Mercado de Divisas: Luis Francisco Solano Vargas Luis Francisco Solano Vargas
Mercado de Divisas: Luis Francisco Solano Vargas Luis Francisco Solano Vargas
Mercado de divisas
Luis Francisco Solano Vargas
Ciudadano colombo-canadiense con más de 25 años de
experiencia en cargos de dirección financiera en empresas
del sector bancario, tales como Banco Central Hipotecario,
Banco de la República y Caja Agraria, y en empresas del sector
de la industria manufacturera como Cummins API (hoy
Trienergy S.A.), Molinos Titán del Valle, Productos Químicos
de Santander–Proquimsa Ltda, Forjados S.A., Metal Market, y
Plásticos de Santander–Pladesan Ltda. En el campo académi-
co posee una trayectoria de más de 24 años como profesor en
las áreas de la Economía y las Finanzas en las más importan-
tes universidades de la ciudad, como la Universidad Pontificia
Bolivariana —UPB—, la Universidad Autónoma de Bucara-
manga —UNAB— y la Universidad Santo Tomás —USTA—. De
estas dos últimas instituciones obtuvo una especialización en
Finanzas y un pregrado de Economía, respectivamente. Su
formación académica es complementada en la ciudad de
Montreal, Canadá, en donde obtuvo una Attestation d’Études
Collégiales —AEC— en el Bois-de-Boulogne College en Conta-
bilidad Financiera Informatizada, y una maestría en Estudios
Internacionales en la Universidad de Montreal. Hoy día forma
parte del equipo de profesores de planta de la Facultad de
Administración de Negocios Internacionales de la UPB,
Seccional Bucaramanga.
Contacto: [email protected]
332.45
S684
© Luis Francisco Solano Vargas A Jesucristo, Hijo de Dios Padre, modelo e inspiración de mi vida.
© Editorial Universidad Pontificia Bolivariana A Blanca Cecilia, mi madre, ejemplo de responsabilidad y superación
Vigilada Mineducación
personal, por su fe y orgullo que siempre tuvo en mí.
Mercado de divisas A Carmenza, mi esposa, por su apoyo en todo este tiempo.
ISBN: 978-958-764-518-7
Primera edición, 2018 A mis hijos, Andrea y Felipe, mi razón de ser.
Escuela de Economía, Administración y Negocios Francisco
Facultad de Administración de Negocios Internacionales
Dirección de Investigaciones y Transferencia - DIT
Seccional Bucaramanga
Dirección Editorial:
Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2018
E-mail: [email protected]
www.upb.edu.co
Telefax: (57)(4) 354 4565
A.A. 56006 - Medellín - Colombia
Radicado: 1648-18-10-17
Prohibida la reproducción total o parcial, en cualquier medio o para cualquier propósito sin la
autorización escrita de la Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
Contenido
Prólogo...............................................................................................9
Mercado de divisas...........................................................................11
Conceptos básicos............................................................................... 11
1. Concepto de divisa Vs. Concepto de moneda.......................... 11
2. Clases de divisas........................................................................... 12
3. Mercado de divisas....................................................................... 14
4. Tipo de cambio............................................................................. 17
6. Variaciones del tipo de cambio................................................... 23
7. Razones que explican las variaciones
de los tipos de cambio.................................................................. 32
8. Consecuencias económicas de las variaciones
de los tipos de cambio.................................................................. 36
9. Tipos de Cambio Directos y Tipos de Cambio Cruzados........ 52
10. Arbitraje de divisas....................................................................... 66
11. Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo
de los Tipos de Cambio............................................................... 73
12. Especulación de divisas............................................................... 78
Bibliografía.......................................................................................93
7
PRÓLOGO
Con base en lo anterior, este libro tiene tres objetivos centrales. El pri-
mero es explicar cómo funciona el mercado de divisas, examinando las
fuerzas que determinan los tipos de cambio y permitiendo estimar el
grado al que es posible pronosticar los movimientos futuros del tipo de
cambio; el segundo es detallar las implicaciones, para las empresas in-
ternacionales, de los movimientos cambiarios en los mercados de divi-
sas, y el tercer objetivo es ayudar a familiarizar al lector con los cálculos
financieros de las implicaciones de las variaciones cambiarias sobre los
negocios internacionales.
9
Mercado de divisas
Agradezco de manera especial a la Universidad Pontificia Bolivariana, En ese sentido, podríamos deducir que hay tantas monedas como países
Seccional Bucaramanga, el apoyo brindado en el proceso de prepara- existen, pero no es así, pues algunos países han adoptado la libre circula-
ción y publicación de esta obra. ción de otra moneda, además de la propia —un ejemplo es Panamá que
además de su propia moneda, la Balboa, permite el uso del Dólar de los
Estados Unidos de América—, y otros países simplemente han abando-
El autor
1
El autor.
(*) https://europa.eu/european-union/about-eu/money/euro_es
10 11
Mercado de divisas Mercado de divisas
nado su propia moneda para adoptar la de otro país como, por ejemplo, Las primeras, son aquellas monedas aceptadas únicamente por las par-
Ecuador, que en septiembre del año 2000 eliminó el Sucre y adoptó el tes que intervienen en una transacción externa. Un ejemplo de ello es
dólar estadounidense. cuando una empresa colombiana decide exportar a Guatemala y acepta
que la firma importadora le cancele en la moneda local, el Quetzal. La
Existen diversos factores que llevan a un país a adoptar la libre circulación razón que justifica aceptar esta moneda como medio de pago entre los
de dos monedas simultáneamente, entre ellos el nivel de comercio exte- dos países, es que la firma colombiana piensa cancelar obligaciones que
rior que realiza con los países de la región utilizando la moneda adopta- ha contraído en Guatemala, y recibir quetzales le resulta más convenien-
da; la influencia internacional y la fortaleza que respalda la moneda que te en términos de ahorros por el cambio de divisas ante una entidad
se quiera aceptar y, en general, el volumen de operaciones financieras financiera, en lugar de recibir otra divisa diferente, como por ejemplo
internacionales que realiza el país, referidas a la moneda de interés.2 dólares estadounidenses. Esta idea se amplía más adelante cuando se tra-
te el concepto de arbitraje de divisas.
La libra esterlina –GBP— es la divisa más antigua del mundo que aún circula.
Los países pueden invertir sus reservas internacionales en activos de reserva.
Las divisas que hoy los representan son el dólar estadounidense, el yen, la libra
De otro lado, un país decide reemplazar su propia divisa por otra, bá- esterlina, el euro y el yuan.
sicamente por dos razones macroeconómicas. En primer lugar, y quizá
la razón más importante, cuando maneja tasas de inflación que se salen
del control de las autoridades económicas. La crisis económica y polí- Las divisas internacionales son aquellas monedas que tienen aceptación in-
tica que experimentó Ecuador en la segunda mitad de la década de los ternacional para todo tipo de operaciones externas, y se les llama también
90’s, reflejada en el fuerte crecimiento de la inflación a niveles de casi como divisas de reserva para denotar que son monedas en las que los países
100% anual en el momento en que fue dolarizada, es un claro ejem- pueden invertir sus reservas internacionales. Estas divisas son elegidas por
plo del cambio de moneda para evitar procesos hiperinflacionarios. En el Fondo Monetario Internacional —FMI—, y actualmente son el dólar
segundo lugar, se abandona la moneda nacional debido a su fuerte de- estadounidense (de Estados Unidos de América, United States Dollars, con
preciación, producto de crisis en la balanza de pagos y en el alto endeu- su símbolo USD), el euro (de países de la zona euro, con su símbolo EUR),
damiento externo, que hacen perder la confianza en las negociaciones la libra esterlina (del Reino Unido —GBP—), el yen (del Japón —JPY—),
basadas en la moneda local.3 y el yuan o renminbi (de China —CNY—). En el caso del ejemplo anterior
de la empresa colombiana que exporta hacia Guatemala, la firma importa-
dora pudo haber cancelado la compra en cualquiera de las divisas interna-
2. Clases de divisas cionales citadas, previo acuerdo con el exportador, ya que todas las divisas
internacionales son de uso frecuente en las entidades financieras de Guate-
Desde el punto de vista de aceptación, en las transacciones internacionales mala y, por tanto, su obtención no debería ser problemática en condiciones
existen dos clases de divisas: las de ámbito nacional y las internacionales.4 normales de los mercados financieros en Guatemala.5
El FMI analiza diferentes aspectos para elegir una moneda como di-
visa internacional y que entre a formar parte de la canasta de divisas
2
El autor. de reserva. Entre ellos, la estabilidad económica del país emisor de la
3
Ibíd.
4
Ibíd.
5
El autor.
12 13
Mercado de divisas Mercado de divisas
moneda, la fortaleza de su sistema financiero y en general de todas sus 4. Los ingresos netos de capital extranjero, que incluyen tanto la in-
instituciones, la estabilidad del tipo de cambio de la moneda, y el volu- versión extranjera directa —IED— como la inversión de portafolio.
men de comercio exterior y de transacciones que realiza el país con el 5. La monetización de los créditos internacionales que se obtienen de
resto del mundo. la banca multilateral y de los mismos bancos privados.
3. Mercado de divisas Ahora, si asumimos que las medidas de política económica que asume
un país permanecen constantes, un incremento de la oferta de divisas
Una vez entendido el concepto de divisa, podemos entrar a explicar el provoca una apreciación —llamada también revaluación— de la mone-
de mercado de divisas. Un mercado está compuesto por oferentes y de- da nacional: el tipo de cambio baja.
mandantes. En este caso, se trata de un lugar en el que confluyen tanto
oferentes como demandantes de divisas. Pero, ¿quiénes son los oferentes Y, ¿quiénes son los demandantes de divisas? Son todas aquellas personas
de divisas? Son todas aquellas personas e instituciones legalmente au- naturales y jurídicas que desean comprar divisas para realizar operacio-
torizadas para ofrecer —entiéndase vender— divisas. Entre este grupo nes internacionales. Ejemplos de este grupo son las personas que desean
de oferentes se encuentran las personas que retornan al país con divisas viajar al exterior y necesitan divisas para la compra de tiquetes y los
sobrantes de sus viajes, o de sus ventas en el exterior, o producto de cré- gastos fuera del país, así como las empresas que requieren divisas para
ditos recibidos en el exterior, al igual que las entidades autorizadas para pagar una importación, o una deuda externa, o realizar una inversión
negociar —comprar y vender— divisas, que en Colombia se denominan externa. Ambos demandantes de divisas deben adquirirlas en cualquie-
los Intermediarios del Mercado Cambiario —IMC—, definidos por la ra de los IMC. En resumen, la demanda de divisas proviene de:
Junta Directiva del Banco de la República, y son los bancos comerciales,
los bancos hipotecarios, las corporaciones financieras, las compañías 1. Las importaciones de bienes y servicios.
de financiamiento comercial, la Financiera Energética Nacional FEN, 2. Los giros de divisas —remesas— de nacionales que se envían al ex-
el Banco de Comercio Exterior S.A. BANCOLDEX, las cooperativas fi- terior.
nancieras, las sociedades comisionistas de bolsa y las Casas de Cambio.6 3. Las intervenciones directas del Banco Central comprando divisas.
En resumen, las principales fuentes de oferta de divisas7 comprenden: 4. Las salidas netas de capital, que incluyen tanto la inversión extran-
jera directa —IED— como la inversión de portafolio, ambas rea-
1. Las exportaciones de bienes y servicios. lizadas por nacionales en el exterior. Se incluye la reducción de la
2. Las remesas de los nacionales que residen en el exterior. IED en el país.
3. Las intervenciones directas del Banco Central vendiendo divisas en 5. El pago de los intereses y el capital de los créditos internacionales
el país. que se obtienen de la banca multilateral y de los bancos privados.
