Meiosis-Grupo 01
Meiosis-Grupo 01
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIAS BIOLÓGICAS
MEIOSIS
ALUMNOS:
AGÜERO ECA, Eimy Sofía
ALZAMORA PANTA, Rainier Miguel
ARÉVALO OVIEDO, Nathaly Bryggyte
BARRANZUELA HUAMÁN, Gabriela
GRUPO : 01
CURSO : GENÉTICA
SEMESTRE : 2020 - II
La meiosis fue
descubierta en el siglo
XIX por el biólogo
alemán Oscar Hertwig
(1849-1922), a partir de
sus estudios con
huevos de erizo de
mar.
DEFINICIÓN
Es una de las formas de la reproducción celular, se produce en las gónadas para la producción de
gametos; caracterizada por dar lugar a células hijas genéticamente distintas a la célula madre que las
originó. Este tipo de división celular es clave para la reproducción sexual, ya que a través de la meiosis
los organismos producen sus gametos o células sexuales. El nuevo individuo resultante de la unión de
dos gametos (uno masculino y uno femenino) tendrá un material genético distinto al de los parentales,
que surge de la combinación de estos.
Profase
I-II Metafase Anafase Telofase
Proviene del I-II I-II I-II
prefijo griego Proviene del Proviene de los
pro- = antes, y prefijo ana- “de componentes
Proviene del
prólogo y phasis nuevo, contra, léxicos: telos
griego μετα-
= apariencia, fase hacia arriba”, y (final, término,
(meta = después)
phasis fin) y phasis
“apariencia, fase” (apariencia, fase)
ETAPAS DE LA MEIOSIS I
División Reduccional
MEIOSIS I = PROFASE I
Del griego pachys ('espeso, grueso') y tainíā ('cinta, tenia'): cinta gruesa.
Del griego dia-, en este caso con la idea de 'separación'; kinēsis (movimiento), derivado del verbo
kinein (mover); más el sufijo de acción hacedor de sustantivos -σις = -sis: acción de movimiento o
movimiento a través de.
TELOFASE II
PROFASE II
Definición División nuclear que genera dos núcleos División nuclear que origina cuatro células con
con el mismo número de cromosomas de la mitad del número de cromosomas de la
la célula madre célula progenitora
A nivel genético Reparto exacto del material genético Segregación al azar de los cromosomas
homólogos, dándose la variabilidad genética
¿Qué células lo presentan? Se desarrolla en células somáticas y Se produce únicamente en la etapa final de la
durante la división celular inicial en la formación de los gametos
formación de gametos
Número de divisiones 1 2
nucleares
Resultado Dos células hijas con la misma cantidad de Cuatro células con la mitad del material
material genético genético
MITOSIS
MEIOSIS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Bachmann, K. (1978) Biología para médicos. Conceptos básicos para las facultades de medicina, farmacia y biología.
Editorial Reverté. Barcelona, España
De Robertis, E & Hib, J (2004). Fundamentos de Biología Celular y Molecular De Robertis. Editorial El Ateneo.
Buenos Aires.
Griffiths, A., Miller, J., Suzuki, D., Lewontin, R. & Gelbart, W. (2002) Génetica. 7ma ed. Editorial McGraw-Hill
Interamericana.
Jorde, L., Carey, J. & Bamshad, M. (2005) Génetica Médica. 3era ed. Editorial Elsevier
Karp, G. (2009). Biología Celular y Molecular. 5ta ed. Editorial McGraw-Hill Interamericana.
Klug,W., Cummings, M. & Spencer, C. (2006) Conceptos de Genética. 8ta ed. Editorial Pearson Educación, S.A.
Madrid, España