0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

HILIO Lugar de Entrada de Las Vísceras Macizas Por El Que Entran y Salen El Conjunto de

El documento describe diferentes estructuras y procesos anatómicos. Habla sobre la circulación sanguínea, las capas de las arterias y venas, y los vasos que transportan sangre desde el corazón al resto del cuerpo y viceversa. También menciona diferentes órganos como el intestino grueso, músculos como el masetero, y tejidos como la fascia y la linfa. Por último, cubre temas como la digestión, la posición de descanso de un cuerpo, y los músculos de la región cervical.

Cargado por

Andrea Val
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

HILIO Lugar de Entrada de Las Vísceras Macizas Por El Que Entran y Salen El Conjunto de

El documento describe diferentes estructuras y procesos anatómicos. Habla sobre la circulación sanguínea, las capas de las arterias y venas, y los vasos que transportan sangre desde el corazón al resto del cuerpo y viceversa. También menciona diferentes órganos como el intestino grueso, músculos como el masetero, y tejidos como la fascia y la linfa. Por último, cubre temas como la digestión, la posición de descanso de un cuerpo, y los músculos de la región cervical.

Cargado por

Andrea Val
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

1. Las arterias transportan sangre desde el corazón.

Las venas llevan la sangre de regreso


al corazón
2. La túnica íntima o simplemente la íntima es la capa más interna de una arteria o una
vena. Está compuesta por una capa de células endoteliales y está sostenida por la
membrana elástica interna.
3. Se inicia como una continuación del seno sigmoideo en la base del cráneo, se extiende
verti- calmente hacia abajo en el cuello y se une a la vena subclavia para formar la
vena braquiocefálica
4. Los vasos femorales y al nervio femoral, sus ramificaciones respectivas, además de los
linfonodos inguinales
5. La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos.
6. Desde su origen en la zona de los aductores, hasta pasar por la cara posterior de la
pierna y llegar al área trasera de la rodilla, es decir hasta el hueco poplíteo.
7. El hiato de Winslow (conocido como foramen omental o foramen epiploico), es un
orificio entre el epiplón mayor y el epiplón menor, a través del cual se puede tener
acceso a la bolsa omental, que se encuentra en la parte posterior y es denominada por
los anatomistas transcavidad de los epiplones la cual es sólo una cavidad virtual, ya
que no es un hueco sino una especie de bolsa contenedora del estómago y el hígado.
HILIO Lugar de entrada de las vísceras macizas por el que entran y salen el conjunto de
arterias y venas. Se trata de vísceras que solo tienen un punto de entrada de sus vasos
(hilio hepático, esplénico, renal, pulmonar
Pedúnculo Es un tallo o pedúnculo de tejido que conecta partes del cuerpo entre sí.
El cerebro posee muchos pedículos (tales como el pedículo cerebral) que conectan
áreas del cerebro entre sí.
8. División en dos ramas, como ocurre con los vasos, los bronquios, etc.
9. Procedimiento para conectar las secciones sanas de una estructura tubular del
cuerpo, luego de haber extirpado quirúrgicamente las partes enfermas.
10. El intestino grueso tiene cuatro partes: conducto del ciego, colon, recto y ano. Los
alimentos parcialmente digeridos pasan por el conducto del ciego al colon, donde
se les extrae el agua y algunos nutrientes y electrolitos.
11. El músculo masetero es un músculo cráneo-mandibular ubicado en el tercio medio
facial, específicamente en la región parótido-masetérica, su principal acción
corresponde a la elevación de la mandíbula.
12. Cavidad o canal dentro de un tubo o un órgano con forma de tubo; por ejemplo, un
vaso sanguíneo o el intestino.
13. Un coágulo sanguíneo que se forma dentro de una de las venas o las arterias se
denomina trombo. También se puede formar en el corazón. Un trombo que se
desprende y viaja desde un lugar en el cuerpo a otro se llama émbolo.
14. El trígono femoral es un espacio subfascial triangular, situado en el tercio proximal
de la cara anterior del muslo. Tiene como contenido principal los vasos femorales y
al nervio femoral, sus ramificaciones respectivas, además de los linfonodos
inguinales
15. El calcáneo, El talus, El navicular.
16. Técnica por la cual se divide en partes bien un vegetal bien el cadáver de un
animal o un ser humano, con el objeto de examinar tanto su estructura como
cualquier tipo de alteraciones orgánicas
17. La linfa es un líquido claro pobre en proteínas y rico en lípidos. Se diferencia de la
sangre en que no transporta oxígeno y carece de hemoglobina y glóbulos rojos, las
únicas células que contiene son los glóbulos blancos (linfocitos).
18. Esfínter es el nombre que recibe, en Anatomía, el músculo anular que se
encuentra ubicado en el orificio de una cavidad del cuerpo, cuya función es abrirse
y se cerrarse, permitiendo o impidiendo el paso de una secreción o sustancia hacia
otra cavidad o hacia el exterior. Revestimiento interior húmedo de algunos órganos
y cavidades del cuerpo (como la nariz, la boca, los pulmones y el estómago)
Cavidad Área hueca u orificio. Puede describir una cavidad del cuerpo (como
el espacio en el interior del abdomen) o un orificio en un diente causado por
la caries.
19. Los 3 tipos de tejido muscular son: cardíaco, liso y esquelético.
20. Digestión, Metabolismo (afectando así al peso corporal), El balance de agua, La
producción de líquidos corporales (saliva, sudor y lágrimas), Micción.
21. Bombea la sangre oxigenada a través de la válvula aórtica (VAo) hacia la aorta
(Ao), la principal arteria que transporta sangre oxigenada al resto del cuerpo.
22. Las arterias carótidas comunes, tradicionalmente arterias carótidas primitivas, en
número de dos, se hallan situadas a ambos lados de la región cervical anterior en
el cuello. La arteria subclavia es una estructura importante ubicada en la base del
cuello, el cual proporciona ramas colaterales para la cintura escapular, el cuello, el
encéfalo y el tórax (1). La derecha nace del tronco braquiocefálico y la izquierda,
directamente del cayado de la aorta. La arteria femoral, se localiza en cada
miembro inferior, específicamente en la parte anterior e interna del muslo, para
posteriormente convertirse en la arteria poplítea y tibial.
23. La fascia es una red de tejido conectivo en bandas que envuelve todas las partes
internas del cuerpo desde la cabeza a los pies y lo fusiona todo.
24. Decúbito Ventral El cuerpo descansa sobre la región anterior, Posición Sedente
Sentado y tórax vertical, Genopectoral Cuerpo empinado, Posición fetal Se
observa en cuerpos que son metidos dentro de contenedores
25. Músculos superficiales: platisma, esternocleidomastoideo, Músculos suprahioideos:
digástrico, milohioideo, genihioideo, estilohioideo, Músculos infrahioideos:
esternohioideo, esternotiroideo, tirohioideo, omohioideo

También podría gustarte