0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas22 páginas

La Biblia, Un Libro Extraordinario: Materia: Introducción A La Biblia Profesor. Luis Miguel Lazo Muñoz

Este documento presenta la Biblia como un libro extraordinario. Resalta que fue escrita por diversas personas a lo largo de más de mil años, en diferentes lugares y en varios idiomas. Además, destaca que es el libro más vendido y traducido de la historia. Explica que a pesar de las persecuciones y críticas en su contra, la Biblia ha logrado sobrevivir y mantener su actualidad al satisfacer las necesidades espirituales humanas. Finalmente, señala la influencia benéfica de la Biblia al impulsar movimientos fil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas22 páginas

La Biblia, Un Libro Extraordinario: Materia: Introducción A La Biblia Profesor. Luis Miguel Lazo Muñoz

Este documento presenta la Biblia como un libro extraordinario. Resalta que fue escrita por diversas personas a lo largo de más de mil años, en diferentes lugares y en varios idiomas. Además, destaca que es el libro más vendido y traducido de la historia. Explica que a pesar de las persecuciones y críticas en su contra, la Biblia ha logrado sobrevivir y mantener su actualidad al satisfacer las necesidades espirituales humanas. Finalmente, señala la influencia benéfica de la Biblia al impulsar movimientos fil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 22

LA BIBLIA,

UN LIBRO EXTRAORDINARIO

Materia: Introducción a la Biblia


Profesor. Luis Miguel Lazo Muñoz
Correo: [email protected]
• La Palabra del Dios es lo más importante
que se ha escrito; su sabiduría y su
contenido son inigualables, y siguen siendo
tan adecuados y relevantes hoy como hace
siglos. La Biblia es el gran regalo de Dios a
la humanidad, que Él nos ha dado para
guiarnos, gobernarnos y protegernos en la
vida. El hombre y la mujer que cree y vive
rigiéndose por este libro entienden lo que
son verdaderamente la paz y el gozo. El
mensaje de las Escrituras les sostendrá de
cualquier circunstancia que enfrenten.
Charles F. Stanley
“La Biblia es para mí el Libro. No veo cómo alguien
puede vivir sin ella.”
Gabriela Mistral.

"El primero y casi el único libro que merece atención


universal es la Biblia. Hablo como un hombre de
mundo....y te aconsejo: Escudriña las Escrituras. "
John Quincy Adams

“Es la creencia en la Biblia, el fruto de profunda meditación, lo


que me ha servido de guía de mi vida moral y literaria… Ha
sido para mí un capital invertido con seguridad, y que me ha
producido abundante interés.” Johann Wolfgang von Goethe
¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL?
EL SINGULAR ORIGEN DE LA
BIBLIA

a. Escrita por muchas y diversas personas.

Más
de 45
b. Escrita en diferentes estilos
y géneros literarios.
❖ Una obra literaria muestra en su estilo el sello de su
autor. Pero en la Biblia son tan diversos como los
escritores mismos los estilos que caracterizan a
estos hombres. Además son múltiples los géneros
literarios en que se expresaron.

❖ Entre estos últimos hallamos leyes, crónicas,


poesías, máximas, profecías, biografías y cartas.
c. Escrita en varias lenguas.
❖ La Biblia, a diferencia de otros libros, no fue
escrita en una sola lengua, sino en tres, a
saber: hebreo, arameo y griego.

❖ Los idiomas predominantes son el hebreo


y el griego, caracterizándose el primero por
su enorme riqueza expresiva y el último por
su elegancia y precisión.

χριστω ιησου
Cristo Jesús
d. Escrita durante más de mil años.
❖ La producción de un libro puede tardar
desde unos cuantos meses hasta a lo más
algunos años. Pero en las Sagradas
Escrituras tenemos una obra extraordinaria
cuya formación tardó dieciséis siglos.

MOISÉS JUAN

1.500 A. C. 90 D. C.
e. Escrita en distintos lugares.
❖ Otro factor que hace de la Biblia un
libro singular en su origen es el haber
sido escrita en sitios tan diferentes
entre sí como son los desiertos de
Sinaí, Arabia y Judea, las escuelas
de los profetas de Betel y Jericó, el
palacio de Babilonia, las riberas del
río Quebar, la cárcel de Jerusalén en
el Medio Oriente, una escuela de
Éfeso en Asia Menor, las ciudades
de Corinto y Filipos, la cárcel de
Roma y la isla de Patmos en Europa.
Su asombrosa
difusión

a. La obra que más se ha vendido.