14 15
Mercado de divisas Mercado de divisas
Dado que la incidencia de factores tanto en la oferta como en la de- mecanismo de compensación autorizado en el Estatuto Cambiario. En
manda es alta, resulta imposible determinar con anterioridad el tipo de el mercado cambiario tienen participación todas las instituciones men-
cambio de equilibrio. cionadas en el párrafo anterior y que constituyen los IMC en Colombia.
Por su parte, el mercado libre corresponde a todas las demás operacio-
nes de cambio que se transan entre el peso colombiano y una moneda
extranjera. Las divisas que hacen parte del mercado libre son las que
reciben los residentes en el país por concepto de operaciones que no
deban canalizarse a través del mercado cambiario. Tienen participación
en el mercado libre: los compradores profesionales, que son todos los
intermediarios especializados registrados en la Cámara de Comercio y
el público en general, que son aquellos que demandan u ofrecen dólares
en el mercado de divisas para satisfacer sus respectivas necesidades.8
4. Tipo de cambio
Ahora, como todo tipo de mercado, las transacciones se realizan a un
Figura 1. Elementos determinantes del tipo de cambio en el mercado de divisas. precio determinado por la misma oferta y demanda y, en ese sentido, es
Fuente: Kozikowski Zarska, Zbigniev. Finanzas internacionales, 3ª ed. McGraw la fuerza de una u otra corriente la que determina que el precio suba o
Hill. México, D.F., 2013, p. 67. Modificaciones del autor. baje. Esto último nos lleva a estudiar el precio de las divisas, conocido
técnicamente como tipo de cambio.9
Explicado lo anterior, se entiende entonces que el mercado de divisas es Los tipos de cambio se expresan con un mínimo de 4 decimales, y cuando no
un lugar en donde interactúan los interesados en intercambiar divisas; es tienen sino uno o dos, significa que los restantes son ceros.
decir, venderlas y comprarlas. Ejemplos de mercados de divisas son los
mismos IMC y las bolsas de valores en todo el mundo.
El tipo de cambio se entiende como la relación entre dos divisas, es decir,
La Superintendencia Financiera, organismo de supervisión y control la cantidad de una moneda que debe darse por otra.10 Si decimos que,
en Colombia, define el mercado de divisas como el conjunto de todas en una fecha determinada, por un ($1) dólar estadounidense (USD) es
las operaciones de compra y venta de dólares y en general de cualquier
moneda extranjera. A su vez explica que el mercado de divisas se di-
vide en dos: el mercado cambiario o también llamado regulado y el
mercado libre. El mercado cambiario en Colombia, funciona gracias a
la coordinación, ejecución y supervisión de entes establecidos por di-
8
El autor.
rectrices gubernamentales, a los cuales se les delega una serie de funcio-
9
En la página web www.oanda.com usted podrá encontrar la clasificación por
nes y obligaciones que hacen posible el movimiento y canalización de orden alfabético de los principales países en el mundo, junto con el nombre y la
capital extranjero dentro del país. Está conformado por todas aquellas sigla de su moneda, y el tipo de cambio referido con cualquier otro país.
operaciones que son de obligatoria canalización a través de los IMC o el 10
El autor.
16 17
Mercado de divisas Mercado de divisas
necesario dar $3.120,80 pesos colombianos (COP), entonces el tipo de el párrafo anterior. La complejidad en las negociaciones, en los dife-
cambio en Colombia en esa fecha se representa como: rentes mercados de divisas, se da precisamente por la multitud de tipos
de cambio diferentes, aunque referidos a un mismo par de divisas, y es
Tipo de cambio (fecha x) = $3.120,80 COP/$1 USD justamente la razón por la cual los traders11, en búsqueda de los mejores
precios para sus operaciones internacionales, vigilan constantemente
Y si en una fecha dada, por una ($1) libra esterlina (GBP) es necesario las cotizaciones de los múltiples activos financieros en la mayoría de las
dar $155,72 yenes (JPY), entonces el tipo de cambio del yen frente a la principales bolsas de valores12 del mundo.
libra, en un mercado determinado y en esa fecha, se representa así:
En el mundo, una de las monedas más débiles es la Dobra, en Santo Tomé y
Tipo de cambio (fecha x) = $155,72 JPY/$1 GBP Príncipe, África. Su tipo de cambio es $23.027,6STD por un dólar estadouniden-
se –USD—. En Latinoamérica, sobresale la debilidad de la moneda paraguaya:
$5.414,73 guaraníes por un USD. (*)
Depreciar es sinónimo de devaluar. Apreciar es sinónimo de revaluar.
18 19
Mercado de divisas Mercado de divisas
Calcule el tipo de cambio inverso de cada uno de los siguientes tipos de cambio que están referidos frente al dólar
Un tipo de cambio siempre se expresa con las unidades, es decir, con las divisas
Solución
involucradas.
7,45815
3,41215
6,58979
0,88649
0,69625
64,7500
28,1473
Este resultado nos dice que por un ($1) peso colombiano es necesario
entregar $0,00035714 dólares estadounidenses. De acá se desprende la
https://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
importancia de colocar siempre las unidades a los valores numéricos,
pues nunca es lo mismo decir COP/USD que USD/COP. Cuando se tra-
ta de tipos de cambio calculados de manera inversa, es recomendable
anotar todos los decimales posibles y utilizarlos de esa manera en los
ejercicios para obtener resultados exactos.
13
20 21
Mercado de divisas Mercado de divisas
14
El autor.
(*) http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/01/las-monedas-mas-devaluadas-en-2015/
22 23
Mercado de divisas Mercado de divisas
entre ambas fechas el peso colombiano (COP) se ha apreciado —o re- La igualdad de los tipos de cambio entre dos países, en el tiempo, no
valuado— frente al dólar estadounidense (USD). Haciendo los cálculos es usual que se presente en los mercados financieros, diríamos que
matemáticos podemos deducir que la tasa de revaluación del COP fren- son situaciones atípicas, casi exóticas, pues requiere que ambos países
te al USD es del 16,67% entre ambas fechas, que equivale a un monto de mantengan las mismas condiciones económicas, políticas y sociales in-
$500 COP/$1 USD. ternas y externas en un período, lo cual son situaciones imposibles de
darse en la práctica.16
Merece resaltar que este análisis es idéntico a que si dijéramos que el
USD se ha depreciado frente al COP en 16,67% entre ambas fechas. Ejemplo No. 2
El valor de un euro (EUR) hoy es de $3.345,59 pesos colombianos. Si el
De acá se desprende que cuando se habla de las variaciones de los tipos COP se deprecia en un 2%, ¿cuál será el nuevo valor del euro? Pero si el
de cambio, es muy importante indicar la divisa que se aprecia (o depre- COP se aprecia en 11%, ¿cuánto cuesta adquirir un euro en Colombia?
cia) frente a otra divisa, ya que, como se vio en los ejemplos anteriores,
los análisis se pueden invertir. En los capítulos siguientes estos enfoques Solución:
serán utilizados de manera frecuente. En el primer caso, si el COP se deprecia en 2%:
15
El autor.
16
El autor.
24 25
Mercado de divisas Mercado de divisas
Determine si las siguientes divisas se han apreciado o depreciado frente a la libra esterlina (GBP) entre ambas fechas
Solución: las variaciones entre dos períodos se calculan aplicando la
fórmula siguiente:
1.737,88
20,3422
990,122
1,46173
27,0066
1,90909
32,4829
9,77090
1,31397
32,5432
98,1186
Si el resultado es negativo, significa que la moneda se ha apreciado entre
ambas fechas; ha tomado mayor valor pues se requiere menor cantidad
para obtener la misma libra esterlina.
4.662,97
1.050,04
1.738,84
19,2522
1,48236
25,6259
2,05507
32,9413
10,1223
1,35661
32,3968
98,1359
Fuente:www.oanda.com
El peso colombiano se ha apreciado 5,33% entre ambas fechas. El peso
colombiano a fin de mayo/2016 tiene un mayor valor frente a la libra es-
terlina que a fin de diciembre/2015, pues ahora es necesario dar menos
Corea del Sur – Won Surcoreano - KRW
26 27
Mercado de divisas Mercado de divisas
Ejemplo No. 4
Si el 31 de diciembre de 2014 un dólar estadounidense costaba $2.350,42
pesos colombianos y la depreciación del peso frente al dólar en lo co-
rrido del año 2015 hasta el 30 de junio fue del 9,14%, ¿cuál será el valor
Depreciación
5,66
5,38
0,45
marzo de 2016, si se mantiene la misma tendencia de devaluación del
peso frente al dólar?
Solución:
Apreciación
0,055
0,017
5,33
5,70
1,39
7,10
1,39
3,47
3,14
los datos suministrados:
Mayo 31, 2016
(moneda/$1 GBP)
4.414,14
1.737,88
20,3422
990,122
1,46173
27,0066
1,90909
32,4829
9,77090
1,31397
32,5432
98,1186
Al realizar la misma operación sobre el resto de monedas, obtenemos:
Fuente: www.oanda.com
Cálculos de el autor.
Dic 31, 2015
(moneda/$1 GBP)
4.662,97
1.050,04
1.738,84
19,2522
1,48236
25,6259
2,05507
32,9413
10,1223
1,35661
32,3968
98,1359
28 29
Mercado de divisas Mercado de divisas
Ahora procedemos a calcular la TC a marzo 30, 2016. La tasa de depre- Ejemplo No. 6
ciación que se debe aplicar debe ser proporcional al período entre los Calcule el tipo de cambio USD/EUR a fin del año 2015 y a fin de abril
meses de septiembre 2015 y marzo 2016, es decir, 6 meses. del año 2016, sabiendo que:
TC Mzo 30, 2016 = $2.682,4801 COP/USD x (1 + 0,0914) = $2.927,6587 COP/USD • A fin de enero/2016 el USD se cotizó a $1,1618 por $1 EUR,
• a fin de marzo/2016 se cotizó en $1,1517 USD/EUR,
• durante el mes de marzo el USD se apreció 0,9% frente al EUR,
Ejemplo No. 5 • durante el mes de abril/2016 el EUR se apreció 1,1% frente al USD, y
Si durante el primer trimestre del 2016 el COP se apreció 4,32% frente • la variación del tipo de cambio durante enero/2016 fue la misma
al USD y en el siguiente trimestre se depreció 0,479% frente a la misma que durante febrero/2016.
divisa, calcule el tipo de cambio (TC) al comienzo del año sabiendo que
al finalizar el mes de junio 2016 el dólar cotizó $3.015,61 COP/USD. Solución:
Hacemos la representación gráfica del enunciado:
Solución: veamos primero la representación gráfica de este enunciado:
TC Mzo 30, 2016 = $3.015,61 COP/USD x (1 - 0,00479) = $3.001,16 COP/USD $1,1517 USD/EUR x (1 + 0,011) = $1,1643687 USD/EUR → a fin de abril/2016
Ahora puedo calcular la TC a comienzos del primer trimestre: Ahora calculamos el tipo de cambio USD/EUR a fin del 2015:
TC Enero 01, 2016 = $3.001,16 COP/USD x (1 + 0,0432) = $3.130,81 COP/USD $1,1517 USD/EUR x (1 + 0,9%) = $1,1620653 USD/EUR → a fin de febrero/2016
30 31
Mercado de divisas Mercado de divisas
32 33
Mercado de divisas Mercado de divisas
del Gobierno Obama, imposibilitado por honrar sus compromisos Actividades de investigación
financieros con la banca mundial. Ahora, el próximo 18 de marzo
de 2017 se podría repetir la misma situación en el Gobierno Trump, 1. Qué factores naturales se han dado en Europa en los últimos cien años
cuando se deba discutir si se aprueba o no un mayor endeudamien- que considere han tenido un impacto sobre el tipo de cambio de los
to para su gobierno. Los mercados mundiales esperan las decisiones países afectados. Apoyado en la página web www.oanda.com, verifi-
que se tomen ese día. Entre tanto, la estabilidad de la moneda es- que sus hallazgos con los valores del tipo de cambio antes y después de
tadounidense puede afectarse debido a la misma expectativa.20Una la ocurrencia del evento.
circunstancia que corrobora la debilidad de los tipos de cambio 2. Realice la misma investigación del punto anterior, pero ahora referida
frente al endeudamiento, lo evidencia World Economic Forum21 para Asia, América, África y Australia.
cuando expone la clasificación de los países más endeudados de la 3. Qué factores políticos se han dado en América en los últimos cien
Unión Europea. Se observa cómo Grecia, por cada USD $100 de su años que considere han tenido un impacto sobre el tipo de cambio de
Producto Interno Bruto (PIB), debe USD $176,9; le sigue, en su or- los países afectados. De igual manera, apóyese en la página web cita-
den, Portugal, debiendo USD$133,4 por cada USD$100 de su PIB. da en el numeral 1. anterior para verificar sus análisis con los valores
Estos son los dos países de la Unión Europea con los mayores nive- del tipo de cambio antes y después de la ocurrencia de cada evento.
les de endeudamiento dentro de una lista de diez países en la que 4. Realice la misma investigación del punto anterior, pero ahora referida
Austria es el décimo, con un endeudamiento del 84,4%. para Europa, Asia, África y Australia.
