Fase I
Fase I
CARACTERIZACION DE LA COMUNIDAD
FASE I. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO SOCIO-COMUNITARIO
CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
Noroccidental del Estado Zulia, limitando por el norte con el sector fundamara, por
el sur con el sector La Esquina Caliente, por el este, con el sector Nueva Cabimas
y por el oeste con el sector El Curricán, así mismo existen otras comunidades que
colindan con la comunidad que es objeto de estudio, las cuales son: sector Nelson
que El Sector Las Cabimas fue fundado en el año 1962, durante el gobierno de
Rómulo Betancourt , quien dio a créditos numerosas casas para los habitantes en
Fernández Moran al cual se traslada gran mayoría de los habitantes debido a los
servicios que el mismo presta los cuales van desde una consulta médica,
en esta comunidad, con lleva a que se fundara una línea de carros por puestos.
políticos se refiere se hace mención algunos tales como el Partido Socialista Unido
cual a través de varias transformaciones llega a ser lo que es hoy en día el PSUV.
avenida N° 2.
Estos planteles, tanto de sector oficial como del sector privado, poseen una
se hizo entrega del proyecto Canaima bajo la versión 4.0. También se deduce que
1. AMBITO DE ESTUDIO.
2.1. RAZÓN SOCIAL.
2.1.1. RESEÑA HISTÓRICA.
gestión del Alcalde para ese entonces Salvador Espínelo con el nombre de Doc.
Nixon Sebrián con la Dirección de a cargo de la Lic. Nívea Ríos hasta el año 2004
realizaban una Consulta el dinero que se percibía era administrado por la taquilla
especialistas debido a que las horas laborales eran subsidiadas por la alcaldía, y
Asistencial cercano puesto que el centro más cercano para ese entonces era el
prestaba servicios hasta las 2pm cancelando horas extras con el dinero
Directora del Programa el mismo termina con el mandato del para ese entonces
desde riñón y vesícula mama y abdominal en 2011 trabaja horario nocturno hasta
2.1.2 MISIÓN.
integridad de Salud en todos los Ámbitos con la participación activa de todas las
defensa, como principal motor de desarrollo físico psicológico y social. Siendo una
Institución Municipal dispensadora de Salud de alto nivel con visión Socialista para
el Pueblo Marense.
2.1.3. VISIÓN.
realidad de los pobladores, con relación a los más altos niveles de eficiencia y
C.B.S.
Doc. Humberto Fernández Moran
ALCALDE
Ing. Luis Caldera
DIRECCION GENERAL
Econ. Elio Moran
DIRECTORA
Dra. Anny Navea
ADMISTRADOR
Lcd. Ana Zabaleta
RED AMBULATORIO
(7) C.B.S.
San Rafael de él Mojan Sector Las Cabimas Av. 6 Municipio Mara Edo
Zulia
3. DIAGNOSTICO SITUACIONAL.
3.1. DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL.
externas con las fortalezas y debilidades internas de una organización. Esta matriz
es ideal para enfrentar los factores internos y externos, (F) Fortaleza; (O)
presente cuadro:
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
FODA
2. Poco mantenimiento en
cuanto a la operatividad
de los equipos médicos 25 15 10 20 15 10 85
de salud.
3. Falta de computadoras
en la dirección de salud. 10 20 10 10 20 10 80
Total 560
aplica una señal a manera de entrada para obtener una respuesta o Salida
Analizar los requerimientos necesarios para proceder con el diseño del sistema de
inventario.
5. JUSTIFICACION.
arroja como resultado lo siguiente dentro del ámbito social y ambiental todo esto
de papel y otros utensilios que facilitan la operación manual al mismo tiempo que
5.2. LEGAL.
en estado y toda entidad privada o pública debe de estar regida por un marco legal
artículos.
que todo individuo tiene derecho a una educación digna y de calidad para todos
sea el caso.
y sus aplicaciones.
Según los lineamientos del PNFI se estable que un proyecto debe de seguir
la Ing. Del software la misma está relacionada Con distintas unidades curriculares
preciado que hemos reconquistado luego de 200 años, dentro del Objetivo
las necesidades del pueblo posteriormente enfatiza dentro del objetivo estratégico
establece que las personas que tengan acceso indebido y sin la previa
prisión de uno a cinco años y multas de diez unidades tributarias según sea la
gravedad del asunto de igual forma hace énfasis a sabotaje o daños que pueda
5.3. TECNICA.
-PHPMYADMIN: Para crear manejar base datos de forma local (desde el disco
duro) pero bajo un entorno web, sin duda php MyAdmin es la herramienta más
adecuada
-CSS: hojas de estilo en cascada lenguaje de diseño gráfico para definir y crear la
presentación de un documento estructurado escrito en un lenguaje de marcado
utilizado muy a menudo para establecer el diseño visual de las páginas web e
interfaces graficas escritas en HTML y aplicado en cualquier documento XML.
Junto con HTML y JAVA SCRIPT, CSS es una de las tecnologías más usadas por
muchos sitios web.
- JAVA SCRIPT: este es un lenguaje de programación interpretado y orientado a
objetos basado en prototipos, se utiliza y es implementado como parte de un
navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas web
dinámicas su uso en aplicaciones web de manera externa como PDF, aplicaciones
de escritorio WIDGETS es también significativo.