bloqueos auriculoventriculares
de segundo y tercer grado) y Killip <3. Se prefiere los cardioselectivos tales como
metoprolol, atenolol, carvedilol y bisoprolol. Es recomendable iniciar dentro de las
primeras 24 horas (ACC/AHA Class I, Level B).

121
Beta bloqueadores: disminuyen la frecuencia cardíaca, la contractilidad
miocárdica, y disminuyen así el consumo de oxígeno. Se recomienda su uso en
aquellos pacientes con dolor torácico, hipertensión y taquicardia en ausencia de
falla cardíaca descompensada, sin evidencia de contraindicaciones absolutas
(hipotensión, bradicardia, asma, broncoespasmo, bloqueos auriculoventriculares
de segundo y tercer grado) y Killip <3. Se prefiere los cardioselectivos tales como
metoprolol, atenolol, carvedilol y bisoprolol. Es recomendable iniciar dentro de las
primeras 24 horas (ACC/AHA Class I, Level B).

Se incrementa el riesgo de shock cardiogénico en pacientes con edad > de 70


años, presión arterial sistólica < 120 mm Hg, taquicardia > 110 latidos/min,
frecuencia cardiaca < 60 latidos/min, y retraso en la administración desde la
aparición de los síntomas. Reducen la mortalidad posterior a un infarto agudo de
miocardio alrededor del 23%, beneficio que sería evidente incluso en pacientes
con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y diabéticos.

5. 5. Estatinas: deberán ser instauradas previo al egreso hospitalario, pero según


algunos datos resulta también beneficioso al inicio mismo del diagnóstico
(ACC/AHA Class I, Level A). Las dosis recomendadas son de atorvastatina 80
mg/día, como se describe en los estudios PROVE IT-TIMI 22 y el MIRACL. A largo
plazo se deberá mantener una meta de cLDL <70 mg/dl.

6. 6. Terapia antitrombótica: en ausencia de contraindicaciones absolutas, el uso


de terapia antiplaquetaria con aspirina e inhibidores de receptores plaquetarios
P2Y12 está indicado en todos los casos. Se recomiendan dosis de aspirina de
162-325 mg en carga y luego de 81 amg/día de mantenimiento de forma indefinida
(ACC/AHA Class I, Level A). La dosis de clopidogrel recomendada es de 600 mg
previo a intervención coronaria percutánea, y de 300 mg si se requiere efecto de
lisis (evitar si es mayor de 75 años de edad). Posteriormente se deberá continuar
con mantenimiento de dosis de 75 mg/día, que será mantenida conjunta-mente
con aspirina por 12 meses, salvo si existe riesgo alto de sangrado (ACC/AHA
Class I, Level B). La anticoagulación está recomendada en todos los casos,
conjuntamente con el tratamiento anti plaquetario, con heparinas de bajo peso

122
molecular tipo enoxaparina (ACC/AHA Class I, Level A, con un bolo inicial de 30
mg IV para efecto de lisis (si es mayor de 75 años no se utiliza bolo) y luego a 1
mg/Kg/sc/BID; importante ajustar dosis para la edad >75 años (0,75
mg/Kg/sc/BID) y para el clearence de creatinina (si < 30 ml/min administrar QD de
2 a 8 días (o hasta el alta hospitalaria). Si se utiliza heparina no fraccionada se
dará un bolo inicial de 60 U/Kg/IV (máximo 4000 U) y luego 12 U/Kg/h, y se
realizarán controles de TTP cada 6 horas (1.5 a 2.5 veces del valor inicial) por 48
horas. Se debe considerar interrumpir la anticoagulación tras un procedimiento
invasivo, excepto si se indica lo contrario.

7. 7. Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina: iniciar dentro de las


primeras 24 horas del cuadro clínico en pacientes con hipertensión, falla cardíaca,
diabetes o fracción de eyección ventricular izquierda ≤ de 40% (ACC/AHA Class I,
Level A). Otra recomendación con menor nivel de evidencia sugiere su uso en
todos los pacientes (ACC/AHA Class IIa, Level B). Contraindicados en hipotensión
severa o falla renal.

8. 8. Niveles de potasio y magnesio: no existen al momento ensayos clínicos que


demuestren el beneficio del reemplazo de electrolitos en la fase aguda del infarto
de miocardio. Se recomienda mantener los niveles de potasio alrededor de 4
meq/L (3.5 a 4.5 meq/L) y de magnesio alrededor de 2 meq/L.

9. 9. Anti inflamatorio no esteroidales: los AINES excepto la aspirina deben ser


descontinua-dos inmediatamente por incremento del riesgo cardiovascular
asociados con su uso (ACC/A-HA Class III, Level B).

10. 10. Bloqueadores de los canales de calcio no dihidropiridínicos: se utilizarán


como alter-nativa después de los beta bloqueadores y los nitratos para pacientes
con síntomas de isque-mia persistente o recurrente. Son una opción verapamilo o
diltiazem vía oral (ACC/AHA Class I, Level C). Son contraindicaciones la
disfunción ventricular izquierda significativa, riesgo alto de shock cardiogénico,
intervalo PR > 0.24 segundos, bloqueo auriculo ventricular de segundo y tercer
grado.

Reperfusión temprana y revascularización

123
Ensayos prospectivos han demostrado que la terapia fibrinolítica no es beneficiosa
en pacientes con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST. El
Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón en la
guía de manejo 2014, no recomiendan el uso rutinario de agentes fibrinolíticos en
este tipo de pacientes.

Angiografía inmediata y revascularización

Los pacientes con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST y una
o más de las siguientes características, son considerados de alto riesgo de
eventos cardiovasculares adversos a corto plazo:

 Shock cardiogénico o inestabilidad hemodinámica.

 Disfunción ventricular izquierda severa o falla cardíaca.

 Angina de reposo persistente o recurrente a pesar de la terapia médica intensiva.

 Insuficiencia mitral o defecto septal ventricular de aparición reciente.

 Arritmias ventriculares sostenidas.

Se recomienda que aquellos pacientes con alguna de estas cinco características


deban ser referidos de forma inmediata para arteriografía coronaria y
revascularización. Por otra parte, aquellos pacientes con puntaje TIMI de 5 a 7
(riesgo alto) y puntaje TIMI 3 a 4 (riesgo inter-medio) se beneficiarían de una
estrategia invasiva temprana (dentro de las primeras 24 horas).

ACCIONES DE ENFERMERÍA

La labor de enfermería tiene una especial importancia en el manejo del SCA; su


trabajo no es solo a pie de cama administrando tratamiento para esta patología
sino también en la prevención y detección precoz de las complicaciones.

La actuación enfermera se realizará a través de la observación, diagnóstico de


enfermería, planeación, intervención y evaluación. Las medidas generales que se
realizan ante todo paciente con dolor precordial o con síntomas de un SCA son:

124
 Guiar al paciente hasta tranquilizarlo. Mediante información y comunicación se
eliminará la ansiedad que genera el dolor, ya que se aumentará la frecuencia
cardiaca.

 El paciente estará en reposo absoluto, así se reduce las necesidades que


requieren de oxígeno.

 La enfermera asistirá el dolor, así que deberá identificarlo, localizarlo, conocer las
características, la irradiación, la cronología y los síntomas que le acompañan.
Todo esto irá correlacionado con los hallazgos de laboratorio.

 Control continuo de constantes, tanto la frecuencia cardiaca, la tensión arterial, la


temperatura y la saturación de oxígeno son muy variables en la fase aguda del
paciente con SCA. La frecuencia cardiaca aumenta, la presión arterial disminuye
durante el dolor que puede terminar en shock si es muy severa, la temperatura
suele aumentar a las 72 horas de uno a dos grados.

 Canalización de vía venosa, preferentemente dos vías periféricas de calibre


grueso o catéter venoso central bajo monitorización.

 Oxigenación, en toda sospecha de SCA se suministrará oxígeno inicialmente a 4


litros/minuto con gafas nasales, con el objetivo de mantener una SATO2 al 95%.
El oxígeno de alto flujo, ya que la hiperoxia genera vasoconstricción.

 Monitorización de forma continua. El ECG se hará de continuo debido al riesgo de


arritmogénico. Las variable que se deben observar en el ECG son:

 Elevación de la ST (>1mm) o bloqueo de rama izquierdo o SCA con IAM: en este


caso las medidas irán encaminadas a aliviar el dolor, comenzar tratamiento
farmacológico y de reperfusión (fibrinólisis o angioplastia) rápidamente y en el
menor tiempo posible.

 Descenso del ST (>1mm) o inversión de T (SCA: angina inestable): medidas


encaminadas a aliviar el dolor, iniciar tratamiento farmacológico antiagregantes y
antitrombóticos.

125
 ECG normal con clínica compatible con SCA: se aliviará el dolor, tratamiento
farmacológico, ECG repetitivos y un estudio de marcados de daño cardiaco (CK y
troponinas) para valorar un posible ingreso hospitalario.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

Dolor agudo R/C Agentes lesivos Biológicos M/P Tocarse la zona dolorida.

Náuseas R/C Dolor cardiaco M/P Informe de náuseas

Patrón respiratorio ineficaz R/C Dolor M/P Disnea

Temor R/C Dolor M/P aumento de la frecuencia respiratoria y falta de aliento.

126
2.2.3 INSUFICIENCIA CARDIACA Y EDEMA AGUDO PULMONAR

La insuficiencia cardíaca casi siempre es una afección prolongada (crónica), pero


se puede presentar repentinamente. Puede ser causada por muchos problemas
diferentes del corazón.

La afección puede afectar únicamente el lado derecho o el lado izquierdo del


corazón. Ambos lados del corazón también pueden estar comprometidos.

La insuficiencia cardíaca ocurre cuando:

 Su miocardio no puede contraerse muy bien. Esto se denomina insuficiencia


cardíaca sistólica o insuficiencia cardíaca con una fracción de eyección reducida
(HFrEF, por sus siglas en inglés).

 El miocardio está rígido y no se llena de sangre fácilmente, aunque la potencia de


bombeo es normal. Esto se denomina insuficiencia cardíaca diastólica o
insuficiencia cardíaca con una eyección preservada.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los principales síntomas que causa la insuficiencia cardiaca son los derivados de:

 Una disminución del aporte de oxígeno a los tejidos, debido a un descenso del
gasto cardiaco.

 Los mecanismos compensadores, que tienden a aumentar las presiones


intravasculares y provocar síntomas de congestión.

El síntoma universal de la insuficiencia cardiaca es la disnea o «sensación de falta


de aire», que se pone de manifiesto durante el ejercicio físico o, en casos más
graves, en reposo (disnea de reposo), con la posición de decúbito (ortopnea) o de
forma brusca por la noche (disnea paroxística nocturna).

127
Otros síntomas muy sugestivos de insuficiencia cardiaca, en este caso derecha,
son los edemas en partes declives (hinchazón exagerada en tobillos y/o región
pretibial) y la sensación de hinchazón abdominal (hepatomegalia o ascitis).

Los síntomas más habituales son:

 Falta de aliento (disnea).

 Disnea en reposo y en decúbito (ortopnea).

 Sensación de ahogo que empeora por la noche (disnea paroxística nocturna)

 Hinchazón de los tobillos (edema).

 Fatiga.

DIAGNOSTICO

Para diagnosticar la insuficiencia cardíaca, el médico revisará atentamente tus


antecedentes médicos y tus síntomas y hará una exploración física. Tu médico
también verificará si tienes factores de riesgo de insuficiencia cardíaca, como
presión arterial alta, enfermedad de las arterias coronarias o diabetes.

Tu médico puede escuchar los pulmones en busca de signos de acumulación de


líquido (congestión pulmonar) y tu corazón en busca de silbidos (soplos) que
puedan sugerir insuficiencia cardíaca. El médico puede examinar las venas de tu
cuello y verificar si hay acumulación de líquido en el abdomen y en las piernas.

Después de la exploración física, el médico también puede solicitar alguna de


estas pruebas:

 Análisis de sangre. Se hacen análisis de sangre para buscar signos de


enfermedades que puedan afectar el corazón.

 Radiografía de pecho. Las imágenes de rayos X pueden mostrar el estado de los


pulmones y el corazón.

 Electrocardiograma. Esta prueba rápida e indolora registra las señales eléctricas


del corazón. Puede mostrar el tiempo y la duración de los latidos del corazón.

128
 Ecocardiograma. Las ondas sonoras se utilizan para producir imágenes del
corazón en movimiento. Esta prueba muestra el tamaño y la estructura del
corazón y las válvulas cardíacas y el flujo sanguíneo a través del corazón. Se
puede usar un ecocardiograma para medir la fracción de eyección, que muestra
cómo está bombeando el corazón y ayuda a clasificar la insuficiencia cardíaca y
guía el tratamiento.

 Prueba de esfuerzo. Las pruebas de esfuerzo miden la salud del corazón durante


la actividad. Es posible que te pidan que camines en una caminadora mientras
estás conectado a una máquina de electrocardiograma o puedes recibir un
medicamento intravenoso que estimula el efecto del ejercicio en el corazón.

A veces, se hace una prueba de esfuerzo con una mascarilla que mide cómo
obtienen oxígeno el corazón y los pulmones y cómo exhalan dióxido de carbono.

 Exploración mediante tomografía computarizada del corazón. En


una tomografía computarizada cardíaca, te recuestas en una camilla dentro de
una máquina con forma de dona. Dentro de la máquina, un tubo de rayos X gira
alrededor del cuerpo y obtiene imágenes del corazón y del pecho. Algunas veces,
se proporciona contraste. Habla con tu médico si tienes problemas renales, ya que
el agente de contraste podría afectar la función renal.

 Imágenes por resonancia magnética. En una imagen cardíaca por resonancia


magnética, debes recostarte sobre una camilla dentro de una máquina con forma
de tubo largo. Las ondas de radio crean imágenes del corazón.

Una imagen por resonancia magnética cardíaca se puede hacer con un tinte


(contraste). Es importante informar a tu médico acerca de cualquier problema con
los riñones antes de hacerte una imagen por resonancia magnética cardíaca u
otra imagen por resonancia magnética porque el medio de contraste puede causar
una complicación poco común y grave en personas que tienen enfermedad renal.

 Angiografía coronaria. En esta prueba, se introduce un tubo delgado y flexible


(catéter) en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle, y se guía hasta las
arterias del corazón. Se inyecta un tinte (contraste) a través del catéter para que

129
las arterias se vean más claramente en una radiografía, lo que ayuda al médico a
detectar obstrucciones.

 Biopsia del miocardio. En esta prueba, un médico inserta un pequeño cordón


flexible en una vena del cuello o la ingle y toma pequeños pedazos del músculo
cardíaco para su análisis. Esta prueba puede hacerse para diagnosticar
determinados tipos de enfermedades del músculo cardíaco que provocan
insuficiencia cardíaca.

Los resultados de las pruebas para diagnosticar la insuficiencia cardíaca ayudan a


los médicos a determinar la causa de cualquier signo y síntoma y a decidir un plan
de tratamiento. Para determinar el mejor tratamiento para la insuficiencia cardíaca,
los médicos pueden clasificar la insuficiencia cardíaca mediante dos sistemas:

Clasificación de la New York Heart Association (Asociación Cardíaca de


Nueva York)

Esta escala agrupa la insuficiencia cardíaca en cuatro categorías.

 Insuficiencia cardíaca de clase I. No hay síntomas de insuficiencia cardíaca.

 Insuficiencia cardíaca de clase II. Las actividades cotidianas se pueden hacer


sin dificultad, pero el esfuerzo provoca falta de aire o fatiga.

 Insuficiencia cardíaca de clase III. Es difícil hacer las actividades diarias.

 Insuficiencia cardíaca de clase IV. La falta de aire se presenta incluso mientras


estás en reposo. Esta categoría incluye la insuficiencia cardíaca más grave.

 Clasificación del Colegio Estadounidense de Cardiología/Asociación


Estadounidense del Corazón

El sistema de clasificación basado en etapas usa letras de la A a la D y


comprende una categoría para las personas que corren riesgo de desarrollar
insuficiencia cardíaca. Los médicos usan este sistema de clasificación para
identificar los factores de riesgo y para comenzar un tratamiento temprano y más
riguroso para ayudar a prevenir o a retrasar la insuficiencia cardíaca.

130
 Etapa A. Existen distintos factores de riesgo de insuficiencia cardíaca, pero no hay
signos ni síntomas.

 Etapa B. Hay enfermedad cardíaca, pero no hay signos ni síntomas de


insuficiencia cardíaca.

 Etapa C. Hay enfermedad cardíaca, signos y síntomas de insuficiencia cardíaca.

 Etapa D. La insuficiencia cardíaca avanzada requiere tratamientos especializados.

TRATAMIENTO

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica que necesita control de por


vida. No obstante, con tratamiento, los signos y síntomas de la insuficiencia
cardíaca pueden mejorar y el corazón puede fortalecerse.

En algunas ocasiones, los médicos pueden corregir la insuficiencia cardíaca al


tratar la causa subyacente. Por ejemplo, al reparar una válvula cardíaca o al
controlar el ritmo cardíaco acelerado, se puede revertir la insuficiencia cardíaca.
Sin embargo, para la mayoría de las personas, el tratamiento de la insuficiencia
cardíaca implica un equilibrio de los medicamentos correctos y, en algunos casos,
usar dispositivos que ayuden a que el corazón lata y se contraiga correctamente.

Medicamentos

Los médicos suelen tratar la insuficiencia cardíaca con una combinación de


medicamentos. Según los síntomas, puedes tomar uno o más medicamentos,
entre ellos:

 Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA). Estos


fármacos relajan los vasos sanguíneos para reducir la presión arterial, mejorar el
flujo sanguíneo y disminuir el esfuerzo que debe hacer del corazón. Algunos
ejemplos son el enalapril (Vasotec, Epaned), el lisinopril (Zestril, Qbrelis, Prinivil) y
el captopril.

 Antagonistas del receptor de la angiotensina II. Estos medicamentos, como el


losartán (Cozaar), el valsartán (Diovan) y el candesartán (Atacand), comparten

131
muchos de los beneficios de los inhibidores de la enzima convertidora de la
angiotensina (ECA). Pueden ser una alternativa para las personas que no pueden
tolerar los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA).

 Betabloqueadores. Estos fármacos reducen la frecuencia cardíaca y la presión


arterial. Los betabloqueadores pueden reducir los signos y síntomas de la
insuficiencia cardíaca, mejorar la función del corazón y ayudar a vivir más tiempo.
Algunos ejemplos son el carvedilol (Coreg), el metoprolol (Lopressor, Toprol-XL,
Kapspargo Sprinkle) y el bisoprolol.

 Diuréticos. Los diuréticos, a menudo llamados “píldoras de agua”, hacen que


orines con mayor frecuencia y evitan que el líquido se acumule en el cuerpo. Los
diuréticos, como furosemida (Lasix), también disminuyen el líquido en los
pulmones, para que puedas respirar con mayor facilidad.

Como los diuréticos hacen que el organismo pierda potasio y magnesio, el médico
también puede recetar suplementos de estos minerales. Si tomas diuréticos, es
probable que el médico controle los niveles de potasio y magnesio en el
organismo mediante análisis de sangre periódicos.

 Antagonistas de la aldosterona. Estos medicamentos son la espironolactona


(Aldactone, Carospir) y la eplerenona (Inspra). Estos son diuréticos que conservan
el potasio, y además tienen propiedades que pueden ayudar a las personas con
insuficiencia cardíaca sistólica grave a vivir más tiempo.

A diferencia de otros diuréticos, la espironolactona y la eplerenona pueden elevar


el nivel de potasio en la sangre a niveles peligrosos, por lo tanto, habla con tu
médico si te preocupa el aumento del nivel de potasio y averigua si debes
modificar el consumo de alimentos con alto contenido de potasio.

 Inotrópicos positivos. Estos medicamentos se pueden administrar por vía


intravenosa a las personas con ciertos tipos de insuficiencia cardíaca grave que
están hospitalizadas. Los inotrópicos pueden ayudar al corazón a bombear la
sangre con más eficacia y a mantener la presión arterial. En algunos casos, el uso
prolongado de estos medicamentos se ha relacionado con un mayor riesgo de

132
muerte. Habla con tu proveedor de atención médica sobre los beneficios y riesgos
de estos medicamentos.

 Digoxina (Lanoxin). Este medicamento, también conocido como “digitálicos”,


aumenta la fuerza de las contracciones del músculo cardíaco. Asimismo, tiende a
desacelerar los latidos del corazón. La digoxina reduce los síntomas de
insuficiencia cardíaca en la insuficiencia cardíaca sistólica. Es más probable que
se administre a una persona con problemas de ritmo cardíaco, como la fibrilación
auricular.

 Hidralazina y dinitrato de isosorbida. Esta combinación de fármacos ayuda a


relajar los vasos sanguíneos. Puede incluirse en tu plan de tratamiento si tienes
síntomas graves de insuficiencia cardíaca y los inhibidores de la enzima
convertidora de la angiotensina (ECA) o los betabloqueadores no te han servido.

 Vericiguat (Verquvo). Este nuevo medicamento para la insuficiencia cardíaca


crónica se toma una vez al día por vía oral. Es un tipo de fármaco llamado
estimulador oral de la guanilato ciclasa soluble. Según algunos estudios, las
personas con insuficiencia cardíaca de alto riesgo que tomaron vericiguat
registraron menos hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y muertes
relacionadas con la enfermedad cardíaca, en comparación con las que recibieron
una píldora inactiva (placebo).

 Otros medicamentos. Tu médico puede recetarte otros medicamentos para tratar


síntomas específicos. Por ejemplo, algunas personas pueden recibir nitratos para
el dolor de pecho, estatinas para reducir el colesterol o medicamentos
anticoagulantes para ayudar a prevenir los coágulos de sangre.

Es posible que te hospitalicen si sufres una exacerbación de los síntomas de


insuficiencia cardíaca. Mientras te encuentres en el hospital, es posible que te
administren medicamentos adicionales para ayudar al corazón a bombear mejor y
aliviar los síntomas. También es posible que te administren oxígeno mediante una
mascarilla o pequeñas sondas colocadas en la nariz. Si presentas un cuadro grave
de insuficiencia cardíaca, es posible que necesites administración de oxígeno a
largo plazo.

133
Cirugía u otros procedimientos

Es posible que se recomiende una cirugía u otros procedimientos para implantar


dispositivos cardíacos, a fin de tratar el problema subyacente que provocó la
insuficiencia cardíaca. La cirugía u otros procedimientos para la insuficiencia
cardíaca pueden incluir:

 Cirugía de baipás coronario. Si un bloqueo arterial grave está contribuyendo a la


insuficiencia cardíaca, el médico podría recomendar una cirugía de bypass de la
arteria coronaria. El procedimiento consiste en tomar un vaso sanguíneo saludable
de la pierna, del brazo o del pecho y conectarlo por debajo y por encima de las
arterias obstruidas del corazón. La nueva vía mejora el flujo sanguíneo al músculo
cardíaco.

 Reparación o reemplazo de válvula cardíaca. Si la insuficiencia cardíaca es


provocada por una válvula cardíaca defectuosa, el médico podría recomendar
reparar o reemplazar la válvula. Los cirujanos pueden reparar la válvula
reconectando las valvas que abren o cierran la válvula o eliminando el exceso de
tejido, para que las valvas puedan cerrarse con firmeza. Algunas veces, la
reparación de la válvula implica apretar o reemplazar el anillo que rodea la válvula.

La reparación o el reemplazo de la válvula cardíaca puede hacerse con una


cirugía a corazón abierto, una cirugía de invasión mínima o un procedimiento
cardíaco con tubos flexibles llamados catéteres (cateterismo cardiaco).

 Desfibriladores cardioversores implantables. Se utiliza para prevenir las


complicaciones de la insuficiencia cardíaca. No es un tratamiento para la
insuficiencia cardíaca en sí. Un desfibrilador cardioversor implantable es un
dispositivo similar a un marcapasos. Se implanta debajo de la piel del pecho con

 Terapia de resincronización cardíaca. También llamada estimulación


biventricular, esta terapia es un tratamiento para la insuficiencia cardíaca en
personas cuyas cámaras cardíacas inferiores (ventrículos) no bombean de forma
sincronizada. Un dispositivo que se llama marcapasos biventricular envía señales
eléctricas a los ventrículos. Las señales hacen que los ventrículos se contraigan

134
de una manera más coordinada, lo que mejora el bombeo de sangre fuera del
corazón. Esta terapia puede usarse con un desfibrilador cardioversor implantable.

 Dispositivos de asistencia ventricular. Un dispositivo de asistencia ventricular,


también conocido como dispositivo de asistencia circulatoria mecánica, es un
dispositivo que ayuda al corazón a bombear desde las cámaras inferiores del
corazón (los ventrículos) hacia el resto del cuerpo. Si bien un dispositivo de
asistencia ventricular se puede colocar en uno o ambos ventrículos, se implanta
con mayor frecuencia en el ventrículo izquierdo.

 Trasplante de corazón. Algunas personas tienen una insuficiencia cardíaca tan


grave que la cirugía o los medicamentos no ayudan. Es probable que estas
personas necesiten el reemplazo de su corazón enfermo con el corazón sano de
un donante.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

La labor de Enfermería está encaminada preferentemente hacia:


1_Valoración del estado respiratorio : disnea.
2_Capacidad de realización de las actividades diarias por fatiga, falta de
resistencia, etc.
3_Comprobar de la ganancia de peso , edemas en los pies, piel tensa, etc.
4_Control de constantes.
5_Determinar la frecuencia y el ritmo del pulso.
6_Para facilitar la expansión pulmonar colocaremos al paciente en posición
Fowler. Cuando el paciente tiene las piernas colgando origina estancamiento de
sangre y una disminución del retorno venoso.

7_Realizar una gasometría arterial: para valorar si mejora el intercambio gaseoso


y si hay una alteración ácido básica.
8_Control de la saturación de oxígeno.
9_Administrar medicación cardíaca, según prescripción y anotar la respuesta del
paciente.

135
10_Reposo adecuado.
11_Valorar el estado mental del paciente para detectar confusión.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

Disminución del gasto cardíaco R/C Alteración de la frecuencia o ritmo cardiacos Y


del volumen de eyección.

Patrón respiratorio ineficaz R/C Hiperventilación y disminución de la relación M/P


Disnea y Ortopnea

Deterioro del intercambio gaseoso R/C Desequilibrio en la relación


ventilación/perfusión M/P Gasometría arterial y pH arterial anormales e hipoxia.

Deterioro del patrón de sueño R/C Ansiedad, depresión y soledad M/P


Despertarse tres o más veces por la noche

Riesgo de infección R/C Falta de conocimientos para evitar la exposición a


agentes patógenos.

EDEMA AGUDO PULMONAR

El edema pulmonar es una afección causada por el exceso de líquido presente en


los pulmones. El líquido se acumula en las numerosas bolsas de aire de los
pulmones y dificulta la respiración.

En la mayoría de los casos, los problemas del corazón ocasionan edema


pulmonar. Sin embargo, el líquido se puede acumular en los pulmones por otros
motivos. Estos incluyen la neumonía, el contacto con ciertas toxinas, los

136
medicamentos, los traumatismos en la pared torácica y los viajes a lugares de
gran altitud o el ejercicio en este tipo de lugares.

El edema pulmonar que se manifiesta de manera repentina (edema pulmonar


agudo) es una emergencia médica que requiere atención médica de inmediato. En
algunas ocasiones, el edema pulmonar puede causar la muerte. Un tratamiento
inmediato podría ayudar. El tratamiento del edema pulmonar depende de la causa,
pero, por lo general, incluye el suministro de oxígeno adicional y la administración
de medicamentos.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los síntomas del edema pulmonar pueden aparecer repentinamente o


desarrollarse con el tiempo. Los síntomas dependen del tipo de edema pulmonar.

Síntomas de edema pulmonar repentino (agudo)

 Dificultad para respirar (disnea) o falta excesiva de aire que empeora con la
actividad o al acostarse

 Sensación de asfixia o ahogo que empeora al acostarte

 Tos que produce esputo espumoso y que puede tener sangre

 Latidos del corazón irregulares y rápidos (palpitaciones)

 Ansiedad, agitación o sensación de que algo malo está a punto de suceder

 Piel fría y húmeda

 Silbido del pecho o jadeos al respirar

Signos y síntomas de edema pulmonar de largo plazo (crónico)

 Despertar por la noche con tos o sensación de dificultad para respirar que puede
aliviarse al sentarte

 Dificultad para respirar mientras estás en actividad o cuando estás acostado

 Fatiga

 Más falta de aire de lo habitual cuando haces actividad física

137
 Tos nueva o que empeora

 Aumento de peso rápido

 Hinchazón en las piernas y los pies

 Silbido del pecho

Signos y síntomas del edema pulmonar de gran altitud (EPGA)

Los adultos y los niños que viajan o hacen ejercicio en grandes altitudes pueden
sufrir edema pulmonar de las alturas. Los síntomas son similares a los del edema
pulmonar agudo, y pueden incluir los siguientes:

 Dolor de cabeza, que puede ser el primer síntoma.

 Falta de aire al realizar actividades, que se convierte en falta de aire durante el


descanso.

 Imposibilidad de hacer tanto ejercicio como antes.

 Tos seca, al principio.

 Posteriormente, tos que produce esputo espumoso y que puede tener un color
rosado o sangre.

 Latidos muy rápidos del corazón (taquicardia).

 Debilidad

 Dolor en el pecho

 Febrícula.

DIAGNOSTICO

Estas son algunas de las pruebas que ayudan a diagnosticar el edema pulmonar o
a determinar el motivo de la presencia de líquido en los pulmones:

 Radiografía de tórax. La radiografía de tórax puede confirmar el diagnóstico de


edema pulmonar y descartar otras causas posibles de la falta de aire. Cuando un

138
proveedor de atención médica sospecha que el paciente tiene edema pulmonar,
suele ser la primera prueba que se hace.

 Tomografía computarizada de tórax. La tomografía computarizada de tórax


ofrece más detalles sobre la afección de los pulmones. Puede ayudar al proveedor
de atención médica a diagnosticar o descartar un edema pulmonar.

 Oximetría de pulso. Se conecta un sensor en un dedo de la mano o en la oreja.


Utiliza luz para determinar la cantidad de oxígeno que hay en la sangre.

 Análisis de gases en la sangre arterial. Este análisis mide la cantidad de


oxígeno y dióxido de carbono que hay en la sangre.

 Análisis del péptido natriurético tipo B en sangre. El aumento del nivel


de péptido natriurético tipo B puede ser una indicación de enfermedad cardíaca.

 Otros análisis de sangre. Los análisis de sangre para diagnosticar el edema


pulmonar y sus causas por lo general incluyen: hemograma completo, panel
metabólico para verificar la función renal y análisis de la función de la tiroides.

 Electrocardiograma (ECG). Esta prueba, que es indolora, detecta y registra el


ritmo y la intensidad de las señales del corazón. Utiliza pequeños sensores
(electrodos) que se adhieren al pecho y a veces a los brazos o las piernas. Los
cables permiten conectar los sensores a una máquina que muestra e imprime los
resultados. Un electrocardiograma puede mostrar signos de engrosamiento de las
paredes del corazón o de un ataque cardíaco. Se puede utilizar un dispositivo
portátil para hacer electrocardiogramas, como un monitor Holter, para controlar de
manera continua los latidos del corazón desde el hogar.

 Ecocardiograma. Un ecocardiograma utiliza ondas sonoras (ecografía) para crear


imágenes del corazón mientras late. Puede identificar áreas con flujo sanguíneo
deficiente, problemas en una válvula cardíaca y un músculo cardíaco que no está
funcionando correctamente. El ecocardiograma puede ayudar a diagnosticar la
presencia de líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).

 Cateterismo cardíaco y angiografía coronaria. Esta prueba se puede hacer si


otras pruebas no indican la causa del edema pulmonar o si también tienes dolor

139
en el pecho. Ayuda a los proveedores de atención médica a detectar
obstrucciones en las arterias del corazón. Se introduce un tubo largo y flexible
(catéter) en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle o la muñeca, y se guía
hasta llegar al corazón. Un tinte fluye a través del catéter hacia las arterias del
corazón. La sustancia de contraste ayuda a que las arterias aparezcan más
claramente en las imágenes de rayos X y de video.

 Ecografía de los pulmones. Esta prueba es indolora y utiliza ondas sonoras para


medir la circulación de la sangre a través de los pulmones. Puede mostrar
rápidamente signos de acumulación de líquido y derrames pleurales.

TRATAMIENTO

El primer tratamiento para el edema pulmonar agudo es proporcionar oxígeno. El


oxígeno fluye a través de una mascarilla facial o un tubo plástico flexible con dos
aberturas (cánulas nasales) que suministran oxígeno a cada orificio nasal. Esto
debería aliviar algunos síntomas.

Un proveedor de atención médica controla el nivel de oxígeno. A veces, puede ser


necesaria la asistencia respiratoria mediante un equipo, como un respirador
mecánico o un equipo que proporcione presión positiva de aire en las vías
respiratorias.

Según la gravedad de tu afección y el motivo de tu edema pulmonar, el


tratamiento puede incluir uno o más de los siguientes medicamentos:

 Diuréticos. Los diuréticos, como la furosemida (Lasix), disminuyen la presión que


genera el exceso de líquido en el corazón y los pulmones.

 Medicamentos para la presión arterial. Estos ayudan a manejar la presión


arterial alta o baja, que puede ocurrir cuando se tiene un edema pulmonar. El
proveedor de atención médica también puede recetarte medicamentos que
reducen la presión del corazón. Algunos ejemplos de estos medicamentos son la
nitroglicerina (Nitromist, Nitrostat, otros) y el nitroprusiato (Nitropress).

140
 Inótropos. Este tipo de medicamento se administra por vía intravenosa a
personas que están en el hospital con insuficiencia cardíaca grave. Los inótropos
mejoran la función de bombeo del corazón y mantienen la presión arterial.

 Morfina (MS Contin, Infumorph, otros). Este narcótico puede tomarse por vía
oral o administrarse por vía intravenosa para aliviar la falta de aire y la ansiedad.
Sin embargo, algunos proveedores de atención médica creen que los riesgos de la
morfina pueden superar los beneficios. Es más probable que usen otros
medicamentos.

Es importante diagnosticar y tratar, si es posible, cualquier problema del sistema


nervioso o causa de insuficiencia cardíaca.

Tratamiento del edema pulmonar de las alturas

El oxígeno suele ser el primer tratamiento. Si no se dispone de oxígeno, una


cámara hiperbárica portátil puede imitar el descenso a una elevación inferior hasta
que sea factible moverse a una elevación superior.

Estos son algunos tratamientos para el edema pulmonar de las alturas:

 Descender de inmediato hasta una elevación inferior. Para una persona que


se encuentra a gran altura y tiene síntomas leves de edema pulmonar de las
alturas, descender entre 1000 y 3000 pies (aproximadamente de 300 a
1000 metros) tan rápido como sea posible puede resultarle de ayuda. Una persona
con edema pulmonar de las alturas grave podría necesitar asistencia de rescate
para salir de la montaña.

 Dejar de hacer ejercicio y mantener el calor corporal. El edema pulmonar


puede empeorar con la actividad física y el frío.

 Medicamentos. Algunos alpinistas toman medicamentos recetados, como


acetazolamida o nifedipina (Procardia), para ayudar a tratar o prevenir los
síntomas del edema pulmonar de las alturas. Para prevenir el edema pulmonar de
las alturas, comienzan a tomar el medicamento al menos un día antes de
continuar ascendiendo.

141
ACCIONES DE ENFERMERÍA

En cada una de ellas se citan diversos problemas que se pueden hallar con sus
respectivos cuidados que el personal enfermero debe aportar.

 Necesidad de oxigenación

En esta necesidad el problema más común es la disnea relacionada con el edema


pulmonar. Los cuidados enfermeros que se pueden realizar son los siguientes:

 Colocar en posición semisentado y mantener en reposo

 Instaurar oxigenoterapia según prescripción médica

 Monitorizar constantes vitales

 Realizar ECG

 Canalizar una vía periférica para la administración de medicamentos intravenosos

 Realizar extracción sanguínea y gasometría arterial.

 Vigilar el aumento de disnea, la utilización de músculos accesorios, aparición de


cianosis y expectoración rosácea.

 Hacer un balance hídrico diario y pesar si es posible al paciente.

 Necesidad de nutrición y metabolismo

Se pueden observar dos tipos de problemas. Por una parte la complicación


potencial de edemas periféricos y anasarca debidos al fallo de los mecanismos
compensadores de la insuficiencia cardíaca donde enfermería actuaría dando los
cuidados que a continuación se citan:

 Restricción hídrica si hay hiponatremia por dilución.

 Anotar los líquidos ingeridos y realizar balance hídrico.

 En caso de restricción hídrica, realizar cuidados bucales.

 Dieta hiposódica.

 Durante la comida sustituir mascarilla por gafas nasales, vigilando estrechamente


la saturación.

142
Por otro lado se puede ver también una anorexia relacionada con una congestión
hepática o intestinal. Ante esta situación los cuidados irán encaminados a:

 No forzar la ingesta.

 Ofrecer complementos dietéticos en forma líquida.

 Realizar valoración analítica con el objetivo de mantener un estado nutricional


óptimo.

 Necesidad de sueño y reposo

Respecto a la necesidad de sueño y reposo se puede hallar el problema de


insomnio relacionado con la ortopnea. Los cuidados enfermeros se centrarán en:

 Evitar ruidos y luces que sean innecesarias.

 Respetar el descanso del paciente.

 Administrar hipnóticos si precisa, según prescripción médica.

 Necesidad de termorregulación

Un problema común en el EAP respecto a esta necesidad alterada es la fiebre


relacionada con vasoconstricción periférica, endocarditis o infarto pulmonar. En
cuanto a los posibles cuidados que enfermería puede proporcionar son los
siguientes:

 Tomar medidas para bajar la temperatura como baños de agua fría o retirada de
ropa de abrigo.

 Toma de cultivo si procede.

 Administración de antipiréticos.

 Considerar sudoración para el cálculo del balance hídrico.

 Necesidad de movilización

Ante esta necesidad se encuentra el problema relacionado con una complicación


potencial de tromboflebitis. Los cuidados pertinentes de ser suministrados por el
personal enfermero son:

143
 Animar al paciente a mover las partes del cuerpo que pueda.

 Realizar movilizaciones pasivas.

 Sentarle en el sillón el tiempo que tolere.

 Administración de heparina a dosis profilácticas.

 Necesidad de eliminación

Esta necesidad se verá afectada principalmente por el estreñimiento relacionado


con la inactividad. Ante este problema, enfermería proporcionará los cuidados que
se citan a continuación:

 Realizar paseos lo más pronto posible.

 Administrar dieta con abundante fibra.

 Facilitar el uso del wc.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

Patrón respiratorio ineficaz R/C Fatiga de los músculos respiratorios M/P Aleteo
nasal

Deterioro de la movilidad física M/P Disminución de la fuerza, control o masa


muscula M/P Inestabilidad postural durante la realización de las actividades
habituales de la vida diaria

Riesgo de aspiración R/C Trastornos de la deglución

144
2.2.4 PRINCIPALES ARRITMIAS: SINUSUALES ASISTOLIA Y
FIBRILACIÓN

Una arritmia cardíaca es un latido irregular del corazón. Los problemas del ritmo
cardíaco (arritmias cardíacas) ocurren cuando los impulsos eléctricos que
coordinan los latidos del corazón no funcionan adecuadamente. La señalización
defectuosa hace que el corazón lata demasiado rápido (taquicardia), demasiado
lento (bradicardia) o de forma irregular.

Las arritmias cardíacas pueden hacer que tengas una sensación de aleteo o de
corazón acelerado y pueden ser inofensivas. Sin embargo, algunas arritmias
cardíacas pueden provocar signos y síntomas molestos y, que, a veces, ponen en
riesgo la vida.

