0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas

Apoyo Visual de La Operación

Este documento proporciona información sobre las tareas y riesgos asociados con la soldadura eléctrica. Identifica 5 tareas clave: 1) revisión del equipo, 2) calibración del amperaje, 3) conexión de cables y electrodo, 4) encendido del equipo, y 5) soldadura. Para cada tarea, describe los riesgos como electricidad, proyección de partículas, y humos, e identifica medidas de prevención como usar equipo de protección personal y verificar el estado del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas

Apoyo Visual de La Operación

Este documento proporciona información sobre las tareas y riesgos asociados con la soldadura eléctrica. Identifica 5 tareas clave: 1) revisión del equipo, 2) calibración del amperaje, 3) conexión de cables y electrodo, 4) encendido del equipo, y 5) soldadura. Para cada tarea, describe los riesgos como electricidad, proyección de partículas, y humos, e identifica medidas de prevención como usar equipo de protección personal y verificar el estado del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

$

Número de Nombre de la Depto. Seguridad Calidad Ergonomía Ambiental Volumen Costos


Operación Operación

SOLDADURA (arco Taller de


04
eléctrico) mantenimiento
Q E $

APOYO VISUAL DE LA OPERACIÓN

NO. DE
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RIESGOS IDENTIFICADOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CÓDIGO
TAREA
El equipo debe estar desconectado cuando lo inspeccione
Revise que el cable de alimentación se encuentre en buen
estado, sin empalmes y sin deformaciones.

Verifique que el switch se encuentra completo y


señalizado Verifique que el maneral de ajuste de corriente
esta completo y en buen estad
Arranque inesperado del equipo
Los cables de trabajo deben
1 Revisión de equipo
estar completos y sin empalmes
Electricidad
La pinza de
tierra debe estar completa, no debe presentar deformaciones
ni daños por corrosión
El portaelectrodo debe estar completo y sin
daños Revise que el equipo este libre de daños
fisicos Debe documentar la revisión
diaria del equipo en check list
Identificar y regular amperaje al equipo, según diámetro de
Electricidad Q
2 Calibración del amperaje de trabajo electrodo, espesor y tipo de material, identificar la polaridad
correcta a conectar

Verificar que la conexión a la pieza a soldar este bien sujeta


No se debe usar la misma conexión para realizar mas
trabajos de soldadura con otras plantas de soldar
El porta electrodo debe estar sujetando
3 Conexión de cables a tierra y electrodo Electricidad
firmemente al electrodo
Verifique que el material aislante este
completo y proteja adecuadamente la mano de la energía
eléctrica

Identificar el interruptor de encendido/apagado del equipo,


antes de colocarlo en posición de encendido asegurar que el
porta electrodo no este haciendo contacto con el otro polo de
la maquina, tener todo el material y herramienta a la mano,
4 Encendido de equipo Electricidad
disponible y en buen estado, así como el EPP(Careta para
soldar, capucha de mezclilla, peto de carnaza, mangas de
carnaza, guantes de carnaza, respirador para humos de
soldadura y zapatos dielectricos) en buen estado.

Antes de iniciar con el proceso de soldadura inspeccione el


area y asegurese de que no hay material combustible o
inflamable a 10 m. del lugar donde estara trabajando.
Debe usar capucha de mezclilla, mangas
de carnaza, guantes de carnaza, peto de carnaza, y polainas
de carnaza asi como zapatos dielectricos.
Proyección de particulas
No use ropa de
incandescentes
materiales sintéticos como el nylon, poliéster, licra, etc.
Use siempre ropa
fabricada de algodón o mezclilla
Asegurese que en el area donde
estara soldando hay un extintor a su alcance, este debe estar
5 Soldadura
libre de obstaculos y cargado.

Utilice en todo momento su EPP (Debe usar capucha de


mezclilla, mangas de carnaza, guantes de carnaza, peto de
Superficies de trabajo
carnaza, y polainas de carnaza asi como zapatos
(con bordes filosos)
dielectricos.)
(Calientes)
Espere a que la pieza se enfrie
antes de manipularla
Uso de respirador para humos de soldadura
Tomar descansos programados fuera del area de
Humos de soldadura
soldadura de 10 minutos por cada hora de trabajo.
Este pendiente a los cables de la maquina, inspeccionando
que no tengan daños provocados por las particulas
incandescentes.
Verificar que la conexión a la pieza a soldar este
bien sujeta No se debe usar la misma conexión para
realizar mas trabajos de soldadura con otras plantas de
soldar El porta electrodo debe
estar sujetando firmemente al electrodo
Electricidad Verifique que el
material aislante este completo y proteja adecuadamente la
mano de la energía eléctrica Asegurese
que el porta electrodo no este haciendo contacto con el otro
polo de la maquina
Cuando no este utilizando la maquina esta debe permanecer
apagada
5 Soldadura No debe usar joyeria (reloj, anillo, cadenas, pulseras,
etc.)

Uso de careta para soldador con protección de 12 a 14


sombras desde el inicio de la soldadura
Radiación De ser necesario colocar mamparas al rededor
del trabajo para evitar que personal ajeno a la actividad este
expuesto a las radiaciones

No permanezca en la misma posición por mas de 30 minutos


Ergonomicos
(posiciones Tome descansos de 10 minutos por cada hora de trabajo E
incomodas) Durante los descansos realice movimientos de
(movimientos repetitivos) calistenia Cuando requiera estar incado utilice
rodilleras

Colocar el porta electrodo en un lugar donde no tenga


contacto con el otro polo de la maquina, colocar el interruptor
de la maquina de soldar en posición de apagado
Electricidad
Debe mantener los cables
ordenados, la maquina debe desconectarse al termino de la
6 Fin del proceso de soldadura actividad.

Utilice en todo momento su EPP (Debe usar capucha de


Superficies de trabajo
mezclilla, mangas de carnaza, guantes de carnaza, peto de
(con bordes filosos)
carnaza, y polainas de carnaza asi como zapatos
(Calientes)
dielectricos.)

Siempre que requiera estar incado utilice rodilleras


No permanecer en la misma posición por mas de 30
Ergonomicos (posiciones
minutos, tome descansos de 10 minutos por cada hora de E
incomodas, movimientos
trabajo.
repetitivos)
Retire toda la herramienta utilizada y
7 Realizar orden y limpieza apoyese de una plataforma para transportarla.

Retire todos los residuos generados y coloquelos en


Contaminación del medio
contenedor designado especificamente para depositar
ambiente
residuos.

HABILIDADES REQUERIDAS EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL REVISIÓN


Apr-23
Supervisor Seguridad CBRE
Experiencia en maquinas y herramientas
Tener el conocimiento del MTS y entrenamiento Francisco Jvier Rojas T.
Coordinador de mantenimiento Apr-23
para desarrollar la actividad.
Jesus Cardenas Anguiano
Contacto GM Apr-23
En caso de Emergencia llame a: 5911 Jose Lopez Lopez

También podría gustarte