Detalle de Horas de Tutoría Total Presenciales 6 Total Virtuales: 2
Detalle de Horas de Tutoría Total Presenciales 6 Total Virtuales: 2
SYLLABUS
Componente
ORGANIZACIÓN # hrs Práctica, # hrs Trabajo # hrs
Componente
DEL aplicación y Autónomo
Docencia 40%
APRENDIZAJE experimentación (Tutorías R
48 16 2009) 56
TOTAL HORAS ASIGNATURA O EQUIVALENTES 120
Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso Resultado de aprendizaje integrador de la asignatura o sus
equivalentes
La contribución que la asignatura de Metodología de la Maneja técnicas e instrumentos de investigación, con alto rigor
Investigación hace en la formación del futuro científico y los aplica de conformidad a la estructura
Licenciado en Ciencias Policiales y Seguridad lingüística y metodológicamente pertinente a trabajos
académicos, orientados especialmente al ámbito policial, con
Ciudadana podemos considerar los siguientes:
honestidad intelectual, objetividad y criticidad.
Desarrolla conocimientos teóricos estratégicos y
prácticos aplicados en todas las situaciones de su
quehacer profesional con respeto y compromiso ético.
Desarrolla habilidad para la búsqueda de información
(Investigación)
Capacidad Analítica, lógica y pensamiento crítico
Capacidad para trabajar en equipo
Capacidad para identificar y solucionar problemas en la
sociedad.
METODOLOGÍAS
Exposiciones magistrales
El docente imparte conocimientos de manera dinámica,
valiéndose de recurso didácticos que permitan la concentración
del estudiante.
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE (REGULARIDADES DADA Talleres en clase
LA NATURALEZA DE LA CARRERA Y LA Los estudiantes en pequeños grupos afrontan y resolverán
ASIGNATURA EN CUANTO A MÉTODOS, planteamientos para generar conocimiento.
TÉCNICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
CON VISIÓN HACIA LA INNOVACIÓN) Manejo de base de datos, acervos bibliográficos y net
gráficos
Recopilación y análisis de publicaciones de contenido
científico-técnico, como artículos de revistas, libros, tesis,
congresos, etc., de contenido temático.
Ensayo
En un escrito en prosa el estudiante expone, analiza y comenta
sin rigor sistemático pero con profundidad, madurez y emoción,
una interpretación personal sobre temas relacionados a su
carrera.
Exposición
El estudiante explica en profundidad un hecho determinado,
solo después de haber reunido mucha y variada información
sobre el asunto.
.
RECURSOS DIDÁCTICOS
Bibliográficos y net gráficos
Textos especializados
Documentos virtuales
Tutoriales
Programas informáticos
Word
Excel
Power point
Vizzio
Project
Portafolio (2 Puntos)
Encuestas (4 Puntos)
Exposiciones (4 Puntos)
RECURSOS BIBIOGRÁFICOS
FÍSICA NOMBRE
TÍTULO/AUTOR/AÑO EDITOR VIRTUAL BIBLIOTE
BIBLIOGRAFÍA
IAL C
POR
TÍTULO/AUT URL/SEGÚ
UNIDAD/TEMA/C
OR/AÑO N LA
APÍTULO
NORMA
EDITORIAL
- Tamayo y Tamayo, M. (2012). Limusa Martínez Pérez, http://www.s
El Proceso de la Investigación Noriega R. y Rodríguez ld.cu/galerias
Científica. Cuarta Edición Editores Espada, E., /pdf/sitios/cie
Manual de la lam/manual_
BÁSICA - Hernández, R; Fernández, C; de_metodolo
Metodología de
Baptista, M; (2010). Metodología Mc Graw- gia_deinvesti
la Investigación
de la Investigación. Quinta Hill. gaciones._1.
Científica
edición pdf
Carranza, K. et al; (2014). Briones, G., Biblioteca
Metodología de la Investigación Gráfica Metodologia de virtual
Científica. Real la Investigación CINADE
cuantitativa en
COMPLEMENTARI Calvache, E; (2012). Investigación las ciencias https://cbibli
A Científica como alternativa en la socilaes otecavirtual.f
Formación Profesional. iles.wordpres
s.com/2017/0
7/micc-
gb.pdf
RESULTADO DE Analiza las nociones de la Investigación Científica, las características y tipos de investigación,
APENDIZAJJE y el método científico, a un nivel productivo, con criticidad y lógica.
NOMBRE: MSc. Mesías NOMBRE: MSc. Mesías NOMBRE: MSc. Diana López NOMBRE: Dr. Giovanny
Pazmiño Santamaría Pazmiño Santamaría Vélez Rivadeneira Guijarro