❖ En determinados períodos generalmente
breves, ciertas obras han sido calificadas como
éxitos de venta (250.000 a 500.000 ejemplares
vendidos en unos cuantos meses). La Biblia, sin
embargo, es el único libro que desde hace
muchos años se mantiene en el primer lugar en
lo que a circulación se refiere.
b. La obra que más se ha traducido.
❖ Con la versión de los Setenta (traducción del Antiguo
Testamento del hebreo al griego hecha en el año 250
a. C. aproximadamente), la Biblia fue también el
primer libro que se tradujo en la antigüedad.

❖ Desde entonces se ha traducido completa o


parcialmente a diferentes lenguas hasta llegar a
1.577 idiomas y dialectos en 1976.
❖ Hasta 1971 la Biblia entera se había traducido a
255 lenguas y el Nuevo Testamento a 579.
c. La obra que más se ha leído.
❖ Un libro que ha alcanzado una difusión tan
asombrosa es sin lugar a dudas, una obra de gran
popularidad y un artículo esencial de multitudes. La
Biblia demuestra serlo. En efecto: es el único libro
del mundo que lee gente de toda edad, cultura y
posición social.
Su permanente
actualidad

a. Mantiene el interés del lector.


Aún los mejores libros de la actualidad
tienen un tiempo limitado de impacto, poco
a poco el público lector va perdiendo interés
en ellos hasta que al cabo de algunos años
mueren sepultados en el olvido. La Biblia,
en cambio: cuya última parte terminó de
escribirse hace 1.900 años, es el libro de
permanente actualidad.
b. Satisface las necesidades
espirituales del hombre.
¿A qué se debe la inmortalidad de la
Biblia?
A su maravillosa virtud de satisfacer las
necesidades espirituales del ser humano,
las cuales han sido las mismas a través de
toda la historia.
“Las cosas que se escribieron antes, para
nuestra enseñanza se escribieron”
(Romanos 15:4).
Su SUPERVIVENCIA
SIN PAR
a. Resistencia al transcurso del tiempo.
➢ La Biblia ha resistido con gran éxito el paso destructor de
los siglos. No obstante haber sido escrita en materiales
perecederos, hay más copias de ella que de ningún otro libro
de la antigüedad.
➢Tan solo del Nuevo Testamento hay unos 14.000
manuscritos. En contraste, los manuscritos de las obras
literarias de Grecia y Roma pueden contarse con los dedos de
la mano, amén de que algunas de éstas están incompletas.
b. Resistencia a la más despiadada persecución.
❖ La Biblia ha sobrevivido a los ataques más
enconados por parte de perseguidores que pretendieron
acallar su mensaje. Estos pasaron, pero ella permanece.

Antioco IV Emperador
Rey Joacim Epifanes Dioclesiano
c. Resistencia a la crítica destructiva.
➢ Desde hace unos dos siglos
hasta nuestros días, sin embargo,
la Biblia ha tenido que soportar
un ataque más insidioso, si bien
no menos terrible en sus efectos.
Esta vez sus enemigos han
cambiado de estrategia: ya no
procuran destruirla físicamente,
sino pretenden invalidar su
contenido.
Su OBJETIVA
FRANQUEZA
Es muy propio de la naturaleza humana el
justificar, minimizar, disimular u ocultar del todo
los vicios o faltas de los personajes. Es por eso que
los historiadores y biógrafos presentan como
dechados de virtud a los héroes, genios y otras
personas destacadas. Pero la Biblia describe a sus
personajes franca y objetivamente, tales como
fueron: con sus virtudes y pecados.
Resalta sus
virtudes

REY
DAVID

Condena sus
pecados
Su BENÉFICA
INFLUENCIA
a. Impulsora de movimientos e
instituciones filantrópicos.
Movimientos como la, abolición de la esclavitud (William
Wilberforce), la emancipación de la mujer, la protección de
la infancia, la educación popular, el cuidado de los
enfermos, inválidos y ancianos, la lucha contra la
prostitución y los vicios, la acción contra la pobreza,
tuvieron su origen en hombres mujeres motivados por las
enseñanzas de la Biblia.
b. Contribuyente de la civilización.

➢ La Biblia ha contribuido poderosamente a


hacer de este mundo de llanto, clamor y dolor un
sitio más llevadero al enseñar a los hombres la
compasión por los débiles y los que sufren, al
desterrar las tinieblas de la ignorancia y la
superstición, al depurar las costumbres de la
sociedad en los pueblos que la leen.
BIBLIOGRAFÍA

 La Biblia, El Libro De Los Libros. Vicente


Borragán, Editorial San Pablo, 2001.
• El Libro Siempre Nuevo. José Silva Delgado,
Editorial Vida, 1983.
• Introducción A La Biblia. Donald E. Demaray,
Editorial Unilit, Flet, 2001.
 Apuntes personales profesor Miguel Lazo M.

También podría gustarte