5. Factores económicos. El desempeño de las políticas aplicadas por un 5. Qué factores sistémicos se han dado en Asia en los últimos cien años
país se refleja necesariamente en la tasa de inflación, del desempleo, que considere han tenido un impacto sobre el tipo de cambio de los
de las tasas de interés, de la producción nacional, por solo citar al- países afectados. Utilice la página web www.oanda.com para compro-
gunas variables económicas. Todas ellas, e incluso individualmen- bar sus hipótesis, comparando los valores del tipo de cambio antes y
te, inciden en el comportamiento del tipo de cambio. Ejemplos: las después de la ocurrencia de cada suceso.
altas tasas de desempleo que registra España (por encima del 20% 6. Realice la misma investigación del punto anterior, pero ahora referida
desde 2010); la escasez del crédito en España y Venezuela. para América, Europa, África y Australia.
La estabilidad de una moneda es una situación deseada por todas 7. Qué factores soberanos se han dado en África en los últimos cien años
las economías, ya que refleja, a su vez, un desarrollo normal, estable que considere han tenido un impacto sobre el tipo de cambio de los
y positivo de sus principales variables. En otras palabras, el grado países afectados. Utilice la página web www.oanda.com para compro-
de volatilidad del tipo de cambio expresa, de una parte, el éxito o el bar sus hipótesis, comparando los valores del tipo de cambio antes y
fracaso de las medidas de política económica que adopte un país y, después de la ocurrencia de cada suceso.
de otro lado, la correlación entre el país y los cambios económicos, 8. Realice la misma investigación del punto anterior, pero ahora referida
políticos y sociales a nivel internacional. para América, Europa, Asia y Australia.
9. Qué factores económicos se han dado en Australia en los últimos cien
años que considere han tenido un impacto sobre el tipo de cambio de
los países afectados. Utilice la página web www.oanda.com para com-
probar sus hipótesis, comparando los valores del tipo de cambio antes
20
http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-historico.asp?idpais=2 Esta y después de la ocurrencia de cada suceso.
página presenta el riesgo país actual e histórico de diferentes países. 10. Realice la misma investigación del punto anterior, pero ahora referida
21
https://www.weforum.org/es/agenda/2017/02/cuales-son-los-paises-mas-endeu- para América, Europa, Asia y África.
dados-de-la-ue
34 35
Mercado de divisas Mercado de divisas
8. Consecuencias económicas recibiendo la misma cantidad y, por tanto, procede a recalcular el precio
de las variaciones de los tipos de cambio22 de exportación: ahora puede exportar a $9,55 USD/botella (resulta de
dividir los ingresos esperados, $6.404,32 por el tipo de cambio de ahora,
$670,8511). El nuevo precio es inferior en 3,04% frente al anterior, lo
En primer lugar, analicemos las consecuencias de la depreciación (de- cual lo hace más atractivo a la hora de cotizar un pedido o de ingresar a
valuación) de un tipo de cambio (es decir, de la moneda A frente a la un nuevo mercado. Los ingresos que obtendrá ahora la empresa chilena,
moneda B). son casi idénticos a los obtenidos con el precio antiguo, lo cual demues-
tra la bondad de la depreciación del tipo de cambio.
1. Sobre el comercio exterior. El país de la moneda A gana competi-
tividad externa y en ese sentido se estimulan las exportaciones de sus Es preciso señalar que la competitividad que otorga la depreciación del
bienes y servicios, pues se reducen sus precios cotizados en moneda ex- tipo de cambio a un producto de exportación es muy débil, muy frágil,
tranjera. Ejemplo: una empresa chilena exporta su vino a Guatemala a pues obedece a un factor exógeno del productor; es decir, los menores
un precio de $9,85 USD/Botella. Hace 15 días el dólar estadounidense se precios no son producto de esfuerzos realizados por la empresa exporta-
cotizaba en $650,1847 pesos chilenos/$1 USD. Hoy día el peso chileno dora para obtenerlos: no realizó mejoras en planta, ni adquirió equipos
(CLP) se ha depreciado frente al dólar estadounidense (USD) y se cotiza de alta tecnología que le permitieran mejorar la productividad —ma-
en $670,8511 CLP/$1 USD. yor producción de artículos en la misma unidad de medida, sea tiempo
o mano de obra—, ni capacitó la mano de obra, ni adquirió software
Esto significa que la empresa chilena hace 15 días recibía $9,85 USD/bo- que le optimizara procesos, en fin, no realizó ninguna actividad interna
tella de vino, y al monetizar estas divisas obtenía $6.404,32 CLP (resulta que le permitiera reducir los costos y, por ende, los precios. Estos se
de multiplicar 9,85 por 650,1847). Hoy día por los mismos $9,85 USD redujeron gracias a factores macroeconómicos en los que la empresa
recibe $6.607,88 CLP, es decir, un 3,17% más, que equivale justamente a no tuvo ninguna injerencia directa. Factores que pueden cambiar de un
la tasa de depreciación del CLP frente al USD. Acá se demuestra que la momento a otro y hacer perder una ventaja competitiva a una empresa
depreciación del tipo de cambio mejora la rentabilidad de las exporta- que basa sus exportaciones solamente en el tipo de cambio.23
ciones y, por tanto, las estimula.
Se tiene la idea errónea de considerar las importaciones como actividades perju-
En el 2015, China continúa siendo la mayor potencia mundial en comercio ex- diciales para una economía, porque representan egresos de divisas. Nada de eso,
terior, seguida de Estados Unidos, Alemania, Japón y Países Bajos. En América no existe en el mundo un país plenamente autárquico (*) y hoy día es inconcebible
Latina, son México y Brasil los líderes.(*) desaprovechar las ventajas competitivas y comparativas que brindan los países
en un contexto globalizado.
Este mismo ejemplo sirve para demostrar que, de igual manera, la de-
preciación del tipo de cambio hace más competitivo un bien exportable Desde otro punto de vista, y por simple analogía, las importaciones de
pues permite reducir su precio sin afectar la rentabilidad del exporta- bienes y servicios se desestimulan con la depreciación del tipo de cam-
dor. Vimos que hace 15 días la empresa chilena recibía $6.404,32 CLP. bio. Los precios de importación se encarecen, ocasionando una conse-
Sintiéndose satisfecha con estos ingresos, la empresa decide continuar
23
DOMINGO RODRÍGUEZ BENAVIDES y FRANCISCO LÓPEZ HERRE-
22
El autor. RA. Exportaciones y productividad laboral del sector manufacturero en México.
(*) http://www.forbes.com.mx/los-15-paises-con-mas-exportaciones-a-nivel-mun- Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía, Vol. 41, núm.
dial/#gs.N27jNvc 161, 2010.
36 37
Mercado de divisas Mercado de divisas
Actividades de investigación
Depreciación
Variac. %
5,66
5,38
0,45
1. Evalúe el impacto del comportamiento de su tipo de cambio sobre el
comercio exterior de Colombia, frente al dólar estadounidense en los
últimos 25 años. ¿Cree usted que la tasa de cambio ha favorecido los
resultados de la balanza comercial25 colombiana?
Apreciación
Variac. %
0,055
0,017
2. Compare los resultados obtenidos en el punto anterior con los de Chi-
5,33
5,70
1,39
7,10
1,39
3,47
3,14
le, en el mismo período. ¿En cuál de los dos países se observa una
mayor incidencia de su tipo de cambio sobre el comercio exterior?
4.414,14
1.737,88
20,3422
990,122
1,46173
27,0066
1,90909
32,4829
9,77090
1,31397
32,5432
98,1186
Ejemplo No. 7
Con base en los resultados del Ejercicio No. 3 anterior, a) indique los países
Fuente: www.oanda.com
que les conviene exportar cotizando en libras esterlinas y cuál de estos es
4.662,97
1.050,04
1.738,84
19,2522
1,48236
25,6259
2,05507
32,9413
10,1223
1,35661
32,3968
98,1359
Recordemos los resultados del Ejercicio No. 3:
38 39
Mercado de divisas Mercado de divisas
26
El autor.
27
Los Títulos de Tesorería, por su sigla TES, son títulos valores expedidos por el
Gobierno colombiano con el fin de captar recursos tanto en el mercado nacional (*) http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38214/S1500535_es.pdf
como en el internacional. http://unctad.org/es/PublicationsLibrary/wir2015overview_es.pdf
40 41
Mercado de divisas Mercado de divisas
Ejemplo No. 8 2. Compare los resultados obtenidos en el punto anterior con los de Chi-
Usted posee las siguientes inversiones fuera de Colombia: en Rusia28 le, en el mismo período. ¿En cuál de los dos países se observa una
tiene RUB $140.000, en Polonia29 PLN $420.000 y en China30 CNY mayor incidencia de su tipo de cambio sobre la inversión extranjera?
$518.000. ¿Cuánto valen todas sus inversiones si las va a declarar en
Colombia? Se tienen los siguientes tipos de cambio:
Como proporción del PIB mundial en el 2016 los países que registran los mayo-
res niveles de deuda externa son Luxemburgo con más del 3.400%, Inglaterra
USD $1 = 6,47394 CNY = 3,81709 PLN = 64,8301 RUB = 2.846,50 COP con más del 400%, Francia 200% y Grecia con 177%. En América Latina es El
Salvador con algo más del 50% y Chile con 38%. Sin embargo, Estados Unidos
Solución: registra el mayor volumen de deuda externa en el mundo, con más de $18,5 bi-
llones de USD.
Los activos que se posean en el extranjero se deben valorar en pesos
colombianos, por tanto, procedemos a convertir en COP cada una de
las inversiones: 3. Sobre el endeudamiento externo.31 La depreciación del tipo de cam-
bio encarece el endeudamiento externo expresado en moneda nacional.
$140.000 RUB ÷ $64,8301 RUB/USD = 2.159,49 USD x 2.846,50 COP/USD Confirmar esta relación no requiere de un análisis profundo. Si con-
= $6’147.000 COP tinuamos con las cifras del ejemplo anterior, endeudarme en dólares
$420.000 PLN ÷ 3,81709 PLN/USD = 110.031,46 USD x 2.846,50 COP/USD estadounidenses me costaba $2.600,50 COP/$1 USD hace un año y si
= $313’204.561,60 COP el COP se ha depreciado frente al USD en un 19,23% hasta hoy día, eso
$518.000 CNY ÷ 6,47394 CNY/USD = 80.013,09 USD x 2.846,50 COP/USD significa que pagar ese dólar me cuesta un 19,23% más que hace un año.