Sin embargo, a veces es normal que una persona tenga un ritmo cardíaco rápido o
lento. Por ejemplo, la frecuencia cardíaca puede aumentar con el ejercicio o
disminuir durante el sueño.

El tratamiento de las arritmias cardíacas puede incluir medicamentos,


procedimientos con catéter, dispositivos implantados o cirugía para controlar o
eliminar los latidos cardíacos rápidos, lentos o irregulares. Un estilo de vida
saludable para el corazón puede ayudar a prevenir los daños cardíacos que
pueden desencadenar ciertas arritmias cardíacas.

Tipos

En general, las arritmias cardíacas se agrupan según la velocidad de la frecuencia


cardíaca. Por ejemplo:

 La taquicardia es un latido rápido del corazón. La frecuencia cardíaca en reposo


es superior a 100 latidos por minuto.

 La bradicardia es un latido lento del corazón. La frecuencia cardíaca en reposo es


inferior a 60 latidos por minuto.

Latidos del corazón rápidos (taquicardia)

Los tipos de taquicardia incluyen:

145
 Fibrilación auricular. La señalización caótica del corazón provoca una frecuencia
cardíaca rápida y descoordinada. La afección puede ser temporal, pero es posible
que algunos episodios de fibrilación auricular no se detengan a menos que se
traten. La fibrilación auricular está asociada con complicaciones graves como el
accidente cerebrovascular.

 Aleteo auricular. El aleteo auricular es similar a la fibrilación auricular, pero los


latidos del corazón están más organizados. El aleteo auricular también está
relacionado con un accidente cerebrovascular.

 Taquicardia supraventricular. La taquicardia supraventricular es un término


amplio que incluye las arritmias que comienzan sobre las cavidades inferiores del
corazón (ventrículos). La taquicardia supraventricular causa episodios de latidos
fuertes del corazón (palpitaciones) que comienzan y terminan abruptamente.

 Fibrilación ventricular. Este tipo de arritmia ocurre cuando las señales eléctricas


caóticas y rápidas hacen que las cavidades inferiores del corazón (ventrículos)
tiemblen en lugar de entrar en contacto de una manera coordinada que bombea
sangre al resto del cuerpo. Este grave problema puede provocar la muerte si no se
restablece el ritmo cardíaco normal en cuestión de minutos. La mayoría de las
personas que tienen fibrilación ventricular tienen una enfermedad cardíaca
subyacente o han experimentado un traumatismo grave.

 Taquicardia ventricular. Esta frecuencia cardíaca rápida y regular comienza con


señales eléctricas defectuosas en las cavidades inferiores del corazón
(ventrículos). La frecuencia cardíaca rápida no permite que los ventrículos se
llenen adecuadamente de sangre. Como resultado, el corazón no puede bombear
suficiente sangre al cuerpo. Es posible que la taquicardia ventricular no cause
problemas graves en personas con un corazón sano. En el caso de personas con
enfermedades cardíacas, la taquicardia ventricular puede ser una emergencia
médica que requiere tratamiento médico inmediato.

Latidos cardíacos lentos (bradicardia)

Aunque una frecuencia cardíaca por debajo de 60 latidos por minuto en reposo se
considera bradicardia, una frecuencia cardíaca baja en reposo no siempre indica

146
un problema. Si estás en forma, es posible que tu corazón sea capaz de bombear
suficiente sangre con menos de 60 latidos por minuto en reposo.

Si tienes una frecuencia cardíaca lenta y tu corazón no está bombeando suficiente


sangre, es posible que tengas un tipo de bradicardia. Los tipos de bradicardias
incluyen:

 Síndrome del seno enfermo. El nódulo sinusal es responsable de establecer la


frecuencia cardíaca. Si no funciona correctamente, la frecuencia cardíaca puede
alternar entre demasiado lenta (bradicardia) y demasiado rápida (taquicardia). El
síndrome del seno enfermo lo pueden causar cicatrices cerca del nódulo sinusal
que hacen más lento, interrumpen o bloquean el viaje de los impulsos. El
síndrome del seno enfermo es más común en los adultos mayores.

 Bloqueo de la conducción. Un bloqueo de las vías eléctricas del corazón puede


hacer que las señales que desencadenan los latidos del corazón sean más lentas
o se detengan. Es posible que algunos bloqueos no causen signos o síntomas,
mientras que otros pueden provocar interrupciones de los latidos del corazón o
bradicardia.

Latidos cardíacos prematuros

Los latidos prematuros son latidos adicionales que se producen de uno en uno, a
veces en patrones que se alternan con el latido normal del corazón. Los latidos
adicionales pueden proceder de la cavidad superior del corazón (contracciones
auriculares prematuras) o de la cavidad inferior (contracciones ventriculares
prematuras).

Un latido prematuro puede sentirse como si tu corazón se saltara un latido. Estos


latidos adicionales generalmente no son preocupantes, y con poca frecuencia
significan que tienes una afección más grave. Aun así, un latido prematuro puede
desencadenar una arritmia más duradera, especialmente en personas con
enfermedades cardíacas. A veces, los latidos prematuros muy frecuentes que
persisten durante varios años pueden derivar en el debilitamiento del corazón.

147
Es posible que los latidos prematuros se produzcan en reposo. A veces, los latidos
prematuros están causados por el estrés, el ejercicio extenuante o los
estimulantes, como la cafeína o la nicotina.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Las arritmias cardíacas pueden no causar ningún signo o síntoma. Un médico


puede notar los latidos irregulares del corazón mientras te examina por otra razón
de salud.

En general, los signos y síntomas de las arritmias incluyen:

 Un aleteo en el pecho

 Latidos cardíacos acelerados (taquicardia)

 Latidos cardíacos lentos (bradicardia)

 Dolor en el pecho

 Falta de aliento

Otros síntomas pueden incluir los siguientes:

 Ansiedad

 Fatiga

 Vahído o mareos

 Sudoración

 Desmayo (síncope) o casi desmayo

DIAGNOSTICO

Para diagnosticar una arritmia cardíaca, el médico generalmente te hará un


examen físico y te hará preguntas sobre tus antecedentes médicos y tus síntomas.
Se pueden realizar pruebas para confirmar latidos cardíacos irregulares y buscar
afecciones que puedan causar arritmias, como enfermedades cardíacas o
enfermedades de la tiroides.

148
Las pruebas para diagnosticar arritmias cardíacas pueden incluir las siguientes:

 Electrocardiograma. Durante un electrocardiograma, los sensores (electrodos)


que pueden detectar la actividad eléctrica del corazón se adhieren al pecho y a
veces a los brazos o las piernas. Un electrocardiograma mide el tiempo y la
duración de cada fase eléctrica de los latidos del corazón.

 Monitor Holter. Este dispositivo portátil para electrocardiogramas se puede usar


durante un día o más para registrar la actividad de tu corazón mientras realizas
actividades rutinarias.

 Grabador de eventos. Este dispositivo portátil para electrocardiogramas se utiliza


para detectar arritmias esporádicas. Presionas un botón cuando se presentan los
síntomas. Se puede usar un grabador de eventos durante un período más largo
(hasta 30 días o hasta que tengas una arritmia o síntomas típicos).

 Ecocardiograma. En esta prueba no invasiva, un dispositivo manual (transductor)


colocado en el pecho utiliza ondas sonoras para producir imágenes del tamaño, la
estructura y el movimiento del corazón.

 Registrador de bucle implantable. Si tus síntomas son muy poco frecuentes, se


te puede implantar un grabador de eventos debajo de la piel en el área del pecho,
para registrar continuamente la actividad eléctrica del corazón y detectar ritmos
cardíacos irregulares.

Si tu médico no detecta arritmia durante esos exámenes, puede tratar de


desencadenar tu arritmia con otros exámenes, los cuales pueden incluir:

 Prueba de esfuerzo. Algunas arritmias se desencadenan o empeoran con el


ejercicio. Durante una prueba de esfuerzo, se controla la actividad del corazón
mientras haces ejercicio en una cinta de correr o en una bicicleta fija. Si tienes
dificultad para hacer ejercicio, tu médico podría usar un medicamento para
estimular tu corazón de una manera similar al ejercicio.

 Prueba de la mesa basculante. El médico puede recomendar este examen si has


tenido desmayos. La frecuencia cardíaca y la presión arterial se controlan mientras
estás acostado sobre una mesa basculante. La mesa se inclina como si estuvieras

149
de pie. El médico observa cómo tu corazón y el sistema nervioso que lo controla
responden al cambio de ángulo.

 Pruebas electrofisiológicas y mapeo. En esta prueba (también llamada estudio


electrofisiológico), el médico introduce tubos delgados y flexibles (catéteres) que
tienen electrodos en la punta a través de los vasos sanguíneos hasta llegar a
diferentes áreas del corazón. Una vez en su lugar, los electrodos pueden trazar un
mapa de la propagación de los impulsos eléctricos a través del corazón.

A veces, un médico del corazón (cardiólogo) usa los electrodos para estimular el
corazón y que lata a frecuencias que pueden desencadenar, o detener, una
arritmia. Esto ayuda al médico a determinar la ubicación de la arritmia, sus
posibles causas y las mejores opciones de tratamiento. Esta prueba también se
puede realizar para determinar si una persona con afecciones médicas tiene
riesgo de desarrollar arritmias cardíacas.

TRATAMIENTO

El tratamiento de las arritmias cardíacas depende de si tiene un ritmo cardíaco


rápido (taquicardia) o lento (bradicardia). Algunas arritmias cardíacas no necesitan
tratamiento. El médico puede recomendar revisiones periódicas para controlar la
afección.

El tratamiento de las arritmias cardíacas solo suele ser necesario si los latidos
irregulares causan síntomas importantes o si la afección te pone en riesgo de
sufrir problemas de corazón más graves. El tratamiento de las arritmias cardíacas
puede incluir medicamentos, terapias, como maniobras vagales, cardioversión,
procedimientos con catéter o cirugía del corazón.

Medicamentos

Los medicamentos que se utilizan para tratar las arritmias cardíacas dependen del
tipo de arritmia y de las posibles complicaciones.

150
Por ejemplo, a menudo se recetan medicamentos para controlar la frecuencia
cardíaca y restaurar un ritmo cardíaco normal para la mayoría de las personas con
taquicardia.

Si tienes fibrilación auricular, es posible que te receten anticoagulantes para


prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Es muy importante ingerir los
medicamentos exactamente cómo te lo indicó tu médico para reducir el riesgo de
complicaciones.

Terapias

Las terapias para tratar las arritmias cardíacas incluyen maniobras vagales y
cardioversión para detener los latidos irregulares.

 Maniobras vagales. Si tienes un ritmo cardíaco muy rápido debido a una


taquicardia supraventricular, el médico puede recomendar este tratamiento. Las
maniobras vagales afectan al sistema nervioso que controla los latidos cardíacos
(nervios vagos) lo que, a menudo, hace que la velocidad de la frecuencia cardíaca
disminuya. Por ejemplo, es posible que puedas detener una arritmia al contener la
respiración y hacer fuerza, sumergir el rostro en agua helada o toser. Las
maniobras vagales no funcionan para todos los tipos de arritmia.

 Cardioversión. Este método para restablecer el ritmo cardíaco puede realizarse


con medicamentos o como procedimiento. Es posible que el médico te recomiende
este tratamiento si padeces de un cierto tipo de arritmia, como la fibrilación
auricular.

En el procedimiento de cardioversión, se administra una descarga eléctrica al


corazón por medio de paletas o parches que se aplican en el pecho. La corriente
afecta a los impulsos eléctricos en el corazón y puede restablecer el ritmo
cardíaco normal.

Cirugía u otros procedimientos

El tratamiento de las arritmias cardíacas también puede incluir procedimientos con


catéter o cirugía para implantar un dispositivo cardíaco. Algunas arritmias pueden
requerir una cirugía a corazón abierto.

151
Entre los tipos de procedimientos y cirugías utilizados para tratar las arritmias
cardíacas se encuentran los siguientes:

 Ablación con catéter. En este procedimiento, el médico introduce uno o más


catéteres a través de los vasos sanguíneos hasta el corazón. Los electrodos en
las puntas del catéter usan la energía del calor o frío para crear cicatrices
diminutas en el corazón con el fin de bloquear las señales eléctricas anormales y
restaurar un latido cardíaco normal.

 Marcapasos. Si los latidos cardíacos lentos (bradicardias) no tienen una causa


que se pueda corregir, los médicos suelen tratarlos con un marcapasos porque no
hay ningún medicamento que pueda acelerar el corazón de manera confiable.

Un marcapasos es un pequeño dispositivo que suele implantarse cerca de la


clavícula. Uno o más cables con punta de electrodo van desde el marcapasos a
través de los vasos sanguíneos hasta el interior del corazón. Si el ritmo cardíaco
es demasiado lento o si se detiene, el marcapasos envía impulsos eléctricos que
estimulan el corazón para que lata a un ritmo constante.

 Desfibrilador cardioversor implantable. El médico puede recomendar este


dispositivo si tienes un alto riesgo de desarrollar un latido cardíaco peligrosamente
rápido o irregular en las cavidades inferiores del corazón (taquicardia ventricular o
fibrilación ventricular). Si has tenido un paro cardíaco repentino o tienes ciertas
afecciones cardíacas que aumentan el riesgo de sufrir un paro cardíaco repentino,
el médico también puede recomendar un desfibrilador cardioversor implantable.

Un desfibrilador cardioversor implantable es una unidad que funciona por baterías


y que se implanta debajo de la piel cerca de la clavícula, similar a un marcapasos.
Uno o más alambres con punta de electrodo desde el desfibrilador cardioversor
implantable pasan a través de las venas hasta el corazón. El desfibrilador
cardioversor implantable controla continuamente el ritmo cardíaco.

Si el desfibrilador cardioversor implantable detecta un ritmo cardíaco anómalo,


envía descargas de baja o alta energía para restablecer el ritmo cardíaco normal.
Un desfibrilador cardioversor implantable no evita que se produzca un ritmo
cardíaco irregular, pero lo trata si ocurre.

152
 Procedimiento de laberinto. En el procedimiento de laberinto, un cirujano realiza
una serie de incisiones en el tejido cardíaco en la mitad superior del corazón
(aurículas) para crear un patrón (o un laberinto) de tejido cicatricial. Como el tejido
cicatricial no conduce la electricidad, interfiere con los impulsos eléctricos aislados
que provocan algunos tipos de arritmia.

El procedimiento de laberinto suele reservarse para las personas que no mejoran


con otros tratamientos o que se someten a una cirugía a corazón abierto por otros
motivos.

 Cirugía de baipás coronario. Si padeces una enfermedad grave de las arterias


coronarias además de una arritmia cardíaca, el médico puede realizarte una
cirugía de baipás coronario. Este procedimiento puede mejorar el flujo sanguíneo
hacia el corazón.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

• Palpar los pulsos (radial, carotideo, femoral, dorsal), observando la


frecuencia, la regularidad, la amplitud y la simetría.
• Documentar la presencia de pulso alternante, pulso bisemanal o déficit de
pulso.
• Las diferencias en la igualdad, frecuencia y regularidad del pulso son
indicativas del efecto de la alteración del gasto cardíaco en la circulación sistémica
o periférica.
• Auscultar los ruidos cardíacos, observando la frecuencia, el ritmo, la
presencia de latidos extra, los latidos caídos.
• Monitorizar las constantes vitales.
• Evaluar la adecuación del gasto cardíaco y la perfusión tisular, observando
las variaciones significativas durante los episodios de disritmias. La variación
puedes ser las respiraciones, los cambios de color de la piel, la temperatura, el
nivel de conciencia, el sensorio… Sin olvidar, que no todas las disritmias ponen en
peligro la vida. Existen tratamientos inmediatos y eficaces que eliminan la
presencia de alteraciones del gasto cardíaco y de la perfusión tisular.

153
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA

Manejo inefectivo del régimen terapéutico R/C Conflictos en la toma de decisiones


M/P Referencias verbales acerca de intenciones de controlar el tratamiento de la
enfermedad y prevención de secuelas.

Riesgo de deterioro de la integridad cutánea R/C Alteración de la circulación M/p

Riesgo de infección R/C Procedimiento invasivo

Conocimientos deficientes de la enfermedad R/C Mala interpretación de la


información M/P Referencias verbales que informan sobre ideas erróneas
relacionadas con la salud

 Perfusión tisular inefectiva R/C Desequilibrio en la relación ventilación/perfusión


M/P Arritmias

154
2.2.5 CUIDADOS ESPECÍFICOS DE LAS ENFERMEDADES
CARDIOLÓGICAS: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR, PRESIÓN
VENOSA CENTRAL, CUIDADOS DE ACCESOS VENOSOS.

Una de las principales causas de defunción a nivel global son las enfermedades


cardiovasculares, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La salud del
corazón es un tema que suele preocupar en todas las edades, y con razón, pero
especialmente en la vejez. Para tener un envejecimiento activo, saludable y feliz,
hay que prestarle atención y aprender a cuidar el corazón.

 Alimentación saludable y actividad física

Consumir alimentos frescos y variados, que incluyan en cada una de las comidas
frutas enteras y verduras.

Reducir el consumo de "alimentos de paquete", comidas rápidas y bebidas


azucaradas gaseosas o no. De igual manera, bajar el consumo de sal y alimentos
embutidos, enlatados y grasas de origen animal como la manteca.

Realizar actividad física de forma regular, relacionada con el movimiento corporal


que se hace en las actividades cotidianas y/o recreativas.

Incluir otras actividades físicas deportivas que sumen al menos 150 minutos a la
semana. No importa la intensidad, su práctica genera impacto positivo sobre la
salud, el bienestar y la calidad de vida.

2.   Consumo de tabaco y bebidas alcohólicas

Evitar el consumo de tabaco y sus derivados, así como la exposición al humo de


estos productos.

Eliminar la ingesta en exceso de bebidas alcohólicas, ya que puede debilitar el


músculo cardiaco, causar complicaciones de salud e incluso la muerte.

Nunca es muy tarde para dejar de fumar o beber alcohol; ambos contienen
sustancias adictivas y perjudiciales para la salud que producen aumento de la
frecuencia cardíaca y de la presión arterial, entre otros efectos cardiacos y
cerebrovasculares.

155
Pedir ayuda al prestador de salud más cercano para iniciar tratamiento si se desea
de dejar de consumir tabaco y/o vapear, al igual que con las bebidas alcohólicas.

3.   Control del estrés, hipertensión y diabetes

Aprender a manejar los problemas, así como controlar la presión arterial y los
niveles de azúcar en sangre, mejoran la salud en general y la del corazón.

REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia.


Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya
sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a
sus órganos vitales.

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica para salvar vidas que es útil
en muchas situaciones de emergencias, como un ataque cardíaco o un
ahogamiento, en las que la respiración o los latidos del corazón de una persona se
han detenido. La Asociación Americana del Corazón recomienda comenzar
con RCP haciendo compresiones fuertes y rápidas en el pecho. Esta
recomendación de RCP solo con las manos se aplica tanto a las personas sin
capacitación como al personal de primeros auxilios.

Si tienes miedo de hacer RCP o no estás seguro de cómo


hacer RCP correctamente, debes saber que siempre es mejor intentarlo que no
hacer nada. La diferencia entre hacer algo y no hacer nada puede ser la vida de
una persona.

Estos son algunos consejos de la Asociación Americana del Corazón:

 Persona sin capacitación. Si no has recibido capacitación en RCP o no estás


seguro de si puedes hacer respiraciones de rescate, solamente haz RCP con las
manos. Esto significa hacer compresiones ininterrumpidas en el pecho, entre 100
y 120 por minuto, hasta que lleguen los paramédicos (se describe con más detalle
a continuación). No es necesario que intentes hacer respiración de rescate.

 Persona capacitada y lista para actuar. Si estás bien capacitado y tienes


confianza en tus habilidades, comprueba si hay pulso y respiración. Si dentro de

156
los 10 segundos no hay pulso ni respiración, comienza a hacer compresiones en
el pecho. Comienza la reanimación cardiopulmonar con 30 compresiones en el
pecho antes de hacer dos respiraciones de rescate.

 Persona con capacitación pero que hace tiempo que no practica. Si has
recibido capacitación en RCP en el pasado pero te sientes inseguro de tus
habilidades, limítate a hacer entre 100 y 120 compresiones en el pecho por minuto
(los detalles se dan a continuación).

Los consejos anteriores son válidos para situaciones en las que adultos, niños y
bebés necesiten RCP, pero no para recién nacidos (bebés de hasta 4 semanas de
edad).

La reanimación cardiopulmonar puede mantener la circulación de la sangre


oxigenada hacia el cerebro y otros órganos hasta que un tratamiento médico de
emergencia pueda restablecer el ritmo cardíaco normal. Cuando el corazón se
detiene, el cuerpo ya no recibe sangre oxigenada. La falta de sangre oxigenada
puede causar daño cerebral en solo unos minutos.

Si no has recibido capacitación y tienes acceso inmediato a un teléfono, antes de


hacer RCP llama al 911 o a tu número local para emergencias. El operador te dará
instrucciones sobre los procedimientos adecuados hasta que llegue la ayuda. Para
aprender a hacer RCP correctamente, debes tomar un curso acreditado de
primeros auxilios que incluya RCP y que enseñe cómo utilizar un desfibrilador
externo automático.

PRESIÓN VENOSA CENTRAL

La presión venosa central (PVC) se define por convenio como la presión media de
todas las fluctuaciones de presión que tienen lugar en la aurícula derecha durante
el ciclo cardíaco y, el rango de valores normales en un paciente sin problemas
cardíacos ha sido establecido entre 3-8 cm de H2O (2-6 mmHg). La canulación
venosa central para la monitorización de la PVC se consigue mediante la
introducción de un catéter en una vena central y avanzarlo hacia el corazón hasta

157
que la punta del catéter establece contacto con la vena cava superior en la
proximidad de su unión con la aurícula derecha. Se considera que un acceso es
central cuando permite la colocación intratorácica del catéter. Existen diferentes
venas para lograr un acceso central: la yugular interna (que es la más
frecuentemente utilizada), la vena subclavia, la femoral, las venas antecubitales y
la vena yugular externa. Cada una de ellas presenta sus particularidades, sus
ventajas y sus inconvenientes.

Preparación del equipo de presión venosa central

 Colocar la regla graduada sobre el soporte de goteo y la línea adicional del equipo
de PVC sobre dicha regla, mediante unos enganches que facilitan su
incorporación.

 Conectar el sistema de PVC al suero salino o glucosado y purgar cuidadosamente


el sistema evitando la presencia de burbujas.

 Girar la llave de tres pasos del equipo de PVC de modo que se llene la columna
graduada de suero sin que llegue a humedecer el filtro. Cerrar la llave de paso del
sistema de perfusión y girar la llave de paso de forma que abra el paso del suero
hacia el extremo distal de sistema de perfusión, que conecta con el catéter del
paciente.

 Una vez purgado todo el equipo de PVC, cerrar la llave de paso del sistema de
perfusión y tapar el extremo distal con su protector original.

Preparación del paciente

 Identificación del paciente. 

 Informar al paciente y familia del procedimiento a realizarFomentar la colaboración


del paciente en la medida de sus posibilidades.

 Preservar la intimidad y confidencialidad.

 Comprobar la colocación de la punta del catéter en aurícula derecha mediante RX


de tórax.

158
 Colocar la cama en horizontal.

 Colocar al paciente en decúbito supino 0º grados sin almohada, salvo


contraindicaciones. Si el paciente no tolera la posición horizontal, se puede
realizar la medición con la cabecera ligeramente elevada (30º máximo), vigilando
que el punto 0 de la regla esté a nivel de su aurícula derecha. Para que varias
mediciones sean comparables se han de hacer siempre en la misma postura.

Procedimiento

 Situar la regla graduada de forma que el punto “cero” de la escala esté a la altura
del cuarto espacio intercostal, en la línea axilar media del paciente, que
corresponde con la aurícula derecha. Utilizar el mismo punto de referencia en
posteriores mediciones. Es conveniente marcar el punto exacto de medición en el
tórax de pacientes que precisen mediciones frecuentes de PVC.

 Si el catéter central es de varias luces, determinar por qué vía se ha de hacer la


medición y marcarla adecuadamente. Δ7 OMS

 Retirar el tapón protector del extremo distal del sistema de perfusión y conectarlo
al catéter central del usuario, a través de la llave de tres pasos o banco de llaves.

 Vigilar las conexiones y utilizar tapones estériles para cerrar las llaves de tres
pasos que no estén conectadas a un sistema de perfusión.

 Si se está administrando alguna solución por el catéter central, cerrar la llave paso
de su sistema de perfusión de manera que el paso de dicha solución quede
cerrado.

 Abrir el paso entre el equipo de PVC y el catéter del paciente y dejar fluir una
pequeña cantidad, 15-20 mililitros del suero que se va a utilizar para medir la PVC.

 Girar la llave de paso de manera que la columna, o línea de medición conectada al


manómetro, quede comunicada con el catéter del paciente.

 La columna de líquido descenderá lentamente, hasta que la presión hidrostática


iguale a la presión venosa del paciente, en ese momento, el descenso se detendrá
y el líquido oscilará ligeramente con la respiración del paciente. Este es el valor

159
que se registra como la PVC. El valor debe de registrarse durante la espiración
para que los cambios en la presión intratorácica tengan un efecto mínimo en la
medición.

 Si el fluido del manómetro no oscila con la respiración del paciente, puede deberse
a que la punta del catéter esté rozando la pared de la vena, indicar al paciente que
tosa o realice una inspiración profunda para cambiar ligeramente la posición del
catéter, comprobando con esta maniobra si hay oscilación.

 Girar la llave del equipo de PVC de forma que cierre la comunicación entre la
columna y el catéter del paciente.

 Girar la llave de tres pasos o llave del banco de llaves, cerrando el paso al equipo
de PVC. Se puede desconectar el sistema de PVC de la llave de tres pasos,
dejándolo correctamente protegido.

 Reanudar, si es el caso, la solución que se estaba administrando previamente,


ajustando el ritmo de la perfusión.

 Si la presión es mayor o igual a 30 cm de agua y la oscilación coincide con el


pulso, indica que la punta del catéter está en el ventrículo. Avisar al médico para
que retire un poco el catéter hasta su posición correcta.

 Variaciones en constantes vitales del paciente como presión arterial, presión


intracraneal, influyen en los valores de la PVC. Patrones respiratorios anormales
dan valores alterados de PVC.

 Si la PVC ha sufrido alguna desviación con respecto a cifras habituales del


paciente, avisar al médico.

 Ayudar al paciente a adoptar una posición cómoda y adecuada.

 Recoger el material.

 Retirarse los guantes.

 Higiene de manos. 

160
CUIDADOS DE ACCESO VENOSO

Objetivos:

• Proporcionar una vía de acceso para administración de fármacos y soluciones


intravenosas

• Monitorizar y medir constantes como: PVC, presiones pulmonares, gasto


cardíaco, etc

• Reducir al máximo el número de infecciones por catéteres venosos centrales

CUIDADOS GENERALES: Higiene de manos: lavado higiénico de manos con


agua y jabón y posteriormente solución hidroalcohólica o lavado antiséptico de
manos (Daroxidina) y Manipular lo mínimo indispensable el catéter y Ponerse
guantes estériles para cada manipulación. y Posición adecuada y cómoda del
paciente y del personal.

Recomendaciones:

• Tener presente alergias al Látex.

• Vigilar presencia de arritmias seria deseable la monitorización del paciente con


ECG.

• Vigilar presencia de hemorragia o hematoma.

• Evitar rotura del catéter, embolia gaseosa y hemorragia.

• Controlar constantes y estado general del paciente por posible producción de


neumotórax-hemotórax.

• Animar a los pacientes a comunicar al personal sanitario, cualquier cambio


notado en la zona de inserción de su catéter o cualquier molestia

Cuidados del punto de inserción y cambio de apósito

• Disponer el material necesario en mesa auxiliar.

• Poner guantes estériles

161
• Retirar el apósito

• Cambiar de guantes

• Limpiar con suero salino empezando en el punto de inserción del catéter en


forma circular. A continuación se procede con el antiséptico de la misma manera.

• Observar el punto de punción cada 24 horas

• Usar apósito estéril de gasa o apósito transparente y semipermeable (que en


este caso se puede mantener 7 días )(Recomendación IA).

• Cambiar los apósitos siempre que estén mojados, sucios o despegados

(Recomendación IB)

• Poner la fecha de los cambios en un lugar visible

• Inmovilizar de nuevo el catéter en caso de que haya necesidad de cambiarlo

• Proteger con gasa estéril las zonas de decúbito

• No mojar el catéter con agua en el momento que se realiza el aseo del paciente.

• No aplicar pomadas antibióticas en el punto de inserción del catéter

162
2.3 ENFERMEDADES PULMONARES

2.3.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

La insuficiencia respiratoria aguda se produce por la presencia de trastornos


agudos o crónicos en el intercambio de gases entre los pulmones y la sangre, lo
que provoca hipoxia con o sin hipercapnia.

Los pacientes pueden presentar disnea, ansiedad, confusión, taquipnea,


disfunción cardíaca y paro cardíaco. Se puede producir una depresión del sistema
nervioso central (SNC) debido a la falta de oxigenación de la sangre y de los
órganos vitales, oa la acumulación excesiva de dióxido de carbono.

La oximetría de pulso, las radiografías de tórax, la gasometría y el monitoreo de


dióxido de carbono (capnometría) son pruebas diagnósticas clave.

El tratamiento incluye primero la comprobación de que las vías respiratorias altas


sean permeables y no presenten obstrucciones. La oxigenoterapia y soporte
ventilatorio adicionales probablemente son necesarios, con atención inmediata de
la causa o causas subyacentes de la insuficiencia respiratoria.

Se emplea intubación endotraqueal y ventilación mecánica cuando fallan otras


maniobras menos invasivas.

La disfunción aguda en el intercambio de gases entre los pulmones y la sangre,


que provoca hipoxia con o sin hipercapnia (p. ej., provocada por descompensación
aguda de enfermedad pulmonar crónica). La insuficiencia respiratoria hipóxica
(insuficiencia respiratoria tipo 1) es hipoxia sin hipercapnia y con una presión
parcial arterial de oxígeno (PaO₂) <8kPa (60 mmHg) en aire ambiente al nivel del
mar. La insuficiencia respiratoria hipercápnica (insuficiencia respiratoria tipo 2) es
hipoxia con una presión arterial parcial de dióxido de carbono (PaO₂) >6.5 kPa (50
mmHg) en aire ambiente al nivel del mar.

163
SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los signos y síntomas del síndrome de dificultad respiratoria aguda pueden variar


en intensidad según la causa, la gravedad y si existe alguna enfermedad cardíaca
o pulmonar subyacente. Por ejemplo:

 Falta de aire grave

 Respiración dificultosa e inusualmente acelerada

 Presión arterial baja

 Confusión y cansancio extremo

La causa mecánica del síndrome de dificultad respiratoria aguda es la fuga de


líquido de los vasos sanguíneos más pequeños de los pulmones, en dirección a
los diminutos sacos de aire donde se oxigena la sangre. Normalmente, una
membrana protectora conserva el líquido en los vasos sanguíneos. Sin embargo,
las enfermedades o lesiones graves pueden causar daños en la membrana, lo que
provoca la fuga de líquido del síndrome de dificultad respiratoria aguda.

Las causas subyacentes del síndrome de dificultad respiratoria aguda incluyen las
siguientes:

Septicemia. La causa más común del síndrome de dificultad respiratoria aguda es


la septicemia, una infección grave y generalizada del torrente sanguíneo.

Inhalación de sustancias nocivas. Respirar altas concentraciones de humo o


gases químicos puede dar lugar a un síndrome de dificultad respiratoria aguda, al
igual que inhalar (aspirar) vómitos o tener episodios de casi ahogamiento.

Neumonía grave. Por lo general, los casos graves de neumonía afectan los cinco
lóbulos de los pulmones.

Lesiones en la cabeza o el pecho, u otra lesión importante. Los accidentes, como


las caídas o los accidentes automovilísticos, pueden dañar directamente los
pulmones o la parte del cerebro que controla la respiración. Enfermedad por

164
coronavirus 2019 (COVID-19). Las personas que tienen COVID-19 grave pueden
desarrollar el síndrome de dificultad respiratoria aguda.

Otros. Pancreatitis (inflamación del páncreas), transfusiones masivas de sangre y


quemaduras.

DIAGNOSTICO

Su médico les preguntará a usted los miembros de su familia sobre su historial


médico y los factores de riesgo , especialmente sobre cualquier afección médica
que pueda afectar sus pulmones y su respiración. El médico también le preguntará
si tiene algún síntoma de insuficiencia respiratoria, como dificultad para respirar,
respiración rápida y confusión.

Durante un examen físico, su médico puede hacer lo siguiente:

 Comprobar si hay un color azulado en los labios, los dedos de las manos o de
los pies

 Escuchar el corazón con un estetoscopio para verificar si hay latidos cardíacos


rápidos o irregulares

 Escuchar los pulmones con un estetoscopio para detectar una respiración rápida


o cualquier sonido inusual cuando respira. También verá si el pecho se mueve de
manera desigual mientras respira.

 Medir el nivel de oxígeno en la sangre con un clip en un dedo, llamado oximetría


de pulso.

 Medir la presión arterial para comprobar si es demasiado alta o baja.

 Medir la temperatura para comprobar si tiene fiebre y preguntarle si ha tenido


fiebre recientemente.

Pruebas de diagnostico y procedimientos

Para la insuficiencia respiratoria, el médico puede ordenar algunas de las


siguientes pruebas y procedimientos:

165
 Las pruebas arteriales de gases en sangre miden los niveles de oxígeno,
dióxido de carbono, pH y bicarbonato. Se tomará una muestra de la sangre de las
arterias. Estas pruebas ayudan a determinar si tiene insuficiencia respiratoria y de
qué tipo es.

 Los análisis de sangre  pueden ayudar a encontrar la causa de la insuficiencia


respiratoria. Los análisis de sangre también pueden ayudar al médico a ver qué
tan bien están funcionando los otros órganos.

 Los cultivos bacterianos pueden mostrar una infección bacteriana en muestras


de sangre, orina o flema (una sustancia viscosa que expulsa al toser).

 La broncoscopia puede mostrar bloqueos, tumores u otras posibles causas de


insuficiencia respiratoria.

 Las pruebas de imagen pulmonar muestran imágenes detalladas de los


pulmones y pueden revelar cualquier posible inflamación o daño.

 Las pruebas cardíacas como el electrocardiograma y la ecocardiografía muestran


qué tan bien está funcionando el corazón.

 Una biopsia de pulmón muestra cambios en las células del tejido pulmonar o


pequeños gérmenes o microbios que causan infecciones.

 Las pruebas de función pulmonar miden qué tan bien están funcionando los


pulmones.

TRATAMIENTO

La insuficiencia respiratoria aguda puede poner en peligro la vida y puede


necesitar un diagnóstico rápido y tratamiento médico de emergencia en un
hospital. El tratamiento de emergencia puede ayudar a mejorar rápidamente la
respiración y proporcionar oxígeno al cuerpo para ayudar a prevenir el daño a los
órganos. Luego, su proveedor de atención médica tratará la causa de la
insuficiencia respiratoria. Los tratamientos para la insuficiencia respiratoria pueden

166
incluir oxigenoterapia, medicamentos y procedimientos para ayudar a que los
pulmones se descansen y sanen.

La insuficiencia respiratoria cronica a menudo se puede tratar en casa. Si tiene


una insuficiencia respiratoria crónica grave, es posible que necesite tratamiento en
un centro de atención a largo plazo.

Oxigenoterapia

Si tiene insuficiencia respiratoria, puede recibir oxigenoterapia. Hay diferentes


formas de llevar oxígeno a los pulmones.

 Una ventilación con presión positiva no invasiva (VPPNI) utiliza una presión de


aire suave para mantener abiertas las vías respiratorias. Puede usar tubos de
plástico en la nariz, una máscara u otro dispositivo que se ajuste sobre la nariz o la
nariz y la boca. Un tubo conecta la máscara a una máquina que sopla aire dentro
del tubo. La presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) es un tipo
de VPPNI.

 La ventilación con bolsa mascarilla utiliza una bolsa, que se adjunta a una


máscara que usted usa, para bombear más aire a los pulmones. Esto a menudo
se hace mientras espera un procedimiento complejo para tratar la causa de la
insuficiencia respiratoria.

 Un respirador mecánico es una máquina que apoya la respiración. Sopla aire, o


aire con mayores cantidades de oxígeno, en las vías respiratorias y luego en los
pulmones. Su proveedor de atención médica puede tratarlo con un respirador si el
nivel de oxígeno en la sangre no aumenta con la VPPNI o si todavía tiene
problemas para respirar. El uso de un respirador, especialmente durante mucho
tiempo, puede dañar los pulmones y las vías respiratorias y causar infecciones
como la neumonía.

 Una traqueotomía  es un orificio hecho quirúrgicamente que atraviesa la parte


frontal del cuello y llega hasta la tráquea. Se coloca un tubo de respiración en el
orificio para administrar oxígeno cuando las vías respiratorias están bloqueadas.

167
 La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) bombea la sangre a
través de un pulmón artificial para agregar oxígeno y eliminar el dióxido de
carbono antes de devolver la sangre al cuerpo. Los proveedores de atención
médica usan la ECMO para tratar a personas con problemas respiratorios
graves. Se puede usar durante varios días o semanas para que los pulmones
tengan la oportunidad de recuperarse. Algunas complicaciones de la ECMO son
coágulos de sangre, hemorragia e infecciones, todas las cuales pueden poner en
peligro la vida.

Medicamentos

El médico puede recetarle medicamentos para mejorar los síntomas o tratar la


causa de la insuficiencia respiratoria.

 Los antibióticos pueden tratar infecciones pulmonares bacterianas como


la neumonía .

 Los broncodilatadores funcionan abriendo las vías respiratorias.

 Los corticosteroides controlan la inflamación en las vías respiratorias.

Tratamientos para otras afecciones o ayudaran a recuperarse

Si tiene que permanecer en el hospital por un tiempo, es posible que necesite


tratamientos para evitar o controlar otras afecciones o complicaciones.

 Medicamentos para diluir la sangre: Si está muy enfermo o se enfermó muy


rápidamente, este medicamento puede prevenir la formación de coágulos de
sangre. Si no puede usar un anticoagulante por alguna razón, el médico puede
ordenarle medios o dispositivos especiales para aumentar la presión en las
piernas.

 Líquidos: Los líquidos mejoran el flujo sanguíneo en todo el cuerpo y lo


mantienen hidratado. Los líquidos generalmente se administran a través de una
línea intravenosa (IV) insertada en uno de los vasos sanguíneos.

168
 Soporte nutricional: Es posible que necesite una sonda de alimentación para
asegurarse de obtener la cantidad suficiente de los nutrientes correctos mientras
está conectado a un respirador.

 Terapia física: Esto puede ayudar a mantener la fuerza muscular y prevenir la


formación de llagas. El movimiento también puede ayudar a cortar el tiempo que
está en un respirador y mejorar la recuperación después de salir del hospital.

 Posicionamiento de su cuerpo: Para la insuficiencia respiratoria grave, el


médico puede recomendarle que pase la mayor parte del tiempo acostado boca
abajo, lo que ayuda a que el oxígeno llegue a una mayor parte de los pulmones.

 Rehabilitación pulmonar : Este programa de educación y ejercicio le enseña


técnicas de respiración que pueden mejorar sus niveles de oxígeno.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

 Monitorización de las constantes vitales, según el grado de gravedad del paciente


esta monitorización se hará de forma invasiva o no invasiva. Registro de la
frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial, saturación de
oxígeno, temperatura, glucemia capilar, presión venosa central…

 Vigilancia del patrón respiratorio: la frecuencia, la profundidad, el ritmo y la calidad


de las respiraciones. Valorar además los ruidos que aparecen con la respiración
ya que pueden ayudar a diagnosticar diferentes problemas.

