0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Sesion 2023

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 01 sobre la verificación de mensajes y conexiones de periféricos al encender y apagar un equipo. El objetivo es que los estudiantes puedan encender, apagar y reiniciar correctamente el equipo mostrando los mensajes de inicio y las conexiones. La sesión consta de tres partes: inicio, desarrollo y cierre, e incluye actividades, materiales y estrategias evaluativas.

Cargado por

Olinda Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Sesion 2023

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 01 sobre la verificación de mensajes y conexiones de periféricos al encender y apagar un equipo. El objetivo es que los estudiantes puedan encender, apagar y reiniciar correctamente el equipo mostrando los mensajes de inicio y las conexiones. La sesión consta de tres partes: inicio, desarrollo y cierre, e incluye actividades, materiales y estrategias evaluativas.

Cargado por

Olinda Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

TITULO : Verificamos los mensajes y conexiones de periféricos al encender y apagar el equipo.

I. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : N° 20780 “SEÑOR DE ASCENSIÓN DE CACHUY”- CANCHAN.
Área : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Grado : 1º.
Docente: : EDINSON ROBERT FERNÁNDEZ ARBIZU.
Fecha. : 20/03/2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:

COMPETENCIAS / DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENTO


CAPACIDADES EVALUACION
CONSTRUYE INTERPRETACIONES El equipo se enciende, se Equipo se enciende y Equipo se enciende y Rúbrica de autoevaluación
HISTORICAS apaga y se reinicia apaga correctamente. apaga correctamente
mostrando los mensajes
del arranque y las
conexiones con los
periféricos.
COMPETENCIAS TRANVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera  Define metas de aprendizaje.
autónoma  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
Se desenvuelve en entornos virtuales  Personaliza entornos virtuales.
generados por las TIC  Gestiona información del entorno virtual
 Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Enfoques Transversales Valores Actitudes
- Atención a la diversidad.
-Asume un enfoque intercultural.
- Enfoque ambiental

Recursos y materiales

III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD

INICIO
✔ Motivación
✔ Saberes previos
✔ Conflicto cognitivo que despierte el interés de los estudiantes y que estén vinculados a la situación significativa
Mencionar con un lenguaje amigable para el estudiante el propósito de la sesión, su organización y evidencia.
DESARROLLO
✔ Actividades pertinentes al propósito de aprendizaje y evidencia relacionadas con la situación significativa.
✔ En la descripción debemos apreciar el uso de los materiales, recursos y espacios en función de los propósitos de aprendizaje.
✔ Prever momentos de atención diferenciada de acuerdo a los niveles de logro de la competencia alcanzados por los estudiantes y necesidades
educativas especiales si lo hubiera.
✔ Considerar los procesos didácticos y estrategias para la movilización las capacidades de la o las competencias.
Considerar los diferentes tipos de retroalimentación para brindar oportunidades de reflexión y el desarrollo de la competencia.
CIERRE
✔ Considerar actividades que promuevan la metacognición.
✔ Concluir con ideas fuerza del propósito de aprendizaje.

IV. EVALUACION
EVALUACION
CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIA INSTRUMENTO DE
EVALUACION

REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?

V. BIBLIOGRAFIA
 DEL DOCENTE

 DEL ESTUDIANTE

_____________________________________ _____________________________________
DOCENTE SUBDIRECTOR(A)

También podría gustarte