= $227’757.285,40 COP Puesto que, en la contabilidad nacional, sea pública o privada, la deuda
externa debe reflejarse en moneda nacional, aunque mi endeudamiento
Ahora, totalizamos las tres inversiones que tenemos en el extranjero: en moneda extranjera sea el mismo de hace un año, es decir, a pesar
$547’108.847 COP de seguir debiendo la misma cantidad de dólares estadounidenses, el
balance general reflejará un incremento del pasivo del 19,23% por culpa
Este es el valor total por el que debemos declarar en Colombia las inver- de la depreciación del COP frente al USD.
siones internacionales.
Ejemplo No. 9
Actividades de investigación Usted es una empresa colombiana interesada en tomar un crédito ex-
terno en el que la decisión final depende exclusivamente del compor-
1. Evalúe el impacto del comportamiento de su tipo de cambio sobre la tamiento observado de las tasas de cambio. Se estima que los tipos de
inversión extranjera de Colombia, frente al dólar estadounidense en cambio tendrán la misma tendencia durante la vigencia del crédito. A
los últimos 25 años. ¿Cree usted que la tasa de cambio ha favorecido partir de las siguientes tasas, ¿en cuál moneda conviene tomar el crédito
los resultados tanto de la IED como los de la inversión extranjera de ahora, en libras esterlinas (GBP), en dólares australianos (AUD), o en
portafolio en Colombia? guaraníes (PYG)?
28
La moneda en Rusia es el Rublo y su sigla es RUB.
29
La moneda en Polonia es el Zloty y su sigla es PLN.
30
La moneda en China es el Yuan y su sigla es CNY.
31
El autor.
42 43
Mercado de divisas Mercado de divisas
Tipo de cambio Enero 30 ($) Octubre 30 ($) Entonces, si decimos que el AUD se depreció frente al COP, es igual a
COP / GBP 3.967,18 3.899,36 decir que el COP se apreció frente al AUD, en la misma magnitud.
AUD / COP 0,176532 0,179524
Por tanto, la variación COP/GBP = -1,6948%.
PYG / COP 3,221871 3,276511
Fuente: El autor. Por último, calculamos la variación del tipo de cambio PYG/COP:
Solución:
Se entiende que el endeudamiento externo se estimula cuando la mo-
neda nacional se aprecia frente a la divisa adquirida, por cuanto la deu-
da se abarata en términos de moneda nacional. Por tanto, procedemos Al igual que la situación anterior, este resultado muestra que el PYG se
primero a calcular la variación porcentual de cada tipo de cambio entre ha depreciado frente al COP en 1,6959%, o lo que es igual, que el COP
ambas fechas, y se escogerá aquella divisa en la que el COP presente la se ha apreciado, en ese mismo valor, frente al PYG.
mayor apreciación.
Por tanto, la variación COP/PYG = -1,6959%.
Aplicamos la fórmula vista en el Ejercicio No. 3 anterior:
Resumamos entonces las respuestas obtenidas:
Ahora hacemos el mismo cálculo para el tipo de cambio AUD/COP: Actividades de investigación
44 45
Mercado de divisas Mercado de divisas
46 47
Mercado de divisas Mercado de divisas
33
El autor.
34
El Banco de la República define la Balanza de Pagos como el registro contable de
todas las transacciones económicas de los residentes de un país con el resto del
mundo, que ocurren en un período dado de tiempo, generalmente un año.
48 49
Mercado de divisas Mercado de divisas
Recibida ($MXN)
Valor Remesa
12.950,1
13.515,3
13.261,4
13.719,4
14.143,1
13.951,5
Enviada ($CAD) Para el mes de febrero el resultado de 4, 36% se obtiene así:
Valor Remesa
1.000
1.000
1.000
1.000
1.000
1.000
el cual significa que el peso mexicano se depreció ese porcentaje frente
al dólar canadiense.
Para los meses de marzo y junio de 2016 las variaciones fueron nega-
Fuente: www.oanda.com
tivas; es decir, indica que el peso mexicano se apreció frente al dólar
canadiense.
Cálculos de el autor.
ó depreciación
(apreciación)
Variación %
(1,35)
4,36
3,45
3,08
Febrero
Marzo
Mayo
Junio
Abril
Actividades de investigación
Solución:
50 51
Mercado de divisas Mercado de divisas
últimos 25 años. ¿Cree usted que la tasa de cambio ha favorecido los directo entre ambos países, este puede obtenerse a partir de otros ya
resultados de las remesas recibidas en Colombia? conocidos. Aparece entonces el concepto del tipo de cambio cruzado,
2. Compare los resultados obtenidos en el punto anterior con los de Chi- como aquel obtenido a partir de dos tipos de cambio conocidos. Ejem-
le, en el mismo período. ¿En cuál de los dos países se observa una plo: una empresa colombiana exporta neveras a una importadora pa-
mayor incidencia de su tipo de cambio sobre las remesas recibidas? raguaya por un valor de $75 millones de guaraníes36. ¿Cuántos pesos
colombianos recibe el exportador?
9. Tipos de Cambio Directos Se conoce el tipo de cambio COP/USD de $2.800,0 y el del PYG/USD de
$5.520,1215, que son entonces tipos de cambio directos, pero se desco-
y Tipos de Cambio Cruzados noce el tipo de cambio COP/PYG.
He definido anteriormente el tipo de cambio como la relación entre dos El tipo de cambio cruzado COP/PYG se halla entonces dividiendo el
divisas, es decir, la cantidad de una moneda extranjera en términos de tipo COP/USD entre el tipo PYG/USD, es decir:
una moneda nacional. Si decimos, por ejemplo, que el día de hoy a cier-
ta hora, el precio del dólar estadounidense en Colombia es de $2.800,0
COP/$1USD, estamos hablando del tipo de cambio directo.
Todos los tipos de cambio que normalmente vemos en las bolsas de va- Lo cual significa que por $1 guaraní es necesario entregar $0,507235
lores y en los establecimientos financieros, son tipos de cambio directos pesos colombianos, y entonces el exportador colombiano recibirá
y normalmente están referidos a las monedas nacionales frente a las di- $38’042.641 COP ($0,507235 x $75’000.000).
visas internacionales. Por ejemplo, el tipo de cambio del peso colombia-
no frente al euro, o frente a la libra esterlina, por tratarse de las divisas Este ejemplo, de enorme simplicidad, es muy frecuente encontrarlo en las
aceptadas por el Fondo Monetario Internacional —FMI— como activos negociaciones internacionales entre países con dificultades para conse-
de reserva35. Sin embargo, es usual encontrar también las cotizaciones guir divisas internacionales (sean dólares estadounidenses, yenes, euros,
referidas al franco suizo, al dólar australiano y al dólar canadiense, por libras esterlinas o yuanes), o entre países que tienen un comercio bilateral
tratarse de divisas de frecuente uso internacional, aunque el FMI no las recíproco bastante estrecho y prefieren negociar en sus propias monedas
considera todavía como divisas internacionales. En todo caso, todas las para evitar los sobrecostos financieros al convertir los guaraníes en dóla-
monedas nacionales están referidas al dólar estadounidense, por ser esta res y luego éstos en pesos. Mejor aún, el exportador colombiano prefiere
la divisa internacional de mayor uso en el mundo, razón por la cual se recibir guaraníes en lugar de dólares o pesos, porque los guaraníes los va
dice que el dólar estadounidense es la divisa conductora de las operacio- a utilizar para cancelar, por ejemplo, las importaciones que hará de mate-
nes financieras internacionales. rias primas desde Paraguay. De esta manera, los sobrecostos financieros
por cambio de divisas se reducen al mínimo, para beneficio de ambas
En la práctica se dan operaciones comerciales entre países en sus res- partes. Esa es la mayor utilidad de los tipos de cambio cruzados.
pectivas monedas. Aunque inicialmente no se tiene un tipo de cambio
35
Activos en los que un país puede invertir sus reservas internacionales. A fin de
2016 el yuan chino se incorpora dentro de la cesta actual compuesta por el dólar
estadounidense; el yen japonés, la libra esterlina, y el euro.
36
La moneda de Paraguay es el guaraní, representada por las siglas PYG.
52 53
Mercado de divisas Mercado de divisas
Ejemplo No. 12 Lo cual demuestra que no conviene pagar la deuda en GBP pues esta se
Una empresa colombiana debe pagar una deuda de $830.000 yenes encarece al pasar de $5.340,86 a $5.402,99 libras esterlinas.
(JPY) o su equivalente en libras esterlinas (GBP) dentro de 90 días. Si
en ese período el yen se aprecia 1,15% frente a la libra, ¿en cuál moneda Ejemplo No. 13
me conviene hacer el pago si hoy $1 JPY = $26,7558 COP y $1 GBP = Hace un año sus propiedades en Miami valían USD $430.000 y en Tokio
$4.158,01 COP? JPY $275 millones. Si en este tiempo el COP se depreció 11,4% frente
al JPY e igualmente se apreció 1,17% frente al USD, ¿cuánto valen hoy
Solución: sus inversiones si las va a declarar en Colombia? Hace un año $1 USD =
Al leer atentamente el enunciado, podemos afirmar, sin hacer ninguna $2.392,46 COP = $106,2901 JPY.
operación matemática, que le conviene hacer el pago en yenes, pues esta
moneda se ha apreciado frente a la libra esterlina. Dicho de otra manera, Solución:
no le conviene hacer el pago en libras, pues esta divisa se devaluó frente al Aunque no se plantea en el enunciado, podemos calcular el valor en
yen, lo cual significa que si insiste en pagar en libras, tendrá que entregar COP de las inversiones hace un año para medir el impacto cambiario
más pesos colombianos para adquirirlas. Vamos a demostrar esto último. con el tipo de cambio de hoy día.
Convertimos la deuda actual en libras esterlinas. Para ello requerimos El valor de la propiedad en Miami en pesos colombianos hace un año es:
el tipo de cambio JPY/GBP, pero lo desconocemos. Lo hallamos a partir
de los tipos de cambio ya conocidos COP/GBP y COP/JPY; es decir, en $430.000 USD x 2.392,46 COP/USD = 1.028’757.800 COP
este caso el tipo de cambio JPY/GBP es la tasa cruzada, que es una tasa
desconocida que se halla a partir de dos tasas conocidas. Hoy esa misma propiedad por la revaluación del 1,17% del COP frente
al USD, vale:
Si el JPY se revalúa en 1,15% frente a la GBP, entonces: Ahora realizamos el mismo procedimiento para calcular el valor de la
propiedad en Tokio en pesos colombianos hace un año. Para esto se re-
$155,4059 JPY/GBP x (1 – 0,0115) = $153,6187 JPY/GBP, quiere el tipo de cambio COP/JPY, pero no lo tengo. Lo calculo a partir
que es la nueva tasa cruzada dentro de 90 días. de las tasas ya conocidas COP/USD y JPY/USD, así:
54 55
Mercado de divisas Mercado de divisas
Entonces, el valor de la propiedad en COP hace un año es: a. Calculamos primero el tipo de cambio cruzado peso colombiano/
won surcoreano (COP/KRW):
$275’000.000 JPY x 22,5087 COP/JPY = $6.189’892.500 COP
Disponemos de los tipos de cambio COP/GBP y KRW/GBP, por tanto,
Hoy la misma propiedad en Tokio por la devaluación del 11,4% del COP si dividimos el primero entre el segundo hallamos la tasa cruzada, así:
frente al JPY, vale: Para diciembre 31, 2015:
Se observa que el valor de la propiedad aumentó gracias a factores cam- Ahora, para mayo 31, 2016:
biarios, confirmándose que la depreciación del COP aumenta el valor de
un activo expresado en moneda nacional.