 Valorar la utilización de la musculatura accesoria y la distensión yugular. Esta


musculatura no interviene en un proceso respiratorio normal, entre los músculos
que participan cuando se produce un aumento de trabajo respiratorio se
encuentran: los escalenos, el esternocleidomastoideo, los músculos subclavios,
los pectorales menor y mayor, el serrato anterior, el trapecio y el dorsal ancho.

 Valoración del estado de la piel, o realización de un control adecuado de la


cianosis periférica. Registrar cambios en cuanto a palidez, cambios de
temperatura con tendencia en este caso a la frialdad, cambios en la humedad,
cianosis en los lechos ungueales y en los labios.

169
 Vigilancia y registro de la presencia de secreciones bronquiales, así como su
aspecto. En caso de que fuese necesario se cultivaría una muestra de estas
secreciones. Es importante además valorar si el paciente presenta reflejo tusígeno
y/o si tiene fuerza para movilizar estas secreciones.

 Valoración del nivel de conciencia del paciente. Puede ocurrir que presente
episodios de agitación psicomotriz o, por el contrario, que se encuentre con
tendencia a la somnolencia.

 Debe favorecerse una adecuada expansión del tórax, a este efecto serán retirados
objetos o ropa que dificulten este cometido.

 Colocar al paciente en una postura adecuada a su patología, en este caso se


buscará una posición que favorezca la expansión torácica máxima, es decir, semi-
Fowler o Fowler alta. O, dicho de otra forma, cabecero elevado a unos 30-45
grados.

 Evitar la sobrecarga de líquidos. Será necesario llevar a cabo un estricto balance


hídrico. Se colocará una sonda vesical que permita llevar a cabo un control
horario.

 Canalización de catéter arterial. Nos permite llevar un control más exacto de la


tensión arterial, además será necesario realizar gasometrías arteriales de forma
seriada para analizar los valores del pH, lactato, pO2, pCO2, etc… Esta medida
aumentará el confort del paciente, pues disminuirá el número de punciones.

 Canalización de un acceso venoso periférico, o, según gravedad del paciente, un


acceso central. Necesario para la administración intravenosa necesaria.

 Administración de oxigenoterapia en caso de que fuese necesario, el aporte de


oxígeno deberá ser el mínimo que asegure una saturación de oxígeno por encima
del 90% o una pO2 por encima del 60%. Dependiendo de la situación clínica del
paciente se utilizarán sistemas de oxigenoterapia de alto o bajo flujo, ventilación
mecánica no invasiva o ventilación mecánica invasiva. En cualquiera de estos
casos, deberá mantenerse una humidificación adecuada y deberá prevenirse la

170
aparición de úlceras por presión iatrogénicas que pueden producir estos
dispositivos.

 Vigilancia del estado nutricional del paciente. Inicialmente el paciente debe


mantenerse en dieta absoluta. Hasta el momento en el que la reintroducción de la
dieta se consideré segura, debe mantenerse una adecuada hidratación y nutrición
del paciente. Es importante tener en cuenta que en caso de que el paciente
precise de algún preparado nutricional y su patología curse con hipercapnia, esta
debe ser pobre en hidratos de carbono.

 La valoración nutricional de los pacientes que presentan EPOC y SDRA es


especialmente importante ya que son los que presentan un mayor riesgo de
desnutrición.

En pacientes críticos, la desnutrición mantiene la insuficiencia respiratoria y


aumenta el tiempo de uso de la ventilación mecánica.

 Administración del tratamiento farmacológico prescrito. En este tipo de patología


los fármacos de mayor uso son: fluidoterapia, broncodilatadores, agonistas B2-
adrenérgicos, anticolinérgicos, corticoides, mucolíticos, antibióticos…

 Realización de las pruebas complementarias solicitadas por el médico: gasometría


arterial, radiografía de tórax, electrocardiograma, analítica de sangre completa, etc

 Vigilancia de la permeabilidad de la vía aérea. Para ello se favorecerá el adecuado


drenaje de las secreciones. Se valorará si el nivel de conciencia del paciente es el
adecuado, en caso afirmativo se debe instruir al paciente en técnicas de
respiración profunda, drenaje postural de secreciones, fisioterapia respiratoria,
respiración diafragmática, etc.

En caso de que el paciente no presente un adecuado nivel de conciencia o no sea


capaz de movilizar las secreciones por sí mismo puede ser necesario realizar una
aspiración oro o nasotraqueal de las mismas. El sistema de aspiración debe estar
montando en todo momento.

 Valoración del estado psíquico del paciente. Debe favorecerse un ambiente


tranquilo y relajado y evitar la sobreestimulación sensorial. Aliviar en la medida de

171
lo posible la ansiedad del paciente y su acompañante, mostrarse abierto a la
resolución de dudas o inquietudes que puedan presentar. Si es necesario puede
instruir al paciente en técnicas de respiración.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

Patrón respiratorio ineficaz R/C Dolor M/P Aleteo nasal

Riesgo de infección R/C Procedimiento terapéutico invasivo

Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal R/C Exposición a ambientes


fríos o calurosos.

172
2.3.2 NEUMONÍA

La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos
pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material
purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para
respirar. Diversos microorganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden
provocar neumonía.

La neumonía puede variar en gravedad desde suave a potencialmente mortal. Es


más grave en bebés y niños pequeños, personas mayores a 65 años, y personas
con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.

SÍNTOMAS

Los signos y síntomas de la neumonía varían de moderados a graves y dependen


de varios factores, como el tipo de germen que causó la infección, tu edad y tu
salud en general. Los signos y síntomas moderados suelen ser similares a los de
un resfrío o una gripe, pero duran más tiempo.

Los signos y síntomas de la neumonía pueden incluir lo siguiente:

 Dolor en el pecho al respirar o toser

 Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más)

 Tos que puede producir flema

 Fatiga

 Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor

 Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y


personas con un sistema inmunitario débil)

 Náuseas, vómitos o diarrea

 Dificultad para respirar

173
Puede que los recién nacidos y bebés no muestren signos de estar sufriendo la
infección. O bien, pueden vomitar, tener fiebre y tos, parecer inquietos o cansados
y sin energía, o presentar dificultad para respirar y comer.

DIAGNOSTICO

Primero, el médico te hará preguntas sobre tu historia clínica y, luego, te realizará


una exploración física en la que, entre otras cosas, te escuchará los pulmones con
un estetoscopio para detectar cualquier sonido anormal de burbujeo o crepitación
que sugiera la presencia de neumonía.

Si existe una sospecha de neumonía, el médico puede recomendarte los


siguientes exámenes:

 Análisis de sangre. Los análisis de sangre se usan para confirmar una infección


e intentar identificar el tipo de organismo que está causando la infección. Sin
embargo, la identificación precisa no siempre es posible.

 Radiografía torácica. Esta ayuda al médico a diagnosticar la neumonía y a


determinar la extensión y la ubicación de la infección. No obstante, tu médico no
puede saber por medio de una radiografía qué tipo de germen está causando la
neumonía.

 Pulsioximetría. En esta prueba, se mide el nivel de oxígeno de la sangre. La


neumonía puede hacer que los pulmones no sean capaces de pasar una
suficiente cantidad de oxígeno al torrente sanguíneo.

 Prueba de esputo. Se toma una muestra de líquido de los pulmones (esputo) que


se obtiene haciendo toser profundamente al paciente; luego, se analiza la muestra
para ayudar a identificar la causa de la infección.

Es posible que el médico solicite otros exámenes si tienes más de 65 años, estás
en el hospital o tienes síntomas graves u otras enfermedades. Estos pueden
incluir los siguientes:

174
 TC. Si la neumonía no mejora en el tiempo esperado, es posible que el médico te
recomiende hacerte una TC de tórax para obtener imágenes más detalladas de los
pulmones.

 Cultivo de líquido pleural. Con una aguja que se inserta entre las costillas, se
toma una muestra de líquido de la zona pleural y se la analiza para determinar el
tipo de la infección.

TRATAMIENTO

El tratamiento para la neumonía implica la cura de la infección y la prevención de


complicaciones. Las personas que presentan neumonía adquirida en la comunidad
normalmente pueden recibir tratamiento en sus hogares con medicamentos. A
pesar de que la mayoría de los síntomas se alivian en unos pocos días o
semanas, la sensación de cansancio puede perdurar durante un mes o más.

Los tratamientos específicos dependen del tipo y la gravedad de la neumonía, tu


edad y tu estado de salud general. Las opciones incluyen las siguientes:

 Antibióticos. Estos medicamentos se usan para el tratamiento de la neumonía


bacteriana. Puede llevar un tiempo identificar el tipo de bacterias que causan la
neumonía y elegir el mejor antibiótico para tratarla. Si los síntomas no mejoran, el
médico puede recomendarte un antibiótico diferente.

 Medicamentos para la tos. Estos medicamentos pueden usarse para calmar la


tos a fin de que puedas descansar. Debido a que el toser ayuda a aflojar y mover
los fluidos de los pulmones, es bueno no eliminar la tos completamente. Además,
debes saber que en muy pocos estudios se ha examinado si los medicamentos
para la tos de venta libre disminuyen la tos causada por la neumonía. Si quieres
probar un supresor de la tos, usa la dosis más baja que te ayude a descansar.

 Antifebriles/analgésicos. Posiblemente tomes estos según lo necesites para


aliviar la fiebre y el malestar. Estos incluyen medicamentos como la aspirina, el
ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y el paracetamol (Tylenol, otros).

Hospitalización

Quizás tengan que internarte si:

175
 Eres mayor de 65 años

 Te confundes con la hora, la gente, o los lugares

 La función de tus riñones se ha reducido

 Tu presión sistólica está por debajo de 90 milímetros de mercurio (mm Hg) o tu


presión diastólica es de 60 mm Hg o menor

 Tu respiración es rápida (30 inhalaciones o más por minuto)

 Necesitas asistencia para respirar

 Tu temperatura es más baja de lo normal

 Tu frecuencia cardíaca está por debajo de 50 o por encima de 100

Quizás te internen en la unidad de cuidado intensivo si necesitas un respirador


artificial o si tus síntomas son graves.

Tal vez se deba internar a los niños si:

 Son menores de 2 meses

 Están letárgicos o tienen mucho sueño

 Tienen problemas para respirar

 Tienen bajos niveles de oxígeno en la sangre

 Parecen estar deshidratados

ACCIONES DE ENFERMERÍA

 Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones.

 Anotar el movimiento torácico, mirando simetría, utilización de los músculos


accesorios y retracciones de músculos intercostales y supraclaviculares.

176
 Controlar el esquema de respiración: bradipnea, taquipnea, hiperventilación,
respiraciones de Kussmaul, respiraciones de Cheyne-Stokes, Biot y esquemas
atáxicos.

 Observar si hay fatiga muscular (movimiento paradójico).

 Observar si aumenta la intranquilidad, ansiedad o falta de aire.

 Observar si hay disnea y sucesos que la mejoran o empeoran

 Realizar el seguimiento de los informes radiológicos.

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERÍA

Patrón respiratorio ineficaz R/C Disminución de la relación energía/fatiga,


Hiperventilación M/P Alteración de los movimientos torácicos.

Deterioro de la respiración espontánea R/C Fatiga de los músculos respiratorios


M/P Disnea.

Hipertermia R/C Enfermedades M/P Piel enrojecida y caliente.

Riesgo de déficit de volumen de líquidos R/C Pérdida excesiva de líquido a través


de vías normales.

177
2.3.4 TUBERCULOSIS PULMONAR

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y potencialmente seria que afecta


principalmente los pulmones. La bacteria que causa la tuberculosis se contagia de
persona a persona a través de pequeñas gotitas diseminadas en el aire al toser o
estornudar.

Mientras que antes era raro que estuvieran presentes en los países desarrollados,
las infecciones por tuberculosis comenzaron a aumentar en 1985, en parte a
causa de la emergencia del VIH, el virus que causa el SIDA. El VIH debilita el
sistema inmunitario de la persona, que ya no puede combatir los microbios de
la tuberculosis. En Estados Unidos, a causa de programas de control estrictos, la
tuberculosis comenzó a desaparecer otra vez en 1993. Pero sigue siendo motivo
de preocupación.

Muchas cepas de tuberculosis son resistentes a los medicamentos más utilizados


para tratar la enfermedad. Las personas con tuberculosis activa deben tomar
muchos tipos de medicamentos por meses para deshacerse de la infección y
prevenir la resistencia a los antibióticos.

SÍNTOMAS

Si bien tu cuerpo puede hospedar la bacteria que causa la tuberculosis, tu sistema


inmunitario generalmente evita que te enfermes. Por este motivo, los médicos
distinguen entre:

 La tuberculosis latente. Estás infectado de tuberculosis, pero la bacteria en tu


organismo está en estado inactivo y no presentas síntomas.
La tuberculosis latente, también llamada tuberculosis inactiva o infección
por tuberculosis, no es contagiosa. La tuberculosis latente se puede convertir
en tuberculosis activa, por lo que el tratamiento es importante.

 La tuberculosis activa. También llamada enfermedad de tuberculosis, esta


afección te enferma y, en la mayoría de los casos, puede contagiarse a otras

178
personas. Puede manifestarse semanas o años después de la infección por la
bacteria de la tuberculosis.

Los signos y síntomas de la tuberculosis activa incluyen:

 Tos que dura tres semanas o más

 Tos con sangre o moco

 Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser

 Pérdida de peso involuntaria

 Fatiga

 Fiebre

 Sudoraciones nocturnas

 Escalofríos

 Pérdida del apetito

La tuberculosis también puede afectar otras partes del cuerpo, incluidos los
riñones, la columna vertebral o el cerebro. Cuando la tuberculosis se produce
fuera de los pulmones, los signos y síntomas varían de acuerdo con los órganos
afectados. Por ejemplo, la tuberculosis de la columna vertebral puede provocar
dolor en la espalda y la tuberculosis en los riñones puede causar sangre en la
orina.

DIAGNOSTICO

Tuberculina (PPD) o prueba de Mantoux: consiste en inyectar en el tejido


subcutáneo un extracto que contiene antígenos del bacilo de Koch, pero no el
bacilo entero, por lo que no puede producir infección.

Si una persona tiene anticuerpos contra el bacilo, tendrá una reacción cutánea a
los 2-3 días en el lugar de la inoculación, caracterizada por induración, eritema y
calor. Si se produce esta reacción, significa que el sujeto ha estado en contacto
con el bacilo en algún momento de su vida.

179
No quiere decir que exista una infección en el momento de la prueba, pero si las
circunstancias clínicas son adecuadas, puede ayudar a establecer el diagnóstico.

El diagnóstico de certeza se realiza con el aislamiento e identificación del bacilo en


medios de cultivo.

El Mycobacterium tuberculosis es un bacilo de crecimiento lento, pudiendo tardar


hasta 8 semanas en desarrollarse en estos medios de cultivo. Para la
identificación inmediata de Mycobacterium tuberculosis se recurre a medios de
tinción específicos (Ziehl-Neelsen o auramina) de muestras en las que se
sospecha que hay infección.

Las técnicas de tinción no son muy sensibles, por lo que cuando no se observan
bacilos en una muestra pero la sospecha clínica es alta, está indicado iniciar
tratamiento hasta que los resultados de los cultivos estén disponibles (hasta 8
semanas).

La Clínica dispone de un Laboratorio de Bioseguridad de nivel 3 (BL3), que


permite el manejo de agentes biológicos como el de la tuberculosis. En este
laboratorio se conseigue su aislamiento, cultivo y estudio de la sensibilidad a los
agentes antiinfecciosos, lo que permitirá establecer el tratamiento más adecuado.

TRATAMIENTO

El bacilo de Koch tiene una gran capacidad de protegerse contra los antibióticos
desarrollando resistencias cuando éstos se emplean de forma individual. Por ello,
siempre es necesario el uso de combinaciones de antibióticos.

El tratamiento se puede realizar de forma ambulatoria, aunque se requiere


aislamiento respiratorio, al menos las dos primeras semanas.

Entre los fármacos antituberculosos de primera elección, se incluyen la isoniacida,


rifampicina, pirazinamida, etambutol y estreptomicina.

180
Las asociaciones internacionales de enfermedades infecciosas recomiendan en la
actualidad comenzar el tratamiento con tres antibióticos de primera línea durante 2
meses, seguido de dos de ellos durante otros 4 meses adicionales.

La pauta más habitual de tratamiento es la combinación de isoniacida, rifampicina


y pirazinamida durante los dos primeros meses para continuar posteriormente
durante cuatro meses más con isoniacida y rifampicina. Según los casos pueden
ser necesarias pautas de mayor duración y con mayor número de fármacos.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

Para poder establecer un diagnóstico claro de esta patología es necesario llevar a


cabo diferentes pruebas diagnósticas.

 Prueba de la tuberculina (reacción de PPD):

La prueba tuberculínica o de Mantoux se trata de una prueba que consiste en


inyectar antígenos para comprobar si se ha producido contacto con la bacteria
causante de la tuberculosis (Mycobacterium).

Para ello el personal de enfermería administrará 0’1 ml de derivado purificado del


antígeno “Mycobacterium tuberculosis” mediante una inyección intradérmica en la
cara anterior del antebrazo. Una vez aparezca el habón, lo rodearemos con
rotulador para poder evaluar el tamaño de éste pasadas 48-72 horas.

Si pasado este periodo de tiempo, comprobamos que la pápula tiene una


induración de 10 milímetros o más, se ha producido contacto con el bacilo, por lo
que consideraremos que la prueba es positiva.

 Bacteriología:

El examen baciloscópico directo es la técnica de confirmación más práctica


sencilla y rápida, pudiendo confirmar entre el 65% y el 80% de los casos de
tuberculosis. Para ello, el personal de enfermería recogerá una muestra de esputo
al paciente durante tres días consecutivos con el fin de identificar el agente causal.

181
 

 Radiología:

Es una prueba complementaria para el diagnóstico de la tuberculosis, ya que las


imágenes radiológicas que obtenemos pueden ser causadas por otras patologías.
Radiológicamente la tuberculosis puede producir: infiltrados, nódulos, cavidades,
fibrosis y retracciones, que serán analizadas por un médico.

 Otras técnicas de laboratorio:

Tales como biopsia, la cual se llevará a cabo por personal médico, pudiendo el
personal de enfermería auxiliar en la técnica.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

Manejo inefectivo del régimen terapéutico R/C Falta de conocimientos y

Complejidad de régimen terapéutico M/P Referencias verbales que evidencian la


falta de actuación en la reducción de los factores de riesgo de progresión de la
enfermedad y secuelas.

Riesgo de intolerancia a la actividad R/C Problemas respiratorios

Conocimientos deficientes de la tuberculosis pulmonar R/C Edad avanzada M/P


Seguimiento inadecuado de las instrucciones

Ansiedad R/C Incertidumbre sobre la evolución de su enfermedad M/P Trastornos


del sueño.

182
2.3.5 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad


pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los
pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de moco
(esputo) y sibilancias. Típicamente es causado por la exposición a largo plazo a
gases irritantes o partículas de materia, más a menudo por el humo del cigarrillo.
Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen un mayor
riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y varias otras
afecciones.

El enfisema y la bronquitis crónica son las dos afecciones más comunes que
contribuyen a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estas dos afecciones
suelen ocurrir juntas y su gravedad puede variar entre los individuos
con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

La bronquitis crónica es la inflamación del revestimiento de los bronquios, que


llevan el aire hacia y desde los sacos de aire (alvéolos) de los pulmones. Se
caracteriza por la tos diaria y la producción de moco (esputo).

El enfisema es una afección en la que los alvéolos al final de los pasajes de aire
más pequeños (bronquiolos) de los pulmones se destruyen como resultado de una
exposición perjudicial al humo de cigarrillo y otros gases y partículas irritantes.

Aunque la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad


progresiva que empeora con el tiempo, es tratable. Con un manejo adecuado, la
mayoría de las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden
lograr un buen control de los síntomas y la calidad de vida, así como reducir el
riesgo de otras afecciones asociadas.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica no suelen aparecer


hasta que se produce un daño pulmonar significativo y suelen empeorar con el
tiempo, sobre todo si la exposición al tabaco continúa.

183
Los signos y síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden
incluir los siguientes:

 Falta de aire, especialmente durante la actividad física

 Sibilancia

 Opresión del pecho

 Una tos crónica que puede producir mucosidad (esputo) que puede ser clara,
blanca, amarilla o verdosa

 Infecciones respiratorias frecuentes

 Falta de energía

 Pérdida de peso involuntaria (en etapas posteriores)

 Hinchazón en tobillos, pies o piernas

También es probable que las personas con enfermedad pulmonar obstructiva


crónica experimenten episodios llamados exacerbaciones, durante los cuales sus
síntomas empeoran en relación con la variación diaria habitual y persisten por lo
menos durante varios días.

DIAGNOSTICO

Es común que se cometan errores en el diagnóstico de la enfermedad pulmonar


obstructiva crónica. Muchas personas que tienen enfermedad pulmonar
obstructiva crónica pueden no ser diagnosticadas hasta que la enfermedad esté
avanzada.

Para diagnosticar tu afección, el médico revisará tus signos y síntomas, analizará


tus antecedentes médicos y familiares, y conversará sobre cualquier exposición
que hayas tenido a irritantes pulmonares, especialmente a humo de cigarrillo. El
médico puede solicitar varias pruebas para diagnosticar tu afección.

Entre las pruebas, se pueden incluir las siguientes:

 Pruebas de la función pulmonar. Estas pruebas miden la cantidad de aire que


puedes inhalar y exhalar, y si tus pulmones suministran suficiente oxígeno a tu

184
sangre. Durante la prueba más común, llamada espirometría, soplas en un tubo
grande conectado a una máquina pequeña para medir cuánto aire pueden
contener los pulmones y con qué rapidez pueden expulsarlo. Otras pruebas
incluyen la medición del volumen pulmonar y la capacidad de difusión, la prueba
de caminata de seis minutos y la oximetría de pulso.

 Rayos X del tórax. Una radiografía de tórax puede mostrar enfisema, una de las
principales causas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Los rayos X
también pueden descartar otros problemas pulmonares o insuficiencia cardíaca.

 Tomografía computarizada. La tomografía computarizada de los pulmones


puede ayudar a detectar el enfisema y determinar si la cirugía para la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica podría ser una buena opción para ti. Las tomografías
computarizadas también pueden usarse para detectar el cáncer de pulmón.

 Análisis de gas de la sangre arterial. Este análisis de sangre mide lo bien que


los pulmones llevan el oxígeno a la sangre y eliminan el dióxido de carbono.

 Pruebas de laboratorio. Las pruebas de laboratorio no se usan para diagnosticar


la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pero pueden usarse para determinar
la causa de tus síntomas o descartar otras afecciones. Por ejemplo, se pueden
utilizar pruebas de laboratorio para determinar si tienes el trastorno genético de
deficiencia de alfa-1-antitripsina, que puede ser la causa de la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica en algunas personas. Esta prueba se puede hacer si
tienes antecedentes familiares de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y
desarrollas enfermedad pulmonar obstructiva crónica a una edad temprana.

TRATAMIENTO

Muchas personas con EPOC tienen formas leves de la enfermedad para las que


se necesita poca terapia aparte de dejar de fumar. Incluso en las etapas más
avanzadas de la enfermedad, existe una terapia eficaz que puede controlar los
síntomas, retrasar la progresión, reducir el riesgo de complicaciones y
exacerbaciones, y mejorar la capacidad de llevar una vida activa.

Dejar de fumar

185
El paso más esencial en cualquier plan de tratamiento para la EPOC es dejar de
fumar. Dejar de fumar puede evitar que la EPOC empeore y reduzca tu capacidad
de respirar. Pero dejar de fumar no es fácil. Y esta tarea puede parecer
particularmente desalentadora si has intentado dejarlo y no has tenido éxito.

Habla con el médico sobre los productos de reemplazo de nicotina y los


medicamentos que podrían ayudar, así como sobre cómo manejar las recaídas. El
médico también puede recomendar un grupo de apoyo para las personas que
desean dejar de fumar. Además, evita la exposición al humo de segunda mano
siempre que sea posible.

Medicamentos

Se utilizan varios tipos de medicamentos para tratar los síntomas y complicaciones


de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Puedes tomar algunos
medicamentos de forma regular y otros según sea necesario.

Broncodilatadores

Los broncodilatadores son medicamentos que suelen venir en inhaladores, que


relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias. Esto puede ayudar a
aliviar la tos y la falta de aire, y facilitar la respiración. Según la gravedad de tu
enfermedad, es posible que necesites un broncodilatador de acción corta antes de
las actividades y un broncodilatador de acción prolongada que utilices todos los
días, o ambos.

Entre los ejemplos de broncodilatadores de acción corta se incluyen:

 Albuterol (ProAir HFA, Ventolin HFA, otros)

 Ipratropio (Atrovent HFA)

 Levalbuterol (Xopenex)

Entre los ejemplos de broncodilatadores de acción prolongada se incluyen:

 Aclidinio (Tudorza Pressair)

 Arformoterol (Brovana)

186
 Formoterol (Perforomista)

 Indacaterol (Arcapta Neoinhaler)

 Tiotropio (Spiriva)

 Salmeterol (Serevent)

 Umeclidinium (Incruse Ellipta)

Esteroides inhalables

Los corticosteroides inhalados pueden reducir la inflamación de las vías


respiratorias y ayudar a prevenir las exacerbaciones. Los efectos secundarios
pueden incluir moretones, infecciones orales y ronquera. Estos medicamentos son
útiles para las personas con exacerbaciones frecuentes de la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica. Los ejemplos de esteroides inhalados incluyen:

 Fluticasona (Flovent HFA)

 Budesonida (Pulmicort Flexhaler)

Inhaladores combinados

Algunos medicamentos combinan broncodilatadores y esteroides inhalados. Entre


los ejemplos de estos inhaladores de combinación se incluyen:

 Fluticasona y vilanterol (Breo Ellipta)

 Fluticasona, umeclidinio y vilanterol (Trelegy Ellipta)

 Formoterol y budesonida (Symbicort)

 Salmeterol y fluticasona (Advair HFA, AirDuo Digihaler, otros)

También se dispone de inhaladores de combinación que incluyen más de un tipo


de broncodilatador. Algunos ejemplos de esto son:

 Aclidinio y formoterol (Duaklir Pressair)

 Albuterol e ipratropio (Combivent Respimat)

 Formoterol y glicopirrolato (Aerosfera de Bevespi)

 Glicopirrolato e indacaterol (Utibrón)

187
 Olodaterol y tiotropio (Stiolto Respimat)

 Umeclidinio y vilanterol (Anoro Ellipta)

Esteroides orales

En el caso de personas que experimentan períodos en los que su enfermedad


pulmonar obstructiva crónica se vuelve más grave, lo que se conoce como
exacerbación aguda moderada o grave, los cursos cortos (por ejemplo, cinco días)
de corticosteroides orales pueden prevenir un mayor empeoramiento de la
enfermedad. Sin embargo, el uso a largo plazo de estos medicamentos puede
tener efectos secundarios graves, como aumento de peso, diabetes, osteoporosis,
cataratas y un mayor riesgo de infección.

Inhibidores de la fosfodiesterasa 4

Un medicamento aprobado para personas con enfermedad pulmonar obstructiva


crónica grave y síntomas de bronquitis crónica es el roflumilast (Daliresp), un
inhibidor de la fosfodiesterasa 4. Este medicamento disminuye la inflamación de
las vías respiratorias y las relaja. Los efectos secundarios más comunes incluyen
diarrea y pérdida de peso.

Teofilina

Cuando otros tratamientos no han sido efectivos o si el costo es un factor, la


teofilina (Elixofilina, Theo-24, Theochron), un medicamento menos costoso, puede
ayudar a mejorar la respiración y prevenir episodios de empeoramiento de
la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Los efectos secundarios están
relacionados con la dosis y pueden incluir náuseas, dolor de cabeza, latidos
rápidos del corazón y temblores, por lo que se utilizan pruebas para controlar los
niveles sanguíneos del medicamento.

Antibióticos

Las infecciones respiratorias, como la bronquitis aguda, la neumonía y la gripe,


pueden agravar los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Los
antibióticos ayudan a tratar los episodios de empeoramiento de la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica, pero generalmente no se recomiendan para la

188
prevención. Algunos estudios muestran que ciertos antibióticos, como la
azitromicina (Zithromax), previenen episodios de empeoramiento de
la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pero los efectos secundarios y la
resistencia a los antibióticos pueden limitar su uso.

Terapias pulmonares

Los médicos suelen utilizar estas terapias adicionales para las personas
con enfermedad pulmonar obstructiva crónica moderada o grave:

 Oxigenoterapia. Si no hay suficiente oxígeno en la sangre, puede que necesites


oxígeno complementario. Hay varios dispositivos que suministran oxígeno a los
pulmones, como unidades portátiles y ligeras que puedes llevar contigo cuando
haces recados y te mueves por la ciudad.

Algunas personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica usan el oxígeno


solo cuando hacen actividades o mientras duermen. Otras personas usan el
oxígeno todo el tiempo. La oxigenoterapia puede mejorar la calidad de vida y es la
única terapia para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que ha demostrado
prolongar la vida. Habla con el médico sobre tus necesidades y opciones.

 Programa de rehabilitación pulmonar. En general, estos programas combinan


educación, ejercicios de entrenamiento, consejos nutricionales y asesoramiento.
Trabajarás con una variedad de especialistas, que pueden adaptar tu programa de
rehabilitación a tus necesidades.

La rehabilitación pulmonar después de episodios de agravamiento de


la enfermedad pulmonar obstructiva crónica puede reducir la posibilidad de tener
una readmisión en el hospital, aumentar tu capacidad para participar en las
actividades cotidianas y mejorar tu calidad de vida. Habla con el médico sobre la
remisión a un programa.

Terapia no invasiva de respiración asistida en el hogar

Según los datos disponibles, se avala el uso en el hospital de algunos dispositivos


de respiración asistida, como el sistema de bipresión positiva en las vías
respiratorias (BiPAP), pero, según algunos estudios, ahora se avalan los

189
beneficios de usarlos en el hogar. Una máquina de terapia no invasiva de
respiración asistida con mascarilla permite mejorar la respiración y a disminuir la
retención de dióxido de carbono (hipercapnia), que puede provocar una
insuficiencia respiratoria aguda y la hospitalización. Es necesario llevar cabo más
investigaciones para determinar cuáles son las mejores formas de usar esta
terapia.

Control de las reagudizaciones

Incluso con un tratamiento continuo, puedes experimentar momentos en los que


los síntomas empeoran durante días o semanas. Esto se llama "exacerbación
aguda", y puede conducir a una insuficiencia pulmonar si no se recibe un
tratamiento rápido.

Las exacerbaciones pueden ser causadas por una infección respiratoria, la


contaminación del aire u otros factores desencadenantes de la inflamación.
Cualquiera que sea la causa, es importante buscar ayuda médica inmediata si
notas un aumento sostenido de la tos o un cambio en la mucosidad, o si te cuesta
más trabajo respirar.

Cuando se producen exacerbaciones, puede que necesites medicamentos


adicionales (como antibióticos, esteroides o ambos), oxígeno suplementario o
tratamiento en el hospital. Una vez que los síntomas mejoren, tu médico puede
hablar contigo sobre medidas para prevenir futuras exacerbaciones, como dejar de
fumar; tomar esteroides inhalados, broncodilatadores de acción prolongada u otros
medicamentos; recibir tu vacuna anual contra la gripe y evitar el aire contaminado
siempre que sea posible.

Cirugía

La cirugía es una opción para algunas personas con formas de enfisema severo
que necesitan ayuda adicional aparte de los medicamentos que toman. Las
opciones de cirugía incluyen las siguientes:

 Cirugía de reducción del volumen pulmonar. En esta cirugía, el cirujano extrae


pequeñas porciones de tejido pulmonar dañado de la parte superior de los

190
pulmones. Esto crea un espacio extra en la cavidad torácica para que el tejido
pulmonar sano restante pueda expandirse y el diafragma pueda trabajar de forma
más eficiente. En algunas personas, esta cirugía puede mejorar la calidad de vida
y prolongar la supervivencia.

La reducción endoscópica del volumen pulmonar, un procedimiento mínimamente


invasivo, ha sido recientemente aprobado por la Administración de Alimentos y
Medicamentos de EE.UU. para tratar a las personas con EPOC. Se coloca una
pequeña válvula endobronquial unidireccional en el pulmón, que permite que el
lóbulo más dañado se contraiga para que la parte más sana del pulmón tenga más
espacio para expandirse y funcionar.

 Trasplante de pulmón. El trasplante pulmonar puede ser una opción para


aquellas personas que reúnen ciertos criterios. El trasplante puede mejorar tu
capacidad para respirar y estar activo. Sin embargo, es una operación importante
que tiene riesgos significativos, como el rechazo de órganos, y necesitarás tomar
medicamentos inmunosupresores de por vida.

 Bullectomía. Se forman grandes espacios de aire (bulla) en los pulmones cuando


se destruyen las paredes de los sacos de aire (alvéolos). Estas bullas pulmonares
pueden llegar a ser muy grandes y causar problemas respiratorios. En una
bullectomía, los médicos quitan las bullas de los pulmones para ayudar a mejorar
el flujo de aire.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

 Colocar al paciente en la posición que permita que el potencial de ventilación sea


el máximo posible.

 Administrar aire u oxígeno humidificados, si procede.

 Administrar broncodilatadores, si procede.

 Eliminar las secreciones fomentando la tos o la succión.

 Vigilar el estado respiratorio y la oxigenación, si procede.

191
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

Patrón respiratorio ineficaz R/C Síndrome de hipoventilación y Ansiedad M/P


Disnea, Alteración de los movimientos torácicos.

Desequilibrio nutricional por exceso R/C Disminución de la actividad física, Patrón


alimentario inadecuado M/P Actividad sedentaria.

Fatiga R/C Malestar físico y Ansiedad y depresión M/P Letargo, cansancio o fatiga,
Aumento de las molestias físicas y Percepción de necesitar una energía adicional
para poder desarrollar las actividades habituales.

Ansiedad R/C Estrés M/P Fatiga, Disnea y Aumento de la frecuencia del pulso

Deterioro del intercambio gaseoso R/C Desequilibrio, ventilación-perfusión M/P


Disnea, ritmo de profundidad respiratoria anormales.

192
CUIDADOS ESPECÍFICOS DE LAS ENFERMEDADES PULMONARES:
OXIGENOTERAPIA, FISIOTERAPIA PULMONAR, ASPIRACIÓN DE
SECRECIONES, NEBULIZACIONES, MICRO NEBULIZACIONES,
LAVADO BRONQUIAL Y DRENAJE POSTURAL.

 Enseñar a toser de manera efectiva para eliminar secreciones y fomentar una


respiración lenta y profunda.

 Realizar aspiración de secreciones y administrar medicación prescrita si procede.

 Ayudar al paciente para que adopte posturas adecuadas para mejorar la tos y
aliviar la disnea.

 Vigilar el estado respiratorio (frecuencia, ritmo, profundidad), nivel de secreciones,


disnea, aparición y características de tos y de ruidos respiratorios.

 Administrar oxígeno según pauta y cambiando el dispositivo de mascara a cánulas


nasales durante las comidas si tolera.

 Valorar las limitaciones físicas del paciente, ayudándole a expresarlas.

 Promover la actividad física tanto para autocuidados como deambulación,


teniendo en cuenta sus limitaciones.

 Valorar la ansiedad, ayudándole a que exprese sus miedos. Aportándole


información sobre su enfermedad.

OXIGENOTERAPIA

La oxigenoterapia es la modalidad terapéutica más recomendable para el tra-


tamiento de deficiencias de ventilación/perfusión, intercambio de gases e
hipo- ventilación; por tanto, para la Fisioterapia Cardiopulmonar es de
significativa importancia conocer su soporte conceptual y aplicación.

FISIOTERAPIA PULMONAR

El objetivo de esta técnica es conseguir que las secreciones drenen por acción
de la gravedad hacia bronquios mayores, traquea, hasta conseguir

193
expulsarlas con la tos. Para realizar este drenaje postural, es preciso colocar al
paciente en la situación más adecuada, según la zona del pulmón que deseemos
drenar.

ASPIRACIÓN DE SECRECIONES

La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y


movilice secreciones, o lo noten con dificultad respiratoria (agitado, con esfuerzo al
respirar), o cambio en la coloración de la piel, o escuchen ruidos de secreciones
bronquiales, o perciban frémitos en el tórax palpables.
En caso de no observar ninguna de estas condiciones, la cánula de traqueostomía
debe aspirarse 1 vez al día de rutina para asegurar que la misma se encuentra
permeable. Preferentemente a primera hora de la mañana y/o por la noche, antes
de descansar.
Si la persona produce mucha saliva, debe cuidarse que la misma no caiga a la
sonda mientras se aspira la traqueostomía.

NEBULIZACIONES

Las nebulizaciones son una manera de llevar medicamento a las vías


respiratorias, en dosis exactas y directo a los pulmones, su objetivo es ayudar a
los pacientes con la menor cantidad de medicamento posible y con menos efectos
secundarios.

Aunque las nebulizaciones son un tratamiento que cualquier persona puede usar
ante las distintas enfermedades respiratorias, es importante saber cuándo se
puede nebulizar y aún más importante, consultar a un médico para conocer los
medicamentos y dosis necesarios.

Objetivo de las nebulizaciones

Existen diferentes tipos de nebulizaciones, de acuerdo con el medicamento


administrado a través del nebulizador; éstas corresponden a distintos tratamientos
y objetivos como son:

194
- Broncodilatadores: Se recomiendan para quienes presentan enfermedades
pulmonares obstructivas crónicas (EPOC). Los broncodilatadores, ayudan a abrir
las vías respiratorias y permiten expectorar.

- Mucolíticos: Generalmente recomendadas para quienes padecen bronquitis


agudas o similares con mucha flema. Con estas nebulizaciones, se logra
expectorar.

- Antibióticos: Cuando se presentan infecciones respiratorias, el tratamiento con


nebulizador incluye el uso de antibióticos. Se recomienda regularmente para
enfermedades bronquiectasias y fibrosis quística.

- Corticoides: Los médicos suelen recomendar este tratamiento nebulizado para


desinflamar las vías respiratorias, principalmente en niños.

MICRONEBULIZACIONES

Es la administración de un medicamento en las vías respiratorias, que


permite mejorar la respiración.

LAVADO BRONQUIAL

Procedimiento mediante el que se toman células del interior de las vías


respiratorias que conducen a los pulmones. Se introduce un broncoscopio (tubo
delgado con una luz y una lente para observar) a través de la nariz o la boca hacia
los pulmones. La superficie de las vías respiratorias se lava con una solución
ligera de sal para recoger células, que luego se observan al microscopio. El lavado
bronquial se usa para detectar infecciones. También es posible que ayude a
detectar un cáncer o cambios en las células que pueden conducir al cáncer.

DRENAJE POSTURAL

Es una forma para ayudar a tratar los problemas respiratorios debido a la


inflamación y al exceso de mucosidad en las vías respiratorias de los pulmones.

195
2.4 ENFERMEDADES METABOLICAS Y DEL SISTEMA DIGESTIVO

2.4.1 DIABETES MELLITUS

La diabetes mellitus se refiere a un grupo de enfermedades que afecta la forma en


que el cuerpo utiliza la glucosa en la sangre. La glucosa es una importante fuente
de energía para las células que forman los músculos y tejidos. También es la
principal fuente de combustible del cerebro.

La causa principal de la diabetes varía según el tipo. Pero, independientemente


del tipo de diabetes que tengas, puede provocar un exceso de glucosa en la
sangre. Demasiada glucosa en la sangre puede causar problemas de salud
graves.

