Familia Guacatela

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Colegio San Esteban de Talca

Miss Michelle Aguirre

LANGUAGE ASSESSMENT 4° GRADE

“La familia Guácatela” (Mauricio Paredes)

Nombre:____________________________________________ Curso:______________

Fecha de entrega: 04 de Agosto 2020

Objectives:
Profundizar su comprensión de las Contents:
narraciones leídas. Género narrativo.
Desarrollar el gusto por la lectura. Comprensión lectora.
Escribir, revisar y editar sus textos para
satisfacer un propósito y transmitir sus
ideas con claridad

I. Selección Múltiple. Marca con una X la alternativa que consideres correcta.

1. La familia Guácatela es: 2. ¿Qué hacían las salchichas en la casa de


los Guácatela?
A. Muy educada y solidaria A. Jugaban todo el día
B. Muy sucia y ordenada B. Limpiaban la casa
C. Muy sucia y solidaria entre sí. C. Cuidaban a los Guácatela.
D. Ordenado y distraída D. Molestaban a los Guácatela
3. ¿Cuál fue el producto que compró Toxina 4. ¿Qué es lo que más le gusta hacer a la
por la tv? señora Toxina?

A. Unas botellas de cloro para teñir el cabello. A. El aseo


B. Un aparato para hacer abdominales B. Ver televisión
C. Un cepillo de dientes C. Cocinar
D. Una gran caja de basura D. Ensuciar
5. ¿Cómo se llamaban los vecinos de la 6. ¿Con qué se bañan Toxina y Roño?
familia Guácatela?
A. Familia Ordinal A. Shampoo
B. Familia Cardinal B. Cloro
C. Familia Preciosa C. Jabón
D. Familia Caníbal D. Detergente

II. Verdadero o Falso. Escribe V si la afirmación es verdadera o F si es falsa.

1. ______Los Guácatela son una familia que junta basura.

2. .______Con la familia Guácatela vivían seis salchichas.

3. .______ Los GuÁcatela tenían una mascota que era un perrito.

4. .______El señor Roñoso tenía piojos y garrapatas en su cabeza.

5. .______Toxina iba todos los días a comprar al supermercado.

6. .______Toxina perdió sus dientes por comer un pan duro.


Colegio San Esteban de Talca
Miss Michelle Aguirre

III. Menciona 3 características de los siguientes personajes ( Pueden ser físicas o psicológicas)
y clasifícalo como personaje principal o secundario.

PERSONAJE: _____________________

Características: 1. ___________________________

2. ____________________________

3.____________________________

PERSONAJE: _____________________

Características: 1. ___________________________

2. ____________________________

3.____________________________

PERSONAJE: _____________________

Características: 1. ___________________________

2. ____________________________

3.____________________________

IV. Realiza un breve resumen del libro en las siguientes líneas (Para unir tus ideas utiliza
conectores tales como: primero, luego, después, entonces, por eso, pero, así, porque, entre
otros?

INICIO____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________.

DESARROLLO______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________.

DESENLACE_______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Colegio San Esteban de Talca
Miss Michelle Aguirre

V. Preguntas de desarrollo. Lee atentamente cada una de las preguntas y respóndelas de


acuerdo a la lectura, lo que piensas y de la forma más completa posible. Recuerda escribir
con letra clara, legible y sin faltas de ortografía.

1. ¿Un niño o niña como tú podría vivir en la casa de la Familia Guácatela? ¿Por
qué?

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué te parece el estilo de vida de la familia Guácatela? Justifica

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

¿Qué te parece la actitud de la Familia Cardinal al querer sacar a los Guácatela de la casa piloto?
Justifica

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Colegio San Esteban de Talca
Miss Michelle Aguirre

Objetivo de aprendizaje:

Profundizar su comprensión de las narraciones leídas.

Desarrollar el gusto por la lectura.

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.

Indicadores de evaluación MB B S I

Extraen información explícita e implícita;


reconstruyendo la secuencia de las acciones en la
historia.
Describen a un personaje, mencionando
características físicas y sentimientos que
experimenta en algunas situaciones, si es relevante.
Expresa opiniones fundamentadas sobre hechos y
situaciones del texto; emitiendo una opinión sobre
los personajes.
Utilizan conectores para relacionar las ideas del
texto, como primero, luego, después, entonces, por
eso, pero, así, porque, entre otros

Muy Bueno (MB) Cumple satisfactoriamente con el indicador de evaluación. Demostrando


apropiación e interiorización de los conceptos, etc. Con distinción.

Bueno (B) Cumple con los estándares de logro planteados con observaciones de mejora.

Suficiente (S) Demuestra nociones básicas en el logro del criterio, por lo cual es necesario retomar y
reforzar los objetivos de aprendizajes planteados.

Insuficiente (I) No se observa el logro de los aprendizajes planteados, se requiere retomar y trabajar
nuevamente el o los objetivos de aprendizajes.

También podría gustarte