Ejemplo No. 14
Con base en los tipos de cambio señalados en el Ejercicio No. 3, anterior, Calculamos entonces la variación porcentual que se ha dado entre am-
calcule ahora los tipos de cambio COP/KRW, HNL/CAD y DKK/INR bas fechas para el COP/KRW:
para ambas fechas y su variación cambiaria.
Solución:
Dic 31, 2015 Mayo 31, 2016 que significa que el peso colombiano se apreció en ese porcentaje frente
País – Moneda – Sigla
(moneda/$1 GBP) (moneda/$1 GBP) al won surcoreano en ese período.
Colombia – Peso colombiano - COP 4.662,97 4.414,14
Argentina – Peso argentino - ARS 19,2522 20,3422 b. Procedemos a calcular ahora la tasa cruzada lempira/dólar canadien-
Chile – Peso chileno – CLP 1.050,04 990,122
se (HNL/CAD).
Panamá – Balboa - PAB 1,48236 1,46173
Se dispone de los tipos de cambio HNL/GBP y CAD/GBP, por tanto,
México – Peso mexicano – MXN 25,6259 27,0066 si dividimos el primero entre el segundo hallamos la tasa cruzada, así:
Canadá – Dólar canadiense – CAD 2,05507 1,90909
Corea del Sur – Won Surcoreano - KRW 1.738,84 1.737,88 Para diciembre 31, 2015:
Cuba – Peso cubano – CUP 32,9413 32,4829
Dinamarca – Corona danesa – DKK 10,1223 9,77090
España – Euro – EUR 1,35661 1,31397
Ahora, para mayo 31, 2016:
Honduras – Lempira – HNL 32,3968 32,5432
India- Rupia – INR 98,1359 98,1186
Fuente: www.oanda.com
56 57
Mercado de divisas Mercado de divisas
Calculamos entonces la variación porcentual que se ha dado entre am- b. Frente a Inglaterra y Canadá, ¿qué le conviene a una empresa hon-
bas fechas para el HNL/CAD: dureña, exportar o importar?
c. Frente a Inglaterra y la India, ¿qué le conviene a una empresa dane-
sa, exportar o importar?
Solución:
que significa que el lempira hondureño se depreció 8,13% frente al dólar a. El comportamiento del peso colombiano frente a la libra esterlina
canadiense en ese período. lo obtuvimos en el Ejercicio No. 3 anterior y vimos que entre ambas
fechas el COP se apreció en 5,33%, lo cual significa que a la empresa
c. Por último, calculamos la tasa cruzada corona danesa/rupia india colombiana le conviene importar desde Inglaterra.
(DKK/INR). Como se dispone de los tipos de cambio DKK/GBP y INR/ En cuanto a Corea del Sur, ya vimos en el ejercicio anterior que el
GBP, dividimos el primero entre el segundo tal y como hicimos en los COP se apreció en 5,28% frente al won surcoreano (KRW) y, por
dos casos anteriores. tanto, a la empresa colombiana también le conviene importar des-
de Corea del Sur. Es decir, frente a ambos países, a la empresa co-
Para diciembre 31, 2015: lombiana no le conviene exportar, pues recibirá menos pesos por
cada divisa que perciba, producto de la exportación. ¿Y de cuál país
le conviene más importar? Obviamente, de Inglaterra, de donde el
COP tiene la mayor revaluación.
b. De la misma manera, en el Ejercicio No. 3 vimos que el lempira —
Ahora, para mayo 31, 2016: HNL— se depreció 0,45% frente a la libra esterlina —GBP— entre
ambas fechas, lo cual significa que a Honduras le conviene exportar
a Inglaterra.
Así mismo, en el ejercicio anterior vimos que el lempira hondureño
se depreció 7,93% frente al dólar canadiense en ese mismo período
Calculamos entonces la variación porcentual que se ha dado entre am- y, por tanto, a Honduras también le conviene exportar a Canadá.
bas fechas para el DKK/INR: Frente a ambos mercados, a Honduras le conviene más exportar a Ca-
nadá por cuanto con ese país el lempira presenta la mayor depreciación.
c. Por último, aplicando la misma metodología de los puntos anterio-
res, la corona danesa —DKK— se apreció 3,47% frente a la libra es-
terlina —GBP—, y se apreció 3.45% frente a la rupia india —INR—,
que significa que la corona danesa se apreció 3,45% frente a la rupia de lo cual se concluye que a Dinamarca le conviene importar desde
india en ese período. Inglaterra, pues con este país la corona danesa presenta la mayor
apreciación. De igual manera, frente a ambos países, a los daneses
Ejemplo No. 15 les conviene más exportar hacia la India por presentarse la menor
Con base en los resultados del ejercicio anterior, se pregunta: apreciación de la corona.
58 59
Mercado de divisas Mercado de divisas
$0,8981264 EUR/USD x (1 + 0,005) = $0,9026170 EUR/USD Tipo CHF/USD: 1÷ $1,0361 USD/CHF = $0,9651578 CHF/USD
Ahora podemos convertir los USD $35.000 en euros: Una vez obtenido este tipo de cambio aplico el enunciado que nos
dice que el CHF se aprecia 0,5% frente al USD durante los seis meses:
USD $35.000 x $0,9026170 EUR/USD = EUR $31.591,59
$0,9651578 CHF/USD x (1 – 0,005 ) = $0,960332 CHF/USD
Esa sería la cantidad de euros que debe entregar el importador a su ban-
co dentro de tres meses para cancelar la compra de USD $35.000. Ahora puedo convertir los dólares estadounidenses en francos sui-
zos futuros:
Ejemplo No. 17
Una firma en Suiza exporta microscopios a Australia por valor de $53.803,93 USD x $0,960332 CHF/USD = $51.669,64 CHF
$50.000 euros pagaderos en seis meses. Si durante este semestre se prevé
que el franco suizo (CHF) se revaluará 0,5% frente al dólar estadouni- Esta sería la cantidad de francos suizos que recibirá el exportador
dense (USD), y el dólar australiano (AUD) se devaluará 1% frente al dentro de seis meses.
USD, se pregunta: 1) ¿Cuántos CHF recibirá el exportador dentro de
seis meses? y, 2) ¿Cuántos AUD le costará la importación al australiano?
60 61
Mercado de divisas Mercado de divisas
2. Dado que ya se conoce que los $50.000 euros son equivalentes a A partir de estos nuevos tipos de cambio hallamos la nueva tasa cruzada:
$53.803,93 dólares estadounidenses y que el enunciado me da el
tipo AUD/USD, convierto entonces los USD en AUD futuros.
62 63
Mercado de divisas Mercado de divisas
frente al USD, mientras que el peso colombiano (COP) se apreció frente • Realizamos ahora un procedimiento similar con Australia para en-
al USD, en el mismo período. contrar la tasa cruzada GBP/AUD:
Lo anterior significa que los países cuyas monedas se deprecien les con- Tasa cruzada GBP/AUD = x = $1,902365 AUD/GBP
viene exportar hacia los países frente a los cuales se hace comparación;
esto es, a Estados Unidos le conviene exportar a China, y a Australia le Este resultado lo invierto para poder obtener el tipo de cambio deseado:
conviene exportar hacia Estados Unidos. De otro lado, los países que
aprecian sus monedas les convienen importar de aquellos a países con 1 ÷ $1,902365 AUD/GBP = $0,525661 GBP/AUD → en enero 1, 2016
los cuales se hace referencia, como es el caso de Estados Unidos, que le Tasa cruzada GBP/AUD = x = $1,8881495 AUD/GBP
conviene importar de Inglaterra, y Colombia, que debe importar desde
Estados Unidos. Este resultado lo invierto para poder obtener el tipo de cambio deseado:
Ahora pasemos a responder las preguntas. Si usted es una firma inglesa, 1 ÷ $1,8881495 AUD/GBP = $0,529619 GBP/AUD → en abril 30, 2016
entonces le conviene exportar hacia aquellos países frente a los cuales la
GBP se deprecia, y debe importar de aquellos frente a los cuales la GBP Obtenidas las tasas cruzadas, calculamos ahora la variación porcentual
se aprecia. entre ambas:
que significa que la libra esterlina (GBP) se depreció 4,52% frente al Este resultado lo invierto para poder obtener el tipo de cambio deseado:
yuan (CNY), por tanto a Inglaterra le conviene exportar a China.
1 ÷ $4.395,285253 COP/GBP = $0,00022751651 GBP/COP → en abril 30, 2016
64 65
Mercado de divisas Mercado de divisas
Obtenidas las tasas cruzadas, calculamos ahora la variación porcentual El arbitraje internacional es el que garantiza que se cumpla la teoría de la
entre ambas: paridad de los tipos de cambio.39 Es decir, si la paridad del poder adqui-
sitivo no se cumple, esto permite a los traders realizar sus operaciones
de compra y venta de divisas hasta el momento en que estas mismas
operaciones hacen que el tipo de cambio se mueva y se vuelva a cumplir
la ley de la paridad.
que significa que la libra esterlina (GBP) se depreció 4,2% frente al peso
colombiano (COP), por tanto a Inglaterra le conviene exportar a Co- Ejemplo No. 20
lombia. Usted se encuentra en la ciudad de Bucaramanga y en la pantalla de su
Resumiendo: computador observa las siguientes cotizaciones:
66 67
Mercado de divisas Mercado de divisas
Aquí vemos que le resulta más barato adquirir los $2.500 euros arbi- Luego vamos al Fuji Bank y con estos dólares compramos yenes:
trando entre las bolsas de Bogotá y Nueva York, en lugar de adquirirlos
directamente en la bolsa de Zúrich. En el Fuji Bank: $6’250.000 USD x $120 JPY/USD = $750’000.000 JPY
Es perfectamente posible realizar las operaciones de arbitraje, puesto Por último, cambiamos estos yenes por francos suizos:
que se hacen en tiempo real de manera electrónica y en milésimas de
segundo, aprovechando las imperfecciones momentáneas de los mer- En el Blanc Bank: $750’000.000 JPY ÷ $80 JPY/CHF = $9’375.000 CHF
cados. Una vez los traders detectan que dos o más mercados no están
alineados, entran a comprar y vender divisas de manera simultánea bus- El ciclo completo a partir del Rushmore Bank solamente permite obte-
cando un beneficio por diferencias en tipos de cambio, hasta que los ner $9’375.000 francos a partir de los $10 millones iniciales.
mismos mercados se percatan y corrigen eliminando las diferencias por
las mismas presiones de los compradores y vendedores de divisas.40 La segunda opción posible es acudir primero al Blanc Bank para com-
prar yenes con el capital inicial de $10 millones de francos suizos, luego
Ejemplo No. 21 ir al Fuji Bank para cambiar los yenes por dólares estadounidenses y,
Un inversionista tiene $10 millones de francos suizos (CHF). Con los por último, ir al Rushmore Bank para comprar francos suizos con los
siguientes tipos de cambio que ofrecen los bancos, ¿puede obtener una dólares. Los cálculos de este nuevo ciclo son:
utilidad arbitrando? Si es así, muestre los pasos y calcule el monto de la
utilidad en francos suizos. En el Blanc Bank: $10’000.000 CHF x $80 JPY/CHF = $800’000.000 JPY
Bancos Tipo de Cambio Ahora vamos al Fuji Bank: $800’000.000 JPY ÷ $120 JPY/USD = $6’666.666,67 USD
Fuji Bank $1 USD = $120 JPY
Y terminamos en el Rushmore Bank:
Rushmore Bank $1 USD = $1,60 CHF
$6’666.666,67 USD x $1,60 CHF/USD = $10’666.666,67 CHF
Blanc Bank $1 CHF = $80 JPY
68 69
Mercado de divisas Mercado de divisas
Ahora, si arbitra entre los restantes dos bancos: Pasa ahora al National Westminster y adquiere euros:
En el Rushmore Bank: $10’000.000 CHF ÷ $1,60 CHF/USD = $6’250.000 USD $649.350,65 GBP x $1,60 EUR/GBP = $1’038.961,04 EUR
Y luego va al Fuji Bank a adquirir los yenes: Y por último va al Deutsche Bank y convierte los euros en dólares:
$6’250.000 USD x $120 JPY/USD = $750’000.000 JPY $1’038.961,04 EUR x $0,970 USD/EUR = $1’007.792,21 USD
Se concluye entonces que al inversionista no le conviene arbitrar entre El ciclo completo iniciando con el Citibank le permite al inversionista
el Rushmore y el Fuji, sino adquirir directamente los yenes en el Blanc obtener una utilidad de $7.792,21 USD con el millón de USD iniciales.