Las afecciones de diabetes crónica comprenden diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2.


Las afecciones de diabetes potencialmente reversibles incluyen prediabetes y
diabetes gestacional. La prediabetes ocurre cuando tus niveles de glucosa en la
sangre son más elevados de lo normal. Pero esos niveles de glucosa en la sangre
no son tan altos como para ser denominados diabetes. La prediabetes puede
convertirse en diabetes, a no ser que se tomen medidas para prevenirla. La
diabetes gestacional ocurre durante el embarazo, pero puede desaparecer
después de que el bebé nace.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los síntomas de la diabetes dependen del nivel de glucosa en la sangre. Es


posible que algunas personas no tengan síntomas, en especial, si padecen
prediabetes o diabetes tipo 2. En el caso de la diabetes tipo 1, los síntomas
tienden a aparecer rápido y son más graves.

Algunos de los síntomas de la diabetes tipo 1 y de la diabetes tipo 2 incluyen los


siguientes:

 Sensación de estar más sediento de lo habitual.

196
 Micción frecuente.

 Pérdida de peso involuntaria.

 Presencia de cetonas en la orina, un producto secundario de la descomposición


de músculo y grasa que se produce cuando no hay suficiente insulina disponible.

 Sensación de cansancio y debilidad.

 Sensación de irritabilidad u otros cambios en el estado de ánimo.

 Visión borrosa.

 Llagas que tardan en cicatrizar.

 Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías, la piel o la vagina.

Si bien la diabetes tipo 1 puede aparecer a cualquier edad, suele manifestarse en


la infancia o la adolescencia. La diabetes tipo 2 (el tipo más frecuente) también
puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en personas mayores de
40 años.

DIAGNOSTICO

Con frecuencia, los síntomas de la diabetes tipo 1 aparecen de forma repentina y


suelen ser la causa de control del nivel de glucosa en la sangre. Dado que los
síntomas de otros tipos de diabetes y prediabetes se manifiestan más
progresivamente o pueden ser difíciles de notar, la Asociación Americana de la
Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) ha elaborado pautas para la detección.
La ADA recomienda que se realicen análisis de detección de diabetes en las
siguientes personas:

 Cualquier persona con un índice de masa corporal superior a 25 (23 para los
estadounidenses de origen asiático), independientemente de la edad, que
presente factores de riesgo adicionales. Estos factores incluyen presión arterial
alta, niveles atípicos de colesterol, un estilo de vida inactivo, antecedentes de
síndrome de ovario poliquístico o enfermedad cardíaca, y tener un familiar cercano
con diabetes.

197
 Cualquier persona mayor de 35 años. Se aconseja a este grupo de personas
que se hagan un examen de detección inicial de glucosa en la sangre. Si los
resultados son normales, luego, se deben volver a realizar el examen cada tres
años.

 Mujeres que han tenido diabetes gestacional. Es recomendable que este grupo
se haga pruebas de detección de diabetes cada tres años.

 Cualquier persona a la que se diagnosticó prediabetes. Es recomendable que


este grupo se haga la prueba todos los años.

 Cualquier persona que tenga VIH.

Pruebas para la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 y la prediabetes

 Prueba de hemoglobina glucosilada A1c. Esta prueba de sangre, que no


requiere abstenerse de ingerir alimentos por un lapso de tiempo (ayuno), indica tu
nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 2 a 3 meses. Mide el
porcentaje de glucosa en la sangre unida a la hemoglobina, la proteína que
transporta oxígeno en los glóbulos rojos.

Cuantos más altos sean tus niveles de glucosa en la sangre, mayor será la
cantidad de hemoglobina con azúcar unida. Un nivel del 6,5 % o más en dos
pruebas de hemoglobina glucosilada A1c separadas indica que tienes diabetes.
Un nivel de hemoglobina glucosilada A1c entre el 5,7 % y el 6,4 % se considera
prediabetes. Un nivel de hemoglobina glucosilada A1c por debajo del 5,7 % se
considera normal.

 Examen aleatorio de glucosa en la sangre. Se tomará una muestra de sangre


en un horario al azar. Independientemente de la última vez que comiste, un nivel
de glucosa en la sangre de 200 miligramos por decilitro (mg/dl), es decir,
11,1 milimoles por litro (mmol/l) o más, sugiere diabetes.

 Examen de glucemia en ayunas. Se tomará una muestra de sangre después de


una noche de ayuno. Un nivel de glucosa en la sangre, en ayunas, menor que
100 mg/dl (5,6 mmol/l) es normal. Un nivel de glucosa en la sangre, en ayunas,

198
entre 100 y 125 mg/dl (5,6 a 6,9 mmol/l) se considera prediabetes. Si el resultado
es 126 mg/dl (7 mmol/l) o más en distintos análisis, tienes diabetes.

 Examen de tolerancia oral a la glucosa. Para esta prueba, debes ayunar


durante la noche. Luego, se mide el nivel de glucosa en la sangre, en ayunas.
Después, bebes un líquido azucarado y se mide el nivel de glucosa en la sangre
periódicamente durante las siguientes dos horas.

Un nivel de glucosa en la sangre inferior a 140 mg/dl (7,8 mmol/l) es normal. Un


valor de más de 200 mg/dl (11,1 mmol/l) después de dos horas indica diabetes. Un
resultado de entre 140 y 199 mg/dl (7,8 y 11,0 mmol/l) indica que tienes
prediabetes.

Si tu proveedor de atención médica considera que tienes diabetes tipo 1, puede


realizarte pruebas de orina para detectar la presencia de cetonas. Las cetonas son
un producto secundario del uso de músculo y grasa como combustible. El
proveedor de atención médica probablemente te realizará una prueba para ver si
tienes las células destructoras del sistema inmunitario asociadas con la diabetes
tipo 1, llamadas autoanticuerpos.

Probablemente el proveedor de atención médica analizará si tienes riesgo alto de


sufrir diabetes gestacional en una etapa temprana del embarazo. Si tienes un
riesgo alto, el proveedor de atención médica puede realizar pruebas de diabetes
en tu primera consulta prenatal. Si tienes un riesgo promedio, probablemente te
hagan un examen de detección durante el segundo trimestre.

TRATAMIENTO

Según el tipo de diabetes que tengas, el control de la glucosa en la sangre, la


insulina y la medicación oral pueden desempeñar un papel importante en tu
tratamiento. Llevar una dieta saludable, mantener un peso saludable y hacer
actividad física con regularidad también son factores importantes en el control de
la diabetes.

199
Tratamientos para todos los tipos de diabetes

Mantener un peso saludable a través de una dieta saludable y del ejercicio diario
es fundamental para el tratamiento de la diabetes, así como para tu salud general:

 Alimentación saludable. No existe una dieta específica para la diabetes. Tendrás


que seguir una dieta con más frutas, verduras, proteínas magras y granos
integrales, que son alimentos muy nutritivos y ricos en fibra, y con bajo contenido
de grasa y calorías. También tendrás que reducir el consumo de grasas saturadas,
hidratos de carbonos refinados y dulces. De hecho, es el mejor plan de
alimentación para toda la familia. Está bien consumir alimentos con azúcar cada
tanto, siempre que los cuentes como parte del plan de alimentación.

Entender qué comer y en qué cantidades puede ser un desafío. Un dietista


diplomado puede ayudarte a armar una dieta acorde a tus objetivos de salud,
preferencias alimentarias y estilo de vida. Es probable que incluya el recuento de
hidratos de carbono, en especial, si tienes diabetes tipo 1 o te aplicas insulina
como parte del tratamiento.

 Actividad física. Todo el mundo necesita hacer actividades aeróbicas con


regularidad, incluidas las personas con diabetes. La actividad física disminuye el
nivel de glucosa en la sangre porque la transporta a las células, donde se usa para
producir energía. La actividad física también hace que tu cuerpo sea más sensible
a la insulina, lo que significa que el organismo necesita menos insulina para
transportar la glucosa a las células.

Consigue la aprobación del proveedor de atención médica antes de hacer


ejercicio. Después, elige actividades que disfrutes, como caminar, nadar o montar
en bicicleta. Lo más importante es que la actividad física sea parte de tu rutina
diaria.

Intenta hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los


días de la semana o 150 minutos a la semana. Los momentos de actividad pueden
durar un par de minutos durante el día. Si hace mucho que no haces ejercicio de

200
forma activa, comienza despacio y aumenta la intensidad poco a poco. Evita
también sentarte demasiado tiempo; trata de levantarte y moverte si has estado
sentado más de 30 minutos.

Tratamientos para la diabetes tipo 1 y tipo 2

El tratamiento para la diabetes tipo 1 implica la colocación de inyecciones de


insulina o el uso de una bomba de insulina, así como controles frecuentes del nivel
de glucosa sanguínea y el conteo de hidratos de carbono. El trasplante de
páncreas o de células de los islotes puede ser una opción para algunos pacientes
con diabetes tipo 1.

El tratamiento de la diabetes tipo 2 implica, principalmente, cambios en el estilo de


vida y el control del nivel de glucosa sanguínea, junto con la administración de
medicamentos orales para la diabetes, insulina o ambos.

Control del nivel de glucosa sanguínea

Según el plan de tratamiento, puedes controlar y registrar el nivel de glucosa


sanguínea hasta cuatro veces al día o con mayor frecuencia si tomas insulina. Un
control minucioso es la única forma de asegurarte de que tu nivel de glucosa
sanguínea se mantenga dentro del rango objetivo. Las personas que tienen
diabetes tipo 2 y no se administran insulina suelen controlarse el nivel de glucosa
sanguínea con mucha menos frecuencia.

Las personas que reciben tratamiento con insulina pueden elegir controlarse los
niveles de glucosa en la sangre con un glucómetro continuo. Aunque esta
tecnología aún no ha reemplazado por completo al medidor de glucosa, puede
reducir la cantidad de pinchazos en los dedos que se necesitan para controlar el
nivel de glucosa en la sangre y proporcionar información importante sobre las
tendencias de glucosa sanguínea.

Incluso con un tratamiento cauteloso, los niveles de glucosa en la sangre pueden


cambiar de manera impredecible. Con la ayuda del equipo de tratamiento para la

201
diabetes, aprenderás cómo cambia el nivel de glucosa en la sangre en respuesta a
los alimentos, la actividad física, los medicamentos, las enfermedades, el consumo
de alcohol y el estrés. Si eres una mujer, aprenderás cómo varía el nivel de
glucosa sanguínea en función de los cambios en los niveles hormonales.

Además del control diario de los niveles de glucosa en la sangre, el proveedor de


atención médica probablemente te recomiende un estudio de hemoglobina
glucosilada A1c periódico para medir tu nivel de glucosa sanguínea promedio
durante los últimos 2 a 3 meses.

En comparación con los análisis de glucosa sanguínea que se repiten diariamente,


la prueba de hemoglobina glucosilada A1c muestra el grado de eficacia general
del plan de tratamiento para la diabetes. Un nivel alto de hemoglobina
glucosilada A1c puede indicar la necesidad de cambiar el régimen de
medicamentos orales o de insulina, o el plan de comidas.

El nivel objetivo de hemoglobina glucosilada A1c puede variar según la edad y


diversos factores más, como otras enfermedades que puedas tener o la capacidad
de percibir si tu nivel de glucosa sanguínea está bajo. Sin embargo, para la
mayoría de las personas con diabetes, la Asociación Americana de la Diabetes
recomienda un nivel de hemoglobina glucosilada A1c inferior al 7 %. Pregúntale al
proveedor de atención médica cuál es tu nivel objetivo de hemoglobina
glucosilada A1c.

Insulina

Las personas que tienen diabetes tipo 1 necesitan tratamiento con insulina para
sobrevivir. Muchas personas que tienen diabetes tipo 2 o diabetes gestacional
también necesitan tratamiento con insulina.

Existen muchos tipos de insulina disponibles, como insulina de acción corta


(regular), de acción rápida y de acción prolongada, y otras opciones intermedias.
Según lo que necesites, el proveedor de atención médica puede recetarte una
combinación de diferentes tipos de insulina para usar durante el día y la noche.

202
La insulina no puede tomarse por vía oral para bajar la glucosa sanguínea porque
las enzimas del estómago obstaculizan su acción. Por eso, suele inyectarse
usando una jeringa y una aguja fina, o con una pluma para insulina (un aparato
que se asemeja a una lapicera).

Una bomba de insulina también puede ser una opción. Se trata de un dispositivo
que tiene el tamaño aproximado de un teléfono celular pequeño y se usa en la
parte externa del cuerpo. Incluye una sonda que conecta el reservorio de insulina
a un tubo (catéter) que se introduce por debajo de la piel del abdomen.

Medicación oral u otros medicamentos

En algunas ocasiones, el proveedor de atención médica puede recetarte


medicamentos por vía oral o inyectables. Algunos medicamentos para la diabetes
estimulan el páncreas para que libere más insulina. Otros inhiben la producción y
la liberación de glucosa del hígado, lo que significa que necesitarás menos
insulina para transportar la glucosa a las células.

Otros incluso bloquean la acción del estómago o de las enzimas intestinales que
se encargan de la descomposición de los hidratos de carbono, haciendo más lenta
su absorción, o hacen que los tejidos estén más sensibles a la insulina. La
metformina (Glumetza, Fortamet u otros) es, por lo general, el primer
medicamento que se receta para la diabetes tipo 2.

Se puede indicar el uso de otra clase de medicamentos, llamados inhibidores de


SGLT2. Estos evitan que los riñones reabsorban la glucosa filtrada en la sangre.
En lugar de esto, la glucosa se excreta mediante la orina.

Trasplantes

El trasplante de páncreas puede ser una opción para algunos pacientes que tienen
diabetes tipo 1. También se están realizando estudios sobre el trasplante de
islotes. Con un trasplante de páncreas exitoso, ya no necesitarías una terapia con
insulina.

Pero los trasplantes no siempre tienen éxito. Y estos procedimientos conllevan


riesgos graves. Necesitarás medicamentos inmunodepresores para el resto de tu

203
vida a fin de evitar que tu cuerpo rechace el órgano. Estos medicamentos pueden
tener efectos secundarios graves. Debido a esto, los trasplantes se reservan
habitualmente para personas cuya diabetes no puede controlarse o para quienes
también necesitan un trasplante de riñón.

Cirugía bariátrica

Es posible que algunas personas que padecen diabetes tipo 2, que son obesas y
tienen un índice de masa corporal superior a 35, se beneficien con una cirugía
bariátrica. Las personas que se han sometido a una cirugía de bypass gástrico
han visto importantes mejoras en sus niveles de glucosa en la sangre. Sin
embargo, todavía se desconocen los riesgos a largo plazo de este procedimiento y
los beneficios para la diabetes tipo 2.

Tratamiento para la diabetes gestacional

El control de tu nivel de glucosa en la sangre es fundamental para mantener la


salud del bebé. También puede ayudar a evitar complicaciones durante el parto.
Además de llevar una dieta saludable y realizar ejercicio en forma periódica, tu
plan de tratamiento puede comprender el control de glucosa en la sangre. En
algunos casos, también puedes necesitar insulina o medicamentos orales.

El proveedor de atención médica controlará tu nivel de glucosa en la sangre


durante el trabajo de parto. Si tu nivel de glucosa en la sangre aumenta, es posible
que el bebé libere altos niveles de insulina. Esto puede generar un bajo nivel de
glucosa en la sangre inmediatamente después del nacimiento.

Tratamiento para la prediabetes

Si tienes prediabetes, las elecciones de un estilo de vida saludable pueden ayudar


a que el nivel de glucosa en la sangre regrese a la normalidad. O bien, podrían
evitar que se eleve a los niveles que se observan en la diabetes tipo 2. Mantener
un peso saludable con ejercicio y una alimentación saludable puede ayudar. Hacer

204
por lo menos 150 minutos de ejercicio por semana y perder aproximadamente un
7 % de tu peso corporal pueden prevenir o retrasar la diabetes tipo 2.

Los medicamentos (como la metmorfina, las estatinas y los medicamentos para la


hipertensión arterial) pueden ser una opción para algunas personas con
prediabetes y otras afecciones como la enfermedad cardíaca.

Signos de complicaciones en cualquier tipo de diabetes

Muchos factores pueden afectar los niveles de glucosa sanguínea. A veces


pueden surgir problemas que requieren atención inmediata.

Glucosa sanguínea alta (hiperglucemia)

El nivel de glucosa sanguínea puede aumentar por muchas razones, a modo de


ejemplo, por comer demasiado, por estar enfermo o por no tomar suficientes
medicamentos para bajar la glucosa. Controla el nivel de glucosa sanguínea
según las indicaciones del proveedor de atención médica. Y está atento a los
síntomas de un alto nivel de glucosa sanguínea, incluidos los siguientes:

 Micción frecuente

 Sentirse más sediento de lo habitual

 Visión borrosa

 Cansancio (fatiga)

 Dolor de cabeza

 Irritabilidad

Si tienes hiperglucemia, tendrás que hacer ajustes en tu dieta, en los fármacos o


en ambos.

Aumento de cetonas en la orina (cetoacidosis diabética)

Si las células carecen de energía, el cuerpo puede comenzar a descomponer las


grasas. Esto produce ácidos tóxicos, conocidos como cetonas, que pueden
acumularse en la sangre. Presta atención a los siguientes síntomas:

 Náuseas

205
 Vómitos

 Dolor de estómago (abdominal)

 Aliento con un olor dulce, frutal

 Falta de aire

 Sequedad en la boca

 Debilidad

 Desorientación

 Coma

Puedes verificar el exceso de cetonas en la orina con un kit de prueba de cetonas


que puedes comprar sin una receta médica. Si tienes exceso de cetonas en la
orina, consulta de inmediato con el proveedor de atención médica o busca
atención médica de emergencia. Esta afección es más frecuente en pacientes con
diabetes tipo 1.

Síndrome hiperosmolar hiperglucémico no cetósico

El síndrome hiperosmolar es provocado por un nivel de glucosa sanguínea muy


elevado, que hace que la sangre se vuelva espesa y melosa.

Los síntomas de esta afección mortal incluyen los siguientes:

 Una lectura de glucosa sanguínea superior a 600 mg/dl (33,3 mmol/l)

 Sequedad en la boca

 Sed extrema

 Fiebre

 Somnolencia

 Desorientación

 Pérdida de la visión

 Alucinaciones

206
Esta afección es común en personas con diabetes tipo 2. Por lo general, ocurre
después de una enfermedad. Llama al proveedor de atención médica o busca
atención médica de inmediato si tienes los síntomas de esta afección.

Glucosa sanguínea baja (hipoglucemia)

Cuando el nivel de glucosa sanguínea disminuye a niveles por debajo del rango
objetivo, se conoce como nivel bajo de glucosa sanguínea (hipoglucemia). Si
tomas fármacos que bajan el nivel de glucosa sanguínea, incluida la insulina, el
nivel de glucosa sanguínea puede bajar por muchos motivos. Entre ellos, saltarte
una comida y hacer más actividad física de lo habitual. Un nivel bajo de glucosa
sanguínea también se produce si tomas demasiada insulina o una cantidad
excesiva de medicamentos que bajan la glucosa, que hace que el páncreas
retenga la insulina.

Controla periódicamente tu nivel de glucosa sanguínea y presta atención a los


síntomas de bajo nivel de glucosa sanguínea, incluidos los siguientes:

 Sudoración

 Temblores

 Debilidad

 Hambre

 Mareos

 Dolor de cabeza

 Visión borrosa

 Palpitaciones cardíacas

 Irritabilidad

 Habla arrastrada

 Somnolencia

 Desorientación

 Desmayos

207
 Convulsiones

Los niveles bajos de glucosa sanguínea se tratan mejor con carbohidratos que el
cuerpo pueda absorber rápidamente, como el jugo de fruta o los comprimidos de
glucosa.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

Deterioro de la integridad cutánea R/C Presión sobre prominencia ósea M/P


Lesión tisular.

Riesgo de nivel de glucemia inestable R/C Hábitos dietéticos de ingesta


inadecuados M/P Alteración de glucemia basal y glucosilada.

Conocimientos deficientes de la diabetes mellitus R/C Participación inadecuada de


la planificación del cuidado M/P Conducta inapropiada.

208
HIPOGLUCEMIA

La hipoglucemia se define como el síndrome clínico que aparece en aquellas


situaciones en las que las concentraciones de glucosa en sangre se sitúan por
debajo de 50 mg./dl.

En ocasiones pueden aparecer síntomas hipoglucémicos con niveles de glucosa


normales, esto ocurre cuando la disminución de los niveles tiene lugar de forma
brusca. Esta situación puede presentarse en cualquier persona tratada con
insulina o con medicamentos antidiabéticos orales del tipo de las sulfonilureas.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los síntomas que aparecen se manifiestan por distintos síntomas o signos,


dependiendo del mecanismo que los produzca:

Debidos a la descarga de adrenalina: ansiedad, inquietud, irritabilidad,


palpitaciones, taquicardia, palidez, debilidad muscular, temblor, sudoración intensa
y sensación de hambre.

Debidos al déficit de glucosa en el sistema nervioso central: dolor de cabeza,


lentitud, dificultad para hablar, alteración del comportamiento con irritabilidad,
agresividad, confusión..., somnolencia, visión doble, negativismo, psicosis e
incluso crisis convulsivas.

Cuanto más rápido cae la cifra de glucosa en sangre más predominan los
síntomas debidos a la descarga de adrenalina.

Los síntomas más habituales son:

 Ansiedad.
 Irritabilidad.
 Dolor de cabeza.
 Sudoración.
 Pérdida de conocimiento.

209
DIAGNOSTICO

El diagnóstico de la hipoglucemia es muy sencillo, simplemente hay que


determinar el nivel de glucosa en sangre.

En un primer momento se hará mediante una tira reactiva por punción en la yema
del dedo y posteriormente se deberá hacer una determinación más exacta en el
laboratorio.

Como primera norma debe saber que ante la sospecha de una hipoglucemia debe
tratarse como tal, es preferible administrar azúcar cuando los niveles de glucosa
no están bajos que dejar de hacerlo cuando así sea.

TRATAMIENTO

Es importante que el paciente aprenda a reconocer los síntomas de ésta para


instaurar el tratamiento cuanto antes.

Se deben ingerir unos 10-15 gramos de azúcar, contenidos por ejemplo en dos
terrones de azúcar o un vaso de leche o zumo de naranja y tres galletas.

si después de diez minutos no han desaparecido los síntomas se debe repetir la


toma. una vez que se haya recuperado debe tomar alimentos que contengan
azúcares de absorción más lenta, por ejemplo, pan, para evitar que reaparezca.

si la hipoglucemia se manifiesta con disminución de la consciencia, no intente


administrar alimentos por boca, sino que deberá avisar a los servicios de urgencia,
los cuales administrarán glucosa por vía intravenosa y si es necesario glucagón
(hormona cuya acción es contraria a la insulina, es decir aumentar los niveles de
glucosa en sangre).

ACCIONES DE ENFERMERÍA

 Mantener al paciente en reposo y comprobar si el nivel de azúcar en sangre es


inferior a 70 mg/dl.

210
 En caso afirmativo, hay que administrarle hidratos de carbono de absorción rápida
(azúcar, refrescos azucarados o zumo de fruta)

 Repetir glucemia a los 15 minutos de ingerir carbohidratos.

 Si persiste la hipoglucemia, administrar otros 15 gr de hidratos de carbono, en este


caso IV y volver a esperar otros 15 minutos.

 Medir el nivel glucémico, si este es superior a 70 mg/dl y han remitido los síntomas
se retoma su rutina de comida cuando corresponda.

Ante un paciente inconsciente:

 Comprobar que el paciente respira y colocarlo en posición de seguridad.

 Medir el nivel de glucosa en sangre y administrar Glucagón IV o IM para corregir lo


más rápido posible es episodio hipoglucémico.

 Repetir la medición de glucosa a los 30 min de la inyección y cada hora


posteriormente a la recuperación de la consciencia.

 Identificar la causa de la hipoglucemia.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

Desequilibrio nutricional R/C Patrón alimentario inadecuado, ausencia del ejercicio


físico, falta de conocimiento sobre necesidades nutricionales y disminución de la
autoestima M/P Peso superior.

Nivel de glucemia inestable R/C Falta de control de la diabetes M/P Hipoglucemia

Riesgo de nivel de glucemia inestable R/C Conocimientos deficientes sobre el


manejo de la diabetes.

211
2.4.3 SÍNDROME METABÓLICO

El síndrome metabólico también se denomina síndrome de Reaven, síndrome de


resistencia a la insulina o síndrome metabólico X.

Los investigadores creen que el síndrome metabólico es una enfermedad


genética, es decir, que se transmite en los genes de una familia, de una
generación a la siguiente.

Sin embargo no se entiende completamente por qué se produce el síndrome


metabólico pero si se sabe que las personas que lo padecen tienen un mayor
riesgo de sufrir un infarto de miocardio o una enfermedad arterial coronaria.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los pacientes con síndrome metabólico no sienten ningún síntoma. Pero hay
signos que pueden indicar a los médicos un diagnóstico de síndrome metabólico.

Los médicos buscarán una conjunción de los siguientes factores:

 Obesidad central, es decir, un exceso de grasa en la zona abdominal.

 Dificultad para digerir un tipo de azúcar denominado «glucosa» (intolerancia a la


glucosa). Los pacientes con síndrome metabólico generalmente tienen
hiperinsulinemia o diabetes tipo 2.

 Niveles elevados de lipoproteínas de baja densidad (LDL o «colesterol malo») y


triglicéridos en la sangre.

 Niveles bajos de lipoproteínas de alta densidad (HDL o «colesterol bueno») en la


sangre.

 Presión arterial alta (hipertensión arterial).

Obesidad central (exceso de grasa en la zona abdominal).

Diabetes tipo 2.

Hipertensión arterial.

212
Hiperlipemias.

DIAGNOSTICO

Según las pautas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en
inglés), padeces el síndrome metabólico si tienes tres o más de estos rasgos,
incluidos los rasgos para los que puedes estar tomando medicamentos para
controlarlos:

 Circunferencia grande de cintura: una cintura que mide al menos 35 pulgadas


(89 centímetros) en el caso de las mujeres y 40 pulgadas (102 centímetros) en el
caso de los hombres.

 Niveles elevados de triglicéridos: 150 miligramos por decilitro (mg/dl) o 1,7


milimoles por litro (mmol/l) o niveles superiores de este tipo de grasa en sangre.

 Colesterol "bueno" o de lipoproteínas de alta densidad reducido: menos de


40 mg/dl (1,04 mmol/l) en los hombres o menos de 50 mg/dl (1,3 mmol/l) en las
mujeres.

 Hipertensión arterial: 130/85 milímetros de mercurio (mm Hg) o más.

 Glucosa sanguínea en ayunas elevada: 100 mg/dl (5,6 mmol/l) o más.

TRATAMIENTO

Si los cambios radicales en el estilo de vida como dieta y ejercicio no son


suficientes, tu médico puede sugerir medicamentos para ayudar a controlar la
presión arterial, el colesterol y el nivel de glucosa en la sangre.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

Hacer ejercicio y adelgazar también son medidas útiles para mejorar la


sensibilidad a la insulina y reducir la presión arterial y los niveles de colesterol.

213
En algunos casos pueden administrarse medicamentos para tratar el síndrome
metabólico, pero el médico recomendará cambios en el estilo de vida, tal como
seguir una alimentación sana, dejar de fumar y reducir el consumo de bebidas
alcohólicas.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

Riesgo del síndrome metabólico R/C Resistencia de la insulina

Riesgo del síndrome metabólico R/C Ausencia del interés de las mejoras de las
conductas de la salud.

Riesgo del síndrome metabólico R/C Consumo excesivo del alcohol

214
2.4.4 DESEQUILIBRIO DE LÍQUIDOS, DESEQUILIBRIO DE
ELECTROLITOS Y ÁCIDO BASE

Los fluidos corporales están compuestos de agua y las sustancias disueltas en ella
(solutos).

Estos solutos poseen una carga eléctrica y se denominan electrolitos. Estos


pueden tener carga positiva (también conocidos como cationes, como sodio,
potasio, calcio y magnesio) o carga negativa (o aniones como cloruro, bicarbonato
y fosfato). 

Los electrolitos se mantienen en el cuerpo dentro de un rango estrecho y son


esenciales para las actividades metabólicas de todas las células. Cuando estos
electrolitos están desequilibrados (ya sea demasiado alto o demasiado bajo),
causan problemas en muchos órganos o sistemas.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los desequilibrios electrolíticos tienen muchas causas. La deshidratación, la


fiebre, otras enfermedades como problemas hepáticos o renales, algunos
medicamentos, los vómitos y la diarrea son algunas de las muchas causas del
desequilibrio electrolítico.

Los síntomas pueden variar ampliamente en función del tipo de desequilibrio


electrolítico presente. Algunos posibles síntomas incluyen:

 fatiga;

 letargo;

 dolores de cabeza;

 debilidad;

 espasmos;

 entumecimiento;

215
 confusión;

 convulsiones;

 latidos cardíacos irregulares;

 náuseas;

 vómitos;

 diarrea;

 estreñimiento;

 sed;

 calambres musculares; y muchos otros.

DIAGNOSTICO

Las alteraciones del equilibrio acido-base deben sospecharse cuando un paciente


se presenta críticamente enfermo, tiene signos vitales anormales, alteración del
estado de alerta o si manifiesta vómito, diarrea o cambios en el flujo urinario. Los
síntomas y signos de desequilibrio acido-base son inespecíficos y pueden estar
presentes en más de una alteración acido-base además de mezclarse con los de
la patología que los Guía de Referencia Rápida Guía de Referencia. Las
manifestaciones más comunes son:

 Acidosis Metabólica Acidosis Metabólica


 Acidosis respiratoria
 Alcalosis metabólica Alcalosis metabólica Alcalosis respiratoria Alcalosis
respiratoria
 Anorexia Confusión Apatía Vértigo
 Fatiga Coma Vómito Mareo
 Deshidratación Convulsiones Bulimia Ansiedad
 Confusión Alteraciones del ritmo cardíaco Confusión Euforia
 Letargia Hipotensión arterial Arritmias cardiacas Alucinaciones

216
 Estupor Cefalea Hiperreflexia Alteraciones del estado de conciencia
 Coma Clonus Mioclonus
 Taquicardia Convulsiones Asterixis
 Hipotensión arterial sistémica Hiporreflexia Taquicardia
 Taquipnea Arritmias
 Disnea Dolor precordial
 Fatiga de músculos respiratorios
 Solicitar gasometría arterial cuando se sospeche un trastorno de equilibrio
acido base; en caso de acidosis solicitar además Na, K, Cl, Ca y Mg
séricos.

2. Realizar el diagnóstico gasométrico de las cuatro alteraciones primarias del


equilibrio acidobase y analizar la relación de PaO2 y saturación arterial de oxigeno
con el pH para sospechar acidosis metabólica por ácidos no medibles por
gasometría (acidosis láctica) (cuadro 5, tabla 1 y flujogramas

3. En los pacientes con acidosis metabólica calcular la brecha aniónica (BA) e


identificar el tipo fisiopatológico al que pertenece (cuadro 6)

Fórmula: (BA) = (Na*+K*)-(Cl+ HCO3)

4. Determinar niveles séricos de albúmina para realizar el cálculo corregido de la


brecha aniónica :

Brecha anionica observada + 2.5 (albúmina normal g/dl) – (albúmina observada


g/dl)

5. Medir niveles de lactato en estados agudos graves de acidosis metabólica.

6. Cuando la historia clínica y el examen físico sugieren estado de hipoperfusión


(choque) se recomienda medir marcadores de perfusión inadecuada como lactato
sanguíneo o déficit de base, aunque no se documente hipotensión arterial.

7. En pacientes con trastornos del equilibrio acido-base realizar


electrocardiograma en caso de arritmias.

217
TRATAMIENTO

El tratamiento de la acidosis metabólica debe orientarse al diagnóstico clínico y de


laboratorios precisos, enfocarlo siempre a identificar y tratar la causa primaria.

2. No se recomienda el uso generalizado de bicarbonato de sodio como


tratamiento de la acidosis metabólica.

3. Para el tratamiento de la acidosis láctica no se recomienda el uso de


bicarbonato, el manejo se debe dirigir a la identificación oportuna y tratamiento de
la enfermedad que la condicionó.

4. Considerar el uso de bicarbonato en los siguientes casos:

• Acidosis metabólica de brecha aniónica normal

• Durante el tratamiento de la hiperkalemia

• Intoxicaciones por antidepresivos tricíclicos, metanol o etilenglicol

5. Se recomienda tratamiento con bicarbonato en las siguientes entidades:

• Tratamiento del envenenamiento agudo por salicilatos.

• Niños y adolescentes con diabetes mellitus con acidosis metabólica con pH


menor de 6.9 en quienes la contractilidad miocárdica disminuida y la
vasodilatación periférica causadas por la acidosis, pudieran empeorar la perfusión
tisular en pacientes con hiperkalemia severa.

• Paro cardiaco que no responde a ventilación y maniobras de compresión torácica


combinadas con adrenalina y reposición de volumen en las siguientes situaciones:

Acidosis metabólica severa a pesar de apoyo ventilatorio efectivo

 Hiperkalemia
 Hipermagnesemia

Intoxicación con antidepresivos tricíclicos y bloqueadores de los canales de calcio

Paro cardiaco prolongado (mayor de 15 minutos)

218
6. En los casos en que este indicada la administración de bicarbonato es
recomendable:

• Administrarlo a través de una vía venosa central o diluirlo con agua destilada

• Calcular la dosis de acuerdo al déficit de base (EB = exceso de base):

Déficit de HCO3 (mEq) = EB (mEq/L) x 0.3 x peso (Kg)

• Control gasométrico de acuerdo a las necesidades y gravedad de cada caso

7. No se recomienda el uso de tratamientos alternativos al bicarbonato de sodio


como: carbicarb, THAM (Tris-hidroximetil-aminometano) ni dicloroacetato.

8. La terapia de reemplazo renal para el manejo de acidosis metabólica esta


indicada en los siguientes casos:

• Acidosis metabólica severa y falla renal

• Falla renal e intoxicaciones severas por tóxicos dializables

• Acidosis metabólica severa refractaria al manejo médico

9. Se recomienda el uso de terapia de reemplazo continua y en caso de no contar


con ellas utilizar las de reemplazo intermitente.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

 Evaluación del paciente:

 Anamnesis: enf.base, antecedentes de oliguria o

 poliuria, perdidas extrarrenales (vómitos, diarrea),

 ingesta de diuréticos, etc.

 Examen físico: se orienta a determinar el estado de la

 volemia del paciente y signosintomatologia asociada

 al déficit Na

 Volemia: estado de deshidratación. Presencia de

219
 edemas o 3er espacio, FC,T/A,PP,RC,TraD.

 Signos: depresión del sensorio, hiporreflexia,

 hipotonía, hipotermia, convulsiones, coma.

o Síntomas: fatiga, apatía, cefaleas, desorientación,

 calambres.

o Balance: se deberá tener en cuenta

o Peso corporal: modificaciones

o Ingresos orales y parenterales

o Egresos: orina, mat.fecal, vómitos y drenajes

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

Riesgo de desequilibrio electrolítico R/C Vómitos

Riesgo de déficit de volumen de líquidos R/C Deshidratación vascular

Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos R/C Ingesta excesiva de sodio

DESEQUILIBRIO DE ELECTROLITOS

Son alteraciones del contenido de agua o electrolitos en el cuerpo humano,


cuando la cantidad de estas sustancias baja o aumenta. 

Tiene causas diversas, una de las más importantes son las enfermedades
diarreicas que junto a otros factores, como altas temperaturas, alimentos mal
lavados o poca hidratación, provocan un desequilibrio en el buen funcionamiento
del cuerpo; siendo los Adultos Mayores y los niños los grupos más afectados.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

220
Si sospechas que padeces de trastornos hidroelectrolíticos, toma nota de la
cantidad de veces que vas al baño, la cantidad de orina y si aparecen calambres
abdominales y musculares.

Entre los síntomas se encuentran:

 Náuseas

 Debilidad

 Dolores musculares

 Deshidratación

 Hinchazón

 Respiración lenta

 Sed excesiva

 Sequedad en la boca

 Orina de color oscuro

DIAGNOSTICO

Acude con tu médico para que realice el diagnóstico de desequilibrios


electrolíticos. Él podrá solicitar que te realicen un análisis de orina o sangre, para
valorar los niveles de potasio, sodio y calcio en tu cuerpo.

Si te diagnosticaron con trastorno hidroelectrolítico:

Continúa con tu alimentación habitual

No suspendas los alimentos sólidos

Toma abundante líquidos (agua hervida, caldos caseros)

Procura consumir alimentos en pequeñas porciones (6 veces al día)

Usa azúcar en lugar de edulcorantes dietéticos

No suspendas la leche, ni la diluyas

221
Evita:

Consumir verduras crudas (los primeros días)

Alimentos que no estén bien cocidos

Bebidas gaseosas

Jugos envasados

Alimentos preparados o conservados fuera de casa

TRATAMIENTO

 identificar y tratar el problema subyacente que causa el desequilibrio electrolítico.

 Fluidos intravenosos, reemplazo de electrolitos.

 Un desequilibrio electrolítico menor se puede corregir con cambios en la dieta. Por


ejemplo, realizar una dieta rica en potasio si tiene niveles bajos de potasio, o
restringir la ingesta de agua si el nivel de sodio en la sangre es bajo.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

Pesar a diario y controlar la evolución.

– Realizar un registro preciso de ingesta y eliminación.

– Observar si hay indicios de sobrecarga/ retención de líquidos (edema), si


procede.

– Evaluar la ubicación de edema, si lo hubiera.

– Administrar los diuréticos prescritos, si procede.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos R/C Programación para


procedimientos invasivos mayores.

Riesgo de desequilibrio electrolítico R/C Gastroenteritis

222
Riesgo de desequilibrio electrolítico R/C Desequilibrio de líquidos y deterioro de
los mecanismos reguladores

ACIDO BASE

Los trastornos ácido-base son cambios patológicos en la presión parcial de dióxido


de carbono (Pco2) o el bicarbonato sérico (HCO 3−) que producen en forma típica
valores de pH arterial anormales.

 La acidemia es el pH sérico < 7,35.

 La alcalemia es el pH sérico > 7,45.

 La acidosis incluye los procesos fisiológicos que promueven la acumulación de


ácido o la pérdida de bases.

 La alcalosis abarca los procesos fisiológicos que promueven la acumulación de


bases o la pérdida de ácido.

Los verdaderos cambios en el pH dependen del grado de compensación


fisiológica y de los múltiples procesos que se ponen en marcha.

Los trastornos del equilibrio ácido base se definen como metabólicos o


respiratorios de acuerdo con el contexto clínico y con el origen del cambio primario
en el pH por una alteración de la concentración sérica de HCO 3− o por una
modificación de la Pco2.

La acidosis metabólica es la concentración sérica de HCO 3−< 24 mEq/L (< 24


mmol/L). Sus causas son

 Aumento de la producción de ácido

 Ingestión de ácido

 Disminución de la excreción renal de ácido

 Pérdidas gastrointestinales o renales de HCO3−

223
La alcalosis metabólica es la concentración sérica de HCO3−> 28 mEq/L (> 28
mmol/L). Sus causas son

 Pérdida de ácido

 Retención de HCO3−

La acidosis respiratoria es la Pco2> 40 mmHg (hipercapnia). Su causa es

 Disminución de la ventilación minuto (hipoventilación)

La alcalosis respiratoria es la Pco2< 38 mmHg (hipocapnia). Su causa es

 Aumento de la ventilación minuto (hiperventilación)

Los Mecanismos compensadores comienzan a corregir el pH (véase


tabla Cambios primarios y compensaciones en los trastornos del equilibrio ácido
base) siempre que exista un trastorno ácido-base. La compensación no puede
normalizar completamente el pH y nunca es excesiva.

