Caida Libre
Caida Libre
(CAÍDA LIBRE)
Paralelo: B
(CAÍDA LIBRE)
OBJETIVOS:
FUNDAMENTO TEORICO
1 2
h=v o t ± g t (1)
2
1
h= g t 2 (2)
2
de la ecuación despejamos g:
2h
g= 2
(3)
t
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
Con los tiempos que tomamos, le restamos el tiempo de reacción a cada uno.
DISEÑO EXPERIMENTAL
FIGURA 1
Objeto cayendo
DATOS
h=100 ±0,1 cm
t ∝ 98 %=2,624
t=0.192
t=t ± Et
t=0.192 ± 0.026 s
g=g ± E g
El valor medio se encuentra en la fórmula 3:
2h
g=
t2
2∗100
g=
0.1922
g=5425.347
2h
g=
t2
∂g 2
=
∂ h t2
∂ g −4 h
= 3
∂t t
E g=1463.939
cm
g=5425.347± 1463.939 2
s
CONCLUSIONES
|V exp−V t|
En = ∗100 %
Vt
|5425.347−977.5|
En = ∗100 %
977.5
En =4.55
RECOMENDACIONES
CUESTIONARIO
la latitud
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
FIGURA 4
FIGURA 3
Cinta métrica (flexo)
Peluche redondo que fue usado