Bank en donde recibirá $50 millones de JPY más que si arbitra.
Ahora hace el ciclo completo iniciando con el Deutsche Bank:
Ejemplo no. 23
Suponiendo las siguientes cotizaciones, calcule cómo un operador de $1’000.000 USD ÷ $0,97 USD/EUR = $1’030.927,83 EUR
mercado del Citibank, con USD $1 millón, puede conseguir una utili-
dad arbitrando en los siguientes bancos: Luego va al National Westminster y adquiere libras esterlinas:
$1’000.000 USD ÷ $1,54 USD/GBP = $649.350,65 GBP Si las adquiere en el Citibank: $1’000.000 USD ÷ 1,54 USD/GBP = $649.350,64 GBP
70 71
Mercado de divisas Mercado de divisas
Ahora si arbitra en los dos bancos restantes: 11. Teoría de la Paridad del Poder
Adquisitivo de los Tipos de Cambio
Deutsche Bank: $1’000.000 USD ÷ $0,97 USD/EUR = $1’030.927,83 EUR
National Westminster: $1’030.927,83 EUR ÷ $1,60 EUR/GBP = $644.329,89 GBP
Esta teoría enuncia que los tipos de cambio de las diferentes monedas
En este caso obtiene más libras esterlinas si las adquiere directamente en deben ser tales que permitan que una divisa tenga el mismo poder de
el Citibank y no arbitrando. compra en cualquier lugar del mundo, en todo momento.41 Esto signi-
fica, por ejemplo, que si un automóvil en Boston cuesta $25.000 USD,
b) Si arbitra invirtiendo en euros. Los euros los puede adquirir directa- con esta misma cantidad de dólares se debería poder comprar el mismo
mente en el Deutsche Bank o arbitrando con los dos bancos restantes, así: automóvil en Bogotá, Lima, Montevideo, o en Buenos Aires.
Si adquiere los euros en el Deutsche Bank: En la práctica, esto no sucede así, por varias razones, entre ellas porque
$1’000.000 USD ÷ $0,97 USD/EUR = $1’030.927,83 EUR los mercados de divisas no se encuentran integrados entre sí y, en se-
gundo lugar, debido a los diferentes niveles de precios internos de cada
Ahora, si arbitra con los dos bancos restantes: país. Empecemos por analizar la primera causa.
Con el Citibank: $1’000.000 USD ÷ $1,54 USD/GBP = $649.350,64 GBP El Mercado Integrado Latinoamericano —MILA— es el mercado de valores de
Y con el National: $649.350,64 GBP x $1,60 EUR/GBP = $1’038.961,03 EUR la Alianza del Pacífico, integrando las bolsas de valores de cuatro países: Chile,
Perú, Colombia y México.
En este caso, invirtiendo en euros, obtiene una mayor utilidad si arbitra
con el Citibank y el National Westminster, en lugar de adquirirlos direc- Los principales mercados de divisas suelen, por lo general, estar inter-
tamente en el Deutsche Bank. conectados entre sí, debido al alto volumen de transacciones que realiza
cada mercado entre sí mismo y con los demás. Las bolsas de valores
El lector se preguntará ahora si al inversionista le conviene más invertir en de Milán, Frankfurt, Toronto, Chicago, Shanghai, Londres, Nueva York,
libras esterlinas o en euros con su capital inicial de un millón de USD. Si principalmente, están interconectadas entre sí, la mayor parte del tiem-
invierte en GBP, lo máximo que puede obtener con un millón de USD es po; sin embargo, esto no se da entre otras bolsas de menor importancia,
$649.350,64 GBP, mientras que si invierte en euros lo máximo que puede en donde suelen presentarse desajustes temporales entre las diferentes
obtener con el mismo millón de USD es $1’038.961,03 EUR que al con- cotizaciones: es posible encontrar que en cierto momento la bolsa de
vertirlos en USD equivalen a $1’007.792,21 USD (resulta de $1’038.961,03 Londres cotice la libra esterlina frente al euro a un tipo de cambio supe-
EUR x $0,970 USD/EUR). Por tanto, si el inversionista piensa arbitrar rior al que se registra en ese mismo instante en la bolsa de Santiago de
solamente con dos mercados, debe invertir su capital en euros. Chile, por ejemplo. Estos desajustes dan lugar a que se presenten sobre-
demandas de una divisa en un mercado, para ser vendidas a un precio
Como puede verse, este resultado es idéntico al obtenido en la primera superior en otro mercado.
opción, de arbitrar simultáneamente con los 3 bancos, pero iniciando
con el Citibank. Se dijo anteriormente que la teoría de la paridad del poder adquisitivo
de los tipos de cambio difícilmente se cumple por dos razones. La pri-
41
El autor.
72 73
Mercado de divisas Mercado de divisas
mera de ellas, que ya fue explicada, porque los mercados de divisas no bargo, el lector comprenderá que el arbitraje es una situación que ofrece
se encuentran integrados entre sí. La segunda razón es por las diferen- oportunidades puntuales, merced al desajuste entre dos o más mercados
cias internas de precios en los países, referentes a un mismo producto. vinculados entre sí.
Expliquemos ahora la segunda razón a través de un sencillo ejemplo,
usando el arbitraje.
El prestigioso semanario The Economist produce el ‘índice Big Mac’ que tiene el
precio en dólares de la hamburguesa en los establecimientos McDonald’s de los
Un ejemplo del arbitraje aplicado a operaciones de comercio exterior distintos países del mundo. El índice sirve para analizar si los tipos de cambio
sería este: supongamos que el tipo de cambio peso colombiano/dólar es- están bien valorados o, por el contrario, la moneda se encuentra depreciada o
tadounidense es $2.800,0; es decir, que se requieren $2.800,0 COP para apreciada en términos relativos frente al dólar.
comprar $1 USD, y que una misma motocicleta de alta gama cuesta en
Estados Unidos $15.000 USD y en Colombia $45 millones de COP. Dado que cada país posee niveles de precios diferentes —o niveles de
inflación diferentes—, el tipo de cambio nominal42 se tendrá que ir
Entonces, el precio de la motocicleta en Colombia en dólares sería de ajustando para corregir estas diferencias de precios y permitir que se
$16.071,42 USD (resulta de dividir $45 millones entre $2.800,0), lo que siga cumpliendo la teoría de la paridad. Este ajuste del tipo de cambio
haría que los vendedores de motos en Colombia, las importaran de Es- nominal permitirá que el tipo de cambio real43 permanezca constante,
tados Unidos y las vendieran en Colombia, obteniendo una utilidad manteniéndose la paridad del poder adquisitivo.
bruta de $1.071,42 USD simplemente por la diferencia de precios. Esto
ocasionará una fuerte demanda de dólares estadounidenses por parte de Esta situación se representa en el caso hipotético de que, por ejemplo, si en
las empresas importadoras colombianas, que hará que el USD se aprecie determinado año la inflación en Estados Unidos es del 3% y la de Colom-
(o que el COP se deprecie, que es lo mismo). El tipo de cambio de equi- bia 8%, la motocicleta del ejemplo anterior ahora costará $15.450 USD en
librio se alcanzará entonces cuando el precio expresado en USD sea el Estados Unidos y $48,6 millones COP en Colombia. Si el tipo de cambio es
mismo en ambos mercados; es decir, cuando: de $2.800,0 COP/$1 USD, como se planteó inicialmente, el precio en USD
de la motocicleta en Colombia es de $17.357,14 USD (resulta de dividir
$45’000.000/Tipo de cambio = $15.000 USD $48,6 millones entre $2.800), equivalente a un 12,3% superior al precio en
Estados Unidos, lo que evidencia la gran oportunidad para un vendedor
$45’000.000/$15.000 = Tipo de cambio → Tipo de cambio nuevo colombiano de importar estos vehículos para revenderlos en el país.
= $3.000,0 COP/USD
El lector puede darse cuenta del pleno efecto de la inflación sobre el co-
Con este tipo de cambio de equilibrio el precio de la motocicleta expresado mercio exterior de un país: les resta competitividad a sus exportaciones
en USD sería igual en Colombia que en Estados Unidos ($15.000 USD). al encarecer los precios. Cuando se comparan dos o más países entre sí,
aquel que tenga la tasa de inflación más alta, pierde oportunidades de
Este ejemplo nos muestra que entre diferentes mercados se pueden en- exportar frente a aquellos con tasas bajas, a menos que utilice el tipo de
contrar diferencias de precios de un mismo artículo expresado en una cambio para devolverle la competitividad a sus productos de exporta-
divisa determinada, lo que permite que se den ventajas o desventajas ción; me explico, como los precios de la motocicleta aumentaron en am-
para ciertos sectores de la economía. Con toda seguridad que la presión
que el exceso de demanda ejerce sobre el dólar en este sencillo ejemplo
42
Tipo de cambio del que hemos venido tratando hasta el momento y que no de-
de la motocicleta, no logrará depreciar el peso colombiano por cuanto pura el efecto de los precios.
el volumen de divisas que pueda movilizar, no es importante; sin em-
43
Aquel que depura el efecto de los precios internos.
74 75
Mercado de divisas Mercado de divisas
bos países, para que se siga cumpliendo la teoría de la paridad del poder INFpaís B= Es el índice de precios en Estados Unidos. Como se dijo que la
adquisitivo; es decir, para que sea indiferente comprar la motocicleta en inflación anual fue del 3% y si consideramos el índice de precios en base
Boston o en Bogotá, el nuevo tipo de cambio debe ser tal que: 100, al principio del ejemplo, transcurrido este año el índice será 103.
$48’600.000/Tipo de cambio = $15.450 USD Entonces, TCr (Colombia / Estados Unidos) = $3.000,0 COP/USD x (108/103)
TCr (Colombia / Estados Unidos) = $3.145,6310 COP/USD
$48’600.000 / $15.450 = Tipo de cambio → Tipo de cambio nuevo
= $3.145,6310 COP/USD La teoría de la paridad del poder adquisitivo de los tipos de cambio,
en términos puramente académicos, permite el equilibrio de los precios
Con este tipo de cambio de equilibrio el precio de la motocicleta expre- en diferentes mercados, subsanando así las distorsiones producidas por
sado en USD sería igual en Colombia que en Estados Unidos ($15.450 las imperfecciones de los mercados, cuyas causas sean diferentes a la
USD). El nuevo tipo de cambio muestra que el COP deberá depreciarse eficiencia de una empresa, en aspectos como productividad, calidades
frente al USD para compensar el mayor crecimiento de los precios, es o mercadeo, por citar algunos. En la práctica, es decir, en la vida real, es
decir, el tipo de cambio nominal ($3.000,0 COP/USD) debe variar a un imposible aplicar esta teoría debido a que la mayoría de los países en el
tipo de cambio real ($3.145,6310 COP/USD) que mantenga el equilibrio mundo han adoptado un sistema de cambios libre y flexible, con escasa
de precios en los mercados. injerencia del Estado en la determinación de los tipos de cambio, de-
jando que sean las propias fuerzas de los mercados internacionales y la
Esta variación puede representarse en la siguiente fórmula: propia coyuntura económica nacional y mundial, las que actúen en la fi-
jación y en las tendencias de los tipos de cambio de la mayoría de divisas.