Un trastorno simple del equilibrio ácido base es un desequilibrio aislado


asociado con su respuesta compensadora.

Los desequilibrios mixtos del estado ácido base (a veces llamados


complejos) incluyen ≥ 2 o más trastornos primarios.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los desequilibrios del estado ácido base compensados o leves causan pocos
signos o síntomas.

Los trastornos graves o descompensados tienen múltiples consecuencias


cardiovasculares, respiratorias, neurológicas y metabólicas (véase
tabla Consecuencias clínicas de los trastornos del equilibrio ácido base y Curva de
disociación de la oxihemoglobina).

DIAGNOSTICO

 Gases en sangre arterial (GSA)

224
 Electrolitos séricos

 Brecha aniónica

 En presencia de acidosis metabólica, se calcula la brecha delta y se aplica la


fórmula de Winter

 Búsqueda de cambios compensadores

La evaluación se realiza midiendo los gases en sangre arterial y la concentración


sérica de electrolitos. Los gases en sangre arterial reflejan en forma directa el pH y
la Pco2 arterial. El nivel informado de HCO 3− en el panel de gases en sangre
arterial se calcula utilizando la ecuación de Henderson-Hasselbalch. El nivel de
HCO3− el en el panel de química sérica se mide directamente. Los niveles de
HCO3− medidos directamente se consideran más precisos en casos de
discrepancia.

El equilibrio ácido base se determina con mayor precisión midiendo el pH y la


Pco2 en una muestra de sangre arterial. En los pacientes con insuficiencia
circulatoria o durante la reanimación cardiorrespiratoria, las mediciones de una
muestra de sangre venosa pueden representar con mayor precisión las
condiciones en los tejidos y ser más útiles para guiar la administración de
bicarbonato y determinar si la ventilación es adecuada.

El pH establece el proceso primario (acidosis o alcalosis), aunque pH se normaliza


mediante la compensación. Los cambios en la Pco 2 reflejan el componente
respiratorio; los cambios en la concentración de HCO 3− reflejan el componente
metabólico.

Las alteraciones ácido-base complejas o mixtas involucran más de un proceso


primario. En estos trastornos mixtos, los valores pueden ser engañosamente
normales. Por lo tanto, cuando se evalúan los trastornos ácido-base es importante
determinar si los cambios en la Pco 2 y el HCO3− muestran la compensación
esperada (véase tabla Cambios primarios y compensaciones en los trastornos del
equilibrio ácido base). De lo contrario, debe sospecharse un segundo proceso
primario que causa la compensación anormal. La interpretación también debe

225
tener en cuenta las condiciones clínicas (p. ej., enfermedad pulmonar crónica,
insuficiencia renal, sobredosis de fármacos).

Debe calcularse la brecha aniónica, dado que su aumento casi siempre indica
una acidosis metabólica. Una brecha aniónica normal con disminución de la
concentración de HCO3− (p. ej., < 24 mEq/L [< 24 mmol/L]) y una concentración
sérica elavada de cloruro (Cl −) indica una acidosis metabólica (hiperclorémica) sin
brecha aniónica. En presencia de acidosis metabólica, debe calcularse la brecha
delta para identificar una alcalosis metabólica concomitante y debe aplicarse la
fórmula de Winter para determinar si la compensación respiratoria es apropiada o
refleja un desequilibrio ácido base secundario (Pco 2 predicha = 1,5
[HCO3−] + 8 ± 2; si la Pco2 es más alta, debe considerarse la existencia simultánea
de una acidosis respiratoria primaria, pero si es más baja, significa que también
hay alcalosis respiratoria).

La acidosis respiratoria se sospecha cuando la Pco2 es > 40 mmHg. La


concentración de HCO3− debe compensar el trastorno a través de un incremento
de entre 3 y 4 mEq/L (3 a 4 mmol/L) por cada aumento de 10 mmHg en la Pco 2,
que persiste durante 4 a 12 horas (puede no aumentar o solo elevarse entre 1 a 2
mEq/L [1 a 2 mmol/L], y continuar lentamente hasta 3 a 4 mEq/L [3 a 4 mmol/L]
durante los siguientes días). Un aumento mayor de la concentración de
HCO3− implica una alcalosis metabólica primaria, mientras que un incremento
menor sugiere una compensación o una acidosis metabólica primaria coexistente.

La alcalosis metabólica se sugiere ante al hallazgo de una concentración de


HCO3−> 28 mEq/L (> 28 mmol/L). La Pco 2 debe compensar el cuadro a través de
un aumento de entre 0,6 y 0,75 mmHg por cada 1 mEq/L (1 mmol/L) de aumento
en la concentración de HCO3− (hasta alrededor de 55 mmHg). Un aumento mayor
indica la existencia de una acidosis respiratoria concomitante, mientras que un
aumento menor diagnostica una alcalosis respiratoria.

La alcalosis respiratoria se sugiere al hallar una Pco2< 38 mmHg. La concentración


de HCO3− debe compensar el cuadro en 4 a 12 h a través del descenso de 4 a 5
mEq/L (4 a 5 mmol/L) por cada 10 mmHg de disminución en la Pco 2. Una

226
reducción menor indica que no hubo tiempo para la compensación o que coexiste
una alcalosis metabólica primaria. Un descenso mayor implica que el paciente
presenta una acidosis metabólica primaria.

NomogramsLos nomogramas (mapas ácido base) son una forma alternativa de


diagnosticar los trastornos mixtos y permiten graficar el pH, la concentración de
HCO3− y la Pco2 en forma simultánea.

TRATAMIENTO

El tratamiento de las acidosis tubulares renales consiste en la administración de


bicarbonato en forma de bicarbonato sódico o citrato potásico; la diferencia
principal es que en la acidosis proximal (tipo II), la dosis debe ser más alta
(aproximadamente 3 mEq/kg/día), mientras que en la acidosis distal (tipo I) la
dosis es menor (aproximadamente 1 mEq/kg/día). Se recomienda que al menos
una parte del aporte de bicarbonato se realice como sal potásica, para prevenir la
hipopotasemia.

Acidosis tubular tipo IV

Se trata de la forma de acidosis cuya incidencia ha aumentado más en las últimas


décadas. Se debe a un defecto en la producción o acción de la aldosterona. Como
hipoaldosteronismo hiporreninémico, se asocia con frecuencia a diabetes mellitus,
edad avanzada, nefropatías intersticiales, uropatía obstructiva, trasplante renal y la
administración de determinados fármacos (antiinflamatorios no esteroideos,
bloqueantes del eje renina-angiotensina, heparina y ciclosporina, entre otros).
Puede manifestarse o agravarse en presencia de insuficiencia renal.

Cursa con acidosis metabólica hiperclorémica e hiperpotasemia, así como con


déficit en la excreción renal de amonio, aunque el pH urinario se mantiene inferior
a 5,5. Puede aparecer un cuadro clínico similar en la insuficiencia suprarrenal
primaria con hipoaldosteronismo, o con el empleo de diuréticos ahorradores de
potasio [33].

227
La hiperpotasemia se trata con diuréticos y quelantes intestinales de potasio. Las
dietas ricas en bases (verduras), mejoran la acidemia por su aporte en bases.
Aumentan el aporte de glutamato que estimula la producción renal de amonio y
ésta, a su vez, mejora la acidosis. El efecto beneficioso sobre la acidosis favorece
la redistribución intracelular del potasio. Otros efectos potencialmente beneficiosos
para la hiperpotasemia y descritos por las dietas ricas en bases serían el aumento
en la sensibilidad de la insulina y la prevención del estreñimiento .No debe
restringirse el aporte de sal, a fin de mejorar la llegada de sodio al túbulo distal, y
que pueda intercambiarse por potasio. En los casos de hipoaldosteronismo puede
ser necesario administrar fludrocortisona en dosis de 0,1-0,2 mg/día (Ver
trastornos del potasio).

Acidosis en la enfermedad renal crónica

La incapacidad renal para excretar amonio y ácidos orgánicos conduce a una


acidosis metabólica que generalmente se manifiesta con filtrados glomerulares
inferiores a 20 ml/min. La acidosis es a menudo de tipo mixto, con hiato aniónico
moderadamente elevado.

Es conveniente tratar la acidosis renal, que conduciría a la larga a la


desmineralización ósea. El tratamiento debe iniciarse cuando las cifras de
bicarbonato plasmático desciendan por debajo de 20 mEq/l. Se utiliza bicarbonato
sódico en dosis bajas (1 mEq/kg/día, o incluso menos). En los niños la acidosis
debe corregirse agresivamente para facilitar el crecimiento óseo normal.

Varios ensayos clínicos muestran cómo la utilización de bicarbonato oral o las


dietas ricas en frutas y vegetales, con el objetivo de conseguir una concentración
de bicarbonato plasmático de 22-26 mmol/l, disminuye la progresión de la
enfermedad renal crónica, en cualquiera de sus estadios, sin que se observen
efectos perjudiciales por la expansión de volumen asociada al tratamiento. De
especial interés son las dietas basadas en plantas (frutas y vegetales), por sus
potenciales efectos beneficiosos adicionales (antioxidantes, antihipertensivos,
menor calcificación vascular) sobre el riesgo cardiovascular.

228
Hay otros ensayos clínicos más amplios en marcha para confirmar estos
hallazgos, si bien la evidencia actual apoya la necesidad de corregir la acidosis
metabólica de la enfermedad renal.

Actualmente hay un nuevo fármaco que se está ensayando en la acidosis de la


enfermedad renal crónica: el veverimer (TRC101) es un polímero alcalino que
actúa en el tracto gastrointestinal uniéndose selectivamente a los hidrogeniones,
aumentando el bicarbonato plasmático sin aportar sodio (a diferencia del
bicarbonato sódico). Los ensayos clínicos realizados muestran su eficacia y su
buena tolerancia a largo plazo, si bien todavía no está aprobado por las agencias
reguladoras,

Acidosis hiperclorémica por suero salino fisiológico

El suero salino 0,9% es hiperclorémico en relación con el plasma, por lo que la


administración de grandes volúmenes puede favorecer la aparición de acidosis
metabólica hiperclorémica. Algunos estudios han asociado esta acidosis a un
mayor riesgo de insuficiencia renal aguda, por lo que se han propuesto soluciones
tamponadas o balanceadas (Ringer-lactato o Plasma-Lyte) como alternativas. Sin
embargo, un metaanálisis reciente no ha demostrado superioridad de las
soluciones balanceadas frente al salino en términos de mortalidad o de fracaso
renal agudo.

Parece razonable individualizar el fluido a administrar en función de las


características del paciente. En líneas generales el suero salino es de elección
como fluido de resucitación, dado que es la solución más barata. Sin embargo, en
el contexto de acidosis hiperclorémicas o si se van a necesitar grandes volúmenes
de cristaloides puede ser aconsejable utilizar soluciones más balanceadas.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

Riesgo de nivel de glucemia inestable R/C variación de los niveles sanguíneos de


la glucosa.

229
Confusión aguda R/C Enfermedad metabólica M/P Alteración del nivel de
conciencia.

Gestión ineficaz de la salud R/C Conflicto de decisiones M/P Fracaso al incluir


régimen terapéutico en la vida diaria

230
2.4.6 LA PANCREATITIS

Es una inflamación del páncreas, un órgano en el abdomen que produce las


hormonas insulina y glucagón. Estas dos hormonas controlan cómo el organismo
usa el azúcar en los alimentos que usted come. El páncreas también produce
otras hormonas y enzimas que le ayudan a descomponer los alimentos. Las
enzimas digestivas son producidas en una parte del páncreas y se desplazan a los
intestinos por medio de un conducto. Si el conducto está obstruido o lesionado,
puede haber una fuga de enzimas, lo cual causa dolor e hinchazón. Esto puede
pasar repentinamente o a lo largo de muchos años. Con el tiempo, puede dañar y
dejar cicatrices en el páncreas.

Signos y síntomas
Los signos y síntomas de la pancreatitis pueden variar según qué tipo de esta
enfermedad tengas.

 Dolor en la parte alta del abdomen

 Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda

 Sensibilidad al tocar el abdomen

 Fiebre

 Pulso acelerado

 Náuseas

 Vómitos

Los signos y síntomas de la pancreatitis crónica comprenden los siguientes:

 Dolor en la parte alta del abdomen

 Dolor abdominal que empeora después de comer

 Pérdida de peso sin intentarlo

 Heces aceitosas y con un olor fétido (esteatorrea)

231
Diagnósticos
Las pruebas y los procedimientos utilizados para diagnosticar la pancreatitis
incluyen:

 Análisis de sangre: para detectar niveles elevados de enzimas


pancreáticas, junto con glóbulos blancos, función renal y enzimas hepáticas

 Ecografía abdominal: para detectar cálculos biliares e inflamación del


páncreas

 Exploración por tomografía computarizada: para detectar cálculos


biliares y evaluar el grado de inflamación del páncreas

 Resonancia magnética: para detectar anomalías en la vesícula, el


páncreas y los conductos

 Ecografía endoscópica: para detectar inflamación y bloqueos en el


conducto pancreático o el conducto biliar

 Análisis de heces: en casos de pancreatitis crónica para medir los niveles


de grasa, que podrían indicar que el aparato digestivo no está absorbiendo los
nutrientes de manera adecuada

Tratamientos
Es posible que los tratamientos iniciales en el hospital incluyan:

 Alimentación temprana. Los datos más antiguos sugerían dejar de comer


por unos días en el hospital para dar la oportunidad al páncreas de
recuperarse.Esto ya no se practica. Los datos más recientes sugieren que comer
desde el momento en que se tolere la comida ayuda a sanar el páncreas. A
medida que la inflamación del páncreas mejora y los síntomas de dolor mejoran,
debes empezar a beber líquidos claros y a comer alimentos suaves. Con el
tiempo, podrás regresar a tu alimentación normal.

 Analgésicos. La pancreatitis podría causar dolor intenso. El equipo de


atención médica te dará medicamentos para ayudar a controlar el dolor.

232
 Líquidos intravenosos. Mientras el organismo invierte energía y líquidos
en reparar el páncreas, es posible que te deshidrates. Por esta razón, recibirás
una cantidad de líquido adicional a través de una vena en el brazo durante tu
hospitalización.

Dependiendo de la causa de la pancreatitis, el tratamiento puede consistir en lo


siguiente:

 Procedimientos para eliminar las obstrucciones del conducto biliar. 


Un procedimiento llamado colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
emplea un tubo largo con una cámara en el extremo para examinar el páncreas y
los conductos biliares. El tubo se pasa a través de la garganta y la cámara envía
imágenes del aparato digestivo a un monitor. Se utiliza anestesia para este
procedimiento. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica puede ayudar
a diagnosticar problemas en los conductos biliar y pancreático y a eliminar
obstrucciones, como cálculos biliares. Sin embargo, en el caso de algunas
personas, la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica también puede
causar pancreatitis aguda.

 Cirugía de vesícula. Si la causa de la pancreatitis son cálculos biliares, el


médico te recomendará someterte a una cirugía para extraer la vesícula
(colecistectomía).

 Procedimientos para el páncreas. Puede ser necesario practicar


procedimientos endoscópicos para drenar el líquido del páncreas o para eliminar
el tejido afectado por la enfermedad.

 Tratamiento del alcoholismo. Beber varias bebidas alcohólicas por día


durante muchos años puede causar pancreatitis. Si esta es la causa de la
pancreatitis, el médico podría recomendarte participar en un programa para el
tratamiento del alcoholismo. Continuar bebiendo alcohol podría empeorar la
enfermedad y provocar complicaciones graves.

 Cambios en los medicamentos: si se considera que un medicamento es


una causa de pancreatitis aguda, el médico puede interrumpir el medicamento y
trabajar contigo para encontrar opciones alternativas.

233
234
2.4.7 CUIDADOS ESPECÍFICOS DE LAS ENFERMEDADES
METABÓLICAS Y EL SISTEMA DIGESTIVO: CUIDADOS DE SONDAS Y
DRENAJES, ALIMENTACIÓN ENTEREAL Y PARENTAL, LAVADO
GASTRICO

SONDAS Y DRENAJES:

MANEJO DE SONDAS: Una sonda es un tubo fino con frecuencia fabricado con
un material plástico blando que se puede insertar en el cuerpo. Las sondas se
consideran dispositivos médicos y las prescriben los médicos.

SONDAS NASOGASTRICAS: El sondaje nasogástrico es una técnica que


consiste en la introducción de una sonda desde uno de los orificios nasales hasta
el estómago. Se emplea en aquellos pacientes que conservan el peristaltismo
intestinal pero que no son capaces de ingerir los alimentos por vía oral.

Como norma general, las sondas nasogástricas deben ser sustituidas cada 6-8
semanas, pero este período puede variar en función del material de la sonda, de la
medicación administrada y de su correcta limpieza.

OBJETIVO:

 Obtener la nutrición y la medicación adecuada para aquellos que son incapaces


de comer y beber.

CUIDADOS POR ENFERMERÍA:

Cuidados de la sonda

 Limpie a diario la parte externa de la sonda: utilice una gasa, agua caliente y
jabón. Aclare y seque la sonda.

 Lave el interior de la sonda después de cada administración de nutrición o de


medicamentos, pasando 20-30 ml de agua con una jeringa.

 Cierre el tapón del conector cuando no se esté utilizando.

235
Cuidados de la nariz

 Limpie las fosas nasales al menos una vez al día, con algodón humedecido con
agua caliente o con un bastoncillo, para evitar que se formen úlceras.

 Mueva la sonda haciéndola girar sobre sí misma todos los días también para evitar
que salgan úlceras.

 Cambie a diario el esparadrapo que fija la sonda a la nariz.

 Suavice la nariz con crema hidratante.

 Para evitar la irritación nasofaríngea puede usar trozos de hielo o anestésicos


tópicos.

Cuidados de la boca

 Cepille los dientes y la lengua por la mañana y por la noche.

 Aplique vaselina sobre los labios, pues los pacientes sondados respiran por la
boca y los labios se resecan y agrietan.

 Si es posible, el paciente chupará caramelos, hielo o hará enjuagues con elixires.

 Antes y después de cada nutrición o medicación.

 Compruebe que la sonda esté bien colocada, mirando la posición de las marcas
de la propia sonda: deben permanecer en el mismo sitio, si se han desplazado
debe avisar a su enfermera.

 Pase 20-30 ml de agua con una jeringa, para evitar obstrucciones.

Cuidados en la Administración de medicamentos

 La medicación no debe mezclarse nunca con la nutrición.

 Utilice preferentemente medicamentos líquidos. Los comprimidos se deben triturar


hasta convertirlos en polvo fino y se administraran disueltos en 20 ml de agua.

 Administre la medicación lentamente con una jeringa por el mismo sitio que el
alimento y el agua.

236
 No mezcle varios medicamentos en una misma jeringa. Administre primero las
formas líquidas y luego las más densas.

 Administración de agua.

 Como norma general, administre 500-1000 ml. de agua, además de la dieta y del
agua utilizada para limpiar la sonda.

MANEJO DE DRENAJES: Todo tipo de maniobra y material destinado a la


evacuación o derivación de una secreción, normal o patológica, desde una
cavidad o víscera hacia el exterior. Los drenajes se presentan como  tubos u otros
dispositivos que se introducen de forma invasiva en distintas zonas del cuerpo
humano donde se han quedado acumulado líquidos o gases con el fin de ayudar a
expulsarlo al exterior u otro dispositivo apropiado.

OBJETIVOS:

 Eliminar sustancias extrañas o nocivas

 Obliteración de espacios muertos

 Prevenir complicaciones post operatorias

 Impide acumulación de líquidos

 Permitir cicatrización de segmentos ü Realizar tratamientos específicos

 Administración de soluciones

 TIPOS DE DRENAJES:

Simples: No requiere de ningún tipo de acción para expulsar el contenido


acumulado, ya que este solo sale por la presión ejercida por los órganos que lo
rodean, por la fuerza de la gravedad o por capilaridad de los drenajes utilizados.

 Drenajes Filiformes: Son utilizados para heridas pequeñas, donde hay poco
contenido líquido a expulsar y no presenta coágulos. Con la herida abierta, se
introduce un haz de hilos (algodón, nailon, etc.…) que debido a su capilaridad el
contenido será expulsado.

237
 Drenajes con gasas en mecha: Son utilizados en colecciones líquidas contra la
gravedad, siendo flexibles y con gran capilaridad. Indicados en heridas infectadas
que se cierran por segunda intención.

 Drenajes con tiras de goma: Debido a que son blandos y flexibles, son muy
sencillos de poner y no generan adherencias en los tejidos adyacentes. La eficacia
del drenaje va a depender de que no existan coágulos o resto de tejidos que
puedan taponar su salida.

 Drenajes con tubos de goma o polietileno: Los drenajes con tubos pueden
presentar gran rigidez provocando úlceras por decúbito o ser muy blandos
originando su colapso, debido a la presión de los tejidos circundantes. En cambio,
los drenajes de polietileno son los más utilizados debido a su mayor flexibilidad y
facilidad de colocación.

Se utilizan tanto para el vaciado de cavidades y colecciones profundas como para


coágulos y restos de sustancias sólidas.

Penrose: Tubo de látex blando con una sola luz de gran utilidad. Su tamaño varía
en función de la herida y quedará fijado con una grapa.

Tejadillo o Silastic: Tubo de silicona flexible y transparente con diferentes


orificios y que finalizada en su extremo en una punta roma que no genera trauma.
Indicado en cirugía abdominal y puede conectarse a sistemas de aspiración.

Tubo en T o Kher: Tubo de goma o silicona con forma de T de gran utilidad en


cirugía de vías biliares, ya que vacía la bilis que el paciente genera. Se presenta
con varios diámetros y serán conectados únicamente a bolsas colectoras.

Mixtos: Es la unión de diferentes drenajes, potenciando su utilidad.

 Drenaje en cigarrillo: Tubo de látex con gasas en el interior que favorecen el


vaciado debido a su capilaridad. Puede suturarse.

 Drenaje de Pasman: Combina una sonda envuelta en gasa que favorece el


vaciado de la cavidad tiroidea debido a su capilaridad y un tubo de plástico que
posibilita la aspiración de forma intermitente por dicha sonda

238
 Drenaje de Mikulica: Combina tubos enlazados que vacían los restos sólidos y
gasas que secan las líquidas.

 Drenaje de Corola o R. Finochietto: Son variedades del drenaje en cigarrillo, que


nos permite acceder a mayores zonas de drenaje con una salida más estrecha.

Aspiración continua: Siempre que esté puesto el drenaje, la  fuerza que se utiliza
para vaciar toda la sustancia acumulada será continua.

 Drenaje de Redón: Catéter circular formado por un tubo de silicona o polivinilo


que presenta gran cantidad de orificios conectado a un colector donde se originara
el vacío.

 Drenaje de Saratoga: Catéter formado por un tubo de silicona o polivinilo con dos
luces que presenta gran cantidad de orificios, la externa por donde entra el aire y
la interna que se conecta a un sistema de aspiración. De gran utilidad en heridas
infectadas o con grandes cantidades de sustancias para evacuar al exterior.

 Drenaje de Abramson: Catéter formado por un tubo de tres luces que presenta
gran cantidad de orificios. La luz central sirve para evacuar el drenaje, y en el resto
de luces se puede introducir aire filtrado, medicación o solución para irrigar la zona
afectada.

 Drenaje Jackson-Pratt; Catéter de silicona blanca, aplastada al inicio y


redondeada en el extremo, donde puede conectarse a un sistema de aspiración.

Complicaciones:

 Infecciones locales y generalizadas: es una vía de entrada para los gérmenes.

 Ulceras por decúbito.

 Perdida de drenaje por escasa sujeción externa.

 Fistulas.

 Oclusión del sistema de drenaje.

 Hernias o eventraciones por apertura de salida.

239
 Hemorragias.

 Intervención quirúrgica por imposibilidad de retirar el drenaje.

 Malestar y dolor.

CUIDADOS DEL DRENAJE POR ENFERMERÍA:

 Enumerar los drenajes si el paciente porta varios.

 Curar diariamente la zona de inserción limpiando con antiséptico de dentro a fuera


y utilizando siempre material estéril.

 Prevenir infecciones nosocomiales utilizando la mayor asepsia posible.

 Cambiar siempre que se ensucie el apósito externo.

 Controlar el estado de la piel adyacente con los cuidados oportunos, si fueran


necesarios.

 Registrar alteraciones en la piel o en la zona de inserción, que pudieran dar lugar


a una infección.

 Prevenir la aparición de decúbitos causados por los drenajes, indicando al


paciente que cambie habitualmente de postura.

 Anotar las curas realizadas, la cantidad y el aspecto del contenido drenado en el


libro de incidencias.

 Cuando el drenaje no expulsa más contenido de forma súbita, informaremos al


médico y analizaremos como posibles causas la obstrucción o doblez del tubo.

 Cuando el contenido drenado es demasiado elevado, informar al médico para que


valore la administración de líquidos y/o la transfusión de sangre.

 Con los drenajes de aspiración continua y con los de vacío debemos garantizar la
permeabilidad, evitando escapes durante el cambio de dispositivo de medida. Para
ello, deberemos pinzar y despinzar el tubo cerca de la zona de inserción antes y
después del cambio.

240
 Generalmente los drenajes deben estar colocados en una altura inferior de la del
paciente, con el objetivo de que la gravedad favorezca la expulsión del contenido.

 Controlar cualquier anomalía en las constantes del paciente y ante la posible duda
de hemorragia.

 Siempre que sea posible, los drenajes deberán ser retirados para prevenir
complicaciones. Para ello, debemos apagar la aspiración (si existe),  quitar la
fijación utilizada (grapas, adhesivos, balón neumático, etc.) y tirar con sutileza del
drenaje.

ETIQUETAS DIAGNÓSTICAS:

 Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a las necesidades R/C Ingesta de


alimentos inferior a las cantidades diarias recomendadas, peso corporal por
debajo del rango de peso ideal para la edad y sexo M/P Suministro inadecuado de
alimentos, enfermedades del sistema digestivo

DOMINIO: (2) CLASE: (1) CÓDIGO: (00002)

 Riesgo de desequilibrio electrolítico R/C Volumen de líquidos insuficientes,


régimen terapéutico

DOMINIO: (2) CLASE: (4) CÓDIGO: (00296)

 Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos R/C Alteraciones que afectan


la ingesta de líquidos, pérdida activa del volumen de líquidos

241
ALIMENTACIÓN ENTERAL

La alimentación enteral es una técnica especial de alimentación. Comprende todas


las acciones que se realizan para mantener el estado nutricional adecuado del
paciente que no puede alimentarse por la vía oral. Se puede usar como un
complemento de lo que una persona es capaz de comer o como la única fuente de
nutrición. En algunos casos, para administrar nutrición enteral se usa una sonda
delgada que se pasa por la nariz hasta el estómago o el intestino delgado, en
otros casos, se realiza una cirugía para abrir un orificio en el abdomen por donde
se coloca la sonda que se pasa hasta el estómago o el intestino, esto depende de
la duración de la nutrición enteral. También se llama alimentación enteral y
nutrición entérica.

OBJETIVOS:

 Mantener y/o restablecer un buen estado nutricional mediante aporte de energía y


nutrientes de forma artificial.

 Prevenir y/o controlar las complicaciones de la administración de la Nutrición


Enteral.

 Describir los cuidados de enfermería necesarios para un correcto manejo de los


distintos tipos de sondas.

 Enseñar al paciente/familia pautas para correcta la administración de la


alimentación.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LA NUTRICION ENTERAL.

 Higiene de manos: es el método más efectivo para la prevención y control de las


infecciones.

 Posicionamiento del paciente: debe estar sentado o incorporado en un ángulo


de 30-45º durante la administración de la NE y entre media hora y una hora
después de la administración de la misma, excepto cuando se administre en
yeyuno.

242
 Higiene oral: cepillado con pasta con flúor dos veces al día con un cepillo dental o
con una gasa y un colutorio sin alcohol o si no hay riesgo de aspiración con un
enjuague bucal diario con una solución sin alcohol

 Administración de agua: se debe utilizar agua estéril para la irrigación de la


sonda antes y después de la administración de NE o de medicaciones.

 Cuidados de la fórmula de NE: se debe almacenar en un lugar limpio y oscuro,


con temperatura entre 15 - 25º C, evitando temperaturas extremas. Es preferible
evitar su manipulación, por lo que se recomienda, siempre que sea posible, utilizar
productos listos para usar y no fórmulas en polvo para reconstituir. En caso de
manipulación, ésta debe realizarse en un ambiente limpio, utilizando técnicas
asépticas y por personal entrenado y reconstituirse con agua estéril o purificada.
Cuidados de las sondas nasogástricas y nasoyeyunales: la parte externa de la
sonda debe limpiarse diariamente con una gasa, agua y jabón líquido, con
aclarado y secado posterior; se debe mantener el tapón y el orificio de entrada de
la sonda limpios y sin restos de fórmula de nutrición. El tapón del conector de la
sonda debe mantenerse cerrado cuando no se utilice. Las sondas nasogástricas
deben girarse sobre sí mismas diariamente para evitar la aparición de úlceras por
presión. Utilizar cintas hipo alergénicas para la fijación de las sondas y mantener
la higiene e hidratación de la piel y las fosas nasales al menos una vez por día.

 Cuidados de las sondas de gastrostomía y Yeyunostomía: realizar el cambio


diario de la fijación, evitando que la sonda quede doblada, procurando que el
soporte externo se apoye en la piel sin ejercer presión. Es conveniente colocar
entre la piel y el soporte de la sonda una gasa estéril para prevenir las irritaciones
de la piel, cambiando la gasa diariamente.

 Prevención de la obstrucción de las sondas: debe elegirse el calibre adecuado,


según en qué tramo del aparato digestivo vaya a infundirse la NE, tener en cuenta
la viscosidad del producto que se va a infundir. Las sondas deben lavarse con
agua tibia con una jeringa de 50 ml infundiendo 30 ml de agua antes y después de
la infusión de la fórmula, si la administración es intermitente, si es continua cuando
se cambie la fórmula.

243
 Administración de fármacos: no se deben añadir directamente los fármacos a la
fórmula enteral ni se deben mezclar varios fármacos para su administración
conjunta. Los fármacos se deben administrar de forma separada triturados en
polvo fino y mezclados con agua estéril. Son preferibles las formulaciones líquidas
de los fármacos, que se diluirán igualmente con agua estéril para disminuir su
osmolaridad. Hay que asegurarse que el fármaco puede triturarse sin modificar los
efectos del mismo (por ejemplo: no se deben triturar las presentaciones de
liberación retardada, ni con cubierta entérica, las cápsulas de gelatina se deberán
abrir y mezclar el polvo con agua estéril). Antes de la administración del fármaco
se debe detener la NE y se lavará la sonda con 15 ml de agua antes y después de
la administración del mismo.

ETIQUETAS DIAGNÓSTICAS

 Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a las necesidades R/C Ingesta de


alimentos inferior a las cantidades diarias recomendadas, peso corporal por
debajo del rango de peso ideal para la edad y sexo M/P Suministro inadecuado de
alimentos, enfermedades del sistema digestivo

DOMINIO: (2) CLASE: (1) CÓDIGO: (00002)

 Riesgo de glucemia inestable: R/C Cumplimiento inadecuado de régimen


terapéutico, personas en unidades de cuidados intensivos

DOMINIO: (2) CLASE: (4) CÓDIGO: (00179)

 Riesgo de desequilibrio electrolítico: R/C Volumen de líquidos insuficiente,


régimen terapéutico

DOMINIO: (2) CLASE: (5) CÓDIGO: (00195)

244
ALIMENTACIÓN PARENTERAL:

La Nutrición Parenteral está indicada en todos aquellos pacientes que son


incapaces de ingerir por vía oral los nutrientes necesarios para cubrir parcial o
totalmente sus necesidades nutricionales, ante la incapacidad o dificultad de
utilización del tubo digestivo, bien por cirugía, en el postoperatorio inmediato o
ante la necesidad de mantener en reposo el tubo digestivo.

OBJETIVO:

 Mejorar el estado nutricional del paciente e incrementar su peso para acelerar su


proceso curativo

TIPOS DE NUTRICIÓN PARENTERAL

NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL (NPT):

 Proporciona todos los nutrientes esenciales según las necesidades nutricionales


del paciente.

 Es hipertónica, con alta osmolaridad y contenido de más del 20% de glucosa, por
ello debe administrarse siempre a través de vía venosa central.

NUTRICIÓN PARENTERAL PERIFÉRICA (NPP):

 Satisface parcialmente los requerimientos nutricionales del paciente ya que en su


composición la cantidad de lípidos es limitada o nula.

 Su composición es de baja osmolaridad (600-900 mOsmol) y su administración


puede realizarse a través de vía venosa periférica.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Cuidados del catéter y equipo

 Los cuidados del catéter (apósito, punto de inserción) se realizarán según


protocolo de la unidad (protocolo de BZ apósito de gasa cura cada 3 días, apósito
de poliuretano cura cada 7 días siempre que el apósito esté íntegro y limpio).

245
 Realizar la conexión entre sistema de infusión y catéter de forma aséptica, las
desconexiones serán las menores posibles.

 La unión entre el sistema de infusión y catéter se protegerá siempre para disminuir


la colonización de la zona.

 Los sistemas de infusión se cambiarán cada 24 horas.

 No añadir soluciones en “Y” en la misma luz, siempre que sea posible.


Compatibilidad con propofol e insulina.

 Nunca extraer muestras de sangre ni medir presión venosa central en la misma


luz.

Cuidados relativos a la bolsa de perfusión e infusión

 La bolsa de nutrición se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya terminado su


contenido.

 Las soluciones cuyo color ha cambiado son inaceptables para la infusión.

 Antes de administrar la bolsa comprobar que no ha estado a temperatura


ambiente para su conservación.

 Nunca acelerar o enlentecer la velocidad de infusión.

CUIDADOS RELATIVOS AL PACIENTE

Controles clínicos:

 Control y registro de signos vitales al menos cada 4 horas.

 Control analítico prescrito por facultativo.

 Vigilar estrechamente temperatura para detectar precozmente la aparición de


infección.

 Balance hídrico estricto.

246
 Seguir pauta de control glucémico según pauta médica, y si ha habido cambios
bruscos en la velocidad de perfusión.

Cuidados higiénicos:

 Higiene bucal con cepillado dental por turno en enfermos conscientes.

 Higiene bucal con antiséptico según protocolo de paciente inconsciente.

 Evitar el contacto de los sistemas de infusión con el suelo, heridas, heces,


drenajes o fístulas.

ETIQUETAS DIAGNÓSTICAS

 Riesgo de glucemia inestable: R/C Cumplimiento inadecuado de régimen


terapéutico, personas en unidades de cuidados intensivos

DOMINIO: (2) CLASE: (4) CÓDIGO: (00179)

 Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a las necesidades R/C Ingesta de


alimentos inferior a las cantidades diarias recomendadas, peso corporal por
debajo del rango de peso ideal para la edad y sexo M/P Suministro inadecuado de
alimentos, enfermedades del sistema digestivo

DOMINIO: (2) CLASE: (1) CÓDIGO: (00002)

 Riesgo de síndrome metabólico R/C Hábitos dietéticos inadecuados,


enfermedades del sistema digestivo

DOMINIO: (2) CLASE: (4) CÓDIGO: (00296)

247
LAVADO GASTRICO

El lavado gástrico es una técnica médica que permite succionar todo el contenido
del estómago e introducir agua que limpie su interior para evitar que se absorban
tóxicos ingeridos de forma accidental o voluntaria.

OBJETIVO:

Eliminar sustancias tóxicas de la cavidad gástrica por dilución en el líquido de


lavado y por arrastre mecánico.

CONTRAINDICACIONES:

Por la composición del tóxico.

 Derivados del petróleo.

 Álcalis.

 Ácidos.

Por el tiempo transcurrido.

 Más de 6 horas.

Por nivel de conciencia deprimido.

 Si fuera preciso, habrá que garantizar que la vía aérea esté protegida frente al
riesgo de bronco aspiración (intubación endotraqueal previa...)

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

 Explicar la atención que se le va a prestar, si está consciente.

 La posición del paciente más adecuado para esta técnica es la de decúbito lateral
izquierdo, aunque podemos introducirla en posición de semisentado para
posteriormente lateralizar al paciente hacia el lado izdo.

 Lavado de manos y colocación de guantes monouso.

 Aplicar la técnica de colocación de la sonda naso gástrica.

 Revisar la correcta colocación en cavidad gástrica.

248
 Extraer cierta cantidad de contenido gástrico que reservaremos para estudio de
sustancias tóxicas y/o sangre.

 Inyectar suavemente (preferible por gravedad) la solución prescrita. El volumen


indicado en niños será de 10 ml/Kg; en adultos no se superará la cantidad de 500
ml. No se forzará la entrada del líquido.

 Retirar la cantidad administrada conectando la sonda a una bolsa colectora,


pudiendo ejercerse una aspiración controlada con la jeringa, para favorecer la
salida. No se forzará la salida del líquido.

 El número de intercambios a realizar debe ser el suficiente para que el líquido


obtenido esté libre de restos.

 Registrar el procedimiento, las características y el volumen del líquido aspirado.

 Tapar la sonda, conectarla a la bolsa colectora o retirarla, según finalidad y P.P.F.

 Realizar la higiene bucal correspondiente.

ETIQUETAS DIAGNÓSTICAS

 MOTILIDAD GASTROINTESTINAL DISFUNCIONAL: R/C Dolor abdominal,


incremento de residuos gástricos M/P Disminución de circulación gastrointestinal,
Infecciones

DOMINIO: (3) CLASE: (2) CÓDIGO: (00196)

 RIESGO DE MOTILIDAD GASTROINTESTINAL DISFUNCIONAL: R/C


Infecciones, alimentación enteral, intolerancia alimentaria

DOMINIO: (3) CLASE: (2) CÓDIGO: (00197)

 Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a las necesidades R/C Ingesta de


alimentos inferior a las cantidades diarias recomendadas, peso corporal por
debajo del rango de peso ideal para la edad y sexo M/P Suministro inadecuado de
alimentos, enfermedades del sistema digestivo

DOMINIO: (2) CLASE: (1) CÓDIGO: (00002)

249
2.5 ENFERMEDADES RENALES

2.5.1 LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA)

Se define como la disminución en la capacidad que tienen los riñones para


eliminar productos nitrogenados de desecho, instaurados en horas a días. La
eliminación de productos de desecho no es la única función de estos órganos,
quienes además desempeñan un papel imprescindible en la regulación del medio
interno, manteniendo el equilibrio electrolítico y la volemia en unos márgenes muy
estrechos. A pesar de algunas limitaciones, la concentración plasmática de
creatinina y la de urea proporcionan una estimación eficaz y rápida de la tasa de
filtrado glomerular, aunque se están investigando nuevos marcadores de daño
renal. Los límites para definir el fracaso renal agudo son muy variables entre
autores y al final el marcar una barrera es totalmente artificial y arbitrario. 

Signos y síntomas

Entre los signos y síntomas de la insuficiencia renal aguda se incluyen los


siguientes:

 Disminución del volumen de orina excretado (diuresis), aunque a veces se


mantiene estable

 Retención de líquido, que causa hinchazón en las piernas, los tobillos o los
pies

 Falta de aire

 Fatiga

 Desorientación

 Náuseas

 Debilidad

 Ritmo cardíaco irregular

250
 Dolor u opresión en el pecho

 Convulsiones o coma en casos severos

A veces, la insuficiencia renal aguda no provoca signos ni síntomas y se detecta a


través de pruebas de laboratorio que se realizan por otros motivos.

