Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
Tiempo: Actualidad.
Pregunta:
¿CUALES SON LOS FACTORES PRINCIPALES DE LA
VIOLENCIA FAMILIAR EN LA ACTUALIDAD EN EL ESTADO
DE MEXICO?
OBJETIVOS.
Objetivo general:
Intervención sobre el tema que había tenido poca atención,
con el propósito de realizar un análisis sobre la violencia
familiar en México.
Objetivos específicos:
Programar propuestas para la prevención de la violencia
familiar en México.
Abordar el tema dentro del campo en el que se aborda el
tema.
Medición general sobre la violencia general y preventiva.
Enfoque en que se genera severos impactos negativos.
Identificar el principal problema sobre la violencia familiar
en México.
JUSTIFICACION.
Definimos un problema y describe los tipos de violencia
familiar en la literatura especializada los principales factores
asociados a este fenómeno exponiendo haci en los
principales datos estadísticos que ilustran la revelación social
económica y humana.
Dependiente:
Intercambio de información entre personas significa volver
común un mensaje a una información constituye como un
proceso fundamentales de la experiencia humana y la
organización social.
MARCO TEORICO.
Historia:
La violencia familiar es una situación que siempre ha existido
dentro de la sociedad, siempre ha habido al interior de las
familias personas que pretenden lograr el mando humillando,
denigrando, golpeando o disminuyendo de cualquier forma a
los demás. Sin embargo, el manejo que se le da ha cambiado
notablemente en la última década, pues de ser una situación
interna de la familia, que se resolvía o toleraba dentro de ésta
procurando que nadie más la conociera, ha pasado a ser del
orden público, siendo cada vez más usual que se solicite la
intervención de las autoridades, ya sean administrativas o
judiciales, para resolverla. La violencia familiar se tipifica por
primera vez en 1997, dentro del Código Penal, entonces para
el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la
República en materia de fuero federal y para noviembre de
2002, que entra en vigencia el Nuevo Código Penal para el
Distrito Federal ya había tenido en dos ocasiones cambios
sustanciales en su texto, lo que sumado al contenido de
diversos elementos normativos dificulta su manejo y
comprensión.
Concepto:
Es una situación de abuso de poder o maltrato físico o
psíquico de un miembro de la familia sobre otro.
Violencia familiar:
La violencia intrafamiliar también llamada como violencia
doméstica se refiere a las distintas formas abusivas que
caracterizan de manera permanente o un ciclo de las
relaciones ya que es por esa acción.
CONCLUSIONES:
Después de haber visto la problemática de la violencia
intrafamiliar es necesario prevenir y alertar a los miembros de
la familia víctima de la violencia ya que esto tiene solución ya
que si no se actúa y habla propia llegar a vivir esto toda su
vida por eso hay que actuar, cambiar y denunciar.