TCr (país A / país B) = TCn (país A / país B) x (INFpaís A / INFpaís B)
TCr (país A / país B) →Tipo de cambio real del país A frente al país B
TCn (país A / país B) →Tipo de cambio nominal del país A frente al país B De otro lado, si un país tomara la determinación de intervenir en la
INFpaís A → Índice de precios en el país A fijación de su tipo de cambio, sea apreciándolo o depreciándolo según
INFpaís B → Índice de precios en el país B su conveniencia económica44, el tipo de cambio actuaría solamente para
aquellos productos en los que se pretende mejorar su margen competiti-
Reemplazando los términos según los datos del ejemplo, la Tasa de cam- vo, pero definitivamente esta estrategia ocultaría las deficiencias propias
bio real de Colombia, frente a Estados Unidos, se obtiene así: de productos elaborados de manera ineficiente. No debe perderse nunca
de vista que el tipo de cambio actúa sobre todo el universo de bienes y
TCn (Colombia / Estados Unidos) = $3.000,0 COP/USD, que es la tasa de cambio de servicios que exporta e importa un país, y no solamente sobre uno de
equilibrio inicial que iguala el precio inicial de la motocicleta en Colom- ellos o sobre unos cuantos. Por tanto, la protección que pueda brindar-
bia ($45 millones) con el precio inicial en Estados Unidos ($15.000 USD).
44
El caso del gobierno chino al devaluar el yuan entre los años 2015-2016 para
INFpaís A= Es el índice de precios en Colombia. Como se dijo que la in- mejorar su competitividad externa, y el sistema de cambio fijo del bolívar fuerte
flación anual fue del 8% y si consideramos el índice de precios en base en Venezuela, son ejemplos de intervención de los Estados en la fijación de los
100, al principio del ejemplo, transcurrido este año el índice será 108. tipos de cambio.
76 77
Mercado de divisas Mercado de divisas
se a un grupo de productos o servicios, vía tasa de cambio, ocasiona 3. Su propia naturaleza de considerarse un inversionista arriesgado.47
perjuicios en el resto de productos o servicios y, con toda seguridad,
producirá alteraciones en variables macroeconómicas como la inflación, Supongamos el caso de Ecopetrol S.A. y del Grupo Éxito, dos grandes
el desempleo, la informalidad, la evasión fiscal, la producción nacional, empresas de Colombia que operan en los sectores de hidrocarburos y
el contrabando, por citar algunas.45 del retail48, y que deben pagar en los próximos días una alta suma de
dólares estadounidenses a sus entidades prestamistas en el exterior. Un
En este punto es necesario aclarar que las actividades cambiarias de ar- especulador se entera de estos compromisos e interpreta que habrá una
bitraje son muy diferentes a las de especulación, por cuanto las primeras fuerte demanda de dólares por parte de ambas empresas, lo que puede
surgen de manera inesperada, pero duran muy poco tiempo y quizás su provocar una apreciación del dólar (o una depreciación del peso colom-
característica más importante, no implica ningún riesgo para el inver- biano, que es lo mismo). En consecuencia, toma la decisión de comprar
sionista. Expliquemos entonces de qué se trata la especulación de divisas. $2 millones de dólares ahora a $2.950,0 pesos colombianos cada uno.
78 79
Mercado de divisas
Son, justamente, estas condiciones las que hacen que la especulación sea
utilizada ante todo en las operaciones de cobertura49, previéndose altas Apéndice: ejercicios propuestos
volatilidades de las divisas. El riesgo tasa de cambio, sea motivado por
aspectos endógenos o exógenos, incita a los especuladores a intervenir
en el mercado de divisas.
Ene-01/2016 Abr-30/2016
China – Yuan (USD/CNY) 0,162842 0,163531
Inglaterra – Libra (USD/GBP) 1,557535 1,496466
Australia – Dólar (AUD/USD) 1,221395 1,261739
Colombia – Peso (COP/USD) 2.940,71 2.937,11
80 81
Mercado de divisas Apéndice: ejercicios propuestos
5. Importar una maquinaria de Alemania me cuesta $350.000 Euros. • Dentro de un año se estima una depreciación del 0,19% del
El banco Caja Social en Colombia me ofrece tres opciones de crédi- JPY frente al USD, una apreciación del 0,09% del EUR frente
to, todas pagaderas a un año, así: al USD, y una depreciación del 1,12% de la GBP frente al USD.
a. Crédito en COP a un interés de DTF + 11,1%. ¿En qué país le conviene invertir y por qué?
b. Crédito en USD a un interés de Prime Rate + 12,2%.
c. Crédito en EUR a un interés de Libor + 15,3%. 9. a)¿Qué situación cambiaria y su variación porcentual se presenta
para cada divisa entre ambas fechas?:
Con base en cifras vigentes a la fecha, ¿cuál modalidad de crédito
me resulta más conveniente, sabiendo que la comisión bancaria por Moneda/USD 1 Ene 1 Nov 4 DEV/REV - Variación %
el giro financiado50 es del 0,18%?
Francia – Euro (EUR) 0,82351 0,90985 _________________
Brasil – Real (BRL) 2,65368 3,82772 _________________
6. Si durante el tercer trimestre/2015 el USD se apreció 1,02% frente
al COP y en el siguiente trimestre el COP se depreció 0,9% frente Canadá Dólar (CAD) 1,15986 1,3095 _________________
al USD, calcule el tipo de cambio a comienzos del tercer trimestre, Chile – Peso (CLP) 605,451 690,418 _________________
sabiendo que al final de 2015 cerró en $3.149,47 COP/USD. China – Yuan (CNY) 6,14089 6,32655 _________________
Argentina – Peso (ARS) 8,46048 9,53951 _________________
7. Una empresa colombiana debe a su banco $460.000 libras esterlinas
—GBP— o su equivalente en EUR, y debe pagarlos dentro de 1 mes.
Si en ese período el EUR se aprecia 0,1% frente a la GBP, en cuál b) Con base en las cifras anteriores, calcule los siguientes tipos de
moneda me conviene hacer el pago si hoy 1 GBP = 4.138,5 COP y 1 cambio para ambas fechas, la situación cambiaria y su variación
EUR = 3.257,48 COP. porcentual:
8. Usted quiere invertir USD $100 millones en el exterior y tiene las ARS / CNY ________ _________ _________________
siguientes opciones: en Japón le reconocen el 2,5% anual efectivo, CLP / EUR ________ _________ _________________
en Inglaterra el 2,9% y en Alemania el 2,7%. Con el fin de analizar BRL / CAD ________ _________ _________________
las propuestas, usted cuenta con la siguiente información:
c) Con base en las cifras anteriores, frente a Canadá y China, ¿qué le
• Hoy la tasa de cambio COP/USD es de $2.385,15 y se estima en conviene más a Francia, exportar o importar?
un año una revaluación del COP frente al USD del 0,35%.
• Hoy el USD se cotiza en $117,5130 yenes —JPY—, en $0,3872 10. a) Si el USD se devalúa 0,03% frente al COP, y el COP se devalúa
libras esterlinas —GBP—, y en $0,4967 euros —EUR—. 1,02% frente al EUR, ¿cómo se comportó el EUR frente al USD?
Utilice las cotizaciones del día de hoy.
b) Con base en la información anterior, si exporto USD 85.000,
50
El giro bancario es un servicio que consiste en el traslado de dinero de una plaza a
otra. Hay giros nacionales (entre ciudades de un mismo país), internacionales (en-
¿cuántos EUR recibiré?
tre ciudades de diferentes países), financiados (cuando se hace con dinero propio
del banco; es decir, surgiendo una operación de crédito a cargo del ordenante del
giro), y no financiados (cuando el giro se realiza con dinero del ordenante del giro).
82 83
Mercado de divisas Apéndice: ejercicios propuestos
11. Una firma en Liechtenstein exporta $170.000 EUR a Australia. El Si hoy el USD se cotiza así, ¿cuál es el valor total de sus inversiones
franco suizo (CHF) se revalúa 0,5% frente al USD y el dólar austra- en USD?:
liano (AUD) se devalúa 1% frente al USD.
1 USD = 4.400 PYG = 743,5 VEF = 2,7070 BRL
a) ¿Cuántos CHF recibe el exportador?
16. El 30-04-2015 el euro —EUR— se cotizaba en Colombia en $2.767,18
pesos —COP—, mientras que un año atrás estaba en $2.618,49.
b) ¿Cuántos AUD le cuesta la importación al australiano? Se tienen
los siguientes tipos de cambio: Se pregunta:
a. Calcule el valor del euro el 30-07-2014 sabiendo que entre esta
0,7802 AUD / USD 1,0361 USD/CHF 0, 9293 EUR/USD fecha y el 30-10-2014 el euro se devaluó 0,1% frente al COP,
y que entre el 30-10-2014 y el 30-01-2015 el COP se devaluó
1,01% frente al euro, y entre el 30-01-2015 y el 30-04-2015 el
12. Si durante el tercer trimestre/2015 el USD se apreció 1,02% frente euro se revaluó 0,09% frente al COP.
al COP y en el siguiente trimestre el COP se depreció 0,9% frente al b. Con base en la misma información anterior y en el resultado ob-
USD, calcule el tipo de cambio COP/USD a comienzos del tercer tri- tenido en el punto a), indique el nombre y monto de la situación
mestre, sabiendo que al final de 2015 cerró en $3.149,47 COP/USD. cambiaria que se presentó entre el 30-04-2014 y el 30-07-2014.
13. Al finalizar el primer trimestre de 2015 el tipo de cambio del COP 17. En dos fechas A y B el COP cotiza $2.854,50 y $2.860,34 respectiva-
frente al riyal saudí —SAR— era de $674,912 y al final de junio era mente. Indique la variación cambiaria de B a A (nombre y porcentaje).
de $683,755. Calcule el tipo de cambio COP/SAR al comienzo del
año, sabiendo que la variación del tipo de cambio durante el primer 18. Si el COP = $2.865,65/USD$1 y el USD se devalúa 0,3% frente al
trimestre se comportó de igual manera que lo observado en el se- COP, ¿cuál es el nuevo tipo de cambio?
gundo trimestre.
19. Se tienen los siguientes tipos de cambio: $3.300,0 COP/USD y
14. Calcule el valor del rublo ruso —RUB— frente al USD al final de $3.000,0 COP/EUR. Usted requiere importar un producto que en
cada uno de los tres primeros meses de 2016, si el 2015 cerró en Estados Unidos cuesta USD$1 y en Europa cuesta EUR$1,05. Si el
$73,1595 por $1 USD y si el primer mes/2016 el USD se apreció en COP se deprecia 4% frente al EUR y 3% frente al USD, ¿a una em-
0,011%, durante el segundo mes el RUB se apreció 1,87%, y en el presa colombiana le conviene mejor importarlo de Estados Unidos?
tercer mes el USD se depreció 3,15%. Compruebe su respuesta.
15. Usted tiene las siguientes inversiones en el exterior: 20. En dos fechas A y B el COP cotiza $2.835,26 y $2.825,12 respectiva-
mente. Indique la variación cambiaria de A a B (nombre y porcentaje).