DIAGNÓSTICO

Si los signos y síntomas que tienes sugieren que sufres insuficiencia renal aguda,
es posible que tu médico te recomiende hacerte algunos análisis y procedimientos
para verificar tu diagnóstico. Estos pueden incluir lo siguiente:

 Control del volumen de excreción de orina. La medición de la cantidad


de orina que produces en 24 horas puede ayudar al médico a determinar la causa
de la insuficiencia renal.

 Análisis de orina. El análisis de una muestra de orina, (urianálisis) puede


revelar anomalías que sugieran insuficiencia renal.

 Análisis de sangre. Una muestra de sangre puede revelar un aumento


acelerado de los niveles de urea y creatinina, dos sustancias usadas para medir el
funcionamiento renal.

 Estudios de diagnóstico por imágenes. Los estudios de diagnóstico por


imágenes como ultrasonido y tomografía computarizada pueden ser usados para
ayudar a tu médico a ver tus riñones.

 Extirpación de una muestra de tejido de riñón para realizar


pruebas. En algunas ocasiones, puede que tu médico te recomiende una biopsia
para extraer una pequeña muestra del tejido de tu riñón para analizarla en el
laboratorio. El médico inserta a través de la piel una aguja en el riñón para extraer
una muestra.

Tratamiento

El tratamiento para la insuficiencia renal aguda normalmente requiere


hospitalización. La mayoría de las personas ya están hospitalizadas cuando
desarrollan insuficiencia renal aguda. El tiempo de hospitalización depende del

251
motivo de la insuficiencia renal aguda y de la rapidez con la que los riñones se
recuperen. En algunos casos, puede que realices el proceso de recuperación en tu
casa.

Tratamiento para la causa de base de la lesión renal

El tratamiento para la insuficiencia renal aguda implica identificar la enfermedad o


la lesión que originalmente dañó los riñones. Las opciones de tratamiento
dependen de lo que esté causando la insuficiencia renal.

El tratamiento de las complicaciones hasta que tus riñones se recuperen

. Los tratamientos que ayudan a prevenir complicaciones incluyen:

 Tratamientos para equilibrar la cantidad de líquidos en sangre. Si la


insuficiencia renal aguda es provocada por falta de líquidos en sangre, puede que
tu médico recomiende líquidos por administración intravenosa (IV). En otros casos,
la insuficiencia renal aguda puede hacer que retengas demasiado líquido, lo que te
puede provocar hinchazón en los brazos y las piernas. En estos casos, puede que
tu médico te recomiende medicamentos (diuréticos) para hacer que tu cuerpo
elimine el exceso de líquido.

 Medicamentos para controlar el potasio en sangre Si tus riñones no


están filtrando adecuadamente el potasio de tu sangre, es posible que el médico te
recete calcio, glucosa o sulfonato de poliestireno sódico (Kionex) para evitar que
se acumulen altos niveles de potasio en la sangre. El exceso de potasio en la
sangre puede causar latidos cardíacos peligrosamente irregulares (arritmias) y
debilidad muscular.

 Medicamentos para restablecer los niveles de calcio en sangre. Si los


niveles de calcio en sangre son demasiado bajos, es posible que tu médico te
recete una infusión de calcio.

 Diálisis para eliminar toxinas de la sangre. Si se acumulan toxinas en tu


sangre, es posible que necesites hemodiálisis temporal, a menudo conocida
simplemente como diálisis, para ayudar a eliminar de tu cuerpo las toxinas y el
exceso de líquido mientras el estado de tus riñones mejora. La diálisis puede

252
ayudar también a eliminar el exceso de potasio de tu cuerpo. Durante la diálisis,
una máquina bombea sangre fuera del cuerpo a través de un riñón artificial
(dializador) que filtra los deshechos. Luego, se regresa la sangre al cuerpo.

ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA

Manejo de líquidos/electrolítico (2080): regular y prevenir las complicaciones


derivadas de la alteración de los niveles de líquidos y/o electrolitos

ACTIVIDADES:

 Informar al paciente y la familia sobre el fundamento de las restricciones de


líquidos, las medidas de hidratación o la administración suplementaria de
electrolitos, según corresponda.

 Comprobar si los niveles de electrolitos en suero son normales, si existe


disponibilidad

 Monitorizar cambios en el estado respiratorio o cardíaco que indiquen


sobrecarga de líquidos o deshidratación

Monitorización de electrolíticos (2020): Recogida y análisis de los datos del


paciente para regular el equilibrio de electrolitos

ACTIVIDADES

 Vigilar el nivel sérico de electrolitos

 Observar si hay manifestaciones neurológicas de desequilibrios de


electrolitos (alteración del nivel de consciencia y debilidad)

 Vigilar osmolaridad sérica y urinaria

Terapia de hemodiálisis (2100): Manejo del  paso extracorpóreo de la sangre del


paciente a través de un dializador:

ACTIVIDADES:

 Explicar el procedimiento de hemodiálisis y su finalidad

253
 Registrar los signos vitales basales: peso, temperatura, pulso, respiraciones
y presión arterial

 Utilizar una técnica estéril para iniciar la hemodiálisis y para la inserción de


la aguja y las conexiones del catéter

 Finalizar diálisis de acuerdo con el protocolo

 Deterioro de la eliminación urinaria (00016) : disfunción en la eliminación


urinaria

Sondaje vesical (580): Inserción de una sonda en la vejiga para el drenaje


temporal o permanente en la orina

ACTIVIDADES:

 Explicar el procedimiento y fundamento del sondaje

 Mantener una técnica aséptica estricta

 Monitorizar entradas y salidas

Manejo de la eliminación urinaria (590): Mantenimiento de un esquema de


eliminación urinaria óptimo

ACTIVIDADES:

 Monitorizar la eliminación urinaria, incluyendo la frecuencia, consistencia,


olor, volumen y color, según corresponda

 Observar si hay signos y síntomas de retención urinaria

 Anotar la hora de la última eliminación urinaria, según corresponda

Cuidados del catéter urinario (1876): Actuación ante un paciente con un


equipo de drenaje urinario

ACTIVIDADES:

 Mantener un sistema de drenaje urinario cerrado, estéril y sin obstrucciones

 Mantener la permeabilidad del catéter urinario

254
 Cambiar el catéter urinario con regularidad según lo indique el protocolo del
centro

 Mantenimiento inefectivo de la salud (00099): Incapacidad para


identificar, manejar o buscar ayuda para mantener la salud

Etiquetas diagnosticas

Riesgo de desequilibrio electrolítico (00195) r/c disfunción renal


(Dominio: 2 clases: 5)

 Deterioro de la eliminación urinaria (00016) r/c retención de
líquidos ( Dominio 3 clase: 1)
 Riesgo de desequilibrio electrolítico (00195) : r/c excesos del

volumen de líquidos ( Dominio: 2 clase: 4)

255
2.5.2 INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Es la pérdida lenta de la función de los riñones con el tiempo. El principal trabajo
de estos órganos es eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo.

Signos y síntomas

Alteraciones electrolíticas: se producen anomalías en los niveles de diferentes


electrolitos como el potasio y el bicarbonato.

Manifestaciones cardiovasculares: hipertensión arterial, que se encuentra hasta


en el 80% de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal.

Alteraciones gastrointestinales: anorexia, náuseas y vómitos. Un signo


característico es el fétor urémico, olor amoniacal producido por los metabolitos
nitrogenados en la saliva.

Alteraciones hematológicas: un signo precoz en la evolución de una


insuficiencia renal crónica es la anemia,

Alteraciones neurológicas: es típica la aparición de la encefalopatía urémica,


que se manifiesta como una alteración cognitiva que va desde una dificultad para
concentrarse hasta el coma profundo. También puede aparecer una polineuropatía
que al principio es sensitiva pero que, si avanza, se hace también motora.

Alteraciones osteomusculares (osteodistrofia renal): se manifiesta por dolores


óseos, deformidades (reabsorción de falanges distales en dedos), fracturas y
retraso del crecimiento en niños.

Alteraciones dermatológicas: el signo característico es el color pajizo de la piel,


producido por la anemia y por el acúmulo de urocromos. El prurito (picor) es
también muy frecuente y muy molesto.

Alteraciones hormonales: en el hombre provoca fundamentalmente impotencia y


oligospermia (disminución en la producción de espermatozoides). En la mujer
provoca alteraciones en ciclo menstrual y frecuentemente amenorrea (falta de
menstruaciones).

256
Los síntomas más habituales son:

 Alteraciones del potasio y bicarbonato.

 Hipertensión arterial.

 Anorexia, náuseas y vómitos.

 Anemia.

Diagnóstico

De la enfermedad renal, es posible que también necesites algunos análisis y


procedimientos para determinar la gravedad de la enfermedad renal (el estadio).
Las pruebas podrían ser las siguientes:

 Análisis de sangre. Los análisis de la función renal permiten conocer el nivel de


desechos, como los niveles de creatinina y urea, en tu sangre.

 Análisis de orina. El análisis de una muestra de orina puede revelar anomalías


que indiquen una insuficiencia renal crónica y puede ayudar a identificar la causa
de la enfermedad renal crónica.

 Pruebas por imágenes. Tu médico puede hacer una ecografía para evaluar la
estructura y el tamaño de tus riñones. En algunos casos, se pueden utilizar otras
pruebas por imágenes.

 Extracción de una muestra de tejido renal para análisis. El médico puede


recomendar una biopsia renal, que consiste en extraer una muestra de tejido
renal. Por lo general, la biopsia renal se realiza con anestesia local y con una
aguja larga y delgada que se introduce en el riñón a través de la piel. La muestra
de la biopsia se envía al laboratorio para ayudar a determinar cuál es la causa de
tu problema renal.

Tratamiento

Consiste en medidas para controlar las señales y los síntomas, reducir las
complicaciones y retrasar el progreso de la enfermedad. Si tus riñones manifiestan
daños graves, podrías necesitar un tratamiento para una enfermedad renal en
etapa terminal.

257
Tratamiento de las complicaciones

Las complicaciones de una enfermedad renal pueden controlarse para que te


sientas más cómodo. Los tratamientos pueden incluir lo siguiente:

 Medicamentos para la presión arterial alta. La presión arterial alta puede


empeorar en pacientes con enfermedad renal. Es posible que el médico te
recomiende medicamentos para reducir la presión arterial (por lo general,
inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina [ECA] o antagonistas del
receptor de la angiotensina II) y mantener la función renal.

 Medicamentos para aliviar la hinchazón. Las personas con enfermedad renal


crónica suelen tener retención de líquidos. Esto puede ocasionar hinchazón en las
piernas y presión arterial alta. Los medicamentos llamados diuréticos ayudan a
mantener el equilibrio de los líquidos en el cuerpo.

 Medicamentos para tratar la anemia. Los suplementos de la hormona


eritropoyetina, a veces con hierro agregado, ayudan a producir más glóbulos rojos.
Esto podría aliviar la fatiga y la debilidad asociadas a la anemia.

 Medicamentos para reducir los niveles de colesterol. El médico puede


recomendarte unos medicamentos conocidos como estatinas para disminuir el
colesterol. Los pacientes con enfermedad renal crónica suelen tener niveles altos
de colesterol malo, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.

 Medicamentos para proteger los huesos. Los suplementos de calcio y


vitamina D pueden ayudar a prevenir la debilidad de los huesos y a reducir el
riesgo de fracturas. También podrías tomar un medicamento, llamado quelante de
fosfato, para disminuir la cantidad de fosfato en la sangre y proteger los vasos
sanguíneos contra los daños que ocasionan los depósitos de calcio (calcificación).

 Dieta baja en proteína para minimizar los desechos presentes en la sangre. A


medida que el cuerpo procesa las proteínas de los alimentos, genera los desechos
que los riñones deben filtrar de la sangre. Para reducir la cantidad de esfuerzo que
deben hacer tus riñones, el médico puede recomendarte que consumas menos

258
proteínas. Un dietista matriculado puede recomendarte maneras de disminuir el
consumo de proteínas sin dejar de tener una alimentación saludable.

Es posible que el médico te recomiende pruebas de seguimiento periódicas para


determinar si la enfermedad renal se mantiene estable o evoluciona.

Tratamiento de la enfermedad renal en etapa final

Si tus riñones no pueden eliminar los desechos y el líquido por sí mismos, y


manifestaste una insuficiencia renal total o parcial, entonces padeces una
enfermedad renal en etapa terminal. En este punto, necesitas diálisis o un
trasplante de riñón.

 Diálisis. La diálisis elimina los desechos y el exceso de líquido de la sangre


artificialmente cuando los riñones ya no pueden hacerlo. En la hemodiálisis, una
máquina filtra los desechos y el exceso de líquido de la sangre.

En la diálisis peritoneal, un tubo delgado que se inserta en el abdomen llena la


cavidad abdominal con una solución para diálisis que absorbe los desechos y el
líquido excedente. Luego de un tiempo, la solución para diálisis sale del cuerpo y
se lleva los desechos.

 Trasplante de riñón. Un trasplante de riñón consiste en colocar un riñón sano de


un donante en tu cuerpo mediante una cirugía. Los riñones trasplantados pueden
ser de donantes vivos o fallecidos.

Después de un trasplante, deberás tomar medicamentos durante el resto de tu


vida para evitar que el cuerpo rechace el órgano nuevo. No es necesario recibir
diálisis para necesitar un trasplante de riñón.

Para aquellos que no deseen someterse a una diálisis o un trasplante de riñón, la


tercera opción es tratar la insuficiencia renal con métodos tradicionales. Los
métodos tradicionales probablemente incluirán el control de los síntomas, la
planificación anticipada de los cuidados médicos y los cuidados para que estés
cómodo (cuidado paliativo).

259
 Informar al paciente y la familia sobre el fundamento de las restricciones de
líquidos, las medidas de hidratación o la administración suplementaria de
electrolitos, según corresponda.

 Comprobar si los niveles de electrolitos en suero son normales, si existe


disponibilidad

 Monitorizar cambios en el estado respiratorio o cardíaco que indiquen


sobrecarga de líquidos o deshidratación

Administrar medidas de higiene bucal, instalación de líquidos intravenosos, dieta


con pobre contenido en líquidos, monitorear los signos vitales, resultados de
laboratorio, pruebas de imagen, posibilidad de instalación de endoprótesis, dar
indicaciones para mantener un peso adecuado.

Administración de una dieta con alimentos ricos en proteínas con cantidades bajas
de líquidos para prevenir la acidosis.

Administración de suplementos con proteínas de alta calidad dosage que sea


adecuado para cada paciente. Control del consumo de alimentos ricos en potasio.

Etiquetas diagnosticas

 00002 Desequilibrio nutricional por defecto m/p suministro inadecuado de


alimentos m/p ingesta de alimentos inferior a las cantidades diarias
recomendadas (RDA) (dominio 2 clase 1)
 Deterioro de la eliminación urinaria (00016) r/c retención de líquidos
( Dominio 3 clase: 1)
 Riesgo de desequilibrio electrolítico (00195) : r/c excesos del volumen
de líquidos ( Dominio: 2 clase: 4)

 Riesgo de presión arterial inestable( 00267) r/c inconsistencia con el


régimen de medicación (dominio 4 clase 4)

260
2.5.3 CUIDADOS ESPECIFICOS DE LAS ENFERMEDADES RENALES:
CONTROL DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, DIALISIS PERITONEAL,
HEMODIALISIS

Las enfermedades renales o nefropatías son aquellas patologías que afectan al


correcto funcionamiento de los riñones, que purifican la sangre y el organismo a
través de la orina expulsando los deshechos y sustancias potencialmente nocivas,
por lo que su función es básica.

 CONTROL DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS

El control en la ingesta de líquidos es muy importante en los enfermos renales, ya


que, según el grado de insuficiencia renal, la acumulación puede tener graves
efectos. La cantidad de líquido recomendada depende por tanto del estadio de la
enfermedad, así como de la causa que la haya provocado.

OBJETIVO:

 para eliminar la carga osmótica, puede ayudar a preservar la función renal.

 Alcanzar una diuresis de 2-3 litros al día, o incluso mayor, es una propuesta
razonable y adecuada.

 Mantener el equilibrio de líquidos y electrólitos del paciente para prevenir


complicaciones.

 DIALISIS PERITONEAL

La diálisis peritoneal es una forma de eliminar los desechos de la sangre cuando


los riñones ya no pueden realizar esa función adecuadamente. Este procedimiento
filtra la sangre de un modo diferente a como lo realiza la hemodiálisis, que es el
procedimiento más común para filtrar la sangre. Durante la diálisis peritoneal, un
líquido purificador circula a través de una sonda (catéter) a parte de tu abdomen.
El tejido que reviste el abdomen (peritoneo) actúa como filtro y quita los desechos

261
de la sangre. Luego de un período de tiempo determinado, el líquido con los
desechos filtrados fluye hacia afuera del abdomen y se descarta.

 Estos tratamientos se pueden hacer en casa, en el trabajo, o viajando. Pero


la diálisis peritoneal no es una opción para todas las personas con
insuficiencia renal. Necesitas tener destreza manual y la habilidad de
cuidarte en casa, o contar con una persona confiable que se haga
responsable de tu cuidado.

Es la mejor opción si:

 No puede tolerar los cambios rápidos del equilibrio hídrico asociados con la
hemodiálisis

 Quiere que sus actividades diarias se alteren lo menos posible

 Quiere trabajar o viajar con más facilidad

 Tiene alguna función renal residual

No se realiza si el usuario tiene:

 Cicatrices quirúrgicas extensas en el abdomen

 Un área grande de músculo abdominal debilitado (hernia)

 Capacidad limitada para cuidarte tú mismo o falta de cuidados de apoyo

 Enfermedad intestinal inflamatoria o episodios frecuentes de diverticulitis

Riesgos:

 Infecciones. Una infección en el revestimiento abdominal (peritonitis) es una


complicación frecuente de la diálisis peritoneal. También se puede
presentar una infección en el lugar donde se inserta el catéter para llevar el
líquido limpiador (solución para diálisis) dentro y fuera del abdomen. El
riesgo de infección es mayor si la persona que realiza la diálisis no tiene la
capacitación adecuada.

262
 Aumento de peso. La solución para diálisis contiene azúcar (dextrosa). La
absorción de cierta cantidad de solución para diálisis podría provocar que
consumas cientos de calorías de más en un día, lo que conduciría a un
aumento de peso. Las calorías de más también pueden provocar un
aumento de azúcar en la sangre, particularmente si tienes diabetes.

 Hernia. La retención de líquidos en el abdomen durante largos períodos


podría distender tus músculos.

 Diálisis inadecuada. La diálisis peritoneal podría dejar de ser efectiva


después de varios años. Quizás tengas que cambiar y hacerte hemodiálisis.

Evitar:

 Consumir ciertos medicamentos recetados y de venta libre que pueden


dañar tus riñones, incluyendo medicamentos antiinflamatorios no
esteroides.

 Tomar baños de inmersión en tinas y jacuzzis, nadar en un lago, estanque,


río o piscinas no tratadas con cloro, lo que aumenta el riesgo de infección.
Generalmente está permitido tomar duchas y nadar en piscinas tratadas
con cloro.

Ventajas:

 Es un tratamiento continuo que se hace a lo largo de día, imitando a sus


propios riñones, no dando lugar a acumulo de toxinas ni agua en el
organismo.

 Se realiza en el propio domicilio y solo acude al hospital para realizarse las


pruebas y revisiones (más o menos cada 3 meses).

 Como se realiza por un catéter localizado en el abdomen, no precisa


puncionar las venas de forma reiterada.

 Es una técnica sencilla aplicable a cualquier edad, que permite un horario


flexible, lo cual le da autonomía y le permite conciliar su vida laboral y
social.

263
DIALISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA

En la DPCA (manual) los cambios de líquido peritoneal se realizan 3-4 veces al


día. El horario de los intercambios es aproximado, en función de la rutina e
imprevistos que puedan surgir, recomendándose que al menos la permanencia del
líquido sea de un mínimo de 4 horas y un máximo de 8 horas.

Esta técnica se utiliza, sobre todo, como tratamiento crónico en pacientes con
nefropatía terminal. Puede servir contra la insuficiencia renal aguda, pero no es
tan eficaz como la diálisis peritoneal intermitente con controlador de ciclos, dada la
ultrafiltración deficiente. El paciente mismo u otra persona realizan manualmente
la DPCA. En adultos, a menudo se instilan 2 l de solución en la cavidad peritoneal
para cada intercambio. Es un tratamiento independiente en el hogar, que requiere
orientación intensiva del paciente en lo relativo al procedimiento, teoría y manejo
de problemas. Se realiza durante las 24 horas de los 7 días de la semana, con
volumen de 1 a 3 litros y de dos a cinco ciclos diarios. Cada ciclo incluye el influjo
(infusión), la permanencia y el eflujo (extracción o drenaje). El influjo se realiza a
un ritmo de 5 min/l. En él, el líquido pasa de la bolsa que contiene la solución de
diálisis a la cavidad peritoneal por efecto de la fuerza de la gravedad. La
permanencia dura entre cuatro y ocho horas durante el día y de seis a doce por la
noche, periodos en los que se produce la extracción de líquidos y solutos. El
drenaje se hace a un ritmo de 7-12 min/l, pasando el líquido de la cavidad
peritoneal a una bolsa vacía por efecto de la gravedad.

La DPCA requiere acceso al sistema de tubos, con posible contaminación, por lo


que sólo deben emprenderlo profesionales a pacientes con el adiestramiento
necesario. Se utilizan dos sistemas de conexión para instilar la solución de diálisis
en la cavidad peritoneal: un tubo de conexión del catéter peritoneal con la bolsa de
solución de diálisis, y un sistema en “Y” sin bolsa.

Los pasos del intercambio con un sistema de tubo único son los siguientes:

1. Conexión de una bolsa de solución de diálisis nueva a un extremo del tubo


colector.

2. Instilación de la solución en la cavidad peritoneal durante 10 minutos.

264
3. Pinzamiento del tubo y doblez de la bolsa con el tubo conectado y su
colocación bajo la ropa.

4. Permanencia de la solución en la cavidad peritoneal durante 4-8 horas. En


este periodo el paciente puede realizar sus actividades normales.

5. Al término del periodo de permanencia ordenado, drenaje de la solución por


la fuerza de la gravedad en la medida de lo posible hacia una bolsa vacía
acoplada.

6. En condiciones de asepsia, desconexión de la bolsa que contiene la


solución drenada respecto del tubo conector, para desecharla.

7. Conexión de una nueva bolsa calentada a la temperatura corporal y


repetición del ciclo. Los métodos de calentamiento con calor seco, como los
hornos microondas, no son aceptables. No debe emplearse el baño maría,
y por ningún concepto debe infundirse solución de diálisis caliente.

Como ya se ha expuesto, el sistema en “Y” tiene dos miembros, uno conectado a


la bolsa o recipiente de drenaje, y el otro a la bolsa de solución de diálisis no
usada. El otro extremo del sistema se conecta al catéter. Al comienzo del
intercambio y después de la conexión con la nueva bolsa, se utiliza un poco de la
solución de diálisis para irrigar el sistema hacia la bolsa de drenaje, a fin de
eliminar las bacterias que se hayan introducido accidentalmente en el sistema
durante la conexión y extraer el antiséptico si se utilizó un sistema en “Y” con
antiséptico. El resto del ciclo de intercambio es casi idéntico al ya descrito. Al
término del intercambio mismo, se desconecta la bolsa y el enfermo porta el
sistema en “Y” lleno de antiséptico, o se quita el sistema completo y se ocluye el
catéter con un tapón que contenga antiséptico.

DIALISIS PERITONEAL CONTINUA CON CICLADORA

La diálisis peritoneal continua con cicladora (DPCC). La DPCC está


estrechamente relacionada con la DPCA. A lo largo del día, el paciente mantiene
la solución de diálisis en el abdomen, pero no realiza recambios ni está conectado
a un equipo de transferencia. Al irse a dormir, el paciente se conecta a una

265
cicladora automática que cambiará la solución de diálisis de su abdomen 4-5
veces durante a la noche. Por la mañana, con el último cambio en su abdomen, el
paciente se desconecta de la cicladora y queda libre para realizar sus actividades
diarias. Las cicladoras de diálisis peritoneal son máquinas que ciclan
automáticamente la solución de diálisis dentro y fuera de la cavidad peritoneal. Por
razones de seguridad, la infusión y el drenaje se practican aprovechando sólo la
fuerza de la gravedad. Sin embargo, en ocasiones se utiliza una bomba para
impulsar la solución de diálisis hacia un contenedor sobreelevado, desde el que
entrará posteriormente en el abdomen. Las cicladoras también calientan la
solución antes de su infusión. Con la ayuda de pinzamientos y relojes, las
cicladoras regulan el tiempo de entrada, de permanencia y de drenaje de la
solución de diálisis. Los aparatos más avanzados miden la cantidad total de
solución de diálisis infundida y la cantidad de líquido peritoneal drenado,
presentando también la diferencia neta entre los dos (volumen de ultrafiltración).
La mayoría de ellos tienen alarmas que suenan y paran la máquina si se produce
un fallo en la consecución del volumen esperado de entrada o de salida. Con este
sistema, se requiere un sistema de tubos de plástico que sirve para interconectar
varios contenedores de solución de diálisis a la cicladora y conectar la cicladora al
paciente. La conexión catéter-equipo de transferencia debe hacerse cada noche y
romperse cada mañana. Actualmente, existen nuevos sistemas rápidos de
conexión-desconexión que no requieren desinfección manual y, por lo tanto, son
mucho más fáciles de usar. Algunos de estos sistemas se pueden conectar a
equipos de transferencia de DPCA, permitiendo a los pacientes usar el método de
DPCA cuando lo desean. La conexión estándar “punta-entrada” se usa a menudo
para conectar el equipo de transferencia con prolongaciones múltiples a los
contenedores de la solución de diálisis. La solución de diálisis para la DPCC, es la
misma que se utiliza para la DPCA. La mayoría de las cicladoras se alimentan por
unos tubos que contienen varios brazos que pueden conectarse hasta con ocho
contenedores de solución de diálisis simultáneamente para proporcionar una
cantidad suficiente de solución de diálisis para toda la noche. El número total de
contenedores requerido puede reducirse usando contenedores de mayor tamaño

266
que contienen 3 ó 5 l de solución de diálisis. Debido a que el volumen de entrada
es medido automáticamente por la cicladora durante cada recambio, el volumen
de líquido en los contenedores de la solución de diálisis es de poca importancia.
Dado que la cicladora puede alimentarse de dos o más contenedores
simultáneamente, mediante la selección apropiada de las concentraciones de
dextrosa de los contenedores colgados es posible administrar fácilmente gran
número de concentraciones de dextrosa intermedias aparte de las que se
encuentran comercialmente disponibles.

DIALISIS PERITONEAL INTERMITENTE

Es la técnica más clásica, ya sea manual o con cicladora, y consiste en la


realización de 3 ó 4 sesiones con una duración de 14-16 horas por sesión con
intercambios generalmente de 2 l. en adultos y una permanencia intraperitoneal de
30 minutos, después de los cuales se drenan y se perfunden nuevamente los 2 l.
Finalizada la sesión (pasados unos 40 l.), se deja el abdomen vacío o “seco”. De
ahí, el nombre de intermitente.

DIALISIS PERITONEAL INTERMITENTE NOCTURNA

Se practica habitualmente durante unas 10 horas/noche, los siete días de la


semana. Un esquema habitual de tratamiento es el de practicar 7 u 8 recambios
de 2 l. por la noche. Durante el día, el abdomen se deja seco. La DPNI se realiza
habitualmente usando las mismas cicladoras usadas en DPCC.

DIALISIS PERITONEAL TIDAL

También se denomina diálisis peritoneal por marea (DPM). Esta forma


experimental de DPIN que puede practicarse también durante el día, fue diseñada
para optimizar el aclaramiento de solutos dejando un gran volumen de solución de
diálisis en la cavidad peritoneal durante la sesión de diálisis. Inicialmente, la
cavidad peritoneal se llena con un volumen de la solución de diálisis tan grande
como sea posible sin causar molestias. El volumen usado depende del tamaño del
paciente y su tipología, pero suele ser de unos 3 l. Durante la fase de drenaje, sólo
se drena aproximadamente la mitad del dializado, dejando la otra mitad en la
cavidad peritoneal. El siguiente volumen de llenado (el volumen corriente o tidal)

267
será de 1,5 litros, el próximo volumen de drenaje será aproximadamente de 1,5 l,
etc. Los ciclos son bastante cortos, totalizando habitualmente menos de 20
minutos, con tiempos de permanencia para el reemplazo de sólo 4-6 minutos. Por
lo general, se recambian 26-30 l de dializado en una sesión de diálisis de 8-10
horas. La cavidad peritoneal se drena completamente sólo al final de cada sesión
de diálisis. Al final de la diálisis, como ocurre en la DPIN, el catéter peritoneal se
tapa y la cavidad peritoneal permanece vacía hasta el siguiente tratamiento. El
elevado flujo de líquido de diálisis proporciona un aumento de los gradientes de
difusión entre la sangre y el dializado, minimizando la formación de capas de
líquido dializado inmovilizadas junto a la membrana peritoneal. La presencia de la
mitad del volumen de llenado inicial proporciona un continuo contacto entre el
dializado y la membrana peritoneal. Como consecuencia de ello, la eliminación de
solutos y agua se produce continuamente y no sólo durante el tiempo de
permanencia de solución de diálisis. La eliminación de urea y creatinina es
excelente con la DPT y supera la obtenida con la DPCA en pacientes con una alta
permeabilidad peritoneal. Sin embargo, el aclaramiento de moléculas grandes,
como la vitamina B12 estará reducido incluso con los regímenes más agresivos de
DPT en comparación con la DPCA o la DPCC, debido a la ausencia de eliminación
durante el periodo en que el abdomen se deja “seco”.

Además, la DPT tiene una serie de problemas técnicos que dificultan su uso
rutinario:

 El catéter peritoneal debe tener unas características excelentes de entrada


y salida del dializado ya que se recambian hasta 30 l. de solución por la
noche.

 Es una modalidad muy cara debido al uso de 26-30 l. de solución de diálisis


cada día.

 El volumen de ultrafiltración debe calcularse y añadirse al volumen de


drenaje en cada recambio. De otro modo, el volumen intraabdominal se
hará progresivamente mayor. La DPT se practica con una cicladora que se
ha modificado para que el volumen de salida pueda accionar un cambio en

268
el módulo de infusión del dializado. Cuando se alcanza el volumen de salida
prefijado (por ejemplo; de 1,5 l), la máquina cambia inmediatamente al
modo de infusión para infundir 1,5 l de la nueva solución de diálisis. Este
sistema es bastante distinto a la mayoría de las cicladoras de DPIN y DPCC
estándar, en las que los ciclos de infusión/salida son regulados solamente
con relojes, no por el volumen.

DIALIS PERITONEAL PLUS

Es la DPCA amplificada a la noche con cicladora. Al añadir un quinto intercambio


o más por la noche, mejora la depuración y permite disminuir el tiempo de
permanencia del líquido nocturno.

DIALISIS PERITONEAL AGUDA

La diálisis peritoneal aguda, suele practicarse durante un periodo de 48-72 horas,


a través de un catéter de diálisis peritoneal aguda (temporal) o crónica. El tiempo
de recambio habitual es de 30-60 minutos. La diálisis peritoneal aguda puede
realizarse manualmente usando un equipo de transferencia en “Y” muy largo, con
una rama de la “Y” dirigida al contenedor de la solución de diálisis para la infusión
del líquido, la otra dirigida al catéter del paciente, y la otra dirigida a un contenedor
de drenaje estéril. Con la técnica manual, después de cada infusión se conecta un
nuevo contenedor de solución de diálisis a una de las ramas del equipo de
transferencia en “Y”. Como alternativa pueden usarse, en la práctica de diálisis
peritoneal aguda, cicladoras del mismo tipo que las empleadas en DPIN o la
DPCC. En la unión catéter-equipo de transferencia se usan conexiones estándar
del tipo “enchufe”. Las conexiones entre el equipo de transferencia y el contenedor
de la solución de diálisis son habitualmente del tipo “punta-entrada”. Para la
diálisis peritoneal aguda se usan las mismas soluciones de diálisis, ya preparadas
que se usan en DPCA y DPCC. Debido al coste, algunos centros todavía utilizan
el método manual para realizar la diálisis peritoneal aguda.

Cuidados:

269
 Póngase la mascarilla y lávese las manos con agua y jabón y cepíllese las
uñas.

 Ponga suero salino hipertónico y déjelo un mínimo de 5´- 10´.

 Séquelo con gasa estéril no dejando ningún resto de humedad, sin frotar.

 Si fuera necesario se le indicará en la Unidad de C.A.P.D. si debe poner


algún tratamiento.

 Debe llevarlo siempre tapado.

 No tocarse con las uñas, nunca debe “hurgarse el orificio”.

 Sujete el prolongador a la piel de manera que el catéter no sufra tirones que


puedan lesionar el orificio.

 Todo el proceso se realizará tras la ducha corporal. NO bañarse, NO dirigir


el chorro de agua directamente, NO frotar con esponjas.

 HEMODIALISIS

La hemodiálisis es un tratamiento para filtrar las toxinas y el agua de la sangre,


como lo hacían los riñones cuando estaban sanos. Ayuda a controlar la presión
arterial y a equilibrar los minerales importantes en la sangre como el potasio, el
sodio y el calcio.

La hemodiálisis no es una cura para la insuficiencia renal, pero puede ayudar a


que el paciente se sienta mejor y viva más tiempo.

Durante la hemodiálisis, se bombea la sangre a través de un filtro conocido como


dializador, fuera del organismo. El dializador también se conoce como "riñón
artificial".

Al comienzo de un tratamiento de hemodiálisis, una enfermera o un técnico de


diálisis colocará dos agujas en el brazo del paciente. Es posible que el paciente
prefiera ponerse sus propias agujas después de que el equipo de atención médica
lo haya capacitado. Puede usar una crema o aerosol para adormecer la piel si las
agujas le molestan en el punto de entrada. Cada aguja está sujeta a un tubo
blando conectado a la máquina de diálisis.

270
La máquina de diálisis bombea la sangre a través del filtro y la devuelve al
organismo. Durante el proceso, la máquina de diálisis verifica la presión arterial y
controla qué tan rápido:

 fluye la sangre a través del filtro

 se extrae el líquido del organismo

COMO SE PREPARA EL USUARIO PARA LA HEMODIALISIS

La diálisis es un tratamiento complejo que toma tiempo entender. Debido a que la


mayoría de las personas no se sienten mal sino hasta poco antes de comenzar la
diálisis, es probable que aún se sientan bien cuando el médico les hable por
primera vez sobre la necesidad de prepararse para recibir diálisis. No se trata de
comenzar la diálisis antes de que sea necesario, pero la preparación toma tiempo.

 Cuidas los vasos sanguíneos de los brazos: Es importante proteger las


venas del brazo antes de comenzar la diálisis. Si el paciente tiene
enfermedad renal, debe recordar a los proveedores de atención médica que
extraigan la sangre e inserten las líneas intravenosas solo en las venas por
debajo de la muñeca; por ejemplo, debe pedirles que usen una vena en el
dorso de la mano. Si se ha dañado una vena del brazo por causa de una
vía intravenosa o por extracciones repetidas de sangre, es posible que esa
vena no se pueda usar para la diálisis.

 Cirugía para el acceso vascular: Un paso importante antes de comenzar el


tratamiento de hemodiálisis es hacer una pequeña cirugía para crear un
acceso vascular. El acceso vascular será la línea vital a través de la cual el
paciente se conectará al dializador. La diálisis mueve la sangre a través del
filtro a alta velocidad. El flujo de sangre es muy fuerte. La máquina extrae y
devuelve casi una pinta de sangre al organismo cada minuto. El acceso
será el lugar en donde se insertarán las agujas para permitir que la sangre
fluya y regrese al organismo a una gran velocidad durante la diálisis.

Existen tres tipos de acceso vascular:

o Una fistula arteriovenosa (AV)

271
o Un injerto AV

o Un catéter

 FISTULA ARTERIOVENOSA: La fístula AV es un vaso sanguíneo que el


cirujano ensancha y fortalece para que pueda soportar las agujas que
permiten que la sangre fluya y regrese de una máquina de diálisis. El mejor
tipo de acceso a largo plazo es por medio de una fístula arteriovenosa (AV).
El cirujano conecta una arteria a una vena, generalmente en el brazo, para
crear una fístula AV. Una arteria es un vaso sanguíneo que transporta
sangre desde el corazón. Una vena es un vaso sanguíneo que devuelve la
sangre al corazón. Cuando el cirujano conecta una arteria a una vena, la
vena se ensancha y se vuelve más gruesa, lo que facilita la colocación de
las agujas para la diálisis. La fístula AV también tiene un gran diámetro que
permite que la sangre fluya y regrese rápidamente al organismo. El objetivo
es permitir un alto flujo de sangre para que pueda pasar la mayor cantidad
de sangre a través del dializador.

La fístula AV se considera la mejor opción porque:

o proporciona el mayor flujo sanguíneo para la diálisis

o es menos probable que se infecte o forme coágulos

o dura más.

o La mayoría de las personas pueden regresar a casa después de


una cirugía ambulatoria. El paciente recibirá anestesia local para
adormecer la zona donde el cirujano vascular crea la fístula AV.
Dependiendo de la situación del paciente, puede recibir anestesia
general y no estar despierto durante el procedimiento.

 INJERTO AV: Si el paciente tiene problemas con las venas que impiden
hacerle una fístula AV, es posible que necesite un injerto AV. Para crear un
injerto AV, el cirujano usa un tubo artificial para conectar una arteria a una
vena. Se puede usar un injerto AV para la diálisis poco después de la
cirugía. Sin embargo, es más probable que el paciente tenga problemas

272
con infecciones y coágulos de sangre. Los coágulos de sangre frecuentes
pueden bloquear el flujo de sangre a través del injerto y dificultar o
imposibilitar la diálisis.

 CATETER DE ACCESO TEMPORAL: Si la enfermedad renal del paciente


ha progresado rápidamente o si no se le colocó un acceso vascular antes
de que necesitara diálisis, es posible que necesite un catéter venoso, que
es un tubo pequeño y suave que se inserta en una vena en el cuello, pecho
o pierna cerca de la ingle, como un acceso temporal. El nefrólogo o un
radiólogo intervencionista, que es un médico que usa equipos de imágenes
médicas para hacer una cirugía, coloca el catéter venoso mientras el
paciente está en el hospital o en una clínica ambulatoria. Se le aplicarán
anestesia local y medicamentos para mantenerlo tranquilo y relajado
durante el procedimiento.

Cuidados:

 HIGIENE PERSONAL:

o Baño diario

o Adecuada higiene bucal para evitar la halitosis (limpieza bucal después de


cada comida utilizando cepillo suave).

o Cuidado de pies (principalmente en personas diabéticas)

o Cuidar la piel para evitar la comezón y sensación de picazón, para evitarlo


buena higiene personal utilizando jabones neutros e hidratando
posteriormente.

o No utilizar lociones ni cremas que resequen la piel.

o Mantener cortadas las uñas y limpias.

o Antes de iniciar la sesión de diálisis lavar el brazo de la fístula y manos.

o Acciones encaminadas a evitar posibles infecciones ya que cualquier


infección complicaría el tratamiento de la insuficiencia renal crónica además
de ser un impedimento para el trasplante renal.

273
 CUIDADOS DEL ACCESO VASCULAR:

Para poder realizar la hemodiálisis necesitamos un acceso vascular a través del


cual se llevará la sangre a la máquina de diálisis donde se limpian las sustancias
que no puede eliminar el riñón. Este acceso vascular puede ser temporal (catéter
en vena central, yugular, subclavia o femoral) ó definitivo FAVI o fístula.

