Laboratorio Fisica
Laboratorio Fisica
semana 13
Muelle elástico
Objetivos:
Con el desarrollo de este experimento es buscar :
• Determinar la constante elástica de un muelle mediante el empleo del método
estático y el método dinámico.
• Determinar la masa del muelle (método dinámico) que interviene en la masa total
que comprende al oscilador armónico.
• Comprobar analítico y dimensionalmente el periodo del oscilador armónico
(método dinámico).
• Presentación de todos los resultados y sus errores correctamente expresados con
el
fin de realizar una extracción de conclusiones satisfactoria.
Observación:
Cálculos y resultados:
x(m) F(N)
0.05 0.49
0.1 0.98
0.16 1.47
0.21 1.96
0.26 2.45
0.31 2.94
Conclusión:
Como hemos podido observar mediante la ley de hooke hemos sido capaces de calcular la
constante elástica (k) del muelle colgando sucesivamente una pesas y viendo su
alargamiento.
si, no se cometieran errores como los mencionado anteriormente, el valor de la “k” seria
exacta ,Aun asi podemos suponer que se acerca bastante al real puesto que ambos
metodos , el analitico y el grafico, no presentan una gran diferencia en el resultado.
Ley de Hooke
Objetivos:
● Explica las relaciones entre fuerza aplicada, la fuerza del resorte, constante
del resorte, el desplazamiento y la energía potencial.
● Describe como el conectar dos resortes en serie o en paralelo afecta a la
constante de resorte efectiva y las fuerzas del resorte.
● Predice cómo la energía potencial almacenada en el resorte cambia a medida
que lo hacen también la constante del resorte y el desplazamiento.
observación:
Cálculos y resultado:
resultado:
Conclusión:
semana 14
d) El límite de proporcionalidad
e) El módulo de elasticidad
F=δ∗A
g) El esfuerzo de fractura (resistencia a la rotura),
k) El módulo de resiliencia
T =∫❑ σ ( ε )dε
0
Donde:
T > U r=∫ ❑ σ (ε ) dε
0