HDSM Pintura
HDSM Pintura
2
1 0
Consejos de prudencia:
Prevención:
-Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de
ignición. No fumar.
-Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
-Utilizar un material eléctrico, de ventilación o de iluminación/ antideflagrante.
-No utilizar herramientas que produzcan chispas.
-Tomar medidas de precaución contra las descargas electrostáticas.
-Llevar guantes/ gafas/ máscara de protección.
Intervención:
EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediata-mente a un centro de Toxicóloga/médico.
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar
la piel con agua.
NO provocar el vómito.
EN CASO DE INCENDIO: Utilizar arena seca, producto químico seco o espuma resistente al alcohol para la
extinción.
Almacenamiento:
Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener en lugar fresco.
Guardar bajo llave.
Eliminación:
Eliminar el contenido/ el recipiente en una planta de eliminación de residuos autorizada.
1
SECCION 3: COMPOSICIÓN /INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
Sustancia/preparado: Recubrimiento acrílico, conteniendo solventes.
Componentes peligrosos
Xileno
CAS:1330-20-7 10% - 30%
Tolueno
CAS: 108-88-3 10% - 30%
Recomendaciones generales:
Retirar a la persona de la zona peligrosa.
Consultar a un médico.
Mostrar esta ficha de seguridad al doctor que esté de servicio.
Si es inhalado:
Sacar al aire libre.
Consultar a un médico después de una exposición importante.
En caso de contacto con la piel:
Retirar inmediatamente la ropa y zapatos contaminados.
Eliminar lavando con jabón y mucha agua.
Si los síntomas persisten consultar a un médico.
En caso de contacto con los ojos:
Enjuagar inmediatamente los ojos con abundante agua.
En caso de contacto con los ojos, lávenlos inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico.
Retirar las lentillas.
Si es ingerido:
Lavar la boca con agua y después beber agua abundante.
No dar leche ni bebidas alcohólicas.
Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona inconsciente.
Consultar al médico.
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados:
Riesgo de daño serio a los pulmones (por aspiración).
Ver la Sección 11 para obtener información detallada sobre la salud y los síntomas.
Notas para el médico:
Tratar sintomáticamente.
SECCION 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Características inflamables
2
Métodos específicos de extinción: El agua pulverizada puede ser utilizada para enfriar los contenedores
cerrados.
Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios: En caso de fuego, protéjase con
un equipo respiratorio autónomo.
Protección respiratoria:
Utilizar protección respiratoria a menos que exista una ventilación de escape adecuada o a menos que la
evaluación de la exposición indique que el nivel de exposición está dentro de las pautas recomendadas.
3
La clase de filtro para el respirador debe ser adecuado para la concentración máxima prevista del contaminante
(gas/vapor/aerosol/particulados) que puede presentarse al manejar el producto. Si se excede esta concentración,
se debe utilizar un aparato respiratorio autónomo.
Medidas de higiene:
Manipular con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respetar las prácticas de seguridad.
No comer ni beber durante su utilización.
No fumar durante su utilización.
Lavarse las manos antes de los descansos y después de terminar la jornada laboral.
SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Aspecto
Viscosidad:
4
Viscosidad, cinemática: > 7 mm2/s (40 °C)
5
- Mutagenicidad: A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación, no presentando
sustancias clasificadas como peligrosas por este efecto. Para más información ver sección 3.
- Toxicidad para la reproducción: A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación,
sin embargo presenta sustancias clasificadas como peligrosas por este efecto. Para más información ver sección
3.
E- Efectos de sensibilización:
- Respiratoria: A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación, no presentando
sustancias clasificadas como peligrosas con efectos sensibilizantes por encima de los límites. Para más
información ver secciones 2, 3 y 15.
- Cutánea: El contacto prolongado con la piel puede derivar en episodios de dermatitis alérgicas de contacto.
Empaquetado:
Vaciar el contenido restante.
Eliminar como producto no usado.
No reutilizar los recipientes vacíos.
No incinerar el bidón vacío ni utilizar antorchas de corte con él.
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
ADR/RID-ADN IMDG IATA
6
14.1 Número ONU UN1263 UN1263 UN1263
14.2 Designación Líquido inflamable, n.e.p. Líquido inflamable, n.e.p. Líquido inflamable, n.e.p.
oficial de transporte Toluol, xilol Toluol, xilol Toluol, xilol
de las Naciones
Unidas
14.3 Clase(s) de
peligro para el
transporte
SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Legislación nacional
Ley N° 55. Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos.
Decreto 2.216/92 Normas para el Manejo de los Desechos Sólidos de Origen Doméstico, Comercial, Industrial.
Decreto 2.635/98 Normas para el Control de la Recuperación de Materiales Peligrosos y el Manejo de los
Desechos Peligrosos.