III Sesion
III Sesion
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : Juan Pablo II
1.2. Área : Educación por el trabajo
1.3. Grado - Sección : 5 años : Sección Única
1.4. Duración : 90 minutos
1.5. Fecha : 21-03-2023
1.6. Docente : Franshis Lhomans Rojas Chore
COMPETENCIAS TRANVERSALES
INSTRUMENT
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS O DE
EVALUACIÓN
Gestiona su Monitorea y ajusta su Define metas de Lluvia de ideas Orientación de
aprendizaje de manera desempeño durante el aprendizaje Dialogo practica
autónoma proceso de aprendizaje
Se desenvuelve en Gestiona información Navega en diversos Practica Registro de
entornos virtuales del entorno virtual entornos virtuales evidencia
generados por las recomendados de
TIC acuerdo su
necesidad.
El docente se desplaza con los niños y niñas a la sala de computo así mismo les
indica a los estudiantes que enciendan la computadora siempre bajo las
indicaciones del uso correcto de la misma y con la supervisión del docente, así
mismo los hace interactuar conociendo el entorno de Windows, explicando la
importancia y que es un software así mismo la relación que tiene con los programas
que encontramos instalados en la computadora desde los programas básicos que
vienen por defecto hasta los programas de oficina que podamos instalar.
El docente empieza a explicar la importancia de algunos del software instalados en
la computadora y la relación que tienen con los estudiantes realizando la siguiente
interrogante ¿Qué software que ven en su pantalla han usado?
El docente agradece y felicita la participación de todos los estudiantes y su
desempeño, por las aportaciones y buen trabajo en equipo. Pide aplausos para
todos.
Retroalimentación: se brinda durante todo el proceso, el docente mediante
preguntas busca que los estudiantes lleguen a describir la solución o respuestas o
dudas de si mismos.
Evaluación: La evaluación es constante, mientras los estudiantes van participando
CIERRE durante la sesión y cuando realizan su actividad el maestro va evaluando
progresivamente los aprendizajes, enfocándose en sus necesidades.
Metacognición:
El docente con la participación de todos los estudiantes realiza una reflexión de lo
aprendido, destacando el sentido, importancia y utilidad del nuevo aprendizaje.
¿Qué aprendí hoy?, ¿Será importante lo que he aprendido el día de hoy, Por qué?,
¿Cómo lo han aprendido?, ¿Tuve algunas dificultades, cómo las supere?
¿Para qué me sirve en la vida lo aprendido?, ¿Con quienes puedo compartir lo
aprendido?
Después de escuchar las opiniones la docente refuerza las ideas.
-----------------------------------------------------
Prof. Franshis Lhomans Rojas Chore