CUIDADOS DEL ACCESO VASCULAR TEMPORAL (CATETER)

o Mantener una higiene personal para no buscar posibles infecciones.

o Bañarse con precaución para mantener la zona de implantación y el catéter


protegidos con un apósito impermeable.

o Es preferible que el baño sea rápido y no incluya la cabeza que ese se


haga aparte para evitar humedad en el catéter.

o Siempre mantener tapado el orificio de inserción del catéter para evitar


contacto con patógenos del ambiente.

o Comunicar a las enfermeras  si presenta dolor, calor, hinchazón o cambio


de coloración en el sitio de inserción o fiebre ya que esto son datos de
infección.

o En caso de rotura pinzar el catéter y ponerse en contacto con la Unidad de


Diálisis.

o En caso de salida del catéter apretar el orificio de inserción para evitar


pérdida sanguínea y avisar a la Unidad.

274
2.6 ENFERMEDADES ONCOLOGICAS

2.6.1 CARCINOMA

El carcinoma de células escamosas de la piel es una forma común de cáncer de


piel que se desarrolla en las células escamosas que componen las capas media y
externa de la piel. El carcinoma de células escamosas de la piel generalmente no
es mortal, pero puede ser agresivo. El carcinoma de células escamosas de la piel
sin tratar puede crecer o diseminarse a otras partes del cuerpo, y esto puede
causar complicaciones graves.

Signos y síntomas

El carcinoma de células escamosas de la piel ocurre con mayor frecuencia en la


piel expuesta al sol, como el cuero cabelludo, el dorso de las manos, las orejas o
los labios. Pero puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluso dentro de la
boca, en la planta de los pies y en los genitales.

Los signos y síntomas del carcinoma de células escamosas de la piel incluyen:

 Un nódulo rojo y firme

 Una llaga plana con una costra escamosa

 Una nueva llaga o un área elevada en una cicatriz o úlcera antigua

 Un parche áspero y escamoso en el labio que puede evolucionar hasta convertirse


en una llaga abierta

 Una llaga roja o un parche áspero dentro de la boca

 Un parche rojo y levantado o una llaga en forma de verruga en el ano o en los


genitales

Diagnóstico

Las pruebas y los procedimientos empleados para diagnosticar el carcinoma


escamoso de la piel incluyen:

275
 Exploración física. El médico te hará preguntas sobre tus antecedentes de salud
y te examinará la piel en busca de signos de carcinoma escamoso.

 Extraer una muestra de tejido para análisis.Para confirmar un diagnóstico de


carcinoma escamoso de la piel, el médico utilizará un instrumento para cortar una
parte o la totalidad de la lesión sospechosa en la piel (biopsia). El tipo de
procedimiento de biopsia al que te sometas depende de tu situación particular. La
muestra de tejido se envía a un laboratorio para examinarla.

Tratamiento

La mayoría de los carcinomas de células escamosas de la piel se pueden extirpar


por completo con una cirugía relativamente menor o, en ocasiones, con la
aplicación de un medicamento a la piel. El tratamiento más adecuado dependerá
del tamaño, la ubicación y la agresividad del tumor.

Tratamientos para cánceres de piel muy pequeños

Si el cáncer de piel es muy pequeño y tiene un riesgo bajo de diseminación,


podrías considerar tratamientos menos invasivos, incluidos los siguientes:

 Curetaje y electrodesecación. El tratamiento de curetaje y


electrodesecación consiste en extirpar la superficie del cáncer de piel con un
instrumento de raspado (cureta) y luego sellar la base del cáncer con una aguja
eléctrica. Este tratamiento se utiliza a menudo para los cánceres de células
escamosas pequeños o muy superficiales de la piel.

 Terapia láser. Un haz de luz intenso vaporiza los crecimientos, por lo general, con
poco daño al tejido circundante y con un riesgo reducido de sangrado, hinchazón y
cicatrices. El tratamiento con láser puede ser una opción para lesiones cutáneas
muy superficiales.

 Congelación. Este tratamiento consiste en congelar las células cancerosas con


nitrógeno líquido (criocirugía). Puede ser una opción para tratar lesiones
superficiales de la piel. El congelamiento se puede hacer después de usar un
instrumento de raspado (cureta) para extirpar la superficie del cáncer de piel.

276
 Terapia fotodinámica. La terapia fotodinámica combina medicamentos
fotosensibilizantes y luz para tratar el cáncer de piel superficial. Durante la terapia
fotodinámica, se aplica un medicamento líquido sobre la piel que hace que las
células cancerosas sean sensibles a la luz. Posteriormente, se ilumina el área con
una luz que destruye las células cancerosas de la piel.

Tratamientos para cánceres de piel más extensos

Se pueden recomendar tratamientos más invasivos contra los carcinomas de


células escamosas que son más extensos y contra los que penetran más en la
piel. Las opciones comprenden las siguientes:

 Escisión simple. En este procedimiento, el médico corta el tejido canceroso y un


margen circundante de piel sana. En algunos casos, el médico puede recomendar
la extirpación adicional de piel normal alrededor del tumor (escisión amplia). Para
minimizar las cicatrices, especialmente en el rostro, consulta a un médico experto
en reconstrucción de la piel.

 Cirugía de Mohs. Durante la cirugía de Mohs, el médico retira el cáncer capa por


capa y examina cada capa bajo el microscopio hasta que no queden células
anormales. Esto permite que el cirujano se asegure de retirar todo el crecimiento y
evite tomar una cantidad excesiva de piel sana circundante.

 Radioterapia. La radioterapia utiliza haces de alta energía, como rayos X y


protones, para destruir las células cancerosas. En ocasiones, se usa radioterapia
después de la cirugía cuando hay un mayor riesgo de que el cáncer reaparezca.

Tratamientos contra el cáncer de piel diseminado más allá de la piel

Cuando el carcinoma de células escamosas se disemina a otras partes del cuerpo,


se pueden recomendar tratamientos farmacológicos, como los siguientes:

 Quimioterapia. En la quimioterapia, se utilizan fuertes medicamentos para


destruir las células cancerosas. Si el carcinoma de células escamosas se disemina
a los ganglios linfáticos u otras partes del cuerpo, la quimioterapia se puede usar
sola o en combinación con otros tratamientos, como la farmacoterapia con diana
específica y la radioterapia.

277
 Terapia con medicamentos con diana específica. Los tratamientos con
medicamentos con diana específica se enfocan en debilidades específicas
presentes dentro de las células cancerosas. Al bloquear estas debilidades, los
tratamientos con medicamentos con diana específica pueden producir la muerte
de las células cancerosas. La farmacoterapia con diana específica se combina
generalmente con la quimioterapia.

 Inmunoterapia. La inmunoterapia es una farmacoterapia que ayuda al sistema


inmunitario a combatir el cáncer. El sistema inmunitario de tu cuerpo que combate
la enfermedad podría no atacar el cáncer porque las células cancerosas producen
proteínas que cegarán a las células del sistema inmunitario. La inmunoterapia
funciona interfiriendo en ese proceso. Para el carcinoma de células escamosas de
la piel se puede considerar la inmunoterapia cuando el cáncer está avanzado y
otros tratamientos no son una opción.

ACTUACIONES DE ENFERMERÍA:

 Determine el historial de dolor (ubicación del dolor, frecuencia, duración e


intensidad utilizando una escala de calificación numérica (escala de 0 a 10) o
una escala de calificación verbal («sin dolor» a «dolor insoportable») y las
medidas de alivio utilizadas. Cree en el informe del paciente.
 Sea consciente de las barreras para el manejo del dolor por cáncer
relacionadas con el paciente, así como con el sistema de salud.
 Administrar analgésicos como se indica
 Monitorear la ingesta diaria de alimentos; Haga que el paciente lleve un diario
de alimentos como se indica.
 Mida la altura, el peso y el grosor del pliegue cutáneo del tríceps (u otras
medidas antropométricas según corresponda). Determine la cantidad de peso
que ha perdido recientemente. Pesar diariamente o según se indique.
 Anime al paciente a evaluar la cavidad bucal diariamente, notando cambios en
la integridad de la membrana mucosa (seca, enrojecida). Tenga en cuenta los
informes de ardor en la boca, cambios en la calidad de la voz, capacidad para

278
tragar, sentido del gusto, desarrollo de saliva espesa o viscosa, emesis teñida
de sangre.
 Informe al paciente sobre los efectos secundarios del tratamiento prescrito
contra el cáncer que se sabe que afectan la sexualidad.
 Compruebe si hay impactación si el paciente no ha tenido evacuación intestinal
en 3 días o si hay distensión abdominal, calambres o dolor de cabeza.
 Evaluar la piel con frecuencia para detectar efectos secundarios de la terapia
contra el cáncer; observe el desglose y el retraso en la cicatrización de las
heridas. Enfatice la importancia de informar al cuidador sobre las áreas
abiertas.
 Anime al paciente a que evite frotarse y rascarse vigorosamente y que seque la
piel con palmaditas en lugar de frotarla.
 Cambie de posición con frecuencia; Mantenga la ropa de cama seca y sin
arrugas.

Etiquetas diagnosticas

 Riesgo de infección (00004) r/c Integridad de la piel deteriorada


( dominio 11 clase 1)

 Riesgo del deterioro de la integridad cutánea (00047) r/c Factor


psicógeno

 Integridad alterada de la mucosa oral (00045) r/c Hábitos inadecuados de


higiene bucal m/p descamación, Dolor bucal, Presencia de masa (Dominio
11 • Clase 2 •)

279
2.6.2 SARCOMA

Es el término general para un amplio grupo de tipos de cáncer que se origina en


los huesos y en los tejidos blandos (también llamados conectivos) del cuerpo
(sarcoma de tejido blando). El sarcoma de tejido blando se forma en los tejidos
que conectan, sostienen y recubren otras estructuras del cuerpo. Comprenden los
músculos, la grasa, los vasos sanguíneos, los nervios, los tendones y el
revestimiento de las articulaciones.

Los signos y síntomas

Del sarcoma incluyen:

 Una protuberancia que se siente a través de la piel, que puede ser dolorosa o no

 Dolor de huesos

 La fractura inesperada de un hueso, como después de una lesión menor o sin


ninguna lesión

 Dolor abdominal

 Pérdida de peso

Diagnóstico

Algunas de las pruebas y los procedimientos que se utilizan para diagnosticar el


sarcoma y determinar su extensión (etapa) son:

 Una exploración física. El médico probablemente hará un examen físico


para entender mejor tus síntomas y buscará otros indicios que ayuden con el
diagnóstico.

 Pruebas de diagnóstico por imágenes. El tipo de prueba de diagnóstico


por imágenes mejor para ti dependerá de tu situación. Algunas pruebas, como las
radiografías, son mejores para ver los problemas en los huesos. Otras pruebas,
como las imágenes por resonancia magnética, son mejores para ver los

280
problemas en los tejidos conectivos. Otras pruebas de diagnóstico por imágenes
pueden comprender una ecografía, una tomografía computarizada, una
gammagrafía ósea o una tomografía por emisión de positrones (TEP).

 Extraer una muestra de tejido para su análisis (biopsia). Una biopsia es


un procedimiento en el que se extrae una porción de tejido sospechoso para
analizarlo en el laboratorio. Las pruebas de laboratorio sofisticadas pueden
determinar si las células son cancerosas y qué tipo de cáncer representan. Las
pruebas también pueden revelar información útil para elegir los mejores
tratamientos.

Tratamiento

El sarcoma generalmente se trata con cirugía para extirpar el cáncer. Se pueden


utilizar otros tratamientos antes o después de la cirugía. El tipo de sarcoma, su
ubicación, qué tan agresivas son las células y si el cáncer se ha diseminado a
otras partes del cuerpo son factores que determinarán qué tratamientos son
mejores.

El tratamiento para el sarcoma podría incluir:

 Cirugía. El objetivo de la cirugía para el sarcoma es extirpar todas las células


cancerosas. A veces, es necesario amputar un brazo o una pierna para extirpar
todo el cáncer, pero los cirujanos intentan preservar la función de la extremidad
siempre que sea posible. A veces, no se puede extirpar todo el cáncer sin dañar
estructuras importantes, como nervios u órganos. En estas situaciones, los
cirujanos trabajan para extirpar la mayor cantidad posible del sarcoma.

 Radioterapia. En la radioterapia, se utilizan haces de energía de alta potencia,


como rayos X y protones, para destruir las células cancerosas. La radiación puede
provenir de una máquina que se mueve alrededor de tu cuerpo y dirige los haces
de energía (radiación con haces externos). O la radiación podría colocarse en el
cuerpo de forma temporal (braquiterapia). A veces, la radiación se realiza durante
una operación para extirpar el cáncer (radiación intraoperatoria).

281
 Quimioterapia. La quimioterapia es un tratamiento con medicamentos en el que
se utilizan sustancias químicas para destruir las células cancerosas. Algunos tipos
de sarcoma tienen más probabilidades de responder al tratamiento de
quimioterapia que otros.

 Terapia dirigida. La terapia dirigida es un tratamiento farmacológico que utiliza


medicamentos que atacan vulnerabilidades específicas dentro de las células
cancerosas. Es posible que el médico analice las células del sarcoma para ver si
es probable que respondan a los medicamentos de la terapia dirigida.

 Inmunoterapia. La inmunoterapia es un tratamiento con medicamentos que usa el


sistema inmunitario del organismo para combatir el cáncer. El sistema inmunitario
de tu cuerpo que combate las enfermedades puede no atacar el cáncer porque las
células cancerosas producen proteínas que ciegan las células del sistema
inmunitario. Los medicamentos de la inmunoterapia funcionan al interferir con ese
proceso.

 Terapia de ablación. Los tratamientos de terapia de ablación destruyen las


células cancerosas aplicando electricidad para calentar las células, líquido muy
frío para congelar las células u ondas de ultrasonido de alta frecuencia para dañar
las células.

Actuaciones de enfermería

 Evalúe la cavidad oral en busca de dolorosa sensación de ardor, eritema,


ulceraciones y dificultad para comer y beber.
 Proporciona un entorno abierto y sin prejuicios. Utiliza las habilidades de
comunicación terapéutica de la escucha activa, el reconocimiento, etc.
 Refuerce la enseñanza sobre el proceso de la enfermedad y los
tratamientos y proporcione información sobre la muerte según corresponda.
Ser honesto(a) no dar falsas esperanzas mientras se proporciona apoyo
emocional.

282
 Reconoce las dificultades que el paciente puede estar experimentando.
Informar de que el asesoramiento suele ser necesario e importante en el
proceso de adaptación
 Determinar la historia del dolor (localización del dolor, frecuencia, duración
e intensidad utilizando una escala de valoración numérica (escala de 0 a
10), o una escala de valoración verbal («sin dolor» a «dolor insoportable») y
las medidas de alivio utilizadas. Considerar el informe del paciente.
 Administrar analgésicos según lo indicado
 Evaluar la piel y las membranas mucosas en busca de palidez, retraso en la
cicatrización de las heridas, agrandamiento de las glándulas parótidas.
 Supervisar la ingesta diaria de alimentos; hacer que el paciente lleve un
diario de alimentos como se indica.
 Ajustar la dieta antes e inmediatamente después del tratamiento (líquidos
claros y fríos, alimentos ligeros o suaves, jengibre confitado, galletas secas,
tostadas, bebidas carbonatadas). Dar líquidos 1 hora antes o 1 hora
después de las comidas.

ETIQUETA DIAGNOSTICA

 Nutrición desequilibrada: menos que los Requisitos corporales


(00002) r/c Suministro inadecuado de alimentos m/p´ Pérdida de peso con
una ingesta adecuada de alimentos. (Dominio 2 • Clase 1)

 Integridad alterada de la mucosa oral (00045) r/c Hábitos inadecuados de


higiene bucal m/p descamación, Dolor bucal, Presencia de masa (Dominio
11 • Clase 2 •)

 Baja autoestima situacional (00120) r/c Factores estresantes m/p


Sintomas depresivos (Dominio 6 • Clase 2)

 Ansiedad (00146) m/p - Expresa angustia Dominio 9 • Clase 2

283
2.6.3 LEUCEMIA

Es el cáncer de las células sanguíneas. Comienza en la médula ósea, que es el


tejido blando que se encuentra dentro de la mayoría de los huesos. La médula
ósea es el lugar donde se producen las células sanguíneas.

Los signos y síntomas

Algunos signos o síntomas de la leucemia son similares a otras enfermedades


más comunes y menos serias. Algunas pruebas específicas de sangre y de
médula ósea son necesarias para realizar un diagnóstico. Varían basándose en el
tipo de leucemia. Para la leucemia aguda, incluyen:

 Cansancio o falta de energía


 Dificultad para respirar al hacer actividades físicas
 Piel pálida
 Fiebre leve o sudores nocturnos
 Cortes que demoran en cicatrizar y sangrado excesivo
 Marcas amoratadas (moretones) sin un motivo claro
 Puntos rojos bajo la piel, del tamaño de una cabeza de alfiler
 Dolores en los huesos o articulaciones (por ejemplo las rodillas, las caderas o
los hombros)
 Conteos bajos de glóbulos blancos, especialmente de monocitos o neutrófilos

Diagnóstico
Los médicos pueden descubrir la leucemia crónica en un análisis de sangre de
rutina antes de que comiencen los síntomas. Si eso sucede, o si tienes signos o
síntomas que indican leucemia, pueden hacerte los siguientes exámenes de
diagnóstico:

 Examen físico. Tu médico buscará signos físicos de leucemia, como palidez de la


piel por la anemia, ganglios linfáticos inflamados, y agrandamiento del hígado y del
bazo.

284
 Análisis de sangre. Al observar una muestra de sangre, tu médico puede
determinar si tienes niveles anormales de glóbulos rojos o blancos, o plaquetas, lo
que puede indicar leucemia. Un análisis de sangre también puede mostrar la
presencia de células de leucemia, aunque no todos los tipos de leucemia hacen
que dichas células circulen en la sangre. Algunas veces las células de leucemia
permanecen en la médula ósea.

 Análisis de médula ósea. Tu médico puede recomendarte un procedimiento para


extraer una muestra de médula ósea del hueso de la cadera. La médula ósea se
extrae con una aguja delgada y larga. La muestra se envía a un laboratorio para
buscar células de leucemia. Las pruebas especializadas de las células de
leucemia pueden revelar algunas características que se usan para determinar las
opciones de tratamiento.

Tratamiento

El tratamiento para la leucemia depende de muchos factores. El médico determina


tus opciones de tratamiento para la leucemia en función de tu edad y tu salud
general, del tipo de leucemia que padezcas y de si esta se ha extendido a otras
partes del cuerpo, incluido el sistema nervioso central.

Los tratamientos frecuentes que se usan para combatir la leucemia son:

 Quimioterapia. La quimioterapia es la principal forma de tratamiento para la


leucemia. Este tratamiento con medicamentos usa sustancias químicas para matar
las células de leucemia.

Según el tipo que padezcas, es posible que recibas un único medicamento o una
combinación de varios. Estos pueden venir en forma de pastilla o pueden
inyectarse directamente en una vena.

 Terapia dirigida. Los tratamientos con fármacos con diana específica se enfocan


en anomalías específicas presentes dentro de las células cancerosas. Al bloquear
estas anomalías, los tratamientos con fármacos con diana específica pueden
producir la muerte de las células cancerosas. Se analizarán tus células leucémicas
para ver qué terapia dirigida podría ser útil para ti.

285
 Radioterapia. La radioterapia usa rayos X u otros haces de alta energía para dañar
las células de leucemia y detener su crecimiento. Durante la radioterapia, te
recuestas sobre una camilla mientras una máquina grande se mueve a tu
alrededor y dirige la radiación a puntos específicos del cuerpo.

 Trasplante de médula ósea. Un trasplante de médula ósea, también llamado


trasplante de célula madre, ayuda a restablecer las células madre sanas al
reemplazar la médula ósea enferma con células madre libres de leucemia que
regenerarán la médula ósea sana.

Antes de un trasplante de médula ósea, recibirás dosis muy altas de quimioterapia


o radioterapia para destruir la médula ósea que produce leucemia. Luego,
recibirás una infusión de células madre formadoras de sangre que ayudan a
reconstruir la médula ósea.

 Inmunoterapia. La inmunoterapia utiliza el sistema inmunitario para combatir el


cáncer. El sistema inmunitario que lucha contra las enfermedades de tu cuerpo
puede no atacar el cáncer porque las células cancerosas producen proteínas que
las ayudan a esconderse de las células del sistema inmunitario. La inmunoterapia
funciona porque interfiere en ese proceso.

 Ingeniería de células inmunes para combatir la leucemia. Un tratamiento


especializado llamado terapia con linfocitos T con receptor quimérico para el
antígeno (CAR) toma las células T que combaten los gérmenes de tu cuerpo, las
diseña para combatir el cáncer y las infunde de nuevo en tu cuerpo. Esta terapia
puede ser una opción para ciertos tipos de leucemia.

 Ensayos clínicos. Los ensayos clínicos son experimentos para evaluar nuevos


tratamientos oncológicos y nuevas formas de aplicar los tratamientos existentes.
Si bien los ensayos clínicos les ofrecen a ti o a tu hijo la posibilidad de probar el
tratamiento oncológico más novedoso, los beneficios y los riesgos del tratamiento
pueden ser inciertos. Habla sobre los beneficios y los riesgos de los ensayos
clínicos con tu médico.

286
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

Prevención de la infección:

 Vigilar frecuentemente al paciente para detectar neumonía, faringitis,


esofagitis, celulitis perianal, infección del tracto urinario y celulitis, que son
comunes en la leucemia y que conllevan una morbilidad y mortalidad
significativas.

 Vigilar la aparición de fiebre, aspecto enrojecido, escalofríos, taquicardia;


aparición de manchas blancas en la boca; enrojecimiento, hinchazón, calor
o dolor en los ojos, oídos, garganta, piel, articulaciones, abdomen, zonas
rectales y perineales; tos, cambios en el esputo; erupción cutánea.

 Comprobar los resultados del recuento de granulocitos. Las


concentraciones inferiores a 500/mm3 ponen al paciente en grave riesgo de
infección.

 Evite los procedimientos invasivos y los traumatismos en la piel o las


mucosas para evitar la entrada de microorganismos.

 Tome las siguientes precauciones rectales para prevenir las infecciones:


Evitar la diarrea y el estreñimiento, que pueden irritar la mucosa rectal,
evitar el uso de termómetros rectales y mantener la limpieza del periné.

 Atención al paciente en habitación privada con práctica estricta de lavado


de manos.

 Animar y ayudar al paciente con la higiene personal, el baño y el cuidado


bucal.

 Obtenga cultivos y administre antimicrobianos rápidamente según las


indicaciones.

Prevención y gestión de las hemorragias:

 Esté atento a los signos de hemorragias menores, como petequias,


equimosis, hemorragia conjuntival, epistaxis, sangrado de las encías,

287
sangrado en los lugares de punción, manchado vaginal, menstruación
abundante.

 Esté atento a los signos de hemorragia grave, como dolor de cabeza con
cambio en la capacidad de respuesta, visión borrosa, hemoptisis,
hematemesis, melena, hipotensión, taquicardia, mareos.

 Analizar toda la orina, las heces y la emesis en busca de sangre bruta y


oculta.

 Controlar diariamente el recuento de plaquetas.

 Administrar los componentes sanguíneos según las indicaciones.

 Mantener al paciente en reposo durante los episodios de sangrado.

Educación del paciente y mantenimiento de la salud:

 Enseñar los signos y síntomas de la infección y aconsejar a quién avisar.

 Fomentar una nutrición adecuada para evitar la emaciación por la


quimioterapia.

 Enseñar a evitar el estreñimiento con el aumento de líquido y fibra, y un


buen cuidado perineal.

 Enseña las precauciones para las hemorragias.

 Fomentar las visitas periódicas al dentista para detectar y tratar las


infecciones y enfermedades dentales.

Plan de cuidados de enfermería

Prioridades de enfermería

1. Prevenir la infección durante las fases agudas de la


enfermedad/tratamiento.

2. Mantener el volumen de sangre circulante.

3. Aliviar el dolor.

4. Promover un funcionamiento físico óptimo.

288
5. Proporcionar apoyo psicológico.

6. Proporcionar información sobre el proceso/pronóstico de la enfermedad y


las necesidades de tratamiento.

7. Administración de analgésicos: uso de agentes farmacológicos para


reducir o eliminar el dolor
8. Administración de medicamentos: preparación, administración y
evaluación de la eficacia de los fármacos prescritos y no prescritos
9. Apoyo de la analgesia controlada por el paciente (ACP): facilitación
del control del paciente sobre la administración y regulación de
analgésicos
10.Manejo de la sedación: administración de sedantes, control de la
respuesta del paciente y ofrecimiento de la asistencia fisiológica
necesaria durante un procedimiento diagnóstico o terapéutico
11.Manejo de los medicamentos: facilitación de un uso seguro y eficaz
de los medicamentos prescritos y sin receta
12.Manejo del dolor: alivio o disminución del dolor hasta lograr un nivel
de bienestar aceptable para el paciente
13.Vigilancia: recolección, interpretación y síntesis de datos del paciente,
para tomar decisiones clínicas

Etiquetas diagnosticas

 Riesgo de infección (00004) r/c Anemia (disminución de la hemoglobina).

 Riesgo de déficit de volumen de líquidos (00028). R/c  Pérdidas


excesivas a través de vías normales

 Hipertermia (00007). R/c enfermedad.

 Dolor agudo (00132) r/c Agentes lesivos Biológicos m/p Cambio en el


apetito y en la ingesta. (Dominio: 12 Clase: 1)

289
 2.6.4 LINFOMA

Es un tipo de cáncer del sistema linfático, que es parte de la red del organismo
que combate los gérmenes. El sistema linfático comprende los ganglios linfáticos
(glándulas linfáticas), el bazo, el timo y la médula ósea. El linfoma puede afectar
todas esas zonas, así como otros órganos del cuerpo.

Los signos y síntomas: pueden incluir:

• Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la


ingle
• Fatiga persistente
• Fiebre
• Sudores nocturnos
• Dificultad para respirar
• Pérdida de peso sin causa aparente
• Picazón en la piel

Diagnostico

• Exploración física. El médico examina si hay ganglios linfáticos inflamados,


incluidos en el cuello, la axila y la ingle, y analiza si el bazo o el hígado también
están inflamados.
• Extirpación de un ganglio linfático para examinarlo. El médico puede
recomendar un procedimiento de biopsia de ganglios linfáticos para extirpar todo o
parte de un ganglio linfático para realizar pruebas de laboratorio. Las pruebas
avanzadas pueden determinar si hay células de linfoma presentes y qué tipos de
células están implicadas.
• Análisis de sangre. Los análisis de sangre (para contar el número de células
en una muestra de tu sangre) le pueden dar a tu médico pistas sobre tu
diagnóstico.

290
• Extracción de una muestra de médula ósea para su análisis. Un
procedimiento de aspirado y biopsia de médula ósea consiste en insertar una
aguja en el hueso de la cadera para extraer una muestra de médula ósea. La
muestra se analiza para buscar células de linfoma.
• Pruebas de imágenes. El médico puede recomendar exámenes
imagenológicos para buscar signos de linfoma en otras áreas del cuerpo. Los
exámenes pueden incluir tomografía computarizada, resonancia magnética y
tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés).

Tratamiento

Los tratamientos para el linfoma que son adecuados para ti dependen del tipo y la
etapa de tu enfermedad, de tu estado general de salud y de tus preferencias. El
objetivo del tratamiento es destruir tantas células cancerosas como sea posible y
llevar la enfermedad a la remisión.

Los tratamientos para el linfoma incluyen lo siguiente:

• Vigilancia activa. Algunos tipos de linfoma crecen muy lentamente. Tú y tu


médico pueden optar por esperar para tratar tu linfoma cuando este cause signos
y síntomas que interfieran en tus actividades diarias. Hasta entonces, puedes
someterte a pruebas periódicas para monitorear tu afección.
• Quimioterapia. La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las
células de rápida proliferación, como las células cancerosas. Los medicamentos
generalmente se administran a través de una vena, pero también se pueden tomar
en forma de píldora, dependiendo de los medicamentos específicos que recibas.
• Terapia de radiación. La terapia de radiación utiliza haces de energía de
alta potencia, como rayos X y protones, para destruir las células cancerosas.
• Trasplante de médula ósea. Un trasplante de médula ósea, también
conocido como trasplante de células madre, implica el uso de altas dosis de
quimioterapia y radiación para suprimir la médula ósea. Luego, las células madre
sanas de la médula ósea de tu cuerpo o de un donante se infunden en tu sangre
donde viajan a tus huesos y reconstruyen tu médula ósea.

291
• Otros tratamientos. Otros medicamentos utilizados para tratar el linfoma
incluyen medicamentos con diana específica que se enfocan en anormalidades
específicas en las células cancerosas. Los medicamentos de inmunoterapia
utilizan el sistema inmunitario para destruir las células cancerosas. Un tratamiento
especializado llamado terapia con linfocitos T con receptor quimérico para el
antígeno (CAR, por sus siglas en inglés) toma las células T que combaten los
gérmenes de tu cuerpo, las diseña para combatir el cáncer y las infunde de nuevo
en tu cuerpo.

INTERVENCONES DE ENFERMERÍA

 Orientar al paciente y familia sobre planes de alimentación balanceada,


medir y controlar el peso según los diagnósticos y propósitos del
tratamiento, trabajar junto con otros profesionales para lograr los objetivos
relacionados con la nutrición, preparar alimentos según las preferencias del
paciente e indicaciones médicas, ofrecer al paciente alimentos variados que
contengan nutrientes, realizar balances de líquidos y evaluar la ingestión
diaria de alimentos por el paciente
 Monitorear frecuencia cardíaca (FC), volumen respiratorio, saturación en
oxígeno con un oxímetro de pulso, intubación si fuera necesario,
administrar oxígeno según prescripción médica, estimular al paciente y/o
familiares para el ejercicio adecuado y controlar signos vitales y controlar
respuesta clínica durante el curso del tratamiento quimioterapéutico.
 Establecer un plan de cuidados según los diagnósticos de enfermería,
controlar los signos vitales, proporcionar orientación al paciente sobre los
cambios ocurridos con relación al enfermedad, observar las respuestas
emocionales, respetar deciciones tomadas por el paciente y proporcionar
un ambiente orientador para ayudar al paciente a resolver problemas y
evaluar decisiones tomando en cuenta los síntomas del linfoma y el
tratamiento quimioterapéutico recibido.
 Observar y registrar cantidad y calidad de la orina y otros líquidos
corporales, medir el peso diariamente y ofrecer líquidos entre comidas para
prevenir deshidratación, proporcionar información al paciente y su familia

292
acerca de los líquidos que deben beber durante el día y monitorizar el
aumento de peso

Etiquetas diagnosticas

 Riesgo de infección (00004) r/c Anemia (disminución de la hemoglobina).

 Riesgo de déficit de volumen de líquidos (00028). R/c  Pérdidas


excesivas a través de vías normales

 Dolor agudo (00132) r/c Agentes lesivos Biológicos m/p Cambio en el


apetito y en la ingesta. (Dominio: 12 Clase: 1)

 Deterioro de la integridad tisular (00044) r/c Exceso o déficit de líquidos


corporales.

293
2.6.5  TUMORES
Es un conjunto de células de cualquier tejido que se han multiplicado
descontroladamente, formando una masa anormal.
Existen básicamente dos clases de tumores:

Benignos: crecen lentamente y por lo general no se extienden a otras zonas del


cuerpo.

Malignos (cáncer): crecen rápidamente y muchas veces generan metástasis, es


decir, migran hacia otras partes del cuerpo causando nuevos tumores.

Síntomas

Los síntomas son variables, y dependen del tipo de tumor y su localización. Por
ejemplo, en el caso de cáncer de pulmón, puede haber tos y dificultad para
respirar, mientras que en el caso de presentarse un tumor de colon, puede haber
anemia ferropénica y presencia de sangre en las heces.

Los siguientes síntomas aparecen con la mayoría de los tumores:

• Fiebre
• Malestar general.
• Inapetencia.
• Escalofríos.
• Fatiga.
• Sudores fríos.
• Pérdida de peso.

Diagnóstico

Pruebas de laboratorio: Las concentraciones altas o bajas de ciertas sustancias en


el cuerpo pueden ser un signo de cáncer.  Por lo que los análisis de sangre,
de orina u otros fluidos corporales que miden esas sustancias ayudan a los
doctores a determinar un diagnóstico. Sin embargo, los análisis de laboratorio

294
anormales no son un signo seguro de cáncer. Infórmese más sobre pruebas de
laboratorio y cómo se usan en el proceso de diagnóstico de cáncer.

Pruebas con imágenes: Las pruebas con imágenes reproducen áreas internas del


cuerpo que ayudan al doctor a detectar la presencia de un tumor. Estas imágenes
se pueden hacer de diferentes formas:

• Tomografía computarizada (TC)


• Resonancia magnética
• Tomografía nuclear
• Gammagrafía ósea
• Ecografía
• Rayos x
• Tomografía por emisión de positrones (TEP)

• Biopsia: En la mayoría de los casos, los doctores deben hacer biopsias para
diagnosticar el cáncer. Una biopsia es un procedimiento en el que se extrae una
muestra de tejido. Un patólogo observa el tejido al microscopio y realiza otras
pruebas para ver si el tejido es canceroso. El patólogo describe los hallazgos en
un informe de patología, el cual contiene los detalles del diagnóstico.

Tratamiento

Hay muchos tratamientos oncológicos disponibles. Las opciones de tratamiento


dependerán de diversos factores, como el tipo y la etapa del cáncer, tu salud
general y tus preferencias. Junto con el médico, pueden evaluar los beneficios y
riesgos de cada tratamiento oncológico para determinar cuál es el mejor

Tratamientos oncológicos

Los médicos cuentan con diversas herramientas para tratar el cáncer. Las
opciones de tratamiento oncológico incluyen las siguientes:

Cirugía. El objetivo de la cirugía es extirpar el cáncer por completo o en la mayor


medida posible.

295
Quimioterapia. La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las células
cancerosas.

Radioterapia. La radioterapia utiliza haces de energía de alta potencia, como los


rayos X y los protones, para destruir las células cancerosas. La radioterapia puede
provenir de una máquina que se encuentra afuera del cuerpo (radioterapia con haz
externo) o se puede colocar dentro del cuerpo (braquiterapia).

Trasplante de médula ósea. El trasplante de médula ósea también se conoce


como trasplante de células madre. La médula ósea es el material que está dentro
de los huesos y que produce las células sanguíneas. En un trasplante de médula
ósea, se pueden usar tus propias células o las de un donante.

Un trasplante de médula ósea le permite al médico utilizar dosis más altas de


quimioterapia para tratar el cáncer. También se puede utilizar para reemplazar la
médula ósea afectada por la enfermedad.

Inmunoterapia. La inmunoterapia, también conocida como terapia biológica, usa el


sistema inmunitario del organismo para combatir el cáncer. El cáncer puede
sobrevivir sin ser detectado en el cuerpo debido a que el sistema inmunitario no lo
reconoce como un intruso. La inmunoterapia puede ayudar al sistema inmunitario
a detectar el cáncer y atacarlo.

Terapia hormonal. Algunos tipos de cáncer se ven potenciados por las hormonas


del cuerpo, como el cáncer mamario y el cáncer de próstata. Eliminar esas
hormonas del cuerpo o bloquear sus efectos puede detener el crecimiento de las
células cancerosas.

Tratamiento dirigido con fármacos. Los tratamientos dirigidos con fármacos se


enfocan en las anomalías específicas presentes en las células cancerosas que les
permiten sobrevivir.

Ensayos clínicos. Los ensayos clínicos son estudios para investigar nuevas formas
de tratar el cáncer. Hay miles de ensayos clínicos para el cáncer en marcha.

ACTUACIONES DE ENFERMERÍA

296
 Administre analgésicos intermitentes o continuos según lo prescrito en
función de la gravedad del dolor, y adminístrelo antes de realizar cualquier
procedimiento o atención dolorosa.
 Evaluar el nivel de ansiedad, miedos e inquietudes, capacidad para
expresar necesidades y cómo se manifiesta la ansiedad.
 Brinde tranquilidad y amabilidad, esté disponible en todo momento según
sea necesario para brindarle apoyo.
 Orientar a los miembros de la familia sobre los cambios físicos a medida
que se acerca la muerte.( si se requiere)
 Brinde consuelo emocional y espiritual en un entorno de aceptación y limite
las discusiones que promuevan la culpa o la ira.
 Evalúe la piel y las membranas mucosas en busca de palidez, retraso en la
cicatrización de heridas, glándulas parótidas agrandadas.
 Ajuste la dieta antes e inmediatamente después del tratamiento (líquidos
claros y fríos, alimentos ligeros o blandos, jengibre confitado, galletas
secas, tostadas, bebidas carbonatadas). Administre líquidos 1 hora antes o
1 hora después de las comidas.
 Controle los signos vitales. Evaluar pulsos periféricos, llenado capilar.
 Ayudar con las necesidades de cuidado personal cuando esté
indicado; mantenga la cama en una posición baja, los caminos libres de
muebles; ayudar con la deambulación.
 Anime al paciente a hacer todo lo posible (bañarse, sentarse en una silla,
caminar). Aumente el nivel de actividad a medida que el individuo pueda.

Etiquetas diagnosticas:

 Impotencia (00125) r/c - Baja autoestima m/p Síntomas depresivos


(Dominio 9 • Clase 2)
 Fatiga (00093) r/c Sintomas depresivos m/p - Expresa frustración (Dominio
4 • Clase 3)
 Nutrición desequilibrada: menos que los Requisitos corporales (00002) r/c
Suministro inadecuado de alimentos m/p´ Pérdida de peso con una ingesta
adecuada de alimentos. (Dominio 2 • Clase 1)

297

298
2.6.6 CUIDADOS ESPECIFICOS DE LAS ENFERMEDADES
ONCOLOGICAS: APOYO ESPIRITUAL, AFRONTAMIENTO, NAUSEAS E
HIPEREMESIS, CLINICA DEL DOLOR.

Por paciente oncológico se entiende un paciente que ha sufrido o sufre un tumor,


es decir, un cáncer. A causa de su condición clínica particular, el paciente
oncológico necesita un enfoque multidisciplinario y tiene que ser seguido de una
manera diferente a los pacientes que padecen otras enfermedades.

OBJETIVO:

Lograr un paciente con mayor autonomía y más implicado en las decisiones


relacionadas con su tratamiento al tiempo que dispone de consejos y guías útiles
para resolver sus dudas.

DENOMINACIONES:

 Carcinomas: son el tipo más común de cáncer y se originan a través de las


células que cubren las superficies externas e internas del cuerpo. El cáncer
de pulmón, mama y colon son los más frecuentes.

 Sarcomas: son los que se originan en los tejidos de soporte del cuerpo,
como huesos, cartílagos, grasa, tejidos conectivos y músculos.

 Linfomas: se desarrollan en los ganglios linfáticos y tejidos del sistema


inmunológico.

 Leucemias: son cánceres de las células inmaduras de la sangre que crecen


en la médula ósea y tienen la tendencia a acumularse en grandes
cantidades en el torrente sanguíneo.

TRATAMIENTO ONCOLOGICO:

El tratamiento oncológico es el uso de cirugías, radiación, medicamentos y otras


terapias para curar el cáncer, encoger un cáncer o detener la progresión de un
cáncer. Existen muchos tratamientos oncológicos. Según tu situación en particular,
puedes recibir un tratamiento o una combinación de tratamientos.

299
El objetivo del tratamiento oncológico es lograr una cura para el cáncer, de modo
que puedas tener una expectativa de vida normal. Esto podría suceder o no,
según tu situación específica. Si no es posible lograr una cura, tus tratamientos
podrían usarse para reducir el cáncer o retrasar su crecimiento, para permitirte
vivir sin síntomas el mayor tiempo posible.

Los tratamientos oncológicos pueden usarse de la siguiente manera:

 Como tratamiento primario El objetivo de un tratamiento primario es


extirpar completamente el cáncer del cuerpo o destruir todas las células
cancerosas.