Paraguay: $100.000 guaraníes —PYG—
Venezuela: $200.000 bolívares fuertes —VEF— 21. Una empresa colombiana exporta herramientas agrícolas a Santo
Brasil: $300.000 reales —BRL— Domingo, República Dominicana —DOP—, por $42.000 euros —
EUR—. ¿Cuántos pesos colombianos —COP— recibe teniendo en
cuenta los siguientes tipos de cambio?:
84 85
Mercado de divisas Apéndice: ejercicios propuestos
1 USD = $45,2180 DOP cuestan $18.500 soles y los fletes $2.900 USD. Se tienen los siguien-
1 EUR = $50,6338 DOP tes tipos de cambio: 1 USD = 3,37885 PEN = 0,92996 EUR.
1 USD = $2.924,76 COP Si el USD se aprecia 0,21% frente al PEN y el EUR se deprecia 0,32%
frente al USD, ¿cuánto le cuesta al peruano la maquinaria puesta en
22. Suponiendo las siguientes cotizaciones y si usted dispone de $15 Lima?
millones de quetzales —GTQ—, calcule cómo puede conseguir una
utilidad arbitrando en los siguientes mercados: 29. Una empresa colombiana exporta jalea de frutas a Honduras por
valor de $350.000 quetzales (moneda de Guatemala). La firma im-
Frankfurt…..…..…. 0,5474 GTQ/USD portadora se compromete a pagarla dentro de 60 días con una carta
Lisboa…..…..…...... 0,1215 GBP/GTQ de crédito51 confirmada e irrevocable en donde su banco cobra una
Milán…..…..…....... 0,0895 GBP/USD comisión del 0,42%. Se tienen los siguientes datos adicionales:
23. Usted es una firma china que debe pagar $180.000 libras esterlinas — • En los 60 días el USD se aprecia en 0,5% frente al quetzal, se
GBP— dentro de tres meses. Si la libra se deprecia 0,5% frente al yuan deprecia en 0,3% frente al lempira (moneda de Honduras) y se
—CNY— en ese período, ¿cuántos yuanes le costará pagar la deuda? aprecia en 0,8% frente al COP.
Hoy usted tiene $0,163531 USD/CNY y $1,496466 USD/GBP. • Los tipos de cambio hoy son: 1 USD = 3.120,01 COP = 7,3193
GTQ = 22,6444 HNL.
24. Si usted es una firma colombiana y si el COP se deprecia 4% frente
al euro —EUR— y 3% frente al USD, demuestre matemáticamente Se pregunta:
de dónde le conviene mejor importar a usted. a. ¿Cuántas lempiras (HNL) le costará la importación al hondureño?
b. ¿Cuál es el costo en USD de la carta de crédito?
25. Aprovechando que la devaluación de la libra esterlina —GBP— c. ¿Cuántos COP recibirá el exportador?
frente al euro —EUR— es del 1,3%, usted solicita un crédito en GBP d. ¿Le convino al exportador vender a crédito?
ya que el COP presenta una devaluación del 2,5% frente al EUR.
Compruebe si tomó una buena decisión. 30. Una empresa colombiana exporta juguetes a Italia por $74.500 eu-
ros —EUR—, aceptando como pago una carta de crédito a 90 días.
26. Al finalizar el primer trimestre/2016 el tipo de cambio del COP fren- El banco italiano cobra una comisión de 0,36% por la apertura de la
te al USD era de $2.804,15 y al final de junio era de $2.797,66 COP. carta de crédito y un interés de Libor + 11,3% 52 a un año de plazo.
Calcule el tipo de cambio COP/USD al comienzo del año sabiendo
que la variación del tipo de cambio durante el primer trimestre se 51
Documento expedido por una entidad bancaria, a cargo de un comprador —im-
comportó de igual manera que lo observado en el segundo trimestre. portador— y a favor de un vendedor —exportador—, para garantizar el pago de
una operación comercial de bienes muebles o inmuebles, realizada dentro o fuera
del país. Es confirmada cuando el banco intermediario (generalmente ubicado
27. Si la apreciación del yen japonés —JPY— frente al USD es del 3% y la
en la plaza del exportador) confirma el pago de la carta de crédito. Es irrevocable
del COP frente al USD es del 5%, compruebe matemáticamente si es cuando la carta no se puede modificar o anular sin el visto bueno del exportador.
conveniente para una empresa colombiana tomar créditos en yenes.
52
La Libor (London Interbank Ofered Rate) es la tasa de interés que los bancos lon-
dinenses reconocen por el dinero recibido de otros bancos, por lo general a corto
28. Una firma peruana importa de Alemania una maquinaria por va- plazo. A su vez, sirve de base para fijar la tasa de interés que cobran a sus clientes,
lor de $220.000 EUR puesta en puerto de embarque. Los seguros le Libor + Spread (margen ganancial bruto). En este ejercicio el spread es del 11,3%.
86 87
Mercado de divisas Apéndice: ejercicios propuestos
Se pregunta: 34. Teniendo en cuenta los tipos de cambio de Brasil y Colombia frente
a. ¿Cuántos euros le cuesta la comisión bancaria al importador? al USD, entre las fechas A y B, se pregunta si conviene exportar de
b. ¿Cuántos euros paga de intereses el importador por el crédito? Colombia a Brasil.
c. Si el euro se deprecia 0,45% frente al peso colombiano, ¿le con- A B
vino a la empresa colombiana vender a crédito? Brasil – real (BRL/USD) 2.556,85 2.576,05
Colombia – peso (COP/USD) 2.775,71 2.793,72
31. Coltejer S.A. va a importar de Alemania una maquinaria por
$315.000 euros. Su banco le ofrece dos formas de pagarla:
35. Para cancelar la importación de una maquinaria que me cuesta
a. Giro directo con una comisión bancaria del 0,89% sabiendo que $120.000 EUR, solicito un crédito a mi banco y me ofrece las si-
hoy 1 EUR = $3.240,18 COP. guientes opciones:
b. Carta de crédito no financiada a 90 días, con una comisión del * DTF + 12,1% 53 * Prime rate + 9,6% 54 * Libor + 12,73%
0,6% y estimándose una apreciación del EUR del 0,3% frente al
COP en ese tiempo. Con base en los indicadores vigentes a la fecha, se pregunta:
a. ¿Cuál modalidad de crédito me conviene durante el primer año?
¿Cuál modalidad de pago le conviene a Coltejer S.A. y por qué? b. Cuál modalidad de crédito me conviene durante el segundo año si:
32. Suponiendo las siguientes cotizaciones, calcule cómo un operador DTF=6,17% Prime=4,0% Libor=1,1832% EUR/COP:
de mercado de Bancolombia, disponiendo de EUR $2,5 millones, Rev 0,8% USD/COP: Rev 1,01%
puede conseguir una utilidad arbitrando entre los siguientes bancos:
36. Si la apreciación del franco suizo —CHF— frente al euro —EUR— es
Credit Suisse……… 0,87089 GBP/EUR del 8% y la del COP frente al euro es del 5%, compruebe si es conve-
Mitsubishi UFJ…… 1,28302 USD/GBP niente para una empresa colombiana tomar créditos en francos suizos.
Commerzbank…… 1,11740 USD/EUR
clientes especiales. A su vez, sirve de base para fijar la tasa de interés que los de-
más bancos cobran a sus propios clientes, Prime Rate + Spread (margen ganancial
bruto). En este ejercicio el spread es del 9,6%.
88 89
Mercado de divisas Apéndice: ejercicios propuestos
37. Un empresario colombiano requiere importar una maquinaria que a. En COP a un interés de DTF + 12,1%.
cuesta USD$96.000 con todos los gastos y costos incluidos (es decir, b. En USD a un interés de Prime Rate + 9,60%.
la maquinaria es puesta en la bodega del importador). Analice la c. En EUR a un interés de Libor + 12,73%.
conveniencia financiera de adquirirla con recursos propios o con
recursos del banco, teniendo en cuenta: Los tipos de cambio actuales son $3.661,98 COP/EUR y $2.471,21
COP/USD.
a. El banco le presta en USD a un interés de Prime + 12,7% o en
EUR a Libor + 14,65%. Se pregunta:
b. El banco le presta en COP a un interés de DTF + 11,22%. 1. ¿Cuánto paga de intereses en cada línea de crédito durante el
c. En todos los casos los créditos son a un año, los intereses se primer año?, sabiendo que los intereses se pagan por anticipado.
pagan por año anticipado y el capital se paga por año vencido. 2. ¿Cuánto pagará de intereses durante el segundo año?, sabiendo
d. El banco le ofrece pagar la maquinaria con carta de crédito a 150 que en este tiempo no realiza abonos de capital y que los nuevos
días, no financiada, con una comisión de apertura del 0,15%. indicadores son:
e. El banco le ofrece pagarla con carta de crédito a 90 días, finan-
ciada a tres meses al DTF + 10% y con una comisión de aper- DTF = 6,11% Prime = 4,2% Libor = 1,2537%
tura del 0,05%. EUR/COP = Aprec. 0,8%
f. Se estima que la DTF dentro de tres meses aumente un punto USD/COP = Aprec. 1,01%
porcentual, dentro de seis meses aumente 1,2 puntos porcen-
tuales y dentro de un año, 1,5 puntos porcentuales. 40. Si el guaraní —PYG— se apreció 3,01% frente al USD, y el USD se
g. Se estima que dentro de un año el COP se aprecie 2,5% frente al depreció 10,1% frente al COP, compruebe si es conveniente para
USD y se deprecie 1,1% frente al EUR. Ambos tipos de cambio una empresa colombiana exportar a Asunción. Se tienen los si-
se comportan de manera proporcional durante el año. guientes tipos de cambio:
h. La comisión bancaria del giro, sea o no financiado, es del 0,07%.
$0,0001982160555 USD/PYG $ 2.360,58 COP/USD
38. Para financiar la compra de una maquinaria alemana por
EUR$350.000 un banco le ofrece a un empresario colombiano dos
alternativas: un crédito en euros a un interés de Libor + 3% o uno en
dólares estadounidenses a Prime + 0,23%. Si el COP/EUR actual de
$3.455,69 se deprecia en 0,5% en un año y el del COP/USD actual
de $2.801,01 se deprecia 1,4% en el mismo tiempo, ¿cuál alternativa
es más conveniente para el empresario?
55
Importante empresa de transporte de carga y pasajeros de Santander, Colombia.
90 91
Bibliografía
93
Este libro busca hacer sencilla la comprensión de las
operaciones básicas con divisas, escrito en un lenguaje claro
SU OPINIÓN y directo, y utilizando ejercicios de la cotidianidad de los
bancos, de las empresas y de las personas. En ese propósito,
Para la Editorial UPB es muy importante ofrecerle un excelente producto.
los temas se distribuyen en 12 conceptos básicos, enriqueci-
La información que nos suministre acerca de la calidad de nuestras publicaciones será muy dos cada uno con ejercicios resueltos y explicados, de manera
valiosa en el proceso de mejoramiento que realizamos.
Para darnos su opinión, comuníquese a través de la línea (57)(4) 354 4565 que se puedan comprender completamente los conceptos
o vía e-mail a [email protected]
Por favor adjunte datos como el título y la fecha de publicación, su nombre, teóricos. Con esta obra, no hay otra pretensión que proporcio-
e-mail y número telefónico.
nar elementos que ayuden al lector a confirmar que el manejo
de las divisas no es una función exclusiva de matemáticos ni
financieros. Está al alcance de quienes se sientan motivados a
realizar negocios con otros países.
ISBN: 978-958-764-518-7
P O N T I F I C I A
U N I V E R S I D A D
B O L I VA R I A N A
en el mes de mayo de 2018.
9 789587 645187 E D I T O R I A L