Cualquier tratamiento oncológico puede usarse como un tratamiento primario, pero


el tratamiento oncológico primario más frecuente para los tipos más comunes de
cáncer es la cirugía. Si tu tipo de cáncer es particularmente sensible a la
radioterapia o la quimioterapia, es posible que recibas una de esas terapias como
tratamiento primario.

 Como tratamiento adyuvante El objetivo de la terapia adyuvante es


destruir cualquier célula cancerosa que pueda quedar después del
tratamiento primario para reducir la probabilidad de que el cáncer
reaparezca.

Cualquier tratamiento oncológico puede usarse como terapia adyuvante. Las


terapias adyuvantes frecuentes incluyen quimioterapia, radioterapia y terapia
hormonal.

La terapia neoadyuvante es similar, pero los tratamientos se utilizan antes del


tratamiento primario para facilitar el tratamiento primario o hacer que sea más
eficaz.

 Como tratamiento paliativo Los tratamientos paliativos pueden ayudar a


aliviar los efectos secundarios del tratamiento o los signos y síntomas
provocados por el mismo cáncer. La cirugía, la radioterapia, la
quimioterapia y la terapia hormonal pueden usarse para aliviar los

300
síntomas. Otros medicamentos pueden aliviar síntomas como el dolor o la
falta de aire.

El tratamiento paliativo puede usarse al mismo tiempo que otros tratamientos


destinados a curar el cáncer.

Se encuentran disponibles muchos tratamientos oncológicos. Las opciones de


tratamiento dependerán de diversos factores, como el tipo y el estadio del cáncer,
tu salud general y tus preferencias. Junto con el médico, pueden sopesar los
beneficios y los riesgos de cada tratamiento oncológico para determinar cuál es el
mejor para ti.

Las opciones de tratamiento oncológico incluyen las siguientes:

 Cirugía El objetivo de la cirugía es extirpar el cáncer por completo o en la


mayor medida posible.

 Quimioterapia La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las


células cancerosas.

 Radioterapia La radioterapia utiliza haces de energía de alta potencia,


como los rayos X o los protones, para destruir las células cancerosas. La
radioterapia puede provenir de una máquina que se encuentra afuera de tu
cuerpo (radioterapia con haz externo) o se puede colocar dentro del cuerpo
(braquiterapia).

 Trasplante de médula ósea La médula ósea es el material dentro de los


huesos que fabrica células sanguíneas a partir de las células madre de la
sangre. En un trasplante de médula ósea, también conocido como un
trasplante de células madre, se pueden usar tus células madre o las de un
donante.

 Un trasplante de médula ósea le permite al médico utilizar


dosis más altas de quimioterapia para tratar el cáncer.
También se puede utilizar para reemplazar la médula ósea
afectada por la enfermedad.

301
 Inmunoterapia La inmunoterapia, también conocida como terapia
biológica, usa el sistema inmunitario del organismo para combatir el cáncer.
El cáncer puede sobrevivir sin ser detectado en el cuerpo debido a que el
sistema inmunitario no lo reconoce como un intruso. La inmunoterapia
puede ayudar al sistema inmunitario a "detectar" el cáncer y atacarlo.

 Terapia hormonal Algunos tipos de cáncer se ven potenciados por las


hormonas del cuerpo. Por ejemplo, el cáncer mamario y el cáncer de
próstata. Eliminar esas hormonas del cuerpo o bloquear sus efectos puede
detener el crecimiento de las células cancerosas.

 Tratamiento farmacológico dirigido Los tratamientos farmacológicos


dirigidos se enfocan en las anomalías específicas presentes en las células
cancerosas que les permiten sobrevivir.

 Crioablación Este tratamiento destruye las células cancerosas con frío. En


la crioablación, se inserta una aguja delgada con forma de varilla
(criosonda) a través de la piel y directamente en el tumor canceroso. Se
bombea un gas en la criosonda a fin de congelar el tejido. Luego, se deja
descongelar el tejido. El proceso de congelación y descongelamiento se
repite varias veces durante la misma sesión de tratamiento para destruir las
células cancerosas.

 Ablación por radiofrecuencia. Este tratamiento utiliza energía eléctrica


para transmitir calor a las células cancerosas y destruirlas. En la ablación
por radiofrecuencia, un médico guía una aguja delgada a través de la piel o
una incisión y hacia el tejido canceroso. Se pasa una corriente eléctrica de
alta frecuencia a través de la aguja, lo que calienta los tejidos, y se
destruyen las células cercanas.

 Ensayos clínicos Los ensayos clínicos son estudios para investigar


nuevas formas de tratar el cáncer. Hay miles de ensayos clínicos para el
cáncer en marcha.

302
Efectos secundarios de las terapias oncológicas

La quimioterapia y la radioterapia pueden tener distintos efectos secundarios, que


pueden aparecer según la situación física del paciente y el estado de avance del
tumor. Entre estos, encontramos:

 Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea y pérdida del


apetito, entre otros.

 Problemas con la médula ósea, que pierde la capacidad de regenerar las


células sanguíneas y, por lo tanto, causa enfermedades como la anemia, la
talasemia y la leucopenia.

 Cansancio generalizado, pérdida del cabello y trastornos de la piel.

 Neuropatía periférica.

 Problemas relacionados con la fertilidad y la sexualidad.

 APOYO ESPIRITUAL

La espiritualidad y la religión son temas muy personales. Los pacientes deben


esperar que sus médicos y quienes le brindan atención respeten sus creencias e
inquietudes religiosas y espirituales. Los pacientes de cáncer que se apoyan en la
espiritualidad para hacer frente a la enfermedad deben ser capaces de contar con
el apoyo del equipo de atención de la salud. Esto puede incluir proporcionar al
paciente información sobre personas o grupos que pueden ayudarlo con sus
necesidades espirituales o religiosas. La mayoría de los hospitales tienen
capellanes, pero no todos los servicios de atención ambulatoria los tienen. Los
pacientes que no quieren hablar sobre la espiritualidad durante la atención del
cáncer también deben poder contar con que el personal de salud respete sus
deseos.

Los médicos y el personal de salud tratarán de responder a las inquietudes de sus


pacientes, pero no deberían tomar parte en las prácticas religiosas del paciente o
discutir sobre creencias religiosas específicas.

303
El equipo de atención de la salud puede ayudar al paciente con sus necesidades
espirituales de las siguientes maneras:

 Sugerir metas y opciones para la atención que respeten los puntos de vista
espirituales o religiosos del paciente.

 Apoyar al paciente que usa un modo religioso para enfrentar su


enfermedad.

 Alentar al paciente a que hable con su líder religioso o espiritual.

 Diferir al paciente a un capellán del hospital o un grupo de apoyo que pueda


ayudarlos con los aspectos espirituales durante la enfermedad.

 Diferir al paciente para que reciba otros tratamientos que hayan mostrado
que pueden aumentar el bienestar espiritual. Estos incluyen relajación
atenta, como yoga o meditación, o un programa de arte creativo, como la
redacción, dibujo o terapia musical.

 AFRONTAMIENTO

El afrontamiento es un tipo de respuesta multidimensional y dinámica que se


genera ante una situación que se percibe como estresante. Las respuestas ante el
estrés son fruto de una interacción, que es continua, entre cada persona y su
medio. En dicha interacción cada situación será percibida como estresante o no
por el individuo en función de diferentes factores psíquicos del mismo más que de
las características objetivas del suceso (Lazarus y Folkman, 1986).

Funciones de afrontamiento:

 Regular las emociones que desencadena la evaluación cognitiva de la


situación. Este sería el afrontamiento enfocado o dirigido a las emociones.
En este se utilizan 77 las siguientes estrategias cognitivas: evitación,
minimización, distanciamiento, atención selectiva, comparación positiva, ver
la parte positiva de las circunstancias. Dichas estrategias toman
habitualmente la forma de reevaluaciones cognitivas defensivas. Las que

304
no son estrictamente cognitivas son: conducta emocional (reír, llorar, etc.),
comer, beber, buscar apoyo emocional, etc.; actuando como distractores.

 Cambiar la relación persona-ambiente problemática. Sería el afrontamiento


enfocado o dirigido al problema que consiste en estrategias de resolución
de problemas (definir el problema, generar alternativas, sopesarlas en
términos de costes-beneficios y ponerlas en práctica) que pueden operar
sobre uno mismo (adquirir determinadas destrezas, disminuir el nivel de
aspiraciones, etc.) o sobre el ambiente.

Estrategias de afrontamiento:

 Confrontación: esfuerzos agresivos para cambiar la situación, conllevan


hostilidad y asunción de riesgos.

 Distanciamiento: esfuerzos por alejarse del problema y por ignorarlo.

 Auto-control

 Búsqueda de apoyo social

 Aceptación de la responsabilidad

 Escape-evitación: pensamiento desiderativo y esfuerzos conductuales


dirigidos a escapar de la situación (comer, beber, dormir, etc.)

 Solución planificada de problemas: esfuerzos dirigidos al problema para


alterar la situación junto con un acercamiento analítico para solucionar el
problema.

 Reevaluación positiva. Esfuerzos por dar un significado positivo a la


situación, enfocándola por ejemplo hacia el crecimiento personal. A veces
puede tener un sentido religioso.

Condiciones del afrontamiento:

El afrontamiento se ve influenciado por diversas variables como las condiciones de


la propia situación estresante, las diferencias individuales (como en qué momento
de la vida ocurre, factores de personalidad, etc.) y las interpretaciones culturales
ante el fenómeno que se está experimentando (Rowland, 1989b).

305
 NAUSEAS E HIPEREMESIS

Simultáneamente a estos pacientes se les dan una serie de consejos sanitarios:

 Coma porciones de comida pequeñas todo el día en lugar de tres comidas.

 Tome líquidos al menos una hora antes o después de la comida en lugar de


hacerlo junto con la comida.

 Coma y tome líquidos despacio.

 Consuma comidas que son ricas en carbohidratos como pastas, panes,


cereales y hotcakes.

 Consumir comidas frías o a temperatura ambiente en lugar de comidas


calientes podría ser más agradable porque tienen menos olor.

 Mantenga galletas saladas cerca y cómalas cuando se levante por la


mañana para ayudarle a desviar la sensación de náusea.

 Gasa impregnada de alcohol (alivia las náuseas). Colocar al paciente


sentado y semisentado. En posición de Fowler durante la ingesta y hasta
una hora después para evitar aspiraciones. Se debe comer a demanda. La
dieta ha de ser de fácil masticación e infusiones.

 Dar preferentemente líquidos frescos.

 Evitar olores fuertes.

 Comprobar si hay impactación fecal.

 Clínica del dolor

El cuidado paliativo es un abordaje holístico de atención médica que se enfoca en


el tratamiento del dolor y los síntomas y en mejorar la calidad de vida de personas
con enfermedades graves y una expectativa de vida limitada.

306
Durante la primera visita, el especialista entrevistará sin prisas al
enfermo, realizará una exploración física, analizará todos los datos
complementarios aportados y, en caso de así considerarlo, solicitará otros
estudios extra. De la misma manera, si es conveniente, propondrá asesoramiento
nutricional, terapia manual y/o ayuda emocional para situarlo en el camino más
adecuado para curar su padecimiento.

Aunque generalmente la primera cita no suele conllevar infiltraciones, existe


también la posibilidad de que sea necesario realizar una exploración más
completa o utilizar algún medio diagnóstico (por ejemplo, una infiltración de
prueba) para determinar con mayor celeridad la causa del dolor:

 Dolor mecánico: producido por cambios en las posturas y cargas anormales


(responde poco a la medicación antiinflamatoria y puede ser abordado por
el movimiento correcto guiado por el terapeuta)

 Dolor inflamatorio: aparece después de un daño o una lesión (normalmente


desaparece con la curación de ésta)

 Dolor neuropático: se debe a la lesión de los nervios (puede ocurrir en


cualquier punto, desde los receptores del dolor que hay en la piel hasta el
cerebro)

Por tanto, la primera visita con el paciente es fundamental para investigar la causa
y el mecanismo de la producción del dolor, diferenciar entre el tipo de dolencia,
evaluar los tratamientos previos y establecer una guía de actuación, entre otras
acciones.

La escucha activa del paciente, la exploración minuciosa y las distintas pruebas


determinarán así un diagnóstico certero del dolor que permitirá tratarlo de forma
realmente eficaz. Todo ello mediante la experiencia de nuestro equipo
multidisciplinar, la aplicación del procedimiento más adecuado y la ayuda de los
últimos avances técnicos.

307
CONCLUSIÓN

Existe evidencia a nivel nacional e internacional de la utilidad y eficiencia de los


programas integrales de cuidados paliativos en términos de calidad de vida,
muerte digna y satisfacción de los pacientes y familiares. Los programas e
intervenciones en cuidados paliativos deben diseñarse de acuerdo a las
necesidades y preferencias de los pacientes, alrededor de los cuales debe
organizarse la provisión de los mismos contemplando para ello las diferentes
ubicaciones, niveles de atención y grados de especialización o complejidad
posibles.

La salud nunca es completa o absoluta, pero representa un objetivo deseado. La


obtención de este objetivo es el eje de las intervenciones de enfermería para
prevenir la pérdida, promover o restaurar la autonomía de las personas desde el
estado de restricción que representa la enfermedad.

En general, el concepto de enfermedad se define como una limitación concreta del


ser humano, pero que varía dependiendo de los valores personales, que están
influenciados por las características del individuo y de su entorno. Las personas,
con sus antecedentes característicos, ven la enfermedad y la salud de diferentes
maneras y, consecuentemente, existe una variabilidad de comportamientos en sus
acciones hacia la salud. Las características individuales, como edad, género,
origen étnico, antecedentes genéticos, nivel intelectual y motivación, valores éticos
y socioculturales, que varían entre personas y a lo largo del tiempo, han
demostrado su influencia en las respuestas fisiológicas y en el comportamiento
humano hacia la adaptación al entorno. Se reconoce tanto la influencia genética
como la del entorno, en relación con el comportamiento humano

308
BIBLIOGRAFÍA

 Gómez Rubí J.A. Medicina Intensiva. Concepto, desarrollo histórico y


fundamentos doctrinales. En: Ginestal Gómez R. Libro de texto de cuidados
intensivos. Ed. ELA 1991:3-6.
 González Díaz G, García Córdoba F. Modelos organizativos en Medicina
Intensiva: el modelo español. En: Gumersindo González Díaz. Libro
electrónico de Medicina Inten- siva [Monografía en internet]. Disponible en
http://intensivos.uninet.edu/04/0402.html
 Herrero Fernández S, Abizanda Campos R. La cartera de servicios en
Medicina Inten- siva. En: Gumersindo González Díaz. Libro electrónico de
Medicina Intensiva [Mono- grafía en internet]. Disponible en
http://intensivos/uninet.edu/04/0407.html
 Ginestal Gómez R.J, López Tejedor JJ. Estructura, dotación y organización
de las UCIS. En: Ginestal Gómez R. Libro de texto de Cuidados Intensivos.
Ed. ELA 1991: 7-35.
 Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y
Unidades Coronarias (SEMICYUC). Medicina intensiva en España. Med
Intensiva 2011;35(2):92- 101.
 Heras A, Abizanda R, Belenguer A, Vidal B, Ferrándiz A, Micó Ml et al.
Unidades de Cuidados Intermedios. Consecuencias asistenciales en un
hospital de referencia. Med Intensiva 2007;31(7):353-60.
 Castillo F, López JM, Marco R, González JA, Puppo AM, Murillo F y grupo
de planifi- cación, organización y gestión de la SEMICYUC. Gradación
asistencial en Medicina In- tensiva: Unidades de Cuidados Intermedios.
Med Intensiva 2007;31(1):36-45.
 Holanda Peña MS, Domínguez Artiga MJ, Ots Ruiz E, Lorda de los Ríos MI,
Castella- nos Ortega A, Ortiz Melón F. SECI (Servicio Extendido de

309
Cuidados Intensivos): Mi- rando fuera de la UCI. Med Intensiva
2011;35(6):349-353.
 Asiain Erro C. Historia de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y
Unidades Coronarias. Disponible en
http://www.seeiuc.com/seeiuc/sociedad/historia.htm
 Gómez-Calcerrada Pérez P. Detección de necesidades percibidas y niveles
de ansie- dad en los familiares de pacientes adultos ingredados en
cuidados intensivos. Investi- gación & Cuidados 2004;2(5):5-14.
 Pérez Fernández MªC, Najarro Infante FR, Dulce García MA, Gallardo
Jiménez N, Fernández Fernández A. Comunicación: Una necesidad para el
Paciente-Familia. Una competencia de Enfermería. Páginasenferurg.com
[serie en internet] Septiembre 2009. Disponible en:
http://paginasenferurg.com/revistas/paginasenferurgn03.pdf
 Hidalgo Fabrellas I, Vélez Pérez Y, Pueyo Ribas E. Qué es importante para
los familia- res de los pacientes de una Unidad de Cuidados Intensivos.
Enferm Intensiva 2007;18(3):106-14.
 Navarro Arnedo J.M; De Haro Marín S; Vela Morales C; Perales Pastor R.
Descripción de la UCI del Hospital General Universitario de Alicante.
Enfermería Intensiva 1996; 7(2): 83-90.
 Gil Cama A, Mendoza Delgado D. Balance líquido acumulado en los
enfermos ingre- sados en la UCI: ¿es realmente fiable?. Enferm Intensiva
2003;14(4):148-155.
 Robles Rangil P et al. Frecuencia de eventos adversos durante el aseo del
paciente crítico. Enferm Intensiva 2002;13(2):47-56.
 Gálvez González M. Guía de actuación: Higiene del paciente crítico.
Biblioteca Lasca- sas 2008; 4(4). Disponible en
http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0363.php
 González Sanz P. Cuidado de los ojos en pacientes de cuidados
intensivos.Enferm Clin. 2007;17(3):165-6.
 Rodríguez-Arias Espinosa C.Mª; Rojo Durán R.Mª; Gajardo Barrrena Mª.J;
Cordero Padilla Mª.J; Tamayo Cerrato M; Masero García Mª.L et al.

310
Responsabilidades en los cuidados enfermeros: la información nuestra
mejor arma. Enfermería Científica 1996. Nº:170-171:12-14.
 Jiménez Fernández JC, Cerrillo Martín D. Registros de Enfermería: un
espejo del tra- bajo asistencial. Metas 2010;13(6):8-11.
 Incidentes y eventos adversos en medicina intensiva. Seguridad y riesgo en
el enfermo crítico. SYREC 2007. Informe, mayo 2009. Madrid: Ministerio de
Sanidad y Política So- cial; 2009.
 Artucio H. Monitorización cardiovascular. En: Ginestal Gómez, R. Libro de
texto de Cuidados Intensivos. Madrid. Ed. ELA 1991:57-80.
 Villalta García P. Monitorización. Vigilancia electrónica. Rol de Enfermería
1993. Nº:181. Pag: 27-36.
 Brunner L.S; Suddarth D.S. Electrocardiogramas y arritmias cardiacas. En:
Brunner L.S; Suddarth D.S. Manual de enfermería medicoquirúrgica.
México. Ed. Interamerica- na 1985:547-565.
 Guyton A.C. Electrocardiograma normal. En: Guyton A.C. Tratado de
fisiología médica. Madrid. Ed. Interamericana McGraw-Hill 1989:177-182.
 Guyton C. Interpretación electrocardiográfica de las arritmias cardiacas. En:
Guyton A.C. Tratado de fisiología médica. Madrid. Ed. Interamericana
McGraw-Hill 1989:197- 203.
 Rippe J. Arritmias. En: Rippe J.M; Csete M.E. Manual de Cuidados
Intensivos. Barce- lona. Ed. Salvat 1988:43-47.
 Villalta García P. Arritmias en UCI. Rol de Enfermería 164:29-38.
 Alpert J.S; Francis G.S. Arritmias y su tratamiento. En: Alpert J.S; Francis
G.S. Manual de cuidados coronarios. Barcelona. Ed. Salvat:61-89.
 Ruano Marco M; Tormo Calandín C; Cuñat de la Hoz J. Arritmias. En:
Comité Español de R.C.P. Manual de Soporte Vital Avanzado. Barcelona.
Ed. Masson. 1996:85-110.
 Dubin D. Ritmo. En: Dubin D. Electrocardiografía práctica. Lesión, trazado e
interpre- tación. Madrid. Ed. Interamericana McGraw-Hill. 1989:72-149.
 Becker A. Colocación y cuidados del catéter arterial. En: Rippe J.M; Csete
M.E. Ma- nual de Cuidados Intensivos. Barcelona. Ed. Salvat 1988:16-21.

311
 Miller K. Punción arterial. En: Millar S. Terapia intensiva. Madrid. Ed.

GLOSARIO
A

ACV, ACVA o AVC: accidente cerebro- vascular agudo.

Aislamiento: separación de un paciente/usuario o paciente/usuaria de otras


personas, para evitar la diseminación de la infección o para protegerle de factores
ambientales irritantes o dañinos.

Alta: acto médico que determina la finalización de la modalidad de asistencia que


venía siendo prestada al paciente/usuario o paciente/usuaria hasta el momento,
por cura, mejoría, por pedido o transferencia; el paciente/usuario o
paciente/usuaria podrá, si hace falta, pasar a recibir otra modalidad de asistencia,
sea en el mismo establecimiento, en otro o en el propio domicilio.

Alteración del nivel de conciencia: situación en la que el nivel de conciencia


difiere de la normalidad; un individuo está consciente cuando está despierto y
además tiene una adecuada comprensión de sí mismo y de su entorno.

Ambú: balón auto hinchable.

Amortajamiento (cuidados post-mortem): consiste en proporcionar cuidados


técnicos a la persona después del fallecimiento.

Ansiedad: estado emotivo negativo en relación con una sensación que se


considera amenazadora.

Asepsia: condición libre de microorganismos que producen enfermedades o


infecciones; el término puede aplicarse tanto a situaciones quirúrgicas como
médicas; la práctica para mantener en estado aséptico un área, se denomina
técnica aséptica.

Asertividad: capacidad para expresar o transmitir lo que se quiere, lo que se


piensa o se siente sin incomodar o herir los sentimientos de la otra persona.

312
B

Bases de datos: conjunto de datos almacenados y organizados con el fin de


facilitar su acceso y recuperación mediante un ordenador.

Biocida: sustancias químicas sintéticas o de origen natural que están destinados


a destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de otro
tipo sobre cualquier organismo considerado nocivo para el hombre.

Cadáver: el cuerpo humano durante los cinco primeros años siguientes a la


muerte real, ésta se computará desde la fecha y hora que figure en la inscripción
de defunción en el Registro Civil.

Calidad: condición que hace que un producto cumpla los requisitos para los que
fue diseñado.

Calidad de vida: Es el grado de salud y comodidad de una persona que le


permite participar o disfrutar de eventos de la vida. En el ramo de la salud, la
calidad de vida se observa en forma multidimensional, englobando el bienestar
emocional, físico, material, espiritual y social».

Cuidador primario: La persona que encabeza el cuidado del paciente. Es el


enlace del equipo de cuidados paliativos con el paciente y el resto de la familia.
Cuidados básicos: la higiene, alimentación e hidratación, y el manejo de la vía
aérea permeable.

Cuidados continuos: Se entienden como la atención integral de la persona


enferma en su realidad total. Estos cuidados se inician desde el mismo momento
del diagnóstico y continúan a lo largo del proceso evolutivo y tiene especial énfasis
en las fases avanzadas finales, siendo un componente esencial en el tratamiento
del cáncer. El objetivo final es mantener en lo posible la mejor calidad de vida,
entendida como una situación de bienestar físico, mental y social.

313
Cuidados en la etapa final o en agonía: Son los que tiene lugar cuando la
muerte es inminente. Aquí se deja de pensar en calidad de vida para abordar
calidad de muerte, atendiendo a los síntomas físicos, psicológicos y necesidades
espirituales de pacientes y familiares.

Cuidados paliativos: Los cuidados paliativos son la asistencia activa, holística,


de personas de todas las edades con sufrimiento grave relacionado con la salud
debido a una enfermedad severa, y especialmente de quienes están cerca del final
de la vida. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias
y sus cuidadores. (ALCP)

Cuidados paliativos OMS 2007: Enfoque que mejora la calidad de vida de


pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con
enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del
sufrimiento, por medio de la identificación temprana e impecable G evaluación y
tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales

Control sintomático: Se brinda en conjunto y a la par del tratamiento curativo


activo de la enfermedad, en forma organizada con asistencia integral y
multidisciplinaria.

Confidencialidad: propiedad de prevenir la divulgación.

Consentimiento informado: proceso de obtención de autorización del


paciente/usuario o paciente/usuaria antes de someterle a una prueba o
procedimiento específico, previa explicación de todos los riesgos, efectos
secundarios y efectos beneficiosos.

Contaminación cruzada: transmisión de una enfermedad a través de


instrumentos o superficies contaminadas por líquidos biológicos.

Crioterapia: conjunto de procedimientos que utilizan el efecto del frío en la


terapéutica médica.

Cuadro psicótico: término general aplicado a los trastornos mentales de etiología


psíquica u orgánica en los cuales se presenta desorganización profunda de la
personalidad, alteración del juicio crítico y de la realidad, trastornos del

314
pensamiento, ideas y construcciones delirantes y, frecuentemente, perturbaciones
de la sensopercepción (alucinaciones).

Cuidados paliativos: atención activa, global e integral de las personas, y sus


familiares, que padecen una enfermedad avanzada progresiva e incurable, con
síntomas múltiples, intensos y cambiantes, que provocan gran impacto emocional
en el enfermo, la familia y en el propio equipo; se realizan a través dela prevención
y alivio del sufrimiento gracias a la identificación temprana, evaluación y
tratamiento del dolor y otros problemas, físicos y psicológicos.

Dependencia: estado de carácter permanente en que se encuentran las personas


que, por edad, enfermedad, discapacidad, pérdida de autonomía física, mental,
intelectual o sensorial, precisan atención de otra u otras personas, ayudas u otros
apoyos para realizar actividades de la vida diaria.

DESA: desfibrilador semiautomático.

Desinfección: destrucción de los microorganismos patógenos en todos los


ambientes, materias o partes en que pueden ser nocivos, por los distintos medios
mecánicos, físicos o químicos contrarios a su vida o desarrollo.

Diatermia: tratamiento fisioterapéutico que consiste en la aplicación de corrientes


de alta frecuencia sobre los tejidos, para producir calor sin que se produzca
estimulación muscular ni nerviosa; se utiliza para tratar artritis, artralgias, ciáticas,
neuralgias, entre otros.

Discapacidad: término que engloba deficiencias, limitaciones en la actividad o


restricciones en la participación; en el ámbito de la salud y servicios sociales, una
discapacidad es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la
capacidad para realizar una actividad en la forma, o dentro del margen, que se
considera normal para un ser humano.

Drenaje linfático: método destinado a mejorar las funciones del sistema linfático
por medio de maniobras precisas, proporcionadas y rítmicas que actúan activando

315
y mejorando la circulación linfática y favoreciendo la eliminación de sustancias de
desecho.

Drenaje: tubo o apertura de otro tipo, empleado para extraer aire o líquido de una
cavidad corporal o herida.

Duelo: manifestación de dolor por la muerte de alguien; reunión de parientes o


amigos que asisten al entierro o al funeral de un difunto.

ECG: electrocardiograma.

Equipo multidisciplinario: Es el equipo formado por diversos profesionales que


atienden y cuidan a las personas en una institución; habitualmente está formado
por medico/a, enfermera/a, psicólogo/psicóloga, trabajador/a social, auxiliar de
enfermería, entre otros.

Educación sanitaria: enfoques y técnicas usadas para fomentar hábitos


sanitarios cotidianos en la comunidad, y para inculcar conocimientos y prácticas
de comportamiento preventivo, como elementos primarios de salud en el
desarrollo personal y de la comunidad.

EEG: electroencefalograma.

Efecto adverso: accidente imprevisto e inesperado, recogido en la historia clínica


del paciente/usuario o paciente/usuaria, que ha causado lesión y/o incapacidad y/o
prolongación de estancia en el hospital y/o éxitus, y que se deriva de la asistencia
sanitaria y no de la enfermedad de base del paciente/usuario o paciente/usuaria.

Efecto secundario de un fármaco: aquel que se produce como consecuencia de


la acción del fármaco, sin ser efecto directo del mismo.

Endodoncia: rama de la odontología que se ocupa de la prevención, diagnóstico


y tratamiento de la pulpa dentaria y de los tejidos adyacentes.

316
Endoscopia: técnica diagnóstica y terapéutica que utiliza una cámara o lente
dentro de un tubo o endoscopio, que se introduce a través de un orificio natural,
una incisión quirúrgica o una lesión.

Enfermedad terminal: aquella que no tiene tratamiento curativo o que retrase la


evolución, y que conlleva a la muerte en un tiempo variable (generalmente inferior
a seis meses), es progresiva, provoca síntomas intensos, multifactoriales,
cambiantes y conlleva un gran sufrimiento en la el paciente/usuario o
paciente/usuaria y su familia.

EPIs (Equipos de protección individual): cualquier equipo destinado a ser


llevado o sujetado por el trabajador, para que le proteja de uno o varios riesgos
que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento
o accesorio destinado a tal fin.

Equipo multidisciplinar: es el equipo formado por diversos profesionales que


atienden y cuidan a las personas en una institución; habitualmente está formado
por medico/a, enfermera/a, psicólogo/psicóloga, trabajador/a social, auxiliar de
enfermería, entre otros.

Estándar de calidad: es la especificación cuantitativa de un criterio de calidad, es


decir, un valor determinado, que establece un organismo y que se considera el
nivel mínimo que se ha de alcanzar.

Esterilización: proceso de eliminación de toda forma de vida, incluidas las


esporas; término absoluto que implica pérdida de la viabilidad o eliminación de
todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia, acondicionándolo
de tal modo que se impida su posterior contaminación; en términos probabilísticos,
tras un proceso de esterilización, la probabilidad de encontrar microorganismos
debe ser igual o menor a encontrar una unidad contaminada en un millón de
unidades sometidas a esterilización.

Estrategias de comunicación: aspectos que mejoran la comunicación como:


mantener el contacto visual, asentir ocasionalmente con la cabeza en señal de
conformidad, hablar pausadamente, sonreír, creando clima de seguridad y
confianza, entre otros; pueden incluir estrategias de retroalimentación como pedir

317
opiniones, meditar la idea antes de reaccionar, agradecer las valoraciones
aportadas por otros, motivar a participar, movilizarse rápidamente con la
información obtenida, entre otras.

Gráficas de hospitalización: documento en el cual quedan reflejadas todas las


constantes vitales que se recogen de un paciente/usuario o paciente/usuaria;
forma parte de su historia clínica y contiene una completa información de su
estado físico.

Hemostasia: detención de la hemorragia mediante un procedimiento o sustancia


que detiene el flujo de sangre.

Hidroterapia: utilización terapéutica de los distintos tipos de agua para el


tratamiento de ciertas enfermedades.

Higiene postural: conjunto de normas para mantener determinadas posturas,


realizar movimientos y esfuerzos minimizando, sobre todo, la carga en la columna
vertebral y en cualquier otro elemento del aparato locomotor.

Historia clínica: conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e


informaciones sobre la situación y la evolución clínica de un paciente/usuario o
paciente/usuaria a lo largo del proceso asistencial.

Ictus: término que se aplica a un accidente cerebrovascular (ACV) súbito; también


se denomina ataque de apoplejía.

318
Impresión: método para registrar las características anatómicas de los dientes y
de la arcada dental completa; se puede tomar por diferentes métodos.

Interproximal: espacio que hay entre dos dientes.

Intoxicación farmacológica: manifestaciones causadas por administración


incorrecta de un fármaco en cuanto a la pauta o la dosis (sobredosificación), por
error con respecto al paciente/usuario o paciente/usuaria o al fármaco prescrito o
por la interacción entre fármacos.

Laserterapia: aplicación indolora de un rayo láser sobre una zona o zonas


afectadas, consiguiendo acelerar la recuperación y proporcionando una mejora en
centros neurálgicos, zonas óseas, músculos, tendones, ligamentos o piel.

Limitación de esfuerzo terapéutico: La limitación del esfuerzo terapéutico


consiste en no aplicar medidas extraordinarias o desproporcionadas para la
finalidad terapéutica que se plantea en un paciente con mal pronóstico vital y/o
mala calidad de vida, ya que se considera que no lo beneficiarán y no son
curativas. Existen dos posibilidades: no iniciar determinadas medidas (withholding)
o retirar un tratamiento previamente instaurado (withdrawing).

Mecanismo de transmisión: es el mecanismo por el cual un agente infeccioso,


se transmite desde la puerta de salida del reservorio o fuente, a la puerta de
entrada del huésped.

Medios extraordinarios: Los que constituyen una carga demasiado grave para el
enfermo y cuyo perjuicio es mayor que los beneficios. Se podrán valorar estos
medios en comparación al tipo de terapia, el grado de dificultad y de riesgo que
comporta, los gastos necesarios y las posibilidades de aplicación respecto del
resultado que se puede esperar de todo ello.

319
Medios ordinarios: Los que son útiles para conservar la vida del enfermo en
situación terminal o para curarlo y que no constituyen una carga grave o
desproporcionada a los beneficios que se pueden obtener.

Muerte natural: Proceso de fallecimiento de un enfermo en situación terminal,


contando con asistencia física, psicológica y en su caso, espiritual.

Muerte súbita: Cese súbito e inesperado de la función cardiaca que produce el


deceso del paciente.

Muestra biológica: material biológico, susceptible de conservación, que puede


albergar información sobre las características de un individuo; las muestras
biológicas obtenidas a partir de tejidos sólidos, sangre, orina u otro líquido
corporal, ayudan al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades y
son fundamentales para el desarrollo de la investigación.

Nutrición enteral: técnica por la cual se aportan sustancias nutritivas


directamente al aparato digestivo, a un nivel suficiente para la digestión y
absorción de nutrientes; se indica, en general, en pacientes/usuarios o
pacientes/usuarias que no pueden cubrir sus necesidades de nutrientes con la
ingesta oral diaria pero que conservan la función digestiva.

Obstinación terapéutica: Toma de medidas desproporcionadas o inútiles con el


objeto de alargar la vida en situación de agonía.

Odontograma: representación anatómica o esquemática de los dientes,


organizados en cuadrantes y sobre los que se señalan las patologías y/o
tratamientos del paciente/usuario o paciente/usuaria.

Paliar: Para aliviar los síntomas de una enfermedad.

320
Plan de cuidados: Es un proceso de analizar y compartir tus deseos de salud y
cuidado personal para el futuro. Te ayuda a comunicar a tus familiares lo que sería
importante para ti en caso de tener una enfermedad que impida comunicarte.
Desarrollar con anticipación un plan de cuidado avanzado puede reducir la
angustia familiar y ayudar a asegurar que la persona reciba la atención que desea
al final de la vida.

Paciente grave: paciente que presenta inestabilidad de uno o más de sus


sistemas o aparatos orgánicos, causada por alteraciones agudas o agudizadas,
que amenazan su vida.

Parámetros somatométricos: fundamentalmente peso y talla.

PCR: parada cardiorrespiratoria.

Perfusión: introducción lenta y continua de un líquido, como sangre, suero o una


sustancia medicamentosa, por vía intravenosa o en el interior de órganos,
cavidades o conductos.

PNT: procedimiento normalizado de trabajo.

Prescripción médica o receta: documento normalizado por el cual los


profesionales sanitarios legalmente capacitados, prescriben una medicación, como
tratamiento de una enfermedad, al paciente/usuario o paciente/usuaria, para su
dispensación posterior en la farmacia.

Primeros auxilios: conjunto de técnicas sanitarias aplicadas a víctimas en caso


de accidente o enfermedad aguda, en el lugar de los hechos, hasta que se
recuperen o sean atendidas por personal sanitario.

Procedimiento de actuación en situaciones de emergencia: secuencia


establecida de operaciones a seguir, ante una situación de urgencia (parada
cardiorrespiratoria, asfixia, shock, entre otras).

Procedimiento: operaciones secuenciadas y claramente definidas, que deben


realizarse de la misma manera, con las que se pretende obtener un mismo
resultado, y que permiten realizar una actividad profesional.

321
Protocolo: plan escrito y detallado para abordar una situación concreta.

Radiografía de aleta mordida: radiografía que revela las coronas de varias


piezas dentales superiores e inferiores mientras muerden.

Radiografía periapical: radiografía que muestra dientes completos (coronas y


raíces) y que incluye una pequeña cantidad de hueso periapical (que rodea las
puntas de las raíces).

RCP: resucitación cardiopulmonar Reacción adversa: manifestaciones que son


producto de una sustancia terapéutica correctamente prescrita y adecuadamente
administrada.

Rehabilitación: etimológicamente significa "hacer hábil de nuevo", "dar la


habilidad perdida"; comprende todas las medidas destinadas a reducir los efectos
de las afecciones que producen incapacidad y minusvalía, y a permitir al
incapacitado y al minusválido que logren su integración social.

Residuo: materiales que han perdido su valor y por lo tanto son desechados,
provienen de los hogares, los comercios, entre otros.

Riesgo laboral: aquel aspecto del trabajo que tiene la potencialidad de causar un
daño.

Sistemas de transferencia: medios que permiten llevar de un lugar a otro a una


persona con discapacidad.

Soporte vital básico (SVB): nivel de atención indicado para los


pacientes/usuarios o pacientes/usuarias con enfermedades o lesiones que

322
amenazan la vida; se aplica hasta que el paciente/usuario o paciente/usuaria
recibe atención médica completa; por lo general el SVB se utiliza en situaciones
de emergencia prehospitalarias y puede suministrarse sin equipos médicos.

Stock: cantidad de mercancías de un determinado tipo que se tienen en depósito


en el almacén correspondiente, en espera de su utilización posterior por los
distintos servicios; sinónimo de existencias.

Sustancia psicotrópica: agente químico que actúa sobre el sistema nervioso


central y trae como consecuencia cambios temporales en la percepción, ánimo,
estado de conciencia y comportamiento.

Tratamiento del dolor: Todas aquellas medidas proporcionadas por profesionales


de la salud, orientadas a reducir el sufrimiento físico y emocional producto de una
enfermedad terminal, destinadas a mejorar la calidad de vida.

Termolábil: que se altera o descompone por acción del calor.

Termoterapia: es la aplicación del calor o el frío como agentes terapéuticos.

Toxiinfección alimentaria: grupo de enfermedades cuya causa puede ser


atribuida a un alimento específico, a una sustancia que se le ha incorporado, a su
contaminación a través de recipientes o bien al proceso de preparación y
distribución de alimentos.

Ultrasonidos: ondas acústicas que no pueden ser percibida por el hombre por
tener una frecuencia superior a la que puede captar el oído humano (este límite se
encuentra aproximadamente en los 20 Khz); se emplean en muchos ámbitos de la
ciencia y la tecnología; en medicina se emplean para el diagnóstico (ecografía),
fisioterapia, limpieza de dientes, etc.

323
V

Voluntad anticipada: Es el acto a través del cual una persona, encontrándose en


una situación de enfermedad terminal o previendo esta situación, expresa su
voluntad en una declaración, de manera anticipada, sobre lo que desea para sí en
relación con el o los tratamientos y cuidados de salud respectivos, ya sea en un
acta o en una escritura de voluntad anticipada.

Vulnerabilidad: La vulnerabilidad es una condición o estado de quienes carecen


de control sobre una situación adversa o que los afecta; también se puede
entender como alguien que, por su condición determinada, tiene una mayor
posibilidad de ser dañado.

Volante de petición: hoja de papel o impreso en la que el facultativo hace constar


en términos precisos los datos identificativos del paciente/usuario o
paciente/usuaria, datos con relevancia clínica y las distintas pruebas que solicita.

324

También podría gustarte